SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14Transformaciones en la organización del trabajo en el cultivo del olivar: El caso de AndalucíaUna verdadera "isla en el nuevo sur": Las donaciones condicionadas en el arroyo Azul durante el rosismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mundo agrario

versión On-line ISSN 1515-5994

Mundo agr. v.7 n.14 La Plata ene./jun. 2007

 

Presentación

Banzato, Guillermo1

1CONICET
Centro de Estudios Histórico Rurales
Universidad Nacional de La Plata
gbanzato@fahce.unlp.edu.ar

   El dossier que presentamos es fruto de un esfuerzo colectivo por estudiar los problemas de la tierra, siempre vigentes en Argentina, como tenencia, producción, trabajo, sujetos sociales, rol del estado, vistos y analizados desde diversas regiones de nuestro país. En su mayoría son estudios de casos que tienen el mérito de aportar las particularidades que encierran los espacios puntuales y mostrar las variaciones que presentan fenómenos y prácticas generalizadas. Si bien la disparidad en la producción historiográfica ha beneficiado a Buenos Aires y a la región pampeana, con un peso muy importante del período tardocolonial y la primera mitad del siglo XIX,(1) la producción de distintos equipos de investigación en el país está comenzando a cerrar la brecha ofreciendo mayores elementos para una visión de conjunto sobre la transición de la etapa colonial a la incorporación de las distintas regiones al mercado internacional.(2) Para el período que sigue hasta la caída del peronismo, en los años 1980s se había procurado avanzar superando las dicotomías planteadas por las "visiones tradicionales", que hacían hincapié en las oposiciones entre latifundio y pequeña propiedad, arrendatarios y estancieros o agricultura y ganadería, para caracterizar la estructura agraria, a partir de concentrarse en la evolución de la estructura agraria y las condiciones del mercado, en los últimos años se han encontrado nuevas herramientas en los enfoques locales, y la profundización en el análisis de fuentes diversas, sobre todo las de carácter privado, y series de datos para intentar renovadas explicaciones a estos problemas (Zeberio, 1998; Reguera, 2004).
   Este dossier no escapa a la tradición historiográfica y también pesa en él la producción bonaerense, tanto sobre el siglo XIX como sobre la pasada centuria. La expansión hacia el sur de la ciudad de Buenos Aires, que había sido datada en la década de 1820 (Halperín Donghi, 1969), puede verse ahora como una segunda oleada continuadora de la primera que a fines del siglo XVIII abrió los terrenos de la margen norte del río Salado. Esta frontera avanzó a partir de la inversión estatal en defensa del territorio y la presión productiva y poblacional de las migraciones internas con "hambre de tierras". Otro tópico importante no es solamente la dimensión del avance sino los protagonistas, la frontera se expandirá no solamente con las grandes estancias, sino también a partir de establecimientos más pequeños, y precisamente Azul es un ejemplo de ello. En este sentido, el trabajo de Sol Lanteri Una verdadera `isla en el nuevo sur'. Las donaciones condicionadas en el arroyo Azul durante el rosismo , se propone abordar las políticas de tierras implementadas por los gobiernos provinciales entre 1820 y 1860 dando continuidad, con ello, a una serie de estudios enfocados en los sectores sociales involucrados en la conformación del estado provincial en la época de Rosas.
   La autora distingue los traspasos de tierras públicas del estado a los particulares en usufructo y en propiedad plena. Los primeros realizados mediante los sistemas de enfiteusis y arrendamientos, los segundos a partir de donaciones condicionadas, ventas y cesiones. Destaca claramente la fuerte influencia de la política de tierras rosista en el poblamiento de la frontera de Azul, especialmente a partir de las donaciones, y, por lo tanto, la mayor proporción de tierras entregadas en propiedad, claro que, como los títulos se entregaron muchos años más tarde, lo más importante de la política rosista fue el asentamiento de pobladores en la frontera y la puesta en producción de la tierra, generando derechos de ocupación que estrictamente se harían efectivos con la propiedad de las parcelas posteriormente.
   La expansión del latifundio y su coexistencia con la pequeña y mediana propiedad; la iniciativa privada como motorizadora junto al impulso estatal; las distintas modalidades de entrega de tierras implementadas por el Estado rosista, así como sus intencionalidades políticas y los sectores sociales beneficiados constituyen algunos de los recorridos novedosos transitados por este trabajo con el propósito de profundizar en el conocimiento de las condiciones de producción, la conformación del mercado interno, las relaciones sociales involucradas y la conformación del poder local.
   Una vez definidos números modalidades en el traspaso de tierras públicas de la provincia (Infesta, 2003; Mascioli, 2004; Valencia, 2005; Banzato, 2005), cabe preguntarse ¿quién se quedó con la tierra? ¿Y qué hizo con ella? En ese sentido, las investigaciones de los últimos años abrieron nuevas perspectivas en historia local y familiar aportando a la cuestión de la constitución de la sociedad rural bonaerense en general y la elite terrateniente en particular. La coincidencia de un determinado capital humano y la constitución de una densa red de vinculaciones en el contexto de expansión económica de la segunda mitad del siglo XIX, han sido vistas como elementos que propiciarían el éxito en la conformación de los grandes patrimonios; aunque las prácticas sucesorias de partición igualitaria de los bienes podían dar lugar a derroteros de consolidación como también desmembramiento de estas fortunas (Reguera, 1999). Asimismo, se ha detectado que en el negocio de las transferencias habría una primera estrategia especulativa con las tierras públicas, en tanto muchos de los primeros enfiteutas no compraron las tierras (Infesta, 2003; Reguera, 2002-2003). Al mismo tiempo se está revisando la composición del capital, que se había diversificado en casas comerciales y estancias durante las primeras décadas pos independientes, para ir especializándose en la actividad rural en el último tercio del siglo XIX (Garavaglia, 1999; Hora, 2003 y 2005).
   El artículo de Valeria D'Agostino Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el "nuevo sur": los antiguos partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) , se enmarca en esta corriente y aporta información desde un enfoque local al trabajar una zona que tiene la particularidad de no poseer un fuerte o un pueblo alrededor del cual se establecerían los estancieros. Estos partidos son un ejemplo del predominio de la gran estancia ganadera, surgida en los repartos enfitéuticos, con especial énfasis en la vinculación de los primeros agraciados con las más altas esferas del poder provincial, pero con un recambio importante en la cohorte de propietarios, ya que, en su mayoría, traspasaron sus derechos de usufructo y fueron otros quienes compraron las tierras al estado. Además, tal como se viene demostrando, en los intersticios de esas grandes empresas ganaderas fueron muchos los ocupantes sin títulos que también aprovecharon la puesta en producción de estos campos, ya como pulperos, como agregados, como puesteros (Gelman, 1998).
   El estudio de los ejidos en la provincia de Buenos Aires, había sido parcialmente abordado, pero luego se abandonó en pos del estudio de las tierras de estancia. Luego de la visión negativa que planteara Bejarano (1969) sobre las posibilidades de constituir un desarrollo agrario basado en la pequeña propiedad durante la segunda mitad del siglo XIX, tanto por la preeminencia de los terratenientes como por las dificultades del estado para fomentarlo, unos pocos estudios retomaron el tema. En el tratamiento de los ensanches de ejidos del norte de la provincia de Buenos Aires durante la década de 1880 se exponen, fundamentalmente, las discusiones en torno al fomento de la agricultura mediante el expediente de expropiar las tierras de particulares que rodeaban los pueblos de antigua colonización, lo engorroso de la implementación de las leyes y los magros resultados a que se arribó (Valencia, 1983). Por su parte, el estudio de las ventas de las suertes de estancias en Junín demostró, tempranamente en la historiografía, el largo camino que debieron recorrer los ocupantes de tierras públicas para acceder a la propiedad plena, así como las dificultades que debieron afrontar para poblar los partidos de frontera antes de la derrota de los pueblos aborígenes (Infesta, 1983). Estos trabajos enfocados en la historia local, se continúan en el caso que presentamos en esta compilación.
   En Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 , María Fernanda Barcos analiza en detalle la legislación sobre ejidos entre la colonia y 1870, confrontando la tarea del legislador con las ocupaciones efectivas de las tierras que circundaban el pueblo. En un minucioso trabajo documental, la autora describe cómo la ocupación originaria del suelo entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX se realizó alrededor del fuerte según la costumbre de la época pero sin un plan demasiado definido, confirmado luego por los traspasos del estado a los particulares. Al poner de manifiesto el hiato entre la ley y la práctica, la autora muestra cómo el crecimiento del pueblo y una mayor vocación del estado por ordenar la situación de los pueblos de campaña llevaron a la necesidad de expropiar tierras de particulares cuyos títulos se habían entregado años antes. En medio, Barcos también encuentra que transcurrieron muchos años entre los efectivos actos de dominio y el acceso a la propiedad legal, lo que no fue óbice para los traspasos de derechos entre particulares y la puesta en producción de las quintas y chacras. Sin dudas el estudio de los ejidos de los pueblos tiene mucho que decir todavía a la historia económica y social,(3) en tanto espacio apropiado por numerosos productores rurales que irán conformando los mercados de trabajo, tierra y capital, muchos de ellos inmigrantes que producirán para abastecer el todavía poco explorado mercado interno de la campaña bonaerense.
   Este dossier aporta también al conocimiento de la apropiación de las tierras durante el siglo XIX en distintas provincias del país, intentando desde la historia local y regional, aportar a una mirada de conjunto sobre la incorporación de cada espacio en particular al sistema capitalista. Para el noroeste del país, el estudio del impacto de la ocupación criolla sobre tierras dominadas hasta entonces por los aborígenes está mejor documentado para Tucumán, Salta y Jujuy, (4) pero en Santiago del Estero tiene escasos antecedentes (Palomeque, 1992). El artículo de María Cecilia Rossi Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880 , es un primer acercamiento al proceso de apropiación privada de tierras públicas y su vinculación con los sectores dominantes provinciales y nacionales. Si bien el tema ha sido esbozado por la historiografía provincial, y se han realizado excelentes trabajos sobre la economía y la población santiagueñas durante el período colonial y primera mitad del siglo XIX (Palomeque, 1992; Farberman, 1997) ésta es la primera mirada sistemática que abarca el segundo tercio del siglo XIX y se concentra en la apropiación de las tierras de la frontera este. Enmarcado en la inclusión de la economía santiagueña al sistema capitalista, el trabajo da cuenta de la enajenación por el estado provincial de importantes porciones del territorio para fundar grandes estancias. En una primera etapa los impulsores de este avance habrían sido los miembros de la elite política, luego, con la explotación del bosque, habrían hecho su aparición inversores de Buenos Aires, muchos de ellos propietarios de campos en el espacio pampeano.
   En el ámbito de la Patagonia, el trabajo de Graciela Blanco La ocupación de la tierra pública en Neuquén: política distributiva, formas de tenencia y uso del suelo (1880-1920) , continúa una serie de estudios que desde mediados de la década de 1990 vienen armando el rompecabezas de la entrega de tierras públicas en la frontera austral argentina (Bandieri, 2005). En este caso la autora se concentra en el territorio de Neuquén, describiendo el marco legal y develando la distancia entre la norma y la práctica en la apropiación privada de la tierra pública. El papel fundamental del estado se vio entorpecido por la falta de control en el sistema de reparto y de las condiciones que las leyes establecían, lo que facilitó la especulación y acaparamiento de grandes extensiones en pocas manos, sobre todo en el período 1884-1903. La dinámica del mercado de tierras posibilitó el desarrollo de la actividad ganadera en la región. Entre los actores sociales que formaron parte de este proceso Graciela Blanco distingue a los grandes propietarios provenientes de Buenos Aires (tal como en el caso santiagueño) y Chile, con un proceso de acumulación previo; a otros propietarios arribados a la región sin capital inicial; a los arrendatarios y, finalmente, los ocupantes de tierras fiscales, omnipresentes en la expansión de las fronteras internas desde fines del siglo XVIII hasta inicios de siglo XX.
   En Patrimonio y producción en las tierras de los betlemitas. Córdoba, 1600 - 1870, Ana Inés Ferreyra centra su atención en un conjunto de establecimientos rurales del rico valle serrano de Punilla, a través de un recorrido de larga duración, que va desde finales del siglo XVI hasta avanzada la segunda mitad del siglo XIX. Acota su análisis a un micro espacio en el que se van conformando diversas unidades de producción, para observar los cambios, transformaciones y permanencias que se fueron dando en el largo recorrido temporal, tanto en sus diversas conformaciones patrimoniales, de producción, formas de trabajo y estrategias de reproducción social, como en el contexto socioeconómico en que operaron. Se detiene en los diversos sujetos agrarios que las administraron, estudia sus capacidades empresariales y las redes de relaciones sociales en que se movieron. El aporte de Ferreyra en este trabajo consiste no sólo en el estudio en profundidad de un espacio puntual sino la forma en que, a través de él, observa y compara el complejo mundo rural cordobés en el amplio contexto regional, con su multiplicidad de actores, circunstancias y relaciones sociales.
   Si las mejores explicaciones sobre el impacto de la instauración del capitalismo sobre las comunidades aborígenes del noroeste se habían concentrado en las condiciones económicas y sociales en las que habían desarrollado distintas estrategias de sobrevivencia antes de desintegrarse y aculturarse, el trabajo de Cecilia Fandos Estructura y transferencia de la propiedad comunal de Colalao y Tolombón (provincia de Tucumán) en la segunda mitad del siglo XIX , cambia la mirada para enfocar el juego interno de los propios actores y su respuesta a los nuevos cambios que los tiempos imponen. A partir de un minucioso análisis de la estructura agraria de estos pueblos, la autora muestra cómo las presiones externas y la asimilación de la lógica de la propiedad privada por los miembros de la comunidad ofrecen claves para explicar la extinción del uso común de la tierra. En el proceso confluyen la falta de adaptación económica al crecimiento vegetativo de la población, en un mercado que, además, los está presionando al monetizarse la economía, según lo indican las numerosas compra-ventas. Una historia en la que algunos ganan al adquirir los predios de sus congéneres, otros optan por sacrificar su derecho a la tierra (¿pierden?) y aparecen nuevos propietarios, cuyo origen no proviene de los primeros habitantes. Es notable como esta movilidad no sería privativa de la comunidad indígena, sino que también encontramos numerosos casos entre las familias criollas de la expansión bonaerense en el período (Canedo, 2000, Banzato, 2005).
   El trabajo Estructura productiva y sujetos sociales en la expansión del ovino. El caso del partido de Saladillo en 1870 , se concentra en el análisis de una fuente muy rica y poco común para la época como es la estadística privada, en base a ella Javier Balsa y Guillermo Colombo estudian las estrategias económicas de los propietarios de tierras y la estructura social agraria durante la "fiebre del lanar" en la provincia de Buenos Aires. Este enfoque local les permite visualizar las formas de combinación de renta y ganancia, distinguir el peso numérico de los diferentes productores rurales y su importancia según el lugar que ocupaban en la organización social del trabajo, el tamaño de los stocks ovinos y vacunos, y las orientaciones productivas que desarrollaban.
   Contrariamente a lo que se suponía (Sábato, 1989), los autores demuestran que los propietarios de tierras de Saladillo desarrollaban en gran medida conductas rentísticas, pues el arriendo tenía una significación sustancial en la producción ovina, en un contexto de gran diversidad de estrategias económicas de los propietarios de la tierra, las que no tenían relación con el tamaño de los campos. Esto contribuyó a diseñar una fuerte heterogeneidad social entre los propietarios de ganados, la mayoría de los cuales eran arrendatarios y una organización social del trabajo con predominio de unidades productivas familiares. Asimismo, constatan que los ganaderos del partido de Saladillo desarrollaban distintas estrategias, los propietarios se inclinaban hacia el ovino pero también mantenían altos porcentajes de vacunos en sus stocks, en cambio los arrendatarios preferían los ovinos, mientras que los mayordomos y puesteros principalmente criaban vacunos.
   La normativa y el funcionamiento del arrendamiento en la región pampeana en un contexto signado por la intervención estatal es analizado por Mónica Blanco en Arrendamientos rurales en la provincia de Buenos Aires, entre la ley y la práctica, 1940- 1960 . A partir de una completa serie de contratos para el periodo 1940-1960 en distintos partidos de la provincia, la autora profundiza las características que adoptaron los arrendamientos así como los cambios que experimentaron bajo el impacto de una legislación que procuraba amparar los derechos de los sectores no propietarios. El artículo gira alrededor de la relación entre tradición y modernidad, entre ley y práctica a fin de evaluar en que medida la legislación contribuyó a modificar una realidad largamente arraigada o fue expresión de cambios que la antecedieron. Una diversidad de situaciones es la que se ponen en evidencia en un análisis que adopta la perspectiva comparativa entre distintas zonas productivas en la provincia a partir de la óptica de partidos. Variables como plazos de arriendo, tamaños y destinos productivos, antigüedad en la tenencia, cánones y obligaciones contraídas son contempladas a fin de evaluar las continuidades y rupturas en el funcionamiento del sistema.
   Cuando pensamos en esta compilación, nos propusimos dar cuenta del acceso a la propiedad legal y la tenencia de la tierra desde un enfoque secular, local y regional, para aportar a una Historia tal vez más compleja y diversa, que hiciera hincapié en los diferencias para brindar elementos a una mirada más completa del conjunto nacional. En ese sentido uno de los temas que subyace es la incorporación de nuevas tierras a medida que se van encontrando vinculaciones al mercado internacional y se conforma el mercado interno. El proceso parece haber sido más matizado en el contexto bonaerense, no solamente en cuanto al tamaño de las tenencias, sino a las diversidades locales, en tanto que el acceso de las elites provinciales a los territorios de frontera para fundar grandes estancias sigue siendo una constante como lo demuestran los casos bonaerense, neuquino y santiagueño, en diferentes épocas. La cuestión está en determinar la continuidad de estos sectores en el dominio de la tierra productiva y el poder político. En todos estos casos, si incluimos además las tierras de ejidos, es notable la pervivencia de los ocupantes sin título.
   Sobre el arriendo hace relativamente poco tiempo que se viene trabajando, pero los casos cordobés y bonaerense que presentamos, en contextos históricos diferentes han aportado nuevos elementos para la discusión. No solo habría constituido una alternativa para los administradores de estancias en manos de órdenes religiosas en el centro del país, sino también una rentable opción económica ligada a la producción ovina en las ricas llanuras pampeanas hacia mediados del siglo XIX, perviviendo hasta bien entrado el siglo XX en medio de un fuerte debate que involucro su propio cuestionamiento y con él el de todo el sistema de tenencia de la tierra. Las diferentes estrategias de conservación del patrimonio en las comunidades aborígenes y de gestión empresarial en el caso de los productores bonaerenses son otros dos tópicos sobre los cuales se avanza a fin de acercar elementos para una caracterización que pueda dar cuenta de particularidades y semejanzas en la evolución de largo plazo del agro argentino.

Agradecimientos

   En septiembre de 2003, en el marco de las IX Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia que se realizaron en Córdoba, un grupo de investigadores nos reunimos en la Mesa Temática "Discusiones en torno a la tenencia y el mercado de tierras en Argentina y América Latina, siglos XVIII-XX" con el propósito de compartir avances de investigación vinculados a proyectos en ejecución en diversas unidades académicas del país. Dimos comienzo así a un fructífero intercambio de ideas en torno a las formas de apropiación de la tierra, producción, actores sociales involucrados y fuentes y metodologías de análisis utilizadas. Se discutieron e intercambiaron opiniones y sugerencias en general y por cada una de las ponencias presentadas. Concluimos en la necesidad de realizar una nueva reunión al año siguiente, a fin de incorporar las reflexiones y avances sobre las propuestas iniciales, así como sumar algunos trabajos que, por distintas razones, no habían podido ser discutidos en dicha reunión u otros que desearan incorporarse.
   Así se gestó la Jornada Académica: "Acceso y tenencia de la tierra en Argentina y América Latina. Desde los tiempos coloniales a la actualidad" , que tuvo lugar el 26 de agosto de 2004 en la sede de la Universidad Católica de Córdoba, a cuyas autoridades y personal docente y técnico agradecemos por tan buena predisposición, como así también a todos los colegas del Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti" por el esfuerzo realizado en la organización. El objetivo final de este segundo encuentro fue ajustar la publicación de las ponencias y lograr contactos inter-centros para hacer efectivo el intercambio entre los especialistas con el consiguiente enriquecimiento de conocimientos y metodologías, la comparación entre estudios de distintas regiones y provincias, en vías de elaborar una síntesis enriquecida con las especificidades pero contextualizada en el concierto provincial y en la realidad nacional y latinoamericana. En dicha oportunidad contamos con la colaboración, en calidad de comentaristas, de las Dras. Andrea Reguera, Beatriz Moreyra y Marta Valencia, quienes realizaron un trabajo encomiable contribuyendo a la discusión y debate de las propuestas presentadas y que agradecemos especialmente. Como es de rigor, los errores que permanezcan sólo son atribuibles a los editores y autoras/es.
   Entre las instituciones que acompañaron este proyecto, debemos también nuestro reconocimiento a la Asociación Argentina de Historia Económica que nos dio su auspicio, a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata que financió el viaje de los miembros del CEHR, a la Agencia Córdoba Ciencia, por su aporte económico para la organización de la Jornada de 2004 y a la Universidad Nacional del Comahue.

Notas

(1) Entre los más recientes, cfr. Garavaglia y Gelman (1998), Míguez (2000), Banzato (2001), Fradkin y Gelman (2004).

(2) Ver, entre otros, Ferreyra (2000, 2001 y 2005) y Romano (2002) sobre Córdoba; Schaller (2001) sobre Corrientes; Santa Fe colonial ha sido estudiada por Tarragó (1995-96), y la segunda mitad del siglo XIX por Bonaudo, et.al (1993) y Sonzogni (1995-96); Djenderedjian (2001) y Schmit (2004) se han ocupado de Entre Ríos; un completo análisis de los variados aportes sobre la Patagonia en Bandieri (2005) y para el noroeste pueden consultarse los citados en la nota 4.

(3) Tal como lo vienen haciendo los estudios sobre el inmediato hinterland del puerto de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, cfr. Garavaglia, 1993; Fradkin, 1999; Contente, 1999 y Ciliberto, 2004.

(4) Entre otros, puede consultarse López, Cristina del C. (1999); Mata de López, Sara (2000) y Teruel, Ana (2005)

Bibliografía

BANDIERI, Susana. 2005. "Del discurso poblador a la praxis latifundista: La distribución de la tierra pública en la Patagonia". Mundo Agrario. Volumen 6. Número 11. www.mundoagrario.unlp.edu.ar

BANZATO, Guillermo. 2001. "La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local". Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti". Número 1. p. 85-93.

BANZATO, Guillermo. 2005. La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte. 1780-1880. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

BEJARANO, Manuel. 1969. "Inmigración y estructuras tradicionales en Buenos Aires (1854-1930)". En: DI TELLA, Torcuato y HALPERIN DONGHI, Tulio (comps.) Los fragmentos del poder. Buenos Aires: Jorge Álvarez . p. 75-49.

BONAUDO, Marta; SONZOGNI, Elida; CRAGNOLINO, Silvia; ALBAIZETA, María Elena. 1993. "Ferrocarriles y mercado de tierras en el centro-sur de Santa Fe. (1870-1900)". Siglo XIX. Número 6. p. 37-64.

CANEDO, Mariana. 2000. Propietarios, ocupantes y pobladores. San Nicolás de los Arroyos, 1600-1860. Mar del Plata: Grupo de Investigación en Historia Rural Rioplatense-Universidad Nacional de Mar del Plata.

CILIBERTO, Valeria. 2004. Aspectos sociodemográficos del crecimiento periurbano. San José de Flores (1815-1869). Mar del Plata: Grupo de Investigación en Historia Rural Rioplatense-Universidad Nacional de Mar del Plata.

CONTENTE, Claudia. 1999. "Actividades agrícolas y el ciclo de vida: el caso de La Matanza a principios del siglo XIX". En: FRADKIN, Raúl, CANEDO, Mariana y MATEO, José (comps), Tierra, población y relaciones sociales en la campaña bonaerense (siglos XVIII y XIX) . Mar del Plata: Grupo de Investigación en Historia Rural Rioplatense-Universidad Nacional de Mar del Plata. p. 77-101.

DJENDEREDJIAN, Julio. 2001. "Un pueblo del sur entrerriano a fines de la época colonial. Poblamiento, migración y sociedad en Gualeguay y su campaña". ms.

FARBERMAN, Judith. 1997. "Los que se van y los que se quedan: familia y migraciones en Santiago del Estero a fines del período colonial". Quinto Sol. Número 1. p. 7-40.

FERREYRA, Ana Inés. 2000. "Estado y política de tierras en la provincia de Córdoba, 1810-1855". En: LÁZZARO, Silvia (comp.) Estado y cuestiones agrarias en Argentina y Brasil . La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. p. 111-145.

FERREYRA, Ana Inés. 2001. "La tierra por contrato: arrendatarios, aparceros y agregados en la provincia de Córdoba durante la primera mitad del siglo XIX". En: MOREYRA, Beatriz; CONVERSO, Félix; FERREYRA, Ana Inés; et. al., Estado, mercado y sociedad . Córdoba: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti". Tomo II. p. 33-86.

FERREYRA, Ana Inés. 2005. "Tierra, trabajo y producción en el Interior del país. Una unidad de producción en Córdoba, 1600-1870". Anuario IEHS . Número 20. p. 183-210.

FRADKIN, Raúl. 1999. "Las quintas y el arrendamiento en Buenos Aires (siglos XVIII y XIX)". En: FRADKIN, Raúl, CANEDO, Mariana y MATEO, José (comp.), Tierra, población y relaciones sociales en la campaña bonaerense (siglos XVIII y XIX) . Mar del Plata: Grupo de Investigación en Historia Rural Rioplatense-Universidad Nacional de Mar del Plata. p. 7-39.

FRADKIN, Raúl y GELMAN, Jorge. 2004. "Recorridos y desafíos de una historiografía. Escalas de observación y fuentes en la historia rural rioplatense". En: BRAGONI, Beatriz (ed.) Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina . Buenos Aires: Prometeo. p. 31-54.

GARAVAGLIA, Juan Carlos. 1993. "Las chacras y quintas de Buenos Aires, ejido y campaña, 1750-1815". En: MANDRINI, Raúl y REGUERA, Andrea. Huellas en la tierra. Tandil: IEHS. p. 121-146.

GARAVAGLIA, Juan Carlos. 1999. "Patrones de inversión y 'elite económica dominante': los empresarios rurales en la pampa bonaerense a mediados del siglo XIX". E n: GELMAN, Jorge, GARAVAGLIA, Juan Carlos y ZEBERIO, Blanca. Expansión capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires: La Colmena-UNICEN. p. 121-143.

GARAVAGLIA, Juan Carlos y GELMAN, Jorge. 1998. "Mucha tierra y poca gente: un nuevo balance historiográfico de la historia rural platense (1750-1850). Historia Agraria . Murcia. Número 15. p. 29-50.

GELMAN, Jorge. 1998. "Un gigante con pies de barro: Rosas y los pobladores de la campaña". En: GOLDMAN, Noemí y SALVATORE, Ricardo (comps.) Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema . Buenos Aires: Eudeba. p. 223-240.

HALPERÍN DONGHI, Tulio. 1969. "La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-1852)". En: DI TELLA, Torcuato y HALPERÍN DONGHI, Tulio. Los fragmentos del poder. Buenos Aires : Jorge Álvarez. p. 23-73.

HORA, Roy . 2003. "The Making and Evolution of the Buenos Aires Economic Elite in the Nineteenth Century: The Example of the Senillosas". Hispanic American Historical Review . Volumen 83. Número 3. p. 451-486.

HORA, Roy. 2005. "Del comercio a la tierra y más allá: los negocios de Juan José y Nicolás de Anchorena (1810-1856)". Desarrollo Económico. Volumen 44. Número 176. p. 567-600.

INFESTA, María Elena. 1983. "Venta de suertes de estancias en Junín (Buenos Aires), Ley de 16 de mayo de 1881". En: IV Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia. Volumen IV. p. 461-476.

INFESTA, María Elena. 2003. La pampa criolla. Usufructo y apropiación privada de tierras públicas en Buenos Aires, 1820-1850 . La Plata: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

LÓPEZ, Cristina del C. 1999. "Inversionistas en tierras del área rural de San Miguel de Tucumán a fines del período colonial (1760-1810)". En: MATA, Sara (comp.) Persistencias y cambios: Salta y el Noroeste argentino. 1770-1840. Rosario: Prehistoria / Manuel Suárez. p. 119-148.

MASCIOLI, Alejandra. 2004. Productores y propietarios al sur del salado (1798-1860) . Mar del Plata: Grupo de Investigación en Historia Rural Rioplatense-Universidad Nacional de Mar del Plata.

MATA de LÓPEZ, Sara. 2000. Tierra y poder en Salta. El noroeste argentino en vísperas de la independencia. Sevilla: Diputación de Sevilla.

MÍGUEZ, Eduardo. 2000. "El capitalismo y la polilla. Avances en los estudios de la economía y la sociedad rural pampeana, 1740-1850". Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Número 21. p. 117-133.

PALOMEQUE, Silvia. 1992. "Los esteros de Santiago. Acceso a los recursos y participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo XIX". Data. Número 2. p. 9-61.

REGUERA, Andrea. 1999. "Familia, formación de patrimonios y transmisión de la tierra en la Argentina. Los Santamarina en Tandil (1840-1930)". En: GELMAN, Jorge, GARAVAGLIA, Juan Carlos y ZEBERIO, Blanca (comps.) Expansión capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX . Buenos Aires: IEHS/La Colmena. p. 247-286.

REGUERA, Andrea. 2002-2003. "Formar y transmitir el patrimonio en la pampa bonaerense del siglo XIX. El caso de Hipólito Piñero: vicisitudes de una familia para continuar". Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" . Número 2-3. p. 17-40.

REGUERA, Andrea. 2004. "Formas de ver la historia rural. La larga continuidad de la estancia argentina (siglos XIX y XX)". En: GALAFASSI, Guido (comp.) El campo diverso: enfoques y perspectivas de la Argentina agraria del siglo XX. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. p. 19-48.

ROMANO, Silvia. 2002. Economía, sociedad y poder en Córdoba. Primera mitad del siglo XIX. Córdoba: Ferreyra Editor.

SÁBATO, Hilda . 1989. Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar, 1850-1890. Buenos Aires: Sudamericana.

SCHALLER, Enrique César. 2001. "El proceso de distribución de la tierra en la provincia de Corrientes (1588-1895)". Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti". Número 1. p. 129-186.

SCHMIT, Roberto. 2004. Ruina y resurrección en tiempos de guerra. Sociedad, economía ypoder en el Oriente entrerriano posrevolucionario, 1810-1852 . Buenos Aires. Prometeo.

SONZOGNI, Élida. 1995-96. "Un emprendimiento weberiano en el espacio colonial. La empresa colonizadora de Guillermo Lehmann, de Esperanza (Santa Fe 1880-1886)". Anuario de la Escuela de Historia . Número 17. p. 261-286.

TARRAGÓ, Griselda. 1995-96. "Santa Fe en el peridodo tardo-colonial: producción ganadera, estancias y regiones". Anuario de la Escuela de Historia . Número 17. p. 217-238.

TERUEL, Ana. 2005. Misiones, economía y sociedad. La frontera chaqueña del Noroeste Argentino en el siglo XIX . Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

VALENCIA, Marta. 1983. "Un aspecto de la política de tierras en la provincia de Buenos Aires: los ensanches de los ejidos". En: IV Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia. Volumen IV. p. 657-669.

VALENCIA, Marta. 2005. Tierras públicas, tierras privadas, Buenos Aires, 1852-1876 . La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata / Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

ZEBERIO, Blanca. 1998. "La historia rural pampeana en los años noventa: ¿estancamiento o estandarización explicativa?". En: GIRBAL-BLACHA, Noemí y VALENCIA, Marta (coord.) Agro, tierra y política. Debates sobre la historia rural de Argentina y Brasil . La Plata : Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. p. 81-98.

Fecha de recibido: 15 de julio de 2006.
Fecha de publicado: 10 de septiembre de 2007.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons