SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue16Reforma en el agro pampeano: Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires, 1940-1960 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mundo agrario

On-line version ISSN 1515-5994

Mundo agr. vol.8 no.16 La Plata Jan./June 2008

 

Alberto Tasso. 2007. Ferrocarril, quebracho y alfalfa. Un ciclo de agricultura capitalista en Santiago del Estero, 1870-1940. Córdoba: Alción. 347 p.

Alicia Guevel

Universidad Nacional de Santiago del Estero
aliciaguevel@yahoo.com.ar

   Ferrocarril, quebracho y alfalfa constituye para la historiografía local un trabajo original, si consideramos que tradicionalmente los investigadores santiagueños prefirieron abordajes de tipo biográficos o estudios mas amplios y descriptivos sobre la historia provincial, tal el caso de las "Memorias descriptivas" que publicaron Alejandro Gancedo (1885) y Lorenzo Fazio (1889), en un claro intento por promocionar la provincia para atraer inversiones de capitales extranjeros, informando sobre sus recursos naturales, poblaciones, costumbres, costos de producción y funcionamiento del Estado.
   En 1900, Baltasar Olaechea y Alcorta escribió "Crónica y Geografía de Santiago del Estero", el primer compendio de la historia local destinado a los estudiantes secundarios. La década de 1920 estuvo marcada por la publicación de la "Revista del Archivo" en la que Andrés Figueroa documentó el proceso de ocupación y transformación del espacio santiagueño por parte de los españoles a partir del establecimiento de reducciones, mercedes reales y pueblos de indios. La vida cotidiana colonial fue otros de los temas de su interés, transcribió y comentó documentos sobre temas diversos como la religiosidad popular, la venta de esclavos, las costumbres, cuestiones judiciales, disposiciones del cabildo, conflictos sociales, situaciones de amancebamiento etc.
   Convencido de que una sucesión de tragedias pesaron sobre Santiago y lo sumieron en la postración, Orestes Di Lullo (1954 y 1959) narró la historia local con una visión totalmente pesimista. Anclado en el positivismo dominante en la historiografía local entre los años '30 y '50 contribuyó a formar el imaginario colectivo provincial de un mítico pasado glorioso que el infortunio transformó en marginación de la que nunca salió la provincia.
   Las producciones de mediados de siglo se caracterizaron por una profunda preocupación por el impacto social derivado de la implantación de los obrajes que sobreexplotaban por igual al recurso natural como al humano, ante la mirada indiferente del Estado. En esta dirección son importantes la producciones de Orestes Di Lullo (1937 y 1947), y Bernardo Canal Feijoo que desde la "Revista Ñan" y en "De la e structura mediterránea argentina " denunció la explotación de los hacheros, que obligados por las circunstancias modificaron su situación de campesinos y ocupantes de las tierras para convertirse en asalariados y migrantes estacionales. Con tono de fuerte crítica continuaron hasta los '70 este tipo de publicaciones, Luis Alen Lascano (1972) planteó la relación obraje-pobreza-latifundio-ferrocarril, recuperando la visión de Canal Feijoo, y posó su mirada en el éxodo interno e interprovincial. En este sentido, Forni, Benencia y Neiman (1991) analizaron la emigración como estrategia de supervivencia de las familias campesinas. En los últimos años, miembros del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) tomaron como centro analítico la situación de explotación de las familias campesinas, ocupantes históricos de las tierras, que la trabajan sin tener posesión legal para denunciar los conflictos que aún hoy se plantean por esta situación.
   Con la explosión de las ciencias sociales hacia 1980, nuevas perspectivas y temáticas fueron abordadas, Silvia Palomeque (1992 y 1993) estudió las culturas aborígenes de la región, y Judith Farberman, centrándose en la etapa colonial y en la vida cotidiana, escribió diversos artículos sobre los sectores populares, los pueblos de indios de la costa del río Dulce, las mujeres y la hechicería (2005). Actualmente se está desarrollando el proyecto de investigación "Tierra y Sociedad en Santiago del Estero . Un estudio sobre su articulación en la frontera del Salado del Norte entre 1850- 1930" dirigido por Guillermo Banzato y codirigido por María Cecilia Rossi en el que se proponen generar respuestas a los interrogantes en relación a la conformación de la frontera santiagueña, a la ocupación del espacio de antiguas comunidades indígenas y la formación de sociedades fronterizas. Desde las perspectivas analíticas que han reformulado la historia agraria en los últimos años, buscan analizar como se fue ocupando y traspasando el espacio de la frontera saladina, avanzan en la comprensión de aquellos mecanismos utilizados para acceder legalmente a la propiedad, tanto sea del Estado a los particulares como entre particulares, la cantidad de tierra transferida, ubicación de las parcelas adquiridas y la conformación de la estructura de propiedades entre 1850 y 1930. Se preguntan también por el destino de la población indígena que habitaba el territorio originariamente vía por la que acceden a la comprensión de la formación de la nueva sociedad fronteriza apoyada e un fuerte mestizaje.
   En consecuencia, la obra de Alberto Tasso de reciente publicación, resultado de su tesis doctoral en la Universidad de Buenos Aires en 2002, es una innovación en los estudios locales. Desde una mirada sociológica avanza sobre una temática escasamente tratada como es el proceso de implementación de agricultura capitalista en Santiago del Estero en el período 1870-1940 en todo el ámbito provincial. En esta dirección, estudia las conexiones entre la agricultura comercial y la explotación del bosque, presta atención a personas o empresas que realizaban negocios con el estado provincial o entre particulares y en menor medida aborda el estudio de las conexiones propiamente sociológicas entre los actores sociales, el gobierno, la economía y la política.
   Adopta la clásica periodización que a nivel nacional se marca como período agroexportador, pero hace la salvedad de que su intención no es cubrir la historia del período a nivel provincial, sino simplemente referirse a algunas cuestiones económico sociales de la región. Al dibujar la curva que describe la economía santiagueña durante esos años, marca tres momentos, el primero es para el autor el período de despegue o formación del complejo agro-forestal, que se dio aproximadamente entre 1870 y 1914 y que fue posible por la instalación del ferrocarril, que trajo aparejado el desarrollo agrario tanto en áreas de riego como de secano, lo que facilitó el ingreso de población extranjera, la formación de colonias agrícolas y el desarrollo urbano, junto a la inversión de capitales que derivó en el proceso de modernización tecnológica. El segundo período señalado por el autor abarca desde 1914 a 1930 y está marcado por una etapa de crecimiento moderado que presenta un doble juego, mientras la explotación forestal declina a causa de la crisis económica que la primera guerra mundial trajo aparejada, la producción agrícola se consolida en los espacios de bosque que ahora se destinan al agro. Por último, hacia fines de los años 30 del siglo XX, la economía santiagueña ingresa en una espiral crítica de declinación relacionada con la situación mundial, que tendrá su correlato con la gran emigración de los años '40 y '50 a lo que Zurita (1999) llama "catástrofe demográfica", cuyo impacto se sintió especialmente en las áreas rurales.
   Alberto Tasso inicia la investigación con un recorrido cronológico por la historia provincial desde la etapa prehispánica hasta llegar al período de su interés, estrategia que mantiene para cada temática abordada. En los primeros capítulos manifiesta una postura ambivalente entre el determinismo y el posibilismo. Respecto al período prehispánico considera que el territorio en que se desarrolla la vida de una sociedad actúa como un fuerte condicionante de su actividad, en consecuencia le otorga a los divagantes cauces de los ríos Dulce y Salado el futuro de las poblaciones aborígenes. De manera tal, concibe el desenvolvimiento de las actividades económicas y el poblamiento como resultado de condiciones ambientales, tanto en sus restricciones como en sus favores. Visión que apenas mitiga al admitir que hacia fines de la etapa colonial la incorporación de nuevas técnicas de producción agrícola-ganadera, que siguen el esquema evolutivo de transición al capitalismo, permitieron el surgimiento de una nueva forma de explotación, la estancia, cuyo modelo organizativo trascendió hasta avanzado el siglo XIX y constituyó la base de la acumulación primitiva de capital.
   A diferencia de otros historiadores que sostienen que en el período 1810-1870 la economía santiagueña sufre el impacto del traslado progresivo del núcleo económico de Potosí al puerto de Buenos Aires, conocido como corrimiento hacia el Atlántico, Tasso afirma siguiendo los estudios de Palomeque (1992), que durante ese período en la provincia se dio una expansión demográfica, urbana y económica que sustentaron la posterior implementación del capitalismo. Considera que la pequeña revolución que se dio en Santiago del Estero calificable como de tipo capitalista, mantuvo rasgos burgo-aristocráticos al combinar las formas sobrevivientes del señorío dentro del nuevo espacio de la estancia. Ocurre que en las provincias del norte, desde la época colonial, operaron fuerzas sociales vigorosas que haciendo abstracción de leyes y posteriores constituciones liberales, se subordinaron a un hombre fuerte y a su círculo inmediato. Este sistema de lealtades y obligaciones explicó la articulación entre las clases a lo largo del siglo XIX y su extensión al sistema de partidos políticos del siglo XX. Cuestiones, que se imponen como temas centrales en el entendimiento de la sociedad santiagueña y que se completan con el análisis de las transformaciones económicas, políticas y el proceso de conformación del Estado.
   En adelante, el autor abandona la continuidad histórica y organiza su obra por temáticas independientes pero que mantienen al capitalismo como hilo conductor. El interés por recrear las dinámicas internas del proceso de implementación capitalista en Santiago del Estero lo llevaron a realizar una minuciosa investigación, sustentada en datos provinciales que obtuvo en el Archivo General de la Provincia , Catastro, la Legislatura , la Dirección de Estadística y Censo, que vuelca en su trabajo en forma de cuadros y dan la posibilidad de ir mas allá del período estudiado, al establecer comparaciones con etapas anteriores, especialmente del período 1810-1870. Su labor de archivo le permitió revisar los negocios del Estado con las tierras y aportar datos de suma importancia (para investigaciones futuras), por ejemplo el valor y tamaño de las explotaciones, el particular que las adquiere, su ubicación, recursos, inversiones realizadas. La correlación de esta información con el sistema productivo, la organización del trabajo agropecuario y la movilización de la población, le posibilitaron analizar la transformación de la estructura agraria provincial y sugerir fuertemente que para fines del siglo XIX en Santiago del Estero estaría surgiendo un sector medio agrario de gran peso económico.
   De tal suerte, la nueva clase agricultora empresarial adquirió una mentalidad progresista que la distanció de los productores mas tradicionales a los que Tasso llama "retrógrados". Afirmación que sostiene tras advertir el vertiginoso ritmo de desarrollo agrario durante el periodo 1870-1895, fundamentado en la apertura de un nuevo horizonte productivo, fomentado desde el Estado con la venta de tierras fiscales, una política pública destinada a la formación de áreas de riego y complementada con la eximición de impuestos y la promesa cierta de una ganancia rápida si se invertía especialmente en la industria. Lo que indujo a capitales extranjeros y locales a adquirir tierras en la zona central del río Dulce, y la sudeste regada por el río Salado, y a realizar cuantiosas inversiones que incluían nuevas técnicas, maquinarias, sistema de riego, cercamiento, importación de razas e incorporación de cultivos, destacándose la caña de azúcar. Acciones que redundaron en la formación de colonias agrícolas.
   En un intento por mostrar el ritmo del desarrollo agrario de la provincia hacia las primeras décadas del siglo XX, el autor cita la producción de algodón y alfalfa como ejemplos cabales de los cambios operados a partir del surgimiento de esta clase agricultora empresarial. Es llamativo que en este sentido se limite a mencionar el proceso, cuando el título de su trabajo tiene a la alfalfa como uno de los elementos claves para el análisis.
   Sin desviarse demasiado de la tradicional mirada local sobre el ferrocarril y el quebracho, Tasso, recupera la visión de Canal Feijoo, Orestes Di Lullo, Luis Alen Lascano y otros investigadores locales al afirmar que la implantación del obraje dio lugar a la conformación de un mundo rural marcado por opuestos, en un extremo un poderoso grupo de terratenientes que, en connivencia con el Estado, explotan el bosque y la fuerza de trabajo de millares de campesinos sumidos en la miseria sin otra posibilidad de subsistencia que la de convertirse en hachero y pasar a formar el extremo opuesto y sobreexplotado de esta relación.
   A modo de conclusión sostiene que el período estudiado se caracteriza por la coexistencia, adaptación y algunas veces conflictos entre viejos y nuevos modos de producción. Así la vida y la agricultura campesina que hacia 1870 aún mantenían tradiciones aborígenes, fueron un eficaz complemento de la nueva agricultura de la finca como lo había sido de la estancia, en su papel de reproductora de la fuerza de trabajo. Paralelamente, el crecimiento demográfico de las últimas décadas del XIX, puede explicarse por la ampliación del mercado de trabajo agrario y la explotación del quebracho colorado. Asímismo, la declinación de la producción artesanal que se advierte en ese mismo lapso habla de la transición entre un modo de producción que tiene su escenario en el mundo domestico, con fuerte protagonismo de la mujer, y otro emergente caracterizado por el trabajo asalariado de los varones en la finca y el obraje. Este nuevo escenario productivo reclama nuevas tierras e inversiones en sistemas de riego, que dan lugar a la formación de un mercado altamente dinámico y especulativo, negocio que el Estado lejos de apartarse fomenta, en respuesta a la necesidades de una nueva clase, el empresariado agrario o agroindustrial.
   En su análisis de las transformaciones operadas durante este período advierte cómo la conexión con el mercado nacional, impulsa la incorporación de alternativas productivas como la caña de azúcar, la alfalfa, el algodón, el trigo y el maíz, el lino y mas tarde los cultivos hortícolas que, sin dejar de lado la explotación forestal, conformaron la base económica de la provincia durante el período 1870-1930. No deja de llamarnos la atención que en los últimos párrafos de su libro afirme que la sociedad santiagueña y su cultura están todavía hoy asentadas sobre el quebracho. Concepto discutible si tenemos en cuenta los cambios productivos que se están dando en la provincia a partir de la soja y la producción ganadera. Quizás por ello sostenga que el tema debería ser estudiado más en detalle y reformulado en términos actuales.

Bibliografía

ALEN LASCANO, Luis. 1972. El Obraje. Buenos Aires.         [ Links ]

CANAL FEIJOO, Bernardo. 1948. De la estructura mediterránea argentina. Buenos Aires: Imprenta Lopez.         [ Links ]

DI LULLO, Orestes. 1954. Viejos pueblos. Santiago del Estero: Imprenta del Boletín Oficial.         [ Links ]

DI LULLO, Orestes. 1959. Caminos y derroteros históricos en Santiago del Estero. Santiago del Estero.         [ Links ]

DI LULLO, Orestes. 1937. El bosque sin leyenda. Ensayo económico-social. Santiago del Estero: Talleres gráficos de El Liberal.         [ Links ]

DI LULLO, Orestes. 1947. La razón del folklore. Santiago del Estero: Talleres gráficos de El Liberal.         [ Links ]

FARBERMAN, Judith. 2005. Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

FAZIO, Lorenzo. 1943 (1889). Memoria Descriptiva de la Provincia de Santiago del Estero. Buenos Aires: Compañía Impresora de Billetes de Banco.         [ Links ]

FORNI, Floreal; Roberto BENENCIA y Guillermo NEIMAN. 1991. Empleo, estrategias de vida y reproducción. Hogares rurales en Santiago del Estero. Buenos Aires: CEAL.         [ Links ]

GANCEDO, Alejandro. 1885. Memoria descriptiva de la provincia de Santiago del Estero. Buenos Aires: Imprenta Litográfica y encuadernación de Stiller y Lass.         [ Links ]

PALOMEQUE, Silvia. 1992. "Los esteros de Santiago. Acceso a los recursos y participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo XIX". Data. Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos. Número 2.         [ Links ]

PALOMEQUE, Silvia. 1993. "Investigaciones en las historias regionales (siglos XVIII y XIX)". Revista de Historia. UNC.         [ Links ]

ZURITA, Carlos. 1999. El trabajo en una sociedad tradicional. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Santiago del Estero.        [ Links ]

Fecha de recibido: 6 de julio de 2008.
Fecha de publicado:
25 de julio de 2008.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License