SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Psicología social histórica: teoría y construcción de conocimientosEl "privilegio de los blancos": otra fuerza de dominación social de las clases privilegiadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485

Espac. blanco, Ser. indagaciones vol.21 no.1 Tandil ene./jun. 2011

 

DOSSIER: LA PSICOLOGÍA SOCIAL ANTE LOS PROBLEMAS Y DESAFÍOS DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

El Pensamiento de la Psicología Social

The Thought of Social Psychology

 

Claudette Dudet Lions* y María de la Luz Javiedes Romero**

* Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). E-mail: clodudet@gmail.com; cdl@servidor.unam.mx
** Profesora de grado y de Maestría en Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. E-mail: maluz@servidor.unam.mx

 


Resumen

En la actualidad, la Psicología Social está conformada por posiciones teórico-metodológicas diversas que reciben atención desigual. Este es el móvil que lleva a las autoras a destacar una de estas formas de pensamiento: la psicología colectiva, que se inicia como tal desde el s. XIX con el interés manifiesto de diversos autores por el estudio de las masas y los públicos. Se reseña el desarrollo histórico de la psicología social enfatizando los hitos que han generado pensamientos diferentes para así reflexionar y repensar a esta disciplina y reconocernos en esas otras tradiciones de pensamiento social que dieron origen a variados campos de conocimiento y a otras formas de pensar a la Psicología Social, que a lo largo del tiempo han persistido y han abierto camino para construir otras maneras de interpretarnos como seres sociales. En particular, lo que se pretende es exponer cómo una psicología social de corte colectivo o sociopsicológica puede tener como uno de sus temas cardinales la comprensión del pensamiento social, del conocimiento; es decir, pensarse como una gnoseología colectiva, como un conocimiento que siempre está a punto de hacerse y deshacerse.

Palabras clave: Psicología Social; Pensamiento social; Gnoseología colectiva; Conocimiento social; Historia Psicología Social.

Abstract

Currently Social Psychology consists of different theoretical and methodological positions receiving unequal attention. This is the motive leading the authors to highlight one of these ways of thinking: the collective psychology, which begins at the XIX century with the interest shown by several authors in the study of the masses and publics. The historical development of social psychology is reviewed, and the milestones that have generated different thoughts are emphasized in order to meditate and rethink this discipline, and recognize us in these other traditions of social thought that gave rise to various fields of knowledge and other ways of thinking Social Psychology, which over time have persisted and have opened way to build other ways for interpret us as social beings. What is intended, in particular, is to explain how a social psychology of collective aspect or socio-psychological, may have as one of the cardinal issues the understanding of the social thought, of knowledge; that means thought itself as a collective, collective epistemology, as a knowledge which is always about to be done and undone.

Keywords: Social Psychology; Social thought; Collective epistemology; Social knowledge; History Social Psychology.


 

Preludio. La distinción que representa el que le dediquen un dossier a la Psicología Social, dentro de este "espacio en blanco" dedicado a la educación, abierto al debate y a la pluralidad, como tan bien hace referencia el título de la revista, resulta de suma importancia ya que es una oportunidad para dar a conocer este campo del saber no del todo reconocido en sus diversas tradiciones, incluso por el propio gremio de psicólogos sociales. Implica además, favorecer la comprensión de una práctica social e identidad específicas porque, al igual que otras formas de conocimiento disciplinar, la Psicología Social forma parte del pensamiento social y de la cultura en la que se genera.

En el mismo devenir de la disciplina, han habido diversas manifestaciones y maneras de concebirse lo que ha generado pluralidad de aproximaciones teóricas, epistemológicas y metodológicas que la han enriquecido y la han fortalecido como una tradición. Las oposiciones alma-cuerpo, individuo-sociedad, mente-cultura, han formado parte de la Psicología Social, no sólo de la Psicología como tal. De la misma manera se ha visto traspasada por el debate ciencias naturales-ciencias sociales, la exigencia de apegarse a normas expresas para validar el co* Profesora de la Facultad de Psicología y del Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, conocimiento, la negación de la historicidad, su ubicación en una clasificación de campos de conocimiento, en ocasiones con rechazo de unos y otros. Detrás de estas polémicas está de fondo una concepción del mundo, de ser humano, de sociedad, de lo psicológico, de lo social, de realidad; es decir, de pensamientos producidos en tiempo y lugares específicos que resultan divergentes en cuanto se estructuran y chocan entre sí.

Lo que, por otra parte, no es privativo de la Psicología Social, sino del pensamiento mismo. Sin embargo, no siempre ha sido reconocida esta riqueza teórica e, inclusive, se ha omitido intencionalmente, sea por descalificación o por la hegemonía que logró poseer una posición como ocurrió con una psicología social concebida como derivada de la Psicología y que al concebirse como una especialización adoptó también el método experimental, los modelos estadísticos y los modelos de medición; todo ello permitió que fuera certificada como la única psicología social posible y se excluyera, por ignorancia o adrede, la existencia de otras formas de pensar a la Psicología Social que se elaboraron en diferentes momentos y lugares y que se siguen generando. A lo anterior habría que agregar que, como todo proceso social, su institucionalización -de la Psicología Social- se ve afectada por cuestiones de organización académico-administrativos y por el poder que proviene de sostener un conocimiento como verdadero y válido en detrimento o negación de otros que se perfilen como opciones.

Una manera de mostrar resistencia al pensamiento único es el reconocimiento de otras formas de hacer y pensar a la Psicología Social, el movimiento que ha tenido a lo largo del tiempo. Así, el presente trabajo se estructura en relación a tres temas: uno, dar cuenta someramente de cómo se ha ido configurando la Psicología Social, con mayúsculas, como una tradición capaz de incluir varias perspectivas; dos, enmarcar la trayectoria de la así llamada psicología colectiva, de particular interés para las autoras en tanto a su vez contiene una aproximación psicológica a la sociedad y no sólo del individuo en sociedad. Y tres, para ilustrar las tesis de una concepción psicológica de la sociedad, se plantea el estudio del pensamiento social, conocimiento que produce la misma sociedad, en tanto esfuerzo por comprender a la sociedad y, en simultáneo, construir realidad social. En última instancia se trata de hacernos más inteligibles, entendernos más. Razón por lo que esta propuesta habrá de comprenderse como una aproximación, abierta al diálogo y la discusión, mas no la única; como un conocimiento siempre a punto de hacerse y deshacerse.

I. Rememorando la trayectoria de la Psicología Social

De los orígenes. La Psicología Social nunca ha sido, ni lo es, un campo unificado de conocimiento; por el contrario, ha estado signada por la polémica, el debate entre formas de pensamiento diferentes, los avatares del desarrollo de la psicología y sociología, en suma: el cambio en la sociedad y el conocimiento mismos. No obstante, tiende a ser considerada como si fuera una. En un sentido lo es, en otro hay varias. Por ello importa trazar someramente el itinerario que ha seguido con ánimo de divulgar, pero también comprender, cómo han sido las transformaciones de su propio pensamiento.

Si atendemos a un autor tan reputado como Allport (1954, 1968), el origen estaría en Comte, específicamente en relación a la morale, ciencia que apoyada en la biología y la sociología debería trascenderlas. Comte la colocaba en la cúspide de las ciencias, tal como en su momento las concebía. Este saber se colocaba a veces más cercano a una fisiología y psicología, otras en el contexto social y cultural, lo que sería una psicología social, pero siempre tendría que dar cuenta de la unidad individual de los hombres. Así, se constituyó la idea, la tesis prevaleciente a final del s. XIX, de que toda la psicología fuese o fisiológica o social. Al cabo del tiempo, a la psicología le creció una rama llamada Psicología Social que, al igual que el tronco, se inscribiría en el racionalismo, se calificaría científica, experimental, adoptaría los modelos estadísticos, los modelos de medición y conservaría lo individual como nivel de análisis. También podría plantearse que la Psicología Social dio lugar a la psicología como tal. Sería un atrevimiento. Lo sea o no (atrevimiento), lo notable es que la dicotomía biología-sociedad prevalece como puede fácilmente constatarse con sólo mirar la tabla de contenidos de la edición más reciente del Handbook of Social Psychology (Fiske, Gilbert y Lindzey, 2010). La pregunta de origen era: ¿cómo puede ser el individuo, al mismo tiempo, causa y consecuencia de la sociedad? Esta psicología social se inclinó por un lado de la cuestión: la relación del individuo con la sociedad y la influencia de la sociedad sobre el individuo. La sociedad quedó para después, si acaso.

Es innegable que esta psicología social tuvo cimas de pensamiento que fueron más allá de una interioridad individualizada. Varios de ellos, emigrados de diferentes lugares de Europa a Estados Unidos, trastocaron la unidad de análisis y elaboraron, defendieron y estudiaron la categoría grupo y las relaciones intergrupo, la influencia social, las normas sociales, el conflicto, como objetos de estudio en sí mismos; baste aquí recordar nombres como Lewin, Sherif, Heider, Asch (Cfr. Collier, Minton y Reynolds, 1996), entre otros.

La permanencia y hegemonía incuestionable de esta corriente de pensamiento psicosocial experimental e individual, su expansión y dominio hizo parecer que no había otra, que era la única, la psicología social por excelencia. No era tal. Con influencia del pensamiento europeo y especialmente del pragmatismo, se había venido configurando una corriente de pensamiento que inicialmente sería conocida como Escuela de Chicago dado que en esta Universidad se conjuntaron sus autores más sobresalientes y llegaron a convertirla en un reconocido centro de estudios sociales, para unos sociológicos, psicosociales para otros. A la epistemología bipolar se le va a oponer una epistemología tripolar donde el tercer punto será el alter, el otro, la sociedad. De Cooley se tomará la reflexividad, el sí mismo, la tesis de que individuo y sociedad es una entidad indisoluble, separados son una mera abstracción, de ahí la tesis de una sociedad psicológica; y, quizá lo más conocido, la distinción entre grupos primarios y secundarios. Thomas y Znaniecki marcarían el estudio de las actitudes y valores para entender los procesos sociales así como una manera distinta de hacer investigación empírica en el famoso libro El Campesino Polaco. De Thomas proviene el ampliamente conocido aserto respecto a que basta que se crea que algo es real para que sea real en sus consecuencias, con lo cual perfila una concepción de realidad psicosocial, también a él pertenece el enunciado de definición de la situación. Y qué enunciar del pensamiento de Mead, el más influyente y trascendente de todo este grupo. Sus tesis respecto a la transición del signo al símbolo, la intención y el significado, la interacción simbólica, el lenguaje, la comunicación, la conciencia, el pensamiento como diálogo con uno mismo, la preexistencia de la sociedad, el grupo social antes que el individuo, en fin. Será Blumer quien en 1937 nominará a este sistema de ideas psicosociales como interaccionismo simbólico. Y con este nombre persiste y se le reconoce en la actualidad.

Es así como para la mitad del siglo XX existía más de una psicología social. Apenas una década más tarde, la calificada de científica y reconocida por casi todo el mundo de la psicología y ciencias sociales, sería duramente cuestionada, criticada, debatida, desde diferentes posiciones señalando la pérdida de significado, su irrelevancia social, su reduccionismo y carencia de historicidad.

Si volvemos al punto de origen antes establecido -final del s. XIX-, coexistían en la misma época otras ideas, otros pensamientos que fijaban su atención a lo que en ese momento ocurría en su propia sociedad: consolidación de estados imperiales, declive de otro, expansión colonial, migraciones, movimientos sociales, en fin, irrupción de fenómenos de masas que se veían como amenazantes a la sociedad establecida. Las masas, en tanto muchedumbres, multitudes, se alejaban, o se creía que escapaban, al control social; se subrayaba la irracionalidad como su atributo junto con la afectividad. Y se convirtieron en objeto de estudio y reflexión de autores hoy clásicos como LeBon (1895, 1972, 1986), Tarde (1986), Rossi (1906), por ejemplo. No obstante el impacto del pensamiento de autores como los señalados, en ellos se cristalizaba -y también se reducía- una tesis que ya se planteaba tiempo atrás. Blanco la califica de ser "la tradición más prematuramente psicosocial" (1988:26). Esta tesis se refería a la existencia de entidades psíquicas supraindividuales, distintas a la psiquis individual e independientes de ella, éstas podían ser nombradas como grupos, pueblos o sociedad habitados por el alma, el espíritu, la mente, la psique común. Es un pensamiento cercano al espíritu objetivo hegeliano. Así se podía sostener, como lo hacía Herbart (1825), que el individuo aislado era una abstracción, que fuera de la sociedad no existía tal. O bien como lo expresaba Lindner (1871): "El individuo no distingue su conciencia privada de la pública pues mientras él cree tener representaciones propias, en realidad sólo percibe las cosas y las relaciones con los ojos de la sociedad" (en Blanco, op.cit.:40). Lazarus y Steinthal ya en 1860 abogaban por una psicología de la sociedad, una Ciencia del Espíritu que estudiara la vida psíquica de los pueblos. de Roberty prefería el término socialidad al de psiquismo. Menos remoto, por familiar, puede ser el pensamiento de Durkheim, cuando expresa: "Agregándose, penetrándose, fusionándose las almas individuales engendran un ser, psíquico si se quiere, pero que constituye una individualidad psíquica de un nuevo género" (2001:116). Las tesis expuestas acerca de un psiquismo de la sociedad, grupo, pueblo, masa, mente grupal, en sus diferentes denominaciones, requerían el acompañamiento de otra: la relativa a la existencia de entidades totales con características propias no reductibles a las partes que las constituyen, más bien, emergen de ellas. Es la posición conocida como holismo.

Visto a distancia, la obra de Wundt resultó emblemática de esta doble concepción de la psicología; se le da el reconocimiento como fundador del primer laboratorio de psicología experimental y se omite, o se recuerda menos, que también fue el estudioso de la psicología de los pueblos -esta denominación le parecía mejor que psicología de la colectividad o psicología social- que estaría dedicada, nada menos, que a la evolución psíquica de la humanidad; a las cuestiones espirituales "que resultan de la vida humana en común y que no pueden ser explicadas únicamente por las propiedades de la conciencia individual, pues suponen la influencia recíproca de muchos" (Wundt, 1926:2-3). Aquí se personifica la disyuntiva individual-colectiva que marcará sensiblemente a la psicología social y que en 1914 quedará representada en la obra de Stoltenberg en dos volúmenes: uno, dirigido al contenido psíquico de la vida social, al que llamará sociopsicología; el otro, denominado psicosociología donde el problema es la conformación de la psique individual (Cfr. Blanco, op. cit.; Echavarría, 2008). Esto es, la distinción no era una mera unidad de análisis sino la configuración y delimitación de dos campos con objetos de estudio diferenciados, individual y colectivo, ambos psicológicos. Y el devenir de cada una sería también diferente. En tanto esa psicología social individual se adscribía a la ciencia natural como rama de la psicología general, la psicología colectiva quedaría al margen de esa historia; el interés por el estudio de las masas y los fenómenos colectivos decayó, sin que esto signifique que desapareció. Ello obedeció, en gran parte, a que el fenómeno de "lo colectivo" no pudo ser abordado bajo la lógica de la racionalidad moderna y tecnificada, el énfasis y consolidación de una ideología individualista, y la hegemonía del canon de la ciencia natural en el estudio de lo psicológico individual solamente. Ocurrió pese a la necesidad de una psicología colectiva para acercarse a la comprensión de las sociedades y lo humano.

Imposible omitir en este recuento apresurado el aporte de dos autores que mantuvieron y contribuyeron a la persistencia de una psicología colectiva: Halbwachs (1944, 1950, 1968) y Blondel (1964,1996). El primero pondrá en primer plano el tema de la memoria colectiva, la distinción entre ésta, la historia y la memoria individual, el recuerdo como construcción, la relación con el espacio y el tiempo, la conciencia, los objetos y la cotidianidad, los marcos de la memoria. El segundo, mostrará que "...lo que la realidad propone a nuestro estudio no son los estados aislados, encerrados y cercados en el individuo, sino más bien una atmósfera afectiva de la cual este individuo constituye el centro" (1966:171). Esto es, la afectividad colectiva. Sostenía -también Blondel- que la psicología colectiva era el centro y nudo de la psicología y no un anexo, un complemento de ella (op. cit.:10). La afectividad será nuevamente puesta en escena en 2000 con la publicación de un libro dedicado a los sentimientos, a la estética de la sociedad, escrito por Fernández-Christlieb, psicosociólogo quien ya tenía el mérito de haber recuperado a la psicología colectiva en su forma más clásica y al mismo tiempo inscribir en ella polémicas y posiciones elaboradas en la segunda mitad del siglo XX, en el movimiento de cambios, críticas, conflictos y propuestas que llevaron a replantear la psicología social. La psicología colectiva un fin de siglo más tarde (1994) es una vía posible al entendimiento de la sociedad. En palabras del autor, la psicología colectiva: "Se propone lo siguiente: la comprensión (y narración) de los procesos (y contenidos) de construcción (y destrucción) de símbolos (y significados) con los que una colectividad concuerda su realidad, es decir (...) qué pensamientos y sentimientos ocurren a una sociedad en un momento y un lugar determinados..." (p. 293). Pero la psicología colectiva, en esta transformación, forma parte ya del tiempo presente del pensamiento psicosocial.

II. La crisis de los conocimientos societales

La Psicología Social en los debates gnoseológicos. La época que vivimos representa un cambio social en el que se transita por un largo período conformado por la modernidad (cfr. Habermas, 1985; Lyotard, 1993). Es un momento que se ha caracterizado, entre otras cosas, por la carencia de un proyecto de sociedad, lo que se traduce en confusión, pérdida de referentes claros, incertidumbre, duda, sinsentido; así como en el repliegue hacia valores tradicionales y fundamentalismos (Urdanibia, 1994; cfr. Maffesoli, 1994).

Por otra parte, lo público se transforma en un espacio móvil en continuo proceso de construcción; se dan otras formas de recuperar los valores colectivos, fundamentar la ciudadanía y rehacer la ética de la responsabilidad; se habla del resurgimiento del sujeto colectivo. Por lo que también se trata de una época en la que se ha generado un fuerte cuestionamiento al conocimiento científico y al quehacer de los científicos, así como al gran abismo que se ha producido entre la vida cotidiana y la ciencia que han beneficiado una visión del mundo centrada en los binomios individuo-sociedad, cuerpo-mente, naturaleza-sociedad; con lo que se ha fomentado una noción fragmentada del ser humano con sus respectivas formas de vida basadas en el individualismo. Esta situación social ha llevado a una búsqueda epistemológica más acorde a las necesidades imperantes, por lo que los intereses se han centrado en la comprensión de las sociedades y de sus modos de vida. El interés por el estudio de la vida cotidiana y los procesos colectivos se ha intensificado, dado que la colectividad se ha hecho sentir cada vez más en esta época en la que las formas de organización e interacción social están cambiando conforme se van transformando los espacios comunicativos. Como lo menciona Lyotard, se trata de una sociedad entrante, que: "...parte menos de una antropología newtoniana (como el estructuralismo o la teoría de sistemas) y más de una pragmática de las partículas lingüísticas. Hay muchos juegos de lenguaje diferentes, es la heterogeneidad de los elementos" (1990:10).

Todo ello ha propiciado que en las ciencias, particularmente en las sociales, se haya acentuado un interés gnoseológico, así como un giro hacia lo lingüístico-hermenéutico y narrativo; además de recuperar y plantear los pensamientos de los autores clásicos, así como de diversas aproximaciones teóricas y metodológicas elaboradas en diferentes momentos. Como dice González-Casanova (1988), el pensamiento actual requiere comprender la vida humana de estos tiempos en una forma que no sea impuesta ni dirigida, que haga creer a las personas y a las sociedades que tienen que ajustarse a un determinado modelo. Por lo que la pluralidad de significados y sentidos sociales, la relativización de los diversos conocimientos, el enfoque pragmático del lenguaje, así como la utilización de la narrativa y la retórica como medios de comprensión, es lo que va a matizar a algunas de las aproximaciones sociales críticas surgidas desde mediados del s. XX y los albores del XXI.

La importancia que ello representa no solamente tiene que ver con que la Psicología Social, como parte de las Ciencias Sociales, haya hecho suyos los debates gnoseológicos del momento y los respectivos giros, sino en el impacto que esto propició en el surgimiento de lo que se conoce como psicologías sociales críticas, psicologías sociales pos-modernas y el resurgimiento de la psicología colectiva. De esta manera, la Psicología Social ha venido recuperando su carácter autónomo como disciplina (no como área de aplicación de la Psicología) como nos lo hace ver el mismo origen de la Psicología Social y las diversas tradiciones que se han construido como parte de este gran campo de conocimientos.

En el devenir de la Psicología Social, lo más importante ha sido que esta brecha que abrieron los psicólogos sociales al recuperar las diversas tradiciones de la Psicología Social, incluido el estudio de las masas y de otros fenómenos colectivos, ha permitido rescatar las aportaciones que diversos autores han hecho sobre lo psico-colectivo, tan menospreciado por la Psicología. Esta apertura llevó a investigar otros procesos como la influencia de las minorías activas, la comunicación y el lenguaje, la afectividad colectiva, los conocimientos populares, la vida cotidiana, el pensamiento social, las representaciones sociales, por citar algunos ejemplos; que no habían sido contemplados por la psicología social individual. Esta amplitud de perspectivas se ve reflejada en los recuentos que elaboran diferentes autores. Por ejemplo: de acuerdo a Fernández-Christlieb (1994), la Psicología Social ha tenido la siguiente trayectoria histórica:

En el siglo XIX, surge el interés hacia los ejecutantes colectivos: las masas (LeBon, Rossi, Tarde). Postura que se da entre el juego de la subjetividad pública y la irracionalidad grupal.
Al inicio del siglo XX, el interés se enfoca a las producciones colectivas: cultura (Wundt), representaciones (Durkheim), opiniones (Tarde); a las relaciones colectivas: conversación (Tarde), socialidad (Simmel) y al centro colectivo: comunicación simbólica (Mead).
Hacia 1920 se da el enfoque en torno a los marcos colectivos: percepción, afectividad y memoria (Blondel, Halbwachs).
Entre 1930 y 1960 se enfatizan las situaciones colectivas: interacción y gestalt (Lewin, Asch, Sherif, Cantril).
De 1970 a 1980 surgen las Gnoseologías Colectivas: representaciones sociales (Moscovici); retórica (Billig); construccionismo social (Gergen). Al inicio de la década de 1990, la psicología colectiva se define como un proyecto, como un punto de vista peculiar en su forma de mirar la realidad social (cfr. Fernández-Christlieb, 1994, 2000, 2001, 2004, 2006).

Por otra parte, para Collier, Minton y Reynolds (1996), actualmente hay cinco tendencias que podrían ser consideradas bajo la perspectiva de la psicología social posmoderna o, bien, lo que en términos generales se conoce como psicologías sociales críticas: la etogenia de Harré, las representaciones sociales de Moscovici, el socioconstruccionismo de Gergen y el de Ibáñez-Gracia, el análisis del discurso de Billig, Potter y Shotter y la psicología social crítica de Buss, Sampson y Sullivan. Para estos mismos autores, desde el inicio de la década de 1980, se está dando también un cambio más pronunciado hacia una psicología posmoderna y, de nueva cuenta -como lo hicieron a principios de siglo- los psicólogos sociales estadounidenses están acudiendo a los europeos (Collier, et al., 1996).

Como dato curioso, para observar cómo se van desarrollando otros puntos de vista y categorizaciones de la Psicología Social, cabe mencionar la clasificación que hace Fernández-Villanueva (2003), doce años después (considerando la versión original de Collier, et al., que es de 1991) sobre los enfoques posmodernos de la psicología social: el construccionismo social de Gergen; la psicología social crítica de Shotter; la propuesta de la deconstrucción y la transformación de la psicología social de Ibáñez; la psicología social del discurso de Billig; el análisis del discurso y los repertorios interpretativos de Potter y Wetherell; la psicología discursiva de corte psicoanalítico de Parker; y, por último, el construccionismo feminista y la psicología social crítica feminista.

Podríamos seguir aludiendo otras formas de mirar las psicologías sociales actuales, pero de lo que se trata es de resaltar los diversos caminos que se han venido dando en esta tradición disciplinaria que es la Psicología Social y de los que muchas veces no se habla; enfatizando, particularmente, la perspectiva colectiva que es la de interés para el presente trabajo.

Hacia un proyecto de Psicología Social. Este ha sido un breve panorama sobre las condiciones en las que han surgido las psicologías sociales críticas, así como la psicología colectiva del s. XX y se han originado las diversas alternativas teórico-metodológicas como parte de las tradiciones de la Psicología Social, de cara a la crisis de conocimientos en el espacio de las Ciencias Sociales. Crisis que en el ámbito profesional se ha manifestado en la incapacidad de coconstruir proyectos de sociedad, con su consecuente fracaso en el planteamiento de modelos alternativos de organización, intervención y cambio social.

El papel que ha venido jugando la psicología social individual tradicional en la sociedad ha sido limitado, ya que ha fungido nada más, al igual que las demás Ciencias Sociales, como diagnosticadora y reproductora de las condiciones sociales dominantes (Ibáñez-Gracia, 1996). Situación que ha agudizado el deterioro de este campo del saber, propiciando que sean otras ramas del conocimiento, como la filosofía, la sociología, la historia y la antropología las que hayan tenido que asumir el estudio de los fenómenos colectivos, en particular, el estudio de la cultura y de los conocimientos societales.

Como lo hace ver Ibáñez-Gracia: "Sucede que el espacio que dejó la psicología social [de tener como punto de estudio a la razón científica, como producto social que es] fue brillantemente ocupado por los sociólogos del conocimiento (Knorr-Cetina, 1981; Latour, 1987; Woolgar, 1988)" (1989:56). Situación que ha generado que la Psicología Social se comience a ubicar como pieza clave para la dilucidación del conocimiento científico, como en su momento lo señaló Habermas (Cit. Ibáñez-Gracia, 1989) en su crítica a la epistemología. Cabe agregar que no sólo del conocimiento científico, sino también se vuelve punto medular para la comprensión de la vida cotidiana, del conocimiento popular, del pensamiento social.

Desde esta perspectiva y de frente a las psicologías sociales que circulan en nuestro contexto, sean las que sean, se requiere que reflexionemos, que repensemos la Psicología Social para ir superando obstáculos epistemológicos de nuestra práctica cotidiana al ir tomando conciencia de que la teoría y el marco epistemológico condicionan y guían nuestro hacer y que la manera en que nos definamos como seres humanos determinará nuestra forma de comprender la realidad social.

A la vez que retomamos diversas aportaciones que pasan a formar parte de este pensamiento de la Psicología Social, también habremos de ser críticos y juzgar su pertinencia al tiempo y espacio de la cultura de que se trate, para evitar el convertirnos en consumidores de pensamientos ajenos, de modas intelectuales y del sinsentido que se genera al no reconocernos en esas tradiciones académicas que vamos creando. Sucede que con nuestro propio hacer, nuestra práctica profesional, nuestros resultados; construimos realidades y, dentro de ellas, a nosotros mismos.

Al definir la variedad de problemáticas sociales, lo hacemos desde nuestras concepciones de sociedad, anomia, desviación, anormalidad, cambio social, que no siempre son formas inteligibles de nuestras propias culturas y que por seguir una serie de normatividades en las que la medida y el dato nos dan los elementos retóricos para sustentar una forma de conocimiento, pero la experiencia, la empiria, quedan fuera y, por lo tanto, eso que acabamos llamando Psicología Social, no nos dice nada de nosotros, de cómo pensamos que son nuestras culturas.

Esta manera de pensar la Psicología Social nos puede llevar a recuperar lo que consideramos que han sido sus pérdidas, que se manifiestan como pérdidas del sujeto, de la especificidad, de la conciencia, de la intencionalidad y de lo psico.

En las psicologías sociales actuales, no obstante su discurso, el sujeto social sigue estando ausente, en unas más que en otras. En el caso de la psicología social individual se critica que no hay sujeto concreto, solamente se habla de un sujeto cognoscente, una abstracción. Por más que se haya pretendido un cambio al plantear otra mediación que no fuera la de sujeto-objeto, sino, sujeto-sujeto; de cualquier manera, el sujeto se volvió a perder, al adquirir mayor relevancia y sobredeterminación la "mediación". El sujeto fue desplazado por la interacción simbólica, la intersubjetividad, la relación, la sociabilidad, el habla, lo colectivo, el entramado de significaciones, la conversación, la acción conjunta, la narración, etc.; con lo que se logró restituir la complejidad social, pero se siguió dejando de lado lo psico. Por lo cual, ello nos lleva también a plantearnos su recuperación, a discutirlo, a repensarlo; porque sin lo psico, no puede haber Psicología Social.

Lo psico tiene que ver con la conciencia, la intencionalidad, la voluntad, la pasión, la imaginación; es lo que le da especificidad a la Psicología Social de cara a las demás Ciencias Sociales y Humanas con tradiciones de pensamiento y campos disciplinarios muy fuertes como lo son la historia, la hermenéutica, la teoría social, la lingüística, la retórica, la filosofía. Posiblemente, lo psico sea algo de lo mucho que no podemos poner en palabras, habría que discutirlo y repensarlo. No obstante, de lo que sí podemos estar seguros es de que en la configuración de un proyecto de Psicología Social no se puede omitir lo que no se hace, lo que no se ve, pero está ahí, se siente. Lo que se requiere es construir el problema y para hacerlo necesitamos identificar lo que no se sabe de él, lo que no se ha dicho. No es posible construir conocimiento a partir solamente de lo que se sabe, tenemos que ubicarnos en lo ignorado, en lo no pensado. La Psicología Social es, está, pero todavía no es lo que desearíamos. Es acción conjunta, sí, pero acción consciente.

Se puede enunciar que las exigencias de una Psicología Social actual, que reconoce el carácter social del conocimiento y su propósito emancipador son las exigencias de historicidad, reflexividad, hermenéutica y crítica. Queremos un tipo de Psicología Social que recupere la historia, la memoria, la conciencia, el pensamiento latinoamericano para reconocernos en él. Se trata de una Psicología Social que se va a ir creando sobre la duda, siempre en términos de un continuo hacer y deshacerse, como una forma de pensarnos como seres humanos.

Como parte de las tradiciones de la Psicología Social consideramos que la psicología colectiva puede ser una vía para lograr estas exigencias y recuperar las pérdidas que hemos señalado. Y, en un primer momento, abocarse a la comprensión del pensamiento social, sería la propuesta a seguir.

III. Pensando la Psicología Social

El auge gnoseológico. La apertura que se ha venido generando por el estudio de la vida cotidiana y de los diversos conocimientos societales, de esas otras formas de cómo las sociedades se han venido pensando, no es más que el reconocimiento de la relevancia histórica que estos procesos psicocolectivos han tenido en el devenir de la humanidad, que en estos tiempos, este interés, se ha hecho sentir con más fuerza por las mismas exigencias sociales ante la diversidad cultural y la desigualdad. Lo que ha dado por resultado que estos conocimientos estén siendo reivindicados, no solamente como "objetos culturales", sino, por la sabiduría que ellos conllevan y por su papel en la construcción de la realidad social.

Como lo señalan diversos autores, a lo largo de la historia, como parte de la desigualdad de poder entre los seres humanos, se ha dado la monopolización de las formas de apropiación para satisfacer los requerimientos humanos de comprensión, conocimiento, orientación. Por lo que la monopolización de estos medios sociales de orientación, y las luchas de poder asociadas a ellos, resultan tan relevantes en el desarrollo de las sociedades como la monopolización de los medios de violencia y de las formas de producción. La especie humana, al igual que no puede sobrevivir sin alimentos y protección de la violencia física, tampoco lo puede hacer sin conocimientos; por lo que esta necesidad es tan elemental como la de alimentarse: "Los seres humanos no pueden sobrevivir, si no pueden ubicar los eventos dándoles un nombre, introduciéndolos en su acervo de símbolos comunes" (Elías, 1998:273-274; cfr. Gergen, 1996, 1996a; Maffesoli, 1993; Ibañez-Gracia, 1994, 1996).

El interés en la comprensión de estos procesos se ha manifestado en las múltiples clasificaciones y reclasificaciones sobre las formas del pensamiento social y los tipos de conocimientos, su estudio se ha abordado desde diversas disciplinas y desde diferentes enfoques. Dependiendo del tipo de conocimiento o pensamiento estudiado, también se clasifica el área de estudio: historia de las ideas, sistemática del saber, historia de las mentalidades, sociología del conocimiento, sociología de la ciencia, entre otras. Esta pluralidad ha posibilitado que se generen diversas gnoseologías que han dado paso a las variadas formas de comprender la realidad social. En la actualidad, el estudio de los conocimientos ha retomado un ámbito que sólo había sido parcialmente trabajado, que es el de la vida cotidiana, y que es en el que se originan y recrean todos los saberes, es el centro del pensamiento social mismo.

Es en este contexto gnoseológico como se comienza a dar un mayor auge a la comprensión de las sociedades y de los seres humanos a partir del estudio de los conocimientos de la comunicación y del lenguaje. Aunque son diversas las aproximaciones teóricas que surgen, se reflexionan, sobre todo, en algunas para las cuales el conocimiento, la comunicación y el pensamiento son uno solo (Elías, 1994; Fernández-Christlieb, 1994). Para comprender el pensamiento y la sabiduría social, hay que entender que el pensamiento, el conocimiento y el lenguaje son el mismo proceso dirigido a distintas funciones. El pensamiento responde a las cuestiones de conocimiento; el conocimiento, principalmente, orienta, además de comunicar y el lenguaje comunica, transmite (Elías, op. cit.). Persona, espíritu, sociedad, pensamiento, lenguaje, comunicación, percepción, símbolo, significado, entre otros, forman una sola entidad, que Fernández-Christlieb ha definido como: "...una comunidad de racionalidad o universo de raciocinio, dentro del cual se hace comprensible la vida y constituye el aire de símbolos del cual se respira" (op. cit.:82). Esta forma de abordar el pensamiento social permite recuperar la función histórica y psicosocial del conocimiento.

El devenir del estudio del pensamiento social. La generación, la acumulación y la transmisión de conocimientos ha sido una práctica colectiva inherente al desarrollo de las sociedades humanas, que se ha realizado a través de la comunicación y del lenguaje, permitiendo construir significados y sentidos en nuestro devenir. Este proceso psicosocial es lo que ha hecho a las culturas como formas de construcción y transformación de las realidades sociales. Formas que han devenido desde las formulaciones mágico-religiosas, sentido práctico, experiencia y tradición, hasta estilos más secuenciales y sistematizados como la ciencia. De ahí que el pensamiento social se convierta en un tema de estudio privilegiado para la psicología colectiva: conocer cómo es, cómo se construye, se mantiene, se transforma, se objetiviza; en pocas palabras, cómo comprendemos un mundo que vamos construyendo y nos construye a la vez. Como lo señala Maffesoli, cada era tiene un conjunto de representaciones (discurso plural) como referencia: "En su tiempo, la filosofía y la teología, cada una a su manera, han desempeñado este papel del pensamiento perenne. Y la reactualización de su discurso específico que cada sociedad se ha visto obligada a efectuar, se hace siempre contra una ideología dominante, contra un pensamiento instituido" (1993:38).

En las formas y procesos del ser, del pensamiento y del conocimiento que se han venido estudiando, lo que va a marcando las diferentes orientaciones, como ya se había dicho, va a ser el tipo de conocimiento a ser estudiado, así como la perspectiva desde la que se aborda. En la actualidad, al estudio y teorización de los conocimientos se le ha denominado Teorías del Conocimiento. Han sido varias las disciplinas, sobre todo las de las ciencias sociales y de las humanidades, que se han enfocado al estudio de las religiones, la magia, las creencias, el sentido común, los cultos y los rituales, para adentrarse a la comprensión del pensamiento social.

A partir de estas aproximaciones se han hecho variadas categorizaciones del pensamiento y del conocimiento: mentali dades primitivas, categorías y formas primitivas de clasificación, representa ciones colectivas, pensamientos de la época medieval (Durkheim, Mauss, Halbwachs, Blondel), por citar algunos ejemplos. Por otro lado, están las categorías de los estudiosos del devenir del pensamiento sistematizado: historia de las ideas, filosofía del conocimiento, sociología del conocimiento, sociología de la ciencia (Sofistas, Bacon, Sartre, Duvignaud, Guinsburg, entre otros).

En particular, se ha puesto atención a dos mundos de pensamiento, el racional, reflexivo o sistematizado, y el natural, de la tradición o del sentido común (Moscovici y Hewstone 1984). En otros términos, como lo señalan estos mismos autores, el conocimien to normalizado y el conocimiento no normalizado ha venido clasificándose de la siguiente manera: lógica y mito (Levi-Strauss), mentalidad lógica y mentalidad prelógica (Levi-Bruhl), pensamiento crítico y pensamiento automático (Moscovici). O, como lo clasifica von Glaserfeld (1994), conocimiento racional y conocimiento místico (no racional).

Otra manera en que se ha abordado el estudio del pensamiento social ha sido a través del binomio ciencia-religión, ya que han sido dos campos del saber determinantes en el devenir de la humanidad. Estos dos tipos de conocimientos no sólo han fungido como formas de explicar la realidad social, sino, como sus administradores (cfr. Elías, 1994; Moscovici y Hewstone, op. cit.). En un momento, fueron las religiones el ámbito del conocimiento y de la sabiduría del universo; en la época moderna, sobre todo en occidente, las religiones han sido desplazadas por las ciencias.

Tradicionalmente, al conocimiento lego o profano se le había menospreciado, como lo señalan Moscovici y Hewstone (op. cit.), fragmentándolo y disecándolo en la cultura de masas. No obstante, en la actualidad, el estudio de los conocimientos societales ha derivado a múltiples formas: ciencia, religión, filosofía, artes, sentido común, costumbres y tradiciones, pensamiento social, vida cotidiana, recreación, conocimientos legos, ocio, representaciones, cosmovisiones; por mencionar algunos ejemplos. Con esta apertura respecto a la relevancia de los diversos conocimientos sociales, no sólo se rompe con los binomios religión-ciencia, ciencia-sentido común y con la tradición de pensamiento racional-no racional, sino con el predominio de los conocimientos oficiales, legitimados como únicas fuentes de verdad y validez, y se abren espacios a la comprensión de formas sociales como el pensamiento social, las cosmovisiones, los conocimientos cotidianos.

Para Elías (1994, 1999, 2000), en el estudio del pensamiento humano, por un lado, está la teoría filosófica del conocimiento, que es la que tradicionalmente se ha encargado del conocimiento científico, considerándolo como dado; pero no se pregunta cómo es que surgió y cómo es que sigue dándose este conocimiento a partir de los conocimientos precientíficos. Por otro lado, está la teoría sociológica del conocimiento que se avoca exclusivamente al condicionamiento social de las elaboraciones precientíficas de ideas; es decir, se enfoca a las ideas acerca de la sociedad, a las ideologías políticas o sociales. Sin embargo, para este mismo autor, los esfuerzos de estas dos orientaciones han soslayado el estudio de las condiciones en las que las ideologías y los mitos precientíficos se transforman en teorías científicas, tanto de la naturaleza como de la sociedad (cfr. Moscovici, 1993).

En la antigüedad, antes de que se diera el pensamiento científico, la humanidad se explicaba los hechos naturales a partir del lenguaje y del pensamiento derivados de la experiencia de la coacción ejercida por los seres humanos entre sí. Mediante la experiencia inmediata se iban generando modelos de pensamiento y lenguaje que se ajustaban a las necesidades más apremiantes, en los que la fantasía jugaba un papel determinante. En la actualidad estos hechos se representan como manifestaciones físico-químicas de la naturaleza, según las experiencias humano-sociales inmediatas, sea directamente en términos de personificación o como emanación de las acciones e intenciones de personas (Elías, 1999).

Siguiendo esta perspectiva de Elías (1994) se dieron cuatro momentos1 continuados en el devenir del conocimiento medio-oriental europeo; de los cuales se pueden diferenciar dos, en los que el conocimiento estuvo dominado por los sacerdotes y otros dos momentos en que el conocimiento estuvo controlado por grupos seculares: Primer momento de conocimiento de dominio sacerdotal (c. finales cuarto milenio s. VI a. C.). Primer momento de conocimiento secular (c. s. VI a. C.- s. IV d. C.). Segundo momento de conocimiento de dominio sacerdotal (c. s. IV d. C. - s. XV d. C.). Segundo momento de conocimiento secular (c. s. XV d. C).

Como ya se mencionó, cada época tiene sus estilos de pensamiento y sus formas de lenguaje que se adaptan a las necesidades de la existencia en la que se interrelacionan los acontecimientos propios del momento histórico, por lo que el conocimiento ha ido variando en los distintos periodos y esto ha dependido del grado de distanciamiento obtenido en las diversas áreas del saber (Elías, 1990). En el centro de cada uno de los diversos sistemas de creencias sociales (conservadurismo, comunismo, socialismo y capitalismo) está representada la forma en que la humanidad ha organizado su propia vivencia social. Las luchas sociales de los siglos XIX y XX denotan cómo los seres humanos empezaron a verse a sí mismos diferentes a sus antepasados y comenzaron a mirarse en términos de sociedad (Elías, 1990, 1994). Por lo que se tendrá un mejor entendimiento de la autointerpretación de la sociedad cuando se comprenda qué cambios de la convivencia humana misma se están reflejando en esta autoapreciación, como es el caso de que los seres humanos se combaten cada vez más en nombre de los grandes "ismos" (Elías, 1999).

Actualmente, para Elías (2000), son los grupos de científicos los que vienen a desempeñar las funciones de los sacerdotes, pues son estos los que producen y transmiten el conocimiento básico, convirtiéndose en los principales proveedores de estos nuevos medios de orientación social. No obstante, los científicos contemporáneos no constituyen un grupo de poder como el que representaban otros grupos en la antigüedad. Los científicos compiten entre sí y por el estatus de su grupo, su trabajo se alimenta con un alto nivel de individuación, pero no pueden monopolizar el trabajo científico porque éste tiene que ser transmitido y divulgado como parte de sus propias actividades intelectuales. A diferencia de los sacerdotes y escribas antiguos que sí podían reservarse para sí un gran acervo de conocimientos, incluyendo la lectura y la escritura. Es de considerarse que en esta generación y transmisión de conocimientos se ha propiciado una lucha por el poder, por lo que se puede considerar la estructura social del trabajo científico como determinante del valor científico de los resultados de la investigación, ya que el pensamiento científico deviene de grupos que critican o rechazan las ideas colectivas dominantes en una sociedad.

Sin embargo, hoy en día se tienen una pluralidad de discursos que matizan un fin de siglo saturado de teorizaciones y se han dejado de lado los grandes sistemas de creencias. Esta pluralidad es un proceso propio del pensamiento social y de toda construcción social de conocimientos -que en esta era es más precipitado, por la capacidad de los intercambios culturales que facilitan los medios masivos de comunicación y los sistemas de Internet- en virtud de que se van otorgando nuevos sentidos a la existencia y al devenir cultural, abriéndose paso a condiciones sociales como lo ha sido la posmodernidad; que como lo menciona Maffesoli: "Después de todo, administrar el saber establecido y sentir lo que está a punto de nacer no son más que dos polos de la tensión que constituye la armonía conflictiva de todo conocimiento" (1993:24).

La psicología colectiva. Para concluir, o mejor dicho para hacer un paréntesis, en este planteamiento de psicología colectiva, hemos expuesto la historicidad misma del pensamiento de la Psicología Social, así como las aproximaciones de algunos autores, más no los únicos, para abordar no solamente el estudio del pensamiento y los conocimientos societales; si no, además, la manera en cómo se han venido comprendiendo estas formas del pensamiento social; es decir, una aproximación gnoseológica, el pensamiento del pensamiento.

Lo que representa solamente los antecedentes, la introducción para ir construyendo un proyecto de psicología colectiva que pueda fungir como interlocutora, como generadora de cultura, para sugerirnos cómo nos pensamos como sociedad a partir de una perspectiva psicosocial. Esta forma de comprender el pensamiento social a la que pretendemos desde la perspectiva planteada a lo largo de todo el trabajo inicia esbozando una serie de cuestiones para reflexionar, para repensar la Psicología Social.

Una primera cuestión es el pensamiento mismo. Sea como espíritu, pensamiento social, mentalidad, religión, lógica social, paradigma, ideología, marco (frame), alma o cultura, nunca se ha sabido bien a bien ponerle nombre; aunque se han dedicado esfuerzos, algo que no se puede negar, es que es social en el sentido más extenso y profundo y es algo que sólo se torna visible en el largo tiempo, en el alcance de una época, a lo sumo. La inmediatez impide abarcarlo en su totalidad, incluso lo torna invisible.

Ese pensamiento que toma todas las formas y estados posibles: a veces líquido, a veces etéreo, en ocasiones también se torna sólido. Un pensamiento que es la totalidad misma de la acción humana, incluyente aún de lo que sólo puede evocar y no expresar en la palabra o acaso apenas en un signo. De un pensamiento que se mueve, a pesar del ser humano mismo que lo piensa; su movimiento puede ser lentísimo y también muy rápido. Siempre es abstracto aunque parezca referente a cosas, y las cosas lo contienen; siempre es un concreto pensado, un concreto condensado. Su símbolo ha sido la luz. Además, es anónimo, el anonimato es una de sus condiciones pues carece de autores principales; no obstante contiene una pléyade de contribuyentes: nuestros ancestros y todos y cada uno de nosotros.

El poder del pensamiento puede ser tal como su capacidad de pensarse a sí mismo y retornar al punto de origen: la reflexividad. Y entonces se convierte en una visión del mundo, en una forma de ser y estar en el mundo. Reflexividad pura. Es cuando nos habita el pensamiento y no sólo lo habitamos; la reflexividad no es meramente autorreferencial, es descubrimiento de sí, y del resto. El espejo es su emblema, es verse a la distancia y escuchar la propia voz. Reflexividad es también sentir, conocer con sentido, es decir: saber comprenderlo. Reflexividad2 es lo que le falta a los textos de Psicología dedicados al pensamiento.

En la reflexividad se da sólo el momento de identidad y no aparece jamás el de negatividad, el de la distintividad, por ello también la curiosidad está ausente. Se puede suponer que la ausencia de la curiosidad impide el pensamiento; sin embargo, resulta más sencillo plantear que esta actitud, esta disposición del ánimo, aunque no se acepte llamarla curiosidad, es una afectividad que va a acompañar al pensamiento y, como diría Fernández-Christlieb: "la forma más ancestral del pensamiento" (2006:140).

En los tiempos actuales de razón instrumental, apelar a las creencias, a la fe, podría parecer anacrónico, como si éstas no existieran; pero no, están presentes. Porque una cualidad del pensamiento es dar cabida a creencias contradictorias aunque se discuta su verdad o falsedad, es esa simultaneidad, esa coexistencia una condición de posibilidad para el pensamiento mismo, para su metamorfosis, para su transformación.

Las creencias podrían pensarse como la estructura del pensamiento, el sostén, pero no siempre es así. Las podemos imaginar también, sea en su cualidad óntica (la justicia, dios) o expresadas como enunciado (la verdad os hará libres), como los límites del pensamiento, más que como su fundamento. Son un contorno que permite distinguirlo en su configuración. Solemos recurrir a la frase "sistema de pensamiento" y usar el sufijo ismo para enmarcarlo. Al decir límites se quiere decir que están colocadas en el borde de un modo de pensar y al mismo tiempo disponibles para el pensamiento todo. Así, sin sujeción, se muestran en toda su heterogeneidad y contradicción, cualidad del pensamiento mismo.

A través del desarrollo del presente trabajo, se ha marcado el contorno de lo que ahora nos ocupa, pensamiento y procesos: un esbozo, un bosquejo, una insinuación de los procesos del pensamiento. Apenas un atisbo, aún falta mucho camino por hacer, pero de lo que sí estamos seguras es que al estudiar a la sociedad se estudia su pensamiento y al estudiar el pensamiento nos comprendemos como sociedad.

Notas

1  Aunque este modelo hace pensar en la ley de los tres estadios de Comte, la secuencia de este modelo no representa ni una ley ni un proceso necesario e irreversible, es solamente un modelo orientado a los aspectos sobresalientes de la continuidad de la transmisión del conocimiento (Elías, 1994).

2 Si de reflexividad se trata, habría que regresar a Charles Horton Cooley (1864-1929) para quien el sí mismo y la sociedad nacieron juntos, son gemelos. Se requirió interacción, reflexividad, comunicación, símbolos, mente y conciencia colectiva para llegar a ser.

Bibliografía

1. ALLPORT, G. W. (1954, 1968) The Historical Background of Modern Social Psychology, en: G. Lindzey y E. Aronson (1954, 1968) The Handbook of Social Psychology, Second edition, Volume one. pp. 1 - 80. Addison-Wesley Publishing Company, USA.         [ Links ]

2. BLONDEL, Ch. (1964, 1966) Introducción a la psicología colectiva, Troquel, Argentina.         [ Links ]

3. BLANCO, A. (1988). Cinco tradiciones en la psicología social, Morata, Madrid.         [ Links ]

4. COLLIER, G.; MINTON, H. y REYNOLDS, G. (1996) Escenarios y tendencias de la psicología social, Tecnos, Madrid.         [ Links ]

5. ECHAVARRÍA, J.M. (2008) Panorama de la sociología contemporánea, El Colegio de México, Segunda edición, Primera edición: 1940, La Casa de España en México, México.         [ Links ]

6. DURKHEIM, E. (2001) Las reglas del método sociológico, Akal Ediciones, Madrid.         [ Links ]

7. ELIAS, N. (1990) Compromiso y distanciamiento, Península, Barcelona.         [ Links ]

8. ELIAS, N. (1994) Teoría del símbolo, Un ensayo de antropología cultural. Península, Barcelona.         [ Links ]

9. ELIAS, N. (1998) La civilización de los padres y otros ensayos, Norma, Bogotá         [ Links ].

10. ELIAS, N. (1999) Sociología fundamental, Gedisa, Barcelona.         [ Links ]

11. ELIAS, N. (2000) Sobre el tiempo, Fondo de Cultura Económica, México.         [ Links ]

12. FERNÁNDEZ-CHRISTLIEB, P. (1991) "La posmodernidad como el fin de la seriedad y su individuo", en Investigación Psicológica (1, 111-130).         [ Links ]

13. FERNÁNDEZ-CHRISTLIEB, P. (1994) La psicología colectiva un fin de siglo más tarde, Anthropos/ México: Colegio de Michoacán, Colombia.         [ Links ]

14. FERNÁNDEZ-CHRISTLIEB, P. (2000) La afectividad colectiva, Taurus, México.         [ Links ]

15. FERNÁNDEZ-CHRISTLIEB, P. (2001) "Introducción y notas a una psicología perdida", en M. A. González y J. Mendoza (comp.) Significados colectivos: procesos y reflexiones teóricas, pp. 359-389. Tecnológico de Monterrey y CIIACSO, México.         [ Links ]

16. FERNÁNDEZ-CHRISTLIEB, P. (2004) La sociedad mental, Anthropos, Barcelona.         [ Links ]

17. FERNÁNDEZ-CHRISTLIEB, P. (2006) El concepto de la psicología colectiva, Facultad de Psicología UNAM, México.         [ Links ]

18. FERNÁNDEZ-VILLANUEVA (2003) Psicología sociales en los umbrales del siglo XXI, Fundamentos, Madrid.         [ Links ]

19. FISKE, S.T.; GILBERT, D.T. y LINDZEY, G. (Eds) (2010). Handbook of Social Psychology, 5th ed. John Wiley & Sons, Inc, New Jersey.         [ Links ]

20. GERGEN, K. (1996) Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Paidós, Barcelona.         [ Links ]

21. GERGEN, K. (1996a) "La construcción social: emergencia y potencial", en M. Pakman (Comp.): Construcciones de la Experiencia Humana, pp.139-182. Gedisa, Barcelona.         [ Links ]

22. GONZÁLEZ-CASANOVA, P. (1988) Reestructuración de las ciencias sociales: hacia un nuevo paradigma. Universidad Nacional Autónoma de México-CIICH, México.         [ Links ]

23. HABERMAS, J. (1985) "La modernidad, un proyecto incompleto", en H. Foster La Posmodernidad, 19-36. Kairós, Barcelona.         [ Links ]

24. HALBWACHS, M. (1944, 1950, 1968) La memoria colectiva, Prensas Universitarias de Zaragoza, España.         [ Links ]

25. IBÁÑEZ-GRACIA, T. (Coord.)(1989) El conocimiento de la realidad social, Sendai, Barcelona.         [ Links ]

26. IBÁÑEZ-GRACIA, T. (1994) "La construcción del conocimiento desde una perspectiva socioconstruccionista". En Revista Universidad de Guadalajara, La Nueva Psicología Social. Dossier. pp. 21-26.         [ Links ]

27. IBÁÑEZ-GRACIA, T. (1996) "Construccionismo y psicología", en A. Gordo y J. Linaza (Comp.) Psicologías, Discursos y Poder (PDP), (pp. 325-338). Visor, Madrid.         [ Links ]

28. Le BON, G. (1895, 1972) Psicología de las multitudes, Albatros, Buenos Aires.         [ Links ]

29. Le BON, G. (1986) Psicología de las masas, Morata, Madrid.         [ Links ]

30. LYOTARD, J-F. (1993) La condición posmoderna, REI, México.         [ Links ]

31. MAFFESOLI, M. (1993) El conocimiento ordinario. Compendio de sociología, Fondo de Cultura Económica, México.         [ Links ]

32. MAFFESOLI, M. (1994) "La socialidad en la posmodernidad". En G. Vattimo, et al. En torno a la posmodernidad (pp. 103-110). Anthropos, Colombia.         [ Links ]

33. MOSCOVICI, S. (1993) "Toward a social psychology of science". En Journal for the theory of social behavior (23, 4) 343-374.         [ Links ]

34. MOSCOVICI, S. y HEWSTONE, M. (1984) "De la ciencia al sentido común", en S. Moscovici Psicología Social, Vol. II (pp. 679-710). Paidós, México.         [ Links ]

35. ROSSI, P. (1906) El alma de la muchedumbre, Imprenta de Henrich y Comp, Barcelona.         [ Links ]

36. TARDE, G. (1986) La opinión y la multitud, Taurus, Madrid.         [ Links ]

37. URDANIBIA, I. (1994) "Lo narrativo en la posmodernidad", en G. Vattimo et al. En torno a la posmodernidad, pp. 41-75. Anthropos, Colombia.         [ Links ]

38. von GLASERFELD, E. (1994) "La construcción del conocimiento", en D. Fried (Ed.) Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad, pp. 115-141. Paidós, México.         [ Links ]

39. WUNDT, W. (1926, 1990) Elementos de Psicología de los Pueblos, Editorial Alta Fulla. Reproducción facsimilar del libro Elementos de psicología de los pueblos. Bosquejo de una historia de la evolución psicológica de la humanidad (Madrid, Daniel Jorro, Editor, 1926). Barcelona.         [ Links ]

Recibido el 31 de marzo de 2011
Aceptado el 17 de mayo de 2011

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons