SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Comparative studies and unthinking comparative "thought": the paradox of "reason" and its abjetions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Espacios en blanco. Serie indagaciones

Print version ISSN 1515-9485

Espac. blanco, Ser. indagaciones vol.22 no.1 Tandil Jan./June 2012

 

DOSSIER

La obligatoriedad de la escuela secundaria. La tensión inclusión-exclusión en las políticas, las instituciones y las experiencias de los actores escolares

The secondary school obligation. Inclusion-exclusion tension in politics, institutions, and school actor's experiences

 

Liliana Martignoni*

* Dra. en Ciencias Sociales. Docente del Departamento de Política y Gestión e investigadora del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES), Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. E-mail: lmar1415@hotmail.com.ar

 

Presentación

Abordar la complejidad y los nuevos desafíos a los que se enfrenta la escuela secundaria en el siglo XXI, supone hacerlo teniendo en cuenta no sólo los rasgos impresos en su génesis, sino también los procesos de reforma de carácter estructural que con posterioridad al fenómeno de crisis económica y recuperación de los regímenes democráticos en las décadas del ochenta y noventa, la región latinoamericana imprimió a sus modelos de desarrollo. Para algunos de los países menos avanzados ellas implicaron niveles significativos de exclusión social, poniendo en evidencia un paradójico desempeño de la educación en las nuevas políticas de transformación. Pese al despliegue de algunas tendencias democratizadoras y pretendidamente inclusoras como el incremento de los recursos destinados a las escuelas más pobres, y la incorporación de los denominados «nuevos públicos escolares» a la educación secundaria, las políticas educativas -de modo similar a los países europeos con mayor nivel de desarrollo- no sólo se tradujeron en un heterogéneo mejoramiento de la calidad educativa, sino que agravaron los antiguos problemas del sistema escolar y de este nivel en particular; incrementando y reconfigurando la desigualdad al interior del mismo con un fuerte impacto sobre las instituciones y la constitución de las identidades. Producto -en parte- del particular procesamiento que los sistemas educativos han debido llevar a cabo de las necesidades y demandas del nuevo escenario internacional y regional, pero también de los sucesivos y -a veces- conflictivos procesos reformistas.
De ahí que el presente Dossier realiza un recorrido desde diferentes contextos -sin por ello buscar un estudio de tipo comparativo- por la historia y el presente de la escuela secundaria en las últimas décadas, intentando poner luz a su compleja hibridación de viejos y nuevos sentidos. Estos últimos resultado de las actuales demandas socio-culturales, los lineamientos de política que la atraviesan, sus estrategias de gobierno, las culturas institucionales y los variados mecanismos desplegados por ellas para enfrentar los cambios; así como las prácticas y experiencias de los actores escolares, entre otros temas. Prestigiosos investigadores provenientes de América Latina, Estados Unidos y Europa buscarán problematizar alrededor de un interrogante central: ¿cómo la tensión inclusión-exclusión que trae aparejada la obligatoriedad de la escuela secundaria atraviesa las políticas, las instituciones y las experiencias de los actores escolares? Sus aportes abarcan desde aquellos más vinculados al nivel de la macropolitica, hasta los que centran su análisis en el nivel de la micropolítica, interpelando -a través de su diálogo- un determinado orden escolar en tanto tradicional regulador del espacio y el tiempo, de las funciones y los destinatarios de este nivel educativo:
Los tres primeros artículos se ubican en el nivel de la macropolitica, haciendo particular referencia a la política de la obligatoriedad escolar que en tanto proclama discursiva -y en sus particulares contextos- "dice", pero a la vez "silencia" algunas de las condiciones reales para su efectivo cumplimiento.
El artículo de Thomas Popkewitz, "Estudios comparados y pensamiento comparado inimaginable: la paradoja de la razón y sus abyecciones", constituye una invalorable contribución que -a modo de andamiaje teórico-epistemológico- recorre la lectura de todo el Dossier. Centra el análisis en los estudios comparados -del pasado y del presente- a través de los sistemas de razón para
considerar los principios que históricamente ordenan qué se piensa, qué se conoce y de acuerdo a qué se actúa en los diferentes tiempos y espacios de la educación y la juventud; utilizando como herramienta analítica la categoría de "cosmopolitismo". Cosmopolitismo de la Ilustración que en el contexto europeo y norteamericano supuso una tesis particular que -desde el siglo XVIII a la actualidad- refiere al ciudadano mundial y a su esperanza de alcanzar valores universales vinculados al progreso humano y la felicidad individual; aunque también -sostendrá el autor- una esperanza acompañada del miedo a que determinado tipo de poblaciones y sujetos "peligrosos" los amenazaran. Será la pedagogía quien moldeará los contornos de los tiempos y espacios normalizados a partir de los cuales determinará "qué se incluye" y "qué se expulsa", "qué son los sujetos" y "qué deberían llegar a ser", donde lo particular se convierte en el argumento o fundamentación para la definición de lo universal. El artículo constituye además una invitación a desnaturalizar el sentido común inscripto en los patrones de normalidad que portan esta pedagogía y algunas políticas reformistas. Ofrece una reflexión acerca de un método comparado que logre interpelar y dialogar con la heterogeneidad de los sistemas de la razón en la enseñanza desde donde, en nombre de lo universal (como el acceso a la educación y la igualdad de oportunidades) se pueda dejar de excluir imponiendo principios de visión, clasificación y acción bajo el argumento de la "necesidad" e "inevitabilidad".
Joaquim Azevedo en su artículo "Que tem a Europa para ofrecer aos recém-chegados a uma longa escolaridade obrigatória? analiza -desde una perspectiva ético-epistemológica, socio-política, policéntrica y escolar- la ampliación de la obligatoriedad escolar en los países europeos, en tanto un bien superior y de calidad al que deberían acceder todos los ciudadanos independientemente de su situación socio-económica, étnica, religiosa y de género. Uno de los mayores aportes del autor radica en su apuesta a problematizar -y diferenciar- dos órdenes de cuestiones que se preceden uno al otro: "universalidad" y "obligatoriedad" respectivamente. Desde un rico análisis de tipo cuantitativo que refleja la diversidad histórica y cultural regional europea, Azevedo muestra cómo -pese a los esfuerzos de algunos países que durante los siglos XIX y XX adoptaron diferentes modelos de desarrollo o expansión educativa- la generación de condiciones sociales para alcan
zar la obligatoriedad de la escuela secundaria se ha constituido en un factor político determinante; especialmente para aquellas familias más carenciadas y los niños/jóvenes con dificultades escolares donde las desigualdades sociales -alerta el autor- se imbrican con recorridos escolares reproduciéndose de generación en generación.
El "abandono prematuro" en el grupo de edad fijado por la obligatoriedad constituye una fuerte preocupación para la Unión Europea y su economía; particularmente para los países con mayores dificultades en la escolarización de los jóvenes, ya que ese abandono se traduce en desempleo, trabajo precario y mal remunerado. De allí la necesidad de diseñar nuevas políticas sociales, nuevos compromisos solidarios, socio-comunitarios y policéntricos que dialoguen con la educación en una acción articulada y concertada que logre transformar a los nuevos públicos escolares o recién llegados en ciudadanos dignos y autónomos.
En el contexto latinoamericano, Estela Miranda en su artículo "De la selección a la universalización. Los desafíos de la obligatoriedad de la educación secundaria" analiza una de las políticas educativas de Argentina a la que considera comprometida con la justicia social, así como las estrategias implementadas para dar respuesta al desafío de la universalización de la educación secundaria: la ampliación de la obligatoriedad escolar con inclusión social y educativa. La autora parte de caracterizar la génesis -selectiva y meritocrática- del nivel desde su etapa fundacional hacia su etapa expansiva; incorporando a partir de los años 40 y 50 y con la reestructuración de la educación técnica a amplios sectores sociales - especialmente trabajadores- a la educación media. Expansión que -atravesada por diferentes reformas- continuó con momentos de aceleración y desaceleración hasta la actualidad; evidenciando la persistencia de viejos, pero también la emergencia de nuevos problemas y desafíos. Entre ellos la complejidad asumida por el nivel a partir de los años 90 con la transferencia de los servicios educativos del ámbito nacional al provincial y los cambios promovidos por la implementación de la obligatoriedad escolar, paralelamente a las modificaciones de la estructura del sistema educativo. Alteraciones éstas amalgamadas no sólo con los cambios socioculturales globales,
sino -y muy especialmente- con las especificidades contextuales nacionales y jurisdiccionales de aquellos años y los 2000.
Así, la autora destaca como temas de agenda de las actuales políticas educativas nacionales de estas décadas, en primer lugar una crisis de sentido asociada al mundo del trabajo, a los valores ciudadanos y a la vinculación con los estudios superiores. En segundo lugar y producto de la confluencia de los procesos reformistas señalados anteriormente, el desencuentro entre una gramática escolar construida desde la génesis del nivel y las características de los nuevos públicos escolares portadores de inéditos rasgos sociales y culturales, de nuevas necesidades y demandas. En tercer lugar y recuperando diferentes investigaciones educativas de las últimas décadas, la reconfiguración de un campo escolar atravesado por la fragmentación educativa. Una característica de la desigualdad que viene dando lugar a la construcción de experiencias institucionales alternativas que buscarán interpelar el formato tradicional de la escuela secundaria frente a la exclusión junto a la implementación de específicos dispositivos socio-educativos que parecieran forman parte de un reposicionamiento del estado en la definición de políticas públicas pretendidamente inclusoras de los sectores más vulnerables.
Desde una perspectiva más cercana al nivel de la micropolítica escolar, los artículos que forman parte de un segundo eje de análisis de la tensión inclusión-exclusión intentan mostrar cómo las instituciones y la práctica de los actores escolares en diferentes contextos son atravesadas por nuevos problemas y desafíos que interpelan y relativizan el imperativo pretendidamente inclusor de la proclama discursiva de la obligatoriedad escolar.
En su artículo "La obligatoriedad de la escuela secundaria: variaciones en los regímenes académicos", Ricardo Baquero, Flavia Terigi, Ana Gracia Toscano, Bárbara Briscioli y Santiago Sburlatti centran el análisis en diferentes modos de concreción de los regímenes académicos (la asistencia escolar, la evaluación para la calificación y promoción y la convivencia o disciplina) que -especialmente en su dimensión cambio/continuidad- tienen incidencia sobre el destino escolar de los alumnos y el sentido otorgado a la construcción de sus experiencias. Para ello los autores han seleccionado dos iniciativas educativas: las Escuelas de Reingreso (EdR)
de la Ciudad de Buenos Aires creadas en 2004 y las Escuelas Secundarias Básicas (ESB) de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Programa Deserción Cero de 2005. Ambas experiencias sugieren modos alternativos para sostener la inclusión de adolescentes y jóvenes frente a la obligatoriedad de la escuela secundaria, cuyo impacto dependerá de su extensión o alcance poblacional e intensidad o profundidad de los cambios que se propongan en el diseño y ajuste a nivel institucional; observándose cómo las condiciones estructurales de la escuela secundaria obstaculizan el logro de metas de universalización para las que el nivel no fue diseñado. Un régimen de asistencia que -como práctica normal y naturalizada- espera la presencia diaria de los alumnos en determinados horarios, desconociendo por tanto las necesidades laborales de muchos de ellos. Un régimen de evaluación, calificación y promoción que -contrariamente a lo que sucede en la escuela primaria- supone una significativa complejidad al incrementarse la cantidad de materias y profesores con diferentes modos de organizar su trabajo áulico, criterios disímiles a la hora de ponderar el trabajo de los alumnos, su evaluación y promoción. Por último, un régimen de disciplina o convivencia que -pese a las redefiniciones realizadas con el advenimiento de la democracia- aún sigue constituyendo un aspecto librado a las decisiones jurisdiccionales y perspectivas institucionales. Regímenes todos ellos interpelados por iniciativas como las EdR y las ESB para hacer posible la inclusión frente al carácter -ahora- obligatorio de la escuela secundaria.
Piedad Ortega Valencia en su artículo "Una cartografía sobre la escuela en Colombia desde la perspectiva de la pedagogía crítica" se interroga por las demandas y funciones actuales de la escuela pública de nivel secundario/medio que trabaja con sectores populares; entendiéndola -desde los aportes de Giroux- como un "espacio ético-político de contestación, negociación y conflicto". Centra su interés en la apropiación que los jóvenes realizan de este espacio, la convivencia y las tramas de conflicto que en él se generan; pudiendo destacarse el vinculado con el ingreso y permanencia escolar de sectores sociales pobres/excluidos portadores de la cultura de la violencia -muchas veces naturalizada e invisibilizada- como modo de dirimir las diferencias y confrontaciones. De este modo, viejas y nuevas demandas de inclusión social y educativa en el espacio escolar permean los vínculos entre
los actores. Algunas de ellas encontrarán respuestas, en tanto otras, desencadenarán conflictos frente a la persistencia de una cultura escolar que -como ya lo mencionara Popkewitz en su artículo- es portadora de determinados códigos de sentidos, significación y comunicación prescribiendo las identidades que "se desean" y "se esperan"; objetos de normalizaciones e intervenciones discursivas de carácter moral. De allí la importancia que para Ortega Valencia asumen los aportes de la pedagogía crítica para lograr desmontar la preeminencia o hegemonía de estos sentidos únicos e instalar el lenguaje de posibilidad y de consenso. En definitiva, de confianza y reconocimiento por el otro para lograr hacer posible la vincularidad o, en términos de Giroux, el ejercicio consensual como sentido de la escuela pública. ¿Cómo y a través de qué instrumentos construir convivencia en la escuela? Se constituye en un interrogante de los docentes y que la autora aborda a partir del análisis de los denominados libretos de convivencia en tanto dispositivos a través de los cuales se busca garantizar el orden y en los que es posible observar cómo se despliegan esquemas de visión, representación y valoración en relación al otro.
Gláucia Moreira M. Martins en su artículo "O que queremos da escola média? A perspectiva de pesquisadores, professores e estudantes de ensino médio" muestra el histórico dilema de la enseñanza media brasilera en la respuesta a dos demandas específicas de acuerdo a la división social del trabajo y al origen socioeconómico de los alumnos: la preparación para los estudios universitarios y el mundo del trabajo. La reciente aprobación de su obligatoriedad en el año 2009 no sólo instala el debate sobre la finalidad, sentido y estructura para poder incluir a un mayor número de alumnos brasileros de entre 15 y 17 años, sino también la necesidad de que esta política educativa se complemente con otras políticas públicas -especialmente sociales- para mantener en la escuela a los jóvenes que viven de su trabajo. De ahí que la autora presente algunas de estas cuestiones desde la perspectiva de investigadores provenientes de diferentes centros de investigación de Río de Janeiro, así como de docentes y alumnos de la enseñanza media participantes del denominado Programa de Iniciación Científica desarrollado con alumnos de dicho nivel.
Pese al carácter reciente de estos cambios y al reconocimiento de la insuficiencia de las prescripciones legales para modificar la realidad, las expectativas de los diferentes actores involucrados en la investigación -atravesadas por su perfil académico- otorgan a la educación media un futuro promisorio. Mientras tanto para los sectores sociales más desfavorecidos -de acuerdo a los resultados de las evaluaciones de calidad- la obligatoriedad de este nivel educativo pareciera encaminarse a la conquista de una "moratoria social" de no generarse las condiciones necesarias para su efectivo cumplimiento.
Gabriel Kessler en su artículo "Las consecuencias de la estigmatización territorial. Reflexiones a partir de un caso paradigmático" analiza las consecuencias de la estigmatización territorial -tomando un barrio del conurbano bonaerense como estudio de caso- sobre las privaciones prácticas que dicho estigma genera en la población en general, y en los jóvenes en particular; haciendo especial mención al lugar de la escuela y la educación en este proceso. Dos grandes interrogantes recorren el artículo. El primero de ellos se plantea ¿en qué medida la estigmatización produce y profundiza situaciones de exclusión o privación social previa?, al constituir el estigma una separación -real o imaginaria- entre un "nosotros" y "ellos" que con el correr del tiempo genera prejuicios con impacto o incidencia en las condiciones de vida de los sujetos. Interesa señalar particularmente, la importancia que asume este proceso en la educación y en la trayectoria educativa de los jóvenes quienes se vinculan con diferentes actores e instituciones de poblaciones barriales estigmatizadas; muchas de las cuales se enfrentan no sólo a la hostilidad policial, sino también a serias dificultades en el ejercicio de su ciudadanía al ser privados del acceso a diferentes bienes y servicios. Aunque -en palabras del autor- "se tenga derecho o se quiera pagar por ellos".
Variadas estrategias despliegan los jóvenes -erosionantes de su autopercepción como sujetos de derecho- para enfrentar las dificultades que les acarrea el estigma de su procedencia territorial tornándolos sujetos sospechosos o peligrosos. De ahí que el autor se plantee un segundo interrogante, ¿qué hacen las escuelas y la/os docentes frente a la estigmatización del lugar? invitando -a través de sus reflexiones- a otorgarles un rol importante en su problematización e interpelación en
tanto dicha estigmatización puede configurar un conjunto de prejuicios y preconceptos respecto de los alumnos, operando como profecías auto-realizadoras. Pero también apelando a incluir la estigmatización territorial en la agenda pública para reconstruirla y hacerla objeto de políticas.
Como cierre de esta presentación, y recuperando aquel interrogante definido como punto de partida del Dossier, la lectura de los diferentes artículos van mostrando -en los contextos abordados- no sólo cómo la tensión inclusión-exclusión impresa en la obligatoriedad de la escuela secundaria atraviesa las políticas, las instituciones y las experiencias de los actores escolares. También cómo el imperativo de la inclusión escolar -al no restringirse o limitarse a los contornos o fronteras definidos por la proclama discursiva- forma parte de una compleja construcción y campo de lucha, adquiriendo particulares sentidos de acuerdo a las determinaciones de su entorno; especialmente en el caso de los jóvenes pobres para quienes "estar en la escuela puede devenir estar protegido, estar educándose, estar controlado, estar recluido" (Sendón, 2011:176).
Para finalizar, deseo expresar mi satisfacción y agradecimiento. La satisfacción de profundizar sobre una política educativa -la ampliación de la obligatoriedad escolar- con la que he mantenido un fuerte compromiso como investigadora desde los años 90 a la actualidad. Un profundo agradecimiento a los autores del Dossier que lo prestigian con sus aportes científicos, y particularmente, a los responsables de la Revista Espacios en Blanco por brindarme "este/nuestro espacio" de debate y divulgación.

Bibliografía

1. SENDON, M. A "El imperativo de la inclusión escolar y la proliferación de significados acerca de la escolarización secundaria". En Tiramonti, G. (2011) Variaciones sobre la forma escolar. Límites y posibilidades de la escuela media. FLACSO. Homo Sapiens, Buenos Aires.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License