SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Políticas curriculares: Sujetos sociales y conocimiento escolar en los vaivenes de lo público y lo privado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485

Espac. blanco, Ser. indagaciones vol.22 no.2 Tandil jul./dic. 2012

 

RESEÑAS DE LIBROS

"Variaciones sobre la forma escolar. Límites y posibilidades de la escuela media"

 

Natalia Cuchan*

* Profesora en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas-UNCPBA. Auxiliar de Investigación del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES). Facultad de Ciencias Humanas-UNCPBA.
E-Mail: nataliacuchan@hotmail.com

 

Autores: Tiramonti (Dir.)
Homo Sapiens Ediciones, FLACSO Argentina 2011, 254 pp.

El libro, dirigido por Guillermina Tiramonti, recopila una serie de trabajos realizados por investigadores del denominado Grupo Viernes en el marco del Área Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO/Argentina). Constituye una invitación a reflexionar respecto de los desafíos que supone la implementación de la ampliación de la obligatoriedad escolar en la región latinoamericana; específicamente y, tal como adelanta el titulo, sobre las mutaciones que atraviesa la forma escolar de la escuela media argentina y su histórico patrón de selección1.
Repensar el conjunto de los dispositivos que la modernidad construyó para generar un determinado orden escolar constituye uno de los puntos de partida para la comprensión de los cambios que en la actualidad atraviesan las prácticas sociales y educativas, ante nuevas proclamas que promueven la inclusión de toda la población en el entramado social. Es por ello que, las investigaciones presentadas en el libro constituyen el resultado de la construcción colectiva de aquel grupo de investigadores a partir de la sistematización de datos empíricos y de la discusión grupal, con el fin de abrir la reflexión sobre los límites y posibilidades de la escuela media en el presente.
El libro contiene ocho capítulos que aportan diferentes ejes para analizar el formato escolar, pudiendo ser agrupados en tres partes. Los primeros tres capítulos de la primera parte presentan un recorrido por los orígenes de la escuela media en Argentina desde la óptica de un observador actual, intentando comprender el carácter vivo de la historia en los formatos escolares del nuevo siglo. La segunda parte incluye tres capítulos más en los que se analizan las transformaciones de las relaciones vinculares a través de diferentes experiencias de políticas educativas. Por último, la tercera parte incorpora dos capítulos que invitan al lector a reflexionar respecto del renombrado imperativo de la inclusión.
En la primera parte, el capítulo "Escuela media: la identidad forzada" a cargo de Guillermina Tiramonti recuerda al lector el carácter selectivo del origen del nivel medio, con una marcada función propedéutica para los estudios superiores que considera convive actualmente con las tendencias pretendidamente inclusivas; de modo que la persistencia del dispositivo escolar moderno estaría generando dificultades de adaptación a las exigencias escolares en los sectores incorporados recientemente. En este sentido, sostiene que los intentos de cambio en la dinámica institucional, su organización e identidad connotan un "forzamiento" de las instituciones escolares para perpetuar la regulación social.
Por su parte, Myriam Southwell en "La educación secundaria en Argentina. Notas sobre la historia de un formato" centra el análisis en la historia de la gramática escolar que diseñó y consolidó la escuela media, entendiendo que allí descasan elementos estructurantes y mitos aún presentes. Ofrece un recorrido del nivel bajo la primacía del modelo de los Colegios Nacionales mitristas, esboza las diferentes iniciativas de reforma a lo largo de los años y las orientaciones político-económicas, así como también los rasgos de la tendencia masificadora a mediados de siglo XX. Ello le permite sostener que, pese a los cambios y a la diversidad de orientaciones que atraviesa la escuela media, el formato común construido a principios del siglo pasado se
mantiene vigente consolidando rasgos estables respecto de la enseñanza, el currículo, los tiempos y espacios escolares, la evaluación e identidad institucional. Ello implica un desafío clave ante la inclusión y la universalización de la escuela media, pues durante su vigencia se perpetuarían modalidades de la función selectiva.
En la misma sintonía, el capitulo de Sandra Ziegler "Entre la desregulación y el tutelaje ¿hacia dónde van los cambios en los formatos escolares?" analiza las dinámicas de promoción escolar cuyas experiencias intentan cambiar dicho formato, a la vez que interpelan el sentido de la democratización del nivel y sus lazos con la diferenciación, intentando encontrar otras formas de proceder frente a la histórica selección por exclusión. La autora sostiene que los mecanismos de promoción desregulada y tutelada forman parte de las modificaciones que impone la extensión de la obligatoriedad escolar, adecuando las instituciones a los grupos de alumnos que ellas reciben. Identifica allí la vigencia de la selección que opera desde la diferenciación de escuelas que atienden a poblaciones particulares y homogéneas en su interior, tensionando por tanto los significados de la igualdad ante experiencias disímiles en nombre de la inclusión.
En la segunda parte, Mariela Arroyo y Nadina Poliak presentan el capítulo denominado "Discusiones en torno a la fragmentación, identidades y compromiso. Enseñar
en las Escuelas de Reingreso". Las autoras ofrecen una mirada sobre la construcción de una identidad institucional y profesional propia de las Escuelas de Reingreso (ER), mostrando los límites de un dispositivo que se crea para neutralizar la exclusión presente en el formato tradicional, con el riesgo de cristalizar la fragmentación. Indagan el lugar del profesor en el contexto del doble proceso de masificación escolar y diversificación, y cómo se redefinen la vocación, el compromiso y la profesión en tales trayectorias.
En esta misma línea, Mariana Nobile en el capitulo "Redefiniciones de la relación docente-alumno: una estrategia de personalización de los vínculos" indaga las relaciones docente-alumno que se construyen en las mencionadas escuelas tendientes a su inclusión y adaptación, aunque considera que no son excluyentes de las que pueden concretarse en otras instituciones. Mientras el formato moderno permanece como residual, el vínculo entre docentes y alumnos asume variantes sin marcar el fin de la asimetría, pero redefiniéndola, ahora, desde una construcción y negociación permanente. Las características de los alumnos de las ER suponen una mayor personalización de las relaciones que permite conocer lo que les sucede a los jóvenes, abriendo así el espectro del espacio escolar, superando estigmatizaciones sobre su capacidad de aprendizaje a la vez que
posibilita su adaptación e integración institucional.
Desde una óptica más general Paola Llinás en "Interpelaciones en los bordes de lo escolar: políticas para abordar la (inconmovible) forma de la escuela secundaria", debate respecto de la tensión entre las tendencias democratizadoras y/o de profundización de la fragmentación que subyacen en modalidades educativas creadas en pos de la inclusión: las mencionadas ER en la Ciudad de Buenos Aires y los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) impulsados por el Ministerio Nacional de Educación Ciencia y Tecnología. Ambos modelos suponen, desde la mirada de la autora, cuestionamientos a lo "inconmovible" del formato tradicional, pero actuando en los bordes del sistema educativo. Creadas en un contexto fragmentado, sus sentidos oscilan entre un intento de construir una herencia social común, y la perpetuación de circuitos paralelos para quienes, no obstante, resultan excluidos. Mientras las nuevas modalidades visibilizan que hay algo del formato tradicional que no permite a todos una misma trayectoria, ellas engloban a su vez, el reconocimiento de la posibilidad de aprender y el cumplimiento del derecho a la educación.
La tercera parte del libro incluye dos capítulos finales que otorgan al lector herramientas para la reflexión sobre los sentidos flotantes de la inclusión educativa. María Alejandra Sendòn en el capítulo "El
imperativo de la inclusión escolar y la proliferación de significados acerca de la escolarización secundaria" explora los diferentes significados que adquiere la inclusión educativa en la escuela media, focalizando en escuelas de la ciudad de Buenos Aires que atienden a sectores desfavorecidos socioeconómicamente. Pese al carácter específico, su análisis brinda elementos para la reflexión sobre la inclusión entendida como construcción permanente, que imprime marcas en la escolarización y en los sujetos. Entre los sentidos diversos que identifica en las escuelas analizadas observa tres orientaciones: la inclusión pedagógica, la inclusión social y la inclusión como disciplinamiento del cuerpo y control social; en ellas subyace la obligatoriedad de la escuela media actual que entra en tensión con la persistencia del formato escolar moderno, a la vez que posibilitan nuevas formas de organización escolar para otro tipo de alumno.
En el último capitulo "La escuela en el mundo contemporáneo. Notas sobre el cambio cultural", Verónica Tobeña plantea una serie de ejes temáticos sobre la mutación cultural que modifican las subjetividades, imaginarios e identidades escolares. Fenómenos como la mercantilización y descentramiento de la cultura, trasformaciones en el conocimiento ante las nuevas tecnologías en el campo del arte, nuevas delimitaciones en las esferas publico-privada, y transformaciones de la esfera
temporal, producen un desacople que dificulta la tarea de transmisión simbólica tradicional de la escuela. De esta manera, su análisis sobre las transformaciones socioculturales del cambio de siglo, ofician como una forma de contextualizar los abordajes de los capítulos anteriores.
Cada uno de los trabajos aporta destacados ejes de análisis sobre políticas educativas de experiencia reciente, las cuales connotan potencialidades para la democratización de una escuela por sujetos hasta no hace mucho tiempo ajenos, pero también riesgos latentes donde la inclusión y democratización transitarían caminos diferentes. La articulación de una perspectiva socio-histórica como la que realizan los autores con análisis concretos de experiencias actuales posibilita una mirada con pretensiones de integración. Ello torna
visible tendencias sedimentadas en la historia educativa de nuestro país que lejos de desvanecerse ante los procesos de reforma educativa se reformulan inscribiendo y moldeando contornos de posibilidad y limites que es necesario tener en cuenta.
Para finalizar "¿qué es lo que se quiere universalizar?" Un interrogante abierto, planteado por Southwell, que atraviesa los diferentes capítulos del libro; un interrogante con múltiples aristas en el campo político educativo pero que también interpela a los actores que cotidianamente transitan las aulas de las escuelas medias argentinas. En este sentido, la construcción de un diálogo articulado entre la macro y micropolítica educativa se torna una vez mas indispensable en todo intento de acción y transformación que se proponga en pos de la mejora continua de la educación.

Notas

1 Cabe destacar que la publicación se incorpora a una serie de textos donde los investigadores centran sus esfuerzos en comprender el fenómeno de la desigualdad educativa enfatizando en la escuela media Se destacan los textos La trama de la desigualdad educativa de Tiramonti G. (comp.) (2003), La educación de la elites de Tiramonti G. y Ziegler S. (2008) y "La escuela media en debate" de Tiramonti G. y Montes N. (2008).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons