SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Sobre la experiencia históricaÁngeles J. Perona (editora), Normativity and Praxis. Remarks on Controversies , Mimesis International, Series: Philosophy, vol. 13, 2015, 226 páginas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Tópicos  no.32 Santa Fe dic. 2016

 

RESEÑAS

Dudas genuinas y dudas de papel

Comentario crítico de Jorge Ornelas y Armando Cíntora (comps.), Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo, Gedisa, Barcelona, 2015.

 

Guadalupe Reinoso*

* UNC, SeCyT

 

El término "escéptico" recoge, en su uso más habitual, una asociación negativa en su relación con las creencias, el escéptico es aquel que no cree en nada. Esta actitud se asienta en un modo peculiar de comprender el poder corrosivo que encierra nuestra capacidad de dudar. De esta manera, cuando se ejercita la duda se despliega el potencial hipercrítico, que nuestra propia razón contiene, y puede, en principio, socavar cualquier clase de creencias. En filosofía fue René Descartes (1596-1650) quien instituyó un ejercicio sistemático de la duda en la búsqueda por establecer creencias que resultaran inmunes a la corrosión dubitativa. Este método inauguró una manera de comprender el escepticismo intrínsecamente vinculado con una duda hiperbólica o radical que cuestiona todas nuestras creencias de una sola vez. El norteamericano Charles Pierce (1839-1914) al evaluar el desafío escéptico de cuño cartesiano sostuvo que el método de la duda propuesto era espurio, que una duda así entendida solo consistía en una "duda de papel" (CP 5.445)[1] para hacer referencia a esta ponderación dubitativa como un ejercicio meramente teórico que pierde virulencia y efectividad en nuestra vida diaria: "no podemos pretender dudar en la filosofía de aquello de lo que no dudamos en nuestros corazones" (CP 5.265). Esta opinión establece una diferencia entre un modo teórico o filosófico de entender la duda, -en este marco, un modo artificial-, frente a un modo genuino o natural que se da en nuestro comercio habitual de prácticas -aquí las dudas son locales y contamos con los medios para disiparlas. El primer modo parece no establecer límites a los alcances de la duda, -en este momento podría estar soñando que escribo este comentario sin saber cómo determinar si esto es verdad o no. El segundo, apela a nuestras prácticas cotidianas, si alguien dudara, por ejemplo, de la existencia de su propio cuerpo lo tildaríamos de loco -o de filósofo- pues su duda no contaría, en nuestro comercio habitual, como racional o legítima. En esta tradición interpretativa, las dudas filosóficas han sido entendidas como dudas que funcionan en un ejercicio teórico pero que no son sostenibles en nuestra vida cotidiana. Para algunos filósofos esta crítica no socava la legitimidad lógica del desafío que el escepticismo filosófico promueve; para otros, las dudas filosóficas no deberían desentenderse del modo en el que ordinariamente dudamos.
En la antología Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo,que hoy reseñamos, se enumeran, en la contratapa, una serie de preguntas a modo de ejemplificación de las dudas filosóficas -"¿Cómo sabes que el libro que tienes entre las manos realmente existe? (...) ¿Cómo sabes que las demás personas tienen una mente como la tuya?", entre otras -y allí se otorga una visión de la postura escéptica como un ejercicio argumentativo para sostener respuestas negativas a estos interrogantes. No obstante, el escepticismo filosófico en sus orígenes históricos se entendió a sí mismo de una manera diferente, como se expone en algunos de los textos recogidos en la primera parte de la compilación. Si bien el libro no versa sobre la historia del escepticismo, presenta algunos "de los diferentes episodios en los que escépticos y anti-escépticos se han enfrentado en muy distintos terrenos de la filosofía (moral, epistémico, metafísico, semántico, etc.)" (Introducción, p. 17) en diversas épocas. Esto parece indicar que la primera parte del título del volumen "dudas filosóficas" debe interpretarse, simplemente, como un tópico que permite agrupar diversos "escepticismos" filosóficos, ya que el estatus o naturaleza de la "duda" no es una temática discutida en profundidad ni de modo problemático en los trabajos, por ello no se conforma como un hilo conductor del libro. Tampoco debe interpretarse como un tópico que reduce al escepticismo a un modo negativo de responder a los interrogantes antes planteados, una perspectiva deflacionista como ésta no permite valorar la complejidad y variedad de los modos en los que el escepticismo se desarrolló, algunos de los cuales están presentes en esta antología.  
Los primeros filósofos en autodenominarse escépticos fueron los pirrónicos. Sexto Empírico (ss. II-III d.C.) en sus Hipotiposis Pirrónicas indica que esta orientación, inspirada en Pirrón de Elis (h. 360 a.C.-h. 270 a.C.), es la de los examinadores (escépticos), inquisidores (zetéticos), suspendedores (efécticos) y dudantes (aporéticos). Al describir dicha orientación (agogué)[2] indica que, frente al desacuerdo reinante sobre lo que acontece, el escepticismo consiste en la habilidad de contraponer argumentos (tropos) igualmente creíbles, a favor y en contra de un mismo asunto, que resultan en una equipolencia (isosthéneia) argumentativa, y que por esta capacidad persuasiva similar, y al no contar con un criterio que dirima la disputa, se suspende el juicio (epoché). De aquí podemos desprender una estrecha relación entre desacuerdo, equipolencia argumentativa y suspensión del juicio que parece ser, más que la duda, el núcleo de esta propuesta. No obstante, hay que ser precavidos, pues una descripción que sólo haga mención a estos tres elementos corre el riego de reducir la orientación pirrónica a un desafío epistemológico sobre el modo en el que nuestros argumentamos justifican las creencias que sostenemos. El escepticismo antiguo se pensó a sí mismo no en el marco de un proyecto epistémico, sino en el de una preocupación ética por encontrar el modo del buen vivir. Así, parece que debemos agregar dos elementos más a los ya expuestos; por un lado, una concepción de la filosofía como terapéutica que acentúa la preocupación ética que da origen al planteo del escéptico; y por el otro, el lugar otorgado a la ataraxia (imperturbabilidad, tranquilidad del alma). Estos dos últimos elementos son los que acentúan la dimensión práctica del pirronismo.
Pese a que el pirrónico discute las posibilidades de justificar nuestras creencias y las condiciones que deberían cumplirse para poder afirmar que conocemos o hemos alcanzado la verdad, estas observaciones epistémicas se dan en un marco más amplio que discute las posibilidades de una práctica filosófica que favorezca una vida buena. Tal preocupación ético-existencial es común a las escuelas filosóficas florecientes en la época helenística, que formularon sus propuestas a partir de estos interrogantes éticos compartidos pero se diferenciaron en la evaluación de aquello que impide vivir una vida feliz o buena. En el caso del escepticismo, esta orientación filosófica sostuvo que el obstáculo para una vida buena es el dogmatismo: el sostener como verdadero algo que está más allá de lo que aparece, en otras palabras, que está más allá de la experiencia. Desde este enfoque, la experiencia es siempre cambiante y singular, por lo que no es posible, mientras investigamos, contar con un "criterio de verdad" que nos permita establecer, entre opciones diferentes, cuál es la verdadera. La propuesta es "suspender el juicio", es decir, no afirmar dogmáticamente la verdad de aquello que esté más allá de nuestra experiencia. Sin embargo, en nuestra vida práctica, nuestra vida de acción, no podemos suspender el juicio, debemos tomar decisiones que requieren criterios. El escéptico admite criterios, pero serán "prácticos" y siempre asumidos como provisorios, puntuales y particulares, ya que al rechazar el criterio de verdad no podemos suponer la universalidad de los criterios utilizados para la acción. De esta manera, la orientación escéptica es una propuesta anti-dogmática que intenta incorporar lo singular y la diversidad de la experiencia humana.
Cabe aclarar que, en las concepciones filosóficas que se desarrollaban en este contexto histórico, no puede diferenciarse entre un ámbito teórico y un ámbito práctico como si estuvieran separados y fueran opuestos. Especialmente en el pirronismo, que acentúa la disolución de construcción de teorías y favorece una orientación que pone el énfasis en el ejercicio continuo que requiere la habilidad de argumentar a favor y en contra de una posición, este punto no puede ser malinterpretado. Dicha habilidad, en efecto, no se plantea simplemente como una herramienta instrumental de carácter informativo, o como táctica local sólo dirigida contra nuestras afirmaciones teóricas; antes bien, es una práctica que permite modificar y forjar al individuo que la pone en ejercicio, pues pretende modificar la ansiedad que provoca la consecución de la verdad y espera transformar, en su conjunto, la existencia del individuo que la lleva a cabo. De ahí que el pirronismo resulte una terapéutica que confía en curar la enfermedad del dogmatismo. El dogmático es interpretado por el pirrónico como un filósofo que tiende a la afirmación de modo precipitado, siendo esta precipitación la que genera un tipo de ansiedad y angustia que puede sanarse a través del ejercicio de la equipolencia. La posterior suspensión del juicio contiene la posibilidad de encontrar la imperturbabilidad buscada. Los contrincantes del pirronismo cuestionaban este modo de vida y concentraban su ataque en demostrar que los pirrónicos incurrían en auto-contradicción, esto es, afirmaban argumentos para denunciar que no estamos justificados para tales afirmaciones argumentativas, y en la apraxia, es decir, el tipo de vida que promovían no era practicable porque no podemos vivir en una permanente suspensión del juicio, no podemos vivir sin creencias.
El escepticismo filosófico en general, y el pirronismo en particular, siempre ha debido defenderse de este tipo de acusaciones dirigidas a mostrar su impracticabilidad. En tal sentido, lo que esta recopilación logra es mostrar no sólo la vigencia del escepticismo sino el particular destino que tuvo en diversas épocas al exponer la capacidad de reinventarse y adoptar características distintivas. El libro compila dieciséis textos integrados por una introducción y tres secciones que agrupan las discusiones en torno al escepticismo antiguo (tres textos componen esta sección); al escepticismo moderno (cinco textos consagrados a este tópico); y al escepticismo contemporáneo en el marco de discusión de la filosofía analítica (siete textos dedicados a esta cuestión).
 La introducción plantea de modo estimulante, y a través de tres figuras -las de los eunucos, los criminales y los enfermos terminales-, algunas transformaciones y recepciones que tuvo el escepticismo en diferentes épocas y adelanta los temas que serán desarrollados en cada una de las secciones. La primera sección, la de los eunucos -en referencia a cómo caracteriza Sexto a los pirrónicos con respecto a los deseos racionales-, reúne textos abocados a discutir, de forma muy precisa y exegética, aspectos de las fuentes antiguas del escepticismo, especialmente las Hipotiposis Pirrónicas. Dos tópicos usuales en la literatura especializada en fuentes antiguas son analizados: el primero es la dimensión ética que esta clase de escepticismo parece plantear, a diferencia de versiones posteriores, como se ve reflejado en la presentación de la ataraxia (a veces traducido por tranquilidad del alma, o imperturbabilidad) como el ideal de vida que propone y encuentra el escéptico. El artículo de R. Bett, "La ética en el escepticismo antiguo", se centra en la dimensión ético-práctica sin por eso negar que el pirrónico adhiera, "al menos provisionalmente, a un relato (logos) que muestra cómo cierto modo de vida es posible" (p. 48). Esto último para mostrar que el escepticismo antiguo es una propuesta radical, que abarca todos los aspectos de una vida, tanto los referidos al orden práctico como a los más abstractos y teóricos. En el texto que le sigue, "La ataraxia pirrónica", D. Machuca discute en detalle el lugar otorgado a la ataraxia en la propuesta de los pirrónicos. El interrogante que atraviesa su artículo es si la búsqueda y consecución de este ideal ético es esencial, o no, a la investigación escéptica. El segundo tópico discutido en esta sección es la diferencia y, por lo tanto, la especificidad, que el pirronismo adopta frente a otras formas en las que el escepticismo se desarrolló en la época helenística, especialmente el escepticismo de la Nueva Academia. El escrito de Bolzani Filho, "El surgimiento del escepticismo en la Academia: Arcesilao", suscribe a la interpretación que aproxima a académicos y pirrónicos, haciendo énfasis en el influjo que la figura de Sócrates y sus enseñanzas ejercieron en las dos clases de escepticismo, especialmente en el despliegue de la dialéctica que ambos utilizan. Para lectores no especializados en el tema los tres textos aquí reunidos, si bien exegéticos, valen como una muy buena introducción a las fuentes antiguas del escepticismo y a los diversos temas y planteos que de ellas pueden desprenderse.
La sección dedicada a la modernidad, la de los criminales -descripción que acentúa la recepción negativa que se hizo del escéptico en esta época como alguien que perjudica la moral, la religión, el sentido común y el conocimiento científico-  muestra las diferentes versiones que el escepticismo antiguo adoptó en la recepción que se hizo tanto de las Hipotiposis pirrónicas como de las Cuestiones Académicas de Cicerón. Puede dividirse, a su vez, entre artículos dedicados a la recepción de los textos antiguos y los artículos que discuten las consecuencias del escepticismo "moderno" de cuño cartesiano.
Los referidos a la herencia antigua son dos. El primero de P. Junqueira Smith, "El método escéptico de oposición y las fantasías de Montaigne", en el que se estudia las diferencias entre el método de la oposición (equipolencia pirrónica) y el método desarrollado por Montaigne en sus Ensayos. Para Smith, el autor francés adapta las enseñanzas pirrónicas y académicas a sus propios intereses y hace emerger una variante peculiar y muy original de escepticismo en donde se destaca la acumulación desordenada de una variedad muy numerosa de opiniones y no el establecimiento de la epojé a través de la equipolencia entre contradicciones argumentativas. Es de los pocos textos del libro en el que hay un espacio dedicado a la noción de duda vinculada con la investigación filosófica y al escepticismo. Al reinterpretar este vínculo y enmarcarlo en una investigación del yo, este punto de vista subjetivo hace que Montaigne deseche el método de oposición y adopte uno que permite al escéptico sostener opiniones. El segundo escrito pertenece a M. Zuluaga "Escepticismo pirrónico-escepticismo cartesiano", que estudia las diferencias entre la versión que Sexto Empírico sostuvo y la que desarrolló Descartes. El objetivo es delinear la originalidad que reviste la propuesta cartesiana que, si bien utiliza muchos de los argumentos ya esgrimidos por los antiguos, al partir de dos nuevos supuestos -el realismo metafísico y una teoría de la percepción inferencialista- se les otorga consecuencias inimaginables para un escéptico del mundo antiguo; por ejemplo, cuestionar la existencia del mundo que nos rodea -lo que se conoce desde entonces como el problema del mundo externo.[3]
Entre los dedicados a la segunda cuestión, que se centra más en discutir cómo la modernidad tardía discutió las versiones que el escepticismo adoptó en la época moderna más temprana, se encuentra el excelente texto de S. Charles, "Escepticismo de las Luces: entre pirronismo razonable y escepticismo radical". En este artículo se discute lo que cierta historiografía ha negado, el desarrollo del escepticismo en el llamado Siglo de las Luces. Uno de los puntos más interesantes del escrito es que el escepticismo en este siglo, en una versión moderada, es la cura o el contrapunto para las versiones más dogmáticas que el racionalismo adoptó. También encontramos el texto de D. McDermid, "Escepticismo y el sentido común escocés: la visión de Thomas Reid", en el que se indaga la controversia sostenida por Reid contra el escepticismo humeano. Lo sugestivo de dicha controversia es que ambos autores parten de la defensa del sentido común, de las creencias naturales y de la costumbre, negando que el escepticismo sea una actitud básica e integral. Sin embargo, para Hume existe una distancia entre la reflexión filosófica que desemboca en un fatal escepticismo y la vida diaria regida por certezas naturales. Para Reid, en cambio, no hay un corte entre filosofía y sentido común, sino que el segundo se convierte en condición del primero al determinar el tipo de certezas de las que partimos para delimitar la clase de dudas que podemos plantear.[4] El último de los textos, el de P. Stepanenko, "Atomismo epistémico y escepticismo cartesiano", se discute la estrategia anti-escéptica que Kant desplegó en la Refutación del Idealismo. No obstante, la propuesta de Stepanenko es que en dicha estrategia se hallan elementos suficientes para descartar el escepticismo de cuño cartesiano sin necesidad de adherir al idealismo trascendental kantiano. Se adopta una versión externista de la experiencia subjetiva, ya que esta última tiene como doble condición el conocimiento de objetos externos y un modo no atomista de entender las percepciones que hace colapsar el escepticismo internista cartesiano.
Para resumir, lo que esta sección enseña, en primer lugar, es que en la modernidad el escepticismo no representó un movimiento homogéneo de ideas ni las fuentes antiguas fueron heredadas de manera unívoca; en segundo lugar, nos enseña asimismo que tampoco puede reducirse el desarrollo posterior sólo a la búsqueda de respuestas al desafío cartesiano.
La última parte del libro -la de los enfermos terminales porque ya no es posible hallar los fundamentos inconmovibles para curar la enfermedad escéptica con la que el cartesianismo infectó la teoría del conocimiento- agrupa artículos que se enmarcan no ya en dar respuestas definitivas al problema epistemológico planteado por Descartes sino en discutir las condiciones en las que el escéptico plantea las cuestiones. Por ejemplo, si el escepticismo desemboca en paradojas (P. Engel, "Escepticismo cartesiano y escepticismo humeano"); si tratamos con un desafío de primer o de segundo orden (M. A. Fernández Vargas, "Acreditaciones epistémicas y escepticismo de segundo orden"); la plausibilidad de ciertas estrategias anti-escépticas que apelan a revisar la noción de evidencia que está en juego (J. Ornelas, "'E=K' y antiescepticismo: algunos problemas para Williamson"); si es posible rehabilitar algunas pistas otorgadas por el escepticismo antiguo para iluminar discusiones contemporáneas como la cuestión de la apraxia y la agencia humana (E. Sosa, "Escepticismo pirrónico y agencia humana"); el estudio de las posibilidades de la práctica científica actual en el marco de un pirronismo (A. Cíntora, "Koan del Pirronismo"); algunas estrategias disolutorias a partir de una concepción internista de la justificación que busca inhabilitar cierto modo de escepticismo (J. Marcos de Teresa, "Conocimiento reflexivo, fundamentos y ultraescepticismo"); o finalmente, el análisis de una de las variantes contemporáneas que el escepticismo adoptó, esto es, las discusiones en torno al significado y la semántica (Silvio Mota, "Escepticismo del significado y autoconocimiento"). En esta sección, siendo la más numerosa, se echa de menos algún artículo sobre la recepción escéptica en otras tradiciones, por ejemplo, artículos que discutan el influjo escéptico en los escritos de F. Nietzsche, Ernst Mach, F. Mauthner, Odo Marquard, Ch. Pierce, J. Dewey, George Santayana, entre otros; o algún texto dedicado al neo-pirronismo de inspiración wittgensteniana que los estudios de Sobre la Certeza proyectan.
Con todo, el libro en su conjunto es un excelente material disponible en español tanto para aquellos que ansíen iniciarse en las discusiones sobre estos apasionantes temas -ya sea bajo una óptica histórica o de modo más analítico- como para los especialistas que encontrarán excelentes discusiones e importantes indicaciones bibliográficas. Otra de las virtudes de esta antología, es que muestra el panorama de algunos de los estudios sobre escepticismo que se desarrollan en Latinoamérica, que ya posee su propia entrada en la Stanford Encyclopedia of Philosophy.[5] Solo quisiera agregar que hay muchas especialistas mujeres dedicadas al estudio del escepticismo que sería deseable encontrar en próximas publicaciones. Finalmente, lo que esta compilación demuestra, sin dudas, es la vigencia revitalizada del escepticismo en las discusiones filosóficas.
 

 

Recibido: 11/2016; aceptado: 12/2016.

 


[1] Los textos de Peirce pertenecientes a los Collected Papers se citarán con las siglas CP seguidos del número de volumen y después del punto, el número de párrafo dentro de dicho volumen: Collected Papers of Charles Sanders Peirce, edited by Charles Hartshorne and Paul Weiss, Harvard University Press, 1958.

[2] El escepticismo pirrónico tiene un lugar destacado en el mapa de las escuelas y seudo-escuelas filosóficas que florecieron en la época helenística. Las escuelas mantenían una estructura y organización institucionalizada (scholai, diatribai) como ejemplifican el estoicismo y epicureísmo. Paralelamente se constituyeron otros grupos de personas reunidos para la práctica de la filosofía, a las que podría denominarse escuelas "menores" o "seudo-escuelas" como los dialécticos, cirenaicos y los cínicos. El pirronismo, aunque más afín con la segunda manera de entender y vivir la práctica de la filosofía se ubica en un lugar diferente ya que su propuesta filosófica se presenta como una "orientación" (agogué), o "tendencia" filosófica, que como propuesta se constituye en contraposición a las "escuelas" ofreciendo un modo de vida alternativo.

[3] Quisiera hacer aquí una breve mención sobre la traducción de Gredos que se utiliza en el texto de Zuluaga de las Hipotiposis Pirrónicas. En una de las citas que se realizan -página 165-  aparece el término "representación mental" (HP, I, 122-124) que traduce al término griego fantasía -lo que aparece a través de los sentidos. Esta opción terminológica puede llevar a confundir al lector desprevenido y hacer aparecer la versión antigua en los términos en los que la filosofía moderna, especialmente a partir de Descartes, invistió al escepticismo: como un solipsismo metodológico. El texto tiene la pretensión de mostrar las diferencias entre la versión antigua y moderna en ese punto, por ello la expresión elegida no colabora a dicho propósito. En una traducción más fiel se puede encontrar el término "percepción".

[4] G. E. Moore se inspiró en esta estrategia anti-escéptica para escribir Defensa del sentido común (1925) y Prueba del mundo exterior (1939). 

[5] https://plato.stanford.edu/entries/skepticism-latin-america/

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons