SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número120Desigualdad de género en la prensa deportiva de El MercurioCriminalización diferencial de jóvenes en los medios masivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La trama de la comunicación

versión impresa ISSN 1668-5628

Trama comun. vol.24 no.120 Rosario jun. 2020

 

ARTÍCULOS

Lo visual en la investigación sobre medios y migraciones

Visual aspects in communication and migrations research field

 

Por María Soledad Balsas

msbalsas@conicet.gov.ar / Universidad de Buenos Aires – Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

María Soledad Balsas
Argentina
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Master II livello Immigrati e Rifugiati. Formazione, comunicazione e integrazione sociale, Universita' degli Studi di Roma La Sapienza, Italia. Licenciada y Profesora en Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires.
Afiliación Institucional: Centro de Investigaciones Sociales, Instituto de Desarrollo Económico y Social-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Área de especialidad: Medios y migraciones
E-mail: msbalsas@conicet.gov.ar


Sumario:

En este trabajo propongo una reflexión sobre lo visual en el ámbito de los estudios sobre medios de comunicación y migraciones internacionales en la Argentina. Reviso algunas de las publicaciones realizadas en los últimos años dentro de este campo con la doble intención de i) contribuir a un estado de la cuestión y ii) hacer explícita la necesidad de ampliar las posibilidades de lo visual en un ámbito –el de las migraciones- en el que la performatividad de las imágenes parece ser incuestionable. El recorrido, sin pretensión de exhaustividad, sugiere que lo visual sigue estando mayormente ligado a la configuración de imaginarios y estereotipos socioculturales sobre diversos grupos de migrantes. Las posibilidades que lo visual ofrece como modo específico de producción de conocimiento no han sido, por lo general, suficientemente exploradas.

Descriptores: Metodología; Migraciones; Medios de comunicación; Visual; Argentina

Summary:

In this paper I reflect on the implications of the visual in the field of media and international migration studies in Argentina. I review some of the publications made in recent years within this specific field with the dual intention of i) contributing to a state of the art and ii) making explicit the need to expand the possibilities of the visual in a field - that of migrations - in which the performativity of the images seems to be unquestionable. The analysis, without claiming to be exhaustive, suggests that the visual is still mostly linked to the configuration of sociocultural imaginaries and stereotypes about different groups of migrants. Thus, the possibilities offered by the visual as a specific mode of knowledge production have not been, generally speaking, sufficiently explored yet.

Describers: Methodology; Migrations; Media; Visual; Argentina


«La hegemonia en la cultura visual se contesta y se critica mostrando y presentando imágenes»
Elizabeth Jelin (2011)

La performatividad de lo visual

La proliferación de ciertos discursos discriminatorios basados en imágenes protagonizadas por migrantes residentes en la Argentina nos interpela como cientistas sociales a buscar formas alternativas de producción de conocimiento tendientes hacia una mayor incidencia del pensamiento crítico sobre los escenarios visuales que pueblan nuestra contemporaneidad global. Siguiendo a Jelin (2011), esto se logra necesariamente en, con y a través de imágenes. Parafraseando a Foucault, Caggiano plantea que «[…] al leer –también al oír- y al mirar se activan operaciones de producción de sentido diferentes. […]. Sean más icónicas o más indiciales, la continuidad y la capacidad metonímica de las imágenes hacen sentido de otro modo» (Caggiano, 2011: 277-8; cursivas originales). En un contexto político como el argentino actual, en que nuestra propia contribución como cientistas sociales es cuestionada, cambiar de registro no sólo para «mostrar» lo que hacemos sino también para lograr una mayor intervención sobre dicho contexto se torna estratégico.
En el marco de una tradición académica que privilegia la palabra, en particular si escrita, el interés por lo visual representa por cierto un giro, un quiebre (Entel, 2005). Cada modo semiótico evoca diferentes elementos del trabajo de campo: las imágenes no reemplazan necesariamente a las palabras y el análisis de lo visual producido en términos estrictamente verbales tiene escasa relevancia para Pink (2007). Según su interpretación, imágenes y palabras forman un registro necesariamente incompleto en el cual es posible reconocer diferentes niveles de representación. Siguiendo a Jelin (2011),
más que de las imágenes en sí mismas, de lo que se trata es de analizar cómo ellas co-constituyen discursos sociales […]. Para ello, se hace necesario incorporar en el análisis las palabras que aparecen ligadas a las imágnes: epígrafes en publicaciones, textos en libros, informaciones en páginas web (Jelin, 2011: 14).
Tal como reconoce Jelin, «metodológicamente, la operación es compleja» (Jelin, 2011: 14). Las vicisitudes propias de la gestión de los permisos correspondientes para reproducir imágenes alcanzadas por el derecho de autor, los recaudos éticos y legales que comporta el trabajo con imágenes, en particular las que involucran a personas, los desafíos teórico-metodológicos que implica así como el costo y esfuerzo adicionales y la capacidad técnica que dicho trabajo supone son algunas de las cuestiones a tener en cuenta.
En este mismo sentido, van Leeuwen (1995; 1992) postula que las imágenes no pueden ser consideradas sino en relación con los elementos que la acompañan. Esto es, cada una de las zonas del cuadro dota de valores específicos a los elementos dispuestos dentro de él. Así, los elementos no adquieren el mismo sentido si son ubicados en la parte superior o inferior de la página, a izquierda o derecha, en el centro o en los márgenes. En segundo lugar, la prominencia hace referencia al peso relativo que adquiere el elemento en el conjunto del texto para llamar la atención del lector. Este aspecto no está dado sólo a partir de atributos objetivamente medibles sino que es el resultado de una compleja combinación de elementos: relación figura-fondo, contraste en tonos o colores, diferencias de nitidez, etc. Por último, el análisis del encuadre comprende los dispositivos que conectan (vectores, formas y colores) o desconectan (márgenes, espacios en blanco) los diversos elementos.
Tal como es concebido en el presente trabajo, lo visual no alude sólo a lo observable sino también a lo inmaterial y a lo sensorial. Asumo en este contexto junto con Pink (2007) que el valor de lo visual no se limita a la función «objetiva» de registro ni a la ilustración de textos escritos sino que supone formas de conocimiento inaccesibles por otras vías. Entonces, ¿qué lugar detenta lo visual en la investigación sobre medios de comunicación y migraciones internacionales en la Argentina. ¿Cómo resuelven metodológicamente la complejidad antes señalada las y los autores que se inscriben dentro de este campo? ¿A qué géneros y soportes visuales hacen referencia? ¿A qué grupo(s) de migrantes «visibilizan»?
A continuación ensayo algunas respuestas a estos interrogantes a partir de la revisión de un grupo de investigaciones –propias y ajenas- realizadas a partir de 2011 sobre el tema. Dicha elección se fundamenta en el creciente interés registrado por la imagen y sus usos a partir de los cambios acaecidos en la ecología mediática en la última década. Se trata de un recorrido exploratorio basado en diversos géneros pertenecientes al discurso académico tales como libros, tesis, artículos científicos y ponencias. El origen del colectivo migrante en cuestión –latinoamericano, europeo, asiático y africano-, el lenguaje visual utilizado –cinematográfico, fotográfico, televisivo, etc.- así como el soporte utilizado –impreso, audiovisual- son algunos de los criterios utilizados para llevar a cabo dicha exploración.

¿Lo esencial es invisible a los ojos?

Desde una perspectiva acaso poco convencional para el medio local, Black (2016) ofrece una mirada comparada sobre lo que denomina el cine del (in)migrante en la Argentina y en España1. Aunque en su análisis tomó en consideración diversos elementos del lenguaje cinematográfico tales como el uso del color, el tamaño del plano, la angulación, el montaje, la musicalización, etc., sería erróneo identificar su propuesta con la de la crítica cinematográfica. Incorporó además aspectos de la psicología de los personajes, el análisis discursivo de los diálogos y demás intervenciones así como el análisis cultural en el que las películas fueron producidas. A los fines del presente trabajo, comentaré sólo aquellas de origen argentino.
En el primer capítulo, el autor se detiene en los modos a través de los cuales se manifiesta la violencia, el racismo y el nacionalismo en «Bolivia», de Adrián Caetano. Black destaca el uso expresivo del color –la película fue filmada íntegramente en blanco y negro- y del foco difuso como estrategias principales para narrar la aparente atemporalidad que caracteriza al mundo gris, oscuro y triste que se adjudica al protagonista. En segundo lugar, Black (2016) se interesa por las posiciones laborales y sociales que ocupa la mujer (in)migrante en «El niño pez», de Lucía Puenzo, y «Cama adentro», de Jorge Gaggero. Por último, recupera algunos ejemplos fílmicos que utilizan la risa como elemento de desestabilización discursiva. Retomando a Bajtín, el autor atiende al humor que suscitan las incomprensiones lingüísticas entre los protagonista de «Un cuento chino», de Sebastián Borenzstein, no sólo como alternativa estética sino también para marcar la importancia de la comunicación no verbal.
No obstante el genuino interés por lo visual que se desprende del trabajo de Black, su libro incluye pocas –poquísimas- imágenes extraidas de los filmes analizados, todas en blanco y negro. Las mismas están acompañadas de epígrafes, en algunos casos más extensos que otros, que anclan los sentidos de la incorporación de dichas imágenes al texto. Podría argumentarse que su función con respecto a los desarrollos verbales resulta, por lo general, accesoria cuando no meramente ilustrativa.
En un exhaustivo recorrido por los modos en el que cine argentino retrató históricamente a los migrantes -italianos, españoles, ingleses, franceses, griegos, judíos, primero, y asiáticos y latinoamericanos, más recientemente- que incluye asimismo algunas referencias circunstanciales a la radio y la televisión, Erausquin (2012) identifica temas recurrentes tales como la pregunta por la identidad, incluso religiosa, el exilio y la xenofobia. La autora sostiene que es recién a partir de la década de los noventa que estalla en el cine argentino el reconocimiento social del rechazo hacia el extranjero. Hasta entonces, argumenta, la xenofobia aparecía mayormente ligada a circunstancias políticas y gubernamentales que parecían eximir a las y los argentinos de toda responsabilidad individual. De manera significativa, señala que la proliferación de las coproducciones observada en los últimos años redunda en la inclusión de personajes extranjeros en las películas, sin mayores connotaciones para el tratamiento de las migraciones que no son, por lo general, exploradas. O bien resultan superficiales.  
A continuación, desde una mirada de corte psicoanalítico, que difiere de la ensayada por Black (2016), Erausquin (2012) propone el análisis de un caso que, según la autora, representa un quiebre en el modo de abordar las migraciones en el cine argentino. “Un cuento chino” alude desde el título a una historia improbable encerrada en un juego de palabras que preanuncian obstáculos lingüísticos aunque no solo. A través de un estilo satírico, el otro se presenta como alguien que pertuba el orden establecido por la rutina y obliga a repensarla. Estableciendo un paralelismo entre la narración cinematográfica y la producción onírica a partir precisamente de las imágenes en movimiento y el sonido, la autora alude en sus desarrollos a la pulsión de muerte, el complejo de Edipo, los ámbitos del Yo, del Súper Yo y del Ello que conjuga con elementos propios del lenguaje cinematográfico tales como el uso del color, los movimientos de cámara, la angulación y el tamaño de plano.
Acaso favorecido por el carácter digital de la publicación, el análisis incluye 12 imágenes a cuatro colores extraídas del DVD original de la película que se encuentran asimismo listadas al final del artículo con el correspondiente hipervínculo. Sin embargo, en el texto las mismas están desprovistas de título, numeración y/o comentarios que ofrezcan pistas sobre los sentidos de su inclusión. Dadas las características de la publicación, y las oportunidades que ofrece en términos expresivos, por un lado, y que se trata de un corpus audiovisual, por el otro, cabe preguntarse por qué la autora decidió incluir fotografías en lugar de imágenes en movimiento.
Desde un enfoque historiográfico, Tal (2016) reflexionó sobre la cambiante imagen del judío en el cine argentino. Según argumenta, esta funciona como un indicador de los giros en el proceso mismo de construcción de la argentinidad así como de los límites de la marginación y de la inclusión, de lo deseado y de lo repudiado en la cultura. Tras un periodo inicial de casi cinco décadas dominado por la ausencia de la presencia judía en el cine argentino, la invisibilización fue cediendo paulatinamente espacio con la incorporación de personajes secundarios de origen judío caracterizados por la inadecuación del hablar y la vestimenta, la codicia y una corporalidad débil. Después del derrocamiento de Perón, la representación de los judíos en el cine argentino viró y se tornó menos sistemática: de comerciantes a agricultores, de «gorilas» a izquierdistas. En la transición democrática, «la alta proporción de judíos entre los desaparecidos y el particular ensañamiento con ellos en los centros de tortura, tuvo efecto sobre el cine» (Tal, 2016: 45). El desplazamiento de las y los judíos al centro de la identidad argentina se produjo recién en los albores del siglo XXI, ahora visibles en roles protagónicos.
También Zylberman (2016) se ocupó de los imaginarios que pone en circulación el cine argentino sobre la migración judía. Pero a diferencia de Tal (2016), su interés se focalizó en géneros no ficcionales, en particular el documental. Inscripto en la sociología de la imagen, su aporte se centra en la contraposición de la figura del gaucho judío al cosmopolitismo de Buenos Aires, de un relato épico que se pretende universal a otro de corte más intimista y familiar. Aunque de manera circunstancial, reconoce otros usos de lo visual en la producción cinematográfica tales como la recuperación de archivos familiares y la inclusión de imágenes «caseras».
Por otra parte, Mestman (2015) analizó las funciones sociales de Cándida, el mítico personaje de Niní Marshall. A partir de la filmografía protagonizada por la famosa empleada doméstica de origen gallego, así como la referencia a otros estudios culturales sobre el tema, el autor advierte en el modo de composición del personaje la convivencia de elementos contradictorios que dotan al estereotipo de los gallegos, en particular, y los españoles, en general, de una necesaria inestabilidad. Así pues, al origen rural, la falta de calificación laboral, la ingenuidad, el vestuario y los usos inapropiados del lenguaje se yuxtaponen la honradez, la calidez humana, la sinceridad, el esfuerzo y el ascenso social para dar como resultado una visión controvertida cuya interpretación varía según el período histórico y el grupo social en cuestión. En ninguno de los tres últimos casos analizados se incluyen imágenes en los textos.

Caleidoscopio(s)

En el marco de mi investigación doctoral, analicé los discursos sobre las migraciones internacionales que los libros de texto que el Ministerio de Educación de la Nación disbribuyó entre 1993 y 2008 a través de los programas compensatorios que implementa (Balsas, 2013). A pesar de la cantidad y la diversidad de géneros visuales incluidos –fotografías, mapas, viñetas, cuadros, publicidades, etc.- opté por describir las imágenes antes que reproducirlas ya que el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual no prevé el uso –aún con fines académicos- de textos visuales incluidos en obras protegidas. Se trata de una decisión metodológica válida, aunque cuestionable, por los límites que impone.
Durante mi proyecto de investigación posdoctoral, desarrollé tres grupos de discusión focal con italianos/as e ítalo-argentinos/as residentes en Buenos Aires, entre otras técnicas implementadas (Balsas, 2018). Aquí utilicé imágenes fijas y en movimiento para dinamizar la discusión. Otros usos que hice de los medios audiovisuales en este proyecto resultan menos innovadores: me valí de la fotografía y el video también para registrar las sesiones de discusión con la finalidad de evitar perder información visual relevante del ámbito de la kinésica, la proxémica, etc., que luego transcribí verbalmente. Ninguna de las imágenes que utilicé y registré fueron reproducidas junto al texto. También usé el video con el propósito de contar con un registro fehaciente ante eventuales controversias que pudieran surgir entre lo dicho por las y los participantes y lo transcripto y lo interpretado por mí.
En el proyecto de investigación que me encuentro desarrollando en la actualidad, el foco está puesto en la recepción televisiva del fútbol transnacional entre migrantes de diversos grupos, ya sea en términos de origen nacional, lingüísticos, etc. Durante la primera etapa de la investigación, me valí de la etnografía en ambientes virtuales, saturados de imágenes. Desde entonces comencé a advertir cierta incongruencia entre el objeto de interés y el modo de abordarlo. Si bien incluí algunas imágenes, el trabajo de campo con gallegos e italianos resultó prevalentemente escrito. En este contexto, me cuestioné hasta qué punto es posible producir conocimiento sobre la recepción televisiva sin problematizar lo visual como modo autónomo de conocimiento (Balsas, 2018b).

Una imagen que vale más que mil palabras…

En cambio, Caggiano (2011) analizó las imágenes de bolivianos y bolivianas en la prensa nacional y bonaerense, incluyendo fotografías, viñetas y tiras cómicas reproducidas en diarios, en su versión impresa o en línea. Las mismas son en blanco y negro, están numeradas y cuentan sólo con el nombre de la fuente y la fecha de publicación. Sobre esta base, buscó echar luz sobre el paisaje de jerarquías, de ilicitudes y de marginalidades que contribuye a hegemonizar la cultura visual. ¿Qué imágenes de bolivianos es común ver en la esfera pública? ¿Con qué otras personas aparecen relacionados y de qué modo? ¿A qué actividades y áreas de la vida refieren estas imágenes? ¿Qué características formales presentan? Los resultados evidencian cierta continuidad en un modo de visibilización centrado en el trabajo manual y los operativos policiales en los que el rostro, por lo general anónimo, es ocultado a través del contraluz, del desenfoque o bien del ángulo elegido. La infralegalidad con la que se marcan los cuerpos está asimismo presente en productos de humor gráfico, según constató este autor. «El cuadro social de los/as migrantes bolivianos/as contrasta fuertemente con el cuadro de la familia 'bien constituida' de los emigrados argentinos» (Caggiano, 2011: 41), concluye.
Por su parte, Melella (2016) análizó la relación entre las y los bolivianos y la prensa, aunque desde otro ángulo. Problematizó los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que presentan las primeras planas de la prensa boliviana, y peruana, en la Argentina. Incluyó algunas fotografías de portadas en blanco y negro que se encuentran supeditadas a los desarrollos escritos, sin más referencia que la fuente y la fecha correspondiente. En su búsqueda por trascender los límites impuestos por los análisis convencionales sobre la prensa migrante, una de cuyas funciones es, según la autora, precisamente la de visibilizar al grupo en la sociedad receptora, se interesó por la transposición de estas publicaciones a la web. Lo hizo desde una perspectiva semiótico-comunicacional. En este caso, reprodujo capturas de pantalla, también en blanco y negro, acompañadas por la fecha y la fuente. Además, abordó la relación de las y los migrantes en la Argentina con las tecnologías de la información y la comunicación, examinando la presencia virtual de las asociaciones de migrantes de países andinos en la Argentina a partir de la estructura de los sitios web. Aquí, se valió de herramientas innovadoras que le permitieron presentar de manera gráfica la conectividad entre sitios, además de las capturas de pantalla en blanco y negro de sitios institucionales en Facebook.
Al igual que Caggiano (2011) y Melella (2016), Mauro Vázquez (2013) se orientó al estudio de la representación de las y los bolivianos, en particular, y de las y los migrantes regionales, en general. Pero a diferencia de éstos, su trabajo se basa, aunque no exclusivamente, en la televisión. A propósito de la visibilización del cuerpo de las y los migrantes regionales en el cine, la literatura, la televisión y la prensa gráfica, argumenta la existencia de un racismo semiotizado que opera a partir de la ausencia icónica de los cuerpos migrantes que no siempre conlleva una ausencia textual. «Los inmigrantes no son más que un cuerpo endeble que aparece como recurso gráfico, ejemplificador, que le da, valga la paradoja, cuerpo a una nota con datos duros y palabras legítimas (y legitimadoras)» (Vázquez, 2013: 44). En dicha operación, la exclusión laboral se yuxtapone a la exclusión mediática, dando como resultado una imagen, en el sentido de imaginario, centrada en la vulnerabilidad, la docilidad, el silencio, el esfuerzo y la pasividad que niega toda capacidad de agencia de los cuerpos evocados. De manera interesante, advierte que «cuerpo y voz parecen dos elementos diferenciados, asignados a diferentes tipos de personas. Unos tienen la palabra; otros, un cuerpo pasible de ser usado de mil maneras: para ser explotado, narrado o utilizado […]» (Vázquez, 2013: 43).
Con anterioridad, Vázquez (2012) se había dedicado a explorar la relación entre inmigración y espacio en la representación televisiva de la toma del Parque Indoamericano. Al decir de este autor, la toma fue presentada como la consecuencia no deseada de la «inmigración descontrolada», la mafia, la delincuencia y el narcotráfico tras las declaraciones públicas del entonces jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri. Hasta entonces, el tratamiento de las noticias no habían hecho hincapié en la inmigración como clave de interpretación del conflicto. Sus observaciones están basadas, según él mismo enuncia, en el relato audiovisual acumulado durante la cobertura de los acontecimientos por los principales medios de comunicación televisiva de la ciudad de Buenos Aires: América 24, C5N, TN, Canal 26, Crónica TV, Canal América, la televisión pública, Canal 9, Telefé y Canal 13 de Buenos Aires. Sin embargo, sólo una de las imágenes incluidas corresponde al medio televisivo; el resto son fotografías publicadas por la prensa. Dado que se trata del texto de una ponencia publicada electrónicamente, las imágenes son reproducidas a cuatro colores sin mayores inconvenientes. En general, carecen de epígrafe y su contenido está estrechamente ligado a los desarrollos verbales. Las referencias a la televisión se reducen a, por ejemplo, el análisis de los movimientos de cámara empleados.
En un trabajo colectivo Halpern, Rodríguez y Vázquez (2012) se interesaron por las representaciones que la televisión argentina ha realizado de los migrantes regionales, en particular peruanos, bolivianos y paraguayos, durante el período 1989-2009 en el así llamado «periodismo de investigación». De acuerdo a la propia definición ofrecida por los autores, se trata de documentales periodísticos autodenominados «de investigación» que pretenden «mostrar la realidad» a través de una espectacularización que combina información, ficción y entretenimiento. La perspectiva adoptada combina elementos del análisis socio-semiótico con aquellos propios del análisis cultural. Los autores identifican dos líneas de sentido en las miradas hacia el otro inmigrante que oscilan entre la amenaza y el exotismo, entre el miedo y el deseo y la fascinación. De manera elocuente, no se incluyen imágenes en el análisis, que resulta ser íntegramente verbal.
En una ponencia presentada ante las I Jornadas de Migraciones «Migraciones hoy: problemas, alcances y debates en perspectivas interdisciplinarias», Castiglione (2015) aborda la sutil construcción de la discriminación mediática. Aunque reconoce que «este no fue un trabajo en términos del análisis del discurso, que por otro lado a mí no me resulta del todo efectivo, sino en términos de poder. El poder vinculado a la palabra y la palabra como una forma de construir mundos y sentidos […]» (Castiglione, 2015: 43), hace alusión también a las imágenes. En este sentido, examinó siete imágenes correspondientes al período que se extiende entre 2000 y 2006 incluidas en Página 12, Clarín y La Nación a la luz de «un protocolo que se realizó en España» (Castiglione, 2015: 44). Uno de los cinco puntos de dicho protocolo reconoce que «el pie de foto es un elemento clave para interpretar correctamente la fotografía» y en otro se recuerda que “un tratamiento fotográfico de calidad deberá estar íntimamente relacionado con el pie de foto, que nos permitirá analizar correctamente la fotografía, evitando interpretaciones erróneas y, a su vez, relacionando adecuadamente la fotografía escogida con el titular y el texto de la unidad informativa” (Castiglione, 2015: 45).

El contenido de la forma

Aunque su trabajo no se inscribe en el ámbito de la relación entre medios de comunicación y migraciones internacionales en sentido estricto, el análisis que Garrido (2017) propone de «Contra viento y marea», videojuego desarrollado por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, resulta de interés en este contexto. La perspectiva adoptada se basa en los postulados del diseño de la información aplicados a la imagen. En palabras de esta autora, este videojuego se construye a partir de las vicisitudes que los migrantes, en general, y los refugiados, en particular, deben enfrenar en destino, producto del desconocimiento, el prejuicio y la violación de los derechos humanos.
En su análisis, Garrido (2017) ponderó el estilo gráfico al estilo caricatura-realístico, las elecciones tipográficas y los efectos de sentido que producen en cada caso, el tipo de imágenes incluidas, que lo sitúan «entre lo cinético y lo gráfico», la angulación, el tipo de plano, los movimientos de cámara, la iluminación, el encuadre, la ilusión tridimensional y la relación entre texto e imagen y entre imagen y sonido. Mientras el texto en pantalla se utiliza generalmente para ampliar la información o asumir la voz del jugador, el sonido cumple una función colaborativa con la imagen que ayuda a concretar la experiencia inmersiva del jugador/a.  Las imágenes analizadas no están incluidas en el texto principal del trabajo; en la sección anexa la autora ofrece una selección de capturas de pantallas del videojuego sin referencias verbales, excepto al nombre del juego.

A modo de cierre (y reapertura)

Un breve recorrido por las publicaciones realizadas en los últimos años en el ámbito de la investigación sobre medios de comunicación y migraciones internacionales en la Argentina sugiere que, a pesar del interés registrado, evidente tanto en la cantidad de trabajos como en la diversidad de disciplinas comprometidas, las posibilidades que lo visual ofrece como modo específico de producción de conocimiento no habrían sido hasta el momento suficientemente exploradas.
Las publicaciones más arriba comentadas muestran que lo visual sigue estando mayormente ligado a la configuración de imaginarios y estereotipos socioculturales sobre diversos grupos de migrantes desde la perspectiva de las condiciones de producción de los mensajes que los medios de comunicación ponen en circulación. En línea con las tendencias generales observadas al interior del campo, resultan todavía escasísimos los esfuerzos orientados a analizar con -y a partir de- imágenes qué sentidos le otorgan las y los destinatarios de dichas mediatizaciones.
Así pues, el reconocimieno de lo visual en las publicaciones analizadas puede estructurarse en función de imágenes materiales –fijas o en movimiento- o bien ser evocado, como un desprendimiento (in)evitable, del análisis verbal. Sobre este punto, resulta curioso que varios desarrollos fundados en lo visual no reconozcan su autonomía y su especificidad como fuente privilegiada de conocimiento. Así, no resultan ser pocos los trabajos en los que lo visual queda supeditado a la jerarquía de lo escrito. Por lo general, tampoco quedan claros los criterios utilizados para poner en relación lo visual con otros registros. En este sentido, es posible identificar al interior de un mismo texto estrategias diversas.
Desde el punto de vista de la complejidad metodológica que el trabajo con imágenes supone, son pocos las y los autores que explicitan los procedimientos técnicos utilizados en la (re)producción de imágenes, los posicionamientos éticos y legales derivados de la manipulación de imágenes en las que aparecen personas o bien que se encuentran alcanzadas por el derecho de autor. Es decir, los modos de producción de las imágenes no son, por lo general, problematizados: con frecuencia, y como sucede en el caso de otros discursos tales como el periodístico, en algunas investigaciones las imágenes se presentan como un objeto transparente, portador de conocimientos autoevidentes. En este sentido, podría argumentarse que a pesar de las innovaciones acaecidas en las tecnologías de la comunicación, y la reducción de sus costos tanto cognitivos como económicos, pareciera que lo visual se presenta como una realidad todavía difícil de aprehender para la investigación social. Dado su carácter performativo en la configuración de discursos sociales en un contexto saturado de imágenes, y a la luz de las consideraciones anteriores, es menester volver a considerar qué lugar se atribuye en cada caso a lo visual en las investigaciones dentro del campo de los medios de comunicación y las migraciones.
En líneas generales, la fotografía, en particular en la prensa, resulta ser el género más difundido. Esto no llama particularmente la atención si se tiene en cuenta que por sus modos de producción y de circulación resulta particularmente proclive a transformarse en un artículo de consumo (Sontag, 1977). Sin embargo, sí sorprende la escasez de propuestas que buscan problematizar lo visual en relación con los movimientos migratorios en el medio visual por antonomasia: la televisión. En este contexto, la tradición de estudios sobre el cine incorpora nuevos aportes desde diversos enfoques disciplinares. Asimismo, las redes sociales y los videojuegos se configuran como espacio no convencionales donde buscar respestas a la pregunta por la imagen en el cruce entre medios de comunicación y migraciones internacionales, no sólo en la Argentina.
En cuanto a los grupos «visibilizados» mediante las publicaciones referidas, las y los latinoamericanos, seguidos de asiáticos y europeos, ocupan el centro de la escena. Para finalizar, es interesante advertir la persistente (in)visibilidad de las y los africanos en la investigación sobre medios de comunicación y migraciones internacionales en la Argentina. Sería deseable retomar este aspecto en futuras investigaciones a fin de cuestionar el discurso que imagina la blanquedad de la sociedad argentina, propiciando su inclusión en el sentido común visual (Caggiano, 2011) argentino.

Notas:

1 Este modo de conceptualización lleva implícita cierta ambiguedad ya que «el cine del (in)migrante» podría aludir asimismo a películas realizadas por cineastas de origen foráneo, como en el caso de Caetano. Sin embargo, Black (2016) utiliza esta categoría para hacer referencia al cine de producción argentina, por un lado, y española, por otro, en el que son tematizados diversos aspectos relacionados con la presencia de las y los migrantes en dichas sociedades.

Bibliografía:

1. Balsas, M. S. (2018a). Televisión y participación política transnacional. Las audiencias de televisión italiana en Buenos Aires. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

2. Balsas, M. S. (2018b). Exploraciones en torno a lo visual en la investigación sobre medios de comunicación y migraciones internacionales. Aproximaciones a partir de la recepción televisiva del fútbol peruano en Buenos Aires en Question, 1 (60): e091, disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/download/4869/4017.pdf         [ Links ]

3. Balsas, M. S. (2013). Las migraciones en los libros de texto. Tensión entre globalización y homogeneidad cultural. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

4. Black, K. (2016). El otro en la pantalla. El cine del (in)migrante en Argentina y España. Buenos Aires: Imago Mundi.         [ Links ]

5. Caggiano, S. (2011). El sentido común visual. Disputas en torno a género. “raza” y clase en imágenes de circulación pública. Buenos Aires: Miño y Dávila.

6. Castiglione, m. C. (2015) La sutil construcción de la discriminación mediática. I Jornadas de Migraciones «Migraciones hoy: problemas, alcances y debates en perspectivas interdisciplinarias». José C. Paz, Universidad Nacional de José C. Paz, 10 y 11 de septiembre, disponible en: https://www.unpaz.edu.ar/sites/default/files/Actas%20I%20Jornadas%20Migraciones_0.pdf         [ Links ]

7. Entel, A. (2005). Ideando. Acerca del pensamiento visual en Constelaciones, 2 (2).         [ Links ]

8. Erausquin, E. (2012). Los inmigrantes en el cine argentino. Panorama general y estudio de un caso actual: Un cuento chino, 2011 en Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 23, disponible en: https://journals.openedition.org/alhim/4264         [ Links ]

9. Garrido, M. L. (2017). Aprender jugando. El estudio de la imagen en los videojuegos educativos desde el Diseño Gráfico. Tesis presentada para optar por el título de Magíster en Diseño Comunicacional, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

10. Halpern, G.; Rodríguez, M. G. y Vázquez, M. (2012). Duraznos zipeados. Los migrantes regionales en la televisión argentina en Papeles de Trabajo, 6 (10), 219-236.         [ Links ]

11. Jelin, E. (2011). Visualidades, invisibilidades y luchas por el poder en Caggiano, S. El sentido común visual. Disputas en torno a género, “raza” y clase en imágenes de circulación pública. Buenos Aires: Miño y Dávila.

12. Melella, C. (2016). Migrantes de países andinos en la Argentina. Prensa gráfica, redes virtuales y construcción identitaria. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

13. Mestman, M. (2015). Imágenes del inmigrante español en el cine argentino. Notas sobre la candidez del estereotipo en Odisea, 2, 88-213 [en lí         [ Links ]nea], disponible en: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/odisea/article/view/2418

14. Pink, S. (2007). Doing visual ethnography. Images, media and representation in research. Londres: Sage.         [ Links ]

15. Sontag, S. (1977). On photography. Nueva York: Farrar, Straus & Giroux.         [ Links ]

16. Tal, T. (2016). De la marginalidad al protagonismo: la imagen del judío en el cine de ficción como alegoría de la argentinidad. Jornadas un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 27 y 28 de octubre [en lí         [ Links ]nea], disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20170530080906/LibroMigraciones_compr.pdf

17. Van Leeuwen, T. (1995). Critical layout analysis. Internationale Schulbuchforschung. 17.         [ Links ]

18. Van Leeuwen, T. (1992). The school textbook as a multimodal text. Internationale Schulbuchforschung. 14.         [ Links ]

19. Vázquez, M. (2013). Agencia, inmigración y medios de comunicación en Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, 76, 41-48, disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37148

20. Vázquez, M. (2012). Tramas espaciales de la toma del Parque Indoamericano en su representación televisiva. VI Encuentro Panamericano de Comunicación. Industrias culturales y diálogo de civilizaciones en las Américas. Córdoba, Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba, 5-7 de junio, disponible en: http://www.publicacioncompanam2013.eci.unc.edu.ar/files/companam/ponencias/Comunicaci%C3%B3n,%20cultura%20y%20poder/-Unlicensed-Comunicaci%C3%B3n-cultura-y-poder.-V%C3%A1zquez.pdf         [ Links ]

21. Zylberman, L. (2016). De los barcos a las pantallas. La inmigración judía en dos documentales argentinos. Jornadas un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 27 y 28 de octubre, disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20170530080906/LibroMigraciones_compr.pdf         [ Links ]

Fecha de recepción: 26-11-2018.
Fecha de aceptación: 23-12-2019.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons