SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Neoliberalismo y feminismos: una aproximación al problema desde las nociones de tecnología móvil y promesa neoliberal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Astrolabio. Nueva Época

versão On-line ISSN 1668-7515

Astrolabio  no.31 Cordoba dez. 2023

http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n31.41982 

Editorial

Editorial. Presentación del dossier N° 31: El posfeminismo neoliberal y los activismos feministas en la coyuntura capitalista y pandémica actual

María Inés Landaa 

Núria Calafell Salaa 
http://orcid.org/0000-0001-5706-4855

Nemesia Hijósb 
http://orcid.org/0000-0002-9854-1563

1aCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC)

2bFacultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Las sucesivas recesiones económicas y la pandemia de Covid-19 suponen puntos de inflexión tendientes a legitimar socialmente los principios normativos de una forma de gobierno neoliberal y algorítmica en las tramas simbólicas contemporáneas. En las últimas décadas, viene consolidándose lo que algunxs autorxs han denominado “la era del precariado” (Standing, 2011; Medina-Vincent, 2020), esto es, un momento histórico donde la incertidumbre y los malestares aumentan al mismo tiempo que los derechos sociales disminuyen.

A pesar, o precisamente por eso, asistimos a la irrupción de grandes movilizaciones sociales que ponen de manifiesto el descontento de la ciudadanía: las revueltas populares acaecidas en Chile, Ecuador o Perú en los últimos años son un claro ejemplo de ello. En esta línea, las bases de algunos movimientos históricos como el feminismo se amplían en articulación con algunos de estos estallidos: el #NiUnaMenos, el #VivasNosQueremos y “la marea verde” en distintos focos globales ponen de manifiesto que nos encontramos ante un escenario complejo en el que las periódicas reactualizaciones de las demandas feministas por la igualdad y la justicia social se intersecan a la vez que colisionan con la sofisticación de los dispositivos gubernamentales neoliberales como dominio político, económico y moral (Banet-Weiser, 2018; Landa, Hijós, Muñoz Rodríguez y de Castro, 2020).

En este contexto, desde la teoría política y los estudios culturales feministas se viene alertando desde hace más de tres décadas sobre los peligros de un feminismo al servicio del neoliberalismo que excluiría al 99% de la población (Arruza, Battacharya y Fraser, 2019). La proliferación de distintos conceptos que intentan definir “esa otra cosa” que, en el decir de Laura Martínez-Jiménez (2021), no es ni feminismo ni neoliberalismo, sino ambas cosas a la vez, la expresión de un posfeminismo neoliberal como deriva hegemónica, evidencia la preocupación y el interés por advertir, analizar y -en lo posible- desarticular desde el pensamiento crítico las contradicciones y torsiones que se producen en este desconcertante oxímoron (Medina-Vincent, 2018; Medina-Vincent, Reverter-Bañón y Strazzeri, 2019).

Algunas son visibles y tienen que ver con el proceso de mediatización y mercantilización que el feminismo viene experimentando desde la década de 1990 a través del despliegue de lo que Rosalind Gill (2007) supo definir como una “sensibilidad posfeminista”, esto es, un sentido común construido a partir de la circulación y ensamblaje de un conjunto de ideas, imágenes y significantes orientado a instalar sentimientos feministas y antifeministas en la población. Otras, en cambio, se dan de manera más bien sutil y obedecen a un proceso de “repolitización” por medio del cual las instituciones, los organismos internacionales y nacionales, así como ciertas celebridades, cooptan y regurgitan de acuerdo a valores neoliberales algunas de las vindicaciones feministas (Martínez-Jiménez, 2021).

Atentas a estas cuestiones, nos propusimos a través del presente dossier sumergirnos en las tensiones, torsiones, articulaciones e hibridaciones que se vienen produciendo entre algunos de los sentidos ligados a una cultura del posfeminismo popular, masivo y neoliberal, por un lado, y los activismos, militancias y movimientos sociales que se afirman como feministas y que procuran sustentar sus prácticas políticas en valores democráticos como los del cuidado, la igualdad, la equidad, la libertad y la justicia, por el otro.

Las contribuciones recibidas no solo han puesto en acción categorías teóricas y empíricas que se emplazan en el marco del campo de estudio crítico del posfeminismo neoliberal y los activismos feministas, sino que amplían el espectro de temas y abordajes, complejizando y enriqueciendo, de esta manera, nuestra invitación.

Se ha conformado, así, una constelación textual mediante un conjunto heterogéneo de textos basados en investigaciones empíricas y etnográficas, problematizaciones de corte teórico, análisis discursivos y semióticos. Estos trabajos discuten, desde distintos ángulos y geografías, las ambivalencias y contradicciones que se producen entre el despliegue de un movimiento feminista de corte popular y neoliberal en las últimas décadas, en el escenario mediático y digital contemporáneo, y la expansión reticular de activismos feministas y queer que vienen contestando simultáneamente, en la calle, desde asambleas y en las redes, la metabolización cíclica de la potencia crítica y transformadora de estos movimientos sociales (Boltanski y Chiapello, 2002).

De este modo, una aproximación posible a la diversidad de temas y abordajes que reúnen las contribuciones que conforman el presente dossier es la siguiente:

Laura Albet Castillejo y Romina Andrea Barboza y Valentina Arias utilizan una perspectiva crítica de las formas de gobierno contemporáneas y del posfeminismo neoliberal en sus análisis sobre específicas prácticas de transformación corporal y subjetiva -fitness emocional y tratamientos estéticos mínimamente invasivos-, donde cobran centralidad las nociones de emprendedurismo y empoderamiento de sí en las prescripciones y tecnologías de gestión -management- corporal y del yo difundidas por estos aparatos discursivos. Emplazadas la primera en España y la segunda en Argentina, sus investigaciones muestran, en una confluencia paradigmática que informa sobre el carácter global de estos procesos, cómo, en el marco de estas prácticas, los nuevos discursos de la “mujer empoderada” -que toman al cuerpo y al alma como proyectos asintóticos de optimización de sí- articulan narrativas salutistas, est/éticas para promover un nuevo giro psicológico que suscita en sus usuarias deseos que tienden a alinearse con aquellos promovidos por el actual sistema neocapitalista.

Christina Scharff, en una línea de problematización similar, trata las experiencias de activistas feministas alemanas e inglesas en Instagram. Su análisis expone cómo las habilidades, competencias y saberes que requiere dicha plataforma para producir contenidos modula, según determinados parámetros estéticos y culturales, la subjetividad de esas activistas. Scharff advierte que disposiciones ligadas a la procedencia de clase y las condiciones de género y raza accionan de forma preponderante en la performance adecuada o inadecuada de esas mujeres en la esfera de lo digital. Si bien en términos ideológicos las mujeres entrevistadas se ubican en las antípodas de lxs productorxs de servicios estético-sanitarios relevados en los anteriores artículos, paradójicamente Instagram les requería la incorporación de un ideal subjetivo identificado como “ser autodidacta”. Dicha modulación subjetiva reunía un conjunto de capacidades, aptitudes, actitudes y conocimientos requeridos por las culturas de los aprendizajes digitales. No obstante, pese a los intereses de integración e inclusión desde el cual se gestan las prácticas del activismo feminista en la esfera de lo digital no logran superar las dinámicas que excluyen a las personas que, por su condición de clase, raza y género, no disponen de esos saberes para accionar de forma eficiente en el marco de específicas plataformas digitales de carácter masivo.

Desde un abordaje sociosemiótico, aunque también emplazado en la esfera digital y mediática, Paloma Rubin y Verónica Aráoz caracterizan los intercambios discursivos entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld (abogada) y Florencia Freijo (activista feminista), en programas de espectáculos y en las redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. Con el interés puesto en explorar las lógicas de producción de los procesos de mediatización contemporáneos, analizan los respectivos posicionamientos de estas mujeres en relación a cuestiones emergentes de la agenda feminista -economía del cuidado y trabajo doméstico, entre otras-, en el marco del juicio familiar entre Paulo Londra (rapero) y Rocío Moreno (periodista). Cobra relevancia en el marco de este estudio la noción de “identidad mediática” como estrategia para resaltar el grado de consolidación y visibilidad que adquieren los discursos de esas celebridades en el espacio público. Las autoras concluyen que la abogada, con un perfil más tradicional, adopta una postura de carácter informativo y pedagógico hacia “las mujeres”, en lo que respecta a distintas cuestiones vinculadas a las desigualdades de género en la esfera social y doméstica, mientras que la activista feminista alienta al público a tomar acción en relación a temas que impactan en las asimetrías que padece la población femenina en los distintos espacios laborales, domésticos e íntimos en los que ejercen cotidianamente sus funciones sociales y (re)productivas. Finalmente, el artículo deja interrogantes abiertos en torno al “giro denunciante” del feminismo actual.

A la par que los discursos de movimientos feministas se esparcen por el tejido social, mediático y digital, perdura o, incluso, se afianza, en una inercia opuesta, una visión androcéntrica que jerarquiza determinadas masculinidades mientras subordina diversas feminidades. Hernán Palermo y Denise Krepki abordan, precisamente, esta cuestión por medio de una problematización de las dinámicas de producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Lxs autorxs advierten que el universo simbólico que se gesta y se reproduce desde esas producciones socioculturales proponen modelos de conducta, a la vez que formas de subjetividad, que replican estereotipos de género sedimentados en las tramas sociales y sustentados en dinámicas de fuerza tradicionalmente generizadas. Sin embargo, también avizoran horizontes de transformación en las prácticas incipientes de activismos en esa industria que contestan y disputan los dispositivos de normatividad genérica, a partir de una reelaboración simbólica de dicha disposición imperante en pos de subvertir esos órdenes heteronormativos mediante agenciamientos discursivos colectivos, políticos y militantes. Por último, alertan que estas impugnaciones contrastan con un feminismo liberal o neoliberal progresista, que tiende a alienarse con las prerrogativas empresariales a fin de rentabilizar las ganancias de ese sector comercial.

Desde un ángulo etnográfico, Francisco Bertea, desde Argentina, y Laura Mercedes Oyhantcabal, desde Uruguay, introducen la noción de erotismo como una ventana posible a través de la cual indagar escenarios institucionales e interacciones afectivas donde se gestan y producen prácticas, perfomances y discursos de corte feminista y queer. De esta manera, procuran conceptualizar, desde la complejidad teórica, y atendiendo a lo observado en sus respectivos trabajos de campo, la noción de erotismo. Ambos estudios se sumergen en escenarios sociales que representan áreas de vacancia, tanto en el marco de los estudios en torno al erotismo como en relación a las prácticas artísticas, feministas y de las disidencias sexuales. Desde un enfoque corpóreo, Bertea realizó participación observante en una organización de danza contemporánea en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), mientras que Oyhantcabal vinculó tres etnografías llevadas a cabo en organizaciones feministas, en iglesias pentecostales y en actividades de practicantes de amor libre y de Bondage, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo (BDSM). Estas etnografías describen las distintas formas que adopta el erotismo en estos contextos, considerando las prácticas y discursos de diversos actores sociales. En el marco de su trabajo de campo, Bertea, por su parte, identifica tres tipos de erotismos -sexuales, sensuales y estéticos- que toman cuerpo de forma singular y dinámica en las biografías y performances de las bailarinas observadas. En la indagación de Oyhantcabal, en cambio, la noción de erotismo adquiere un carácter ambiguo y ambivalente, fuertemente influenciado por las trayectorias vitales y escenarios donde la antropóloga realizó sus observaciones. La puesta en relación de las investigaciones realizadas en grupos diferentes, incluso hasta antagónicos entre sí, en cuanto a los modos de experimentar el erotismo, le posibilitó reconocer cómo las prácticas eróticas pueden tanto interpelar la norma sexo/genérica imperante como reforzarla según las tramas culturales, de creencias e institucionales en el que se encuentren accionando.

Paula Varela y Fiorella Guaglianone proponen problematizaciones teóricas que analizan los efectos que el carácter masivo de la “nueva ola feminista” ha suscitado en la esfera social, política, digital y mediática. Guaglianone ensaya un modo de pensar el neoliberalismo que pone en relación los tres sistemas de opresión (capitalismo, colonialismo y patriarcado), describiéndolo como una “tecnología móvil” que actúa de manera diferencial para abordar la pregunta en torno a los feminismos neoliberales. Esto la lleva a entender “lo neoliberal” como una tensión permanente entre lo estructural y sus modos de ensamblarse con prácticas, narrativas, tecnologías, etc., más “laxas” o “fluidas”. Fruto de esta tensión, se abre a la posibilidad de pensar una “contra-sentimentalidad” o “contra-hegemonía sentimental”, a partir del concepto de “crononormatividad” que toma de los estudios cuir/queer.

Esta categoría permite comprender cómo el régimen neoliberal se caracteriza, entre muchas otras cosas, por dejar afuera todos aquellos modelos corporoafectivos generizados, racializados, etc., es decir, diferentizados y de imposible inteligibilidad. Una noción que nos posibilita (re)pensar en otras escenas posibles para elaborar una contra-sentimentalidad que componga modos comunitarios, afectos múltiples y muchas veces contradictorios. En este marco, la autora ejemplifica su propuesta con dos hitos de la lucha queer/trans: las acciones de la Queer Nation y el Archivo de la Memoria Trans.

La dimensión política de la “nueva ola feminista”, las tensiones y relaciones con categorías sociopolíticas históricamente contextualizadas en la crisis del neoliberalismo son planteadas por Varela. En un tratamiento teórico-conceptual con corrimiento de la histórica oposición “género vs. clase” a uno más actualizado “género vs. pueblo”, teoriza y clarifica discusiones políticas en torno a los feminismos neoliberales frente a los anticapitalistas, las diatribas de desclasamiento y la avanzada de un populismo conservador que redobla su militancia anti-derechos como parte de su programa ante la crisis neoliberal. En este sentido, nos invita a profundizar las formas en las cuales se han construido los derechos de las mujeres como derechos (neo)liberal-individuales, las reacciones y los movimientos surgidos al calor de este nuevo escenario, trayendo a discusión, por ejemplo, el derecho al aborto legal, seguro y gratuito como un debate de clase, su importancia en términos sociales, políticos y económicos, para afirmar su teoría de que para quienes oponen el género al pueblo, el derecho al aborto (en tanto configuración de las condiciones de nuestra reproducción social) forma parte de un programa anticapitalista.

En suma, los artículos que conforman el dossier no solo abordan las tensiones, torsiones y articulaciones entre posfeminismo y activismos feministas según convocamos desde la revista, sino que complejizan y amplifican el espectro de estas temáticas, así como los marcos interpretativos desde donde leerlas. Asimismo, presentan resultados de pesquisas llevadas a cabo en diversos países -como Argentina, Uruguay, España, Alemania e Inglaterra- ofreciendo, de esta manera, una cartografía y un diagnóstico preliminar de sus manifestaciones, permitiendo anticipar diferencias, particularidades y regularidades en las formas en que el posfeminismo se esparce por el tejido social, a la vez que los movimientos de base -feministas y queers- plantean sus resistencias.

Desde nuestra invitación a pensar este conjunto de problemáticas, que nos atañen en nuestra condición de mujeres y feministas, advertimos que en la diversidad de movimientos, pero también de abordajes y lecturas en la esfera académica, reside la potencia y la posibilidad de poder imaginar mundos más justos e igualitarios. Pensamos que solo desde la organización colectiva será posible hacer frente al carácter global de las tensiones que se producen entre las tramas de visibilidad y fuerza de movimientos ambivalentes como el del posfeminismo neoliberal o antagónicos como el popular misógino que atentan contra la potencia crítica de los activismos feministas -que desde su fundación vienen denunciando las injusticias de género que se producen de forma estructural en las sociedades que conviven en nuestro planeta. Así, los artículos ofrecen pistas para continuar imaginando horizontes de pesquisa y de lucha. Esperamos que las lectoras y los lectores encuentren en ellos inspiraciones que alienten sus propias reflexiones, acciones y/o investigaciones.

Referencias bibliográficas

ARRUZA, Cinzia; BHATTACHARYA, Tithi; y FRASER, Nancy. (2019). Manifiesto de un feminismo para el 99%. Buenos Aires: Rara Avis. [ Links ]

BANET-WEISER, Sarah. (2018). Empowered. Popular feminism and popular misogyny. Durham and London: Duke University Press. [ Links ]

BOLTANSKI, Luc y CHIAPELLO, Eve. (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid: Akal. [ Links ]

GILL, Rosalind. (2007). “Postfeminist media culture: Elements of a sensibility”. European Journal of Cultural Studies, 10-2, 147-166. [ Links ]

LANDA, María Inés; HIJÓS, Nemesia; MUÑOZ RODRÍGUEZ, David; y DE CASTRO, Ana. (2020). “El management (de sí y del cuerpo) en dispositivos de la gubernamentalidad neoliberal”. Arxius de Ciències Socials, 42, 7-17. [ Links ]

MARTÍNEZ-JIMÉNEZ, Laura. (2021). “Posfeminismo neoliberal: una propuesta de (re)conceptualización desde los estudios culturales feministas”. Investigaciones Feministas, 12-2, 371-382. [ Links ]

MEDINA-VICENT, Maria. (2018). “Feminisme neoliberal: un oxímoron?”. Quaderns de Filosofia, 5-2, 75-101. [ Links ]

MEDINA-VINCENT, Maria. (2020). Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista. Granada: Comares. [ Links ]

MEDINA-VICENT, Maria; REVERTER-BAÑÓN, Sonia; y STRAZZERI, Irene. (2019). “Feminismos en torsión”. Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi, 2-24, 1-14. [ Links ]

STANDING, Guy. (2011). The Precariat: The New Dangerous Class. London: Bloomsbury. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons