SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Guillermo Madrazo: "no se puede perder de vista la explotación"Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Andes  n.16 Salta ene./dic. 2005

 

Aportes del doctor Guillermo Madrazo a la arqueología del noroeste Argentino

Myriam Noemí Tarragó*

* Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti, FFyL, UBA-CONICET

Las ciencias sociales en la Argentina de las décadas del cincuenta y del sesenta vivieron una etapa de florecimiento tanto en la universidad pública como en otras instituciones de investigación. Fue un momento de modernización de la enseñanza con el propósito de promover la participación de los egresados universitarios en los planes de desarrollo que se estaban implementando en América Latina. Aunque fuera en función de una concepción fuertemente economicista y en muchos sentidos, elitista del proceso de desarrollo, se produjo una profunda transformación y renovación teórica que influyó en forma definida en la generación de jóvenes que se estaban educando (Ratier 1998). Estas tendencias condujeron a la creación de nuevas carreras en el área de las humanidades, entre las cuales se dio la institucionalización de la antropología en la docencia universitaria.
Estas fueron las condiciones sociohistóricas en el marco de las cuales se formó  el Doctor Guillermo B. Madrazo proporcionándole las bases para el despliegue de una labor multifacética que iniciaría a partir de 1963. Fue una época de creciente "apertura teórica", característica que él mismo planteó en su valioso trabajo de 1985 y en la reflexión que se incluye en el tomo de homenaje al Doctor Alberto Rex González (1998). Su formación universitaria en historia y una íntima convicción en la necesidad de implementar trabajos interdisciplinarios lo motivaron a desplegar múltiples acciones de gestión y de investigación en el campo de la arqueología, la antropología y la historia. Haciéndose eco de esos movimientos de renovación y desde una posición política y científica que no claudicaba ante ningún tipo de presiones, trató de introducir nuevos enfoques en la arqueología de los años sesenta y setenta tanto en la Pampa como en la región del Noroeste argentino. Distanciándose de la corriente histórica cultural de Viena, que también había tenido su incidencia en el Noroeste aunque en forma mucho más leve que en Pampa y Patagonia, se propuso efectuar una re-lectura de las evidencias arqueológicas registradas en la región de la Puna y su borde para interrogarlas sobre nuevos temas. Su interés estuvo dirigido fundamentalmente al periodo Tardío e Hispano indígena inicial porque le interesaba zanjar la brecha entre la arqueología y la historia andina. Desde el punto de vista teórico, procedió en forma coherente con lo que ya estaba encarando para la región pampeana. En su acercamiento al estudio de las sociedades del pasado trató de apoyarse en los modernos enfoques de la antropología y de las ciencias sociales del momento, tales como los estudios de Julian Steward, George Murdock, Bernard Mishkin, Gordon Willey y John Rowe.
Por otro lado, desde el punto de vista metodológico fue un actor principal en la organización de la Primera Convención Nacional de Antropología, idea que surgió en la mesa redonda sobre "Problemas y métodos de la Antropología Argentina" que se realizó en Olavarría con motivo de la inauguración del Museo Etnográfico Dámaso Arce en setiembre de 1963. Con el objeto de de propiciar una serie de reuniones nacionales se formó un Comité Organizador que integró junto con Enrique Palavecino, por entonces director del Museo de Olavarría, y otros profesionales de La Plata, Buenos Aires y Rosario.
La realización de esta reunión estuvo a cargo del Instituto de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba  llevándose a cabo en Villa Carlos Paz entre el 24 y 29 de mayo de 1964. Por primera vez en el país se reunieron los especialistas de distintas ramas de la Antropología con el objeto de llegar a establecer bases comunes en lo referente a terminología y metodología de las distintas disciplinas antropológicas. Esta primera parte estuvo dedicada a la Arqueología. Las conclusiones incluyeron importantes resoluciones como el documento que señalaba la necesidad de la derogación de la Ley Nº 9080, de defensa de yacimientos arqueológicos y paleontológicos, y su reemplazo por otra que contemplara la situación real de los problemas involucrados en el patrimonio arqueológico (Núñez Regueiro 1965).
El evento fue importante en varios sentidos. Era la primera vez en años que se reunía la comunidad académica bajo una convocatoria amplia y democrática. Por otro lado, fue novedosa la activa participación de jóvenes que recién se iniciaban junto con  profesionales de amplia trayectoria y   por último, se produjeron aportes específicos en la conformación de normas consensuadas para el análisis de la información empírica de diversa naturaleza (Primera Convención 1966). Respecto del análisis lítico, representa el primer antecedente en relación con el ensayo de clasificación que elaborara posteriormente el investigador Carlos Aschero (1975) y que ha estado en uso por décadas. Del mismo modo, la sistematización del glosario y las normas para el análisis cerámico fundado en las obras de reconocidos especialistas, como Anna Shepard, todavía constituye una obra de consulta para los temas de tecnología cerámica. La continuación de la convención en una Segunda Parte,  se concretó en Resistencia, Chaco (1965). En esta oportunidad, se trató por primera vez la problemática de la antropología social en la Argentina (Garbulsky 1991-1992: 19).
En relación con el desarrollo de la arqueología en el Noroeste argentino, los aportes de Guillermo Madrazo podrían organizarse en cuatro líneas o aspectos principales que están a su vez, íntimamente vinculados. El más amplio fue el estudio de los "Tipos de instalación prehispánica en la región de la Puna y su borde" que publicó con Marta Ottonello en 1966. El segundo se relaciona con la puesta en práctica de las ideas generadas por este trabajo y la aplicación de las mismas a la resolución de problemas concretos en algunas áreas arqueológicas de la Quebrada. El tercero estuvo dirigido a llamar la atención sobre una región muy olvidada de la zona andina, los valles orientales o yungas que se disponen en el borde serrano de las provincias de Jujuy y Salta. El cuarto y más reciente, fue encarar a partir de 1985, una investigación interdisciplinaria que combinara el estudio histórico y arqueológico para confrontar variables económicas y sociales en una transecta ideal de los Andes que incluía a las tres fajas ambientales: puna, quebrada y valles.
El estudio sobre los modos de instalación prehispánica, fue un trabajo de envergadura que exigió a los autores una enorme compulsa de la bibliografía publicada hasta 1960. En el mismo se pone en práctica una revisión crítica de las fuentes arqueológicas a fin de interrogarlas sobre de las modalidades de arquitectura y de ocupación del espacio que se dieron través del tiempo, desde las primeras aldeas agrícolas hasta las formaciones complejas de pucaras e instalaciones anexas del Tardío e Inca. Las preocupaciones teóricas que condujeron al mismo están expresadas por el investigador en el siguiente párrafo:

"Las apreciaciones en torno a la existencia de diferencias sociales en el Noroeste prehispánico han sido formuladas en distintas épocas y por distintos autores sobre la base del análisis comparativo de los ajuares funerarios. Creemos que dichas apreciaciones de carácter genérico deben ser afinadas y sistematizadas para permitir conclusiones específicas acerca de la verdadera estructura social de los grupos de referencia. Para ello es imprescindible la consideración de los tipos de instalación, dado que ellos de algún modo traducen la composición social del grupo" (Madrazo 1969 a: 27)

La sistematización de los datos fue presentada en forma parcial en Etnia 2 (1965) y en forma completa en la serie Monografía de Olavarría (1966). Por lo novedoso de su enfoque fueron invitados a participar en el simposio "El proceso de urbanización en América, desde sus orígenes hasta nuestros días" coordinado por el Arquitecto Jorge E. Hardoy en el 37º Congreso Internacional de Americanistas reunido en Mar del Plata, en setiembre de 1966 (cf. Entrevista en este tomo; Ottonello y Madrazo 1968).
Los resultados van a ejercer un impacto perdurable en la arqueología del NOA de los sesenta y setenta. En este sentido, se puede sostener que representó un momento de inflexión en los análisis de los patrones de ocupación prehispánica. Cabe señalar la influencia que ejerció este trabajo y cómo fue un factor de promoción de investigaciones. Los conceptos de "Rectángulo Perimetral Compuesto" (RPC), de "Recintos Asociados Desiguales" y de "Recintos Intercomunicados" así como la modalidad de presentar tabulaciones de datos arquitectónicos (1966:73-74) se pusieron en práctica en estudios posteriores, como puede observarse en los trabajos de Raffino (1981, 1990). La propuesta de clases de instalación aún mantiene su vigencia y sigue siendo una obra de consulta bibliográfica importante.
El segundo aspecto, muy vinculado con el primero,  se relaciona con la revisión crítica de la información existente sobre zonas representativas de la Quebrada como son los casos "testigos" del Pucará de Tilcara y de las grandes áreas agrícolas y de habitación de Alfarcito (1969 a y b). Poniendo en práctica los conceptos y el enfoque del trabajo arriba citado, hizo estudios de campo buscando evidencias para sostener una profundidad temporal en el desarrollo de los asentamientos, registrar los cambios arquitectónicos concomitantes y la asociación diferencial de bienes. El propósito que guió a las investigaciones fue en todos los casos, comprender los cambios sociales a través de los modos de instalación.
Este marco conceptual se pone en juego cuando analiza los sectores de edificación del Pucará de Tilcara. A partir del análisis bibliográfico logró ubicar diecisiete lugares excavados por Debenedetti dentro del sector residencial evaluando la asociación contextual en cada uno. "Estos sitios… brindan algunos elementos de juicio que interesa señalar porque se vinculan con la distinción ya establecida de las viviendas en una categoría de unidades más aglomeradas y otra constituidas por unidades más separadas y definidas" (1969 a: 23). Va a plantear que el primer tipo predomina en el noreste y en la parte más elevada del sitio mientras que la segunda categoría era característica en el sureste. Por tal motivo, planea un trabajo de campo a principios de 1966 para confrontar estas hipótesis en la zona sudeste.
La metodología que implementó es muy interesante. Previa observación de superficie, delimitó un área de 400 m² aprovechando la existencia de mojones acotados por el topógrafo Alegría. A continuación dividió este espacio en tres sectores de un tamaño similar efectuando una recolección indiscriminada de restos de superficie por clase de estructura arquitectónica. En el laboratorio del Museo Dámaso Arce efectuó el estudio de los materiales. Para tal fin adoptó criterios de análisis explícitos en base a las normas de la Primera Convención de Antropología, el manual de Shepard, y los estilos cerámicos formulados por Bennett para la Quebrada de Humahuaca. La tabulación de un total de 2.604 fragmentos cerámicos muestra la ausencia de alfarería inca. En base al análisis de arquitectura y de los restos muebles, arriba a dos interesantes conclusiones: propone que el sector sudeste habría sido la parte más temprana de la instalación, anterior al 1000 d.C., y que el Pucará, en su conjunto, permaneció habitado hasta la época hispánica. La influencia urbanizadora de los incas habría dejado sus marcas en la arquitectura y en la presencia de artesanos especializados como los grupos de lapidarios que se habrían concentrado en las proximidades del monumento moderno. Intenta además, dilucidar una secuencia de crecimiento y auge tratando de establecer correlaciones con formas sociales, tales como las constituidas por relaciones de parentesco.
La reapertura de la investigación en Alfarcito fue otro de los desafíos que asumió el autor en el ámbito de la arqueología. Es exhaustivo en la presentación de datos, pone en juego toda la documentación y confronta su información con la de los trabajos previos. El procedimiento que aplica incluye una correcta secuencia de actividades de campo: análisis de fotos aéreas, prospección sobre la base de esas observaciones, recolección de restos de superficie por microunidades y excavación de áreas cuidadosamente seleccionadas. Avanza en forma sensible sobre la interpretación de los trabajos de Debenedetti de 1918 ubicando las áreas excavadas por aquel autor  (Debenedetti A y B). Hace un análisis y una evaluación crítica de los datos para efectuar un primer intento de diacronización de la gran área arqueológica. A partir de las excavaciones, llega a la conclusión que estos sitios de habitación fueron anteriores o de la primera época del tardío (Madrazo 1969 b).
Consecuente con su enfoque integrador, se interesa por conocer el estado de la poblaciones del sector e intenta un cruce, por analogía entre la situación presente y el pasado en relación con las unidades de superficie cultivada y la población que podía sustentarse de la producción agrícola. Propone para tiempos prehispánicos una base de 2 ha para la subsistencia de una unidad doméstica. Esto lo hace en base al cálculo del aprovechamiento actual de 1,5 ha por familia durante 8 meses (los meses restantes estas personas migraban para trabajar en los ingenios). En relación con los factores económicos se preocupa por un problema muy serio en los ámbitos de puna y quebrada: ¿cuáles pueden haber sido los factores que llevaron a la reducción de las áreas agrícolas en el NOA? Al considerar las grandes extensiones agrícolas prehispánicas de Coctaca (ca. 3900 ha)  y Alfarcito (alrededor de 1.200 ha) se pregunta: ¿por qué tantas hectáreas en uso en época prehispánica y ahora hay tan pocos pobladores? En la búsqueda de explicación acude tanto a causas ambientales -erosión y desecación - como a la intervención de factores históricos y sociales: habría existido competencia por la posesión de los valles y otros lugares fértiles. Esta competencia debió producir choques entre las distintas sociedades y también en el seno de cada conjunto social. Del mismo modo tuvo en cuenta el intercambio de productos proponiendo un modelo de "trueque intraétnico de origen prehispánico" que habría operado hasta el siglo XVII resurgiendo luego en el siglo XIX (Madrazo 1981: 214).
Otras contribuciones se suman a estos aportes manteniendo siempre el interés en percibir los procesos en su marco histórico y por ende, asumiendo la responsabilidad de  publicar cualquier clase de nueva información que contribuyera a su comprensión. Tal es el caso de la presentación de las primeras evidencias de alfarería pre-tardía en la parte central de la Quebrada (1968) y una discusión minuciosa acerca del alcance de la definición del  estilo cerámico denominado "Angosto Chico Inciso", sus implicaciones cronológicas y sus posibles orígenes. En virtud de sus hallazgos en Santa Bárbara y otros datos, plantea que en la circulación de este estilo habría existido algún tipo de vinculación con las tierras del oriente (1970).
La tercer vertiente de su labor se relaciona con el interés por estudiar los valles orientales emplazados en el gradiente andino de las provincias del NOA. Señaló la necesidad de encarar su estudio y la importancia  que estos trabajos podían revestir para la discusión de los procesos sociales prehispánicos en su conjunto. Este tema fue retomado veinte años después por una nueva generación de investigadores que ampliaron y profundizaron los registros (Nielsen 1988, Ventura 1999). Se propuso obtener información sobre los aspectos económicos, tales como la naturaleza de la agricultura tropical y el trueque con los valles semiáridos y la puna. Para tal fin programó una amplia prospección al este de la ciudad de Humahuaca en el Dpto. de Valle Grande, una zona montañosa que no había sido explorada sistemáticamente y que era "importante para el conocimiento del pasado cultural del Noroeste". La investigación arqueológica de campo fue realizada en forma independiente pero articuló el viaje con el antropólogo Santiago Bilbao a quién le interesaba conocer la zona para iniciar estudios de Antropología Social (Madrazo 1965).
La distancia de 35 km en línea recta a partir de Humahuaca se cumplió a lomo de mula en dos jornadas pasando por la Quebrada de Calete, Ocumaso, Sorocha, Capla, Abra de Mudana, Abra de Ronque, abra Colorada, La Ciénaga y Caspalá. Efectuó observaciones de vestigios arqueológicos en Sorocha y Capla. Sobre todo, destacó las grandes extensiones de cuadros de cultivo agrupados y delimitados por paredes de piedra. Informa además de la existencia de restos de recintos rectangulares contiguos a los que atribuye la probable función de lugar de habitación. El final del itinerario fue el pueblo actual de Caspalá, cuyas viviendas de adobe se habían levantado sobre los vestigios de construcciones antiguas en un valle fértil que parecía ser un sitio preferido para la instalación humana. Un extenso "yacimiento" se emplazaba en los faldeos de un pequeño cerro situado al NO del camino de acceso (p. 24). En el sector ubicó además de esta instalación, el sitio "Antiguito" constituido por una veintena de recintos rectangulares agrupados en número de tres o cuatro. A unos 3 km del pueblo en el camino que conduce a Santa Ana, descubrió el "Pueblo Viejo de Caspalá", un novedoso tipo de instalación, con un patrón de conglomerado integrado por RPC y otros rasgos asociados. Sus características constructivas y los vestigios muebles analizados le permitieron sostener que correspondían al periodo tardío (cf. Rafino 1990) y probablemente a la fase Inka. El trabajo prosiguió hacia el sur en el departamento de Tilcara, donde ubicó dos sitios arqueológicos en El Durazno y cinco cuevas funerarias de las denominadas "chullpas" en la zona puneña. La clase de materiales cerámicos y las representaciones figurativas del arte pictórico en el Sitio 1, que incluye la imagen de un jinete, le posibilitó plantear que el poblado se desenvolvió durante el periodo Tardío prolongándose su ocupación hasta época hispánica (Madrazo 1966: 24-25).
La investigación arqueológica en el Departamento de Valle Grande culminó con la elaboración de su tesis de doctorado en la Universidad de La Plata, 1974. Los viajes de reconocimiento de 1965 y 1967 le permitieron abordar una nueva faja ambiental de menor altitud y muy boscosa planteándose la hipótesis que, en un medio natural tan disímil. podrían hallarse vestigios de asentamientos prehispánicos diferentes a los existentes en las zonas altas. Efectivamente, las tareas de prospección le permitieron descubrir el sitio Santa Bárbara, un asentamiento totalmente inédito ubicado a 2700 m de altitud en el cual llevó a cabo los estudios que incluyeron el levantamiento del plano y excavaciones en varias estructuras. El patrón de asentamiento es muy novedoso, consta de un conjunto de recintos que adoptan en superficie una forma de óvalos con el centro deprimido. En el sector mejor conservado pudo registrar 38 de estas estructuras de las cuales excavó dos recintos completos y realizó sondeos en tres más. Merced a estas tareas pudo determinar que se trataban de recintos excavados en el suelo, de unos cuatro a cinco metros de diámetro, y con paredes construidas con material perecible. Esta modalidad de instalación era totalmente distinta a las registradas en el sector andino colindante hacia el oeste. Los restos muebles recuperados resultaron también diagnóstico por sus vinculaciones con el Chaco.
A comienzos de los setenta, el Dr. Madrazo había iniciado una nueva etapa profesional al asumir la Dirección de Antropología e Historia de la provincia de Jujuy. Desde allí promovió trabajos con nuevos enfoques vinculados a la ecología y a los estudios de instalaciones prehispánicas, como el trabajo de Marta Ottonello y Pedro Krapovickas en las cuencas del sector oriental de la Puna (1973).
Una década después y en consonancia con la apertura democrática en el país, se hizo cargo de la dirección del Instituto Interdisciplinario de Tilcara, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA entre 1984 y 1988. Desde esa institución desplegó nuevamente dinámicas acciones de gestión sobre la comunidad, la investigación y la edición de publicaciones. El conjunto de las ideas que había desarrollado en el campo de la arqueología y el reencuentro con la investigación histórica en los años de trabajo en los archivos de la ciudad de San Salvador de Jujuy confluyeron en su propuesta del "Programa Andes" al que fui convocada para que coordinara la parte arqueológica. Tuve el gusto de contar con un valioso grupo de investigadores, María E. Albeck, María B. Cremonte, Marta Ruiz, Marcelo Magadán y colaboradores. 1
El proyecto de arqueología definió un espacio de estudio entre el Angosto de Perchel y la quebrada de Hornillos planteándose el abordaje de variables vinculadas con el medio ambiente, densidad de ocupación, economía, tecnología y organización social. Se realizaron prospecciones y recolecciones sistemáticas por medio de transectas en los principales sitios elaborándose mapas sobre la base de fotogramas, croquis y planos por medio de levantamientos planimétricos (Cremonte 1989, 1992). Las excavaciones se encararon en la zona de Tilcara. Luego, entre 1988 y 1992, el trabajo arqueológico prosiguió con el apoyo de nuevos subsidios pero manteniéndose los objetivos originales. Si bien muchos de los datos aún permanecen inéditos debe señalarse que se ha obtenido un notable cúmulo de información empírica, una gran cantidad de fechados radiocarbónicos y se han desplegado una serie de trabajos en diversas líneas (Tarragó 1992, Rivolta y Albeck 1992; Tarragó y Albeck 1997). 2  
El área de etnohistoria estuvo a cargo de G. Madrazo promoviendo a través del mismo el entrenamiento de dos estupendas profesionales jóvenes: Sandra P. Sánchez y Gabriela Sica. El objetivo central, vinculado con el arqueológico, aspiraba al conocimiento de la sociedad indígena y su funcionamiento regional en los momentos del contacto y en la época inmediata anterior a partir de la determinación de su distribución espacial, de su interacción con el medio natural, de sus estructuras sociopolíticas y tecnoeconómicas, y de su ideología. La metodología incluía la lectura y transcripción paleográfica, el fichaje y análisis de fuentes éditas e inéditas y el cruce de variables. Los archivos más importantes trabajados fueron el Histórico Provincial, el del Episcopado y el del Superior Tribunal de Justicia de la ciudad de Jujuy. En este último, hasta 1987, el grupo había revisado cuatro carpetas completas que abarcan desde 1593 hasta mediados del siglo XVII, en total 58 legajos. Esta labor prosiguió en años posteriores sirviendo de apoyo documental a una serie de trabajos de investigación y tesis de postgrado. En lo que se refiere a la época colonial temprana la producción fue importante. 3
Como conclusión de esta breve síntesis podemos expresar que la trayectoria científica del Dr. Guillermo Madrazo ha sido muy rica y variada. Como se ha analizado, varios de sus aportes marcaron momentos definidos del proceso de construcción del conocimiento en arqueología e historia. Pero tal vez lo más valioso ha sido el papel de formador y promotor de líneas de investigación que aún siguen abiertas y en acción. En mi caso personal fue enriquecedor trabajar con él, me llevó a plantear problemas en una escala mayor, regional e interregional, pero sobre todo y más allá de lo científico, me permitió compartir charlas y reuniones de trabajo con un ser humano magnífico.

Citas y Notas

1 Se inició con el proyecto "Demografía, cultura y sociedad indígena en los Andes jujeños: etapa agroalfarera y contacto hispano indígena inicial, Subsidio CONICET Nº 5050716/85. Originalmente, participaron la geógrafa Mirta Seca, el becario Sergio Aleksandrowics, María C. Rivolta, el Lic. José María Escobar y estudiantes de las carreras de Antropología de la FHYCS-UNJU y FFyL-UBA.

2 Han publicado trabajos Albeck, Cremonte, Bordach y Mendonça, Daffos, Piñeiro y Di Lorenzi, Macadán, Tarragó y González, etc. En ejecución: análisis de fibras y tejidos en base a la muestra obtenida en el gran Basural por Susana Renard; tesis de doctorado de María Asunción Bordach sobre la muestra de restos humanos de Til-1, Til-20, Til-41; tesis de licenciatura sobre tecnología cerámica y distribución de vasijas en el seno de la Unidad Habitacional 1 excavada en el sector Corrales. Por otro lado, el IIT financió los trabajos de la Licenciada María Zaburlin para la confección del plano total del asentamiento del Pucará, tarea concretada en 2004.

3 Entre otros trabajos, se pueden mencionar Sánchez 1996; Sánchez y Sica 1990, 1993, 1994; Sica y Sánchez 1992.

Bibliografía

ASCHERO, Carlos 1975  Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. Informe CONICET. Buenos Aires, MS.        [ Links ]

CREMONTE, María B. 1989  Estudios tecnológicos de cerámicas arqueológicas del NOA. Cuadernos 1: 36-48, FHYCS, UNJU. San Salvador de Jujuy.        [ Links ]

CREMONTE, María B. 1992  Algo más sobre el Pucará de Tilcara. Análisis de una muestra de superficie. Cuadernos 3: 35-52, FHYCS, UNJU. San Salvador de Jujuy.        [ Links ]

GARBULSKY, Edgardo.1992  La antropología social en la Argentina. Runa 20 (1991-1992): 11-33. ICA- FFyL, Buenos Aires.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1965  Misión arqueológica a Caspalá. Etnia 1: 23-27. Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1966  Investigación arqueológica en El Durazno (Dpto. de Tilcara, Provincia de Jujuy). Etnia 3: 21-25. Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1967  Investigación arqueológica en un área de transición ambiental. El Depto. De Valle Grande en la Pcia. de Jujuy. Tesis de doctorado, Facultad de Humanidades, UNLP. La Plata MS.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1968. Alfarería prehumahuaca en Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Prov. de Jujuy). Etnia 8: 16-18. Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1969 a   Los sectores de edificación en el "Pucara" de Tilcara (Prov. de Jujuy). Etnia 9: 21-27. Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1969 b  Reapertura de la investigación en Altarcito (Pcia. de Jujuy, Rep. Argentina). Monografías 4, Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce. Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1970  El complejo estilístico "Angosto Chico Inciso". Etnia : 24-28. Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1974  Investigación arqueológica en un área de transición ambiental. El Depto. de Valle Grande en la Pcia. de Jujuy. Tesis de doctorado, Facultad de Humanidades, UNLP-        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1981 Comercio interétnico y trueque recíproco equilibrado intraétnico. Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales 21(82): 213-230. IDES, Buenos Aires.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1985  Determinantes y orientaciones en la Antropología Argentina. Boletín del Instituto Interdisciplinario de Tilcara 1:13-56. Tilcara.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B.1998  Introducción. En Homenaje Alberto Rex González, p. 201-203. Facultad de Filosofía y Letras-FADA, Buenos Aires.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B. y Marta OTTONELLO. 1965  Arqueología del Noroeste argentino. Algunas interpretaciones funcionales para el Periodo Tardío. Etnia 2: 17-19. Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo B. y Marta OTTONELLO.1966  Tipos de instalación prehispánica en la región de la Puna y su borde. Monografías 1, Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce. Olavarría.        [ Links ]

NIELSEN, Axel. 1988 Un modelo de sistema de asentamiento prehispánico en los valles orientales de Humahuaca (Provincia de Jujuy, Rep. Argentina). Comechingonia 5:129-153. Córdoba.        [ Links ]

NÚÑEZ REGUIERO, Víctor A.1965 La "1ª Convención Nacional de Antropología". Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.        [ Links ]

OTTONELLO, María Marta y Guillermo B. MADRAZO.1968  Instalación y economía prehispánicas tardías en la puna argentina y su borde. Actas 37º Congreso Internacional de Americanistas, Mar del Plata (1966), t.- 1: 85-94. Buenos Aires.        [ Links ]

OTTONELLO, María Marta, Guillermo B. MADRAZO y Pedro KRAPOVICKAS. 1973  Ecología y arqueología de cuencas en el sector oriental de la Puna, República Argentina. Publicaciones, Dirección de Antropología e Historia 1, p. 3-21. San Salvador de Jujuy.        [ Links ]

PRIMERA Convención Nacional de Antropología.1966  Primera Parte. Publicaciones Nueva Serie, Instituto de Antropología, nº 1. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.        [ Links ]

RATIER, Hugo.1998  Alberto Rex González y la Antropología Social en la Argentina. En Homenaje a Alberto Rex González. p. 39-46. FFyL-FADA, Buenos Aires.        [ Links ]

RAFFINO, Rodolfo.1981  Los Inkas del Kollasuyu. Ramos Americana Editora. La Plata.         [ Links ]

RAFFINO, Rodolfo.1990  Poblaciones indígenas de la Argentina. 2ª. Ed. Editorial TEA, Buenos Aires.         [ Links ]

RIVOLTA, María C. y María E. ALBECK. 1993 Los asentamientos tempranos en la localidad Tilcara: SJujTil 22. Cuadernos 3: 86-93, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJU. San Salvador de Jujuy.         [ Links ]

SÁNCHEZ, Sandra P.1997 Fragmentos de un tiempo largo. Tilcara entre fines del siglo XVI y principios del XX. Tesis de Licenciatura, FHYCS, UNJU. S.S. de Jujuy, MS.        [ Links ]

SÁNCHEZ, Sandra P y Gabriela SICA. 1990 La frontera oriental de Humahuaca y sus relaciones con el Chaco. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 19(2): 469-497. Lima.        [ Links ]

SÁNCHEZ, Sandra P y Gabriela SICA.1992-1993  Curacazgo y territorios en la quebrada de Humahuaca. El pleito por la sucesión en el curacazgo de Uquía. Siglos XVII-XVIII. Avances en arqueología 2:18-33. Tilcara.        [ Links ]

SICA, Gabriela y Sandra P. SÁNCHEZ. 1992 Testimonio de una sociedad en transición: El testamento de un curaca. Cuadernos 3:53-62, FHYCS-UNJU, Jujuy.        [ Links ]

TARRAGÓ, Myriam N. 1992 Áreas de actividad y formación del sitio de Tilcara. Cuadernos 3: 64-74, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJU. San Salvador de Jujuy.         [ Links ]

TARRAGÓ, Myriam N y María E. ALBECK. 1997  Fechados radiocarbónicos para el sector medio de la Quebrada de Humahuaca. Avances de Arqueología 3, p. 101-130, IIT, FFL. Tilcara.         [ Links ]

VENTURA, Beatriz.1999  Arqueología de los valles orientales a las Serranías de Zenta y Santa Victoria, Salta". Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Tesis de  Doctorado. Buenos Aires, MS.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons