SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Aportes del doctor Guillermo Madrazo a la arqueología del noroeste ArgentinoConversación desde las orillas: convergencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Andes  n.16 Salta ene./dic. 2005

 

Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana

Gustavo G. Politi*

* CONICET -Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires y Universidad Nacional de La Plata

Introducción

La contribución de Guillermo Madrazo a la arqueología de la región pampeana ha sido significativa, mucho mas de los que él mismo hubiera estado dispuesto a aceptar.  Con  su indeleble modestia y su ausencia de afán protagónico, siempre creyó que sus trabajos arqueológicos en la región habían sido menores, y por momentos casi imperceptibles.  Además de esto, la manera en que sus contemporáneos ignoraron los  aportes de Madrazo  y la falta de discusión de sus ideas, ayudaron a crear una atmósfera de invisibilidad que poco contribuyó a la generación de un ambiente dinámico en la arqueología pampeana durante  fines del  60' e inicios de los 70'. Es cierto que cuando Madrazo estaba en plena producción científica en la región pampeana, entre 1965 y 1971, ésta era de interés marginal para la arqueología argentina. En ese entonces, las investigaciones  se concentraban  en el Noroeste Argentino y en la Patagonia. Sin embargo, con la perspectiva  que da el tiempo,  es hoy injustificable la indiferencia con que en aquel momento se trataron sus trabajos.  Recién en la década de los 80',  Orquera (1981, 1987, Orquera et al 1980) hizo una revisión crítica  de sus  artículos y  paralelamente una  nueva generación de arqueólogos interesados en  la arqueología pampeana, retomaron sus  aportes,  discutieron sus hipótesis y se inspiraron en sus ideas para proponer una nueva visión de la arqueología regional (ej. Politis 1984, Flegenheimer 1987). 
En este  artículo me propongo analizar los modelos planteados  por Madrazo para interpretar el pasado pampeano. El  objetivo es  examinarlos  desde dos  perspectivas. La primera,  contextualizada en el momento de la producción de estos, es decir en los siete años que van de 1965 hasta 1972. Este lapso abarca desde que comienza a trabajar en la región  hasta su renuncia a la dirección del Museo "Dámaso Arce"  y al Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (de aquí en adelante IIAO),  momento en el cual  finaliza sus investigaciones pampeanas1 y se traslada a  Jujuy. La segunda  perspectiva desde donde propongo examinar sus contribuciones  es la de la arqueología contemporánea, discutiendo cuáles de las ideas de Madrazo perviven hoy en día, y que es lo que de ellas ha derivado. 
Mi visión no es ecuánime ni objetiva, como ninguna lo es, ni tampoco trata de serlo. Desde los comienzos de mi interés por la arqueología conocí a Madrazo y sentí de cerca su honestidad científica, su tolerancia y su respeto a las ideas de los otros. Todo esto hacía de él un excelente investigador y una mejor persona. No puedo, ni quiero, olvidarme de todo esto cuando escribo estas líneas. Finalmente, en el marco de este volumen en homenaje a Madrazo, no puedo evitar entrelazar recuerdos y comentarios  acerca de él. Creo que las cualidades de las personas están indisolublemente ligada a sus pensamientos y a sus obras. En este sentido, la  integridad y lucidez de Guillermo permearon cada renglón que escribió y, por lo tanto, es imposible no aludir a sus virtudes en el contexto del análisis de sus contribuciones.  Espero que esta licencia, quizás ni siquiera eso,  me deje rescatar un poco de todo aquello que la mezquindad  del modo "objetivo"de escribir,  se ocupa de ocultar. 

El contexto de producción

A mediados de los ´60 Madrazo ya había publicado una serie de trabajos importantes sobre la arqueología del Noroeste  Argentino  - NOA-, tema en el  cual  había iniciado sus investigaciones arqueológicas. Su interés se centró en los cazadores-recolectores pampeanos a partir de su asunción como Director del Museo Etnográfico "Dámaso Arce" en  1963, de la mano del Prof. Enrique Palavecino (ver Mazzanti en este volumen). Formado como historiador en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA junto a la primera generación de arqueólogos y antropólogos profesionales, no resultó  raro que su primera atracción haya sido hacia la arqueología del NOA. Muchos de sus profesores estaban trabajando en la región y su temprana inserción en el Museo Etnográfico también lo había acercado al tema. Además lo relacionado con la arqueología  de las sociedades complejas era más afín con su formación histórica y humanística. 
A fines de los 60', la escuela histórico cultural austro-alemana, había  desplazado su eje de interés hacia otras regiones luego de casi 20 años de trabajo sostenido en la región pampeana (eg, Menghin y Bórmida 1950, Bórmida 1962 y s/f). Osvaldo Menghin, el factotum de esta corriente de pensamiento en la arqueología argentina, ya se había retirado de la  investigación arqueológica y moriría pocos años después. Su discípulo Marcelo Bórmida estaba más dedicado a la etnología y sus últimos trabajos de arqueología, junto con  Amalia Sanguinetti de Bórmida, habían sido en la costa norte de Patagonia (Bórmida 1964, 1969).  A fines de los 60' los histórico-culturales se habían retirado del escenario pampeano pero habían dejado un sólido esquema basado en la existencia de una tradición cultural, la Tandiliense, y un grupo de industrias derivadas, tales como el Blancagandense, el Bolivarense, el Malacarense, el  Jabaliense, etc. (véanse Menghin, 1957, 1963, Bórmida 1962, Sanguinetti de Bórmida, 1965). Este esquema funcionaba dentro de un paradigma difusionista y predominó en la arqueología pampean y patagónica hasta bien entrados los años 80' (véase como ejemplo las últimas manifestaciones de esta escuela en Mesa y Conlazo 1982, Conlazo 1983, Loponte y Acosta  1986, Loponte 1987). A fines de los 60´ Austral  aún se encontraba  investigando en el marco del enfoque histórico-cultural austro-alemán (véase discusión en Politis 1988a). Hacia 1965 había publicado sus investigaciones  sobre  los sitios del río y  la laguna de Sauce Grande y había definido una "industria mixta": el Palomarense. Esta industria, según  ese autor,  era "el resultado de las influencias ejercidas por las industrias costeras de bipolares, sobre un fondo de Tradición Tandiliense" (Austral 1965:116). Recién en 1971 se observó un cambio en su enfoque, en donde se notan influencias histórico-culturales norteamericanas en su modelo de desarrollo cultural para toda la región pampeana (véase discusión en Politis 1988a).  En la costa noroeste de la provincia de Buenos Aires, en el litoral del Río de La Plata, Cigliano y un grupo de colaboradores, estaban organizando el registro arqueológico de esta zona bajo un esquema histórico-cultural norteamericano. Dentro de este marco se había propuesto la existencia de una serie de fases basadas en las características de la alfarería y se había armado una secuencia cronológica sustentada por las primeras dataciones radiocarbónicas para la región (Cigliano 1966, 1966a, Cigliano et al 1971).
En suma, durante el período de producción de Madrazo referido a la arqueología pampeana, las investigaciones en la  región  estaban deslizándose desde una fuerte influencia teórica histórico-cultural austro-alemana hacia enfoques derivados de la  historia-cultural norteamericana. Aunque las primeras seguían presentes en la arqueología de la región, las segundas se  iban  consolidando, en especial con las contribuciones  de Cigliano.

Los primeros trabajos

En 1967 Madrazo publicó su primer artículo de arqueología pampeana, en donde expuso los resultados de una prospección arqueológica la Sierra de la Ventana, un lugar hasta ese momento casi desconocido desde el punto vista arqueológico.  Como lo expresa en  su  artículo (Madrazo  1967), estos trabajos formaban  parte de un proyecto iniciado ese año, dentro del marco del cual también se habían prospectado y sondeado varios sitios de la parte central de la provincia de Buenos Aires (Fig. 1).  Entre estos sitios se encontraba la Gruta del Oro,  donde Menghin y Bórmida  (1950) habían definido por primera vez la tradición Tandiliense (llamada en ese momento "complejo cultural"). Otros lugares prospectados sistemáticamente  fueron las Sierras Bayas, la Laguna Blanca Chica, las  Sierras de la China (o Curicó), el Cerro El Sombrerito,  etc.


Fig. 1. Mapa de la Pcia. de Buenos Aires con los principales sitios estudiados por Madrazo.

La parte central de este primer artículo esta dedicada a la descripción de las prospecciones en el valle del arroyo San Bernardo, en la Sierra de la Ventana (Fig. 2). En esta localidad, Madrazo detectó cuatro sitios superficiales e hizo un pequeño sondeo en una cueva.  Sobre la base a un análisis somero de los materiales hallados en superficie y en menor medida en el sondeo, sugirió que los cuatro sitios eran sincrónicos y muy recientes. En las conclusiones finales, así como en la introducción del artículo, Madrazo adelanta una idea central en su visión de la arqueología pampeana: la llamada tradición  Tandiliense y su industria derivada, el Blancagrandense,  serían mucho más recientes de lo que proponían Menghin y Bórmida.


Fig. 2 Prospecciones en Sierra de la Ventana en 1967.

En el  segundo artículo, el título perfilaba su insatisfacción con la interpretación de la arqueología pampeana de aquel momento: "Hacia una revisión de la  prehistoria de la Pampa Bonaerense" (Madrazo 1968). Aquí Madrazo describe los materiales líticos hallados en superficie y en varios sondeos  en el sitio "Estancia La Bonanza" en Sierra de la Ventana (Fig. 3). Es interesante remarcar que en las tablas con la lista de artefactos señala cuales podrían pertenecer al "acervo Bolivarense" y cuales al " acervo Blancagrandense".  El otro eje sobre el cual gira el artículo es la re-apertura de las excavaciones en la Gruta del Oro. Esto se complementa con la observaciones geológicas de Teruggi quien en el mismo volumen de Etnia, presenta su interpretación estratigráfica del sitio (Teruggi 1968) . En esta nueva excavación Madrazo notó que las "capas 2 y 3"  de la Gruta del Oro se acuñaban  y que solo se extendían en una parte del perfil. Esto era relevante porque era precisamente de la  "capa 3 " de donde provenían los materiales asignados por Menghin y Bórmida al "Tandiliense" (pero véase también Orquera et al. 1980). Teruggi  visitó la Gruta del Oro luego que Madrazo y colaboradores (entusiastas jóvenes olavarrienses que regularmente tomaban cursos con él en el Museo "Dámaso Arce") habían hecho varios sondeos (Madrazo 1968).  En los perfiles expuestos Teruggi reinterpretó la geología del sitio y sobre todo la correlación que Menghin y Bórmida habían hecho con la secuencia paleoclimática Pleistoceno/Holoceno de Europa.  Las conclusiones a las que arribó confirmaban las sospechas de Madrazo sobre la modernidad  de Tandiliense: "Estamos incapacitados para abrir  juicio sobre la cuestión arqueológica, pero si nuestro razonamiento, basado en la observación geológica y en la investigación sedimentológica, es el correcto, los terrenos que contienen la cultura señalada [el Tandiliense] son, cuanto más del primer milenio después de Cristo2 (Teruggi 1968: 20).
Basado en estas conclusiones de Teruggi, Madrazo discutió la cronología del Tandiliense y sus industria derivadas, proponiendo que eran mucho más jóvenes. Sin embargo, no cuestionó su existencia  ni  tampoco la continuidad en el modo de vida que representaban. Pero esbozó una idea absolutamente novedosa que tendría  repercusiones significativas en las décadas siguientes: "si los bolivarenses (o sea los "pampas serranos") fueron realmente cazadores de caza mayor, es razonable que sus ancestros inmediatos tandilienses y blancagrandenses también puedan haberlos sido" (Madrazo1968:9) y luego la completó al  final del artículo "Caza de guanaco: si nuestra interpretación es correcta, tendrían que aparecer restos de guanaco y avestruces en los yacimientos prehispánicos, asociados al material lítico pampeano" (Madrazo1968:10). Finalmente, en este artículo Madrazo discute las ideas de Casamiquela sobre la "tehuelchización" y sobre la afiliación industrial de los indígenas históricos de la región pampeana. 
El tercer artículo trató sobre la arqueología de dos partidos bastante distantes entre sí: Lobería y Salliqueló.  La visita a ambos lugares respondió a sendas invitaciones de los directores de los museos locales. Desde el Museo "Dámaso Arce" Madrazo se había transformado en un arqueólogo de consulta  para la región y siempre estaba dispuesto a viajar a los municipios de la provincia de Buenos Aires para dar conferencias y asesorar a los  museos  locales. Como consecuencia de esa actitud visitó Lobería y Salliqueló y pudo observar las grandes diferencias del registro arqueológico entre ambos partidos. Sin duda, los sitios de Lobería tuvieron un mayor impacto en  sus ideas y dadas  las características de los hallazgos su importancia subsiste hasta hoy.
En Lobería, Madrazo recorrió los sitios que había descubierto Gesué Noseda, director del Museo de Ciencias Naturales del Club de Pesca, y se concentró en tres de ellos: el  Zanjón Seco (Fig 4), el Cerro el Sombrero y el sitio 1 del río Quequén Chico. En el Zanjón Seco realizó una pequeña excavación en una de las barrancas (Figs. 5 y 6) definiendo un nivel arqueológico en la base del suelo actual. En  este sitio reconoció la asociación de los típicos artefactos de cuarcita pampeanos, asociados con huesos de guanaco. Noseda también  había recogido en las inmediaciones decenas de elementos de molienda. El segundo sitio fue cerro El Sombrero en donde efectuó una recolección sistemática en la cima. Allí registró 14 puntas, enteras y fracturadas, del tipo "cola de pescado". El hallazgo fue trascendental ya que hasta ese momento el registro de estas puntas estaba restringido a los sitios Fell y Palli Aike, a varios miles de kilómetros hacia el sur, en la Patagonia continental chilena y se suponía que su antigüedad estaba en el
límite Pleistoceno-Holoceno. Este sitio fue luego investigado intensamente por  Nora Flegenheimer (1987, 1995, Bayón y Flegenheimer 2003) quien recuperó abundantes puntas de este tipo, tanto en superficie como en estratigrafía en un alero en la ladera del cerro y confirmó su cronología entre ca. 11.000 y 10.000 años AP. El tercer sitio fue hallado en la barrancas del río Quequén Chico en donde recuperó abundantes restos de guanaco y dos láminas de cuarcita, en sedimentos asignados al "Platense". Los hallazgos de Lobería sirvieron para que Madrazo fuera definiendo la idea de la modernidad del Tandiliense-Bancagrandense. Para él, los sitios realmente antiguos no tenían artefactos con la morfología de estas industrias. Lo que aparecía en  Lobería sugería que lo más antiguo eran las  puntas "cola de  pescado" como las que Junius Bird  había encontrado en Fell y Palli Aike y luego se ubicarían las láminas del Quequén Chico. Nada que estuviera relacionado con estas tecnologías aparecía en el Tandiliense-Blancagrandense.
Los sitios de Salliqueló representaban el otro extremo de la secuencia arqueológica.  En este partido se concentró en la visita a varios médanos ya conocidos por su riqueza artefactual y realizó recolecciones sistemáticas. De los sitios investigados, El Pirucho, Santa Clara y La Indiana, ubicados en  médanos,  recuperó materiales líticos superficiales (algunos confeccionados con pórfido negro proveniente de Patagonia)  y restos de alfarería lisa y decorada. Las características de estos materiales llevaron a que los considerara muy recientes, incluso sugirió que algunos podrían ser de tiempos históricos.
En base a las investigaciones en Salliqueló, Madrazo comenzó a delinear otro de los componentes de su modelo,  el que se refería a las ocupaciones más recientes del Oeste pampeano y discutió las otras dos unidades arqueológicas postuladas en ese momento: Bolivarense (definido por Bórmida 1960 y s/f.) y la Etapa Ceramolitica (propuesta por Austral 1971). Madrazo  incluyó estas dos unidades en la discusión y trató de compatibilizarlas entre sí y con la que él mismo estaba proponiendo para dar cuenta del registro arqueológico del Holoceno tardío del sector centro-oriental de la región: el aspecto de la Pampa Seca Oriental. Sin embargo, la disparidad de criterios con los que estas tres unidades arqueológicas fueron propuestas, hizo que este intento no resultara  operativo.
Hay dos párrafos al final del trabajo que ejemplifican cabalmente el esfuerzo de Madrazo por integrar los aportes y  propuestas realizadas por otros investigadores:

"Todavía no se puede establecer desde que momento comenzaron a llegar estas influencias, que habrían de originar  la etapa Ceramolítica (Austral, 1971) .... Para esta manifestación del complejo calcedónico que incluye, como hemos dicho, el Bolivarense en su foco inicial y a los aportes occidentales que contribuyeron  a su origen, hemos reservado el nombre de Aspecto de la Pampa Seca Oriental" (Madrazo 1972:17).

En esta cita se observa también, por primera vez en Madrazo,  el uso del  término Aspecto, una categoría analítica  muy poco frecuente en la arqueología argentina.
Este concepto había sido desarrollado por McKern (1939) en su clásico sistema clasificatorio conocido como el Midwestern Taxonomic System y lo habían aplicado ya en la arqueología pampeana previamente por dos investigadores norteamericanos, George Howard y Gordon  Willey. El primero había definido cuatro aspectos  en su trabajo sobre el Noreste Argentino: Lower Paraná, Middle  Paraná, Misiones y Delta (Howard 1948).  Willey (1948)  había definido tres aspectos para la región pampeana, que en parte se superponían con los propuestos por Howard: Northern Buenos Aires, Lower Paraná y San Blas. Ninguno de  estos dos modelos tuvo un impacto fuerte en la arqueología argentina y sólo son un antecedente que muestra con nitidez la aplicación de los conceptos histórico-culturales norteamericanos, en base exclusivamente al análisis bibliográfico. Ambos autores fundaron sus esquemas en las similitudes morfológicas de los materiales arqueológicos y en su distribución espacial. Madrazo usó el concepto de manera diferente, no dentro del sistema clasificatorio de McKern sino aislado de este, y le agregó la dimensión temporal, la que había estado ausente en sus predecesores.
En esta etapa de la  investigación Madrazo se concentró en la revisión de los sitios clásicos de la región pampeana con el objeto de discutir la caracterización del Tandiliense y sobre todo su cronología. Aunque no cuestionó la existencia de las entidades arqueológicas propuestas por Menghin y Bórmida, dudó de su antigüedad y de las características generales de estas.  Madrazo  basó  su estrategia de investigación  en dos cosas:  la visita y re-excavación de los sitios "tipo"de estas industrias  (Gruta del Oro y la Laguna Blanca Grande) y la concurrencia de geólogos y paleontólogos que colaboraran en la comprensión de los procesos de formación de los sitios y sobre todo en la estimación relativa de su antigüedad. Se debe recordar que en esa época, si bien el método de C14 ya había sido inventado, su uso estaba restringido a pocos proyectos arqueológicos (en América básicamente los que estaban a cargo de investigadores  norteamericanos) y por lo tanto las posibilidades de datación de muestras eran muy bajas.
Es  así como Madrazo visitó la Laguna Blancagrande con el geólogo Francisco Fidalgo y los paleontólogos Eduardo Tonni y  Jorge Zetti y re-excavó la Gruta del Oro cuya geología fue interpretada por el Mario Teruggi. Esta estrategia multidisciplinaria fue novedosa para las investigaciones arqueológicas en la región, ya que hasta ese momento los arqueólogos sólo consultaban a algún geólogo por temas específicos (ver por ejemplo el caso de Menghin y Bórmida con A. Capannini o el de Austral con F. Fidalgo y F. De Francesco).
La  Laguna Blanca Grande fue visitada en varias oportunidades. En base a los materiales recuperados en sus orillas Bórmida (1960) había definido la principal industria derivada del Tandiliense: el Blancagrandense.  Madrazo visitó primero el lugar con Teruggi  quien adelantó que en su opinión los sedimentos que contenían los artefactos del Blancagrandense eran mucho más jóvenes de lo que se había propuesto. Luego, Fidalgo, Tonni y Zetti (1971) recuperaron restos de vacuno en el denominado "horizonte II" de Bórmida, un estrato que ese autor había estimado con una antigüedad del 3500 AC. De este estrato procedían artefactos típicos del Blancagrandense  y por consiguiente su asociación con fauna post-conquista rejuvenecía notablemente la cronología de esta industria.
En base estos hallazgos, tanto superficiales como en sondeos, y al informe de geólogos y paleontólogos, Madrazo fue definiendo un modelo regional totalmente diferente del histórico-cultural austro-alemán y del que en esos momentos estaba
proponiendo Austral (1971). Esta nueva propuesta fue publicada en dos artículos ya en la década de los '70.

La consolidación del modelo,  el Proceso y mas allá la inundación

La crónica de los últimos dos artículos de Madrazo sobre la arqueología pampeana permite explicar en parte la trayectoria de sus ideas. Las hipótesis centrales y más elaboradas sobre este tema fueron publicadas en 1973, justo después que se alejara de la Dirección del Museo y del IIAO, y en 1979, cuando regresó a Buenos Aires, durante el exilio intramuros al que fue  empujado  por el gobierno militar de entonces. Estas dos publicaciones tuvieron destinos diferentes. El primero fue un artículo corto (Madrazo 1973), casi un resumen expandido de sus muchas hipótesis sobre varios temas de la arqueología pampeana. Esta publicación tuvo amplia difusión nacional e internacional a través de la revista Etnia, aunque, como adelanté al principio, su repercusión  en el ámbito científico  local fue muy baja. El segundo trabajo de síntesis (Madrazo 1979) fue mucho más largo y las ideas estaban desarrolladas de manera más completa. Este trabajo era el resultado final  de varios años de investigaciones en la región pampeana y en él  Madrazo expuso acabadamente su modelo arqueológico regional.  Este segundo  artículo salió en una publicación ocasional  titulada "Prehistoria Pampeana" y fue posible gracias  a la amistad que tenia Madrazo con  el intendente de Olavarria, el Dr. Carlos Portarrieu. La Intendencia accedió a publicar este volumen, que contenía además otros dos artículos extensos (Daino 1979, Palanca y Politis 1979) producto de las investigaciones llevadas a cabo desde el IIAO antes del 1976. Sin embargo, lo hizo en una edición de pésima calidad.  Una dactilógrafa pasaba los originales con máquina eléctrica  (y con bastantes errores) y se los entregaba a Madrazo quien los hacía fotoduplicar en un negocio cerca de su casa de Pantaleón Rivarola. Luego, él mismo armaba los ejemplares y de alguna forma los hacia llegar a Olavarría. Lo peor no fue la mala calidad de la publicación - al fin y al cabo se podía leer y las ideas estaban allí-  sino que el  Museo "Dámaso Arce" no la distribuyó (como lo estaba haciendo con  la enflaquecida Etnia de aquella época) , y salvo unos pocos ejemplares que repartieron los autores de los tres artículos, el resto de la tirada fue a  parar a los depósito del Museo. En este lugar estaban cientos de ejemplares arrumbados  cuando ocurrieron en 1979 y 1981 las dos terribles inundaciones en Olavarría. Los libros se empaparon, pero allí quedaron  secándose lentamente hasta que en 1988, el nuevo Director del IIAO, el Lic. Hugo Ratier, los rescató del olvido. Amarillentos, deteriorados por el agua y bastante estropeados por el paso del tiempo, los libros recobraron vida y fueron distribuidos, esta vez con un poco más de éxito. 
En el artículo de 1973  Madrazo planteó las bases de su modelo. Las ideas principales ya habían sido adelantadas en los trabajos de 1968 y 1972, pero acá estaban mas elaboradas y mejor fundamentadas. Básicamente giraron alrededor de tres ejes:  la antigüedad y las características del Tandiliense, la diversidad adaptativa de las sociedades pampeanas prehispánicas y el rol central del guanaco para la subsistencia indígena al sur de la Depresión del Río Salado. Estas ideas se desarrollaron más en el trabajo de 1979; por lo tanto, ambas contribuciones serán tratadas en conjunto.
En principio,  en su "Síntesis de arqueología pampeana" Madrazo incluyó la consideración de los aspectos adaptativos de las sociedades prehispánicas. Para ese momento, se planteaba que los grupos pampeanos eran "cazadores inferiores" (Menghin y Bormida 1950) o simplemente se ignoraban los aspectos vinculados a la subsistencia (eg. Austral 1971).  Madrazo en su modelo planteó la existencia de dos "nichos",  uno de cazadores de venado al norte de la Depresión del Salado y otro de  cazadores de guanaco al sur de este río. También propuso un tercer nicho de cazadores de fauna pleistocénica. Aunque no quedó explícito en ninguno de sus trabajos, este concepto de nicho estaba asociado al de "nicho ecológico" y así parece haberlo concebido Madrazo (véase también Madrazo 2002). De esta manera, definió dos especies y un conjunto faunístico (el del Pleistoceno Final) de relevancia para la subsistencia humana. Es cierto que estos tres nichos tenían algunos problemas que los hacía poco operativos ya que se basaron en criterios disímiles y se sustentaron en un único elemento (una especie, un conjunto faunístico o un modelo de punta de proyectil). Pero, sin embargo, integraron un modelo que fue el primero en incorporar sistemáticamente a la subsistencia como un criterio para diferenciar a las sociedades del pasado. Hasta ese momento, las propuestas más populares se basaban exclusivamente en diferencias y similitudes tecnotipológicas de los instrumentos líticos y de la alfarería.
Otra de las características de las contribuciones de Madrazo fue el intento por integrar  y discutir las propuestas de otros investigadores. Por eso re-excavó la Gruta del Oro,  investigó en la Laguna Blanca Grande y visitó el litoral atlántico bonaerense (sobre todo el del partido de Lobería, junto con Leonardo Daino). Esta actitud queda evidenciada en la descripción de los Aspectos. Cuando se refiere al Aspecto Pampa Seca Oriental, expresa que "la corriente  cerámica pampeana tuvo su foco principal en el litoral. Aun no se puede establecer desde cuando comenzaron a llegar estas influencias que habrían de originar la etapa ceramolítica" (Madrazo 1979: 64) y también integró el concepto de Bolivarense planteado por Bórmida años antes. Además, cuando discute el Aspecto Pampeano Costero incorpora a la industria Palomarense  propuesta por Austral (1965).
Esta actitud tan amplia y conciliadora, quedó también plasmada en la conferencia que dió en el 2000, en la cual expresó:

".... les comento que a mi me interesaban Willey y Menghin con sus pro y sus contras. Ambos estaban en el primer plano de la investigación aunque con enfoques distintos. Lo bueno de Willey era su pulcritud metodológica, su extraordinaria información, sus trabajos sistemáticos y, en la base, su consideración de la cultura como un todo, con su interacción interna y externa y de sus formas de adaptación. Lo bueno de Menghin fue su rol de promotor desde una visión ecuménica y su papel  en la reapertura de las investigaciones en Pampa y Patagonia" (Madrazo 2002:21)

En el  trabajo de 1979, además del planteo de una "propuesta para una clasificación" Madrazo discutió muchos otros temas de arqueología pampeana, cuyo tratamiento en detalle excede los alcances de este artículo. En este contexto, examinó la abundancia de las piedras de boleadoras y las interpretó como el arma fundamental para la caza mayor a larga distancia,  llamó la atención acerca de cómo la ausencia  de  puntas de proyectil había sido interpretada de manera mecánica como un  "índice clasificatorio en el orden cultural " (Madrazo 1979:46)  y discutió las ocupaciones más recientes de la región Pampeana.

Los aportes de Madrazo desde la arqueología contemporánea

A pocos años de la publicación final del modelo, la  primera reacción se dio a principios de los 80'con sendos trabajos de Orquera (1981) y Orquera et al (1980). Ambos artículos son  críticos con las ideas de Madrazo, en exceso desde mi opinión, aunque remarcan algo insoslayable: la ausencia de excavaciones más extensas para sustentar las hipótesis cronológicas y confirmar las asociaciones contextuales (véase sobre todo Orquera 1981). Además, con la re-excavación  de la Gruta del Oro y con la datación de  sedimentos orgánicos  obtuvo evidencias fuertes para rechazar la interpretación de Terruggi sobre la cronología tan reciente de la cueva (véase Orquera et al 1980). A favor de Madrazo debemos decir que, si bien es cierto que mas excavaciones hubieran provisto datos de calidad para abordar algunos de los temas tratados, en esa época,  muchos de los trabajos se basaban en recolecciones sistemáticas superficiales (por ejemplo Austral 1965, 1971, Bórmida s/f). Al menos, Madrazo había realizado algunos sondeos, había recuperado materiales en estratigrafía y había sometido esos perfiles expuestos al examen de los geólogos. 
Dentro del proyecto inicial de 1967, Madrazo prospectó varios sitios, cuya investigación más detallada no pudo continuar. Sin  embargo, estos sitios ingresaron a la literatura arqueológica informando sobre la existencia de una evidencia arqueológica variada en el centro de la provincia de Buenos Aires. Algunos de estos  fueron re-visitados en los últimos años y  entregaron información arqueológica significativa. Entre estos merecen destacarse la Laguna La Barrancosa (Messineo 2001), Sierras Bayas (Messineo et al 2004) y el Cerro La China  (partido de Olavarría, luego llamado Cerro Curicó,  Madrid et al.  2000).
El sitio Cerro El Sombrero fue investigado intensamente por Nora  Flegenheimer (1988, 1990, 1995) desde principios de los '80. Allí, esta investigadora recuperó en la cima del cerro,  decenas de puntas de proyectil del tipo "cola de pescado" la mayoría de las cuales estaban fragmentadas. El sitio fue interpretado como un lugar de reemplazo de puntas, en donde se descartaban los pedúnculos. Posteriormente Politis (1998) interpretó que algunas de las  puntas halladas en el cerro podían haber sido confeccionados por niños, durante el proceso de aprendizaje de la talla de artefactos líticos. Además del hallazgo de los materiales de la cima, Flegenheimer realizó excavaciones en un alero de la ladera del cerro en donde recuperó también puntas "cola de pescado" y obtuvo  dataciones de C14 que  dieron edades entre 10000 y 11000 años AP, las que confirmaron las presunciones cronológicas de Madrazo.
Zanjón Seco se transformó en un sitio de importancia para entender algunos procesos culturales de la región. Este sitio fue  re-excavado  en los '80 y a finales de los 90' (Politis 1984, Politis et al 2001, Politis et al. 2004)  y el nivel de ocupación  se dató  en ca. 3000 años AP. En este nivel, además de abundante material lítico (básicamente de cuarcita, unifacial, con filos laterales extendidos y perfil plano convexo), se hallaron restos de cerámica. Teniendo en cuenta la cronología propuesta para el sitio, la alfarería de Zanjón Seco es la mas antigua de la región  pampeana y una de las mas tempranas de las Tierras Bajas del Cono Sur (ver Politis et al 2001).
Por último, el tema de la ausencia del guanaco en la Depresión del río Salado  y la consecuente baja densidad  de las poblaciones humanas en esta área, ha sido un tópico recurrentemente discutido desde la propuesta inicial  de Madrazo en 1973.  Los recientes aportes de Maria Isabel Gonzalez de Bonaveri (2005)  confirmaron la ausencia de guanaco durante el Holoceno Final, por lo menos en la parte baja de esta área y  reforzaron  el  rechazo  a la  interpretación de la Depresión del Salado como un  área poco ocupada (véase discusión en Berón y Politis 1997), que habría funcionado como un "buffer" entre dos área arqueológicas mayores como lo había propuesto hace tiempo atrás (Politis 1988b). En aquel momento pensaba que la falta de evidencias significativas de ocupación humana en el área era consecuencia de una muy baja densidad poblacional y  que no había sido habitada regularmente debido a la falta  o escasez de un recurso fundamental: el guanaco. Esta  propuesta, había tenido su origen en la idea de Madrazo (1973, 1979) sobre la ausencia de este mamífero en la Depresión del Salado debido a motivos ecológicos y etológicos y luego había sido retomada por Tonni y Politis (1980) con algunas variantes. Los resultados obtenidos por González de Bonaveri rechazan una parte de esta hipótesis y apoyan otra: el área  estuvo ocupada, probablemente en densidades mayores o por lo menos comparables que sus áreas vecinas entre 1700 y 500  años AP y aparentemente no había  guanacos durante ese período, por lo menos en la zona baja de la Depresión del Salado.
La presencia / ausencia de guanacos en el área a finales del Holoceno ha sido un tema fuertemente debatido en la arqueología pampeana. A partir de la postulación inicial de Madrazo,  Tonni y Politis (1980) desarrollaron esta idea y concluyeron  que en gran parte del este de la región pampeana el guanaco se había retraído hacia el oeste por causas climáticas y  para el momento de la colonización española no habitaba la mayoría de las áreas de la Pampa Húmeda. A partir de este modelo se han generado dos diferentes de propuesta alternativas. Una sostenida por  Mario Silveira y Eduardo Crivelli (Crivelli et al. 1987, Silveira 1991, Silveira y Crivelli 1982) quienes plantearon la supervivencia post-conquista, hasta tiempos históricos avanzados, en el área central de la Pampa Húmeda, en base a la información de varios sitios del pdo. de Gral  La Madrid. Otra es la línea seguida por Loponte en varios trabajos (Loponte y De Santis 1995, Loponte et al. 2004,  Loponte 1996-1998) quien también propone, en base a documentos coloniales,  la supervivencia del guanaco en el área Norte hasta épocas post-hispánicas. La información obtenida en el área Interserrana  en los últimos 20 años no ha entregado una sola evidencia clara sobre la supervivencia post-conquista  del guanaco (véase discusión en  Berón y Politis 1997: 10-11 y Politis 2005).
Con  relación a la presencia del guanaco en la Depresión del Salado en momentos tardíos del Holoceno, los datos obtenidos por González de Bonaveri (2005) son contundentes. En efecto, en los  tres sitios de la localidad de La Guillerma  se analizaron 6583 restos óseos, de los cuales 5148 fueron identificados a algún nivel taxonómico. Esta es la muestra zooarqueológica más completa que se dispone para toda el área. En ninguno de los tres sitios se ha hallado un solo  resto óseo que  haya sido asignado a camélido. Las causas de la ausencia de guanaco en una muestra tan completa pueden ser básicamente dos. Una es que el guanaco estuviera disponible en el área y no hubiera sido cazado ni consumido por  no haber estado dentro de las preferencias dietéticas de los indígenas del área  o por que hubiera estado sujeto a un tabú  alimenticio. La otra es que no se haya cazado y consumido simplemente por que no habitaba el área durante el Holoceno tardío. La hipótesis más parsimoniosa es la segunda, la que además se apoya en las características etológicas del guanaco y en la información arqueológica y paleontológica disponible. Esta indica que en  el Holoceno tardío, especialmente a partir del 1000 AP., no habría habido guanacos habitando, al menos la zona baja, de la Depresión del Salado.Con respecto al área Norte, Loponte se basa en información etnohistórica ambigua que en ningún caso menciona claramente la presencia de guanacos en tiempos post-hispánicos en la faja Noreste de la pcia. de Buenos Aires. La información arqueológica no ha entregado aún un solo sitio post-hispánico con restos de guanaco claramente asociados. Además, las pocas muestras de guanaco que se han datado dieron edades anteriores a 800 años AP (eg. Loponte y Acosta 2003, Paleo y Pérez Meroni 2002). Incluso estas muestras  relativamente tardías podrían provenir de presas cazadas fuera del área,  y  es probable que los escaso  restos óseos que se han hallado (falanges y metapodios básicamente) hayan ingresado con los cueros (ver discusión en Politis 2005). En este sentido, hay algunas referencias interesantes que mencionan que los tehuelches dejaban los huesos de las patas en los cueros de guanaco para poder amarrarlos a las estacas cuando construían los toldos (Aguerre 2000: 30-31).
En suma, todos estos temas, vigentes en las discusiones en la arqueología pampeana contemporánea, fueron generados por Madrazo en sus años de producción científica desde Olavarría. Los sitios que investigó y las ideas que produjo, dinamizaron y enriquecieron un debate que en ese momento estaba orientado hacia la tecnología y  tipología o que se había estancado dentro del rompecabezas de  industrias propuestas por la escuela histórico-cultural austro-alemana. El impulso de Madrazo  fue vital para incorporar a las discusiones pampeanas aspectos ecológicos, para redefinir las unidades culturales utilizadas o abandonar su uso (especialmente el Tandiliense y el Blancagrandense) y  sobre todo para incorporar temas novedosos.

Consideraciones finales

A lo largo de este artículo he resumido el derrotero de las ideas de Madrazo con respecto al pasado prehispánico de la región pampeana y he  examinado cuales fueron sus principales contribuciones en este tema.  Además de sus aportes científicos, estoy convencido de que Madrazo fue un ejemplo para toda una generación, no la suya, que reconoció en él,  honestidad intelectual, originalidad de pensamiento y capacidad para escuchar y analizar las ideas de otros. En la producción de varios de los arqueólogos contemporáneos interesados en la región pampeana, se pueden identificar problemas e ideas planteadas inicialmente por Madrazo y algunos sitios investigados en las últimas dos décadas fueron originariamente estudiados por él.  Entre estos se encuentra  el Cerro el Sombrero, uno de los sitios más emblemáticos del poblamiento del Cono Sur y  el Zanjón Seco, en donde se registró la alfarería mas temprana de la región y evidencias interesantes de un proceso de intensificación (ver discusión en Martínez 1999).  Madrazo también fue el primero en llamar la atención acerca de la importancia del guanaco en la subsistencia indígena al sur del río Salado, durante una época (entre los '50 y los '70) en la cual  las sociedades pampeanas prehispánicas eran caracterizadas como "cazadores inferiores".  Por último, fue sin duda uno de los precursores de un enfoque ecológico  en la arqueología de los cazadores-recolectores del territorio de Argentina, el que recién se popularizó una década más tarde.
Durante los tiempos en que estas ideas fueron publicadas, poco se discutieron.  Recuerdo que a principios de los 70´ Madrazo se quejó, con su natural condescendencia, pero con un dejo de amargura, de lo poco que se debatían sus propuestas. En ese momento no entendí bien a que se refería. Luego, cuando noté que casi nadie citaba ni discutía sus artículos sobre la región pampeana (afortunadamente sus contribuciones sobre la arqueología del NOA sí eran consideradas) comprendí mejor su  insatisfacción. Sin embargo, sus estimulantes ideas están hoy presentes con vigor. El papel central que ellas han jugado en el desarrollo contemporáneo de la arqueología pampeana es mucho mayor que el que él mismo hubiera aceptado, pero allí están vitales, plasmadas en los artículos de arqueología pampeana y en la atmósfera de las discusiones en los congresos regionales, uno de los cuales,  muy merecidamente, se hizo en su homenaje.

Agradecimientos: A Irina Capdepont, Mariano Bonomo, Luciano Prates y Violeta Di Prado por los comentarios y revisión. A Joaquin Affonso por las fotos que ilustran este  artículo y que el mismo tomó cuando acompañaba a Madrazo en sus campañas en la región pampeana.

Citas y Notas

1 El trabajo más extenso de arqueología pampeana fue publicado en 1979, pero estaba basado en los trabajos de campo y en las ideas que había desarrollado mientras estaba  a cargo del Museo "Dámaso Arce" y del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría  hasta 1971.
2 Posteriormente excavaciones efectuadas por Orquera et al.  (1980) confirmaron que esto era incorrecto y que la cueva contenía sedimentos datados en ca. 6500 años AP.

Bibliografía

AGUERRE, Ana. 2000. Las vidas de Pati. En la toldería Tehuelche del Río Pinturas y el después. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.         [ Links ]

AUSTRAL, Antonio. 1965.  Investigaciones prehistóricas en el curso inferior del río Sauce Grande. Trabajos de Prehistoria, 19:7-123. Madrid        [ Links ]

AUSTRAL, Antonio.1971. El yacimiento arqueológico Vallejo en el NO de la provincia de La Pampa. Contribución a la sistematización de la prehistoria y arqueología de la Región Pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 5(2) (N.S.):49-70. Buenos Aires.        [ Links ]

BAYÓN, Cristina y Flegenheimer, Nora. 2003.  Tendencias en el estudio del material lítico. En R. Curtoni y M.L. Endere editores Análisis, Interpretación y Gestión en la Arqueología de Sudamérica, pp 65-90. Serie Teórica Nº 2.  Ediciones INCUAPA.Olavarria        [ Links ]

BERÓN, Monica y POLITIS, Gustavo. 1997.  Arqueología Pampeana en la decada de los ´90. Estado de las investigaciones y perspectivas. En: Arqueología  Pampeana en la decada de los ´90. pp. 7-32. San Rafael/Olavarría, Museo de Historia Natural/INCUAPA.         [ Links ]

BÓRMIDA, Marcelo.1960. Investigaciones paletnológicas en la región de Bolívar (Pcia. de Buenos Aires). Anales de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, 1: 190-283. La Plata        [ Links ]

BÓRMIDA, Marcelo.1962. El Jabaliense. Trabajos de Prehistoria, 6: 7-55. Madrid.        [ Links ]

BÓRMIDA, Marcelo.1964. Arqueología de la costa norpatagónica. Trabajos de Prehistoria, 16: 7-108. Madrid.        [ Links ]

BÓRMIDA, Marcelo.1969. El Puntarrubiense. Trabajos de Prehistoria, 26 (NS): 16-117. Madrid.         [ Links ]

BÓRMIDA, Marcelo. s/f. Prolegómenos para una arqueología de la pampa bonaerense.  Provincia de Buenos Aires.         [ Links ]

CIGLIANO, Eduardo. 1966. La cerámica temprana en América del Sur. El yacimiento de Palo Blanco (Partido Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Ampurias, 28:163-170.         [ Links ]

CIGLIANO, Eduardo.1966a. Contribución a los fechados radiocarbónicos (1). Revista del Museo de la Plata (N.S.).Sección Antropología, 6:1-16. La Plata.        [ Links ]

CIGLIANO, Eduardo - SCHMITZ, Pedro y CAGGIANO, María Amanda. 1971.  Sitios cerámicos prehispánicos en la costa septentrional de la Pcia. de Buenos Aires y Salto Grande, Entre Ríos - esquema tentativo de su desarrollo - Anales de la Sociedad Científica Argentina, 192:129-191. Buenos Aires.         [ Links ]

CONLAZO, Daniel. 1983. Resultados de una prospección en la zona medanosa en la costa sur de la provincia de Buenos Aires. Asociación de Estudios Histórico-Arqueológicos de la Región Pampeana, 2: 32-51. Buenos Aires.        [ Links ]

CRIVELLI MONTERO, Eduardo - Silveira, Mario - Eugenio, Emilio - Escola,  Patricia - Fernández, Mabel  y Franco, Nora. 1987. EL sitio Fortín Necochea Pdo. de Gral La Madrid, Pcia. de Buenos Aires. Estado actual de los trabajos. Paleoetnológica 4:39-53. Buenos Aires.        [ Links ]

DAINO, Leonardo. 1979. Exégesis histórica de los hallazgos arqueológicos de la costa bonaerense. Prehistoria Bonaerense: 95-145, Olavarría.         [ Links ]

FIDALGO, Francisco - TONNI, Eduardo y  ZETTI, Jorge.1971. Algunas observaciones estratigráficas en la Laguna Blanca Grande (Pdo. De Olavaria, Provincia de Buenos Aires). Etnia  14: 1-4. Olavarría.         [ Links ]

FLEGENHEIMER, Nora. 1987. Recent research at localities Cerro La China and Cerro el Sombrero. Current Research in the Pleistocene 4: 148-149.        [ Links ]

FLEGENHEIMER, Nora.1988. Producción lítica en el Cerro El Sombrero, resultados preliminares. Resúmenes de las ponencias Científicas presentadas al IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. UBA, FFyL, ICA. Buenos Aires, p. 58.        [ Links ]

FLEGENHEIMER, Nora.1990. Bifacialidad y Piedra pulida en sitios pampeanos tempranos. Shincal. X Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2(3):64-78. Catamarca.         [ Links ]

FLEGENHEIMER, Nora.1995. The hilltop of Cerro El Sombrero. Argentina.Current  Research in the Pleistocene 12:11-13        [ Links ]

GÓNZALEZ DE BONAVERI, María Isabel. 2005. Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires.        [ Links ]

HOWARD, George. 1948. Northeast Argentina. In: Lowland Argentine Archeology. pp.9-24,  Yale University Press. London.        [ Links ]

LOPONTE, Daniel. 1987. Tecnotipologías de Costa Bonita. Estudios de Antropología Pampeana, 2:22-35. Buenos Aires.                   [ Links ]

LOPONTE, Daniel. 1996-1998. Arqueología, etnohistoria y estado sanitario de Lama guanicoe (Mammalia Arctiodactyla, Cameliade) en la Pampa Ondulada. Palimsesto, 5:41-65.        [ Links ]

LOPONTE, Daniel y Acosta, Alejandro. 1986.  Sitios cerámicos de la costa de Necochea. Estudios de Antropología Pampeana, 1:3-47. Buenos Aires.                    [ Links ]

LOPONTE, Daniel y Acosta, Alejandro. 2003. Arqueología de cazadores-recolectores del sector centro-oriental de la región Pampeana. Runa XXIV: 173-212.        [ Links ]

LOPONTE, Daniel - Acosta,  Alejandro y De  Santis, Luciano. 2004  Explotación diferencial de ungulados en el Norte Bonaerense. En  La Región Pampeana- su pasado arqueológico- ,  C. Gradin y F. Oliva (eds.). pp 355-361. Universidad Nacional de Rosario,  Ed. Laborde.         [ Links ]

LOPONTE, Daniel y DE SANTIS, Luciano. 1995. Variabilidad ambiental y problemas metodológicos: el caso del registro arqueofaunístico en el norte de la Provincia de Buenos Aires. Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Naturales: 137-143. Chivilcoy, Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales.        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo. 1967. Prospección arqueológica en Sierra de la Ventana. Etnia, 5: 1-6          [ Links ]

MADRAZO, Guillermo.1968. Hacia una Revisión de la Prehistoria de la Pampa Bonarense. Etnia, 7:1-12        [ Links ]

MADRAZO, Guillermo.1972. Arqueología de Lobería y Salliqueló (Pcia. de Buenos Aires). Etnia, 15:1-18         [ Links ]

MADRAZO, Guillermo.1973.  Síntesis de arqueología pampeana. Etnia, 17:13-25         [ Links ]

MADRAZO, Guillermo.1979.  Los cazadores de larga distancia de la Región Pampeana. Prehistoria Bonaerense:13-67. Olavaria.         [ Links ]

MADRAZO, Guillermo. 2002.  Apuntes y recuerdos de antropología y arqueología Olavarriense. En: Del  mar a los salitrales. Diez mil Años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio. D.   Mazzanti, M. Berón y F. Oliva (eds,)  pp. 19-27.         [ Links ]

MADRID, Patricia - politis, Gustavo y Poiré,  Daniel. 2000. Pinturas rupestres y estructuras de piedra en las Sierras de Curicó (extremo noroccidental de Tandilia, Región Pampeana). Intersecciones en Antropología, I:35-53        [ Links ]

MARTINEZ, Gustavo. 1999.  Tecnología, subsistencia y asentamiento en el curso medio del Río Quequén Grande: un enfoque arqueológico. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo,  Universidad Nacional de la Plata.         [ Links ]

MCKERN, W.C. 1939. The Mid-western Taxonomic Method as an Aid to Archaeological Study. American Antiquity 4: 301-313, Menasha, Wisconsin.          [ Links ]

MENGHIN, Osvaldo. 1957 .Das Protolithikum in Amerika. Acta Praehistorica,  I: 5-40. Buenos Aires        [ Links ]

MENGHIN, Osvaldo. 1963. Industrias de morfología protolítica en Sudamérica. Anales de la Universidad del Norte, 2:69-77. Antofagasta, Chile.        [ Links ]

MENGHIN, Osvaldo y BÓRMIDA, Marcelo. 1950. Investigaciones prehistóricas en Cuevas de Tandilia (Pcia. de Buenos Aires). Runa V (III): 1-36. Buenos Aires.        [ Links ]

MESA, Ana y  CONLAZO, Daniel . 1982. Resultados de una prospección en Claromecó (Pcia. de Buenos Aires, Argentina). Actas del VII Congreso Nacional de Arqueología. Colonia del Sacramento.         [ Links ]

MESSINEO, Pablo. 2001. Análisis de los restos óseos recuperados en el sitio Laguna La Barrancosa 1 (Partido Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires). Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 62, Rosario.        [ Links ]

MESSINEO, Pablo - Barros, Paula  - Pérez, Juan y Piccioni, Guillermo. 2004. Cerro Tres Lomas 1: una cantera taller de dolomia silicificada en las sierras de Olavarría (provincia de Buenos Aires). Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 350, Río Cuarto.        [ Links ]

ORQUERA, Luis. 1981. Arqueología y etnografía histórica de las Regiones Pampeanas. En E. Piana (ed.) Toponimia y Arqueología del siglo XIX en la Pampa. EUDEBA, pp.31-54.        [ Links ]

ORQUERA, Luis.1987. Advances in the archaeology of the Pampa and Patagonia. Journal of World Archaeology, 1(4):333-413.        [ Links ]

ORQUERA, Luis, Piana, Ernesto y Sala, Arturo. 1980. La antigüedad de la ocupación humana de la Gruta del Oro (Pdo. de Juárez, Provincia de Buenos Aires): un problema resuelto. Relaciones  de la Sociedad Argentina de Antropología  XIV, Nro.1 NS: 83-101.        [ Links ]

PALANCA, Floreal y POLITIS, Gustavo. 1979.  Los cazadores de fauna extinguida de la Pcia. de Buenos Aires. Prehistoria Bonaerense: 69-91, Olavaria.        [ Links ]

PALEO, María Clara y Pérez Meroni, Mercedes. 2002. Condiciones ambientales y ocupaciones humanas durante el Holoceno Tardío en el litoral fluvial bonaerense. En  Del Mar a los Salitrales. Diez mil años de Historia Pampeana en el  Umbral del Tercer Milenio. D. Mazzanti, M. Berón y F. Oliva (eds.), pp.  365-376. Universidad Nacional de Mar del Plata-Sociedad Argentina de Antropología.         [ Links ]

Paleo, María Clara y Pérez Meroni, Mercedes. 2004. Problemáticas vinculadas a las estrategias de subsistencia de la Localidad Arqueológica Barrio San Clemente. En La Región Pampeana- su pasado arqueológico-, C. Gradín y F.Oliva (eds.), pp. 311-320.  Universidad Nacional de Rosario. Laborde Editor.         [ Links ]

POLITIS, Gustavo. 1984. Arqueología del Área Interserrana Bonaerense. Tesis doctoral inédita, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.         [ Links ]

POLITIS, Gustavo.1988a. Cambios climáticos y estrategias adaptativas en el Este de la Región Pampeana. Actas del 45º Congreso Internacional de Americanistas. Bogotá, 3:263-278         [ Links ]

POLITIS, Gustavo.1988b.  Paradigmas, modelos y métodos en la arqueología de la Pampa Bonaerense. En: H. Yacobaccio (ed.) Arqueología Argentina Contemporánea. Ed. Búsqueda, Buenos Aires.          [ Links ]

POLITIS, Gustavo.1998.  Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica. Trabajos de Prehistoria, 55, n.° 2: 5-19. Madrid.        [ Links ]

POLITIS, Gustavo.2005.Prólogo. En: Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos, María Isabel González de Bonaveri (autora). pp. 11-20. Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires.        [ Links ]

POLITIS, Gustavo - MARTÍNEZ, Gustavo  y BONOMO, Mariano.2001. Alfarería temprana en sitios de cazadores - recolectores de la región pampeana (Argentina). Latin American Antiquity, 12(2):167-181.         [ Links ]

POLITIS, Gustavo - MARTÍNEZ, Gustavo  y BONOMO, Mariano.2004. Revisión del sitio Zanjón Seco 2 (Area Interserrana Bonaerense) en base a nuevos datos y análisis. En: La Región Pampeana - su pasado arqueológico -. pp. 73-88.  CEAR, Argentina.        [ Links ]

SANGUINETTI DE BÓRMIDA, Amalia 1965. Dispersión y características de las principales industria precerámicas del territorio argentino. Etnia 1:6-19        [ Links ]

SILVEIRA, Mario. 1991. Análisis de los restos óseos de las excavaciones de los sectores "H" y "J" del sitio Laguna del Trompa, Estancia La Herminia, Laprida, Pcia. de Buenos Aires. Boletín del Centro,  3:105-115.        [ Links ]

SILVEIRA, Mario y CRIVELLI MONTERO, Eduardo. 1982. El Sitio Fortín Marías II. Informe preliminar. Actas del VII Congreso Nacional de Arqueología: 128-135, Colonia del Sacramento.         [ Links ]

TERUGGI, Mario.1968.Geología y sedimentología de las Cuevas de la Cuchilla de las Águilas (Sierras de Tandil, Prov. de Buenos Aires). Etnia,  Nº 7:13-21        [ Links ]

TONNI, Eduardo y Politis, Gustavo. 1980. La distribución del guanaco (Mammalia, Camelidae) en la Pcia. de Buenos Aires durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Los factores climáticos como causas de su retracción. Ameghiniana, 17: 53-66.        [ Links ]

WILLEY, Gordon. 1948. The Argentine Pampa. In: Lowland Argentine Archeology. Yale University Press. London.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons