SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Alejandra Cebrelli, El discurso y la práctica de la hechicería en el NOA. Transformaciones entre dos siglos. Contribución al problema de la heterogeneidad sociocultural. Alción, Córdoba, 2008.Liliana Suárez Giambra, Huacalera. La finca Monterrey un lugar olvidado en la quebrada de Humahuaca, Editorial Milor talleres Gráficos, Salta, 2007, 205 páginas. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Andes  n.19 Salta ene./dic. 2008

 

Enrique N. Cruz y Carlos D. Paz (Compiladores), Resistencia y rebelión de la puna Argentina al Río de la Plata, Anuario CEIC / 4, Jujuy: Purmamarca Ed., 2008, 288 páginas

Alejandra Cebrelli1

1(CIUNSa-CEPHIA-UNSa)

Este libro, resultado de la cuarta convocatoria del Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (UNJu/CONICET), reúne nueve trabajos de reconocidos investigadores sobre los diversos matices de la resistencia indígena en zonas fronterizas a lo largo del período colonial, focalizados en lo que hoy constituye parte del territorio argentino  y de sus países limítrofes. Incluye, además, dos estudios sobre pueblos originarios y castas del siglo XVIII, uno situado Asunción del Paraguay y otro en Corrientes.

A partir de un minucioso análisis realizado desde diversas perspectivas y disciplinas, con un marcado predominio de la historia social, se cuestionan los conceptos de resistencia y de rebelión indígena, poniendo de manifiesto su carácter simbólico, resultado del discurso colonial que creaba y naturalizaba una galería de representaciones sociales las cuales circularán en los imaginarios locales a través de los siglos hasta ser transformadas -muy posteriormente- en supuestos de investigación. Cada uno de los trabajos devela 'el revés de la trama' de la historia colonial mostrando negociaciones, alianzas, conflictos y traiciones que se desarrollan en pos a la implementación de los proyectos e intereses políticos y comerciales no sólo de quienes ocupaban los lugares de poder sino de cada uno de los actores implicados.

La lectura crítica y contrastiva, sostenida en una bibliografía rica, actualizada y específica, pone de manifiesto la heterogeneidad de una sociedad multiétnica, las estrategias de supervivencia desarrolladas por pueblos, etnias o forasteros aborígenes y por actores pertenecientes al amplio abanico de las castas, de los criollos y de los españoles pobres en zonas de frontera. Se trata de comunidades y/o individuos cuyos haceres y decires dejaron una huella apenas perceptible en la documentación colonial.

El recorrido así planteado posibilita repensar esos procesos desde la categoría de territorio, entendido como un espacio donde se inscriben identidades pero también donde la vida cotidiana y las prácticas se desarrollan en el marco de jerarquías, normativas y políticas locales, más o menos occidentalizadas, frecuentemente informales pero siempre interpeladas cuando no amenazadas por los vaivenes de las decisiones que se implementaban desde los centros del poder colonial. En muchos casos, se da cuenta de la fundación de prácticas de resistencia que, con el correr de los siglos y actualizadas a partir de coyunturas sucesivas muy diversas, posibilitan construir una genealogía que otorga un espesor temporal y semántico a protestas y luchas sociales que hoy ocupan la primera plana de los diarios, iluminando nuestro presente y permitiendo, por lo tanto, pensar respuestas adecuadas a los desafíos de la hora.

El libro se abre y se cierra con las palabras de Carlos D. Cruz quien destaca como uno de sus valores el cuestionamiento a la historia colonial de los últimos veinte años, en particular,  a la afirmación de que la resistencia aborigen fue constante durante los años de la colonia. Precisamente, cada uno de los estudios de caso destaca las complejas relaciones interétnicas y pone en evidencia las tretas de apropiación de la cultura dominante que utilizaron los aborígenes para asegurar su supervivencia como así también las negociaciones, los pactos y las escaramuzas que formaban parte de la vida cotidiana en las zonas de frontera.

El trabajo de Daniel Santamaría  indaga en las complejas relaciones interétnicas en el Noroeste Argentino mostrando el rol activo de las comunidades indígenas en la producción y organización de bienes locales, de formas de transporte y comercialización la cuales respondían a los modos de intercambio precoloniales  a la vez que se entroncaban en el sistema mercantil europeo. Al analizar el discurso de las autoridades locales respecto de las amenazas revolucionarias indígenas, señala su tendencia al uso de hipérboles y advierte sobre tramposas generalizaciones que impedían ver las relaciones diferenciadas que se establecían entre la abigarrada y multiétnica población que concentraban las ciudades coloniales.

Nidia Areces pone en el tapete diversos casos de territorialidad y conflicto de la frontera norte del Paraguay tardocolonial, mostrando el complejo panorama que ocultan las representaciones de lo bárbaro y de lo civilizado elaboradas por los agentes coloniales. La investigación muestra la complejidad del mundo concepcionero y las imágenes que de él construyen sus habitantes paraguayos, portugueses e indios. Hace un rastreo de las clasificaciones tales como la de indios sometidos y, dentro de ellos, domésticos, reducidos, tributarios, cristianos  y la de no sometidos (bravos, salvajes, bárbaros, gentiles), categorías que ponen de manifiesto una nueva mirada que destaca la utilidad sobre la posesión o la evangelización. Releva estas representaciones y las enmarca dentro del proceso de secularización progresivo que separaba el derecho natural e internacional de la teología moral y que se tradujo en tratados demarcadores de límites entre España y Portugal.

El capítulo siguiente cuestiona el carácter supuestamente 'pacífico' de la política de expansión impulsada desde la Corona, representada por el complejo jesuítico-guaraní para poner de manifiesto su carácter puramente discursivo. La investigación de Lía Quarlieri demuestra que los guaraníes reducidos habían quedado atrapados en un contexto de conflictos e inestabilidad permanente y dentro de una política gubernamental que mantuvo la guerra como principal medio de expansión y consolidación. Muestra, además, cómo los jesuitas consideraron necesario el adiestramiento bélico de los guaraníes tanto para expandir la evangelización como para responder a las exigencias de los gobernantes españoles, al punto de transformar las reducciones en guarniciones de ganado y armas. Quarleri señala el Tratado de Límites entre España y Portugal (1750) como un punto de inflexión que quebró el pacto de sujeción pacífica de los guaraníes, desatando tres años después una rebelión armada.

Mercedes Avellaneda, por su parte, rastrea los orígenes de las formas de disciplinamiento propias del despotismo ilustrado en la Revolución de los Comuneros, a principios del siglo XVIII,  centrándose en la relación que existía entre el ejercicio del derecho y del poder político. Para ello, recoge los antecedentes de la revolución, discriminando y analizando cada una de sus etapas, dándole especial importancia a la descripción del Memorial Defensorio de Antequera, en tanto registro de los autos obrados a lo largo del proceso judicial. Lo que aquí funciona como una representación engañosa es el mismo discurso jurídico que conserva la letra aunque el Derecho Indiano estuviese cambiando. Esta difracción entre la letra de la ley y su interpretación resulta imperceptible para el Ministro de la Audiencia y ex Gobernador quien, como consecuencia, no puede defenderse. Desde esta perspectiva, su condena a muerte junto con la del Procurador General de la Provincia es un ejemplo de la inclemencia de la Justicia Real cuando sentía amenazado el poder de la Corona y, a la vez, es un anticipo de las formas punitivas propias del absolutismo. 

Continúa un capítulo a cargo de  Julio Djenderedjian, abocado a desterrar el persistente mito de unos 'orígenes blancos puros' para en el proceso de población de la actual provincia de Entre Ríos. El análisis demuestra que, en tanto territorio de frontera, funcionó como un espacio apto para el ascenso social de los indígenas del sur, a través de eficaces procesos de 'blanqueamiento', favorecidos por el proceso de fundación de pueblos creados gracias a las políticas virreinales implementadas a partir de 1783. La localización posibilitó un aislamiento de los centros coloniales que favoreció el proceso expansivo de las fronteras, pues era un refugio seguro para una variable cantidad de desplazados. Aquí se analiza el caso de los guaraníes que llegaron a fundar un pueblo, hibridando prácticas europeas con las tradicionales, cuya existencia permaneció oculta bajo la representación de la supuesta vacuedad del territorio. Estos procesos de desplazamiento, repoblación y de funcionamiento autónomo constituyen, según aquí se demuestra, la matriz de una memoria colectiva que explica procesos y luchas sociales posteriores.

El trabajo de Carlos D. Paz atiende a los procesos de centralización política interna del Pueblo avipón de San Jerónimo, poniendo en evidencia que, pese a haber conservado el carácter de sociedad de jefatura en el contexto misional jesuítico, se había apropiado de las estrategias hispanas de ejercicio del poder. De allí que la referencia historiográfica a estos procesos bajo las categorías de "rebeliones" y "resistencias" oculte disidencias internas cuyo éxito se debe a que, precisamente, no se trataba de cuestionamientos al orden establecido. La indagación quiebra con el mito del 'buen salvaje' que ha presentado a estas sociedades como ajenas y resistentes al poder colonia, mostrando -en contraste- la existencia de jerarquías indígenas, sostenidas en bienes y prebendas pero también en una voluntad de poder.  

El trabajo elaborado por Daniel Villar, Juan F. Jiménez y Sebastián L. Alioto, se centra en el análisis de las estrategias discursivas defensivo-ofensivas desarrolladas por los indígenas del centro y sur de Chile. Para ello describe el conjunto de normas de transmisión oral que regulaban el orden nativo denominadas como ad mapu y estudia el conjunto de prácticas aglutinadas en el aukan, orientadas a la celebración y difusión de las victorias aborígenes. A continuación, realiza una indagación etimológica del término y una genealogía de estas prácticas, destacando que su objetivo era el de 'restituir de las cosas en su lugar', utilizando la venganza y a la rebelión contra el avance del poder español. La mirada puesta sobre el eje temporal da cuenta de las transformaciones y actualizaciones de estas prácticas discursivas y sociales a medida que el contacto interétnico se hacía más frecuente, obligando a adecuaciones permanentes hasta el siglo XIX. 

Continúa el trabajo de Alberto Tasso que pretende relevar las huellas de la experiencia cotidiana en los tiempos largos del discurso colonial para lo cual plantea la necesidad de rastrear las nociones de dominación, subordinación, resistencia y rebeldía en la literatura de tradición oral de la actual provincia de Santiago del Estero. La instancia actual de la investigación se centra en los populares casos del zorro y en relatos fantásticos autóctonos referidos a la salamanca y registrados en los juicios por hechicería pública del siglo XVIII. De este modo, se entrama en la tradición de estudios locales sobre hechicería y brujería, para los cuales se trata de un discurso 'oculto' (en tanto no dicho) y de una de las tantas prácticas de resistencia relacionadas con la medicina tradicional y con el curanderismo y que constituyen haceres de larga duración en la memoria colectiva.

El último estudio, realizado por Enrique N. Cruz,  se orienta a desnaturalizar la relación entre frontera y violencia. Para ello elige un camino poco transitado: el relevamiento y descripción de las armas que circulaban en la frontera jujeño-chaqueña, en particular, las que se utilizaron para resistir la rebelión toba de 1781, en el marco del inicio del proceso de desfuncionalización de los fuertes y de las reducciones de jesuitas/franciscanos como mecanismos de control y dominación. Luego de una referencia al 'paisaje' fronterizo, realiza una descripción de sus instituciones, los fuertes, presidios y reducciones, como así también de las estancias y rancherías de la región. La consideración de las armas utilizadas y del derecho de portación de acuerdo con la jerarquía social, permite dar cuenta de la escenificación que la sociedad criolla hacía de la violencia como así también de las relaciones de producción que organizaban la estructura colonial, demostrando que la vida en la frontera no se daba necesariamente en un marco de guerra permanente.

En síntesis, este estudio colectivo sobre la resistencia y la rebelión indígena posibilita el estallido de las representaciones y estereotipos que, fundados por el discurso colonial o propuestos por la historiografía posterior aplanan la diversidad de la sociedad e impiden la percepción del modo en que cada agente desarrollaba sus propios proyectos, más allá de su posición en la escala social o de su grado de alteridad respecto de la cultura dominante. Cada uno de estos trabajos quiebra el cristal de las representaciones instituidas, posibilitando -como en una foto movida- la percepción de estos complejos procesos en toda su vitalidad.

Para concluir, cabe destacar la originalidad de los enfoques y de la selección de los casos estudiados, en tanto permite comprender el funcionamiento de los tiempos largos de la memoria colectiva, iluminando desde la propia historia regional, formas actuales de protestas colectivas, tales como las luchas por los territorios de los pueblos originarios en el noroeste, las marchas en defensa del medioambiente o los apasionados discursos de representantes del campo en Gualeguaychú, las cuales se entraman, de ese modo, en procesos identitarios y territoriales de larga y diversa data.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons