SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Las sociedades formativas en el NOA: Aportes, discusión y replanteoArqueología del sitio el Puesto (dpto. Castro Barros, La Rioja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Andes vol.20 no.2 Salta jul./dic. 2009

 

LAS SOCIEDADES FORMATIVAS EN EL NOA: APORTES, DISCUSIÓN Y REPLANTEO

Modos de vida situados: el Formativo en Laguna Blanca

("Modos de Vida" Located: The Formative in Laguna Blanca)

 

Daniel D. Delfino*, Valeria E. Espiro** y R. Alejandro Díaz**

 

* Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Interdisciplinario Puneño-UNCa, Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca y Escuela de Arqueología.
** CONICET. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Interdisciplinario Puneño-UNCa, Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca y Escuela de Arqueología

 


Resumen

¿Podríamos acordar si existen "notas esenciales" que definan qué cosa es lo "formativo"? ¿Ocupó únicamente un tiempo y/o un espacio definido? ¿Lo formativo refiere a un solo modo de vida o acaso un sistema adaptativo? ¿Concepto categorial o realidad empírica? Cuestionamientos que sólo de manera excepcional fueron orientados a entender los supuestos implícitos de los usos arqueológicos del término, hecho que ha generado que nos hayamos movido en una polisemia de interpretaciones al tiempo de relacionar los conceptos y la casuística.
En este artículo hemos reflexionado sobre la base de las aplicaciones y reformulaciones de este recurso metodológico, mediante un análisis histórico y "genealógico" del concepto. A partir de reflexiones suscitadas, pretendemos someter a discusión estas elucidaciones conceptuales sobre las experiencias de los trabajos arqueológicos realizados en el territorio de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca (Dpto. Belén. Catamarca). Hacia el final de este artículo, a modo de epílogo ensayaremos una alternativa situada, en un intento de formatear al formativo.

Palabras clave: Arqueología; Formativo; Modo de Vida; NOA; Laguna Blanca

Abstract

Might we agree if there exist "essential notes" that define what thing is the "formative"? Did it occupy only a time and/or a definite place? Does the formative describe to an only way of life or perhaps an adaptative system? Concept categorial or empirical reality? Questions that only in an exceptional way were orientated to understand the implicit suppositions of the archaeological uses of the term, fact that has generated that we have moved ourselves in a variety of interpretations at the moment of relating the concepts and the casuistry.
In this article we have thought about the applications and reformulations of this methodological resource, by means of a historical and "genealogical" analysis of the concept. From these reflections, we try to submit to discussion these conceptual elucidations on the experiences of the archaeological works realized in the territory of the Reserve of Biosphere de Laguna Blanca (Dpto. Belén. Catamarca). At the end of this article, like epilogue we will test a placed alternative, in an attempt to format the formative.

Keywords: Archaeology; Formative; Way of Life; NOA; Laguna Blanca


 

Introducción: ¿formatizando al formativo?

¿Podríamos acordar si existen "notas esenciales" que definan qué cosa es lo "formativo"? ¿Ocupó únicamente un tiempo y/o un espacio definido? ¿Lo formativo refiere a un solo modo de vida o acaso a un sistema adaptativo? ¿Concepto categorial o realidad empírica? Cuestionamientos que sólo de manera excepcional fueron orientados a entender los supuestos implícitos de los usos arqueológicos del término, hecho que ha generado que nos hayamos movido en una polisemia de interpretaciones al momento de relacionar los conceptos y la casuística. Sin embargo, la reflexión y discusión de este recurso metodológico vuelve nuevamente a escena, confrontado por retrospectivas y re-estudios del conjunto de las prácticas arqueológicas en el Noroeste argentino, para lo cual recurriremos particularmente a las potencialidades de casos de la historia socio-arqueológica de Laguna Blanca.

Genealogía de un concepto: el Formativo en perspectiva histórica

Podemos acordar que todo concepto posee un contexto de generación propio, el cual impregna estas construcciones, no sólo las características teóricas y metodológicas, sino también su marco socio-histórico. En este sentido, el análisis del concepto "formativo" nos remite a un tiempo genésico común para las disciplinas antropológicas e históricas, transportándonos de inmediato a la Europa del siglo XIX y la construcción social del pasado americano. Camino que, en nuestro caso, nos trae hasta el presente de las arqueologías del Noroeste argentino.

De la mano de la creciente economía impulsada por la Revolución Industrial y la expansión colonial, la sociedad europea mediante la síntesis occidental intentó organizar al mundo no-europeo en sus propios términos, articulando un pasado jerárquicamente eurocentrado. Tanto el tiempo como el espacio fueron seccionados y las sociedades indígenas fueron caracterizadas desde una visión fundada en el evolucionismo unilineal. Concordantemente los filósofos europeos colocaron al continente americano en un estadio de "juventud" (así por ejemplo Hegel, tradujo a Europa en términos de presente, asociando a América con el futuro y llevando a Asia a la asimilación con el pasado, mientras que África quedó por fuera de toda consideración en este ordenamiento trascendental1). La situación comenzaría a cambiar a partir de finales del siglo XIX.

Acompasando los reagrupamientos coloniales y las fricciones generadas con el floreciente imperialismo norteamericano -de inspiración doctrinaria suscripta por James Monroe- los intelectuales fueron reajustando las propuestas sobre el pasado de las Américas. En este marco, surgen las corrientes historicistas y multievolucionistas cuyos mayores desafíos fueron explicar las particulares formas de los desarrollos históricos americanos, dando lugar a diversas propuestas entre las que podemos mencionar las de Spinden2, Kroeber3, Steward4, Bennett, Bleiler y Sommer5, Wissler6, Willey y Phillips7, Ford8, entre muchos otros. Autores que por fuera de sus inclinaciones teóricas particulares, y pretendiendo superar las limitaciones explicativas del evolucionismo unilineal, quedaron conjugados en una base funcional-evolucionista común (Lumbreras 20069).

En términos generales, para dar contenido al concepto de "Formativo" los autores mencionados up supra recurrieron a una serie básica de rasgos esencialistas de inequívoca identificación, los que resultarían sistemáticos e invariables. Estos rasgos emblemáticos, sumados en algunos casos a otros particulares serían: presencia de cerámica, evidencias directas o indirectas de agricultura, agrupamientos sedentarios estables y organización sociopolítica simple. No obstante, a pesar del intento de apartarse de los enunciados del Viejo continente, paradójicamente encontrarían muchas semejanzas con el concepto de "Neolítico" childeano10. Así la concepción de Formativo, identificada como un "Período Neolítico Americano", incorporó también en su contenido las mayores debilidades de ese enunciado, que entre otras "asumía como referente tecnológico de base la aparición de la cerámica"11.

El afianzamiento de los Estados Unidos desde inicios del siglo XX y su gran despegue producido al finalizar la Segunda Guerra Mundial haría que los intelectuales latinoamericanos, influenciados inicialmente por las propuestas teóricas y metodológicas de Europa, redirigieran su foco de influencia hacia el país del Norte. En la arqueología aquello se expresó en la utilización de sus marcos teóricos y metodológicos; situación apreciable muy especialmente en los países donde la "política del buen vecino"12 nacía para servir de soporte de las apetencias económicas dominantes (ej. Venezuela, México, Guatemala, Perú, etc.). En nuestro medio, una parte significativa de la Arqueología argentina fue influenciada de manera diferencial por los representantes de la Escuela Histórico-Cultural. Consecuentemente, en el Noroeste argentino las construcciones se acercaron a propuestas norteamericanas, desvinculándose de la llamada Escuela de Viena13. Las evidencias más notorias de estos vínculos son las obras de Bennett, Bleiler y Sommer14, quienes a mediados de la década del cuarenta emprendieron un exhaustivo análisis bibliográfico sobre la Arqueología argentina (Pérez 197315.

Retomando los caminos transitados por los investigadores estadounidenses a escala regional, en los cincuenta A. R. González inicia sus estudios en el NOA16, para proyectarse luego hacia los Andes Centrales17. Define el "Período Temprano" conservando la asociación de "rasgos esencialistas" (establecidos por los autores norteamericanos) para el Formativo -de agricultura + cerámica-; no obstante centró su atención casi exclusivamente sobre la cerámica como indicador preponderante. Como señalaran otros autores el estudio de los espacios de producción agrícola no fue tratado en profundidad hasta los años '9018.

En consonancia con una Latinoamérica encendida a inicios de los setenta, la arqueología asistió a la consolidación de una alternativa científica plasmada en la Reunión de Teotihuacan19. La corriente de Arqueología Social Latinoamericana, reconocida como el primer movimiento teórico, crítico y reivindicatorio de los estudios de las historias de los pueblos de nuestro continente, se estructuró sobre bases del Materialismo Histórico. En el marco de interpretación para los procesos sociales prehispánicos del NOA [siguiendo a Lumbreras20. Núñez Regueiro21 introduce el concepto de "Formativo", desdoblado en tres sub-períodos: Inferior, Medio y Superior. Esta división se basó en el modo de producción y la forma en que se reflejaría la superestructura.

En los ochenta, junto a la importación de teorías neo-funcionalistas, Olivera propone que el Formativo no debe tratarse como un período, "... sino como un tipo de sistema de adaptación que implica estrategias adaptativas determinadas"22. Caracterizando a los sistemas Formativos por su organización en función de cierta opción productiva, complementada por la caza y recolección, mayor grado de sedentarismo y la incorporación de tecnologías adecuadas. Estos sistemas permitirían sostener grupos de población reducidos y con escaso nivel de diferenciación y/o jerarquización social23.

Raffino24, apoyándose en el neo-evolucionismo cultural, lo define como el tiempo de los "dominios tribales", de las sociedades comunitarias sedentarizadas en poblados estables y productoras de energía, que suceden gradualmente a las bandas nómades25 .

Al referirse al concepto formativo, Tarragó propone que debe ser despojado de su connotación cronológica, concibiéndolo como:

(...) una época en donde predominaba la vida en aldea, de índole comunitaria y sedentaria, con una producción agropecuaria estabilizada y cuando ya se disponía de las tecnologías básicas para el desenvolvimiento de la vida cotidiana y la programación de la subsistencia de las unidades domésticas (Tarragó 1996:10426. Lo subrayado no consta en el original).

Recientemente Korstanje27 discute el concepto entendiéndolo como un evento de larga duración que permite ver los procesos como un juego dialéctico entre la continuidad y discontinuidad histórica, eludiendo las connotaciones de la tradición culturalista que ha seguido esa periodización. Para ello, parte desde una perspectiva agrícola como vía de acceso al problema social, tomando al período aldeano completo y a los campesinos formativos como sus principales actores sociales. Estos agentes compartirían el sistema económico y las estrategias adaptativas definidas por Olivera, la cultura material definida por González y Pérez, y la organización económica definida por Núñez Regueiro, sin ser universales y sin continuar hasta la actualidad.

A manera de síntesis, luego de medio siglo de aplicación del concepto, un puñado de atributos específicos compartidos entre múltiples sociedades prehispánicas parece resumir los acuerdos en torno a su definición. Ahora bien, si acaso llegásemos a consensuar una única categoría invariable, de apariencia flexible, aplicable a todas las interpretaciones generadas para la variabilidad social, ¿resultaría suficiente ese "piso" de acuerdos?

 Más allá de las diferencias teóricas de quienes empleen el término, buena parte de las bases "esencialistas" continúan operando como supuestos tácitos. De cualquier modo, la ambigüedad del concepto posibilitó un ámbito fructífero para las discusiones28. Una instancia alternativa difícilmente podrá llegar por medios confirmacionistas, en cambio, parece saludable iniciar un camino inverso a través del análisis de contraejemplos que nos muestren los límites, preconceptos y sesgos en los que podríamos estar incurriendo.

Los "cisnes negros": aportes desde la región de Laguna Blanca

Como puntualizáramos, el concepto Formativo remitía a la articulación de una serie de rasgos de presencia consuetudinaria ineludible (cerámica, aglutinación comunitaria sedentaria y economía productiva simple), aplicados para caracterizar sociedades de un tiempo definido (por ejemplo para el NOA remite a una franja temporal que va desde el 600AC al 1000 DC -sensu Núñez Regueiro 197429). Pues bien, si sometemos su valor descriptivo y clasificatorio a evidencias contra-fácticas como las planteadas a continuación, el concepto parece relativizarse sobre sus mismas bases.

Desde una Dimensión Espacial

Sobre el flanco oriental del Nevado se presentan siete agrupamientos aldeanos prehispánicos30. Paralelamente hemos relevado bases residenciales aisladas que no participan de la modalidad referida como agrupamientos aldeanos, distantes de estos desde unos pocos kilómetros a más de 60 Km. (entre ellas podemos mencionar a los siguientes sitios arqueológicos: LB 08, Hunquillito 1 y 2, Peñas Blancas 1, 2, 3 y 4, Aguas Calientes 1 y 2, Pabellón, Río Río, Ciénaga Redonda (L'Aguadita 1 y 2), Playa del Diablito31 (Figura 1).


Figura 1. Ubicación de los agrupamientos aldeanos y las bases residenciales distantes en el Bolsón de Laguna Blanca.

De los siete agrupamientos aldeanos hemos relevado completamente la Aldea Piedra Negra, y nos encontramos trabajando en el relevamiento planialtimétrico de la Aldea Laguna Blanca.

Piedra Negra (Figura 2) está constituida por 103 unidades que integran el sistema de asentamiento, de las cuales 63 son bases residenciales -BR- (con un diseño arquitectónico conformado a partir de la reunión de tres o más recintos subcirculares pequeños adosados a uno o más recintos mayores ó "patios"), y 40 puestos -P- (resueltos por el agrupamiento de un máximo de tres recintos asociados a estructuras agrícolas, o también, aislados entre los espacios de cultivo -Figura 3). Las visibles diferencias en los diseños arquitectónicos quedan acentuadas junto a la concurrencia de características conexas. Las BR fueron resueltas arquitectónicamente poniendo de manifiesto una inversión mayor de fuerza de trabajo (no sólo por la inversión vinculada a las dimensiones de los asentamientos sino originadas en una mayor depuración estructural). Las mismas presentan una complejidad multifuncional de los espacios, sumado a un mayor grado de intercomunicación entre recintos; se constata también una profusión de implementos de molienda frente a la escasez o total ausencia en los puestos. Asimismo, la diversidad y abundancia de restos cerámicos, tanto como de objetos metálicos, materiales líticos y óseos (restos de consumo tanto como artefactos), entre otros, contrasta con las exiguas evidencias de cultura material mueble presente en los puestos.

 


Figura 2. Plano de la Aldea Piedra Negra


Figura 3. Sector central de la Aldea Piedra Negra. Detalle de las Bases Residenciales PIN-12, PIN-21, PIN-22, PIN-23 y los Puestos PIN-87 y PIN-35.

Las unidades residenciales están distribuidas entre aproximadamente 450 hectáreas donde se desenvuelve un paisaje agrario que pone de manifiesto arquitecturas productivas cuyas diferencias tecnológicas nos hace presumir recursos vinculados a estrategias diversificadas. Brevemente diremos que, la modelación agraria del paisaje quedó expresada en una multiplicidad de estructuras agrícolas [campos de cultivo bajo la forma de canchones, campos de melgas, canchones con melgas, aterrazamientos con

o sin muros perimetrales, superficies despedradas y estructuras formadas por la acumulación del despedre sostenido, finalmente, redes de irrigación32.

Por su parte la Aldea Laguna Blanca está constituida por 72 unidades residenciales, distribuidas en un espacio agrícola de 250 Ha., entre las cuales 28 corresponden a bases residenciales y 44 a puestos. Dado que en términos generales presenta características análogas a las arriba mencionadas para la Aldea Piedra Negra, omitimos abundar en su descripción.

Como hemos señalado en la región se han relevado bases residenciales aisladas (BRA) distribuidas a diferentes distancias de los agrupamientos aldeanos. Las BRA presentan características arquitectónicas que denotarían trazas económicas y configuraciones productivas (agrícolas y/o ganaderas) muy semejantes a las descriptas para las de los agrupamientos, todo lo cual hace que resulten prácticamente indistinguibles de los espacios residenciales de las aldeas. Estas coincidencias en el diseño arquitectónico productivo-residencial pueden extenderse también a aspectos tecno-estilísticos de la cultura material. A continuación realizaremos una breve descripción de algunas de ellas.

La BRA denominada Laguna Blanca 08 (LB 08) junto a sus espacios productivos se distribuye en una superficie de 5 Ha. Está emplazada a una altitud de 3.464 m.s.n.m. Se ubica en un arenal secundado por dos cursos de agua, recostada sobre el flanco de una quebrada que comunica el piedemonte oriental del Nevado de Laguna Blanca con el sector de vegas de altura del mismo (Figura 4).


Figura 4. Plano de la Base Residencial Aislada LB 08.

Considerando tanto las diferencias arquitectónicas y constructivas como las evidenciadas en la cultura material superficial, el asentamiento podría ser dividido en dos sectores. Un área residencial al sureste del sitio, integrado por dos grupos de estructuras. Uno de ellos posee cinco recintos subcirculares pequeños y dos áreas mayores de forma subrectangular, mientras que el otro presenta un área de forma rectangular, con un recinto circular adosado a uno de sus muros y otro circular, un tanto separado. Los recintos fueron construidos con paredes de roca disponible en el lugar, según hiladas dobles, los gestos constructivos implicaron la remoción de parte de los sedimentos para lograr el nivel negativo en su interior. En el sector noroeste se localizan las áreas mayores vinculadas con la producción agrícola, las que fueron resueltas mediante muros de hiladas simples con aparejos rústicos. En cuanto a los materiales recuperados en superficie en el área residencial es remarcable la gran densidad de material cerámico (en su mayoría ollas subglobulares con restos de hollín y pucos troncocónicos pulidos decorados según los estilos Ciénaga y Aguada, así como Candelaria y Condorhuasi), instrumentos líticos de corte, restos óseos y restos de instrumentos de molienda. Cabe mencionar que no habiendo realizado aún una intervención subsuperficial, nos resta por entender la presencia de fragmentos cerámicos vinculados con el área Atacameña Chilena (correspondientes a los estilos Taltape y Diaguita Chileno, así como fragmentos de Argopecten purpuratus) cuya posible filiación hace suponer la perduración o reutilización del sitio.

En la Jurisdicción de Aguas Calientes (Distrito Laguna Blanca) se halla la quebrada denominada Peñas Blancas, a una altitud promedio de 4.150 m.s.n.m. se encuentra un conjunto residencial constituido por 4 núcleos (uno de los cuales fuera presentado oportunamente como resultado de los relevamientos de sistemas de asentamiento tradicionales -Delfino 199433). La BRA denominada Peñas Blancas 03 (Figura 5), cuya arquitectura se asemeja sobremanera a la de las BR relevadas en los agrupamientos aldeanos presenta recintos subcirculares menores adosados a uno o más patios (recintos mayores). A su vez los recintos de habitación fueron construidos con rocas regulares mediante aparejos dobles, mientras que los recintos mayores quedaron resueltos mediante aparejos simples, más rústicos.

 


Figura 5. Plano de la BRA Peñas Blancas 03.

Dentro de la cultura material recuperada en superficie se registró una gran variedad de puntas de proyectil, instrumentos de molienda, cuchillos e instrumentos líticos que podrían estar asociados a la manufactura cerámica, así como gran cantidad de lascas, todos ellos resueltos sobre materias primas de diverso origen. Así también fue registrada una notoria diversidad estilística en los materiales cerámicos, que aunque en su mayoría corresponden a fragmentos de ollas subglobulares con restos de hollín, pudieron identificarse varios fragmentos asimilables a los estilos Ciénaga, Belén e Inca; asimismo en el sitio se hallaron algunos fragmentos adscribibles al estilo Santa María.

Ubicado en el Abra del Camino del Chuscho, en la margen de un curso de agua permanente, en la Jurisdicción Corral Blanco (Distrito Laguna Blanca) se encuentra la localidad arqueológica denominada Hunquillito. Allí se han relevado dos sitios distantes entre sí a sólo 400 metros. La BRA Hunquillito 01 (Figura 6), se ubica a los 3.941 m.s.n.m. y está constituida por dos recintos menores, construidos con muros de piedras de aparejo doble, asociado a una estructura de forma circular de grandes dimensiones resuelto con un muro de piedras de aparejo simple de escasa altura (45 cm). En superficie se encontraron abundantes materiales cerámicos y líticos. Dentro de este último material nos llamó la atención la abundancia de instrumentos, lascas, núcleos y nódulos de obsidiana.


Figura 6. Plano de la BRA Hunquillito 01.

Mientras que la BRA Hunquillito 02, a una altitud de 3.944 m.s.n.m., se encuentra parcialmente cubierta por un arenal (Figura 7). En los trabajos de relevamiento del sitio hemos observado que la misma está constituida por, al menos, dos recintos de habitación asociados a estructuras productivas agrícolas. En superficie se encontraron abundantes materiales cerámicos, líticos, óseos.


Figura 7. Plano de Hunquillito 02

Ahora bien, este distanciamiento espacial observado entre los agrupamientos aldeanos y las BRA podría estar expresando que los grupos, que tradicionalmente fueron referidos como "formativos", recurrieron a una organización social más compleja, conjugando los agrupamientos aldeanos con una red de bases residenciales separadas y distantes. Quizás la situación planteada llegaría a invalidar la gravitación definitoria del "rasgo" aldeano para cumplir la extensión conceptual de "formativo". Estas sociedades poseyeron una estructura de ocupación territorial compleja, en donde sólo uno de sus componentes quedaría definido a partir de la contigüidad residencial relativa (las aldeas). En consecuencia el resto de sus integrantes participarían de una estrategia productiva apoyada precisamente en el distanciamiento espacial, prescindiendo de la estreches locacional para resolver su integración comunitaria en la reactualización de los lazos sociales de vecindad. Estrategia que pudo resolverse sin recurrir a que en estos asentamientos aislados se desarrollaran funcionalidades específicas y diferentes de las primeras, como se ha planteado para otras regiones de la Puna 34.

Desde una Dimensión Temporal

Un segundo contraejemplo queda representado en relación con las consideraciones restrictivas de esta dimensión.

La antropización del faldeo oriental del Nevado de Laguna Blanca, estuvo sujeta a procesos de construcción y reconstrucción del paisaje dando forma a una serie de áreas discretas donde se aprecian modificaciones arquitectónicas para resolver la articulación del sistema de asentamiento en enclaves productivos agropecuarios. La Aldea Piedra Negra (Figura 8) es el mayor de estos agrupamientos y su historia arquitectónica nos permite visualizar una sucesión de cambios a través del tiempo. La percepción de los cambios acaecidos en dicha sucesión devienen de considerar un conjunto de distintas variables, entre ellas: fechados radiocarbónicos 35, diseños arquitectónicos diferentes hallados en superposición estratigráfica36 y la asociación de las arquitecturas con características tecno-estilísticos de los materiales cerámicos37; situaciones confrontadas al someter a prueba un modelo hipotético generado mediante la comprensión de estudios etnoarqueológicos regionales38.


Figura 8. Panorámica de la Aldea Arqueológica Piedra Negra (dirección SE-NO).

Al comienzo del primer milenio, se da inicio a un proceso de configuración aldeano expresado en cierto aglutinamiento de un conjunto de bases residenciales y otros tantos puestos (tal como nos hemos explayado más arriba). En este tiempo todo el sistema de asentamiento muestra una decidida estructuración de recintos circulares o sub-circulares bajo la modalidad de espacios hundidos, los que fueran referidos como casas semi-pozo39.

Poco antes de mediados del segundo milenio, coincidente con la irrupción incaica sobre la región, se visualizan cambios en algunos aspectos de la arquitectura de los asentamientos, los que fueron resueltos recurriendo a una modalidad de recintos rectangulares o cuadrangulares, con muros dobles para los que se emplearon rocas trabadas con caras elegidas. A diferencia de lo acontecido precedentemente, aquí los pisos de los recintos conservaron el mismo nivel de los espacios externos. Otra de las diferencias apreciadas quedó reflejada en que, al menos uno de los paramentos de los recintos menores, formaron parte de un muro perimetral para rodear al asentamiento.

En está crónica de los cambios arquitectónicos de la Aldea, no hemos podido sumar cambios perceptibles sustanciales que muestren co-variaciones alineadas con la administración colonial. Aunque persistió el empleo de diseños rectilíneos, las exiguas modificaciones quedaron expresadas sólo en unos pocos casos donde para ciertos recintos (como en las cocinas) se recurrió a diseños de planta circular40.

A pesar de las transformaciones en las modelaciones de los espacios de vivienda, su lógica y la materialidad concomitante, ellas no expresan una correlación entre estos cambios socio-históricos y las decisiones constructivas de modelación agraria del paisaje. Incluso, si nos abstuviésemos de la información etnohistórica e histórica referida a las implicancias políticas y sociales acontecidas con la llegada de los incas, con la administración colonial y los estados nacionales, y nos dejásemos conducir por lecturas arqueológicas de la mera materialidad, las interpretaciones devolverían relaciones espaciales doméstico-productivas semejantes desde comienzos del primer milenio hasta tiempos recientes. Todo lo cual pone en evidencia que la irrupción de los procesos estatales (incluso los imperiales), y el dramatismo que ha sido señalado para otras geografías, no parecen haber tenido en nuestro caso de estudio un correlato sobre la transfiguración de las arquitecturas productivas y las consecuentes modelaciones del paisaje. Sin embargo, con ello no pretendemos negar las modificaciones o cambios en las relaciones productivas entre la población local y las avanzadas estatales sobre el NOA, sólo señalamos que el paisaje productivo local pudo mantener una estructura estable a escala doméstica/supra-doméstica.

Recapitulando, desde hace por lo menos 2000 años la estructuración de la dinámica constructiva en la superficie ocupada por la Aldea Arqueológica Piedra Negra  reflejaría una estabilidad de las relaciones entre áreas domésticas y agrícolas. Independientemente de ciertas variaciones y diferencias tecno-estilísticas en las alfarerías y otros conjuntos materiales, se aprecia una persistencia que parece seguir reproduciéndose en relaciones espaciales inter-domésticas semejantes, junto a homologables lógicas de modelación agraria y de regadío.

Los contra-ejemplos podrían multiplicarse si sumamos casuísticas de otras regiones, baste remitirnos a los tratados por Horta41, Staller42 y Lumbreras43. Los casos citados, junto al de Laguna Blanca nos invitan a ensayar planteos más flexibles.

Formateando el Formativo

Una vez repasada la genealogía del concepto, sus replanteos y las reflexiones y/o desacuerdos suscitados, podríamos preguntarnos por qué continuar empleándolo. Las respuestas podrían ser tantas, como diferentes sus interpretaciones.

Quizás como sostienen varios investigadores44, la continuidad conceptual parece responder a una capacidad para explicar una parte de los procesos de cambios en el pasado de los pueblos del NOA. Sin embargo, muchas veces su empleo se convierte en un procedimiento circular, y la simple descripción de las características de los casos estudiados (agrupamiento aldeano, agricultura-pastoreo, determinados estilos de la cultura material) se constituye en un repertorio de elementos simultáneamente definitorios e indicativos. Limitaciones de un procedimiento que, mediante el reconocimiento de ciertas expresiones materiales para lograr pertenencia dentro de la clasificación, no resulta suficiente para explicar los cambios que dieron forma a ese modo de vida.

Otro argumento reflejado en los diferentes esquemas de periodificación del NOA45, podría hallar sustento en su valor como herramienta cronológico-clasificatoria. En estos términos, el Formativo representaría un bloque temporal sobre el que se asigna entidad material propia y sustancialmente distinta a la de otros períodos. Ahora bien, si acordamos concebir la historia como un proceso de larga duración (con cambios y continuidades, en donde los sucesos acontecidos en distintos momentos encuentran representación sobre una misma espacialidad), coincidiremos con que resultará engañoso apoyarse en planteos que defiendan recortes arbitrarios con pretensiones de hacer corresponder cronologías rígidas con procesos culturales. Esta compartimentación estaría reñida con la noción -plenamente aceptada- del continuum histórico. Sabemos que todo recorte representa un artificio metodológico que responde a diversos fines, en definitiva como sostenía G. Bateson46, las historias se componen sobre la base de una "especie de conectividad que llamamos relevancia".

Si bien, hace algunos años se ha planteado la necesidad de deslindar la temporalidad del concepto formativo, los intentos siguieron incurriendo en una noción de etapa cultural de desarrollo, o asociable a un estadío dentro de una secuencia evolutiva47. Dichas asociaciones proyectadas sobre aquellas sociedades que mantuvieron a lo largo de los años (incluso hasta el presente) condiciones de vida coincidentes con las entendidas como Formativas, podrían sugerir de algún modo una escasa receptividad para los cambios, o como dice Korstanje48, "quitándole historicidad a los procesos".

La entidad de un concepto sólo es validada frente a marcos teóricos particulares que guardan independencia de la realidad y que, a su vez, lo justifican como recurso metodológico. De esta manera, los conceptos nos resultan operativos para interpretar y describir teóricamente los hechos. De-construyendo la historia del concepto "Formativo" y su empleo en la práctica, creemos que su principal limitación fue aunar genéticamente las características de un modo de vida con un compartimiento temporal rígido en una secuencia cultural o evolutiva. Las consecuencias negativas no tardaron en aparecer. Desde ese escencialismo se procedió dogmáticamente a clasificar sociedades, y en muchos casos, a homologarlas a procesos particulares. Como reflejo del pensamiento tipológico49, lo que había comenzado como la categoría descriptiva de un proceso, fue transformándose en una entidad fija e inamovible.

Lo ambiguo de su tratamiento y definición dio por resultado un consenso inter pares, acordando una base común sobre algunos puntos de coincidencia que evitaron el tratamiento teórico crítico del mismo. En este marco, dicha situación sería fomentada por la necesidad de sociabilizar las producciones científicas, apelando para ello a esta ambigüedad por resultar constitutiva de la comunicación dialógica50. En discusiones científicas donde las disquisiciones conceptuales no representan la centralidad de los debates, el empleo instrumental del término "Formativo" no parece acarrear mayores problemas de entendimiento. Quizás como en la historia del "nudo gordiano", la solución directa sea "cortar" el problema. Ante la extraordinaria variabilidad de la casuística, frente a solapamientos que muestran un mosaico de situaciones y recortes arbitrarios que conjugan hechos y datos junto a nominaciones clasificatorias, habrá que volver a pensar ¿para qué y para quién construimos las clasificaciones? Si nuestros colegas son los únicos consumidores de interpretaciones, estos espacios de discusión serán suficientes. Pero como puede apreciarse de manera creciente, la construcción del pasado estará cada vez menos en manos exclusivas de arqueólogos/as y los significados deberán ser negociados con distintos actores, productores y consumidores de pasados (v.g. miembros de pueblos originarios, de comunidades locales campesinas, urbanas, el gran público, etc.).

Si las clasificaciones son artefactos conformados desde marcos teóricos particulares, siendo resultado de una conectividad particular sujeta a intereses específicos, podremos acordar con que las motivaciones implicadas detrás de esas decisiones pueden haber quedado obsoletas y entonces aceptar que la manera elegida para referir historias también pudieron envejecer. Cabe la posibilidad de que haya llegado el momento de formatear el "Formativo"...

Epílogo

Para finalizar ensayaremos una alternativa situada en Laguna Blanca. Al considerar la estabilidad longitudinal del uso del ambiente y sus recursos, la modelación de un paisaje social a través de más de 2.000 años y las configuraciones sociales expresadas en un espacio arquitectónico particular, pensamos en la posibilidad de recurrir a una noción que denominamos Modo de Vida Comunitario Agrocéntrico.

Entendemos la categoría Modo de Vida51, como una respuesta social a las condiciones objetivas de un ambiente determinado, en una dimensión histórica y estructural, sin necesidad que se corresponda con una fase del proceso de un modo de producción, articulándolo en un nivel de organización social comunitario (y por ende, supradoméstico -sensu Mayer 198952). Esta instancia de organización del conjunto de unidades domésticas campesinas representaría una respuesta de organización social para las actividades productivas. Entre ellas cabría reconocer un grado de acuerdo supradoméstico en la gestión de recursos hídricos escasos, o también en la explotación -a través del chaku- de recursos faunísticos estratégicos, entre otros. La visión propuesta por Grillo53 sobre una perspectiva agrocéntrica andina, nos permite situar nuestra atención en lo agrario (la chacra) y su organización social, pero sin que estos sean dominantes en nuestra interpretación sobre las sociedades. Así, los aspectos productivos se estructurarían en un doble vínculo dialógico entre las personas y la naturaleza, donde las actividades estarían envueltas en un mundo vivo, que se cría y deja criarse. Diálogos generados desde las prácticas productivas (chacra: el paisaje agrícola) y extractivas (chaco: la caza, pesca, recolección) que no dividen o jerarquizan a las sociedades andinas54.

El Modo de Vida Comunitario Agrocéntrico, podría haber persistido en el tiempo y lejos de restarle historicidad a los procesos, le devolvería una identidad al devenir histórico, como forma de racionalidad55. Asimismo, cabe señalar que la adscripción de una sociedad a un Modo de Vida Comunitario Agrocéntrico dentro de una dimensión témporo-espacial particular, no quita que otros segmentos sociales queden diagonalizados56 por modos de vida diferentes.

Esta reflexión queda abierta, resultando una invitación a expandirla para ir buscando alternativas no reificables que sumen a la espiral creciente de las discusiones suscitadas, invitación que necesita también de la prudencia como herramienta (esperamos no haberla olvidado...).

Citas y Notas:

1. Walsh, C. "Las geopolíticas de conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo", en Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Perspectivas desde lo Andino, editado por C. Walsh, F. Schiwy y S. Castro-Gómez. Quito; UASB/Abya Yala, en prensa.         [ Links ]

2. Spinden, H. J., "The origin and distribution of agriculture in America", en 19º International Congress of Americanists, Washington D. C. 1917 (1915), pp. 269-276.         [ Links ]

3. Kroeber, A. L., "Cultural relations between North and South America", en 23º Internacional Congress of Americanists, Nueva York, 1930 (1928), pp. 5-22.         [ Links ]

4. Steward, J, "A functional-development classification of american high cultures", en A reappraisal of Peruvian Archaeology, Wendel Bennett (comp.), Mem 4, Society for American Archaeology, Menasha, 1948, pp. 103-104.         [ Links ] Steward, J., "Cultural causality and law: a trial formulation of the development of early civilizations", en: American Anthropologist, nº 5, 1949, pp. 1-27.         [ Links ] Steward, J., Theory of culture change, University of Illinois Press, Chicago, 1955.

5. Bennett, W., E. C. Bleiler y F. H. Sommer, Northwest Argentine Archaeology, Yale University Publications in Anthropology, nº 38, New Haven, 1948.         [ Links ]

6. Wissler, C., The American Indian. An Introduction to Anthropology, Oxford University Press, Oxford. 1938.         [ Links ]

7. Willey, G y P. Phillips, Method and theory in American archaeology, University of Chicago Press, Chicago, 1958.         [ Links ]

8. Ford, J. A., "A comparison of formative cultures in the Americas", en Contribution to Anthropology, nº 11, Smithsonian Institution, Washington D. C., 1969.         [ Links ]

9. Lumbreras, L. G., "Un Formativo sin cerámica y cerámica preformativa", en Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas,  n° 32, Atacama, 2006, pp. 11-34.         [ Links ]

10. Staller, J. E., "La domesticación de paisajes: ¿Cuáles son los componentes primarios del Formativo?", en Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, nº 32, Atacama, 2006, pp. 43-57.         [ Links ]

11. Op. cit.

12. Meneses, L. "Desarrollo histórico de la arqueología venezolana", en Boletín Antropológico, n° 25, Centro de Investigaciones Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes, Mérida, 1992, pp. 19-37.         [ Links ]

13. Boschín, M. T. y A. N. M. Llamazares, "La escuela histórico-cultural como efecto retardatario del desarrollo científico de la arqueología argentina", en Etnia, nº 32. Olavarría. 1985.         [ Links ]

14. Op. cit.

15. Pérez, J. A., "Arqueología de las culturas agroalfareras de la Quebrada de Humahuaca (Provincia de Jujuy, República Argentina)", en América Indígena, Vol. XXXIII, nº 3, México, 1973, pp. 667-679.         [ Links ] Rivolta, M. C. "Revisión crítica de la obra de Bennett y colaboradores sobre la definición y asignación cronológica de algunos estilos cerámicos de la Quebrada de Humahuaca", en: Avances en Arqueología nº 3, Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, pp. 131-147.         [ Links ]

16. González, A. R., "Investigaciones arqueológicas en el N.O. argentino", en Ciencia e Investigación, Vol. 10, Nº 7, Sociedad Geográfica Americana. Buenos Aires, 1954, pp. 322-325.         [ Links ] González, A. R., "Contextos culturales y cronología relativa en el área central del N.O. Argentino. Nota Preliminar", en Anales de Arqueología y Etnología, Tomo XI, Mendoza, 1955, pp. 7-32.         [ Links ] González, A. R., "La Cultura de La Aguada del N.O. Argentino", en Revista del Instituto de Antropología de Córdoba, Tomo 2 y 3, UNC, Córdoba, 1961-1964, pp. 205-252.         [ Links ] González, A. R., "Las tradiciones alfareras del Período Temprano del N.O. argentino y sus relaciones con las de las áreas aledañas", en Anales de la Universidad del Norte de Antofagasta, nº 2, Antofagasta, 1963, pp. 49-65.         [ Links ] González, A. R., "Dinámica cultural del Noroeste Argentino. Evolución e Historia en las culturas del NOA", en Antiquitas 28-29, Buenos Aires, 1979.         [ Links ] González, A. R., Arte Precolombino de la Argentina. Introducción a su Historia Cultural. Filmediciones Valero, Buenos Aires, 1980.         [ Links ] González, A. R. y J. A. Pérez, "El área andina meridional", en XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, nº 1, Sevilla, 1966, pp. 241-265.         [ Links ]

17. González, 1963 y 1979. Op. Cit. González y Pérez, 1966. Op. Cit.

18. Albeck, M. A., Contribución al estudio de los sistemas agrícolas prehispánicos de Casabindo (Puna de Jujuy), Tesis doctoral inédita, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata, La Plata, 1993.         [ Links ] Korstanje, M. A., "Sobre el uso del espacio durante el formativo en el Valle del Bolsón, Belén, Catamarca", en Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza), XXV (1/4), San Rafael, 1996, pp. 99-121.         [ Links ] Korstanje, M. A., La organización del trabajo en torno a la producción de alimentos en sociedades agropastoriles formativas (Provincia de Catamarca, República Argentina), Tesis Doctoral en Arqueología inédita, Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, 2005.         [ Links ] Quesada, M. N., Tecnología agrícola y producción campesina en la Puna de Atacama, Tesis inédita para optar por el grado de Licenciado en Arqueología, Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca, 2001.         [ Links ] Quesada, M. N., "El diseño de las redes de riego y las escalas sociales de la producción agrícola en el 1er milenio DC (Tebenquiche Chico, Puna de Atacama)", en Estudios Atacameños, nº 31, San Pedro de Atacama, 2006, pp. 31-46.         [ Links ]

19. Lorenzo, J. L. y otros, Hacia una Arqueología Social. Reunión en Teotihuacan (Octubre de 1975), Departamento de Divulgación y Promoción Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, 1975, pp. 1-48.         [ Links ]

20. Lumbreras, L. G., De los pueblos, las culturas y las artes del antiguo Perú, Editorial Mondoa y Campodónico, Lima, 1969.         [ Links ] Lumbreras, L. G., La arqueología como ciencia social, Ediciones Histar, Lima. 1974.         [ Links ]

21. Núñez Regueiro, V., "Conceptos instrumentales y marco teórico en relación al análisis del desarrollo cultural del Noroeste Argentino", en Revista del Instituto de Antropología, n° V, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1974, pp.169-190.         [ Links ]

22. Olivera, D. E., "La opción productiva: apuntes para el análisis de sistemas adaptativos de tipo Formativo del Noroeste Argentino", en Precirculados de las Ponencias Científicas a los Simposios del IX Cong. Nac. de Arqueología Argentina, 1988, Buenos Aires, pp. 83-101.         [ Links ]

23. Op. cit.

24. Raffino, R., Poblaciones Indígenas de la Argentina. Urbanismo y Proceso Social Precolombino. 2da Edición, Editorial TEA, Buenos Aires, 1991 (1988).         [ Links ]

25. Años antes el autor había caracterizado al Formativo desde una visión más clásica (Raffino, R., "Las aldeas del formativo inferior de la Quebrada del Toro (Prov. de Salta)", en Obra del Centenario Museo de La Plata, II, Antropología, UNLP, 1977.         [ Links ]

26. Tarragó, M. N., "El Formativo en el Noroeste Argentino y el Alto Valle Calchaquí", en Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza), XXIII, San Rafael, 1996, pp. 103-119.         [ Links ]

27. Op. cit.

28. Como por ejemplo las suscitadas en el marco de los simposios: "Emergencia y diversidad del proceso formativo en los Andes (6000-2000 años AP)" (5 º Congreso Internacional de Americanistas celebrado en Santiago de Chile durante el mes de julio de 2003), y "Las sociedades formativas en el NOA: aportes, discusión y replanteo" (XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina de San Salvador de Jujuy, desarrollado del 8 al 12 de octubre de 2007), entre otros.

29. Op. cit.

30. Tarragó, M. N., "El Formativo en el Noroeste Argentino y el Alto Valle Calchaquí", en Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza), XXIII, San Rafael, 1996, pp. 103-119.         [ Links ]
Op. cit.
Como por ejemplo las suscitadas en el marco de los simposios: "Emergencia y diversidad del proceso formativo en los Andes (6000-2000 años AP)" (5 º Congreso Internacional de Americanistas celebrado en Santiago de Chile durante el mes de julio de 2003), y "Las sociedades formativas en el NOA: aportes, discusión y replanteo" (XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina de San Salvador de Jujuy, desarrollado del 8 al 12 de octubre de 2007), entre otros.

31. Op. cit.

32. Delfino 2005. Op. Cit. Delfino et al. 2007, Op. Cit. Díaz, R. A., Historias de Agua y Tierra: Introducción a los espacios agrícolas prehispánicos de Laguna Blanca. El caso de estudio de la Aldea Arqueológica Piedra Negra (Departamento Belén-Provincia de Catamarca, Tesis de Licenciatura, Inédita, Escuela de Arqueología, 2009.         [ Links ]

33. Delfino, D. D., "Informe Final del Proyecto de investigación: relevamiento y estudio etnoarqueológico de patrones de asentamiento tradicionales. Implicancias actuales (Distrito de Laguna Blanca, Dpto. Belén. Catamarca)". Inédito. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Catamarca. 1994.         [ Links ]

34. Olivera, D.E., "El Formativo en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina): Análisis de sus posibles relaciones con contextos arqueológicos Agro-alfareros Tempranos del Noroeste Argentino y Norte de Chile", en: Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomo II, Santiago de Chile, 1991, pp. 61-7.         [ Links ]

35. Delfino 1999 Op. cit. Delfino et al. 2007ª Op. cit.

36. Delfino 1999 y 205, Op. cit.

37. Delfino et al. 2007a y b Op. cit. Espiro, V. E., "Características del proceso de manufactura de las alfarerías de la Aldea Piedra Negra, correspondientes al primer milenio de nuestra era, distrito Laguna Blanca, Departamento Belén, Provincia de Catamarca", en La Zaranda de Ideas nº 4, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, 2008, pp. 09-26.         [ Links ]

38. Op. cit.

39. Op. cit.

40. Op. cit.

41. Horta, H., "Iconografía del Formativo Tardío del norte de Chile. Propuesta de definición e interpretación basada en imágenes textiles y otros medios", en Estudios Atacameños nº 27, Atacama, 2004, pp. 45-76.

42. Op. cit.

43. Op. cit.

44. Nuñez Regueiro, 1974 y 1975, Op. cit. Núñez Regueiro, V. A., "El problema de la periodificación en arqueología", en Actualidad Antropológica (Suplemento de ETNÍA), Museo Etnográfico Municipal "Damaso Arce" e Instituto de Investigaciones Antropológicas. Olavaria, 1975,         [ Links ] pp. 1-20. Olavaria, 1975, pp. 1-20, Tarrago, 1996, Op. Cit. Olivera, 1998. Op. Cit.

45. González, 1979, Op. Cit, González y Pérez, 1971. Op. Cit, Nuñez Regueiro, 1974 Op. cit. Raffino, 1991, Op. Cit.

46. Bateson, G., Espíritu y Naturaleza, Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1980.         [ Links ]

47. Olivera 1988, Op. Cit. Raffino 1991, Op. Cit Tarragó 1996, Op. Cit-

48. Op. cit.

49. Nielsen, A., "El pensamiento tipológico como obstáculo para la arqueología de los procesos de evolución en sociedades sin estado", en Comechingonia 8, Córdoba. 1996, pp. 21-46.         [ Links ] Delfino 2005, Op. Cit. :265-267.

50. Delfino, D. D., "Mensajes petrificados para la arqueología del presente eterno y la premisa de la Capilla Sixtina. (Jurisdicción de Aguas Calientes, Dpto. Belén. Catamarca)", en Shincal 4, San Fernando del Valle de Catamarca, 1995, pp. 67-93.         [ Links ]

51. Vargas Arenas, I., "Modo de vida: categoría de las mediaciones entre formación social y cultural", en Boletín de Antropología Americana, Nº 12, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México, 1985, pp. 6-16.         [ Links ]

52. Mayer, E. y M. de la Cadena, Cooperación y conflicto en la comunidad andina. Zonas de producción y organización social, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1989.         [ Links ]

53. Grillo Fernández, E., "La religiosidad en las culturas andinas y occidental moderna", en Cultura Andina Agrocéntrica, PRATEC, Lima, 1991, pp. 11-47.         [ Links ]

54. Grillo, 1991, Op. cit.

55. Criado Boado, F., "Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje", en Boletín de Antropología Americana, n° 24, México, 1991, pp. 5-29.         [ Links ]

56. En el sentido de Roger Callois (Intenciones. Ed. Sur. Buenos Aires. 1980).         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons