SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890 - 1920)La maldición de Zapala: Múltiples agencias y temporalidades en un continuo proceso de invasión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Andes vol.28 no.1 Salta jun. 2017

 

ARTICULO ORIGINAL

El viage de Philippi, los estudios andinos y el problema de las fronteras nacionales (Chile, siglo XIX)

(Philippi’s viage, the andean studies and the issue of national boundaries (Chile, nineteenth century))

Carlos María Chiappe*
*Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias Antropológicas, Argentina. E-mail: carlosmariachiappe@gmail.com

Recibido: 01/05/2016
Aceptado: 02/04/2017


Resumen

Se sitúa al lector en la evolución histórico-geográfica del área andina de Chile. Se presenta la problemática de la cuestión de límites referida al Norte Grande durante el siglo XIX. Se realiza una revisión bibliográfica y se propone una taxonomía de la misma acorde a la orientación de las publicaciones científicas sobre la región. Por sobre la multiplicidad de obras, se postula que los estudios andinos chilenos de esta época se vincularon predominantemente a la coyuntura geopolítica. Se pone el foco en los trabajos relacionados con la cuestión de límites a través de un acercamiento a la obra de Rodulfo Philippi. Se demuestra una relación entre la producción intelectual y la coyuntura política de la consolidación del Estado nacional.

Palabras clave: Norte Grande; Estudios andinos; Geopolítica; Siglo XIX; Estados nacionales

Abstract

The reader is placed in the historical-geographical evolution of the Andean area of Chile, presenting also the problems of the borders of Norte Grande during the nineteenth century. A bibliographic review is carried out and a taxonomy is proposed according to the orientation of the scientific publications on the region. From the multiplicity of works, it is postulated that Chilean Andean studies of this period were predominantly related to the geopolitical issues. The focus is put on works related to the borders issue from an approach to Rodulfo Philippi´s work. It shows a relationship between the intellectual production and the political situation of the consolidation of the national State.

Key words: Norte Grande; Andean studies; Geopolitics; Nineteenth century; National states


Introducción

Los estudios andinos chilenos del siglo XIX pueden ser vistos como un conjunto heteróclito de investigaciones referidas al medio y la gente del actual norte de Chile. Su extrema fragmentación, así como su baja productividad y -en particular- la nula institucionalización científica de la época, han llevado a dudar de la posibilidad de usar la categoría de estudios andinos para estas investigaciones (Hans Gunderman, comunicación personal 2015). Sin embargo, otros autores resaltan que –pese a pertenecer a un momento de pre institucionalización científica- estas pesquisas contribuyeron a delinear una etapa inicial, llamada de “tiempos pioneros”, en donde los “sabios” extranjeros de las Sociedades Científicas tuvieron una destacada actuación1. Este segundo particular es apoyado por mí tanto aquí como en otros trabajos2 enmarcados en un proyecto de investigación de la Universidad de Buenos Aires3. Partiendo de las anteriores consideraciones, la propuesta de este artículo reside en hacer un recuento de ese conjunto de investigaciones poniéndolas en relación con su contexto de producción con el objeto de indicar lo que denomino orientación predominante de los estudios andinos en su etapa pionera. Para conseguirlo, parto de clarificar el concepto de área andina que utilizo. Posteriormente, señalo las modificaciones que el sector chileno de esta área atravesó hasta su conformación actual, destacando la incidencia que tuvo la anexión del Norte Grande durante la Guerra del Pacífico. En tercer lugar, realizo un rastreo de la bibliografía atinente al medio nortino y propongo una clasificación de la misma en base a los objetivos de las investigaciones. En cuarto lugar, realizo una descripción analítica abreviada de una obra de Rodulfo Philippi de 1860,4 por considerarla ejemplo paradigmático de la relación entre pesquisa científica, mirada antropológica e intereses geopolíticos relativos al Norte Grande durante el siglo XIX. Las conclusiones apuntan a relacionar la orientación predominante de los estudios andinos de la época con los desafíos geopolíticos que enfrentaba el Estado chileno decimonónico.

Área andina

Las regiones nortinas de Chile (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo) se agrupan, según un criterio geográfico, demográfico y económico, en dos grandes zonas: el Norte Grande, que abarca las tres primeras regiones administrativas, y el Norte Chico, constituido por las dos restantes. Estas denominaciones, que son de uso popular desde inicios del siglo XX,5 fueron tomadas por la Corporación de Fomento (CORFO) en 1950 y sirvieron más tarde para la regionalización administrativa de la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) y de la Comisión Nacional para la Reforma Administrativa (CONARA) que delineó el mapa actual de las XV regiones.

El Norte Chico formó parte del Chile original que existió entre 1540 y 1818. Es decir, aquél de la Capitanía General, Gobernación o Reino de Chile, ya que su límite septentrional llegaba, según lo acordado por la Real Audiencia de Lima mediante la Provisión de La Gasca de 1548, hasta Copiapó6. El Norte Grande, en cambio, es un territorio que perteneció durante la Colonia consecutivamente al Virreinato del Perú y al del Río de la Plata (en el segundo caso sólo la región de Antofagasta), y - durante la República y hasta la Guerra del Pacífico (1879-1884)- a Bolivia (antiguo Departamento del Litoral) y Perú (antiguo Departamento de Tarapacá). La frontera entre el Reino de Chile y el Virreinato del Perú que tomaba por hito a Copiapó se mantuvo estable durante la época colonial, como puede observarse en la cartografía tardía7. Sin embargo, los disloques políticos producto del advenimiento de la época republicana permitieron que el área de Atacama al norte de Coquimbo pasase a ser disputada por Chile.

Más allá de las fronteras políticas actuales –en donde las regiones nortinas limitan con Argentina, Bolivia y Perú- un conjunto de condiciones ecológicas, históricas y sociales permiten considerar al Norte Grande parte del área centro-sur andina8 y, al Norte Chico, del área meridional andina9. Es preciso aclarar que utilizo aquí el concepto de área en el sentido propuesto por Luis Lumbreras, aquel que apunta a la “solución dialéctica generada entre los pueblos y su medio ambiente”. El área entendida de esta manera “será un territorio con condiciones medioambientales homogéneas, en donde los pueblos […] mantendrán una imagen cultural unitaria provocada por la relación dialéctica antes dicha”10. En las áreas referidas (centro-sur y meridional andina), esta homogeneidad se sostiene sobre un eje de articulación económica transversal a través de la costa, la sierra y la selva excediendo, de este modo, a las tierras altas e incluyendo a las bajas. Por lo tanto, cuando hablamos de áreas andinas no debemos pensar en áreas culturales en el sentido difusionista, sino en sectores que pueden ser definidos por la relación entre el hombre y su medio. Esta relación es la que le otorga a cada área una determinada consistencia en la que, sin embargo, es necesario reconocer los gradientes y las conexiones inter-areales. Ya que no es sólo a través de las características intrínsecas de cada área la forma en que podemos proponer su clasificación. Esta debe sopesar también las relaciones establecidas entre las diferentes áreas andinas y entre las tierras bajas y las tierras altas incorporando también los cambios históricos sucedidos a la ecuación.

Cuestión de límites

Las pretensiones soberanas de Chile con relación al Norte Grande fueron aumentando con posterioridad a la independencia (1818) y cobraron forma definida durante la República Liberal (1861-1891), cuando se dio un expansionismo interior sobre los territorios indígenas del sur y exterior sobre los territorios al norte de la antigua frontera colonial. Entre 1879 y 1884 Chile libró y ganó contra Perú y Bolivia la llamada Guerra del Pacífico. Los cambios territoriales producto del conflicto bélico fueron: la anexión del Departamento del Litoral de Bolivia, posteriormente cedido por esta a Chile (1904); la cesión del Departamento de Tarapacá por Perú a Chile (1884); la cesión de Bolivia a Chile y Argentina de la Puna de Atacama, repartida entre estos entre 1889 y 1899; la ocupación de Arica por Chile (1884) y su posterior cesión por el Perú (1929); la ocupación de Tacna por Chile (1884) y su posterior devolución al Perú (1929) y la ocupación de Tarata por Chile (1885), la que le fue regresada al Perú en 1925. Así, una extensión de casi 2000000 km2 –que representa un cuarto del actual territorio chileno- mayoritariamente desértica, pero con enormes depósitos salitreros, guaneros y cupríferos, fue anexada por el país trasandino.

Tres obras pueden ayudarnos a retratar la expansión territorial al norte durante la segunda mitad del siglo XIX. En primer lugar el Manual de Geografía y estadística de Chile, del español Baldomero Menéndez (1860)11. Allí se indica que “la parte peninsular [de Chile] confina al Norte con la república de Bolivia, de la cual la separa el desierto de Atacama” y nos otorga además el dato de la población total del país según el censo de 1857 “1,558,319 almas”. Por otro lado se señala que las dos provincias más septentrionales son “De Copiapó, capital San Francisco de la Selva”12 con setenta y nueve mil habitantes y “de Coquimbo, capital La Serena de Coquimbo” con una población que ascendía a “ciento diez y seis mil almas”. Por lo tanto, se desprende que -hasta 1860- el límite norte entre Bolivia y Chile era (al menos para el Manual) similar al de la época colonial. En cuanto a la economía regional, Menéndez destaca que “la explotación de productos minerales [de las dos provincias] es el ramo de industria que más rendimientos deja al país, hallándose establecidas […] un regular número de fábricas”. Por último, en relación con sus habitantes originarios, el autor sostiene que “eran muchas las tribus indígenas con las que los españoles se vieron obligados a pelear para extender su dominio […] y tomaban el nombre de los valles en que tenían su habitual residencia” [contándose entre las tribus del norte] “los Copiapos y los Coquimbos” a los que el autor integra a “una misma raza” con el resto de los pueblos del sur del país y los da como desaparecidos1314.

Por otro lado, la Geografía Física de la República de Chile de Pierre Pissis15 -Caballero de la Legión de Honor, miembro de la Universidad y Jefe de la Comisión Topográfica de Chile- es interesante en primer lugar por constituir un completo tratado sobre relieve, geología, meteorología, hidrografía y botánica del país. Y, en segundo lugar, porque en esta obra la provincia de Atacama aparece ampliada hacia el norte debido al tratado de límites de 1874 entre Bolivia y Chile por el cual la frontera binacional quedó fijada en los 24°S, es decir, algo al sur de la ciudad de Antofagasta (la cual seguía estando en poder de Bolivia).

Finalmente, tenemos la Jeografía16descriptiva de la República de Chile: arreglada según las últimas divisiones administrativas, las más recientes esploraciones i en conformidad al censo jeneral de la República levantado el 28 de noviembre de 1895, de Enrique Espinoza17. Esta obra fue publicada en 1897, más de una década después de finalizadas las hostilidades. En las primeras páginas se presenta un mapa que incluye los territorios incorporados del Norte Grande. En cuanto al nuevo límite septentrional, el autor especifica que Chile está separado del Perú por el río Sama, teniendo soberanía por lo tanto sobre Tacna y un conjunto de otras poblaciones menores. Aparecen nombradas tres nuevas provincias creadas por ley, las dos primeras en 1884 y la tercera en 1888: Tacna (con 24.000 habitantes), Tarapacá (con 90.000 habitantes) y Antofagasta (con 44.000 habitantes). La población nacional se contaba –según censo de 1895- en 2.712.145 habitantes. Vemos así que, en la época de publicación de esta obra, el avance de Chile hacia el norte estaba concluido y sólo faltaba una leve retracción, hasta los actuales 17° 29' 57" S.

Entre los pobladores originarios del norte de Chile, el autor nombra sólo a los “changos, de orijen peruano” que residían en las “costas del norte”18. La actual región del Norte Grande junto con la parte norte de Atacama forma la “zona mineral”, mientras que la del Norte Chico la “zona mineral y agrícola”19. En el apartado sobre la provincia de Tarapacá se destaca una minuciosa labor para retratar la industria salitrera, mineral cuyo usufructo estuvo entre los casus belli de la guerra y que estaba por entonces en el auge de un ciclo que concluyó en 1930, a causa de la invención del salitre sintético y de la Gran Depresión. En general, y en lo que respecta a los territorios ganados, esta obra se destaca por una gran cantidad de datos que conforman un censo detallado de todos los recursos del nuevo Chile. No resulta exento de sentido que la Jeografía, por Decreto Supremo N° 155 de 1895, fuese mandada a adoptar como texto de estudio en los establecimientos de instrucción militar del Ejército.

Luego de la guerra y de que la industria del salitre se transformara en clave para el desarrollo del país, la región pasó a tener un valor estratégico, y sus espacios urbanos –civilizados y blancos, por oposición a las tierras indígenas del interior- fueron el lugar en donde se expresó la identidad nacional chilena20. Sobre la población residente en los territorios ganados el Estado inició un proceso de chilenización mediante la intervención de sus organizaciones públicas y privadas. Este se intensificó a inicios del siglo XX en coincidencia con la celebración del primer centenario de la independencia, por medio de la actividad de grupos civiles nacionalistas reunidos en "ligas patrióticas" que tenían por objeto desaparecer los rasgos peruanos de los territorios conquistados. Estas eran grupos paramilitares ilegales, amparados por la sociedad civil y el Estado, que instigaban la expulsión de la población peruana residente favoreciendo de esta forma a clausurar en el Norte Grande el periodo internacionalista y pluriétnico y a abrir el periodo nacionalista y de región fronteriza21.

Según Tudela,22 y para el caso particular de los aymara de la zona ariqueña, la campaña de chilenización obedeció a los intereses de las autoridades cívico-religiosas de generar en esta población un vínculo con el Estado, condición necesaria para su integración a la nación. Entre los aymara, la chilenización –operada desde cambios en la economía, la organización social y la religión mediante los programas de escolarización y el desarrollo de una infraestructura modernizante- produjo un efecto de secularización, entendido como la pérdida del lugar hegemónico que, en el seno del ayllu, poseía la institución religiosa tradicional andino-católica. Esta institución, que involucraba prácticas políticas, religiosas y económicas, era –hasta el siglo XIX- el fundamento de la autoridad comunal. Más allá del caso específico analizado por Tudela, la estrategia de chilenización fue aplicada sobre el total de las poblaciones originarias, a partir de sucesivas campañas que fueron penetrando el interior. Primero en las pampas salitreras (1880-1930), luego en los valles (1930 y 1950) y por último en el altiplano (desde 1950). En este proceso la escuela primaria fue un instrumento privilegiado para asimilar a la población mediante el aprendizaje del castellano, de la historia chilena y del ethos de la cultura occidental23. Así, los pueblos originarios, a los que se les había señalado como extranjeros, fueron hechos chilenos e incorporados junto con el resto del proletariado nortino a la incipiente industria capitalista como mano de obra marginal de las ciudades, los centros salitreros y las minas de cobre en las modernas relaciones económicas surgidas de la industrialización del desierto24.

Como contracara, la expansión de la industrialización en una época de constitución de los partidos de izquierda llevó a una intensificación de las prácticas sindicales en donde anarquistas y comunistas buscaron hegemonizar la representación política de los obreros25. Queda como hito dramático fundacional en la memoria de la clase obrera la matanza de la Escuela de Santa María, en la cual fueron asesinados 300 obreros en manos del Ejército, punto final de la huelga salitrera de 1907, cuando alrededor de 20.000 pampinos ocuparon Iquique para reclamar mejoras salariales y sociales. Como corolario de esta matanza, que podría ser caracterizada como guerra preventiva interna en razón de lo desproporcionado de la represión estatal, el movimiento obrero entró en reflujo y comenzaron a aplicarse algunas medidas asistencialistas, a generarse una incipiente legislación social y a implementarse formas de cooptación que fueron funcionales al mantenimiento del statu quo26.

Los estudios andinos en su etapa pionera

En parte por las razones antes referidas –las de orden geopolítico- y también por otras de interés científico general, el actual territorio del Norte Grande constituyó un temprano foco de interés para los Estados nacionales que lo disputaban. Entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, las investigaciones sobre el mismo se centraron en tareas arqueológicas, históricas y geográficas y fueron realizadas mayoritariamente por especialistas extranjeros y por algunos pioneros locales. Estas estaban centralizadas en las instituciones de las ciudades principales, como los museos de Historia Natural de Santiago, de Valparaíso y de Concepción y el Museo de Etnología y Antropología de Chile27.

Dos socieades científicas europeas con sede en Santiago fueron centrales en esta etapa:28 la Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago y la Société Scientifique du Chili. La Sociedad Científica Alemana se creó en 1885 siendo su primer presidente Rodulfo Amandus Philippi. Esta imprimió, entre el año de su fundación y hasta 1936 (con un hiato entre 1914 y 1930) la revista Verhandlungen das Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago de Chile,29 en donde se publicaron varios artículos sobre temas del norte del país30. La Société Scientifique du Chili fue fundada también en 1885, siendo su primer presidente el ingeniero estrasburgués Alberto Obrecht. En las Actes que la Société publicó hasta el año 1938 destacan trabajos de antropología física, etnología y arqueología sobre las poblaciones indígenas del norte31. Las expediciones científicas, financiadas por estas sociedades y centralizadas en los museos referidos, partían desde el centro del país, realizaban sus labores de campo en los ignotos territorios y trasladaban las colecciones obtenidas a los museos metropolitanos sin realizar ningún tipo de transferencia de conocimiento con los habitantes del norte del país32.

Los investigadores pioneros fueron, entre otros profesionales, un conjunto de geógrafos, ingenieros, geólogos, etnólogos, arqueólogos e historiadores, tanto chilenos como extranjeros. Una forma de clarificar su heterogeneidad es observando la orientación que tenían sus investigaciones33.

En primer lugar, tenemos a los geógrafos e ingenieros que participaron de la delimitación de las fronteras nacionales y del reconocimiento de territorios en disputa realizando exploraciones, trabajos e investigaciones financiadas por los Estados chileno y peruano con el objeto de conocer la geografía, los recursos y censar a la población. Aquí destacan el ya mencionado Rodulfo Philippi (Viage al desierto de Atacama: hecho de orden del gobierno de Chile en el verano de 1853-54, 1860). M. S. Church y su informe del Cuerpo de Ingenieros del Perú (Aguas para la Pampa del Tamarugal, 1863). Mariano Felipe Paz Soldán, historiador y geógrafo peruano (Atlas Geográfico del Perú, 1865 y Diccionario Geográfico Estadístico del Perú 1877). Alejandro Bertrand, geógrafo e ingeniero chileno quien explora por encargo del Ministerio del Interior de Chile Tacna, Arica, Tarapacá y Atacama (Memoria sobre las cordilleras del desierto de Atacama y regiones limítrofes, 1885), obra que debe leerse con relación al Pacto de Tregua de 1884, por el cual Bolivia y Chile suspendieron jurídicamente hostilidades (Espinoza Moraga 1958). Guillermo Billinghurst, político, empresario y periodista ariqueño (Estudio sobre geografía de Tarapacá, 1886 y La irrigación en Tarapacá, 1893). El ingeniero Francisco Risopatrón (Diccionario Geográfico de las Provincias de Tacna y Tarapacá, 1890). El también ingeniero Luis Risopatrón con sus expediciones fronterizas en Tarapacá y Atacama (Diarios de viajes a las Cordilleras de Antofagasta y Bolivia, 1903-1904y el Diccionario Geográfico de Chile, 1924. Esta obra presenta nuevas entradas para las ciudades de Antofagasta, Arica, Iquique y Tacna, entre otros sitios incorporados luego de la guerra. El ya nombrado Alejandro Cañas Pinochet, militar, lingüista e investigador chileno (Breves noticias sobre la geografía física de Tarapacá, 1912), y, finalmente, Juan Brüggen (La geología de los yacimientos del salitre en Chile, 1928; El agua subterránea en la Pampa del Tamarugal y morfología general de Tarapacá, 1936).

En segundo lugar, estaban los investigadores que participaron de misiones científicas extranjeras interesadas en la exploración de territorios desconocidos o en problemáticas de relevancia científica general. Como John Blake, clérigo y geólogo británico (Geological and Miscellaneous Notice of the Province of Tarapacá, 1843); William Bollaert, escritor, químico, geógrafo y etnólogo inglés (Observations on the Geography of Southern Peru, including Survey of the Province of Tarapacá, and Route to Chile by the coast of the Desert of Atacama, 1851); Eric Boman, arqueólogo sueco radicado en Argentina (Antiquités de la Région Andine de la République Argentine et du Désert d’Atacama, 1908 –uno de los primeros estudios arqueológicos completos del noroeste argentino que abraca parte del actual territorio chileno-) e Isaiah Bowman, geógrafo canadiense (Desert Trails of Atacama, 1924).

En tercer lugar, hubo un conjunto de arqueólogos e historiadores que investigaban bajo los impulsos de la expansión de su campo y aportaban a la construcción de una historia nacional. El principal exponente es el arqueólogo Max Uhle (Los Aborígenes de Arica y el Hombre Americano, 1918; La arqueología de Arica y Tacna, 1919; Fundamentos Étnicos y Arqueología de Arica y Tacna, 1922). Nombraremos también al historiador y antropólogo Tomás Guevara (Historia de Chile: Chile Prehispano, 1925-29), a Ricardo Latcham, ingeniero, arqueólogo, etnólogo y folklorista inglés radicado en Chile (Los Changos de las Costas de Chile, 1910; Costumbres Mortuorias de los Indios de Chile y Otras Partes de América, 1915; La Prehistoria Chilena, 1928; Las Creencias Religiosas de los Antiguos Peruanos, 1929; Arqueología de la Región Atacameña, 1938); el historiador José Toribio Medina (Los Aboríjenes de Chile, 1882 y Bibliografía de las Lenguas Quechua y Aymará, 1930); Emilio Vaïsse, sacerdote, crítico literario y profesor chileno de origen francés quien residió en San Pedro de Atacama (Glosario de la Lengua Atacameña, 1896) y Carlos Keller, economista y sociólogo de origen alemán (El Departamento de Arica, 1946).

Finalmente, se debe reconocer a los historiadores que investigaban sobre historia regional. Entre ellos Vicente Dagnino, médico, profesor e historiador chileno (El Correjimiento de Arica. 1535-1784, 1909; El Ayuntamiento de Tacna: Tributo a la

Patria en su Centenario, 1910); Rómulo Cúneo-Vidal, escritor e historiador ariqueño (Obras Completas. Vol. 1: Historia de la civilización peruana. Historia de los Cacicazgos Hereditarios del Sur del Perú; Vol. 4: Precursores y Mártires de la Independencia del Perú; Vol. 5: Historia de la Fundación de la Ciudad de San Marcos de Arica. Historias y Leyendas de Arica, Tarapacá y Atacama; Vol. 6: Diccionario Histórico-Biográfico del Sur del Perú, [1913] 1977) y Víctor Barriga, religioso e historiador peruano (Documentos para la Historia de Arequipa, 1939-1940 y Memorias para la Historia de Arequipa, 1941-1952).

Resulta imposible, dentro de los límites de este artículo, tratar en detalle, aunque sea una pequeña cantidad de los anteriores títulos. En tanto la hipótesis que modula el trabajo es que los estudios andinos decimonónicos se orientaron predominantemente a resolver interrogantes de implicancia geopolítica, creo que es útil analizar la obra ya referida de Philippi34. Esta es sumamente importante porque documenta una de las primeras exploraciones científicas de la región de Atacama, área fronteriza entre Chile, Bolivia, Perú y Argentina. Como veremos, en este viaje se amalgamaron explícitamente intereses científicos y políticos. La expedición fue por orden y financiamiento del gobierno y, en ese sentido, Viage expresa a la vez las pretensiones de Chile sobre los territorios del norte como también los escarceos de la visión que la elite científica de la época empezaba a forjarse de esas mismas regiones.


Plano realizado por Guillermo Döll y publicado en Philippi, R., 1860, Ob. Cit. Sobre el mismo he indicado: entre puntos A y B, zona de reconocimiento costero desde la altura de Caldera hasta la de Mejillones; entre puntos 1 y 2, recorrido seguido por tierra desde Taltal a San Pedro, en dirección noreste. En miniatura, a la derecha, superficie aproximada del mapade Döll en relación al centro-norte de Chile. Se indican las regiones pertenecientes al Norte Grande (XV: Arica y Parinacota; I: Tarapacá; II: Antofagasta) y al Norte Chico (III: Atacama; IV: Coquimbo). Al sur, señalada con una flecha la ciudad capital, Santiago de Chile, desde donde partió Rodulfo Philippi.

El Viage de Philippi

Rodulfo Philippi, médico y naturalista alemán radicado en Chile que ejerció como director del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago entre 1853 y 1897, director de la Sociedad Científica Alemana y catedrático de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Chile, dedicó Viage al presidente Manuel Montt. El autor explica en el Prólogo que la obrafue escrita en formato de diario “en la persuasión que este método era indispensable para convencer al lector de la veracidad de mis aseveraciones35. Philippi nos propone entonces un texto que opera en el registro de la crónica del viaje de un “conquistador científico”. A este respecto, es interesante ver como el autor juega con la cercanía y subjetividad –que supone la crónica- con la lejanía y objetividad positivistas: “el que busca descripciones poéticas, aventuras picantes hará mejor no abrir este libro; no contiene nada más que hechos desnudos, pero confío que estos serán de algún interés, para el geógrafo y el naturalista a lo menos”36.

El capítulo I refiere la exploración de la costa entre Coquimbo y Mejillones; el II repasa el viaje desde Taltal a San Pedro de Atacama; el III se ocupa de la descripción de San Pedro; el IV describe la ruta desde Atacama a Copiapó; el V se ocupa de criticar la cartografía de la época, de la cuestión de límites y de ponderar los recursos registrados; el VI analiza física y geológicamente el territorio; el VII trata sobre los fenómenos físicos observados; el VIII sobre la fauna y el IX sobre la flora. Entre las láminas que acompañan el trabajo se encuentran un mapa del derrotero realizado y vistas del puerto de La Caldera, de la plaza de Copiapó, de Chañaral de las Ánimas, de la Finca de Chañaral, del establecimiento del Salado, de Cachinal de la Costa, de Paposo, de El Cobre, de la Plaza de San Pedro de Atacama, de Trespuntas, un perfil del desierto de Atacama desde Copiapó a San Pedro y otras varias sobre flora y fauna. Seguiré entonces el derrotero del autor resaltando las informaciones que considero relevantes para este trabajo.

El desierto de Atacama, que Philippi sitúa entre Copiapó y Cobija y entre el océano Pacífico y la difusa frontera con Argentina, es presentado como un territorio “desconocido de los geógrafos europeos” y aún del “Gobierno de Chile y la nación”. Su exploración era por lo tanto “muy importante no solo para la ciencia sino también por otros varios motivos” que surgen pronto: “En este desierto se juntan los linderos de las repúblicas de Chile, Bolivia y las provincias Argentinas, que hasta el día de hoy no son fijados, y sobre los cuales han surgido dificultades que es preciso zanjar”. Además “la opinión es muy común, que ese desierto encierra inmensas riquezas minerales”. Por lo tanto “tales consideraciones […] conmovieron al Gobierno de Chile a encargarme [su] esploración37.

Junto a Philippi participaron del viaje Guillermo Doll, “ingeniero geómetro” que levantó el plano que se reproduce en este artículo, y dos “criados”: Domingo Morales y Carlos Núñez. Entre el instrumental se contaban “un mapa manuscrito hecho por el señor Navarrete” que se demostró inexacto en muchos aspectos, un barómetro, un psicrómetro, un sextante, un horizonte artificial y un cronómetro común de buque38. Fue preciso esperar a llegar al norte para averiguar cómo atravesar el desierto de oeste a este, pues en Santiago no existía información precisa. Los víveres se compraron en Valparaíso, donde los viajantes se embarcaron hasta Coquimbo y, luego de algunos días, desembarcaron en La Caldera desde donde llegaron en ferrocarril a Copiapó. Los expedicionarios se encontraban allí en el límite septentrional de Chile. En esta ciudad contrataron a un baqueano, Diego de Almeida, un minero anciano que antiguamente había hecho la travesía a San Pedro y con el que programaron la compra de mulas, medio de transporte insustituible por ser el camino en subida.

Los preparativos para atravesar el desierto concluyeron en poco tiempo, pero antes se hizo el reconocimiento de la costa entre Copiapó y Cobija a bordo de una embarcación y haciendo múltiples desembarcos. Una vez partidos de Copiapó, los expedicionarios entraron en lo que por entonces era parte del Departamento del Litoral de Bolivia. Con respecto a este recorrido, en medio de una abundante descripción de la naturaleza (que constituye el contenido de la mayoría de la obra) se retrata también a la población: “encontramos [en Taltal] unos hombres y mujeres alojados bajo una especie de toldo; las últimas habían venido de Chañaral para lavar ropa. Nosotros colocamos nuestro toldo […] no muy lejos de algunas pastoras de cabras39. Al día siguiente Philippi y su grupo se adentraron en el territorio. La vegetación va desapareciendo, el suelo se torna “cascajoso y estéril”. Tras horas de avanzar, sus sentidos lo engañan: en donde cree ver una “veta blanca que el ojo podía seguir por más de mil pasos” encuentra –decepcionado- “un calcáreo negro hediondo cubierto […] de líquenes blancos”. Allí se cruza por primera vez con “uno de estos montones de piedras hechos por la mano del hombre, una apacheta” sobre la cual dice que

Era […] una costumbre general en todo el reino de los Incas, que cada viajero que llegaba a un portezuelo ponía en él una piedra hasta formarse un montón. Esta costumbre se ha conservado en gran parte y en Bolivia ponen con frecuencia cruces de palo en estas40.

Ya de vuelta en la costa, los exploradores se encuentran con los changos moradores indíjenas de la costa”, de los cuales Almeida les comenta que tienen “burros y cabras”. Nos enteramos así de la procedencia étnica de los anteriormente nombrados hombres y mujeres de la costa de Taltal y, en un interesante párrafo –sobre todo si no evitamos incorporar al análisis el sesgo etnocentrista de sus apreciaciones- Philippi da a conocer aspectos de su vida cotidiana que permiten entrever las relaciones existentes con la población criolla, ya que el vaqueano Almeida es conocido de alguno de ellos.

Nada hay más sencillo que un tal rancho. Se fijan en el suelo cuatro costillas de ballenas o troncos […] y se echan encima cueros […] velas viejas, harapos y aún algas secas, y la casa está hecha. Por supuesto no hay en el interior ni sillas, ni mesas ni catres; el estómago de un lobo [marino] sirve para guardar el agua, unas pocas ollas y una artesa completan el ajuar de la casa. Esta gente se alimenta principalmente de mariscos […] de pescado, carne de cabra, leche y huevos […]. Se visten como en las ciudades […] hablan muy bien el castellano y han olvidado enteramente su propio idioma, que sin duda ha sido chileno o araucano; son tan políticos como si hubiesen recibido su educación en la capital, y esperan por supuesto ser tratados del mismo modo, que se diga p.e. Señorita a la india más fea y más vieja vestida en harapos. Un viejo me hizo reír mucho, pues nunca hablaba de sus burros sin añadir: con permiso de Vds, caballeros. Tres pastoras nos visitaban con frecuencia, una […] vieja […] amiga de Don Diego y dos otras jóvenes bastante bonitas de modo que dudé la pureza de su sangre india… [un día] volvía a pié del buque y pasé […] cerca de sus ranchos; me convidaron a entrar y a descansar, lo que rehusé de miedo de las pulgas…41

Páginas más adelante hará una descripción más objetiva, en la que precisa la distribución costera de los changos “desde Huasco a Bolivia”, arriesga un número poblacional “de 500 poco mas poco menos” y habla de la división sexual del trabajo (las mujeres pastoras, los hombres dedicados a la pesca, a la caza y al trabajo en las minas), entre otros detalles42.
                 

Las embarcaciones en que estos Changos se abandonan a la mar, se llaman balsas […] Se componen de dos odres de cuero de lobo hinchados de aire, que terminan en cada extremidad en una punta algo relevada. Tienen como diez pies de largo […] Son unidos encima por medio de un techo de palitos, en el cual los pescadores se sientan43.

Posteriormente, en las cercanías de Paposo (56 km al norte de Taltal), el explorador se cruza providencialmente con “unos indios de Atacama que habían recogido una cantidad de congrios secos, y apacentaban sus mulas en los cerros inmediatos por un talego módico que pagaban al administrador”. Allí se entera de que estoshabían querido llegar a Cobija para comprar coca a los changos con el objeto de venderla en Argentina pero, como la guerra entre Perú y Bolivia se los había impedido, debieron bajar a Taltal y conformarse con obtener pescado de los mismos changos44. Philippi aprovechó la oportunidad para contratarlos junto con sus mulas para que lo guiasen a San Pedro45.

El capítulo 2 inicia con la marcha desde Taltal, pasando por Agua de Clérigo, Cachiyuyal, Cachinal de la Sierra -en donde se reúnen recién con los atacameños-, Agua de los profetas, Agua de varas y Punta negra. Allí, desde una elevación situada a más de 3700 metros de altura, le fue mostrado a Philippi “el cerro de Socómpas, muy conocido de mi Atacameño”4647. Luego dejan atrás Imílac y Alto del Pingopingo. Entre las dos anteriores señala Philippi que “El camino del Inca cruzaba el nuestro viniendo del norte por un pequeño vallecito, pero cruzamos sin verlo: Don Diego no se acordó de mostrárnoslo, y ese camino es un trabajo tan insignificante, que no salta a la vista48. La próxima detención fue en Tilopozo y luego en Agua de Carvajal. Se destaca que encontraron un “Tambillo [tambo] inmediato al camino y a unos charcos de agua […] es una de las casas levantadas de tiempo en tiempo en los caminos de Bolivia para el abrigo de los viajeros, institución benéfica que data del tiempo de los Incas”49. El 22 de enero, luego de 11 días de viaje, llegan a San Pedro, que se anuncia por sus sembradíos y labradores.

En el capítulo 3 Philippi se ocupa de retratar San Pedro y algunos de sus personajes principales, como el prefecto de la provincia y el gobernador del lugar. Se sobreentiende que son autoridades bolivianas a las que el explorador no se presenta como a las órdenes del gobierno chileno. Junto con las consabidas descripciones sobre la naturaleza y otras sobre lo pobre de la arquitectura, lo desabastecido del mercado local y la falta de industrias, el autor anota que

Los alfalfales ocupan la mayor parte del terreno cultivable, siendo el transporte de las mercaderías de Cobija a las provincias Argentinas" […] la ocupación principal de los Atacameños […] por eso hay tantas mulas en Atacama y la tercera parte de los habitantes creo son arrieros […] Los animales [mulas] no se compran aquí, se compran de los Argentinos50.

El pueblo “está dividido en cinco Ayllos y hay un Alcalde a la cabeza de cada ayllo, cuya insignia es un bastón con un botón de plata”51. Más adelante destaca que “solamente las pocas personas decentes del pueblo, casi todos ellos negociantes, son de sangre blanca; son Argentinos, que han huído en 1840 a las ‘degollaciones’ de Rosas, los demás vecinos son indios de casta pura52. Y también

Es muy singular que los Atacameños hablan un idioma muy particular, enteramente distinto del quichua y del aimará como del chileno [por mapuche] […] el idioma atacameño es limitado a una población de tres a cuatro mil almas, hablándose unicamente en S. Pedro de Atacama, Toconado [sic], Soncor, Socaire, Peine, Antofagasta […] Hubo un tiempo en que […] se hablaba también en Chiu chiu y Calama [pero] actualmente […] solo personas muy anzianas entienden todavía la lengua de sus padres53.

Philippi aprovecha la estancia en San Pedro para hacer una expedición a las minas de cobre de S. Bártolo y, a la vuelta, toma el Camino de las pintadas relevando el arte rupestre del lugar, particularmente figuras zoomorfas y antropomorfas, sobre las que arriesga alguna interpretación y destaca que “estas esculturas y las numerosas ruinas de casas y pircas situadas en lugares absolutamente desérticos y sin agua son un fenómeno muy singular y sin embargo frecuente”54.

El día 30 de enero inician el regreso a Copiapó, tema que es relatado en el capítulo IV. El itinerario es: Atacama, Toconao, Agua de Carvajal, Ciénego [sic] redondo, Tilopozo, Puquios, Pajonal, Zorras –con una excursión al pie del cerro Llullaillaco-, Aguas blancas, Riofrío, Sandón, Vaquillas, Chaco, Juncal, la Encantada, Doña Inés, Agua Dulce, Chañaral Bajo, el sitio minero de Trespuntas -explotado desde 1848 y del cual realiza una descripción detallada- llegando finalmente a Copiapó el 25 de febrero. En el capítulo V, luego de referir el “modo de vivir en el desierto, salud, puna” y de especificar en detalle los gastos hechos, Philippi hace algunas anotaciones estadísticas sobre la provincia de Atacama en donde se destaca el consabido tópico de la riqueza minera.

En el apartado “Sobre la cuestión de límites” del capítulo V, Philippi detalla todos los antecedentes históricos que considera pertinentes para concluir que Chile puede reclamar con justicia las tierras del norte hasta la altura de Mejillones. Es decir, hasta los 23° S, un grado más al norte de lo que se pactaría en 1874 mediante el Tratado de Límites entre Chile y Bolivia. En el apartado “Recursos”, el autor destaca como factor negativo principal la falta de agua, cosa que queda visiblemente morigerada por la continua alusión que el mismo ha hecho durante toda la obra a las grandes riquezas minerales, tema al que volverá en detalle en el capítulo VI.

Podemos imaginar cómo habrá recibido el gobierno de Chile el informe de este viaje. Philippi ha logrado retratar con mínimos recursos económicos y humanos una gran extensión territorial, casi totalmente desconocida en Santiago, en la que se destacan tres elementos: baja población, mínima defensa militar y gran potencial económico. Para nuestro interés, resultan relevantes los datos sobre la presencia indígena pretérita -relictos arqueológicos- y contemporánea, mediante la descripción de las poblaciones de los changos de la costa y los atacameños de las tierras altas. El Viage es una obra destacable porque en ella Philippi consigue conjurar ese territorio liminal, que en su descripción se advierte como un espacio articulado por vías e intereses que operan en parte por fuera de las lógicas de los Estados aún en formación. Prueba de lo cual son los caminos “transnacionales” y el comercio asociado a ellos. Estos hechos -que el autor no aborda con un detalle comparable a su magistral disección de la naturaleza- permiten señalar que en época tan tardía como 1850 persistían relaciones de complementariedad interétnica, tema que los estudios andinos se abocarían en un futuro a analizar55.

Para finalizar, sería injusto no remarcar que la obra de Philippi contiene varios aportes antropológicos de relevancia. Un listado completo debe incluir los relativos a la etnografía sobre los atacameños y changos y sobre las actividades de arriería, minería y extracción del guano de las costas; como así también los lingüísticos, toponímicos, demográficos, arqueológicos, históricos, etnobotánicos y etnozoológicos, entre otros56. Sin embargo, lo que he querido destacar es que tanto Viage como los otros títulos referenciados son el producto visible -y lógico, en tanto pertenecientes a una época determinada- de una mirada antropológica evolucionista que vio a los pobladores originarios como supervivencias que vegetaban en los difusos límites de la civilización y estaban sumidos en un proceso de aculturación que conllevaría ineluctablemente su desintegración. En este contexto, el trabajo antropológico se ocuparía de rescatar, catalogar y comparar los rasgos culturales de esos “otros” indígenas en desaparición debido a las fuerzas inevitables del progreso. A este respecto, reparemos en la pregunta que se hizo a sí mismo Guillermo Billinghurst sobre unos tiestos encontrados en la Pampa del Tamarugal57.

¿Provienen aquellos despojos, testimonio irrecusable de una antigua civilización, de los habitantes de alguna aldea de época pre-incásica, como las que poblaban las llanuras de Tiahuanaco, que se levantaba alegre y pintorezca en la pampa de Huara, rodeada de frondozos árboles y que fué sepultada cruel y violentamente por las avenidas torrenciales que se precipitaron, arrasándolo todo, por la quebrada de Aroma; o son ellos, simplemente los despojos dispersos y sin grande significación arqueológica que han sido arrastrados por las aguas, desde las aldeas sombrías y aisladas de los flancos de la sierra? -¡Quién sabe!- Lo prudente, sin embargo, es aceptar la segunda suposición.

La inquisición, que contiene una conclusión desesperanzada sobre el pasado (no existieron en este desierto civilizaciones) y el presente (las aldeas sombrías y aisladas) indígena, es fiel ejemplo de aquella mirada. Sin embargo, hubiese acertado Billinghurst al apostar lo contrario. La arqueología contemporánea ha puesto al descubierto –al menos en el área de Ramaditas- importantes evidencias de ocupación humana (2500 AP) entre las que se cuentan conjuntos arquitectónicos, grandes campos de cultivos, depósitos de agua y una red de canales para riego58.

Reflexiones finales

Me interesa volver a destacar que el nuevo mapa de país dibujado por la Guerra del Pacífico amplió la frontera nacional incorporando no sólo territorios y riquezas naturales sino también población y –en especial- una conflictividad producto del intento de asimilación de la misma a la sociedad nacional. Si, en el imaginario hegemónico chileno, los mapuches habían sido incorporados como parte de la identidad nacional, los pueblos originarios integrados por la nueva frontera del norte no cumplieron un rol similar. La invocación a lo mapuche como una de las fuentes de la nacionalidad forma parte de un imaginario que empezó a coaligarse en forma temprana (pensemos en ciertas interpretaciones sobre la vindicación que de los mapuches hace Ercilla en La Araucana) y está presente en expresiones ideológicas disímiles y separadas en el tiempo59. Contrariamente, en el imaginario decimonónico, al Norte Grande se lo asociaba con la idea de lo extraño y lo desconocido por la presencia de lo indígena y de un desierto a los que se debía civilizar mediante una acción estatal cuya épica fue central como motor justificativo de la guerra60. En este marco, habrían sido las tensiones geopolíticas entre naciones que aún no habían terminado de definir sus fronteras las que llevaron a realizar investigaciones encargadas por los gobiernos para conocer las características geográficas, de recursos y poblacionales de esta región. Y propongo que es allí en donde podríamos situar el primer impulso a estos estudios cuyos intereses fueron luego cambiando con relación a las transformaciones del contexto socio-político y de las disciplinas implicadas.

De la enumeración y clasificación de las investigaciones pioneras concluyo que –más allá de que algunas de ellas estuvieron directamente implicadas en las cuestiones de límites- todas las obras referidas (desde perspectivas más o menos incluyentes, tanto espaciales como temporales y temáticas) aportaron conocimientos que fueron retomados para la construcción de meta narrativas nacionales funcionales al reclamo de soberanía sobre los territorios en disputa. La evaluación cuantitativa de los estudios andinos en la época tratada apoya esta tesis, ya que permite observar una baja de la producción científica sobre el norte de Chile hacia el fin de la década de 1920. Colijo que ello indica el ocaso de época de los estudios relacionados con las hipótesis de conflicto bélico, ya que para esta época se firmaron los tratados de límites definitivos. A partir de esos años es remarcable el descenso de la producción científica. Las investigaciones se reactivaron a mediados del siglo XX, cuando inició un nuevo período de impronta desarrollista, en donde se destaca la fundación de las sedes universitarias regionales61.

Según José Bengoa, la mirada antropológica folklorizante y conservadora de la época que trata este artículo se debió a que los intelectuales de carácter proestatista propusieron la homogeneidad de la población chilena como base de la fortaleza del Estado. Esta observación lleva inmediatamente a recalcar que la historia ocupó el mismo papel, ya que la historiografía oficial de Chile fue la “historia del Estado” y, por lo tanto, un intento de entender a la sociedad nacional de acuerdo a la lógica de la homogeneidad, de la unidad e integración social62. La forma de indagación que así concluye, hegemonizada por el accionar de los “sabios extranjeros” y ligada a un reparto colonial europeo occidental del mundo que se expresó en estas latitudes mediante el accionar del capital extranjero sobre los recursos nortinos, dejará paso a un período de renovación científica que comenzará luego de la segunda posguerra mundial. Este no estará exento de similares luchas de poder que otorgarán a las investigaciones una nueva configuración de índole aplicada con relación a la cuestión del desarrollo nacional, regional y étnico. En esta etapa de “apertura científica”63, el eje institucional pasará de las sociedades científicas y los grandes museos a las universidades, destacándose el accionar de la Universidad del Norte y de las sedes nortinas de la Universidad de Chile. Este fue no sólo el momento de una marcada institucionalización sino también de una ingente profesionalización a través de los distintos espacios institucionales que se abrieron a partir de 1950 en el marco del proceso de modernización de las ciencias sociales latinoamericanas64.

 

Citas y Notas:

1. Núñez, Lautaro, Sobre los comienzos de los estudios andinos y sus avances actuales en el norte de Chile, en Zanolli, Carlos; Estruch, Dolores, Costilla; Julia y Ramos, Alejandra(comps.) Los estudios andinos hoy. Práctica intelectual y estrategias de investigación, Rosario, Prohistoria, 2013, pp. 79-122.         [ Links ]

2. Ver Chiappe. Carlos, Los estudios andinos entre la reforma y la revolución, El Jote Errante, Iquique, 2015.         [ Links ]

3. Cambio y continuidad en la sociedad indígena e hispano-criolla. Proyecto Ubacyt 2014-2017 Nº 20020130100238BA. Directora: Ana María Lorandi. Sección Etnohistoria-Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires.

4. Philippi, Rodulfo, Viage al desierto de Atacama: hecho de orden del gobierno de Chile en el verano de 1853-54, Halle, Eduardo Antón, 1860.         [ Links ] La obra fue consultada en la Biblioteca Nacional de Chile; id MC: MC0001417.

5. Godoy Orellana, Mario y González Miranda, Sergio, Norte Chico y Norte Grande: construcción social de un imaginario compartido, 1860-1930, en, Sergio González Miranda (comp.) La sociedad del salitre, Ril-Inte, Santiago de Chile, 2013, pp. 195-211.         [ Links ]

6. Ver Lagos Carmona, Guillermo, Los títulos históricos. Historia de las fronteras de Chile, Zigzag, Santiago de Chile, 1985.         [ Links ] Aunque existen numerosas imprecisiones sobre el tema.

7. Véase O’Higgins, Ambrosio, Mapa de Chile, 1768 [en línea] http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-86718.html (Consulta: 2/12/2014).         [ Links ]

8. Que involucra además parte del noroeste argentino, el oeste de Bolivia y el extremo sur peruano.

9. Junto con una porción de las regiones argentinas de Cuyo y el Noroeste.

10. Lumbreras, Luis, Arqueología de la América andina, Milla Batres, Lima, 1981, pp. 16, 31 y 43.         [ Links ]

11. Menéndez, Baldomero, Manual de Geografía y estadística de Chile, Besanzon, París, 1860.         [ Links ]

12. Esto está errado, lo que Menéndez llama provincia de Copiapó era desde 1843 provincia de Atacama, con capital en San Francisco de la Selva de Copiapó.

13. Menéndez, Baldomero, 1860, Ob. Cit., pp. 28, 29, 91, 184, 199 y 205.

14. Hoy en día se considera más acertadamente a los diaguitas –que también tienen presencia del lado argentino, en la zona de Cuyo- como pueblos habitantes del Norte Chico. Por otro lado, trabajos sobre filiación étnica en la zona de Coquimbo, consideran que el área estuvo habitada por comunidades pertenecientes al tronco cultural mapuche en cohabitación y complementariedad con changos y colonias del área trasandina. Véase Ruíz Rodríguez, Carlos, “Diaguitas argentinos… ¿y chilenos? Nuevas consideraciones”, en Revista de Estudios Trasandinos, Nº2, 1998, pp. 203-233.

15. Pissis, Pedro, Geografía física de la república de Chile, Instituto Geográfico de París, París, 1875.         [ Links ]

16. Se conserva la ortografía original tanto en esta como en las otras citas textuales del artículo.

17. Espinoza, Enrique, Jeografía descriptiva de la República de Chile: arreglada según las últimas divisiones administrativas, las más recientes esploraciones i en conformidad al censo jeneral de la República levantado el 28 de noviembre de 1895, Imprenta Barcelona, Santiago de Chile, 1897.         [ Links ]

18. Pissis, Pedro, 1875, Ob. Cit., pp. 22.

19. Pissis, Pedro, 1875, Ob. Cit., pp. 22.

20. González Miranda, Sergio, “El Norte Grande de Chile: la definición histórica de sus límites, zonas y líneas de fronteras, y la importancia de las ciudades como geosímbolos fronterizos”, en Revista Idea, N° 2 (13), 2009, pp. 15-32.

21. González Miranda, Sergio; Maldonado Prieto, Carlos y McGee Deutsch, Sandra, “Las ligas patrióticas”, en Revista de Ciencias Sociales, N°2 (4), 1993, pp. 54-57.

22. Tudela, Patricio, “Chilenización y cambio ideológico entre los aymaras de Arica (1883-1930). Intervención religiosa y secularización”, en Revista Chilena de Antropología, N°12, 1993, pp. 201-231.

23. González Miranda, Sergio, Chilenizando a Tunupa. La escuela pública en el Tarapacá andino 1880-1990, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago de Chile, 2002.         [ Links ]

24. Núñez, Lautaro, 2013, Ob. Cit.

25. Zapata, Francisco, “De la democracia representativa a la democracia ‘protegida’. Movimiento obrero y sistema político en Chile”, en Enfoques, N° 3, 2004, pp. 125-155.

26. Grez Toso, Sergio, “La guerra preventiva: Escuela Santa María de Iquique. Las razones del poder”, en Cyber Humanitatis, 2007. [en línea]http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-82477.html (Consulta: 1/1/2014)

27. Carlos Porter (1906), fundador de la Revista Chilena de Historia Natural y director entre 1897 y 1906 del Museo de Historia Natural de Valparaíso, nos permite atisbar el estado de la bibliografía antropológica y etnológica sobre el norte de Chile a principio del siglo XX: Daniel Barros Grez (1905) El Dios Viracocha (que describe una figurina hallada en Copiapó); Alejandro Cañas Pinochet (1884) Descripcion jeneral del departamento de Pisagua (con un capítulo sobre población originaria); (1904) La deformacion artificial de los cráneos humanos; (1904) Un punto de la prehistoria de Chile. Hasta donde alcanzó el dominio efectivo de los incas; Ricardo Latcham (1903) Notes on some ancient Chilian skulls and other remains (restos arqueológicos de la Serena); (1904) Notes on some ancient Chilian skulls; Adolfo Murillo (1895) No es sifilítico el cráneo de un indio boliviano presentado por Luis Vergara Flores; Carlos Sayago (1874) Historia de Copiapó; Luis Vergara Flores (1894) Cráneos de indíjenas bolivianos (restos humanos de Quillagua); (1898) Dos cráneos antiguos de aimaráes; (1901) Nuevas mediciones en trece cráneos antiguos de aimaráes; (1903) Estudio comparativo sobre tres cráneos de araucanos y aimaráes; (1905) Cráneos de paredes gruesas; (s/f) Piedras escritas en Quillagua, en Porter, Carlos, “Literatura antropolójica chilena”, en Revista chilena de historia natural, N°10, 1906, pp.101-127.

28. Palestini, Stefano; Ramos, Claudio y Canales, Andrea, “La producción de conocimiento antropológico social en Chile: Postransición: Discontinuidades del pasado y debilidades presentes”, en Estudios Atacameños, N°39, 2010, pp. 101-120.

29. Etchevery, María. y Peña Vera, Raúl, “Índices de la revista Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago de Chile publicada por la Sociedad Científica Alemana entre 1885 y 1936", en Revista Chilena de Historia Natural, N° 70, 1997, pp. 153-165.

30. Entre ellos: Federico Philippi: Viaje a la provincia de Tarapacá (1885:135-163), Viaje botánico a la provincia de Atacama en la primavera de 1885 (1885:214-221); Luis Darapsky: Tamaya: una ciudad minera de Chile (1885:195-209); Juan Schulze: Mineralogía de Tarapacá (1889:49-60); Luis Darapsky: Notas mineralógicas de Atacama (1897:423-426); Robert Pöhlmann y Carlos Reiche: Informe para el conocimiento de la flora de los valles de Camarones y Vítor y sus territorios intermedios (1900:263); Federico Johow: Sobre el oasis de Pica en el desierto de Tarapacá (1900:344); Guillermo Knocke: Sobre la distribución de changos en Chile (1931:16-33).

31. Etchevery, María, “Carlos E. Porter, la Société Scientifique du Chili y las Actes de la Société Scientifique du Chili”, en Revista Chilena de Historia Natural, N° 62, 1989, pp. 129-147.

32. Núñez, Lautaro, 2013, Ob. Cit.

33. Gunderman, Hans y González, Héctor, “Sujetos sociales andinos, antropología y antropólogos en Chile”, en Alpha, N° 29, 2009, pp. 105-122.

34. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit.

35. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. ii.

36. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. vi.

37. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 1.

38. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 1-2.

39. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 15.

40. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 16.

41. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 19.

42. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 36.

43. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 36.

44. En 1853 las protestas del Perú por la circulación de la moneda boliviana en el sur peruano escalaron hasta la declaración de guerra y la ocupación del puerto boliviano de Cobija. Las acciones cesaron el mismo año, pero la ruptura diplomática duró una década.

45. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 23.

46. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 44.

47. Se trata del volcán Socompa (6051 msnm), ubicado en el límite entre la Región de Antofagasta y la provincia argentina de Salta.

48. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 47.

49. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 51.

50. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 53.

51. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 53.

52. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 55.

53. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 56.

54. Philippi, Rodulfo, 1860, Ob. Cit., pp. 64-65.

55. Como ejemplos pioneros, para las poblaciones costeras véase Bittmann, Bente, “Cobija y alrededores de la época colonial (1600-1750)”, en Actas del VII Congreso de Arqueología de Chile. Altos de Vilches, 27 de octubre al 1 de noviembre de 1977. Talca, Ediciones Kultrún-Sociedad Chilena de Arqueología-Sociedad Arqueológica del Maule, 1979, pp. 327-356. Para las poblaciones de la Sub-área Circumpuneña ver Martínez Cereceda, José Luis, “Adaptación y cambio en los atacameños. Los inicios del período colonial, siglos XVI y XVII”, en Andes,N° 3, 1985, pp. 9-26.

56. Larraín Barros, Horacio, “Aportes de Rodulfo Amando Philippi al conocimiento del Ethos y Cultura de las etnias indígenas del Norte de Chile. Homenaje al cumplirse los 90 años de su muerte”, en Revista de Ciencias Sociales de la UNAP, N°4 (1), 1993, pp. 45-62.

57. Billinghurst, Guillermo, Estudio sobre la geografía de Tarapacá, El Progreso, Santiago de Chile, 1886, pp. 31.         [ Links ]

58. Rivera, Mario y Dodd, Justin, “Domesticando el desierto. Medio ambiente y ocupaciones humanas en Ramaditas, Desierto de Atacama”, en Diálogo Andino, N°41, 2013, pp. 45-60.

59. Tómese por ejemplo un extracto del Himno Nacional (1847): “Con su sangre el altivo araucano/nos legó, por herencia, el valor” y compáreselo con un fragmento de uno de los discursos del presidente Salvador Allende de 1970: “la raza que defendió con heroísmo al renglón inicial de nuestra historia (…) es una obligación nacional, es un imperativo de nuestra conciencia, no olvidar lo que Chile les debe al pueblo y a la raza araucana, origen y base de lo que somos”, en Allende Gossens, Salvador, La revolución chilena, Buenos Aires, EUDEBA, 1973, pp. 41-42.         [ Links ]

60. González, Sergio, 2009, Ob. Cit.

61. Chiappe, Carlos, 2015, Ob. Cit.

62. Bengoa, José, “La trayectoria de la Antropología en Chile”, en Antropologías del Sur, N°1, 2000, pp. 15-42.

63. Núñez, Lautaro, 2013, Ob. Cit.

64. Chiappe, Carlos, “Chile y la modernización de las Ciencias Sociales latinoamericanas”, en Inclusiones Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, N°2 (4) oct-dic, 2015, pp. 161-192.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons