SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15La mirada hermenéutica: verso y reversoLos términos teóricos en la ciencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  n.15 San Salvador de Jujuy jul./dic. 2000

 

ARTICULO ORIGINAL

Pobreza, ciencias sociales y filosofía: hacia un análisis de los supuestos antológicos de los estudios de pobreza

Poserty, philosophy and social sciences towards an análisis of the ontological suppositions of the studies about poserty

Adrián Scribano *

* Universidad Nacional de Catamarca.

RESUMEN

En las últimas dos décadas del siglo pasado el fenómeno de la pobreza ha evidenciado un crecimiento extensivo e intensivo. Por un lado, son cada vez más los que tienen menos, y por otro, se han incorporado nuevos sectores a la franja de población considerada pobre.
La situación aludida ha motivado diversos estudios sobre el fenómeno, no sin generar discusiones teóricas y empíricas sobre las posibilidades de conocimiento que las ciencias sociales tienen sobre el mismo. Especialmente en Argentina se han efectuado interpretaciones disímiles cuyas diferencias se originan, tanto en lo metodológico, como en la determinación de las unidades de análisis o en la utilización de marcos teóricos diferentes.
La presente comunicación sintetiza los primeros hallazgos de una investigación en curso que intenta realizar un análisis de las imágenes del mundo que suponen los distintos enfoques sobre la pobreza en nuestro país producidos en los años 90'. Sí bien dicha investigación es de carácter epistemológico, intenta mostrar cómo las diversas formas de representar e intervenir la pobreza que se han producido implican una serie de supuestos ontológicos.
Esta comunicación tiene dos objetivos centrales; explicitar cuál es el contenido ontológico de los estudios sobre pobreza y reflexionar sobre el papel crítico de la filosofía en un campo disciplinar de profundas consecuencias prácticas.
En este sentido se sostendrá: en primer lugar, que las teorías contienen ciertas figuras de cómo "es el pobre" y también que el preguntarse por ellas se diferencia del cuestionarse sobre el cómo podemos conocer "el mundo de la pobreza". En segundo lugar que en consecuencia, un análisis de la dimensión ontológica proporciona una reflexión sobre los modos de existir de las cosas y permite analizar componentes pre y meta teóricos de las teorías y; finalmente que por esta vía es posible repensar de un modo distinto la práctica epistemológica en tanto filosofía de las ciencias sociales.

ABSTRACT

In the last two decades of the past century the phenomenon of poserty has shown an extensive and intensive growth.
On one hand there are more people who have little money and on the other hand, there are new sectors added to this category who are considered poor.
This situation has originated different studies about the phenomenon, generating arguments and theories about the possibilities of the knowledge that the social sciences have about it.
Especially in Argentina different interpretations were carried out whose differences were originated in the methodological as web as in the determination of the unities of analices or in the use of different theoretical frames.
This work synthesizes the first dicoseries of a research work that is being carried out, analizing the world images that is being carried out, analizing the world images that suppose the different focussing on poserty in our country in 1990s.
Zhough the present research work has an epistemological foundation, it also tries to show poserty has ontological suppositions.
This communication has two main objetives. One explains the ontological content of the studies about poserty and the other is about the thinking of the critical attitude of phylosophy in a disciplinary field of deep practical consecuences.
In this sense it will be kept in mind: first, that theories have certain descriptions of "how the poor is", second, an análisis of the ontological dimension that gives a reflection about the ways things exist, tus allowing the análisis of the components, pre and meta theory of theories. Finally, through this médium it, is posible to rethink in a different way, the epistemological practice both in phylosophy and in the social sciences.

En las últimas dos décadas del siglo pasado el fenómeno de la pobreza ha evidenciado un crecimiento extensivo e intensivo. Por un lado, son cada vez más los que tienen menos, y por otro, se han incorporado nuevos sectores a la franja de población considerada pobre.
En el «Panorama Social de América Latina» de 1995 publicado por la CEPAL, destinado a mostrar los «éxitos en la lucha por superar la pobreza», se acepta, respecto a la Argentina, que «de la actual cifra promedio de desempleo urbano en Argentina (que triplica la registrada en 1992) se desprende que debe haberse producido un incremento sustancial del número de hogares con desempleados, lo que tendría que redundar en un fuerte descenso del ingreso de los hogares de los deciles más pobres, con el consiguiente aumento de la pobreza» (CEPAL 1995). Esta afirmación nos releva, al menos en este contexto discursivo, de aumentar el número de referencias bibliográficas para apoyar nuestro "diagnóstico" inicial, a saber, la pobreza en Argentina ha crecido y además se ha metamorfoseado. Es decir, no solamente ha existido un aumento cuantitativo de las personas envueltas por el fenómeno, sino que además, es éste el que ha cambiado cualitativamente.
La situación aludida ha motivado diversos estudios sobre el fenómeno, no sin generar discusiones teóricas y empíricas sobre las posibilidades de conocimiento que las ciencias sociales tienen sobre el mismo. Especialmente en Argentina, se han efectuado interpretaciones disímiles cuyas diferencias se originan tanto en lo metodológico como en los marcos teóricos referenciales que se utilizan, como así también en la determinación de las unidades de análisis de los estudios empíricos.
En uno de los primeros trabajos publicados en los años '90 sobre la pobreza en Argentina se afirmaba: «muchas familias de la clase media han visto reducirse sus ingresos hasta caer por debajo de la línea de pobreza. Límite que indica quiénes pueden acceder a una canasta básica de bienes y servicios y quiénes no pueden hacerlo. Entre estos últimos, están los llamados «nuevos pobres» (Minujin 1992:9). De este modo, es posible observar que junto con la pobreza se tematizan problemas conexos: el desempleo, la caída social de la clase media y la exclusión social. Aparece así la utilización de conceptos tales como «hogares de los deciles más pobres», «descenso del ingreso», «línea de pobreza», «nuevos pobres», que sin duda manifiestan diversas maneras de MIRAR la pobreza y distintas formas de MEDIRLA.
Nuestra investigación "Representar e Intervenir la Pobreza" intenta realizar un análisis de las imágenes del mundo que tienen los distintos enfoques sobre la pobreza en nuestro país producidos en los años '90. Es decir, es una investigación epistemológica que trata de analizar las diversas formas de representar e intervenir la pobreza que se han producido en el campo de las ciencias sociales en nuestro país. Ello implica una revisión crítica de los modos posibles de entender la pobreza y también de las formas en que las ciencias sociales contribuyen a su intervención.
La presente comunicación sintetiza los primeros hallazgos de la investigación aludida y tiene dos objetivos centrales: explicitar de modo sintético y preliminar cuál es el contenido ontológico de los estudios sobre pobreza y reflexionar sobre el papel crítico de la filosofía en un campo disciplinar de profundas consecuencias prácticas.
Para lograr estos objetivos se ha procedido de la siguiente manera: (a) se han reseñado los instrumentos teóricos que se utilizan en la interpretación de una imagen del mundo; (b) se ha explicitado el contexto de producción de la aludida interpretación en base a trabajos elaborados con anterioridad; (c) se bosquejan las características centrales de una imagen del mundo que emerge de los primeros análisis realizados y se muestra el uso de enunciados metafóricos en los estudios sobre pobreza; finalmente (d) se consignan algunas reflexiones sobre posibles conexiones entre filosofía y ciencias sociales a la luz de la interpretación efectuada.
En este sentido se sostendrá, en primer lugar, que las teorías contienen ciertas figuras de cómo es "el pobre" y también que el preguntarse por ellas se diferencia del cuestionarse sobre el cómo podemos conocer "el mundo de la pobreza". En segundo lugar, que un análisis de la dimensión ontológica proporciona, en consecuencia, una reflexión sobre los modos de existir de las cosas y permite analizar componentes pre y meta teóricos de las teorías y, finalmente, que por esta vía es posible repensar de un modo distinto la práctica epistemológica en tanto filosofía de las ciencias sociales.

I. ONTOLOGÍA E IMÁGENES DEL MUNDO

En 1992 en su artículo "El sujeto de la pobreza: un problema de la teoría social", Horacio González mostró la existencia de tres visiones del mundo o posiciones "ideológicas" sobre la pobreza en la teoría social. En dicho artículo se exploran "tres entradas provisorias a los usos ideológicos de la pobreza y sus sujetos sociales,...1) la visión evangélico-revolucionaria; 2) la visión picaresco-romántica; 3) la visión sociológica." (González 1992:286).
Nuestra modo de abordar la problemática es distinto y por eso no podemos comenzar nuestra interpretación sin antes introducir, muy sintéticamente, las herramientas conceptuales con las cuales el análisis se efectúa(Nota 2).
El supuesto inicial es que toda teoría puede ser analizada y criticada en distintos niveles (Scribano 1996). Básicamente estos niveles son el teórico sustantivo, el ontológico, el epistemológico, el metodológico y el crítico. La presentación esquemática de estas esferas/niveles no implica ningún orden de prioridad ni pretende «fijar» una estratificación discursiva única para las teorías. Es decir, no se pretende afirmar, por ejemplo, que se debe iniciar el análisis por lo teórico sustantivo y terminar por lo crítico, como así tampoco, que el primero sea lo más superficial y lo último lo más profundo.
El interés principal de este estudio es el análisis del nivel ontológico dado que es allí donde se pueden observar el "trabajo" de producción y reproducción de las imágenes del mundo.
En esta dirección se parte del supuesto de que las imágenes del mundo se ligan de una manera u otra a la vida cotidiana comprendiendo que la primera ontología es el conocimiento cotidiano que los sujetos comparten y que las comunidades científicas construyen sus propias interpretaciones desde posiciones «infundadas», esto es, no argumentadas, pero argumentables, es decir, con posibilidad de ser fundamentadas. Pareciera que las imágenes del mundo o están allí «como desde siempre», o se reconstruyen accidentalmente para dar sentido a la acción azarosa, o se construyen intencionalmente en un tiempo-espacio determinado.
En este contexto, se entenderá preliminarmente por imagen del mundo -en relación a las teorías en ciencias sociales- al conjunto de presuposiciones sobre el modo de existir de los agentes, el tiempo, el espacio y sus relaciones con la realidad social que constituyen las aludidas teorías.
Para interpretar una imagen del mundo debemos reconocer los siguientes supuestos acerca de su constitución:
a) La imagen supone una noción de agente que implica decisiones respecto a una idea de sujeto y de cómo esos sujetos se producen y reproducen.
b) Además, implica una visión sobre cuáles son los recursos que los agentes usan para distinguirse y jerarquizarse, entre los cuales se pueden destacar: lenguaje, conocimiento, información, poder y riqueza.
c) Por otro lado establece cuáles son los sujetos/objetos de otra especie con los que el hombre comparte su horizonte-ambiente y cómo se da dicha relación.
d) Incluye una visión del tiempo-espacio, que puede expresarse en la combinación de algunos de los siguientes pares: cambio/estabilidad, transformación/reproducción, horizonte/región, proceso/mecanismo.

Para que estos elementos de una imagen del mundo adquieran una forma específica, las definiciones acerca de las «relaciones» —es decir, respecto a cómo se conectan—, necesitan de la articulación de una «visión de lo otro» y una «pintura de lo existente» que provean una figura para dichas relaciones y los contornos en las cuales se deben interpretar como significativas.
La imagen del mundo no se refiere directamente a la red conceptual de las teorías, es decir, desde la imagen del mundo no se pretende "valorar" las definiciones conceptuales en sí mismas. De este modo, para que la búsqueda y análisis de las imágenes del mundo se diferencie claramente del análisis de la teoría a nivel sustantivo se debe tener presente que la primera nos posibilita aprehender el contorno de los esquemas perceptivos desde donde la teoría viene construida.
Un punto de partida de gran importancia para analizar una imagen del mundo radica en aprovechar lo que conocemos acerca de los sujetos sociales para realizar un análisis del científico social en tanto proponente de teorías. Vale decir, poner en juego lo que sabemos respecto a la producción y reproducción del conocimiento de los sujetos en el propio hecho de su investigación.
Como lo hemos señalado, la «visión de lo otro» es un elemento de la imagen del mundo cuyo rol es permitir diferenciar y reconocer desde dónde el científico está mirando la realidad. Debemos aceptar entonces que:
1) una visión es un horizonte perceptivo desde donde el mundo social o algunos de sus componentes se nos ordena significativamente;
2) este horizonte nos permite captar y dimensionar las cosas que lo pueblan;
3) estas cosas se nos presentan como relacionadas y definidas recíprocamente.

Una imagen del mundo implica, en tanto "indicador" de los modos de existencia que presupone una teoría, la elaboración de la diferencia. En principio, dicha elaboración involucra la posibilidad de que desde dicha imagen se puedan estructurar cognitivamente dos procesos: el proceso por el cual el científico puede diferenciarse del mundo que analiza y el proceso por el cual se puede percibir que los habitantes de ese mundo se diferencian y reconocen.
Una imagen del mundo contará con elementos que permitan, por un lado, distanciar al científico con lo que hay de "natural" en el mundo que percibe; y, por otro lado, le otorga a los habitantes de ese mundo un "lugar" desde donde cada uno puede reconocerse como diferente e idéntico a la vez. Este proceso se activa especialmente en relación a los seres humanos en tanto agentes sujetos a procesos de hetero-reconocimiento. Esta elaboración de la diferencia se presenta como propedéutica hacia la conformación de un horizonte perceptivo.
La imagen del mundo contiene el punto de partida desde donde la observación del mundo se hace visión, es decir, los marcos perceptuales que hacen que los habitantes de dicho mundo emerjan a-la-vista, relacionados significativamente. De esta manera, sujetos y objetos pueden ser captados por las teorías pues poseen una visión que posibilita ponerlos en relación y en dicha relacionalidad dimensionarlos. La visión de lo otro que portan las imágenes tienen la propiedad de establecer los procesos relacionales por los cuales los habitantes del mundo social serán "medidos"; es decir, captados en referencia a un campo relacional específico. Es en este sentido que los habitantes adquieren sentido sólo si se ponen en relación unos con otros; las imágenes prevén los modos de reciprocidad entre los habitantes que posibilitan su percepción. De esta manera, la visión de lo otro es el elemento de la imagen del mundo que implica los marcos de significados cognitivos desde donde se construirá la percepción. En esta dirección, dicha "visión" está fuertemente relacionada a los procesos de adquisición, producción y reproducción de los habitus académicos.
Esta visión de lo otro, en tanto marco perceptual general, se pone en relación entonces con la «pintura de lo existente» que involucra la propia noción de imagen del mundo. Esta «pintura» puede ser explorada y conocida en tanto involucra:

1) Una representación de la realidad que permite «poner en juego» nuestra visión de lo otro como horizonte perceptivo con unos elementos determinados que son los habitantes del mundo percibido.
2) Formas de relación entre lo representado y el representante. Es decir, entre el mundo representado y el científico que intenta captarlo desde esa representación.
3) Algunas pautas generales para determinar la relación entre lo representado, el representante y el horizonte implicado.(Nota 3)

Esta "pintura de lo existente" es el contenido de la visión de lo otro, dado que provee de las representaciones sobre "lo real" que las teorías poseerán. Es decir, las imágenes del mundo implican los supuestos por los cuales las redes conceptuales definirán las características de uno u otro habitante del mundo social. Dichas representaciones operan, es decir, actúan, gracias a las pautas relacionales que provee la visión de lo otro. Pero son tales, es decir, dibujan de una forma y no de otra la existencia de los habitantes del mundo, en la medida que involucran los rasgos constitutivos de los mismos que se supondrán como factores constitutivos de su especificidad en tanto elemento relacional de la imagen. Esta pintura implica, en tanto dibujo de los elementos del mundo social, que las imágenes disponen de bosquejos previos desde donde se extraerán los modos de nominación de los elementos del mundo y los rasgos estético-cognitivos que permitirán a la visión de lo otro actuar en tanto portadora de la diferencia. Pero además, la aludida pintura termina por definir las relaciones entre dibujante y dibujo, entre los elementos, las representaciones sobre ellos, el horizonte por el cual se perciben y el perceptor. Una pintura de lo existente implica así, la definición del sujeto que conoce, del sujeto que, qua científico, construye dicha pintura. La relación entre lo que se representa y el representante en tanto hacedor de representaciones involucra la aceptación de mundos posibles previamente constituidos a los que se quiere representar, ya que las imágenes del mundo se forman suponiendo las mediaciones simbólicas que tiene a la mano el científico qua lego. En este sentido, la pintura de lo existente se liga más directamente con los modos por los cuales se incorporan a las imágenes del mundo las metáforas que anidan en el cotidiano mundo de la vida del científico qua lego.
De este modo, la visión de lo otro "ajusta" la pintura de lo existente y ambas marcan una imagen del mundo que deviene potencialmente criticable y por lo tanto explicitable y analizable.
Una vez sintetizadas las herramientas conceptuales para realizar el análisis de imágenes del mundo es conveniente aclarar ahora cuál es nuestro punto de partida para la interpretación de la imagen del mundo de la pobreza.

II. POBRE, POBREZA, MUNDO SOCIAL Y CIENCIAS SOCIALES. EL CONTEXTO DE PRODUCCIÓN DE LA INTERPRETACIÓN SOBRE LA IMAGEN DEL MUNDO

Este apartado muestra, de manera sumaria, el punto de partida que se cree necesario tomar para el análisis y la interpretación de las imágenes del mundo de los estudios sobre la pobreza. Esta acción se efectúa con el convencimiento de que siempre es necesario explicitar el contexto de producción de una interpretación y, especialmente en nuestro caso, si se han realizado trabajos conexos íntimamente relacionados a la problemática que se aborda.(Nota 4)
Como se afirmara ya, existen hoy fenómenos asociados con la situación de profundización cualitativa y cuantitativa de la pobreza. Otros hechos que aparecen en el horizonte de percepción social aparentan no estar ligados directamente con la pobreza, pero a nadie se le escapa que guardan un estrecha relación con la misma. En este contexto, emergen algunos fenómenos tales como la violencia, el conflicto social y las situaciones cada vez más amplias de "genocidio social".
Es cierto que el «fantasma» de la pobreza no se puede aducir como mecanismo omniexplicativo y unicausal de todos y cada uno de estos fenómenos. La intención aquí es sintetizar de forma provisoria algunas de las pistas de análisis encontradas para contextualizar nuestras interpretaciones, para que así, lo complejo y lo aparentemente caótico tomen algún sentido y puedan ser objetivados.
El hilo conductor que permite entender lo que se afirma en éste apartado (y en todo el trabajo) es la simple idea de tratar a los actores en tanto sujetos, es decir, recuperar la dimensión subjetiva de las problemáticas analizadas en un esfuerzo por comprender como "tratan" algunos de los enfoques para estudiar la pobreza al pobre como sujeto social.
El punto de partida consiste en aceptar las conexiones entre fragmentación social, redes de contención y re-posicionamiento ciudadano (Scribano 1999b), planteándose en este marco la necesidad de entender las "nuevas" relaciones entre demandas de subjetividad e identidades en tránsito (Scribano 2000a). Desde estos supuestos y por esta vía aparece con mayor vigor la urgencia de adecuar la imagen de sujeto que supone la teoría social a la hora de interpretar la pobreza y los fenómenos a ella asociada, atravesados éstos por las demandas de subjetividad.
Dentro de los condicionamientos para lograr una "adecuada" visión de sujeto se encuentra, por un lado, la relación entre pobreza y constitución de la identidad y, por otro, la relación entre pobreza, política y espacios públicos.
Fundamentalmente, en nuestro contexto local, se manifiesta el desafío de pensar dicha constitución en el marco de procesos de exclusión y empobrecimiento, cuestión que trae aparejada decisiones fundamentales respecto a las imágenes sobre la pobreza que recorren nuestras teorías. En otro lugar hemos señalado como uno de los aspectos fundamentales de este problema es el desafío de completar el conjunto de indicadores para medir la pobreza con un desplazamiento hacia la reflexión de las demandas de subjetividad de los actores que ocupan el "lugar de pobres" (Scribano 1998b, 1999b). Las maneras de representar e intervenir la pobreza implican dilucidar una visión de sujeto en tanto unidad de análisis, pero por otro lado también la pobreza condiciona una especial "ontología" de lo social que modifica
la constitución identitaria de los sujetos que la soportan.
Una pista de lo que aquí se quiere significar es la relación entre «métodos para medir la pobreza» y lo que llamaremos «proceso de eufemización etiquetante». Es decir, un proceso de reflexividad institucional de los estudios sobre pobreza mediante el cual los constructores de políticas sociales resignifican los contenidos conceptuales y "operan" sobre la realidad performativamente. Afectando la posición subjetiva del agente, lo que se nombra como pobre eufemísticamente comienza un complejo proceso de etiquetamiento, proceso que va de la simple identificación del actor o la familia pobre a la estigmatización de los sectores sociales considerados pobres.
De acuerdo a los métodos y su utilización en la políticas sociales emergen una pluralidad de otros que son «científicamente» diferentes. Pobres, indigentes, pobres estructurales y nuevos pobres se transforman por todo el peso performativo del discurso científico en personajes distintos de la narración de la pobreza. Para decirlo directamente, el pobre no sólo es pobre sino que vuelve a ser un diferente, problemática que la «vieja cuestión social» enfrentó en el siglo pasado. En nuestra sociedad estamos asistiendo a dos procesos diversos y convergentes que la visión social legítima oculta, por un lado la fragmentación y por otro la exclusión. Desde un punto de vista identitario asistimos a la disolución de los apelativos organizacionales de pertenencia, es decir, no somos más «la gran masa del pueblo», ni el «compañero trabajador», como así tampoco «el Doctor Fulano» o «el Ingeniero Mengano», sólo somos lo que podemos ser. De este
modo el Estado, las ONG y las instituciones intermedias nos perciben, clasifican y atienden de acuerdo a la categoría de la fragmentación en la que estamos inscriptos discursivamente. La exclusión es la peor consecuencia de la fragmentación, pues es el terreno aún no nominado y por lo tanto consiste en la virtual inexistencia personal, en la imposibilidad de decirse a sí mismo.
Surge así, uno de los aspectos centrales de los primeros resultados de nuestra investigación, la diferencia como amenaza a la identidad. Esto puede ser entendido si retomamos la fragmentación y sus consecuencias para los mecanismos de coordinación de la acción social. En la sociología, desde Marx a Durkheim, siempre se tuvo claro que para que exista identidad personal debían existir lazos sociales que contextualizaran el proceso de construcción de dicha identidad. Hoy nos enfrentamos a un curioso proceso dialéctico de homogenización de la heterogeneidad que implica la ruptura de las prácticas sociales comunes y que impone la diferencia desde el afuera restringiendo el espacio de decisión individual básico para ser lo que uno quiera ser. Desde este punto de vista una teoría social que no sea capaz de reconocer las transformaciones «ontológicas» de la subjetividad en contextos de pobreza y exclusión perderá de vista al menos dos facetas importantes de dicha transformaciones: en primer lugar, el «achicamiento» de los espacios del Yo y, en segundo lugar, la paradójica «ampliación de los mecanismos de auto-identidad». Es decir, la amenaza de la represión del etiquetamiento y la «resistencia» personal y colectiva que ello ocasiona.
Retomando algunas de las puntas que en esta reflexión se han insinuado (y suponiendo las investigaciones empíricas realizadas) se puede decir que los pobres enfatizan día a día la urgencia de ser considerados sujetos por la políticas focalizadas y por la sociedad en general. Esta urgencia se asienta en la necesidad de reconocimiento de sus capacidades en tanto seres humanos. A la trama compleja que constituyen estas exigencias de reconocimiento se las designará como demandas de subjetividad que anidan en los procesos de construcción de la identidad personal y que emergen como plataforma de las acciones colectivas en la actualidad (Scribano 2000b, 1999a).
Las demandas de subjetividad se orientan a obtener reconocimiento en el contexto de una radical temporalidad de la identidad personal. Es decir, el juego entre auto-reconocimiento y hetero-reconocimiento es re-contextualizado a la luz de la posición del sujeto en el campo de la exclusión. Aparece hoy con mucha fuerza que los sectores pobres entre los pobres perciben la amenaza de la dialéctica entre "estar pobres" y "ser pobres", en tanto acto de nominación que les impides a los poderes sociales su visibilidad y llegar a encontrarse en la situación literal de "ser un don nadie". Este acto de nominación tiene origen en la palabra legítima que encarna el saber científico. De allí la necesidad de explorar los pre-supuestos de los estudios sobre la pobreza.
Por esto es que las estrategias de los pobres consisten en enfatizar lo que en ellos hay de genérico y constitutivo: su subjetividad, es decir, apelan a una estrategia de reconocimiento de su identidad recortada al talle de su condicionalidad y transitoriedad. No pueden
dejar que los clasifiquen, puesto que así serían incluidos y/o borrados de uno u otro registro de pobres, por lo que deben desfocalizar la acción estatal y reclamar sus cualidades particulares en tanto sujetos.
Lo anterior nos permite observar claramente cómo aparece la relación entre fragmentación social, redes de contención y reposicionamiento ciudadano. Pues, de la mano de las demandas de subjetividad, se presentan las consecuencias de la fragmentación, la percepción de la orientación de las redes de contención y la necesidad de recuperar los espacios públicos en donde ser ciudadano.
Es en este sentido que hemos creído conveniente iniciar una meta-crítica de las nociones que se usan para medir, establecer y planificar la pobreza, como plataforma reflexiva que permita re-pensar la visión de sujeto que ello implica. Sólo a modo de presentación sintética, digamos que en las formas legítimas usadas para etiquetar la pobreza el sujeto es siempre retomado desde el afuera, desde la imposibilidad del diálogo y nos muestra la impotencia de una ciencia social que no permite ver lo que hay de suprimido en un diálogo reprimido.
Si se tiene en cuenta el análisis realizado se puede entrever la emergencia de características contextuales donde aparecen "nuevas" formas de hacer política. Esto es visible si se ponen en relación las conexiones entre política y exclusión. Lo que sigue es una síntesis de la forma que esta arista del problema es trabajada por los especialistas en el tema.
Posiblemente la relación pobreza, exclusión y política sea uno de los temas más trabajados en la sociología, pero sin duda, es hoy en Argentina no solamente un tópico académico sino una realidad que vivimos todos los días. Una realidad que ataca directamente a un sueño muy arraigado en el imaginario colectivo: el de una Argentina de clase media con sectores trabajadores en permanente ascenso social. En este contexto, creemos que se entiende lo afirmado por Kessler y Minujin: "en el caso argentino, deberíamos interrogarnos por el sentido que cobra el empobrecimiento en un período como el actual, caracterizado por la entronización del enriquecimiento; cuando las imágenes de éxito preponderantes se vinculan acríticamente con cualquier forma de acumulación de riquezas y con el acceso creciente de todo tipo de consumos" (Minujin y Kessler 1995: 262). La pregunta puede plantearse entonces desde la misma raíz: ¿existen modos de superación de esta situación a través de la política? Nuestra respuesta será parcial y fragmentaria; sólo se intentará mostrar las conexiones posibles entre pobreza y exclusión preguntándonos sobre los modos de hacer política que desde esa relación aparecen. Para ello se partirá del examen de algunas referencias académicas con el objetivo de mostrar el modo que ha sido trabajado el lugar de lo político en los estudios sobre pobreza y exclusión. Pero antes es pertinente advertir que, de algún modo, esta ruptura del "imaginario" sobre la pobreza y la movilidad social impacta también en las miradas que se estructuran en las imágenes del mundo de los estudios sobre la pobreza.
En uno de los trabajos más citados en relación al tópico aquí analizado Tenti Fanfani advertía en 1993 la posibilidad de una doble lectura del fenómeno. Una asociada a una visión naturalista que tiende a enfatizar el "peso de las cosas" y otra opuesta a la primera que "consiste en mirar a la sociedad como una realidad abierta y más indeterminada, por lo tanto más necesitada de dirección y orientación humana" (Tenti Fanfani 1993:273). En el artículo se afirma el fin de los Grandes Movimientos y la imposibilidad de construcción de un "proyecto social superador" desde la exclusión. Pero según nuestro criterio, paradójicamente se consigna la importancia de observar que "el curso de la historia ahora tiene más que ver con los proyectos humanos y con las estrategias de actores colectivos que pretenden imponer sus intereses mediante luchas parcialmente reguladas por normas socialmente estatuidas" (Tenti Fanfani 1993:273). En este contexto, la política viene a proponerse —subsumida bajo el aforismo "pesimismo en la inteligencia, optimismo en la voluntad"— tratando de establecer un adecuado equilibrio entre actor y estructura, entre necesidad y libertad, entre constricción y creatividad de la acción humana. La política aquí es trabajada desde la posibilidad que transforma lo puramente posible.
Por su parte, un año antes del trabajo al que se ha hecho referencia, Bustelo en la presentación del un libro de Lo Vuolo y Barbeito, luego de avizorar la conformación de un "nuevo estatuto social" afirma que: "no se trata de una nueva modalidad de dominación pues los sectores sociales que acceden a la "modernización" no utilizan —"no explotan"— a la parte inadaptada de la población. Las relaciones sociales no siguen por tanto, una lógica de enfrentamiento entre los incluidos y los excluidos: sencillamente unos ignoran a los otros" (Barbeito y Lo Vuolo 1992:I). El esquema se sostiene en la no funcionalidad de los excluidos al patrón de desarrollo tecnológico actual. Pero luego, al apelar a una responsabilidad social generalizada como base de las políticas sociales y de constatar la emergencia de una nueva pluralidad de desigualdades, Bustelo afirma: "la constitución de espacios solidarios y universales se producirá por la articulación de intereses complejos que van de la definición del nuevo rol social de las empresas, los organismos no gubernamentales, y las distintas formas de asociacionismo comunitario, incluyendo la familia" (Barbeito y Lo Vuolo 1992:II). La política es sugerida "entre líneas" como la conformación de nuevos espacios públicos y las políticas sociales como lucha por la inclusión.
Mallimaci ha propuesto un abordaje multidisciplinario desde la perspectiva de los actores para realizar un estudio satisfactorio de la relación entre pobreza y la diversidad de los actores relacionados a ella. Entre ocho presupuestos teórico-metodológicos que inspirarían tales estudios queremos enfatizar dos: uno guarda relación con la necesidad de trascender un posible reduccionismo economicista e incorporar en los análisis del problema sus "dimensiones políticas, de espacios de poder, de conflictos sociales y culturales, de crisis y dramas individuales, de nuevas relaciones entre mercado, Estado y sociedad" (Mallimaci 1996:188). Otro se conecta con la importancia de introducir un análisis de redes que permita "hacer aparecer una sociedad civil en movimiento". El trabajo que metodológicamente se apoya en el conocido "network analysis" pero también hace pie en propuestas de superación macro-micro como la de Giddens se abre a la posibilidad de otros modos de hacer política que se puedan generar desde la interacción de lo cotidiano, lo "estructural" y lo subjetivo. Esto es de modo tal que, en la conclusión, refiriéndose al combate contra la pobreza como uno de los ejes para generar otra política, Mallimaci afirma: "aquí y ahora esos nuevos compromisos, los nuevos contratos ciudadanos que creen consensos, fortalezcan la democracia y vuelvan a dar sentido a la lucha por la justicia" (Mallimaci 1996:210).
Como es por demás evidente, cada una de estas posturas tienen cierto grado de verosimilitud, de tal modo que cada una se le podrían señalar algunos problemas interpretativos. Lejos estamos aquí de comenzar con una crítica a dichos posibles errores; retomemos, pues, algunos de los elementos que nos sirvan de marcadores de nuestra posterior interpretación.
En primer lugar, se puede observar claramente que pobreza y exclusión se conectan con la fragmentación social y nuevas formas de relaciones sociales emergentes.
En segundo lugar, se evidencia la necesidad de retomar el problema planteado en términos de una sociología que comprenda el lugar de las redefiniciones a nivel personal y subjetivo que la pobreza y la exclusión implican.
En tercer lugar, se pone de manifiesto que las "salidas" se perciben como colectivas pero en una clara redefinición de lo que las acciones colectivas implican.
En cuarto y último lugar, puede verse la necesidad de redefinición de lo político para poder realizar una lectura satisfactoria de las nuevas realidades de las que dan cuenta los trabajos sobre pobreza y exclusión.
Retomado lo hasta aquí afirmado se podría señalar que las nuevas formas de pobreza se caracterizan en principio por lo de pobreza y no por lo de ser nuevas formas. Con esto estamos lejos de desvalorizar lo que justamente tienen de particular dichas formas, sino más bien, se enfatiza la necesidad de tener siempre presente que lo material y lo simbólico se entrecruzan y permean reticularmente. Desde este punto de partida, es notorio como la re-localización de las carencias y su metamorfosis cualitativa han impactado en la misma constitución de la identidad personal. Los pobres enfatizan día a día la urgencia de ser considerados sujetos por la políticas focalizadas. Esta urgencia se asienta en la necesidad de reconocimiento de sus capacidades en tanto seres humanos.
Lo anterior nos permite observar claramente cómo aparece la relación entre fragmentación social, redes de contención y re-posicionamiento ciudadano en tanto contexto de cualquier análisis de los estudios de pobreza, pero también posibilita percibir cómo dichos estudios están condicionados por cómo se entienda la relación entre política y exclusión. Pues, de la mano de las demandas de subjetividad, se presentan las consecuencias de la fragmentación, la percepción de la orientación de las redes de contención y la necesidad de recuperar los espacios públicos en donde ser ciudadano. De este modo, junto a las prácticas de solidaridad ancestrales, los pobres han resignificado la prácticas mismas de focalización que forman la urdimbre de la red de contención de la potencialidad conflictiva generada por la aplicación del modelo neo-liberal. Se observan, entonces, estrategias de adaptación respecto a los programas que involucran la participación de los usuarios en la misma ejecución de la política de contención. Así, se puede ver la apropiación sistemática y pausada de los espacios comunes que generan las aludidas políticas y la constitución paulatina de espacios públicos desde donde los pobres tienen otra oportunidad para reclamar sus derechos en tanto ciudadanos del Estado mínimo. Para observar esto se puede pensar en la conformación de grupos de madres en torno al PROMIN, en la participación y organización de grupos tras el PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL, en la curiosa y decidida reaparición en escena de CARITAS y los cientos de grupos constituidos alrededor de los comedores infantiles. Esto indica, al menos, un cotidiano proceso de negociación y de ajustes de la política focalizadora en su tramo de aplicación, momento especialmente importante para obtener una resignificación, la definición de sujeto que dicha política supone conceptualmente y que marca su aplicación.
En este contexto existe además, un curioso fenómeno de lucha por la apropiación y re-apropiación de las modos legítimos de nominación de la pobreza. Esto nos interpela a reflexionar con qué visión de sujeto operan nuestras políticas sociales y qué imágenes del mundo suponen los saberes científicos que la legitiman.
De forma sintética se ha presentando lo que se puede considerar como contexto de producción de nuestra interpretación sobre las imágenes del mundo que anidan en los estudios sobre pobreza, ahora se procede a mostrar algunos de los rasgos característicos de las mismas.

III. IMÁGENES DEL MUNDO Y METÁFORAS SOBRE LA POBREZA

Ya aclarado nuestro "contexto de interpretación" es posible ahora mostrar algunas de las primeras pistas encontradas para reconstruir las imágenes del mundo que suponen los estudios sobre pobreza y algunas de las metáforas más utilizadas en su construcción. Hemos seleccionado las definiciones más usuales de los llamados métodos para medir la pobreza y algunos ejemplos paradigmáticos como material base para el análisis. Cabe señalar que tanto los enfoques sobre cómo estudiar la pobreza como las vías instrumentales para medirla tiene una larga historia en las ciencias sociales en general y en América Latina en particular (Boltvinik 2000, Lerner 1996). Aquí sólo se usarán algunas de las perspectivas más estándar dado que para nuestro interés actual es suficiente como punto inicial de nuestro trabajo.
Es necesario apresurase en aclarar que los autores citados y muchos de los que estudian esta temática —y que son utilizados en este trabajo— tienen como preocupación central establecer criterios para que puedan ser analizadas las situaciones en que una familia vive dignamente. Como así también, que estos autores intentan incorporar, en lo posible, las variables de la particularidad y la subjetividad produciendo una lectura «crítica» del fenómeno, pero las consecuencias de estos modos de representar la pobreza sobre la manera de intervenirlo escapa a las aludidas preocupaciones. Por lo cual, nuestro análisis toma a estos conceptos desde la perspectiva de ser y estar considerados como parte del "saber acumulado" o doxa académica según quiera tratárselos. En nuestro trabajo, al retomar las nociones de «representar» e «intervenir» de Ian Hacking (1983), presuponemos que el modo cómo nos representamos las cosas implica siempre una forma de contacto con los fenómenos y por lo tanto, su transformación. Pero también jugamos con un primer sentido de los términos donde intervenir significa un hacer que las cosas pasen en el mundo desde algún esquema interpretativo que se asume como representación de la realidad que se busca transformar.
En este contexto, retomamos ahora las definiciones de los "métodos", según Minujin y Kesler las sintetizan:
1) Línea de pobreza: «El método de LP consiste en establecer si determinado hogar o individuo está por encima o por debajo de una «canasta» básica de bienes y servicios, elegidos respetando las pautas culturales de consumo de una sociedad en un momento histórico determinado. Es decir, se define una cantidad mínima o básica de alimentos y de otros bienes y servicios tales como vestimenta, atención a la salud, transporte, etc.; a los que se asigna un valor monetario, cuya suma da como resultado la línea de pobreza» (Minujin y Kesler 1995:62).
2) Necesidades Básicas Insatisfechas: «..consiste en establecer si existen manifestaciones materiales que evidencian falta de acceso a ciertos tipos de servicios: vivienda, agua potable, electricidad, educación, y salud, entre otros» (Minujin y Kesler 1995:63).
3) Nuevos Pobres (y Método Integrado): «los que se ubican bajo la LP, pero que no sufren ninguna de las carencias tomadas en consideración por el indicador de NBI, corresponde al grupo pauperizado que incluye a los «nuevos pobres» (Minujin y Kesler 1995:64).
Desde esta perspectiva es posible remarcar, en principio, algunos rasgos comunes que implican las definiciones citadas.
En primer lugar, es claro que, cualquiera de las estrategias tiene que vérselas con la dificultad de señalar operacionalmente el proceso de observación de una ausencia, es decir, de la inexistencia de un fenómeno, de un rasgo, de un indicador. En la línea de pobreza es la "falta" del ingreso mínimo necesario para cubrir el valor monetario de la canasta estipulada, en los NBI las "manifestaciones materiales que evidencian falta de acceso" a los servicios que se tienen en cuenta, en los NUPO la imposibilidad, la "falla estructural" que impide ser considerado pobre por NBI pero el estar por debajo de la línea de pobreza. Estas observaciones de lo que falta para ser considerado pobre o no pobre tienen como resultado la construcción de una compleja "visión de lo otro" que va construyendo una imagen del mundo particular. Ausencia, falta y falla que señalan a las claras las relaciones existentes entre pobreza y estructura, pero que implícita o explícitamente son dejados de lado por los procedimientos aludidos.
En segundo lugar, de modo muy coherente, estos procedimientos dan por supuesta la posición de los sujetos en la estructura de la división del trabajo y el trabajo de esas divisiones. Es decir, las maneras de encontrar a los que están pobres implica que tengan un ingreso, no importando la fuente del que éste provenga, e ignora los procesos por los cuales se tiene o no acceso a servicios. Además, los "métodos" mantienen en silencio el impacto de los mecanismos por los cuales esas personas/ familias se hallan en la situación de pobreza, como así tampoco se tematiza el efecto performativo de estar en una posición que implica visiones y divisiones del mundo que se naturalizan y reproducen.
En tercer lugar, más allá de que cada estrategia puede ser asociada a la suposición de una causa de la situación de pobreza (Cardarelli y Rosenfeld 1998), los procesos de medición que implican son claramente sincrónicos, lo que deja a un lado el proceso de estructuración (sensu Giddens) de dicha situación. La trayectoria de una vida pobre es más compleja que la situación de encontrarse en un momento pobre.
Los tres elementos que hemos subrayado apuntalan aún más la compleja relación entre ser pobre, estar pobre y ser considerado pobre, pues los métodos presuponen, de un modo u otro, que estos tres hechos pertenecen a registros diferentes del intento y la necesidad de medir la pobreza.
Con lo recorrido hasta este momento aparecen algunos de los rasgos que luego se utilizan para "dar forma" a la imagen del mundo. Haciendo pie en lo arriba señalado es posible ahora reconstruir uno de los componentes de una imagen del mundo como lo es la "visión de lo otro". Las estrategias de visualización a las que se ha hecho referencia buscan diferenciar y reconocer a los que están pobres a través de identificar ausencias y asumir la estructura social de una región en un período de tiempo determinado, por lo cual, el mundo de la pobreza se ordena desde los pobres estructurales a los nuevos pobres conformando un horizonte perceptivo. Este mundo es recortado al talle de un conjunto de ingresos, bienes y servicios determinados donde, por ejemplo, no se encuentran factores como el medio ambiente y los servicios eléctricos. Estos mundos de la pobreza se construyen en relación, es decir, la alimentación en relación al ingreso, las pautas culturales en relación a la noción de canasta, el acceso a redes cloacales respecto a la ubicación geográfica. Por esta vía es fácil comprobar que las estrategias de medición de la pobreza suponen estas visiones de lo otro. De esta manera, se puede advertir cómo los estudios de la pobreza "instalan" una narración típica de la pobreza típica y con ella un modo de clasificar a los sujetos que en ella habitan. Esto se puede observar claramente en el siguiente texto: "En efecto, la pobreza, que en la Argentina era un hecho relativamente acotado y en las áreas urbanas confinado a las "villas miserias", integradas por familias migrantes del área rural o de países limítrofes, comienza a extenderse en la década del setenta y a abarcar, en forma creciente, a nuevos núcleos poblacionales" (Minujin 1993:16). Aparece aquí la necesidad de estar alerta ante la disolución de los mundos de la pobreza en un mundo de la pobreza. Ya en 1992, Murmis y Feldman en su artículo "La heterogeneidad social de la pobreza" —uno de los trabajos más claros y sugerentes de la época— advirtieron sobre la necesidad de reparar en la pluralidad de mundos de la pobreza en su complejidad.
Esta visión de lo otro, en tanto marco perceptual general, se pone en relación, tal como lo hemos anticipado, con la "pintura de lo existente" que involucra la propia noción de imagen del mundo. Esta pintura asegura y se asegura en el horizonte que implica. En el caso de la pobreza, permite poner en relación una representación de la misma en tanto realidad determinada y una vía de conexión entre lo representado y el sujeto representante, es decir, la percepción del científico qua científico y las pautas que permiten "anudar", "ajustar" los tres aspectos, a saber: el horizonte, lo que se representa y la tarea del sujeto que construye la representación. La cita que sigue es un ejemplo paradigmático de lo que aquí se quiere significar: "Los nombres de la pobreza nunca han tenido un elevado estatuto teórico en el campo de la sociología. Más allá del necesario esclarecimiento conceptual, aquí pensamos a la pobreza como un fenómeno subsumido en la temática más general de la desigualdad" (Fanfani 1993:192 nota 9, las cursivas nos pertenecen).
En primer término, se explicita la "constructibilidad" de la pobreza acudiendo a la pluralidad semántica de lo que se quiere representar, pero en un contexto desde donde se pueda visualizar "la desigualdad". Luego, es observable que las vías para conectar la realidad por representar y la acción de su presentación es la tarea de conceptualización y finalmente, se da una pista metodológica para poner en juego dicha tarea con lo que se quiere representar: la subsunsión. Es decir, la "realidad cobertora" —la desigualdad—, permite entender el fenómeno particular «pobreza», operando de modo tal que elimina la complejidad de su pluralidad semántica. Remarquemos ahora dos rasgos "curiosos" del funcionamiento de esta imagen de la pobreza. Uno es su similitud con el procedimiento de las leyes cobertoras de Hempel y por esta vía su familiaridad con una visión de la ciencia desde el paradigma de las ciencias naturales. El otro es la directa referencia al pensar y no al conocer. Esto último nos retrotrae, más allá de las intenciones del autor, a Kant y a nuestro planteo sobre la ontologización de la teoría social, pues marca claramente que estas operaciones de miradas sobre la realidad se efectivizan "más acá" del trabajo del sujeto qua científico que conoce conceptualizando.
Con lo arriba analizado quedamos en condiciones de introducirnos al papel que cumple el uso de metáforas en la constitución de la imagen del mundo que queremos bosquejar.
Una de las primeras impresiones que tiene quien se acerca al concepto de pobreza es que, en el intento de observación empírica del fenómeno, se han utilizado una serie de metáforas para dar cuenta de la relación entre la construcción metodológica, las causas del mismo y los resultados de las observaciones realizadas. Recientemente, Lo Vuolo (1999) ha llamado la atención sobre la existencia del uso o la aplicación de metáforas en los estudios sobre la pobreza en Argentina. Lo que sigue es un primer intento de clasificación e interpretación de algunas de esas metáforas.
En una mirada preliminar, emergen tres grandes grupos de mediaciones metafóricas. En primer lugar, aquellas que se apoyan en el uso de analogías militares que usan, entre otros, términos tales como combatir, luchar, abatir y eliminar. En segundo lugar, las analogías médicas que echan mano a expresiones como extirpar y mitigar, y en tercer lugar, las geológicas/naturales que utilizan conceptos como estratos y zonas, o desplazamiento y desventaja, por ejemplo.
No hay que meditar demasiado sobre estos usos para advertir que remiten a la pobreza desde la idea de conflicto, enfermedad y fenómeno natural.
Del mismo modo, es fácil caer en la cuenta que éstos son componentes ontológicos de las construcciones teóricas que muchas veces no guardan una relación directa con las "intenciones" de los investigadores sino con la naturalizaciones del mundo social que subyacen al punto de vista del observador.
Este conflicto que hay que abatir, esta enfermedad que hay que extirpar y estas zonas donde hay que concentrar la intervención hablan a las claras de una imagen del mundo social que suponen los estudios sobre la pobreza.
Además, como en todo trabajo metafórico, se puede advertir que el uso de estas metáforas dejan abierto el camino para percibir la relaciones entre los sujetos involucrados en las narraciones. La metáfora militar dispara la relación amigo/enemigo, la médica, la paciente/médico, y la geológica, la de estrato superior e inferior. Así, llegamos a observar cómo el mundo de la pobreza es captado desde el poder ausente del discurso de las técnicas de medición y horizonte perceptivo instalado desde la metáfora. Sea para eliminar, curar o superar una ubicación, la aparente "neutralidad valorativa" de los procesos de medición es desmentida a la hora de procurar una salida para la pobreza, un cemento que ligue a las ausencias de las propias definiciones operacionales.
Por otro lado, una de las cualidades del uso de metáforas en los discursos científicos es el de posibilitar y limitar el traspaso de "leyes de funcionamiento" de un dominio objetual a otro (Scribano 1998a). La extendida enunciación de "estrategias para luchar contra la pobreza" o "intervenciones para erradicar la pobreza" son ejemplos perfectos de lo que queremos señalar. Asumiendo la metáfora militar sólo se vence con una estrategia, como así también, parándose desde lo médico hay que intervenir para curar el mal. Ahora bien, esto no sólo implica traspaso de modos de funcionamiento de una "realidad" a otra. Supone el complemento más eficaz con un ciencia social neutra que deja a la "política" que aplique sus propias leyes de movimiento y acción. La medición ha quedado atrás para dar paso a nuevas lógicas de la acción social, pero siempre "informadas" por esa misma medición.
Revisemos ahora algunos ejemplos "paradigmáticos" del uso de metáforas para aclarar un poco más lo que se quiere mostrar. En un trabajo referido a gerencia social y pobreza se afirma: "Pobreza y trabajo van indisolublemente unidos, en la medida que es vendiendo su fuerza de trabajo como la mayoría de los mortales obtenemos los recursos materiales que nos permiten subvenir a nuestras necesidades" (Orsi y Rique 1996:26, las cursivas nos pertenecen). Si bien es una expresión difícil de encuadrar en los tipos de metáforas que se han adelantado, es evidente que implica el traslado de la naturalidad del mundo médico al de la pobreza. Como mortales que somos debemos vender nuestra fuerza de trabajo para "amparar" nuestras necesidades. Es muy interesante el modo como la metáfora de la mortalidad es puesta al servicio de una pintura de lo existente mediante un desplazamiento metafórico a través del término subvenir. Si no hay trabajo hay pobreza, hay muerte por que no se trata de subvertir sino de "socorrer-nos", para no morir, para no estar pobres. La responsabilidad de la enfermedad se deposita en el paciente por ser "ontológicamente" mortal.
En un articulo sobre educación, adolescencia y pobreza las autoras sostienen: "Se tratará por lo tanto de identificar los factores que confluyen en la configuración de la desventajosa situación de los adolescentes pobres con relación a la educación y el trabajo" (Gallart, Jacinto y Suárez 1996:97, las cursivas nos pertenecen). Esta frase se asienta sobre la base de concebir la vida como competencia y la educación como mecanismo de aprendizaje de habilidades para la misma. Es claro que los jóvenes pobres corren con desventaja. Vienen de abajo, de otros estratos que por naturaleza no tienen las habilidades necesarias para competir. Vemos claramente como juegan aquí las metáforas al servicio de la pintura de lo existente y de la visión de lo otro como una realidad que se representa y un horizonte de percepción en donde apoyarla. Si la vida es una carrera y no todos largan desde la misma línea, la pobreza naturalmente "tiene que ver" con la formación para competir. Así también, las reglas para lograr captar y modificar esas diferencias pasan por conocer los rasgos de los medios que se tienen para competir. El trabajo y la educación deben ser estudiados, se deben "identificar los factores que confluyen en la configuración de la" desventaja, dando pistas así al científico que quiere representarse dicha configuración. Toda configuración denota cierta distribución y clasificación de términos que pueden ser usados como sus sinónimos para dibujar un mundo en base a la desventaja.
Finalmente, en un texto sobre pobreza y salud podemos encontrar un caso ejemplar del uso de una metáfora militar en un párrafo dedicado a definir indicadores para identificar la relación entre pobreza y salud: "Estos indicadores se convierten en eventos centinela cuando se establece un consenso entre expertos que identifican en esos indicadores una necesidad desatendida. Cuando el evento centinela aparece en los registros asistenciales actúa dentro del sistema inteligente originando una intervención institucional destinada a investigar por qué apareció ese caso o se incremento una tasa y cómo evitar la persistencia de la señal de alarma" (Gershanik 1992:152; las cursivas nos pertenecen). El uso de los rasgos de los sistemas de seguridad aquí es muy claro. Para poder ver la pobreza hay que automatizar centinelas que den la alarma del ataque de eventos no esperados y no queridos. Otra de las características de este párrafo que hablan sobre su importancia en orden a los objetivos de este trabajo es el mismo hecho que siendo un texto que da cuenta de la relación entre salud y pobreza no supone solamente la analogía médica sino y principalmente la militar.
Desde este conjunto de ejemplos paradigmáticos es posible, al menos de forma provisoría, observar el rol del uso de metáforas en los estudios sobre pobreza.
Para poder pasar a una caracterización sumaria de la imagen del mundo que suponen los estudios sobre pobreza retomemos lo que hemos afirmado hasta este momento. Si bien existen diferencias importantes entre los diversos esquemas teóricos para representar la pobreza una vez que estos son retomados desde y para la intervención el resultado parece ser el mismo. Desde el punto de partida mismo hemos comenzado a ver cómo en las formas legítimas usadas para etiquetar la pobreza el sujeto es siempre retomado desde el afuera, desde la imposibilidad del diálogo en tanto sujeto que es el primer conocedor de su mundo social. Hemos avanzado también en señalar cómo, si se tienen en cuenta los "métodos" para medir la pobreza, se hace evidente que los mismos se enfrentan con el desafío de hacer observable una ausencia. En este marco, emerge que estos procedimientos suponen la posición de los sujetos en la estructura de la división del trabajo y el trabajo de esas divisiones y muestran cómo los procesos de medición que implican son claramente sincrónicos, lo que deja a un lado el proceso de estructuración de dicha situación.
Finalmente al revisar el uso de metáforas en los estudios aludidos se ha podido apreciar que estos remiten a la pobreza desde la idea de conflicto, enfermedad y fenómeno natural. Operando bajo el supuesto de que existen estos conflictos que hay que abatir, esta enfermedad que hay que extirpar y estas zonas donde hay que concentrar la intervención.
Desde estas primeras consecuencias de nuestra interpretación se puede bosquejar, más allá de las diferencias teóricas, una imagen del mundo social que suponen los estudios sobre la pobreza. El mundo de la pobreza implica una visión de sujeto entendido como individuo carente e incompleto, individuos diferenciados y estructurados según distribución de ingreso, bienes y servicios. Un mundo que se organiza perceptivamente desde lo biológico y mecánico que involucran las metáforas usadas y que configura el tiempo y el espacio como homogéneo y deslocalizado utilizando para ello el par horizonte/ región.

Por esta vía obtenemos una imagen de la pobreza que supone el traspaso de las leyes del mundo de la intervención militar, médica y geológica al mundo de la pobreza, incorporando mecanismos del orden de lo biológico y lo mecánico para su explicación. La nociones de complejidad orgánica y dispositivo mecánico son puestas al servicio de una visión de la pobreza como horizonte de vida y región social. Estos pares espaciales se conjugan con un tiempo homogéneo sincrónicamente captado y desligado de la estructura espacial misma, es decir, deslocalizado. Estos componentes de la imagen del mundo dibujan a un sujeto desde sus ausencias, desde sus carencias. En principio, deberíamos entender que las carencias se conectan con los recursos de diferenciación es decir ingreso, bienes y servicios. Ahora bien, qué estándar de carencias se supone, cuál visión de sujeto actúa por negación como escala del sujeto sin carencias. ¿Es el sujeto digno (no carente) según sus derechos civiles, sociales y económicos? ¿Es el sujeto exitoso en la competencia por la sobrevivencia bajo las "leyes" del mercado? Cualquiera de estas opciones polares o sus intermedias pueden ser usadas; no es factible aquí volver sobre esto. Pero al menos, quedan las preguntas formuladas para ulteriores exploraciones del mundo de la pobreza según los estudios que sobre ella se realizan y de acuerdo a cómo éstas posibiliten la intervención sobre dicho mundo.
Es conveniente advertir sobre el proceso de continuidad y discontinuidad existente entre medir, interpretar e intervenir la pobreza. Los tres son procesos complejos y que se presentan en primera instancia como independientes, pero a la luz de lo que se ha afirmado aquí, cabe aún mantener la pregunta alrededor de cuál es la imagen del mundo que estos tres procesos "comparten" pues en las ciencias sociales el modo cómo nos representemos el fenómeno implica desde el inicio alguna forma de "intervención" sobre el mismo.

IV. A MODO DE CONCLUSIÓN: FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Ante la temática y el estilo argumental de lo que se ha desarrollado puede ser que muchos se pregunten: ¿qué hay de filosófico en éste trabajo? Precisamente, en el marco de lo aquí afirmado, surgen algunos ejes para repensar la tarea de la filosofía en su relación con las ciencias sociales, asumiendo que desde el siglo XIX hasta mediados del XX existió un proceso de autonomía y separación disciplinar entre una y otra.
En primer lugar, creemos haber mostrado las diferencias y semejanzas que aparecen cuando se realiza una reflexión que distingue el qué conocemos del cómo conocemos. Por este camino, se advierte que los enfoques para estudiar la pobreza contienen ciertas figuras de cómo "es el pobre" y que el preguntarse por ellas es distinto del cuestionarse sobre el cómo podemos conocer "el mundo de la pobreza". Hemos afirmado, desde esta perspectiva, que el intento por observar la pobreza supone y pone en juego una visión particular sobre lo que significa estar y ser pobre.
En segundo lugar, y en estrecha relación con lo anterior, hemos podido percibir que un análisis de la dimensión ontológica de los enfoques para estudiar la pobreza proporciona una vía de reflexión sobre cómo se suponen en los mismos los modos de existir de las cosas. En este sentido, ello permite analizar los componentes pre y meta-teóricos de las respectivas construcciones teóricas. Desde allí hemos podido visualizar, por ejemplo, el trabajo metafórico como «un más acá» del proceso de conceptualización. Así también, se ha podido analizar el uso de analogías biológicas y mecánicas para sostener los horizontes de percepción del mundo de la pobreza.
Es claro que en estos análisis, filosofía, epistemología y teoría social se entrecruzan y apuntalan el trabajo de hacer criticable el nivel ontológico que toda teoría involucra. Por otra parte, esta acción potencia la reflexión sobre la relación entre la "evaluación" epistémica de dichas teorías y los otros niveles posibles para analizar las mismas.
Ahora bien, desde esta perspectiva creemos que es posible repensar de un modo distinto la práctica epistemológica en tanto filosofía de las ciencias sociales.
En este sentido, hay que avanzar sobre dos prejuicios. En primer lugar, sobre aquel que aún confina a la filosofía en la epistemología y a ésta en una visión "analítica" de la misma. Esto puede transformarse en un prejuicio si, lo que debería ser un modo particular de entender el "trabajo" filosófico, se propone como única vía para hacer filosofía. Y si se quiere avanzar en una "reconciliación" entre filosofía y ciencias sociales no cabe duda que esto último hoy debe ser tratado como prejuicio. Pero este tratamiento implica, por un lado, el "asumir" el dictum de todo trabajo epistemológico que involucra la así llamada "visión heredada", a saber, que el objetivo final del quehacer epistemológico es el análisis de la construcción de teoría tal como la entienden y la practican los científicos. Por otro lado, estar abierto a un diálogo donde el "saber acumulado" por la visión heredada y sus herederos pertenecen en toda su legitimidad al juego entre tradiciones de la filosofía del siglo XX.
El segundo de los prejuicios que se debe enfrentar es el que asocia el hacer de la filosofía con alguna forma de "aristocracia del entendimiento". Esto se transforma en prejuicio por lo general cuando el entendimiento se comprende como captación infundada de primeros principios no mediando más que el "modo filosófico de la compresión" otorgándole a este último el carácter de saber especializado en manos de unos pocos. Sea en su versión "postmoderna" o "esencialista", esta actitud hacia el quehacer filosófico nos alerta ante la necesidad de no resolver el trabajo de la filosofía en la epistemología, pero más decididamente nos compelen a "vigilar" la disolución de todo conocimiento en la pregunta sobre cómo conocemos.
Más allá de la necesidad de allanar el camino disolviendo y asumiendo estos prejuicios existen otras aristas de la tarea de la filosofía que abonan, avalan y emergen del análisis que se ha realizado en esta comunicación. Sólo para mencionar las más globales, dichas aristas se podrían describir de la siguiente manera:

1) La filosofía debe estar atenta a colaborar con las ciencias sociales tanto en la "vigilancia epistemológica" de su determinación auto-objetivista como su sola compresión subjetivista.
2) La "vigilancia epistemológica" que involucra la actitud descripta es el primer paso para hacer reflexivos en el campo de la filosofía los errores de la falacia epistemológica.
3) Por esta vía, la filosofía de las ciencias en general y de las ciencias sociales en particular debe considerarse como el resultado de la articulación entre historia, sociología y epistemología.
4) De esta forma, se pueden renovar las relaciones entre ciencia y filosofía haciendo pie en lo que en ellas hay de crítica racional al conocimiento y a las prácticas humanas.
5) Finalmente, se puede vislumbrar un camino para que la tarea de la filosofía respecto a las ciencias sociales se cualifique en tanto puede aportar sus herramientas analíticas para señalar porqué y cómo los procesos de construcción de teoría involucran algún tipo de opción ética.

De esta manera se puede afirmar, al menos con carácter provisorio, que hacer filosofía de las ciencias sociales en la actualidad implica la aceptación del desafío de conocer en y desde un contexto social determinado. Como así también, que el marco de un proceso creciente de complejidad e indeterminación que empuja, ante todo, a asumir el doble desafío de la pluralidad de interpretaciones y la necesidad de la búsqueda de criterios de validez para las teorías.

NOTAS

1) Se agradece a Enrique Giménez, Claudia Kaen, Horacio Machado y Juan Manuel March sus comentarios a este trabajo y su activa participación en el proyecto "Representar e Intervenir la Pobreza" financiado por la SECyT de la Universidad Nacional de Catamarca. Del mismo modo, quiero expresar mi gratitud a Eduardo Mattio por su permanente y desinteresada ayuda.
2) Para más referencias sobre el instrumental analítico que estamos utilizando cfr. Scribano 1996,1997,1998a y 1998c
3) Se utilizan aquí las expresiones representación y representante suponiendo que: 1) lo que estamos haciendo es construir una conceptualizacion que posibilite analizar los componentes ontológicos de las teorías sin que ello implique una visión representacionista del conocimiento por nuestra parte, 2) que el científico es un productor de esquemas subyacentes de interpretación y por lo tanto constructor de representaciones de la realidad y 3) que hay factores de la producción de representaciones que no son "manejados" por los sujetos que pretenden conocer la realidad social científicamente.
4) En Scribano 2000 a, 2000b, 2000c 1999 a, 1999b y 1998b hemos mostrado, por distintas vías, las conexiones entre pobreza y protestas sociales desde donde se han sedimentado ciertos juicios sobre el estado de la pobreza que sin duda enriquecen y/o obstaculizan el presente análisis.

BIBLIOGRAFÍA

1. BARBEITO, A.C. y Lo Vuolo, R.M. (1995) La Modernización Excluyente. UNICEF. CIEPP. LOZADA. Bs. As.         [ Links ]

2. BOLTVINIK, J. (2000) "Métodos de Medición de la Pobreza. Una Evaluación Crítica (2° Parte) ", en Socialis N° 2 Mayo p.p. 83 a 123.         [ Links ]

3. CARDARELLI, G. y ROSENFELD, M. (1998) La participaciones de la pobreza: Programas y proyectos sociales. Paidós. Bs. As.         [ Links ]

4. CEPAL (1995) "Panorama Social de América Latina" Santiago de Chile. www.cepal.org         [ Links ]

5. GALLART, M.; JACINTO, C, y SUÁREZ, A. (1996) "Adolescencia, pobreza y formación para el trabajo" en Adolescencia, Pobreza, Educación y Trabajo Konterllniky, I y Jacinto, C. (Coordin.) p.p. 95 a 130        [ Links ]

6. GRAVANO, A. (Comp.) (1995) Miradas Urbanas. Visiones Barriales. Nordan-Comunidad. Montevideo.         [ Links ]

7. GERSHANIK, A. (1992) "Salud de los niños y empobrecimiento: su atención." en Minujin,A. (Comp.) Cuesta Abajo. UNICEF.LOZADA. Bs. As p.p. 143 a 171.         [ Links ]

8. GONZÁLEZ, H. (1992) "El sujeto de la pobreza: un problema de la teoría social" en Minujin,A. (Comp.) Cuesta Abajo. UNICEF.LOZADA. Bs. As p.p. 285 a 297.         [ Links ]

9. HACKING, I. (1983) Representing and Intervening. Cambridge University Press.UK        [ Links ]

10. HINTZE, S. (Organ.) (1996) Políticas Sociales. Contribuciones al debate teórico-metodológico. CEA-CBC. Bs.As.         [ Links ]

11. KLIKSBERG, B. (Comp.) (1994) Pobreza: Un tema Impostergable. CLAD.FCE.PNUD.         [ Links ]

12. KONTERLLNIKY, I. Jacinto, C. (Coordin.) (1996) Adolescencia, Pobreza, Educación y Trabajo. UNICEF.LOZADA. Bs.As.         [ Links ]

13. LERNER, B. (1996) América Latina: Los debates en política social, desigualdad y pobreza. Porrua Edit. México.         [ Links ]

14. LO VUOLO, R.M et alt. (1999) La Pobreza...de la política contra la pobreza. MIÑO y DAVILA. CIEPP. Bs. As.         [ Links ]

15. MENDIOCOA, G. y otros (1996) Modernización y Democracia. Su impacto en las condiciones de Vida. Espacio Editorial. Bs.As.         [ Links ]

16. MINUJIN, A. (Comp.) (1992) Cuesta Abajo. UNICEF.LOZADA. Bs.As.         [ Links ]

17. MINUJIN, A. (Edit.) (1993) Desigualdad y Exclusión. UNICEF.LOZADA.BsAs.         [ Links ]

18. MINUJIN, A. (1995) La Nueva Pobreza en la Argentina. Planeta. Bs. As. Kessler, G.         [ Links ]

19. MURMIS, M y FELDMAN, S. (1992) "La Heterogeneidad social de la pobreza" en Minujin (Comp) ob cit. Pp. 45-92        [ Links ]

20. MURMIS, M y FELDMAN, S.(1996) "De seguir Así" en Beccaria y López (Comp.) pp. 85-109.         [ Links ]

21. ORSI, R. y RIQUE, J.J. (1996) Pobreza, Gerencia Social y Política. Espacio. Bs. As.         [ Links ]

22. PANAIA, M. (Comp.) (1996) Trabajo y Empleo. Un abordaje interdisciplinario. EUDEBA. PAITE.         [ Links ]

23. PEÑALVA, S. y ROFMAN, A. (Comp.) (1996) Desempleo Estructural, Pobreza y Precariedad. Nueva Visión. Bs.As.         [ Links ]

24. SCRIBANO, A. (2000a) "Identidades Fragmentarias: Protesta y Ciudadanías Nómadas" en Globalización y nuevas ciudadanías Reigadas y Cullen (edt) en proceso de edición.         [ Links ]

25. SCRIBANO, A. (2000b) Política, Protesta y Movimientos Sociales en la Argentina. TALLER: MOVIMIENTOS SOCIALES Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA IV JORNADAS DE SOCIOLOGÍA Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Preparatorias del III Encuentro por un Nuevo Pensamiento de CTA; Instituto Gino Germani Lunes 6 de Noviembre.         [ Links ]

26. SCRIBANO, A. (2000) Movimientos Sociales y Protesta en el Contexto de la Globalización. Jornadas "Globalización: Neoliberalismo y Tercera Vía" Organizado por la Cátedra de Derecho Político. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UNC 27 al 29 de Noviembre.         [ Links ]

27. SCRIBANO, A. (1999a) "Argentina Cortada: "Cortes de Ruta" y Visibilidad Social en el Contexto del Ajuste." En Lucha Popular, democracia, neoliberalismo: Protesta Popular en América Latina en los Años del Ajuste. Margarita López Maya Editora. Nueva Visión. Venezuela. p.p. 45-71. ISBN 980-317-149-6         [ Links ]

28. SCRIBANO, A. (1999b) Multiculturalismo, Teoría Social y Contexto Latinoamericano. Rev. La Factoría. Nº9 Junio-Septiembre. España. www.lafactoriaweb.com/articulos/scribano9         [ Links ]

29. SCRIBANO, A. (1999c) Investigación Cualitativa y Textualidad: La Interpretación como práctica sociológica. XXII Congreso de las Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) 12 al 16 de Octubre.Universidad de Concepción. Chile.         [ Links ]

30. SCRIBANO, A. (1998a) "Texto Sociológico y Metáfora". en Red de Filosofía y Teoría Social, Tercer Encuentro, Enrique Giménez y Adrián Scribano (Comp.). Centro Editor de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca.. ISBN 950-746-015-2 pp.221-240        [ Links ]

31. SCRIBANO, A. (1998b) Los Otros, Nosotros y Ellos: Hacia una Caracterización de las Prácticas Políticas en Contextos de Exclusión. En Educación, Cultura y Política. Fidel Molina Luque (Edit.) Servicio de Publicaciones de la Universidad de Lleida. España.. En prensa.         [ Links ]

32. SCRIBANO, A. (1998c) "Filosofía de las Ciencias Sociales y Nuevo Experimentalismo". Episteme. Filosofia e História das Ciências em revista. Universidade Federal do Rio Grande Do Sul. Brasil. Pp. 23 a 42         [ Links ]

33. SCRIBANO, A. (1997) "Ontología e Imagen del Mundo: Algunas Hipótesis para su interpretación" en Adrián Scribano (edit.) Segundo Encuentro de la Red de Filosofía y Teoría Social. Centro Editor de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca. ISBN 950-746-009-8 P.p. 209-225         [ Links ]

34. SCRIBANO, A. (1996) "Post-Empirismo y Rol Normativo de la Filosofía de las Ciencias Sociales." en Red de Filosofía y Teoría Social. Adrián Scribano (Comp.) SEDECyT. UNCa, Catamarca. p.p. 231-252         [ Links ]

35. TENTI FANFANI, E. (1992) "La escuela en el círculo vicioso de la pobreza" en Minujin,A. (Comp.) Cuesta Abajo. UNICEF.LOZADA. Bs. As p.p. 173 a 196.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons