SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Hibridación cultural en la producción narrativa de Juan Ahuerma SalazarEl tejido del discurso 'no ficcional' en la escritura de Tomas E. Martínez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  n.16 San Salvador de Jujuy mayo 2001

 

ARTICULOS ORIGINALES

Los estudios literarios: espacios de interdisciplina

The literary studies: interdisciplinary space

Susana Alicia Constanza Rodríguez *

* Facultad de Humanidades.
* Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.

RESUMEN

La concepción de lo literario como resultado de procesos históricos y de convenciones sociales de lectura se ha afirmado en los últimos diez años, desarticulando los saberes tradicionales en relación a la literatura. En la investigación se impone, entonces, el enfoque semiótico-cultural sustentado en la diversidad de propuestas teóricas. Se diseñan así, tres cuestiones: ontológica, epistemológica y lecturológica, que responden respectivamente al objeto de los estudios literarios, a las teorías que lo abordaron y a la praxis lectora.
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar los tres niveles aludidos y desplegar una reflexión acerca de las posibilidades que se abren, si consideramos la textualidad literaria en correlación a los otros textos culturales.

ABSTRACT

The conception of what is literary as result of historical processes and social conventions on reading has been strengthened since the last ten years, disarticulating the traditional types of knowledge in relation to literature. Then, the cultural-semiotic approach, supported by diverse theoretical proposals, prevails in the research work. Three issues thus arise: an ontological one, a epistemological one and a theory of reading, that correspond respectively to the object of the literary studies, the theories that deal with this object, and the reading practice.
This work intends to develop these three levels mentioned and reflects on the possibilities that may arise if we consider the literary textuality in relation to the other cultural texts.

Estas conferencias también tienen algo
de concierto de jazz porque hoy en las
ciencias sociales no se puede tocar sino
mezclando varias fuentes.

Néstor García Canclini

INTRODUCCIÓN

La actividad del profesor de Letras se ha transformado radicalmente, si atendemos a las señales que, por efecto de la creciente democratización de las prácticas sociales, dan cuenta de la inclusión de la problemática de lo literario en un campo más vasto -donde no juegan de la misma manera las variaciones propias del "gusto"(Nota 1)- cual es el de los discursos sociales. Lo que un profesor de Letras tradicional percibe como "literario" pertenece al nivel más desarrollado de las formas artísticas denominadas "cultas", formas que, en los manuales, cartillas y guías comercializadas para uso del nivel medio de enseñanza, aparecen en contacto con otros tipos textuales con los que disputan el interés del estudiante, cada vez más inclinado hacia la lectura de textos visuales y audiovisuales.
De las antiguas selecciones de textos literarios para la enseñanza, fijadas como una fotografía imperturbable de lo que alguna vez se denominó (y aún quedan resabios) "lectura obligatoria", ya casi no quedan huellas, salvo en uno u otro manual desactualizado. Pero más allá de la renovación aludida, el habitus estructurador de un modo de percepción, de pensamiento y de acción(Nota 2) ha organizado una práctica, en nuestro caso: la pedagógica, que predispone a territorializar lo literario dentro de un espacio canónico, fijado desde la autoridad y suficiencia de un modelo trastrocado en Occidente a partir del postestructuralismo y la postmodernidad.
El paradigma de los estudios literarios convencionales sostuvo las nociones de obra, autor y creación provenientes del trascendentalismo conservador y colocó a la literatura dentro de la categoría de "belleza", ocultando sus condiciones sociales de producción. La "revuelta" de dichas nociones a veces significó, en la práctica de la enseñanza de la literatura, un desentendimiento total con los estudiantes, apegados a la fórmula del autor como destinador de un mensaje y reacios a reflexionar sobre el texto como simulacro. Sin embargo, la relativización de las posturas "textualistas" logró que la resignificación de aquellos conceptos se ajustara más al principio de realidad -que a veces escasea en nuestra práctica docente- y hoy ya se puede discutir en el ámbito del aula sobre el problema de la valoración, del gusto estético y la configuración de su rol distintivo en el intercambio social. Cuestiones que en períodos no tan lejanos eran imposibles de plantear. Recordemos la discordancia entre el saber sobre la literatura que orientó la práctica de su enseñanza por largos años y la irrupción de lo que Northorp Frye denomina "iceberg verbal", es decir, la experiencia verbal del estudiante que el teórico norteamericano estigmatiza como "subliteratura"(Nota 3).
Nuestras experiencias de investigación desarrollaron simultáneamente trabajos en el área de la enseñaza de lengua y literatura(Nota 4) y en la conceptualización del campo literario salteño, lo que nos permitió focalizar el problema de la necesaria construcción del objeto de estudio y de enseñanza, en tanto los habitus que informan las prácticas estructuran un modo de percepción de los objetos "lengua" y "literatura" adheridos a las normas y convenciones que fijaron su lugar a través de una aplicación ortodoxa y acrítica de las poéticas textualistas.
Aquello que impedía la transformación, se constituyó por el hecho de que no se podía reflexionar sobre los alcances de la actividad estructuralista, en el sentido de que ésta operaba con categorizaciones normativas: clasificaciones y descripciones sin explicitaciones significativas para el estudiante ni referencias contextualizadoras que le permitieran configurar un universo de experiencia común. La ignorancia del proceso de cómo se fueron constituyendo la lengua y la literatura a lo largo de una historia que no arranca inmediatamente después de la conquista es aún más demoledora en el contexto de las provincias del NOA, fuertemente ligadas a imaginarios sociales en conflicto. Sustratos de lenguas y tradiciones aborígenes negadas y silenciadas por la imposición de discursos colonialistas de fuerte raigambre hispánica, prescripción de lecturas adheridas a una concepción de literatura nacional ajena al devenir propio de la literatura noroéstica, configuraron un panorama donde sólo podía ejercerse la actividad de la lectura como decodificación y análisis descontextualizador de textos cuya búsqueda de sentidos se reducía a la intencionalidad del autor(Nota 5).
No obstante, la sedimentación de los conceptos y métodos formalistas y estructuralistas en todas sus versiones ofrece un producto para nada desdeñable, si consideramos su labor de circunscribir, en el campo social, la autonomía del campo literario; condición sine qua non la práctica literaria queda sometida a reglas externas a las del arte. Bajo las regulaciones internas del campo artístico se da un particular modo de representación, relacionado con lo social no de forma directa ni mecánica -como la teoría del reflejo hiciera suponer a los marxistas ortodoxos-. También debemos precavernos de las generalizaciones y explorar las diferencias que en el interior de cada grupo de investigación soviético y francés se plantearon; rastrear las huellas que dejaron especialistas tan sutiles como Tynianov y Vodicka, por ejemplo, en producciones posteriores, como las de la Escuela de Tartu, de Iuri Lotman, y las de la Escuela de Constanza de Hans Robert Jauss, respectivamente.
Resulta complejo hacer una evaluación justa de los alcances de las tendencias formalistas en los estudios literarios por la reducción abusiva y escolar de sus procedimientos, que llevaron a identificar autonomía literaria con especificidad y diseñaron una "cárcel", para usar la metáfora de Fredric Jameson(Nota 6), de cuyos barrotes se filtraban sin cesar las clasificaciones, más efectivas para dibujar un claro perfil de los productos verbales no literarios que en focalizar lo que hace de un texto verbal, literatura.
Con los avances de lo que se dio en llamar "translingüística", los estudios del discurso y del texto alcanzaron un nivel de desarrollo que permitió suponer, hace diez años atrás, que sería construida una tipología de los discursos que deslindara, con cierta pertinencia, los diversos tipos textuales, facilitando así la exploración de las características propias del discurso literario. Sin embargo, desde la rigurosa y amplia perspectiva de Teun Van Dijk, parece ser que lo único que nos permite acercarnos a una definición del discurso literario es la convención lectora (institucional, editorial, académica) -variable en cada época y cultura- además de la consideración -general- de la ausencia de utilidad práctica del discurso en cuestión.

DESARROLLO

La reflexión en las "ciencias humanas" fue renovada por tres nociones que permitieron cuestionar la normativa convencional: discurso, práctica y representación. Sus genealogías se pueden rastrear en las formaciones discursivas que algunos denominan "postestructuralismo" y muchos confunden con "postmodernidad". Nos inclinamos a pensar que debemos ser cautos y despejar de rótulos absurdos a pensadores del siglo XX tan inclasificables y productivos como son, entre otros, Foucault, Bajtin y De Certeau, a quienes debemos, en parte, la construcción de nuevos objetos de investigación en nuestra área.
Lo cierto es que se produjo una ruptura en el disciplinamiento de los saberes consagrados en las ciencias sociales y se abrió un espacio de diálogo entre cuestiones filosóficas, antropológicas, semióticas e historiográficas. El encuentro de todos ellos permite a las disciplinas hacer preguntas inéditas y afinar instrumentos de comprensión más rigurosos que producen, ya no inventarios de herramientas conceptuales para ser aplicadas, sino la articulación de saberes sobre los discursos sociales, las prácticas y los modos de representación.
La noción de género discursivo de Bajtin, permitió abrir el campo literario a la relación con las otras prácticas sociales, en un movimiento que amenazó la estabilidad del discurso académico siempre alerta a las distinciones. Como resultado de este proceso, las metodologías de análisis de los textos literarios fueron utilizadas por los investigadores del discurso social que llegaron a enunciar, como en el caso de Marc Angenot, que los estudios literarios tenían métodos pero ningún objeto de estudio(Nota 7). También se dio el movimiento inverso, por cuanto los constructos elaborados por la antropología, la sociología y la semiótica, por nombrar las disciplinas que convocan más interés en estos tiempos, provocaron la inquietud de analizar los procedimientos propios de la práctica literaria, que se reveló como una potencia perturbadora de los esquemas de análisis provistos por aquéllas y generadora de conceptos. La fecundidad (aunque discutida) de la noción de hibridación, acuñada por Néstor García Canclini, y del análisis que muestra las diferencias entre la lógica teórica y la lógica práctica, de Pierre Bourdieu, nos brinda ejemplos de cómo la variable "literatura" juega un rol en las investigaciones de las ciencias sociales, permitiendo la observación de la cultura y de lo social desde un ángulo multifocal.
La percepción del discurso literario articulado con los otros discursos sociales pone en evidencia el problema de la significación, por cuanto ésta ya no es una "virtud intrínseca" sino una variable situada entre entre las diversas estrategias que se deben considerar relacionalmente e impone, en el orden de sus condiciones de producción (llámense autoriales, editoriales, críticas, escolares) su sentido. El intento de fijar el sentido entra a su vez en colisión con las apropiaciones móviles de los lectores "que les dan usos y comprensiones que les son propios" (Chartier, 1996:9). Por eso es necesario atender al proceso de construcción del sentido realizado a través de y por la lectura, la que necesita ser redefinida si quiere abarcar el amplio espectro de lo planteado. La lectura ya no tendrá más alcance restringido y utilitario, se transformará, como dice Noé Jitrik, en un problema cultural de primer orden.
Si hacemos una recapitulación de lo hasta aquí enunciado, tendremos que ampliar el marco desde donde se construye la dimensión del discurso literario, y denominarlo a partir de la socio-semiótica. Según la semiótica greimasiana, hablar de textos culturales es una redundancia, porque la noción misma de texto implica la cultura, no hay textos fuera de ese ámbito. Sin embargo, afirmar la pertenencia de los estudios literarios al campo socio-cultural conlleva la decisión de reivindicar el grado de relevancia de la escena de la "cultura" para considerar los factores que constituyen la diversidad en el polisistema literario argentino. Podríamos transponer el comentario de García Canclini con respecto a las tesis del relativismo cultural al campo literario argentino -constituido como "literatura nacional" y ver que en este ámbito también se recomienda el reconocimiento y el respeto de las diferencias, eludiendo "el problema de que muchas de estas diferencias son resultado de la desigualdad"(1995:61). La literatura producida en las distintas regiones de la Argentina -conste que no nos estamos refiriendo a la literatura regional, constructo tipificador y estigmatizante de cierta narrativa costumbrista apegada a los modelos realistas de mediados de siglo- se legitima desde el centro canonizador que es Buenos Aires, en tanto se ajuste a los parámetros de consagración elaborados por las diversas instituciones de la crítica académica y periodística.
Es necesario, entonces, revisar los instrumentos con los que la crítica literaria opera cuando se impone la tarea de construir el mapa literario argentino. Su consideración desde el amplio marco de lo cultural no implica la disolución de la autonomía de la literatura, sino el análisis de los alcances políticos que impusieron las fronteras entre lo universal, lo nacional y lo regional como territorializaciones que, en el proceso de la lectura, se evidencian como categorizaciones discutibles. El desplazamiento se instala en el cambio del lugar de enunciación, que subvierte las tesis idealistas que entienden la cultura como manifestación espiritual autónoma, desligada del problema de cómo se regulan las diferencias simbólicas a través de las áreas donde los sujetos sociales fijan su pertenencia según su consumo cultural.
Una investigación que pretenda desarrollarse en este ámbito debe atender, simultáneamente, a tres niveles: el ontológico, el epistemológico y el lecturológico. El primero de ellos permite analizar el desplazamiento de una pregunta iniciática en los estudios literarios: ¿qué es literatura? hacia una zona donde los esencialismos que resultan de la pretensión de una respuesta definitiva ya no son pertinentes. El reconocimiento de los textos producidos en el ámbito provincial (interior y capital), la proliferación de grupos de artistas y talleres de escritura, son fenómenos que invitan a pensar, en cambio, cómo y en virtud de qué relaciones la materia verbal, escrita u oral, se constituye en texto literario por efecto de la lectura y esto obliga a realizar un trabajo de exploración de la puesta en escena de los discursos en la sociedad focalizada. Podría argüirse que se fragmentaría la pretendia "unidad nacional de la literatura argentina", pero de hecho está fragmentada en los usos y prácticas de los sujetos culturales que producen y consumen literatura en el interior del país.
Tzvetan Todorov apunta que "podemos encontrar más reglas comunes entre cierta poesía lírica y la plegaria que entre aquélla y la novela histórica del tipo La guerra y la paz. Así, la oposición entre literatura y no literatura cede su lugar a una tipología de los discursos"(1991:23). De la misma manera que explicamos la constitución de una variedad estándar del español hablado en Argentina, en relación a un proceso de legitimación cuyas convenciones han sido dispuestas en virtud de la decisión de "homogeneizar" los usos y las prácticas lingüísticas, deberemos inquirir por qué "una elección entre otras posibles del discurso [es] convertida en una convención por una determinada sociedad" (Todorov, 1991:22).
La consideración del problema, planteado de esta forma, envía necesariamente al segundo nivel enunciado: el epistemológico. En la práctica sostenida por los docentes en el aula y tal como lo muestra el "collage" de teorías implicadas en la formulación de los contenidos básicos/mínimos -de los documentos emitidos por los especialistas a cargo de hacer operativa la Ley Federal de Educación- este nivel se constituye en el más difícil y duro de resolver. Recordemos lo ya dicho: las prácticas están sometidas a la acción estructurante de los habitus, lo que no significa que éstos sean impermeables a los cambios, de otra manera no habría posibilidad de transformación alguna. Sin embargo, para que ésta se produzca, no basta "renovar" los marcos teóricos con los que se maneja el docente a la hora de seleccionar un corpus textual para sus clases de literatura, sino que es necesario producir una reflexión que permita integrar, a los nuevos modos de conocimiento, las prácticas de lectura involucradas en el hacer social donde la actividad de enseñanza-aprendizaje se inserta. De lo contrario, seguimos con los injertos y los remiendos que aseguran la reproducción de un orden establecido.
Si seguimos a García Canclini, cuando habla de la necesidad de que nuestras ciencias sean nómadas, porque ya no se puede considerar válida la estratificación de lo social en "popular", "culto" y "mediático", entenderemos que los cruces e interferencias de las disciplinas abocadas al estudio de los diferentes discursos requieren precisiones conceptuales y análisis de las matrices de conocimiento que han hecho posible dichos cruces e interferencias. Este segundo nivel, tan complejo como interesante por la apertura cognoscitiva que provoca, está conectado con el tercer nivel, el lecturológico, no menos intrincado, pero más seductor porque involucra el problema de la construcción del sentido.
Decimos que está conectado porque de los modelos y metáforas teóricas se infieren los de la práctica de la lectura. Pero dicha conexión debe ser mostrada, puesta a la luz, ya que los dos órdenes no son isomorfos y sus lógicas, por ende, distintas. Cuando leemos, ponemos en juego saberes que son veres y oíres, construidos fragmentariamente a partir de lo enunciable y lo visible, es decir, de los discursos tanto como de las prácticas no discursivizadas. Chartier propone "articular la construcción discursiva del mundo social con la construcción social de los discursos" (1988:8), porque de otra manera permanecen separados, todo se reduce a discurso negándose la pertinencia de los "usos", o se resta importancia al discurso y se queda en la mera práctica.
Entendemos por discurso las reglas, las formas sociales, vacías y generales que ponen en acción al lenguaje y se llenan de sentido en el acto de enunciación(Nota 8), de esta noción de discurso emerge la diferencia entre lo que son las formas sociales generales que pertenecen al sistema de la lengua y las formas facultativas individuales que se "cargan" de sentido en el acto concreto, individual, de realización. Si recuperamos el concepto de "intención" propuesto por los fenomenólogos, veremos que éste implica la relación intersubjetiva que todo enunciado produce: un yo y un que no son depositarios del sentido sino constructores del mismo. El proceso de lectura adquiere así una valencia fundamental, no es decodificar o descifrar un sentido oculto que surge de una intención de comunicar que debemos "saber interpretar". Es la concurrencia de los trabajos de producción y reconocimiento en la construcción de sentidos móviles cuyo fluir puede ser "coagulado" en un momento de la escritura-lectura, pero que se desplaza en forma permanente mientras "no se decrete acabada su historicidad" (Matamoro, 1980:56).

A MODO DE CONCLUSIÓN

La interacción analítica con las propuestas que provienen de otras áreas -nos referimos especialmente a la iluminadora reflexión de Michel de Certeau a propósito de las "artes de hacer" y "los usos e invenciones de lo cotidiano"- nos permitieron explorar un ámbito vedado a las teorías fuertes de la lectura de raigambre semiótica (Eco, Greimas). Aludimos a la materia pre-vebal, pre-semiótica que involucra a los sujetos culturales en un hacer que no puede ser reducido al consumo, si lo entendemos como un factor de domesticación social. La construcción del sentido es social y no puede ser reglamentada por modelos sin proyección a lo cotidiano, sin percepción del azar y lo discontinuo; elección epistemológica que nos obliga a revisar las coerciones del discurso teórico, siempre tan alejado de la materialidad del acontecer y dispuesto a seleccionar, organizar y controlar las prácticas.
También cabe al especialista del lenguaje y profesor de literatura investigar las formas culturales de donde surgen las convenciones de representación de las que dependen tanto los textos literarios canónicos como los que surgen de las transposiciones a medios visuales y audiovisuales.
Estamos sumergidos, como sugiere Iuri Lotman, en la semiosfera o continuum semiótico "completamente ocupado por formaciones semióticas de diversos tipos y que se hallan en diversos niveles de organización" (1996:22). El acercamiento más fructífero consiste en considerar el fenómeno cultural intersemiótico en su sistema de relaciones y su mutua traducibilidad o transponibilidad. El sistema de relaciones entre un cuadro (semiótica visual) y un poema (semiótica literaria) sería asimilable si se prescindiera de la realización ocurrencial. Estaríamos haciendo operativas aquí las teorías de Greimas y de Lotman, refiriéndonos con exclusividad a las dimensiones intersemióticas del sentido. No sólo con los tipos de textos que se consideran en la nueva tradición teórica, filmes, cuadros, videos, esculturas, sino también con otros más recientemente dimensionados como tales: la ciudad, el sistema urbano, rural, prácticas culturales ritualizadas -fiestas religiosas, encuentros de comadres, de copleros-, según instiga a pensar Michel de Certeau.
Delinear, entonces, una teoría de los géneros visuales, a la par de los literarios y a la de los dispositivos espaciales urbanos, sería una manera de disponer de los procedimientos propios de selección semántica y de combinación sintáctica que cada época instaura en una particular región del país, a pesar de la evidente diferencia de materias utilizadas. Una foto, un cuadro, una arquitectura, un tipo de escritura y una viñeta humorística pueden ser tomados en consideración con un punto de vista común. Se trata de sustancias diversas, sea del plano de la expresión o del contenido, pero estas diferentes sustancias reenvían a formas subyacentes organizadas en base al mismo principio constructivo.
Lejos queda, así, la perspectiva reductora de la práctica de enseñanza de las "Letras" desvinculada de los otros haceres sociales. Se plantea la necesidad de revisar el objeto de los estudios literarios y el desafío de pensar cómo el contacto entre los textos literarios canonizados como "nacionales" alternan con los demás textos no canonizados, divulgados en contextos más inmediatos a la experiencia educativa localizada, y todos ellos junto a los demás sistemas semióticos que, en posición central o periférica de la semiosfera, constituyen factores dinámicos del cambio y la transformación cultural.

NOTAS

1) Para el concepto de "gusto" remitimos a Pierre Bourdieu, La distinción. Criterios y bases sociales del gusto (Madrid: Taurus, 1988)
2) Noción desarrollada por Bourdieu, cfr nuestro trabajo Reseña a Las reglas del arte de Pierre Bourdieu, presentado en el marco del Seminario "Revolta e Modernidades" dictado por la Dra Leda Tenório da Motta, São Paulo, 1998.
3) Citado por Tzvetan Todorov en "La noción de literatura" (1991: 24).
4) Es necesario remarcar que la investigación desarrollada en el interior de un equipo de "especialistas" en el área de la lengua y la literatura, produjo la construcción simultánea de los dos objetos de estudio y la consiguiente reflexión interdisciplinaria, única forma de superar la miopía de las especializaciones.
5) Recordemos que para la Fenomenología, son objetos intencionales aquéllos que son producto de un sujeto que se dirige a otro. Para Roman Ingarden la obra literaria es un objeto intencional, resultado de una actividad organizadora que construye objetos. La obra literaria es un objeto intencional virtual, para que se realice, necesita del lector. En Los límites de la interpretación (Barcelona, Lumen) Umberto Eco diferencia con claridad la "intentio opera" de la "intentio auctoris".
6) Nos referimos al libro clásico de Jameson (citado en la bibliografía de este trabajo) que inició,en su momento, la revisión crítica del formalismo y del estructuralismo.
7) Así lo afirmó en el transcurso del "Seminario sobre el Discurso Social" que dictó en el CEA (Universidad Nacional de Córdoba) en 1994.
8) Esta definición la debemos a la Dra María Isabel Filinich quien impartió un Curso de postgrado "Teoría de la enunciación" en la UBA, en junio de 1996.

BIBLIOGRAFÍA

1. BAJTIN, M (1992) Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI        [ Links ]

2. BOURDIEU, P. (1991) El sentido práctico, Madrid: Taurus        [ Links ]

3. CERTEAU, M. de (1994) A invenção do cotidiano: 1. Artes de fazer, Petrópolis, RJ: Vozes        [ Links ]

4. CHARTIER, R. (1996) Escribir las prácticas, Buenos Aires, Manantial        [ Links ]

5. DORRA, R. (1989) Hablar de literatura, México, F.C.E.        [ Links ]

6. FILINICH, M.I. (1998) Enunciación, Buenos Aires, Eudeba        [ Links ]

7. GARCÍA CANCLINI, N. (1995) Ideología, cultura y poder, Buenos Aires, Oficina de publicaciones del CBC.        [ Links ]

8. GREIMAS, A.J. (1996) La enunciación. Una postura epistemológica, Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAP        [ Links ]

9. JAMESON, F. (1980) La cárcel del lenguaje. Perspectiva crítica del estructuralismo y del formalismo ruso, Barcelona, Seix Barral        [ Links ]

10. LOTMAN, I. (1996) La semiosfera I. Semótica de la cultura y del texto, edición de Desiderio Navarro, Madrid, Cátedra        [ Links ]

11. MATAMORO, B. (1980) Saber y literatura. Por una epistemología de la crítica literaria, Madrid, Ediciones de la Torre        [ Links ]

12. RUIZ MORENO, L. (1993) Santa María Tonantxintla. El relato en imagen, México, Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.        [ Links ]

13. TODOROV, T. (1991) "La noción de literatura" en Los géneros del discurso, Caracas, Monte Avila        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons