SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Azul Pampa en etapas productivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  n.20 San Salvador de Jujuy mar. 2003

 

Presentación

   En este número especial de la revista CUADERNOS, se publican los trabajos presentados en el Simposio "CONTROL Y OCUPACIÓN PREHISPÁNICO EN LA REGIÓN SURANDINA" que fuera coordinado por la Dra. Beatriz Cremonte y la Lic. Mercedes Garay de Fumagalli; el Simposio "PRODUCCION LOCAL E INTERCAMBIO. UNA DE LAS DIMENSIONES DE LA INTERACCION", coordinado por la Dra. Beatriz Ventura y la Lic. Gabriela Ortiz y los trabajos presentados en el Eje Temático: "ARQUEOLOGIA Y REGION", coordinado por la Dra. María Ester Albeck; el Lic. Luis Laguna y la Lic. María Amalia Zaburlín. Todos ellos organizados en el marco de las VI Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, realizadas entre el 17 y el 20 de mayo del año 2000.
   Respecto al primer simposio, el objetivo de la convocatoria fue crear un espacio de discusión e intercambio de información sobre avances en la investigación arqueológica regional, inherentes a evidencias sobre distintas modalidades de control desarrolladas, ya sea a través de la ocupación efectiva de un territorio y sus recursos, o a través de otras formas indirectas del mismo.
   Consideramos oportuno este debate y la necesidad de establecer acuerdos teóricos básicos sobre estos conceptos, dado el avance de las investigaciones a nivel regional, el uso y aplicación de dichos conceptos al análisis de las evidencias surgidas del registro arqueológico y la variedad de interpretaciones que a los mismos se ha dado.
   Los términos ocupación y control han sido aplicados a formas de dominio territorial, político, militar, simbólico, económico, ideológico. Asimismo, utilizados desde distintos marcos teóricos, se han asociado a otros conceptos como poder, centralización y coerción política, complejidad social, desigualdad social. Estas distintas aplicaciones y lo que las mismas conllevan, implica discutir cuando y como surgen estas modalidades y que grado de organización y estructuración político­social debieron alcanzar las sociedades que aplicaron estos mecanismos.
   Las aproximaciones explicativas y los resultados presentados en el simposio, que hoy publicamos, demuestran la complejidad del debate planteado y aportan distintas evidencias e interpretaciones a la discusión en curso.
   Así, respecto a la ocupación y explotación de territorios, Lidia García plantea que ya desde el comienzo del Formativo en la microrregión Azul Pampa, se habrían localizado sitios posiblemente complementarios a los de cuevas y aleros de la quebrada de Inca Cueva. Esto dentro de un modelo establecido para los momentos iniciales del modo de vida sedentario y productor de alimentos. En estos sitios a cielo abierto se habría realizado cultivo de secano, restringido, para complementar el pastoreo llevado adelante preferentemente en la otra localidad, pero que se habría continuado también aquí durante el resto del año.
   Por su parte, Núñez Regueiro y Tartusi discuten el surgimiento del proceso de complejización que ubican en el Formativo o período Temprano, en las sociedades agropastoriles del NOA. Plantean dos polos de desarrollo, ubicados en sendos centros ceremoniales en el Valle de Tafí (Pcia. de Tucumán) primero, y poco más tarde en Campo del Pucará (Pcia de Catamarca). Estos centros ceremoniales formativos actuaron como centros incipientes de poder, administración y coordinación sobre amplias regiones del NOA, desde los cuales se organizó el culto, se estructuró el espacio y la red de intercambio.
   Scattolin en su trabajo analiza, a través del estudio de piezas de la colección Zavaleta, modelos de legitimación simbólica en el territorio del valle de Santa María y alrededores, durante el primer milenio d.C. Su conclusión es que el registro de un centenar de estas piezas, sugiere que las poblaciones locales del valle accedieron a un universo estilístico parcialmente compartido con las poblaciones de las Selvas Occidentales (ubicadas hacia el este) y del Valle Calchaquí. Estas fueron plasmadas en manufacturas propias, en las cuales no se detecta claramente el estilo Aguada. A partir de esto discute el concepto de límites de la dominación o sea las razones por las cuales un poder social encuentra obstáculos para su legitimización, en oposición a una concepción monolítica de la dominación, concluyendo que es el contexto socio-histórico el que determinará la construcción de un determinado campo de poder, a través del tiempo.
   Nielsen presenta los resultados de sus investigaciones en las lagunas de Vilama, Coruto y otras cuencas lacustres cercanas a la frontera entre Argentina, Chile y Bolivia, con el objetivo de indagar sobre los cambios operados en las prácticas de explotación de recursos complementarios del ambiente altoandino y el tráfico de bienes a larga distancia entre la puna de Jujuy y el desierto de Atacama, durante la etapa agropastoril prehispánica. A partir de las mismas comprueba diferencias en la ocupación y utilización de este espacio a través del tiempo. En el período Formativo se demuestra la presencia estacional de grupos procedentes de la Puna dedicados a la caza y durante los Desarrollos Regionales e Inka la existencia de tránsito de caravanas.
   Varios trabajos discuten sobre las distintas modalidades de ocupación y control estatal durante el período de dominio incaico en las provincias de Salta y Jujuy.
   Cremonte, Zaburlín y Peralta presentan las investigaciones en Agua Hedionda, Dto de San Antonio, Prov. de Jujuy. Consideran al enclave, que se caracteriza por la presencia de numerosas unidades de almacenamiento concentradas (qolqas), como ejemplo de emplazamiento incaico destinado al almacenaje estatal. Este trabajo aborda otro aspecto del control del estado inca, el referido al control económico. Por su extensión e importancia los autores consideran a este sitio una unidad de análisis importante, para aproximarnos al conocimiento de la política económica incaica en una región periférica del imperio.
   Garay de Fumagalli presenta las investigaciones en el Cucho de Ocloyas, pequeña guarnición incaica ubicada en la frontera oriental del Kollasuyu, que domina una posible vía de entrada desde las llanuras chaqueñas. La misma estaría destinada a resguardar y a informar de los movimientos en la frontera a la zona de producción de Tiraxi-Tesorero y al Pukara de Volcán. Los conjuntos alfareros podrían indicar distintas modalidades de control sobre la frontera: mediante mitimaes trasladados por el Inkario desde otras localizaciones, para ser utilizados como especialistas en frontera o mediante el manejo de procesos de interacción de distinto carácter con grupos provenientes del Chaco.
   Christian Vitry analiza mecanismos de control por parte del estado Inka a lo largo de 70 km de camino incaico (tramo Morohuasi – Incahuasi). Lo hace a través de una secuencia completa de sitios asociados al mismo, que poseen una continuidad prácticamente ininterrumpida. La cantidad de puestos de observación y de control o peaje, ubicados a lo largo de los casi 70 kilómetros de camino estudiado, sugieren un sector muy controlado por el Estado y plantean la posibilidad de detectar formas de control económico y social no exploradas hasta el momento.
   El trabajo de Eleonora Mulvany presenta los resultados obtenidos respecto a la relación entre las sociedades locales y el estado inca en la Región Lerma, provincia de Salta, República Argentina. Buscando vías explicativas alternativas, incorpora los conceptos de resistencia y dominación y la búsqueda de equilibrio a través de la concertación. El análisis del contexto arqueológico en el norte y sur de la Región Lerma sugiere que el sistema estatal pudo ejecutar estrategias destinadas a controlar las prestaciones rotativas y posiblemente una desarticulación de las redes de intercambio de productos, relacionado con las características de la organización social, política y económica y los diferentes grados de resistencia presentados por los grupos locales.
   Albeck y Ruiz hacen una revisión de la información arqueológica, etnohistórica y colonial de los pueblos que habitaron lo que se conoce en la literatura arqueológica como Puna de Jujuy. La información obtenida permite plantear, a título de hipótesis, una adjudicación territorial más ajustada para los diferentes grupos étnicos de la puna de Jujuy antes de la llegada de los europeos. Este uso y control del territorio posteriormente estuvo sujeto a severos cambios como consecuencia de la administración colonial, si bien una parte importante del mismo continuó ocupada por los antiguos dueños prehispánicos.
   Finalmente, Mendonça, Bordach y Grosso analizan los hallazgos correspondientes a dos cementerios de la región de valles y quebradas con evidencias de contacto hispanoindígena. Desde una perspectiva bioarqueológica y de las dimensiones sociales del comportamiento mortuorio (arqueología de la muerte), presentan y describen contextos correspondientes a los cementerios SJ Til 43 o "Cementerio de La Falda" de Tilcara, Quebrada de Humahuaca, Jujuy; y SJ Cat RCh 21 o "Cementerio de Rincón Chico 21", del Valle de Santa María de Yokavil. Los resultados son analizados e interpretados como indicadores, tanto directos como indirectos, de significación territorial, cronológica, y sociocultural. El análisis concluye enfatizando la importancia de las relaciones de intercambio a larga distancia, y los aspectos simbólicos, religiosos, mitológicos y cosmológicos muy probablemente involucrados en la elección de las inclusiones funerarias.

   El objetivo principal de la convocatoria del Simposio "PRODUCCION LOCAL E INTERCAMBIO. UNA DE LAS DIMENSIONES DE LA INTERACCION" fue discutir algunos aspectos relacionados tanto con las formas de producción y/o manufactura en las sociedades pasadas así como el rol del intercambio desde un enfoque supraregional. Por ese motivo consideramos importante la participación de colegas que estuvieran trabajando en diferentes regiones, tanto del noroeste argentino como del norte de Chile. Los dos ejes de discusión fueron elegidos tratando de incluir dos niveles de análisis diferentes pero estrechamente relacionados. A pesar de que la producción de objetos materiales y las políticas de distribución y circulación, han sido temáticas de interés central en numerosos estudios arqueológicos la mayoría de ellos han estado orientados a determinar aspectos tecnológicos involucrados en la producción y la determinación de las redes de circulación e intercambio. Sin embargo existen otros aspectos de interés crucial en lo que se refiere a la producción e intercambio de objetos: la naturaleza del consumo, los aspectos simbólicos involucrados en las transacciones, el espacio construido en donde circulan los bienes como dimensión de análisis en sí mismo, así como el significado de las ausencias.
   La idea central era discutir los diferentes aspectos involucrados en la producción de la cultura material de las sociedades pasadas a partir de casos particulares de estudio. El énfasis fue centrado tanto en los aspectos tecnológicos de la producción así como en los factores socio-políticos que la estructuran, entendiendo que toda producción y transacción se encuentran enmarcadas por relaciones de trabajo y espacialidades particulares construidas por los individuos bajo condiciones concretas de acción, las que son históricamente generadas por diferentes demandas grupales e individuales.
   Los trabajos presentados por los diferentes expositores abordaron ambos temas; la producción y el intercambio desde nuevos enfoques metodológicos y teóricos aportando elementos novedosos de análisis a una vieja discusión. Entre las distintas estrategias se incluyen aproximaciones estilísticas para el análisis de conjuntos líticos, que es el eje central del trabajo de Rosana Ledesma; el análisis tecnológico de artefactos líticos en sociedades agroalfareras Tardías, abordado por Julio Avalos; la aplicación de índices estructurales en análisis espaciales para grupos de tierras bajas presentado por Gabriela Ortiz, indicadores de biodiversidad, análisis de artefactos de uso simbólico; y la noción de la dimensión supraregional espacial considerada al hablar de los fenómenos de intercambio.

   Para finalizar las ponencias presentadas en el Eje Temático "ARQUEOLOGIA Y REGION" abarcan una variedad de temas que comprenden desde análisis de materiales líticos y cerámicos hasta el análisis de la Unidad Doméstica y áreas de actividad intrasitio.
   Se destaca en este conjunto de trabajos el rigor metodológico y la búsqueda y exploración de nuevas técnicas que deriven en una correcta interpretación del registro arqueológico.
   Hocsman, Somonte, Babot, Martel y Toselli analizan materiales líticos de un sitio a cielo abierto del área valliserrana del NOA, Campo Blanco (Tucuman). El estudio tecnológico se centró en la determinación de las distintas etapas de la cadena técnico-operativa, a fin de registrar evidencias de actividades de obtención, manufactura (extracción y formatización), posible uso y reciclaje del material.
   Por su parte, Martinez y Aschero presentan los resultados de un test experimental realizado con réplicas de puntas de proyectil líticas, en el marco de la Arqueología Experimental. Estas réplicas fueron talladas siguiendo el diseño lanceolado de puntas de proyectil arqueológicas recuperadas en el sitio Inca Cueva 7 (ca.4000 años AP). El plan de experimentación se cumplió en tres etapas: producción de réplicas (N = 10), armado de los proyectiles y uso/lanzamiento de los mismos hacia un blanco de impacto óseo. Después de los lanzamientos se evaluó el estado final de los proyectiles, considerando su relación con los arqueológicos.
   Oliszewski muestra los resultados de un test experimental destinado a determinar la confiabilidad de la máquina de flotación utilizada para la recuperación de macrorrestos arqueobotánicos de sitios arqueológicos de Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca). Para ello se seleccionaron muestras de sedimento estéril de distintos niveles de un montículo antrópico. Fueron adicionadas tres tipos de semillas, seleccionadas en base a su tamaño: amapola (Papaver somniferum), brócoli (Brassica oleracea) y poroto (Phaseolus vulgaris). Las tasas de recuperación obtenidas fueron 100 % para poroto, 94,4 % para brócoli y 76,2 % para amapola. Para finalizar se hace una valoración de los resultados obtenidos y de la posibilidad de proyectar los mismos en la recuperación de especímenes arqueológicos.
   Cremonte y Nieva presentan los resultados obtenidos del registro y clasificación de los fragmentos cerámicos obtenidos en el basurero Tum1 del Pukara de Volcán. En base al estudio realizado se establecen comparaciones con los basureros Tum1 B1 y Tum1 B2 analizados previamente, con relación al lapso de ocupación del asentamiento y la ubicación de áreas de descarte.
   Por último, el trabajo de Taboada y Angiorama plantea el estudio de la unidad doméstica a partir de considerar a la corresidencia como eje de tal abordaje. El espacio y las construcciones habitacionales se consideran el referente material del concepto social aludido. Consideran que los conjuntos recuperados y su disposición espacial permiten establecer las primeras hipótesis sobre la organización de las actividades desarrolladas por el grupo residencial mínimo que lo cohabita.

Mercedes Fumagalli - Beatriz Cremonte - M. Gabriela Ortiz - Beatriz Ventura y María Ester Albeck
Compiladoras

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons