SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Prospección arqueológica de la Cuenca del Río de las Tunas: Dptos. Tupungato-Tunuyán, MendozaNuevos avances en las prospecciones arqueológicas en la Quebrada de los Cardones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  n.29 San Salvador de Jujuy nov. 2005

 

Tebenquiche Chico en la superficie del tiempo

Tebenquiche Chico on the surface of time

Alejandro F. Haber * - Marcos N. Quesada * - Miguel Ramos **

* Universidad Nacional de Catamarca – CONICET.
** Comunidad de Antofalla.
Correo Electrónico: afhaber@arnet.com.ar

RESUMEN

   Conocer el paisaje arqueológico mediante técnicas de relevamiento no destructivas supone que el paisaje sea alguna cosa frágil que está allí para ser directamente observada por el arqueólogo. Supone, además, que es éste el que debe desplegar su bagaje de técnicas sobre el espacio a fin de capturar ese objeto que el paisaje sería, y que puede hacerlo con la suficiente delicadeza como para no destruir la superficie en la cual aquel se revela. Pero el paisaje bien podría ser otro, y a ello nos orientamos en este trabajo. El paisaje podría no ser una cosa, un objeto de la realidad que espera a ser observado. Podría, en cambio, entenderse, al menos en parte, como una representación. No sería, entonces, mediante técnicas no destructivas que el paisaje pudiera ser observado, sino mediante una metodología constructiva y dialógica en el curso de la cual las observaciones, las interpretaciones y las representaciones son creadas, tanto como una realidad imaginaria como en la imaginación de la realidad. En primer lugar, presentamos una reconstrucción histórica de las representaciones de una misma localidad arqueológica, Tebenquiche Chico (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), que a lo largo de las últimas ocho décadas han implicado distintos diálogos superficiales, incluyendo y produciendo distintos sujetos, técnicas e interpretaciones. Las superficies creadas a través de esa historia suponen representar un paisaje en términos de su existencia activa en el pasado, con el riesgo de trasladar las posibilidades y modos de conocimiento del paisaje al pensamiento de este como un ente de la realidad. Con el fin de reducir ese riesgo, examinamos, en segundo lugar, lo que toda construcción de paisaje supone: cómo es vivido el lugar en el tiempo. Las tensiones creadas entre las estructuras y las prácticas, al ser reubicadas en el tiempo desde la estática del paisaje, permiten comprender, por último, la hibridez (al mismo tiempo es representación y no lo es) y unidimensionalidad (nos habla primordialmente de la especialización de las prácticas) del paisaje. Así, el paisaje arqueológico como una realidad del pasado - teoría - y como una construcción del presente – metodología -, adquiere, cartografiando el futuro, su dimensión política al ser comprendido dentro del flujo de los diálogos en la superficie del tiempo.

Palabras Claves: Campesinos; Metodología arqueológica; Paisaje arqueológico; Saberes; Tebenquiche Chico.

ABSTRACT

   To study an archaeological landscape through non-destructive surveying procedures implies that the landscape is like a fragile thing lying there to be directly seen by the archaeologist. It also implies that it is the archaeologist who should display over space his/her set of techniques, with the aim of capturing that would-be object; and that s/he can manage her/himself to be soft enough not to destroy the surface in which the landscape can be seen. But the archaeological landscape could be a different one. The landscape could be not a thing, an object of reality that waits to be seen, but it could be understood, at least in part, as a representation. In that case, it would not be through non-destructive techniques that the landscape could be seen, but through a constructive and dialogic methodology that entails the creation of observations, interpretations and representations, both as an imagined reality as in the imagination of reality. In the first place, we present a historic reconstruction of the representations of the same archaeological site, Tebenquiche Chico (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina). During the last eighty years these representations were implied in a variety of surface dialogues, including and producing characters, techniques and interpretations. Surfaces thus created represent the landscape in terms of its active past existence, with the risk of reifying the possibilities and modes of approaching landscape. In second place, with the aim of reducing that risk we examine the implication of every landscape construction, that is, how the landscape is lived in time. The tensions created between structures and practices, replaced in time from the static of landscape, help to understand the hybridism (it is representation and, at the same time, it is not) and one-dimensionality (it is mainly about spatialization of practices) of landscape. Thus, an archaeological landscape as a past reality –theory- and as a present construction –methodology- re-gains its political dimensions when it is understood as mapping the future inside the flux of dialogues in the surface of time.

Key Words: Peasant knowledge; Archaeological method; Archaeological landscape; Tebenquiche Chico.

   Conocer el paisaje arqueológico mediante técnicas de relevamiento no destructivas supone que el paisaje sea alguna cosa frágil que está allí para ser directamente observada por el arqueólogo. Supone, además, que es éste el que debe desplegar su bagaje de técnicas sobre el espacio a fin de capturar ese objeto que el paisaje sería, y que puede hacerlo con la suficiente delicadeza como para no destruir la superficie en la cual aquel se revela. Pero el paisaje bien podría ser otro, y a ello nos orientamos en este trabajo. El paisaje podría no ser una cosa, un objeto de la realidad que espera a ser observado. Podría, en cambio, entenderse, al menos en parte, como una representación. No sería, entonces, mediante técnicas no destructivas que el paisaje pudiera ser observado, sino mediante una metodología constructiva y dialógica en el curso de la cual son creadas las observaciones, las interpretaciones y las representaciones, así como las competencias académicas y los sujetos involucrados en las mismas. Presentamos aquí una reconstrucción histórica de las representaciones de una misma localidad arqueológica, Tebenquiche Chico (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), que a lo largo de las últimas ocho décadas han implicado distintos diálogos superficiales, incluyendo y produciendo distintos sujetos, técnicas e interpretaciones. Las superficies creadas a través de esa historia suponen representar un paisaje en términos de su existencia activa en el pasado, con el riesgo de trasladar las posibilidades y modos de conocimiento del paisaje al pensamiento de este como un ente de la realidad. Con el fin de reducir ese riesgo, examinamos lo que toda construcción de paisaje supone: cómo es vivido el lugar en el tiempo. Las tensiones creadas entre las estructuras y las prácticas, al ser reubicadas en el tiempo desde la estática del paisaje, permiten comprender, por último, la hibridez (al mismo tiempo es representación y no lo es) y unidimensionalidad (nos habla primordialmente de la espacialización de las prácticas) del paisaje. Así, el paisaje arqueológico como una realidad del pasado -teoría- y como una construcción del presente –metodología-, adquiere, cartografíando el futuro, sus dimensiones políticas al ser comprendido dentro del flujo de los diálogos en la superficie del tiempo.
   Las tres primeras cartografías de Tebenquiche Chico fueron sucesivamente realizadas por Vladimir Weisser en marzo de 1923, Pedro Krapovickas en enero de 1952 (Krapovickas, 1955) y Omar Barrionuevo en noviembre de 1972 (Menecier y Barrionuevo, 1978). Los tres autores dibujaron croquis a mano alzada, aparentemente sin intervención de instrumentos de medición, con la sola probable excepción de una brújula para orientación general. Ni en las libretas de campo, ni en las publicaciones resultantes (la tesis de licenciatura de Krapovickas y la transcripción póstuma de la libreta de Barrionuevo) fueron descriptos los procedimientos técnicos empleados. Pero de todas maneras cabe suponer que los dibujantes se ubicaron en una posición del terreno que les permitiera una buena visibilidad del conjunto.
Weisser tomó una secuencia de cuatro fotografías de la quebrada de Tebenquiche Chico, que registran aproximadamente el mismo terreno registrado en su croquis (Figura 1). Es incluso probable que las fotografías y la cartografía de su libreta de campo fueran realizadas en el mismo lugar de la ladera occidental de la quebrada donde también excavó una de las dos cámaras funerarias subterráneas que abrió en la tarde del día 21 de marzo de 1923 y la mañana siguiente. Resulta seductor pensar que la secuencia fotográfica y el croquis pudieran ser obtenidos desde la misma área general y al mismo tiempo pues ambos gestos técnicos, orientados a la descripción del mismo objeto que se abría a los pies del observador, dieron lugar a registros de objetos distintos. Analizar el conjunto de dibujos y fotografías que muy probablemente fueron producto de las acciones de un mismo sujeto en un mismo sitio en un lapso relativamente acotado, la mañana del 22 de marzo, nos permite seguir el derrotero de las negociaciones entre Weisser, sus instrumentos y el entorno material que se abría ante su mirada (Bateman, 2004). Comparando el croquis realizado por Weisser (Figura 2) con las fotografías tomadas por su expedición, se ve que aquél intentó representar toda la extensión de la quebrada, y lo hizo tomando como referencia a la topografía.


Figura 1.
Montaje panorámico de la secuencia de fotografías tomadas por Weisser en 1923 en Tebenquiche Chico. Nótese la alta visibilidad de las parcelas de cultivo (estructuras cuadrangulares grandes). La mancha oscura que se observa arriba a la derecha corresponde a la fotógrafa número 3 de la secuencia y se trata del brazo y el sombrero del fotógrafo que intentaba con ellos evitar el reflejo del sol en la lente de la cámara. Colección del Museo de La Plata.

Figura 2. Croquis de la quebrada de Tebenquiche Chico dibujado por Weisser en su libreta de campo durante la expedición de 1923. Nótese el énfasis puesto en la representación de las tumbas ("trojas") y la topografía en contraste con el descuido con que se presentaron las viviendas. Colección del Museo de La Plata.

   Sin embargo, la arquitectura representada correspondía sólo al sector de mayor densidad arquitectónica cuyas estructuras eran visibles desde la posición donde las fotografías fueron tomadas. Weisser dibujó tres categorías de elementos arquitectónicos: 'lugares de viviendas indígenas', 'trojas ya sacadas' y 'trojas exploradas por la expedición de 1923'. Representó las viviendas mediante formas rectangulares que, con trazos rápidos, alcanzaron a indicar su presencia más no su forma o posición. Con las trojas sucedió algo similar, con la diferencia que, si bien no puede conocerse en base al croquis la forma de cada cámara funeraria, estas fueron agrupadas en cementerios, los que a su vez fueron ubicados en la topografía. Es notable la falta de interés en registrar los espacios de producción agrícola, más aún teniendo en cuenta que se trataba del rasgo arquitectónico más destacado del poblado y el de mayor visibilidad, según el mismo Weisser pudo comprobar al fotografiar la quebrada desde lo alto de la ladera. Pero si volvemos a su croquis, resulta más notable aún el énfasis puesto por el topógrafo en el registro de las estructuras y conjuntos funerarios, no sólo sobredimensionadas en tamaño, sino incluso resaltadas aún cuando se trata de cámaras subterráneas y, por lo tanto, escasamente visibles a la distancia. Esta 'distorsión' resulta aún más llamativa si dirigimos nuestra atención hacia la única fotografía tomada en Tebenquiche Chico fuera de la secuencia de la quebrada: la abertura de una cámara funeraria –'troja' en su nomenclatura (Figura 3)- El croquis incluye, en su creación del lenguaje cartográfico como modo de representar el objeto que Tebenquiche Chico fue a los ojos de Weisser, un plus de elocuencia por la cual los propios ojos de Weisser quedaron representados en el foco de su atención principal: las tumbas de indios de donde extraía los objetos que integrarían la colección de su patrón (Figura 4). El croquis de Weisser es revelador de sus intenciones y deseos, pues no sólo el dibujante y su objeto se dieron cita en el sitio a través del croquis, sino el entramado social y cultural a partir del cual el topógrafo recorría el norte del país en busca de objetos de arte indígena para deleite y distinción de su coleccionista. Al inaugurar la arqueología de Tebenquiche Chico Weisser no sólo lo constituyó como sitio a través de su croquis, sino que la insertó en una red que puede ser comprendida desde una perspectiva multi-sitiada (Marcus, 1995).


Figura 3. Fotografía de la apertura de una cámara funeraria en Tebenquiche Chico tomada por Weisser en 1923. Colección del Museo de La Plata. Se trata de la única fotografía, aparte de la secuencia de la figura 1, tomada por Weisser en Tebenquiche Chico. Colección del Museo de La Plata.


Figura 4. Detalle de las fotografías tercera y cuarta de la secuencia por Weisser en Tebenquiche Chico. Se trata de ampliaciones del sector bajo el brazo y el sombrero (ver figura 1). En ellas se observa una persona, primero fuera de la tumba, apoyada en la pala, y luego dentro de la tumba en plena excavación. La excavación de las tumbas fue la principal tarea realizada por la expedición de Weisser en Tebenquiche Chico.

   En la relación entre los integrantes de la expedición, los intrumentos de registro y el paisaje, otro personaje era igualmente constituido en el procedimiento. Benjamín Muniz Barreto, lejos de Tebenquiche Chico, de su topografía y entorno, añadía objetos indígenas a su colección, que no se realizaba en los objetos en sí sino en la medida en que la colección le permitía, a su vez, acrecentar su distinción social entre sus interlocutores adinerados. El afán descriptivo de su empleado proveía la necesaria credencial de autenticidad de los objetos incorporados a su colección, sumando un plus de valor al que los objetos podían tener, al tiempo que el propio coleccionista se afirmaba y valorizaba. El croquis de Weisser estaba ya situado en la colección de su patrón en Buenos Aires antes de situarse en Tebenquiche Chico. El hecho de que una colección obtenida del saqueo de cientos de tumbas indígenas pudiera ser motivo de distinción habla acabadamente de la autorrepresentación de las élites dominantes del país, y del lugar que reservaban en el mismo para las poblaciones indígenas. También es elocuente respecto de las alineaciones posibles de arqueólogos y arqueología, alineaciones que la posterior –y actual- relevancia de la colección Muniz Barreto en la arqueología del noroeste no hace sino confirmar.
Casi tres décadas más tarde un interés más académico que coleccionista no fue suficiente para que similares decisiones técnicas llevaran en la práctica a construir un objeto semejante. Krapovickas representó tres categorías cartográficas (Figura 5): 'andenes', 'ruinas' y 'cementerios'. Los primeros no fueron realmente representados en la cartografía, únicamente indicándose su posición mediante dos letras A. La categoría 'ruinas' incluyó recintos cerrados circulares y cuadrangulares y algunos tramos de muros rectos, en algunos casos adosados entre sí o a los recintos. Hubo cierto mayor esmero gráfico al registrar las 'ruinas', que incluso fueron dibujadas por el tesista con una textura que imitaba las piedras de las paredes. Las figuras cerradas pudieron indicar las viviendas y las líneas las parcelas de cultivo que el autor describió en el texto de su tesis.


Figura 5. Cartografía de Tebenquiche Chico publicada por Krapovickas en 1955. Obsérvese que la atención está puesta en el registro de los cementerios y en menor medida las casas. Las estructuras agrícolas sólo están representadas por una letra A a la izquierda del croquis.

   Tal distinción, sin embargo, no fue simbolizada en la cartografía. Las estructuras funerarias no fueron representadas individualmente sino como cementerios. Dadas las diferencias entre los croquis de Weisser y Krapovickas, y al hecho de que este último no refiriera en su texto los datos recuperados en 1923, podríamos suponer que se trataron de realizaciones independientes (Haber, 1999). La similitud de los objetos que ambas cartografías construyeron es sorprendente, no obstante las distancias temporales y de intereses. Si la cartografía de Krapovickas fue tan elocuente respecto de los ojos del dibujante como parece haber sido la de Weisser, poco parecen haberse diferenciado los focos de atención de ambos, puestos una y otra vez en las tumbas indígenas como fuente de objetos a recolectar. Son esos los focos de interés privilegiado en el entorno material con los que la acción corporal y el lenguaje textual y gráfico de ambos autores debieron negociar en simultáneo (Goodwin, 2003). Es a través de dicha negociación práctica que tanto el plano de Tebenquiche Chico como su dibujante fueron hechos al tiempo que el propio sitio fue conformado como objeto arqueológico (Yarrow, 2003). Tanto Tebenquiche Chico como Krapovickas devinieron objeto y sujeto de la arqueología en el curso de la acreditación profesional del segundo y la objetivación arqueológica del primero. Pero se trataba de una negociación en la cual otros actores intervinieron: Nicolás Ramos y Eugenio ("el peón") acompañaron a Krapovickas y, presuntamente, trabajaron para él. La libreta de campo de Krapovickas nada dice de las relaciones laborales establecidas con estos pobladores locales, pero incluye uns breve anotación bajo el título "Teorías": "Don Nicolás Ramos: Por una causa desconocida habían construido los sepulcros para refugiarse en ellos, muriendo luego. Eugenio, el peón: Eran habitantes anti diluvianos. Antes del diluvio todo era oscuro, luego se creó la luz. Como a estos indígenas les disgustaba la luz construyeron sus casas bajo tierra" (Krapovickas, libreta de campo, en Haber, 1999). El que Krapovickas excluyera estas interpretaciones de su texto de interpretación del sitio habla claramente del lugar que las percepciones indígenas de los ocupantes de las 'trojas' tenían para la arqueología. Otras interpretaciones que, como hemos visto, no eran menos contingentes, estaban llamadas a integrar el contenido de Tebenquiche Chico.
Menos independencia respecto de su inmediato antecesor parece haber alcanzado la cartografía de Barrionuevo (Figura 6), que pudo basarse en la publicación de Krapovickas para confeccionar su propia versión. Sobre ella realizó el odontólogo una serie de agregados y correcciones menores. La modificación más notable consistió en la incorporación de una cuarta categoría cartográfica: las 'parcelas', que aparecieron en la cartografía cubriendo un amplio sector al oeste del arroyo, no obstante hallarse también al este del mismo, aunque allí no fueron representadas.


Figura 6. Cartografía de Tebenquiche Chico dibujada por Barrionuevo en 1972 (Menecier y Barrionuevo, 1978). Nótese la marcada similitud con la cartografía de Krapovickas (1955)

   Otras dos décadas separaron a las cartografías de Krapovickas y Barrionuevo, sin incluir más que unas pocas pero significativas adiciones al objeto: las parcelas agrícolas parecían ser el significante real del temprano y llamativo desarrollo agrícola, que era progresivamente incorporado en las descripciones textuales de Tebenquiche Chico (Krapovickas, 1955, 1958-1959, 1968, 1984; Krapovickas et al., 1980; Menecier y Barrionuevo, 1978). Reproducían el mismo impulso testimonial que venía desplegándose desde medio siglo antes: crear una nueva versión de Tebenquiche Chico era el gesto necesario para erigirse en testigo presencial del hecho. Pocos estuvieron allí, con la notable y obviada salvedad de los campesinos indígenas del área, y sólo a ese selecto círculo de testigos y a su interacción con Tebenquiche Chico debía este su existencia como objeto de discurso. Para enunciarlo debieron estar allí, y para estar allí debieron viajar larga y penosamente; acabadamente dan cuenta de las penurias del viaje a Tebenquiche Chico los textos de los tres autores mencionados, y parece ser esa una referencia textual del objeto gráfico que aquí analizamos: refiere a la distancia, enorme, difícil, extrema, que separa al objeto del sujeto que lo enuncia. Pero ambos, sujeto y objeto, se constituyeron en la misma relación práctica. Que la obra de Krapovickas fuera refundida en la de Barrionuevo habla tanto de la incidencia del primero en la objetivación del sitio, como de la necesidad del segundo en re-situarlo en la geografía provincial. Lo que para Krapovickas había cobrado importancia al describir y particularizar el objeto cultural –dominar el objeto como arqueológico implicaba acreditarse como sujeto arqueólogo- para Barrionuevo se inscribía en un programa de valorización (re-nacimiento) de la tradición provincial, que incluía también la puna, cuya alocronía respecto de la capital provincial se representaba en su simultaneas lejanía y antigüedad.
A partir de 1989 generamos, en el marco de nuestras investigaciones en Tebenquiche Chico, un segundo conjunto de cartografías. A diferencia de las anteriores estas fueron realizadas mediante el empleo de instrumentos de relevamiento. Esto supone, por un lado, la posibilidad de mayor precisión en las mediciones. Por otro lado, requiere de una permanencia más prolongada en el terreno. Pero más importante aún es que el uso de instrumentos de medición promueve una más trabajosa negociación con los objetos que se están relevando. No basta con realizar un croquis que recoja nuestra idea de lo que estamos registrando puesto que luego debemos medir la posición de puntos de este croquis, y es durante esa medición que muy frecuentemente el croquis inicial es modificado en base a nuevas observaciones. Para dar un ejemplo sencillo: en un croquis a mano alzada podemos decidir fácilmente que un recinto es cuadrangular, dibujarlo como tal y pasar al siguiente sin que él nos oponga resistencia. Con un instrumento, en cambio, debemos encontrar, por ejemplo, las esquinas, que no pocas veces se empeñan en desaparecer luego de ser dibujadas en el croquis. Podríamos sospechar que Weisser, Krapovickas y Barrionuevo habrían tenido problemas para relevar con un teodolito lo que registraron en sus croquis. El relevamiento con instrumento topográfico, además, exige que el espacio sea experimentado mediante el movimiento corporal. Ya de una estación a otra, ya de un punto a otro, es a través de su propio desplazamiento corporal que el relevador construye el objeto cartográfico. En la elaboración de croquis, en cambio, no es necesario que así sea. Con instrumentos topográficos el espacio no es ya experimentado desde la quietud y la distancia del observador externo, sino desde uno mismo que debe atravesar distancias y seguir rumbos y trayectorias que frecuentemente son estructuradas por los objetos que pretende aprehender. En este caso, como en muchos otros, la arqueología remeda con sus movimientos los movimientos que dieron sentido a los objetos que busca comprender. Los cuerpos, los instrumentos, el lenguaje y la estructura del entorno se relacionan para constituir la acción arqueológica así como lo hicieron para constituir la acción que estudia (Goodwin, 2003).
Nuestra primera cartografía fue realizada en 1990 y publicada parcialmente en 1996 (Figura 7) (Haber, 1996).


Figura 7. Detalle de la cartografía de Tebenquiche Chico realizada en 1990. Puede observarse un énfasis en la representación de la forma en planta de las estructuras y mucho menos en la representación de la topografía. Los recintos pequeños corresponden al núcleo residencial TC1. El interés por definir el patrón doméstico de Tebenquiche Chico orientó el relevamiento al registro de esta información.

   En ese relevamiento se empleó brújula y cinta, lo cual implicó el planteamiento de numerosas estaciones para cubrir una superficie que abarcaba el sector de mayor densidad arquitectónica al este del arroyo. Sólo se realizó planimetría en tanto que la posición del rasgo topográfico más destacado, la barranca del arroyo, se indicó mediante un símbolo convencional. Inversamente a los croquis anteriores, la cartografía de 1990 presta especial atención a la arquitectura del sitio y mucho menos al relieve donde esta se dispone. En general se cuidó de relevar la forma en planta de los recintos pero frecuentemente no se tomaron en cuenta detalles como la posición de las aberturas, la existencia de muros dobles, etc. De hecho, en la cartografía publicada en 1996 los recintos de habitación carecen de vanos. Los espacios de producción recibieron también mayor atención registrándose parcelas, terrazas y numerosos tramos de canales de riego. Sin embargo, estos aparecen desvinculados, pues, como veremos, existe una relación directa entre la falta de representación topográfica y la dificultad para relacionar funcionalmente las estructuras de riego. En general podría decirse que la cartografía de 1990 refleja acabadamente los supuestos que guiaron la investigación en Tebenquiche Chico en sus primeros comienzos e, incluso, la motivación tras la cual esa localidad nos atrajo, esto es, la apreciable visibilidad de las estructuras domésticas. Hacia 1989 habíamos sugerido (AFH) que nuestro interés en la domesticación no se resolvería en el estudio de los huesos de los animales que pudieron haber sido objetos de la domesticación sino en el estudio de las casas de las personas que pudieron ser sus sujetos sociales (Haber, 1991). Hicimos a Tebenquiche Chico tanto como Tebenquiche Chico nos hizo a nosotros.
La falta de datos altimétricos y errores de poligonación motivaron un nuevo relevamiento, en 1995, a cargo de estudiantes avanzadas de agrimensura, quienes emplearon un teodolito digital con el cual lograron un registro planialtimétrico mediante taquimetría. Las cartografías resultantes nunca fueron publicadas, pues jamás pasaron de pruebas piloto (Figura 8). La escasa experiencia arqueológica llevó a realizar observaciones y registros sin su necesaria interpretación interviniente, dando como resultado representaciones discordantes con las formas arquitectónicas. Quienes llevaron adelante este relevamiento parecían no poder asimilar el hecho de que aquello que tuvieran que medir no fueran verdaderamente datos, en el sentido de objetos puestos allí a disposición de la observación, sino en realidad constructos –o bien destructos, si se quisiera ser más acabadamente literal- que habrían de surgir de una observación interpretativa. Las dificultades experimentadas en la objetivación de los hechos se derivaron de la imposibilidad de ver el mundo en consonancia con las formas relevantes para la competencia disciplinaria (Yarrow 2003).


Figura 8. Prueba piloto de la cartografía de un sector de Tebenquiche Chico relevado durante 1995. Las formas de las plantas de los recintos no se corresponden con el original. La estructura lineal arriba a la derecha, indicada con línea de trazos, no se ubica en el lugar donde fue dibujada.

   En 1997 intentamos corregir la poligonal y la cartografía resultante del relevamiento de 1995, pero a poco de comenzar esta tarea consideramos más rentable iniciar un nuevo relevamiento, tarea que, en 2005, aún continúa. A lo largo de varias temporadas de campo y procesamiento en gabinete conseguimos sucesivas versiones de la cartografía del sitio. Vamos a analizar dos de esas versiones, de 1999 (Haber, 1999) y de 2001 (Quesada, 2001).
   En 1997 comenzamos el relevamiento empleando una plancheta de topógrafo, un instrumento que, si bien era bastante anticuado ya en ese momento como para que fuera no ya pertinente si no redundante en una investigación arqueológica, resultó de gran utilidad, puesto que obliga a dibujar la cartografía a medida que se toman las lecturas y permite comparar la representación cartográfica con el terreno. Empleamos una escala de 1:200, lo que nos permitió tomar nota de detalles tales como la altura de las paredes, muros derrumbados, pozos de excavaciones anteriores, morteros fracturados, acumulaciones de arena, vanos, vanos obturados, etc. Realizamos planialtimetría, y bajo la política de "se registra lo que se ve" el resultado fue una cartografía de alta resolución. Un grado elevado de detalle de la arquitectura se complementaba con un no menos detallado registro del terreno. Relevamos la topografía y datos tales como extensión de los derrumbes en la barranca, afloramientos rocosos, extensión de la vega, altura del pelo de agua del arroyo, etc. Prestamos atención a los espacios agrícolas registrando parcelas, terrazas, tramos de canales, montículos de despedre, corrales, estructuras agrícolas actuales y nuestro campamento arqueológico. Fue fundamental en la narrativa resultante la representación de la repetida vinculación entre un conjunto de campos de cultivo, un canal que los irrigaba, y una casa. Ello permitía sostener la importancia de la casa como escenario de reproducción de las relaciones domésticas de apropiación social de los espacios productivos (Haber, 1999). Parte de la información fue graficada en la cartografía de 1999 (Figura 9). Mucha información no fue representada cartográficamente pero sirvió, no obstante, para su análisis e interpretación. Parecía no quedar objeto sin relevar… Tal pretensión (nuevamente la cartografía parece querer representar el ojo –y el interés- de su dibujante) demostró ser ilusoria poco después.

Figura 9. Cartografía de 1999 de Tebenquiche Chico. Al igual que en la cartografía de 1990 (figura 7) se buscó representar el patrón doméstico de Tebenquiche Chico, pero a diferencia de aquella, en esta se incluyen los canales y campos agrícolas cercanos a los núcleos residenciales.

   En el verano de 1999, el tercer autor de este artículo (MR) participó de las tareas de relevamiento de un sector del sitio. Si bien no tenía experiencia ni formación arqueológica previa, pronto reveló su conocimiento sobre el uso y construcción de espacios de cultivo y canales de riego, obtenido en el curso de su crianza en las tareas agrícolas en el seno de una familia campesina de Antofalla. En cierta ocasión en la que, basándose en su conocimiento en la materia, indicó una dirección hacia donde supuso que el canal debía continuar, el segundo autor (MNQ) de este trabajo, vanamente buscó la confirmación de esa hipótesis en evidencias físicas de la continuación del canal sobre la superficie del terreno. Ambos encontramos, en cambio, canales perpendiculares a aquel que, dirigiéndose en el sentido de la máxima pendiente, tenían su punto de inicio a alturas decrecientes a medida que se alejaban del arroyo. Estos inicios se ubicaban, entonces, sobre el trazado de un canal principal que hace tiempo había dejado de ser visible. La estrategia de "se registra lo que se ve" (AFH y MNQ) encontraba su límite al confrontarse con el conocimiento campesino (MR). De hecho, relevando los inicios de los canales secundarios registrábamos también la extensión del canal principal que, en realidad, no se veía y, además, el diseño de la red de riego. Esta no supone cosa distinta que establecer vinculaciones invisibles entre los objetos visibles. La figura 10 ilustra lo que acabamos de indicar.


Figura 10. Detalle de la cartografía de 2001 de Tebenquiche Chico. Se trata de un sector de la red de riego III. Sobre la cartografía de 1999 se representaron los canales y sus vinculaciones antes no detectadas. Como se señala en el texto durante el relevamiento se buscó comprender la lógica espacial del riego y la apropiación social de la tierra.

   El perímetro irrigado por la red de riego III abarca el área que no esta sombreada. El canal principal esta conformado por la estructura <586> que se prolonga por la barranca del arroyo hasta superar la posición del núcleo residencial TC27. Allí tuerce hacia el este siendo visible por unos 50 metros. Antes de dejar de ser visible se desprenden del canal principal las derivaciones de segundo orden <614>, <367>, <368> y <369>. A medida que nos desplazamos al este encontramos los canales secundarios <370>, <630>, <631>, <632>, <633>, <635>, <636> y <637> que se inician a alturas decrecientes, lo que sugiere la continuidad del canal principal conectando esos extremos. El corto tramo <634> parece ser el único relicto del canal principal visible en la superficie. Queda claro que la narrativa por la cual se describen las estructuras arqueológicas sigue la misma secuencia que el trabajo campesino, que consiste en criar el agua para que esta quiera criar los cultivos. Si el plano de Tebenquiche Chico se lee siguiendo el movimiento del agua de riego, es decir, en la misma dirección que los movimientos del trabajo campesino indígena en la crianza de su chacra, es porque en el curso del relevamiento debimos negociar nuestra acción corporizada en esa dirección. Es la relación entre la familia indígena campesina, el agua y la tierra la que se encuentra en el origen y destino de la superficie de Tebenquiche Chico.
   En la medida en que las representaciones de la superficie de Tebenquiche Chico fueron incluidas como sostén fundamental en las investigaciones doctoral (Haber, 1999) y de graduación (Quesada, 2001) de dos autores de este artículo, puede apreciarse hasta qué punto ha incidido en la constitución personal y disciplinaria. Tanto hicimos a Tebenquiche Chico como este nos hizo. Pero la nueva cartografía resultante no representó ya los ojos del dibujante o, al menos, no sólo los suyos (Berggren y Hodder, 2003). Otros ojos y, tras ellos, otras experiencias y conocimientos, y los diálogos así entablados, quedaban plasmados en la cartografía. Sobre todo, los conocimientos obtenidos en la práctica social de apropiación productiva en la construcción y utilización de las redes de riego (Barceló, 1996), venían a interpelar los restos materiales de otras prácticas semejantes. Las prácticas domésticas de los campesinos indígenas de Antofalla pasaban así a integrar las miradas posibles sobre los objetos.
Pero para que de integrar las miradas posibles sobre los objetos pasasen a constituirse en sujetos de la enunciación de esos objetos, otras apreciaciones fueron necesarias. Principal entre ellas es la vinculación de los remanentes materiales dispersos en el paisaje –lo que los arqueólogos llaman 'paisaje arqueológico'- con las estrategias campesinas de apropiación social de esos mismos entornos –lo que los campesinos llaman 'la tierra'. Otra apreciación no menos importante es la que transforma esa vinculación en herramienta del campesinado indígena en su lucha por retener sus tierras tradicionales. En las representaciones del pasado, así como en las del futuro, no son sólo las cosas sino también lo que ellas revelan de quienes las representan, de sus intenciones y deseos, lo que acaba por ser relevado. Así, el paisaje arqueológico como una realidad del pasado -teoría- y como una construcción del presente –metodología-, adquiere, cartografiando el futuro, sus dimensiones políticas al ser comprendido dentro del flujo de los diálogos en la superficie del tiempo.

AGRADECIMIENTOS: Los trabajos de campo en Tebenquiche Chico fueron financiados, a partir de 1992, por la Universidad Nacional de Catamarca. La campaña de 1990 fue financiada por aportes personales, de amigos y sindicatos. Robin Boast fue el primero que fijó la atención sobre la sucesión de superficies relevadas en Tebenquiche Chico durante la estadía del primer autor en Cambridge en 1996, y planificó una muestra en el Museo de Antropología y Arqueología de esa Universidad para el año siguiente. Felipe Criado y Juan Vicent, durante una visita al sitio en 1996, aportaron sus sensibilidad para con el espesor de la superficie arqueológica. Muchos integrantes del proyecto participaron en los sucesivos relevamientos en Tebenquiche Chico. Silvina Ahumada y Edith Valverdi hicieron el primer relevamiento con cinta y brújula en 1990; Vilma Acosta y Cecilia González hicieron el primer relevamiento con teodolito en 1995; Leandro D'Amore comenzó junto con el segundo autor a trabajar con la plancheta en 1997, continuando en varios períodos de campo; también participaron en relevamientos con plancheta Marcos Gastaldi, Gabriela Granizo, Carina Jofré y Verónica Schuster. En los siguientes relevamientos con teodolito digital han colaborado Gabriela Granizo, Ulises Coria y Soledad Meléndez. Todos ellos, además de los autores de este texto y los moradores de la quebrada, han intercalado su tiempo en la superficie de Tebenquiche Chico. Este texto debe su existencia a la amable insistencia de Marta Ruiz.

BIBLIOGRAFÍA

1. BARCELÓ, M (1996) El diseño de los espacios irrigados en al-Andalus: un enunciado de principios generales. En: El agua que no duerme. Fundamentos de la arqueología hidráulica andalusí. M. Barceló, H. Kirchner y C. Navarro (Eds.), pp. 49-71. Sierra Nevada 95/El legado andalusí, Granada.        [ Links ]

2. BATEMAN, J (2004) Wearing Juninho´s shirt: record and negotiation in excavation photographs. En Envisioning the past: archaeology and the image. S. Smiles y S. Moser (Eds.), Blackwell, Oxford.        [ Links ]

3. BERGGREN, A & HODDER, I (2003) Social practice, method, and some problems of field archaeology, American Antiquity 68(3).        [ Links ]

4. GOODWIN, C (2003) The body in action. En: Discourse, the body and identity, J. Coupland y R. Gwyn (Eds.), 19-42, Palgrave/Macmillan, Nueva York.        [ Links ]

5. HABER, AF (1991) Investigación metodológica en arqueología: el caso del pastoreo de llamas. Cuadernos de Humanidades 5:69-81.        [ Links ]

6. HABER, AF (1996) El temprano en perspectiva. Investigaciones arqueológicas en Tebenquiche. Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (11º parte). Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael XXVII (1/4):77-81.        [ Links ]

7. HABER, AF (1999) Una arqueología de los oasis puneños. Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenios d.C. Tesis doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.        [ Links ]

8. KRAPOVICKAS, P (1955) El yacimiento de Tebenquiche (Puna de Atacama). Publicaciones del Instituto de Arqueología III. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.        [ Links ]

9. KRAPOVICKAS, P (1958-1959) Arqueología de la Puna argentina. Anales de arqueología y etnología XIVXV: 53-113.        [ Links ]

10. KRAPOVICKAS, P (1968) Subárea de la Puna argentina. XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. República Argentina - 1966. Actas y Memorias. Vol. II, pp. 235-271. Buenos Aires.        [ Links ]

11. KRAPOVICKAS, P (1984) La economía prehistórica de la Puna. Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre XIV: 107-121.        [ Links ]

12. KRAPOVICKAS, P, CASTRO, AS y MERONI, M (1980) La agricultura prehispánica en la Puna. Actas y Publicaciones del V Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Tomo I:139-156. San Juan.        [ Links ]

13. MARCUS, G (1995) Ethnography in/of the world system: the emergence of multi-sited ethnography. Annual Review of Anthropology 24, pp 95-117. Palo Alto.        [ Links ]

14. MENECIER, MA y BARRIONUEVO, OA (1978) Prospección arqueológica en el departamento de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Cuadernos de antropología catamarqueña. Dirección General de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca.        [ Links ]

15. QUESADA, MN (2001) Tecnología agrícola y producción campesina en la Puna de Atacama. I milenio d.C. Tesis de licenciatura inédita. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca.        [ Links ]

16. YARROW, T (2003) Artefactual persons: the relational capacities of persons and things in the practice of excavation. Norwegian Archaeological Review 36:1, 65-73.        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons