SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30La formación ética del científico: Un aporte actual del franciscanismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  n.30 San Salvador de Jujuy jul. 2006

 

Entre el "notable" y el "intelectual" las virtualidades del modelo de campo para analizar una sociedad en transformación (Santiago del Estero 1920 - 1930)

Between 'the notables' 'the intellectuals' virtualities of field work model to analyze a society in transformation (Santiano del Estero 1920 - 1930)

Ana Teresa Martinez *

* Centro de Investigaciones y Estudios en Educación Superior / Universidad Nacional de Santiago del Estero - Av. Belgrano (s) 1912 - 4200 - Santiago del Estero - Argentina.
Correo Electrónico: anateres@yahoo.com.ar

RESUMEN

Los procesos de modernización que se impulsaron en el país desde 1880 en adelante y el impacto del progresivo arraigo de las masas de inmigrantes, fueron vividos de manera desigual y a destiempo en diferentes rincones de la Argentina. Cuando abordamos el análisis de los grupos de "intelectuales" que actuaron en el país por los años '20, si queremos hacerlo en términos de "campo", estamos obligados -para saber de qué hablamos- a retroceder al estudio de la composición de las élites de la sociedad de que se trate, y sobre todo de su dinámica de transformación. Es aquí donde el modelo se complejiza y a la vez despliega sus virtualidades. Como siempre en las ciencias sociales, no se trata de "aplicar" un modelo explicativo, sino de poner a trabajar un concepto, aprovechando sus "disponibilidades" según las particularidades del caso y el material disponible .
Entre 1920 y 1930, en cambio, no sólo la composición de los grupos gobernantes se ha diversificado, sino que ya no coincide de manera directa con los grupos de poder económico o de poder social.
El análisis a través del tiempo de la composición de las Asociaciones de mujeres, como las Sociedades de Beneficencia, otras instituciones ligadas a la Iglesia, como la Sociedad San Vicente de Paúl, y las surgidas a comienzos del siglo XX, como la Sociedad de Mujeres Patricias o la Rama Femenina de la Liga Patriótica, confirma la misma intuición: Todo sucede como si hubiera habido en estos años una disociación entre capital económico, político y social: si en el siglo XIX eran las mismas familias las que acumulaban todas las especies de capital -precisamente por indiferenciación del capital simbólico-, desde 1920 encontramos evidencias de una diferenciación progresiva.
Como veremos, los esfuerzos de construcción de un espacio específico de intelectuales con voz propia, estarán marcados por un sesgo voluntarista, por una presencia aún muy fuerte del "notable", y por debates muy vinculados a la combinación entre esta presencia tradicional y los debates característicos de la década del 20, que en Buenos Aires sí eran ya por entonces la expresión de luchas de un campo relativamente autónomo, en el que los distintos grupos de vanguardia se oponían específicamente al modo de hacer literatura de una generación anterior de intelectuales.

Palabras Clave: Santiago del Estero 1920-1930.

ABSTRACT

The modernizing processes that were impelled in Argentina since 1880 and forward and the impact of the progressive settling down of immigrant masses, took place unequally and at the wrong time at different places in this country (Argentina) In dealing with the analysis of intellectual groups that acted in this country around the twenties, if we want to do it, regarding ´field´, we are forced - to know what we are talking about- to go back to composition study of society elites dealt with, and above all its transformation dynamics. It is here where the model gets complex and at the same time unfolds its virtualities in the social sciences, as always, it does not mean one has ´to apply´ an explicate model, but to set oneself to work a concept, taking advantage of its ´availabilities´ according to the case aspect and material that is available.
Between 1920 and 1930, on the other hand, not only the composition of the governmental groups has diversifies but it does not coincide in a direct way with economic power groups or social power groups.
In the analysis through time of the composition of women´s associations such as Welfare associations, other institutions linked to the church, such as Saint Vincent de Paul´s Society, and the ones starting at the beginning of the 20th century, the women´s society: Patricians of the feminine Branch of the Patriotic League confirms the same intuition Everything happens as if it there had not been in these years a dissociation among economic capital, political capital and social capital: If in the 19th century were the same families the ones that accumulated all kinds of capital precisely for indifferentation of symbolic capital since 1920 we find evidence of a progressive differentiation.
As well as see, the efforts of construction of a specific space of intellectuals with their own voices will be marked with a voluntary bias, and for a stronger presence of ´the notables´, and for debates linked to the twenties, that in Buenos Aires were then the expression of struggles of a field relatively autonomous in which different vanguard groups opposed specifically to the way to make literature of a previous generation of intellectuals.

Key Words: Santiago del Estero 1920-1930.

EL CARÁCTER DE UNA RUPTURA

En septiembre de 1925 una parte de los habitantes de Santiago del Estero, los que se reunían a conversar sobre los acontecimientos locales en el Paseo del Aguila, o en alguno de los dos recién nacidos y rivales Clubes de Tennis, debieron comentar un pequeño volante, sin título y firmado por diez santiagueños y un francés residente, que había aparecido dando vueltas por la ciudad, y que hoy se exhibe, encuadrado, en el Museo Provincial. El volante contenía una especie de manifiesto de la Asociación Cultural "La Brasa", cuyas reuniones semanales se venían desarrollando desde junio de ese año. El texto hacía gala de una actitud disrruptiva y provocadora. En un tono un tanto enigmático proclamaba su rechazo de toda forma de organización institucional, para no "morir de su propio veneno", y al invitar a participar en sus reuniones, pretendía ofrecer "lo que hace falta a Santiago", lanzando "al aire su grito de llamado cordial a todos los hombres de espíritu; a los que creen que la cultura es una justificación de la vida, y el arte su más alta aspiración."
Desde principios de siglo habían existido intentos -siempre por parte de hombres jóvenes de las clases acomodadas- de formar agrupaciones literarias y culturales. La asociación cultural La Brasa, liderada en sus comienzos por Bernardo Canal-Feijóo, (quien por entonces contaba 28 años, y varios de ejercicio profesional como abogado), si bien no fue el primer grupo literario que existió en Santiago, fue, hasta donde sabemos, el primero que logró cierta continuidad a lo largo de veinte años, y que, en una trayectoria con vaivenes, pudo editar dos revistas que alcanzaron varios números, condujo un cierto movimiento cultural en la capital de la provincia, tuvo algunas iniciativas hacia el interior de la misma, buscó la circulación de ideas y producciones literarias con otros grupos del NOA y la capital del país y llegó, a fines de la década del cuarenta, a promover la elaboración de propuestas de desarrollo a nivel regional. En este sentido, sin magnificar la importancia de la asociación como tal, que parece haber sido a lo largo de los años bastante inestable y heterogénea, lo que creemos más importante del caso es que constituye la visibilización de un movimiento propiamente intelectual, que marca el esbozo de la constitución de un campo local, aún cuando en esta etapa sus miembros hayan sido figuras todavía a medio camino entre la del notable de provincia y el intelectual tal como -aún con matices- lo concebimos desde el movimiento fundador de E. Zola(Nota 1). Por encima de las limitadas condiciones que ofrecía la sociedad local, La Brasa abre -y logra sostener- un espacio dedicado exclusivamente a la producción y la divulgación cultural.
A primera vista, a juzgar por el lenguaje y las vinculaciones que anudan con grupos de literatos de la capital del país, estamos frente a un movimiento literario de vanguardia, similar a los que por entonces desarrollaban sus actividades en Buenos Aires, en confrontación con la generación que, desde fines del siglo anterior, había hecho visible un campo intelectual con ciertos niveles de autonomía. En efecto, como Beatriz Sarlo nos recuerda(Nota 2), los grupos de Boedo y Florida, vinculados, por un lado, al programa pedagógico de la editorial Claridad y la revista Los Pensadores, y por otro a las revistas Inicial (1923), Proa (1924) y Martín Fierro (1924), habían inaugurado unos pocos años antes, especialmente a partir de la última publicación, un gesto de quiebre en relación con el espacio literario consolidado, cuyas figuras salientes eran hasta entonces Rojas, Lugones, Gálvez, Ingenieros, y que hasta ese momento habían estado nucleados en torno a la revista Nosotros, una revista cultural de programa amplio. Esta ruptura ponía en cuestión el sistema de consagración, y sus criterios estéticos. Beatriz Sarlo, quien aborda el estudio de este movimiento literario en términos de campo intelectual, utilizando las categorías de análisis de Pierre Bourdieu, ve aquí la constitución de un campo de luchas por la definición de las normas estéticas, que sólo era posible en la medida que la generación anterior había conquistado cierta autonomía para el espacio social literario, es decir, había instituido y legitimado la figura del hombre de letras, dedicado de lleno a su oficio y construyendo desde allí su identidad social.
Desde este punto de vista, el grupo santiagueño podría ser analizado igualmente como subsidiario de aquel, como un fenómeno periférico del campo porteño, que a su vez constituía una periferia. Sin embargo, este análisis, que debería centrarse sobre todo en los discursos de los jóvenes brasistas, en sus vinculaciones a los intelectuales de Buenos Aires y del resto del país, parece dejar en la penumbra un aspecto particularmente interesante para la historia de Santiago: Si es verdad que los jóvenes de la Asociación utilizaban un lenguaje vanguardista, no necesariamente estaban diciendo en él, lo mismo que sus pares porteños. En la medida que las condiciones de su vida cotidiana, de sus posiciones al interior del espacio social local, del rol posible para la Asociación en la sociedad santiagueña, no eran iguales a los de los intelectuales de vanguardia de Buenos Aires, el hecho de su aparición y de sus actividades podía revestir aquí una significación diversa, tanto para ellos mismos como para el espacio social en que se desenvolvían. No podemos ignorar que en 1914 Santiago del Estero contaba con 23.000 habitantes, y que era capital de una provincia que en esa fecha tenía el 86% de población rural (contra el 47,3% del resto del país) y que en 1942 no alcanzaba una densidad sino de 3,5 habitantes por km2. Una provincia donde la tasa de analfabetismo era por entonces del 63,2% (frente al 35,9% del país); donde el tiraje del periódico más importante (de los tres existentes), -que en 1900 no superaba los 500 ejemplares, de los que se vendían 300...-, había llegado en 1920 apenas a 3.000 ejemplares que se distribuían en las ciudades más importantes de la provincia, que contaba por entonces con apenas 450 "profesionales" (60 abogados, 25 médicos, 43 ingenieros, y veterinarios, agrónomos, procuradores, farmacéuticos). En esta sociedad pequeña y de características aún marcadamente rurales, aparece La Brasa. Su lenguaje vanguardista era evidentemente un lenguaje de ruptura; la pregunta que se nos plantea es entonces sobre el carácter y significado de esa ruptura en la sociedad local: respecto a quién o qué se construían su ironía y su esfuerzo de diferenciación en el ámbito más inmediato?
Lo primero que salta a la vista es que en Santiago del Estero no teníamos antes de La Brasa una generación de intelectuales definidos como tales(Nota 3), contra quienes reaccionar. Su crítica, entonces, se dirigía solamente a los escritores de Buenos Aires de la generación anterior? Constituía así una postura que simplemente emulaba las corrientes de moda en la capital, saltando por encima de la vida cotidiana, o intentando transformarla voluntaristamente? O este discurso cobraba en el contexto local un significado propio, que sin dejar de mentar a ciertos grupos nacionales, se dirigía, en esta sociedad diversa, a un estado del campo tal vez más que a unos agentes?
La pregunta, más que una curiosidad anecdótica, sugiere exploraciones amplias, preocupadas por comprender a la sociedad local en su especificidad. Intentar responderla supone privilegiar un trabajo de reconstrucción del espacio social global de Santiago por los años veinte, a fin de poder ponderar, no sólo los efectos que estos jóvenes ligados a las nuevas ideas llegadas de Buenos Aires pudieron ejercer en la sociedad local, sino también los efectos en sus prácticas de esta pertenencia primera al espacio social santiagueño, donde ocupan una posición homóloga a la de sus pares porteños en relación al mundo literario, pero ellos en relación a un mundo social que se parece más al que enfrentara la generación anterior de literatos capitalinos. Tanto la misma Beatriz Sarlo como más recientemente Silvia Sigal(Nota 4), han señalado las dificultades que aparecen cuando intentamos pensar con el modelo del campo de P. Bourdieu a grupos de intelectuales como los nuestros, signados por el carácter periférico de su posición y la dependencia en la definición de sus reglas de validación. El caso que intentamos abordar podría ser visto como un caso límite, en la medida en que trabajamos sobre la periferia de una periferia. Abordar esta complejidad supone desarrollar algunos aspectos del modelo de Bourdieu poco desplegados en trabajos del mismo autor, y para esto hace falta internarse más profundamente en la lógica misma del modelo, para ver cuáles son las disponibilidades que nos permiten ir más allá.

EL MODELO "CAMPO"

Las tipologías, los modelos, no constituyen conocimiento del mundo, sino instrumentos de conocimiento, que sólo en el uso muestran sus posibilidades, no son verdaderos o falsos en sí mismos, sino cuando han sido «puestos a funcionar" para un caso particular. Para poner a funcionar el modelo de análisis construido por Bourdieu, parece necesario recordar tres puntos: la vinculación en el modelo entre campo y habitus de los agentes, el carácter ideal-típico de las posiciones, y el nexo genético entre el modelo y la teoría durkheimiana de la "división del trabajo social". Esto no precisamente para fijar los límites de su uso a una forma estandarizada, sino por el contrario, para superar las aplicaciones mecánicas y explotar las virtualidades, las disponibilidades de la teoría que lo sustenta, y que lo vuelve flexible, sugiriendo nuevos horizontes de aplicación. En ciencias sociales, la teoría, no estabilizada ni estabilizable, debe siempre subordinarse una y otra vez a las condiciones de su aplicación, y esto significa reconstruirse, desarrollarse, y darse nuevos instrumentos metodológicos, respondiendo -sin ignorar su propia coherencia- a las provocaciones de un mundo empírico siempre diverso, siempre inédito, porque histórico.
La vinculación entre campo y habitus en el esquema de análisis elaborado por Bourdieu es fundamental para evitar las aplicaciones estáticas del modelo y las confusiones con la lectura interaccionista que reduce el campo a campo de luchas. Aprovechando de la riqueza de la lengua francesa en este punto, Bourdieu afirmaba "le champ est aussi un camp". Es decir, el campo de luchas es un aspecto del campo social, pero este no se reduce a aquel. Por el contrario, es, primero de todo, espacio social, es decir, configuración de infinitas posiciones y trayectorias posibles e interrelacionadas, siempre en movimiento y transformación. La continuidad en la diferencia, entre los diversos y sucesivos estados del campo es lo que intenta explicarse por el concepto de habitus, que funciona como un operador entre un estado y otro. Así, ni el campo se reproduce a sí mismo indefinidamente -como algunos creyeron leer- ni el habitus es la designación de rasgos inamovibles en los agentes. El habitus es principio estable de operaciones capaz de infinitas respuestas diversas, que son función(Nota 5) de un estado del campo desde una posición particular, marcada por una trayectoria. Las luchas de posicionamiento se desarrollan así en un espacio demarcado, explicable genéticamente y mediado por la historia particular de cada agente, que produce sus tomas de posición a partir del juego de relaciones presente, de los diversos tableros en los que juega o podría jugar y de aprendizajes anteriores transponibles porque incorporados, "hechos cuerpo". De este modo, en el caso de estos campos en los que tantas tomas de posición pueden tomarse prestadas de horizontes externos, en que se crean instituciones y se adoptan prácticas cuya lógica con frecuencia no se corresponde son la base social en la que se insertan, el concepto de habitus se vuelve central para comprender los desfases, las mezclas de lógicas, la distancia entre lo incorporado y lo proclamado, entre la intención de las prácticas y las prácticas mismas.
El carácter ideal-típico de las posiciones en el modelo se vincula a la aclaración anterior y nos remite a la conciencia que Bourdieu tenía de los límites de cualquier instrumento de análisis del mundo histórico. Si este es un aspecto desarrollado más bien en los textos epistemológicos de Jean Claude Passeron, no deja de ser señalado por el mismo Bourdieu en algunos de esos excursus teóricos que jalonan sus análisis de terreno. Por ejemplo, en el primer capítulo de Homo Academicus, donde nos pone en guardia contra la "tendencia del lector a reducir al individuo concreto, sincréticamente aprehendido, el individuo construido, que no existe como tal sino en el espacio teórico de relaciones de identidad y diferencia entre el conjunto explícitamente definido de sus propiedades y los conjuntos singulares de propiedades, definidas según los mismos principios, que caracterizan a los otros individuos(Nota 6)". Es decir, una posición en un campo no es sino un conjunto de propiedades (jamás todas las potencialmente pertinentes) relacionalmente definidas, que señalan un punto (de los infinitos puntos posibles) y le dan un carácter típico que lo hace pensable. Pero tratándose de un mundo histórico concreto, la distancia entre ese individuo construido y el individuo real, es inconmensurable, porque este es inaprehensible en su riqueza indefinidamente analizable(Nota 7). De este modo, el análisis no deja de ser una serie de indicaciones estenográficas que hay que subordinar a un proceso flexible de constatación cruzada, e interpretación sistemática, fundada en teoría, pero especialmente atenta a la diferencia y a la anomalía(Nota 8). Los análisis cuantitativos, como el que mencionaremos más adelante, son, en este sentido, aliados importantes para poder formular con mayor precisión las hipótesis en torno a la particularidad del caso, pero a condición de mantener la atención sobre la distancia entre el modelo y el mundo histórico real.
En fin, el modelo de campo despliega posibilidades nuevas cuando recordamos su vinculación al concepto de trabajo social dukheimiano, concepto que -sabemos- no designa como sus similares evolucionistas, la división social del trabajo propia del desarrollo industrial capitalista, sino los procesos de complejización social que se acentúan a partir de transformaciones que él relaciona a las "morfológicas": aumento sustancial de población, diversificación de los modos de producción de bienes y servicios, multiplicación de nuevas necesidades, fragmentación de la conciencia colectiva e individualización de la particular. Es desde aquí que se vuelve más evidente la necesidad de preguntarse cada vez por la pertinencia y las condiciones en que puede ser utilizado el modelo: éste no es automáticamente aplicable en cualquier espacio social en que existan agentes en pugna. O mejor, desde aquí percibimos más claramente la necesidad de un análisis previo del espacio social en cuestión, que nos permita visualizar la complejidad y especificidad de los diversos juegos de relaciones pertinentes para definir posiciones que se condicionan mutuamente y que producen efectos en el espacio parcial o global. Ya Bourdieu advertía en Réponses "En el trabajo de investigación empírica, la construcción de un campo no se efectúa por un acto decisorio. Por ejemplo, no creo que el conjunto de las asociaciones culturales (coros, grupos de teatro, clubes de lectura, etc.) de tal Estado americano o de tal Departamento francés constituya un campo(Nota 9)". La vinculación a Durkheim no sólo nos recuerda esta restricción en la aplicación del modelo, sino que nos da unos criterios de interpretación que, en nuestro caso, nos permitirá develar algunas cuestiones relativas a sociedades -como Santiago del Estero en los años '20- en procesos fuertes de transformación demográfica y de estilos de vida, en los que el trabajo social se hacía más complejo y requería agentes nuevos en nuevos espacios sociales. Es en este punto que la caracterización del "notable" como figura sociológicamente antitética del "intelectual" se vuelve punto de referencia para la comprensión del proceso social de fondo, más allá y más acá de la producción literaria.

LOS MIL ROSTROS DEL CAPITAL SIMBÓLICO

Tal vez uno de los mayores aciertos del modelo sea (junto con el carácter relacional que otorga a los conceptos, incluso tipológicos) la posibilidad de establecer vinculaciones a diversos niveles, y mediatizar así la relación entre posiciones de los agentes en el mundo social y sus respectivas tomas de posición. Desde este punto de vista, la definición relacional del concepto de capital nos permite pensarlo no como algo que se tiene, sino como el hecho de tener algo que permite jugar en un campo y producir efectos en las relaciones con los otros agentes. El capital simbólico es entonces, inicialmente, sobre todo "efecto de capital". Por eso es en principio una dimensión más -y posiblemente la central- del capital inespecífico que caracteriza las jerarquías sociales de las sociedades pequeñas y aisladas, en que la división del trabajo social es usualmente débil. En sociedades como la de Santiago del Estero a fines del siglo XIX, el trabajo de dominación estaba aún centrado en la figura del "notable", un agente que concentraba, como posesión más familiar que individual, todas las especies de capital, no por acumulación, sino por indiferenciación. Es decir, el capital social (relaciones sociales a movilizar, pero sobre todo un "saberse mover" en la buena sociedad), el capital intelectual (en este caso, sancionado o no por títulos universitarios), el capital económico (desde este punto de vista, en cuanto "efecto, apariencia", y por eso ostentación, prodigalidad), el capital político (a gobernar se aprendía desde la primera socialización al interior de una familia en la que había sirvientes y allegados, allí se asimilaba el propio lugar natural en la jerarquía y las estrategias de posicionamiento entre iguales) eran detentados de modo indiferenciado por familias, donde la relación de pertenencia era más decisiva que los méritos individuales de los agentes. Ese capital simbólico inespecífico que caracterizaba al "notable", lo habilitaba socialmente para todo tipo de actividades en la producción simbólica de la sociedad, desde la elaboración de leyes a la creación artística, desde la actuación política a la beneficencia, moviéndose con frecuencia entre una y otra sin necesidad de especialización ni profesionalización. Lo que lo avalaba era la ley implícita de las jerarquías naturales (porque naturalizadas por generaciones) que se sintetizaban en el prestigio del o los apellidos.
Cuando hablamos de "intelectuales" en el sentido que el término cobra desde Zola y el affaire Dreyffus, suponemos un tipo específico de capital simbólico acreditado por el reconocimiento de los pares, visible socialmente y habilitante para acciones específicas. Es decir, supone una sociedad donde el trabajo de su producción como tal es desarrollado por sujetos diversos en sus funciones y habilitaciones, en la medida en que se diferencian espacios y subespacios de relativa autonomía, definidos por tipos propios de capital y reglas sancionadas al interior de cada campo y reconocidas por el resto de la sociedad. En suma, supone haber dejado atrás en alguna medida la figura social del "notable".
No se trata de un problema de palabras. No es la legitimidad del uso de un término lo que nos interesa, sino la comprensión del espacio social particular de Santiago por aquellos años y de los procesos que en él se desarrollaban, para poder dar un significado más preciso a la acción de un grupo que, desde su vínculo con el campo relativamente autónomo que sí existía en Buenos Aires, está inserto en una sociedad de características diferentes, que confiere a su acción, entre otros, ciertos rasgos voluntaristas. El problema es aquí saber de qué procesos sociales más amplios forma parte la aparición y actuación de La Brasa, para comprender mejor desde allí su significado y explicarnos sus modalidades.

APREHENDER EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

Es en este punto donde necesitamos darnos instrumentos, no ya para definir los límites de espacios sociales autónomos, sino para aprehender el proceso mismo de diferenciación. El estado de dispersión en que se encuentra la información necesaria, y la magnitud del trabajo que implicaría reconstruir todo el juego de relaciones económicas, sociales y políticas en la época y en perspectiva histórica nos obligó a agudizar la imaginación, elaborando una estrategia que permitiera al menos descubrir indicios en los que fundar algunas hipótesis interpretativas plausibles, que requieren tener presente en particular las advertencias hechas más arriba en torno al estatuto epistemológico de los conceptos. De esto se trata, no de una pretensión positivista de lectura fotográfica de la realidad histórica.
Luego de una primera exploración de los procesos nacionales y locales en la época, hemos definido un lapso significativo que va de 1886 (consolidación del roquismo en Santiago del Estero, con la asunción del gobernador Absalón Rojas, coincidente con una nueva etapa de la estructura económica de la provincia -la agricultura de riego y los ensayos industriales) hasta 1945, fecha en que también se cierra una época política, la del retorno conservador, y en la provincia además, la de la centralidad de la extracción maderera, y la consolidación de una decadencia económica relativa al resto del país, que no volverá a cambiar sustancialmente hasta nuestros días. Contenidas en este lapso, adquieren mayor sentido las dos décadas que nos interesan. Partiendo entonces de aquella fecha, hemos explorado los factores que importa trabajar para construir el campo del poder local: La economía, sus etapas, actividades principales y agentes más importantes; las transformaciones demográficas (en particular las características y efectos de la inmigración extranjera en nuestra provincia) y los procesos de adquisición de poder de los distintos grupos, tradicionales y recién llegados; las transformaciones culturales: alfabetización, publicaciones, colegios profesionales, "visibilización" de nuevas profesiones, aparición de prácticas sociales nuevas (deportes, clubes, etc.) y la variación en los modos de acumulación y legitimación de capital simbólico; las transformaciones políticas: los cambios de grupos que manejan el poder político, no tanto en términos de partidos como de grupos de poder, económico y social. Estos factores los hemos tipificado en variables, (Linaje santiagueño, legislador nacional, cargo ejecutivo, título universitario, vinculación familiar a la producción económica dominante, repitencia de cargos) que hemos cruzado sobre una muestra reducida, compuesta por los gobernadores, ministros de gobierno y hacienda, intendentes de la capital, y senadores y diputados nacionales por la provincia, de cada una de las etapas que nos pareció pertinente marcar (1890-1910; 1911-1920; 1920-1930; 1930-1945), con el fin de percibir la vinculación entre el capital político y los otros tipos de capital específico en cada una de ellas(Nota 10). Visto esto, exploramos luego la densidad de parentescos entre los individuos actuantes en cada etapa. Este trabajo nos permitió precisar los grandes clivajes en el tiempo entre el ascenso, descenso o transformación de las elites nuevas y viejas, y elaborar algunas hipótesis sobre los procesos de diferenciación de diversos tipos de capital. Finalmente, la comparación con el grupo de mujeres que se desempeñaban en las distintas sociedades de beneficencia a lo largo del tiempo y sus vinculaciones por filiación o matrimonio a los hombres detentores del capital político y económico en las distintas etapas, permitió visualizar y verificar algunos procesos con mayor claridad.
El análisis de las elites del período 1886-1910, centrado en el estudio de la vinculación entre capital económico, político y social, muestra que en esta etapa la acumulación (acumulación por indiferenciación, y esto es lo que nos interesa) de capital económico, político y social se produce en los mismos grupos de familias. En un contexto así, el capital simbólico queda claramente reducido al "efecto de capital", tiene aún pocas posibilidades de especificarse y de medirse por criterios más objetivos de acumulación. Un título de médico o abogado, o la publicación de un libro de historia o de poesía, no vale tanto aquí como capital específico con qué jugar en un campo de pares, sino como una nota más de prestigio que sumar a los blasones familiares y personales, que se confundían y reforzaban entre sí.
Entre 1920 y 1930, en cambio, no sólo la composición de los grupos gobernantes se ha diversificado, sino que ya no coincide de manera directa, por lazos de familia, con los grupos de poder económico o de poder social. Sin embargo, paralelamente, en las páginas de sociales de los diarios, mientras las elites gobernantes se han diversificado, los apellidos socialmente legitimados siguen siendo los que aparecen detentando cargos políticos hasta 1920, con la suma de algún que otro inmigrante temprano y exitoso que supo vincularse -generalmente por alianza matrimonial- a los grupos dirigentes de entonces. El análisis a través del tiempo de la composición de las Asociaciones de mujeres, como las Sociedades de Beneficencia, otras instituciones ligadas a la Iglesia, como la Sociedad San Vicente de Paúl, y las surgidas a comienzos del siglo XX, como la Sociedad de Mujeres Patricias o la Brigada de Señoritas de la Liga Patriótica, confirma la misma hipótesis. Todo sucede como si hubiera habido en estos años una disociación entre capital económico, político y social: si en el siglo XIX eran las mismas familias las que acumulaban todas las especies de capital -precisamente por indiferenciación del capital simbólico-, a partir de 1920 encontramos evidencias de una diferenciación progresiva. Sin embargo, esta diferenciación no necesariamente corresponde a una mejor distribución de las posibilidades de acceso a bienes económicos y simbólicos (no hay que olvidar que, de diversos modos, las especies de capital son normalmente intercambiables entre sí, aunque la variación de sus precios sea función y a la vez haga variar las relaciones y posiciones), más bien habla de una diversificación: diversificación de los grupos que componen la sociedad, y diversificación de funciones y estrategias efectivas: el empresario obrajero de los '20 ya no tenía necesidad -como su homólogo de 1890- de actuar directamente en política para cuidar que sus intereses no fueran perjudicados, ni asegurarse un miembro de su familia en el poder; bastaba una alianza con un político "profesional", o mejor aún, la inclusión de alguno de ellos en los espacios gremiales de obrajeros, para tener un lugar desde donde influir en las políticas públicas. Precisamente, cuando encontramos en esta época políticos profesionales ligados a familias de obrajeros, como es el caso de Pío Montenegro o Juvenal Pinto, se trata precisamente de obrajes de familias cuyo poder se remonta a 1880 o aún antes, es decir, familias más apegadas a antiguos modos de intervención política. Si hay algo que caracteriza a los años 20 en Santiago es la proliferación de asociaciones, gremios, grupos profesionales que reglamentan y formalizan su estatus, iniciativas culturales, publicaciones: en un juego más complejo, los lazos primarios del parentesco y las alianzas pierden fuerza como factor central de poder o no poder, y en el espacio social aparecen intereses específicos que defender y tipos de capital diverso con qué negociar. Esta transformación es estructural; no volverá atrás tampoco después de 1930: aunque retornen algunos nombres, las viejas estrategias de poder y negociación entre los miembros de las élites(Nota 11) han cambiado definitivamente.

LA BRASA, GERMINANDO UN ESPACIO SOCIAL POSIBLE

En enero de 1927 Arturo Capdevilla visitó Santiago del Estero, invitado por La Brasa. La conferencia prevista, por diversas razones, no tuvo la concurrencia que el escritor esperaba, y este hecho suscitó un artículo suyo en La Prensa, en el que afirmaba que Santiago, "contaminado de pueril barbarie en las tradiciones de la plebe, (...) es todavía una frontera, como en los tiempos de la conquista" y al mismo tiempo afirmaba que "Canal-Feijóo, el de la palabra concisa, y sus compañeros de brega (miembros todos de una benemérita corporación que se llama La Brasa) constituyen un puñado de valientes y admirables muchachos que deben ser señalados a la consideración y al agradecimiento del país" (ellos) "quisieran cultivar con el auspicio público su jardín de arte y de ensueño. Lo quieren pero no lo pueden. Riegan, labran y siembran un suelo en que lo cultural muestra todas las características de las tierras estériles". Estas palabras dieron lugar a una respuesta irónica e inteligente de Canal-Feijóo, en la pura línea de la vanguardia martinfierrista (que ya había sepultado varias veces al poeta), bajo el título "Una pequeña ofuscación de Arturo Capdevilla", en el NºIII del periódico de La Brasa. También reaccionó, ofendida, la dirección del diario El Liberal y otros intelectuales locales.
Sin embargo, la percepción -errada en las causas, evidentemente- de Capdevilla sobre el voluntarismo que encerraba la intención de La Brasa, a la luz del análisis de la sociedad santiagueña que venimos de esbozar, no está exenta de sentido: los procesos de diferenciación y las consiguientes dedicaciones posibles a las cuestiones de la cultura en un espacio social que las valide y reconozca como algo más que un "adorno(Nota 12)", una faceta del prestigio social familiar, es aún incipiente.
En 1923, Emilio Christensen, un joven abogado, firmante del manifiesto de La Brasa, escribía en un artículo de El Liberal, en el que reseñaba la historia y actualidad de la actividad literaria en la Provincia, que aún "nuestros mejores espíritus, salvo alguna rara excepción, no han podido consagrarse en absoluto a las disciplinas emocionales. De ahí que nuestros literatos y escritores hayan sido sólo dilettantes en el verdadero sentido de esta expresión"(Nota 13). Y más adelante: "al estudiar nuestro movimiento mental es precisamente a esos ingenios de nuestro dilettantismo, abogados, médicos, periodistas a ratos perdidos, poetas ocasionales, catedráticos, magistrados o burócratas a quienes hay que estudiar. Es a través de su obra poliforme, inarticulada, donde se reflejan, con relativa perfección las modalidades emotivas de nuestro medio"(Nota 14). La breve presentación del autor que introduce el artículo(Nota 15) aclara, como reafirmando lo dicho, que el mismo Emilio Christensen, "se consagró como poeta desde el Colegio Nacional"; que "condiciones le sobran", aunque "su profesión (...) le absorbe gran parte de su tiempo. Pero su espíritu escogido vibra aún generosamente para las cosas de la belleza". Ese bien de lujo de "las disciplinas emocionales", referidas a las "cosas de la belleza" aparece en la reflexión de la época como altamente deseable (signo de civilización, evidentemente), pero no completamente posible. Si recorremos la lista de los literatos contemporáneos que son reseñados en el cuerpo del artículo de Christensen, encontramos un gerente de banco, un periodista, un abogado, un médico diputado nacional en ese momento... nadie que haya intentado vivir (salvo el periodista), aunque sea con estrategias y sucedáneos, del oficio de escribir. Si el santiagueño Rojas pudo decir que en 1898 "los bachilleres ignorábamos que existía en Buenos Aires una Facultad de Filosofía y Letras" esto es más difícil de decir de 1913 ó 1915, años por los que egresaban de bachilleres Canal-Feijóo, Di Lullo, Christensen y los miembros más destacados de La Brasa. Más bien, dedicarse a las letras como profesión parece haber estado fuera del horizonte de lo imaginable y deseable para la elite del Santiago de entonces. Pero, aunque en esta pequeña sociedad del interior, no sea posible aún (ni en términos objetivos ni en el horizonte subjetivo de las posibilidades pensables) el oficio sin más de escritor a tiempo completo, lo que podemos encontrar hacia los años 20 (como lo detectaba Beatriz Sarlo en la generación del centenario para Buenos Aires) son algunos hombres (las mujeres parecen haber sido numerosas como consumidoras, pero serán productoras importantes sólo diez o quince años más tarde, en tiempos de Vertical(Nota 16), la segunda revista de La Brasa) que quieren hacer de ésta tu tarea principal y radican progresivamente allí su identidad social, aunque sea de manera vacilante, como midiendo el espacio de la legitimidad de su intención.
La Brasa está entonces explorando un espacio social que comienza a ser y a concebirse como posible, y a la vez asistiendo el esfuerzo de su nacimiento. El texto del Manifiesto de 1925 cobra nuevo sentido leído en esta perspectiva. La insistencia del volante en un modo de organización "límbica" se presentan como la clave de la novedad: La Brasa "no tiene estatuto", "no tiene CD"(Nota 17), "tampoco cobra cuota"... porque quiere "mantenerse siempre más fiel a su necesidad", "para evitar en su seno vanas emulaciones presidencialísticas", porque "aquí las cosas, las grandes iniciativas mueren, tal vez, de un exceso de organización". Sesiona una vez por semana, los sábados a la noche, "en ella el quorum es cualitativo", "sus sesiones son públicas y carecen de objeto predispuesto".
El carácter público, gratuito, "laico", abierto, parece aquí lo central: no excluir mediante el pago de una cuota, no aceptar jerarquías sociales al interior (no tiene Comisión Directiva), no querer "institucionalizarse" (no tiene estatuto), pero este carácter, no sólo porque en sí mismo proclama una diferencia que rompe con los modos habituales en esta sociedad provinciana, sino también porque es el que permite abrir un nuevo tipo de espacio social ("lo que hace falta"): aquí no se propone un lugar donde venir a buscar emulación social, ni hacer proselitismo religioso o político, aquí sólo se trata de "espíritu". Se reúnen en una biblioteca, ya no estamos ante los salones literarios ni las tertulias familiares, donde hay que ser invitado personalmente o al menos bienvenido por la familia que acoge. Es otro tipo de "aristocracia" la que se convoca, otro registro de "distinción", otra especificación de intereses, que en esa ciudad de provincia no acaba de constituirse porque le falta un espacio propio: no todos serán capaces de recoger el guante que se arroja, pero todos(Nota 18) están invitados a hacerlo. Lo recogerán aquellos que hayan detectado el "problema de cultura" que se plantea, porque "creen que la cultura es una justificación de la vida, y el arte su más alta aspiración", es decir, que la producción y el consumo de estos bienes de lujo se autofundamenta como un punto culminante de la vida personal y social, sin necesitar de otra justificación, ética, religiosa o política: es, implícitamente, la autonomía del arte y de las expresiones de la "cultura legítima" lo que aquí se proclama y el espacio social que le corresponde lo que se pretende fundar.
En los últimos 30 años en Santiago se habían ido abriendo bibliotecas públicas: la "Biblioteca Sarmiento" creada en 1893 y la "Biblioteca 9 de julio", fundada en 1916, que contaba en 1920 con 1332 lectores adultos, 369 lectoras y cerca de 1000 niños, con un promedio de 23 consultas diarias. Existían también ya por entonces bibliotecas municipales en el interior de la provincia. Desde el gobierno de Absalón Rojas había sido más o menos constante la fundación de escuelas, se habían multiplicado periódicos y habían aparecido fugaces revistas literarias. El ambiente parecía estar listo. El "despertar del alma colectiva", como diría en 1927 la nota que justificaba la aparición de la revista de la Asociación, convertía a La Brasa por entonces en un "precipitado capital y propio del ambiente". Sin embargo, y precisamente por todo eso, en 1925 se hablaba de un "problema de porvenir", que no se podía plantear colectivamente, ni grupalmente, sino "entre muchos". Es interesante el cuidado por preservar las individualidades que encierra la expresión. No es el manifiesto un llamado corporativo (llamado a una categoría profesional), pero hay al mismo tiempo un cuidado en subrayar el carácter voluntario -no adscriptivo- y gratuito (en el sentido no económico del término) de la convocatoria, que se dirige sin embargo a un tipo nuevo de nobleza: se trata de "un grito de llamada cordial a todos los hombres de espíritu".
En suma, lo que en 1927 será leído como una consecuencia inevitable de los cambios sociales que se venían dando en la Provincia, tiene aún en el momento del manifiesto de 1925 un tono de ruptura, pero no con un movimiento literario anterior, sino con el espíritu provinciano, ese que confunde groseramente distinción cultural con distinción social, que fabrica abogados como los que describe Canal (haciendo una descripción acertada de su propia actitud corporal, como ya hace notar Rivas) en un texto de esta época: "tiesos", "como atravesados por una espada"; que mata las iniciativas más interesantes porque las mezcla con sus pequeños juegos de acumulación de capital simbólico (las Comisiones Directivas, las luchas por los lugares, las rivalidades entre familias.)
Por eso La Brasa ha buscado "descubrir el modo de no acabar de constituirse", para no matarse "de su propio veneno". El "espíritu provinciano", desde este punto de vista, aparece como habitus (estilo de vida y sentido común) de sociedades pequeñas, aisladas, de espacios sociales poco diferenciados, donde los grupos dominantes se resisten a cualquier diversidad que les pueda resultar incontrolable o inapropiable porque está simplemente fuera de su horizonte, donde sus propios juegos de reconocimiento hacen el núcleo de la vida social y se mezclan en toda otra iniciativa, descentrándola de sus objetivos, porque debilita precisamente la sublimación de las luchas de reconocimiento en la especificidad de la producción cultural. El notable puede escribir una novela por ser quien es, para marcar sus espacios de ocio y sumarse un rasgo más de distinción. El escritor profesional, en cambio, obligado a confrontar con sus pares los textos que produce, está obligado a transformar su búsqueda de reconocimiento social en fidelidad a las normas de producción que rigen el campo en ese momento, es decir, lo que sus pares consideran es la calidad estética(Nota 19): escribir es para él un trabajo. Es con este mundo de los notables, del capital simbólico indiferenciado, que parece querer romper La Brasa. Sin embargo, en buena medida, y en distinta medida, este mundo aún habita a Canal-Feijóo y a sus compañeros.
"Poetas con oficio conocido(Nota 20)", entre los once firmantes del manifiesto de 1925 hay cuatro abogados, un profesor de lengua, dos médicos, un periodista, el presidente de la Caja Provincial de Jubilaciones, un músico y un aristócrata francés de vida azarosa que por entonces comienza a dedicarse de lleno a la arqueología: Don Emilio Wagner. Sólo de cuatro de ellos podemos decir que hicieron de la producción cultural, la actividad más importante a lo largo de su vida, aunque no fuera la única actividad ni la que les diera sustento económico: Bernardo Canal-Feijóo, poeta y ensayista, que vivía de su puesto de abogado del Banco Hipotecario(Nota 21); Emilio Wagner, naturalista y arqueólogo(Nota 22); Manuel Gómez Carrillo, músico y profesor de lengua de la Escuela Normal; y Pedro Cinquegrani, violinista; y lo podemos decir con matices de Orestes di Lullo (cuya profesión médica y actividad política ocuparon buena parte de sus energías, y definen también su identidad social, repartiéndose con la producción de textos de etnomedicina e historia). Son todos varones, aunque sabemos que a sus actividades concurrirían "más mujeres que hombres, muchas de ellas maestras, tanto de la ciudad como del campo" (Nota 23). En cuanto a los orígenes sociales, seis de los firmantes ostentan apellidos que podríamos llamar "de la gente conocida", aunque aún entre estos se trata en buena medida de "nobleza nueva" (Bernardo y Enrique Canal-Feijóo, Torres López, Christensen, Ponce Ruiz y Herrera), el resto se reparte entre hijos de extranjeros correctamente instalados en el medio (Di Lullo, Abregú Virreira, Cinquegrani), y viejas familias santiagueñas poco descollantes (Gómez Carrillo, Juárez). Es decir, si aún predomina una pertenencia de elite, su no exclusividad signa al grupo como un espacio social cuyas normas de entrada ya no son las tradicionales, característica que, como vimos, comienza a asomar en esos años en el mundo de la política, pero está lejos de aparecer en los espacios simbólicos de la beneficencia, reservados a las mujeres de las elites más tradicionales.
Los miembros de La Brasa no podrán en estas condiciones de inicial constitución de un espacio social, especificar demasiado los ámbitos de producción, y menos aún las tendencias o el nivel de calidad, se trata más de una actividad de fomento que de delimitación: las "conferencias", "conciertos", "exposiciones de arte", que organizarán "al principio" (existe desde el comienzo un proyecto más ambicioso para el futuro?) acogerán por igual a literatos, científicos, poetas, pintores, ensayistas u obispos, y versarán sobre los más diversos temas. Sin embargo, aún desde esta "inespecificidad profesional", lo que reivindicarán algunos de entre ellos es una palabra propia avalada por un capital intelectual. A "diferencia del simple cenáculo tradicional", tienen intenciones de proyección, y abarcarán, efectivamente, en los años siguientes, apoyándose sobre el suelo de esta construcción de un espacio propio para la producción cultural legítima, inclusive los problemas del futuro económico de la provincia.
De este modo, La Brasa parece haber funcionado de alguna manera como una especie de secretaría de cultura: empujar la fundación de un museo, gestionar una exposición de arte, reunirse a debatir sobre un nuevo libro, invitar y homenajear a figuras famosas de la literatura o la ciencia, publicar revistas, promover la música y las danzas locales, apoyar investigaciones arqueológicas... todo entraba en su programa, abierto por definición a todo lo que ayudara a desarrollar el "espíritu" en la Provincia, que irá configurándose rápidamente en sus discursos como espíritu de la Provincia(Nota 24).
En este contexto, la materia de los debates, la jerarquía de las producciones de los agentes, las consagraciones, las temáticas, la definición de las reglas de juego de la cultura, todo esto no podía ser producido al interior de este espacio sino parcialmente: la extroversión era tan necesaria como lo era salir del "provincianismo" en el sentido explicitado más arriba. Articularse al campo nacional, (liderado por Buenos Aires) y a sus vinculaciones internacionales eran tareas imprescindibles. En 1941, recordando el Santiago de los años 20, en que se produjeran los descubrimientos arqueológicos de los hermanos Wagner, Canal diría de "la etapa de exposición y de polémica" de los descubrimientos, que "Por cierto que ella no podía haber tenido su campo en nuestro Santiaguito; había que ir a buscarlo más lejos, por lo menos en Buenos Aires"(Nota 25). Y esta fue constantemente la actitud de la Asociación.
Es decir, si la amplitud del programa y las características de la ruptura social que proponen, se entienden a partir del tamaño y la configuración de la sociedad local, los contenidos de su reflexión, las líneas estéticas que exponen y el lenguaje que utilizan no se entienden sino por su vinculación a un campo literario y artístico que se constituía en todo el país y aparecía, desde la generación del Centenario, consolidado en Buenos Aires, lo suficientemente consolidado como para generar allí ya una vanguardia literaria en ruptura con la generación anterior.
El manifiesto de La Brasa aparece entonces -aunque algunos de los firmantes puedan adscribirse a nivel nacional en los movimientos de vanguardia- más bien como un texto fundador, pero no de un movimiento literario, sino sobre todo de un nuevo espacio social, un espacio donde la regla que marque la diversidad de las posiciones y de las tomas de posición no sea ni la economía, ni la distinción social, ni el credo religioso o político, ni siquiera el capital cultural en términos de profesiones (por entonces en la ciudad ya se habían constituido, como vimos más arriba, los colegios profesionales), pero tampoco aún la especificidad en los modos de concebir la producción literaria, sino la "inquietud", el "problema de porvenir" "planteado entre muchos": abrir en la sociedad provincial y provinciana un lugar específico para la cultura. Este fue, efectivamente, el empeño de La Brasa, y este es el encuadre que a lo largo de estas dos décadas marca sus metas y permite medir sus logros. Pensar a la asociación centralmente como grupo de vanguardia, implicaría reducirlo a una filial de los grupos porteños, y evaluarlo por la calidad y el tipo de su producción literaria. Reponerlo en su contexto social concreto mediante el estudio de transformación de las elites y releer desde allí sus textos, por el contrario, nos permite no sólo ponderar más certeramente lo que La Brasa significó para Santiago del Estero, sino comprender de un modo nuevo el contenido de sus textos y manifestaciones, e incluso su uso particular de los temas de la vanguardia.

ANEXO

Texto que circuló en volante en septiembre de 1925, como convocatoria de la asociación cultural La Brasa.

"La Brasa" quiere ser lo que hace falta: un centro de pura actividad espiritual. Como aquí las cosas, las grandes iniciativas mueren, tal vez, de un exceso de organización, , "La Brasa" ha tratado primero de descubrir el modo de no acabar de constituirse. No es una sociedad de beneficencia, no es una empresa comercial de corretajes artísticos. Es una inquietud, un problema de porvenir planteado entre muchos. "La Brasa" no se propone redimir a nadie, no pretende hacer de un leño una antorcha, no ofrece dulces mentiras para curar a nadie de su amarga verdad. "La Brasa" quiere ser lo que hace falta por ahora y nada más: un problema serio propuesto a todo aquel que sea capaz de recogerlo.
"La Brasa" no tiene estatuto, para mantenerse siempre más fiel a su necesidad. No tiene C.D. para evitar en su seno vanas emulaciones presidencialísticas. Pero tampoco cobra cuota y, -condición terriblemente restrictiva- no exige a sus miembros otra contribución que la de su pequeña parte sana de espíritu.
Sesiona una vez por semana, los sábados a la noche; libre de todo reglamento no podía haber escapado al rigor del número siete cuando menos.
Al revés de todas las otras corporaciones en ella el quorum es cualitativo, ocurriendo no pocas veces que se hace más de ausencias que de miembros presentes, como la "atmósfera" de las bibliotecas. Sus sesiones son públicas y carecen de objeto predispuesto de donde toman su alto nivel de improvisación siempre. De este modo cualquier objeto es bueno para preocupar una sesión, a condición, naturalmente, de ser espiritual, inconveniente nimio que le permite formularse sin mayores trabajos las limitaciones y exclusiones forzosas de su órbita.
Tal tipo de organización absolutamente límbica que ha creído bueno adoptar "La Brasa" no le impide en verdad tener propósitos especiales de proyección, en lo que se diferencia del simple cenáculo tradicional que se mata de su propio veneno, como ciertos animaluchos que no podrían tener cabida en ella.
Así, y también al principio, "La Brasa" se propone organizar conferencias, conciertos, exposiciones de arte, pruebas de estímulo artístico, y propiciar todo acto de afirmación espiritual que pueda servir eficazmente al problema de cultura que se ha planteado.
Más de tres meses lleva ya vividos "La Brasa", sin una sola traición a su programa de fondo, habiendo traspuesto cabalmente con ellos la estación en que el tiempo no ayuda a la conservación de las temperaturas interiores. Hoy, que ya está conseguida la prueba decisiva, y toda voz de exaltación se anticipa en la magna sinfonía de la Primavera, "La Brasa" lanza al aire su grito de llamado cordial a todos los hombres de espíritu; a los que creen que la cultura es una justificación de la vida, y el arte su más alta aspiración.

NOTAS

1) En el presente trabajo retomamos en parte y enriquecemos con la reflexión epistemológica un capítulo de un libro - Los hermanos Wagner: entre ciencia, mito y poesía, en este momento en prensa en ediciones UCSE- que resultó de un proceso de investigación interdisciplinar y en equipo, con el filósofo Alejandro Auat y la arqueóloga Constanza Taboada, sobre "Los descubrimientos arqueológicos de los hermanos Wagner y la construcción de identidad en Santiago del Estero", proyecto financiado por la UCSE entre 1998-2000. La elaboración teórica en torno al trabajo de Pierre Bourdieu forma parte a la vez del trabajo para mi tesis doctoral en curso, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
2) Cfr. Bourdieu, P. 1992
3) Cfr. Sarlo 1997
4) No queremos decir con esto que no haya habido algunos hombres que dedicaban parte de su actividad a las letras, la historia, las ciencias. Los había, pero como veremos más adelante, es difícil hablar de ellos en términos de "intelectuales" en el sentido que precisaremos.
5) Sigal 2002:6-10.
6) En el sentido de las matemáticas, no del funcionalismo.
7) Bourdieu, P. 1984:11 (traducción nuestra).
8) Passeron, J-C 1991, 1994, 1996. Martinez 2001.
9) El carácter ideal-típico, en este sentido, no debe confundirse con una tipología realista: se trata de un llamado a la historicidad de la base empírica, no de la construcción de conceptos genéricos.
10) Bourdieu, P 1992:76-7 (traducción nuestra).
11) La razón de la muestra se vincula con: la necesidad de trabajar con un número reducido de agentes; elegir los de nivel más alto, los cargos tradicionales más reservados a los grupos dominantes; en ese nivel, contar también con los cargos ejecutivos locales más importantes (que son lugar de articulación del gobierno con grupos locales de poder); finalmente, contar con los cargos que por su carácter nacional, vinculan a los grupos de poder local con los de incidencia nacional.
12) No podemos decir lo mismo de las relaciones entre las élites y sus subordinados, que merecen una investigación aparte: los "agregados" seguían valorizando las tierras cuando se vendía un campo aún a comienzos del s XX. Posiblemente el fenómeno de transformación mayor de esta época entre las clases populares tenga que ver con la explotación de los obrajes y el acento de la migración desde 1930.
13) Utilizamos en término en el sentido -muy revelador desde el punto de vista sociológico- en que aún algunas abuelas de las clases altas del NOA lo empleaban para referirse a los "talentos" (tocar el piano, hacer postres, bordar) de sus nietas casaderas.
14) Subrayado nuestro.
15) Christensen 1923.
16) Como ocurre con frecuencia en los periódicos, la introducción no está firmada.
17) Sería interesante, en futuras investigaciones, trabajar los personajes femeninos en la literatura de provincia. De hecho, en el rol social de las mujeres de la elite, liberadas de los problemas de la subsistencia material (con tareas confinadas al hogar, donde los sirvientes y criados aliviaban de las tareas más absorbentes) luego de la beneficencia de fin de siglo XIX, la literatura pudo ser un modo de actuación pública y de acumulación simbólica tolerable, mientras se presentara como un "adorno" más, sobre todo de la mujer casadera. Habría que investigar, además, si entre la clase media ascendente no hubo matices importantes dados por la proyección de los estudios de magisterio.
18) CD: Comisión Directiva.
19) Evidentemente este "todos" es implícitamente calificado: el disfrute de la cultura "culta" de que se trata tiene condiciones sociales y económicas de posibilidad.
20) Esto no se invalida por la particular especificidad del campo literario, en que la norma es precisamente la anomia: es decir, el derecho del escritor de redefinir las reglas, en la medida en que se trata de una redefinición controlada y validada también por los pares.
21) Expresión de un contemporáneo recogida por Cartier de Hamann 1977:195.
22) Tasso 1997:15.
23) En realidad, hemos vacilado bastante antes de clasificar a Emilio Wagner entre "los que hicieron de la producción cultural la actividad más importante de su vida", y no queremos hacerlo sin precisar que durante muchos años se trató, más que de una vida de estudios, de un explorador, cazador, y aventurero, de a ratos hacendado, viajero, escritor o naturalista. En realidad don Emilio pertenece a otro mundo, no sólo geográfico, sino cronológico. Pero lo que es indudable, es que en Santiago, su identidad social desde estos años de La Brasa y hasta su muerte, se fundará en su condición de "científico".
24) Cartier de Haman 1977:17.
1 Cfr al respecto Martinez, Taboada, Auat. (2001)
25) Canal Feijóo 1941.

BIBLIOGRAFIA

1. BOURDIEU, P (1984) Homo Academicus. Minuit, Paris.         [ Links ]

2. BOURDIEU, P (1992) Les règles de l'art. Genèse et structure du champ littéraire. Seuil, Paris.        [ Links ]

3. CANAL FEIJOO (1941) Duncan L. Wagner en El Liberal. 1 de enero de 1941.        [ Links ]

4. CARATIER DE HAMAN (1977) "La brasa" una expresión generacional santiagueña. Ed. Colmegna. Santa Fe.        [ Links ]

5. CHRISTENSEN, E (1923) El desenvolvimiento de la cultura en Santiago del Estero y sus actuales manifestaciones en la vida intelectual. En: El Liberal, 25 años, p. 46. Santiago del Estero.        [ Links ]

6. MARTINEZ, A; TABOADA, C; AUAT, A (2001) La obra de los hermanos Wagner. Entre el mito de origen y la impotencia. En Revista de la Secyt, N 6, UCSE. Pp 117-139.         [ Links ]

7. MARTINEZ, AT (2001) Las ciencias sociales. Problemática de un área epistémica específica. En: Globalización cultural y pensamiento cristiano. IPC-Arcis, Santiago de Chile, 2001.        [ Links ]

8. PASSERON, J-C (1991) Le raisonnement sociologique. Nathan.        [ Links ]

9. PASSERON, J-C (1994) La rationalité et les types de l'action sociale chez Max Weber. En Revue européenne des sciences sociales, Tome XXXII. N 98 pp 5-44.        [ Links ]

10. PASSERON, J-C (1996) Introduction. L'espace wébérien du raisonnemnt comparatif. En Weber, Max. Sociologie des réligions, trad. J-P Grossein.Gallimard, Paris.        [ Links ]

11. SARLO, B (1997) La perspectiva americana en los primeros años de Sur. En: Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia (Altamirano C. y Sarlo B ed). Ariel. Buenos Aires.        [ Links ]

12. SIGAL, S (2002) Intelectuales y poder en Argentina. La década del sesenta. Siglo XXI.        [ Links ]

13. TASSO, A (1997) Biografía y clima de época en el pensamiento de un creador. En Alén Lascano y otros. Quién fue Bernardo Canal Feijóo. Barco, Santiago del Estero.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons