SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Las cabeceras del río Grande de San Juan y sus relaciones con áreas vecinas durante los últimos momentos del desarrollo cultural prehispánicoTránsito y paisaje en la puna de Jujuy durante los desarrollos regionales: una aproximación iconográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  n.32 San Salvador de Jujuy jan./jul. 2007

 

El yacimiento de Guayatayoc (Jujuy, Argentina): sus materiales líticos y un fechado de radiocarbono inédito

The site of Guayatayoc (Jujuy, Argentina): litical meterials and an inedited radiocarbon dating

Alicia A. Fernández Distel *

* Centro de Estudios Indígenas y Coloniales - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy - Otero 257 - CP 4600 - San Salvador de Jujuy - Jujuy - Argentina.
Correo Electrónico: distel@cootepal.com.ar

RESUMEN

De un modo muy general, el sitio arqueológico del cual proviene el fechado radiocarbónico que acá se anuncia, podría llamarse "Guayatayoc". Este es el nombre de una laguna que en el siglo XX casi se desecó. Ella concentra en sus márgenes, variados asentamientos prehistóricos, de distintas edades.
El lugar del cual se tomó la muestra se llama "El Pasaje" y fue ocupado por los primeros pueblos sedentarios que aprovechaban las riquezas de la cuenca cerrada. En el año 1968 el arqueólogo Jorge Fernández publicó un informe al respecto sin contar con el fechado radiocarbónico.
En el año 1973 el mencionado arqueólogo volvió al sitio y tomó la muestra de carbón cuyo resultado se da a conocer en este artículo. Antes de fallecer en el año 2001, Fernández envió a la autora una estimación sobre la edad absoluta, que era de unos 4000 años antes del presente. Esto fue confirmado por el fechado radiocarbónico que se da a conocer aquí y así puede decirse que la ocupación prehistórica de El Pasaje es de unos 2000 años a.C.
Este artículo se completa con un análisis de los materiales en piedra de El Pasaje depositados, por donación de Jorge Fernández, en el Museo Eduardo Casanova de Tilcara, principalmente los mentados elementos para moler.
Finalmente se realizan comparaciones con otros fechados de radiocarbono del denominado "Arcaico" o "Precerámico final" o "Protoformativo" de la puna argentina, relacionados con ancestrales caminos y pasos a Chile.

Palabras Clave: Precerámico de superficie; Morteros; Tecnología lítica; Cazadores; Recolectores andinos.

ABSTRACT

The archaeological site from where the radiocarbonic dating is here spoken about, may be called "Guayatayoc". This is the name of a large lake which dried up in the XX century. This lake concentrated at its banks prehistoric settlements of different ages.
The exact place from where the sample was taken is called "El Pasaje" or "Pasajes" and belongs to the first sedentary people who benefited from the riches of the basin. In the year 1968 the archaeologist Jorge Fernández published his information without having the analysis of radiocarbon.
In 1973 the archaeologist mentioned before, returned to the archaeological place and took a sample of carbon. He sent it to a laboratory in Illinois (USA) and received the results which are given in this article.
Before he died in 2001, Jorge Fernández sent to the author of this article the exact report of the Laboratory. The result shows that the prehistoric occupation of El Pasaje is 2000 years before the beginning of the Christian Era.
This announce is completed with an analysis of stone objects of El Pasaje deposited by Jorge Fernández in the Eduardo Casanova Archaeological Museum in Tilcara, principally elements to grind, projectile points and other artefacts .
This unedited information is completed with some radiocarbon dating of other very old villages on both sites of the road "Paso de Jama", Jujuy, North West Argentina, in the boundary with the Republic of Chile.

Key Words: Preceramic sites in surface; Mortars; Lithic technology; Andean hunter gatherers.

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES Y PROBLEMAS RELATIVOS A LA ARQUEOLOGÍA DE LA ZONA DE LAGUNA DE GUAYATAYOC

Existen pocos antecedentes de trabajos arqueológicos en la Laguna de Guayatayoc, habiendo sido el arqueólogo Jorge Fernández quien más se preocupó de recorrer sus bordes. Realizó interpretaciones geomorfológicas que lo llevaron a aproximaciones cronológicas muy exactas que permitían prescindir del radiocarbono.
Su preocupación era el llamado "periodo precerámico" o "edad de piedra" de la puna (Nota 1) argentina (Fernández, 1971). En esas etapas del devenir humano la laguna estaba unida a lo que hoy es un extenso salar y la existencia de campamentos cazadores recolectores en sus márgenes, siempre en superficie (Nota 2), fue entrevista por Cigliano (1962).
De los estudios de Fernández y Cigliano resultaron tipologías de puntas de dardo las que consideradas como "fósiles guía" tomaron el nombre de los sitios más típicos donde las puntas fueron recogidas siempre dentro de la cuenca: Saladillo dio lugar a las puntas lanceoladas unifaciales "saladillenses", Morro Blanco a las triangulares bifaciales "morroblanquenses" (Fernández, 1968 y 1971; Cigliano, 1962 y 1968).
El arte rupestre de esta zona, ya de época ceramista, también fue considerado por Jorge Fernández (Fernández, 2000) y por Fernández Distel y colaboradores (2004 y 2005).
En este último informe también se aborda el segmento de ocupación más tardío o incaico, completándose esta consideración en otro artículo (Fernández Distel, 1997).
Como los bordes de la laguna son depósitos medanosos sin afloramientos rocosos marcados, es difícil encarar excavaciones estratigráficas. Sin embargo en la antigüedad fue un lugar muy ocupado y no faltaron los campamentos de los cazadores con sitios de fuego y las aldeas de los primeros ceramistas.
Finalizando el siglo XX la cuenca fue cortada por un importante camino internacional y dos gasoductos trasandinos lo que tornó más accesibles los sitios y la investigación se intensificó.

PRECERÁMICO CON MORTEROS

El calificativo de "lítico" (Nota 3) nació con la misma ciencia prehistórica. En cambio el de "precerámico" fue típico de la arqueología americana de las décadas de 1950 en adelante. Por entenderse que comprendía el estudio de pueblos nómades cazadores- recolectores sin especial arraigo en ningún lugar se consideraba que estos hombres no podían tener técnicas que implicaran quedar retenidos en un lugar como sería el fabricar cerámica y el moler con piedras grandes no transportables.
Un concepto instrumental que tomó fuerza en la década de 1970 fue el de trashumancia, entendiéndose que estos cazadores, nómades en sus movimientos transversales, llegaban a las nuboselvas orientales por el Este y hasta el Océano Pacífico por el Oeste (Lynch, 1975).
Al momento de realizarse excavaciones en cuevas siempre aparecían en las capas las típicas piedras redondeadas, pues es cuestión de lógica que también un cazador debe realizar tareas de desmenuzado. Las excavaciones asimismo demostraron que el más antiguo cazador andino no podía privarse de disponer de depósitos o "bodegas" (Aschero, 1984) y tenía preocupaciones respecto a la calefacción y/o iluminación (Lavallée y García, 1992). Es decir que la actividad de predador o "forager" nunca fue pura y exclusivamente tal.
La detección dentro de aleros de estructuras en piedra o recintos excavados (Aschero, 2000) que servían para hacer más habitable los lugares y profundos lugares de combustión donde posiblemente se cocinó con piedras calientes, también trajo atenuantes a la tajante concepción de un periodo lítico en el cual el hombre, inerme, estaba sometido a la naturaleza.
La trayectoria del arqueólogo Fernández muestra que su preocupación era indagar el límite o frontera entre los tiempos "precerámicos" y la adquisición de la cerámica dándosele la paradoja de encontrar una cueva con la ocupación de los primeros ceramistas sin rasgos de molienda (
Nota 4) (Fernández 1988-89) y un campamento estable a cielo abierto de cazadores sin cerámica pero con una parafernalia de molienda muy acentuada (Nota 5) (Fernández, 1968).
En sus trabajos nunca se halló el epíteto de "Arcaico" para denominar a esta etapa de transición. Tras de este calificativo (cuestionado por algunos), ciertos arqueólogos americanos encontraron un modo de zanjar la cuestionable complejización de la vida del cazador andino final (Nuñez, 1974 y Krieger, 1974).
La indagación de gabinete de Jorge Fernández se continuó en análisis isotópicos sobre dietas (Fernández, Panarello y Ramos, 1992; Fernández y Panarello, 1991 y 1999-2001) para confirmar si el cazador final era un consumidor de vegetales incluso con posibles cultivos. Los trabajos de campo en el altiplano quedaron interrumpidos por sus problemas de salud. Los materiales de sus extensas recolecciones (Nota 6) quedaron depositados en el Museo Eduardo Casanova de Tilcara.

EL SITIO EL PASAJE

Pertenece al Departamento Cochinoca y está en la margen occidental del río Miraflores próximo a su desembocadura en Guayatayoc. Se ubica a 500 metros de la Ruta Nacional N° 40 que une los poblados de Abra Pampa (Jujuy) con San Antonio de los Cobres (Salta). Sus coordenadas son 23°10'00'' Lat. Sur y 65°50'30'' Long. Oeste. También se lo conoce como Pasajes.
El Pasaje es un asentamiento actual de pastores de llamas y otros ganados pero a la vez es un yacimiento (Nota 7) acerámico de baja visibilidad pues allí los médanos abundan y encubren periódicamente los restos. Jorge Fernández en los años 1968 y 1974 produjo dos informes sobre estos hallazgos sin incluir fechados radiocarbónicos no obstante haber realizado una prolija excavación.
Lo que primero surge de estos informes es que el yacimiento es multicomponente resaltando un segmento precerámico y otro tardío posiblemente de la Cultura Casabindo (sensu Krapovickas, 1968).
Le llamó la atención a Jorge Fernández que las puntas de proyectil del periodo precerámico fueran diferentes a las conocidas "saladillenses" (ya mencionadas) o a las llamadas "Ayampitín" (González, 1960). Eran puntas triangulares grandes (Nota 8), bifaciales, con o sin pedúnculo esbozado. También le llamó la atención la cantidad de moletas incorporadas a los materiales simplemente tallados en piedra. Por eso decidió tomar a 10 cm. de profundidad una muestra de carbón y así testear antigüedades.
Su evaluación cronológica relativa caía entre los años 2000 y 3000 Antes de Cristo. El fechado inédito para El Pasaje que es motivo de este artículo arrojó 3995+-75 AP o sea 2045 Antes de Cristo (Nota 9).
Respecto a las moletas (Nota 10), su absoluta "limpieza" no le permitió a Jorge Fernández el realizar el análisis de las partículas de almidón como lo hiciera luego con un sitio neuquino (Nota 11).
Los estilos de moletas más populares son:
Tipo 1: sólido discoidal con dos caras útiles levemente convexas (4 ejemplares)
Tipo 8: corte esférico con una cara útil, plana (4 ejemplares)
Tipo 10: poliedro con dos caras opuestas trapezoidales y dos caras activas planas (4 ejemplares).

Materiales de superficie, sitio El Pasaje, depositados en el Museo E. Casanova (Nota 12)

Sigue en popularidad el tipo 5 (forma elipsoide con una cara activa, plana), 3 ejemplares. El tipo 2 se define como un sólido discoidal con sólo una cara útil. El tipo 3 como un sólido discoidal con una cara útil, perforada ésta en el centro formando un hoyuelo, la cara opuesta, irregular también tiene hoyuelo (ilustra este artículo). El tipo 4 es un elipsoide con dos aplanados o caras, el tipo 6 como una forma francamente esférica, el tipo 7 como una forma cúbica achatada con una cara activa, convexa. El tipo 9 con un corte esférico modificado al agregársele dos caras laterales opuestas, de modo que tiene 3 caras útiles.
La moleta está destinada a trabajar con la presión de la mano, sobre una superficie levemente cóncava o directamente plana. Se la diferencia de la "mano" porque ésta es el elemento macho que francamente entra en una concavidad expresa. La diferencia entre moleta y percutor es el tipo de trabajo, de presión y arrastre en la moleta y de golpe o martilleo en el percutor. En el trabajo de Bermann y Estévez Castillo (1995: 396) también referido al Formativo inicial o inferior en Bolivia se distingue entre " mano" y " martillo", no habiendo aparecido, aparentemente, en los sitios Wankarani, la "moleta" plana. Al "percutor" ellos lo identifican con el vocablo " martillo".
Son varias las formas combinadas que se han detectado en la colección de Guayatayoc. En general los cantos de las moletas sirvieron como percutor. El tipo 10 es un claro ejemplo de combinación de moleta con percutor, ya que el filo romo en el que convergen las dos caras útiles tiene marcas de intenso trabajo como martillo.
Respecto a la materia prima, la más popular es la cuarcita a partir de la adaptación de un canto rodado. Le sigue la arenisca roja y en tercer lugar está el granito gris. Llama la atención que no se haya usado el basalto, que es tan aplicado a la talla de proyectiles y otros útiles, según se verá en la tipología de Pasajes.
En arenisca roja está realizada la moleta con hoyuelos. Estos son dos, uno en cada cara y su función fue evidentemente el de cascar frutos o elementos esféricos pequeños y duros. No hay antecedentes en la literatura arqueológica de un objeto de estas características.

Materiales de superficie, sitio El Pasaje, depositados en el Museo E. Casanova

Individuales, siglados y medidos

Por lotes, siglados

La recolección de Jorge Fernández de El Pasaje o Pasajes es muy rica en puntas, las que llevan un 31, 5 % del conjunto. Como puede verse el grado de fragmentación e inconclusión es muy alto.
El Pasaje mostró muchos objetos con una cara totalmente cubierta por una concreción carbonatosa (
Nota 13) de hasta 4 mm de espesor. La presencia de unifaces (caparazones de tortugas en la clasificación anterior), tal vez preformas o tal vez verdaderos útiles, remite a los sitios del Formativo temprano de Bolivia donde los bifaces son verdaderamente numerosos (Bermann y Estévez Castillo, 1995: 396).

MORRO BLANCO, UN TOPÓNIMO QUE TRAE CONFUSIÓN

Se desprende de las explicaciones de J. Fernández (1968:21) que el gran yacimiento genéricamente denominado Guayatayoc, está dividido longitudinalmente en dos, por el río Miraflores. En el sector oriental del yacimiento está El Pasaje, en el sector occidental el sector que el arqueólogo llama Morro Blanco. En ambos hay depósitos de útiles líticos de superficie, siendo el sector Morro Blanco el más rico en moletas. De modo que el material encajonado en el Museo Casanova con el rótulo "Guayatayoc" corresponde a Morro Blanco. El fechado radicarbónico se hizo sobre cenizas de la parte oriental del yacimiento.
Se minimizaría este topónimo Morro Blanco si no fuese que el arqueólogo lo consagró dándole a un determinado tipo de punta de dardo el nombre de "morroblanquense" nombre que ya pasó a la literatura arqueológica y que es difícil de que caiga en el olvido.
Le llama morroblanquense a la punta triangular bifacial con pedúnculo ancho, esbozado, siempre realizadas en basalto y vitrófiro dacítico, según el autor " nunca en cuarcita". Este tipo de punta está emparentado tipológicamente con las formas romboidales y con ello con el llamado "tambillense" de la región atacameña en Chile.
Paradójicamente en toda la colección depositada en el Museo Casanova sólo hay una punta tipo morrroblanquense (P6 de la ilustración que acompaña este trabajo). Completa debió tener 5 cm de largo por 3,3 cm de ancho. Está realizada en basalto como lo anuncia J. Fernández.
De cuarcita hay varios tamaños de puntas lanceoladas bifaciales, sobresaliendo la lanceolada corta o pequeña típica de Inca Cueva 7 (Nota 14) (P 9 en nuestra ilustración) realizadas en basalto o cuarcita. Personalmente creemos que la presencia de esta punta lanceolada pequeña sirvió a equiparar el sitio de Pasajes- Morro Blanco, ergológica y cronológicamente con el Arcaico o precerámico final e inferirle el acertado fechado de 2000 Antes de Cristo.

OTROS SITIOS COMPRENDIDOS EN EL ÁREA DE RECOLECCIÓN EXTENSA DENOMINABLE "GUAYATAYOC"

Jorge Fernández acercó al Museo Eduardo Casanova sus recolecciones de superficie de Saladillo, Santa Ana (que dividió en Este y Oeste), Tusaquillas, Agua Caliente y Paredones. Estos sitios que corresponderían a la planicie aluvial que al Norte de la Laguna determinó el Río Miraflores, habían sido comenzados a estudiar en la década de 1970 por N. Pelissero (trabajos inéditos). De modo que al Museo Eduardo Casanova ingresó material lítico de superficie de Tusaquillas, Santa Ana y Agua Caliente proveniente de recolecciones, por un lado de Jorge Fernández y por otra de Norberto Pelissero. En ambos casos las tipologías no se han realizado.
Entre los materiales de la colección Fernández de Santa Ana Este hay dos moletas del tipo 1 (de arenisca roja), afines a las de Guayatayoc.
Paredones es un descubrimiento sólo de Jorge Fernández. Curiosamente no lo menciona en ninguna de sus obras, de modo que debería reservar su consideración para algún trabajo que quedó trunco.
Otro conjunto de superficie donado por J. Fernández al Museo Eduardo Casanova lleva el rótulo de "Río Grande" creando la duda de si se trata del Río Grande del pedemonte del macizo de Aguilar con vistas a la laguna de Guayatayoc o del "Río Grande de La Poma" también del área de influencia de Aguilar y con desagüe en la laguna.

UN TESTIMONIO MÁS DEL ARCAICO O PRECERÁMICO FINAL EN JUJUY

La colección de Guayatayoc depositada en el Museo Eduardo Casanova de Tilcara, acompañada de su fechado radiocarbónico enriquece el conocimiento sobre el arcaico o precerámico final de Jujuy. Periodo para el cual no se ha podido determinar un preciso tipo de punta de proyectil. Sólo se puede proceder por descarte, suprimiendo de su acervo todo útil unifacial tipo " saladillo" y toda punta lanceolada bifacial tipo "ayampitín".
El énfasis en la molienda habla de un uso intenso de vegetales, rasgo que en las cuevas donde hasta ahora el arcaico se ha hecho presente es más que notable. El borde de la puna jujeña es la posición de las cuevas citadas, de modo que Guayatayoc estaría articulado, no obstante ser un sitio a cielo abierto, con cuevas y aleros.
El sitio Morro Blanco sería una estructura de cocina, a cielo abierto, inaugurando un rasgo común que será reiterativo en el devenir andino (el asentarse, el moler, el seleccionar en cuencos los ingredientes). La moleta con cascador o hoyuelo denota que allí se hacía algo más que desmenuzar. Debe descontarse con que se contaba con cuencos de calabaza o madera.
De poner a prueba el concepto de trashumancia, estos pueblos debieron transitar en dirección Oeste, hacia el actual Chile, dejando un resto como el Alero Unquillar (Susques) (Nota 15) siguiendo con sitios emparentados de allende la cordillera como Tulán 52 y Puripica. También en dirección hacia el área Humahuaca, como los fechados de Inca Cueva 7 asociados a capas de guano (
Nota 16) de camélidos tenidos en cautiverio parecen demostrarlo (Yacobaccio, Madero, Malmierca y Reigadas, 1997-98: 410). Iban aun más allá, hasta la zona de nuboselvas del Este.
Como en los sitios mencionados esta capa poblacional es la responsable de haber dado importantes pasos en pos de la domesticación de camélidos con eventuales intentos de pastoreo organizado (Yacobaccio et al., Op.cit.).


Figura 1. (Mapa) Ubicación de los sitios de recolección de Jorge Fernández. 1.
Cochagaste, 2. Aguas Calientes, 3. Río Grande, 4. Paredones, 5. Santa Ana (Este y Oeste), 6. Pasajes, 7. Tusaquillas, 8. Río Grande de La Poma, 9. Saladillo.

Figura 2. (Dibujo) Selección de instrumentos de superficie, sitio Pasajes, recolección de J. Fernández depositada en el Museo Eduardo Casanova de Tilcara : P1 raspador de cuarcita, P2 base de punta foliácea en cuarcita, P3 punta foliácea con predominio bifacial en basalto, P 5 base de punta foliácea bifacial en cuarcita, P6 punta triangular con esbozo de pedúnculo, tipo «morroblanquense» en basalto, P7 raedera transversal en cuarcita, P8 punta triangular inconclusa en obsidiana, P9 punta lanceolada de limbo aserrado en basalto, P10 y P130 puntas triangulares inconclusas en obsidiana, P131 punta triangular inconclusa en sílice.


Figura 3. (Dibujo) Selección de elementos tallados de superficie, sitio GUAYATAYOC, recolección de J. Fernández depositada en el Museo Eduardo casanova. Gua 1 y Gua 2 puntas lanceoladas unifaciales en basalto, Gua 3 punta lanceolada unifacial en cuarcita (inconclusa).


Figura 4. Dibujo. «Moleta» (Gua 25) del sitio Guayatayoc, recolección de J. Fernández depositada en el Museo Eduardo Casanova. Ejemplar con hoyuelo en el centro.


Figura 5. (Foto) Vista del sitio Paredones, Dep. Cochinoca. Fotografía de la autora 2005.


Figura 6. (Foto) Moletas de los tipos elipsoidal doble con 2 caras opuestas activas planas (Gua 9) a la izquierda y elipsoidal simple con una sola cara activa plana (Gua 8) a la derecha. Ambas de cuarcita. Fotografía de la autora 2005.

La excavación en aleros con el rango temporal del 3500 al 3900 antes del presente arrojó tal evidencia, pero también la complementariedad en la dieta cárnica, con la captura de vizcachas, roedores pequeños y aves. La caza de vicuñas, guanacos y ciervos no debió interrumpirse (Bermann y Estévez Castillo, 1995:394).
De la posible radicación semipermanente de estas gentes en conatos de poblados se poseen antecedentes para el altiplano salto-jujeño y boliviano y región atacameña de Chile(Nota 17). Este periodo, llamado " Formativo temprano "está en vías de intensa investigación en los departamentos altiplánicos de Salta y Jujuy y son de esperarse novedades cronológicas.
Respecto a las condiciones climáticas para el 2000 antes de Cristo cuando los cazadores arcaicos se radicaron en Guayatayoc, no deben realizarse inferencias demasiado fantasiosas bastando con llevar la atención al inmediato periodo pre-español (Nota 18) cuando la cuenca del Miraflores era un pastizal impenetrable y reserva de los más variados productos de caza- recolección.

AGRADECIMIENTOS

A la memoria del colega y amigo Jorge Fernández C.
A la Directora del Instituto Interdisciplinario Tilcara Licenciada Elena Belli quien en el marzo de 2005 abrió los depósitos del Museo Eduardo Casanova para esta revisión.
A los Institutos de Biología de la Altura y de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy donde se realizaron dibujos y compaginaciones, a la geóloga María Beatriz Ponce (INTEMIN -Buenos Aires-) quien está analizando las concreciones depositadas sobre los útiles líticos, al Licenciado Luis Laguna por su dibujo.

NOTAS

1) Puna es una palabra quichua para indicar altiplano. En el caso que se estudia oscila entre los 3500 y los 3800 metros sobre el nivel del mar.
2) Intensos vientos y el escurrimiento de torrenciales lluvias hacen que la erosión sea más intensa que la sedimentación.
3) La palabra "lítico" está en casi todos los idiomas, como sinónimo de roca o piedra y proviene del griego lithos, con este mismo significado.
4) Los estudios en la Cueva Cristóbal se vieron avalados por los resultados en Inca Cueva Alero 1 - García, 1992-.
5) Se hace referencia a El Pasaje.
6) Habla en sus artículos de más de 5000 piezas recogidas en superficie sólo para el sitio Morro Blanco, cercano a El Pasaje! Otra parte importante de sus materiales se hallan depositados en el Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) de Buenos Aires.
7) Yacimiento arqueológico en la concepción de Rocchietti (1984:98) es la " expresión arqueológica definida por la totalidad de los objetos culturales que denota (artefactos, restos industriales, pinturas rupestres, huesos, enterramientos, etc) con sus correspondientes relaciones y en su marco natural".
8) De 5,5 cm a 4,5 cm tienen las puntas llamadas "triangulares largas"(Fernández Distel, 1978: 45)
9) Es el análisis ISGS 215 del Illinois State Geological Survey, sin calibración.
10) Moleta es la palabra usada por J. Fernández para designar en sus trabajos a esta ambigua pieza lítica que no era puramente una "mano" y que tenía clara funcionalidad como elemento activo en una trituración pero también en sobados de cueros y otros trabajos de arrastre.
11) Haichol, contribución de Sánchez, Montero y Fernández en "La cueva de Haichol" (1988-1990).
12) J. Fernández expresó a la autora que los materiales ingresados al Museo con la nomenclatura "Guayatayoc" correspondían al sector precerámico (de superficie) de Pasajes.
13) Este tema es objeto de una ponencia separada.
14) De 4 a 5 cm de largo.
15) Del alero Unquillar se posee un fechado radiocarbónico de 3530+-70 AP(Yacobaccio, Madero, Malmierca, Reigadas, 1998- 99:397).
16) Guano es una palabra quichua para indicar estiércol.
17) Una revisión sobre la posición cronológica de estos primeros poblados ceramistas en Salta y Jujuy se realiza en Fernández Distel 1998:10-19, siendo el sitio boliviano de Wankarani el que lleva la fecha más antigua: 3160 AP. Una revisión sobre el problema Wankarani llevó a excavar el asentamiento de San Andrés (Bolivia) donde llegó a obtenerse la fecha de 3930 AP (Bermann y Estévez Castillo, 1995:392). Las estructuras en este último caso eran de barro.
18) Antes de la introducción de ganado europeo.

BIBLIOGRAFÍA

1. ASCHERO, C (1984) El sitio IC c4: un asentamiento acerámico en la quebrada de Inca Cueva (Jujuy, Argentina). Estudios Atacameños 7, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, 62-72.        [ Links ]

2. ASCHERO, C (2000) El poblamiento del territorio, en Nueva Historia Argentina, tomo "Los pueblos originarios y la conquista" M. Tarragó directora, Buenos Aires, 17-59.        [ Links ]

3. BERMANN, M y ESTEVEZ CASTILLO, J (1995) Domestic Artifact Assemblages and Ritual Activities in the Bolivian Formative. Journal of Field Archaeology, 22, Boston, 389-398.        [ Links ]

4. CIGLIANO, EM (1962) Industrias precerámicas de la Puna Argentina. En: en Monografías, 2, Ampurias XXIV, Diputación Provincial, Instituto de Historia y Arqueología, Barcelona.        [ Links ]

5. CIGLIANO, EM (1968) Panorama General de las industrias precerámicas en el NO Argentino. En: Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, volumen III, Buenos Aires, 339-344.        [ Links ]

6. FERNÁNDEZ, J (1968) Asentamiento Humano precerámico con molinos en la cuenca de Guayatayoc (Puna de Jujuy). Etnia 8, Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, Olavarría, 21-27.        [ Links ]

7. FERNÁNDEZ, J (1971) La edad de piedra en la Puna de Atacama. Revista del Instituto de Antropología, tercera serie, volumen I, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.        [ Links ]

8. FERNÁNDEZ, J Una excavación en El Pasaje, Cochinoca, Jujuy. Antiquitas, XIX, Universidad del Salvador, Buenos Aires, 6-8.        [ Links ]

9. FERNÁNDEZ, J (1988-89) Ocupaciones alfareras (2860+-160 AP) en la Cueva Cristóbal, Puna de Jujuy, Argentinas. Relaciones, nueva serie XVII (2), Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, 139-182.         [ Links ]

10. FERNÁNDEZ, J (1995) Munitayoc, nuevo sitio con cerámica temprana (1000 años AC) en la Puna Jujeña. Revista del Museo de Historia Natural XXVII, 1/4, Museo de Historia natural, San Rafael, 51-58.        [ Links ]

11. FERNÁNDEZ, J (2000) Algunas expresiones estilísticas del arte rupestre de los Andes de Jujuy. En: "Arte en las Rocas", M.M. Podestá y M. de Hoyos, editoras, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, 45-61.        [ Links ]

12. FERNÁNDEZ, J, HO PANARELLO, HO, RAMOS, A El análisis de los elementos de traza y de las relaciones entre isótopos estables del carbono en cerámica del temprano (3000 años AP), como indicadores de su manufactura autóctona y funcionalidad probable. Cuadernos 3, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, San Salvador de Jujuy 1992, 13-19.        [ Links ]

13. FERNÁNDEZ, J y PANARELLO, HO (1991) Isótopos estables del carbono y paleodieta. Shincal, 3 (2) Universidad nacional de Catamarca, Catamarca, 149-161.        [ Links ]

14. FERNÁNDEZ J. y PANARELLO, HO (1999-2001) Isótopos del carbono en la dieta de herbívoros y carnívoros de los Andes Jujeños. Xama, 14, Unidad de Antropología, Mendoza, 71-85.        [ Links ]

15. FERNÁNDEZ DISTEL, AA (1978) Nuevos hallazgos precerámicos en la Región de las Salinas Grandes, Puna de Jujuy, Argentina. Revista del Instituto de Antropología, VI, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 15-62.        [ Links ]

16. FERNÁNDEZ DISTEL, AA (1984) Mapa arqueológico del Departamento Tumbaya. Paleoetnologica, 3, Centro Argentino de Etnología Americana, Buenos Aires, 7-53.        [ Links ]

17. FERNÁNDEZ DISTEL, AA (1997) Momias y Toponimia en las Salinas Grandes (Noroeste de la República Argentina). Revista de Estudios Regionales, 18, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales, Mendoza, 157-171.        [ Links ]

18. FERNÁNDEZ DISTEL, AA (1998) Arqueología del Formativo en la Puna Jujeña. En: Colección Mankacén, Editorial Dunken, Buenos Aires.        [ Links ]

19. FERNÁNDEZ DISTEL, AA (2005) y Luján CAMPO ¿Arte rupestre o grafitti? Los grabados con letras de Abra Colorada, Jujuy, una visión interdisciplinaria, S.S. de Jujuy - Mar del Plata, inédito.        [ Links ]

20. FERNÁNDEZ DISTEL, AA, DÍAZ A, CALIFANO LM (2004) Arte Rupestre y caminos prehispánicos: los pueblos de Rinconadillas y Casabindo en la Puna de Jujuy. En: "Iconografía Prehispánica de Jujuy: una visión desde la Arqueología", A.A. Fernández Distel editora, Buenos Aires, 109-119.        [ Links ]

21. GARCÍA, LC y CARRIÓN, FI (1991) El formativo en la Puna de Jujuy, Inca Cueva, Alero 1. Cuadernos, 3, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, San Salvador de Jujuy, 21-33.        [ Links ]

22. GONZÁLEZ, AR (1960) La estratigrafía de la Gruta de Intihuasi. Revista del Instituto de Antropología, 1, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba         [ Links ]

23. KRAPOVICKAS, P (1968) Subárea de la Puna Argentina .En: Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, volumen II, Buenos Aires, 236-271.        [ Links ]

24. KRIEGER, AD (1974) El hombre primitivo en América. Fichas, 32, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.        [ Links ]

25. LAVALLÉE, D y GARCÍA, LC (1992) Excavaciones en el alero Tomayoc: 1987-1989. Cuadernos, 3, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, San Salvador de Jujuy, 7-11.        [ Links ]

26. LYNCH, T (1975) Algunos problemas básicos del estadio de caza recolección andina: Trashumancia. Estudios Atacameños, 3, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, 7-10.        [ Links ]

27. NUÑEZ, L (1974) La agricultura Prehistórica en los Andes Meridionales. Colección Testimonios, Universidad del Norte, Santiago de Chile.        [ Links ]

28. ROCCHIETTI, AMb(1984) Ordenes de la clasificación arqueológica: sus fundamentos ideográficos y nomotéticos . Revista Universidad Nacional de Río Cuarto, 4, Río Cuarto, 75-112.        [ Links ]

29. SÁNCHEZ, E, MONTERO, MD y FERNÁNDEZ, J (1988-90) Investigación de trazas amiláceas en instrumental arqueológico de Molienda. En: "La cueva de Haichol, arqueología de los pinares cordilleranos del Neuquén", Anales de Arqueología y Etnología, 43-45, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 175-178.        [ Links ]

30. VOKRAL, EV (1991) Qoñi-chiri: la organización de la cocina y estructuras simbólicas en el altiplano del Perú, Ediciones Abya Yala, Quito.        [ Links ]

31. YACOBACCIO, H; MADERO, C; MALMIERCA, M y REIGADAS, M del C (1997/98) Caza, domesticación y pastoreo de camélidos en la Puna Argentina. Relaciones, nueva serie XXII-XXIII, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, 389-418.        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons