SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32The site of Guayatayoc (Jujuy, Argentina): litical meterials and an inedited radiocarbon datingProductive space in pastoral economies: Archaeological expectation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  no.32 San Salvador de Jujuy Jan./July 2007

 

Tránsito y paisaje en la puna de Jujuy durante los desarrollos regionales: una aproximación iconográfica

Transit and landscape in the puna of Jujuy during the desarrollos regionales: an iconographic's approach

Mónica Montenegro * - Marta Ruiz **

* Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Le Paige - San Pedro de Atacama - Universidad Católica del Norte - Chile / Centro Regional de Estudios Arqueológicos - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional Jujuy - Otero 262 - CP 4600 - Jujuy - Argentina.
** CREA - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy - Otero 262 - CP 4600 - Jujuy - Argentina.
Correo Electrónico: mmontene@ucn.cl - pacarina@imagine.com.ar

RESUMEN

En este trabajo se propone acceder al conocimiento del paisaje del sector septentrional de la Puna de Jujuy, durante el Período de Desarrollos Regionales, a través del análisis iconográfico de implementos del complejo alucinógeno.
Entendiendo al registro arqueológico, como producto sociocultural de pueblos pretéritos, enmarcado en un paisaje que lo contiene y lo significa, el estudio de la cultura material se realizó desde las propuestas de la Arqueología del Paisaje. Se trabajó sobre el concepto de tránsito, examinando la relación que guardan los objetos arqueológicos con el movimiento, que de alguna manera refleja una interrelación con su entorno inmediato.
Se procedió al análisis de los materiales, a partir del método iconográfico y desde una perspectiva semiótica, relacionándolos con su entorno regional: sitios de la Quebrada de Humahuaca y del Norte de Chile.
Se observó una interesante correlación icnográfica que puso en evidencia la capacidad que tuvieron ciertas imágenes para transitar la puna y desplazarse entre ambas vertientes de los Andes; esto permitió aportar datos a la discusión sobre el movimiento de bienes materiales e ideas, durante los Desarrollos Regionales.

Palabras Clave: Arqueología del paisaje; Complejo alucinógeno; Iconografía; Puna de Jujuy; Semiótica; Tránsito.

ABSTRACT

This work sets out to accede to the knowledge of the landscape of the Puna de Jujuy's northern sector during the Desarrollos Regionales' period, through the iconographyc's analysis of the objects of the hallucinogenic complex.
Understanding the archaeological register, like the socio-cultural product of past towns, framed in a landscape that contains and means it, the study of the material culture was made from the proposals of the Archaeology of the Landscape. We worked on the transit concept, examining the relation which the archaeological objects keep with the movement, that somehow it reflects an interrelation with its immediate surroundings.
It was come to the analysis of the materials, from the iconography's method and from a semiotic's perspective; later, the materials were related to their regional surroundings: sites of the Quebrada de Humahuaca and the North of Chile.
An interesting iconographyc's correlation was observed, that put in evidence the capacity which certain images had to journey puna and to move between both slopes of the Andes; this allowed to bring data to the discussion on the movement of material goods and ideas, during the Desarrollos Regionales' period.

Key Words: Landscape's archaeology; Hallucinogenic complex; Iconography; Jujuy Puna Region; Semiotic; Transit.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo procura contribuir al conocimiento de tránsito y paisaje del sector septentrional de la Puna jujeña durante el Período de Desarrollos Regionales, a partir del estudio de los implementos del complejo alucinógeno inhalatorio. Estos materiales, que han sido suficientemente estudiados, en su faz morfológica, funcional e iconográfica (Krapovickas, 1958/59; Núñez, 1963; Torres, 1987, 1999; Montenegro, 2002; 2004), pueden ser considerados además, potenciales marcadores de tránsito dentro de un paisaje que los contiene y los resignifica.
El complejo alucinógeno inhalatorio comprende un conjunto de elementos morfológicamente diferentes: tabletas, tubos, espátulas, morteros, cubiletes y estuches, que responden a un mismo fin: el consumo de sustancias psicoactivas a partir de inhalación (Torres, 1999). Se trata de delicadas piezas confeccionadas en madera, que en ocasiones presentan decoración realizada a partir de diferentes técnicas de manufactura como las incisiones lineales en bajorrelieve, los tallados en sobre relieve sobre superficie plana o los tallados en volumen. Los motivos incluyen decoraciones geométricas y figuras antropo y zoomorfas, conformando un corpus de imágenes exclusivas, poco frecuentes en otros soportes materiales, que solo pueden comprenderse en el contexto del consumo de alucinógenos (Montenegro, 2005).
Se piensa que es posible que los implementos del complejo alucinógeno actuaran como objetos con semiosis sustituyente (Nota 1), es decir como elementos que poseen un plus de información, que trasciende lo meramente funcional, algo que puede estar remitiendo a identidad, prestigio, alianzas, poder, veneración, ideología y tantos otros aspectos que los objetos construyen y para los que no alcanzan las palabras que los designen, pero cuya eficacia se constata al percibirlos o al estar entre ellos (Magariños de Morentín, 2001). En este trabajo, se analiza su iconografía y se la relaciona con la que se registra en áreas próximas a fin de observar analogías o diferencias y poder establecer vinculaciones. Consideramos que las imágenes presentes en estas piezas pueden contribuir a vislumbrar la constitución de paisajes simbólicos arqueológicos.
Se ha trabajado desde las propuestas teórico-metodológicas de la Arqueología del Paisaje (
Nota 2), entendiendo al paisaje como un producto social conformado por tres tipos de elementos que constituyen sus dimensiones: a) El entorno físico o matriz medioambiental de la acción humana; b) El entorno social o medio construido por el ser humano y donde se desarrollan las relaciones entre individuos y grupos; y c) El entorno pensado o medio simbólico, que es la base sobre la cual se desarrolla y comprende la apropiación humana de la naturaleza (Criado, 1999).
Nos interesa abordar la problemática del complejo alucinógeno en este sector de la puna jujeña durante el periodo de Desarrollos regionales, para avanzar en la reconstrucción de pautas de movimiento de estos bienes y de su ideología asociada, las que probablemente estuvieran sujetas no solo a la configuración topográfica, a los patrones de accesibilidad al terreno y de permeabilidad del mismo, sino también al contacto establecido entre los grupos que conformaría el paisaje social en este sector de los Andes centro sur.

ALUCINÓGENOS E INTERCAMBIO EN LAS SOCIEDADES DE LA PUNA

Durante el Periodo de Desarrollos Regionales, la puna de Jujuy conformó un espacio complejo, compartido por diversos grupos étnicos cuya naturaleza, afinidad y filiación aun están lejos de ser comprendidas; a partir de la información arqueológica sobre los patrones de instalación y vestigios culturales característicos de los diversos grupos, se podría circunscribir el territorio nuclear de diferentes unidades sociopolíticas (Albeck, 2002).
En los contextos funerarios aparecen elementos que no son originarias de la región, lo que muestra la interacción de estos grupos con otros de áreas ecológicas diferentes; una clara evidencia es la presencia del complejo alucinógeno, cuyos implementos están realizados en maderas que no son nativas de la puna y la sustancia psicoactiva asociada proviene de una planta de la familia de las Fabaceae: Anadenanthera colubrina var; cebil, propia de los bosques montanos inferiores de la Provincia (Braun Wilke et al., 2000). Esta especie registra una tradición en su empleo por parte de ciertos grupos de Sudamérica, que abarcan desde periodos precerámicos hasta sociedades etnográficas actuales como es el caso de las comunidades Wichis del Chaco argentino (Torres y Repke, 2005).
Posiblemente el complejo alucinógeno circulara por espacios diferenciales intra e inter-sociedades, que podrían vislumbrarse desde una arqueología total del paisaje, entendiendo que, el paisaje se manifiesta en productos materiales de distintas escalas y presenta múltiples niveles de articulación espacial, que se corresponden con los diferentes niveles de prácticas sociales (Criado, 1999:10). Para comprender mejor la conformación de este paisaje, se analizaron los elementos del complejo alucinógeno de la Puna de Jujuy, referenciándolos a los que se registran en otros centros de los Andes del Sur: Cuenca del Loa, Oasis de San Pedro de Atacama (Chile), Valles Calchaquíes y Quebrada de Humahuaca (Argentina).
Para el caso de las tabletas, es interesante observar que la mayor concentración aparece en una región (Norte Grande de Chile) que no coincide con las áreas fitogeográficas donde prosperan las especies destinadas al consumo, por lo que necesariamente estos grupos debieron estar integrados en vastas redes de intercambio a larga distancia. La presencia del cebil en Jujuy, sugiere la posibilidad de que las sociedades prehispánicas que habitaban esta provincia participaran, como proveedora de algunas especies que se utilizaban como alucinógenos (cebil) y de materias primas (maderas) para elaboración de implementos asociados a esas prácticas (tabletas, tubos, cubiletes). Entonces, el complejo alucinógeno habría transitado la puna durante un gran lapso temporal, habida cuenta de las evidencias en enclaves de puna, desierto y Quebrada, desde momentos precerámicos hasta el período de Desarrollos Regionales.
La intensidad de las relaciones de intercambio, debió haber sido grande, variada y compleja, ya que involucró recursos materiales y simbólicos de diferentes áreas. En ocasiones los contextos de hallazgo muestran, a los implementos del complejo alucinógeno, asociados a elementos suntuarios (placas de metal, vinchas de plata), foráneos (piezas de cerámica, cuentas de collar de malaquita y/o turquesa, conchas del Pacífico) y a piezas ligadas a las actividades del caravaneo (tarabitas). Es posible que las redes de intercambio estuvieran controladas por sociedades con complejos niveles de organización sociopolítica en relación a la producción y distribución de los bienes de prestigio, entre los cuales el complejo alucinógeno posiblemente jugara un rol fundamental. Se sugiere entonces que, tal vez hayan sido los shamanes quienes detentaron la propiedad de las redes de intercambio (Llagostera et al., 1988); o tal vez, como planteara Lautaro Núñez (1999) los portadores de las tabletas podrían haber formado parte de un grupo de gente itinerante, así como en la actualidad, ocurre con los médicos Kalawayas andinos ¿Serian los caravaneros del cebil? No se puede descartar esta posibilidad.

El COMPLEJO ALUCINÓGENO DE LA PUNA

En el sector septentrional de la puna jujeña, que comprende los departamentos de Santa Catalina, Rinconada, y Cochinoca se registran evidencias arqueológicas del consumo de sustancias psicoactivas, siempre en contextos funerarios. Uno de los hallazgos mas importantes se realizó en el sitio alero del Río Matanzas, cercano a la localidad de Cusi-Cusi (Dpto. Santa Catalina), donde aparecieron dos individuos momificados en forma natural, acompañados de un interesante ajuar: una tableta de madera, un tubo de hueso, una espátula de hueso, y un cubilete de hueso con tapas de cuero en los dos extremos, en cuyo interior se halló una sustancia pulverizada de color amarillento, que posteriormente fue identificada como Anadenanthera colubrina var. cebil (Albeck y Ruiz, 1997; Pochettino et al., 1999). Análisis de fosfatasa alcalina de costillas de uno de los cuerpos, permitieron establecer una cronología de 1384 d.C. (Fernández Distel, 1997).
En general los materiales que se presentan provienen de excavaciones asistemáticas, algunas realizadas a principios de siglo XX. El universo comprendió un total de 39 piezas, entre las cuales se contaron 17 tabletas, 12 tubos, 8 cubiletes, 1 espátula y 1 estuche. Los mismos fueron descriptos y clasificados según su morfología, técnicas empleadas en su manufactura e iconografía (Figuras 1 y 2).


Figura 1. Clasificación de tabletas para inhalación de sustancias psicoactivas de la puna.


Figura 2. Clasificación de otros implementos del Complejo alucinógeno de la puna.

El análisis iconográfico comprendió la descomposición de los diseños en sus unidades mínimas de significación, a partir de la misma se registraron dos tipos de motivos Antropomorfos con 2 subtipos: cabezas solas y figuras enteras; y Zoomorfos que comprendió cinco subtipos: felinos, ofidios, aves, camélidos y armadillos; los mismos fueron clasificados de acuerdo a su procedencia (Figuras 3 y 4).


Figura 3. Motivos iconográficos: Procedencia por sitio

.
Figura 4. Motivos iconográficos: Procedencia por Departamento.

Se observa que los motivos antropomorfos aparecen en los tres departamentos, en tanto los zoomorfos solo están presentes en Santa Catalina y Cochinoca. Los porcentajes de representatividad general para ambos motivos es bastante similar (Figura 5), aunque hay un leve incremento en los zoomorfos. Para estos últimos, la imagen mas representada es el felino, en tanto para los personajes antropomorfos es "el sacrificador". No es posible afirmar la existencia de motivos propios de un sitio pero puede denotarse la presencia de ofidios y camélidos únicamente en Santa Catalina, y de armadillos en Cochinoca. El sitio que presenta mayor diversidad de imágenes es Doncellas, y el espacio que presenta mayor uniformidad es Rinconada donde solo se registran antropomorfos. Algunos motivos se ilustran en figuras 6 y 7.


Figura 5. Porcentajes de motivos antropomorfos y zoomorfos

.
Figura 6. Tabletas de la Puna (Montenegro, 2005)


Figura 7. Tubos y espátula.

ICONOGRAFIA DESDE UNA MIRADA SEMIOTICA

Los implementos del complejo alucinógeno se han analizado más allá de su aspecto funcional, considerándolos vehículos de signos, medios portadores de códigos semióticos (Nota 3), cargados de significación cultural, que solo puede ser entendida en el contexto arqueológico del que formaron parte. Sus diseños iconográficos, considerados verdaderos "textos", fueron sometidos a estudios de semiótica de la imagen visual, entendiendo que "los significados de un texto, derivan de la contextualización de principios abstractos en la práctica de la vida cotidiana" (Hodder, 1994:164). Al utilizar esta metodología, se propuso elaborar y poner en funcionamiento operaciones que hicieran posible el reconocimiento de regularidades que pudieran aparecer en ciertas formas discursivas (Nota 4) constituyentes de los fenómenos sociales.
Una de las premisas del análisis fue que las imágenes visuales no son suficientes para interpretarse en si mismas, para significar necesitan un bagaje de conocimientos que posee el observador y le permite interpretar la imagen. Entonces, si las formas no son réplicas exactas de la realidad, deberá existir algún elemento visual que permita desentrañar el carácter representativo de los iconos. La experiencia visual trasciende lo meramente perceptual, avanzando en sentido de una interpretación del mensaje: una semiosis sustituyente; esta acción no está librada al azar, las imágenes materiales visuales provocan en el interprete un comportamiento cognitivo culturalmente acotado; es aquí donde se reafirma el carácter simbólico de las mismas. Su calidad representativa depende del grado de identificación efectiva que logre el observador (Magariños, op.cit.).
Para ello se debieron utilizar atractores simbólicos, es decir una selección de elementos perceptuales culturalmente normados, poseídos por el intérprete y que intervinieron en el reconocimiento de cada una de las imágenes. De esta manera las mismas pudieron ser captadas, registradas y organizadas en la memoria visual conforme a pautas socialmente aprendidas.
Estos atractores, debieron haber estado insertos en el marco de la cultura y su eficacia debió estar directamente relacionada con el cambio sociocultural, de manera tal que permitieran introducir posibles modificaciones de forma, sin llegar a destruir la estructura sostén normativa.
No es posible saber con certeza que despertaban en la mente de los antiguos pobladores de la puna las imágenes estudiadas, pero si se puede afirmar que ciertos motivos deben haber funcionado como elementos semióticos, en el contexto social del uso de alucinógenos. A continuación se presenta una aproximación iconológica, a partir de una tipología predeterminada (Montenegro 2002), que reconoce los siguientes motivos:

I. Antropomorfos
A. Cabezas solas: Se registra en una tableta de Rinconada un motivo de dos cabezas solas y en el tubo de Casabindo, una cabeza acompañada por un felino rampante, que apoya sus patas delanteras sobre la misma. En ambos casos están esbozados los rasgos del rostro: ojos, nariz y boca. No poseen tocado.
B. Antropomorfos enteros: todos los personajes son de género masculino. Se han representado en forma naturalista, respetando cuidadosamente las proporciones de cabeza, tronco y miembros. Presentan una serie de atributos distintivos.
B.1. Los Atributos: Creemos que podrían estar expresando: diferenciación étnica, adscripción a ciertos sectores sociales, conceptos de organización política, prácticas sociales y elementos simbólicos asociados al ritual.
B.1.1 Tocados: Aunque no se ha tenido muy en cuenta la vestimenta, si se ha puesto especial atención en los tocados que muestran una interesante variedad tanto en la morfología como en la faz decorativa. Sus diseños muestran formas geométricas como es el caso de la cruz andina simple o del hacha doble horizontal. Estos tocados cubren la cabeza y en algunos casos enmarcan complejos peinados de trenzados dobles o triples. Encontramos, diferentes tipos:
- Gorro simple con extensiones laterales: Aparece decorado con una cruz cuadrada en la porción frontal. Podría tratarse de tocados como los presentados por Montell (1929:49; fig.14-a).
- Casco cupular: Con motivo ancoriforme: Cascos morfológicamente similares han sido descriptos para el sitio de Pica 8, Norte de Chile.
- Llauto: Motivo que puede semejar también una corona o cordón que usaron los indios para sujetar el cabello.
B.1.2. Peinados: Son de gran valor simbólico y muestran una evolución de su complejidad a lo largo del tiempo en los Andes del sur. En este caso aparecen tanto peinados simples (pelo suelto peinado a ambos lados de la cabeza), como, peinados complejos (elaborados con varias trenzas largas, que a veces se rematan en la parte posterior con vistosos cubrenucas).
B.1.3. Máscaras: Aparecen personajes con máscaras, "el sacrificador", que asociamos con prácticas rituales. Entendemos a la máscara como "una especie de membrana que establece la relación entre dos ámbitos diferentes, a veces contrapuestos; la vinculación simbólica (hacia fuera, hacia el espectador) y la vinculación subjetiva (hacia adentro, hacia quien la utiliza), desde donde se produce una suerte de identificación del sujeto con su instrumento. La máscara es el elemento que permite articular las motivaciones del sujeto que la porta con los objetivos del ritual" (Dragoski, 2000:11).
Es probable que la utilización de máscaras felínicas esté queriendo representar el rito de transformación del shaman en felino. Máscaras de este tipo han sido encontradas en contextos arqueológicos tanto del Norte de Chile, como en el NOA y también aparecen sus representaciones en el arte rupestre. Krapovickas et al, (1996), registran en aleros de Yavi, pinturas que pueden ser consideradas como máscaras, representadas de dos formas diferentes: unas de forma cónica y otras como elementos mascariformes que se colocarían sobre el rostro. Otro caso es el de la "Cueva del Hechicero" en Doncellas, donde se han representado: una figura de un hombre con máscara y cinco máscaras delineadas en negro. Las excavaciones realizadas en el interior de dicha cueva, revelaron el entierro de un individuo adulto con el cuerpo parcialmente cubierto por una máscara de cuero pintada de rojo (Alfaro de Lanzone, 1988).
B.1.4. Instrumentos Musicales: registramos uno, que podría tratarse de una flauta longitudinal sin canal de insuflación, aislada, con agujeros; sabemos que en el NOA, han sido registrados escasos ejemplares de éste tipo, pero en todos los casos provienen de contextos funerarios. Una pieza de estas características procedente de Queta, forma parte de la colección del Museo de Tilcara y fue confeccionada con una sección ósea de ave. También hay ejemplares de madera, como es el caso de las flautas de Inca Cueva 7; éstas se hallaron asociadas a pipas tubulares de hueso, probablemente empleadas para consumo de sustancias psicoactivas (cebil). Esto permite inferir no solo, la existencia de prácticas musicales tempranas en el NOA, sino también la posible relación entre las flautas, como elementos mágicos, y un contexto ritual estimulado por la acción de sustancias alucinógenas (Gudemos, 1998a).

B. 2. Los Temas
Los temas giran en torno a varios ejes: El tema del personaje central (en referencia a la temática del poder y las elites), el concepto de dualismo simbólico (asociado al uso de alucinógenos), el sacrificador (alusión a actividades rituales), el felino (relacionado al culto solar), la identidad (manifestada en las diferencias de tocados), y la fertilidad (manifestada por los camélidos).
B.2.1. El personaje central: Tema que aparece en la tableta de Doncellas, cuya cabeza está rematada por un casco cilíndrico con motivo de hacha doble horizontal, en la parte posterior de la misma puede observarse un peinado trenzado complejo. Este personaje está sentado en cuclillas y no porta ningún elemento en sus manos, por lo que podría adscribirse al tipo que González (1992) denomina: "Personaje central de las manos vacías".
B.2.2. Dualismo simbólico: ha sido frecuentemente asociado al uso de alucinógenos. En el presente trabajo registramos dos casos de personajes gemelos, que podrían estar indicando esta idea; se trata de figuras antropomorfas representadas en vista frontal, en uno de los casos de pie, en el otro, de rodillas, destacándose en ambos casos los tocados. Algunos autores sostienen que el tema del dualismo podría estar explicando la realidad, que se manifiesta como una composición de fuerzas opuestas y complementarias, asimétricas y necesarias para establecer el equilibrio; esta idea puede manifestarse de diferentes maneras: figuras anatrópicas, de perfil doble, dos figuras iguales compuestas en simetría, figuras bicéfalas y en distintos soportes: arte rupestre, tabletas, placas metálicas, morteros líticos, textiles y pipas (Ataliva 2000). Otros autores opinan que, tal vez estas representaciones refieran en parte a conceptos de organización dual asimétrica o diarquía, presente en los Andes del Sur desde al menos Tiwanaku IV-V (Berenguer, 1998).
B.2.3. El sacrificador: Definitivamente, el tema más recurrente en el complejo alucinógeno de la puna de Jujuy. En este caso, aparece exclusivamente en tubos, aunque en otras áreas geográficas (Nota 5), se registra en tabletas. Se trata de un personaje antropomorfo, representado de pie, en vista frontal; sus brazos descansan a los lados del cuerpo, lleva en una mano un hacha y en la otra una cabeza trofeo; porta una gran máscara zoomorfa (probable representación de un cánido) con grandes fauces entreabiertas; entre sus vestiduras suele destacarse una faja que ciñe la cintura, con diseño de grecas en franjas horizontales. En algunas ocasiones aparece solo, en otras, acompañado en sus laterales por otros dos antropomorfos con o sin máscara; en ese caso, su tamaño o su posición central, denotan la importancia como el personaje principal de la composición.
B.2.4. Cabezas cercenadas: Es posible que las cabezas disociadas de sus cuerpos que hemos registrado, tengan relación con las cabezas cercenadas o "cabezas trofeo", frecuentemente asociadas a acciones guerreras y a sacrificios humanos. Sobre todo cuando aparecen en manos del sacrificador, o cuando están acompañadas de felinos rampantes.

II. Motivos zoomorfos
1. Felinos: Motivo de singular importancia en la iconografía de las tabletas de los Andes del Sur, en representación natural o en simbiosis con la figura humana. Su iconografía está presente en tabletas de Tiwanaku, Niño Korin, Norte de Chile y Noroeste Argentino, incluyendo las tabletas de oro Muisca. El motivo felínico esta asociado generalmente con el uso de sustancias psicoactivas entre muchos grupos indígenas contemporáneos, de hecho entre algunos de estos grupos, el mundo del felino es el mundo del shaman; entre los Tukano, de la región Vaupés se han registrado mitos que explican que el consumo del polvo de Anadenanthera o Virola ayuda a la transformación del hombre en jaguar (Torres, 1987). También se ha afirmado que en América precolombina existió una verdadera asociación del felino con el culto solar, lo mismo que su utilización como emblema de prestigio como en el caso de los Incas (González, 1992). En la Provincia de Jujuy se conocen varias representaciones de felinos en el arte rupestre: La primera es sorprendentemente naturalista, de color ocre amarillento, aparece en una cueva que lleva su nombre, en el sitio de Doncellas; otra se aparece en el Abrigo II de El Angosto, en Yavi; también en las cercanías del Pukara de Rinconada se ha registrado una representación naturalista de felino.
En los patrones iconográficos de nuestro trabajo lo encontramos representado de diferentes maneras, en todos los casos se trata de felinos sin manchas:
1.1. Cabeza de felino: su representación es tridimensional, por lo general se ha adoptado la extensión de la tableta para representar la cabeza, realizada con detalles que marcan claramente enormes fauces rectangulares abiertas que dejan a la vista los dientes.
1.2. Felino pasante: un felino representado de perfil y en forma naturalista; se trata de una silueta esbozada con trazos redondeados.
1.3. Felino rampante: un felino, cuyas patas delanteras están posadas sobre una cabeza humana. Se destacan sus grandes fauces rectangulares entreabiertas y los dientes. La cabeza antropomorfa está representada de frente y no se observa peinado, tocado ni otro atributo.
2. Ofidios: "El símbolo ofídico debió ser muy significativo, claro y estabilizado su simbolismo para que perdurando en el tiempo (hasta el Período Tardío) pudiera adquirir su forma gráfica de anfisbena y que, como tal, aparezca tanto en el mito Inca de Susurpuquio como en los caylles del Noroeste Argentino" (González, 1992:192). Las imágenes de la Puna, solo muestran serpientes de una sola cabeza, no se registran anfisbenas.
2.1. Cabeza de Ofidio: Aparece en la tableta procedente de Cusi-Cusi; su representación es naturalista y ocupa la sección de la extensión de la tableta. Según González (1992), para las placas metálicas de los Andes del Sur, una gran variante de la representación de reptiles del Período Tardío son las cabezas de serpientes vistas de perfil, lo que ocurre solamente en ejemplares del período Hispano-indígena.
2.2. Ofidio entero: Otra de las tabletas, procedente de Santa Catalina presenta características extraordinarias; nos muestra un ofidio enrollado sobre sí mismo describiendo un círculo, cuyo cuerpo está cubierto de motivos geométricos (espirales y líneas rectas quebradas). En la parte ventral del animalito se observa el receptáculo de los polvos, en forma arriñonada.
3. Aves: Este motivo ha sido representado en forma frecuente en implementos relacionados al consumo de alucinógenos; en algunos casos, los tubos de inhalación se fabricaron con huesos de aves. Algunos investigadores señalan que esta representación iconográfica podría estar relacionada a la adquisición, durante el momento posterior a la inhalación, de ciertas facultades que poseen las aves y son muy ponderadas, como la habilidad de volar y la excelente visión (Torres, 1987). Registramos esta figura en una tableta procedente de Cochinoca, en la parte frontal se observan parte de su cuerpo y sus dos patas y en la parte posterior las alas y la cola.
4. Camélidos: Algunos autores sostienen que se trata de un símbolo andino vinculado con el ciclo agrario; la constelación de la llama señala el tiempo para el cultivo, momento en el cual se realizan sacrificios propiciatorios de llamas (Llagostera, 2001). Este motivo es escasamente representado en el complejo alucinógeno, durante el período de Desarrollos Regionales, se registran solo dos casos, uno en la Puna de Jujuy, y otro procedente de la región del Loa en Chile.

EL COMPLEJO ALUCINÓGENO TRANSITA LA PUNA

Se entiende que no es posible analizar la iconografía del complejo alucinógeno de la Puna de Jujuy sin relacionarlo con el contexto regional del que forma parte. Por ello se presentan a continuación algunas analogías (ver figura 8) observadas en relación con materiales provenientes de otras áreas vecinas, que evidencian su participación en redes de intercambio de bienes e ideas a través de los distintos pisos ecológicos de los Andes Centro Sur, que fueran estudiadas en trabajos anteriores (Montenegro 2004, 2005).

Figura 8. Analogías (Montenegro, 2005)

a) Analogías morfológicas

Caso I: Tableta planiforme con extensión bifurcada.
A° Sta. Bárbara. Jujuy. Argentina (Montenegro, 2005)
Solcor-3. San Pedro de Atacama. Chile (Montenegro, 2005)
Chiu- Chiu. Loa. Chile. (Montenegro,2005)
Lasana. Loa. Chile. (Montenegro, 2005)

Caso II: Tableta rectangular simple, sin decoración.
Doncellas. Cochinoca. Jujuy. Argentina (Montenegro, 2005)
Pukara de Tilcara. Jujuy. Argentina (Montenegro,2005)
Rinconada. Jujuy. Argentina (Montenegro, 2005)
Casabindo. Cochinoca. Jujuy. Argentina (Montenegro,2005)
Chiu-Chiu. Loa. Chile (Montenegro, 2005)

b) Analogías Icnográficas

Caso I: Camélidos.
San Juan Mayo. Jujuy. Argentina (tableta) (Montenegro, 2005)
Chiu-Chiu. Loa. Chile (tableta) (Montenegro, 2005)

Caso II: Aves
Cochinoca. Jujuy. Argentina (tableta) (Montenegro, 2005)
Caspana. Loa. Chile. (tableta) (Montenegro, 2005)
Chunchuri. Loa. Chile. (tableta) (Montenegro, 2005)

Caso III: Felinos
Lasana. Loa. Chile. (tableta) (Montenegro, 2005)
Casabindo. Jujuy. Argentina. (tableta) (Montenegro, 2005)

Caso IV: Ofidios
Cusi-Cusi. Jujuy. Argentina. (tableta) (Montenegro, 2005)
Tchecar. San Pedro de Atacama. Chile. (tableta) (Montenegro, 2005)
Yaye 3. San Pedro de Atacama. Chile. (tableta) (Montenegro, 2005)
Yaye 4. San Pedro de Atacama. Chile. (tableta) (Montenegro, 2005)

Caso IV: Dos personajes antropomorfos
Rinconada. Jujuy. Argentina (espátula)
Rinconada. Jujuy. Argentina (tableta) (Montenegro, 2005)
Angosto Chico. Jujuy. Argentina (tableta) (Montenegro, 2005)
Chunchuri. Loa. Chile (tableta) (Montenegro, 2005)

COMENTARIOS FINALES

Se ha presentado un análisis de los implementos para uso de alucinógenos presentes en contextos arqueológicos de la Puna de Jujuy. Sus diseños fueron entendidos como una manifestación de la expresividad humana objetivada en la cultura material; estos iconos, tan propios y exclusivos, (Nota 6) se consideraron imágenes materiales visuales que muestran la forma de determinadas relaciones ya normadas en determinado momento de una sociedad (Nota 7). Los mismos han debido estar comprendidos en el contexto regional de consumo de alucinógenos de los Andes Centro Sur, como sugieren las analogías presentadas.
Estos materiales, aparecen generalmente en contextos funerarios que denotan marcada diferenciación social, asociados a elementos suntuarios (placas de metal, vinchas de plata), a materiales foráneos (cuentas de collar de turquesa o malaquita o valvas de moluscos, plumas de aves exóticas, piezas de cerámica foránea), y también a piezas ligadas al caravaneo (tarabitas). Lo que sugiere la posibilidad cierta de que sus portadores hubieran estado ligados al poder y al control de las redes de tráfico de bienes materiales y simbólicos. En tal sentido, entendiendo que "los sujetos bien situados manipulan la cultura material como recurso y como sistema de señales para crear y transformar relaciones de poder y de dominación" (Hodder, 1994:23), no sería difícil suponer que los portadores del complejo alucinógeno fueran personajes que detentaron un importante status. En este contexto, su iconografía podría haber servido para comunicar una ideología vinculada no solo a las creencias religiosas, sino también a procesos de distinción social, de alianza, de identificación de grupos étnicos o marcadores de territorialidad.
Por otra parte, es dable pensar que, la iconografía de la puna de Jujuy, desplegada en distintos soportes materiales habría podido servir para transmitir en forma implícita códigos simbólicos de legitimación del poder de ciertas elites que controlaron su manufactura, uso y distribución. Tal vez, podrían haber actuado como "objetos/íconos, distribuidos en la esfera de interacción de estos grupos y que se constituirían en uno de los medios simbólicos empleados para expresar ideología (Nota 8).
Se espera avanzar en esta línea de investigación, relacionando la iconografía del complejo alucinógeno con imágenes visuales provenientes de otros soportes materiales arqueológicos: placas metálicas, máscaras, cerámicas, tatuajes corporales de momias, instrumentos musicales, calabazas pirograbadas, líticos, textiles o representaciones de ellos (atuendos y tocados) que puedan acercarnos a la configuración del paisaje simbólico de este sector del altiplano jujeño. La pregunta que surge es, cómo podrá reconstruirse la dimensión simbólica del paisaje? Solo, si se piensa al paisaje, como todo producto humano, como la objetivación de una intención, sentido y racionalidad previa que se actualizan en elementos formales concretos y que, como tal, esos elementos deben representar de algún modo (siquiera sea distante) los contornos de aquella racionalidad, entonces podrá desarrollarse una descripción del paisaje que deconstruya éste y permita aislar los elementos y relaciones formales que lo constituyen (Criado, 1999).
Concluyentemente el complejo alucinógeno, puede ser entendido como un fenómeno social que involucró a sociedades de ambas vertientes de los Andes, en redes de intercambio a larga distancia, donde no solo viajaban las personas sino también los bienes materiales y las ideas. La dispersión del complejo alucinógeno estaría evidenciando este tránsito por el paisaje de la Puna de Jujuy, durante el Período de Desarrollos Regionales.

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar a Manolo Torres, por brindarnos sus conocimientos acerca del complejo alucinógeno. A Juan Magariños de Morentin, por sus aportes semióticos. Finalmente a Felipe Criado por los comentarios personales acerca de las posibilidades de la Arqueología del Paisaje.

NOTAS

1) En los términos de Magariños de Morentin (2001).
2) Un programa de investigación orientado al estudio con metodología arqueológica de los procesos y formas de culturización del espacio a lo largo de la historia (Criado, 1999).
3) Sistema de signos
4) Sistema enunciativo general al que obedece un grupo de actuaciones. (Foucault, 2002)
5) Quebrada de Humahuaca, Valles Calchaquíes y Norte de Chile.
6) que solo se han registrado en objetos y espacios relacionados al ritual: ciertas piezas cerámicas, vasos kero, placas metálicas y arte rupestre.
7)"En este caso el productor propone una percepción visual, y el intérprete percibe una propuesta visual cuya relación de representación consiste en la actualización de los rasgos socialmente asignados para la comunicación de determinadas estructuras y procesos conceptuales o hábitos y valores ideológicos" (Magariños, 2001:300).
8) Como considera Berenguer (1998), a tabletas y keros durante el período de influencia Tiwanaku; entendiendo a los ritos del cebil como "un mecanismo ceremonial cuyo propósito era confirmar y proclamar ritualmente las alianzas y reciprocidades que unían a las élites locales relacionadas al tráfico de caravanas con la jerarquía central de Tiwanaku" (Berenguer, 1998:33).

BIBLIOGRAFÍA

1. ALBECK, M (2002) El territorio Casabindo. Una búsqueda desde la historia y la arqueología. Pacarina, Revista de Arqueología y Etnografía Americana. Año II- Nº 2: 7-20. Universidad Nacional de Jujuy.        [ Links ]

2. ALBECK, M y RUIZ, M (1997) Casabindo: Las Sociedades del Periodo Tardío y su vinculación con las áreas aledañas. Estudios Atacameños Nº 13. Taller Binacional Noroeste Argentino y Norte de Chile. San Pedro de Atacama.        [ Links ]

3. ALBECK, ME y RUIZ, M (2003) El Tardío en la Puna de Jujuy: Poblados, Etnías y Territorios. Cuadernos 20:199-221. Universidad Nacional de Jujuy.        [ Links ]

4. ATALIVA, V (2000) Nota sobre dualidad simbólica en Aguada. Un caso de estudio: La túnica hallada en San Pedro de Atacama, Chile. Estudios Atacameños 20:67-77. Universidad Católica del Norte. San Pedro de Atacama.        [ Links ]

5. BOMAN, E (1992) (1908). Antigüedades de la Región Andina de la República Argentina y del Desierto de Atacama. Universidad Nacional de Jujuy.        [ Links ]

6. BRAUN, WR, SANTOS, E; PICCHETTI, L; LARRAN, MT; GUZMAN, G, y COLARICH, C (2000). Carta de aptitud ambiental de la provincia de jujuy. Argentina: Departamento de Suelos y Ecología, facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Jujuy.        [ Links ]

7. CRIADO, F (1999) Del Terreno al Espacio: Planteamientos y Perspectivas para la Arqueología del Paisaje. Capa 6. Universidade de Santiago de Compostela.        [ Links ]

8. DRAGOSKI, G (2000) Sobre máscaras y enmascarados en la celebración del carnaval chiriguano-chane. Editorial Biblos. Bs. As.        [ Links ]

9. FERNANDEZ DISTEL, A (1997) Jujuy, Diccionario Arqueológico. Editorial Milor. Salta.        [ Links ]

10. GONZALEZ, A (1992) Las placas metálicas de los Andes Centro Sur. Contribución al estudio de las religiones precolombinas. Ava Materialen 46. Verlag Philipp von Zabern, Mainz am Rheim.        [ Links ]

11. GUDEMOS, M (1998ª) Antiguos Sonidos: El material arqueológico musical del Museo Dr. Eduardo Casanova. Jujuy, Argentina. Serie Monográfica. Jujuy: Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires.        [ Links ]

12. MONTELL, G (1929) Dress and Ornaments in ancient Peru: Archaeological and Historical Studies. Elanders. Gotemburgo, Suecia.        [ Links ]

13. KRAPOVICKAS, P (1958-1959) Arqueología de la Puna Argentina. Anales de Arqueología y Etnología - Tomo XIV y XV. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza.        [ Links ]

14. LEHMANN NITSCHE, R (1902) Catálogo de las antigüedades de la Provincia de Jujuy. Talleres de Publicaciones del Museo de La Plata.        [ Links ]

15. LLAGOSTERA, A (2001) Archeologia degli allucinogeni in San Pedro de Atacama. Eleusis N° 5. Telesterion. Italia.        [ Links ]

16. LLAGOSTERA, A; TORRES, C y COSTA MA (1988) El complejo psicotrópico en Solcor-3 (San Pedro de Atacama). Estudios Atacameños Nº 9. Universidad del Norte. Antofagasta.        [ Links ]

17. MAGARIÑOS DE MORENTÍN, J (2001) La(s) Semiótica(s) de la Imagen Visual. Cuadernos 17: 295-320. Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.        [ Links ]

18. MONTENEGRO, M (2005) Los caminos del Complejo Alucinógeno, analogía entre las tabletas para uso de sustancias psicoactivas del Norte de Chile y Noroeste Argentino durante los Desarrollos regionales. Tesis de Magíster en Antropología. Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. San Pedro de Atacama. Chile.        [ Links ]

19. MONTENEGRO, M (2004) El complejo alucinógeno allende los Andes: analogías entre las tabletas para inhalación de sustancias psicoactivas del Norte de Chile y del Noroeste Argentino. Eleusis 8:65-84. Museo Civico di Rovereto. Trento. Italia.        [ Links ]

20. MONTENEGRO, M (2002) Análisis preliminar de las tabletas para inhalación de sustancias psicoactivas de la provincia de Jujuy. Argentina. Pacarina, revista de Arqueología y Etnografía Americana. Año II- Nº 2: 103-109. Universidad Nacional de Jujuy.        [ Links ]

21. MONTENEGRO, M y RUIZ, M (2004) Hacia un análisis de Imágenes Visuales: la Iconografía como herramienta metodológica en Arqueología. Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Río Cuarto. Córdoba.        [ Links ]

22. NUÑEZ, L (1963) Problemas en torno a la tableta de Rapé. Anales de la Universidad del Norte N° 2:149-168. Congreso Internacional de Arqueología de San Pedro de Atacama, San Pedro de Atacama. Chile.        [ Links ]

23. PÉREZ GOLLÁN, J (2000) El jaguar en llamas: La religión en al antiguo Noroeste argentino. Nueva Historia Argentina. Tomo I; Los pueblos Originarios y la conquista. Dir. Myriam Tarragó. Editorial Sudamericana. Bs. As.        [ Links ]

24. POCHETTINO, M; CORTELLA, A y RUIZ, M (1999) Hallucinogenic Snuff from Northwestern Argentina: Microscopical identification of Anadenanthera Colubrina var. Cebil (Fabaceae) in powdered archaeological material .En: Economy Botany 53(2) pp. 127-132; The New York Botanical Garden Press, New York.        [ Links ]

25. TARRAGÓ, M (2000) Chacras y Pukara. Desarrollos sociales Tardíos. Nueva Historia Argentina. Tomo I. Directora: Myriam Tarragó. Editorial Sudamericana. Bs. As.        [ Links ]

26. TORRES, CM (1999) Psychoactive substances in the archaeology of northern Chile and NW Argentina: A comparative review of the evidence. Chungara 30/1. Universidad de Tarapacá. Arica. Chile.        [ Links ]

27. TORRES, CM (1987) The Iconography of South American snuffs trays and related paraphernalia. Etnologiska Studier 37. Museo Etnográfico de Gotemburgo, Suecia.        [ Links ]

28. TORRES, CM y REPKE, D (2005) Anadenanthera Visionary Plant of Ancient South America. The Haworth Herbal Press. New York.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License