SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Consumo de cigarrillos y etnicidad en jóvenes de la provincia de Jujuy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  no.37 San Salvador de Jujuy jul./dez. 2009

 

ARTÍCULO ORIGINAL

Uso ceremonial del tabaco en Los Andes: implicaciones para la prevención del tabaquismo en jóvenes indígenas

Ceremonial tobacco use in The Andes: implications for smoking prevention among indigenous youth

E. Alderete *, C. Kaplan **, P. Erickson *** y E. Pérez-Stable **

* Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy - Otero 262 - CP 4600 - San Salvador de Jujuy - Jujuy - Argentina.
** División de Medicina Interna General del Centro de Investigación de Eficacia Médica para Poblaciones Diversas, Departamento de Medicina y Centro de Estudio de Cáncer - Universidad de San Francisco - California.
*** Universidad de Connecticut.
Correo Electrónico: alderete@arnet.com.ar

RESUMEN

El rol del consumo de cigarrillos en jóvenes indígenas de América Latina no ha sido bien estudiado. Nuestro objetivo fue el de conocer las creencias de jóvenes andinos sobre el uso ceremonial del tabaco, y discutir las aplicaciones potenciales de estos hallazgos en intervenciones para la prevención del tabaquismo. El estudio se realizó en la Provincia de Jujuy, Argentina con 202 jóvenes de ambos géneros entre 10 y 20 años de edad que vivían en áreas rurales y urbanas. Se aplicaron entrevistas cualitativas solicitando a los jóvenes que se concentraran en experiencias tangibles referidas a su participación en el ritual de la Pachamama o Madre Tierra. De esta manera pudimos tener acceso a los significados que los jóvenes atribuían a esta ceremonia, y relacionarlos con elementos de la cosmovisión andina. Conceptos como la reciprocidad, la unidad de elementos materiales y espirituales, y la complementación de fuerzas opuestas fueron identificados en los relatos de los jóvenes. Identificamos tres dominios de interés para entender los comportamientos asociados al consumo de cigarrillo en el contexto ritual: a) mecanismos de producción de creencias y normas; b) las bases conceptuales de creencias y normas; y c) formas de comportamiento resultantes de las creencias y normas. Las intervenciones de prevención de tabaquismo basadas en la solidaridad, reciprocidad, y modos no racionales de aprender podrían mejorar la efectividad de las actuales estrategias para generar comportamientos saludables. La metodología usada en este estudio puede ser útil en estudios culturales que examinen comportamientos de salud en poblaciones indígenas.

Palabras Clave: Uso del tabaco; Adolescentes; América Latina; Indígenas.

ABSTRACT

The purpose of the study was to identify Andean youth's beliefs regarding ceremonial tobacco use and to discuss potential applications of findings in tobacco control interventions. The study was conducted in the Province of Jujuy, Argentina among 202 boys and girls, 10 to 20 years of age, living in rural and urban areas. The elusive world of beliefs and meanings became accessible by asking youth to focus on tangible experiences regarding a ritual honoring Mother Earth. Concepts like reciprocity, the unity of material and spiritual realms, and the complementary nature of opposite forces were linked to beliefs about ceremonial tobacco use. Three domains for understanding smoking behavior beliefs and norms were identified including mechanisms of production, conceptual tenants and behavioral expressions. These findings suggest that tobacco control interventions based on solidarity, reciprocity, and non-rational ways of learning are more culturally appropriate for native populations in the Andes compared with individual behavior change models, and have potential application to other indigenous populations. The research methodology used also has the potential for generalized application in cross-cultural studies of health behaviors in understudied populations in middle and low-income countries

Key Words: Ceremonial tobacco use; Youth; Latin America; Indigenous.

INTRODUCCIÓN

El tabaco es una planta del género Nicotiana y se cree que se originó en las laderas bajas de los Andes centrales y del sur, desde donde se diseminó a toda América. El tabaco ha sido usado en forma ceremonial desde tiempos ancestrales (Wilbert, 1987). Sin embargo con la llegada de los europeos se expandió globalmente transformándose en un bien de consumo. Adoptado por los habitantes originales de otros territorios también fue incorporado en una variedad de prácticas culturales locales (Marshall, 2005; Gan, 1998; Merrill, 1930; Kohno,1927; Lewis, 1931). Existen diversos informes sobre el uso ceremonial del tabaco entre indígenas Norteamericanos (Pego, 1995; Castetter, 1943; West, 1934; Joyce, 1981; Makosky Daley, 2006; Unger, Soto Baezconde-Gabarnati, 2006), sin embargo según nuestro conocimiento, no existe información sobre las creencias sobre el uso ritual en jóvenes indígenas de América Latina. El conocimiento sobre el uso ceremonial del tabaco puede proporcionar indicios sobre el rol social desempeñado por estas prácticas, y asistir en el desarrollo de estrategias de prevención del uso recreacional y adictivo de esta sustancia que es la principal causa prevenible de muerte a nivel global. Aproximadamente 250 millones de niños y adolescentes vivos hoy morirán a consecuencia del consumo de tabaco, y el 70% de ellos vive en países en vías de desarrollo (Jha y Chaloupka, 2000). A pesar de que existen pruebas de que las políticas y estrategias de control del tabaco pueden reducir el consumo de cigarrillos en los adolescentes, el efecto de tales programas parece ser debido a cambios del comportamiento entre quienes inicialmente presentan un riesgo reducido de comenzar a fumar (Gilpin, Lee y Pierce, 2005). Por otra parte, aquellos jóvenes que poseen pautas culturales distintas a las de la cultura dominante, como los jóvenes indígenas, pueden no verse beneficiados en forma considerable con tales estrategias. Además, las intervenciones de prevención para adolescentes fumadores que en gran medida se basan en propiciar cambios de comportamiento a nivel individual, han arrojado resultados de eficacia no concluyentes (Perera, 2006). Es por ello que existe una gran necesidad de desarrollar y evaluar estrategias de prevención innovadoras adaptadas a las poblaciones en riesgo como la juventud indígena. Este esfuerzo requiere un entendimiento profundo de aspectos sociales y culturales del comportamiento de salud en estas poblaciones.

METODOLOGIA

Nuestro estudio se realizó en la Provincia de Jujuy, Argentina, una región en los Andes del Sur donde se cultiva tabaco. El objetivo de nuestro estudio fue: a) identificar las creencias y normas de jóvenes indígenas de la zona andina en relación al uso ceremonial del tabaco, b) examinar estos hallazgos en comparación con los motivos percibidos para el uso recreacional-adictivo, y c) proponer aplicaciones de los resultados en intervenciones de prevención.
Los participantes fueron seleccionados en base a un muestreo teórico (Glaser y 1999 Strauss). Entrevistamos a 202 jóvenes masculinos y femeninos 10 a 20 años de edad de áreas rurales y urbanas de los 16 departamentos en la provincia, con una representación equilibrada por género, edad y patrones de consumo de cigarrillo. Las entrevistas individuales semiestructuradas fueron grabadas y transcriptas. La guía de entrevistas incluyó preguntas sobre conocimientos y actitudes sobre el uso ceremonial y recreacional del cigarrillo. El análisis de datos se realizó con la ayuda de NUD*IST, un programa computarizado para la codificación de datos de texto. Usamos palabras claves como «ceremonias», «tradición», «y cultura», para identificar temas emergentes referidos a aspectos culturales del uso del tabaco. El análisis de datos consistió en un proceso reiterativo de codificación y re-codificación del texto con el objetivo de organizar unidades temáticas y generar propuestas conceptuales.
Los marcos conceptuales que sirven de base a los sistemas de creencia comúnmente funcionan a nivel inconsciente y son difíciles de identificar mediante preguntas directas. El sistema de creencias o cosmovisión, se refiere al significado que las personas atribuyen a la naturaleza, a la sociedad y a sí mismos. Estos significados almacenados en símbolos y rituales representan valores y normas sobre el modo en que habría que comportarse en el mundo (Geertz, 1957). Nuestra estrategia fue pedir a los entrevistados concentrarse en una ceremonia específica, la Pachamama, y compartir su conocimiento sobre el ritual. A los entrevistados se les pidió describir lo que ellos observaron y sintieron, lo que oyeron, y lo que hicieron durante la ceremonia. Analizando los relatos de estas experiencias tangibles, buscábamos tener acceso y entender el mundo evasivo de creencias y significados con respecto al uso ceremonial del tabaco.

LA CEREMONIA DE LA PACHAMAMA

De todas las ceremonias andinas, los rituales de ofrecimientos a la Pachamama son los más extendidos. Los principales rituales a la Pachamama ocurren en agosto y tienen que ver con el ciclo agrario, pero también pueden realizarse durante otras ocasiones propicias a lo largo del año. El objetivo es dar gracias por lo que la Madre Tierra ha proporcionado. Por lo general un líder espiritual o un miembro de la familia con conocimiento adecuado y experiencia es quien conduce la ceremonia. El acontecimiento tiene lugar de acuerdo a creencias y normas interiorizadas desde la infancia y compartidas colectivamente.
La ceremonia ocurre en un área de la vivienda al aire libre, con la participación de miembros de la familia e invitados. Se cava un pozo en la tierra, en un área designada, donde cada participante coloca las ofrendas a la Pachamama. Las ofrendas consisten en productos agrícolas, chicha (una bebida de maíz fermentado), tabaco y hojas de coca. Los elementos ofrendados han variado con el tiempo y con los cambios en la producción local. En rituales contemporáneos, se ofrecen una variedad de bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza y licores destilados además de, o como una alternativa a la chicha. El reemplazo de las hojas de tabaco en el ritual por cigarrillos fabricados comercialmente, probablemente ocurrió entre 1920 y 1950 cuando el consumo de este producto comercial se intensificó globalmente (WHO 2002). Sin embargo, no hay ningún estudio sistemático de cómo y cuándo ocurrió esta transición ni de cuál fue su impacto sobre el comportamiento de fumar. En este estudio nos enfocamos en comprender elementos de la cosmovisión andina que están relacionados con las creencias y normas que gobiernan el uso ritual del tabaco.

RESULTADOS

A. LA CEREMONIA DE LA PACHAMAMA

Continuidad Histórica
Los jóvenes andinos desarrollan desde su nacimiento un entendimiento del origen antiguo y la continuidad histórica de la ceremonia de la Pachamama. Los ofrecimientos a la Pachamama trascienden el tiempo y aseguran la continuidad de la vida a través de generaciones. Como éstos jóvenes dicen:
Pachamama - he oído que viene de generación en generación. La gente se reúne, alimenta a la Madre Tierra, le agradece y reza para tener fortuna y progreso para el año próximo. (masculino urbano, 17 años de edad, no fumador)
Me dijeron que es un ritual que viene de hace mucho tiempo. (masculino rural, 18 años de edad, fumador)
La percepción de los jóvenes sobre la continuidad histórica de la ceremonia de la Pachamama como una práctica cultural antigua y venerable es relevante ya que esto puede contribuir a brindarles un sentido de coherencia y pertenencia, factores críticos en el proceso de establecer la identidad grupal durante la transición de la adolescencia a la adultez (Phinney, 1990, Tajfel, 1978). Se ha descrito al sentido de identidad como la percepción de sentirse cómodo consigo mismo, sabiendo a dónde se dirige uno, acompañado por un sentimiento de seguridad sobre el reconocimiento y aprobación por parte de referentes significativos (Erickson, 1968). La identidad grupal desempeña un rol importante en el comportamiento asociado al consumo de sustancias psicotrópicas. La identidad étnica puede funcionar como un factor protector (Love et al., 2006; Marsiglia et al., 2004), pero algunos resultados indican que también puede estar asociada al incremento del consumo de sustancias psicotrópicas (James Kim y Armijo 2000). De modo que el efecto de la identidad de grupo parece estar mediado por otros factores como las influencias sociales y familiares, o la identificación con distintas subculturas (Dornelas et al., 2005; Jessor, Turbin y Costa 1998).

Creencias
La cosmovisión andina incluye elementos conceptuales como la unidad del mundo material y espiritual, la reciprocidad, y la naturaleza complementaria de las fuerzas opuestas, como la interacción entre el bien y el mal, lo caliente y frío, lo masculino y femenino (Montes Ruiz, 1986; Van dem Berg y Schiffers, 1992). Estos elementos centrales de la cosmovisión andina surgen de las descripciones de los jóvenes sobre la ceremonia de la Pachamama (ver la Tabla 1). Aunque los jóvenes encuestados tenían características demográficas diversas, sus relatos demuestran coherencia y convergencia evidenciando que sus creencias a cerca de los rituales están basadas en significados construidos colectivamente.

Tabla 1. Cosmovisión andina y uso ceremonial del tabaco.

Holismo: Unidad de elementos materiales y espirituales
No existen objetos inanimados en la cosmovisión andina. Es decir, todo elemento del universo, -las personas, los minerales, las plantas, y animales-, poseen atributos materiales y espirituales (Polia Meconi, 1996). La tierra, la Pachamama, es un elemento material que proporciona sustento a los seres humanos, pero también posee atributos de una deidad, una entidad espiritual.
La Pachamama es un santuario; es un hoyo que la gente excava, donde ellos dan el alimento a la Madre Tierra. Ellos le piden; esperan que ella cumpla con sus deseos . (femenino rural, 11 años de edad, fumador)
Pachamama es un concepto complejo. A fin de entender el sentido de la palabra, una diversidad de elementos del simbolismo occidental debe ser invocada. Los jóvenes andinos explican de una manera muy simple este concepto tan complejo.
Pachamama significa tiempo y espacio, el tiempo de nuestras vidas y el espacio que nosotros ocupamos. Cada uno de nosotros la tiene en nuestro propio ser, ella me hace sentir feliz. (masculino rural, 18 años de edad, fumador)
Las ceremonias propiciatorias son manifestaciones de la adaptación de los pueblos andinos a su medio ambiente y a su estilo de vida como agricultores y pastores. La adaptación a un hábitat no es sólo un fenómeno biológico sino también social, cultural y espiritual (Flores Ochoa, 1977; Thomas, 1972). Es así que en las sociedades andinas, todas las actividades de la vida diaria contienen un sentido espiritual.
Los elementos usados en prácticas propiciatorias, incluso el tabaco, son percibidos como poseedores de una naturaleza espiritual. Esta creencia proporciona la base para una evaluación crítica del tratamiento del tabaco como un elemento de consumo en la sociedad occidental, difundido mediante estrategias publicitarias que buscan incrementar el lucro económico.

Reciprocidad
El sustento de los hogares andinos depende del aporte de todos los miembros de la familia que proporcionan trabajo y conocimientos para las actividades de subsistencia. Las familias andinas están ligadas por instituciones sociales que han existido durante miles de años, y aseguran el intercambio recíproco. La ayuda mutua y la solidaridad tienen raíces antiguas y toman una variedad de formas (Osorio Acuña, 1992). El ayni por ejemplo, es un sistema de reciprocidad que implica el intercambio de trabajo que no puede ser reemplazado con dinero (Harris 1987). La reciprocidad es uno de los elementos principales en el sistema de creencias andino que proporciona la base social y otorga significado a la ceremonia de la Pachamama.
Dar de comer a la Tierra, alimentándola, es un pago, un ofrecimiento por algo que ella dá. (masculino, urbano. 16 años de edad, fumador)
Damos de comer a la tierra, le agradecemos por las cosas que tenemos, porque hay cosechas y ganado, porque sin la Tierra no tendríamos nada. (masculino, rural, 17 años de edad, fumador)
Así, la ceremonia de la Pachamama refuerza el sentimiento de reciprocidad entre la tierra, el cosmos y las personas (ver la Tabla1). Todo está interrelacionado en la mente andina, y la búsqueda del bien común debería prevalecer sobre la individualidad. Estos valores podrían reforzar, por ejemplo, una base normativa para la protección de los derechos de los no fumadores de la exposición al humo de segunda mano.

Salud y enfermedad: la interacción entre el bien y el mal
La naturaleza complementaria de las fuerzas opuestas, como el concepto del yin y el yang en la filosofía china, es otro concepto principal de la cosmovisión andina que explica la dinámica de la energía de vida que cambia en el universo. Los jóvenes entrevistados explicaron la naturaleza dual del bien y el mal. Según ellos, la tierra proporciona la vida y el sustento pero también puede llevarse la vida si no es correctamente apreciada mediante rituales y ofrecimientos.
La Pachamama es un ritual para que la casa esté en armonía. Entonces uno se siente mejor, y el mal se marcha. Es lo que uno cree, y uno se siente mejor. (masculino, urbano, 14 años de edad, fumador)
Porque, algunas veces la tierra se lo lleva, se lleva la vida. (masculino, rural, 13 años de edad, fumador)
El concepto de Pacha es la base para entender el sistema de creencias sobre la salud y la enfermedad en los Andes. La Tierra es tanto fuente de curación como de enfermedad. Esto también es verdadero para cualquiera de los elementos ceremoniales, incluso el tabaco. La salud en los Andes, como en muchas culturas, es concebida como el mantenimiento de un estado de armonía con la naturaleza y el universo. El universo está en movimiento constante y hay una interacción permanente entre las fuerzas del bien y el mal (hampi-laija). Así la enfermedad se manifiesta como un rompimiento de la unidad del cuerpo y el espíritu, que debe ser restaurada para recobrar la salud. Además, la salud depende del respeto a las normas sociales y el cumplimiento con obligaciones sociales y espirituales, sobre todo aquellas que consisten en ofrecimientos a la naturaleza. La interacción entre las fuerzas del bien y el mal es un concepto importante en relación al uso de sustancias psicotrópicas como el tabaco. Polia Meconi (1996) dice que una idea importante de la cosmovisión andina es la doble naturaleza, positiva y negativa, del poder de cada elemento ritual, un poder que cura y un poder que mata. Esta naturaleza dual podría utilizarse para modificar creencias sobre la admisibilidad social del comportamiento recreacional del fumador, cambiando la percepción que se tiene sobre el tabaco como una sustancia inofensiva. El tabaco podría ser enmarcado dualísticamente como una sustancia que puede tener efectos de salud negativos cuando es usado fuera del contexto ritual.

Normas: relaciones jerárquicas
Los jóvenes informan sobre dos elementos de la ceremonia que ponen de manifiesto su conocimiento y aceptación de las relaciones sociales jerárquicas de la sociedad andina, la jerarquía de los adultos y un orden de participación basado en la edad. La persona que conduce la ceremonia es a menudo un abuelo o un miembro de la familia que posee el conocimiento necesario.
Mi abuela comienza a rezar, ella reza por todos. Entonces, ella comienza a dar [a la Pachamama] la comida, luego las bebidas, luego enciende un cigarrillo. Ese es el ritual que hacemos. (masculino, urbano, 17 años de edad, fumador)
Aquellos que vinieron para ayudar, participar, vierten la comida al final. (femenina, urbana, de 15 años de edad, fumadora)
Aunque todos los participantes deben hacer los ofrecimientos a la Madre Tierra, hay una secuencia estricta para hacerlo. Los dueños de casa adultos primero, seguido de los invitados, los jóvenes y los niños. El orden jerárquico de la ceremonia es una construcción social que podría servir para reforzar la autoridad de los adultos en la conducción de la vida familiar. El líder de la ceremonia es reconocido como poseedor de conocimiento y experiencia; él/ella es la persona que sabe qué hacer, cuándo, y cómo, a fin de complacer y apaciguar las fuerzas espirituales que sostienen la vida. Así, el reclutamiento de líderes espirituales andinos para desalentar el fumar de manera recreacional-adictiva, podría reforzar campañas de prevención.

Actitudes: Respeto
Los jóvenes relatan que se acercan a la ceremonia de la Pachamama con una actitud respetuosa. Una actitud de respeto probablemente facilita la conformidad con las normas y reglas que rigen la ceremonia y el uso de sus elementos rituales en una práctica cultural que ha sido interiorizada mediante una afectividad positiva. El respeto para los antepasados es un concepto importante relacionado con la continuidad histórica. Es probable que los jóvenes que comparten esta actitud puedan ser más propensos a valorar y respetar las enseñanzas de los miembros adultos de la familia.
Entrevistador: ¿Por qué es esto [asistencia a la ceremonia de la Pachamama] importante?
Entrevistado: porque, al menos tenemos el respeto para aquellos que vivieron antes, a la Pachamama cada uno la respeta. (masculino, rural, 17 años de edad, fumador)
Con mi familia siempre le pido algo a la Pachamama. Simplemente le pido que ella me ayude y la respeto cuando hago estas cosas. (femenino, urbana, 16 años de edad, fumadora)

B. EL USO CEREMONIAL DEL TABACO

Creencias
Interacción entre el bien y el mal

En el contexto ritual el tabaco adquiere características mágicas y sobrenaturales. El poder del tabaco es visualizado, sentido, e interiorizado durante el ritual.
Entrevistador: ¿Cómo se usan los cigarrillos [en la ceremonia de la Pachamama]?
La tradición es ponerlo [el cigarrillo] alrededor del pozo, en posición vertical. Según mi padre si éste se quema hasta el final, uno va a estar bien. Si el cigarrillo no se consume, es un mal presagio. (masculino, urbano, 17 años de edad, no fumador)
Mi abuela nos ayuda a poner los cigarrillos en la tierra y cuando se consumen lee [en las cenizas] cuánto tiempo uno va a vivir. (femenino, rural, 16 años de edad, no fumador)
Los cigarrillos encendidos ubicados alrededor del pozo ceremonial constituyen un vehículo para la comunicación con la Madre Tierra. En esa instancia se liberan en el humo las fuerzas mágicas del tabaco que requiere respeto y cuidado en el manejo. Este acto es acompañado por una creencia en la existencia de fuerzas más allá del control de los seres humanos. Celso Avendaño, un maestro curandero de Ayabaca, Perú dice que el tabaco «tiene un espíritu que cura y al mismo tiempo, un espíritu malo... El espíritu (de la planta) se resiente, si usted no paga... Puede castigar.» (Polia Meconi 1996, pps 295-296). Cuando el humo se difunde hacia arriba, transporta mensajes hacia y desde el mundo espiritual. Las personas piden buena fortuna y la respuesta de los espíritus se materializa en la forma que toman las cenizas. Así, el espíritu del tabaco también se manifiesta por su poder de predecir el futuro. Los mayores, que poseen el conocimiento para descifrar signos, interpretan las formas de las cenizas del tabaco pronosticando el futuro para los presentes. Esta experiencia ritual del uso de cigarrillos está lejos de parecerse a la manera secular y descuidada de consumirlos en forma recreacional con el simple objetivo de buscar el placer inmediato.
Según Polia Meconi (1996) el uso ritual de sustancias psicotrópicas entre pueblos indígenas en las Américas está basado en su negativa a aceptar la idea occidental de que la materia es la única forma de realidad y la percepción sensorial y racional la única forma de conocer el mundo. Así, reforzar la naturaleza ritual del tabaco como un ofrecimiento, como un medio de comunicación con lo sobrenatural, podría ser una herramienta para desalentar su uso secular.

Normas
Fumar durante la ceremonia de la Pachamama está permitido sólo entre adultos. Sin embargo, la edad en la cual a los jóvenes se les permite fumar varía y tiene que ver con la percepción de cada familia sobre cuándo las personas alcanzan la adultez.
Entrevistador: ¿Qué edad tiene que tener alguien para ser considerado un niño?
Entrevistado: Esto depende, por ejemplo en mi familia ser un niño es ser menor de dieciocho. (masculino, rural, 16 años de edad, no fumador)
Entrevistador: ¿Encendiste alguna vez un cigarrillo?
Entrevistado: No, ellos me decían que los niños nunca tienen que encenderlo, sólo los adultos. (masculino, rural, 15 años de edad, fumador)
Los adultos supervisan y dirigen la manipulación del cigarrillo por parte de los niños y jóvenes durante la ceremonia.
Los cigarrillos se ponen alrededor de la Pachamama. Mi padre lo enciende para mí y lo pongo allí, lo entierro. (masculino, urbano, 17 años de edad, no fumador)
Entrevistador: ¿Quién lo enciende [el cigarrillo] para vos?
Entrevistado: Mi tío, los mayores. (masculino, urbano, 17 años de edad, fumador)
Los jóvenes tienen un entendimiento claro de las reglas ceremoniales del uso del cigarrillo. Sean fumadores o no, respetan las reglas sobre no fumar durante la ceremonia. Sistemáticamente ellos informaron que habían recibido mensajes restrictivos de parte de sus mayores y que el fumar estaba prohibido para ellos durante la ceremonia. Los jóvenes fumadores entrevistados hablaron libremente sobre el consumo de cigarrillos en contextos recreacionales, pero informaron que no fuman durante la ceremonia de la Pachamama, al menos no en presencia de los adultos.
Entrevistador: ¿Fumás en la celebración de Pachamama?
Entrevistado: No, porque mi madre no permite que yo fume. (femenino, urbano, 17 años de edad, no fumador)
La percepción de que no es apropiado para niños y adolescentes fumar en contextos rituales podría ser utilizada en actividades de prevención del consumo de cigarrillos contrarrestando la admisibilidad del consumo recreacional.

C. CONSUMO RECREATIVO DEL CIGARRILLO

Un análisis de las entrevistas reveló que ninguno de los participantes mencionó una relación entre el fumar de manera recreacional y el uso ceremonial. La referencia al uso ceremonial durante las entrevistas surgió solo cuando a los jóvenes se les pidió describir la ceremonia de la Pachamama. Un breve recuento de las percepciones de los participantes sobre los contextos y motivos del uso recreativo del cigarrillo ilustra las diferencias con el uso ritual. Los jóvenes en este estudio comparten experiencias comunes sobre la presión de sus pares que los inducen a fumar para experimentar. Algunos resisten la presión,
Entrevistador: ¿Quién te ofreció cigarrillos?
Entrevistado: Mi amigo de la vuelta de la esquina.
Entrevistador: ¿Qué edad tiene tu amigo?
Entrevistado: Diecisiete, algo así. Pero no quise fumar. (masculino, urbano, 11 años de edad, no fumador)
Otros jóvenes ceden ante la presión de sus pares.
Fuimos al baile y bailábamos, entonces ellos (pares) encendieron un cigarrillo y todos comenzaron a fumar y a decirme cosas, insultándome, y me fuí y volví al ratito pero ellos siguieron insistiendo y al final, acepté porque ya no podía soportarlo más.
Entrevistador: ¿fumaste?
Demandado: Sí, porque me obligaron.
Entrevistador: ¿Si querés ser amigo de ellos, tenés que fumar?
Demandado: yo pienso que sí, porque si alguien es parte del grupo, luego ellos fuman. (masculino, urbano, 14 años de edad, fumador)
Uno de los factores explicativos más importantes para la iniciación en el fumar entre la juventud es la presión o la persuasión de sus pares (Stewart-Knox et al., 2005). Esto ocurre en una variedad de situaciones, por lo general fuera del hogar y lejos de los padres, como en la escuela, en las calles, y muy a menudo en salones de baile donde la exposición pública y la coquetería añaden dramatismo a las pautas para fumar. La relación de los jóvenes con sus pares constituye una experiencia de suma importancia, con pares que asumen roles de apoyo social y se constituyen en grupo de referencia primario.

D. CONCLUSIONES EMPÍRICAS Y COMPORTAMIENTO DE FUMAR

La Tabla 1 presenta un resumen de los elementos de la cosmovisión construida a partir de los relatos de jóvenes andinos respecto de la ceremonia de la Pachamama. La cosmovisión andina se diferencia considerablemente de la occidental caracterizada por el énfasis en el materialismo, individualismo y relaciones antagónicas (Hagen, 1962; Mc Clelland, 1950). Las creencias y actitudes hacia el uso recreacional del cigarrillo se basan en rasgos sociales deseables y comportamientos normativos occidentales, por ejemplo la importancia del aspecto físico y estatus social, la falta de restricciones, un rol social poco relevante de la solidaridad o la preocupación por el bienestar de los demás o del respeto hacia los mayores, y la preeminencia del comportamiento corporativo en búsqueda de lucro económico.
Las normas subjetivas y las creencias normativas son elementos claves en las teorías del comportamiento de la salud, que en general proponen que los individuos actúan sobre la base de evaluar resultados o atributos asociados a la práctica de comportamientos específicos (Ajzen, 1991; Bandura, 1977; Jessor y Jessor, 1980; Glanz et al., 1997). Por ejemplo, las percepciones de la admisibilidad de fumar entre pares u otros referentes sociales, o el deseo de adquirir los rasgos sociales de los individuos retratados a en la publicidad mediática, pueden inducir a la juventud al consumo del cigarrillo. La aplicación de una perspectiva cultural para examinar el consumo de cigarrillos contribuye a comprender cómo las creencias, normas y valores motivan el comportamiento en grupos sociales diferentes. Las creencias culturales y los valores influyen en los objetivos de socialización y motivacionales (Mook, 1986; Reykowski, 1982). En la sociedad occidental los motivos tienden a ser formulados en términos individualistas, con un énfasis en el deseo de los agentes de controlar las propias acciones (Deci y Ryan, 1985; Ryan y Connel, 1989). Sin embargo, estas motivaciones pueden no ser adecuadas para comprender las bases de la motivación en sociedades no occidentales. Por ejemplo, en culturas que enfatizan los valores solidarios, el logro es predominantemente orientado hacia el otro (Bond, 1986; Maehr y Nicholls, 1980) en lugar de estar orientado hacia el individuo (Atkinson, 1964; McClelland, 1953). En sociedades no occidentales la preocupación por el bienestar común predomina, junto a la importancia de desarrollar las habilidades sociales necesarias para acompañar estos procesos (Dalal, Singh y Misra, 1988). Del mismo modo, se ha demostrado que la construcción psicológica del locus interno de control, con su énfasis individualista, no es funcional por ejemplo, para los modos de autocontrol enfatizados en varias culturas asiáticas. En esas culturas el control de estados internos está dirigido a evitar las interferencias con las relaciones interpersonales armoniosas y de intercambio (Markus y Kitayama, 1991; Misra y Gregen, 1993; Ramanujan, 1990). De modo que el concepto de un locus compartido de control, sería más relevante y adecuado para sociedades no occidentales (Weisz, Rothman y Balckburn, 1984).
En la Tabla 2 identificamos tres dominios de interés para entender el eslabón entre las creencias, normas y valores que rigen el uso ritual del tabaco y el consumo recreativo-adictivo: a) mecanismos de producción de creencias y normas; b) bases conceptuales de creencias y normas; y c) formas de comportamientos resultantes de las creencias y normas.

Tabla 2. Intervenciones de prevención del tabaco con un enfoque cultural.

La investigación transcultural sobre el desarrollo cognitivo ha revelado que mientras con frecuencia los individuos parecen incapaces de realizar procesos cognitivos abstractos cuando se enfrentan con materiales o procedimientos desconocidos o que no presentan utilidad práctica, ellos pueden hacerlo en situaciones experimentales que sí son significativas o presentan utilidad práctica (Cole y Scribner, 1974; Hutchings, 1980). Un trabajo reciente sobre la cognición en contexto ha desafiado la visión del aprendizaje como una actividad distinta de las que se realizan cotidianamente o como actividad con un fin en sí mismo, enfatizando que el aprendizaje forma parte de las actividades, propósitos y contextos de la vida diaria (Goodnow, 1990; Lave, 1988). El aprendizaje actualmente se concibe como un proceso apoyado en la cultura, que ocurre a través de la interacción social más que como un logro individual. Así, la búsqueda de una internalización a nivel individual no sería el vehículo principal en los procesos de transmisión cultural, particularmente en las culturas no occidentales. Este punto de vista enfatiza la importancia de las prácticas culturales en el sostenimiento del aprendizaje (Bourdieu, 1990; Leave y Wenger, 1991). En el caso de nuestro estudio el aprendizaje parece ocurrir al menos en algunos aspectos, de una manera no racional. La transmisión cultural ocurre por un proceso de aprendizaje mediante la práctica, en un contexto social donde se construyen los significados en forma colectiva. El análisis de los componentes de la cosmovisión andina y de las formas culturales de producción de creencias y normas, proporciona un medio para desarrollar intervenciones que pueden reforzar factores culturales potencialmente protectores. Por ejemplo, técnicas que apliquen la perspectiva holística de la cosmovisión andina, pueden facilitar la contextualización de la epidemia del tabaquismo y la identificación de sus causas estructurales. Igualmente, la discusión en forma colectiva de las actitudes y sentimientos de los jóvenes indígenas con respecto al uso ceremonial del tabaco, puede generar en ellos una perspectiva crítica hacia el uso recreacional; y la participación activa de los jóvenes en intervenciones de prevención puede facilitar las experiencias colectivas del aprender haciendo.

DISCUSIÓN

En nuestro estudio no encontramos diferencias con respecto a las creencias sobre el uso ceremonial del tabaco basadas en el género, residencia rural o urbana, o la condición de fumador. Nuestros resultados sobre el uso ceremonial del tabaco en las sociedades andinas contemporáneas, tienen similitudes con los resultados de investigaciones entre Nativos norteamericanos; los usos rituales sirven para establecer un eslabón entre los seres humanos, el mundo espiritual y los antepasados (Makosky Daley et al., 2006). Un estudio con adolescentes indígenas norteamericanos (Unger, Soto, Bazconde-Garbanati, 2006) proporciona varias conclusiones que son congruentes con las nuestras. Los jóvenes comprenden la diferencia entre el uso ritual y recreacional del tabaco y el aprendizaje sobre el uso ritual ocurre mediante la participación en ceremonias junto a sus mayores. También, de manera similar entre los dos estudios, los cigarrillos y el tabaco suelto se usan actualmente en las ceremonias como sustituto del tabaco de cosecha casera. Sin embargo, en nuestro estudio, pocos jóvenes reconocieron fumar en ocasiones rituales, y si lo hacen es sólo cuando no hay adultos a la vista, mientras que los jóvenes indígenas norteamericanos indicaron que en las ceremonias se espera de ellos que fumen, como demostración de respeto a los mayores.
Nuestro estudio mostró que hay una relación entre el contexto en el cual el uso de sustancias psicotrópicas ocurre —el ritual o el secular—, y el impacto social del comportamiento. El uso ceremonial es gobernado por restricciones sociales y una cosmovisión cargada de creencias sobre el mundo espiritual. Por otra parte, lo que Geertz (1973) ha descrito como la telaraña del significado, los instrumentos de culturas tradicionales, —como historias, canciones, creencias, rituales, objetos ceremoniales, trajes, y pociones—, ya no desempeñan un papel importante en la sociedad occidental, donde los individuos utilizan sustancias psicotrópicas para aliviar sentimientos de inutilidad y confusión (Grob y Dobkin de Rios, 1994). El consumo recreacional-adictivo de cigarrillos entre los jóvenes andinos parece estar arraigado en fenómenos que se reproducen a nivel global: presión de los pares, manejo de la imagen, transición a la edad adulta, y manejo de las emociones. En resumen, la modernidad y la influencia de la industria del tabaco han alcanzado a la juventud andina, como a otros pueblos originarios alrededor del mundo.
Oetting (1979) ha postulado que los niños indígenas viven entre sociedades con valores y creencias opuestas. Están atrapados entre un mundo de rituales tradicionales y prácticas culturales con normas y valores propios, y el contexto social y estilo de vida occidental. Los jóvenes indígenas confrontan en mayor o menor medida vivencias y sentimientos disociados, producto de su exposición a normas, valores y contextos sociales opuestos. Adoptar las normas y valores indígenas genera conflicto con los comportamientos normativos del mundo occidental, tan difundido a través de los medios de comunicación y rápidamente internalizados por los pares y por referentes adultos. Además según Ehrenberg (1991), no solo los indígenas, sino también la mayoría de los individuos en las sociedades modernas están inmersos en una red de contradicciones. Por ejemplo, la legalidad de productos como los cigarrillos, probadamente perjudiciales para la salud; o la alta prevalencia de consumo de cigarrillos entre profesionales de salud y profesores, quienes deberían proporcionar estándares normativos adecuados para los jóvenes (Smith y Leggat 2007; Barrueco et al., 2000). Además, a pesar de pruebas inequívocas sobre los efectos perjudiciales de fumar, en muchos países en vías de desarrollo aún no hay restricciones para fumar en sitios públicos o vender cigarrillos a menores. Los jóvenes indígenas experimentan formas complejas de experiencias de vida contradictorias; contradicciones entre las normas y sistemas de valores originarios y los occidentales, y contradicciones intrínsecas de la sociedad occidental.
El uso ceremonial del tabaco tiene un rol social relevante en los individuos andinos y en la vida comunitaria, y está asociado según los relatos de los jóvenes entrevistados, con creencias espirituales y normas restrictivas que deberían impedir el uso recreacional. Las normas restrictivas sin embargo, sólo pueden ser eficaces si las circunstancias internas y externas al contexto ceremonial son coherentes. El comportamiento de los adultos y su rol en la transmisión de creencias, normas y valores debe ser coherente tanto en el contexto ritual como en la vida diaria. Los jóvenes deben desarrollar la capacidad de resistir a los factores ambientales que los inducen a fumar, como la publicidad, pero también la sociedad tiene la responsabilidad de evitar la exposición de los jóvenes a las estrategias de comercialización de un producto perjudicial. Así mismo proponemos que de la misma manera como las normas de uso ceremonial del tabaco son creadas e interiorizadas colectivamente, el desarrollo de normas que se aplican en los contextos recreacionales debería ser un esfuerzo colectivo, basado en valores inherentes a la cosmovisión indígena, incluyendo la solidaridad, reciprocidad y cohesión de grupo. Las estrategias actuales de prevención dirigidas hacia los jóvenes que fuman se basan en valores individualistas, como la resistencia a la influencia de los pares, lo que puede ser considerado, desde una perspectiva indígena como el distanciarse de otros miembros de la comunidad, o marginar a algunos miembros de la comunidad. Estas situaciones no son normativas en la orientación comunitaria de los pueblos andinos. Los valores indígenas dictan buscar el bienestar de la comunidad en su conjunto. Por lo tanto los esfuerzos de prevención deben atender, en particular, a las características y necesidades de los jóvenes que están en una mayor desventaja social, por ejemplo aquellos que además de ser fumadores, viven en condiciones socioeconómicas críticas, consumen alcohol o drogas ilícitas, o presentan problemas de salud mental u otros factores de riesgo psicosociales.

CONCLUSION

Los modelos contemporáneos de prevención del consumo de tabaco dirigidos a los jóvenes, comúnmente incorporan los marcos conceptuales de comportamiento problemático, trayectorias de uso de sustancia, y modelos de aprendizaje social (Jessor y Jessor, 1980; Kandel y Yamaguchi, 1985; Botvin, 1983). Los estudios culturales pueden proporcionar información importante para el desarrollo de intervenciones de prevención para los jóvenes indígenas. Los factores culturales como las redes de apoyo social y familiar, identificación sin conflictos culturales, autoestima, y una integración no conflictiva de los individuos a su mundo social y cultural han sido identificados como elementos protectores que fortalecen la capacidad de los jóvenes en la promoción de su salud y bienestar (Cummins et al., 1999; Gfroerer De La Rosa1993; Jessor Turbin y Costa 1998; Yancey et al., 2002; Marsiglia et al., 2004; Taxis et al., 2004; Sale et al.2005). Nuestros resultados proporcionan una base para abordar el consumo de cigarrillos entre la juventud andina con una mejor comprensión de sus experiencias y perspectivas.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue financiada por la subvención No 001726-037 de la Investigación Internacional en Control de Tabaco, Centro de Investigación de Desarrollo Internacional, Canadá y por la subvención el No TW05935 del Programa de Red de Investigación de Tabaco, Fogarty Centro Internacional, Instituto Nacional de Cáncer, el Instituto Nacional del Consumo de Drogas, los Institutos Nacionales de la Salud, EE. UU.

BIBLIOGRAFÍA

1. AJZEN, I (1991)The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes. 50:170-211.         [ Links ]

2. ATKINSON, JW (1964) An introduction to motivation. Princeton: D. Van Nostrand.         [ Links ]

3. BANDURA, A (1977) Social Learning Theory. Englewood Cliffs. NJ: Prentice Hall.         [ Links ]

4. BARRUECO, M; HERNÁNDEZ-MEZQUITA, MA; JIMÉNEZ-RUIZ, C; TORRECILLA, M; VEGA, MT; GARRIDO, E. (2000) Allergol Immunopathol (Madr). Jul-Aug; 28(4):219-24.         [ Links ]

5. BOND, MH ed. (1986) The psychology of Chinese people, New York: Oxford University Press.         [ Links ]

6. BOTVIN, GJ (1983) Prevention of adolescent substance abuse through the development of personal and social competence.NIDA Res Monogr. 47:115-40.         [ Links ]

7. BOURDIEU, P (1990) The Logic of Practice. Trans. Nice R. Stanford, CA: Stanford University Press.         [ Links ]

8. BROOK, JS; PAHL, K (2005) American adolescents.The protective role of ethnic and racial identity and aspects of an Africentric orientation against drug use among African American young adults. J Genet Psychol. Sep;166(3):329-45.         [ Links ]

9. CASTETTER, EF (1943) Early tobacco utilization and cultivation in the American Southwest. American Anthropologist. Menasha, Wis. v. 45, p. 320-325.         [ Links ]

10. COLE, M; SCRIBNER, S (1974) Culture and thought. New York: Wiley.         [ Links ]

11. CUMMINS, JR; IRELAND, M; RESNICK, MD; BLUM, RW (1999) Correlates of physical and emotional health among Native American adolescents J Adolesc Health. Jan;24(1):38-44        [ Links ]

12. DALAL, AK; SINGH, AK; MISRA, G (1988) Reconceptualization of achievement behavior: a cognitive approach. In Dalal K ed. Attribution theory and research. New Delhi: Wiley Eastern.         [ Links ]

13. DECI, EL; RYAN, RM (1985) Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. New York: Plenum Press.         [ Links ]

14. DORNELAS, E; PATTEN, C; FISCHER, E; DECKER, PA; OFFORD, K; BARBAGALLO, J; PINGREE, S; CROGHAN, I, AHLUWALIA JS (2005) Ethnic variation in socioenvironmental factors that influence adolescent smoking. J Adolesc Health. 36(3):170-7.         [ Links ]

15. EHRENBERG, A (1991) Un mundo de funambulos. In Ehrenberg (dir.) Individuos bajo influencia. Drogas, alcoholes, medicamentos psicotrópicos. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.         [ Links ]

16. GEERTZ, C (1968) Identity, Youth and Crisis. New York: Norton.         [ Links ]

17. FLORES OCHOA, J Ed. (1977) Pastores de la Puna. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Perú         [ Links ].

18. GAN ChY (1998) Medicinal and other uses of tobacco among rural Kadazans and Bajaus in Sabah, Malaysia / by Chong-Ying Gan. Borneo research bulletin — East Lansing : Borneo Research Council. 29:143-147.         [ Links ]

19. ERICKSON, EH The interpretation of cultures. New York: Basic Books. 476 p. Institute for Advanced Study, Princeton. NJ.         [ Links ]

20. GEERTZ, C (1957) Ethos, world-view and the analysis of sacred symbols. The Antioch Review 17:421-37.         [ Links ]

21. GFROERER, J; DE LA ROSA, M (1993) Protective and risk factors associated with drug use among Hispanic youth. Journal of Addictive Diseases, 12 (2):87-107.         [ Links ]

22. GILPIN, EA; LEE, L; PIERCE, JP (2005) How have smoking risk factors changed with recent declines in California adolescent smoking? Addiction 100(1):117-25.         [ Links ]

23. GLANZ, K; MARCUS LEWIS, F; RIMER, B (Eds.) (1997) Health behavior and health education. Theory, research, and practice. 2nd edition San Francisco, Ca.: Jossey-Bass Publishers.         [ Links ]

24. GLASER, BG; STRAUSS, AL (1999) The Discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. Chicago, IL: Aldine.         [ Links ]

25. GOODNOW, JJ (1990) The Socialization of Cognition: What's Involved? In Stigler JW, Shweder RA, Herdt G. (eds). Cultural Pyschology. New York: Cambridge University Press.         [ Links ]

26. GROB, CS; DOBKIN de RIOS, M (1994) Hallucinogens, managed states of consciousness, and adolescents: cross-cultural perspectives, in Psychological Anthropology, edited by Bock PK. Westport, CT, Praeger, pp 315–329.         [ Links ]

27. HAGEN, E (1962) On the theory of social change: how economic growth begins. Dorsey Press, Homewood, Illinois.         [ Links ]

28. HARRIS, O (1987) Economía étnica. La Paz, Bolivia: Hisbol.         [ Links ]

29. HERDT, G eds. Cultural psychology: essays on comparative human development. Cambridge, Eng.: Cambridge University Press.         [ Links ]

30. HUTCHINS, E (1980) Culture and Inference. Cambridge, MA: Harvard University Press.         [ Links ]

31. IRVIN VIDRINE, J; ANDERSON, CB; POLLAK KI, WETTER DW (2005) Race/ethnicity, smoking status, and self-generated expected outcomes from smoking among adolescents. Cancer Control, 12 Suppl 2:51-7.         [ Links ]

32. JAMES, WH, KIM, GK, ARMIJO, E (2000) The influence of ethnic identity on drug use among ethnic minority adolescents. J Drug Educ. 30(3):265-80.         [ Links ]

33. JESSOR, R, JESSOR, S. (1980) A social-psychological framework for studying drug use. NIDA Res Monogr. 30:102-9.         [ Links ]

34. JESSOR, R, TURBIN, MS, COSTA, FM (1998) Protective factors in adolescent health behavior. J Pers Soc Psychol. 75(3):788-800.         [ Links ]

35. JHA, P, CHALOUPKA, F (2000) Tobacco control in developing countries. Oxford University Press: Oxford.         [ Links ]

36. JOYCE, DJ (1981) Tobacco and pipe use among the Indians of the Northwest Coast. Bulletin - Field Museum of Natural History. Chicago. v. 52, no. 9, p. 14-15, ill.         [ Links ]

37. KANDEL, DB; YAMAGUCHI, K (1985) Developmental patterns of the use of legal, illegal, and medically prescribed psychotropic drugs from adolescence to young adulthood. NIDA Res Monogr. 56:193-235.         [ Links ]

38. KESSEN, W ed. Mussen's handbook of child psychology: history, theory, and method. 4th ed. New York: Wiley.         [ Links ]

39. KOHNO, I. (1927) Use of tobacco among the aborigines of Formosa. Anthropological Society of Tokyo. XLII:333-341.         [ Links ]

40. LAVE, J (1988) Cognition in practice: mind, mathematics, and culture in everyday life. Cambridge, Eng.: Cambridge University Press.         [ Links ]

41. LEAVE, J, WENGER, E (1991) Situated learning: legitimate peripheral participation. Cambridge, Eng.: Cambridge University Press.         [ Links ]

42. LEWIS, AB (1931) Tobacco in New Guinea. American Anthropologist. 33:134-138.         [ Links ]

43. LOVE, AS; YIN, Z; CODINA, E; ZAPATA, JT (2006) Ethnic identity and risky health behaviors in school-age Mexican-American children. Psychol Rep. 98(3):735-44.         [ Links ]

44. MAKOSKY DALEY Ch; JAMES, A; BARNOSKIE, R; SEAGRAVES, M; SCHUPBACH, R; CHOI, W (2006) Tobacco has a purpose, not just a past: Feasibility of Developing a culturally appropriate smoking cessation program for pan-tribal Native population. Medical Anthropology Quarterly, 20(4): 421-440.         [ Links ]

45. MAHER, M; NICHOLLS, J (1980) Culture and achievement motivation: a second look. In Warren ed. Studies in cross-cultural psychology, vol. 2. New York: Academic Press.         [ Links ]

46. MARKUS, H; KITAYAMA, S (1991) Culture and the self: implications for cognition, emotion and motivation. Psychological Review, 98:224-53.         [ Links ]

47. MARSHALL, M (2005) Carolina in the Carolines: A Survey of Patterns and Meanings of Smoking on a Micronesian Island. Medical Anthropology Quarterly, 19(4):365-382.         [ Links ]

48. MARSIGLIA, FF; KULIS, S; HECHT, ML; SILLS, S (2004) Ethnicity and ethnic identity as predictors of drug norms and drug use among preadolescents in the US Southwest. Subst Use Misuse, 39(7):1061-94        [ Links ]

49. McCLELLAND, D (1950) The Achieving Society. Norton, New York.         [ Links ]

50. McCLELLAND, DC (1953) The Achievement Motive. New York: Appleton-Century Crofts.         [ Links ]

51. MERRILL, ED (1930) Tobacco in New Guinea. American Anthropologist. XXXII:101-105.         [ Links ]

52. MISRA, G; GREGEN, KJ (1993) On the place of culture in psychological science. International Journal of Psychology 28:225-43.         [ Links ]

53. MONTES RUIZ, F (1986) La mascara de piedra. Simbolismo y personalidad Aymaras en la historia. Quipus. La Paz, Bolivia.         [ Links ]

54. MOOK, DG (1986) Motivation: the organization of action. New York: London.         [ Links ]

55. OETTING, ER, GOLDSTEIN, GS (1979) Drug use among Native American adolescents. In Eds. Beschner G, and Friedman AS. Youth drug abuse: problems, issues, and treatment. Lexington Books, Lexintong, Mass.         [ Links ]

56. OSORIO ACUÑA, JM (1992) Parentesco, reciprocidad y jerarquía en los Andes. Pontifica Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial. Lima, Perú         [ Links ].

57. PARSONS, T (1951) The social system. Rutledge, London.         [ Links ]

58. PEGO, CM (1995) Tobacco, culture, and health among American Indians: a historical review / Christina M. Pego, Robert F. Hill, Glenn W. Solomon, Robert M. Chisholm, Suzanne E. Ivey. American Indian Culture and Research Journal, 19:143-64.         [ Links ]

59. PERERA, TR (2006) School-based programmes for preventing smoking (Review) The Cochrane Collaboration. Wiley and Sons.         [ Links ]

60. PHINNEY, J (1990) Ethnic identity in adolescents and adults: a review. Review of research Psychological Bulletin. 108 (3):499-514.         [ Links ]

61. POLIA MECONI, M (1996) Despierta, remedio, cuenta...: adivinos y médicos del Ande. Lima, Perú: Pontifica Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial.         [ Links ]

62. RAMANJUAN, AK (1990) Is there an Indian way of thinking? An informal essay In Marriott J ed., India through Hindu categories. New Delhi: Sage Publications.         [ Links ]

63. REYKOWSKI, J (1982) Social motivation. Annual Review of Psychology 1982 33:123-54.         [ Links ]

64. RYAN, RM; CONNELL, JJ (1989) Perceived locus of causality and internalization: examining reasons for acting in two domains. Journal of Personality and Social Psychology, 57:749-61.         [ Links ]

65. SALE, E; SAMBRANO, S; SPRINGER, JF; PENA, C; PAN, W; KASIM, R (2005) Family protection and prevention of alcohol use among Hispanic youth at high risk Am J Community Psychol; 36(3-4):195-205.         [ Links ]

66. SMITH, DR; LEGGAT, PA (2007) An international review of tobacco smoking in the medical profession: 1974-2004. BMC Public Health. 20;7:115.         [ Links ]

67. STEWART-KNOX, B; SITTLINGTON, J; RUGKASA, J; HARRISSON, S; TREACY, M; SANTOS ABAUNZA, P (2005) Smoking and peer groups: results from a longitudinal qualitative study of young people in Northern Ireland. British Journal of Social Psychology, 44:397-414.         [ Links ]

68. TAJFEL, H (1978) The social psychology of minorities. New York: Minority Rights Group.         [ Links ]

69. TAXIS, JC; REW, L; JACKSON, K; KOUZEKANANI, K (2004) Protective resources and perceptions of stress in a multi-ethnic sample of school-age children;30(6):477-82, 487.         [ Links ]

70. THOMAS, AB Human adaptation to a high Andean energy system. A thesis in Anthropology. Penn. State Univ. 1972 (unpublished). In Flores Ochoa; 1977 op. cit.         [ Links ]

71. UNGER, JB; SOTO, C; BAEZCONDE-GARBANATI, L (2006) Perceptions of ceremonial and nonceremonial uses of tobacco by American-Indian adolescents in California. Journal of Adolescent Health 38:443e9-443e16.         [ Links ]

72. Van den BERG, H; SCHIFFERS, N Eds. (1992) La cosmovision Aymara. Hisbol, La Paz, Bolivia.         [ Links ]

73. WEISZ, J; ROTHBAUM, FM; BLACKBURN (1984) Standing our and standing in: the psychology of control in America and Japan. American Psychologist 39:955-69.         [ Links ]

74. WEST, G (1934) Arbor.Tobacco, pipes and smoking customs of the American Indians. pt. I, text; pt. II, plates. Milwaukee. Public Museum. Bulletin. Milwaukee, v. XVII, p. 1-994, illus., plates [with descriptive letterpress], maps.         [ Links ]

75. WILBERT, J (1987) Tobacco and shamanism in South America. London:Yale University Press.         [ Links ]

76. World Health Organization (2002) The Tobacco Atlas. Geneva, Switzerland: WHO.         [ Links ]

77. YANCEY, AK; SIEGEL, JM; McDANIEL, KL (2002) Role models, ethnic identity, and health-risk behaviors in urban adolescents. Arch Pediatr Adolesc Med. 156(1):55-61.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons