SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38El otro como adversarioLos usos del sexo en la escuela o cómo el campo escolar es un espacio donde el habitus patriarcal se profundiza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  no.38 San Salvador de Jujuy ene./jul. 2010

 

ARTICULO ORIGINAL

"Cuerpos endurecidos": fútbol, violencia ritual y tensiones identitarias en los valles orientales de Jujuy

«Hardened bodies»: fútbol, violence ritual and tensions identitarian in the valleys east of Jujuy

Federico Fernández *

* Unidad de Investigación Ciencia, Cultura y procesos sociales en Latinoamérica - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy - Otero 262 - CP 4600 - San Salvador de Jujuy - Jujuy - Argentina. Becario de posgrado CONICET.
Correo Electrónico: antropo428@yahoo.com.ar

RESUMEN

Sobre la base de una serie de registros etnográficos desarrollados en el Departamento Valle Grande (Prov. de Jujuy - Argentina), el objetivo central del presente trabajo es el de establecer los vinculos existentes entre: procesos de categorización social ligados al cuerpo, y su relación con un campo específico de estudio como lo es la práctica del fútbol. El punto de partido fue considerar al fútbol como un deporte de combate desarrollado dentro de unos márgenes pre-establecidos de violencia física y simbólica controlada. Al mismo tiempo, este vehículo nos permite visualizar de manera singular las más sentidas representaciones y tensiones identitarias construidas en torno a múltiples pertenencias colectivas (la clase, el territorio, la región, categorías étnicas)

Palabras Clave: Cuerpo; Fútbol; Representaciones y violencia.

ABSTRACT

On the base of a series of ethnographic registrations developed in the Departmento Valle Grande (Prov. of Jujuy - Argentina), the central objective of the present work is the one of establishing the existent bonds among: bound processes of social categorization to the body, and their relationship with a specific field of study as it is it the practice of the Fútbol. The party point went to consider to the Fútbol like a combat sport developed inside some pre-established margins of physical and symbolic controlled violence. At the same time, this vhiculo allows us to visualize in a singular way the felt representations and tensions identitarias construídas around multiple you belonged collective (the class, the territory, the region, ethnic categories)

Key Words: Body; Fútbol; Representations and violence.

La sociogénesis de los deportes modernos planteada por N. Elias (1992) establece que frente a un ciclo de violencia social generalizado, la relación-tensión entre grupos o sectores sociales disímiles se expresa a través de "reglas de juego" que regulan o amortiguan el daño físico entre los adversarios. En este sentido: "la naturaleza "mimética" de un enfrentamiento deportivo como una carrera de caballo, un combate de boxeo o un partido de fútbol se debe a que ciertos aspectos de la experiencia emocional asociados con una lucha física real entran en la experiencia emocional que brinda la lucha "imitada" de un deporte"(1992:65).
Desde esta perspectiva, la práctica del fútbol en nuestro país - sin dudas el deporte de mayor popularidad en todo el territorio nacional - puede ser entendido como un vehículo de expresión(
Nota 1) de tensiones reguladas y estructuradas bajo diversas pertenencias, (la clase, la región, el territorio local, adscripciones socio-étnicas, identidades grupales). Siguiendo esta línea, es posible pensar ciertas prácticas reglamentadas del fútbol en Jujuy como un deporte de combate inmerso en un complejo ritual político, en donde se expresan de manera singular las articulaciones histórico-sociales y político-económicas de los procesos culturales.
Entender al fútbol como un ritual eminentemente político, implica básicamente pensar en dos universos de análisis paralelos. En primer lugar, las relaciones entre los procesos histórico-políticos a nivel provincial y el fútbol, registradas y analizadas por J. Ferreiro, S. Brailovsky y E. Blanco (2000) y J. Ferreiro, F. Fernández (2005), en donde se afirma que han existido y existen fluidas y densas relaciones entre el poder político-partidario y las instituciones ligadas al fútbol local. Sin embargo, lejos de constituirse solo en un ámbito en donde se entrecruzan nombres de referentes políticos-partidarios locales y clubes, el fútbol como unidad de análisis en Jujuy, puede ser entendido también como un lugar de lucha en donde se ponen en juego complejos proceso de distinción y diferenciación que remiten siempre a los conflictos y tensiones latentes en la sociedad local. En este sentido, muchas de estas disputas pueden ser analizadas desde el lugar de "lo político", es decir, entre los espacios donde se entretejen las relaciones de poder y se llevan adelante prácticas específicas de categorización intergrupal (R. Jenkins, 1995). Esto último nos introduce inevitablemente en un punto clave de reflexión: se trata de los dispositivos de poder mediante los cuales se estructuran y "negocian" las relaciones entre grupos dentro de un contexto histórico particular.
Dentro de este marco, el trabajo que se desarrolla a continuación constituye una primera aproximación analítica sobre prácticas y discursos que involucran diferentes niveles de violencia física y simbólica intergrupal controlada. Se trata básicamente de una descripción reflexiva acerca de acciones y significados que se encuentra circunscrito dentro de un tiempo-espacio restringido, pero que al mismo tiempo funcionan a la manera de un disparador extendido que conjuga ciertas nociones sociológicas acerca del cuerpo, y su relación con el proceso dialéctico de identificación-categorización social sobre el cual se fundan las identidades sociales.
El conjunto de la información sobre la cual se ha construido gran parte del análisis, es el fruto de un trabajo de campo etnográfico que se llevó a cabo en las localidades de Valle Grande y Santa Ana(
Nota 2) (poblados ubicados dentro de los valles orientales de Jujuy). La puesta en práctica de técnicas cualitativas como la observación participante en el contexto de investigación, charlas informales y entrevistas abiertas, permitieron el acceso a diferentes universos particulares de significados, sobre los cuales se erigen gran parte de sentidos con los que los sujetos y grupos con quienes he interaccionado comprenden e interpretan sus prácticas dentro de un contexto específico. Esta co-construcción básica de conocimiento que implica todo abordaje etnográfico, ha sido al mismo tiempo alimentada por lecturas que me acercaron a una mirada retrospectiva de descripciones y juicios de valor muy presentes en ciertos relatos historiográficos y literarios sobre Jujuy. Todo este cúmulo de información posibilitó una aproximación a la reconstrucción de los estrechos vínculos que unen a un conjunto de denominaciones establecidas en torno a la categoría "cuerpos duros", y determinadas técnicas y tácticas corporales ligadas directamente con una forma particular de violencia controlada y ritualizada como lo es la práctica del fútbol.

EL RELATO HECHO CUERPO: "JUEGO DURO, JUEGO COYA"

La relación que se construye en torno a los procesos de identificación grupal y categorización social, constituyen entonces el eje central de nuestro análisis. En este contexto, y tal como lo ha señalado Frederic Jameson (1998) la cultura debe ser entendida como un espejismo objetivo entre al menos dos grupos, es decir, un mecanismo que actúa como un vehículo o un medio por el cual se negocian los vínculos entre los grupos. Así pues, es en la tensión liminal entre grupos y su correlato en las designaciones corporales (categorizaciones) dentro del proceso ritual en donde se sitúa el punto de mayor interés.
Una primera aproximación al campo, nos invita a la reflexión sobre el uso de determinadas técnicas de juego y los imaginarios sociales que se construyen en torno a las mismas. Las lógicas socio-culturales del cuerpo, es decir, el conjunto complejo de movimientos, intercambio, sensaciones, percepciones que se construyen en torno a la corporeidad de los sujetos y los grupos sociales con los cuales se interacciona, constituyen aquí un eje central. La noción de "cuerpos duros", se inscribe justamente dentro de este tipo de análisis en donde lo principal es no perder de vista que toda construcción social del cuerpo implica formas relativas de comparación y oposición. En cierto modo, sostengo que son estos tipos de clasificaciones y sus correlatos narrativos, uno de los principales nudos sobre los cuales se sustentan muchos de los preceptos ideológicos sobre el orden moral y social dominante en nuestra sociedad. Así pues, y tal como lo ha señalado P. Bourdieu (1999) ": Las conminaciones sociales más serias no van dirigidas al intelecto, sino al cuerpo, tratado como un recordatorio" (1999:187). Esto implica básicamente que todo orden político (y su consecuente ejercicio de violencia) se produce conjuntamente con un orden corporal.
La práctica del fútbol como todo deporte reglamentado, implica elementalmente un enfrentamiento regulado de fuerza física entre contrincantes. La intervención y autorregulación del cuerpo de los sujetos inmersos en la contienda constituye un punto central para la realización del juego. Sin embargo, la puesta en práctica de movimientos y estratagemas inherentes a la práctica en sí, solo resulta factible si ha existido un proceso de reconocimiento previo, para lo cual es necesario una instancia de socialización primaria (básica)(Nota 3). "El encuentro social" dentro de las estructuras del mundo de la vida en el análisis de A. Schutz y T. Luckmanm (2001) resultan aquí fundamentales. En un encuentro (entendido como experiencia inmediata), "(..) la vida consiente del Otro es accesible para mi a través de una máxima abundancia de síntomas. Puesto que él se halla de cuerpo presente ante mí, puedo aprehender los procesos de su conciencia, no solo mediante lo que él deliberadamente comparte conmigo, sino también mediante la observación e interpretación de sus movimientos, su expresión facial, sus gestos, el ritmo y la entonación con que habla, etc. Cada fase de mi duración interior está coordinada con una fase de la vida consciente del Otro" (2001:80).
El vínculo relacional con mi semejante, involucra - además de lo inmediato y perceptible - la puesta en escena de trayectos y hábitos ya incorporados, en tanto que "toda situación concreta en la cual me encuentro con un Otro, llevo conmigo mi acervo de conocimiento, es decir, la sedimentación de experiencias pasadas" (2001:80). La tipificación (categorización) se presenta aquí como un eje que atraviesa los encuentros. La correspondencia que se construye entre "nosotros - los otros" se encuentra ya mediada. De este modo: "En estas relaciones Nosotros, las tipificaciones aplicadas al individuo por Otro pasan a ser, en el curso de los procesos de reflejo, auto tipificaciones". Se presenta entonces un ínterflujo relacional mediante el cual "el individuo aprende, asimismo, por qué vale la pena esforzarse en su vida, tal como se lo impone su situación. Aprende dentro de ésos límites (maquinista, jefe militar, hombre pobre pero honrado) qué se puede soportar (un varón no llora por eso) y que es "insoportable" (2001:108).
El proceso de socialización básica, y sus consecuentes significaciones y límites construidos a lo largo de la conformación histórica de un grupo social, resulta elemental para el análisis sociológico. En otras palabras, ¿Cuáles son el conjunto de denominaciones y prácticas de interacción sobre las cuales se asientan las categorías que delimitan las pertenencias de un sujeto para con un colectivo social dado?
La población de origen andino en Jujuy constituye sin dudas el núcleo demográfico más importante dentro de la provincia. Para el caso particular del Departamento Valle Grande, una reciente publicación sobre la región oriental y los Valles Subtropicales en Jujuy de Teruel A, Lagos M, y Peirotti L. (2006), afirma que "durante el periodo colonial temprano en Valle Grande, existían grupos de filiación y localización aún discutidas, como los churumatas, paipayas y ocloyas(Nota 4), quienes poblaron las tierras más altas de la región pero posteriormente fueron re-localizados por sus encomenderos"(2006:439-440). Ya hacia mediados del siglo XIX, la región se conforma como Departamento con una población originaria mayoritaria de la zona y de la Quebrada de Humahuaca (Nota 5). Las características principales de la población se relacionan con "un campesinado similar al andino, que vivía de la tierra y de la producción textiles, pero había también un número importante de peones y jornaleros"(Nota 6).En términos generales, esta tendencia parece reflejarse a través de un largo periodo temporal, incluso durante todo el siglo XX, en donde el Departamento de Valle Grande, a diferencia de San Pedro y Ledesma, mantuvo una población estacionaria predominantemente rural y campesina.
¿Cómo se articula este cúmulo de información con las pautas de organización y formas de identificación presentes en la región? El trabajo de Belli y Slavutsky (1999) nos acerca en el tiempo. Los autores describen y analizan, a mediados de los 90', las principales características de la población en el marco de un modelo político-económico que ha generado un proceso permanente de exclusión, al cual debe sumársele la marginalidad del Departamento en relación a las distintas alternativas de modernización llevadas a cabo por el Estado Provincial desde la década del 60'. En este contexto, "La población del Valle permaneció estable desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad en alrededor 2000 personas, reguladas a través del mecanismo de herencia típico de la familia troncal que se caracteriza por ser un tipo de grupo doméstico".(Nota 7) Se trataría entonces de Grupos domésticos campesinos que desarrollaron unidades de producción-consumo, pero que bajo determinadas constricciones socio-económicas, debieron recurrir a la venta de fuerza de trabajo de los miembros activos del grupo. Esto generó, entre otras consecuencias a nivel local, la migración temporaria para el trabajo en la zafra que se desarrolla en el Departamento de Ledesma, ubicado aproximadamente a 80 Km. de Valle Grande.
En los últimos años, como consecuencia de las nuevas condiciones del sistema, se redujeron las opciones de trabajo urbano y se debilitaron fuertemente las posibilidades migratorias tradicionales (Belli y Slavutsky, 1999). Muchos de los migrantes que se pensaban definitivos tuvieron que volver al Valle. Naturalmente esto provocó un impacto en el tamaño y funcionamiento de los Grupos domésticos y demanda específicas de trabajo en el medio local. Se produjo entonces, sobre todo en la franja que corresponde a la población activa, una serie de cambios vinculados con las expectativas de trabajo, valores y percepciones sobre el medio local. Así pues, el Valle se configura en los discursos como un espacio en el que se debe convivir en un marco de precariedad y marginalidad en relación a otros territorios de la provincia, -sobre todo los núcleos urbanos cercanos al departamento-. En este contexto, los escasos espacios de sociabilidad locales aparecen como una de las pocas alternativas para "re-encontrarse". Así pues, no es un dato menor que actualmente los jóvenes consideren la práctica del fútbol, y en especial el Campeonato anual del Departamento, como uno de los pocos vehículos de expresión en donde "ser de Valle Grande" -con todas las tensiones que esta denominación implica- constituye un marcador identitario frente a los "otros".
Aquellos que han migrado hacia la ciudad vuelven al espacio local para participar del Campeonato Futbolístico de Valle Grande, el mayor evento del año en el Departamento. La competencia es organizada con varias semanas de anticipación con la colaboración de referentes políticos oficiales y los pobladores locales. Básicamente existen tres características que de alguna manera distinguen al campeonato en relación a otros acontecimientos futbolísticos oficiales de la provincia. En primer lugar, se trata de un sistema de competición rotativo en donde las diez localidades participantes tiene la posibilidad - al menos una vez en diez años - de recibir y alojar durante tres días a todos los equipos y simpatizantes que intervienen en la competición. El cuadro ganador del evento y el resto de los participantes no recibe ningún tipo de ganancia económica (Nota 8) por el hecho de haber integrado las listas de los respectivos equipos, y el ingreso al evento es absolutamente libre y gratuito para todos los simpatizantes. Una tercera característica estaría dada por una lógica organizativa y expositiva radicalmente opuesta al fútbol-espectáculo. A diferencia de las competencias formales semiprofesionales o profesionales, no es posible reconocer aquí la administración, compra y/o venta de jugadores. Los partidos no son transmitidos por radio, y mucho menos comentados en los medios televisivos y gráficos de la provincia.
Una primera descripción breve sobre el desarrollo del último campeonato realizado en el poblado de Santa Bárbara (Nota 9) nos dará una idea aproximada del funcionamiento y las disputas en juego durante éstos cotejos futbolísticos. Aproximadamente veinticuatro horas antes de que se inicie el evento, los jugadores y simpatizantes de las localidades ubicadas en el extremo norte del distrito deben emprenden el viaje en camiones particulares hasta llegar a una de las postas camineras(Nota 10). Desde allí se debe recorrer un trecho aproximado de 15 Kilómetros a pie y/o a caballo sobre senderos montañoso de terreno arcilloso sobre el cual se levanta un imponente verde boscoso que caracteriza al paisaje de yunga montano. Durante el trayecto - y a medida en que se asciende en altura hasta llegar a los 2500 mtsn aproximadamente - los estrechos senderos que nos llevan a Santa Bárbara se transforman en verdaderas caravanas. A la manera de una hilera entrecortada de caminantes, se visualizan carpas de camiones cargadas a los hombres, grandes ollas de cocina para la comida colectiva, y conservadoras de frío atadas en el lomo de los animales de carga.
Al llegar al espacio central en donde se desarrollará el campeonato, cada uno de los equipos y simpatizantes construyen sus respectivos campamentos alrededor del campo de juego. Allí, entre precarios techos de lona y fuego a leña, cada una de las localidades que integran el distrito se re-agrupan en un espacio común y bien delimitado. Los cotejos futbolísticos se disputan desde las ocho de la mañana hasta las dieciocho horas aproximadamente, tiempo en donde la luz del atardecer recae y, a falta de energía eléctrica adecuada para iluminar el campo de juego, los jugadores pueden descansar hasta el día siguiente.
Como en otros registros de la vida social, durante los enfrentamientos futbolísticos de Valle Grande se producen y reproducen oposiciones y alianzas en donde intervienen contrincantes estrictamente vinculados con el juego, simpatizantes y referentes políticos locales. Así por ejemplo, ya en las instancias eliminatorias del certamen, los equipos clasificados para la etapa final pueden optar por presentar un plantel alternativo - generalmente de menor nivel competitivo - o, por el contrario, "jugar a ganar" con todos sus titulares. Todo esto depende del eventual adversario, es decir, del conjunto de representaciones que se tiene sobre él -incluido el carácter de los vínculos establecidos entre los representantes políticos locales, como así también la rivalidad histórica entre los equipos tomando en cuenta los campeonatos jugados -. Sin embargo, la línea divisoria entre eventual contrincante en el juego y los adversarios realmente antagónicos (clásicos) parece responder más bien a un conjunto de diferencias y desigualdades de carácter estructural, en tanto constituyen la base de los procesos identitarios dentro de la región.
No casualmente las oposiciones que conllevan un mayor nivel de violencia en el juego(Nota 11) son aquellas en donde la proximidad territorial que delimita las localidades es mínima, o por el contrario, existe una brecha bastante amplia que separa, no solo en términos espaciales - a las diversas pertenencias y representaciones identitarias entre las localidad en disputa. El caso de los pobladores de Valle Grande (Cabecera del Departamento) y su equipo representativo en el campeonato es una evidente muestra de la lógica que encierran estos antagonismos. Para el equipo y los simpatizantes de Valle Grande, existen al menos dos grupos de rivales considerados como "verdaderos adversarios", es decir, conjuntos contra los cuales la competencia asume una emoción-tensión significativa. Uno de ellos se denomina Yerba Buena, este equipo representa a un poblado del mismo nombre que se encuentra a escasos 3 Km. de la cabecera departamental. Tal cercanía no es solo territorial, sino también de carácter político-administrativo puesto que los pocos habitantes que aún residen en Yerba Buena dependen del Comisionado Municipal de Valle Grande. Esto ha generado una serie de discusiones y conflictos en torno a la distribución de recursos económicos y servicios por parte del ente político oficial que se encuentra centralizado en la cabecera del distrito.
El segundo grupo rival - y quizás los contendientes más sentidos para el "Valle" - son los equipo representativo del poblado de Alto Calilegua, Valle Colorado y Santa Ana ubicados dentro del extremo Norte del distrito. En términos generales, para quienes residen en V. Grande, estas localidades y sus habitantes - independientemente de los lazos de parentesco y afinidad que de hecho unen a quienes habitan en los poblados - representa un conjunto de estereotipos de los cuales resulta necesario diferenciarse. En el contexto específico de la contienda futbolística, existen una serie de oposiciones que remiten a disparidades geográficas (Norte-Sur), pero también a proceso de identificación grupal y categorización social concretos. Así por ejemplo, los juicios de valor mediante los cuales competidores y simpatizantes describen las técnicas y estilos de juego de sus adversarios da cuenta de los argumentos que sustentan los antagonismos en el espacio de cancha: En palabras de (M), uno de los primeros integrante del equipo de Valle Grande:
"Si miras bien a los de arriba (Valle Colorado, Santa Ana) te das cuenta que juegan distinto. Ellos son de arriba, de entre los cerros, y entonces también juegan con pelotazos para arriba, no tienen técnicas, no hay habilidad, hay fuerza, dureza, son Coyas más duros que nosotros".(Nota 12)
La categoría Coya aparece aquí como sinónimo de un anti-estilo de juego. Desprovisto de movilidad y audacia con los pies, sin técnica alguna, lo único que queda es el cuerpo duro para soportar los avatares de los adversarios. La antítesis de esto es el despliegue, la movilidad, la gracia, la picardía (individual y colectiva) en el manejo de la pelota. Si proyectamos el uso de estas distinciones a otros marcadores de identificación y categorización muy presentes en la cotidianidad de los sujetos y colectivos sociales de la región, se obtiene una reagrupación de términos valorativos que pueden ser ordenados en concepciones opuestas cargadas de sentido: Abajo (sector sur) Plasticidad - Vallistos - Criollos / Arriba (sector norte) Dureza - Coyas - Indios.
Cada una de estas oposiciones se inscribe en la lucha simbólica de asignar y ser asignado en un espacio dentro de la estructura social fuertemente jerarquizada. En el caso de los pobladores de Santa Ana y Valle Colorado, los contrastes con quienes residen en Valle Grande se hacen evidentes. Por ejemplo, la mayoría de las mujeres en Valle Colorado, Santa Ana y Caspala aún visten con coloridos rebozos (bordados a mano) ligados directamente a una estética - que en este caso opera como un marcador identitario - de tradición andina. Incluso muchos hombres aún visten ponchos con inscripciones (generalmente las iniciales del nombre y el apellido) bordados a mano.
Lejos de constituirse solo en una distinción de carácter decorativo, el vestirse para un evento público - y en este caso en particular de cara al acontecimiento que reúne a todas las localidades del departamento - se encuentra además asociado con un conjunto de pautas corporales de interacción. Tal como lo ha desarrollado Ervin Goffman (1970), el proceso mediante el cual se producen y reproducen los equilibrios mediadores tras los cuales los sujetos se "ajustan", (fundamentalmente a través de formas y movimientos corporales) al mundo de la vida cotidiana, resultan significativos en tanto nos informan sobre formas y limites impuestos socialmente. Así por ejemplo, el "trabajo de la cara" dentro de una interacción dada, es decir, la línea de equilibrio que intentamos mantener tras la presentación ante los "otros", incluye una serie compleja de movimientos, gestualidades y argumentos hablados (evitación, puntualización). En cierto modo, gran parte de los actos de interacción contienen elementos explícitos de un control expresivo corporal. Así pues, : "(..) en todas partes las sociedades, si en verdad son sociedades, deben movilizar a sus miembros como participantes autorregulados en encuentros sociales. Una forma de movilizar al individuo para tal fin es el ritual; se le enseña a ser perceptivo, a tener sentimientos vinculados con el yo y un yo expresado por medio de la cara; a tener orgullo, honor y dignidad, a mostrar consideración. En definitiva: "La naturaleza humana universal no es una cosa muy humana. Al adquirirla, la persona se convierte en una especie de construcción, fabricada, no a partir de propensiones psíquicas interiores, sino de reglas morales que le son impuestas desde afuera" (1970:46).
Todo estudio basado en relaciones intersubjetiva implica comprender que los sujetos poseen - como sujetos históricos - una trayectoria, y, por ende, un relato biográfico de si mismo y de quienes lo rodean en su interacción diaria, en tanto que nuestras historias se encuentran encastradas en la de otros. Desde esta perspectiva, la noción de individuo implica necesariamente una definición que abarque de manera holística y dialéctica al sujeto y su determinaciones como tal. De este modo, el proceso de construcción de una individualidad, tal como lo ha desarrollado A. Gramsci (1984), supone que: "(...) cada cual se cambia a sí mismo, se modifica, en la medida en que cambia y modifica todo el conjunto de las relaciones de las cuales es el centro de anudamiento" (1984:34). Precisamente, la construcción de la personalidad (entendida aquí en términos gramnscianos) se encuentra inmersa - y no yuxtapuesta - dentro de un bloque histórico, es decir, dentro de un complejo de "elementos puramente individuales y subjetivos, y de elementos de masa y objetivos o materiales, con los cuales el individuo se halla en relación activa"(1984:41-42). No casualmente existe una marcada estigmatización para con determinadas formas, movimiento y acciones corporales que han sido construidas y resignificadas dentro de procesos históricos específico (Nota 13). Así por ejemplo, en el uso contextualizado de la categoría: "cuerpo duro", subyace una noción dominante de individualidad que ha sido edificada sobre la base de cierta forma de disciplinamiento moderno no desprovista de la idea de "sacrificio" de los placeres inmediatos en pos de alcanzar, a través de la competencia ilimitada, un "equilibrio armónico" de los intereses individuales (M. Horkheimer, 1973)(Nota 14). En este sentido, los mecanismos específicos de soportabilidad social y sus correlatos corporales (A. Scribano 2007), se inscriben justamente en un presente neo-colonial, para lo cual resulta necesario establecer "(..) dispositivos de regulación de las expectativas y evitación del conflicto social".
Quienes residen actualmente en Santa Ana y han participado activamente en la práctica del fútbol local, reconocen una relación con determinada táctica en el juego basado en la firmeza y el "soportar del cuerpo":
"Aquí, como es de altura, siempre se juega esperando a que se cansen los otros y entonces se ataca, recién se ataca.... Es más aguerrido aquí." (C.F)(Nota 15)
"El fútbol de antes", tal como lo denomina (F.C) a los practicantes del deporte durante la década del 50' en Santa Ana, parece estar ligado ya a un fútbol de "cuerpos duros":
"Nosotros venimos de la escalera del Inca, de ahí son nuestros abuelos....Antes se jugaba en ojotas, sin botines ni nada. Arco de palo, todo tierra.... Igual se jugaba, metían goles de arco a arco. Todo pelotazo para arriba, como se juega ahora en Caspala, ahí siguen siendo duros nomás...Aquí ya se toca más por el piso, más habilidad, parecen que quieren entrar con gambeta al arco ahora..." (F.C).
El vínculo establecido entre al altura de montaña (Santa Ana se encuentra ubicado a 3200 mts, aproximadamente) y un "estilo aguerrido" implica un poner el cuerpo y resistir a los embates. Ahora bien ¿Cómo se construye un "cuerpo duro"?. Sin dudas tal denominación no solo se conformar en una táctica de juego, las características principales de ésta tipificación del cuerpo se encuentra arraigadas en los procesos de trabajo (y su consecuente diciplinamiento corporal) en los que mucho de los hombres - y actualmente la mayoría de los jóvenes en edad activa - han sido sometidos a lo largo de su vida laboral. Desde principios de siglo XX, la mayoría de lo actuales residentes de Santa Ana - como así también gran parte de quienes viven en el sector sur del Departamento- han cumplido un actividad laboral basada en el desgaste y exposición física sistemática en las zafras de los Ingenios del San Martín de Tabacal y Ledesma. Actualmente, los jóvenes en edad activa llevan a cabo una migración temporaria en busca de empleo en las ciudades de Ledesma, San Salvador de Jujuy y, con menor frecuencia, a la provincia de Buenos Aires. Así por ejemplo, el caso de (D), quien regresó a Santa Ana después de quince años de trabajo afuera de la provincia, primero como albañil de la construcción en Buenos Aires y luego en los viñedos mendocinos, refleja de manera clara el vínculo existente entre los procesos de trabajo peor pagos, casi siempre caracterizados por una mayor exposición corporal, y el hecho de "venir del norte", es decir, el lugar de origen acompañado de determinados rasgos fenotípicos y movimientos corporales, cualidades definitorias del "otro" en un contexto de interacción cotidiano:
"Cuando llegas a Buenos Aires la gente te busca, por que ya te mira y sabe que vos sos del norte, entonces prefieren del norte siempre. Será porque que trabajamos y nada más.... Otro capaz que pide más y entonces... Para todo buscan del norte, para cortar un jardín, para lavar." (D)(Nota 16)
Una parte importante de la historiografía jujeña se ha ocupado de describir, bajo diferentes adjetivaciones, lo que en la actualidad se nos presenta como: "la naturaleza resistente y dura de los cuerpos norteños". A decir verdad, las múltiples narrativas acerca de unas supuestas "cualidades naturales de los hombre y mujeres de las alturas", parecen radicar en un esfuerzo por equiparar ciertas determinaciones del medio ambiente natural, con el modo de vida y las formas corporales de los sujetos y grupos sociales. Así por ejemplo, Bidondo (1980), en su Breve historia de Jujuy, plantea que "El heroísmo y la abnegación, son rasgos específicos de la idiosincrasia jujeña".(p.11). Más adelante, a manera de introducción al capitulo de historia pre-colombina en Jujuy establece que:
"El hombre de la quebrada es fuerte, trabajador e introvertido, lleva una vida dura para cultivar esa tierra que no se le brinda con abundancia". (p.19). En cambio, aquellos que han nacido en los valles de la provincia son: "buenos trabajadores y mejores soldados, su carácter es franco, expansivo y alegre" (p.20).
Bajo una lógica argumentativa similar, Leopoldo Aban (1990) (escritor de origen puneño) analiza la Batalla de Quera, (levantamiento indígena librado por la tenencia de la tierra a fines del siglo XIX en la Puna jujeña), "rescatando" el informe presentado por el Coronel José María Prado en donde se enfatiza una serie de características que definieron a una parte del combate, al tiempo que califica la conducta de los contrincantes:

"La infantería continuó avanzando hacia los lugares de combate.(...) Desde este momento se empeñó un combate cuerpo a cuerpo en nuestros valientes soldados y los menos bravos indígenas de la Puna que sin tener quien lo dirija por haber huido cobardemente su jefe el caudillo Saravia al principio del combate, se batían cada uno por su cuenta, pero con un valor individual superior a todo elogio y digno de mejor causa" (1990:73)

Héctor Tizón, reconocido literato jujeño contemporáneo, escribió en las primeras páginas de Fuego en Casabindo (2000):

"Aquí la tierra es dura y estéril; el cielo está más cerca que en ninguna otra parte y es azul y vació. No llueve, pero cuando el cielo ruge su voz es aterradora, implacable, colérica. Sobre estas tierras, en donde es penoso respirar, la gente depende de muchos dioses. Ya no hay aquí hombres extraordinarios y seguramente no los habrá jamás. Ahora uno se parece a otro como dos hojas de un mismo árbol y el paisaje es igual al hombre. Todo se confunde y va muriendo" (2000:13)

El tiempo cronológico de la novela se remonta justamente a la batalla de Quera. Sin embargo, H. Tizón no pretende retractar la batalla en sí, sino más bien intenta reconstruir fragmentos de historias personales que se remontan a los relatos construidos tras la contienda. En definitiva, lo que resulta realmente significativo a los fines de nuestro análisis, no es ya el punto de partida de la historia, sino más bien la caracterización y los diálogos reflexivos que el autor construye en torno a los personajes. Por ejemplo, la imagen de un expedicionario extranjero que "se había quedado en Jujuy, desintegrado de una de las expediciones suecas que rastreaban la cuna del hombre en la puna "(2000:43). Tomaremos aquí solo un párrafo en donde el protagonista foráneo, además de ser analizado por el escritor, establece juicios de valor sobre el origen y algunas características de la población puneña.

"Estaba siempre ocupado con la idea de trazar un mapa indicando esa ruta navegable entre Potosí y el Río de la Plata, "perdida hoy". Conocía palmo a palmo la puna y afirmaba que el chaco fue poblado por la gente que ahuyentó el Diablo, en forma de huracán, cuando los invasores llegaron por el Norte. "Entonces se desparramaron espantados y solo quedaron estos coyas tercos y taciturnos, de los cuales desciende usted". (2000:52)

Unas páginas más adelante, se produce un dialogo entre el patrón y su servidor en donde es posible seguir un hilo argumentativo desde donde el escritor construye un imaginario social en torno a las expectativas y frustraciones del "vivir en estas tierras".
"-Saquemos todo ese oro de a torrentes y vámonos al sur; o a Tarija, si usted quiere. Con dinero no hay distancias.
El flaco ahora habló. Dijo:
- No valemos nada fuera de nuestro lugar, Genovevo. Los que se van mueren.
- También aquí nos morimos, y de mala muerte; en estos cerros pelados. Cada vez somos menos.... Los vientos raspan los campos, las iglesias y las casas abandonadas se llenan de pulgas y de lechuzas.
- Esta tierra está despoblada y sin dueños (..)
- ¿Usted cree que los títulos la cambiarán?. No, los papeles no cambian la tierra; pero, si es su gusto, júntelos, patrón; no es eso, yo hago referencia a otra cosa. Ya lo ve, soy puneño viejo, vengo seguramente de aquellos que se quedaron cuando aquí, hace mucho, el diablo los arreó a todos para el Chaco; pero ya no se me hace impropio repetir lo que alguna vez escuche a un abrapampeño: "si Jujuy tuviese cuerpo, la puna el culo sería". (2000:91)

Las disputas por la tenencia de la tierra constituyeron sin dudas un disparador conflictivo, no solo en el pasado de la puna y en la región norte del Departamento Valle Grande, sino también aún en el presente. En este sentido, H. Tizón redacta el viaje realizado por propietarios de tierras y sus servidores hacia la ciudad capital, lugar en donde buscarán el consenso y apoyo político del gobernador de la provincia. La reunión culmina con una sensación de fracaso por parte de los puneños.

"De todos los que fueron acarreando el petitorio, regresaban estos dos: Genovevo y su patrón, el fracaso había acobardado al resto, aunque algunos - sin importarles mucho, en realidad, el fracaso - terminaron por sucumbir al sortilegio de la ciudad. Incluso los dos propietarios alfabetos, a quienes la cultura, seguramente, había hecho blandos y transadores." (2000:103)

Se observa aquí, hacia el final del párrafo, una idea que considero central en el relato del novelista y de los escritores citados. Se trata de una oposición - subyacente en muchos de los relatos - entre las nociones de naturaleza y cultura. En cierto modo, la idea de un sujeto duro, moldeado por las inclemencias de la geografía y, fundamentalmente, dotado de un "espíritu estoico" que se materializa en el cuerpo del "coya terco y taciturno", parece conformar el repertorio de "atributos naturales" al sujeto en sí. Esto se refleja claramente cuando, en la relación nosotros (el campo, "lo tradicional") - los otros (la ciudad, "lo moderno") es transitada por los personajes del relato. "La cultura" aparece aquí como un mecanismo que "ablanda" las emociones y los principios, incluso hasta deformarlos o corromperlos por completo.

CONCLUSION

La noción del "relato hecho cuerpo", implica precisamente la corporeidad de una narrativa dominante donde determinados sujetos y grupos sociales, a través de relatos valorativos, se configuran como "cuerpos endurecidos". En este sentido, los cuerpos y sus portadores se presentan, bajo estas narrativas, como la cosa-en-si. Aquella aparente singularidad que, tal como lo ha desarrollado G. Luckas (1960), "se debe a las costumbres intelectuales y perceptivas de la mera inmediatez, en la cual aparece como lo primario, real y objetivo las formas cósicas inmediatamente dadas de los objetos, su inmediato existir y ser-así, mientras que sus "relaciones" aparecen como algo secundario y meramente subjetivo" (Nota 17) (1960:93).
Es precisamente éste último punto el que posibilita comprender la puesta en práctica de un conjunto de mecanismos de violencia física y simbólica fuertemente legitimados socialmente. Se trata básicamente de un proceso de naturalización que incluye indefectiblemente al cuerpo dentro de la tensión existente entre categorización e identificación social. Dentro de éste marco, la dureza de determinados sujetos, ha sido construida bajo relatos que conforman las disposiciones (en el sentido establecido por P. Bourdieu) que, en la práctica concreta, se nos presentan como una retroalimentación estigmatizadora acerca de quienes son los que, en sí mismos, se encuentran "aptos para soportar" grados importantes de violencia, por ejemplo: mayor resistencia en el trabajo y/o una baja percepción del dolor físico frente al choque con jugadores de fútbol adversarios. En efecto, el hecho de que en la práctica del fútbol dentro del Departamento de Valle Grande existe tal distinción en torno a las técnicas y formas de juego, nos invita a la reflexión sobre ciertas formas de violencia intergrupal que, sin dudas, exceden a las reglas de fútbol como deporte moderno.
Finalmente, y tal como se ha planteada en las primeras líneas del texto, la práctica del fútbol puede ser analizada a la manera de una mimesis selectiva de conflictos mayores. Desde esta perspectiva "los cuerpos duros" - entendidos como construcciones narrativas y prácticas dominantes- funcionan a la manera de un microscopio de múltiples tensiones sobre las cuales reposan gran parte de los conceptos utilizados para la descripción de los colectivos sociales en el presente. El análisis de las categorizaciones expuestas (resistencia, terquedad, habilidad, dureza) aplicadas a los cuerpos como un espacio delimitado en donde se inscribe la realidad social, invita al menos re-pensar las representaciones identitarias dominantes y su resignificación en los sectores subalternos.

NOTAS

1) La idea de entender al fútbol como un vehiculo de expresión de múltiples pertenencias públicas en nuestro país, ha sido desarrollada por E. Archetti y continuada por P. Alabarces entre los principales referentes actuales en el tema.
2) Ambas localidades conforman dos de las cuatro Comisiones Municipales que actualmente existe en el Departamento de Valle Grande-Jujuy. Las primeras aproximaciones al campo fueron realizadas hacia finales del año 2006 y continúan en la actualidad.
Según los datos censales del año 2001 (INDEC) la población del Departamento de Valle Grande es de 2386 habitantes con una superficie de 962 Km2. En la actualidad existen dentro de este extenso territorio diez (10) localidades distribuidas en altitudes que van desde los 400 a 3300 m.s.n.m con diferentes microclimas y pisos ecológicos de ocupación. A diferencias de otras regiones de la provincia, el Departamento se encuentra reglativamente aislado. Esto se debe principalmente a que no existe una ruta pavimentada de acceso, y los caminos se tornan intransitables durante los meses con mayores precipitaciones en la zona (generalmente entre diciembre y febrero). Al mismo tiempo, ya en el interior del la región, existen localidades como Pampichuela, Santa Barbara, Alto Calilegua, a las cuales sólo se puede llegar a caballo, mula o tras una extensa caminata.
3) Un análisis detallado sobre esta perspectiva se encuentra en el texto de A. Giddens (1995), Modernidad e Identidad del yo.
4) Una análisis detallado sobre los vínculos entre éstos grupos y su ubicación territorial se encuentra en: Juan Pablo Ferreiro "El Chaco en los Andes. Churumatas, Paypayas, Yalas y Ocloyas en la etnografía del oriente jujeño" en Población y Sociedad Nº 2. Tucumán, 1994; y Sandra Sanchez y Gabriela Sica, "La frontera oriental de Humahuaca y sus relaciones con el Chaco", en Boletín de Instituto Francés de Estudios Andinos, 19, Nº 2, Perú, 1990.
5) En trabajos anteriores Raquel Gil Montero y Ana Teruel señalaron que hacia mediados del Siglo XIX, las características étnicas y culturales de la población en Valle Grande se encontraban "(...) asociadas a la de los indígenas andinos de la Quebrada, aunque económicamente se vinculó cada vez más con la región de haciendas azucareras lindantes con el Chaco". En Raquel Gil Montero y Ana Teruel: "Trabajo familiar y producción de textiles en las tierras altas de la provincia de Jujuy. Mediados del Siglo XIX". Revista Andina, Año 14, Nº 1. Centro de Estudios Regionales Andinos" Bartolomé de las casas", Cusco, 1996. p. 200.
6) Ob, Cit. p.446.
7) Elena Belli y Ricardo Slavutsky. "El lado oscuro de la reconversión Productiva. Procesos económicos - sociales en territorios argentinos excluidos". En Actas del I Congreso de Cultura y Desarrollo: El desarrollo cultural desde una perspectiva ética. La Habana, Cuba, 1999. p. 4
8) El único premio de carácter material que obtienen los equipos más destacados del campeonato son los trofeos y medallas oficiales aportados por la Comisión Municipal local.
9) El campeonato se desarrollo entre los días 11, 12 y13 de enero del año 2007 en la localidad de Santa Bárbara ubicada a unos 30 Km. del pueblo de Valle Grande, cabecera del distrito homónimo.
10) El nexo que conecta el único camino apto para el transito de automóviles y los senderos montañosos tras los cuales puede accederse al poblado de Santa Bárbara se denomina: Posta de Peña Alta. Esta se ubica aproximadamente a unos 15 Km de la localidad en donde se llevó a cabo el evento.
11) Me refiero aquí específicamente a las características que distinguen a los cotejos de fútbol considerados como "clásicos", de los contrincantes eventuales. Durante los partidos que presentan una marcada rivalidad entre los equipos del campeonato Valle Grande, se produce un alto grado de choque físico entre los jugadores en el campo de juego, lo cual se suma a la presión-tensión generada entre los simpatizantes apostados alrededor del espacio de cancha. De esta forma la violencia controlada, es decir, estrictamente reglamentada tal como lo exigen los deportes modernos, se configura aquí bajo la forma de un des-control que puede visualizarse claramente durante los minutos de mayor tensión en el juego.
12) Fragmento del relato de (M) tomado durante una entrevista abierta que realicé en la localidad de Santa Bárbara (12/01/07), Departamento de Valle Grande.
13) Desde la instauración del imperio incaico como forma de control y delimitación territorial en una parte del Noroeste argentino, pasando por la constitución de la república y su consecuente delimitación de la forma Estado-Nación en los primeros años del siglo XX, han existido y existen categorías de carácter socio-étnico que, construidas desde diferentes sectores hegemónicos, tiene como principal fin el establecimiento de estereotipos negativo para con los sectores poblacionales de mayor marginalidad y vulnerabilidad dentro del sistema social. Los casos de segmentación étnica dentro del mercado de trabajo en el NOA señalados por E. Belli y R. Slavutsky (2003), constituyen un claro ejemplo de la puesta en práctica de estas denominaciones en la actualidad.
14) Un avance significativo vinculado directamente con este enfoque analítico se encuentra en H. Marcuse (1984). Eros y Civilización.
15) Fragmento de una entrevista abierta realizada con (C.F), poblador de la Localidad de Santa Ana. 17//08/07.
16) Fragmento de una entrevista abierta realizada conjuntamente con Waldo Gerrero (Camarógrafo y estudiante de la FHyC.S de la Universidad Nacional de Jujuy) en la Localidad de Santa Ana 18/08/07.
17) El análisis de estas categorías han sido elaboradas, como lo ha afirmado el mismo G. Luckcás, a partir de la construcción teórica desarrollada por Karl Marx en los Manuscritos económico-filosóficos de 1844.
Si bien el trabajo desarrollado por G. Luckács se refiere particularmente a las ideas de objetividad e inmediatez en torno a la noción de totalidad en el conocimiento del proceso histórico. El significado de la categoría: ser-así (como fenómeno que se presenta de manera singular e inmediata) puede ser pensado para el análisis de los cuerpos desarrollado en el presente texto, en tanto que las adjetivaciones que predominan en las narrativas acerca de los "cuerpos duros", se presentan como "ajenas" a todo orden histórico-económico y/o político, y son expuestas como singulares en sí mismas.

BIBLIOGRAFÍA

1. ABAN, L (1990) Antiguos pueblos del norte jujeño y ex-territorio Nacional de los Andes. Jujuy.         [ Links ]

2. BELLI, E., SLAVUTSKY, R (1996) La Modernidad Agrietada. Los procesos políticos en Jujuy. IIT. Buenos Aires.         [ Links ]

3. BELLI, E., SLAVUTSKY, R (1999) El lado oscuro de la reconversión Productiva. Procesos económicos - sociales en territorios argentinos excluidos, en Actas del I Congreso de Cultura y Desarrollo: El desarrollo cultural desde una perspectiva ética. La Habana, Cuba.         [ Links ]

4. BELLI, E., SLAVUTSKY, R (2003) Procesos de reconfiguración etnica y movimientos sociales en el NOA.         [ Links ]

5. BIDONDO (1980) Breve Historia de Jujuy. Edit. Plus Ultra, Buenos Aires.         [ Links ]

6. BOURDIEU, P (1999) Meditaciones Pascalianas, Ed. Anagrama, Barcelona.         [ Links ]

7. De FEO, C. y FERNÁNDEZ, A (1998) Una aproximación al periodo Tardío en la arqueología de Valle Grande (Jujuy) Pasado y Presente de un mundo postergado. Jerez, O. Teruel A, (compiladores). Edit. Universidad Nacional de Jujuy.         [ Links ]

8. ELIAS, N; DUNNING, E (1992) Deporte y ocio en el proceso de la civilización. Edit. Fondo de Cultura Económica, México, 1992.         [ Links ]

9. FERREIRO, JP (1994) El Chaco en los Andes. Churumatas, Paypayas, Yalas y Ocloyas en la etnografía del oriente jujeño. En: Población y Sociedad Nº 2. Tucumán.         [ Links ]

10. FERREIRO, JP; BRAYLOVSKY, S, y BLANCO, E (2000) Identidad y poder en el fútbol: algunas reflexiones a partir de la experiencia jujeña. En: Peligro de Gol. Estudio sobre deporte y sociedad en América Latina. Edit. CLACSO, Buenos Aires.         [ Links ]

11. GIDDENS, A (1995) Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Ed. Península, Barcelona.         [ Links ]

12. GIL MONTERO, R y TERUEL, A (1996) Trabajo familiar y producción de textiles en las tierras altas de la provincia de Jujuy. Mediados del Siglo XIX. Revista Andina, Año 14, Nº 1. Centro de Estudios Regionales Andinos" Bartolomé de las casas", Cusco.         [ Links ]

13. GOFFMAN, E (1970) Ritual de Interacción. Ed. Tiempos contemporáneos, Buenos Aires.         [ Links ]

14. GRAMSCI, A (1984) El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, Ed. Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

15. HORKHEIMER, M (1973) Critica de la razón instrumental. Ed. Sur, Buenos Aires.         [ Links ]

16. JAMESON F, ZIZEK, S (2005) Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo. Edit. Paidós.         [ Links ]

17. JENKINS, R (1996) Social Identity. Edit. Rutledge, London.         [ Links ]

18. KARASIK, GA (2006) Cultura Popular e Identidad. Jujuy en la Historia, de la colonia al siglo XX, Ana Teruel y Marcelo Lagos (Directores), Edit. Universidad Nacional de Jujuy, S. S. de Jujuy.         [ Links ]

19. LUCKÁCS, G. Historia y Conciencia de Clase II. Ed. Sarpe.         [ Links ]

20. Marcuse, H (1984) Eros y Civilización Ed. Ariel, Barcelona.         [ Links ]

21. SCRIBANO A (2007) La sociedad hecha callo. En: Mapeando Interiores. Cuerpo, Conflicto y Sensaciones. Adrián Scribano (Comp.) CEA-UNC - Jorge Sarmiento Editor.         [ Links ]

22. SHUTZ, A y LUCKMANN T (2001) Las estructuras del mundo de la vida, Amorrortu ed, Buenos Aires.         [ Links ]

23. TERUEL A, LAGOS, M y PEIROTTI, L (2006) Los valles orientales subtropicales: frontera, modernización azucarera y crisis. Jujuy en la Historia, de la colonia al siglo XX Edit. Universidad Nacional de Jujuy, S. S. de Jujuy.         [ Links ]

24. TIZÓN, H (2000) Fuego en Casabindo. Edit. Alfaguara. Buenos Aires.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons