SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Demandas sociales en la Educación Superior: Del cursismo a la vinculación estatal y empresarial de la extensión universitaria en Buenos AiresAbuso sexual en niños y niñas: Una propuesta para el análisis comunicacional de los testimonios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy  no.57 San Salvador de Jujuy jun. 2020

 

ARTICULO

Jóvenes que les gusta el deporte y enseñar. Un análisis de los ingresantes a los profesorados de/en Educación Física. Buenos Aires, Argentina

(Young people who like sports and teaches. An analysis of the entrants to Physical Education teachers. Buenos Aires, Argentina)

Alejo Levoratti*

* Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Universidad Nacional de La Plata - Calle 51 e/ 124 y 125 - CP 1925 - Ensenada - Buenos Aires - Argentina. Correo Electrónico:  levoratti@gmail.com https://orcid.org/0000-0003-2749-0321

Recibido el 01/08/19
Aceptado el 19/05/20

Resumen

El presente artículo busca analizar las principales características socio y educativas que hacen a los ingresantes de los profesorados en educación física en la provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un extenso relevamiento realizado en cuatro instituciones por medio de un cuestionario auto- administrado se buscó recopilar una serie de datos sobre los caracteres sociales. Ello, permitirá analizar quienes fueron los ingresantes de la carrera y si puede establecer una relación entre sus “perfiles” y la institución seleccionada de acuerdo a las disímiles inscripciones dentro del sistema de educación superior.
A partir del análisis se llegó a la conclusión de que sería una reducción establecer una relación lineal entre posibles caracteres sociales y la elección de un determinado perfil de institución. Ahora bien se identificaron las condiciones desiguales en las cuales se encontraron las mujeres al momento de poder iniciar sus estudios superiores, al mismo tiempo que el trabajo permite observar como las condiciones sociales de producción de los estudiantes informaron desigualmente los motivos de la elección de la carrera. Es por ello, que se busca abrir líneas de trabajo que procuren el análisis de los procesos de apropiación y resignificación de los estudiantes sobre los trayectos formativos.

Palabras Clave: Estudiantes, Formación Superior, Educación Física, Buenos Aires.

Abstract

The present article seeks to analyze the main socio-educational characteristics of the incoming students into the Physical Education Teaching Training College in the province of Buenos Aires, Argentina. From an extensive survey carried out in four institutions by means of a self-administered questionnaire, it was sought to collect a series of data on social characteristics. This seeks to analyze who were the incoming students of the career and if it is possible to establish a relationship between their “profile” and the selected institution according to the dissimilar enrollments within the higher education system.
From the analysis, it was concluded that it would be a reduction to establish a linear relationship between possible social characteristics and the choice of a specific institution profile. However, the unequal conditions in which the women found themselves at the time of starting their higher studies were identified, while at the same time the work allows us to observe how the social conditions of the student’s  production reported unequally the reasons for the choice of the career. It is for this reason that it is intended to find lines of work that seek to analyze the processes of appropriation and resignification of students on training paths.

Keywords: Students, Higher Education, Physical Education, Buenos Aires.

Introducción

En la Argentina el sistema de educación superior distingue entre instituciones terciarias universitarias y no universitarias. La formación de los profesores de/en educación física se encuentra en ambos subsistemas, presentando una preponderancia hacia el no universitario. A partir de un relevamiento realizado por el autor en el año 2015 se cuantificó que se impartió la carrera en 189 instituciones, de las cuales el 89% pertenecían al sistema de educación superior no universitaria, de gestión pública y privada. Estas últimas se despliegan en mayor número. El restante 11% son instituciones universitarias, presentando proposiciones iguales las públicas y las privadas.  En ese sentido, más del 60% de la propuesta formativa se realizaba en establecimientos privados y el 40% en reparticiones públicas, donde el porcentaje de universidades públicas era el menor, 4,76. El cuarenta por ciento se encontraba radicada en la provincia de Buenos Aires, es decir un total de 76 instituciones, de las cuales 69 eran bajo la modalidad no universitaria y los 6 restantes en universidades. Esta diferenciación presentó a la largo del siglo XX tensiones, estigmatizaciones y mecanismos de distinción entre las propuestas radicadas en las universidades y aquellas que se emplazaron en institutos no universitarios. (Ainsentein, 1995; Villa, 2003). Los trabajos que estudiaron la formación en la disciplina se focalizaron en los lineamientos curriculares y las propuestas institucionales centrándose en las perspectivas de los profesores, directivos y funcionarios (Ainsentein, 1995; Beer, 2014; Galak, 2012; Levoratti 2015, 2017, 2018, Ron, 2018; Scharagrodsky, 2014). En ese terreno se advirtió, a partir de la realización de diferentes indagaciones, de la vacancia de investigaciones focalizadas en los estudiantes de la carrera y en particular estudios que se centren en los caracteres socio-culturales como así también en sus concepciones sobre la carrera. En base a ello en este artículo se buscó promover una serie de reflexiones sobre las dos cuestiones, la primera está relacionada a cuales son los caracteres sociales de los estudiantes que se inscribieron en el profesorado en educación física y en segundo lugar se procura reflexionar sobre la relación entre dichos atributos y las desiguales inscripciones dentro del sistema de educación superior de la oferta formativa en educación física.
Por lo tanto, procuramos inicialmente posicionar la discusión en una cuestión que atraviesa a las producciones sobre la educación superior en diálogo con aquellos trabajos que analizan los perfiles sociales y culturales, explicitando las diferencias reconocibles entre los estudiantes que asistían a instituciones de nivel de educación superior no universitario y las universitarias (Álvarez y Dávila, 2005; Kisilevsky, 2002). Dichos trabajos también expresan el proceso de jerarquización que se ha producido tanto de las instituciones como de las carreras en particular en base a su ubicación en el sistema de educación superior. Debemos tener en cuenta que esta investigación se focalizó en la formación de los profesores en educación física en instituciones radicadas en la provincia de Buenos Aires. En dicho territorio advertimos diferentes agencias estatales encargadas de formar a profesores de la especialidad y desiguales inscripciones dentro del sistema de educación superior, lo cual propició la existencia de heterogéneas ofertas formativas y concepciones disciplinares, marcándose una distinción entre los establecimientos educativos. Asimismo, tenemos en cuenta que distintos analistas del ámbito de la educación superior consideran que son dispares los perfiles sociales y educativos entre aquellos estudiantes que acceden al sistema de educación universitario y los del no universitario (Álvarez y Dávila, 2005; Kisilevsky, 2002). En los estudios sobre formación en educación física se presenta esta distinción sustentada en la existencia de carriles dispares de acuerdo a las inscripciones dentro del sistema de educación superior (Ainsentein, 1995; Villa, 2003). Además, reconocemos las producciones que se han focalizado principalmente en indagar las condiciones de ingreso, permanencia y promoción de las diferentes instituciones universitarias (Gluz, 2011). Nora Gluz (2011) indagó en los procesos de admisión a la universidad, en el marco de diversificación y segmentación del sistema terciario, que según la autora “mantiene los patrones tradicionales de segmentación en función de la estratificación social” (Gluz, 2011: 15). Por su parte, Mónica Marquina considera que la diversificación de la educación superior se presentó en base a su división entre instituciones universitarias y aquellas que pertenecen al sector no universitario, las cuales se dedican principalmente a la formación docente y a las carreras técnicas. También la autora advierte que “…se presenta en el imaginario social como opciones devaluadas frente a la posibilidad que brinda la universidad, gratuita y con laxas exigencias de admisión” (Marquina, 2011: 64).
En base a ello, nos planteamos indagar inicialmente en los perfiles sociales y culturales de los estudiantes, las trayectorias laborales educativas personales y familiares de alumnos de cuatro instituciones de formación, con el objeto de modelar algunos rasgos que hacen a los estudiantes de la carrera en cada institución que iniciaron su trayecto formativo en el año 2014. Esto nos posibilitará identificar las particularidades que hacen a su incorporación en cada institución de educación superior y, al mismo tiempo, analizar si se pueden reconocer rasgos comunes entre los estudiantes que hacen a su inscripción en la carrera.

Método

La propuesta metodología de este trabajo es cuantitativa. Procurando producir un cúmulo de datos que permitan analizar este colectivo social. Para ello se elaboró un cuestionario que posibilitó indagar en los principales caracteres sociales, culturales y económicos de los estudiantes de los profesorados. La encuesta implementada, fue de carácter auto-administrada, asimismo los estudiantes contaban con la asistencia del investigador ante cualquier consulta al momento de responder. La participación en la misma fue voluntaria, en el inicio del formulario se explicaba los fines de la investigación, que la información producida no buscaba la individualización de los sujetos, al mismo tiempo que la misma era anónima y ellos/as señalaban su consentimiento o no.
El formulario contó con 9 secciones y un total de 68 ítems. Las preguntas referían sobre: datos institucionales, información personal (edad, género, si tienen hijos, estado civil, con quien viven, localidad de procedencia y de residencia en el momento), información sobre la formación y ocupación de los padres, relación familiar con la educación física, situación y experiencia laboral, educación previa al ingreso a la carrera del estudiante (titulación Secundaria y/o Terciaria, modalidad de gestión de la institución donde realizo los estudios), cursos vinculados a la educación física realizados o con intención de efectuar, la participación en prácticas corporales, motivaciones de la inscripción al profesorado. Para la confección de las variables y su codificación se implementaron previamente entrevistas en profundidad a estudiantes y se recuperó la bibliografía donde presentaban análisis similares sobre esta población del nivel superior. Esto llevó a la construcción de un instrumento que, por cierto, contemplaba posibles análisis futuros y ponderaba cuestiones que consideramos relevantes para nuestro problema en particular y concepciones sobre el fenómeno, donde las diversificaciones de los perfiles institucionales en la disciplina era un carácter altamente relevante.
El trabajo de campo se realizó en cuatro establecimientos: en el Instituto Superior de Formación Docente N°101 de Avellaneda, el Instituto Superior de Formación Docente N°47 de Olavarría, el Instituto San Pablo del partido de Avellaneda y la Universidad Nacional de La Plata, durante el año 2014. Su selección se fundamenta en que cada uno posee rasgos que los singularizan en su inscripción dentro del sistema de educación superior y en su “tradición” de formación disciplinar. La Universidad Nacional de La Plata, por ser una institución de nivel universitario y la primera en la provincia de Buenos Aires en ofrecer esta formación. Al considerar las instituciones de educación superior no universitarias se eligieron en su variante pública al actual ISFD N°47 de la ciudad de Olavarría, por constituir la primera institución de la jurisdicción provincial en dictar la carrera al mismo tiempo que se inscribe en un partido del interior de la provincia, el ISFD N°101 de Avellaneda por haber surgido como Instituto Nacional de Educación Física, siendo transferido a la órbita de la provincia durante lo década de 1990. Por último, en su variante privada se seleccionó el Instituto San Pablo de la localidad de Avellaneda, por haber dictado la carrera en el período estudiado, al mismo tiempo que presenta circulación de actores con el ISFD N°101. Estas elecciones buscaron atender a la heterogeneidad de propuestas formativas en la disciplina, graficando la complejidad posible dadas sus inscripciones en las agencias estatales, actores sociales que participan en ellas, tradiciones institucionales que influyeron en las mismas y diferentes imaginarios que poseían los estudiantes.
Se administró la encuesta a los estudiantes que se encontraban cursando el primer año de la carrera, en el caso de los Institutos Terciarios No Universitarios. En el caso de la Universidad Nacional de La Plata la misma se tomó durante el “Curso Obligatorio para todxs lxs ingresantes a la carrera de Educación Física”. La modalidad de implementación del instrumento hacia los estudiantes tuvo carácter censal, se procedió un día determinado en cada institución a encuestar a los alumnos de todas las comisiones y turnos que asistieron a clase. Del total de los formularios se procedieron a analizar 1277, los cuales corresponden 849 a la UNLP, 254 al ISFD 101, 96 al ISFD N°47 y 78 al Instituto San Pablo. La diferencia entre las instituciones se debe a la desigual cantidad de ingresantes que tenían en cada caso. El análisis de los datos se produjo a partir del sistema informático SPSS.

Resultados

Lo primero que nos interesa considerar es la franja etaria de los estudiantes: la media de edad fluctuaba entre 18,9 en el ISFD N°47; 19,53 en la UNLP; 19,74 en el ISFD N°101 y 19,78 en el Instituto San Pablo. La diferencia la observamos en la desviación estándar, advirtiéndose que el ISFD N°47 presentaba la mayor homogeneidad etaria (1,44) y la UNLP la mayor dispersión (3,06). Como vemos la media de la edad no presentó grandes disgregaciones, identificándose una población “joven”. Ahora bien, entre las instituciones se calcularon amplitudes totales en los rangos etarios muy distintas, mientras que en el ISFD N°47 el total de los estudiantes se encontró entre 8 años (17- 25 años), en el ISFD N°101 y San Pablo lo hizo en 12 años (17-29 años) y en la UNLP en 28 años (17-45 años).
Ahora bien, de acuerdo a sus principales características podemos agrupar a los estudiantes en franjas etarias. La primera comprende aquellos que poseían entre los 17 y los 19 años de edad, este segmento concentró la mayor cantidad de estudiantes en todas las instituciones, la segunda a los que se ubicaron entre 20 y 25 años, que componían en términos cuantitativos el segundo bloque, el tercero está integrado por los que tenían entre 26 y 30 años y por último aquellos ingresantes con más de 30 años de edad. Este agrupamiento nos posibilitará en el análisis atender a las condiciones de posibilidad de cada grupo
En la Universidad Nacional de La Plata la población que inició su curso en el año 2014 se auto inscribieron en el 67,8 % en el género masculino y 32,2% en el femenino. Las edades fluctuaron entre los 17 y 45 años, concentrándose el 94% de ellos entre 17 a 25 años. Si comparamos la distribución etaria de los aspirantes del 2014 del profesorado en educación física con los del resto de las carreras de la FaHCE observamos que los que se inscribieron en esta carrera son preponderantemente más jóvenes que el resto de la Facultad (Legarralde, Cotignola, y Margueliche, 2015).  La media aritmética de la edad era de 19,53, con una desviación típica de 3,067. Al observar la distribución de las edades de acuerdo con el género se divisa que la población femenina era de menor edad que la masculina, ahora bien, tanto en la comparación proporcional entre los géneros como hacia dentro de cada uno de ellos, se indicó que la mayor concentración de las mujeres se realizó entre aquellas que tenían menor edad (hasta 19 años), reuniendo el 75,5% del total del grupo. Las mujeres a medida que se incrementaba su edad representaban menos, en términos proporcionales, también hacia dentro de cada grupo etario.
En el ISFD N°47 hallamos que el 60% de los estudiantes eran de género masculino y el 40% se auto inscribían como femeninas. Como dijimos más arriba en esta institución la población era la más homogénea y se concentra entre las menores edades. Las mismas oscilaron entre los 17 y los 25 años, estando la media aritmética en 18,9 años y su desviación típica fue de 1,44. El 79,4 % de la población se encontró entre los 17 y 19 años, siendo este porcentaje mayor entre las mujeres (81,4%). En los dos grupos etarios en que podemos agrupar a la población de esta institución la presencia masculina fue mayor, ahora bien, al igual que en la UNLP, la mayor presencia femenina se exhibió en el grupo etario de 17-19 años, es decir las de menor edad.
En el ISFD N°101 era mayor el número de alumnos varones (55,7%) que de mujeres (44,3%). Los estudiantes tenían entre 17 y 29 años, ubicándose la media de edad en 19,74 y la desviación típica 2,2. Al atender a las distribuciones poblacionales por el género, esta fue muy próxima entre los que tenían menos de 19 años, produciéndose e incrementándose la brecha entre los géneros a favor del masculino, con el incremento de la edad.
En el Instituto San Pablo, el 64,7% de los estudiantes eran varones y el 35,3% mujeres. La edad fluctuaba entre los 17 y 29 años, ubicándose la media en 19,78 años, la más alta de las instituciones encuestadas, y la desviación típica 2,52. La población femenina se situó entre los dos primeros grupos etarios (hasta los 25 años de edad), abroquelándose el 66,7% entre aquellas de menor edad (hasta 19 años). Entre los varones se observó mayor heterogeneidad, aunque el 97% se halló entre los 17 y los 25 años.
Por lo expuesto, observamos que el porcentaje de sujetos masculinos era mayor al 60%, al mismo tiempo que las mujeres se ubicaron en los grupos etarios más jóvenes. Al comparar la distribución por género con el resto de las carreras de formación docente que se impartían en instituciones terciarias no universitarias se reconoce una gran diferencia, dado que a nivel nacional el 81,1% de las personas que realizaban estos estudios eran mujeres también es de destacar que en las instituciones universitarias se presentó una preponderancia de alumnas inscriptas pero dicho número ascendió al 55%. Lo expuesto muestra que, dentro de las carreras de formación docente, el profesorado de educación física se singulariza por la preponderancia al momento del ingreso en todas las instituciones encuestadas de población masculina (Caspoli, 2004).
Además, la media de edad de los que iniciaron el profesorado de educación física era en 2014 de 19,54, identificándose la población de menor edad en el ISFD N°47 de Olavarría y la de mayor edad en los dos institutos radicados en la localidad de Avellaneda. Se registró una mayor dispersión de la edad entre los estudiantes de la UNLP. Dicho esto, podemos advertir la particularidad del profesorado en educación física, en relación con el resto de las carreras docentes, presentando una mayor proporción de estudiantes varones. También encontramos que, en las distintas instituciones, en buena parte de la matrícula la elección de la carrera se agrupó en los primeros años después de la finalización de los estudios secundarios, aunque esto difiere entre los géneros donde los varones presentaban más posibilidades de iniciar sus estudios a mayor edad.
A continuación, procedemos a analizar el estado civil y la procedencia geográfica de los estudiantes de las distintas instituciones de educación superior, problemática que nos posibilitará considerar la inscripción de las instituciones de formación en el territorio.
Los ingresantes de la UNLP encuestados eran casi en un 98% soltero, el 1,3% se encontraba en concubinato y menos de un 1% estaba casado. Al consultarle con quien vivían en ese momento el 67,7% lo hacía con los padres, el 11,5% con otro familiar, 9,7% vivía solo, el 8,3% con amigos, 1,7% y 1,4 en pareja y con pareja e hijos respectivamente.
Si tomamos de forma comparada el lugar de residencia el año previo al ingreso y al momento de iniciar la carrera, el 20% de los estudiantes se desplazó hacia la ciudad de La Plata desde: localidades del interior de la provincia de Buenos Aires, otras provincias de la Argentina, como son el caso de Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén y en menor medida Salta, Entre Ríos, Formosa y Misiones; además de los estudiantes de países extranjeros (Colombia y Chile). Los datos nos muestran que el año previo al ingreso el 55,4% vivían en La Plata, 10,7 en los partidos de Berisso y Ensenada, el 10,3 en los partidos del sur del conurbano (Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora), 1,3% en el resto de los partidos del conurbano, un 14,9 en el resto de la provincia de Buenos Aires, un 6,5 en otra provincia, 0,9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en ningún caso procedían de los partidos de Avellaneda y Olavarría. Para comprender esta distribución también tenemos que considerar a la variable de la franja etaria donde se grafica que a medida que se asciende en la edad, disminuye la posibilidad de desplazarse para iniciar sus estudios desde otra jurisdicción. Es más, los estudiantes de más de 31 años eran exclusivamente de La Plata, Berisso o Ensenada. Estos porcentajes también se comportaron de diferentes maneras de acuerdo con los géneros, en esa dirección hallamos que era mayor en términos proporcionales el caso de mujeres que se desplazaron desde el interior de la provincia de Buenos Aires que el de varones, pero esta cuestión se invierte al momento de contemplar los que provienen de otras provincias de la Argentina donde fueron proporcionalmente mayor la cantidad de hombres. Si tenemos en cuenta la franja etaria a medida que se incrementa la edad, a partir de los 20 años, disminuía sustancialmente las mujeres que se trasladan para iniciar sus estudios, concentrándose a partir de ese momento este grupo principalmente en las que provenían de La Plata, Berisso, Ensenada y los partidos del sur del conurbano, demorándose un poco más, en términos etarios, esa concentración población entre los varones.
En el ISFD N°47 de Olavarría, el 95,6 % de los estudiantes eran solteros y el 4,4% de ellos casados. Al consultarle a ellos y ellas por ¿con quién viven? El 50% lo hacía con los padres, el 25% con amigos, el 16,2% lo realizaba solo, el 7,4% con otro familiar y el 1,5% con la pareja. Al igual que en el caso de los estudiantes de la UNLP un grupo importante se desplazó geográficamente para realizar los estudios de nivel superior, en este caso el número fue mayor llegando al 46%, produciéndose este traslado casi en su totalidad desde otros partidos del interior de la provincia de Buenos Aires. Puntualizando en el lugar donde residía el año anterior al ingreso, observamos que el 52,9% procedía de Olavarría, el 45,6 del resto de la provincia de Buenos Aires, el 1,5% del resto de los partidos del conurbano. Ahora bien, entre los que tenían hasta 19 años el 48,1% eran oriundos de Olavarría y los que provenían del interior de la provincia eran el 51%, entre los que tenían entre 20 y 25 años de edad se incrementó fuertemente la población local, representando el 71,4% y los del resto de la provincia 28,6%. Las diferencias entre los géneros, se presentaba en este último grupo etario, donde los varones eran en un 66,7% de Olavarría mientras que entre las mujeres este número se elevó al 80%, conllevando a que los que eran originarios del interior de la provincia representaban el 33,3% y el 20% respectivamente.
Entre los estudiantes del profesorado del ISFD N°101 de Avellaneda reconocemos que en un 98,5% eran solteros y el restante 1,5% se encontraba en concubinato. En esta institución el 91,5% de ellos vivía con los padres, el 4,5% con otro familiar, 2% vivía solo, 1% en pareja y el 0,5 en pareja e hijos y con amigos. En este caso se observó que solamente el 1% de los estudiantes modificó su localidad de residencia al inicio de los estudios. Los estudiantes procedían en un 74,7% de los partidos del sur del conurbano (Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora), el 20,6% de Avellaneda, 3,6% de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el 0,5% del resto de la provincia y de otra provincia. A medida que se incrementaba la edad de ingreso, aumentó el número de los que residían en Avellaneda, en ambos géneros, este porcentaje pasó del 14% entre los que tenían menos de 19 años alcanzando hasta el 32,1% en los que poseían entre 20-25 años.
Por último, en el Instituto San Pablo los estudiantes eran en un 96,1% solteros y 3,9% se encontraban en concubinato. El 96% vivía con los padres y el 2% vivían solos o con la pareja. El 49% de ellos residía en el partido de Avellaneda, el 43,1% en los partidos del sur del conurbano (Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora), el 7,8% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A diferencia con el otro instituto de Avellaneda, en este caso, con el incremento de la edad ascendió el porcentaje de aquellos que habitaban en otro partido del conurbano sur y disminuyeron los oriundos de Avellaneda. Tanto en las distribuciones geográficas como etarias no se repararon diferencias de género.
Al indagar en los niveles educativos de los padres retomamos la categoría de “clima educativo de los estudiantes” la cual considera los años de escolaridad que poseen de promedio en su hogar, dado que es la empleada por los diferentes informes institucionales y los organismos internacionales lo cual nos posibilitará establecer comparaciones. La clasificación propuesta es retomada del informe llamado “El primer año en las carreras de la FaHCE” (Legarralde, Cotignola, y Margueliche, 2015). En el mismo se proponen tres niveles, Bajo: donde tanto el padre como la madre tienen estudios secundarios incompletos o inferiores; Medio: donde tanto el padre como la madre tienen finalizado el nivel secundario; y Alto: donde el padre o la madre tienen estudios terciarios finalizados. En la tabla 1, están los porcentajes comparados entre las instituciones. Los estudiantes con clima educativo alto se inscribieron en primer lugar en la UNLP, en segundo lugar en el ISFD N°47 de Olavarría, siendo el porcentaje más alto entre las instituciones de educación superior no universitarias analizadas, en tercer y cuarto lugar se ubican los dos casos de estudios de Avellaneda, el Instituto San Pablo y el ISFD N°101 respectivamente.

Tabla 1
Clima Educativo de los estudiantes de acuerdo a la institución.

Clima Educativo

Institución

ISFD 101 Avellaneda

UNLP

Instituto San Pablo

ISFD 47 Olavarría

% del N de la columna

% del N de la columna

% del N de la columna

% del N de la columna

Bajo

40,0%

28,9%

34,7%

26,9%

Medio

23,2%

23,0%

26,5%

28,4%

Alto

34,7%

46,1%

36,7%

44,8%

Sin Especificar

2,1%

2,0%

2,0%

0,0%

Con un clima educativo medio, se encontró en primer lugar el instituto de Olavarría, luego el Instituto San Pablo, prosigue el ISFD N°101 y finalmente la UNLP. Por último, con un clima educativo bajo, la primera institución era el ISFD N°101 de Avellaneda, en segundo lugar, el Instituto San Pablo, en tercer lugar, la UNLP y en cuarto el ISFD N°47 de Olavarría. Un elemento que llama la atención es que el clima educativo bajo de los ingresantes de la FaHCE de ese año era de 14%, mientras que los de Educación Física asciende al 28,9%, lo cual nos habla de una distinción de capitales educativo con el resto de los estudiantes de la misma institución.

Gráfico 1
Clima Educativo de acuerdo a la institución y a la franja etaria

En el gráfico 1, se visualiza de forma comparada el clima educativo de los estudiantes de las diferentes instituciones de acuerdo a la franja etaria. En base a ello, podemos destacar que este descendía a medida que la edad de inicio se incrementaba. Los índices más altos de clima educativo alto se observaron en los grupos de estudiantes que ingresaban entre los 17 y los 19 años, donde fluctuó entre el 53,6% al 35,7% de acuerdo a la institución reduciéndose estos porcentajes con la edad. El grupo de estudiantes con clima educativo bajo era el que más se incrementó al aumentar la edad de los ingresantes. Cuestión que nos advierte sobre posibles cambios en las condiciones sociales de posibilidad, en esos casos, a medida que se incrementa la edad. 
Proseguimos analizando la situación ocupacional de los padres que será otra variable a considerar al momento de analizar las condiciones socio-económicas de los estudiantes. En ese terreno, lo primero que reparamos al momento de iniciar el estudio es la baja tasa de hijos de madres o padres desocupados, si tenemos en cuenta que en el año 2014 el índice de desocupación entre la población activa de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) era del 7,5 %, en los casos examinados el indicador más alto se observó en el ISFD N° 101 que tenía a los estudiantes de entre 20 y 25 años con un porcentaje del 2,5% en dicha situación. Esta primera cuestión nos habla, de que nos encontramos ante un sector “privilegiado” en términos ocupacionales.
Si focalizamos, apreciamos que entre las madres se presentaron los mayores porcentajes de inactivo dado que completaron bajo este rubro principalmente el rol de ama de casa.  Asimismo, el incremento que encontramos entre los grupos de estudiantes de mayor edad se debe principalmente a una cuestión generacional al aumentar los índices de padres y madres jubilados. Entre el grupo de estudiantes que poseía hasta 19 años de edad los mayores cómputos de ocupación estaban en el ISFD N°47 y la UNLP. En general notamos que el porcentaje de ocupados se reducía al incrementarse la edad de los estudiantes, salvo en el Instituto San Pablo y en el grupo que tenía entre 26 y 30 en el ISFD N°101.
Como se observó en este apartado los jóvenes que se inscribieron dentro de una carrera terciaria tanto universitaria como no universitaria, pertenecían a grupos sociales donde sus padres se encontraban preponderantemente ocupados. A continuación, nos concentraremos en las trayectorias educativas y laborales de los ingresantes.  
Prosiguiendo con nuestro razonamiento, nos adentramos en las trayectorias educativas previas de los estudiantes del profesorado. Una variable para considerar fue la modalidad de gestión de la institución donde finalizó sus estudios secundarios.
En la Universidad Nacional de La Plata el 59,5% finalizó en una institución pública y el restante 40,5% en una privada. En el ISFD N° 47 el 70,1% lo hizo en instituciones públicas y el restante 29,9 en privadas, siendo esta casa de educación superior donde se dio el índice más elevado de estudiantes provenientes del sector estatal. En el ISFD N° 101 el 51,5% de los estudiantes finalizó en dependencias públicas y el restante 48,5% en privadas. Por último, en la única institución privada de este estudio, se observó la preponderancia de esta modalidad de gestión en los estudios medios, ascendiendo al 52,9% ubicándose el restante 47,5% en escuelas públicas. En todas las instituciones se advirtió que las mujeres presentaban índices más elevados de estudios finalizados en instituciones privadas que en los varones.
Sí tenemos en cuenta la franja etaria de los estudiantes de cada institución, no vemos una tendencia marcada, ahora bien, sí pudimos advertir que, entre los estudiantes más jóvenes, es decir aquellos que ingresaron con hasta 19 años, se cuantificaron los índices más altos de finalización en instituciones privadas, variando los porcentajes de acuerdo con las ubicaciones geográficas de los institutos.
Con el objeto de contextualizar estos números, se indagó en los datos oficiales difundidos por la Dirección de Estadística de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, donde en su documento de finalización del año 2016 se planteaba que en el nivel secundario había 1.302.992 estudiantes de los cuales el 62,5% asistían a instituciones estatales y el restante 37,5% a privadas. Estos recuentos nos advierten que, aunque es mayor el número de estudiantes que provienen de instituciones públicas en los profesorados, en términos proporcionales los que transitaron por instituciones privadas en mayor número prosiguieron los estudios superiores, incrementándose ello entre los estudiantes que se inscribieron en instituciones radicadas en el conurbano y en la capital bonaerense. Esto se puede ligar a la fragmentación del sistema educativo y en particular del nivel medio, donde los sectores sociales que tienen mayor posibilidad de elección y procuran la prosecución de los estudios superiores seleccionan trayectos educativos privados para sus hijos, en búsqueda de mayores niveles (Tiramonti, 2004). Además, debemos visibilizar la diferencia entre los géneros, donde en todos los casos en análisis se observó que las mujeres que accedían al nivel superior realizaron en mayor medida su educación media en el circuito privado en comparación con los masculinos de la misma institución. Esta primacía hacia la educación privada entre las estudiantes del género femenino se manifestó en todas las instituciones y en todos los grupos etarios.
A continuación, analizaremos la situación ocupacional de los estudiantes. En el gráfico 2 podemos observar que a mayor edad al momento del ingreso los estudiantes debieron combinar sus estudios con su actividad laboral a diferencia de los estudiantes menores de 19 años donde los índices de empleo no superan el 25%.  A partir de los que ingresaron con 20 años los números superaron el 50% llegando hasta un 100% en los que iniciaron con más de 26 años. Ahora bien, es llamativa la diferencia que se muestra entre los estudiantes del ISFD N°47 donde en todos los grupos etarios se dan los índices más bajos de alumnos que poseen empleo, esto debe ligarse a que entre los estudiantes de esta institución se encontraban los valores más altos de ocupación de ambos padres, es decir que poseían una licencia familiar para inscribirse en el mercado de trabajo. Razones similares se podría encontrar entre los estudiantes de la UNLP, aunque en estos casos los porcentajes sean más elevados.

Gráfico 2
Estudiantes que trabajan de acuerdo a la franja etaria y a la institución

A aquellos estudiantes que estaban trabajando se los consultó si su empleo tenía vinculación con la Educación Física, el deporte o alguna práctica corporal, ante esa pregunta, llama la atención que en el 56,2% en el ISFD N°101, en un 33% en la UNLP y el ISFD N°47 y el 15,8% en el Instituto San Pablo, respondieron afirmativamente siendo ingresantes a la carrera. Números que nos hablan de una inserción temprana en el mercado de trabajo de la disciplina.
Uno de los imaginarios sociales sobre los estudiantes del profesorado en educación física presenta una asociación con la realización de actividades deportivas. Es por ello que problematizaremos tal cuestión. Para ello, una última variable que queremos presentar en esta descripción de los estudiantes que ingresan a los profesorados en Educación Física es la vinculación que ellos mantenían con la práctica deportiva.
La tabla 2 nos muestra los porcentajes de estudiantes que realizaban actividad física, deportes, gimnasia o alguna práctica corporal de acuerdo con la institución al momento del inicio de la carrera. Vemos que era una tendencia común la ejecución de alguna práctica corporal, siendo similares estos porcentajes en los distintos grupos etarios y géneros, circulando entre el 93,1 % al 100%. Si comparamos estos números con los de la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportiva (ENAFyD) del año 2012, se exalta más la singularidad de este colectivo poblacional, dado que el 50,6% de la población adulta, mayor de 18 años manifestó no realizar actividad física o deportes en el último mes. Es decir, que este grupo social se distingue por poseer elevados porcentajes de ejecución de actividad física y deportiva, en relación con el resto de la población.

Tabla 2
Porcentaje de estudiantes que realizan actividad física y/o deportiva por institución.

¿Realiza actualmente o efectuó anteriormente, considerar hasta 5 años antes del ingreso al profesorado, actividad física, deportiva o recreativa de forma regular por fuera de la efectuada en la carrera?

Institución

ISFD N°101 Avellaneda

UNLP

Instituto San Pablo

ISFD N° 47 Olavarría

% del N de la columna

% del N de la columna

% del N de la columna

% del N de la columna

95,0%

93,1%

94,1%

100,0%

No

5,0%

6,9%

5,9%

0,0%

Al indagar en la práctica corporal que realizaban visualizamos la distinción a partir del género de los estudiantes, en ese contexto encontramos que hay prácticas que eran preponderantemente masculinas como es el caso del fútbol, el rugby, la musculación en el gimnasio, el básquet y el boxeo; y otras que acaecían femeninas, como la danza, las distintas vertientes de gimnasia, el hándbol, el hockey, el patín y el vóley.  Por último, las artes marciales, el atletismo, la natación y el softbol no presentaban una distinción en su participación por el género de los estudiantes.
Además de esta preponderancia deportivo, vemos que próximo al 80% de los estudiantes, en alguna de la práctica corporal que realizaban, participan de encuentros o competencias, lo cual nos hablaría de la prevalencia de una modalidad de vinculación con las prácticas corporales en sus vertientes competitivas por los estudiantes del profesorado en Educación Física. Ahora bien, también nos señalaron que salvo en los grupos etarios más bajos, donde la distribución era próxima al 50%, la participación se realizaba por fuera de un marco institucional y normativo. Además de ello, a medida que se incrementó la edad disminuía el porcentaje de estudiantes que se encontraban asociados o inscriptos en alguna federación o asociación que regule la práctica deportiva que realizaban, presentando los porcentajes comportamientos similares tanto en los varones como en las mujeres, siendo la edad la variable que la modificaba.
Al consultarles en la misma encuesta a los estudiantes por los motivos de la elección de las instituciones se advierten  particularidades de acuerdo al caso. En el Instituto N°101 de Avellaneda, la principal opción seleccionada fue que “Tengo amigos que estudian o estudiaron la carrera en esta institución” donde los índices fueron mayores entre los varones que entre las mujeres, la segunda variable fue que “Me la recomendaron” y la tercera que “Porque me es accesible en términos económicos”, en cuarto lugar “Por ser una institución muy prestigiosa” y luego que “Me queda cerca de mi casa”.  Si comparamos estos datos con el Instituto San Pablo, el cual recordemos que era una institución privada y la carrera se dictaba exclusivamente en el turno noche, las  tres opciones que concentraron el mayor número de adhesión fueron en este caso: “Porque me gustaron los horarios de cursada”, en segundo lugar “Me permite trabajar y estudiar” y en tercer orden “Me queda cerca de mi casa”, vemos que una cualidad relevante asignada por estos estudiantes a la elección de la carrera estaba relacionada a su disponibilidad geográfica y de horario, asociando ello al hecho de su trabajo. Además de esas variables, aparecía al igual que en el otro instituto, el hecho de que “Tengo amigos que estudian o estudiaron la carrera en esta institución” como la cuarta opción más elegida. En comparación al resto de las instituciones, es llamativo, que en ésta se cuantificó el índice más bajo que vincule la elección del establecimiento por su prestigio. En la UNLP, la principal variable que fundamentaba su elección fue “Por ser una institución muy al prestigiosa”, en segundo lugar, al hecho que “Me es accesible en términos económicos”, en tercero a que “Tengo amigos que estudian o estudiaron la carrera en esta institución”, recién en cuarto lugar apareció la cuestión que “Me permite trabajar y estudiar”. Por último, en el ISFD N°47 las opciones más señaladas en las encuestas fueron: “Tengo amigos que estudian o estudiaron la carrera en esta institución”, en segundo lugar, porque “Me la recomendaron”, en tercero “Porque me es accesible en términos geográficos” y en cuarto lugar “Por ser una institución muy prestigiosa”.

Discusión y conclusión

A lo largo de la presentación de los datos pudimos advertir un grupo de caracteres comunes de los estudiantes de los profesorados en educación física al mismo tiempo que se nos imposibilitó efectuar un perfil de los estudiantes dado que se presentó una gran heterogeneidad tanto entre las distintas instituciones como hacia dentro de cada una de ellas.
Los resultados mostraron que la población que se anotó en el profesorado es preponderantemente joven ubicándose entre los 17 y los 19 años de edad, habiendo una preminencia masculina, lo cual singularizaría esta carrera del resto de las ofertas formativas destinadas a la formación docente donde la participación femenina es mayor (Caspoli, 2004). Esta preponderancia masculina debe situarse históricamente dado que en las primeras tres décadas del siglo XX los estudiantes y egresados de la carrera de educación física eran primordialmente del género femenino (Scharagrodsky, 2006), este proceso de cambio se debe vincular a la de deportivización que tuvo la formación en la disciplina (Aisentein, 1995). A medida que se incrementó la edad de ingreso, las posibilidades de las mujeres son menores, como así también ellas tienen que tener mayores credenciales educativas familiares y haber dedicado mayores recursos para sus estudios secundarios que los varones. Además, la posibilitad de trasladarse para estudiar también disminuyo con el incremento de la edad en las mujeres. Si comparamos los institutos terciarios con la universidad, vemos que en esta última los índices de la participación femenina fueron menores, aunque los porcentajes presentaron paridad. Este fenómeno nos habla de los procesos sociales más amplios donde las mujeres tienen una licencia social más corta para poder proseguir sus estudios, evidenciando las desigualdad de acceso presentes en el nivel superior de la educación (Chiroleu, 2014).
Es importante al momento de comprender a este colectivo tener en cuenta la vinculación con las prácticas corporales, en particular con las deportivas, donde no apareció como carácter central su manifestación en su carácter federado o asociativo. Esta participación, informa la elección de la carrera dado que en los estudiantes de todas las instituciones se dio preponderancia al momento de ser consultados sobre el ¿Por qué decidió estudiar esta carrera? en primer lugar a la opción “Porque me gusta la actividad física, el deporte, la gimnasia y/o la danza” y en segundo lugar “Porque me gusta enseñar”.
Si retomamos las distinciones planteadas en la introducción entre los tipos de institución de nivel superior vemos que a las diferentes casas formadoras asistían estudiantes de diferentes latitudes del país, presentándose fenómenos particulares en cada caso, cualidad que nos habla sobre la visibilidad de la institución y de la oferta formativa en el territorio. Ahora bien, esta diferenciación no puede reducirse a si son instituciones universitarias o no, dado que tanto en la UNLP y principalmente en el ISFD N° 47, radicado en la ciudad de Olavarría, se produjo de modo similar el traslado de la población desde otras localidades mientras que en las dos instituciones de Avellaneda los estudiantes eran predominantemente del propio partido o de los linderos, lo cual no implicaba una modificación del lugar de residencia.  Esta diferencia nos advierte que los contrastes entre las instituciones se debieron preponderantemente a las posibilidades formativas disponibles en el territorio que tiene la población y los desiguales capitales educativos familiares. En ese contexto se produjo la selección donde los capitales educativos familiares y los trayectos personales claramente estructuran la posibilidad de elección.  Vimos que los estudiantes ponderaron diferentes cuestiones sobre las instituciones al momento de seleccionarla, donde en el caso de la Universidad y los institutos no universitarios el prestigio de la institución conjuntamente con las recomendaciones y las amistades en la institución fueron centrales, mientras que, en la institución privada, donde la carrera se dicta en el horario nocturno, se ponderaron sus horarios y la posibilidad de estudiar y trabajar. Es decir, que los procesos de elección de las instituciones se encontraron desigualmente informados en cada caso, siendo esquemáticos, podríamos decir que en contextos familiares con clima educativo alto se privilegió la elección por las ponderaciones simbólicas de la institución mientras que al disminuir dicho clima educativo se tornaron más notorios argumentos pragmáticos en cuenta a la disponibilidad horaria y proximidad geográfica. Esta diferencia en términos simbólicos sobre la educación superior, permite comprender la inversión realizada para modificar el lugar de residencia (Álvarez y Dávila, 2005; Gluz, 2011).
Este desarrollo, nos posibilitó discutir la asociación lineal entre la modalidad de inscripción dentro del sistema de educación superior de la oferta formativa en educación física y los caracteres sociales de los estudiantes (Álvarez y Dávila, 2005). En ese sentido se visibilizaron otras cuestiones que hacen a la selección de la institución donde algunas variables responder a la disponibilidad de la oferta formativa en el territorio, los caracteres sociales, educativos y económicos de la población, pero también tenemos que tener en cuenta las particularidades de diferentes problemáticas educativas que singularizan a cada lugar, como se advirtió en las trayectorias educativas previas de los estudiantes (Tiramonti, 2004). Todo ello, se conjuga al momento de seleccionar la institución formadora.
Este trabajo, abre una serie de interrogantes para el futuro que se relacionan a ¿cómo esos caracteres sociales informan las percepciones sobre la formación recibida y la prosecución de los estudios? Asimismo, nos preguntamos sobre ¿cómo se configuraron históricamente los caracteres que interpelan a un grupo social con determinadas particularidades y heterogeneidades a inscribirse en la carrera?

Bibliografía

1 Aisentein, Á. (1995) Currículo presente ciencia ausente. El modelo didáctico de la Educación Física: entre la escuela y la formación docente. Buenos Aires, Argentina, Ed. Miño y Dávila.         [ Links ]
2 Álvarez, M. C. y Dávila, M. (2005) La articulación entre la educación superior universitaria y no universitaria en la Argentina. En: V. Sigal, y M. Dávila (Coordinadores), La Educación Superior no universitaria argentina. Buenos Aires, Argentina, Siglo XXI.         [ Links ]
3 Beer, D. (2014) La configuración de las tradiciones del Instituto Nacional de Educación Física de Buenos Aires y su resignificación en el contexto de la última Dictadura Militar. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina, FLACSO-Argentina.         [ Links ]
4 Caspoli, O. (2004) La formación docente en la República Argentina. Buenos Aires, Argentina, UNESCO.         [ Links ]
5 Chiroleu, A. (2014) Desigualdades en educación superior y políticas públicas. Los casos de Argentina, Brasil y Venezuela. Universidades, n. 59.         [ Links ]
6 Galak, E. (2012) Del dicho al hecho (y viceversa). Al largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la educación física en argentina. Tesis de doctorado en Ciencias Sociales. La Plata, Argentina, UNLP.         [ Links ]
7 Gluz, N. (2011) Admisión a la universidad y selectividad social. Los Polvorines, Argentina, Universidad Nacional de General Sarmiento.         [ Links ]
8 Kisilevsky, M. (2002) Condiciones sociales y pedagógicas de ingreso a la educación superior en la Argentina. Buenos Aires, Argentina, IIPE-Unesco.         [ Links ]
9 Legarralde, M., Cotignola, M. y Margueliche, J. C. (2015). Documento 1. “Primer año en las carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación y Cs de la Educación de la UNLP”. Serie Trayectorias Estudiantiles. Secretaria Académica. Área de Estadística Educativa.
10 Levoratti, A. (2015) “El “deporte” en la formación de los “profesores normales de Educación Física” en Argentina (1912-1940)”. La Revista Teoria e Prática da Educação. Universidade Estadual de Maringá-UEM. v. 18, n.1, p. 135-145.
11 Levoratti, A. (2017) Configuraciones de la formación de los profesores en educación física. Actores y sentidos en disputa en instituciones de educación superior en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1990-2015). Tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Argentina, Universidad Nacional de Quilmes.         [ Links ]
12 Levoratti, A. (2018) Los debates de la educación física y los enfoques de las ciencias sociales. Un análisis de los lineamientos curriculares nacionales destinados a la formación docente en Argentina. (1993-2015). En: The Journal of the Latin American Socio-cultural Studies of Sport. Brasil-ALESDE, v9, n°1.         [ Links ]
13 Marquina, M. (2011) El ingreso a la universidad a partir de la reforma de los ´90: las nuevas universidades del conurbano bonaerense. En: Gluz, N. (Editora) Admisión a la universidad y selectividad social. Los Polvorines, Argentina, Universidad Nacional de General Sarmiento.         [ Links ]
14 Ron, O. (2018) Las nociones de cuerpo educado en la formación superior de profesores de educación física de la UNLP: un análisis de los abordajes conceptuales de las asignaturas filosofía y sociología en el caso del plan de estudios 2000. En: The Journal of the Latin American Socio-cultural Studies of Sport. Brasil-ALESDE, v9, n°1.         [ Links ]
15 Tiramonti, G. (2004) La Trama de la desigualdad Educativa. Buenos Aires, Argentina, Manantial.         [ Links ]
16 Scharagrodsky, P. (2006) El padre de la Educación Física argentina: fabricando una política corporal generizada (1901-1938). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Prometeo Libros.         [ Links ]
17 Scharagrodsky, P. (2014) El discurso médico y su relación con la invención del oficio de ´educador físico´: entre la heteronomia solapada y la autonomía vigilada (Argentina 1901 -1931). En: P. Scharagrodsky (Compilador), Miradas Médicas sobre la cultura física en Argentina 1880-1970. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Prometeo Libros.         [ Links ]
18 Villa, A. (2003) La tradición humanista en la formación de profesores/as (Amavet y el caso del Profesorado en Educación Física. UNLP). Revista Digital www.efdeportes.com, Año 8, Nº 56.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons