SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Patrimonio y cultura de las mujeres: jerarquías y espacios de género en museos locales de generación popular y en institutos oficiales nacionalesMadres y médicos en torno a la cuna: Ideas y prácticas sobre el cuidado infantil (Buenos Aires, 1930-1945) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La aljaba

versión On-line ISSN 1669-5704

Aljaba v.11  Luján ene./dic. 2007

 

Género y memorias

Gender and memories

María Herminia Di Liscia

Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa

Resumen: Estudiar la construcción de la identidad y la ciudadanía de mujeres lleva a abordar los procesos y contenidos de la memoria. En la socialización, la memoria se elabora a partir de presupuestos de género, dentro de éstos, se desarrollan procesos de inclusión y exclusión, por lo que la memoria es el resultado de relaciones de poder.
Las mujeres narran sus existencias a través de sus maternidades, del cuidado hacia otros/as. Son relatos desde el cuerpo en los que enlazan sus identidades intergenéricas y sociales. Son estos los tópicos que dan sentido y valoración a lo vivido y permiten resignificar acontecimientos del pasado para fortalecerse y situarse en el presente. Por esto es que recuperar y valorar la memoria de mujeres apunta a su empoderamiento.

Palabras claves: Memoria; Empoderamiento; Identidad; Género; Política.

Abstract: Studing the building of women's identity and citizenship, imply analysing the memory's process and contain. In the socialization, the memory is maked since genders presuppose, inside them, developed processes of inclusion and exclusion, in order that the memory is the result of power relations.
The women tell their existences through their maternities, their care toward the others. They are tales from the body, in which connect their intergender and social identities. These are the topics that give sense and value to the lived and allow resignifying the happenings from the past in order to strengthened and placed in the present. Due to this, recover and value the women's memory aim their empowerment.

Keywords: Memory; Identity; Gender; Politics.

— 1 —
Introducción

Rescatar y reconquistar la memoria, posibilitar la palabra, contribuir a develar identidades, son tópicos que tienen una enorme vigencia y están en expansión desde diferentes perspectivas.
La búsqueda de la participación femenina en acontecimientos políticos, junto al compromiso de "dar la voz" a quienes han estado ancestralmente ocultas y marginadas en su expresión, implica el trabajo prolongado con testimonios que remiten a memorias.
La consideración de nuevos sujetos de la historia y el desarrollo de los estudios de género en sus distintas miradas abrió la posibilidad –más bien la necesidad– de recurrir a nuevas técnicas y revalorizar otras antes calificadas como pre-científicas.
Así, sujetos/as antes inadvertidos/as y nuevos temas, abrieron, desde el plano metodológico, un auge de las fuentes orales y reivindicaron el valor del abordaje cualitativo en sus diversas formas y aplicaciones. El estudio de los movimientos sociales ha mostrado la necesidad de registrar y recuperar las experiencias individuales y las cimentadas en el contacto con el conjunto. Surge así el interés por las identidades colectivas, su construcción y sus memorias.
Las vivencias bajo regímenes de opresión totalitarios y recuerdos de las guerras ha emergido como un área de estudio y análisis de las distintas ciencias sociales. América Latina no es una excepción. Al estudio sobre movimientos sociales de las últimas décadas, se han agregado recientemente los que bucean sobre identidades y la memoria durante la represión y gobiernos militares (entre otros, Jelin 2001, Jensen, 2005; Godoy, 2002, Sapriza, 2005). Dentro de estos estudios nos interesan particularmente aquellos que intentan vislumbrar los modos, circunstancias y aspectos de la memoria que relatan las mujeres.
Dado que uno de los objetivos primordiales de nuestra investigación en los últimos años es la caracterización de la identidad política y los procesos de constitución de la ciudadanía de las mujeres, es fundamental el rescate de la memoria y conocer cómo se ha construido la misma en torno a sus experiencias y a las coyunturas políticas provinciales y nacionales.
En este recorrido, no sólo es necesario identificar prácticas sociales, sino cómo son significadas, la relación entre lo "expresado" y lo "vivido", la apropiación de ideas, sus efectos en el discurso, imágenes y recuerdos.

"No se trata ya sólo de reproducir unos discursos y unos saberes específicos de las mujeres, ni tampoco de atribuirles poderes olvidados. Lo que hay que hacer ahora es entender cómo se constituye una cultura femenina en el interior de un sistema de relaciones desigualitarias, cómo enmascara los fallos, reactiva los conflictos, jalona tiempos y espacios y cómo piensa, en fin, sus particularidades y sus relaciones con la sociedad global" (Farge: 42, en Morant, 1995).

¿Cómo se constituye una cultura de las mujeres dentro del patriarcado, donde no hay palabras y significantes propios? Para el feminismo este ha sido un tema central de preocupación de lingüistas, filósofas e historiadoras.
La cultura se crea, recrea y almacena, se guarda a partir de códigos particulares, aprendidos y recurrentemente enseñados en la socialización.
Los estudios de la memoria articulan lo individual y lo social, puesto que remiten a lo que la sociedad ha plasmado en el pasado en una persona, cómo y qué le ha enseñado, cómo la ha condicionado o qué le ha posibilitado recordar, cómo significa el presente a partir de lo vivido.

— 2 —
¿Memoria o memorias?

Paradójicamente, la memoria ha estado olvidada. Los estudios académicos sobre memoria, memorias y sus componentes recién en los últimos años han comenzado a "revisitar" autores y corrientes teóricas en la búsqueda de su tratamiento.
Se desempolvaron los clásicos aportes de Maurice Halbwachs que son tomados como puntapié inicial de una serie de análisis anclados en diferentes apropiaciones del pasado y de sujetos/as que recuerdan, silencian y olvidan.
Pierre Nora (en Cuesta Bustillo, 1998:32) con su concepto de lieux de memoire engloba las conmemoraciones que se desenvuelven en un espacio oficial nacional que marca fechas, fiestas, ritos, héroes, gestas.

"Pero lieux de memoire no se reduce a objetos puramente materiales, sino que es una noción abstracta, de dimensión simbólica, destinada a desentrañar la dimensión rememoradora de los objetos, que pueden ser materiales, pero sobre todo inmateriales. (...;) Se trata de comprender la administración general del pasado en el presente. (...;) Lo que cuenta, repetimos, es el tipo de relación al pasado y la manera en que el presente lo utiliza y lo reconstruye, los objetos no son más que indicadores y signos de pista".

Así se advierte que, nuevamente de manera paradójica, el pasado no ha pasado y, como plantea Robin (s/d/e) "el pasado no es libre, el pasado del pasado está fijado. El pasado es controlado, gestionado, conservado, explicado, contado, conmemorado, magnificado o envilecido, guardado".
Se crea y alimenta la "memoria colectiva", entendida ésta como una absorción/asimilación del pasado que se guarda a través de imágenes, gestos, consignas, disposiciones corporales.

El tiempo, al analizar memorias, no es lineal ni cronológico, su construcción remite a procesos históricos y a subjetividades. Koselleck (1993, en: Jelin, 2002:12) plantea que:

"el tiempo histórico, si es que el concepto tiene un sentido propio, está vinculado a unidades políticas y sociales en acción, a hombres concretos que actúan y sufren, a sus instituciones y organizaciones".

Agrega Jelin (2002:12):

"y al estudiar a esos hombres (¡y también mujeres!) concretos, los sentidos de la temporalidad se establecen de otra manera: el presente contiene y construye la experiencia pasada y las expectativas futuras. (...;) [La experiencia es un] pasado presente, cuyos acontecimientos han sido incorporados y pueden ser recordados".

La memoria colectiva se elabora a partir de asociaciones y movilizaciones ancladas en sentidos preexistentes. Constituye un espacio complejo, impreciso, en el que coexisten olvidos compartidos y proscriptos, recuerdos espontáneos y prescriptos, fantasías y utopías. La sociología durkheimiana entendía a la memoria (dentro de los componentes de la conciencia colectiva), como hecho social que otorgaba integración e identidad a individuos y grupos y su desarrollo estaba muy extendido en las sociedades tradicionales.
Los teóricos clásicos de la sociología sostuvieron la idea de que la sociedad moderna iba abandonando progresivamente la tradición, por eso, la influencia del pasado sobre el presente era algo sin demasiado interés, la memoria era un rasgo de sociedades primitivas que debía desaparecer en la modernidad (Olick, 1998).
Aproximadamente desde el siglo XVI comienza a perfilarse un espacio diferente, entre la autoridad estatal y el ámbito privado propio de la sociedad civil: es el espacio público. Dentro de éste se elaboran, circulan e imponen discursos que lo crean y definen. Así, la memoria se convierte en un asunto público que agrupa a diferentes memorias.

"El problema que plantea la memoria colectiva es, por lo tanto, sinónimo del problema de la identidad colectiva en una sociedad compleja y, al menos en las sociedades democráticas, esa colectividad se da en la esfera pública en la que se juntan lo privado y lo oficial y adoptan nuevas formas, y donde por ahora hay cabida para la controversia" (Olick, 1998:139).

En este contexto, en el plano subjetivo:

"confesiones, autobiografías, memorias, diarios íntimos, correspondencias, trazarían, más allá de su valor intrínseco, un espacio de autorreflexión decisivo para el afianzamiento del individualismo como uno de los rasgos típicos de occidente. Se esbozaba allí la sensibilidad propia del mundo burgués, la vivencia de un 'yo' sometido a la escisión dualista –público/privado, sentimiento/razón, cuerpo/espíritu, hombre/mujer– que necesitaba definir los nuevos tonos de la afectividad, del decoro, los límites de lo permitido y lo prohibido y las incumbencias de los sexos, que en el siglo XIX se afianzarían bajo el signo de la desigualdad, con la simbolización de lo femenino como consustancial al reino doméstico" (Arfuch, 2002:33).

Los teóricos de la posmodernidad han otorgado a la memoria un papel central, pero frecuentemente la han utilizado ahistóricamente, perfilan pronunciadas discontinuidades entre los estados de memoria modernos y posmodernos. Muchos de estos autores consideran tal ruptura del sentido de continuidad como característica de una sociedad excesivamente influida por instituciones y medios de comunicación en comparación con épocas anteriores.
En las últimas décadas del siglo pasado, ha comenzado a diferenciarse entre historia y memoria.

"Historia entendida como un saber acumulativo con sus improntas de exhaustividad, de rigor, de control de los testimonios, y por otra parte, la memoria de estos hechos cultivada por los contemporáneos y sus descendientes. Si bien se ha podido plantear una distinción de conjunto entre la disciplina científica y la construcción social del recuerdo, ha sido menos fácil precisar sus inevitables relaciones" (Cuesta Bustillo, 1998:204).

El mundo contemporáneo asienta el modo de vida predominante en la valoración del cambio acelerado, lo fugaz y transitorio. Paradójicamente (de nuevo), los procesos y estudios de la memoria se encuentran en auge.
La revisión, enjuiciamiento y reconstrucción de hechos de regímenes dictatoriales y represivos ha motivado, en el mundo occidental fundamentalmente, una revitalización de estudios, procesos de recuperación de documentos, lugares y testimonios.
Por otra parte, el rescate de acontecimientos y gestas protagonizados por grupos y comunidades marginados, dominados y silenciados, han marcado líneas de trabajo de descubrimiento y fortalecimiento de la identidad y su valorización.
Nos interesa especialmente desarrollar esta última perspectiva, es decir, situarnos desde el lugar de las personas que recuerdan, silencian o han olvidado, más que en la institucionalización que se lleva a cabo a través de acciones estatales, aunque sin duda ambas miradas están vinculadas.
Si consideramos que "la memoria" es una sola, se está obviando el proceso de su construcción, se la toma como "verdad" sin admitir disputas, luchas, la edificación de legitimidades. Se invisibiliza también a los/as actores/as sociales que están omitidos, ausentes, silenciados.
En esta línea, Alessandro Portelli (en: Jaschek y Raggio, 2005:38) plantea que debe ser superada la perspectiva que plantea que la memoria colectiva tiene que ser unificada, que tiene que haber una sola memoria.

"La memoria no es una cosa estática, está en movimiento. (...;) En la memoria colectiva están los marcos sociales que influyen en lo que se puede decir, en lo que se puede recordar. Pero no son fijos, son un espacio de expresión cultural y política que va cambiando. Y también influye en la manera en que se recuerda. Pero cómo se recuerda, qué se recuerda, cómo se relata un hecho, es muy personal y muy conflictivo. Lo que hace que una memoria sea democrática es su pluralidad, y no que sea compartida. (...;) La memoria está dividida, y sí (...;) tiene que estar dividida".

Qué recuerdan, qué anudamientos con otros hechos y otros recuerdos realizan mujeres al narrar actividades políticas propias y ajenas remite a su posicionamiento en la sociedad, a sus posibilidades de expresión, de poner en palabras sus experiencias, a incluirlas en los "marcos" de memorias sociales y de su género.

— 3 —
Experiencias, vivencias, recuerdos, olvidos

Recuerdos, olvidos, silencios, omisiones, identidades, son los conceptos que se entrelazan para explicar la naturaleza de las memorias.
No sólo puede recordarse y olvidarse lo que se ha vivido, sino que también hay recuerdos que vienen a través de narrativas familiares, grupales o sociales. Así, pueden advertirse niveles y capas en las memorias que remiten a procesos conflictivos, a tensiones que expresan experiencias vividas y transmitidas.
La memoria está sujeta a procesos individuales y vinculares, es una relación intersubjetiva, basada en actos de transmisión y reinterpretación.
El proceso individual se inicia en la experiencia, entendida ésta en dos dimensiones (Jodelet, 2005a): una de conocimiento y otra que es del orden de lo sufrido, de la implicación psicológica del sujeto, es la experimentación sobre el mundo que se asienta en las redes de conservación de estas informaciones en la memoria.
La vivencia remite a un estado que el sujeto siente de manera emocional, pero también a un momento donde toma conciencia de su subjetividad, de su identidad. Este estado puede ser privado, sin posibilidades de expresión, pero puede corresponder a una fusión de la conciencia individual en la totalidad colectiva1.

"Se le encuentra de nuevo en el caso de los movimientos sociales cuando un conjunto de situaciones afecta de manera similar, sobre el plano emocional e identitario, a los miembros de un grupo, o de una clase o de una formación social, o cuando un destino común que está impuesto por las condiciones de vida, las relaciones sociales o las coacciones materiales y contra el que ellos se levantan. Esta es la dinámica de esta experiencia compartida que da cuenta del impacto de los movimientos feministas o ecologistas. (...;) Al lado de esa dimensión vivida, la experiencia trae consigo una dimensión cognitiva en la medida en que favorece una experimentación del mundo y sobre el mundo y concurre a la construcción de la realidad según las categorías o las formas que son socialmente dadas" (Jodelet, 2005a).

Experiencias y vivencias se fundan en representaciones sociales (Moscovici, en: Jodelet, 2005b), entendidas éstas como sistemas de significaciones que permiten interpretar el curso de los acontecimientos, expresan la relación que los individuos y los grupos mantienen con el mundo y los otros, sistemas forjados en la interacción y el contacto con los discursos que circulan en el espacio público, inscriptos en el lenguaje y las prácticas; y que a su vez funcionan como un lenguaje en razón de su función simbólica y de los marcos que proporcionan para codificar y categorizar lo que compone el universo de la vida.
Son los procesos de simbolización que se encuentran en todas las sociedades los que permiten a los/as actores/as situados/as en este espacio, elaborar los esquemas organizadores y las referencias intelectuales que ordenarán la vida social. Esta simbolización constituye un a priori a partir del cual la experiencia de cada uno se construye y remite a tópicos y formas de recordar, jerarquizar, seleccionar y omitir en la memoria.
Sin embargo, no debe devaluarse la dimensión de los/as actores/as como personas que deciden, que actúan intencionalmente. La etnometodología primero y luego otras corrientes que se alimentan del paradigma interpretativo, plantean una perspectiva progresista sobre la de la sociología clásica, rescatando la agencia humana.
E. P. Thompson (1981:19) considera que la experiencia

"incluye la respuesta mental y emocional, ya sea de un individuo o grupo social, a una pluralidad de acontecimientos relacionados entre sí (...;) surge del interior del ser social con el pensamiento de hombres y mujeres sobre lo que les ocurre a ellos y su mundo".

Joan Scott (en Arfuch, 2002:92), desde una óptica feminista, considera que la experiencia incluye tanto sentimiento como pensamiento y aparece como testimonio subjetivo. Remarca que siempre la experiencia refiere a individuos y quedan naturalizadas las categorías de hombre, mujer, negro, blanco, heterosexual, homosexual, tratándose como características de esos individuos. Remite a la concepción de De Lauretis (1993), que redefine la experiencia como "trabajo de la ideología", trabajo en el cual la subjetividad es construida a través de relaciones materiales, económicas, interpersonales, de hecho sociales y en la larga duración, históricas, cuyo efecto es la constitución de sujetos como entidades autónomas y fuentes confiables del conocimiento que proviene del acceso a lo real.
Josefina Cuesta Bustillo (1998) y Elizabeth Jelin (2002) aluden a la memoria como trabajo. Es interesante tomar en cuenta esto ya que se problematiza la consideración de la memoria como algo espontáneo e incluye la dimensión activa de los/as sujetos/as.

"¿Por qué hablar de trabajos de la memoria? El trabajo como rasgo distintivo de la condición humana pone a la persona y a la sociedad en un lugar activo y productivo. Uno es agente de transformación, y en el proceso se transforma a sí mismo y al mundo. La actividad agrega valor. Referirse entonces a que la memoria implica 'trabajo' es incorporarla al quehacer que genera y transforma el mundo social" (Jelin, 2002).

Las personas al rememorar realizan operaciones, "esfuerzos" conscientes2 para revivir y expresan una narrativa sobre los hechos o situaciones, que en su discurso devela, junto al recuerdo, categorías aparentemente opuestas: el olvido y el silencio.
Sin embargo, éstas permiten también ser interpretadas y cada vez más su descubrimiento es un desafío tan relevante como el de interpretar las memorias. En este punto, resulta útil recurrir nuevamente a Halbwachs con su concepto de "marcos de la memoria", entendidos como espacios de expresión y de fijación que posibilitan –o restringen– lo que se puede recordar, por lo tanto, lo que se puede olvidar.
Los sistemas de género de la sociedad condicionan vivencias y experiencias que incluyen mecanismos de registro, transmisión y apropiación simbólica, establecen una normativa de comportamientos y expectativas, llevan a cabo inculcaciones y aprendizajes.
Por lo tanto, dentro de los "trabajos de la memoria" también se incluye lo que se "debe" recordar, y lo que se "debe" olvidar.
Si buscamos hacer brotar vivencias de las mujeres, el olvido no necesariamente puede ser interpretado como ausencia, sino como presencias ocultas, silenciadas, que necesitan de un tiempo y de "marcos" (experiencias compartidas, procesos de valorización individual y grupal) para emerger.

— 4 —
La política sentida en el cuerpo

¿Qué recuerdan las mujeres y cómo lo hacen? ¿Cuáles son sus valoraciones, sus indicios? Una serie de trabajos empíricos que reúnen testimonios aproximan elementos de análisis.
Estudios sobre la militancia setentista en América Latina en la que las mujeres fueron protagonistas, permiten examinar cómo ha sido la construcción de los roles de mujer, militante y madre que, al coexistir, formaron un complejo altamente conflictivo.
La cárcel, la tortura, parir en el encierro, el exilio, la desaparición, han hecho más evidentes los cimbronazos entre la "moral tradicional" y la filosofía del "Hombre Nuevo" (Jensen, 2005; Peruchena y Cardozo, 2005; Jelin y Kaufman, 2001; Sapriza, 2005; Herrera, 2005; Maneiro, 2005, entre tantas otras).
Pero también, las experiencias de las que vivieron en los años de represión"la vida común" en su hogar y en el trabajo, en una sociedad demarcada y vigilada.
Podemos seguir agregando otros estudios situados en diferentes geografías, épocas y sucesos que muestran los pliegues y repliegues en las memorias de mujeres, los avatares personales del recuerdo y los rasgos lagunares del mismo (James, 1992; Di Liscia, 2005a y b; Kovalskys, 1999; Guerra, 1999).
Si la memoria –construida a partir de vivencias y experiencias– es parte de la socialización, mujeres y varones almacenan su propia vida y el pasado social circundante de manera diferente, de acuerdo a los presupuestos de género vigentes.

"En la medida en que la socialización de género implica prestar más atención a ciertos campos sociales y culturales que a otros y definir las identidades ancladas en ciertas actividades más que en otras (familia o trabajo, por ejemplo), es de esperar un correlato en las prácticas del recuerdo y de la memoria narrativa" (Jelin, 2002:107).

Según manifiestan los estudios, las mujeres son más detallistas y descriptivas en sus relatos, expresan emociones y cuestiones íntimas. Los varones reflejan sobre todo narrativas en las no se salen de sus roles, de su "deber ser" de militantes, los sentimientos y flaquezas no se explicitan.
Las mujeres contextualizan sus relatos en entornos familiares, en la cotidianeidad, en las tareas diarias, en sus narrativas hacen ingresar relaciones interpersonales diversas, se refieren más extensamente a vínculos con otros. El yo femenino se refiere más bien al polo de una relación, es un yo entroncado a otros.
Alejandra Massolo (1995:72-73), que estudia la participación femenina en las movimientos urbanos en México, plantea las mismas características.

"Es una memoria enraizada en la dinámica de la vida cotidiana que nos dibuja un mapa cognoscitivo de la ciudad con el paso de sus cuerpos, partiendo del lugar más íntimo de la relación conyugal, pasando por la cocina de la vivienda, continuando por las calles del barrio o las brechas del asentamiento periférico y, probablemente, llegando hasta los edificios sede de los máximos poderes públicos. (...;) contiene sus olvidos, como cualquier memoria humana, pero además, con otras palancas del olvido que han operado sobre la existencia de las mujeres, de tal suerte que quedaron sin acceso a dimensiones de la vida social que les correspondía conocer y participar porque eso no es para mujeres; la exclusividad del recuerdo le pertenece a los hombres".

Es necesario entonces, delinear las contribuciones de la perspectiva de género al estudio de las memorias sobre la participación política. La sociedad patriarcal ha diseñado la esfera política para los varones. El feminismo ha develado que el Hombre (entendido como universal), no siempre –o casi nunca– es verdaderamente universal3.
Durante el siglo XX se generalizaron en el mundo los derechos políticos para las mujeres. Sin embargo, esto no ha garantizado una igualdad real. La divisoria de los espacios público/privado ha continuado condicionando e impidiendo el ejercicio de la democracia plena para las mujeres.

"La distinción público/privado, central como lo ha sido para la afirmación de la libertad individual, actuó como un poderoso principio de exclusión. Mediante la identificación entre lo privado y lo doméstico, desempeñó un importante papel en la subordinación de las mujeres" (Mouffe, 1993:5).

Aun cuando el espacio doméstico no las ha confinado totalmente, siguen marginadas de los cánones generales de la política. Esta situación se debe, en gran parte, a la rígida demarcación entre lo público y lo privado. En el ámbito público las mujeres tienen una posición subalterna y el espacio privado es identificado con lo doméstico, cuyas labores se les asignan casi exclusivamente. Esta demarcación por género produce también un doble reduccionismo (Sojo, 1985), ya que lo doméstico queda despolitizado y la política queda limitada a lo público, ocultando las implicancias políticas que tiene lo doméstico.
Precisamente la demarcación de lo público y lo privado ha definido lo permitido y lo prohibido, lo tolerado y esperado para cada género. La actividad política no es primordialmente para las mujeres, por tanto, no es "natural" que se grabe, que se recuerde. Asistimos en esto al silenciamiento que, como se advierte, es muy diferente del olvido.
Las imágenes del poder, de los organismos gubernamentales, de lugares de decisión, están dominadas por figuras masculinas (próceres, nombres de calles, de plazas, etc.). Además, toda la memoria de la represión está atravesada por imágenes sexuadas: la violencia del poder la expresan los militares, los rostros de las juntas castrenses. Por otro lado, las víctimas, entre ellas la simbología femenina aparece nítidamente en las madres de desaparecidos y abuelas que buscan a sus nietos.
También el poder se hizo dueño de los cuerpos de distinta manera: las mujeres fueron torturadas allí donde la femineidad es paradigmáticamente objeto de placer, violadas y obligadas a parir en cautiverio.
Paradójicamente, las mujeres que ancestralmente han estado asociadas al espacio privado (donde la intimidad es lo más recóndito) son las que han comenzado a sacar a la luz sus documentos íntimos, a mostrar sus cartas, a animarse a recordar y construir las memorias de la represión en Argentina.
Documentos elaborados por Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas en 1985 compilaron testimonios –que son mayoritariamente femeninos– de los regímenes carcelarios entre 1974 a 1984. Otros ejemplos son las historias en el encierro de Hilda Nava de Cuesta y la obra colectiva de las sobrevivientes de la ESMA4. La edición en estos últimos meses de "Nosotras, presas políticas 1974-1983", que contiene la historia de la represión argentina a través de recuerdos y de más de quinientas cartas de presas políticas y "Memorias de una presa política" de La Lopre (seudónimo de cinco mujeres que editan cartas y un diario de Graciela Loprete, ya fallecida) aportan a la construcción de un área de análisis que no era tenida en cuenta en la militancia setentista: política, subjetividad y género.
Dentro de esta línea, algunas autoras como Sapriza (2005), se preguntan si las mujeres son portadoras de una memoria particular sobre el pasado reciente y de qué manera sus memorias pueden contribuir a construir una historia no lineal que muestre la diversidad de puntos de vista sobre los procesos históricos. Lila Pastoriza (2004), sobreviviente de la ESMA, alude al compromiso del testimonio y a los "trabajos de la memoria" como tarea que emprenden para vincular pasado con presente5.

— 5 —
Memorias de la madre. Maternidad y política

Jelin (2002:24-25) considera que en un primer nivel la relación entre memoria e identidad es casi banal, y sin embargo, importante como punto de partida para la reflexión: el núcleo de cualquier identidad individual o grupal está ligado a un sentido de permanencia (de ser uno mismo, de mismidad) a lo largo del tiempo y del espacio. Poder recordar y rememorar algo del propio pasado es lo que sostiene la identidad. Identidad y memoria no son "cosas" sobre las que pensamos sino cosas con las que pensamos. Esta relación de mutua constitución implica un vaivén: para fijar ciertos parámetros de identidad (nacional, de género, política o de otro tipo), el sujeto selecciona ciertos hitos, ciertas memorias que lo ponen en relación con "otros".
Las memorias políticas de las mujeres están atadas a sus cuerpos y a sus maternidades. Los testimonios de mujeres en el Cordobazo (Mujeres desde el Cordobazo hasta nuestros días, 2006), de los que seleccionamos algunos, dan cuenta de esto6:

"Ese año operaron del corazón a mi pequeña hija (...;) en ese año yo tenía 30 años y tres hijos, casada con quien aún me acompaña (...;) Ni el partido ni mucho menos la sociedad darían respuesta y/o contención a procesos personales muy fuertes que me tendrían como absoluta, aunque no solitaria protagonista. El año del cordobazo aborté por primera vez" (Marta Sagadin).

"Podíamos ser militantes fuertes sin abandonar a nuestros hijos. En ese momento tenía tres hijas, después vino una cuarta. Me hacía tiempo para trabajar, militar, volver a casa, atenderlas, conversar y contarles lo que yo hacía (...;) Hoy, abuela y próxima a ser bisabuela, recuerdo aquellos sueños, aquella lucha y aquella entrega" (Ana María Medina Nené Peña).

"En el '68 me casé. (...;) en el '69 ya militaba en la Juventud Peronista con mi compañero. (...;) Nació mi hijo mayor. En el '70 dejé de trabajar en la fábrica y me dediqué a la peluquería, porque mi hijo requería más tiempo. Lo mismo seguí militando, en ese entonces en la Juventud Peronista Revolucionaria. En el '73 nació mi segundo hijo, Marcos. (...;) cuando el cordobazo, por esos días estaba trabajando en una fábrica de zapatos, estaba embarazada de mi hijo mayor, en estado bastante avanzado" (Marta Aguirre).

Los recuerdos de las mujeres en la militancia, en los años de represión, en la cárcel, se piensan y relatan con las experiencias de sus cuerpos, con sus maternidades y con el trabajo de cuidado. Los "marcos" de estas memorias están "acunados" (utilizo aquí la más que apropiada expresión de Mónica Herrera, en: Andújar, 2005) en los hijos, afectos y la atención a otros.
La militancia de los '70 tenía el contexto de la revolución sexual, de los movimientos de liberación, del acceso de las mujeres al mercado laboral y a la educación. Se supone así que las que participaban en política, eran tributarias, de alguna manera, de estos cambios.
¿Por qué, entonces, los testimonios hablan persistentemente de la maternidad? ¿Por qué se mantuvo la maternidad aún en situación de riesgo como la represión o la guerrilla?
Una explicación es la de la escritora Diamela Eltit (citada por Sapriza, 2005) quien plantea que los cuerpos femeninos abandonaron la inferioridad física para hacerse idénticos al de los hombres en la construcción de un porvenir colectivo e igualitario.
Sin embargo, hay otro tipo de variables –ligadas a la subjetividad– que también es necesario incorporar, que muestran prácticas y discursos dislocados, disociados en su contenido y esfera de praxis.
Los relatos de vida trasuntan transformaciones y contradicciones tanto en las prácticas como en los discursos. Es necesario poder advertir que, al tiempo que se incorporan elementos nuevos, menos estereotipados respecto a lo femenino, también están presentes dictámenes ancestrales que moldean conductas, prácticas y actitudes.

"Se genera así una importante distancia entre las prácticas y los discursos. A veces, las prácticas son más modernas que los discursos y otras, la distancia se produce en el sentido contrario" (Kovalskys, 1999:82).

— 6 —
Maternidad, militancia y trabajo en el relato de una socialista. Un análisis de caso

En este apartado se pretende trazar un perfil de una militante socialista y presidenta de la UMA (Unión de Mujeres Argentinas) de la provincia de La Pampa7.
A diferencia de lo que se esperaría en una historia de vida, es decir, seguir un desarrollo cronológico, presentamos los temas –de manera más evidente que en otros casos– de acuerdo a los intereses de la autora. Así, se inicia con la participación en la UMA, tópico que había quedado pendiente en el análisis de esta organización en anteriores trabajos (Di Liscia, 2005). De estos recuerdos y su estilo evocativo surge la reflexión sobre las formas de la memoria y el género para finalizar con el rescate e interpretación de algunos fragmentos significativos.

6.1. UMA y socialismo

Nuestro trabajo sobre la actuación pública de mujeres y de sus organizaciones en la provincia de La Pampa (Argentina) nos llevó a estudiar la filial local de la UMA. Sin registros escritos, con escuetas menciones periodísticas, su historia en La Pampa se ha construido a través de convocar la memoria de las antiguas participantes.
Los recuerdos que se conservan, destacan la experiencia centrada en el trabajo comunitario en un barrio pobre de Santa Rosa, Villa Parque. Tanto las militantes pertenecientes al "centro" de la ciudad, con formación, no sólo política sino educativa, como las mujeres del vecindario toman como eje de sus relatos las demandas, el trabajo realizado y los logros obtenidos.
La UMA estaba integrada por dos grupos. Por una parte, militantes del PC y de otras corrientes ideológicas, como la democracia cristiana, el peronismo, un partido provincial y el socialismo, en el que militaba Rosalba D'Atri8, nuestra protagonista. Por la otra, las vecinas de Villa Parque que, más allá de sus pertenencias ideológicas o partidarias se nuclearon para resolver las necesidades barriales.
Las acciones colectivas articulan negociaciones y ajustes al menos en tres orientaciones: metas, medios y ambiente (Melucci, 1989, en Scribano 2003:119). Como en otras épocas y geografías, las mujeres de la UMA orientaron sus intereses y acciones buscando metas definidas: la salud, los servicios de transporte y de recolección de basura, la escuela; es decir, las necesidades sociales del barrio. Y se logró la "salita", que fue la primera institución barrial de salud de Santa Rosa.
La actividad de la UMA en Villa Parque se desarrolló durante un gobierno de facto, aunque no militar. Las autoridades locales estaban en manos de ciudadanos sin trayectoria política en partidos y eran considerados vecinos respetables.
Llevar a cabo acciones colectivas en una pequeña ciudad de provincia, requiere tomar en cuenta las particularidades del ambiente ya que, por una parte, hay cierta facilidad de acceso a recursos, como también fuertes presiones y control social más evidente para quienes se movilizan. Las umistas del grupo del centro por sus redes familiares, institucionales y políticas, pudieron gestionar y tener acceso a las autoridades provinciales de forma rápida y obtener respuestas concretas a sus demandas. Puede verificarse así la importancia de la red de relaciones sociales, donde tiene lugar "una activación de las relaciones entre los actores, que interactúan, se comunican, influyen unos sobre otros, negocian y toman decisiones" (Melucci, 1994, en: Pérez Ledesma, 1994:101).
Con las mismas directivas que UMA nacional, en La Pampa la estrategia fue sumar a mujeres de distintas ideas políticas, objetivo que se logró según reflejan todos los testimonios obtenidos. Sin embargo, la acusación de ser comunistas, sobre todo en el barrio, se impuso constantemente.
A diferencia de otros lugares, donde la UMA fue conducida por militantes del PC, en La Pampa la presidencia estuvo en manos de Rosalba D'Atri, socialista desde su juventud y una figura importante en la provincia, en principio por ser hija del fundador y propietario de La Arena, el periódico de mayor difusión.
Durante los últimos años del peronismo o ni bien producida la Revolución Libertadora (no hay precisión en su relato), comienza una activa militancia en su partido, al que iba desde niña.
Con muy escasos antecedentes dentro de su género, toma públicamente la palabra:

"me tocó subir a la tribuna (...;) parábamos en todos los pueblos, en todos los pueblos hablábamos en una esquina (...;) yo hablaba de lo que a mí me parecía, que las mujeres debíamos empezar a pensar de otra forma. Yo tenía otras ideas de lo que las mujeres tenían que hacer, que lógicamente aunque en esa época había ya más apertura, las cosas seguían siendo (...;) la participación de la mujer era secundaria (...;) Participaba muy poco la mujer. No tiene que haber rama femenina, no tiene que haber división".

Su experiencia y formación desde temprana edad en lecturas (tuve buena formación en la doctrina, según sus palabras) y en trabajos que su padre le enseñaba le valieron que, años más tarde, varios grupos de mujeres la propusieron para conducir la UMA, labor que realizó durante casi dos años.
Saberes, aportes y vinculaciones constituyeron aspectos que permiten caracterizarla como una mujer con autoridad, en el sentido utilizado por Almudena (2000:23), como quien tiene "la capacidad desarrollada para entender las estructuras de relación con las que se inserta la persona que de ella se reviste, para lo cual es necesario poseer un cierto grado de empatía y sensibilidad emocional". Muchos años después, todas las mujeres la recuerdan como la presidenta de la UMA, reconocen la fuerza de su presencia y valoran su conducción.
A fin de comparar los relatos de las militantes de la UMA, fuimos en búsqueda del testimonio de Rosalba D'Atri. Sin embargo, su perspectiva fue diferente a lo que esperábamos hallar9:

"(R) – Lo de la UMA aparece (...;) no sé, no me acuerdo.
(E) – Yo puedo decirte en qué momento, en el '71.
(R) – Claro, fue cuando yo quedé embarazada de Ariel, el penúltimo, el bebé
que tuvimos que lo perdimos después o no sé si empezó antes, ¿en el '71 empezó? (...;) Mi participación debe haber venido por la relación que teníamos con N (se refiere a una militante del PC). Y nos reuníamos en casa, en esa época yo tenía tantos chicos que a mí me resultaba más cómodo que nos reuniéramos en casa y yo empecé a participar porque me gustaba, me gustaba la participación y paralelamente yo había comenzado con la otra fase del conocimiento que es el conocimiento espiritual. Nosotros venimos de familia espiritista. (...;)
Sí, porque estuve de presidenta pero después les dije que no, querían reelegirme. (...;) No, no, yo no participé cuando se formó. Yo me acuerdo que cuando yo tomé contacto ya estaba en funcionamiento. Por eso te digo que tengo lagunas...;

(E) – Cómo era la metodología que tenían, una organización...;
(R) – Yo lo que me acuerdo fundamentalmente es lo que hicimos en Villa Parque,
lo de la salita. Eso sí me acuerdo, porque se decidió hacer algo, pero no me acuerdo cómo salió la decisión. Era algo que las señoras querían. Cuando se les preguntaba qué inquietudes tenían, o qué inquietudes tenían para sus familias, eran las cuestiones de la salud, médicas, las cuestiones de transporte, las distancias. Así que me acuerdo cómo se puso a trabajar la UMA por el tema de la salita. No se consiguió un local, era una casa prestada por una de las señoras. Y yo me acuerdo que a mí siempre me había gustado el aspecto social de las cosas y me gustaba el aspecto de poder colaborar, yo intervine en ese sentido. Yo no me acuerdo mucho, me acuerdo que eso fue una de las cosas en que se trabajó más.
(...;) Me acuerdo de la huelga de los salineros, aunque no me acuerdo si yo participé mucho, me acuerdo de haber estado en Salinas Grandes, de haber estado allá, no me acuerdo si asistí con la UMA o si asistí con el partido.(...;), me acuerdo de haber participado en marchas que se hicieron.
(...;) Ese era el tema, las necesidades de la mujer, me acuerdo de las reuniones que se hacían en casa, no te puedo decir qué temas específicos se trataban. Lo que pasa también es que era una época, cuando nació Ariel, Selva tenía 5 o 6 años y después de Selva todos eran seguiditos. Además fue una situación muy dramática nuestra desde lo económico".

El papel de "identificadora" (Pizzorno, 1994) que hipotetizamos sobre ella en uno de nuestros trabajos anteriores (Di Liscia, 2005a) debemos circunscribirlo a las interpretaciones que las demás participantes hicieron sobre ella. En su historia de vida, la presidencia de la UMA no representa un hito significativo. Sus recuerdos –difíciles de evocar– son vagos y no hay nueva información sino reiteración de la ya obtenida.
"Los moldes de la institucionalización del recuerdo son tan inabarcables como el propio olvido", plantea Cuesta Bustillo (1998:209). En este sentido, así como para todas las participantes de la UMA, el trabajo comunitario fue pivotal; no fue así para su presidenta. Podemos plantear que las experiencias de la UMA significaron en las demás integrantes prácticas inéditas en sus historias de vida, no así en la de Rosalba, donde otros avatares políticos tuvieron valores más significativos.
Para las integrantes de la UMA de Villa Parque, el trabajo en el barrio no es considerado política, política es la que se hace en los partidos. Sus tareas responden a su rol de mujeres-madres en la identificación y solución de los problemas de sus familias y del barrio en general.
En el patrón de socialización de estas mujeres, la política aparece connotada como una actividad que para ellas debe estar justificada –frente a sí misma y ante su familia–, legitimada comunitariamente dentro del servicio hacia los demás. Sus prácticas, por lo tanto, remiten a referencias que no las alejen de su papel de esposas y de madres.
Para Rosalba D'Atri, también su presencia estuvo legitimada en actividades de servicio, en las que aunaba permanentemente su rol de mujer partícipe en los asuntos de su ciudad y cerca de los más desfavorecidos, y su rol familiar-maternal. Es dentro de éste y desde el mismo espacio hogareño donde incluyó las tareas de la UMA, lo que podría pensarse como un mecanismo de indiferenciación de recuerdos, o tal vez de resistencia a separar lo público de lo privado.

"Mirá, yo no me acuerdo que se hablara de política especialmente, surgía inevitablemente porque todas o la mayoría éramos militantes, de una forma o de otra todas militábamos (...;). No se hablaba de política partidaria, era inevitable que una llevara sus ideas, yo me acuerdo de haber tenido reuniones en la Casa del Pueblo, cuando estábamos haciendo las plataformas yo siempre plantee que nosotros teníamos que luchar para que el salario familiar fuera un salario que cobrara la madre de familia, esté casada o no, trabaje o no trabaje. Nosotros teníamos una serie de conceptos que de alguna manera los trasladábamos, creo que es imposible que no los traslades a las situaciones cotidianas".

Respeto por la esfera tanto de pensamiento como de acción con su cónyuge, división del trabajo –en la casa con él y sus hijos–, presencia pública en la UMA y en el partido, aunque con grandes esfuerzos, son los aspectos que señala de sus años de juventud.
A partir del espacio de reflexión en la entrevista, pudo resignificar hoy las relaciones de género de sus compañeras y poner en palabras la suya.

"(...;) Yo vengo sabiendo ahora (enfatiza) algunas cosas que la decepcionan a una. Fijate que la izquierda no avanza porque los dirigentes no viven la doctrina. (...;) Las mujeres creo yo, tenemos más predisposición a vivir lo que trabajamos, creo que en ese sentido las mujeres somos más sinceras, en general pienso eso. Y también veo que la dirigencia masculina tiene un discurso y una vida, sobre todo una vida privada. Y eso (...;) eso es incompatible".

Junto al olvido y a la selección, la nostalgia en la convicción de una militancia holística, expone el juego de los tiempos en el recuerdo, en la que creencias de una época pasada son revisitadas críticamente en el presente.

6.2. La maternidad como eje

Las entrevistas a Rosalba D'Atri se realizaron en dos épocas: las primeras en 1991, para el Archivo de la Palabra de la Facultad de Ciencias Humanas: "Los políticos pampeanos en la sociedad y en la política" en la que se requirió información centrada en su historia de vida pública, su participación política; las segundas en 2005, donde el objetivo central fue indagar sobre la UMA.
En estos dos momentos, con catorce años de diferencia, puede observarse claramente una constante que no fue requerida específicamente en las entrevistas. Nos referimos a reiteradas menciones hacia la maternidad, los ciclos de crianza de los hijos y la familia. En la búsqueda de recuerdos en su memoria, pareciera que es necesario primero identificar algún hito ligado a la llegada de alguno de los hijos, para luego "ubicar" las actividades públicas. Las maternidades de Rosalba jalonan su memoria, constituyen sus marcos.

"Casi dos años estuve trabajando en el Tribunal de Cuentas. Después renuncié, ya había nacido Sergio para dedicarme cabeza y pies al Diario. Así que ahí empezamos otro tipo de penurias. Saúl también renunció, él trabajaba en Dirección de Asuntos Municipales. Los dos comenzamos a trabajar en el Diario y ahí empezó otra etapa, otra etapa difícil. Pero yo particularmente, para mí era muy difícil porque yo estaba educada en el cumplimiento de las obligaciones domésticas.
(...;) Lo que pasa es que no era muy común, y sigue siendo, que las mujeres tengan cargos de responsabilidad. Y como para mí la responsabilidad era una cosa habitual, yo asumí el trabajo en el diario, no como la Señora de Saúl o la hija de papá. Pero yo nunca me sentí dependiente de nadie, era mi forma de ser. (...;) Entonces claro, se fueron dando situaciones distintas pero yo corría mucho. Porque nosotros fuimos teniendo un hijo casi cada un año y medio. Los cuatro primeros son muy seguidos, y yo amamantaba a los hijos. Eran épocas bravas, así que tenías que coser de todo. (...;) Nosotros habíamos sido educados en un culto a la cocina, por ejemplo, yo cocinaba mucho. Después a medida que fuimos teniendo muchos hijos fui simplificando la cocina, pero el amasado en casa era norma. Yo dejé de amasar cuando nació Irina, ya era la tercera; ya directamente no podía porque eran épocas bravísimas. Entonces, yo dejé de trabajar en el Diario entre que quedé embarazada de Irina y después nació Sonia.
(...;) Los primeros diez años del Diario fueron terribles, porque salvo en ese período que te decía hoy, esos tres años que nació Irina y que nació Sonia. Bueno, después que nació Sonia en el '62, que la situación política era tan tremenda con Onganía, prácticamente no había actividad política, por lo menos yo no la tenía.
(...;) El traslado a Rawson de Raulito10 (...;) fue terrible en todos los aspectos, el problema de papá y mamá, el problema de todo lo que habíamos estado viviendo. Ahí se dieron algunos otros aspectos, nosotros en el '72 perdimos un hijo y eso fue una cosa terrible para nosotros.
(...;) Sí, yo seguí militando, en el '83 fui candidata y nosotros ya estábamos en tramite con Albertito11, y siempre me contaban las chicas del hogar que hasta que yo no me iba de la pantalla, él no se quería ir a dormir".

En la primera etapa de entrevistas, en las que no se indagó sobre la UMA, la experiencia en la presidencia de la misma, no fue mencionada espontáneamente por Rosalba. En ninguna de las dos etapas fue requerido hablar sobre sus hijos ni sobre la organización familiar, sin embargo, son estos los mojones que delimitan, organizan y estructuran sus remembranzas. La prolongación de su cuerpo: los hijos y la casa son llevados por Rosalba a la política, en una simbólica "estrategia de caracol".
Como hemos planteado, qué recordar y cómo remite a vivencias, a lazos sociales manifiestos y latentes pero también a saberes, creencias, patrones de comportamiento, sentimientos y emociones que son transmitidos y recibidos en interacción social, en los procesos de socialización. Los contenidos y formas de guardar la memoria están atravesados por presupuestos de género.
Estudios tanto históricos como sociológicos han mostrado ampliamente que la participación de las mujeres en el espacio público, se nutre tanto de los argumentos de la maternidad social (la sociedad las justifica porque son más que madres biológicas y extienden esa función en varias instancias: en el trabajo, en la vecindad, en las instituciones) como de la autojustificación que ellas mismas realizan remitiendo sus experiencias "extramuros" a hitos maternales, a fin de disculpar omisiones o posibles desatenciones y confirmar su rol. La tensión entre lo público y lo privado es una constante.

"Fue toda la última época del peronismo, vos no te olvides que a nosotros la CGT nos había hecho la guerra, el gobierno nos boicoteaba, no publicitaba, había de todo, fue el atentado, fue una época, fue una época media dura. Nosotros teníamos los hijos chicos, una situación económica desastrosa y una situación política que estaba (...;) Así que era un momento, era un momento que uno vivía (...;) o no vivía. Yo creo que es por eso que no tengo demasiados recuerdos. Porque uno estaba atareado con las cosas de la casa porque todo lo hacíamos con los chicos y no te podías permitir ni medio servicio doméstico, no había resto. Y en el diario (...;) era saber si ese día salías".

6.3. Fragmentos de la historia de vida de Rosalba D'Atri

Toda biografía debe evitar lo que Bourdieu (1989) ha denominado la ilusión biográfica, es decir, la visión que supondría que la vida de una persona tiene y tuvo siempre un sentido originario. Por esto es necesario reconocer las diferentes facetas de los relatos de las personas que muestran cómo se desdobla en más de un sujeto. Puede notarse así, que la vida no está dotada de un sentido último y, en todo caso, que existen varias historias de vida posibles para un agente (Reséndiz García, 2001:153)
La niñez y juventud de Rosalba D'Atri estuvieron marcadas por la presencia familiar en la formación y en el estudio, el contacto con importantes figuras del espacio cultural pampeano y la iniciación en las ideas socialistas.
Se advierte una primera ruptura con los mandatos de género predominantes –que preanuncian la firmeza de su carácter– al no aceptar las enseñanzas religiosas que se impartían en el sistema educativo cuando apenas era una estudiante secundaria. Como abanderada de la escuela, asiste a un Te-Deum pero no se arrodilla. Tampoco convalida con su presencia los actos políticos del peronismo:

"Me recibí en 1952, la primera promoción del comercial de Santa Rosa. La cooperadora daba una medalla de oro a los mejores alumnos, una me tocaba a mí. Los directivos del colegio eran muy peronistas y en ese acto agregaron un homenaje a Eva Perón. Yo decidí no ir (...;) nunca tuve la medalla. (...;) No estar de acuerdo con el peronismo era gravísimo, no teníamos acceso a becas, a puestos, a nada. Son cosas difíciles de hacer entender a los jóvenes hoy. (...;) Pero nunca me sentí menos por no ser peronista ni por no ser católica ni por no tener lo que otros tenían".

Ya desde los primeros años, su historia de vida descubre un vasto conjunto de vivencias y experiencias y una trayectoria atípica –en algunos aspectos– en relación a los modelos de género. El desplazamiento del orden simbólico predominante es parcial, no sin conflictos ni reflexión sobre los "desajustes" personales y de su género.

"Conocí a Alicia Moreau de Justo y a otras mujeres muy brillantes que dedicaban todo su tiempo al partido, no tenían la carga familiar, no sé como lo tenían resuelto.
La cuestión doméstica de las mujeres en el Partido Socialista de acá (...;), las mujeres tenían que ir a preparar la comida y no iban a las reuniones.
(...;) Mi experiencia en la cooperativa, tenía 19 años y me enfrenté al gerente, imaginate, una mujer joven, me quería aumentar el horario, y yo había hecho de todo, era la única mujer en la cooperativa. A mí que no me pusieran a cebar mate si no me correspondía, yo no tenía problemas, pero ese no era mi trabajo. A lo mejor yo me sobrevaloré.
( ...;) Había ese concepto de que la mujer tenía que ser obsecuente, no sé si es esa la palabra y ahora mismo lo es. Vos ves que ese que está sentado al lado tuyo no hizo nada y vos tuviste que demostrar que sos perfecta".

Aun cuando la aparición pública de las mujeres se modificó cuantitativa y cualitativamente a partir del peronismo, la maternidad y la vida hogareña continuaron siendo un mandato muy fuerte para las mujeres.
El relato de Rosalba D'Atri, muestra su militancia en el socialismo (llegó a ser candidata a intendente en 1983, su última aparición pública), el trabajo en cooperativas y en el diario La Arena, donde hubo períodos de penurias económicas y persecuciones políticas hacia su familia, encarcelamiento a su marido y a su hermano.
El trabajo comunitario en la UMA y la participación política fue dejando paso al "trabajo espiritual" (según sus palabras) al que se ha volcado retomando la tradición espiritista de su familia. Es a través de estas ideas y creencias que interpreta toda su vida.
Si reconocemos que una biografía no es una totalidad, sino un fragmento o fragmentos de la vida de una persona, lo valioso es rescatar la especificidad y, dentro de ella, los rasgos de la sociedad que están presentes y que se comparte con otros/as. Lo que puede generalizarse entonces, son las operaciones que esa sociedad hace y sus marcas sobre las personas concretas.
Como sujetos/as sociales que somos, nuestras palabras no son sólo nuestras, ya que el discurso siempre participa de interdiscursos en los que hay más que un autor/a responsable de la enunciación. Así, en este relato de vida, a la vez que vislumbramos sus particularidades, se ilumina la pertenencia grupal, de género y de clase.
Tanto en sus recuerdos sobre la UMA, como en su militancia partidaria y en las experiencias laborales, la referencia constante son sus ciclos maternales y familiares. Pueden advertirse rupturas con el modelo tradicional pasivo/ ama de casa y continuidad con la maternidad social que se generalizará en las décadas siguientes. Sin fisurar la imagen maternal, asumió el trabajo y la participación sumándola a las demás obligaciones, dentro de la división sexual del trabajo de la sociedad.
La historia de Rosalba D'Atri permite atisbar facetas del género femenino y puntos de fuga del modelo femenino tradicional en una ciudad de provincia. Una identidad singular, diferenciada y maternal al mismo tiempo.

— 7 —
Hacia la construcción de Memorias de mujeres

En este breve trabajo, hemos intentado contribuir a la construcción de memorias de mujeres, a fin de aportar a la emergencia de sus identidades.

"Las sujetas subalternas, esas que encarnamos en cuerpos de mujer, y esas que son llamadas mujeres, tenemos historias dispersas y memorias hechas de jirones, de fogonazos deslumbrantes y largos períodos de silencio, de irrupciones y reflujos, de presencia fugaz, inestable y a menudo tumultuosa en la escena pública" (Ciriza, 2006).

Maternidad, cuidado hacia otros/as, los relatos desde el cuerpo, la reproducción doméstica, son constitutivos en las narrativas femeninas, son los anclajes entre su identidad individual y el lazo con las identidades intergenéricas y sociales. A partir de estos pilares dan sentido y valoración a lo vivido y resignifican acontecimientos del pasado para fortalecer y situarse en el presente.
Si como plantean Jelin (2002) y Cuesta Bustillo (1998), la memoria es un "trabajo" en el que las personas se autoconstruyen y cimientan memorias sociales, para las mujeres esta tarea supone procesos permanentes de deconstrucción y elaboración, en los que dan cuenta de tensiones entre su invisibilización y desvalorización de sus experiencias, y de una lenta recomposición, en la resistencia, muchas veces desde los márgenes.
Como dijimos al comienzo, rescatar la memoria es incorporar a quienes no fueron reconocidas (ni siquiera por ellas mismas), pero también señalamos que es una tarea de reconquista, puesto que las historias "instituidas" pueden cobrar diferentes significados e instaurar valor a quienes han estado ignoradas.
Las memorias, son espacios de lucha política, en los que cada generación crea y recrea, se reconoce en un "nosotras", en la inauguración de genealogías femeninas y feministas. En estos espacios de lucha, los trabajos de la memoria se tornan en empoderamiento para las mujeres.

Notas

1 Esto puede advertirse en situaciones grupales (espontáneas o provocadas) en las que se expresan experiencias individuales que en un contexto de privacidad no había sido manifestado.

2 En varias oportunidades mis entrevistadas mencionaron necesitar algunos días para pensar ("para hacer un poco de memoria") sobre los temas que planteamos indagar y luego, a posteriori, manifestaron haber recordado otras cosas y que se quedaron pensando y nuevamente reviviendo las situaciones conversadas.

3 Luisa Muraro (2006) plantea: "...;me esforzaba por cumplir con aquella especie de deber mental que consiste en incluirme a mí también que soy mujer en 'hombre', un ejercicio al cual fui adiestrada desde que comencé a ir a la escuela y que debería por tanto habérseme vuelto automático, de la misma manera que comenzar con mayúscula después del punto. Sin embargo no, quizás porque de tanto en tanto aparece un 'hombre' en el cual No tengo que incluirme, es decir, un hombre de sexo masculino exclusivo".

4 Nos referimos a Gorini y Castelnuovo (1986), a Actis, Aldini, Gardella, Lewin y Tokar (2001) y a Vallejos (1989).

5 Puede señalarse también la experiencia de Memoria para Armar, creado en 1997 en Uruguay. Formado por un grupo de ex presas políticas comenzaron a trabajar sobre la memoria colectiva de los años de dictadura en ese país. El tiempo las fue llevando a buscar coincidencias con otras mujeres que habían vivido la represión del gobierno de otras formas (Zaffaroni, 2004).

6 Deliberadamente en este apartado no se han utilizado testimonios obtenidos en entrevistas propias, con el fin de ampliar el espectro empírico, aunque no interesa una "representatividad" –en distintos aspectos– sino el potencial analítico de los casos presentados para aproximar interpretaciones teóricas.

7 No es motivo de este trabajo reflexionar sobre cuestiones metodológicas referidas a la construcción de testimonios orales. Sólo mencionaremos que somos conscientes de las relaciones que se generan entre entrevistadora y entrevistada y que la misma incluye una "tipificación" previa con la que como investigadora he sido investida y de los impactos en la subjetividad de ambas. Luego de leer el primer análisis (Di Liscia, 2006) que realicé, ella me agradeció la valoración de su relato.

8 Nació en Santa Rosa en 1934. Se recibió de Perito Mercantil. Comenzó a militar en el socialismo desde muy joven. Tiene 6 hijos. Trabajó en cooperativas, en la administración pública y en el diario La Arena, propiedad de su familia, del que integra el directorio actualmente. Se ha decidido utilizar su nombre completo ya que los datos que se proporcionan sobre su vida y actividades la hacen fácilmente identificable. Contamos, además, con su autorización.

9 En la cita se identifican Rosalba D'Atri (R) y la Entrevistadora (E).

10 Se refiere a su hermano que fue preso político por dos años.

11 Alude a trámite de adopción de su último hijo.

Bibliografía

ACTIS, M.; ALDINI, C.; GARDELLA, L.; LEWIN, M. y TOKAR, E. (2001), Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.        [ Links ]

ALMUDENA, Hernando (2000), "Poder y autoridad en las mujeres", en: CERRADA JIMENEZ y SEGURA GRAÍÑO (editoras) Las mujeres y el poder. Representaciones y prácticas de vida. Madrid: AEIHM.        [ Links ]

AMADO, Ana (2001), "Ficciones de la memoria", Mora, Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, N° 7, octubre. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, pp. 138-148.        [ Links ]

ANDÚJAR, Andrea; D'ANTONIO, Débora et al. (comp.) (2005), Historia, Género y Política en los '70. Buenos Aires: Feminaria editora. www. feminaria.com.ar.        [ Links ]

ARFUCH, Leonor (2002), El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

BOURDIEU, Pierre (1989), "La ilusión biográfica", Historia y fuente oral, N° 2. Barcelona: Universidad de Barcelona, Memoria y biografía.        [ Links ]

CANGIANO, M. Cecilia y DUBOIS, Lindsday (1993), De mujer a género. Teoría, interpretación y práctica feminista en las ciencias sociales (Estudio preliminar y Selección de textos). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.        [ Links ]

CANO, Gabriela y RADKAU, Verena (1994), "Lo privado y lo público o la mutación de los espacios (Historia de Mujeres, 1920-1940)", en: Vania Salles y Elsie Mc Phail, Textos y Pre-textos. Once estudios sobre la mujer. México: El Colegio de México.        [ Links ]

CIRIZA, Alejandra (2006), "Genealogías feministas y ciudadanía. Notas sobre la cuestión de las memorias de los feminismos en América Latina", en: Actas de las VIII Jornadas de Historia de las Mujeres, III Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Córdoba, octubre. Versión CD.        [ Links ]

CUESTA BUSTILLO, Josefina (ed.) (1998), Memoria e Historia. Madrid: Marcial Pons.        [ Links ]

CUESTA BUSTILLO, Josefina (ed.) (1998), "Memoria e historia. Un estado de la cuestión", en: Cuesta Bustillo, Josefina (ed.), op. cit.        [ Links ]

DE LAURETIS, Teresa (1993), "Sujetos excéntricos: la teoría feminista y la conciencia histórica", en: CANGIANO y DUBOIS, op. cit.        [ Links ]

DI LISCIA, María, Herminia (2005a), "La UMA era una organización nuestra", Género y política en los '70. Inédito.        [ Links ]

DI LISCIA, María Herminia (2005b), "Memorias de la Huelga de Salinas Grandes", Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Administración pública, UAEM (México) y Revista Argentina de Sociología. Año 12, N° 38, mayo-agosto, pp. 133-153.        [ Links ]

DI LISCIA, María Herminia (2006), "Familia, militancia y trabajo. Una historia singular de una socialista pampeana", en: Actas de las VIII Jornadas de Historia de las Mujeres, III Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Córdoba, octubre. Versión CD.        [ Links ]

FARNSWORTH-ALVEAR, Ann (1995), "Virginidad ortodoxa/recuerdos heterodoxos: hacia una historia oral de la disciplina industrial y de la sexualidad en Medellín, Colombia", Entrepasados. Revista de Historia, Año V, N° 9, pp. 63-84.        [ Links ]

GODOY, Cristina (comp.) (2002), Historiografía y memoria colectiva. Tiempos y territorios. Buenos Aires: Miño y Dávila.        [ Links ]

GORINI y CASTELNUOVO (1986), Lili, presa política. Buenos Aires: Antarca.        [ Links ]

GRACIA CÁRCAMO, Juan (1995), "Microsociología e historia de lo cotidiano", Ayer, N° 19. Madrid, pp. 189-222.        [ Links ]

GUARDIA, Sara Beatriz (comp. y ed.) (2005), La escritura de la Historia de las Mujeres en América Latina. El retorno de las diosas. Lima, Perú: CEMHAL.        [ Links ]

GUBER, Rosana (2001), La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.        [ Links ]

GUERRA, Debbie (1999), "La historia de vida como contradiscurso: pliegues y repliegues de una mujer", Proposiciones, N° 29. Chile: Ediciones Sur.        [ Links ]

HARAWAY, Donna (1993), "Saberes situados: el problema de la ciencia en el feminismo y el privilegio de una perspectiva parcial", en: CANGIANO y DUBOIS, op. cit.        [ Links ]

HARDING, Sandra (1987), "Is there a feminist method?", en: Harding, Sandra, Feminism and Methodology. Bloomington: Indiana University Press.        [ Links ]

HERRERA, Mónica (2005), "Memoria de la resistencia de las mujeres uruguayas a la dictadura en el Establecimiento de Reclusión Militar N° 2, Penal de Punta de Rieles", en: Andújar, Andrea, D'Antonio, Débora et al. (comp.), op. cit.        [ Links ]

JAMES, Daniel (1992), "Historias contadas en los márgenes. La vida de Doña María: historia oral y problemática de géneros", Entrepasados. Revista de Historia, Año II, N° 3, pp. 7-24.        [ Links ]

JASCHEK, Ingrid y RAGGIO, Sandra (2005), "Entrevista con Alessandro Portelli", Puentes. Comisión Provincial por la Memoria, Año 5, N° 15, septiembre. Buenos Aires, La Plata, pp. 32-39.        [ Links ]

JELIN, Elizabeth (2001), "El género en las memorias de la represión política", Mora, Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, N° 7, octubre. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, pp. 127-137.        [ Links ]

JELIN, Elizabeth (2002), Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.        [ Links ]

JELIN, Elizabeth y KAUFMAN, Susana (2001), "Los niveles de la memoria: reconstrucción del pasado dictatorial argentino", Entrepasados. Revista de Historia, Año X, N° 20/21, pp. 9-34.        [ Links ]

JENSEN, Silvina (2005), "Reflexiones sobre el lugar de las mujeres en la memoria del exilio. Las exiliadas argentinas en Cataluña", en: GUARDIA, Sara Beatriz (comp. y ed.), op. cit.        [ Links ]

JODELET, Denise (2005a), "Experiencia y representaciones sociales". Trad.: María Eugenia RIOS MARTIN. Material bibliográfico del Seminario de Posgrado: "Las representaciones sociales y la investigación en América Latina". Instituto para la Educación, el Lenguaje y la sociedad. General Pico, julio.        [ Links ]

JODELET, Denise (2005b), "Representaciones sociales: contribución a un saber sociocultural sin fronteras". Trad.: Massimo Modonesi. Material bibliográfico del Seminario de Posgrado: "Las representaciones sociales y la investigación en América Latina". Instituto para la Educación, el Lenguaje y la sociedad. General Pico, julio.        [ Links ]

JULIANO, Dolores (1996), "Las que saben...; elaboraciones feministas y subcultura de las mujeres", Política y Cultura, N° 6. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, pp. 7-24.        [ Links ]

KOVALSKYS, Dariela Sharim (1999), "Dimensión subjetiva del género: una aproximación desde los relatos de vida", Proposiciones, N° 29. Chile: Ediciones Sur.        [ Links ]

LAGARDE, Marcela (2006), Aculturación feminista. Buenos aires: Centro de Documentación sobre la Mujer.         [ Links ]

La Lopre (2006), Memorias de una presa política 1975-1979. Buenos Aires: Grupo editorial Norma.        [ Links ]

LOBATO, Mirta Zaida (2001), "Voces subalternas de la memoria", Mora, Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, N° 7, octubre. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, pp. 149-157.        [ Links ]

MANEIRO, María (2005), "El dilema de Rashomon. La reconstrucción oral del pasado", Puentes. Comisión Provincial por la Memoria, Año 5, N° 15, septiembre. La Plata, pp. 40-45.        [ Links ]

MASSOLO, Alejandra (1995), "Testimonio autobiográfico. Un camino de conocimiento de las mujeres y los movimientos urbanos en México", La Ventana. Revista de estudios de género, N° 1. México: Universidad de Guadalajara, pp. 62-84.        [ Links ]

MORANT, Isabel (1995), "El sexo de la historia", en: Guadalupe Gómez-Ferrer Morant (ed.), Las relaciones de Género. Ayer, 17. Madrid: Marcial Pons.        [ Links ]

MOUFFE, Chantal (1993), "Feminismo, ciudadanía y política democrática radical", en: Debate Feminista, Vol. 7. México.        [ Links ]

MOVIMIENTO DE MUJERES DE CORDOBA (eds.) (2006), Mujeres desde el Cordobazo hasta nuestros días. Córdoba.        [ Links ]

MURARO, Luisa (2006), La alegoría de la lengua materna. Buenos Aires: Centro de Documentación sobre la Mujer.        [ Links ]

NAMER, Gerard (1998), "Antifascismo y 'la memoria de los músicos' de Halbwachs (1938)", en: Cuesta Bustillo, Josefina (ed.), op. cit.        [ Links ]

NIETHAMMER, Lutz ¿Para qué sirve la historia oral?. Sin datos de edición.        [ Links ]

NIETHAMMER, Lutz (2006), Nosotras presas políticas. Obra colectiva de 112 prisioneras políticas entre 1974 y 1983. Buenos Aires: Nuestra América.        [ Links ]

NORA, Pierre (1998), "La aventura de Les lieux de mémoire", en: Cuesta Bustillo, op. cit.        [ Links ]

OBERTI, Alejandra (2005), "Violencia política, identidad y géneros en la militancia de los '70", en: Andújar, Andrea, D'Antonio, Débora et al. (comp.), op. cit.        [ Links ]

OLICK, Jeffrey (1998), "Memoria colectiva y diferenciación cronológica: historicidad y ámbito público", Ayer, N° 32, Madrid, pp. 119-145.        [ Links ]

PASTORIZA, Lila (2004), "Una mirada que se abre al futuro", Puentes. Comisión Provincial por la Memoria, Año 5, N° 13, noviembre. La Plata, pp. 54-57.        [ Links ]

PÉREZ LEDESMA, Manuel (1994), "Cuando lleguen los días de la cólera (Movimientos sociales, teoría e historia)", Zona Abierta, N° 69, Madrid, pp. 51-120.        [ Links ]

PERUCHENA, Lourdes y CARDOZO, Marina (2005), "Yo soy la misma libertad. La construcción de género y la memoria de las presas políticas uruguayas", en: Guardia, Sara Beatriz (comp. y ed.), La escritura de la Historia de las Mujeres en América Latina. El retorno de las diosas. Lima, Perú: CEMHAL.        [ Links ]

PIZZORNO, Alessandro (1994), "Identidad e interés", Zona Abierta, N° 69. Madrid, pp. 135-152.        [ Links ]

RESÉNDIZ GARCÍA, Ramón (2001), "Biografía: proceso y nudos teóricos metodológicos", en: Tarrés, María Luisa, op. cit.        [ Links ]

ROBIN, Regine, Literatura y biografía. Sin datos de edición.        [ Links ]

ROJAS WIESNER, Martha (2001), "Lo biográfico en Sociología. Entre la diversidad de contenidos y la necesidad de especificar conceptos", en: TARRÉS, María Luisa, op. cit.        [ Links ]

SAPRIZA, Graciela (2005), "Memorias del cuerpo", en: Andújar, Andrea, D'ANTONIO, Débora et al. (comp.), op. cit.        [ Links ]

SCRIBANO, Adrián (2003), Una voz de muchas voces: acción colectiva y organizaciones de base, de las prácticas a los conceptos. Córdoba: KZE/Misereor. SERVIPROH.        [ Links ]

SOJO, Ana (1985), Mujer y Política. Ensayo sobre el Feminismo y el sujeto popular. San José de Costa Rica: Departamento Ecuménico de Investigaciones.        [ Links ]

TARRÉS, María Luisa (coordinadora) (2001), Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social. México: FLACSO, El Colegio de México.        [ Links ]

THOMPSON, E. P. (1981), Miseria de la teoría. Barcelona: Crítica-Grijalbo.        [ Links ]

VALERO, Silvia (2005), "Testimonio, mujer y memoria", en: ANDÚJAR, Andrea, D'ANTONIO, Débora et al (comp.), op. cit.        [ Links ]

VALLEJOS, Estela (1989), Por amor a la libertad. Buenos Aires: Dialéctica.        [ Links ]

ZAFFARONI, Elena (2004), "Las mujeres teníamos mucho para decir", Puentes. Comisión Provincial por la Memoria, Año 5, N° 13, noviembre. La Plata, pp. 50-53.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons