SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17La maternidad patriarcal: sobre la genealogía de la suprema alienaciónDerechos Humanos, ciudadanía y activismo femenino en La Pampa contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La aljaba

versión On-line ISSN 1669-5704

Aljaba vol.17  Luján oct. 2013

 

ARTÍCULOS

Modos de enfrentar el trabajo. Estrategias desplegadas por mujeres en Santa Rosa, La Pampa

Lía Norverto
Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer.
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de La Pampa

 


Resumen: Este artículo presenta avances de tareas de investigación y extensión con grupos de mujeres trabajadoras que despliegan estrategias de subsistencia y generación de ingresos en forma grupal en el período 2001-2012, en Santa Rosa, La Pampa.
La fase de recuperación económica y de reactivación del mercado laboral a partir del 2002, no impactó en la sociedad en forma equitativa; los sectores sociales de menores recursos continuaron desarrollando actividades de baja rentabilidad en el ámbito del mercado informal y en condiciones precarias. El acceso al trabajo, y las condiciones en las que éste se desarrolla, manifiesta un escenario heterogéneo, desigual y excluyente.
Las desigualdades de género se suman a las de clase, y a las dificultades para acceder a la realización de actividades remuneradas, la población estudiada añade una alta carga de trabajo doméstico no remunerado -de cuidado-, para el cual hay un vacío en el diseño de políticas públicas, que las expone a nuevas desigualdades.
Economías de la pobreza, trabajo como acción colectiva, empoderamiento de mujeres, nuevas identidades laborales, desigualdades, segregación; se entrecruzan en su carácter interpretativo y toman cuerpo en cada una de las trabajadoras. Interpelan a través de sus tensiones, al estado, a la sociedad, a la universidad y al rol de las ciencias sociales.

Palabras clave: Trabajo; Estrategias de subsistencia; Informalidad; Desigualdades.

Modes of face work. Strategies used by women in Santa Rosa, La Pampa

Abstract: This paper presents advances in research and extension work with groups of women workers who display livelihood strategies and income generation as a group in the period 2001-2012, in Santa Rosa, La Pampa.
The recovery phase of economic and labor market recovery from 2002, did not impact on society in an equitable manner, the lower-income social sectors continued to develop low-profit activities in the field of informal market and precarious. Access to work, and the conditions under which it develops, demonstrates a heterogeneous scenario, unequal and exclusionary.
Gender inequalities are added to the class, and the difficulties of access to remunerated activities, the study population adds a huge burden of unpaid domestic work - care - for which there is a gap in the design of public policy, which exposes them to new inequalities.
Economies of poverty, work and collective action, empowerment of women, new work identities, inequalities, segregation; intersect in interpretive and are embodied in each of the workers. Interpellate via its tensions, the state, society, the university and the role of the social sciences.

Key words: Work; Subsistence strategies; Informality; Inequalities.

Sumario: 1. El comportamiento del mercado de trabajo. 2. Las economías de la pobreza. 3. El ámbito de estudio. 4. Informalidades, precariedades y desigualdades en el mundo del trabajo. 5. Lazos de trabajo, ingresos e inclusión. 6. Estrategias de supervivencia individuales y grupales.


 

- 1 -
El comportamiento del mercado de trabajo

El intento de analizar la primera década del siglo XXI resulta estimulante por las controversias que genera. Miradas que sostienen un recupero sostenido de indicadores económicos, y mejoras en las dimensiones ocupacionales festejan el alumbramiento de una sociedad más equitativa; y se enfrentan a otras que advierten que este recupero presenta matices inestables y espasmódicos, que lejos de alcanzar a la población en su totalidad, contribuyen a la profundización de su segmentación. Me inclino por esta segunda perspectiva, desde la investigación realizada en sectores que luchan por su subsistencia, quienes agudizan su creatividad para la gestión diaria de sus vidas, y son objetos de múltiples desigualdades, al mismo tiempo que evidencian la falta de políticas integrales de protección social.1
Estudios sobre el comportamiento del mercado de trabajo en la última década de Fernando Groisman (2008, 2010,2011), Beccaria y Groisman (2008) señalan este comportamiento diferencial de la recuperación económica, atendiendo al grado de concentración de ingresos y a la escasa redistribución del PBI. La recuperación económica luego de la gran crisis de 2001, se extendió desde el 2002 con marcada intensidad hasta el 2007, y fue acompañada por un similar desempeño del mercado de trabajo. Crecieron el empleo y el poder adquisitivo de los ingresos, se incrementó la proporción de trabajadores registrados y disminuyó la subutilización global de fuerza de trabajo, lo cual se reflejó en los índices de reducción de la pobreza absoluta. Sin embargo, la expansión económica no alteró la concentración de los ingresos y mantuvo la debilidad de la demanda de empleo. Estas permanencias, frente al incremento de la oferta laboral, tendieron a favorecer a los trabajadores con mayor nivel educativo, lo cual conlleva también un efecto desigualador. El análisis de la movilidad entre la actividad e inactividad, junto a la percepción de ingresos, demuestra que la inestabilidad laboral y las fluctuaciones de los ingresos, superaron en un tercio a las unidades domésticas que contaban con jefes/as de hogar con mayor nivel educativo (Groisman, 2010:3). Abona esta hipótesis el mantenimiento de la elevada tasa de desocupación que afecta a los hogares con jefes/as de nivel educativo bajo: al cabo de los seis años de expansión (2002-2007) en estos hogares -que comprenden a más de la mitad de las unidades domésticas con jefes/as en edad activa- estaba desempleado el 12% de sus miembros y el 17% de los/as integrantes no jefes. También señala que su participación relativa en la distribución del ingreso disminuyó en los años de recuperación; hubo una aglomeración de hogares con bajos recursos y jefes/as de bajo nivel educativo, en las posiciones inferiores, lo cual denuncia la intensificación de su aislamiento social (Groisman, 2008).
En el período 2004-2009, la creación de empleos de calidad y aumentos salariales es una de sus características distintivas; con una disminución del 10% de trabajadores/as informales, aunque persisten algunas actividades al margen de la protección: servicio doméstico, construcción y comercio minorista (Groisman, 2011). Si el 45% de los trabajadores/as urbanos -según EPH 2010- declaran ser asalariados no registrados y dedicarse al cuantapropismo no profesional, las mejoras en las condiciones económicas no son directamente proporcionales a la expansión del empleo, y al acceso de trabajos de calidad que puedan vislumbrar la mayor equidad.
Tokman (2006) propone invertir la mirada de la informalidad, y saldar la deuda pendiente de la "formalización de los informales". Desde la percepción de sus derechos y no mediante el aumento de restricciones y controles legales -obligaciones y penalizaciones-. Plantea que sin ciudadanía económica, no hay ciudadanía plena; y por ello es necesaria la gestación de políticas de impulso para su incorporación como ciudadanos económicos. Las formas de concebir y experimentar el trabajo -entendido como un mundo complejo de diversos significados y dimensiones- encarnan en particularidades regionales. Pensar el trabajo de mujeres le añade otro condimento a nuestra tarea, porque al incorporar la variable género, debemos repensar sus acepciones convencionales. El estudio de relatos de mujeres que luchan por "vivir de su trabajo", y -acceder al reconocimiento de su ciudadanía en ese intento- nos invita a continuar la búsqueda del impacto de los fenómenos macrosociales en lo microsocial, y a desagregar -en las trayectorias vitales específicas- los datos para complementar nuestras hipótesis. En este desafío, algunas de las herramientas habituales con las que medimos e interpretamos la realidad, nos colocan en posiciones de incomodidad; lo cual nos obliga a revisarlas y nos sumerge en el entramado de las estrategias de vida.

- 2 -
Las economías de la pobreza

La imperiosa necesidad de trabajo en los años siguientes a la crisis del 2001, ha hecho emerger variadas expresiones económicas, en las que parece prevalecer el fin social sobre el lucro individual: movimientos de desocupados/as, emprendimientos vecinales asociativos, fábricas recuperadas en manos obreras, cooperativas de trabajo, microempresas familiares, microcréditos para emprendimientos, distintas modalidades de "autoempleo", y otras. Estrategias e iniciativas que hicieron suponer a algunos la emergencia de una "economía social o popular" que se opone a la dominante economía capitalista de mercado (Salvia, 2004:7). Estas iniciativas -aunque en sus inicios avizoraron en las ciencias sociales, la posibilidad de una nueva concepción del mundo del trabajo y la gestación de nuevas identidades sociales y políticas- se constituyeron con mayor claridad en medios de subsistencia antes que en herramientas de acción colectiva. Cabe preguntarse si en vez de economías sociales en lucha por el poder, se comportan como economías de la pobreza; o si antes que un nuevo sujeto histórico en búsqueda de un programa propio, son actores privados de identidad víctimas de un sistema social perverso (Salvia, 2004).
Entendidas de esta forma, como economías que surgen de la pobreza, buscamos lo significativo y emergente de estas respuestas en su caudal simbólico, en el asombroso potencial disponible en los grupos marginados para atender su propia reproducción al margen, desde el margen o en contra de la sociedad estructurada y formal (Salvia, 2004) Desde las formas que generan y recrean sus existencias diseñando alternativas de subsistencia, al mismo tiempo que aportan evidencias de desigualdades.
Considero necesario señalar que estas estrategias de sobrevivencia, aparecen en momentos en que un mercado por naturaleza desigual acentúa esta condición. Son personas que no encuentran inserción en el mercado de trabajo formal, donde no se intercambian equivalentes sino que es un mercado de "desiguales", ya que los productos de transacción son muy diferentes, y el motivo de la transacción no es escindible de quien lo ofrece a la venta.
Algunos testimonios son elocuentes al respecto:

"No nos quedó otra, mi marido siempre vendió diarios, hace más de 20 años que lo hace, y te da mucho, saca bastante con eso... pero no alcanzaba. Yo salía todos los días por el barrio a vender rosquitas. Arrancaba a las 6 hs de la mañana a hacerlas, para eso de las 10 hs ya estaba vendiendo, para el mate (...) Te las arreglás si querés...Cuando accedí al préstamo pude empezar a vender desde mi casa, y empecé a armar mi despensa, sin salir tanto a la calle...(...), con eso tironeábamos..." (E 2)
"Siempre trabajé de empleada doméstica, desde chiquita, pero disminuían las horas y era necesario sumar más...además tenía ganas de hacer algo por mí misma...empecé vendiendo medias casa por casa, me dio para comprar eso y con eso arranqué..."
(E 8)

No sólo resultó más difícil conseguir un empleo sino que, en promedio, se permanecía menos tiempo en el puesto, elevando la incertidumbre sobre las corrientes de ingresos futuros y, por tanto, la vulnerabilidad. La mayor inestabilidad devino, principalmente, de esa más alta presencia de puestos asalariados precarios, también aumentó la inestabilidad media entre los trabajadores por cuenta propia, y dentro de ellos la caída se concentró, a su vez, en los trabajadores de menores calificaciones. (Beccaria y Groisman, inédito).
Estos/as trabajadores soportaron la presión de la competencia de sus pares en igualdad de condiciones, a lo cual sumaron aquellos con mayores calificaciones -que ante el exceso de oferta de trabajo- deciden sub-utilizar sus capacidades para permanecer empleados/as y se ofrecen para puestos de menor calificación.

- 3 -
El ámbito de estudio

Las informantes son mujeres que recurren a una organización no gubernamental que ofrece microcréditos para actividades productivas. La ONG tiene sus inicios en Argentina en el año 1999 y en La Pampa da sus primeros pasos en el año 2004, en contextos de altos niveles de desocupación, y con elevados porcentajes de población bajo la línea de pobreza. Establece réplicas en distintos lugares del país y se encarga de facilitar microcréditos sin garantía material a mujeres que no tienen acceso a entidades bancarias ni financieras -ni ellas ni los/as integrantes de su hogar- por carecer de un empleo formal la totalidad del grupo conviviente. Los créditos iniciales con los que comienzan sus actividades productivas actualmente son de $1000.
En la localidad de Santa Rosa la organización concentra su accionar en barrios cuya población es numerosa y donde se acentúan diversas problemáticas sociales: desocupación, subocupación, bajo nivel educativo, problemas de hacinamiento, trabajo no declarado, entre otros. Los centros tienen su sede en las escuelas de los barrios, quienes prestan sus instalaciones para las reuniones semanales de los grupos de mujeres, en Villa Parque y en Zona Norte, y un centro de reciente conformación en el barrio llamado Villa Germinal. Para acceder a un microcrédito es condición residir en el barrio, argumento que se explica por la cercanía, conocimiento mutuo, facilidad para armar grupos con vecinas, posibilidad de trasladarse y asistir a las reuniones semanales entre otras. En la práctica se reproduce una segmentación residencial, que establece los espacios de circulación de los productos de los emprendimientos en la órbita del mismo espacio de producción, con límites difíciles de franquear.
A la heterogeneidad estructural del aparato productivo y la recurrente incertidumbre sobre la sostenibilidad macroeconómica, junto a ciertas restricciones de la oferta laboral relacionadas básicamente con los bajos niveles de calificación, se añaden las dificultades que enfrentan los hogares para incorporar más miembros a la actividad económica cuando el/la jefe/a de hogar aporta ingresos bajos, lo cual acrecienta sus desventajas.
El aislamiento también puede observarse en la exclusión de redes de difusión e información sobre oportunidades laborales, de relaciones sociales y de contactos que en la mayoría de los casos facilitan una entrevista laboral, y actúan como instancias intermediarias entre la oferta y la demanda de trabajo. Al quedar excluidos/as de estos circuitos, la resolución de subsistencia queda limitada a las redes barriales, fortaleciendo el aislamiento. En un mercado de trabajo que presenta limitaciones para incorporar al conjunto de la fuerza de trabajo disponible -y por ende queda restringido el acceso a los beneficios de la expansión económica-, también "se comprueba la existencia de una desventaja asociada a la composición homogénea de los vecindarios, que limita y estrecha las posibilidades de interacción social con otros grupos e inhibe el acceso a redes sociales más heterogéneas que podrían facilitar la inserción laboral". (Groisman, 2008:17)
El lema de la Fundación, es "Recuperar el valor de la palabra y la dignidad del trabajo", mediante el cual establecen un contrato de confianza con las prestatarias; quienes semanalmente devuelven cuotas del crédito y encuentran en los grupos de compañeras -vecinas- el impulso, apoyo y acompañamiento para sus proyectos. Varias de ellas sostienen económicamente su hogar, y se enfrentan diariamente con dificultades para alcanzar sustentabilidad en sus emprendimientos. Esto afecta su calidad de vida y la de su grupo familiar.
Mujeres que -por su condición de clase- ven agudizada su situación de desigualdad, aspecto que se evidencia al cruzar categorías denunciativas de desigualdades, como las de clase social y género. Mujeres que sienten obturado el acceso a recursos económicos, educativos, culturales, políticos, son quienes se enfrentan a situaciones de mayor vulneración.
La mayoría tiene entre 35 y 55 años de edad, siendo este un sector etáreo que no encuentra con facilidad reinserción laboral en relación de dependencia. Esto las impulsa a desarrollar formas autónomas de generar su subsistencia, para lo cual necesitan orientación, capacitación, asistencia técnica, acompañamiento y supervisión de sus emprendimientos. En gran parte de los casos, diseñaron alternativas de microemprendimientos productivos, o actividades comerciales de re-venta, aunque carecen de las herramientas individuales y colectivas que ayuden a tornar sus esfuerzos en resultados. Y asistimos al efecto de una doble exclusión, por un lado del empleo formal y por otro a sus intentos de desarrollo autónomo. Las formas de organizar su trabajo, las alternativas para reproducirse como fuerzas productivas, las estrategias de articulación del trabajo con su vida familiar, el impacto en sus identidades como mujeres y trabajadoras, la resignificación y revalorización de sus capacidades productivas; son variables relevantes para el estudio.

- 4 -
Informalidades, precariedades y desigualdades
en el mundo del trabajo

Los cambios en la realidad social y la vertiginosidad de los mismos, obligan a una revisión continua de los instrumentos que construimos para analizarla. Con mayor énfasis debemos atender a aquellos tipos de trabajo que escapan a los modelos típicos, a la formalidad y legalidad que ampara en su estructura, tanto a trabajadores/as, como a quienes nos preocupamos por su indagación y descripción.
El estudio de los aspectos de la sociedad registrados, ocupan lugares en las estadísticas y son en gran parte posibles de hallar y sistematizar su análisis. En cambio, aquellos aspectos que no cobran materialidad concreta en algún repositorio de información, nos obligan a visibilizarlos, desocultarlos, hacerlos emerger y conocer sus "lugares" de producción.
El principal soporte empírico que genera estos interrogantes, está compuesto por situaciones laborales que se ubican fuera de la formalidad y la estabilidad de un empleo, que resuelven su subsistencia diaria en medio de la incertidumbre, inestabilidad y azarosidad. Para estas trabajadoras, no encontramos categorías con facilidad, y quedan agrupadas en la complejidad del trabajo informal, que en su amplitud y generalidad alberga diferentes formas de trabajo.
El problema -desde esta perspectiva- es que si a la precariedad en la que producen su subsistencia, le sumamos la precariedad con la que quienes investigamos balbuceamos en su comprensión, y por ende en su denominación, no aportamos conocimientos, que ayuden a la transformación y modificación de su realidad, uno de los propósitos principales de nuestra tarea.
La informalidad constituye una porción importante de la población ocupada, 4 de cada 10 por su misma condición se encuentran en desventaja salarial y de ingresos. Los/as trabajadores no registrados/as reciben aproximadamente entre un 30% y 45% menos que un trabajador ocupado en el sector formal, con iguales atributos -en cuanto a género, edad, calificación, rama de actividad, región- (Beccaria y Groisman, 2008). Categorías como trabajo informal, trabajo precario, trabajo en negro, trabajo/empleo no registrado -no declarado- son utilizadas en forma indistinta, como si fueran sinónimos y eso torna dificultoso desentrañar su diversidad y heterogeneidad. Existe una tendencia a reducir y asimilar tres modalidades deterioradas de la relación salarial (informalidad, empleo precario, trabajo/empleo no registrado) que requieren su diferenciación, para luego integrarlas como formas específicas del empleo precario, categoría más amplia que las incluye a todas (Neffa, 2009: 19). Groisman advierte que la modalidad de trabajo no registrado presenta un riesgo: poner el acento en el/la trabajador/a y no en sus empleadores/as (o compartir la responsabilidad de la falta de registración en la seguridad social), por ello propone entender al trabajo no registrado como trabajo no declarado. No son los/as trabajadores/as quienes no registran voluntariamente su actividad dentro de la seguridad social, sino los/as empleadores/as quienes no declaran el contrato de empleo establecido.
Es recomendable recurrir a la distinción realizada por la OIT para identificar empíricamente a la heterogénea población de trabajadores/as informales. Por un lado tener en cuenta las características del establecimiento de trabajo (Empleo en el Sector Informal-ESI) y por otro al carácter irregular del puesto de trabajo (Empleo Informal- EI). El primero comprende al conjunto de ocupados/as en unidades productivas pequeñas (hasta 5 trabajadores/as), no registradas legalmente como empresas, que son propiedad de individuos u hogares, donde ingresos y patrimonio no puede separarse fácilmente del de sus dueños; presentan escasa división de tareas, reducido capital y calificaciones. El segundo aglomera el conjunto de ocupaciones para las que no se cumplen regulaciones laborales, dentro de ellas están también trabajadores/as por cuenta propia y empleadores/as que evaden sus obligaciones tributarias. En este grupo diverso de trabajadores/as, auxiliares familiares y el servicio doméstico, también son considerados puestos de trabajo informales.
Los análisis acerca de la informalidad en América Latina han señalado la incapacidad de dichas economías de crear puestos de trabajo formales para ocupar la fuerza de trabajo disponible. Otras visiones ligan al sector con la evasión de regulaciones laborales, tributarias y otras. Ambas resultan vinculadas, ya que las pequeñas unidades productivas, recurren a la evasión de sus obligaciones como estrategia de supervivencia en el mercado, y por ello asistimos a una doble penalización, en condiciones que -en la gran mayoría de los casos- distan de ser voluntarias.
Esta doble "penalización" refiere a la desventaja en relación a la percepción de ingresos, sumada a la presión de tener que aceptar empleos precarios y desprotegidos, o desarrollar en forma independiente actividades por fuera del circuito productivo formal.
A ello refiere Tokman en su propuesta de ampliación ciudadana y reconocimiento de derechos: la informalidad responde a una forma de sobrevivencia y no resulta en una integración efectiva a la economía y la sociedad. Mediante una simplificación de procedimientos, registro y unificación de trámites podría otorgarse reconocimiento laboral, tributario, comercial a estas actividades otorgando el carácter de sujeto de derechos. Podemos plantear una tercera penalización, que surge desde la acusación de "competencia desleal" de los pares que desarrollan sus actividades cumpliendo sus obligaciones tributarias; en esta visión también aparece el énfasis en la incriminación individual, sin reconocer las condiciones de políticas excluyentes.

"Las actividades por cuenta propia han constituido un mecanismo generado desde la sociedad para enfrentar la carencia de empleo y los riesgos de la desprotección, al facilitar la distribución del costo de la inestabilidad entre la familia y la unidad de producción. Constituye una alternativa de empleo de alta flexibilidad que permite aprovechar eficientemente los tiempos disponibles de la familia (educación-trabajo de jóvenes y cuidado del hogar-empresa de las mujeres) y utiliza recursos fungibles que también desempeñan funciones tanto domésticas como productivas (casa habitación-empresa, transporte familiar comercial)" (Tokman, 2006:23).

Debido a que la desprotección y precarización no son exclusividades del sector informal, la OIT en el 2001 extendió su noción de sector informal a la de economía informal, para abarcar a aquellos puestos que carecen de protección aunque estén dentro de actividades formales.
La absorción de la oferta más calificada, amplía el concepto de calificación educativa formal, a la noción de recursos culturales, comunicativos y de acceso a la información, más cercana a la noción de capital cultural. En el período 2004-2009, aumenta el registro de hijos y cónyuges en puestos formales, de hogares donde los/as jefes/as detentan un puesto en el ámbito formal; el pasaje del ciclo de inactividad a informalidad y por último a la formalidad, presenta mayores probabilidades en los hogares que alguno de sus miembros ya ha accedido al sistema formal. La elevación de las competencias laborales en las personas de menores recursos debe acompañarse de centros de cuidado infantil de calidad -tema que denota una asignación genérica, y aumenta la situación de inequidad en las mujeres- junto al mejoramiento de vías de comunicación y acceso desde y hacia los barrios donde habitan los sectores más postergados, lo cual disminuiría la segregación residencial. (Groisman, 2011).
Como parte de este universo, fragilizado por sus condiciones de existencia, se encuentran los grupos de mujeres que se acercaron a la Fundación Grameen de La Pampa, movilizadas por la necesidad de solicitar un microcrédito para impulsar alguna actividad generadora de ingresos, poder "trabajar por nosotras mismas", "sostener o ayudar en el sostén del hogar", "tener un emprendimiento propio". Son trabajadoras informales que están dentro de la categoría de EI, cuentapropistas que combinan estas actividades con otras fuentes de ingresos también en el círculo de la informalidad, como servicio doméstico, auxiliares de familiares, o servicios personales (cuidado de niños/as, ancianos/as, enfermos/as) sin cobertura ni protección social. Y habitan en barrios alejados del centro comercial-administrativo de la ciudad, en aquellos espacios de la ciudad que condensan mayor cantidad de problemáticas socio-económicas.
Nos sumamos al enfoque que se acerca al mundo del trabajo desde las experiencias que transmiten las personas, sus reflexiones y los modos de vida en que su trabajo ocupa un lugar preponderante. (Grassi y Danani, 2009) Para ello el esfuerzo es correr la mirada de "problemas sociales" como el desempleo, los desempleados, los asistidos por los planes, para construir un problema de investigación que comprenda la producción de los problemas sociales en su materialidad -las condiciones de sufrimiento, desvelos y estrategias de grupos de personas- que desnuda e interpela a los indicadores socio-económicos, complementando sus alcances.
Un interrogante a respondernos es qué ocurre cuando las formas de trabajo no están enmarcadas en una relación salarial. Aunque sean formas deterioradas de relación salarial, éstas construyen un vínculo, un otro/a a quien reclamar, con quien disentir, oponerse, enfrentarse, para luchar por una recomposición de dicha relación. La cantidad de estudios que analizan relaciones capital-trabajo, participación sindical, negociaciones colectivas, salario mínimo, expresiones de protesta y/o acción colectiva, características del mundo de trabajo por rama de actividad y otros -derechos logrados especialmente en el trabajo registrado- dan cuenta de ello. En cambio, cuando el trabajo se genera y construye día a día sin relación de dependencia, mediante la lucha por diseñar estrategias de generación de ingresos, y cuando el objetivo no es mejorar las condiciones laborales ni salariales, sino "vivir del propio trabajo", porque las alternativas del empleo se han agotado -en el mercado de los desiguales-; nos encontramos con un vacío conceptual aún mayor.
Según de Marinis Cúneo (1999) los nuevos sujetos construidos y estimulados por el neoliberalismo inaugurarán modos defensivos y de repliegue de posiciones en el seno de la comunidad más cercana a su experiencia. Modos de agregación comunitarios que no sólo evidencian mecanismos reactivos, sino un sentido positivo de reafirmación de nuevas identidades. Con el retiro del estado de la tarea social; el sujeto es estimulado a responsabilizarse, ser activo y tomar el destino con sus propias manos, a contratar un servicio de salud, acceder a una vivienda, buscar empleo, proveerse seguridad; gestionar su propio bienestar y el de su familia, procurando agilizar el gobierno de sí mismo de modo que economice los medios necesarios de gobierno.
En sintonía con Grassi y Danani (2009) entiendo el mundo del trabajo considerando el conjunto de formas y condiciones de realización de las capacidades para la generación de ingresos de cualquier nivel, de la población que depende del capital. La noción de "condiciones de trabajo" resulta más abarcativa, supera el empleo directo y formal, y comprende el autoempleo porque las condiciones generales del mercado están dadas por la dinámica de la acumulación capitalista, y por lo tanto, de ésta dependen la viabilidad y productividad de las unidades económicas de reproducción.
Trabajo y vida quedaron unidos desde la consolidación del capitalismo moderno, y si bien los proyectos vitales contemporáneos superan la esfera laboral, las posibilidades de desplegar la creatividad humana quedan muy limitadas por las condiciones del trabajo. Tanto el despliegue de la creatividad como hacer uso de la libertad, no son ejercicios accesibles en forma igualitaria.

- 5 -
Lazos de trabajo, ingresos e inclusión

La incorporación de la mujer al trabajo remunerado de las últimas décadas, se ha intensificado ante las crisis económicas y las políticas de ajuste.
En una región sin movimiento de mujeres consolidado y con políticas de género de clara orientación tradicional, el surgimiento de estrategias alternativas de generación de ingresos -tramitadas por mujeres- denotan una doble fisura, al orden económico-productivo y al orden genérico. Y podemos entenderlas como ejemplos regionales de nuevas formas de enfrentar el trabajo, que desafían al "modelo salarial capitalista clásico" e impactan en las configuraciones identitarias de las mujeres trabajadoras, al mismo tiempo que impulsan movilizaciones de índole grupal. Son muestras de "respuestas novedosas" ante la crisis, aunque la novedad se inscriba más en su entramado simbólico -y las redes particulares que diseñan- que en sus efectos incluyentes. Más allá de sus resultados, cuestionan la relación de dependencia pasiva de las trabajadoras, se tornan un desafío como experiencias de vida, y consecuentemente como objetos de indagación. Además, ponen de manifiesto perspectivas de proyección, apropiación y defensa de las capacidades productivas por parte de mujeres que ingresan al mercado de trabajo o luchan por mantenerse en él. Máxime cuando las respuestas más habituales a la desocupación son de índole individual, donde se produce una proceso de "autoincriminación", en el que se interioriza el estigma de desocupado/a, y evalúa que la propia impericia o irresponsabilidad, condujeron a esa situación (Lvovich, 2000). El concepto de empleabilidad -tan extensamente utilizado en los análisis del mercado de trabajo- también transfiere esta idea: parecen ser las personas "carentes" de los requerimientos actuales quienes no logran su inserción, trasladando la responsabilidad al individuo y no a un sistema excluyente.
Las mujeres prestatarias realizan distintos tipos de producción de bienes y servicios: panificación (tortas, panes, empanadas y otros), conservas y dulces, criadero de pollos, tarjetería y diseño, corte y confección, diseño y confección de vestidos de novias y quince años, peluquería a domicilio, bijouterie, venta ambulante de ropa, regalería, venta en locales propios de indumentaria general, despensas, kioscos, productos sueltos, y otros. Un crédito inicial muy bajo ($1000) puede impulsar una actividad, que en su mayoría las mujeres ya están desarrollando. Recurren al denominado "banco de los pobres" para subsistir con actividades de muy baja rentabilidad; y engrosan las filas de los/as ocupados/as.
Las estadísticas oficiales niegan la presencia de la desocupación en el país y la región, al considerar ocupada una persona que trabaja una hora semanal. Teniendo en cuenta esta falacia, declaran una tasa del 1,4 de desocupación y el 2,4 de subocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay, en el cuarto trimestre del 2012, junto a un alto nivel de asalarización dentro de la categoría de ocupados/as (70,8). Sin embargo, más de 1 de cada 5 de los asalariados (22,5) no perciben descuentos jubilatorios, eso indica un alto grado de informalidad en relación a los aportes patronales.
Si tenemos en cuenta que la tasa de actividad femenina es bimodal, es decir que se comporta en forma asociada al ciclo reproductivo, en esta etapa del ciclo vital -cercanas a los 40 años- las mujeres vuelven a presionar en el mercado de trabajo cuando sus hijos/as crecen. En especial en sectores populares, cuya maternidad se inicia a edades más tempranas y su ciclo de formación también es de menor tiempo. Por ello intentan reinsertarse en el mercado laboral, enfrentando una competencia desigual en cuanto a niveles de calificación.

"Con el plan Jefes y Jefas aproveché todos los cursos, iba a lo de las monjitas e hice de todo: costura, tejido, conservas, panadería... lo que daban yo hacía. No me quedó ninguno!!...Nos pagaban para ir, para hacerlos. Hice hasta uno que se llamaba "Primeros pasos" era para enseñarnos cómo se cuidaba el bebé desde el nacimiento hasta los 4 años... yo había tenido ya mis hijos, pero igual los hacía, siempre algo aprendés. Cada 3 meses nos pagaban. Tenías que tener constancia de ir y esperar que te paguen... las que no iban no cobraban. Después tuve la Tarjeta Alimentaria hasta los 18 años de la más chica, y después me sacaron todo, con los chicos chicos siempre tenía algo... y era una ayuda, además de servirme para aprender más cosas..." (E 2).
"Gracias al plan pude capacitarme, era una ayuda y yo aproveché a aprender cosas, hice también el curso de huerta, aunque no tengo mucho patio, pero siempre sirve aprender, para comer nosotros y también si me daba mucho, vendía..." (E 5)
"Tuve el Plan Trabajar durante un montón de años, 20 años estuve!! y no me tomaron la antigüedad, ni la experiencia, ni nada... hacía horas extras, le trabajé al gobierno más que muchos de los que siguen!! Y siempre en negro... le manejaba el Albergue yo, imaginate... hasta que me cansé. Trabajar por miseria y que no te reconozcan, me cansé y mi marido me apoyó. Un día me levanté y dije: no trabajo más!! y me dediqué a lo mío. Si hago $10 me quedan $10, pero aproveché a aprender un montón de tejido, bordado, costura y cosas de artesanías que salí después a vender. De todo sé hacer yo, si no hago una cosa hago otra y en cada feria que puedo llevo mis cosas. De hambre no me voy a morir" (E 3).

Los testimonios nos sitúan frente a un debate controvertido, en relación a las transferencias de ingresos a sectores populares, y sus efectos en las decisiones de participación en el mercado de trabajo. De acuerdo con Groisman, Bossert y Sconfienza (2011) dichas transferencias son alentadoras debido a que incrementan los recursos necesarios para incorporarse a la búsqueda activa de un empleo. En la población en estudio, las transferencias recibidas en distintos momentos de su ciclo de vida, han sido inyectores de recursos -en cuanto a calificación, competencias, motivación- para animarse a nuevas estrategias de búsqueda de empleo y/o inserción laboral. Aunque estas transferencias de ingresos no hayan impactado en una inserción real en el mercado de trabajo, podemos afirmar que sí lo han hecho en la autopercepción de las mujeres, lo cual repercute positivamente en sus iniciativas.
En forma similar, la posibilidad de obtener un monto de dinero -por reducido que sea- para emprender una actividad productiva, las reposiciona ante ellas mismas y su entorno. Al mismo tiempo que avanzan en el ciclo de la inactividad, hacia la informalidad, y proyectan su crecimiento e ingreso a la formalidad en sus actividades cuentapropistas. Las prestatarias que cumplen con la devolución de la cuota semanal y las reuniones grupales, permanecen en la Fundación y perciben préstamos de mayor monto cada vez que piden su renovación. De esta manera, se reconstruyen los pilares de la misma: trabajo, dignidad y confianza mutua.

"Poder hacer algo mío, para mí es un sueño. De a poco dejé de trabajar de empleada doméstica, eso de trabajar para otros siempre cansa... 15 años llevo de trabajar de empleada doméstica, y ahora tengo mi negocio...estuve varios años haciendo las 2 cosas... recién hace unos meses puedo decir que trabajo para mí...es bárbaro...ya voy por el séptimo crédito" (E8)
"Desde que entré en Grameen, en el 2004, cambié de proyecto 3 veces. Empecé con ropa, y al dar mucho fiado, o pago en dos veces... no podía cobrar nunca la última cuota. Luego me dediqué a hacer empanadas, tampoco me dio resultado, las hacía muy grandes, y no sacaba nunca la ganancia. Por último empecé con regalería y bijouterie, vendiendo con mi bolso a cuestas, y ahí sigo. Hace un mes me entregaron mi casa propia, en el nuevo barrio y puse mi local...no lo puedo creer!!seguiré llevando a mis clientas a algunos domicilios, pero tener mi local es increíble para mí" (E 6)
"A mí la fundación me sirve mucho... te conectás, aprendés, me encantan las clases de computación y los cursos que nos dan. Yo intento aprovechar la mayor cantidad. Algunos no puedo, no tengo para el colectivo... me queda lejos... pero las clases de computación trato de no perdérmelas!!" (E 1)

Estos factores son considerados cuando hablamos de reconfiguración de identidades, de identidades en construcción. Mediante el intercambio, el diálogo y la convocatoria semanal, se entrecruzan sus diversas identificaciones -en tanto mujeres, trabajadoras, madres, luchadoras, amigas, parejas, vecinas- y casi sin notarlo, se encuentran con sus propias capacidades productivas en la mirada de su otra compañera, vecina de su barrio.
Entendemos que la identidad debe ser tratada como resultante de las experiencias reales de las mujeres y como una permanente construcción. La búsqueda de un lugar, de un espacio y de un colectivo que las una en sus diferencias, se traduce semanalmente en los encuentros grupales que exceden el pago de la cuota y el compromiso con la fundación. Una búsqueda de integración, del "nosotras", y que las reubique en el lugar de lo posible.

"Para mí esto nos hace bien... hablamos de nuestro trabajo, nos ayudamos, vemos cómo les va a las otras, y nos sirve de aliento para seguir, de alguna manera nos acompañamos... Es mucho mejor que quedarte en tu casa lamentándote..." (E1)
"Cuando alguna no tiene plata para pagar, tiene que venir igual, que explique si no tiene dinero, y podemos ayudarla, ver si nuestra experiencia le sirve, todas tenemos problemas para juntar la plata y vamos a entender, para eso estamos" (E2)
"Las reuniones sirven también para esto, nos ayudamos. Nos pasamos información de donde están los mejores precios, y contamos cómo cada una se las ingenia para crecer con su emprendimiento" (E8)

En algunas ocasiones, acercan al lugar de encuentro el dinero y la libreta de control de pago de una compañera, que no pudo asistir. En esos casos, los temas de índole familiar, asistenciales, de salud o de atención de hijos y otros familiares, son los que priman. La solidaridad de género aparece rápidamente, dando por sobreentendido que las tareas de cuidado son razones valederas y justificadas de la inasistencia, al mismo tiempo que asumen el mandato social de responsabilizarse de las mismas.

"Traje la libreta de Zully, tiene un hijo con infección urinaria, le dieron turno para hoy, y por eso me avisó..." (E 4)
"Tenemos que tratar sobre el crédito para Esther, yo se lo llevo si puede ser. Tiene el nene con asma, y tiene que dejarlo bien controlado, con la medicación y todo... es que se le juntó todo... debe llevar a Buenos Aires a la otra hija por unos quistes que tiene que tratarse, y de paso aprovecha para comprar la ropa, por eso necesita tener el crédito antes de viajar... Si no viene hoy el contador, yo lo llamo y le explico todo" (E3)

En este punto nos encontramos con otro frente excluyente que afrontan las mujeres, más aún las de sectores pobres. Aunque las luchas feministas y los movimientos de mujeres contribuyeron a la generación de una conciencia en la sociedad que pretende superar los roles estereotipados de mujeres y varones, eliminando la discriminación histórica que esto acarrea en las mujeres; continúan nudos persistentes. Una evidencia es que siguen siendo minoritarios los puestos de máxima jerarquía ocupados por mujeres tanto en ámbitos públicos como privados, y una variable explicativa son las tareas de cuidado.2 El cuidado aparece como una dinámica social, personal y económica, que afecta de un modo transversal en todas las áreas y que puede convertirse en un obstáculo para el avance de muchas mujeres en sus ocupaciones y carreras profesionales. (Gherardi, Pautassi y Zibecchi, 2012) Entendemos por trabajo no remunerado a la acción del cuidado, ya que implica tiempo, desgaste de energía y genera valor. Consiste en la atención y satisfacción de necesidades físicas, biológicas, afectivas y emocionales que tenemos las personas. Aquellas personas que son dependientes por encontrarse en los extremos de la vida (niñez o ancianidad) o por razones de enfermedad o discapacidad, requieren de cuidados especiales. Y a pesar de los avances culturales en relación a la estereotipia de género, no se observan cambios sustantivos en la incorporación de varones a las tareas de cuidado.
En los casos analizados, es una propiedad constante la conciliación de sus actividades laborales con las tareas de cuidado y trabajo no remunerado doméstico. Incluso diseñan sus actividades productivas, sumando exigencias y responsabilidades al mismo tiempo que restan tiempo de recreación y descanso; con el consecuente desmejoramiento de su calidad de vida.

- 6 -
Estrategias de supervivencia individuales y grupales

La superposición de tareas productivas y reproductivas que realizan las mujeres es un tema ampliamente analizado desde los estudios de género y a pesar de ello, con mucha facilidad "naturalizado". La economía feminista, retoma el debate entre trabajo productivo y reproductivo y refiere a la "economía de cuidado", otorgando un carácter económico y productivo al segundo (que había estado negado). El trabajo de cuidado que se realiza al interior de los hogares, permite generar fuerza de trabajo presente y futura alimentada, higienizada, sana y educada. Al mismo tiempo, se recrean en el ámbito doméstico valores esenciales como el respeto a las jerarquías, obediencia a las instrucciones, cumplimiento de horarios, rutinas y normas disciplinarias que se necesitan para establecer relaciones laborales. (Rodríguez Enríquez, Corina, 2008)
Además de realizar las múltiples actividades propias del trabajo no remunerado, las mujeres que nos ocupan se desdoblan en actividades que son remuneradas, en condiciones precarizadas. Richard Sennett (2000), en un agudo análisis de los efectos del capitalismo actual sobre los/as trabajadores/as, nos habla de la "corrosión" del carácter, concepto que remite a la debilidad, la fragilidad, y porosidad con la que se establecen los vínculos y las relaciones inter-personales del mundo laboral. Las características que señala son la flexibilidad, cortoplacismo, desintegración e inmediatez, las cuales impactan en el carácter personal y dificultan la construcción de valores duraderos basados en nuestras experiencias emocionales.
Con puntos de contacto, Zygmunt Bauman (2010) describe la "liquidez" de nuestros tiempos en diversos aspectos de la vida humana (el amor, el tiempo, la vida en general) y explica la transitoriedad, fugacidad y superficialidad con que las personas nos "contactamos" sin establecer vínculos ni relaciones. Diseñamos múltiples redes, que se conectan y desconectan, pero no vínculos que nos conduzcan a reconocer y ser reconocidos/as por esos/as otros/as. Esta forma de relacionarnos -propia de nuestra liquidez escurridiza- se refleja en los ámbitos de trabajo provocando la sensación de inestabilidad, incertidumbre, y transitoriedad que atenta contra los compromisos de uno/a mismo/a con su entorno, los cuales se necesitan como base para construir valores duraderos y persistentes.
En los casos analizados, encontramos algunas estrategias de resolución asociada, que resisten a los efectos individualizantes y tratan de dibujar algunas alternativas grupales para mantener sus trabajos y resolver su subsistencia.

"Yo no puedo viajar, no me alcanza, y no puedo dejarlo a él (en referencia a un hijo adulto, con una enfermedad crónica) pero me compra una prima o Mary (compañera del grupo), ella viaja gratis porque tiene el certificado por su enfermedad... me compran, ya saben la calidad que me gusta, yo le encargo y así me ayudan..." (E1)
"Vine porque en la despensa donde compro siempre, me dijo la señora que me acerque, le mostré lo que yo hago, tejidos de todo tipo, y me dijo que ustedes capaz me podían ayudar, que a ella le dieron bastante ayuda y ya está ampliando su negocio. Necesito para comprar lanas, telas y poder vivir de esto, que es lo que más me gusta hacer" (E6)
"Cuando me pague J pago la cuota...yo le vendí y la espero, ahora cuando recupero pago y quedo al día. Siempre tratamos de comprarnos entre nosotras, yo ya sé qué clientes pagan y quiénes no, y entre nosotras nos ayudamos. Que nos vaya bien a cada una, es mejor para todas..." (E1)
"Algunas de las chicas siempre me compran, esta semana no puedo pagar, no tengo para la cuota, pero si me paga Irma sí llegaré. Me debe porque le dí a pagar en cuotas, si ella puede pagarme, voy a dejar al día la cuota..." (E2)

También las compras de insumos y mercadería son resueltas en oportunidades, de manera asociada o comunitaria.

"Yo no tengo factura, y en el mayorista tenés que llevar sí o sí... vamos juntas y así puedo comprar, voy siempre con Ilda, por suerte. Si no, no puedo comprar..." (E5)
"Compramos juntas, yo después le ayudo a pagar el monotributo, pero las dos no lo sacamos, si no tenés que pagar un montón por vez... y si no otra amiga me presta el del marido, es imposible pagar todos los meses, porque a veces vendés y otras no..." (E7)
"Me ofrecieron vender bijou pero no agarré, porque ya vende Ilda, yo agregaré cosas de mercería, hilos, agujas, cierres... espero que salga, porque como estamos juntas, y ella me compra la ropa, no voy a vender lo mismo..."(E1)

Se establecen cadenas entre ellas, mediante las cuales se proveen unas a otras y de esa manera colaboran en el emprendimiento de cada una. Es habitual que en los días de reunión lleguen con sus productos e intercambian -no por trueque- sino con valores monetarios, vendiéndose entre ellas. En estas cuestiones muchas veces el grupo es el soporte, ya que la rentabilidad de las actividades es mínima.
También hemos identificado que situaciones desventajosas como enfermedades crónicas propias o de un pariente o amigo/a, pasan a constituirse en una posibilidad de disminuir costos. Un certificado de incapacidad para trabajar, habilita a un pase gratuito e incluso también en ocasiones cubre el pasaje de un acompañante. Dicha inhabilitación se torna habilitante para poder trasladarse de una ciudad a otra, o de un barrio al centro de la ciudad; para realizar actividades propias de su emprendimiento productivo/comercial, y se constituye en resolución de una situación problemática.

"Cada 15 días viajamos al centro a buscar telas, con eso más o menos me alcanza, viajo siempre con él que tiene certificado por su enfermedad -señala a su pareja- para viajar gratis, como acompañante, y de esa manera puedo comprar las telas sin pagar boleto" (E6)
"Puedo hacer esto porque acomodo mis horarios y no tengo que dejarlo a mi hijo, cuando cuidaba abuelos me gustaba mucho, me gusta ese trabajo, pero nadie puede encargarse de él; vender ropa, tener mi clientela, es algo que puedo hacer acorde a mis tiempos" (E1)
"Por mi enfermedad no puedo trabajar como empleada, y me dieron certificado de discapacidad, aunque puedo hacer muchas cosas si estoy bien controlada con la medicación... y gracias al certificado viajo gratis. Compro para vender yo y le traigo mercadería a algunas de las chicas..." (E5)

Podemos entender esta revitalización de algunos lazos comunitarios -que reflejan también el sentido de existencia de la ONG en la escuela de cada barrio, y la condición de pertenencia de las mujeres a los mismos- como un efecto de las políticas neoliberales. Modos de agregación comunitarios que expresan mecanismos defensivos y de repliegue de posiciones en la comunidad más cercana a su experiencia (de Marinis Cúneo,1999)
En un contexto de desconexión, transitoriedad, e inmediatez; la construcción de nuevas formas de enfrentar el trabajo, y de desafiar al desempleo, la desocupación, la mano de obra excedente y descartable; toma cuerpo de mujer en cada una de estas trabajadoras. Quienes se identifican como "luchadoras", y en su lucha nos invitan a seguir indagando el impacto de los fenómenos macrosociales en lo microsocial, e inmiscuirnos en la trama de negociaciones, alternativas y construcciones que realizan las acciones de la agencia humana con las estructuras que las condicionan.
Al mismo tiempo, nos advierten cómo la resolución de la subsistencia toma dimensiones particulares y comunitarias, pasa a ser de carácter personal y privado más que público y social. E interpelan a través de sus tensiones, al estado, a la sociedad, a la universidad y al rol de las ciencias sociales ¿Podemos hablar de mayor equidad?

Notas

1 Una versión preliminar de este trabajo fue publicado en Actas de las Jornadas Estado, políticas sociales y sociedad. Debates latinoamericanos. Proieps, FCH-UNCPBA, desarrolladas el 15 y 16 de noviembre de 2012, en Tandil, provincia de Buenos Aires.

2 En relación a la temática del trabajo de cuidado y trabajo no remunerado, véase también Rodríguez Enríquez, 2008 y Sosa Rossi, 2010.

Bibliografía

1. BAUMAN, Z. (2010). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

2. BECCARIA, L. y GROISMAN, F. (2008). "Informalidad y pobreza en Argentina". En Investigación económica. México DF: UNAM, Vol. LXVII, 266.         [ Links ]

3. BECCARIA, L. y GROISMAN, F. (eds.) Argentina Desigual (inédito) "Capítulo 1: Notas sobre la evolución macroeconómica y del mercado de trabajo en Argentina - 1975-2007".         [ Links ]

4. DE MARINIS CÚNEO, P. (1999). "Gobierno, gubernamentalidad, Foucault y los anglofoucaultianos (o un ensayo sobre la racionalidad política del neoliberalismo)". En RAMOS TORRE, R. y GARCÍA SELGAS, F. Globalización, riesgo, reflexividad. Madrid: CIS.

5. GHERARDI N., PAUTASSI L. y ZIBECCHI C. (2012). De eso no se habla: el cuidado en la agenda pública. Estudio de opinión sobre la organización del cuidado. Buenos Aires: ELA.         [ Links ]

6. GRASSI, E. y DANANI, C. (2009). El mundo del trabajo y los caminos de la vida. Trabajar para vivir; vivir para trabajar. Buenos Aires: Espacio Editorial.         [ Links ]

7. GROISMAN, F. (2010). "Inestabilidad de ingresos y desigualdad durante la reciente recuperación económica en Argentina". Estudios del Trabajo 36. Buenos Aires.         [ Links ]

8. GROISMAN, F. (2011). "Argentina: Los hogares y los cambios en el mercado laboral" (2004-2009). Revista de la CEPAL 104. Santiago de Chile.

9. GROISMAN F., BOSSERT F. y SCONFIENZA M.E.(2011). "Avances de Investigación. Políticas de protección social y participación económica de la población en Argentina (2003-2010)", Equipo de Investigación en Trabajo, Distribución y cuestiones sociales. Conicet-UBA. N° 1.

10. GROISMAN, F. (2008). "Efectos distributivos durante la fase expansiva de Argentina (2002-2007)". Revista de la CEPAL 96, 201-220.

11. LVOVICH, D.(2000). "Colgados de la soga. La experiencia del tránsito desde la clase media a la nueva pobreza en la ciudad de Buenos Aires". En SVAMPA, M. Desde abajo. La transformación de las identidades sociales. Buenos Aires: Biblos, UNGS, pp. 55-80.

12. NEFFA, J. (2010). "Naturaleza y significación del trabajo/empleo precario". En BUSSO, M. y PEREZ, P. La corrosión del trabajo. Estudios sobre informalidad y precariedad laboral. Buenos Aires: Miño y Dávila, pp. 17-50.

13. RODRIGUEZ ENRIQUEZ, Corina (2008). "¿Cuánto hay de economía en la economía del cuidado? (y por qué esto debería interesarnos)". En De sol a sombra: el trabajo de las mujeres al cuidado de los otros. Cuadernos Mujer Salud/13. Red de salud de las mujeres latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC), pp. 16-21.

14. SALVIA, A. (2004). "Crisis del empleo y nueva marginalidad en tiempos de cambio social. Génesis de una catástrofe anunciada". Argumentos. Revista de Crítica social N° 4: IIGG. Facultad de Ciencias Sociales. UBA.

15. SENNETT, Richard (2000). La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.

16. TOKMAN, V. (2006). Inserción laboral, mercados de trabajo y protección social. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas, CEPAL, Colección Documentos de Proyecto.

Recibido: 25 de marzo de 2013
Aceptado: 10 de abril de 2013