SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Los últimos homosexuales. Sociología de la homosexualidad y la gaycidad Ernesto Meccia, Buenos Aires, Gran Aldea, 2011.Sobre mujeres y feminismos Diana Coblier (compiladora), Buenos Aires, Fundación Tehuelche, 2012, 192 pags. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La aljaba

versión On-line ISSN 1669-5704

Aljaba vol.17  Luján oct. 2013

 

RESEÑAS

La revolución de la píldora: sexualidad y política en los sesenta
Karina Felitti, Buenos Aires, Edhasa, 2012, 224 pags.

por Eric Morales Schmuker
CONICET-UNLPam/IESH

El libro aborda el impacto de las primeras experiencias de planificación familiar en la Argentina y los debates que generó la difusión de la píldora anticonceptiva en los años sesenta. En una época en la que cobraron visibilidad nuevos modelos de relación entre hombres y mujeres, cambios en las configuraciones y vínculos familiares y pautas más abiertas en términos de moral sexual, la salida al mercado de la primera píldora en mayo de 1960 tuvo recepciones dispares y generó numerosos debates, especialmente, en los países del llamado "Tercer Mundo". En este hemisferio, mientras que algunos actores hallaron en la pastilla anticonceptiva un símbolo de liberación sexual, otros la concibieron como una nueva herramienta del imperialismo.
La historiadora presenta un abordaje multidimensional, que penetra el entramado social, identificando las tensiones entre las consideraciones geopolíticas del control de la natalidad y su formulación como derecho humano. Por un lado, analiza las discusiones de la segunda posguerra sobre la "explosión demográfica" y sus vinculaciones con las teorías del desarrollo económico, "la defensa que hicieron de su soberanía los países latinoamericanos y la emergencia de alternativas políticas que confrontaban con el sistema capitalista y planteaban un nuevo modelo de sociedad" (Felitti, 2012:13). Por otro lado, necesariamente, considera las transformaciones introducidas por el Concilio Vaticano II y el impacto de los debates sobre las cuestiones de género, reproducción y sexualidad al interior del mundo católico.
La propuesta de Felitti es una versión parcial y revisada de su tesis doctoral,"Regulación de la natalidad en la historia argentina reciente (1960-1987). Discursos y experiencias" (Universidad de Buenos Aires, 2009). Está estructurada en cinco capítulos y un apartado final, en los que demuestra su dedicación a los estudios de género en clave histórica-cultural y su diálogo asiduo con otras problemáticas de la historia (demografía, medicina, políticas públicas, religión).
La primera sección refiere a la evolución demográfica de la Argentina en la última centuria. Para mediados del siglo XX, el país había entrado en la "segunda transición demográfica", observándose una fuerte reducción de los embarazos en los sectores medios y altos. En un mundo preocupado por la "explosión demográfica" y dividido por la Guerra Fría, la historiadora observa cómo la regulación de la natalidad se tornó en un instrumento de la geopolítica. Funcionarios civiles y religiosos, científicos y editoriales gráficas emitieron discursos de corte neomalthusiano, biologicista y/o eugenésico que coincidieron en la construcción de la mujer como madre, responsable del sostenimiento de una población blanca, sana y numerosa para la trascendencia de los valores de la "nación católica". En efecto, la legislación promovida en esos años salvaguardó a las trabajadoras, privilegiando su función maternal. Si bien en 1968, después de la Conferencia de Teherán, la planificación familiar pasó a constituir un derecho humano, en la Argentina "la tensión entre las libertades individuales y la autonomía personal, y los deberes ciudadanos y la noción de bien público dio lugar a un conflicto que tuvo en el cuerpo de las mujeres su principal campo de batalla" (Felitti, 2012:55).
Tales asuntos son retomados en el segundo capítulo, donde la autora analiza los discursos provenientes de las agencias del Estado, percibiendo un péndulo que se movió entre el estímulo y la coerción y que excedió las distinciones entre gobiernos democráticos o militares. Tanto el primer peronismo como las siguientes gestiones reforzaron la imagen de la mujer como madre y luego como trabajadora. La "modernización autoritaria" de Onganía no fue la excepción. Sin embargo, durante esos años hubo avances notables a partir de la sanción de la Ley 17.711 de 1968 y la modificación de la ley de abortos de principios de siglo. Además, más allá de algunas declaraciones y el apoyo oficial a la encíclica Humanae Vitae, tampoco se dictaron medidas en contra de la propaganda anticonceptiva y los servicios de planificación familiar; más bien, sucedió lo contrario. La situación cambió en 1973, cuando la versión más liberal de la legislación promovida por el régimen de Ongania quedó sin efecto a partir del plan trienal del tercer peronismo, que priorizó la regulación de la natalidad y el incremento de la población. Si bien los agentes estatales asumieron posturas diferentes y las medidas enunciadas no tuvieron un seguimiento constante, como un impacto global homogéneo, Felitti considera que los nuevos dispositivos dejaron estigmas sobre la planificación, de mayor impacto que su aplicación concreta.
En el tercer capítulo, la autora estudia las distintas posiciones dentro del campo médico en torno a la planificación familiar y la venta, consumo y aplicación de la píldora. Los médicos tuvieron un rol clave en la difusión de los métodos anticonceptivos al legitimar o impugnar determinadas prácticas. Además, pese a las restricciones oficiales y las posiciones asumidas por las asociaciones médicas, la última palabra devino de las posturas profesionales, políticas y religiosos de cada especialista. Felitti examina cómo esta situación dejó en manos del azar la planificación familiar y estableció una clara diferencia entre aquellas mujeres que podían acceder a la información y los medios para regular la natalidad y aquellas que no.
De este modo, las medidas restrictivas, la circulación diferenciada de la información y la falta de políticas públicas a largo plazo llevaron a que la planificación familiar y la educación sexual quedaran en manos privadas y encarnadas en asociaciones y personas comprometidas con estos temas, generalmente, profesionales provenientes de la medicina y psicología. Tal situación es trabajada en el cuarto apartado, donde la historiadora presenta distintos casos que tuvieron de escenario a la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, como el Centro de Desarrollo Integral de la Isla Maciel y el Centro de Orientación para la Vida Familiar y Comunitaria en la Paternal, a cargo del pastor Parrilla.
El último capítulo aborda las repercusiones del Concilio Vaticano II y la encíclica Humanae Vitae, dando cuenta de la polifonía de una Iglesia convulsionada por las transformaciones sociales y culturales de los años sesenta. Si bien la encíclica no reflejó la postura de una mayoría favorable a una renovación de la doctrina y coincidió con aquellos discursos que concebían a la familia como el resguardo de valores religiosos y reservorio de la nacionalidad, la publicación oficial, lejos de aquietar las aguas, tuvo reacciones adversas dentro y fuera del mundo católico. Para algunos episcopados, intelectuales y funcionarios públicos, la postura asumida colisionó con la paternidad responsable y el objetivo de evitar los abortos; para otros fue una posibilidad de construir proyectos alternativos, dentro o fuera de la estructura católica, dando cuenta de la diversidad de voces y los dobles discursos.
Como epílogo, Felitti subraya el hecho deque el control de la natalidad no fue un tema exclusivo de la mujer "liberada", joven y profesional. Las fuentes consultadas indican que las mujeres casadas eran las mayores consumidoras de la píldora y, también, quienes más practicaban el aborto. De acuerdo con la autora, si bienes cierta la confluencia entre la progresiva pérdida de valor de la virginidad femenina, la extensión de las relaciones prematrimoniales y el empleo de los métodos anticonceptivos modernos, la "revolución anticonceptiva" no significó una relación directa y unilineal con la "revolución sexual".
En fin, el estudio da cuenta de la dinámica de los procesos histórico-culturales que atravesaron los años sesenta. Si Hobsbawm (2001) caracterizaba la "revolución cultural" como una ruptura de los hilos que sostenían a los individuos al tejido social, Felitti encuentra en la planificación familiar y la pastilla anticonceptiva vías para reconstruir esa matriz, convirtiendo su propuesta en una obra de consulta tanto para especialistas en la materia como para todos aquel lector dispuesto a sumergirse en una historia de la sociedad y la cultura de los años sesenta.

Bibliografía

1. HOBSBAWM, Eric (2001). Historia del Siglo Veinte. Barcelona: Crítica, pp. 321-345.         [ Links ]