SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Relativismo, diferencias y racismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Cuad. antropol. soc.  n.19 Buenos Aires ene./jul. 2004

 

Sílvio Coelho dos Santos y Anelise Nacke (org.) (2003). Hidrelétricas e Povos Indígenas. Editorial Letras Contemporáneas, Florianópolis, 187 páginas.

Sebastián Valverde *

* Licenciado en Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: svalverde@filo.uba.ar.

   El libro Hidrelétricas e Povos Indígenas, compilado por Sílvio Coelho dos Santos y Anelise Nacke, es el tercero de una serie de publicaciones realizadas mediante un acuerdo entre la Fundación CAPES —dependiente del Ministerio de Educación de Brasil—, y la Secretaría para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva (SETCIP) de la Argentina. El convenio entre estas instituciones ha permitido a diversos profesionales provenientes de las Ciencias Antropológicas, investigar las consecuencias sociales de la implantación de proyectos hidroeléctricos en el ámbito del Mercosur. Las dos producciones anteriores, Antropología y Grandes Proyectos en el Mercosur e Hidrelétricas e Popülaçoes Locais compilados por A. Balazote y M. Reis respectivamente, ya habían iniciado una necesaria reflexión sobre esta temática que se presenta amplia y con múltiples aristas.

   Las grandes obras de infraestructura, entre las cuales se encuentran las represas hidroeléctricas, poseen una historia relativamente "reciente", ya que fue en los años setenta que se consolidó su construcción a nivel internacional. Por aquellos años, los países que hoy integran el Mercosur estaban gobernados por regímenes autoritarios que fueron especialmente propensos al establecimiento de este tipo de proyectos. En sus inicios considerados como símbolos de "progreso" y "desarrollo", la percepción de estos emprendimientos fue cambiando a lo largo de la década del ochenta, pasando a ser vistos por numerosos detractores como factores de destrucción social y ambiental. Muchas de las críticas provinieron del campo de las ciencias sociales, a través de investigaciones académicas que dieron a conocer las repercusiones "no deseadas" de las megaobras.

   Los trabajos que integran el presente volumen concentran su atención en un aspecto particular de esta problemática multifacética: los efectos que los proyectos hidroeléctricos acarrean sobre los pueblos indígenas que residen en las áreas afectadas, directa o indirectamente. Entre los efectos ocasionados por su construcción debemos tener en cuenta las frecuentes inundaciones de tierras habitadas, el reasentamiento forzoso de importantes contingentes de población, y las grandes modificaciones que se produjeron en las áreas de influencia de dichas obras.

   Una premisa central que recorre los diversos artículos sostiene que, a pesar de la singularidad de cada una de las situaciones analizadas, se registran similares modalidades de gestión entre los sectores responsables de los megaproyectos (estados, empresas eléctricas, organismos de financiamiento internacional) y las poblaciones indígenas involucradas.

   Financiadas por el capital internacional, la construcción de grandes obras nunca fue precedida por estudios sobre la realidad sociocultural y económica de la región afectada, lo que ha agravado los efectos generados por sus emplazamientos. Por lo general, las investigaciones de impacto socio-ambiental se han realizado a posteriori, promovidas por los propios organismos de financiamiento, cuando desde los escenarios nacionales e internacionales se cuestionaron los emprendimientos. Las críticas articuladas desde el ámbito académico, por ejemplo, llamaron la atención sobre la distinción establecida por los emprendedores entre "impactos directos" e "impactos indirectos", demostrando —por medio de estudios de caso— que las consecuencias de estas obras son mucho más amplias y complejas, no admitiendo ser reducidas a visiones dicotómicas.

   Los ensayos que conforman el libro presentan diversos casos relativos a la implementación de proyectos hidroeléctricos a gran escala en el ámbito de Brasil —especialmente en el estado sureño de Santa Catarina—, Argentina y Paraguay. Los trabajos de Sílvio Coelho dos Santos, Anelise Nacke y Zeila Costa se refieren, por ejemplo, a los Guaraníes afectados por la represa Itaipu Binacional (Brasil y Paraguay). Marilin Rehnfeld realiza una investigación similar entre los Guaraníes afectados por la construcción de Yacyretá (Argentina y Paraguay). Alejandro Balazote y Juan Carlos Radovich profundizan en las consecuencias que diversos proyectos hidroeléctricos acarrearon sobre el pueblo mapuche de la Patagonia Argentina. C. M. Viera Helm se refiere a los Kaingang, pueblo involucrado en la construcción de la represa de Sao Jerônimo en el río Ibagí (Brasil). Catafesto de Souza considera la situación de poblaciones Kaingang y Guaraníes afectadas por la represa Machadinho (Brasil), y Ricardo Cid Fernandes hace lo suyo en el caso de la aldea Condá, a partir de la implementación de Foz do Chapecó.

   Las minuciosas exposiciones de todos los autores ponen de relieve las regularidades observadas entre los tres países mencionados. En todos los casos analizados, los efectos de estas obras sobre las poblaciones indígenas han sido graves y profundos. Los relocalizaciones de las comunidades originarias siempre se han efectuado sin incluir medidas fundamentales, tales como: la regularización de las tierras adjudicadas, la instalación de una infraestructura de servicios adecuada, la existencia de diversas alternativas económicas que garanticen la supervivencia de las poblaciones desarraigadas.

   Los violentos procesos de traslado y reasentamiento poblacional que acompañaron a los grandes proyectos, implicaron la destrucción de las unidades sociopolíticas de las comunidades comprometidas a partir de la dispersión de las familias, y la desaparición de sus actividades económicas. En muchos de los casos abordados, el ancestral uso comunitario de la tierra fue reemplazado por la parcelación en lotes individuales. Ante las desfavorables condiciones, muchos de los pobladores reasentados abandonaron los nuevos lugares en busca de mejores contextos.

   En las experiencias más extremas presentadas en esta compilación, los sectores responsables de los emprendimientos negaron abiertamente la existencia de poblaciones indígenas en las áreas afectadas:

   "Los técnicos y funcionarios de la EBY, representantes de los organismos bilaterales de financiación, funcionarios del gobierno encargados de asuntos indígenas y representantes de ONGs ambientalistas, omitían, en sus informes, la existencia de indígenas en la zona de obras y del problema que se estaba ocasionando a los Mbya. Para la mayoría de los actores involucrados en la empresa, los Mbya eran totalmente invisibles" (Rehnfeldt, 2003: 49).

   Los procesos de democratización que afectaron a los países del cono sur durante los años ochenta contribuyeron al surgimiento de organizaciones indígenas, ONGs e instituciones científicas, que denunciaron estas políticas de negación hacia los pueblos originarios y presionaron a las empresas del sector eléctrico. Si bien los artículos de la compilación ponen de relieve que los antropólogos se sumaron tardíamente a estos debates, la participación de estos profesionales ha crecido notablemente.

   Las voces disonantes obligaron a revisar las modalidades de implementación de estos grandes proyectos, incorporando tanto estudios de impacto ambiental como diversas instancias de participación pública. Los novedosos conceptos de "área de influencia", "usos múltiples" e "inserción regional" introducidos por las nuevas producciones académicas, favorecieron una comprensión más acabada del fenómeno, superando los análisis simplificadores que comentáramos anteriormente.

   Es indudable que el actual contexto internacional, mucho más favorable a los pedidos de reconocimiento de los pueblos indígenas —tanto en términos de legislaciones como de apoyo social—, fortaleció la posición de las comunidades originarias en las relaciones de negociación con los responsables de los emprendimientos. También los organismos de financiamiento internacional establecieron nuevos criterios para estos proyectos, exigiendo una mayor atención a las cuestiones socio-ambientales.

   Todos los profesionales que contribuyen a esta compilación cuentan con una amplia y prolongada experiencia en la temática. La realización de sus proyectos ha permitido revisar y ampliar el corpus teórico disponible para el análisis de los fenómenos estudiados. A esto debemos sumar que todos ellos participan en la tarea de formar recursos humanos en un área de estudio tan específica.

   En síntesis, se trata de una obra construida a partir de las investigaciones independientes desarrolladas por cada profesional pero que convergen hacia un mismo propósito: rechazar las visiones simplificadoras que reducen la instalación de las obras hidroeléctricas a meros proyectos de ingeniería, en favor de una mirada crítica sobre las consecuencias dramáticas que entrañan para las poblaciones originarias locales.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons