SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24El asalto a la confianza básica: desaparición, protesta y re-entierros en Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de antropología social

On-line version ISSN 1850-275X

Cuad. antropol. soc.  no.24 Buenos Aires July/Dec. 2006

 

Introducción

Este número de Cuadernos de Antropología Social contiene dos secciones en las que se reparten los diferentes artículos: un Dossier sobre Antropología y Memoria y un Espacio Abierto.

El Dossier presenta distintos abordajes a la cuestión de la memoria. La primera parte está compuesta por tres trabajos de investigadores internacionales que encaran el análisis de la cuestión de la memoria y los efectos de la represión política en tres países con procesos históricos particulares: Argentina, Sudáfrica y Perú.

Antonius C. G. M. Robben, en "El asalto a la confianza básica: desaparición, protesta y re-entierros en Argentina", propone que las desapariciones que tuvieron lugar en la intimidad del hogar invadieron la relación objetal primaria de padres e hijos, provocando intensos sentimientos de culpa entre los padres sobrevivientes por haber fallado a la hora de proteger a sus hijos adultos o adolescentes. Según Robben, en las sociedades latinoamericanas los dominios de lo doméstico y lo público están claramente demarcados. La invasión de la realidad interna por la externa afectó las divisiones culturales y psicológicas entre lo público y lo doméstico, entre la familia y la comunidad y el pasaje entre la vida y la muerte. En esta intersección entre el dominio político y el doméstico la confianza y la protección parental se vieron movilizadas. El autor concluye, luego de un análisis detallado de varios testimonios, que la politización de los muertos por la dictadura llevó a las madres a lidiar con su ansiedad por la separación ya sea a través de una búsqueda proyectiva de los restos humanos, o a través de una reivindicación introyectiva de los ideales revolucionarios que levantaban muchos de los desaparecidos antes de ser secuestrados.

El artículo de Fiona Ross, titulado "La elaboración de una Memoria Nacional: la Comisión de Verdad y Reconciliación de Sudáfrica", analiza el Registro elaborado por la Comisión de Verdad y Reconciliación (TRC) de Sudáfrica acerca de la violencia cometida durante la era del Apartheid. A partir de este análisis, la autora revela ciertas características del Registro obtenido, el cual: a) ha priorizado los daños individuales por sobre las experiencias colectivas; b) ha incluido testimonios signados por un patrón de género y edad que oscurece las voces de mujeres, sobre todo las más jóvenes, y c) ha focalizado su interés en las dimensiones espectaculares de la violencia más que sobre la forma en que hombres y mujeres construyen y reconstruyen su vida cotidiana aun en las situaciones más adversas. De este modo, procura ilustrar los complejos procesos políticos y culturales que atraviesan el objetivo de la TRC tendiente a la creación de una "Memoria Nacional" en un país descrito en su Constitución como "profundamente dividido". Y, nos advierte acerca de la asignación de capacidades redentoras o preventivas a la memoria, y sus limitaciones para asegurar la igualdad y la democracia en el presente.

El artículo de. Kimberly Theidon, "Género en transición: sentido común, mujeres y guerra", en sintonía con el de Fiona Ross, examina el trabajo de la Comisión de Verdad y Reconciliación de Perú y la incorporación de las llamadas estrategias de investigación "sensibles al género". A lo largo de este proceso de exploración advierte cómo ciertas categorías de "víctimas" se convierten en "capital narrativo" dentro del contexto de una Comisión de Verdad y una política estatal de reparación. En relación con ello, indica cómo entre las condiciones de posibilidad para la emergencia de "nuevas memorias", además de considerar las políticas de la memoria y la memoria como una forma cultural, habría que reflexionar sobre la economía de la memoria. Y, en segundo lugar, analiza cómo las narrativas de las mujeres, entendidas como "descripciones densas", pueden brindar una "perspectiva de género" sobre el conflicto armado que nutra el debate sobre la posibilidad de "reparaciones" y sobre cómo escuchar e interpretar los silencios –cómo determinar cuándo son opresivos y cuándo pueden constituir una forma de agencia– en contextos sociales caracterizados por una masculinidad militarizada.

La segunda parte del Dossier está compuesta por tres trabajos realizados en la Argentina que analizan desde distintas ópticas y a partir de temáticas diversas, los procesos de elaboración de memoria. Los artículos presentados en esta parte responden a una convocatoria abierta, centrada en temáticas delineadas a lo largo de la trayectoria disciplinar de la antropología en relación con el estudio de la memoria. Así, inicialmente se propusieron los siguientes ejes problemáticos: el rol del estado en la construcción de instituciones para administrar el recuerdo colectivo acerca de acontecimientos pasados (archivos, memoriales, museos) y los posibles usos de estas "memorias"; las diferentes formas de representación del pasado: manifestaciones artísticas, narrativas, audiovisuales, entre otras, y los debates teórico-metodológicos en torno a la articulación entre memoria e historia.

Cada uno de los trabajos seleccionados responde a alguno de estos ejes y conceptualiza la memoria de un modo particular, dando cuenta de la variedad de enfoques posibles y de la diversidad temática que abarcan los estudios antropológicos sobre la memoria en la actualidad.

El artículo de Alejandro Martínez y Liliana Tamagno, "La naturalización de la violencia. Un análisis de fotografías antropométricas de principios del siglo XX", se centra en el archivo fotográfico del Museo Nacional de La Plata y, a partir del examen de los registros fotográficos de trabajadores indígenas en Jujuy a principios del siglo XX, propone la memoria como un campo a construir. Los autores contextualizan dichas fotografías en la forma de concebir a la antropología como ciencia natural de la época y en el marco en el cual los investigadores que tuvieron a su cargo el registro fotográfico se relacionaron con las personas que aparecían en las imágenes. La forma de trabajar de estos investigadores conducía a la construcción de una imagen de los sujetos en estudio descontextualizada de su entorno. Los autores comprueban a través de su análisis la existencia y el funcionamiento de relaciones violentas. Especialmente, notan la relación asimétrica sobre la que las fotografías fueron construidas. No obstante, hallan también las huellas del descontento demostrado por los indígenas ante la cámara.

Valeria Durán se centra en la articulación entre arte y memoria. En su artículo "Fotografías y desaparecidos: ausencias presentes" trabaja también fotografías, pero en tanto producción estética de memoria. Las tres obras analizadas son Arqueología de la ausencia de Lucila Quieto, Buena memoria de Marcelo Brodsky y Fotos tuyas de Inés Ulanovsky. Realiza un análisis de estos tres ensayos fotográficos desde una perspectiva semiótica y concluye que, en tanto formas narrativas, son un lugar de cruce entre la biografía personal y la experiencia colectiva.

En su artículo "Tras las huellas de la identidad en los relatos locales sobre el pasado", Cynthia Pizarro plantea una aproximación a la memoria a partir de relatos locales narrados por habitantes de un área rural de Catamarca. La autora focaliza en las formas cotidianas de construcción del pasado y en los modos en que éstas resignifican elementos del sentido común de los actores. Específicamente, se centra en los modos en que los habitantes de la zona mencionada minimizan o silencian los aportes indígenas a la matriz poblacional local.

En suma, los trabajos aquí presentados dan cuenta de la contribución de la antropología a los estudios sobre memoria y dejan planteadas ideas para seguir reflexionando sobre estas cuestiones.

En el Espacio Abierto se publican dos trabajos. El primero de ellos, titulado "Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños", su autora Carla Villalta aborda el análisis del robo de niños en la dictadura militar atendiendo al período previo al desarrollo de tales hechos e indaga en las prácticas, procedimientos y nociones que, existentes desde mucho tiempo atrás, fueron utilizados en el marco de una política represiva extrema para llevar a cabo el secuestro y apropiación de niños. En el segundo artículo, titulado "El centro cultural. Una puerta abierta a la memoria", Marcela Alejandra País Andrade describe y analiza las actividades culturales/recreativas ofrecidas en los centros culturales dependientes del Programa Cultural en barrios, como formas posibles de usos de la/las memoria/s para representar el pasado.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License