SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Violencia sexualizada en tiempos de guerra: discursos hegemónicos y orden de géneroAntropologia e Políticas Públicas: Notas sobre a avaliação do trabalho policial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de antropología social

versão On-line ISSN 1850-275X

Cuad. antropol. soc.  n.25 Buenos Aires jan./jul. 2007

 

Cuando la calle se transforma en casa : algunas consideraciones sobre habito et diligo en el medio urbano 1 *

Marco Antonio da Silva Mello** y Arno Vogel***

Traducción: Lucía Eilbaum****

* Traducción del artículo inédito en portugués " Quando a Rua vira Casa: Algumas considerações sobre habito et diligo no meio urbano ", base de la conferencia organizada por la Sección de Antropología Social (ICA, FFyL, UBA) el día 9 de noviembre de 2006, en el marco del Convenio CAPES-SECyT. Versión en francés: "Quand la rue devient maison : habito et diligo dans la ville". Communicatons, Paris, V. 73, 163-182, 2002.

** Doctor en Antropología Social por la Universidad de San Pablo (USP). Profesor Asociado en la Universidad Federal Fluminense (UFF) y Profesor Adjunto en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
*** Doctor en Antropología Social por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Profesor titular en la Universidad Estadual del Norte Fluminense Darcy Ribeiro .
**** Doctoranda en Antropología, Universidad Federal Fluminense (UFF), Brasil.

Resumen

Este artículo presenta, a partir de una etnografía realizada en 1979, un análisis de los barrios de Catumbi y Selva da Pedra , en Río de Janeiro, como casos ilustrativos de una polaridad característica de las ciudades brasileñas y en particular de las regiones metropolitanas. La tradición urbana ibérica, predominante y reproducida en la arquitectura y el urbanismo de los barrios y suburbios más antiguos, constituye uno de los extremos del espectro. En el otro se ubican los modelos del modernismo, que tratan de compensar su falta de inercia histórico-cultural con una extraordinaria agresividad ideológica asentada en el cientificismo progresista, legado más permanente de nuestro siglo XIX. Así, el foco de esta investigación es la apropiación del espacio, un proceso que forma parte de la dimensión de lo vivido, de la experiencia cotidiana.

Palabras Clave: Ciudades, Espacio público, Planificación urbana, Modernismo, Experiencia cotidiana

Abstract

In this paper we present part of an ethnography, done in 1979, in which we analyze the articulation of two cases -the neighborhoods of Catumbi and Selva da Pedra , both in Rio de Janeiro- which are illustrative of a characteristic polarity of the brazilian cities, specially clear in metropolitan areas. One side of this polarity is constituted by the Iberian urban tradition that prevails in the architecture and urbanism of the oldest neighborhoods and suburbs. On the other side, we find the modernism models, those which tried to compensate their lack of historical cultural inertia with an extraordinary ideological aggressiveness deeply rooted in the progressive scientism -the most permanent legacy of our XIX century. Thus, the focus of our research was the appropriation of space, a process that takes part of the everyday experience.

Key Words: Cities, Public space, Urban Planning, Modernism, Everyday experience

Resumo

O presente artigo apresenta parte da etnografia, realizada em 1979, através da articulação de dois casos -bairros de Catumbí e da Selva da Pedra , no Rio de Janeiro- ilustrativos de uma polaridade característica das cidades brasileiras, em particular nas regiões metropolitanas. A tradição urbana ibérica, predominante e reproduzida na arquitetura e no urbanismo dos bairros e subúrbios mais antigos, constituía um dos extremos do espectro. No outro, os modelos do modernismo, que tratavam de compensar sua falta de inércia histórico-cultural com uma extraordinária agressividade ideológica, assentada no cientificismo progressista, legado mais duradouro do nosso século XIX. Assim, o foco da pesquisa foi a apropriação do espaço. Um processo que faz parte da dimensão do vivido, da experiência quotidiana.

Palavras-chave: Cidades, Espaço Público, Planejamento urbano, Modernismo, Experiência quotidiana

Las transformaciones de las ciudades brasileñas suscitan desde la segunda mitad del siglo pasado un dilema, tanto más agudo en las últimas décadas cuanto más acelerados son los cambios. Al final de cuentas, ¿qué modelo de vida urbana se pretende instituir? ¿Qué maneras de habitar nos propone o impone ese espacio?

Las elecciones se han mantenido muy claras a ese respecto. A fines de los años 60 llegó inclusive a oficializarse en gran estilo a través de la nueva Capital de la República, Brasilia, monumento a los cánones del funcionalismo modernista sobre cuya égida se había formado la generación que mandaba en la arquitectura y en el urbanismo brasileño. La construcción de Palmas, capital del nuevo Estado de Tocantins, en los años 90, revela la permanencia de la adhesión a ese modelo arquetípico.

En este sentido, en líneas generales lo que se aplicó fue un modelo comprometido con la idea de que existe algo como una buena forma urbana,2 resultante de la relación óptima entre las necesidades humanas y los medios, escasos, necesarios para la atención de éstas. Se trata, entonces, de maximizar recursos teniendo en vista determinados fines cuyo carácter esencial e invariante los torna abstractos e inespecíficos. Valen para toda la humanidad, configurando una especie de "ley natural" de la sociedad que el intelecto atento y adiestrado (y cartesiano) puede revelar y comprender.

A todo esto se suma el positivismo de nuestra tradición intelectual y el autoritarismo de nuestro corte jerárquico. Lo que se hace es atacar los problemas con base en teorías académicas en las cuales está implícita una filosofía espontánea de las relaciones entre elite y masas , esos opuestos complementares de nuestro imaginario sociológico. De un lado, están los que tienen el privilegio del conocimiento y de la técnica. De otro, los que precisan la mano paternal y conductora. ¿Cómo los necesitados de una cierta tutela benevolente e iluminada podrían pensar y construir un modo de vida verdaderamente racional y progresista si no fuera por esa orientación esclarecida?

Los trabajos antropológicos, cuya tradición se desarrolla en el ámbito del enfrentamiento entre yo y el otro , adoptan una postura diferente. Desconfían de los discursos auto-centrados y sentenciosos. Sus objetivos se construyen en el entroncamiento de las teorías nativas con las teorías de los investigadores. Saben perfectamente que es necesario relativizar ambas, porque el mundo es la síntesis tensa y cambiante de las versiones que pretenden dar cuenta de él. Por eso, recurren al relato etnográfico. Observan comportamientos y costumbres. Registran los desempeños regulares, sin destacar las singularidades. Pero, sobre todo, prestan atención a todo lo que es común y cotidiano. Trabajan con los materiales más elementales que se ofrecen a la imaginación sociológica. Y se sirven también de la más universal y trivial técnica de reproducción de hechos, eventos y procesos: la narrativa .

Hacer una etnografía es como descifrar un palimpsesto (Geertz, 1975), buscando reconstruir la unidad significativa que el texto presenta para aquellos que lo concibieron. Esa tarea es muy compleja, pues exige tener en cuenta ciertas incoherencias, tachaduras, enmiendas e interpolaciones. Para no mencionar los comentarios, sea de los miembros de esa autoría colectiva (los "nativos"), sea de sus posibles observadores externos (los investigadores, las autoridades, los técnicos, etc.).

Nuestra etnografía, realizada en 1979, se articuló a los fines del trabajo de campo en torno de dos casos ilustrativos de lo que considerábamos una polaridad característica de las ciudades brasileñas, en particular en las regiones metropolitanas. La tradición urbana ibérica, predominante y reproducida en la arquitectura y en el urbanismo de los barrios y suburbios más antiguos, constituía uno de los extremos del espectro. En el otro, estaban los modelos del modernismo, que trataban de compensar su falta de inercia histórico-cultural con una extraordinaria agresividad ideológica asentada en el cientificismo progresista, legado más permanente de nuestro siglo XIX.

El primero de esos casos fue Catumbi , un barrio popular adyacente al centro de la ciudad de Rio de Janeiro. Su ocupación data de mediados del siglo XIX, cuando era un lugar de quintas y chacras nobles. Más tarde acogió a numerosos inmigrantes, principalmente azoreanos,3 italianos, españoles y gitanos. Situado en el área de la "Cidade Nova" (Ciudad Nueva), su erradicación fue votada por el Plan Doxiadis. La renovación urbana, que llegó a mitad de los años sesenta, tiró abajo más de la mitad del barrio. En 1981, un decreto de preservación ambiental -obtenido después de largos años de intensa lucha y movilización de sus habitantes- consiguió proteger de la destrucción lo que todavía quedaba de él.

El segundo caso trabajado fue el de Selva da Pedra; en realidad, un caso de control . Fruto del urbanismo modernista, este barrio comprendía un conjunto de cuarenta edificios con 2251 departamentos, ubicado en los márgenes de la Laguna Rodrigo de Freitas, en Leblon, en pleno corazón de la Zona Sur de Rio de Janeiro. Estos edificios fueron construidos donde anteriormente existió la Favela de la Praia do Pinto , ella misma una de las víctimas de la "política de remociones de favela" implementada por el gobierno estadual desde mitad de los años 50, y que llegó al paroxismo en la década de los 60.

Casos y objetivos

Los dos casos - Catumbi y Selva da Pedra - sirvieron a los propósitos de la investigación de modo diferente. Catumbi fue el campo de estudio intensivo. Todos los análisis se apoyan en él. La s evidencias fueron obtenidas a partir de él. Y es este el caso que puede reivindicar el derecho de haber sido la llave maestra de todas las conclusiones, substantivas o teóricas. Selva da Pedra contribuyó de otra forma. Funcionó como referencia por contraste, chequeando las informaciones; desafiando el trabajo de observar, comprender y concluir. Tuvo pues una presencia fantasmagórica, o tal vez, mejor dicho, en filigrana.

El foco de la investigación fue la apropiación del espacio. Un proceso que forma parte de la dimensión de lo vivido, de la experiencia cotidiana. Esto nos llevará, pues, a matizar un presupuesto básico de la antropología: que toda utilización del espacio relevaría de una teoría implícita, cuya formulación se apoyase en un sistema clasificatorio de los espacios y de las actividades. Más allá de la dimensión sensible de la materialidad de ambos, existiría una dimensión simbólica. Cualquier sociedad tendría códigos que determinarían el aprovechamiento de los lugares, definiendo pertinencias e impertinencias. Así se constituiría una práctica . Y ésta sería, al mismo tiempo, estructurada en función de y estructurante con relación a ciertos valores vigentes en la "comunidad".

Hubo una precaución metodológica constante: no perder de vista la relatividad de los esquemas clasificatorios que el registro etnográfico parecía cristalizar bajo nuestros ojos. Las grandes oposiciones se desdoblan y reduplican. La distinción entre lo claro y lo oscuro tiene sentido, sea en lo oscuro, sea en lo claro (Bourdieu, 1972:51). Así, hay en las ciudades espacios construidos, cerrados, y más o menos privados (casas, comercios, talleres, escuelas, clubes, iglesias, etc.).

Entre esos dos extremos se establecen relaciones de apropiación diferencial. Los objetivos que perseguimos con nuestros análisis y observaciones consisten en demostrar que en el caso-base de la etnografía pueden ser detectados mecanismos complejos de clasificación de las prácticas sociales, en lo que se refiere al uso variado de los espacios urbanos. Creemos que estos mecanismos se oponen a las concepciones ordenadoras del proyecto racionalista-modernista, actualizadas en Selva da Pedra .

Por lo tanto, partimos de la formulación de una propuesta comparativa. Las formas de apropiación de los espacios de uso común debían ser diferentes en las áreas urbanas no planificadas, en contraste con aquellas que se habían construido con base en técnicas minuciosas de diseño urbano y de acuerdo con teorías consagradas en el métier . Queríamos, de esa forma, recuperar un saber que, en principio, suponíamos que existía en las regiones urbanas de desarrollo autónomo.

Las áreas planificadas suscitaban una cierta desconfianza. La planificación tenía connotaciones de una intervención normativa y autoritaria, cuya competencia y eficacia parecían discutibles. Era necesario evaluar la pertinencia de esas sospechas; de ahí la comparación. La propuesta original tenía, pues, un corte declarado. Positivo en relación a lo urbano en su vertiente tradicional y vernácula. Negativo en relación al discurso de la planificación, en sus formulaciones y realizaciones.

La particularidad de la investigación, sin embargo, no se agotaba en esa dimensión comparativa. La forma de abordaje representaba, ella misma, uno de los marcos de su eventual originalidad. No se trataba solamente de descubrir y catalogar diferentes tipos de concepciones del espacio, sino de hacerlo de modo radical. Es decir, observando las estrategias de institución de lo social en y a través de las prácticas cotidianas.

Desde el punto de vista metodológico, el blanco de la investigación antropológica y urbanística era contribuir para una comprensión más nítida y articulada de la praxiología y de la pragmática de los espacios en la vida urbana de las metrópolis brasileñas. Lo que estaba en juego, por lo tanto, era el entendimiento de las acciones, normas y condiciones que orientan las prácticas de apropiación del espacio por sus utentes .4

Espacios, valores y actividades

Lo primero que buscamos descubrir fue cómo los habitantes de Catumbi comprendían sus espacios. Debía haber un orden, pues espacios continuos e indiferenciados no tienen sentido. Y lo que no tiene sentido no es pasible de apropiación. Es necesario que las personas atribuyan signos a las cosas para que puedan servirse de ellas. Espacios construidos son capaces de sustentar un modo de vida desde el cual le sean otorgados ciertos valores. Este proceso de valoración consiste en formar grupos, delimitar fronteras y distinguir funciones. De esa manera surgen las categorías (Durkheim y Mauss, 1903).

Las categorías, sin embargo, no existen a no ser como referencia de recortes de la realidad. Tienen carácter denotativo. Indican, apuntan, acusan. Nominan sus referentes. Pero no se limitan sólo al ejercicio de la onomástica en el mundo de las cosas. Van más allá. Determinan la ubicación de los elementos o conjuntos de elementos dentro de un sistema. Esto equivale al montaje de una lógica articuladora. Una jerarquía de principios relacionales, una gramática .

Para descubrir esa gramática recurrimos a dos fuentes de información distintas. La primera consistió en el conjunto de referencias que el discurso de los utentes hace sobre el dominio de los recortes físicos del barrio. Al mismo tiempo, y de manera fragmentaria, la observación de la práctica de uso de los espacios ofreció los datos que complementaban y aclaraban la primera.

Comenzamos por lo obvio. Hablamos de casas, calles, veredas y jardines, de puertas y ventanas, solares y balcones. No son sólo porciones designadas del espacio social, sino categorías de una clasificación sofisticada y de alta capacidad operativa. Tales elementos se juntan como si fueran sustantivos, adjetivos, conjunciones y preposiciones. Son componentes potenciales de un enunciado. Se convierten en él siempre que haya una predicación, un acto, un hacer .

Un sistema de espacios existe en conexión con un sistema de valores. Por su parte, ambos son impensables sin la existencia de actividades, es decir, de una práctica efectiva de valores y espacios. Considerar cada uno de esos conjuntos por separado es sólo un artificio analítico, que busca desenredar la síntesis astuta de una totalidad compleja. El artificio distingue un conjunto de espacios que abarca las categorías generales de casa y calle y todas las que están correlacionadas con ellas, como jardín, esquina, vereda, puerta o ventana. Enseguida forma otro conjunto, esta vez de valores, donde se agrupan los términos que, asociados a los precedentes, les confieren una calificación. Ese conjunto abarca las nociones de público y privado , formal o informal, visible o invisible, familiar o extraño, con sus implicaciones sociológicas y morales. Por último, delimitan un tercer término: el sistema de actividades y usos que en su correlación con los otros dos hace surgir la dinámica del todo. Gracias a ello, espacios y valores son actualizados en el día a día de las personas. Tal como el acto de hablar crea la lengua, los (que)haceres cotidianos efectúan el espacio.5

Cada vez que alguien decide qué hacer y en qué lugar, está contribuyendo para la vitalidad del sistema de espacios y valores. Esta idea nos parece crucial. Quien practica el espacio es también, de manera muy sutil, aquel que lo produce. En el sentido de pro-ducere , hacer aparecer. Así, paradójicamente, es el "consumidor" que produce, no el sistema como un todo -pues esto está más allá de la competencia del individuo- sino un cierto estilo del sistema. Una forma específica de utilizar el orden establecido. El estilo es nada más que el modo peculiar de apropiación del espacio.

Las diversas conjunciones de los tres sistemas, por su parte, crean los diferentes contextos donde se da el desempeño de los papeles sociales. Cada contexto es un palco y cada palco tiene un soporte material (una casa, por ejemplo); un script , o texto de acción (el trabajo, el ocio, la fiesta) que orienta a los actores en su performance . Hay lugares valorados: masculinos o femeninos, adultos o infantiles, íntimos o expuestos.

Para que la escena tenga éxito (reconocimiento social) es necesaria la habilidad de estar en el lugar adecuado, a la hora combinada, tornando las cosas pertinentes, de manera apropiada y correcta. Las prácticas de lo cotidiano tienen objetivos funcionales e instrumentos inmediatos. Además de ello, sin embargo, poseen un carácter preformativo. Es decir: la práctica del espacio crea los lugares y los valores que son caros a la comunidad del practicante. Por eso, las prácticas de apropiación constituyen una estrategia privilegiada para el registro y la interpretación de cualquier realidad social, siempre que se trate de estudiarla en el terreno.

Vimos diariamente a los habitantes tejiendo sus tramas y trazando sus caminos. Observamos cómo creaban (y recreaban) su ambiente físico y el ambiente de las frecuentaciones. Nuestra familiaridad con ese universo social creció, pues, en razón directa de nuestro aprendizaje. Descubrir los códigos y probar nuestro saber fue un trabajo de síntesis penosa, elaborado frecuentemente a contrapelo de los esfuerzos que hacíamos para comprender la clasificación por vía analítica.

Las clasificaciones y cómo ellas funcionan

Desde lo alto, una manzana de Catumbi revela particularidades significativas. En primer lugar, resalta la disposición de las casas. Perpendiculares a las calles, ellas se alargan en dirección a los respectivos terrenos. Pegadas unas a las otras, y todas a la calle, forman una barrera física compacta, circunscribiendo un pulmón constituido por el conjunto heterogéneo de los terrenos. Desde la calle no se puede ver el terreno y viceversa. La casa, sin embargo, mira hacia los dos.

Mirar desde la casa hacia la calle no es, sin embargo, la simetría inversa de mirar desde la casa hacia el jardín. La calle, siendo pública, es de todos y se ofrece libremente al observador. La vista del jardín, en contrapartida, debe limitarse a nuestro jardín. La materialidad de los muros, enredaderas y cercas vivas expresa el derecho a una relativa invisibilidad. Esas fronteras unen y separan. Establecen distancias sociales. Imponen reserva y respeto.

Los jardines forman parte del espacio privado de la vivienda. Sirven para ciertas actividades vitales del grupo doméstico. Son el lugar de los sanitarios, del tanque para lavar la ropa, del tender, del gallinero, de los árboles frutales y de las plantas, de los cuartos para depósito. Y del perro. En el jardín, las mujeres realizan una parte considerable de su trabajo. Mientras, los niños que aún no tienen edad para jugar en la calle juegan a la pelota, a la rayuela, arman casas o se divierten con la escondida. Las vecinas, ocupadas con sus tareas de rutina, conversan protegidas por los muros que separan sus respectivas casas, sin verse. A la nochecita, o los días feriados, los familiares y amigos se reúnen allí. En esas ocasiones, el jardín se transforma en una sala de visitas a cielo abierto.

Porque es una extensión de la casa, el jardín está asociado a la intimidad. El acceso a esa área pasa, literal y metafóricamente, por la casa. Está reservado a las personas "de la casa". Y es lógico que así sea, porque es en él donde se expone también una dimensión de la vida cotidiana que precisa ser resguardada.

El jardín es una especie de bastidor de la unidad doméstica. Es el lugar al cual se relegan los cuidados de higiene, la ropa lavada, las plantas y los animales -la "naturaleza" a nivel doméstico. Los niños con socialización incompleta se mantienen confinados en el límite de sus muros. Se trata, por lo tanto, de una proyección interna del espacio de la casa. Un reverso de la fachada. Exposición de la casa para sí misma y para sus habitantes.

La oposición de la casa con la calle involucra la idea general de gradación, tal como ésta se aplica a los espacios de la propia casa. La calle, simétrico opuesto de la casa, tiende a identificarse con lo que es público, formal, visible y masculino. La casa, en contrapartida, tiene que ver con lo que es privado, informal, invisible y femenino. Por lo demás, esta lógica parece generalizada en las culturas mediterráneas, representadas en Catumbi por los italianos, portugueses, gitanos calon y españoles.

La calle es un lugar de pasaje. Camino que lleva al trabajo, al placer, al culto y a las compras. Ella misma, inclusive, sirve a todas esas actividades. Por eso, más que un simple pasaje es un lugar donde se desarrollan los ritos de la sociabilidad. Las veredas, que acompañan el correr de casas y el trazado de la vía pública, son importantes en este sentido, pues definen un espacio físico y social que sirve a la mediación entre la casa y la calle. De cierto modo, podemos decir que las veredas pertenecen a las casas. No porque formen parte de ellas en cuanto propiedad jurídica, sino porque están bajo responsabilidad de la casa. Por ese motivo su carácter público contrasta, muchas veces, con las formas de apropiación a las cuales se prestan en determinadas circunstancias o momentos.

Las maneras de ocupar esas áreas del espacio urbano ayudan a crear un ambiente que los moradores asocian con el modo de vida tradicional de Catumbi . Hubo un tiempo en que las sillas en la vereda eran la marca registrada del barrio, en los momentos de ocio. Era un hábito cultivado por todos sentarse en la puerta de la casa en las tardes perezosas de los sábados y domingos, o en los días de semana después del trabajo.

Además de las casas, calles y veredas, conviene prestar atención a las puertas y ventanas, aunque no tengan la misma importancia que antiguamente. El urbanismo les robó una parte sustancial de significados. En los ambientes urbanos "obsoletos", sin embargo, muchas cosas ocurren gracias al espacio de las puertas y solares.

Las ventanas y postigos tienen una variedad análoga de significados. Sirven para la comunicación con la calle. A través de ellas, las mujeres observan lo que pasa frente a la casa; registran eventos y actividades; controlan el comportamiento de transeúntes y vecinos. Son espectadoras, pero también pueden transformarse en participantes interviniendo en el espectáculo en cualquier instante, cuando son llamadas a desempeñar los papeles que componen su identidad.

Cuando los niños juegan en la calle, por ejemplo, las madres acompañan los jolgorios que tienen lugar en la vereda, o en el propio lecho de la calle. Desde las ventanas controlan las situaciones, los conflictos y las maneras. Alertan, reprenden o corrigen. Celan por la seguridad y la buena educación de los hijos. Sus intervenciones suscitan un discurso marcadamente doméstico y moralizante. Los niños, la cotidianeidad, los problemas de la casa y de la familia constituyen la temática recurrente de esas conversaciones que se dan a través de la calle , de ventana a ventana, de puerta a puerta, de un solar a otro. En esos momentos, el espacio de la calle, frente a la casa, parece más un jardín sin muros. La vía pública asume un aspecto diferente, creado a partir de un modo de apropiación. En esas ocasiones, la familiaridad domina el espacio colectivo.

Una ventana puede servir como "mostrador". El caso del sastre de la calle Emília Guimarães es ilustrativo. Su atelier es la casa. La ventana abierta sirve para atender a los clientes. Una parte de la vereda se integra, entonces, funcionalmente a su espacio de trabajo. A veces, sin embargo, los hombres conversan en la ventana en torno de una botella de cerveza. En el lugar del trabajo, el placer, como si la ventana fuera el mostrador de un bar.

La puerta abierta (o entreabierta) hacia el solar de la cantería se asemeja, en ciertos ángulos, a la ventana. Pero se diferencia de ésta con nitidez en relación a otros aspectos. Al igual que la ventana, es el lugar donde sentarse para ver el movimiento, conversar o atender a las personas. Pero, sobre todo, es el espacio liminar de la casa. Lugar privilegiado de los ritos de incorporación y de separación, de los pasajes entre la casa y la calle. En la vereda, junto a la puerta, es donde se ponen las sillas o se desarrollan los juegos infantiles más tranquilos. Allí se ponen también los cajones de la "sueca",6 que a los hombres les gusta jugar hasta el atardecer o después del almuerzo.

Además de las casas de familia, los talleres, garajes, almacenes y verdulerías también pueden apropiarse igualmente de las veredas. Y, de cierto modo, esto tiene que ver con las puertas. Cuántas más puertas se abren hacia la calle, más espacio público es pasible de utilización y más intenso su aprovechamiento por parte de la "casa". No es por otro motivo que bares y almacenes se expanden en dirección a la calle a través de dos, tres o más puertas amplias.

Ese pequeño corpus etnográfico muestra cómo y por qué el análisis de espacios debe tener en cuenta las actividades que se dan en sus diversos recortes. Así como la calle se define por las formas de su apropiación, cualquier otro espacio es también caracterizado por los múltiples usos a los que se presta. Los significados que determinados soportes materiales (esquinas, veredas, solares, etc.) asumen son el resultado de su conjugación con ciertas actividades. Y cambian en la medida en que esta conjugación se altera.

Hablamos de espacios y de lo que puede suceder en cada uno de ellos sin romper las "reglas gramaticales", es decir, de forma reconocida y apropiada. Lo que puede acontecer, sin embargo, varía enormemente. Depende de la hora, depende de la fecha, depende de quién y de cómo. Pero en la variación misma de los eventos posibles existe una lógica que está más allá de las voluntades y conveniencias individuales. Por eso, el espacio es apenas una dimensión social más. Constituida por él y constitutiva de él, al mismo tiempo. Así, es fácil comprender que en ese tipo de relevamiento es imprescindible mantener un registro meticuloso, sea de las categorías, sea de los usos relativos a los elementos del espacio urbano, observando lo que sus practicantes hacen, o consideran factible.

Nuestra visión del espacio privilegia, pues, el aspecto procesal y dinámico. La razón de esa elección es teórica. No creemos en la existencia previa y estancada de un conjunto de reglas aplicadas seguidamente a un conjunto de lugares. La regularidad existe, precisamente, en la variación de las maneras por las cuales un lugar viene a ser, de hecho, usado y apropiado. Las reglas están en permanente construcción, como si el orden social abierto fuese negociado paso a paso y permanentemente. En esa práctica cotidiana está su secreto. A partir de ella podemos descubrir no sólo los principios lógicos de la operación del sistema, sino también su función estructurante de las relaciones sociales entre los actores. Practicar el espacio de ese o aquel modo significa concebir la vida social de tal o cual manera.

Las actividades eligen sus lugares, apropiándose de ellos, conformándolos con sus exigencias, aunque al precio de una acción de retorno. Existen conjugaciones de espacios y actividades donde los primeros no son sólo formas inertes que abrigan un contenido eventual, sino elementos determinantes de la propia acción. Y al contrario: lo que sucede en un lugar no debe ser visto solamente como una sustancia que, volcada en un espacio-recipiente, toma la forma de éste. Los eventos deciden al respecto de las propias cualidades formales del espacio. Producen, moldean y esculpen los ambientes.

En síntesis: un espacio es siempre espacio de alguna cosa (o evento), así como las cosas (o eventos) sólo pueden tener lugar en algún espacio. La etnografía del espacio social tiene que ser, por ese motivo, el registro atento de lo que efectivamente pasa en él. Ésta es condición para que el sistema, si todavía podemos hablar de sistema, pueda presentarse en su síntesis compleja y dinámica. La clasificación sin las prácticas es una estructura cristalina, admirable por la pureza de sus líneas y articulaciones, pero inerte, rígida, sin vida. Las prácticas, por su parte, son caleidoscópicas a los ojos del observador. Clasificaciones y prácticas pertenecen a órdenes diferentes. Unas son del dominio del pensar y del concebir; las otras forman parte del orden de lo vivido, de la experiencia. Gracias a la asimetría de ese encuentro hay vida y movimiento, cambio y conservación.

Otro ejemplo etnográfico puede ayudar a comprender ese punto. Para eso, conviene retomar la oposición básica entre casa y calle . A primera vista son términos opuestos y excluyentes. Una calle es una calle. Y una casa es una casa. Son cosas diametralmente opuestas. Inconfundibles. En apariencia, al menos.

La polaridad es tan fuerte que no se limita a la demarcación del espacio físico, construido. Decir casa implica todo un mundo de relaciones sociales. La casa son las personas de la casa. El grupo familiar, unido por los lazos de sustancia, que el parentesco organiza. Son los valores de la intimidad preservada por el recato. La jerarquía, el respeto al sosiego. Asilo inviolable, dice la Constitución. Es el reino de la informalidad, permitiendo al que de él participa el descanso, el no-estar-necesariamente-ordenado y la tranquilidad de una convivencia armónica, "natural", régimen de familiaridad par excellence .

La categoría calle polariza otro conjunto de relaciones sociales opuesto al de la casa. En la calle encontramos un universo de ciudadanos abstractos, individuos anónimos regidos por lazos contractuales.

El trabajo pertenece a este universo. Como la lucha, la sorpresa y el peligro. Si la casa es, en el extremo, la esfera de la personalización más absoluta de los contactos sociales, la calle es el dominio de la más completa impersonalidad. Dominio público por excelencia donde se dan las relaciones formales, expuestas y visibles, sometidas a la ley y a la ficción sociológica universalista del dinero.

Sin embargo, todas esas oposiciones son relativas. El término calle , por ejemplo, designa tanto al camino público que pasa entre dos hileras de casas, muros o paredes, como al conjunto de todos esos elementos. Por extensión, se aplica igualmente a los habitantes de la calle. En realidad, el universo así definido comporta relaciones de sustancia, dominios de intimidad e informalidad, lugares más o menos controlados, donde el valor de la ley y del dinero se relativiza frente a los requisitos de la amistad, del respeto y del favor.

Las calles de Catumbi son ejemplares en este sentido. Encontramos ahí casas que son exclusivamente residenciales; pero, al lado de éstas, hay otras en que trabajo y vivienda se mantienen en una relación de contigüidad formal. En seguida, existen aquellas donde el negocio (trabajo) y el hogar están formalmente juntos. El bar-almacén cuyo dueño vive en el altillo es un caso típico de esa asociación. Finalmente, están los establecimientos puros y simples. Todo esto sin hablar de la calle propiamente dicha, es decir, de la parte no tomada por las edificaciones; pues también ella está lejos de ser homogéneamente pública. Basta recordar la existencia de las "paradas" que, inclusive sin ser propiedad de alguien, tienen "dueño".

Una casa puede ser la vivienda de un habitante de la Calle Emilia Guimarães. El mismo individuo, sin embargo, como frecuentador del Almacén São José podrá decir que aquel es "su casa", aunque no viva allí. ¿Qué significa esa incongruencia?

En primer lugar, aunque las apariencias así lo indiquen no hay ninguna incongruencia. La ilusión de contra-sentido es provocada por el modo de interpretar el esquema clasificatorio. Si tomamos la polaridad en términos absolutos y radicales, alineando casa con vivienda (y privacidad), y calle con trabajo (y dominio público), es difícil entender cómo el sastre puede tener su negocio en la propia casa y, como frecuentador del almacén, puede referirse a éste diciendo que es "su casa". El problema es que, a pesar de ser público, el almacén no deja de ser un lugar marcado por las relaciones personales (redes de amistad, por ejemplo) y por el estar junto , no asociado al trabajo, lo que les confiere connotaciones de intimidad y privacidad ("refugio"). Su posición adquiere, en esas circunstancias, un carácter análogo al de la casa propiamente dicha, frente a la calle. Pero basta mirar las cosas desde otro ángulo para ver al almacén como espacio público, punto de reunión de los hombres, lugar asociado a la vida del trabajo y, por lo tanto, a la calle en cuanto dominio sociológico.

La variación de contexto suscita, pues, la reelaboración de sentido. Los conceptos clasificatorios sufren restricciones o ampliaciones de espectro gracias a la naturaleza metafórica inherente al lenguaje, como a todos los sistemas clasificatorios de forma general. La creatividad del discurso reside exactamente en esa dinámica de desplazamientos y en la producción de nuevos significados (o en la expansión de los significados establecidos). Es ahí que encontramos el más notable y problemático aspecto de las clasificaciones sociales. Gracias a esta cualidad tienen el poder de incorporar los eventos, en el sentido propio de la palabra.

Retomando la cuestión de los espacios, preocupación directa del trabajo etnográfico y analítico, esperamos haber esclarecido que una clasificación no constituye (a no ser en casos-límite) ningún obstáculo para la variedad de las formas de apropiación de los espacios. El sistema clasificatorio no se importa con referirse a espacios funcionalmente equívocos. Él no es una gramática, en el sentido normativo. No impone la monomanía de la prisión del significado a un significante exclusivo. Un sistema de clasificación permite muchas cosas, aunque esa "permisividad" clasificatoria tenga límites. Aplicarlo no significa, ciertamente, una contaminación arbitraria y descontrolada de los espacios que rige.

El sistema, por lo tanto, siempre puede ser reinterpretado, resignificado, manipulado. Sus aplicaciones contextuales sólo serán aceptables mientras no pongan en jaque la consistencia de la clasificación. Cuando eso sucede, o se malogra el sistema, o se malogra el espacio. Probablemente los dos. Del caos momentáneo podrá surgir otro sistema y, con él, otros espacios. El mecanismo de funcionamiento se basa en la lógica de las posibilidades. Tiene, por lo tanto, que convivir con lo imponderable. Esta capacidad es la que va a definir su poder y eficacia.

Conviene sacar algunas conclusiones sobre el funcionamiento de los dispositivos clasificatorios para consolidar nuestro argumento. Podemos tomar como ejemplo los pares calle y casa , público y privado , y jugar un poco con ellos sin complicar más el esquema. Casa y calle son clases (categorías) que designan y ordenan los elementos básicos del espacio urbano, estableciendo un recorte o concepción fundamental del mismo, al paso que público y privado corresponden a categorías del derecho y de la moralidad social; casa y privacidad , tal como calle y vida pública , constituyen clases por analogía - casa: privado; calle: público; un mecanismo de inversión del orden (de lo cotidiano) puede equiparar los términos del conjunto de otra manera, formando pares como: casa y público, o calle y privado (ejemplo: establecimientos y negocios, o fiestas comunitarias).

Así, existen ocasiones en que las calles (o ciertas calles) se privatizan; del mismo modo, hay casas que se abren al público, en determinados momentos marcados por los rituales, sea de la vida laica, sea de la vida religiosa de los grupos.

La variedad de cosas que sucede en Catumbi es enorme. Esa constatación es casi inmediata. A veces es difícil dirigir la observación, tantos son los focos que la atraen. Por todas partes encontramos residencias, en su mayoría entramadas con uno u otro edificio. Si consideramos que además de vivir en un barrio, las personas pueden vivir de un barrio, la observación anterior cobra peso. Fuera de las residencias existen diversos tipos de establecimientos, produciendo, vendiendo u ofreciendo servicios. Esta presencia puede estar marcada por un mayor o menor grado de formalización. Es decir, podemos encontrar desde la casa de comercio establecida, la firma con patente y razón social, hasta el pequeño negocio desarrollado en el ámbito del grupo doméstico, sin anuncios, papeles u otro tipo de legitimación ante el poder público.

La propia calle principal del barrio -la calle Catumbi - donde encontramos, además de casas, edificios de departamentos, propiedades horizontales, comercios, prueba la coexistencia de estas múltiples actividades. Bancos se alinean con supermercados, bares y lanchonetes ,7 negocios de electrodomésticos y material de iluminación, tiendas, librerías, dulcerías, estaciones de servicio, garajes y estacionamientos. Carnicerías, panaderías y confiterías sirven a la clientela del barrio. Depósitos, pequeñas fábricas, talleres y mayoristas, ópticas y fotografía, vidrierías, funerarias, negocios de flores traen para la convivencia de la vecindad un sinnúmero de personas que ayudan a garantizar el movimiento y la prosperidad del comercio. Todo eso hace de Catumbi una plaza atractiva también para las diversas modalidades de comercio ambulante. Las calles, las veredas, las esquinas y lo que se conocía antiguamente como Largo de Catumbi , presentan intensa vitalidad.

Esa perspectiva muestra a Catumbi como un espacio urbano marcado por la diversidad que, sin embargo, no es una cualidad accidental. Al contrario, tiene que ver con las características y concepciones del sistema clasificatorio actualizado en este tipo de ambiente urbano. Lo que hicimos anteriormente con los pares de casa y calle, público y privado, fue una pequeña demostración de lo que es capaz de generar, cuando se aplica a los espacios de un barrio.

Lecciones de la calle : lo que un racionalista puede aprender en Catumbi

El discurso progresista y racionalista en la arquitectura y en el urbanismo contemporáneo parece desempeñar un curioso papel de máquina del tiempo a la inversa. No nos desplaza hacia el futuro. Nos trae el futuro, o aquello que se supone que sea el futuro. El presente lleno de impurezas. Con sus manipulaciones, adaptaciones y ambigüedades es siempre aquello que no sirve más. El ideal de la planificación de corte racionalista sería (deseo a veces realizado) encontrar un vacío. El discurso de la razón técnica podría completarlo. Y, como un deus ex-machina , crear los espacios dándoles un destino a su medida.

Existen tantas funciones cuanto necesidades básicas para la naturaleza humana. No son muchas, y todas conocidas hace mucho tiempo. Construir casas y ciudades es una de las respuestas a algunos de esos desafíos. Felizmente, la sociedad moderna depositó en nuestras manos un vasto inventario de medios nuevos para hacerlo. Y nos dio también la racionalidad necesaria para su utilización. ¡Así dicen los racionalistas!

La propuesta es simple, continúan. La mejor forma para una función determinada: he aquí el progreso. Desde siempre, progresar fue obtener lo máximo con lo mínimo. Maximizar los fines en función de los medios. Y Adam Smith probó, brillantemente y con perdonables equívocos, que la división y especialización de las partes de un todo tornaba posible conseguir de éste un rendimiento exponencial.

Las metáforas del maquinismo son recurrentes. La máquina surge como la opera prima de la racionalidad. Un conglomerado de especializaciones funcionales que divide y jerarquiza tareas. La forma de cada pieza concebida y ejecutada para el papel que le cabe en el engranaje.

Ese discurso presenta una intrigante mezcla de cientificismo y naturalismo. El argumento filosófico, en líneas generales, se desarrolla más o menos de la siguiente manera: la ciencia, toda ciencia, no pasa de un conocimiento de la racionalidad inmanente a la Madre Naturaleza, que es sabia por definición; pero Razón y Naturaleza, en este argumento, son concebidas de acuerdo con cánones de la mecánica clásica. El Renacimiento y la Filosofía de la Ilustración consagraron la metáfora del Arquitecto del Universo para contraponerla a la concepción teísta del orden providencial, con sus altivos excesos de temperamento. Al contrario de esta determinación por una voluntad cambiante, irascible e idiosincrásica, proponían una nueva versión del orden del mundo. Todo existe gracias a un discurso originario y fundador, que establece el ordenamiento de las cosas. Crea, nomina y legisla. Las leyes otorgadas a la creación pasan a regirla, independientemente de la voluntad creadora.

Distinguir y separar las funciones; inventar y designarles los espacios apropiados; combinar correctamente las piezas para que funcionen con el mínimo de fricción posible, esto es planificar. Es producir la forma urbana perfecta de las funciones, en un auténtico platonismo que recrea al mundo dándole sus formas "naturales".

La jerarquización de los espacios-funciones debe incrementar el rendimiento funcional de la totalidad. Vivir mejor, divertirse mejor, donde mejor es sinónimo de más . Ahí está lo que viene a ser, al final, la propuesta de vivir "modernamente". El proyecto urbano racionalista acaba de ser transformado, a lo largo de ese camino, en una especie de taylorismo urbanístico, que segrega, particulariza y disciplina los espacios. Y, por consecuencia, las actividades.

Tendríamos, a partir de allí, las condiciones para levantar una suposición de la cual tomamos conocimiento, hasta ahora, de forma implícita o tangencial: el dilema de la tradición y de la modernidad , en el desarrollo reciente de los centros urbanos brasileños. La cuestión no es pertinente sólo en relación al discurso de los arquitectos y urbanistas, que aplicaron, o todavía aplican, las enseñanzas de la cartilla del racionalismo lecorbusiano. El dilema ya se incorporó al sentido común de los habitantes de las metrópolis, que lo discuten, sin floreos académicos, pero con el involucramiento de quien necesita resolverlo en lo cotidiano.

En los términos de ese dilema, ¿cómo situar a Catumbi ? ¿Qué lecciones proporciona ese barrio? ¿Hasta qué punto un estudio como éste puede contribuir para un entendimiento más claro de las prácticas y de las normas que las orientan? Al final, ¿hacia donde nos lleva un abordaje pragmático o praxiológico de la vida en las ciudades? Todo el proceso de apropiación de los espacios, en un centro de barrio tradicional como es Catumbi , está condicionado por la manera según la cual las diferentes funciones primarias de la vida urbana se articulan, dentro de una misma área. Y de tal modo que no siempre podemos reconocer dónde comienzan y dónde terminan los conjuntos articulados.

El principio de la diversidad (Jacobs, 1961), destacado en nuestro restricto corpus etnográfico, da margen a muchas conjunciones de espacios y actividades que, sin embargo, no se excluyen mutuamente. Esos conjuntos tienen fronteras fluidas y flexibles. Pueden recubrirse parcial o totalmente. Es decir, no hay una cosa apropiada para cada espacio, ni un espacio apropiado para cada cosa. La mezcla no es un accidente. Es antes bien la manera de habitar ese tipo de área, su estilo de vida urbana. Los arreglos que produce no están limitados a un determinado espectro de posibilidades, lo que significa que existen, y que son admisibles y lógicos, varios tipos de orden.

La diversidad equivale a la negación de una única y determinada forma de concebir e implementar la clasificación. La tradición intelectual racionalista define la clase como un conjunto cuyos elementos comparten un determinado trazo. En ese tipo de sistema, cada clase se integra, en virtud del mismo principio, a un conjunto de nivel inmediatamente superior, en el cual pasa a estar enteramente contenida. Dos clases cualquiera se distinguen cuando son del mismo orden, según un criterio binario de acuerdo con el cual uno es marcado (posee el trazo) y otro es no-marcado (no posee el trazo). Como ejemplos clásicos tenemos los cuadros de sonidos de la lingüística.

El resultado de ese principio clasificatorio es su carácter lineal, la exigencia de fronteras nítidas y su configuración como un diagrama en árbol, representación gráfica más común del sistema. Las clasificaciones que lo siguen son monotéticas . Derivan de un y solamente un principio (Needham, 1979:63-64). A cada clase corresponde un nombre, un lugar, lo que da origen a un equívoco y lleva a creer que todo aquello que posee el mismo rótulo ocupa el mismo lugar y debe, por lo tanto, ser de la misma naturaleza. Esa creencia fue criticada por Wittgenstein (1979), desde un punto de vista filosófico, en su teoría contextual del significado.

Para lidiar con un sistema de múltiples conexiones, en que los conjuntos se definen contextualmente pudiendo recubrirse de diversas maneras, es necesario postular otro principio clasificatorio. Éste sería politético . En este caso, las clases se constituyen diferentemente, de acuerdo con la variación del referencial. En consecuencia, las posibilidades de lectura permanecen abiertas. La univocidad de lectura y criterio de las clasificaciones en árbol corresponde a la multivocidad de combinaciones del principio del semi-retículo (Alexander, 1969).

Cada posibilidad es un conjunto. Cada conjunto es un contexto. La intersección de dos contextos, sin embargo, constituye un tercero. Por eso, en esta perspectiva, categorías y espacios son relativos. Lo que es público en un contexto, puede ser privado en otro. Lo que es casa visto desde determinado ángulo, puede ser calle visto desde otro. De igual forma las actividades: lo que es trabajo en ciertas circunstancias puede revelarse como ocio en otras.

Los sistemas monotéticos son para los politéticos, como la estática es para la dinámica. O la rigidez para la flexibilidad. Es una aprehensión procesal más que un énfasis en las "estructuras", que nos permite afirmar que los significados de los espacios son, de hecho, todos sus usos contextuales. Los recortes y las apropiaciones son, además de múltiples, no excluyentes; es decir, muchas actividades pueden darse en el mismo espacio, redefiniéndolo en cada momento.

Los sistemas concebidos de esa manera tienen la virtud de saber cohabitar con la ambigüedad. Cohabitación que no siempre es fácil y tranquila, admitiendo virtualmente los disensos, interferencias y conflictos. Como las fronteras son siempre contextuales, la única forma para deshacer amontonamientos indeseables, o para jerarquizar las diferentes formas de apropiación tornándolas compatibles, es la práctica permanente de la negociación.

Negociar las apropiaciones diferenciales de los espacios forma parte, en Catumbi, de la pedagogía de la calle. El carácter sintético de las reglas, en ese dominio, lo constituye como eje fundamental de elaboración de la ciudadanía y de la civilidad. La ciudadanía es la convicción de la auto-pertenencia a un universo social que comparte un conjunto de representaciones y relaciones, de las cuales el espacio y sus modos de apropiación forman parte. La ciudadanía es, más que un estatuto formal, el ejercicio de la responsabilidad con relación a lo que es común. La civilidad es el manejo adecuado del sistema y de sus reglas, en el plano de las prácticas cotidianas. Es necesario negociar porque hay muchas "razones" ( logoi ). Hay muchas razones porque existe diversidad. Y hay diversidad porque la plétora de las prácticas la crea, sustenta y estimula.

Las teorías de inspiración racionalista y progresista parecen desconocer el hecho de que el medio urbano, caracterizado por la diversidad, es un orden dispersivo sólo en apariencia. Por eso creen que simplifican la ciudad eliminando sus puntos de estrangulación y dispendios inútiles. Una ilusión. Si el planificador tiene razón en relación a estar simplificando, eso no le garantiza que el desempeño de las funciones urbanas se torne menos costoso. Su práctica racionalizadora es analítica. Con ella pretende llegar a las formas elementales de la vida urbana, que cree que existen también en la diversidad tradicional, aunque de manera "impura". Y ahí reside su ilusión. El resultado de su análisis no son elementos simples, para los cuales bastaría encontrar la mejor forma. En realidad, cada uno de esos elementos ya es él mismo una síntesis.

El funcionalismo se vale de un arsenal sofisticado y complejo de análisis del espacio. Con él se acaba desembocando en simplificaciones triviales que reproducen, al final, los presupuestos que ya existían de partida. El mundo de las prácticas cotidianas ha desafiado abiertamente esa pasión racionalista. Tal vez porque está operando con sistemas que, partiendo de algunos principios bastante simples, consiguen producir complejidad y riqueza. Comprender esos sistemas exige que sean encarados desde un punto de vista diferente. Las prácticas cotidianas ofrecen ese punto de vista. Por eso, consideramos necesario invertir en el estudio de la pragmática y de la praxiología de los espacios urbanos.

Notas

1 Este trabajo retoma un argumento desarrollado anteriormente en Quando a Rua vira Casa (Vogel; Mello; Santos et alii, 1981), publicación que resultó del proyecto de investigación sobre "Apropiación de Espacios de Uso Colectivo en un Centro de Barrio", realizada en el Centro de Pesquisas Urbanas del IBAM (Instituto Brasileiro de Apoio aos Municípios), con financiamiento de la FINEP, en los años 1979-1980.

2 Una publicación de Kevin Lynch del año 1981 lleva el sugestivo título de "A Theory of Good City Form".

3 N. del T.: nativo de las Islas Azores, grupo de nueve islas portuguesas situadas en el Océano Atlántico a 1500 km de Lisboa.

4 El utente se distingue del usuario, pues su relación con el espacio no es eventual. Implica un tipo de involucramiento necesario, constante e interesado.

5 Cf. Certeau, Conferencia en el IBAM sobre "As práticas quotidianas na cultura das cidades", 1982.

6 N. del T.: juego de cartas tradicional.

7 N. del T.: restaurantes de comida rápida.

Referencias bibliográficas

1. Alexander, Christopher (1969). "La Ciudad No Es Un Árbol". En: Aspectos de Matemática y Diseño. Tusquets. Barcelona.         [ Links ]
2. Bourdieu, Pierre (1972). "La Maison Ou Le Mond Renversé". En: Esquisse D'Une Théorie De La Pratique. Libraire Droz. Genève/Paris.         [ Links ]
3. Durkheim, Émile y Mauss, Marcel (1903). "De Quelques Formes Primitives de Classification ". En: Marcel Mauss, Oeuvres 2. Les Éditions de Minuit. Paris.         [ Links ]
4. Geertz, Clifford (1975). The Interpretation of Cultures. Basic Books Inc. Nueva York.         [ Links ]
5. Halbwachs, Maurice (1938). Morphologie Sociale. Presses Universitaires de France. Paris.         [ Links ]
6. Jacobs, Jane (1973). Muerte y Vida de las Grandes Ciudades Norteamericanas . Península. Madrid .         [ Links ]
7. Kevin, Lynch (1981). A Theory of Good City Form. HIT Press. Cambridge .         [ Links ]
8. Mauss, M. y Beuchat, H. (1974). "Ensaio sobre as Variações Sazoneiras nas Sociedades Esquimó". Em: Sociologia & Antropologia . EPU-EDUSP, San Pablo.         [ Links ]
9. Van Gennep, Arnold (1978). Os Ritos de Passagem. Vozes, Petrópolis.         [ Links ]
10. Needham , Rodney (1979). Symbolic Classification. Goodyear. California.         [ Links ]
11. Vogel, A.; Mello, M. A.; Santos, C. N. F. et alii (1981). Quando a Rua vira Casa. A apropriação de espaços de uso coletivo em um centro de bairro . IBAM/ FINEP, Rio de Janeiro.         [ Links ]
12. Wittgenstein, L. (1979). Investigações Filosóficas. Editorial Abril. San Pablo.
        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons