SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Territorios rurales y neoliberalismo en Chile: Conflictos económicos y sus expresiones políticas en zonas de vitivinícolas, forestales e industrias salmonerasMasacre, familia y política: un análisis etnográfico de la lucha de los familiares y sobrevivientes de Cromañón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Cuad. antropol. soc.  no.38 Buenos Aires jul./dic. 2013

 

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Nash, June (2008), Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros. Dependencia y explotación en las minas de estaño bolivianas. Buenos Aires: Antropofagia.

Gonzalo Assusa*

* Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades/UNC - CONICET.1

 

Los trabajadores mineros de Bolivia creen en la vida de la mina. De la mina obtienen su sustento y su vida. A ella y a las deidades que la habitan y controlan, ofrecen sacrificios para saciar su hambre y para ser guiados hacia su riqueza mineral. Esta dependencia de la mina y de sus propietarios los lleva a la conformidad con sus condiciones de trabajo. Pero al mismo tiempo, los trabajadores mineros viven la experiencia de explotación directamente en el deterioro de su salud, las muertes en el trabajo y la baja retribución salarial. La etnografía de June Nash, originalmente publicada en 1979 y ahora disponible en castellano en su edición de la editorial Antropofagia, trata sobre las contradicciones de conciencia de los mineros del estaño en Oruro: trabajadores, a la vez, con fuertes raíces indígenas y con sofisticadas ideologías de clase al tanto del mercado mundial y de la estructura dependiente de su economía nacional.

La autora se propone describir las complejas tensiones que se traban en la vida, la conciencia y la historia de mineros en diversos ámbitos (familia, comunidad, creencias, trabajo, sindicato, etc.), entre una "cultura de clase" con énfasis en el esfuerzo individual, la competencia y los propósitos familiares, y una "conciencia de clase" solidaria y revolucionaria; entre una aceptación resignada de sus condiciones de trabajo ("sin trabajo no hay vida") y el fuerte sentido de la explotación que experimentan.

Nash reconstruye la memoria histórica de las minas desde la experiencia de los trabajadores. Remontándose al pasado mítico de su origen, el período colonial y la primera industrialización de la mina, junto con la Guerra del Chaco2, la autora presenta dicho proceso como un continuo de represión y violencia contra los trabajadores, de desacreditación de la dirigencia política, y traición de la dirigencia militar y eclesiástica. La autora analiza la adopción de la cultura chola como una "cultura de transición" en cuyo marco se forma y se frustra, a la vez, la ambición por "mejorarse como individuo", y conecta esta formación con el proceso histórico que lleva a los mineros a la conciencia de "la revolución como única solución posible de las desigualdades".

La autora describe los distintos paradigmas relacionales en la familia minera: "dependencia", "competencia" y "cooperación" (p. 87). La familia nuclear, transformada por el proceso capitalista, aparece para los mineros como la principal fuente de motivación para el trabajo, lo cual refuerza su estructura autoritaria y la dependencia de la mujer y de los hijos, fortaleciendo así la "dependencia laboral de clase" respecto de la mina y de sus propietarios (limitando a los mineros en su acción política). Mineros imposibilitados para sostener su familia en situaciones de pobreza y vulnerabilidad viven una experiencia de incertidumbre y desconfianza de sí mismos que pone en evidencia la necesidad de la conciencia de clase para resolver las tensiones interiorizadas. El "compadrazgo" y la relación de "hermandad" entre compañeros de trabajo, dan cuenta también de las tensiones entre motivos oportunistas y lazos de solidaridad.

En el capítulo "La integración de la comunidad y la solidaridad de los trabajadores" describe las conexiones entre la "conciencia de clase" en el espacio doméstico y la "solidaridad de clase" en el lugar de trabajo. Aquí la autora reconstruye la manera en la que una serie de instancias, como la vivienda en campamentos, los partidos de fútbol, la radio como unificadora cultural y las obligaciones materiales recíprocas, contribuyen tanto a reforzar la sensación de dependencia de los mineros respecto de la compañía, como a fortalecer el sentido de comunidad a partir de ser víctimas de una experiencia compartida. En este marco, analiza también el lugar de "la pulpería" como un espacio de reunión social en donde se actualiza un doble sentimiento de explotación: como "productores" y como "consumidores", y a partir de esto, describe cómo se generan instancias de acciones colectivas (la Asociación de Amas de Casa) encabezadas fundamentalmente por mujeres, en las demandas vinculadas al abastecimiento y a los derechos civiles.

Por su parte, Nash también describe los elementos de los rituales, ceremonias y pensamiento de raíces indígenas, a partir de los cuales los mineros llegan al entendimiento de su ser más allá de su carácter de "piezas insignificantes de un mecanismo industrial" (p. 153). En este sentido, fenómenos como la Cha´lla y el Carnaval aparecen como la expresión de una continuidad con el pasado y de una solidaridad comunitaria, pero a la vez, en situaciones históricas de represión y prohibición, como el régimen militar de Barrientos, intensifican el odio y la resistencia de los mineros en la defensa del orgullo regional y la tradición cultural. Tanto represiones y masacres como rebeliones coincidieron con celebraciones religiosas (como la de San Juan): procesos de lucha y creencias sobrenaturales estarían conectados para los mineros. En los análisis de los sacrificios al Tío o Diablo, aparecen también tensiones y contradicciones: interés en el beneficio material y comercial, respeto por la vida de la mina, dinámicas rituales que refuerzan el sentido comunitario, y resistencia-adaptación ante las prohibiciones religiosas o de régimen. Por último, a partir de la descripción del carnaval, muestra la transmutación de la derrota –en la construcción de la propia historia de los mineros– en valores de "supervivencia" y "autodeterminación".

A continuación, Nash da cuenta del ensanchamiento de los lazos de solidaridad que se produce a partir del nuevo formato de producción y pago introducido por la nacionalización, y la eliminación de la competencia entre grupos de trabajo. En este marco, la contradicción fundamental que traban los trabajadores mineros (y que el sindicato intenta "reorientar hacia una oposición de clase") es la disputa con los técnicos de la mina y el saber "teórico" de su autoridad. La demanda de que estén "con la clase trabajadora, como un buen general" y sufran sus condiciones; el reclamo por su desinterés por la vida (sobrenatural) de la mina y las apariciones del Tío en la forma de "supervisores gringos" (con mayor legitimidad que los técnicos post-nacionalización entre los mineros), dan cuenta de la oposición estructural de los mineros en el momento del trabajo de campo de Nash.

La autora analiza la destrucción de la capacidad de consumo por el congelamiento de los salarios desde 1956 hasta 1970, en relación con las formas de producción y el precio internacional del estaño, junto con la frustración de la expectativa de movilidad ascendente por medio de la educación y la profesionalización, lo cual implicó una ruptura de la "tendencia al aburguesamiento" y un refuerzo de la "solidaridad de clase" de los mineros.

Nash periodiza también las reestructuraciones del movimiento sindical boliviano entre 1952 y 1970, mostrando la interconexión de las esferas de "lo económico" y "lo político" en las disputas sindicales. La autora señala cómo el proceso de represión empresarial sistemática de las demandas sindicales generó una transformación teórico-práctica de los fines particulares de los mineros en un fin colectivo de "promoción de una nueva sociedad", mutación de demandas "económicas" en demandas "revolucionarias".

Finalmente, la autora analiza las "condiciones de alienación" de los trabajadores mineros a partir de los procesos de mecanización del trabajo, derivadas más de la explotación en las relaciones productivas globales que del proceso laboral en sí. Nuevamente aparece la importancia de la cultura chola y su papel en la contradicción de conciencia de los mineros: si bien promueve la aspiración de ascenso individual y competitivo, su frustración refuerza la conciencia de clase y la solidaridad comunitaria. Tal como lo plantea Nash, los trabajadores mineros experimentan una explotación más concreta, menos disimulada, sin cuotas de inclusión o ilusiones de asenso, pero al mismo tiempo sostienen la identificación de la comunidad, desde la cual resisten y construyen importantes acciones militantes. Por esto, Nash entiende que "Si bien los trabajadores bolivianos se encuentran mayoritariamente alienados dentro de las relaciones sociales y económicas más amplias, ya que su rol es el de subordinados en la jerarquía de la administración minera, no son alienados culturales o sociales en la comunidad que ellos han creado" (p. 151).

 

1 El presente trabajo fue realizado en el marco del curso "Problemáticas de la investigación sociocultural II: La articulación etnográfica: Etnografía y reflexividad", dictado por la Dra. Rosana Guber. Agradezco todas sus críticas, correcciones y comentarios al texto, como así también la recomendación de una obra como la de Nash para mis intereses de investigación.

2 El trabajo de campo de Nash y su recorte temporal termina en 1970-1971, por lo que no se analiza en profundidad lo sucedido durante la dictadura de Hugo Banzer ni los procesos políticos actuales en Bolivia.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons