SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Temporalidad y cotidianeidad en las culturas escolares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Cuad. antropol. soc.  no.47 Buenos Aires mayo 2018

 

Presentación

Cuadernos de Antropología Social N° 47. Número especial dedicado a Antropología y Educación

Graciela Batallán y María Rosa Neufeld

Coordinadoras del Programa Antropología y Educación

 

Cuadernos de Antropología Social N° 47 festeja, con estedossier dedicado a Antropología y Educación, los veinticinco años de la creación del programa homónimo del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Junto con el agradecimiento a los autores participantes, y en particular a nuestros invitados Elsie Rockwell y James Collins por sus relevantes contribuciones, nos valemos de este aniversario para reconstruir y difundir, a modo de balance, el desarrollo del Programa de Antropología y Educación desde su creación en 1992 hasta nuestros días.

Recorrido del Programa Antropología y Educación

Al hacer una breve historia de estos veinticinco años de la especialización en nuestra Universidad, es posible recapitular algunas de las preocupaciones teórico-metodológicas centrales de la investigación antropológica en educación y su crecimiento institucional. Con este fin, revisamos diversas publicaciones académicas colectivas producidas desde los inicios del Programa de Antropología y Educación —en 1992 —, en su vinculación con el contexto sociopolítico general y académico. Dicha revisión nos ha permitido también destacar influencias y debates que caracterizaron el clima intelectual en distintos momentos, más allá de las fronteras de nuestra Universidad, que fueron delineando un perfil de producción en el cual algunas orientaciones prevalecieron, otras fueron reapropiadas o bien se desestimaron a lo largo de estos años.1

La actual consolidación de la especialización dentro de la Facultad de Filosofía y Letras se manifiesta tanto en la diversidad de líneas de investigación en curso como en la producción de libros y ensayos publicados en revistas académicas nacionales y extranjeras. El Programa de Antropología y Educación ha participado también en la organización de eventos académicos nacionales e internacionales y en la generación de redes con investigadores del campo temático pertenecientes a otras universidades nacionales. La capacitación de sus miembros en maestrías y doctorados ha contribuido, a su vez, a la consolidación institucional del programa, cuyos integrantes dictan seminarios en el grado desde 1988, en la Maestría en Antropología Social desde 2008 y, recientemente, en uno de los seminarios finales de tesis de duración anual en la carrera de Ciencias Antropológicas. Cabe destacar, además, la impronta de las acciones de transferencia y extensión realizadas por los proyectos de investigación del programa en distintos niveles de enseñanza del sistema educativo y en organizaciones barriales. Un dato relevante es el sostenido apoyo que este ha tenido por parte de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (UBACyT) que, de haber financiado los dos equipos de investigación con los que se fundó el programa, hoy apoya a cinco equipos con dirección autónoma que suman más de cuarenta investigadores formados y en formación. Este crecimiento y difusión mantienen el propósito común, que es el compromiso con las políticas en defensa de la educación pública, los procesos de inclusión social y las demandas de los movimientos sociales por educación.

Los proyectos en curso basan su fundamento metodológico en el enfoque histórico etnográfico, que mantiene la característica de documentar lo no documentado por medio del trabajo de campo, y que orienta el análisis hacia el conocimiento de la génesis sociohistórica de las problemáticas en estudio. Los registros etnográficos (documentos de primer grado) permiten construir argumentos refrendados por las experiencias de los protagonistas, sean estas de convalidación, de resistencia o de desacuerdo con el poder hegemónico en su manifestación cotidiana y local. El objetivo del enfoque es reconstruir los procesos sociales en su complejidad, tensionando las categorías analíticas, con las categorías de significación que implican la interpretación de las prácticas por parte de los protagonistas. La documentación de la interacción social en escenarios cotidianos de la vida social es una particularidad de las investigaciones del programa y un aporte de la antropología de la educación a la investigación educacional en términos generales.

En este breve recorrido se consideran tres momentos —no estrictamente cronológicos—, que señalan algunos hitos del contexto social y académico y la apertura de intereses de investigación que han caracterizado tanto a la actividad como a la orientación de las producciones.

Primer momento

El enfoque histórico etnográfico sumó una perspectiva socioantropológica original al conocimiento de la problemática educativa en Latinoamérica, la que comenzó a conocerse unos años antes de la reapertura de las universidades con la restitución democrática de 1983. El vínculo fluido que se estableció entre el equipo de investigadores/as coordinados por Elsie Rockwell —del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) de la Universidad Politécnica Nacional de México— y los primeros equipos de antropólogos dedicados a la problemática de la educación en la Argentina significó un importante impulso a nuestras investigaciones y una fuente generosa de actualización y formación permanente en nuevos enfoques teórico-metodológicos.

Como antecedente ligado a esta influencia académica, es destacable la concurrencia de perspectivas y disciplinas que se generó con la formación de la Red de Investigaciones Cualitativas de la Realidad Escolar (RINCUARE), que albergó —entre 1983 y 1986— a investigadores latinoamericanos de distintas profesiones y países en un contexto político de recientes dictaduras en la región. La Red permitió, además de difundir el pensamiento gestado por la antropóloga mexicana, incorporar modalidades participantes de investigación que fueron reflejo de la convergencia entre la antropología y la pedagogía crítica. La Revista Dialogando (editada de modo independiente en el mismo período) es un testimonio de dicho encuentro, al que se sumaron los aportes epistemológicos de la filosofía y la psicología social.

Al mismo tiempo que se cimentaba el análisis crítico sobre los procesos educativos en la escuela —orientados por las exhaustivas investigaciones realizadas en el DIE, cuyos trabajos forman parte ya de una tradición latinoamericana en la investigación educacional—, nuevas corrientes de pensamiento fueron incorporadas al debate que confrontaba al culturalismo vigente en los estudios funcionalistas sobre la escuela. Entre aquellas, cabe destacar algunas corrientes del marxismo no estructuralista y de la nueva historia (Gramsci, 1972; Thompson, 1981; Williams, 1981; Willis, 1985, 1988) y otros, que fueron enriqueciendo los fundamentos para analizar los contextos histórico-políticos en la institución escolar y el papel de los sujetos dentro de ella. Su contribución ha sido dar consistencia teórica al trabajo de campo sesgado por el naturalismo, que implica la incorporación de la explicación histórica y la revisión de conceptos centrales tanto en el campo de la antropología como en el de la educación.

En este primer momento, el ambiente intelectual de los estudios sobre esta dimensión de la vida social estaba atravesado por los argumentos del reproductivismo francés, que prevalecían principalmente en la sociología de la educación. Esta teoría crítica —de sustento marxista estructuralista— desconsideraba la acción de los sujetos en el cambio de la escuela (Althusser, 1974; Bourdieu y Passeron, 1982). De acuerdo con sus postulados, la transformación de la institución—concebida como aparato superestructural de la dominación capitalista— no podría realizarse de no mediar un proceso de cambio general radicalizado de la sociedad. En el debate epistemológico del momento, la teoría de la resistencia, en sus distintas variantes, intentó una alternativa al reproductivismo, que resultaba insuficiente por el sesgo subjetivista de su análisis (Batallán y García, 1988).

La incorporación de la teoría de la vida cotidiana desarrollada por Ágnes Heller (1977, 1985) y la discusión sobre el concepto esencialista de cultura impactaron en la renovación de la investigación etnográfica en educación, la que dejó de ser simplemente una documentación con fines descriptivos para aspirar a ser un enfoque, articulado entre fundamentos epistemológicos, conceptos y abordajes metodológicos propiamente dichos (Batallán, 1999).

En términos institucionales, el Programa Antropología y Educación hizo su primera aparición pública con la organización de un Grupo de Trabajo en el II Congreso de Antropología Social, en 1987. En la presentación y trabajos publicados en Cuadernos de Antropología Social N° 2, del siguiente año, se puso de manifiesto el quiebre con la antropología de tradición funcionalista norteamericana hegemónica hasta ese momento.

Dado que la gran preocupación política y académica en el campo de la educación era el autoritarismo en las escuelas y su naturalización social en el país, gran parte de las investigaciones indagaban sobre sus manifestaciones y sobre la estructura y significación de su permanencia. De hecho, la mayoría de los trabajos publicados en el citado Cuadernos giraban en torno a esta cuestión.

El contexto sociopolítico de ese entonces —reciente recuperación de la democracia— impulsaba a los investigadores hacia el interés del conocimiento relacionado con la necesidad de argumentar críticamente contra una escuela autoritaria y discriminadora, agudizada por la economía neoliberal implementada por la dictadura cívico-militar (1976-1983). Se esperaba que la perspectiva etnográfica del trabajo de campo antropológico ayudara a documentar la acción del Estado represivo dentro de las instituciones escolares, los mecanismos de exclusión de la población migrante del interior del país y de los países limítrofes que se expresaban en las aulas, el papel de las familias en tanto analizador de la intersección de la sociedad civil y la acción estatal, el efecto del lenguaje técnico de los organismos que diagnosticaban déficits cognitivos a los sectores sociales que vivían en la pobreza, o el rol asignado a los docentes, estigmatizados como meros funcionarios del Estado y agentes de la exclusión.

Dos grandes líneas de investigación constituyeron el programa en su primer momento. Por una parte, la investigación sobre la relación entre el trabajo docente y la transformación de la escuela, que se fue ampliando y profundizando en distintas investigaciones (Batallán, 1992, 1998). Con el propósito del cambio de la escuela, se esbozó una teorización sobre la relación entre su transformación y el sujeto social que lo encabezaría, los docentes. El trabajo etnográfico documentó distintas aristas de la actividad y el examen de la cotidianeidad realizado por grupos de docentes en talleres de investigación (Batallán, 1984). Conocer la lógica implícita del accionar de este sector —cuyas prácticas eran menospreciadas y descalificadas por las políticas educacionales neoliberales y por la sociología de la educación en esos tiempos— implicó significativamente a la etnografía, oficio traspasado también a grupos de maestros investigadores de su práctica.

En el plano epistemológico, la influencia de la teoría crítica de la escuela de Frankfurt (Adorno y Horkheimer, 1966; Adorno, 1973; Habermas, 1988 y otros), algunas corrientes de la fenomenología (Schütz, 1972; Weber, 1972) y la teoría de la estructuración de Anthony Giddens (1982, 1987), entre otros, aportaron a la teorización sobre la constitución de los procesos sociales en la escuela, al incorporar el conocimiento de la actividad específica de los maestros (las prácticas sociopedagógicas y su reflexión), junto con el análisis de otras dimensiones que constituyen el trabajo (Batallán, 2007).

De forma simultánea, la otra línea de investigación del programa se planteó conocer la situación de las escuelas rurales —en particular, de las escuelas del delta del Paraná— en la posdictadura. También en este caso fue central el contacto con los textos producidos por el equipo de Elsie Rockwell, que sintonizaban muy bien con los abordajes críticos a la "antropología heredada" que caracterizaba a la antropología local (Neufeld y Wallace, 1998). El artículo Estrategias familiares y escuela (Neufeld, 1988) da cuenta de avances de este proyecto de investigación (uno de los primeros en Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires), a partir de un abordaje etnográfico que se proponía avanzar en el conocimiento del modo en que la escuela, en tanto institución, entra dentro del campo de las estrategias de vida. La investigación etnográfica buscaba reconstruir la problemática de una región muy aislada, al tiempo que próxima a los centros urbanos, cuyas escuelas vehiculizaban no sólo la presencia del Estado sino de otras instituciones de la sociedad civil (Neufeld, 1997). Estos trabajos iniciales destacaban la historicidad involucrada en el "presente etnográfico" (Sanjek, 1991) que se documentaba en las reflexiones de los protagonistas sobre las constricciones estructurales en las que se desenvolvían sus vidas, al registrar las relaciones de hegemonía-subalternidad y los vínculos conflictivos entre estos. La presencia de las familias en la escuela y los vínculos a veces complejos entre padres y docentes en torno a la educación de los niños fue una temática abordada por las primeras investigaciones, que contribuyeron a desmitificar el supuesto acerca del desinterés de las familias de sectores populares por la escuela a la que mandan a sus hijos.

Al documentar, por medio de la investigación etnográfica, la combinación entre relaciones de desigualdad y diversidades presentes en las situaciones escolares cotidianas, se visibilizaba también la vigencia del carácter homogeneizador que el Estado nacional asignó a las escuelas. Precozmente apareció la preocupación por las presencias estatales en los espacios cotidianos, que se nutrió con las teorizaciones de la antropología y las nuevas corrientes de la historia (Trouillot, 2001; Corrigan y Sayer, 2007). El centro del interés teórico se fue delineando en torno a conceptualizar y documentar las dimensiones políticas de la educación a escala de la vida cotidiana, por ejemplo, pensando en analizar las políticas públicas —entre ellas, las educativas— con relación a las prácticas de apropiación o resistencia de los sujetos, percibiendo la centralidad de las relaciones de poder en esos modos de vinculación entablados desde lugares desiguales (Rockwell, 1987; Neufeld, 1997). La actuación estatal y las políticas públicas se volvían así pasibles de ser analizadas en relación con las prácticas de los sujetos que las llevan adelante.

Segundo momento

Denominamos segundo momento a un período de consolidación y crecimiento del programa que se corresponde con un contexto político en la década de los años noventa, en el que los gobiernos democráticos profundizaron sistemáticamente un programa neoliberal. De forma progresiva, el Estado se desresponsabilizó de su papel central como garante de la educación, la salud y la previsión social. En el campo educativo, la Ley Federal de Educación de 1993 reformó la estructura de niveles del sistema educacional, al tiempo que dejó en manos de las provincias las decisiones sobre organización escolar y contenidos, según las orientaciones de los gobiernos regionales.

En este período, por parte de algunos/as investigadores/as hubo preocupación por documentar en sus estudios empíricos el modo en que las políticas del "Estado ausente" se convertían en parte de las tramas cotidianas. Pese a los problemas de financiamiento que aquejaron en esos años al sistema científico y a las universidades nacionales, fue un momento de avance de las investigaciones en el área. Los ensayos incluidos en los Cuadernos de Antropología Social números 12 y 19 dan testimonio de la apertura temática y la intensa producción al interior del programa.2

En la presentación del dossier en el Nº 12 de Cuadernos del año 2000 destacábamos que los trabajos incluidos en dicha publicación, antes que esquivar las problemáticas que iban imponiendo los efectos de las políticas neoliberales, aportaban a su análisis, al tiempo que ampliaban el campo problemático. En ese número de Cuadernos se presentaron artículos de jóvenes antropólogas que manifestaban la producción de una nueva generación de investigadores/as interesados/as en los procesos educacionales y en la discusión metodológica. Por ejemplo, en el artículo de Gabriela Novaro,se pusieron en cuestión las políticas neoliberales que se replicaban en la región; específicamente, de la enseñanza de los "valores" como contenido (Novaro, 2000); y en el de Ana Padawer —de destacable examen metodológico—, se reflexionaba sobre el abordaje biográfico y el proceso de negociación de perspectivas entre el entrevistado y la investigadora-autora, como una reflexión sobre métodos dialógicos (Padawer, 2000). Asimismo, el artículo de Graciela Batallán sobre los Cuadernos de Actuación Profesional se presentaba como resultado de la línea de investigación sobre el trabajo docente, entendiéndolo no sólo como instrumento de evaluación institucional de los maestros, sino también como una fuente mixta, que encierra procesos sociales de resistencia y negociación en la perspectiva histórica de la cotidianeidad escolar (Batallán, 2000).

En síntesis, los temas y relaciones estudiadas incluyeron en este segundo momento: el análisis etnográfico en vinculación con las políticas generales, las tramas escolares y la burocracia, los procesos de desigualdad en las escuelas y los movimientos pedagógicos de resistencia y negociación. Asimismo, la reflexión metodológica presente en distintos ensayos explicita el interés de los/las autores/as sobre la temática del enfoque.

En Cuadernos de Antropología Social Nº 19 de 2004, un nuevo artículo de Graciela Batallán retoma otro aspecto del trabajo docente y la transformación escolar y reflexionaba en torno a la teoría y conceptos sobre el poder y la autoridad en la vida escolar. Narrado mediante un fragmento de trabajo de campo en una instancia coparticipante de investigación (taller), su análisis permite ver la particular complejidad que esta temática asume en un mundo de infancia como es la escuela. En tanto proceso de investigación, este análisis permite redireccionar la primera hipótesis de trabajo (los maestros como sujeto social del cambio), hacia la importancia del papel de los otros miembros de la comunidad escolar, principalmente los niños y los adolescentes.

Una problemática de interés teórico-conceptual encamina la crítica antropológica hacia el uso de los conceptos técnicos que se articulan con las políticas neoliberales, y que victimiza a los niños y familias de los sectores populares del fracaso del sistema educacional (educabilidad, resiliencia, déficit cognitivo) por ausencia de "capital cultural", entre otras razones. Las consecuencias de estos argumentos en la construcción de la subjetividad son analizadas en el estudio de María Rosa Neufeld y Ariel Thisted publicado en ese número (Neufeld y Thisted, 2004).

El recorrido por las páginas de este Cuadernos de Antropología Social N°19, de 2004, nos permite recuperar estas voces, las de los iniciadores y las de los primeros integrantes de los grupos de investigación, junto con las de los más jóvenes, que anticipaban en sus textos discusiones y problemáticas novedosas en ese momento. Sumado a un análisis riguroso del proceso de articulación institucional entre las exescuelas primarias y las exescuelas medias en la etapa de implementación de la Reforma Educativa en la Provincia de Buenos Aires, de Victoria Gessaghi (2004), encontramos el trabajo pionero de Cecilia Diez, que combina los resultados de una investigación etnográfica con el análisis de normativas relativas a la incorporación de niños ciegos a la escuela común (Diez, 2004). En el mismo número, un abordaje crítico de los programas de Educación Intercultural Bilingüe ilumina otro aspecto de las políticas socioeducativas de los años noventa, a partir del análisis de la dupla focalización/políticas universales que realizan Gabriela Novaro y Dora Bordegaray (2004). Siguiendo esta línea, se presenta una discusión sobre los alcances y límites de la perspectiva intercultural en educación, a partir de situaciones registradas por María Laura Diez en un trabajo de campo realizado en Perú (Diez, 2004). Otra presencia en los artículos es la reflexión metodológica sobre la tensión entre las categorías teóricas de los investigadores y su relación con las categorías en uso en las escuelas. Esta tensión, pasible de análisis por estar registrada, es analizada por Sara Pallma y Liliana Sinisi en este número (Pallma y Sinisi, 2004).

Tercer momento

Caracterizamos un tercer momento del programa, dado por la irrupción de nuevas temáticas que se plasman en las dos publicaciones (Batallán y Neufeld, 2011; Boletín de Antropología y Educación, 2015), revisadas para esta presentación. La primera publicación pone de manifiesto la preocupación de los/as antropólogos/as de la educación por la primera edad de la vida (definida jurídicamente hasta la mayoría de edad), cuyos miembros —niños y adolescentes— son protagonistas invisibles en relación con su participación en los procesos educativos.

Los trabajos de esta publicación son una selección de las presentaciones al XI Simposio Internacional de Investigación Etnográfica en Educación, que fue organizado por el programa en la Facultad de Filosofía y Letras en el año 2006. Este simposio, que se realizaba por primera vez en un país de Sudamérica, manifestaba la consolidación de dicho programa y de los lazos académicos construidos con especialistas de distintos países de América del Sur, Estados Unidos y Canadá. Se sumaron también investigadores de Brasil y España, que comenzaban a formar sus propios programas en la especialización.

Hasta ese momento, las investigaciones empíricas que documentaran las voces de los niños/as y adolescentes y su protagonismo con respecto a la vida social eran escasas; sólo se contaba con algunos antecedentes sobre el tema dentro de la línea de investigación relativa al trabajo docente (Batallán, 1984, 1992). Pero la gran afluencia de trabajos al simposio manifestó que el tema era candente y de interés general. De los veinte trabajos compilados en Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela (Batallán y Neufeld, 2011), ocho son de miembros del programa que reorientaron o focalizaron sus estudios hacia la problemática de la infancia y la adolescencia.3

Algunos temas tratados con dicha focalización fueron la estereotipación e invisibilidad de los niños/as por el mundo adulto, la repercusión de su desconocimiento en las ciencias sociales; la relación familia y escuela como definitoria de la educación de los niños, sobre la descalificación de la primera por parte de la escuela. Investigadores enrolados en esta línea de investigación continúan realizando nuevas investigaciones, localizadas en el conurbano y la provincia de Buenos Aires. Se suma a este compendio el aporte crítico acerca del papel de los supuestos asignados y dictaminados a los niños por el lenguaje psicológico y técnico-educativo, que los diagnostica e inferioriza desde una "normalidad" hegemónica de clase. Otro de los temas abordados en el número fueron las políticas y categorías con las que los programas públicos de asistencia a los niños y niñas "en situación de calle" nombran y accionan sobre ellos y la generación de procesos de dependencia y subalternidad que pretenden atenuar. También en esta publicación se incluyen reflexiones sobre la lengua-identidad de niños tobas urbanos que exponen la temática de la interculturalidad en una perspectiva cuidadosa, alejada del indigenismo, trabajada por uno de los equipos del programa. Finalmente, el aporte metodológico de la antropología visual con relación a los jóvenes estigmatizados por los motes relativos a "tribus urbanas" despliega el análisis crítico sobre las imágenes que encierran, nuevamente, además de la denuncia, una crítica al concepto de cultura esencialista sobre el que esta orientación se sostiene.

Finalmente, en la última publicación revisada (Boletín N°9 del 2015), puede apreciarse una nueva ampliación de los intereses de conocimiento del área, pero incorporando ya el protagonismo de niños y adolescentes como sujetos que dan especificidad a la investigación en educación. En este número especial de la publicación electrónica del programa, se exponen los resultados del último encuentro de la Red de Investigadores en Antropología y Educación (RIAE) realizado en Tigre, Provincia de Buenos Aires, en 2014.4

Esta publicación, que por razones de espacio no podemos reseñar en detalle, permite una mirada de conjunto sobre los debates e intereses actuales de los investigadores por profundizar internamente algunas temáticas compartidas, como así también problemáticas metodológicas. En primer lugar, sistematiza el estado de las líneas de investigación en curso. Al mismo tiempo, incorpora a la discusión nuevos campos de interés, como el de la dimensión cotidiana en las estrategias educativas y en las políticas de "inclusión".

En el plano metodológico, se reconstruyen los debates acerca de diferentes estrategias y abordajes para el registro de las prácticas educativas en los movimientos sociales, los colectivos docentes, las asociaciones de padres, etc. También se da cuenta de diversos análisis sobre modalidades convergentes con la tradición etnográfica del trabajo de campo, como las instancias coparticipantes de investigación con los sujetos que constituyen el mundo a conocer, o el involucramiento social y político de los investigadores en los procesos de indagación.

Como muestra de la marcha del programa y de la consolidación de la especialización, saludamos la próxima realización de un nuevo encuentro de la Red de Investigadores en Antropología y Educación, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Deseamos que las producciones que se intercambien y discutan sean otro paso más en el compromiso social y político con la educación pública y con la profundización teórico-metodológica de nuestras investigaciones.

 

Los artículos de este dossier

Tal como señalamos al principio, el dossier que presentamos celebra los veinticinco años de existencia del Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Lo hace incluyendo a dos invitados: la doctora Elsie Rockwell, del DIE, Universidad Politécnica de México, mentora del programa a lo largo de su desarrollo, a quien nos hemos referido ampliamente en esta presentación; y el doctor James Collins, prestigioso sociolingüista norteamericano, de la Universidad de Albany/SUNY. Cada uno de ellos aborda en su texto temáticas de discusión en la actualidad. Elsie Rockwell, en Temporalidad y cotidianeidad en las culturas escolares, revisa las maneras de pensar la temporalidad, buscando ahondar en la complejidad de las culturas escolares. Aunando perspectivas históricas y antropológicas, aborda la coexistencia de múltiples ritmos y experiencias subjetivas del tiempo. Sugiere conceptos como la coetaneidad, la reversibilidad y la turbulencia, que contrarrestan la tendencia a reproducir esquemas evolucionistas de tiempo en el estudio de lo educativo. Finalmente, propone un concepto dinámico de lo cotidiano, como proceso vinculado a la reproducción social. Como ella misma señala, este artículo fue antecedido por versiones previas, vinculadas con un público argentino —conferencias dictadas en Rosario y Buenos Aires— y constituye un eslabón más en la larga cadena de comunicación con sus colegas locales.

El artículo de James Collins es una traducción autorizada del autor: La construcción de "aprendices de lengua inglesa" (ELL): un análisis de procesos de registro y efectos de estado en la escolarización de estudiantes migrantes multilingües, en el que se conjugan la sociolingüística y los abordajes etnográficos de la antropología y educación. En este trabajo, el autor aborda una cuestión de innegable importancia y actualidad en una investigación que se lleva adelante en el estado de Nueva York, en el particular contexto norteamericano. La problemática y su análisis evoca otras similares (entre otras, las nuestras) dado que, como señala Collins, "[l]as migraciones de las décadas recientes han aumentado la diversidad lingüística de América, lo que alimenta controversias acerca de la educación bilingüe y revela el punto en que la identidad nacional se entremezcla con supuestos acerca de lenguaje, clase y raza" (en este número, página 35). En el material empírico del trabajo, confluye el análisis de los debates políticos acerca de la legislación federal y la política educativa conocida como Ningún Niño Dejado Atrás (No Child Left Behind, NCLB), así como estudios etnográficos de hogares de migrantes multilingües y las prácticas de escolarización actuales en el norte del Estado de Nueva York. El autor examina cómo los metadiscursos acerca de lenguas y personas circulan a través de eventos discursivos y espacios sociales de diferentes escalas, así como los ámbitos escolares en los que, en cada escuela, se ponen en práctica las políticas educativas destinadas a estudiantes clasificados como "aprendices de lengua inglesa" (English Language Learners). Collins sostiene que estos sujetos educacionales particulares, procedentes de minorías lingüísticas, son producidos por medio de prácticas gubernamentales situadas, cuyo objetivo es administrar las desigualdades de clase, raza y lingüísticas características del momento actual. Por medio del examen etnográfico de las políticas escolares y las prácticas áulicas, analiza otras prácticas estatales que diferencian y jerarquizan a los grupos etnolingüísticos. Se trata de un interesante aporte, realizado desde una confluencia disciplinar que también permite pensar las confrontaciones entre los registros de habla en nuestros propios ámbitos escolares, en los que las variantes del español de los hablantes de países limítrofes o de los propios migrantes son muchas veces evaluadas como síntomas de dificultades de expresión.

Este número, además, rinde homenaje a la colega Liliana Sinisi, una de las integrantes iniciales del Programa de Antropología y Educación de la UBA —que fuera codirectora de uno de los proyectos de investigación que lo integran—, fallecida en el año 2014. Con esta finalidad, Macarena Romero Acuña y Cristina Pereyra sumaron su trabajo y sus recuerdos de la que fuera su mentora y directora, respectivamente. En el artículo que le dedican: Los aportes de Liliana Sinisi, recuperando debates en torno a los procesos de integración-inclusión/exclusión escolar, reconstruyen las huellas que dejó la entrañable antropóloga fallecida y que perviven en la lectura y el análisis de los trabajos de campo de las autoras en torno a los procesos de integración-inclusión educativa.

El artículo de las investigadoras Laura Cerletti y Laura Santillán, Responsabilidades adultas en la educación y el cuidado infantil. Discusiones histórico-etnográficas, continúa su línea de investigación; en él se analizan algunas continuidades y rupturas en las representaciones hegemónicas sobre las responsabilidades adultas en torno a la educación y crianza de los niños, así como las diversas apropiaciones que se producen en los escenarios cotidianos de actuación, en escuelas y barrios populares de la ciudad y el Gran Buenos Aires. Se detienen en la categoría crianza, construida a partir de ese análisis de los resultados de investigación, con la que comprenden un conjunto amplio de prácticas y relaciones que los adultos identifican con la atención infantil (y que puede comprometer acciones relativas a la formación, elcuidado, el esparcimiento, la salud, la alimentación), entendidas como construcciones sociales. Otra faceta interesante del trabajo es el abordaje del "frente discursivo" acerca de las formas enunciadas como "correctas" de ser familia y la historización del papel que ha tenido en su desarrollo la "psicologización" de la infancia.

Silvana Campanini, en Institución escolar y participación de la primera edad de la vida en el debate legislativo en la Argentina contemporánea, analiza la sanción de leyes ampliatorias de los derechos políticos para los adolescentes en Argentina durante 2012, en tanto constituyó una ocasión para que confrontaran públicamente las concepciones del mundo adulto relativas al protagonismo político de esta franja de edad. Con un enfoque histórico-etnográfico, analiza el lugar asignado a la escuela y al derecho a la educación, constituidos en argumentos centrales a la hora de dirimir el acceso al voto, al tiempo que expone el heterogéneo abanico de expectativas depositadas en la institución. El análisis de los debates legislativos, conceptualizados como fuentes mixtas, le permite exponer la hipótesis según la cual la escuela es necesaria para la ciudadanía y, al mismo tiempo, imposible. La autora sostiene que la contradicción entre las deudas estatales para garantizar la ciudadanía juvenil y la naturaleza inherentemente política de los jóvenes ilustra las dificultades para pensar dicha institución como un espacio democrático coproducido por adultos y jóvenes.

Ana Carolina Hecht, Noelia Enriz, Mariana García Palacios, Soledad Aliata y Alfonsina Cantore, en "Yo quiero estudiar por mi comunidad". Trayectorias educativas de maestras tobas/qom y mbyá guaraní en Argentina, abordan las experiencias formativas de los maestros indígenas, que se presentan como un campo de vacancia dentro de los estudios sobre Educación Intercultural Bilingüe, más aún si se tiene como foco a las docentes mujeres. Este artículo presenta dos grandes desafíos. El primero apunta a vincular las experiencias formativas de maestras mujeres tobas/qom y mbyá guaraní de dos provincias (Chaco y Misiones) con diferentes recorridos en torno a la institucionalización escolar. El segundo es de orden teórico-metodológico y refiere a la incorporación dentro del enfoque etnográfico de relatos de vida. Se sistematizan tópicos tales como los cambios generacionales, las relaciones de género, los saberes culturales y la escuela, las experiencias formativas en espacios religiosos, sus competencias lingüísticas, los procesos de identificación, la formación y el rol docente. Las autoras sistematizan las experiencias formativas de tres mujeres tobas/qom y mbyá guaraní que se desempeñan como maestras y auxiliares docentes a partir de analizar entrevistas en profundidad realizadas en trabajos de campo etnográficos. En estos relatos, el guion y el registro temporal en que se mueven los sujetos les es propio, lo que permite aprehender los ejes significativos por medio de los cuales estructuran su experiencia.

Por su parte, el trabajo de María Macarena Ossola, Usos y resignificaciones de las lenguas wichí y español entre jóvenes universitarios bilingües (Salta, Argentina), presenta resultados de una investigación antropológica que analiza las resignificaciones en el uso de las lenguas wichí y español entre un grupo de jóvenes wichí, quienes realizan su formación universitaria. El estudio se sustenta en el análisis de las trayectorias escolares de los jóvenes, reconstruidas a partir de entrevistas en profundidad, donde se ponderan sus experiencias lingüísticas en contextos de educación formal. La relevancia del estudio se justifica a partir de algunas características particulares del pueblo wichí: son quienes registran los niveles más bajos de escolaridad entre los pueblos indígenas de la Argentina, y quienes muestran la mayor vitalidad en el uso de la lengua indígena.

Guillermo Romero, autor de De pasiones, placeres y repugnancias. Reflexiones en torno a algunas tensiones culturales en la implementación de la educación sexual integral en escuelas católicas en la ciudad de La Plata, incursiona en un tema que sigue desatando polémicas y resistencias. Analiza algunas tensiones relevadas en torno a la implementación de la educación sexual en escuelas católicas en la ciudad de La Plata en el marco de la obligatoriedad de instrumentar una política educativa con perspectiva de género como la Educación Sexual Integral (ESI), a la que la Iglesia católica y en particular el arzobispado platense se oponen abiertamente. En este caso, el trabajo explora acerca de los "límites culturales" que dificultan la plena implementación de esta política, con énfasis en la estructura de sentimientos subjetivos que sostienen las prácticas de docentes y directivos.

Finalmente, Breno Augusto Garcia Sales y Samuel Maria de Amorim Sá, del Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Pará y de la Universidad Federal do Pará respectivamente, en Imagens artesanais e percepções ambientais. Etnografia com jovens escolares em uma região do entorno do Parque Estadual do Utinga (Pará, Brasil), analizan la percepción que tienen los jóvenes en edad escolar acerca de su ambiente de estudio y vivienda. La investigación fue llevada a cabo en un sector perimetral a un área de protección ambiental de la región metropolitana de Belem (Pará, Brasil). La aproximación con los jóvenes fue realizada en dos ocasiones: la primera por medio de un "taller de mapas", y la segunda mediante un taller de fotografía artesanal (pinhole). Al construir la cámara e iniciar el ensayo fotográfico buscando responder a cuestiones previamente formuladas, las imágenes mostraron la dimensión humana y no humana de sus espacios, lo que demuestra, sobre todo, la ambivalencia de estas dimensiones retratadas.


Buenos Aires, abril de 2018

 

Notas

1. Se han considerado en esta presentación sólo las contribuciones y los artículos de investigadores del programa publicados en los siguientes números de Cuadernos de Antropología Social dedicados a la especialización: N° 2, de 1988; N° 12, de 2000; N° 19, de 2004; el texto Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela, coordinado por Graciela Batallán y María Rosa Neufeld (Editorial Biblos), de 2011; y el Boletín de Antropología y Educación N° 9 (publicación electrónica) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires de 2015.

2. Como expresión de los vínculos de colaboración y apoyo mutuo que existieron desde un primer momento entre investigadores de la especialización, se incorporan en las publicaciones de los Cuadernos de Antropología Social de 2000 y 2004, trabajos de Elena Achilli, de la Universidad Nacional de Rosario; y de Elisa Cragnolino, Mónica Maldonado y Octavio Falconi, de la Universidad Nacional de Córdoba.

3. Graciela Batallán, Laura Cerletti, Jens Ariel Thisted, María Paula Montesinos, Ana Pagano, Ana Carolina Hecht, Laura Santillán y Ana Padawer.

4. Se han realizado tres encuentros de la Red, a los que se sumaron investigadores de otras universidades nacionales como Olavarría, Neuquén y San Juan. El cuarto tendrá lugar entre los días 25 y 27 de abril de 2018, en Córdoba.

 

Bibliografía

ADORNO, Theodor. 1973. "Tabúes relativos a la profesión de enseñar". En: Consignas. Buenos Aires: Amorrortu. pp 64-80.         [ Links ]

ADORNO, Theodor y HORKHEIMER, Max. 1966. Sociología. Madrid: Taurus.         [ Links ]

ALTHUSSER, Louis. 1974. Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela. 1984. "Taller de educadores. Capacitación mediante la investigación. Síntesis de fundamentos". Serie Documentos e Informes de Investigación, N° 8. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-PBA).         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela. 1992. "El niño y el conocimiento de la realidad social en la escuela" (con la colaboración de G. Morgade). En: N. Elichiry (Comp.). El niño y la escuela. Buenos Aires: Nueva Visión. pp. 39-67.         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela. 1999. "La apropiación de la etnografía por la investigación educacional. Reflexiones sobre su uso reciente en Argentina y Chile". Revista del Instituto de Ciencias de la Educación, 14: 3-11.         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela. 2000. "Lógicas contradictorias en la construcción del trabajo docente en Argentina. Etnografía del Cuaderno de Actuación profesional". Cuadernos de Antropología Social, 12: 31-55.         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela. 2007. Docentes de infancia. Antropología del trabajo en la escuela primaria. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela y GARCÍA, José Fernando. 1988. "Trabajo docente, democratización y conocimiento. Problemas de la investigación participante y la transformación de la escuela". Cuadernos de Formación Docente, 5: 27- 43.         [ Links ]

BATALLÁN, Graciela y NEUFELD, María Rosa (Coords.). 2011. Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

BOLETÍN DE ANTROPOLOGÍA Y EDUCACIÓN. 2015. Número especial, III Seminario-Taller de la Red de Investigación en Antropología y Educación. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

BOURDIEU, Pierre y PASSERON, Jean-Claude. 1982. La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Laia.         [ Links ]

CERLETTI, Laura Beatriz. 2011. "‘Cumpliendo’ con los niños. Sobre las relaciones familias-escuelas". En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 53-70.

CORRIGAN, Philipy SAYER, Derek. 2007. "La formación del estado inglés como revolución cultural". En: M. Lagos y P. Calla (Comps.) Antropología del Estado. Dominación y prácticas contestatarias en América Latina. La Paz: INDH/PNUD. pp. 39. 116.         [ Links ]

CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL. 1988. I (2). Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Argentina.         [ Links ]

CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL. 2000. Dossier Antropología y Educación, 12. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Argentina.         [ Links ]

CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL. 2004. Antropología y Educación, 19. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Argentina.         [ Links ]

DIEZ, Cecilia. 2004. "Las ‘necesidades educativas especiales’. Políticas educativas en torno a la alteridad". Cuadernos de Antropología Social, 19: 157-173.

DIEZ, María Laura. 2004. "Reflexiones en torno a la interculturalidad". Cuadernos de Antropología Social, 19: 191-214.         [ Links ]

GESSAGHI, Victoria. 2004. "Las escuelas articuladas de la provincia de Buenos Aires y la fragmentación social". Cuadernos de Antropología Social, 19: 173-190.         [ Links ]

GIDDENS, Anthony. 1982. Profiles and Critiques in Social Theory. Berkeley: University of California Press.         [ Links ]

GIDDENS, Anthony. 1987. Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

GRAMSCI, Antonio. 1972. Los intelectuales y la organización de la cultura. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

HABERMAS, Jürgen. 1988. La lógica de las ciencias sociales. Madrid: Tecnos.         [ Links ]

HECHT, Ana Carolina. 2011. "‘Para mí que esos chicos son qom pero doqshelaqtaq’. Reflexiones sobre la relación lengua-identidad en niños indígenas de un barrio toba urbano". En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 229-248.

HELLER, Ágnes. 1977. Sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Península.         [ Links ]

HELLER, Ágnes. 1985. Historia y vida cotidiana. México: Grijalbo.         [ Links ]

MONTESINOS, María Paula y PAGANO, Ana. 2011. "Chicos y chicas en situación de calle y su relación con las políticas y las tramas institucionales". En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 163-178.         [ Links ]

NEUFELD, María Rosa. 1988. "Estrategias familiares y escuela". Cuadernos de Antropología Social, 2: 1-6.         [ Links ]

NEUFELD, María Rosa. 1997. "Acerca de antropología social e historia: una mirada desde la antropología de la educación". Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, 17: 145-158.         [ Links ]

NEUFELD, María Rosa y WALLACE, Santiago. 1999. "Antropología y Ciencias Sociales. De elaboraciones históricas, herencias no queridas y propuestas abiertas". En: M. R. Neufeld, M. Grimberg, S. Tiscornia y S. Wallace (Comps.). Antropología Social y Política. Buenos Aires: Eudeba. pp. 37-58.         [ Links ]

NEUFELD María Rosa y THISTED, Jens Ariel. 2004. "Vino viejo en odres nuevos: acerca de educabilidad y resiliencia". Cuadernos de Antropología Social, 19: 83-100.         [ Links ]

NOVARO, Gabriela. 2000. "Conocimiento social y formación moral. El tratamiento de la discriminación en la escuela". Cuadernos de Antropología Social, 12: 115-142.         [ Links ]

NOVARO, Gabriela y BORDEGARAY, Dora. 2004. "Diversidad y desigualdad en las políticas de Estado. Reflexiones a propósito del proyecto de Educación Intercultural Bilingüe en el Ministerio de Educación". Cuadernos de Antropología Social, 19: 101-120.         [ Links ]

NOVARO, Gabriela. 2011. "Niños y escuela. Saberes en tensión". En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 179-200.         [ Links ]

PADAWER, Ana. 2000. "Negociación de perspectiva y autoría en la composición de un texto: comentarios sobre el uso de técnicas biográficas en una investigación etnográfica en educación". Cuadernos de Antropología Social, 12: 143-164.         [ Links ]

PADAWER, Ana. 2011. "Jóvenes en imágenes. Aportes de la etnografía educativa para la discusión del pintoresquismo y el estigma". En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 331-350.         [ Links ]

PALLMA, Sara y SINISI, Liliana. 2004. "Tras las huellas de la etnografía educativa. Aportes para una reflexión teórico metodológica". Cuadernos de Antropología Social, 19: 121-138.         [ Links ]

ROCKWELL, Elsie. 1987. "Reflexiones sobre el proceso etnográfico (1982-1985)". Documento DIE. México: Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (mimeo).         [ Links ]

SANJEK, Roger. 1991. "The ethnographic present". Man, 26: 609-628.         [ Links ]

SANTILLÁN, Laura. 2011. "La escolarización y el status de infancia en procesos de desigualdad y organización territorial". En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 281-301.         [ Links ]

SCHÜTZ, Alfred. 1972. Fenomenología del mundo social. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

THISTED, Jens Ariel. 2011. "Niños supuestos, niños negados, niños resilientes, niños ADD…" En: G. Batallán y M. R. Neufeld (Coords.). Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. Buenos Aires: Biblos. pp. 101-114.

THOMPSON, Edward P. 1979. Tradición, revuelta y conciencia de clase. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

THOMPSON, Edward P. 1981. Miseria de la teoría. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

TROUILLOT, Michel-Rolph. 2001. "La antropología del Estado en la era de la globalización. Encuentros cercanos de tipo engañoso". (Trad. C. Varela, A. Comas y C. Diez). Current Anthropology, 42(1): 125-133. (Original en inglés, 2001).         [ Links ]

WEBER, Max. 1972. Ensayos de sociología contemporánea. Barcelona: Martínez Roca.         [ Links ]

WILLIAMS, Raymond. 1981. Cultura y sociología de la comunicación y del arte. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

WILLIS, Paul. 1980. "Notas sobre el método". (Trad. G. López). En: S. Hall, D. Hobson, A. Lowe, P. Willis (Eds.). Culture, Media, Language. London: Hutchinson. pp. 88-95. (Original en inglés, 1980).         [ Links ]

WILLIS, Paul. 1988. Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons