SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7Los restos de pingüinos (Spheniscidae) de los sitios de Cabo Blanco (Santa Cruz, Patagonia Argentina): Análisis tafonómico y perspectivas arqueológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol.  n.7 Olavarría ene./dic. 2006

 

Trapitos al sol. Análisis de textiles de la colonia española de Floridablanca (Patagonia, siglo XVIII)

Marcia Bianchi Villelli, Silvana Buscaglia y María Marschoff

Marcia Bianchi Villelli. ICA-FFyL-UBA y DIPA-IMHICIHU-CONICET. Boedo 587, Dto 5 (1218) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: bianchi.marcia@gmail.com
Silvana Buscaglia. DIPA-IMHICIHU-CONICET. Intendente Alvear 2878 (1651), San Andrés, Buenos Aires, Argentina. E-mail: silvana_buscaglia@yahoo.com.ar
María Marschoff. DIPA-IMHICIHU-CONICET. Chacabuco 187, (1053) Villa Ballester, Buenos Aires, Argentina. E-mail: mmaschoff@hotmail.com

Recibido 30 de Junio 2004. Aceptado 14 de Enero 2005

RESUMEN

El presente trabajo tiene por objeto indagar sobre las características y la función de los textiles recuperados en el sitio arqueológico de Floridablanca (Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz), cuyo rango de ocupación se extendió de 1780 a 1784. La muestra analizada proviene de la excavación de una de las unidades domésticas que componen el poblado. Se presentan los lineamientos metodológicos, los procedimientos técnicos puestos en práctica para la identificación de una muestra y los resultados obtenidos. La estrategia metodológica elegida nos permitió determinar la funcionalidad de los restos de textiles analizados en el espacio doméstico; principalmente contenedores relacionados con el almacenamiento de semillas y en menor medida posibles restos de vestimenta. Dicha información resulta de utilidad para discutir en otros niveles de análisis el significado y el rol de estos materiales en la vida cotidiana de los pobladores de la Colonia.

Palabras clave: Textiles; Unidad doméstica; Patagonia; Siglo XVIII.

ABSTRACT

Textile analysis from the Spanish colony of Floridablanca (Patagonia, 18th century).This paper presents research into the function and characteristics of textiles recovered at the archaeological site of Floridablanca (Puerto San Julián, Santa Cruz), which was occupied between AD 1780 and 1784. The provenience of the sample analyzed is an excavated domestic unit in the village. Here the results, technical procedures and methods used for the identification of the material are presented. The chosen methodological strategy allowed determining the function of the textiles within the domestic space. They consisted mainly of containers for seed storage, with the addition of a few pieces of clothing. On higher analytical levels this information becomes particularly useful to discussing the meaning and role played by this type of material in the everyday life of the Colony's settlers.

Keywords: Textile; Household; Patagonia; 18th century.

INTRODUCCIÓN

Como parte del plan de poblamiento y fortificación de la costa patagónica, la Corona española funda en 1780 "La Nueva Colonia y Fuerte de Floridablanca" en la Bahía de San Julián, Provincia de Santa Cruz (Figura 1). Para ello, se trasladan alrededor de 150 personas entre funcionarios, artesanos, labradores, tropa y presidiarios. Dicho plan de colonización consistió en un proyecto social orientado al establecimiento de poblaciones estables sustentadas en el trabajo agrícola de colonos. Se reclutaron familias españolas dedicadas a las labores del campo quienes, a cambio de su establecimiento permanente en las colonias patagónicas, recibieron tierras para cultivo, instrumentos de labranza y semillas, habitación y alimentación. Cuatro años más tarde -Enero de 1784- el poblado fue abandonado e incendiado por orden expresa de la Corona, argumentándose que el mismo no podía sostenerse por sus propios medios.


Figura 1. Ubicación de la Nueva Colonia y Fuerte de Floridablanca (Bahía San Julián, Provincia de Santa Cruz).

El sitio de Floridablanca ha sido declarado Lugar Histórico por la Comisión de Museos y Monumentos Nacionales y es objeto de investigaciones arqueológicas bajo la Dirección de la Dra. Ximena Senatore desde el año 1998. Como ya se mencionó en trabajos anteriores (Senatore et al. 2001), el sitio presenta características poco frecuentes desde un punto de vista arqueológico para la región patagónica. Se destacan tres aspectos fundamentales: la evidencia de una concentración poblacional y permanente en un espacio puntual y circunscripto; un corto tiempo de funcionamiento, con una cronología acotada y conocida (1780-1784); y por último, la ausencia de posteriores ocupaciones coloniales españolas. En función de estas características y en el marco del Proyecto "Arqueología en la Colonia española de Floridablanca (costa patagónica, siglo XVIII)" se viene discutiendo desde múltiples líneas de evidencia la alta resolución e integridad del registro arqueológico en determinados contextos del sitio (Bianchi Villelli 2002; Buscaglia 2001; Marschoff 2004; Senatore et al. 2000, 2001). Asimismo, se ha avanzado en la elaboración del primer plano arqueológico del asentamiento junto con la adscripción funcional de la estructuras (Senatore et al. 2000, 2001).

Uno de los aspectos que hacen de Floridablanca un caso interesante es que consistió en un intento por parte de la Corona española para ensayar un modelo de orden social regido por las ideas de la Ilustración. La puesta en práctica de este proyecto social implícito se ha constituido en uno de los ejes analíticos que enmarca las investigaciones en el sitio (para más detalles ver Senatore 2002, 2003). En relación a esto, interesa estudiar la estructuración social y explorar el rol que jugó la cultura material en la negociación diaria de las prácticas sociales de los habitantes de la colonia (Bianchi Villelli 2002; Marschoff 2004; Senatore 2000, 2002, 2003).

El presente trabajo constituye una primera instancia del análisis de los posibles usos y funciones de los textiles en el contexto de la colonia. El objetivo del mismo es diagnosticar los tipos y funciones de los diversos tejidos recuperados en la excavación de una de las unidades domésticas del asentamiento así como evaluar el potencial informativo de este registro material. Asimismo, interesa exponer los criterios metodológicos utilizados para analizar la muestra y los procedimientos técnicos empleados para la conservación de la misma. De esta manera, este abordaje se constituye en un primer acercamiento al rol de los tejidos en el ámbito del poblado.

LOS TEJIDOS EN FLORIDABLANCA

Para una aproximación al uso de los textiles en la colonia es necesario tener en cuenta la dinámica particular de producción, distribución, circulación y consumo de esta clase de bienes; en el caso de Floridablanca es importante destacar que la misma fue parte de la planificación y ordenamiento estatal. En primer lugar, la Corona no contempló la manufactura de tejidos -hilado- en el asentamiento, dado que se proyectó el abastecimiento de los tejidos al poblado desde el Río de la Plata1, centralizándolo en el Almacén de la Real Hacienda. Allí se comercializó la totalidad de los bienes destinados al funcionamiento de la colonia, principalmente alimentos, tejidos manufacturados y prendas de vestir (Bianchi Villelli 2002). Si se considera los tejidos mencionados en la documentación histórica2, se puede agrupar a los textiles según su uso: vestimentas -paños y prendas de diversas calidades y colores-, útiles para el acondicionamiento doméstico - frazadas, sábanas, colchones y almohadas, elementos para el procesamiento y almacenamiento de alimentos -telas de cedazo y bolsas que varían en tamaños y calidades en función de su contenido.3

En el marco de esta organización del consumo de mercancías, se entiende que el mismo se proyectó como un eje de ordenamiento en el que la adquisición de bienes específicos funcionó en un esquema de diferenciación social. Se encuentra que los tejidos y vestimentas eran de difícil acceso dado su precio elevado y a partir del análisis de las prácticas de consumo, se los define como bienes de distinción adquiridos de manera heterogénea y con poco recambio (Bianchi Villelli 2002). Sin embargo, se considera que el abastecimiento y consumo oficial no está dando cuenta del abanico de prácticas generadas alrededor del uso de los textiles, sino que es necesario tener en cuenta una mayor diversidad de las mismas (Bianchi Villelli 2002).

Por un lado, se contempla otros modos de aprovisionamiento que pueden oscilar desde el transporte de efectos personales hasta la manufactura local de prendas de vestir. Se considera también la circulación de bienes en esferas no oficiales relacionadas a actividades productivas al margen de la planificación así como la interacción con grupos que no formaron parte de la población -como ser el personal de los buques de abastecimiento y los indígenas locales. Por último, es necesario recordar que el poblado se abandonó a los cuatros años de haberse fundado, por lo que es de esperar que la mayoría de los bienes durables fueran trasladados. Si se tiene en cuenta que los textiles eran caros y de fácil transporte, es probable que no hayan sido descartados durante el abandono.

En este contexto, las preguntas que enmarcan el análisis de la función y uso de los textiles en Floridablanca se refieren particularmente a sus diversos roles en la vida cotidiana, las posibilidades de manufactura local, de mantenimiento de tejidos y prendas así como su circulación en esferas no oficiales. Cabe aclarar que la discusión de estos interrogantes implica la integración de múltiples líneas de análisis -históricas y arqueológicas- y la comparación entre diversos contextos del poblado.

Específicamente en este artículo, se busca iniciar una de estas líneas para avanzar sobre la discusión de estos interrogantes. Aquí se desarrolla una metodología de análisis para evaluar el potencial informativo de las muestras arqueológicas. A través de la misma se indaga sobre el contexto de depositación de los materiales -su distribución dentro de la vivienda y asociación con otros restos- y las características morfológicas y funcionales de los tejidos- tipo, cantidad, diversidad y calidad. A continuación se presenta una síntesis descriptiva del poblado y el contexto de depositación en el que se recuperaron los materiales.

LAS CASAS DE LOS POBLADORES EN FLORIDABLANCA

Como ya se mencionó en trabajos anteriores (Buscaglia 2001; Lascano et al. 2003; Senatore 2002, 2003; Senatore et al. 2001, 2002), la organización del espacio construido del asentamiento consistió en una plaza central circundada por distintas estructuras: el fuerte donde se alojaron los funcionarios, tropa, maestranza y presidiarios y dos frentes de cuadra de adobe y techos de tejas compuestos por las viviendas de las familias de labradores y otras edificaciones de diversa funcionalidad (Figura 2).


Figura 2. Plano arqueológico de Floridablanca con la localización de la unidad doméstica excavada en el plano del poblado.

A partir de investigaciones geofísicas y arqueológicas pudo determinarse que uno de los dos frentes de cuadra no fue concluido y quizás tampoco habitado (Lascano et al. 2003). El otro en cambio, fue ocupado desde el momento de su construcción hasta el abandono del establecimiento. Este se encuentra subdividido en nueve casas iguales en sus dimensiones -30 m2- y técnicas constructivas -paredes de adobe y techo de tejas. La organización interna del espacio comprende una cocina, un cuarto y un corral externo.

Las intervenciones arqueológicas de los años 2000 y 2003 (Senatore et al. 2002) se centraron en una de estas unidades domésticas, excavándose el 70% de la misma (Figura 3). Durante las excavaciones del año 2000, se recuperó una colección de restos depositados principalmente en el piso de frecuentación y en menor medida en el nivel inmediatamente superior conformado por el derrumbe del techo de tejas, producto del incendio intencional de la vivienda. Cabe resaltar que este evento de derrumbe funcionó como sello, resultando en una mayor resolución de este registro (Senatore 2003), a la vez que la acción del fuego contribuyó a la óptima preservación de determinado tipo de materiales -orgánicos principalmente.


Figura 3. Esquema de la vivienda excavada, detallándose únicamente la ubicación de las muestras de textiles y materiales directamente asociados.

El registro arqueológico del interior de la vivienda reveló algunos aspectos de la vida cotidiana de sus habitantes. Ejemplo de ello es el arreglo interno del espacio dado por estructuras de ladrillos y restos calcinados de vértebras de ballena, interpretadas como vestigios de mobiliario. También se encuentran representados fragmentos de vajillas españolas, de contenedores de cerámica, botellas de vidrio, artefactos de metal relacionados con aspectos constructivos -clavos, goznes-, restos faunísticos y semillas de cereales. En este contexto, los textiles se localizaron en un sector acotado correspondiente a la cocina y una gran parte se encontraba asociado al conjunto de semillas y en menor medida a restos óseos y madera. Finalmente, tanto el piso como las paredes de la vivienda se encontraban quemados, lo cual contribuyó a su óptima preservación.

ANÁLISIS DE LOS TEXTILES ARQUEOLÓGICOS

Si bien son múltiples las líneas analíticas a través de las cuales se abordan los textiles (Hollen et al. 2001; LaRoche y McGowan 2001; Ordoñez y Welters 1998; Porro et al. 1982) se ha preferido centrarse en aquellas variables que permitieran caracterizar el tipo de tejidos e inferir la utilización de estos materiales. Sobre la base de la información antes presentada se planteó definir diferentes tipos de textiles y observar su cantidad y diversidad, con el fin de establecer la posible funcionalidad de los mismos en el marco del ámbito doméstico. De este modo, el análisis realizado contempló una cuantificación general para la identificación de materia prima, aspectos tipológicos, morfológicos y funcionales de los materiales (Hollen et al. 2001). La determinación de materia prima fue realizada por la Ingeniera Agrónoma y Forestal, Olga F. Casal con estudios de Microscopía Óptica y ESEM (micros- copio de barrido de electrónico). La identificación y descripción de la muestra fue realizada bajo el asesoramiento de la Lic. Patricia Raffellini quien orientó en la selección de variables de análisis, las medidas de conservación que fue necesario tomar y las interpretaciones sobre los usos posibles de los tejidos.

En lo que respecta a las medidas de conservación, dado que la muestra es muy frágil y corre riesgo de desintegración, se decidió reducir al máximo su manipulación a través de la inmovilización de los fragmentos entre planchas delgadas de espuma de polipropileno expandido como estructura de sostén (Centro Nacional de Conservación y Restauración 1999; Cronyn 1990; Raffellini y Pérez 2003). Luego fueron colocados dentro de bolsas de polipropileno, material inerte que protege los elementos incluidos en él pero no los aísla, permitiendo así la exudación de la humedad contenida. Estas medidas fueron las más adecuadas dado el estado carbonizado de la muestra. Cabe aclarar, que las mismas si bien no detienen el proceso de desintegración, no obstante lo retardan. Los materiales así tratados, junto a un informe técnico se entregaron al Museo Regional y de Arte Marino, Rosa Novak de Puerto San Julián y ya fueron incorporados a la colección de Floridablanca.

Variables de análisis

Las variables seleccionadas para la caracterización tipológica de textiles comprenden con respecto al hilo, el tipo de fibra (materia prima y espesor), la torsión (dirección y ángulo medido como número de vueltas por cm [Hollen et al. 2001]), su espesor y color. Con respecto al tejido se registraron la estructura textil, la densidad de hilados (cantidad de hilos en trama y urdimbre por cm2) y su coloración (tonalidad y distribución de la misma en el tejido). Es importante mencionar que en todos lo casos, dado el estado de preservación de los textiles, no fue posible diferenciar entre trama y urdimbre por lo que se caracterizó la estructura del textil como cantidad de hilos por cm2. A su vez se registró la presencia de rasgos tales como terminaciones (presencia y ubicación de bordes), tipo de uniones y perforaciones.

Se relevó además el estado de preservación de la muestra analizando su integridad, desprendimientos y textura (apariencia, forma de incorporación de concreciones a la estructura del tejido y consistencia, es decir, el grado de integración del sedimento al material). Por último, se integró la información contextual; recordando que la muestra fue recuperada dentro de una unidad doméstica que fue incendiada, con la consecuente pérdida de ciertas características del tejido -tamaño, forma y colores originales- pero que a la vez permitió su preservación en el tiempo. El diagnóstico en mayor o menor medida de estas variables posibilitó establecer una diversidad de tipos de textiles y asignarles así una posible función.

Características de la muestra

La colección recuperada se compone de restos de textiles y cordelería -fragmentos de soga. Se contabilizaron4 diez fragmentos de soga y los tejidos fueron subdivididos en 14 muestras según su ubicación en planta y su asociación con otros materiales. El análisis de los materiales consistió en la determinación de la materia prima por microscopía óptica (Casal 2005), la identificación micro y macroscópica -lupa y organoléptica- de la estructura de tejido -trama, urdimbre y la cantidad, espesor y torsión de los hilos- y la cuantificación de las piezas. A continuación se presentan los resultados del diagnóstico realizado.

Cordelería

El análisis tipológico de las sogas consistió en determinar el tipo de fibra, la técnica de manufactura, es decir, el tipo de torsión de los hilados -hebras, hilos y soga-, medir el espesor de los fragmentos y establecer su color y estado de preservación. Como resultado, se identificaron dos tipos de sogas (Figura 4), uno obtenido a través de torsión -I- y el otro por trenzado -II-. En la Tabla 1 se sintetizan los resultados de las variables analizadas de los dos tipos de soga.


Figura 4. a) soga Tipo I; b) vista general de la fibra de la soga Tipo I (mediante ESEM); y c) soga Tipo II.

Tabla 1. Resultados del análisis de los fragmentos de cordelería recuperados en excavación.

De la soga Tipo I se recuperaron ocho fragmentos completos confeccionados en cáñamo de manila (Musa textilis). Las sogas tienen 1,4-1,5 cm de espesor y están conformadas por tres hilos con una torsión final de tipo Z. Para la soga Tipo II -de la cual se recuperaron dos fragmentos de 1,5 cm de ancho- el tipo de fibra no ha sido determinado. La técnica de manufactura de este último tipo se distingue de la Tipo I por consistir de un trenzado plano de 4 hilos con un espesor total de 1,5 cm.

Ambos tipos de soga se hallaban asociados en un mismo contexto que presentaba también restos de tejidos, semillas, vértebras de cetáceos y vegetales carbonizados. Los aspectos funcionales de ambos tipos serán discutidos una vez analizados los textiles.

Textiles

Los textiles analizados fueron clasificados en base a la determinación de la fibra (Casal 2005). De esta manera se diferenciaron dos grupos manufacturados uno a base de lino (Linum usitatissimum L.) y el otro con cáñamo (Musa textilis) que se describen a continuación.

Grupo de tejidos manufacturados en lino

Se han distinguido al interior de este grupo dos Tipos: el A corresponde al 10,7% del total de la muestra mientras que el B al 4,7%. Los resultados obtenidos se expresan en detalle en la Tabla 2.

Tabla 2. Resultados del análisis de los fragmentos de textiles manufacturados en
lino recuperados en excavación.

Ambos tipos presentan hilos de un espesor similar, variando únicamente en su dirección y ángulo de torsión (Tabla 2). Con respecto a la estructura del tejido, este grupo presenta estructura plana, es decir un esquema balanceado simple (1 a 1). La densidad del hilado del Tipo A es de 14 por 14 hilos por cm2 y la de Tipo B de 25 hilos por 25 hilos por cm2 (Tabla 2, Figura 5).


Figura 5. a) Fragmento de textil Tipo A (lino) con doblez a ambos lados y detalle del tramado mediante ESEM; y b) fragmento de textil Tipo B y detalle del tramado mediante ESEM.

Con respecto a los rasgos morfológicos, se encuentra que en uno de los fragmentos de Tipo A recuperados se identificaron dos dobleces sin costuras en sus extremos; dos fragmentos de Tipo B presentaron uniones de dos piezas realizadas por medio de la técnica de pespunte5. Asimismo otro fragmento presenta una unión realizada también mediante la técnica de pes- punte y combinando los dos tipos distinguidos en este grupo (A y B). La unión fue realizada con un cordón de la misma fibra, su espesor es de 0,7 mm conformado por dos hilos torsionados con dirección S y ángulo de torsión 7 vueltas por cm, observándose una menor tensión en el hilo. El fragmento de textil Tipo A de esta pieza presenta además en uno de sus bordes un dobladillo realizado con el mismo tipo de hilo que el del textil y mediante la técnica de sobrehilado.6 Por su parte el fragmento de Tipo B de esta pieza muestra al menos una perforación.

Grupo de tejidos manufacturados en cáñamo

En este grupo se diferenciaron los Tipos denominados C y D, correspondiendo el 82,2% del total de la muestra al C y el 2,4% al D. Los resultados del análisis de las diferentes variables pueden apreciarse en la Tabla 3. Ambos Tipos presentan una estructura textil plana pero se diferencian en su densidad de hilado, lo que se relaciona con diferencias en espesor y ángulo de torsión de los hilos (Tabla 3).

Tabla 3. Resultados del análisis de los fragmentos de textiles manufacturados en lino recuperados en excavación.

En cuanto a los rasgos morfológicos identificados, un fragmento de tejido de Tipo C presentó dos perforaciones pequeñas, alineadas y sin ningún tipo de remate. Por su parte, uno de los fragmentos de tejido de Tipo D presentó uno de sus bordes con sobrehilado realizado con un cordón de fibra vegetal de 1 mm de espesor conformado por dos hilos torsionados con dirección tipo Z; dado su estado de preservación, su ángulo de torsión no pudo ser medido. También se recuperó un fragmento que presentó una unión combinando ambos tipos de tejidos que fue realizada por medio de sobrehilado utilizando un hilo similar al de la estructura del tejido de Tipo D.

La consistencia estructural de los fragmentos de este grupo de textiles es uniforme, con una integridad del 5% con presencia de microdesprendimientos. La textura en algunos fragmentos presenta dobleces y la consistencia general de este tipo es rígida ya que tiene concreciones de material óseo calcinado y madera quemada sobre su estructura y raíces que forman parte de la estructura. Además se observa sedimento adherido al tejido que en algunos fragmentos inclusive forma parte de la estructura del textil mismo. Como resultado, su estado de preservación es también malo. Se destaca la asociación directa de ambos tipos entre sí en un contexto que presentaba además semillas quemadas de trigo y cebada, los fragmentos de cordelería antes mencionada y vértebras de cetáceos. En la Figura 6 se muestran fotografías de ambos tipos de tejidos manufacturados en cáñamo.


Figura 6. a) Detalle de fragmentos, Tipos C y D unidos; y b) detalle del tramado de ambos tipos mediante ESEM.

Posibles usos de los tejidos A partir del análisis realizado pudo establecerse una relación entre los grupos definidos y al menos dos usos posibles para los textiles recuperados: vestimenta -los textiles de fibra de lino- y almacenamiento -los de fibra cáñamo. Éste último es el que predomina en la muestra (86%) y estaría dando cuenta de bolsas rústicas utilizadas para el acopio. La definición de la función estuvo dada por las características del tejido y su asociación a un conjunto de sogas -elementos de sujeción- y semillas de cereales.

Con respecto a los fragmentos que podrían corresponder a vestimentas y manufacturados en lino - Tipos A y B-, su representación en la muestra es bastante menor (14%); sin embargo, se distinguen claramente de los Tipos C y D por la materia prima utilizada, su hilado más fino, una mayor densidad del hilado en el Tipo B y la presencia de rasgos morfológicos como dobleces, perforaciones, uniones por pespunte y sobrehilado -utilizado este último para remiendos o uniones expeditivas. Cabe aclarar que todas las costuras fueron realizadas a mano y al compararlas pueden observarse diversos grados de pericia.

De acuerdo a los trabajos de investigación realizados para el período virreinal, el lino fue una fibra utilizada en la manufactura de telas con las cuales se confeccionaban diversos tipos de prendas -camisas, calzoncillos, calzones, medias, chupas, entre otras- como así también ropa de mesa y de cama (Porro et al. 1982). Los documentos históricos sobre Floridablanca muestran el abastecimiento de lino únicamente como lienzo y el cáñamo como jerga -o yerga- (Bianchi Villelli 2002). Por el momento, dado el estado en que se encuentra la muestra no es posible establecer una funcionalidad específica. A diferencia de los contenedores, estos fragmentos se distinguen por la ausencia de asociación a directa con otros restos materiales. La presencia en menor abundancia de este tipo de tejidos en la muestra puede ser resultado tanto del descarte al momento del abandono de la vivienda como de remanentes del mantenimiento y limpieza de la misma.

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

A partir de los resultados obtenidos en este trabajo se ha dado un primer paso en lo que se refiere a la determinación funcional de los textiles en un contexto arqueológico de carácter doméstico de fines del siglo XVIII. Dicho análisis permitió inferir que la mayor parte de los tejidos recuperados fueron utilizados predominantemente para almacenamiento de semillas. En este sentido, se puede enmarcar el uso de estos textiles en la producción y distribución de alimentos en el poblado. Teniendo en cuenta que esta muestra es resultado del descarte por abandono de la vivienda, se entiende que estos y otros contenedores (i.e., cerámicos) fueron de poco interés para su transporte, sea por su peso, su bajo valor económico o porque dejaron de ser considerados necesarios.

Con respecto a los tejidos caracterizados como vestimentas, su identificación no puede ser completa dado su estado de preservación. Si bien la presencia de rasgos indica una mayor complejidad de este tipo de tejidos, dadas las limitaciones mencionadas no es posible determinar otros atributos funcionales más específicos ni discutir indicadores de manufactura o mantenimiento locales. Si se considera su baja representatividad a diferencia de los contenedores, puede evaluarse el traslado de esta clase de tejidos dado su mayor valor social y económico. En ese caso, es posible que los fragmentos hallados sean producto de su incorporación al piso de frecuentación tras tareas de mantenimiento y limpieza.

CONSIDERACIONES FINALES

A través de un futuro análisis comparativo entre diferentes contextos arqueológicos del sitio y otras líneas de evidencia se considera que se podrán responder las preguntas respectivas al rol social de los textiles dentro de su dinámica de uso -producción, distribución, circulación y consumo. ¿Fueron las prendas de vestir parte de las prácticas de distinción social? ¿Tenía implicancias sociales el uso de prendas ya manufacturadas a diferencia de las confeccionadas localmente? ¿Se utilizaron tejidos para el acondicionamiento interno de los espacios de habitación? ¿Eran estas prácticas comunes a toda la población? ¿Cuál fue el rol de los diversos textiles en las esferas de intercambio, por ejemplo, con los indígenas locales? Se puede discutir por qué el almacenamiento dejó de ser relevante tras el abandono y cuál era su importancia durante el funcionamiento de la colonia. ¿Es la representatividad diferencial de vestimentas y contenedores mero producto de diferentes tipos de descarte?

Estas son sólo algunas preguntas a las que la excavación de nuevos contextos e incluso la comparación con información procedente de otros sitios, puede dar respuesta y abrir el juego para nuevas interpretaciones respecto al significado y rol de los textiles en el poblado de Floridablanca. Por último, se desea destacar la importancia del análisis aquí presentado, ya que proporciona una base de datos comparativa y un ejemplo de sistematización para su posible utilización en otros contextos coloniales de fines del siglo XVIII.

NOTAS

1 El abastecimiento de prendas y tejidos al almacén de Floridablanca provenía del Río de La Plata aunque no eran manufacturados allí; se encontraron en la documentación histórica evidencias de tejidos de diversas procedencias tales como pañete de Cuzco, bayeta de España, jerga cordobesa, tripe de Inglaterra y caserillo y cordellate de procedencia extranjera -europea (Porro et al. 1982).

2 AGN. Sala IX. Legajo 16-3-7. Bienes detallados en Embarque del Paquebote San Sebastián. "He recibido del Señor oficial (…) De cuyos géneros y efectos aquí relacionados me hago cargo en virtud de este conocimiento firmado de mi Señor para cumplir uno". Joseph Martínez, Contramaestre del Paquebote del Rey nombrado San Sebastián el Dichoso. Montevideo. 30- VII -1781.

3 Se almacenaron en este tipo de contenedores semillas, granos, harinas, vegetales, hierbas y especias.

4 Se recuperaron 8 fragmentos de soga y 109 g de hebras e hilos de Tipo I -en total a 147,5 g. De la soga Tipo II, 2 fragmentos -5 g. Con respecto a los textiles se contabilizó la superficie total 1067,95 cm2. Estos datos en detalle figuran en las Tablas 1, 2 y 3.

5 Puntada que se da de derecha a izquierda comenzado una donde termina la siguiente.

6 Puntada que por lo general se utiliza para evitar el deshilachamiento.

Agradecimientos

Queremos agradecer en este espacio a la Municipalidad de Puerto San Julián cuyo apoyo año a año hace posible la continuidad de nuestro trabajo allí. También estamos en deuda con la empresa Tierras del Sur por facilitar el ingreso al sitio y por el interés demostrado. Especialmente debemos mencionar a Pablo Walker, Jefe de Turismo de esa localidad. A Marcela Villegas, encargada del Museo Regional y de Arte Marino Rosa Novak de Puerto San Julián. Agradecemos a todos aquellos quienes participaron en las campañas 2000 y 2003: Claudia Plens de la USP (Brasil), Camilla Agostini de la UNICAMP (Brasil), Cristina del Castillo de la Universidad de la República (Uruguay), Luciano Pafundi y Sebastián Frete de la UBA; Lucía Jiménez y Nestor Suárez del Museo Regional Provincial Padre J. Molina; Gustavo Nauto de la UNPA.

Los conocimientos y la participación de la Lic. Patricia Raffellini en los trabajos de laboratorio han sido la base sobre la cual se ha elaborado este trabajo y queremos reiterarle nuestro agradecimiento. Melisa Salerno nos ayudó en la discusión y la búsqueda bibliográfica. Finalmente agradecemos a la Dra. Amalia Sanguinetti de Bórmida y a la Dra. María Ximena Senatore por sus valiosos comentarios y fructíferas charlas.

REFERENCIAS CITADAS

1. Archivo General de la Nación. Sección Colonia. División Gobierno. Sala IX. Legajo 16-3-7. Bienes detallados en Embarque del Paquebote San Sebastián. Montevideo. 30-VII -1781.        [ Links ]

2. Bianchi Villelli, M. 2002 Organizar la diferencia. Elecciones de consumo en Floridablanca. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.        [ Links ]

3. Buscaglia, S. 2001 Métodos Geofísicos y Propiedades del Registro Arqueológico. Arqueología no intrusiva en el Establecimiento de Floridablanca (San Julián, Pcia. de Santa Cruz). Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.        [ Links ]

4. Casal, O. F. 2005 Estudio de microscopía óptica y electrónica de barrido de fibras de muestras textiles del proyecto Floridablanca. MS.        [ Links ]

5. Centro Nacional de Conservación y Restauración 1999 Notas del Instituto Canadiense de Conservación 13/11. Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Santiago de Chile.        [ Links ]

6. Cronyn J. M. 1990 The elements of archaeological conservation. Routledge, Londres.        [ Links ]

7. LaRoche, C y G. McGowan 2001 "Material Culture": conservation and analysis of textiles recovered from Five Points. Journal of Historical Archaeology 35(3): 65-75.        [ Links ]

8. Hollen, N., J. Saddler y A. Langford 2001 Introducción a los textiles. Limusa, Noriega, México.        [ Links ]

9. Lascano, M. E., A. Osella, M. de la Vega, S. Buscaglia, M. X. Senatore y J. L. Lanata 2003 Geophysical prospection at Floridablanca archaeological site, San Julian Bay, Argentina. Archaeological Prospection 10: 1-8.        [ Links ]

10. Marschoff, M. 2004 Prácticas alimenticias en Floridablanca. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.        [ Links ]

11. Ordoñez, M. y L. Welters 1998 Textiles from the Seventeenth-Century privy at the Cross Street back lot site. Journal of Historical Archaeology 32(3): 81-90.        [ Links ]

12. Porro, N. R., J. E. Astiz y M. M. Róspide 1982 Aspectos de la vida cotidiana en el Buenos Aires virreinal. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

13. Raffellini, P y N. Pérez. 2003 El proceso de conservación de materiales textiles provenientes de un contexto arqueológico histórico. Actas del I Congreso Nacional del Arqueología Histórica, pp. 465-472. Buenos Aires.        [ Links ]

14. Senatore, M. X. 2000 Arqueología en Floridablanca: plano arqueológico y espacio social. Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires 24(2): 743-753.        [ Links ]

15. Senatore, M. X. 2002 Discursos iluministas e ordem social: represemtações materiais na colonia española de Floridablanca en San Julián (Patagonia, século XVIII). En Arqueologia da sociedade moderna na América do Sul. Cultura material, discursos e practicas, editado por A. Zarankin y M. X. Senatore, pp. 87- 106. Tridente, Buenos Aires.        [ Links ]

16. Senatore, M. X. 2003 El Poblamiento de la costa patagónica en el siglo XVIII. La colonia de San Julián. Tesis Doctoral inédita. Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Universidad de Valladolid, Valladolid, España.        [ Links ]

17. Senatore, M. X., M. Cardillo, M. Bianchi Villelli y S. Buscaglia 2000 Arqueología en Floridablanca. Primeros resultados. Actas del IIIª Congreso Argentino de Americanistas 1999, pp. 201-225. Sociedad Argentina de Americanistas, Universidad de Salvador, Buenos Aires.        [ Links ]

18. Senatore, M. X., M. Bianchi Villelli, S. Buscaglia y M. Marschoff 2001 Hacia la definición del Plano Arqueológico de Floridablanca. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVI: 323-344.        [ Links ]

19. Senatore, M. X., M. Bianchi Villelli, S. Buscaglia, M. Marschoff y P. Palombo 2002 Arqueología en Floridablanca. Informe General. Informe presentado a la Municipalidad de Puerto San Julián.MS.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons