SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Redes políticas en el área arauco-pampeana: la Confederación indígena de Calfucurá (1830-1870)El "aguante": una identidad corporal y popular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol.  n.9 Olavarría ene./dic. 2008

 

Los diarios como espacios públicos. La Prensa en la vida social de Buenos Aires a comienzos del siglo XX

Hernán E. Gómez

Hernán E. Gómez. PPGAS, Museo Nacional, Universidad Federal de Río de Janeiro. E-mail: hergomez34@yahoo.com

Recibido 9 de Septiembre 2006
Aceptado 14 de Mayo 2007

RESUMEN

En las primeras décadas del siglo XX, en Argentina, los grandes diarios fueron un fenómeno periodístico y social. Instalados en el centro de la ciudad muchos de ellos abrieron sus puertas al público convirtiéndose en lugares de reuniones, conferencias, manifestaciones, etc. Un caso ejemplar fue el del diario La Prensa cuyo análisis permite discutir críticamente la consideración de los diarios simplemente como productores del soporte impreso de la esfera pública (uno de los fundamentos del modelo elaborado por Jürgen Habermas) y analizarlos no sólo como locus de un conjunto de relaciones humanas especializadas (las que hacen a la producción de los diarios) sino también como espacios públicos.

Palabras clave: Diarios; Espacio público; Esfera pública; Buenos Aires; Siglo XX.

ABSTRACT

Newspapers As Public Spaces: La Prensa In The Social Life Of Buenos Aires In The Early Twentieth Century. At the turn of the twentieth century in Argentina the grandes diarios were a journalistic and social phenomenon. Localized in the core of the city, many of them opened their doors to the public, thus becoming a place for meetings, parties, and conferences. An exemplary case was La Prensa; the study of which enables both a critical discussion of representations of newspapers as the print supporter of the public sphere (one of the bases of Jürgen Habermas' model) and their analysis not only as the locus of a group of specialised human relations (those involved in newspaper production) but also as public places.

Keywords: Press institutions; Public space; Public sphere; Buenos Aires; XX Century.

INTRODUCCIÓN

 La prensa porteña no se mantuvo ajena a un proceso de transformación de las instituciones periodísticas a nivel mundial que caracterizó el pasaje del siglo XIX al XX. En Buenos Aires, la expansiónsignificativa del espacio periodístico se reflejó, entre otros fenómenos, en la aparición de un segmento dediarios (frecuentemente denominados grandes diarios) con una circulación nacional y un volumen de tirajeque llegaba a superar los cien mil ejemplares en algunos casos. En la última década del siglo XIX, enconsonancia con las transformaciones sociales (políticas, demográficas, culturales, etc.) que estabanocurriendo en el país, La Prensa y La Nación, que habían sido fundados en 1869 y 1870 respectivamente,dieron un salto significativo en tiraje, transformaron su estilo y modernizaron su infraestructura. En la década de 1910 fue el diario La Razón (que había sido fundado en 1905) el que dio un salto significativo, y en la década de 1920 Crítica (fundado en 1913). Todos estos diarios se diferenciaron del resto de los periódicos no sólo por las dimensiones de su circulación sino también por el hecho de constituirse en instituciones más burocratizadas y de mayor inserción y significación social.1 Las características de los usos sociales de sus edifícios daban cuenta de estas transformaciones. Hasta la aparición de diarios con una específica división de actividades y una producción en masa, los periódicos (de vida más fugaz y dependientes de los avatares de la coyuntura política) eran editados por imprentas, adonde la producción no diferenciaba las actividades de administración de la empresa, contabilidad, relación con los subscriptores, impresión de las páginas, redacción o las propias de cobertura de noticias, y donde eran frecuentemente las mismas personas las que se encargaban de estas diferentes funciones.2 En este sentido, el espacio físico de los grandes diarios revelaba nuevas funciones, especialidades y relaciones sociales. La mayor parte de los grandes diarios utilizaron sus edifícios no sólo como espacios de producción de hojas impresas, o también de libros, en algunos casos, sino también como espacios de actividades sociales de interés público.

 Este artículo analiza los significados sociales de esta consagración de los diarios como espacios públicos, a través del estudio del papel del diario La Prensa en la vida social de Buenos Aires (Argentina) a comienzos del siglo XX. Tal foco en dichas características de los diarios porteños permitirá discutir algunos presupuestos a partir de los cuales se analizó la relación entre prensa y esfera pública. Por un lado, podremos relativizar la contundente afirmación de Jürgen Habermas sobre la relación entre lacomercialización (e industrialización) de la prensa y la despolitización (y refeudalización) de la esfera pública, coherente con una visión pesimista sobre la cultura de masas. La Prensa, por ejemplo, situada en esa época en el polo más comercial del espacio periodístico en Argentina fue un agente activo en la expansión de la(s) esfera(s) pública(s). Por otro lado, podremos relativizar la importancia de los diarios exclusivamente como soporte impreso de la(s) esfera(s) pública(s). En este sentido abordamos las diversas formas a través de las cuales La Prensa movilizó diversos públicos y se tornó, en sí mismo, un espacio público. Entre otras cosas también abordaremos un aspecto frecuentemente no considerado: el papel de los diarios en la propia producción de eventos noticiables. Al constituirse en espacios públicos los diarios fueron en esa época locus del desarrollo de eventos de relevancia social.

Límites y alcances de los estudios sociológicos e históricos sobre la prensa

 Las primeras tentativas de analizar sociologicamente el "fenómeno de la prensa de masas" pueden ser situadas a comienzos del siglo XX. Por un lado, Robert Park, uno de los referentes de la Escuela de Chicago que había sido periodista antes de dedicarse a la sociología analizó en diversos trabajos el papel de los diarios en la vida moderna. Este autor relacionó el fenómeno de urbanización con el de lacirculación de la prensa. El hábito de leer diarios era uno de los elementos fundamentales del modo de vida urbano (Park 1974 [1929]), y las noticias fueron vistas por él como formas de conocimiento (Park 1940) y como elementos del processo político (Park 1941). En sus últimos textos sobre comunicación analizó las noticias como parte de procesos de difusión cultural (Park 1939).3 Por otro lado, Max Weber (2002 [1910]) esbozó un programa de investigación donde se refirió a la importancia del estudio del contenido de las noticias en una sociología de la prensa escrita, y consideró a las instituciones periodísticas como empresas capitalistas con dos tipos de clientes: los lectores y los anunciantes. Así, describió el proceso de mercantilización de las noticias, acentuado en la época. El trabajo de Weber fue original al llamar la atención sobre la aparición de los trusts periodísticos. Su énfasis sobre las ventajas de los análisis comparativos en el abordaje de la prensa moderna refleja su percepción de la dimensión internacional o mundial del fenómeno periodístico.

 Con posterioridad a estos análisis fueron fundamentalmente estudios de historia social o de sociologia histórica los que intentaron desnaturalizar el papel de los diarios y de las noticias en la vida social.Podemos mencionar los trabajos de Michael Schudson (1978, 1994, 2002) quien, focalizando en la prensa norteamericana, analizó la génesis de géneros periodísticos (como por ejemplo la entrevista) o laconstrucción social de la idea de objetividad en la prensa; o el de John Thompson quien, en su historiasocial de los medios de comunicación mostró cómo el desarrollo de la prensa y las primeras publicaciones periódicas en los inicios de la Europa moderna alteraron las redes de comunicación existentes y las relaciones de poder establecidas (Thompson 2005). Estos autores estudiaron las transformaciones de ciertas prácticas periodísticas en el marco de procesos sociales e históricos más abarcadores.

 Sin embargo, como paradigma de estos estudios históricos podemos mencionar Historia y Crítica de la Opinión Pública de Jürgen Habermas (1997 [1962]). Habermas analizó el surgimiento durante el siglo XVIII en Inglaterra, Francia y Alemania de una esfera pública burguesa (la constitución de un público formado de personas privadas) y sus tranformaciones fundamentales en los dos siglos siguientes. Según él, el incremento y la politización de tales discusiones públicas había ocurrido, por un lado, en el contextode la difusión de las asociaciones de lectores, los cafés o los clubs, por otro lado, a causa del surgimiento de un tipo de prensa ideológica (la cual proveeía los textos informativos centrales en esas discusiones). Con la aparición de la prensa de masas y el surgimiento de un público consumidor (que reemplazó a un público crítico), la esfera pública se despolitizó. Este "modelo ideal" de esfera pública fue criticado por diversos autores (como por ejemplo, Eley 1994 [1992]; Ryan 1994 [1992] y el propio Thompson 2005, entre otros) quienes le hallaron limitaciones diversas. Según ellos, uno de los errores más importantes de Habermas fue el de haberse centrado en una única esfera pública cuando existieron diversas "publicidades" en competencia. El propio Habermas en trabajos posteriores reconoce el "haber juzgado con excesivo pesimismo la capacidad de resistencia y el potencial crítico de un público de masas pluralista y muy diferenciado internamente (Habermas 1997 [1990]:19). Otros autores, como por ejemplo Guerra y Lemperière (1998) analizaron la posibilidad o imposibilidad de utilizar este modelo como un"paradigma para el análisis del cambio histórico" desplazándolo a otros contextos espacio-temporales,diferentes de la Europa (más específicamente Francia, Alemania e Inglaterra) en los siglos XVIII y XIX. Otros autores, como por ejemplo Mah (2000), criticaron los fundamentos de la tesis de Habermas por proyectar en las propiedades de la esfera pública los propios deseos y valores del discurso de la modernidad.

 Una de las tesis centrales del trabajo de Habermas tiene que ver precisamente con la relación entre prensa escrita y esfera pública. A lo largo del proceso histórico mencionado una transformación fundamental de la esfera pública estaba relacionada a la transformación de la prensa ("su más soberbia institución"). La comercialización de la prensa, fundamentalmente desde finales del siglo XIX, había comenzado a difuminar la delimitación entre esfera pública y privada (Habermas 1997 [1962]: 209). En esta conceptualización, la prensa fue analizada exclusivamente como el soporte impreso de la esfera pública, sin explorar otros significados o funciones sociales. Los diarios fueron estudiados en sufunción de hojas impresas circulantes. Probablemente su interpretación del papel de los diarios estuvolimitada por la propia utilización de un tipo específico de fuentes históricas: una literatura frecuentementeinformada por una perspectiva periodística sobre el mundo de la prensa que reducía la visión del papelde los diarios en la vida social.4 El propio Eley (1994 [1992]) se refirió a la forma imaginativa con la queHabermas había superado la falta de estudios empíricos existentes en la época de la realización de Historia y Crítica de la Opinión Pública. Desde nuestra perspectiva, estudios de etnografía histórica quefocalicen en los significados sociales de los diarios pueden ayudar a superar este reduccionismo.

Innovaciones de La Prensa, redimensionamiento del espacio periodístico porteño y transformación de la esfera pública nacional

 En 1899, con lucidas fiestas a beneficio del Patronato de la Infancia, era inaugurado en la Avenida de Mayo, en el centro de Buenos Aires uno de los mayores y más lujosos edificios de la ciudad: la nuevasede del diario La Prensa. En el frente, una estatua alegórica del periodismo (representado por una mujerque sustentaba una antorcha en una mano y una página escrita en la otra) coronaba la torre. La Prensase erijía como el templo del periodismo. La construcción del edificio del diario coincidía con una transformación profunda de la avenida, que estaba siendo ensanchada y en poco tiempo cambió completamente el paisaje, incorporando un amplio boulevar e innúmeras nuevas fachadas. La Avenida deMayo se estaba transformando en la arteria más importante de la ciudad portuaria, el eje adondeconfluían los centros político-administrativo, comercial y cultural. En un extremo, la avenida desembocaba en la Plaza de Mayo, adonde se encontraban la Casa de Gobierno (sede del poder ejecutivo). En el otro extremo, desembocaba en la Plaza Lorea. A lo largo de unas ocho cuadras, edificios públicos, clubes, teatros, hoteles, negocios y bares, constituían el paisaje de la avenida concentrando una intensa vida comercial, cultural, y política.5 Dicha localización del diario revelaba el lugar central que había adquirido en la vida social de la ciudad y del país.

 En efecto, su propietario y fundador, José C. Paz, había conseguido en menos de treinta añostransformar uno de los varios diarios porteños en el más importante del país. Paz, nacido en 1842, almismo tiempo de desarrollar fuertes vínculos con la actividad agropecuaria, había participado de las luchas que se dieron en el contexto de la construcción del estado-nación: combatió junto con Bartolomé Mitre en la batalla de Pavón y participó de la revolución de 1874. En ese año obtiene en Montevideo el título de abogado (Beltrán 1943: 257). Posteriormente tuvo una activa vida política siendo miembro de la Cámara de Diputados y desempeñando puestos diplomáticos en París y Madrid (Caras y Caretas XV, 702, 16/3/1912). En 1882, emprendió su primer viaje a Europa, y de allí en adelante comenzó a alternar períodos en el país con extensas temporadas en París (una práctica frecuente de las elites sociales en esa época). Su permanencia en Europa tuvo un efecto sobre el propio diario.6 En Europa compró maquinarias que modernizaron la impresión, así como insertó el diario en el espacio periodístico internacional, en principio creando una representación en Europa. Su fortuna personal, incrementada por el propio destino del diario, le había permitido hacer diversas obras en Buenos Aires: un palacio en barrio más cotizado de la ciudad, así como, otro importante edifício que albergó al Club del Progreso (relevante para la sociabilidad y la circulación de información entre las elites de la ciudad) sobre la misma avenida, en una localización próxima al diario.7

 La localización de La Prensa en una avenida que estaba tornándose la "vidriera" de la ciudad y lafastuosidad del edificio revelaban también la holgada capacidad económica del diario. En esta época La Prensa tuvo un amplio desarrollo como empresa comercial (su capital llegaría en 1914 a aproximadamente 8.000.000 pesos) convirtiéndose en un productor de hojas impresas en grandesdimensiones. La Prensa era el diario que más empleados tenía a comienzos de siglo. En 1914, existiendo unos treinta diarios en la ciudad, La Prensa ocupaba aproximadamente 30% del total del personal empleado en tales periódicos. Fundamentalmente, se distinguía de los otros diarios por la gran dimensión de sus secciones administrativa y gráfica (Tercer Censo Nacional de 1914 [1917]). Los directivos explicaban la situación del diario como producto de sucesivas buenas administraciones y del hecho de haber conseguido imponerse como una herramienta de la población en general. A diferencia de otros diarios, algunos de los cuales estaban orientados a segmentos específicos de la población extranjera y otros, a una elite intelectual, La Prensa insistió en el carácter amplio de su público. El desarrollo de sus avisos comerciales (principalmente de los avisos pequeños - como, por ejemplo, el de servicio doméstico o los oficios en general) que lo distinguía de otros diarios había sido una de las grandes fuentes de su riqueza (Fernández 1919).8 El éxito editorial podía verse en su tiraje. El diario no sólo era uno de los más antiguos de la ciudad sino también el de mayor circulación y tiraje diarios. En las décadas de 1880 y 1890, había experimentado un gran salto en la producción de ejemplares: en 1887eran 18.000, en 1896 eran 58.000, en 1900, 125.000 los ejemplares diarios (S.I.G.A. 1946). Tal producción de periódicos había sido posible por la instalación de uno de los talleres gráficos más equipados en la época. En 1911 La Prensa tenía una sala de linotipia con diecinueve máquinas de componer, una sala de compaginación, una de fotografías y grabados (todas en el tercero y cuarto piso del edificio). En el primer subsuelo, se encontraba la sala de máquinas, las rotativas e instalaciones auxiliares. La Prensa poseía en aquel momento tres rotativas Hoe dobles séxtuples las cuales imprimían 48.000 ejemplares por hora, cortados, pegados, y contados por paquetes.9 En parte, por su cantidad de avisos, el diario había dado un gran salto en el volumen de hojas: con 20 páginas era en 1914 uno de los diarios más voluminosos. Los alcances de La Prensa, las dimensiones nacionales de su circulación, no sólo podían observarse en su tirada sino también en la red de sucursales que poseía en diversas áreas de la ciudad (al Sur, Oeste y Norte), y en algunas ciudades del interior del país (Fernández 1919). Dichassucursales "para comodidad del público" funcionaban de receptoras de avisos y, en algunos casos, comoverdaderos centros de actividades culturales. Georges Clemenceau, un estadista y periodista francés que visitó el país en ocasiones de las celebraciones del Centenario del país llamó a La Prensa "el diario deinformaciones más importante del continente sudamericano" (Clemenceau 1999 [1910]). En efecto, el diario tenía en aquella época una oficina telegráfica que estaba ligada a la Galveston (una empresanorteamericana que funcionaba en Buenos Aires desde 1892), que proveía al diario de noticias telegráficas.

 El crecimiento de La Prensa acompañaba la expansión y mayor relevancia del espacio periodísticoporteño. Buenos Aires no sólo había aumentado significativamente su población (y su poblaciónalfabetizada)11, y concentrado una buena parte del contingente inmigratorio llegado al país12 sino también se había convertido en el centro del espacio periodístico nacional. En dicha ciudad se instalaron los diarios de circulación nacional, los medios formadores de la esfera pública nacional13, así como los medios de prensa que formaron las esferas públicas extranjeras.14 La relevancia de los grandes diarios porteños no sólo radicó en su circulación a lo largo del país sino también en la conformación de una red de agentes y corresponsales en las provincias, que actuaban frecuentemente en los espacios periodísticos provinciales.

 La localización del diario La Prensa no era ajena a una "geografia periodística" que se fue configurando en las primeras décadas del siglo en Buenos Aires. El centro de la ciudad, diferenciado de los barrios (Gutierrez y Romero 1995; Scobie 1972)15 no sólo se estaba transformando en un espacio burocrático y comercial (concentrando los negocios más importantes, así como los edificios más importantes de la administración pública, las instituciones del aparato estatal municipal y nacional) sino también agrupaba los grandes diarios y revistas, las oficinas telegráficas, las agencias de publicidad y otras asociaciones del campo periodístico.16 El periodista Alberto Pinetta (1962) describió en un libro autobiográfico cómo era la geografia periodística a mediados de la década de 1920. El "Fleet Street porteño" (como lo denominó) abarcaba una región del centro de la ciudad cuyo epicentro era la intersección de Perú y Avenida de Mayo (próximo a la localización del diario La Prensa). Allí se encontraban, además de La Prensa, hacia el norte de la avenida, otros importantes diarios como LaNación, El Diario, La Razón, el Diario del Plata, La Fronda, La República, Última Hora, La Acción, LaArgentina, El Telégrafo y La Montaña; hacia el sur, las revistas Caras y Caretas, Nueva Era, La Novela Semanal, y Atlántida (Pinetta 1962).

 Varios eran los elementos que favorecían que dichos medios de prensa fueran instalados en el centrode la ciudad. Desde la proximidad con el puerto, donde llegaba el papel importado y otros insumos ymaquinarias gráficas; la proximidad con las instituciones del poder político y económico (grandesfuentes de noticias), hasta la densidad poblacional y quizá el nivel de alfabetización de dicha población,habitantes (y frecuentadores) del centro y de sus barrios próximos. En el caso de los grandes diarios, en su mayoría no sólo fueron alojados en lugares céntricos sino en la arteria de mayor visibilidad. A los factores mencionados se debe agregar en este caso un elemento fundamental que influyó en dicha localización: su consagración como espacios públicos. Así la propia "llegada a la Avenida de Mayo" fue en las primeras décadas del siglo un sinónimo de consagración periodística.17 El diario La Razón, fundado en 1905 construyó su primer edifício en la avenida en 1913. Crítica, fundado en 1913, llegó a esa arteria en 1927 (Saítta 1998).

La "Casa del Pueblo". La consagración del diario como espacio público

 La Prensa fue el primer diario cuyo edificio fue construido pensando en su uso público. Si bienalgunos espacios del diario (como el subsuelo - dedicado a los talleres de impresión-, los últimos pisos-dedicados a los sectores de diseño-, o el primer piso, -dedicado a la sala del director y a la sala de redacción-) fueron espacios exclusivos de los empleados del diario, una importante área del diario era abierta al público. Ya en la planta baja había una vidriera a través de la cual los transeuntes podían ver desde la calle el interior del diario y viceversa. Una pizarra con las noticias actualizadas podía ser vista desde la vereda, consistiendo la puerta del diario un lugar donde las personas podían conocer las noticias más importantes antes de la aparición de los periódicos. La planta baja del edificio estaba destinada al hall de entrada y a la administración, donde se recibían los avisos y se atendía al público, y la intendencia, sector que se encargaba del mantenimiento y la vigilancia del diario. El edificio tenía una salida por los fondos a una calle de menor circulación por donde se distribuían los diarios. En el segundo piso, se encontraba una sala de armas, un salón de actos públicos (que, según las descripciones de la época, era una réplica de uno de los salones del palacio de Versalles, con capacidad para unas quatrocientas sillas), y una biblioteca.

Desde comienzos de siglo, el hall, el salón de actos públicos y las propias veredas del diario fueron lugares de realización de diversas de manifestaciones y actividades asociativas (de gremios, de estudiantes, de asociaciones profisionales, etc.).18 Diversos autores (algunos a través de memorias) relatan eventos que muestran a La Prensa en el centro de las manifestaciones públicas. Alfredo Bianchi (1932: 23), fundador de la revista literaria Nosotros, se refería así al significado del diario La Prensa a comienzos de siglo:

Al mismo tiempo éramos anarquistas y revolucionarios estudiantiles. En 1902 empezó el primer movimiento serio en la Facultad de Medicina, al que siguió el de la Facultad de Derecho en 1903, iniciado por mí, y que duró más de un año. Las asambleas estudiantiles se celebraban en La Prensa. La Prensa, en esa época, era una verdadera Casa del Pueblo. En su gran hall o en los salones del segundo piso, se celebraban todas las asambleas de los gremios en huelga. No me olvidaré nunca de una asamblea de carreros huelguistas, en 1903, muchísimos de ellos de aspecto siniestro, y a los que arengó Pascual Gaglianone con el discurso mas dinamitero que he oído en mi vida (Nosotros, año XXVI [1932], Tomo LXXVI, p. 23).

José Lence (1945), un periodista de extensa trayectoria en diversos medios de prensa, relata otrasituación en la que se puede observar el protagonismo del diario en eventos públicos. En 1916, durante laprimera guerra mundial, el Comité Español Proaliados participaba en el centro de Buenos Aires de unamanifestación de apoyo a Italia. En esa ocasión el propio embajador de Italia asistía a la manifestación desde los balcones del diario, enviando un saludo al pasar de los manifestantes. "Al dia siguiente los diarios hacían notar la importancia de la adhesión española a aquel imponente acto" (Lence 1945: 154). Puccia (1989 [1985]) se refiere a otro tipo de manifestación, esta vez de tipo festivo, la cual era importante en esa época en Buenos Aires: el Carnaval, verdadera manifestación popular que culminaba en el diario. Año tras año, después de desfilar por la avenida, las comparsas y orfeones ingresaban en el hall y eran agasajados por los directivos del diario (Puccia 1989 [1985]).

 El diario se aseguraba así la cobertura de los eventos que allí estaban ocurriendo, los cuales adquirían una repercusión pública inmediata. No sólo La Prensa publicaba los eventos ocurridos en el interior o en las veredas del diario. Otros medios de prensa, principalmente las revistas de gran circulación losregistraban (muchas veces con texto y fotografias). En 1913, por ejemplo, Caras y Caretas titulaba dos fotos: En la sala de armas de "La Prensa", mostrando una sesión de la Academia de Esgrima, que había reunido al director y otros altos directivos del diario, con periodistas y un general (Caras y Caretas, XVI, 777, 23/ 8/1913). Poco tiempo después esta revista mostraba en una misma página otras dos fotos: una de un grupo de alumnos diplomados por la escuela de música del diario y otra de una asamblea constitutiva de la Asociación Nacional de Contadores Públicos llevada a cabo en el salón de actos del diario.

El carácter público del diario se incrementó a través de los diversos servicios que ofreció a la población, los cuales abarcaban consultorios médico y jurídico, una amplia biblioteca, una escuela de música, un servicio de correos, y un observatorio. Así como los avisos y las noticias del diario se jactaban de representar a "todo el mundo", los servicios del diario tenían por objetivo alcanzar al "gran público". Además de una alta calidad prometían no ofrecer ninguna restricción o limitación de ingreso. El consultorio médico quirúrgico "dotado de una instalación completa, donde no faltaba "ni un aparato moderno de rayos Roetgen ni una buena biblioteca pública médica", era "atendido por especialistas, hombres sobresalientes en su profesión y algunos de ellos considerados por sus trabajos y descubrimientos científicos, en las sociedades médicas americanas y europeas" (Fernández 1919). El consultorio jurídico tenía como finalidad "asesorar al público en materia de derecho" y, según Fernández (1919), evolucionaba siguiendo las necesidades de ese público, exteriorizando cada vez más su acción sin desatender el trabajo del gabinete. La biblioteca era formada por "obras científicas, literarias, jurídicas, históricas e informativas" -entre ellas la colección completa de los debates del parlamento inglés y el Moniteur, diario oficial de la República Francesa, era concurrida por "miembros del profesorado médico y jurídico, oficiales del ejército, estudiantes universitarios y, en general, hombres de letras" (Fernández 1919). El escritor Robeto Giusti (1965: 97) se refiere a la biblioteca de La Prensa como una das más importantes en esa época, junto con la Biblioteca Nacional, la Biblioteca de la Facultad de Derecho y la del municipio. A mediados de la década de 1910, el diario promueve la fundación de dos instituciones de carácter "intelectual" y "científico": la Sociedad Oceanográfica Argentina, que poseía una piscina en Mar del Plata (a 400 km de Buenos Aires), con una embarcación de estudios; y el Instituto Popular de Conferencias, una institución orientada principalmente a la realización de conferencias.

El Instituto Popular de Conferencias: socialización intelectual, divulgación cultural y discusión de "problemas argentinos"

 El Instituto Popular de Conferencias fue probablemente uno de los mayores éxitos del diario en la realización de actividades de relevancia y de discusión públicas. La permanencia del instituto ininterrumpidamente por más de treinta años, así como la repercusión en un segmento del espacio intelectual son dos indicadores de tal éxito.

 Las conferencias del Instituto acontecían entre mayo y octubre, en sesiones semanales, en el salón de actos públicos de La Prensa, eran gratuitas y proferidas por profesores de prestigiosas universidades como la de Buenos Aires o la de La Plata, por funcionarios gubernamentales, escritores, periodistas y por "visitantes ilustres" (como por ejemplo, los brasileros Rui Barbosa, Oliveira Lima, Coelho Netto; los franceses, como Leoy [sic] Brühl, Langevin, Moret, Glotz y Fougeres, o el chileno Gonzalo Bulnes).19 En el primer ciclo, en el año 1915 discursaron, por ejemplo, los doctores Rodolfo Rivarola, sobre "el problema político de la educación"; Emilio Lamarca, sobre "las instituciones de crédito agrícola"; José Ingenieros, sobre "la formación de una raza argentina"; Juan Agustín García, sobre "la historia de las ideas sociales en la Argentina" y José Arce, sobre "la vida y la muerte" (Anales del Instituto Popular de Conferencias, Ciclo Primero, 1915). Los oradores no recibían estipendio, hecho que mostraba que su interés de participación podía radicar en la propia publicidad y en el prestigio que de allí podrían obtener.

 El surgimiento del Instituto Popular de Conferencias era parte de un fenómeno de proliferación deinstituciones culturales y de difusión de las conferencias como eventos estructuradores del mundointelectual de la época. Ibarguren (1939) se refiere al "interés por ilustrarse demostrado entonces por elpúblico que asistía a esas conferencias y la inquieta curiosidad por aprender que comenzó a manifestarse intensamente en la masa social." Esparcidas en diversos espacios sociales (en centros académicos -facultades e institutos-, escuelas, instituciones gubernamentales, sociedades y clubes sociales), las conferencias, según algunos, contribuían a la democratización del mundo intelectual. En una entrevista realizada a fines de la década de 1920 el escritor Horacio Rega Molina se refiere a los cambios que estas nuevas instituciones habían provocado en las formas de sociabilidad en el mundo literario:

 En medio de todo, Buenos Aires evolucionó en lo que se relaciona con la vida del escritor. Cuando joven, yo tropecé con infinidad de dificultades para el trato con los consagrados. No sabía dónde encontrarlos, dónde verlos, dónde hallar un arrimo, un palenque. Ahora es otra cosa. La Peña, Camoatí, Instituto Popular de Conferencias, Amigos del Arte, ponen a los principiantes en inmediato contacto con las grandes figuras. Estas entidades crearon el calor del compañero de causa, lacordialidad entre los trabajadores intelectuales. Han dado hasta el 'snobismo', flor de los ambientes literarios muy evolucionados (La Literatura Argentina, año I, nro. 11, julio de 1929, p. 22.).

 Diversas personas también se refieren a un importante vínculo entre las conferencias y el públicofemenino. Si históricamente la mujer había estado prácticamente excluída de los espacios y la esferapública, la política y la vida cultural, la activa presencia femenina en el campo cultural a partir de comienzos del siglo XX era un indicador de significativas transformaciones en diversas esferas. Esta situación parece contrastar con la ausencia de mujeres en los bares y cafés de la ciudad en esa época que relata Gayol (1999). En el caso del Instituto, aún sin tener evidencias sobre el público asistente, es importante señalar que en la propuesta de sus fundadores había dirigido un mensaje a dicho público femenino.

 Si bien la expansión de las conferencias fue un fenómeno de la época (en este sentido el diario estabaacompañando todo un proceso más general), y específicamente, fue un fenómeno el crecimiento de lasconferencias académicas proferidas en las universidades y algunas instituciones culturales, unelemento diferenciaba a las conferencias del Instituto de estas últimas: su publicidad. Los propios fundadores destacaban este elemento distintivo del instituto. En 1929 su presidente expresaba20: "Desde luego la forma de extensión universitaria que ha adoptado, es de vulgarización para el gran público y aun los temas netos de ciencia son desarrollados de manera que puedan entenderlo los profanos" (La Literatura Argentina, año I, nro. 10, junio de 1929, p. 7). Las conferencias del Instituto eran difundidas, después de la decisión de su comisión directiva, en el diario La Prensa, al día siguiente, en un espacio que generalmente tenía más de media página, e incluían fotografías. Esto sin duda aumentaba el prestigio y la repercusión social del evento. También eran transmitidas a todo el país por la radiotelefonía a través de LOW Gran Splendid, de difusión nacional. Según los Anales del IPC: "los días de conferencias, que son conocidos en algunos lugares con el nombre de los "viernes del Instituto", se reunen en salones de entidades de cultura del interior núcleos crecidos de interesados en escuchar las disertaciones" (La Literatura Argentina, año I, nro. 11, julio de 1929, p. 22). Al final de cada año, las conferencias eran publicadas en conjunto en un tomo, por Severo Vaccaro, uno de los editores más importantes del momento. El instituto no pretendía ser un espacio de discusiones de interés exclusivamente de los académicos.

 Sin embargo, los miembros pretendieron no sólo "vulgarizar" el ámbito académico sino también, al igual que otras instituciones como el Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES), surgido en los finales de la década de 192021, aproximarlo a los intereses públicos y nacionales. La idea de "crear un órgano, ajeno a la docencia oficial, que en forma permanente y con un programa sistemático ofreciera períodos de disertaciones ilustrativas y educadoras con amplia publicidad [.]" era fundamentalmente para "[.] tratar con preferencia cuestiones que interesan a nuestro país, [.] y enriquecer de tal suerte la mentalidad argentina" (Ibarguren 1939: 15). Así, la propia agenda del Instituto definía dichos "problemas nacionales". En 1928, José Santos Gollán, un periodista del diario (entonces director de la sección de rotograbado) disertaba sobre "el espíritu del niño como cuestión nacional" (La Prensa, 25/8/1928).22 En 1930, por ejemplo, Lorenzo Dagnino Pastore, también periodista del diario, daba una conferencia titulada "El oro verde", adonde trataba una controversia que había alcanzado un espacio en la opinión pública: la comercialización de la yerba mate en el nordeste de la Argentina (Anales del Instituto Popular de Conferencias, T.XVI, 1931).

 La presencia de periodistas (fundamentalmente del diario La Prensa) entre los conferenciantes fuefrecuente. Además de los que mencionamos podríamos agregar otros como Rodolfo Luque u Oscar R. Beltrán. En este sentido, podemos pensar que la "divulgación", no sólo se refería a una difusión a través de los medios masivos de comunicación de la época sino también a la presencia de un nuevo agente cultural: el periodista. La tarea del periodista, de alguna forma, consistía en el abordaje de los problemas sociales, transladándolos de un ámbito académico al del público en general. Esta tarea no estaba exenta de (auto)cuestionamientos o de tensiones. En la conferencia mencionada de José Gollán, el periodista comenzaba expresando estas palabras:

 Quebranto una firme convicción mía al ocupar esta tribuna que, por honrosa y por honrada, no me corresponde por ningún concepto. Los entusiastas y dignos mantenedores de la obra de cultura popular, iniciada hace catorce años en esta misma sala, en su afán de noble inquietud, seguramente creyeron que debían buscar un disertante entre las últimas filas del periodismo nacional, y sólo así pudo explicarse que desde tan lejos y tan sin ningún título llegara mi nombre a ser incluido, con gentil espontaneidad, en la lista de los que habrían de desarrollar en actual ciclo de conferencias. Y la circunstancia de apartarme, por un instante, y por primera vez, de la actividad de esas filas periodísticas, explicaría asimismo por qué yo no intenté siquiera traer el maduro fruto de un trabajo orgánico -tal como cuadra a la alta tribuna- sino más bien algunas notas, breves y sencillas, que durante estos últimos años fueron grabándose en mi pensamiento, mientras observaba una de las másinexplicables despreocupaciones de nuestro pueblo: la despreocupación por el espíritu del niño (La Prensa, 25/8/1928).

 La presencia de los periodistas entre los conferenciantes revelaba otro elemento que, sin desarrollarlo en este artículo, merece por lo menos una mención: la actividad de los periodistas en los espacios y en la esfera pública. La propia reivindicación de "la firma para todos"23 (un reclamo para que la firma de las notas no sea el privilegio de algunos periodistas y sea generalizado, el cual ocupó en la época un lugarrelevante en algunos segmentos del espacio periodístico), muestra el aumento de las expectativas profesionales. En algún sentido, la consagración de los espacios de algunos de los grandes diarios comoespacios públicos dio la posibilidad a los periodistas de adquirir mayor publicidad. La actividad consiguióun mayor prestigio y relevancia social.

CONCLUSIONES

 Diversos autores concuerdan en el lugar de relevancia que la prensa escrita adquirió en la vida social moderna. Algunos autores (como por ejemplo Jürgen Habermas o John Thompson) focalizaron en lasfunciones económicas y políticas de las noticias, preocupándose fundamentalmente con los alcances delos diarios en lo que respecta a la proyección del contenido de sus hojas impresas. Otros, como MaxWeber diseñaron una sociología de las instituciones periodísticas pero no la llevaron adelante.

 En este artículo pretendimos mostrar la relevancia de un aspecto de la prensa escrita poco analizado.Existió una función de la prensa que trascendió aquella de mera productora de noticias impresas. A través de las transformaciones del diario La Prensa de Buenos Aires a inicios del siglo XX, pudimos observar de qué modo fue significativa la consagración de los espacios del diario como espacios públicos. En una ciudad que,desde finales del siglo XIX estaba cambiando su morfología social, multiplicando sus espacios sociales, y ampliando sus esferas públicas, importantes segmentos estudiantiles, profesionales, gremiales, intelectuales se nuclearon en torno de los espacios de diario. La "vocación pública" que constatamos en las políticas del diario La Prensa en dicho período coincidió con un momento en el cual mundialmente la prensa escrita se había consagrado como el medio fundamental de la opinión pública (Champagne 1990). Los periodistas se consideraban a sí mismos como losverdaderos intérpretes del espíritu colectivo. La Prensa orientaba a la opinión pública a través de sus páginas (fundamentalmente de sus editoriales) y además pretendía ampliar su "misión civilizadora" cultivando y participando de las actividades del público.

 El hecho de focalizar en La Prensa no se debe a que haya sido el único diario que promovió tales usossociales del espacio físico del periódico, sin embargo, fue el que, de alguna manera, inauguró dichasprácticas en el espacio periodístico porteño, en términos de Bourdieu (1996 [1992]), "marcó época".Algunos diarios como La Razón24 o Crítica25, en las décadas de 1920 y 1930 continuaron dándole a susedifícios importantes funciones sociales lo que muestra una orientación de significativos segmentos de dicho espacio. El carácter público de los diarios (favorecido por su localización) fue intenso en las primeras décadas del siglo. Sin embargo, ya en las décadas de 1930 y 1940, junto con algunas transformaciones del centro de la ciudad (las que incluían la pérdida de la "Avenida de Mayo" del lugar de eje de la vida artística y cultural) algunas de las nuevas empresas periodísticas comenzaron a instalarse en otras áreas de la ciudad26, y el uso público de los diarios fue disminuyendo. No es objeto de este artículo estudiar ese proceso de retracción de los espacios públicos de los diarios, sin embargo, podemos pensar que se relaciona a una transformación más amplia de las concepciones sobre el rol de las instituciones periodísticas, su vínculo con el público, y con la opinión pública. Los diarios van a dejar de ser entendidos como la cristalización de la opinión pública. Esta última comienza a ser percibida como una complejidad que no solamente va a ser interpretada por la prensa periódica.

 A través del caso analizado podemos conocer el alcance de los diarios como instituciones sociales en un período concreto, observando los prejuicios que puede ocasionar una proyección hacia el pasado de sentidos contemporáneos. Retomando los conceptos de Park (1939) sobre la necesidad de entender la cobertura de las noticias internacionales como un proceso de difusión cultural podemos pensar que los diarios fueron en sí mismos formas sociales que se difundieron mundialmente. En este sentido, así como Chalaby (1996) estudió la "importación" por parte de los periodistas franceses de modelos (y estilos) periodísticos norteamericanos, los diarios porteños (como partes de un espacio periodístico vinculado a y localizado en un lugar periférico del espacio periodístico internacional) fueron construidos probablemente sobre la base de modelos de los diarios de las grandes capitales de la época (que eran Nueva York y París). La trayectoria del director de La Prensa es paradigmática de un flujo y una circulación que existieron en diversos niveles. En este sentido, el análisis del papel de este diario nos lleva a reflexionar que no podemos entender dicha difusión de formas sino como procesos de circulación de personas,ideas, objetos, creencias, etc.27

 Resta indagar si el significado de espacio público adquirido por los diarios porteños era unaparticularidad o un fenómeno observado también en otros espacios periodísticos. Hallando pocas evidencias en las historias de periodismo, Robert Park (1967 [1916]) nos da una pista en A cidade: sugestões para a investigação do comportamento humano no meio urbano sobre prácticas de algunos diarios en el contexto norteamericano. Allí el autor al problematizar la "propaganda y el control social" como fenómenos de la vida urbana se refiere a las "campañas educacionales en pro de mejores condiciones de salud, informes del bienestar infantil y los numerosos artifícios de "propaganda social" actualmente empleados [...] por iniciativa de diarios o revistas populares, a fin de educar el público y alistar la masa del pueblo en el movimiento para la mejoría de las condiciones de la vida comunitaria". Más recientemente, Neil Harris (1994) también hace referencia a las campañas cívicas desarrolladas pordiarios neoyorquinos a fines del siglo XIX. De esta forma se observa el protagonismo de los diarios enactividades públicas en otros contextos, sin embargo, permanecen oscuros cuáles fueron los usos sociales de los propios edifícios de los diarios.

Agradecimientos

 Al Profesor Federico Neiburg quien me dirigió en el doctorado (este artículo es un producto de esa investigación) y al CNPQ por otorgarme una beca de estudios.

Notas

1 Los diarios se convierten en locus de un conjunto de profesiones (o de relaciones humanas especializadas en palabras de Norbert Elias (2001[1950]). Podemos pensar que el proceso a través del cual surgen numerosas profesiones en la prensa escrita debe ser comprendido como una especialización de determinadas funciones sociales.

2 Esta transformación hacia una institución más burocratizada fue escasamente analizada, sin embargo, existen diversos testimonios de este período transicional hacia formas más burocratizadas de la división del trabajo en los diarios. Uno, por ejemplo, es una nota biográfica del aniversario de un empleado de La Prensa donde se mencionan sus diversas tareas en los comienzos del diario: "La Prensa" era entonces un diario de reducidos gastos, y sus empleados tenían que alternarse tareas entre administración y redacción" (Fray Mocho, año XIV, nro. 679, 28/4/1925). Otro es una nota titulada Alem en la Avenida (recuerdos del periodismo) firmada por Manuel María Oliver y aparecida en la revista Caras y Caretas en 1913. Allí Oliver, quien ya había hecho un extenso recorrido en diversos diarios porteños se refería a sus comienzos en El Nacional: "Cierta mañana de 1893, el administrador me ordenó que momentaneamente me hiciera cargo de la "venta" repartición trascendental para un periódico. Cambié de "arma" sin desgano, recordando el precepto de Girardin, que afirma que para ser buen periodista hay que recorrer prácticamente todos los resortes del diario" (Caras y Caretas, XVI, 782, 27/9/1913).

3 En Reflections on communication and culture, Park (1939), colocando el ejemplo de las noticias internacionales (enviadas por los corresponsales del extranjero), se refiere a la difusión de las noticias a través de diferentes "áreas culturales". Según él, al atravesar las fronteras nacionales y culturales las noticias (palabras) cambian de significado, pero no totalmente, ya que existe simultáneamente un fenómeno de aculturación. Estas reflexiones fueron originales al considerar el nivel transnacional o mundial de la prensa, el que estaba adquiriendo mayores dimensiones en esa época.

4 Paradójicamente, a pesar de ser la prensa uno de los focos o universos abordados por Habermas para describir el funcionamiento de la esfera pública, el autor no utiliza una gran cantidad de fuentes sobre prensa escrita. Las proporción de textos sobre "historia de la prensa" en relación a la de los otros temas que forman parte de la bibliografía que utiliza en esta obra es reducida. Este hecho puede deberse quizás a la propia falta de estudios de ese tópico en la época.

5 Algunas décadas después la centralidad de la avenida declinó, una vez que la vida social y cultural se transladó a otras calles y avenidas de la ciudad. En la década de 1930, el ensanchamiento y la consagración de la Avenida Corrientes como centro de la "noche porteña" acentuó el perfil burocrático y comercial de la Avenida de Mayo, cambiando su fisonomía.

6 El propio edificio del diario era una obra arquitectónica, basada en padrones estilísticos franceses. El proyecto definitivo del edificio había sido completado en Buenos Aires por los ingenieros Carlos Agote y Alberto Gainza, a partir del diseño de la fachada, que había sido encargado en París por el director del diario.

7 El Club del Progreso era (junto con el Círculo de Armas y el Jockey Club) uno de los más selectos de la ciudad. En Del Plata a la Cordillera de los Andes, el periodista y viajante francés Jules Huret hace una descripción de las costumbres de los habitantes de Buenos Aires, que permite observar el lugar de los clubes sociales de las elites, como ámbitos relevantes en la vida política y en la circulación de la información:

En Buenos Aires hay otros muchos clubs. Los más importantes son el Círculo de Armas y el Progreso. El primero, que es el más distinguido, admite trescientos miembros solamente. No concurren más que íntimos, por decirlo así. Y, sin embargo, se reunen allí los matices políticos más opuestos, signo característico de las costumbres argentinas y del cual volveré a ocuparme. [...] Se ven también generales retirados, médicos, abogados, periodistas y artistas. Es el punto de Buenos Aires donde se saben más pronto las noticias todas, las noticias, y los mil rumores de una gran ciudad que tiene todos los hábitos, buenos y malos, de una pequeña ciudad provinciana y murmuradora. [...] El círculo del Progreso cuenta con mayor número desocios y es aquel donde se juega más al baccarat y al pocker, así como también al tric-trac y a todos los juegos de "padre de familia. (Huret 1913)

8 Según Fernández (1919), a fines de la década de 1910 eran publicados en un mes más de 80.000 anuncios pequeños.

9 El equipamiento de impresión del diario era admirado y considerado un modelo en el mundo gráfico no sólo por su moderna tecnología sino por las dimensiones de los talleres. En octubre de 1911, en las horas nocturnas de su funcionamiento, una comitiva de alumnos y profesores del Instituto Argentino de Artes Gráficas visitaba las instalaciones como parte del aprendizaje. (Anales Gráficos, año II, nro. 23, noviembre/1911, p. 113-116)

10 La comunicación telegráfica, iniciada en el país en 1874, había revolucionado el universo periodístico, al provocar en los diarios un nuevo principio de status marcado por la presencia o no de noticias internacionales. El ingreso en el país de "la Galveston", en la década de 1890, a su vez, provocó un abaratamiento y probablemente una difusión de ese tipo de comunicación la cual hasta entonces estaba hegemonizada por la "The Western Telegraph Company" denominada popularmente Madeira (una empresa inglesa). Sobre la comunicación telegráfica, ver una nota publicada en la revista Fray Mocho titulada Como nos comunicamos telegraficamente con Europa escrita por Félix Lima (Fray Mocho, año III, nro. 122, 28/8/1914)

11 En un período de menos de cincuenta años (entre 1869 y 1914) creció el porcentaje de población alfabetizada en Argentina de aproximadamente 20% a 60% (Rivera 1998)

12 Desde 1857 hasta 1916, ingresaron en el país 4.758.729 inmigrantes, de los cuales permanecieron 2.575.021, siendo la población total del país alrededor de 8 millones de habitantes en 1916. Se puede atribuir a la inmigración 60% del crecimiento demográfico ocurrido en Argentina entre 1869 y 1929 (Rock 1992 [1975]: 22-23)

13 Un elemento significativo en relación a la expansión de dicha esfera pública nacional fue la promulgación, en 1912, de la ley del voto universal a partir de la cual las nuevas camadas sociales -inmigrantes e hijos de inmigrantes- son incorporadas al sistema electoral y a la vida política en general. La ley obligaba a la población masculina que tuviese nacionalidad argentina (que hubiese nacido en suelo argentino o fuese nacionalizada "por opción") a votar y elegir a las autoridades del gobierno.Una de las mayores consecuencias de esa ley es que cambió el mapa político electoral, al dar protagonismo a partidos que aglutinaron a sectores que hasta entonces estaban excluidos del sistema de elección.

14 Sobre la existencia de una prensa y una opinión pública italiana en este período ver (Cibotti 1994, 1995); sobre laexistencia de una prensa francesa ver (Papillaud 1946).

15 A finales de la década de 1880 fueron trazados los límites político-administrativos de la ciudad, incorporando los barrios periféricos de La Boca, Barracas, Flores y Belgrano. En pocas décadas, el área urbanizada se amplió significativamente. En Sociedades barriales y bibliotecas populares, Gutierrez y Romero (1995) analizan la vida en esos nuevos espacios geográficos y sociales que eran los bairros. Ellos enfocaron el lugar que tuvieron las sociedades y bibliotecas de barrio en la socialización y construcción de nuevas identidades fundamentalmente en la camada social de "recién llegados". El centro y los barrios fueron lugares distantes entre sí, muchas veces separados por porciones de tierra deshabitadas (accesibles a través del tranvía, de los colectivos o del subterráneo, los medios de transporte más comunes de la ciudad). En 1913, la revista Fray Mocho describe un fenómeno nuevo y típico de los Barrios, el periodismo barrial: "Merecen esos muchachos, llenos de un desinteresado amor por el periodismo, los que, de día, toda la semana, se ocupan en la más diversas tareas, generalmente materiales, y por la noche, y los domingos hacen de las labores intelectuales un medio de distracción, un medio de pasar el tiempo sin perderlo. Pero, no obstante ésto, aunque lo tomen como deporte, ese periodismo de vuelo corto, por así llamarlo,sin duda es el más entusiasta, aunque el menos predilecto del público. Sus periódicos nunca llegan a ser la base deempresas comerciales, por injusta suerte" (Fray Mocho, año II, nro. 44, 28/2/1913).

16 Según Robert Park (1967 [1916]) el desarrollo de la prensa está relacionado al desarrollo de las ciudades. Su análisis mostró el papel de las noticias (fundamentalmente la especificidad de ese tipo de conocimiento) en el modo de vida urbano. En este sentido coincide con algunos autores que vincularon las transformaciones de las actividades económicas con el origen de las noticias. Park (1939) sostuvo que las ciudades eran simultáneamente centros de noticias y centros comerciales. En nuestro caso podemos observar que Buenos Aires creció simultaneamente como centro comercial y como centro de noticias del país.

17 En la década de 1920 también tenían sus edificios sobre la Avenida de Mayo otros diarios de menor circulación, y de reciente aparición, como La Época (de tendencia radical) y La República. Sobre la presencia de los diarios en dicha avenida hay un capítulo de Roberto Tálice (1989 [1985]) en el libro Avenida de Mayo.

18 Además el diario, a través de sus páginas publicitaba conferencias de agrupaciones políticas. Suriano (2001: 140) muestra que en los años 1902, 1904, 1905 e 1908 alrededor de un 80% de las conferencias anunciadas en el diario eran organizadas por entidades socialistas y anarquistas.

19 En el cuarto piso del edificio del diario había lujosas habitaciones reservadas para el alojamiento de visitantes extranjeros.

20 Carlos Ibarguren fue presidente del IPC durante varios años. Abogado graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1898, fue una figura central en el mundo político e intelectual en las primeras décadas del siglo XX en Argentina. Descendiente de una familia de la elite social salteña ejerció altos cargos gubernamentales y en la UBA. Fue presidente de la Academia Argentina de Letras y de la Comisión de Cooperación Intelectual y miembro de otras. En 1930,obtuvo el Primer Premio Nacional de Literatura (Quién es quién en Argentina. Editorial Kraft, Buenos Aires, 1939).

21 Una historia social del Colegio Libre de Estudios Superiores fue realizada por Neiburg (1998).

22 José Santos Gollán, nacido en Paraná (Entre Ríos) en 1887 había ingresado al diario en 1907 y desarrollado umaextensa carrera, incluyendo varias veces la función de enviado especial al interior y al exterior del país (Quién es quién en Argentina. Editorial Kraft, Buenos Aires, 1963; La Prensa, 25/8/1928).

23 Así fue como se tituló una nota aparecida en la revista El Cuarto Poder en febrero de 1932 adonde se explicaban los argumentos por los cuales esta publicación reivindicaba la firma de las notas.

24 En la década de 1930 el diario La Razón, al igual que La Prensa, poseía su edifício central sobre la avenida de Mayo al cual también le había conseguido dar un carácter de intensa actividad pública. El Anuario La Razón (1934) describió las reuniones efectuadas el año anterior en "su salón de actos públicos" al que llama de "verdadera casa del pueblo". Durante 1933 se habían reunido con el fin de realizar conferencias, exhibir films, planear homenajes, constituir sociedades y asociaciones, etc. diversas entidades entre las cuales se destacan (por la cantidad y frecuencia de sus reuniones) la Asociación Argentina de Estudios Históricos, Asociación de Empleados de Empresas Telegráficas, Cámara Agentina de la Colonización, Sociedad Cooperativa El Hogar Obrero, así como diversas asociaciones de maestros y profesores, estudiantes, agentes de turismo, comerciantes, militares, ingenieros, administradores y mayordomos rurales, artistas plásticos, médicos y clubes. Según el Anuario más de cuarenta mil personas habían pasado ese año por dicho salón de actos (Anuario La Razón 1934).

25 Según describe Sylvia Saítta (1998) en Regueros de Tinta. El diario Crítica en la década de 1920, Crítica había inaugurado un edificio en Avenida de Mayo 1333, con siete pisos y dos subsuelos, donde estaban instalados los talleres, la sección de publicidad, los despachos de los directivos, la redacción, una biblioteca y un salón de actos públicos con doscientas butacas (donde entidades podían efectuar sus reuniones). A diferencia del edificio de La Prensa, el de Crítica había sido inspirado en plantas que Enrique Noriega había visitado en los Estados Unidos.

26 Por ejemplo, El Mundo, fundado a finales de la década de 1920 y con una gran presencia en el espacio periodístico en las décadas siguientes, fue instalado en un barrio alejado varios kilómetros del centro de la ciudad.

27 Probablemente el fenómeno de la inmigración había contribuido al flujo de periodistas, de noticias, conocimiento profesional, etc. De hecho un importante segmento de diarios en lengua extranjera, estaba integrado por periodistas muchos de los cuales habían comenzado su carrera en Europa

REFERENCIAS CITADAS

Anuario La Razón 1934 Anuario La Razón. Buenos Aires.         [ Links ]

Beltrán, O. 1943 Historia del Periodismo Argentino. Pensamiento y obra de los forjadores de la patria. Editorial Sopena Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

Bianchi, A. 1932 Uma generación se juzga a si misma. Las respuestas de Alfredo Bianchi. NOSOTROS. Revista mensual de Letras-Arte-Historia-Filosofía y Ciencias Sociales. Año XXVI-T. LXXVI: 21-35. Número Extraordinario de las Bodas de Plata.         [ Links ]

Bourdieu, P. 1996 [1992] As Regras de Arte. Gênese e estrutura do campo literário. Companhia das Letras, São Paulo.         [ Links ]

Chalaby, J. 1996 Journalism as an Anglo-American Invention. A Comparison of the Development of French and Anglo-American Journalism, 1830-1920s. European Journal of Communication 11 (3): 303-326.         [ Links ]

Champagne, P. 1990 Faire l'opinion. Les Editions de Minuit, París.         [ Links ]

Cibotti, E. 1994 Periodismo político y política periodística. La construcción de una opinión pública italiana en Buenos Aires. Entrepasados 7: 7-25.         [ Links ]

Cibotti, E.1995 1880-1890, una década de prensa italiana en Buenos Aires. Liderazgo y trayectoria pública de sus principales hombres. Tesis de Maestría inédita. FLACSO, Buenos Aires.         [ Links ]

Clemenceau, G. 1999 [1910] La Argentina del Centenario. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal.         [ Links ]

Eley, G. 1994 [1992] Nations, Publics, and Political Cultures. Placing Habermas in the Nineteenth Century. En Habermas and the Public Sphere, editado por C. Calhoun, pp. 289-339. The MIT Press, Cambrigde.         [ Links ]

Elias, N. 2001 [1950] Estudos sobre a gênese da profissão naval: cavaleiros e tarpaulins. Mana 7 (1): 89-116.         [ Links ]

Fernández, J. R. 1919 Civilización argentina: la obra de La Prensa en 50 años. Talleres Gráficos Rosso, Buenos Aires.         [ Links ]

Gayol, S. 1999 Conversaciones y desafíos en los cafés de Buenos Aires, 1870-1910. En Historias de la Vida Privada en la Argentina, editado por F. Devoto y M. Madero, pp. 47-69. Tomo II, La Argentina Plural: 1870-1930, Buenos Aires.         [ Links ]

Giusti, R. 1965 Visto y vivido. Losada S.A., Buenos Aires.         [ Links ]

Guerra, F. y A. Lemperière 1998 Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX. Fondo de Cultura Económica, México.         [ Links ]

Gutierrez, L.; Romero, L. A. 1995 Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra. Editorial Sudamericana, Buenos Aires.         [ Links ]

Habermas, J. 1997 [1962] Historia y Crítica de la Opinión Pública. Ediciones G. Gili, México/Barcelona.         [ Links ]

Habermas, J.1997 [1990] Prefacio a la nueva edición alemana de 1990. En Historia y Crítica de la Opinión Pública, pp. 1-36. Ediciones G. Gili, México, Barcelona.         [ Links ]

Harris, N. 1994 Covering New York: Journalism and Civic Identity in the Twentieth Century. En Budapest and New York. Studies in Metropolitan Transformation: 1870-1930, editado por T. Bender y C. Schorske, pp. 248-268. Russell Sage Foundation, Nueva York.         [ Links ]

Huret, J. 1913 La Argentina. Del Plata a la Cordillera de los Andes. Eugène Fasquelle, París.         [ Links ]

Ibarguren, C. 1939 Discurso. Sesión especial del 19 de mayo conmemorativa del 25 aniversario de la fundación del Instituto. En Instituto Popular de Conferencias, Vigesimoquinto Ciclo, pp. 14-17. Edición Oficial. Buenos Aires.         [ Links ]

Instituto Popular de Conferencias 1915 Anales del Instituto Popular de Conferencias. Ciclo Primero. Edición oficial. F.C. Monreal Editor, Buenos Aires.         [ Links ]

Instituto Popular de Conferencias1931 Anales del Instituto Popular de Conferencias. T.XVI. Vaccaro Ed., Buenos Aires.         [ Links ]

Lence, J. 1945 Memorias de un periodista. Centro Difusor del Libro, Buenos Aires.         [ Links ]

Mah, H. 2000 Phantasies of the Public Sphere: Rethinking the Habermas of Historians. The Journal of Modern History 72: 153-182.         [ Links ]

Neiburg, F. 1998 Los intelectuales y la invención del peronismo. Alianza Editorial, Buenos Aires.         [ Links ]

Papillaud, H. 1946 Le journalism français à Buenos Aires. De 1818 jusqu´à nos tours. Luis Lasserre, Buenos Aires.         [ Links ]

Park, R. E. 1939 Reflections on communication and culture. The American Journal of Sociology XLIV: 191-205.         [ Links ]

Park, R. E.1940 News as a form of knowledge. The American Journal of Sociology XLV: 669-686.         [ Links ]

Park, R. E.1941 News and the power of the press. The American Journal of Sociology XLVII: 1-11.         [ Links ]

Park, R. E. 1967 [1916] A cidade: sugestões para a investigação do comportamento humano no meio urbano. En O fenômeno urbano, compilado por O. G. Velho, pp. 29-72. Zahar Editores, Rio de Janeiro.         [ Links ]

Park, R. E.1974 [1929] La urbanización medida por la circulación de la prensa. En Estudios de Ecología Humana, editado por G. Theodorson, pp. 377-390. Editorial Labor S.A., Barcelona.         [ Links ]

Pinetta, A. 1962 Verde Memoria. Claridad, Buenos Aires.         [ Links ]

Puccia, E. H. 1989 [1985] La celebración del carnaval en la Avenida de Mayo. En Avenida de Mayo, editado por P. Aleandro, F. Alonso, L. Benarós, A. Berenguer Carisomo, A. González, F. Luna, A. Mazzei, A. Mosquera Montaña, J. M. Peña, E. H. Puccia, A. Requeni, R. A. Tálice, L. Tenembaum, A. Yebra, pp. 97-106. Fundación Banco de Boston, Buenos Aires.         [ Links ]

Rivera, J. 1998 El escritor y la industria cultural. Atuel, Buenos Aires.         [ Links ]

Rock, D. 1992 [1975] El radicalismo argentino.1890-1930. Amorrortu editores, Buenos Aires.         [ Links ]

Ryan, M. 1994 [1992] Gender and Public Access: Women´s Politics in Nineteenth-Century América. En Habermas and the Public Sphere, editado por C. Calhoun, pp. 259-288. The MIT Press, Cambrigde.         [ Links ]

Saítta, S. 1998 Regueros de Tinta. El diario Crítica en la década de 1920. Editorial Sudamericana, Buenos Aires.         [ Links ]

Schudson, M. 1978 Discovering the News. A Social History of American Newspapers. Basic Books, Nueva York.         [ Links ]

Schudson, M.1994 Question authority: a history of the news interview in american journalism, 1860-1930s. Media, Culture and Society 16: 551-563.         [ Links ]

Schudson, M. 2002 Review Essay. News, Public, Nation. The American Historical Review 107 (2): 481-495.         [ Links ]

Scobie, J. 1972 Buenos Aires as a Commercial-Bureaucratic City, 1880-1910: The Characteristics of a City's Orientation. The American Historical Review 77 (4): 1035-1073.         [ Links ]

Sociedad de Industriales Gráficos de la República Argentina (S.I.G.A.) 1946 Las Publicaciones Periódicas en la Argentina.Una visión del progreso técnico y artístico de nuestros diarios y revistas. S.I.G.A, Buenos Aires.         [ Links ]

Suriano, J. 2001 Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires. 1890-1910. Editorial Manantial, Buenos Aires.         [ Links ]

Tálice, R. 1989 [1985] Diarios de Avenida de Mayo. En Avenida de Mayo, editado por P. Aleandro, F. Alonso, L. Benarós, A. Berenguer Carisomo, A. González, F. Luna, A. Mazzei, A. Mosquera Montaña, J. M. Peña, E. H. Puccia, A. Requeni, R. A.Tálice, L. Tenembaum, A. Yebra, pp. 121-136. Fundación Banco de Boston, Buenos Aires.         [ Links ]

Tercer Censo Nacional 1914 [1917] Tercer Censo Nacional de 1914. Tomo IX. Talleres Gráficos de L. J. Rosso y Cía, Buenos Aires.         [ Links ]

Thompson, J. 2005 A media e a modernidade. Uma teoria social da media. Editora Vozes, Petropolis.         [ Links ]

Weber, M. 2002 [1910] Sociologia da imprensa: um programa de pesquisa. Lua Nova 55-56: 185-194.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons