SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Familias y escuelas: aportes de una investigación etnográfica a la problematización de supuestos en torno a las condiciones de escolarización infantil y la categoría "familia"Etiología y riesgo en la construcción clínica de la enfermedad VIH-sida: Ensayo de antropología de la medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.11 no.1 Olavarría ene./jun. 2010

 

ARTÍCULO

Personas corporativas, sociedades corporativas: conflicto, prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC)

 

José María Vaquer

José María Vaquer. CONICET, Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 25 de Mayo 217 3er Piso, C1002ABE Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: jmvaquer@yahoo.com

 

Recibido 19 de Enero 2009.
Aceptado 18 de Diciembre 2009

 


RESUMEN

En este trabajo presento los datos de las excavaciones realizadas en los espacios externos de Cruz Vinto, un pukara del Período de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) emplazado en la Península de Colcha "K" (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) y los relaciono con la sintaxis espacial y la estructuración del paisaje. El objetivo es interpretar el proceso de incorporación que habría actuado en estos espacios a través de las prácticas sociales desarrolladas en los mismos, y que tuvo como resultado la constitución de personas corporativas, y de manera recursiva, de una sociedad corporativa. La evidencia recuperada apunta a que las actividades llevadas a cabo por los habitantes del sitio se relacionaban con una situación de inseguridad. El conjunto cerámico está constituido en su mayoría por piezas destinadas al almacenaje, mientras que el conjunto lítico muestra poca producción de instrumentos (principalmente puntas de proyectil) y una utilización intensiva de la materia prima. El corporativismo y el conflicto, como polos local y regional de las sociedades Tardías, fueron dos fenómenos complementarios que influyeron en el proceso de incorporación y se reforzaron mutuamente.

Palabras clave: Incorporación; Prácticas sociales; Espacios externos domésticos; Sociedades corporativas; Conflicto.

ABSTRACT

Corporate Persons, Corporate Partnerships: Conflict, Social Practices And Incorporation In Vinto Cruz (Norte De Lipez, Potosi, Bolivia) During The Late Regional Developments Period (1200-1450 Bc). In this paper the results of excavations of domestic outer spaces from Cruz Vinto, a pukara from the Late Regional Developments Period (1200-1450 BC), located in the Colcha "K" Peninsula, Northern Lípez, Potosí, Bolivia, are presented and related to the spatial syntax and structuration of the landscape. The aim is to interpret the incorporation process that took place in domestic spaces that resulted in the constitution of corporative persons, and recursively, corporative societies. The evidence from excavations shows that the activities that took place in the settlement were related to a situation of insecurity. The ceramic assemblage consists mainly of storage vessels, while the lithic assemblage shows little evidence of tool production (mostly projectile points) and an intensive use of raw material. Corporativism and conflict, as local and global poles of Late period societies, were complementary phenomena that influenced the incorporation process.

Keywords: Incorporation; Social Practices; Outer domestic spaces; Corporative societies; Conflict.


 

INTRODUCCIÓN

Una de las problemáticas surgidas de la arqueología postprocesual en los últimos años es la relación entre la cultura material y la constitución de "personas" diferentes de la noción de individuo propia de la modernidad occidental (Fowler 2004; Hamilakis et al. 2002). Dentro de estas perspectivas, se enfatiza que el concepto de persona utilizado por la sociedad occidental es una construcción histórica contingente producto de diferentes "tecnologías del ser" (Foucault 1975) que operaron más o menos a partir del siglo XVII. Este trabajo nace de la puesta en tensión de dos modelos interpretativos: uno de ellos se relaciona con la conformación de personas y el otro tiene que ver específicamente con la idea de que las sociedades tardías en la región Andina meridional eran sociedades con una fuerte orientación corporativa (Isbell 1997; Nielsen 2001a, 2006a, 2006b). Este modelo propone, a través de evidencia etnohistórica y arqueológica, que por lo menos en el Periodo de Desarrollos Regionales o Intermedio Tardío (900 - 1450 DC) las sociedades agrarias de la región Circumpuneña de los Andes Meridionales estaban organizadas de tal manera que los grupos se constituían como la unidad de apropiación de recursos tanto materiales como simbólicos. Dichas sociedades contaban con mecanismos institucionales y códigos cognitivos que impedían la concentración de capital de diversos tipos en manos de individuos particulares (Nielsen 2006b).

El objetivo de este trabajo es interpretar los mecanismos mediante los cuales las sociedades corporativas del Periodo Intermedio Tardío, particularmente las del Norte de Lípez (Potosí, Bolivia) construyen, y son construidas a su vez, por sujetos corporativos. Esto último implica poner en evidencia las diferentes "tecnologías del yo" que resultan en la construcción de personas con una fuerte orientación corporativa a través de las prácticas sociales. Particularmente me voy a referir al uso del espacio doméstico exterior del asentamiento Cruz Vinto, localizado en la Península de Colcha "K", Provincia Nor Lípez, Potosí, Bolivia. La zona Norte de Lípez, ubicada en la margen sur del Salar de Uyuni, es una región con humedad y temperaturas moderadas que brinda un ambiente donde es posible el cultivo de especies microtérmicas como la quinua (Chenopodium quinua) y la papa (Solanum tuberosum), junto con la presencia de vegas o bofedales para el forrajeo de animales. El Salar de Uyuni se encuentra en un ambiente de puna, con una altitud promedio de 3600 msnm. Cruz Vinto está emplazado en una meseta sobre el margen del salar, a una altitud de 3700 msnm (Figura 1).

a16f1
Figura 1. Mapa del Norte de Lípez con los principales sitios arqueológicos. Tomado de Nielsen (2002).

Este asentamiento (Figura 2) fue trabajado en el marco del Proyecto Arqueológico Altiplano Sur dirigido por el Dr. Axel E. Nielsen. Se realizó el relevamiento planimétrico y se llevaron a cabo excavaciones para ubicarlo cronológicamente (Nielsen 2002) y posteriormente en el marco de mi tesis doctoral, apliqué el modelo de sintaxis espacial desarrollado por Hillier y Hanson (1984) para definir si la estructuración de los espacios externos desde su sintaxis era coherente con un "espacio corporativo" (Vaquer 2009). Luego, realizamos el relevamiento total del material superficial presente en el sitio, lo cruzamos con los datos derivados de la sintaxis y a partir de los resultados diagramamos la estrategia de excavación. Finalmente, en Noviembre de 2007 se excavaron algunos de los espacios externos del sitio y en Agosto de 2008 cinco recintos.

a16f2
Figura 2. Plano de Cruz Vinto. Modificado a partir de Nielsen (2002).

Los resultados obtenidos en cada una de las etapas de la investigación condujeron a interpretaciones ambiguas: por un lado, la sintaxis espacial y la arquitectura del sitio, junto con un análisis de la percepción estarían apuntando a la existencia de un espacio externo sin límites a la circulación y a la percepción, con ausencia de barreras y umbrales. En este sentido, este paisaje social al nivel del asentamiento sería coherente con una sociedad corporativa, ya que las actividades que eran realizadas en los espacios externos eran compartidas por los miembros de las unidades domésticas desde lo visual, lo auditivo e incluso lo olfativo. El análisis del material superficial, siguiendo la propuesta metodológica de Berardi (2004), mostró que la evidencia superficial del asentamiento se encontraba altamente perturbada por procesos post deposicionales. Del mismo modo, cuando excavamos algunos de los espacios externos, no se detectó evidencia de rasgos vinculados a la realización de actividades en los espacios externos, sino material alterado por factores naturales, principalmente por la acción del agua y el viento.

¿Cómo interpretamos esta incongruencia en la cultura material del sitio? ¿Por qué en un escenario interpretado en términos de un paisaje corporativo no detectamos actividades consecuentes? ¿Qué nos está indicando la cultura material con respecto al proceso de incorporación y a la creación de personas corporativas? Estas preguntas son las que guiarán este trabajo.

LA INCORPORACIÓN Y LA CONFORMACIÓN DE PERSONAS

El pensamiento dual y dicotómico en la metafísica de Occidente produjo una oposición entre naturaleza y cultura que sentó las bases para la teoría antropológica. La arqueología tampoco fue ajena a este pensamiento dicotómico, donde la dualidad naturaleza/cultura también se extendió a la dualidad cuerpo/mente. A partir de los dualismos presentes en la metafísica Platónica-Cartesiana (cuerpo/mente; mental/conductual; razón/emoción; subjetivo/objetivo; interno/externo y material/inmaterial), el modelo de persona Occidental provee una concepción de la mente como el locus interno e inmaterial de la racionalidad, el pensamiento, el lenguaje y el conocimiento. En oposición el cuerpo es considerado el locus material y mecánico de la irracionalidad y los sentimientos. En la Academia Occidental, esta bifurcación resultó en una valoración de los signos hablados y escritos como conocimiento "real", interno al razonamiento de la mente del individuo, con la exclusión de otras prácticas semióticas o productoras de significados (Farnell 1999; Lock 1993; Thomas 1996, 2001).

El cambio en el énfasis en la antropología social y cultural a partir del postestructuralismo y la crítica textual produjo para Van Wolputte (2004) que la noción de símbolo sea reemplazada por la de metáfora y el significado por el sentido. Este cambio permitió la posibilidad de darle un lugar a la ambigüedad y a la indeterminación, a la contradicción y a la ambivalencia (en términos de elementos que no encajan en el orden simbólico ortodoxo) en la praxis y la teoría antropológica. Cada teoría de sentido implica también una teoría o crítica del poder, lo que produce que la noción de poder en sí misma se encuentre dispersa o descentralizada; y se reconoce como policéntrica y ambigua, contradictoria e incierta. Dentro de este marco, el cuerpo humano emerge como el lugar de encuentro de prácticas tanto hegemónicas como contrahegemónicas, del poder y el desafío, autoridad y subversión.

Las consecuencias de este cambio en el pensamiento antropológico fueron un replanteo de la cultura y el ser desde el punto de vista del cuerpo y la incorporación. Esta visión postula que tanto la cultura como el ser pueden ser entendidos en términos de la incorporación como "una condición existencial en la cual el cuerpo es la base subjetiva e intersubjetiva de la experiencia" (Csordas 1999: 181). El problema central es la manera en la cual el cuerpo se conforma en una condición existencial de la vida, es decir, las diferentes modalidades de incorporación presentes en la cultura. La cultura no reside solamente en los objetos y en las representaciones, sino también en el proceso corporal de percepción mediante el cual las representaciones cobran entidad. Por lo tanto, la incorporación no es para Csordas (1999) conducta o esencia, sino experiencia y subjetividad.

Jones (2005) propone, a su vez, que para lograr una interpretación de la manera en que se producen las personas en contextos culturales diferentes al nuestro es necesario incluir varios tipos de evidencia como las prácticas corporales, las prácticas rituales y el habitar espacios arquitectónicos. Estos campos de la cultura material indican que órdenes particulares de la persona son el resultado de las relaciones cosmológicas entre los agentes sociales y su ambiente. En cada caso, las personas son producidas a través de la totalidad de sus relaciones, con la gente, con los objetos y con el entorno. Dentro de su propuesta, el estudio de los espacios arquitectónicos es uno de los campos más prometedores para entender la manera en que se estructuran las personas.

PERSONAS CORPORATIVAS, SOCIEDADES CORPORATIVAS Y CONFLICTO ENDÉMICO

Sociedades corporativas: el modelo etnohistórico

En base a documentos, Isbell (1997) propone definir al ayllu durante los siglos XVI y XVII como un grupo de personas que se reconocía a sí mismo como un grupo social definido. Los miembros compartían ciertos recursos, y los miembros de mayor edad cumplían la función de guardianes de los recursos administrándolos para el beneficio mutuo de todos los miembros. Los integrantes del ayllu se encontraban organizados en términos de relaciones de parentesco. Mientras que la mayoría de los miembros eran probablemente descendientes del fundador, era la conducta apropiada y la participación en las ceremonias del ayllu las que determinaban la pertenencia al mismo, y no la genealogía real. Finamente, el eje del ayllu era la momia del ancestro, ya que la momia era el fundador biológico, la fuente de legitimidad en la explotación de los recursos y el foco de la organización del "idioma del parentesco" de derechos y privilegios desiguales dentro del ayllu. En los rituales de veneración de la momia del ancestro, cada ayllu se materializaba confirmando la unidad de sus miembros y sosteniendo su estatus y objetivos corporativos (Isbell 1997: 285).

Según Nielsen la base de las formaciones segmentarias andinas tardías también era el ayllu, grupo de personas que se consideraban parientes a partir de la descendencia común de un antepasado real o mítico y administraban comunalmente recursos estratégicos asociados a la tierra como parcelas de cultivo, pasturas y agua (Nielsen 2006b: 126). El nivel menor de organización estaba conformado por centenares de familias; varios de estos segmentos se agrupaban en niveles cada vez mayores de inclusión (ayllus menores, ayllus mayores, mitades, grupos étnicos y confederaciones).

Los privilegios de los ayllus se sustentaban a partir de la lógica del parentesco. Esta lógica se articulaba en torno a un conjunto de creencias referentes a orígenes comunes y una jerarquía de antepasados concebidos como propietarios de la tierra y fuente última de toda autoridad. Los recursos y el rango de cada linaje o ayllu le correspondían en función de su descendencia de determinadas figuras ancestrales, reales o míticas. La reproducción de esta ideología está ligada a prácticas en las cuales ciertos rasgos del entorno natural u objetos adquirían especial significación como referentes a los antepasados y de los derechos de sus descendientes. El resultado es que la jerarquía se establecía entre grupos y no entre individuos. El poder corporativo detentado por ciertos linajes descansaba en arreglos institucionales que obligaban a los individuos que ejercían funciones políticas a negociar constantemente con los demás miembros del grupo (Nielsen 2006b).

El Período Intermedio Tardío y el conflicto

Una de las características que unifica al Período Intermedio Tardío en la Región Andina Central y Meridional es la presencia de asentamientos en lugares defendibles o pukaras. Este tipo de asentamiento se encuentra presente desde el Valle del Mantaro en Perú (Parsons et al. 1997) hasta los Valles Calchaquíes en el Noroeste Argentino (Vaquer 2004); pasando por la cuenca del Titicaca (Stanish 2003), el Norte de Chile (Rivera 2008) y la Quebrada de Humahuaca (Nielsen 2001b).

En algunos casos los pukaras poseen arquitectura defensiva como sistemas de murallas, y en otros simplemente se ubican en lugares de difícil acceso y alta visibilidad. Este cambio en el patrón de asentamiento que involucra una separación de las estructuras productivas y en algunos casos de las fuentes de agua, respondería a un clima de "conflicto endémico" entre las sociedades del Período Intermedio Tardío (Arkush 2006; Nielsen 2002, 2007). Según Arkush (2006), este conflicto tuvo lugar principalmente en las tierras altas y produjo episodios de confederación defensiva entre las poblaciones, sin llevar a una consolidación política. Además del conflicto en sí mismo, la idea de la guerra parece haber cumplido también un rol importante en el cambio en el patrón de asentamiento, ya que la atmósfera de inseguridad habría llevado a una concentración de la población y a la ubicación en lugares defendibles y estratégicos.

Desde una perspectiva semiótica, Nielsen (2007) propone que el conflicto en el Período de Desarrollos Regionales Tardío participaba de una trama semántica que relacionaba la guerra con otros dominios de la realidad como la fertilidad, la transmutación y la ancestralidad. Los conflictos se manifestaron, de acuerdo con este autor, en identidades contrastantes entre regiones y ciertas nociones de afinidad en el interior de cada región particular.

Las identidades colectivas que conforman y son conformadas a la vez, por colectivos sociales corporativos son parte de una trama semántica mayor que aglutina significados relacionados con la reproducción social y fundamentalmente, con la ancestralidad. Por lo tanto, existe una relación significativa entre las prácticas sociales con una orientación corporativa y el conflicto social.

CRUZ VINTO Y SU CULTURA MATERIAL

Interpretando la sintaxis espacial del asentamiento

Una de las vías para aproximarse a la estructuración del paisaje es la sintaxis espacial desarrollada por Hillier y Hanson (1984). Más allá de las críticas realizadas a este tipo de enfoque debido a que constituyen una mirada estructuralista que reduce la interpretación del espacio en dos dimensiones (Allison 1999), y no consideran las variaciones individuales en la interpretación de la experiencia, considero que esta metodología es una herramienta poderosa a la hora de analizar los patrones de circulación y accesos dentro de los asentamientos. Permite, a través de un método gráfico y analítico acceder a la manera en que el espacio construido se relaciona con los patrones de circulación de un asentamiento y constituye un primer paso ineludible para determinar las características del diseño espacial de los mismos (Acuto y Gifford 2007; Mañana et al. 2002; Nielsen 1995). Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una herramienta cuyos resultados no implican una relación mecánica entre diseño del espacio y solidaridad social, como proponen los autores en su metodología (Hillier y Hanson 1984), sino que presenta una primera instancia interpretativa que debe ser relacionada con otras líneas interpretativas.

Reconocí en Cruz Vinto un total de 199 espacios convexos, articulados por un total de 100 líneas axiales. Una vez determinadas estas características, apliqué a los espacios convexos dos índices: el índice de unión axial, que determina cuántos espacios convexos son atravesados por las líneas axiales; y el índice de permeabilidad, que considera la cantidad de recintos que son adyacentes y directamente permeables a los espacios convexos.

La mayoría de los espacios convexos analizados están destinados a la circulación. El índice de unión axial no contempla solamente la articulación en términos de circulación, sino también en términos perceptivos. En este sentido, el asentamiento en general presenta un alto índice de unión axial, por lo cual no existen espacios exteriores segregados de la circulación. La porción central del asentamiento presenta los mayores índices de permeabilidad, en contraste con los bordes donde hay afloramientos rocosos y la barranca. La plaza se conforma como el espacio central, ya que está articulando varias rutas de circulación, y tiene un alto índice de recintos directamente permeables. En el resto del asentamiento, los espacios convexos con mayor grado de permeabilidad y axialidad no coinciden.

Por lo tanto, a partir del análisis espacial a partir de los planos sostuve que el espacio externo en Cruz Vinto no se encuentra dividido ni jerarquizado. Todos los espacios son accesibles tanto para la circulación como para la percepción (Vaquer 2009). Si consideramos la sintaxis espacial en términos de distribución y simetría, Cruz Vinto es un sistema distribuido, donde existen varias rutas que unen los espacios convexos y asimétrico, si uno quiere llegar a un punto determinado en el asentamiento, debe atravesar varios espacios convexos salvo en el caso de los accesos que comunican con el exterior (Figura 3, izquierda).

a16f3
Figura 3. Espacios convexos de Cruz Vinto como nodos y patrones de circulación (izquierda) y el hilo perceptivo marcado a través de los espacios convexos con mayor índice de unión axial (derecha).

También es un sistema de no correspondencia, en el que el agrupamiento espacial funciona localmente y debe maximizar los encuentros a través del espacio para reproducirse exitosamente, dependiendo de la no exclusividad, reglas débiles, límites débiles y falta de jerarquía. Por lo tanto, en los términos de Hillier y Hanson (1984) la sintaxis de los espacios externos de Cruz Vinto maximiza los encuentros entre los habitantes del asentamiento.

Como mencioné anteriormente, una de las mayores críticas realizadas a los trabajos de sintaxis espacial apunta a que éstos consideran el espacio en dos dimensiones, lo cual sería propio solamente del espacio occidental (Allison 1999). Para superar esta crítica, apliqué en Cruz Vinto el concepto de hilo perceptivo desarrollado por Mañana et al. (2002) con el objetivo de interpretar las características perceptivas del mismo. Para ello, sugerí un sentido de circulación en el sitio a partir de los espacios convexos con mayor índice de unión axial, en dirección Norte-Sur, y analicé la percepción visual de la arquitectura a través del recorrido (Vaquer 2009) (Figura 3, derecha).

La relación entre circulación, umbrales y restricciones a la visual se encuentra vinculada principalmente con las características topográficas del emplazamiento de Cruz Vinto. No observé la existencia de umbrales producidos por la arquitectura, o una voluntad de ocultar o restringir la circulación y la visual. En el hilo perceptivo marcado a partir de los espacios con mayor índice de unión axial, se perciben visualmente 21 torres-chullpas. En síntesis, la ausencia de umbrales sumada a la uniformidad de la arquitectura y a la fácil percepción de los espacios convexos con un alto índice de unión axial, constituyen una experiencia visual que enfatiza la continuidad y la homogeneidad del espacio. Esto refuerza con la ubicuidad de las chullpas en el asentamiento, funcionando como metáfora material de la presencia de los ancestros dentro del sitio.

Excavaciones en Cruz Vinto

Las intervenciones fueron realizadas en 20 espacios externos, inicialmente excavando en área. Se realizaron un total de 36 cuadrículas de 1 m por 1 m, y tres trincheras de 1 m por 3 m (Figura 4). El criterio de selección de los espacios excavados se basó, por un lado, en los resultados de la sintaxis y la distribución del material, excavando espacios identificados como nodos y espacios identificados como internodos; y por el otro, en las características de los mismos en términos de ambientes puntuales de depositación o erosión. En relación a este último punto, cuatro de los espacios excavados estaban delimitados por muros bajos, y asociados a vanos de recintos.

a16f4
Figura 4. Excavaciones realizadas en Cruz Vinto en las campañas 2007/2008.

En todas las unidades excavadas se identificaron tres niveles estratigráficos, apoyados sobre la roca madre. El primer estrato correspondió a un sedimento de depositación eólica, suelto y de granulometría limo-arcillosa, con inclusiones de restos vegetales y rocas de tamaño pequeño y mediano. Este estrato tuvo una potencia entre 1 y 6 cm, dependiendo del sector del asentamiento. El segundo estrato tenía características similares al primero, pero presentó mayor nivel de compactación y un espesor variable entre 2 y 5 cm. Finalmente, extrajimos un tercer estrato compuesto por sedimento de coloración beige, con características granulométricas similares a los dos anteriores, pero con mayor grado de compactación. La potencia de este nivel osciló entre los 1 y 10 cm, dependiendo del sector. Se excavaron unidades en el sector Norte del asentamiento, en la Plaza y en el sector Sur. Recuperamos fragmentos cerámicos, material óseo animal principalmente de camélidos y material lítico.

acumulaciones secundarias resultantes de los procesos de formación que operaron y operan en el asentamiento. Los contextos excavados donde se obtuvo mayor densidad de material y se pudieron aislar capas relacionadas con eventos culturales, los interpretamos como depósitos secundarios de basura.

En una campaña posterior excavamos cinco recintos con muros bajos donde encontramos evidencia de actividades vinculadas con la basura recuperada en los espacios externos (Figura 4). Estos recintos se encuentran distribuidos por todo el asentamiento, y tienen una planta en forma de "herradura" (ver Vaquer et al. 2008 para una descripción detallada de las características arquitectónicas). En los recintos de muros bajos recuperamos evidencia material de actividades de almacenaje, procesamiento de animales, consumo de comida y bebida, y retoque y reactivación de instrumentos líticos. Hasta el momento no hallamos evidencia de fogones en los espacios externos excavados ni en los recintos de muros bajos, lo que contrasta con la recuperación de los mismos en las intervenciones realizadas en los recintos domésticos que se caracterizan por presentar un deflector para canalizar el flujo de humo (Nielsen 2001a). Los fogones son rasgos fijos conformados por tres piedras para apoyar las ollas. Sin embargo, estos comentarios son provisionales ya que el material procedente de estas excavaciones sigue siendo procesado en el laboratorio. Por lo tanto, en la sección siguiente me voy a referir al material procedente de los espacios externos, aunque lo relaciono con los recintos de muros bajos en la interpretación final.

Materiales recuperados en la excavación

En las excavaciones de los espacios externos recuperamos principalmente cerámica (4540 fragmentos), artefactos líticos (926) y restos óseos animales (570 especímenes). No identificamos diferencias sustanciales en la composición de los conjuntos materiales de los diferentes sectores excavados, por lo que trato la muestra como una unidad.

La cerámica está representada en su mayoría por fragmentos de cerámica no decorada de tamaño pequeño correspondientes a contenedores (97% de la muestra), habiendo muy poca representación de cerámica decorada (3% de la muestra). Con respecto a la forma el conjunto cerámico representado corresponde en su mayoría a piezas cerradas (un 89% de la muestra), seguido por piezas de forma indeterminada (8% de la muestra) y piezas abiertas (el 3% restante de la muestra) (Figura 5).

a16f5
Figura 5. Proporción y cantidad de cerámica por forma (N= 4540).

Con respecto a los fragmentos diagnósticos de forma (bordes, bases, asas y fragmentos con puntos de inflexión o angulares) recuperamos en la excavación un total de 104 fragmentos. Dentro de estos fragmentos, se encuentran representados varios estilos definidos de acuerdo al tratamiento de la superficie, siendo el más abundante el "Alisado". Las categorías formales representadas son bastante limitadas: escudillas no determinadas, escudillas hemisféricas simples, cuencos y varios tipos de contenedores como cántaros compuestos, cántaros con cuello y vasijas de boca ancha.

Como lo mencioné anteriormente, el estilo predominante es el "Alisado" que corresponde al conjunto cerámico destinado a actividades cotidianas como el almacenaje y la preparación y consumo de alimentos para este momento en el Norte de Lípez. Dentro de esta categoría también se encuentran representadas varias de las formas antes mencionadas (Tabla 1).

Tabla 1. Categorías formales representadas en el estilo "Alisado", con su correspondiente cantidad y porcentaje.
a16t1

A partir de las características morfológicas podemos dividir el conjunto en dos funcionalidades básicas: servir y consumir (escudillas y cuencos); cocinar y almacenar (contenedores) (ver Menacho 2007 para una etnografía del uso de vasijas en una comunidad de pastores andinos). Esta división no es exhaustiva, ya que a falta de estudios específicos sobre el uso de las vasijas, la forma es la única evidencia que tenemos sobre usos potenciales. Por lo tanto, esta dicotomía funcional entre piezas abiertas y cerradas debe tomarse como una aproximación al uso probable. Los contenedores se hallan más representados en la muestra recuperada hasta el momento, tanto a partir de los fragmentos diagnósticos como en el total de la cerámica obtenida en las excavaciones. En los fragmentos diagnósticos la proporción es de 67% contenedor vs. 33% escudillas y cuencos.

El conjunto lítico estuvo compuesto por un total de 926 artefactos líticos distribuidos en una variedad amplia de materias primas. La Tabla 2 muestra que la materia prima predominante en el conjunto es el sílice gris (SG) con un 70,41% y seguida por la andesita basáltica (ANB) con un 25,70%. Además de estas, se encuentran presente otras materias primas pero representadas en muy bajas proporciones, como la calcedonia (CAL), la obsidiana (OBS), la dacita vitrificada (DCV), la pizarra (PZ), el basalto (BAS), el cuarzo (CZO), la malaquita/turquesa (MQT) y un basalto local (BSL).

Tabla 2. Materias primas y composición del conjunto lítico.
a16t2

Dentro de este conjunto, el grupo tecnológico con mayor representación es el desecho de talla (94 %), mientras que el resto se distribuye entre los núcleos (1%), los instrumentos (4%) y las puntas de proyectil (1%) (Figura 6). Todas las puntas de proyectil fueron confeccionadas con SG donde también predominan los desechos de talla y los núcleos. La andesita basáltica ANB, en cambio le sigue al SG en el desecho de talla, pero es la materia prima dominante en el grupo de los instrumentos.

a16f6
Figura 6. Estructura artefactual lítica.

La mayor parte del conjunto lítico está compuesto por lascas de módulo cortas y pequeñas. Mientras en el SG dominan las lascas micro y muy pequeñas, en la ANB está formada principalmente por lascas muy pequeñas y pequeñas (Aschero y Hocsman 2004). La mayoría carecen de reserva cortical, al igual que todos los núcleos identificados.

El grupo tecnológico de los instrumentos está compuesto por dos subgrupos: los instrumentos confeccionados con ANB, y aquellos confeccionados con SG. Este último se divide en pequeñas puntas de proyectil pedunculadas y un pequeño grupo poco variado de fragmentos de bifaces correspondientes al Período Arcaico.

Los implementos agrícolas (principalmente azadas, en quechua ch'elas) están representados por pequeños fragmentos correspondientes al filo frontal y/o lateral y en menor proporción, por fragmentos que corresponden a la hoja. Esta situación ha imposibilitado la adscripción tipológica de cada uno de ellos, a excepción de una ch´ela partida aproximadamente por la mitad que exhibía una morfología lanceolada. Todos estos fragmentos de filos presentan su superficie desgastada por uso. Algunos de estos fragmentos tenían superficies frescas que recortaban parte de la superficie desgastada.

Las características que presentan todos los materiales del grupo de la ANB son acordes con las actividades de mantenimiento y/o reformatización de los filos de los implementos agrícolas. Otra característica que apoyaría esta idea es que los talones de las lascas de ANB corresponden a segmentos de lo que fue originalmente el filo del implemento agrícola. Estos talones también presentan niveles diferenciales de desgaste o redondeamiento. Por otra parte, en el conjunto no se encuentran presentes lascas de desechos que indiquen que en el sitio se hayan llevado a cabo actividades de manufactura. Por el contrario, las dimensiones de los desechos de este material, con o sin desgaste por uso, es de reducido tamaño, mucho más pequeños que las dimensiones de los lascados de manufactura exhibidos en los fragmentos de ch'elas. Tampoco se encuentran presentes artefactos que representen instancias intermedias de confección de instrumentos (preformas o piezas inconclusas).

Todas estas características apuntan a que en el sitio no se desarrollaron tareas de confección de esta clase de implemento, sino más bien a actividades de reparación, reactivación de filos o reformatización.

Con respecto a las puntas de proyectil, se recuperaron un total de 9 ejemplares confeccionadas en SG, de las cuales solamente en dos se puede apreciar su morfología. Éstas son un fragmento de pedúnculo y varios fragmentos apicales. También detectamos la presencia de puntas que fueron abandonadas durante el proceso de manufactura, posiblemente debido a la fractura como accidentes de talla. Estas piezas son fragmentos apicales y de aletas en las que se puede apreciar la falta de regularización final de los bordes o del aguzamiento o destaque del ápice.

Los otros tipos de instrumentos recuperados se tratan de fragmentos de bifaciales correspondientes al Período Arcaico de la región, que fueron recolectadas en diferentes partes, a juzgar por el desarrollo de la pátina en su superficie. Hay que destacar también, que en el conjunto no detectamos evidencia que indique que estos bifaces hayan sido confeccionados en el sitio (i.e., lascas de adelgazamiento bifacial sensu Aschero y Hocsman 2004). Además, detectamos al menos un núcleo bipolar sobre una lasca cubierta de pátina y recortada también por una serie de lascados frescos. Por lo tanto, los bifaces y los núcleos pueden ser consideradas intrusivas en el conjunto, siendo introducidas como materia prima y reducidas posteriormente para la obtención de formas bases.

Tecnológicamente, esta clase de artefacto corresponde a núcleos bipolares. Todos son de SG, de reducidas dimensiones y se encuentran altamente agotados y/o fragmentados. Como se mencionó anteriormente, algunas de estas piezas correspondían originalmente a piezas bifaciales del Período Arcaico reclamados como núcleos para la obtención de soportes. Asimismo, no recuperamos ningún dato que indique que en el sitio se haya llevado a cabo la reducción inicial de nódulos o núcleos parcialmente reducidos. Por el contrario, el proceso de reclamación de artefactos e instrumentos de piedra previamente descartados en otras localizaciones (como los bifaces Arcaicos) fue el modo en que los habitantes se abastecieron de material lítico. La presencia de núcleos bipolares, pequeños y sin cobertura cortical daría cuenta del desecho pequeño y/o indiferenciado que domina el conjunto lítico.

Con respecto al material zooarqueológico, sólo el 35% de la muestra pudo ser identificado (197:570) y el resto no pudo ser identificado debido al deterioro. Dentro de las especies representadas predominan los camélidos con un NISP de 183 (93% de la muestraidentificada) y muy por debajo Lagidium sp. con un NISP de 13 (el 7% restante de la muestra identificada). En la representación de las zonas esqueletarias mayores, tanto con astillas de hueso largo como sin astillas el predominio es del esqueleto apendicular.

Predominan los huesos carpianos, seguidos por las primeras falanges, húmero, metapodios y articulaciones. Siguen la escápula, fémur y tibia y por último la radioulna y los tarsianos. En el esqueleto axial predominan los dientes, los fragmentos de innominado (pelvis), las vértebras caudales y por último fragmento de costillas y cráneo.

De acuerdo a los índices de meteorización, la muestra se encuentra bastante afectada por esta variable. El 60% de la muestra se encontró entre los estadios 3 y 4 propuestos por Behrensmeyer (1978), mientras que el 40% entre los estadios 1 y 2. Esto nos indica que la muestra se encuentran presenta un alto grado de deterioro.

DISCUSIÓN

Una vez presentada la cultura material del asentamiento recuperada en las excavaciones, es el momento de interpretar las prácticas sociales llevadas a cabo en Cruz Vinto. Un concepto útil en este sentido es el de taskscape, formulado por Ingold (1993). Los actos constitutivos del habitar son, para Ingold, las tareas, cualquier operación práctica llevada a cabo por un agente competente en un ambiente, como parte de su vida cotidiana. Cada una de las tareas adquiere su significado a partir de su posición en un conjunto de tareas, llevadas a cabo en serie o en paralelo y, generalmente, por varias personas trabajando a la vez. Este conjunto de tareas es denominada por Ingold taskscape y se encuentra principalmente permeado por la temporalidad entendida en términos sociales (Ingold 1993).

Por lo tanto, existen dos hilos conductores que unen a las tareas entre sí. Uno de ellos es la temporalidad, es decir, la relación temporal de las tareas entre sí (pueden ser en simultáneo o en forma secuencial) y el otro es la espacialidad, el ordenamiento espacial de las tareas. A su vez, la temporalidad y la espacialidad propias del taskscape se encuentran referenciadas la temporalidad de las instituciones, por lo que habitar implica a su vez la relación entre el tiempo biográfico de los agentes y las "tradiciones" y "normas" en sentido amplio (Barrett 1999).

El movimiento entre estos marcos de referencia es considerado como un movimiento entre temporalidades, entre el tiempo de la biografía individual del agente y los ritmos sociales de las actividades institucionalizadas. En este sentido, mientras que el paisaje puede mapear relaciones espaciales, también contiene diferentes temporalidades. Por lo tanto, el proceso de habitar consiste en proyectar las referencias basadas en la experiencia biográfica recolectadas en el proceso de viajar a un lugar determinado, sobre un horizonte aparentemente inmutable de orden social y cultural (Barrett 1999). Thomas (2008) también propone que habitar es una relación entre la tradición y las prácticas que se puntualiza en el paisaje. El eje central de esta perspectiva es cómo un paisaje fue ocupado y entendido, cómo proveyó el contexto para la formulación y realización de proyectos humanos.

Los ancestros en el paisaje cotidiano

De acuerdo con lo propuesto en la sección anterior, uno de los elementos que se encuentran en el paisaje de Cruz Vinto son las torres-chullpa. Sobre un total de 179 recintos, 39 son chullpas (22% de la muestra). Estas estructuras, cuya importancia fue resaltada anteriormente, se encuentran distribuidas por todo el asentamiento, alrededor del mismo y en los campos de cultivo circundantes. Como sugerí, las torres-chullpas son la materialización del ancestro, el guardián del orden corporativo en tanto eje de los grupos sociales. De esta manera, la presencia constante de los ancestros en el paisaje del pukara estaría enmarcando las prácticas desarrolladas allí, aunque las mismas no estuvieran específicamente relacionadas con la ancestralidad (Figura 7). En este sentido, las chullpas no solamente representan la presencia del ancestro en el espacio doméstico y cotidiano, sino que también son un pivote que relaciona la temporalidad de las actividades cotidianas con la temporalidad institucional del orden social. Las actividades cotidianas se encontraban enmarcadas en un espacio y un tiempo que se relacionan con los ancestros, con los mitos de origen de los grupos sociales y su referente material (Vaquer et al. 2008). Una de las características de las sociedades andinas, por lo menos etnográfica y etnohistóricamente, es la íntima relación existente entre el espacio y el tiempo, siendo dos dimensiones que no pueden pensarse en forma independiente (Abercrombie 2006). Por lo tanto, el tiempo de los ancestros es también el espacio de los ancestros.

a16f7
Figura 7. Patrones de circulación del sitio en el cual se encuentran resaltadas las torres-chullpa.

En función del análisis realizado hasta el momento, considero que las actividades realizadas en Cruz Vinto se llevaban a cabo en tres tipos de contextos. Algunas de ellas, vinculadas con la cocción y almacenaje de alimentos y el descanso se desarrollaban en el interior de las viviendas; otras relacionadas con el consumo de alimentos, procesamiento de fauna, retoque de instrumentos líticos eran llevadas a cabo en recintos de muros bajos y eran fácilmente percibidas por los demás habitantes; y finalmente, un tercer grupo de tareas eran llevadas a cabo en la plaza del asentamiento. La distribución del material tanto de superficie como de excavación muestra que los tipos cerámicos utilizados en los tres contextos son similares, por lo que la cultura material estaría homogeneizando las actividades desarrolladas en los tres contextos. A excepción del interior de las viviendas, las prácticas llevadas a cabo en los espacios exteriores tenían lugar en escenarios homogéneos, enmarcados por recintos constructivamente similares y con la presencia permanente de las torres-chullpa. A esta situación se suman los patrones de circulación del sitio, donde se maximizan los encuentros entre los habitantes, y también entre los habitantes y las torres-chullpa.

Esta situación descripta anteriormente se relaciona con la idea de un "paisaje corporativo", construido a partir de las prácticas realizadas en un paisaje en el que los ancestros se encuentran siempre presentes.

Evidencias de conflicto en Cruz Vinto

La evidencia más obvia del conflicto procede del emplazamiento del asentamiento. Como mencioné anteriormente, Cruz Vinto fue construido en una meseta elevada a 100 m. del Salar de Uyuni, con una visibilidad excelente del entorno. Esta meseta está compuesta por dos terrazas, siendo la superior la que soporta la mayor densidad edilicia. Sobre el margen oeste, presenta una barranca que cae a pique, siendo los únicos accesos por los extremos sur y norte. En ambos dos presenta una muralla con troneras. El acceso desde la base de la meseta hasta el sitio se realiza en un ascenso por una pendiente pronunciada y cubierta de afloramientos de roca madre, dejando pocas rutas para llegar a la cima (Figura 8).

a16f8
Figura 8. Fotografías mostrando el emplazamiento defensivo del sitio (izquierda) y la muralla de acceso Sur (derecha).

Dentro del conjunto cerámico recuperado hasta el momento, la mayoría de las piezas cerámicas estaban destinadas al almacenaje. Este punto es coherente con el emplazamiento del sitio, ya que al tratarse de un pukara ubicado en una meseta alejada de los principales núcleos de población, los habitantes debían aprovisionarse de granos y agua en caso de verse incomunicados.

Los datos obtenidos en el análisis del material lítico pusieron en evidencia que durante la ocupación del asentamiento, los habitantes tuvieron ciertos problemas con la obtención de materias primas en bruto transportadas desde las fuentes o canteras. Una de las posibilidades es que esta dificultad estuviera vinculada a una ruptura de la cadena de abastecimiento de recursos líticos y/o de relaciones de intercambio. Las fuentes de materia prima, principalmente SG, se encuentran a una distancia 20 km del sitio, hacia el Sur de Lípez. Esto limitó las posibilidades de los habitantes de reemplazar los artefactos rotos o dañados. La solución, aunque momentánea a dicho problema, parece haber sido el cuidado exhaustivo de los implementos agrícolas mediante la reparación y/o mantenimiento de los mismos o la reformatización a partir de artefactos previos.

La ausencia de evidencia de producción de artefactos más allá de las puntas de proyectil, sumado a la escasez de materia prima podría relacionarse con el contexto de conflicto endémico en las sociedades tardías de los Andes Meridionales señalado oportunamente por Arkush (2006) y Nielsen (2002, 2007), entre otros. Esta situación se ve reflejada también en la reutilización de instrumentos arcaicos, la reactivación de los instrumentos agrícolas y por la presencia de la técnica de talla bipolar.

Todavía no poseemos la información necesaria para interpretar el abandono del sitio. Los fechados y la cultura material indican que el sitio fue abandonado en algún momento dentro del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío, antes del 1450 DC. Los motivos del abandono pudieron ser diversos, entre ellos la ampliación del territorio controlado hacia el sur, lo que volvería inútil defensivamente la presencia de un pukara en esa localización, o llegada de los Inkas que relocalizaron a la población en un sector más fácil de controlar como el emplazamiento del actual pueblo de Colcha "K".

Corporativismo, conflicto e incorporación

En esta instancia voy a relacionar el escenario planteado en el apartado anterior con el proceso de incorporación. La estructuración del espacio en Cruz Vinto referenciaba y objetivaba principios relacionados con lo corporativo, como la ausencia de límites en la circulación y la percepción, sumado a la presencia de los ancestros en forma de las torres-chullpa.

Las actividades desarrolladas eran prácticas domésticas, como cocción, consumo y almacenaje de alimentos y bebidas. Existió una continuidad en las mismas, desde la vivienda hasta los espacios externos. Podemos imaginarnos a las personas compartiendo los alimentos y desarrollando tareas conjuntas, antes y después de regresar de los campos de cultivo o de cuidar a los rebaños, accesibles a todos perceptivamente en los recintos con muros bajos. Estas actividades domésticas y la cultura material utilizada se desarrollaban en un paisaje que enfatizaba la homogeneidad, por lo que los agentes sociales desde la infancia se encontraban inmersos en una situación estructurante de un habitus que desdibujaba los límites individuales y enfatizaba la pertenencia al grupo como valor principal (ver Acuto 2007 para una interpretación similar en sitios de los Valles Calchaquíes).

La presencia de los ancestros, referentes máximos del orden corporativo, no terminaba en el asentamiento, sino que continuaba en los campos de cultivo, lugares de pastoreo de los animales y en el paisaje, en forma de torres-chullpa o como los cerros tutelares. De esta manera, la ancestralidad constituyó un campo de la práctica en que se reforzaban los principios que estructuraban el habitus corporativo de manera redundante, en todas las prácticas realizadas. Retomando este último punto, y a partir de evidencia etnográfica, el trabajo agrícola también fue una instancia donde se compartía entre los miembros de las familias y con miembros de otras familias (Guagliardo 2008).

Por otro lado, las prácticas sociales inmersas dentro del campo de la ancestralidad tenían una contrapartida en la situación de conflicto global. El diseño del pukara, con la evidencia del almacenaje, la producción de puntas de proyectil y la reutilización de artefactos Arcaicos podrían estar relacionadas con el conflicto, que en algún punto de la ocupación del asentamiento limitó el acceso a las redes de intercambio y redujo por lo tanto el acceso a la materia prima. La cultura material recuperada hasta el momento en la excavación no permite interpretar que los habitantes de Cruz Vinto estuvieron inmersos directamente en el conflicto, pero sí que el mismo era una posibilidad latente, un estado de inseguridad. De acuerdo con Nielsen (2007), esta situación propició el surgimiento del corporativismo como una forma de acción política y social, causando que las prácticas de las sociedades del Norte de Lípez enfatizaran la afinidad interna de los grupos.

Las prácticas y las estructuras sociales se estructuran mutuamente de manera recursiva, por lo que el conflicto y el corporativismo eran dos caras de la misma moneda, dos campos de la práctica donde operaron lógicas homólogas (Bourdieu 1977, 1999). Las tecnologías del yo que operaron en Cruz Vinto enfatizaron ambos aspectos de la realidad social en la que estaban inmersos los agentes. La situación de conflicto endémico, polo regional de las sociedades, actuó como un refuerzo de la lógica corporativa, operando localmente en las prácticas cotidianas. El corporativismo, en tanto objetivación e institucionalización de prácticas sociales, sería una respuesta de los agentes ante esta situación de inseguridad, creando disposiciones que se manifiestan en la cultura material de manera práctica. Habitar en Cruz Vinto reforzaría estas lógicas prácticas, creando personas corporativas que a su vez crearon una sociedad corporativa dentro de un contexto general de conflicto.

CONCLUSIONES

Este trabajo es una interpretación de la manera en que las prácticas sociales de los agentes se relacionan con "tecnologías del yo" que, en el caso de Cruz Vinto, estaban operando para configurar personas con una orientación corporativa dentro de un clima regional de conflicto endémico.

El diseño de los espacios externos del asentamiento, que interpreté a partir de la sintaxis espacial y las características perceptivas, estaría enfatizando la ausencia de límites a la circulación y a la percepción de las actividades. A su vez, los patrones de circulación enfatizan los encuentros entre los habitantes, y entre los habitantes con las torres-chullpas como elementos del paisaje y referentes de los ancestros, relacionando las actividades realizadas con un marco de referencia institucional (Barrett 1999). Las características de la arquitectura también apuntan a una homogeneidad del paisaje en el cual se desarrollaban las actividades (Vaquer et al. 2008), ya que en lo respectivo a las características formales y a las técnicas constructivas, los recintos del asentamiento son muy similares entre sí.

En función de la evidencia disponible, las actividades eran realizadas en tres contextos: en los recintos domésticos, en recintos de muros bajos y en la plaza del asentamiento. Dentro de los contextos mencionados, en dos de ellos las actividades podían ser percibidas por las personas cercanas, dependiendo de las modalidades sensoriales involucradas. La ventaja de los espacios externos, representados por los recintos de muros bajos, es la mejor iluminación durante el día para tareas que requieren una mayor precisión como la talla o el procesamiento de animales para el consumo. Una analogía etnográfica de este tipo de espacios lo representan las cocinas externas utilizadas por los pastores actuales del Sur de Lípez (Nielsen 2000).

Con respecto a la plaza, las excavaciones realizadas por Nielsen y equipo determinaron la presencia de cerámica destinada al almacenaje fragmentada dentro de una de las torres-chullpa que remontaba con fragmentos del exterior. En Laqaya, sitio próximo a Cruz Vinto, también se detectó evidencia de almacenaje dentro de las torres-chullpa de la plaza (Nielsen 2006a).

Volviendo a las actividades, de acuerdo con la evidencia analizada hasta el momento, algunas eran realizadas en el interior mientras que otras en el exterior, dependiendo seguramente de las condiciones climáticas del momento y de la naturaleza de la tarea. Las evidencias materiales recuperadas en los tres tipos de contextos son similares, por lo que existió un "lenguaje material" común a todas las prácticas del sitio.

Por lo tanto, existió una redundancia en las condiciones estructurales y estructurantes del paisaje y las actividades realizadas. La homogeneidad de la arquitectura, la falta de límites a la circulación y a la percepción, junto con una cultura material similar en todos los contextos operaron prácticamente para conformar un habitus centrado en la igualdad y el compartir. Esto no implica, sin embargo, que todos los habitantes del sitio lo hayan experimentado de manera homogénea o similar. Escapa a los objetivos y a las posibilidades de este trabajo analizar las percepciones particulares, que seguramente estaban marcadas por las historias personales, género y grupo de edad de los agentes sociales.

Tampoco podemos ignorar que la interpretación aquí presentada es el producto del análisis de la manera en que las prácticas sociales fueron objetivadas en un paisaje particular. Estamos viendo, en términos de Bourdieu (1977) una representación dóxica de las sociedades tardías del Norte de Lípez, donde el corporativismo tomó una dimensión práctica y corporal que lo situó fuera de la esfera de lo cuestionable.

Este proceso de incorporación, que podemos esbozar a través del paisaje y las prácticas realizadas en él, estaría orientado hacia la conformación de "personas corporativas", donde los agentes se encontraban en un paisaje y realizando prácticas orientadas hacia desdibujar los límites del individuo, y enfatizar al grupo como unidad social fundamental.

A su vez, estos principios corporativos tendrían también una objetivación en prácticas inscriptas (sensu Connerton 1989) llevadas a cabo en la plaza del asentamiento en contextos ceremoniales (ver Nielsen 2006a), donde una de las actividades principales fue compartir alimentos entre los vivos y los muertos; y en ceremonias realizadas en los campos de cultivo y en las cimas de los cerros.

Considero que el corporativismo, entendido como una serie de prácticas y disposiciones que tienen a los ancestros como referentes, fue una respuesta a un clima regional de inseguridad y creó, a partir de poner en valor a la comunidad antes que al individuo, una base de "seguridad ontológica" en los agentes sociales que les permitió desenvolverse ante el clima de conflicto.

Agradecimientos

Quiero terminar este trabajo agradeciendo a la Honorable Alcaldía Municipal de Colcha "K", especialmente a la Honorable Alcaldesa Prof. Elizabeth Cayo y al Presidente del Honorable Concejo Deliberante Don Osvaldo Hurtado por el apoyo brindado en los trabajos realizados en Cruz Vinto. También quería agradecer a toda la gente de Colcha "K" por su cálida recepción y hospitalidad, particularmente a Don Andrés Basilio y su familia. A todos los que participaron de los trabajos de campo y los análisis en el laboratorio, al Lic. Julio Ávalos por el análisis del conjunto lítico y al Lic. Pablo Mercolli y al Lic. Pablo Valda por el análisis del conjunto arqueofaunístico.

El manuscrito fue revisado y comentado por el Dr. Axel E. Nielsen, la Dra. Inés Gordillo, la Lic. Mara Basile, el Lic. Juan Pablo Guagliardo, el Lic. Julio Ávalos y dos revisores anónimos. Gracias a ellos por sus comentarios que contribuyeron a mejorar el trabajo, quedando bajo mi responsabilidad el producto final.

REFERENCIAS CITADAS

1. Abercrombie, T. 2006 Caminos de la Memoria y el Poder. Etnografía e Historia de una Comunidad Andina. IEB-IFEA, La Paz.         [ Links ]

2. Acuto, F.2007 Fragmentación vs integración comunal: Repensando el Periodo Tardío del Noroeste Argentino. Estudios Atacameños 34: 71-95.         [ Links ]

3. Acuto, F. y C. Gifford 2007 Lugar, Arquitectura y Narrativas de Poder. Relaciones Sociales y Experiencia en los centros Inkas del Calchaquí Norte. Arqueología Sudamericana 3 (2): 135-161.         [ Links ]

4. Allison, P.1999 Introduction. En The Archaeology of Household Activities, editado por P. Allison, pp. 1-18. Routledge, Londres y Nueva York.         [ Links ]

5. Arkush, E.2006 Collapse, Conflict, Conquest. The Transformation of Warfare in the Late Prehispanic Andean Highlands. En The Archaeology of Warfare. Prehistories of Raiding and Conquest, editado por E. Arkush y M. Allen, pp. 286-335. Universidad de Florida, Florida.         [ Links ]

6. Aschero, C. y S. Hocsman 2004 Revisando Cuestiones Tipológicas en torno a la Clasificación de Artefactos Bifaciales. En Temas de Arqueología. Análisis Lítico, editado por A. Acosta, D. Loponte y M. Ramos, pp.7-25. Departamento de Publicaciones de la Universidad de Luján, Luján.         [ Links ]

7. Barrett, J.1999 The Mythical Landscapes of British Iron Age. En Archaeologies of Landscape, editado por W. Ashmore y B. Knapp, pp. 253-265. Blackwell Publishers, Oxford.         [ Links ]

8. Berardi, M. 2004 Historia Ocupacional de Los Amarillos (Quebrada de Yacoraite, Jujuy). Análisis del material arqueológico en superficie mediante SIG. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

9. Behrensmeyer, A.1978 Taphonomic and ecologic information from bone weathering. Paleobiology 4: 150-162.         [ Links ]

10. Bourdieu, P. 1977 Outline of a Theory of Practice. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

11.Bourdieu, P. 1999 The Logic of Practice. Routledge, Londres.         [ Links ]

12 Connerton, P.1989 How Societies Remember. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

13. Csordas, T. 1999 The Body´s Career in Anthropology. En Anthropological Theory Today, editado por H. Moore, pp. 172-200. Polity Press, Cambridge.         [ Links ]

14. Farnell, B. 1999 Moving Bodies, Acting Selves. Annual Review of Anthropology 28: 341-373.         [ Links ]

15. Foucault, M. 1975 Vigilar y Castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores, Buenos Aires.         [ Links ]

16. Fowler, C. 2004 The Archaeology of Personhood. An Anthropological Approach. Routledge, Londres y Nueva York.         [ Links ]

17. Guagliardo, J.2008 Corporativismo y corporalidad en los paisajes ancestrales de las sociedades surandinas: prácticas en la cultura agrícola. Cuadernos 34. Suplemento IX Jornadas Regionales de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales: 142. FHyCS-UNJU, Jujuy.         [ Links ]

18. Hamilakis, Y., M. Pluciennik y S. Tarlow (editores) 2002 Thinking through the Body. Archaeologies of Corporality. Kluwer Academic/Plenum Press, Nueva York.         [ Links ]

19. Hillier, B. y J. Hanson 1984 The Social Logic of Space. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

20. Ingold, T. 1993 The Temporality of Landscape. World Archaeology 25 (2): 152-174.         [ Links ]

21. Isbell, W. 1997 Mummies and Mortuary Monuments. University of Texas Press, Austin.         [ Links ]

22. Jones, A. 2005 Lives in fragments? Personhood and the European Neolithic. Journal of Social Archaeology 5 (2): 193-224.         [ Links ]

23. Lock, M. 1993 Cultivating the Body. Anthropology and Epistemology of Bodily Practice and Knowledge. Annual Review of Anthropology 22: 133-155.         [ Links ]

24. Mañana, P., R. Blanco y X. Ayán 2002 Arqueotectura I: Bases Teórico - Metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura. TAPA 25. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.         [ Links ]

25. Menacho, K. 2007 Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio. Intersecciones en Antropología 8: 149-161.         [ Links ]

26. Nielsen, A. E. 1995 Architectural performance and the reproduction of social power. En Expanding Archaeology, editado por J. Skibo, W. Walker y A. Nielsen, pp. 47-66. University of Utah Press, Salt Lake City.         [ Links ]

27. Nielsen, A. E. 2000 Andean Caravans: an etnoarchaeology. Tesis Doctoral inédita. Department of Archaeology, University of Arizona, Tucson.         [ Links ]

28. Nielsen, A. E. 2001a Evolución del espacio doméstico en el Norte de Lípez, Bolivia (Potosí, Bolivia): ca. 900 - 1700 DC. Estudios Atacameños 21: 41-61.         [ Links ]

29. Nielsen, A. E. 2001b Evolución social en la Quebrada de Humahuaca (AD 700 - 1536). En Historia Argentina Prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, pp. 171-264. Editorial Brujas, Córdoba.         [ Links ]

30.Nielsen, A. E. 2002 Asentamientos, conflictos y cambio social en el Altiplano de Lípez (Potosí). Revista Española de Antropología Americana 32: 179-205.         [ Links ]

31. Nielsen, A. E. 2006a Plazas para los antepasados: descentralización y poder corporativo en las formaciones sociales preincaicas de los Andes Circumpuneños. Estudios Atacameños 3: 63-89.         [ Links ]

32. Nielsen, A. E. 2006b Pobres Jefes: Aspectos Corporativos en las Formaciones Sociales pre-Inkaicas de los Andes Circumpuneños. En Contra la Tiranía Tipológica en Arqueología. Una visión desde Sudamérica, editado por C. Gnecco y C. Langebaek, pp. 121-150. Ediciones Uniandes, Bogotá         [ Links ].

33. Nielsen, A. E.2007 Armas significantes: Tramas culturales, guerra y cambio cultural en el Sur Andino prehispánico. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 12 (1): 9-41.         [ Links ]

34. Parsons, J., C. Hastings y R. Matos1997 Rebuilding the State in Highland Peru: Herder - Cultivator interaction during the Late Intermediate Period in the Tarama - Chinchaycocha Region. Latin American Antiquity 8 (4): 317-341.         [ Links ]

35. Rivera, M.2008 The archaeology of Northern Chile. En The Handbook of South American Archaeology, editado por E. Silverman y W. Isbell, pp. 963-977. Springer, Nueva York.         [ Links ]

36. Stanish, C.2003 Ancient Titicaca. The evolution of complex society in sothern Peru and Northern Bolivia. University of California Press, Berkeley y Los Angeles.         [ Links ]

37. Thomas, J. 1996 Time, Culture and Identity. Routledge, Londres.         [ Links ]

38. Thomas, J. 2001 Archaeologies of Place and Landscape. En Archaeological Theory Today, editado por I. Hodder, pp. 165-186. Polity Press, Cambridge.         [ Links ]

39. Thomas, J.2008 Archaeology, Landscape and Dwelling. En Handbook of Landscape Archaeology, editado por B. David y J. Thomas, pp. 300-306. Left Coast Press, California.         [ Links ]

40. Van Wolputte, S. 2004 Hang to Your Self. Of Body, Embodiment and Selves. Annual Review of Anthropology 33: 251-269.         [ Links ]

41. Vaquer, J. M. 2004 Modelo de Análisis Espacial en Tolombón, Salta. Una aproximación a la relación Arquitectura / Poder en el Periodo de Desarrollos Regionales. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

42. Vaquer, J. M. 2009 Análisis de planos como primera etapa de un proyecto de Investigación. Un ejemplo de Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (ca. 1200 - 1450 AD). En Entre Pasados y Presentes II. Estudios contemporáneos en Ciencias Antropológicas, editado por T. Bourlot, D. Bozzuto, C. Crespo, A. Hetch y N. Kuperszmit, pp. 425-442. Editorial Fundación Azara, Buenos Aires.         [ Links ]

43. Vaquer, J. M., E. Calomino y V. Zuccarelli 2008 Habitando Cruz Vinto: Temporalidad y Espacialidad en un pukara del Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 - 1450 DC) en el Norte de Lípez (Potosí, Bolivia). Arqueología 16. En prensa.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons