SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Centro Oeste de Argentina y Centro de Chile con metodología no destructiva por fluorescencia de Rayos X (XRF)Patrón de asentamiento durante el periodo Alfarero en la cuenca de Santiago, Chile Central: Una mirada a la escala local índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.13 no.2 Olavarría dic. 2012

 

ARTÍCULO

La praxis empresarial en la configuración de una ciudad industrial. El caso de la ciudad siderúrgica Villa Constitución

Nuria Inés Giniger

Nuria Inés Giniger. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales-Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo (CEIL-PIETTE). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires. Saavedra 15, entrepiso, (C1083ACA). Ciudad de Buenos Aires. E-mail: nur_ines@yahoo.com.ar, nuriaginiger@ceilpiette.gov.ar

Recibido 24 de junio 2011.

Aceptado 2 de diciembre 2011

 


RESUMEN

A partir de la creación de una empresa siderúrgica argentina, a mediados del siglo XX, se establecen las bases fundantes de la praxis empresarial, articuladas con el lugar de emplazamiento y las relaciones laborales que se fueron gestando. En este artículo mostramos cómo se configura dicha praxis, en relación con el Estado y los capitales estadounidenses. Asimismo, resaltamos el perfil de los trabajadores que se incorporan a la empresa y los cambios que se suceden en las políticas empresariales. Estos hallazgos forman parte del estudio realizado en mi Tesis Doctoral. El enfoque metodológico utilizado fue un estudio cualitativo de caso, a partir de un trabajo de campo prolongado en la ciudad de Villa Constitución, incluyendo fuentes documentales como acervo del análisis.

Palabras clave: Praxis empresarial; Industria; Estado; Hegemonía.

ABSTRACT

The business praxis in an industrial town`s configuration. The case of Villa Constitución steel town.Since the creation of a steel company in Argentina, in the mid-twentieth century, the basis of business praxis was established, articulated with the location and labor relations that were developing. We show how this praxis was configured, in relation to the State and the U.S. capital. Likewise, we highlight the profile of workers who join the company and the changes that occur in corporate policies. These findings are part of my PhD thesis. The methodological approach was a qualitative case of study, based on an extended fieldwork in the city of Villa Constitución, including documentary sources such as stock analysis.

Keywords: Business Praxis; Industry; State; Hegemony.


 

INTRODUCCIÓN

La historia de la industria argentina tiene ya más de un siglo y está atravesada por las contradicciones que se fueron expresando entre empresarios y trabajadores, así como por las disputas entre el empresariado por la primacía de los negocios. La industria siderúrgica es una de las llamadas "industrias de base"1, que permite el desarrollo de otras, como la metalúrgica y la metalmecánica, por lo que a mediados de siglo XX fue caracterizada por el Estado argentino como una industria estratégica. Arturo Acevedo, un industrial de la construcción, se incorporó a la rama siderúrgica a mediados del siglo XX y fundó una empresa privada emblemática en la historia argentina: Acindar, que formó parte del grupo de las principales empresas argentinas hasta la década de 2000. Con la fundación de Acindar, la companía comienza a consolidar una praxis empresarial ligada al capital estadounidense, sustentada en políticas estatales de promoción de la industria siderúrgica nacional, que transferían (por medio de regímenes especiales y créditos) una porción de la riqueza social. En este artículo nos proponemos desarrollar el establecimiento de las bases fundantes de la praxis empresarial2 que forjó Acindar a lo largo de toda su historia. Nos detendremos en la forma en que se enlaza la creación de esta empresa con el Plan Siderúrgico Argentino, cómo se articula su destino con los capitales norteamericanos y por qué fue elegida Villa Constitución como ciudad principal de emplazamiento de dicha industria, así como los principales elementos de la configuración de la ciudad. Esto y la relación con los trabajadores que iban incorporándose a la fábrica configuraron una praxis empresarial que signaría la historia de la companía y de los trabajadores siderúrgicos hasta la venta de la empresa, en el ano 2000. En este artículo, por razones de espacio, dejamos de lado la conflictividad que se desarrolló y la experiencia que forjaron los trabajadores siderúrgicos de Villa Constitución, y sólo ponemos el foco en un vértice de la relación: en la praxis empresarial. Estos hallazgos forman parte del estudio realizado en mi Tesis Doctoral. El enfoque metodológico utilizado fue un estudio cualitativo de caso, a partir de un trabajo de campo prolongado en la ciudad de Villa Constitución, así como la incorporación de fuentes documentales como acervo del análisis.

LOS COMIENZOS DE ACINDAR

Durante la Segunda Guerra Mundial se frenó en Argentina la importación de acero que proveía a la industria metalúrgica y metalmecánica. Esto forzó las condiciones de desarrollo de la siderúrgica en nuestro país3. En este contexto, en 1942, Arturo Acevedo, junto con José María Aragón y José Urbano Aguirre y la empresa Shaw, fundan la empresa Industria Argentina de Aceros ¿Acindar? e instalan la primera planta en Rosario, provincia de Santa Fe, para la producción siderúrgica. La maquinaria industrial no se producía en Argentina, por lo tanto, los primeros equipos de laminación para esta planta fueron traídos de Chile: el primer horno fue un Siemens Martin, alimentado con chatarra, y tenían también un tren laminador en caliente que producía hierro redondo para la construcción. La política de sustitución de importaciones sirvió de contexto para un debate acerca de la industrialización argentina. Una de las voces de este debate se manifestaba en un grupo de militares del ejército aglutinados alrededor del general Savio, que pusieron en marcha la creación de los Altos Hornos Zapla en la provincia de Jujuy. De esta forma comienza a proponerse, dentro de la rama siderúrgica, la conformación de una sociedad mixta que impulsaría el desarrollo de esta industria de base. En estas polémicas, Acevedo participa activamente junto con la flamante cámara empresarial, el Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS), que continúa en funciones al día de hoy. La síntesis de estos debates se plasma en la llamada "Ley Savio" (12.987/47), que impulsa la industria siderúrgica ubicándola como estratégica para el desarrollo industrial. Esta ley, denominada Plan Siderúrgico Argentino, es la concreción de los esfuerzos vinculados a resolver la falta de acero y fundamentalmente, la provisión autónoma de este metal. La imposibilidad de importarlo debido a la guerra y los impulsos nacionalistas de un sector político (articulados con la industrialización del país) se conjugaron en el armado de esta ley, que le otorga al Estado el rol principal en su elaboración. De esta ley surge SOMISA (Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina), que proveerá de palanquilla y arrabio a las empresas siderúrgicas de capitales privados elaboradoras de productos terminados y semiterminados, entre ellas, por supuesto, Acindar. Así, desde los comienzos del desarrollo de la industria siderúrgica, la regulación estatal signó las políticas de esta rama y favoreció el crecimiento de los industriales privados, entre los cuales se encontraba Acindar. Con el correr de las décadas, el Plan Siderúrgico Argentino y el Estado, regulador de la rama, se convirtieron en un obstáculo para los industriales privados en su afán de crecimiento, concentración y centralización de su capital. En los albores de la industria siderúrgica, no sólo era menester importar la maquinaria, sino también el asesoramiento técnico. Se establece entonces un acuerdo con la empresa estadounidense Armco, para que se haga cargo de la dirección técnica4 de SOMISA. Es interesante cómo esta decisión, en el clima de la posguerra y el comienzo de la Guerra Fría, signa los límites de las políticas nacionalistas y el desarrollo autónomo. En la posguerra sólo había dos países capaces de proveer la dirección técnica y los medios de producción: Estados Unidos y la Unión Soviética, pues los países europeos que habían contado con esta capacidad estaban en proceso de reconstrucción posguerra. De esta forma, en los parámetros del proyecto capitalista argentino de la época, no se visualizaba otra posibilidad que contar con la experiencia norteamericana y ligar el destino de la siderurgia argentina a Estados Unidos.

ACINDAR, EL CAPITAL ESTADOUNIDENSE Y LA EXPANSIÓN

Durante la posguerra, se estableció un lazo indisoluble de la siderurgia argentina con el capital norteamericano. Acindar, para esto, tuvo un rol protagónico, tanto como parte del directorio de SOMISA como en su propia empresa.

Desde los comienzos de Acindar, la asesoría técnica estaba a cargo de Republic Steel Corporation, que no sólo dirigía la especialización siderúrgica productiva, sino que disenó un plan de expansión articulado con otras empresas estadounidenses, proveedoras de maquinaria: Morgan Construction Co., General Electric y Westinghouse. Este plan de expansión de Acindar se sostuvo entonces tanto por la alianza con los capitales estadounidenses como por los beneficios otorgados sistemáticamente por el Estado nacional (Giniger 2011). En 1951 se inauguró entonces una planta en la ciudad de Villa Constitución, provincia de Santa Fe, para aumentar la disponibilidad de las toneladas de acero que Acindar era capaz de producir5. En esta planta originalmente sólo se producían materiales para el agro y la construcción, y luego, en 1953, comienzan a fabricarse caños y tubos con costura. Durante este período, hasta la inauguración de SOMISA, Acindar recibió todo tipo de exenciones y permisos estatales ?créditos, cotización pública de acciones de forma acelerada, habilitaciones flexibles para la exportación, etc.? (Aspiazu et al. 2007), "ventajas" con las que contaba por tratarse de una industria de "interés nacional" y porque no existía aún la base de la provisión de acero que pondría en marcha la producción de terminados (Plan Siderúrgico Argentino). En 1955, como parte de los planes expansionistas, siendo ya la principal empresa laminadora del país, Acindar funda, con capitales estadounidenses (Lester Knight Co.), Acinfer, una empresa productora de ruedas de hierro fundido para ferrocarriles. Esta iniciativa se basaba en un acuerdo con el Estado para la provisión de dichas ruedas a la industria del ferrocarril. Sin embargo, este negocio se cancela y comienza la reconversión de Acinfer hacia la industria automotriz. En 1960, Acinfer se vuelve a asociar con una empresa norteamericana que producía cilindros de laminación6, a la vez que crea Armetal junto con la empresa estadounidense Budd, para producir piezas estampadas, también para la industria automotriz7. Esta articulación con el capital norteamericano, sin embargo, no fue sólo en términos económicos. En 1961, Arturo Acevedo se incorpora como ministro de Obras Públicas al gobierno nacional del presidente Frondizi. Este gobierno desarrollista, desde sus primeras medidas8, demostró que el "desarrollismo" que propiciaba implicaba la apertura a los capitales extranjeros para producir inversiones locales que supuestamente habilitarían y favorecerían el desarrollo industrial y, por lo tanto, nacional. Este plan económico impulsado por el Fondo Monetario Internacional, con su política librecambista, generó una gran resistencia popular, que fue duramente reprimida por el plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado)9. Al asumir entonces como ministro de Obras Públicas, Arturo Acevedo impulsó la privatización de los ferrocarriles. Esta política Constituciónde desarticulación, desguace y venta del sistema ferroviario nacional no pudo llevarse adelante, ya que los trabajadores ferroviarios iniciaron una huelga que duraría casi dos meses y que impidió la privatización. Acevedo renunció entonces a la cartera ministerial al comenzar el ano 1962. Sin embargo, las vías férreas que se habían levantado en el desguace sirvieron de insumo a Acindar (Giniger 2011). La expansión de la empresa de Acevedo, para 1962, incluyó la puesta en marcha de Indape (chapas de acero al silicio y alto carbono). Más tarde, asociado con el grupo alemán Thyssen, funda Marathon, para aceros forjados y de alta aleación. Acindar ya se había consolidado como un grupo económico, y contaba con múltiples empresas (Acindar, Acinfer, Armetal, Indape, Marathon, Acinplast10) vinculadas a capitales norteamericanos, y con la anuencia y el sostén del Estado argentino. El centro de operaciones de la empresa se consolidaba a orillas del río Paraná.

ACINDAR SE ASIENTA EN VILLA CONSTITUCIÓN

Villa Constitución es una ciudad del sur de la provincia de Santa Fe situada en medio de la Pampa Húmeda. Sus tierras son propicias para el cultivo y cuenta con el río Paraná como vía navegable privilegiada para transportar, a la que luego se le sumó el ferrocarril. Así se conformó un polo cerealero, profundamente articulado con el modelo agroexportador consolidado a fines del siglo XIX. La descarga de carbón y la carga de cereales y ganado era la principal actividad económica del pueblo y de la región, y los trabajadores portuarios y ferroviarios se convirtieron en el sector más dinámico de la incipiente clase obrera de Villa Constitución. Hacia 1945, esta localidad ya contaba con un puerto cerealero de ultramar, un elevador terminal de granos, una línea del ferrocarril, la ruta 9 y con otras industrias que habían decidido asentarse: textil (CILSA- Companía Industrial Lanera) y aceitera (Brevier SA, luego adquirida por la Asociación de Cooperativas Argentinas). Así, en 1950 y luego de que el número de habitantes se triplicara11, Villa Constitución es declarada ciudad. Las obras de construcción de la planta de Acindar habían comenzado un ano antes, y esto supuso un flujo migratorio mayor de obreros que se trasladaban desde otros pueblos santafecinos y otras provincias litoralenas. El número de habitantes se incrementó luego, al ponerse en marcha la fábrica A la planta le pusieron de nombre Planta Industrial Arturo Acevedo, PIAA, por el hijo de Acevedo, que lleva su mismo nombre. Como dicen los trabajadores de Acindar12, no podían ponerle el nombre del otro hijo, Jorge, porque sino la sigla no hubiera sido "adecuada"13. La planta de Acindar de Villa Constitución no sólo incorporó trabajadores que en su gran mayoría habían sido peones rurales, sino que fueron desarrollándose una serie de pequenas y medianas empresas, subsidiarias y proveedoras de Acindar, que emplearon a otros trabajadores siderúrgicos, metalúrgicos y metalmecánicos. Esta gran masa de trabajadores migrantes que llegó a Villa Constitución a trabajar en la industria siderometalúrgica se asentó allí a través de una serie de políticas establecida por los empresarios en conjunto con el Estado, destinadas a inmovilizar a la fuerza de trabajo. Comenzaron a desplegarse planes de vivienda con la intervención del Estado, tanto para viviendas terminadas como para autoconstrucción, como veremos luego. Pero así como era una necesidad, para poner en marcha la producción, que los trabajadores se asentaran en las inmediaciones de la fábrica, la empresa también se propuso comenzar a forjar un perfil determinado para los trabajadores. Esta no era una tarea simple debido a que, como planteamos antes, los trabajadores llegaban del campo en busca de trabajo. El perfil general de la fuerza de trabajo era de hombres robustos, con grandes capacidades de fuerza física, acostumbrados al esfuerzo corporal. Estas características eran ventajosas para el trabajo siderúrgico, pero la disciplina fabril, según los requerimientos empresariales, debía ser "moldeada". La empresa, asimismo, necesitaba asentar a los empleados administrativos y establecer políticas de diferenciación entre ellos y los trabajadores siderúrgicos. El establecimiento de los empleados en el lugar se articuló también con una política de configuración de perfiles laborales. Se buscaba que los empleados administrativos no fueran solteros, que formaran sus familias en el lugar y que ligaran sus destinos a los de la empresa. Este elemento permanece aún dentro de los hábitos, tradiciones y rituales que los trabajadores siderúrgicos jóvenes sostienen hoy en día. La mayoría de ellos se casan jóvenes y constituyen sus familias antes de los treinta años. Al costado de la planta se instalaron una serie de casas: chalets para el personal jerárquico, un "albergue de casados" y un "albergue de solteros", destinados como habitaciones transitorias para los trabajadores que aún no tenían. Este "albergue de solteros" formó parte de una de las páginas más siniestras de la historia de Acindar, ya que durante la dictadura genocida de 1976 funcionó allí un centro clandestino de detención14. Hoy este barrio ya no existe, pero la última parte (chalets) fue desmantelada en 2007, por lo que llegamos a verlo: una puerta de metal cerrada recibía a quienes entraban desde la ruta. Colgado de la puerta, un cartel versaba Solo para vecinos del barrio. Visitas entrar por ruta 21. Las casas de este barrio casi no se veían por la ligustrina alta, pero se podían apreciar los chalets con techos a dos aguas de tejas rojas y el césped prolijamente cortado. De todas formas, estas viviendas no alcanzaron para garantizar el acceso de todos los trabajadores, y el problema habitacional se convirtió en una de las reivindicaciones que ellos solicitaban. Cuando Acindar se asentó en Villa Constitución, esta ciudad estaba articulada con el modelo agroexportador y contaba con una clase obrera organizada, como planteamos anteriormente. Villa Constitución era un pueblo grande, con servicios esenciales incorporados, aunque con tremendas carencias, y con organizaciones sindicales, políticas y vecinales en las que participaban tanto trabajadores como otros sectores de la población. Aun así, la política de Acindar de fijación de fuerza de trabajo y el intento de "modelización" de los trabajadores no puede constituirse en lo que llama Sierra Álvarez, paternalismo industrial (Sierra Álvarez 1990), o incluso lo que Leite Lopes, Federico Neiburg y Ricardo Rosendo denominan Sistema de Fábrica con Villa Obrera (SFVO) (Leite Lopes 1989; Neiburg 1988; Rosendo 1989). Este sistema implica, por parte de las empresas, la construcción de las viviendas para que habiten los obreros en contextos de ausencia de mercado laboral preexistente. Asimismo, el SFVO supone la intervención de las empresas en otras esferas de la vida social, como la recreación y la provisión de elementos de consumo básicos. Se constituye también en una estrategia de atracción e inmovilización de la fuerza de trabajo. En este mismo sentido, Sierra Álvarez (1990) propone un dispositivo de disciplinamiento basado en el establecimiento de relaciones personales con el patrón, bajo la necesidad de forjar una fuerza de trabajo fabril, con sujetos provenientes de experiencias laborales no asalariadas. Sin embargo, a pesar de la necesidad de Acindar de inmovilizar fuerza de trabajo y de la existencia de un "patrón presente", el Estado jugó un rol preponderante en el desarrollo de acciones que garantizaran el asentamiento de los trabajadores en la ciudad. Más adelante veremos con algún detalle los barrios obreros que fueron construidos con estos fines. Asimismo, ciertas condiciones de abastecimiento, vivienda y servicios básicos preexistían al momento de la llegada de la fábrica. Villa Constitución no tenía las características de aislamiento e inexistencia de mercado capitalista que supone el SFVO. Por otra parte, Arturo Acevedo ?el fundador? tuvo una participación en la vida política pública y privada muy activa, por lo que, a pesar de "existir" ?es decir, a pesar de que los dueños de la empresa no eran una sociedad ignota ni era el Estado, y de que los trabajadores sabían quién era el dueno de la empresa, y por tanto, el responsable?, no estableció relaciones personales, en un sentido paternalista. Al asumir su hijo Arturo el relevo de su padre como figura pública de la empresa, se conforma un estilo de conducción, que hoy los trabajadores recuerdan como despótica15, coherente con lo que ocurrió a partir de 1975 (la represión a los trabajadores y el rol que la empresa jugó en ella). Respecto de esto, existe una leyenda que habitualmente cuentan ex trabajadores o los trabajadores con mucha antigüedad, como podemos observar en el siguiente fragmento de entrevista a un ex trabajador de Acindar16:

P: En su época, cuando iba Acevedo los miércoles [a la planta], ¿cómo pasaba por las secciones de trabajo? ?Pasaba?

E: Sí, sí, iba con una comitiva [.] y primero el día anterior se barría todo, toda la fábrica donde lo iban a llevar a él, donde iba a pasar. Y tal es así que una vez se desvió de donde él tenía que pasar y fue y se enredó con un alambre y se mató de un golpe. Y vino un operario a levantarlo, corriendo, viste esos que hay siempre, y dice, "no, no se haga problema, yo me levanto solo", dice, "pase después por la oficina de personal". Y cuando terminó la tarea, el que se iba pasó por la oficina y tenía el despido.

A partir de este relato y de la construcción de éste como imagen de lo que era el patrón, la noción de paternalismo industrial ?que conlleva una relación entre trabajadores y patronal a partir de los "dones"17 del patrón? no se desarrolló entre los trabajadores. No aparecen en los relatos y entrevistas elementos que configuren a los Acevedo, tanto al padre como al hijo, como patrones dadivosos, preocupados por sus empleados, ni aun como demagogos. La praxis empresarial que Acindar configuró estuvo signada por una relación más distante, más mediada por una estructura de mandos con distintos estamentos y distancias relativas a los operadores, en la cual el control y el disciplinamiento laboral se configuraban a partir de políticas específicas de organización del trabajo y la articulación con el Estado para la conformación de la infraestructura más allá de la fábrica18.

LA CIUDAD SIDERÚRGICA

El proceso de construcción hegemónica se sitúa en un espacio y un tiempo específicos, históricamente conformados. La hegemonía como proceso de dirección política (en sentido amplio, cultural e ideológica) de la sociedad, producto de una determinada relación de fuerzas históricamente constituida, se produce y se expresa tanto en el proceso productivo como más allá de la fábrica. En el caso de Acindar, el más allá de la fábrica implica una ciudad receptora de las fábricas y es el espacio en donde viven, sufren, se recrean y disfrutan los trabajadores metalúrgicos, sus familias, sus vecinos y sus amigos. Villa Constitución es una ciudad en la cual las relaciones sociales se expresan haciendo convivir varias ciudades en su interior. Es una ciudad homogénea y heterogénea a la vez. La homogeneidad productiva del acero se consolidó históricamente, merced también al cierre de establecimientos productivos de otros sectores industriales. Así se constituye como ciudad siderúrgica por excelencia: los habitantes de Villa Constitución viven de la producción del acero, aunque sean sólo una porción de ellos quienes lo producen. La homogeneidad "productiva" no implica homogeneidad "distributiva". La inmensa riqueza producida por los trabajadores siderometalúrgicos es apropiada por el capital transnacional, propietario de las fábricas allí emplazadas, y sólo una pequena porción de aquella riqueza es redistribuida, y una ínfima porción se redistribuye en la ciudad. La heterogeneidad, por el contrario, se expresa entre unos y otros, entre quienes producen y quienes no, entre quienes se recrean en uno u otro sitio, entre quienes viven en casas y quienes viven en ranchos. Localmente situada, la relación entre la praxis empresarial y la praxis de los trabajadores aportó a configurar históricamente una ciudad donde esa relación conflictiva desborda el alambrado. En la ciudad hay "huellas" de esta relación. Por ejemplo, en los barrios. La mayor parte de los barrios responde a un trazado urbanístico alrededor de las vías del ferrocarril y de la ex ruta 9. La constitución de la ciudad como puerto hizo que el río se convirtiera desde fines del siglo XIX en un medio de producción y, a pesar de la intensa actividad recreativa vinculada al río, éste fue un elemento de ocio accesorio. Sin embargo, cada uno de los barrios de Villa Constitución tiene una historia particular, producto de la fundación o la relación con la industria, y esto se expresa en la organización vecinal, tanto en la capacidad de llevar adelante las reivindicaciones como en la relación con el resto de la ciudad. Asimismo, esta historia particular se puede ver en la arquitectura de las casas, en el estado de ellas, en los centros sociales situados en cada barrio. Aquí seleccionamos para graficar algunos barrios emblemáticos. El Barrio Talleres es originalmente el barrio de los ferroviarios. Es uno de los más antiguos. Allí habitan muchos ex trabajadores del ferrocarril. Circunda la vieja estación, que era su lugar de trabajo. La arquitectura de las casas es del estilo inglés que caracteriza a los viejos barrios ferroviarios que existen en nuestro país. Otros barrios más nuevos son los surgidos con posterioridad a la instalación de Acindar que, como planteábamos en el apartado anterior, son producto de la necesidad de fijar a la nueva fuerza de trabajo, conjuntamente con el reclamo de los trabajadores por la vivienda. Por ejemplo, en Barrio Parque Industrial y Barrio Parque Acindar, las casas, pequeños chalecitos, fueron construidos en "forma industrial", a partir de planes de vivienda que unificaron y uniformaron los espacios habitacionales de los trabajadores industriales. Parque Acindar, que tiene chalets construidos en la década del cincuenta y destinados a trabajadores de esa empresa que se iban asentando en la ciudad. Este barrio es exclusivamente residencial, de chalets todos iguales, aunque con el paso de los años los vecinos fueron realizando algunas reformas en sus casas. Por otro lado, el barrio Parque Industrial es más nuevo. Sus viviendas no son todas iguales, sino que son pequenas casas de material, pero construidas por los propios trabajadores, sin un diseno urbanístico previo. Este es un ejemplo de lo que se denomina autoconstrucción: los planes de vivienda, en este caso, consistieron en la adquisición del suelo y, luego, en el acceso a créditos para que la propia familia construyera su casa. Hay otros barrios más nuevos. Uno de ellos es producto del plan de viviendas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución. Es un barrio de pequenas casas bajas, con un espacio que hace las veces de estacionamiento. La decisión de construir las casas con un espacio para estacionar el auto no es casual. Los trabajadores siderometalúgicos mantienen las características de constitución familiar y consumo que se establecieron como parámetros de la "familia obrera": se casan muy jóvenes y enseguida tienen hijos y conforman sus propias familias. Y tanto la reforma de la casa como la adquisición de un auto son los hábitos de consumo tradicionales entre estos trabajadores industriales. Sin ir más lejos, la gran mayoría de los trabajadores que adquirieron las casas del Plan UOM ya han reformado el espacio de estacionamiento para hacerlo más cómodo (para el auto). La construcción y adjudicación de estas viviendas se realizó a partir de un plan que elaboró y llevó adelante la Mutual de la UOM. Por lo tanto, en la actualidad es un barrio donde viven sólo trabajadores siderometalúrgicos con sus familias. Por otra parte, hay lugares en la ciudad extremadamente contrastantes: a la vera del río hay asentamientos muy pobres, como el barrio La Unión. Allí hoy habitan los trabajadores que quedaron sin empleo durante la década del noventa, y su vida y la de sus hijos se fue deteriorando. La mayoría de los trabajadores que allí viven son changarines o realizan trabajos temporales en la construcción, aunque algunos de ellos -los menos- también se emplean temporalmente en la siderurgia. Estas actividades laborales precarias y temporarias conviven con la pesca como actividad económica de subsistencia. En la actualidad, cada barrio ya no conforma una unidad compacta, homogénea. Si en algún momento la intención por parte de los empresarios era que se produjera una suerte de fragmentación espacial, que suponía que los operarios se alojaran en un barrio, los supervisores en otro, las jefaturas en otro y los mandos gerenciales en otro, hoy esto ya no es así. Así como dentro de la fábrica, las políticas de jerarquización vertical se han ido horizontalizando para configurar una altísima jerarquía invisible y un ejército19 de mandos medios mezclados con los operarios (Giniger 2011), los barrios se han mezclado relativamente o, al menos, el mercado inmobiliario desconfiguró la parcelación original. Asimismo, las gerencias y jefaturas hoy viven mayormente en la ciudad de Rosario y llegan por la autopista en media hora todas las mananas. Esto finalmente implica la desarticulación territorial de la idea de comunidad de fábrica20, ya que no comparten espacios de sociabilización ni habitación comunes entre trabajadores y jefaturas o gerencias. Por supuesto, además, un trabajador precario o un changarín no viven en Barrio San Martín ni en Talleres. Viven en Unión, Santa Teresita, Luján, 9 de Julio. Allí se inunda, no hay asfalto, hay basura. Como planteamos más arriba, en Villa Constitución, el cierre de industrias y la consecuente expulsión de la fuerza de trabajo dejaron a tres mil obreras y obreros sin empleo, o con trabajos precarios, "rebusques" o "changas". Esos trabajadores expandieron los barrios nuevos, a orillas del Paraná, donde lo que se expande son las condiciones de precariedad de la vida. Por otra parte, la recreación, el ocio y la sociabilidad villense ubican a los clubes sociales y deportivos en el centro de la escena. La pesca es la actividad recreativa masculina por excelencia, codo a codo con los deportes náuticos (y la relación entre ambos, claro está). Hay dos clubes náuticos, el del Centro y el de Talleres. En los clubes, la segmentación social se expresa notoriamente. Están divididos según segmentos sociales vinculados con el poder adquisitivo de los socios. El Club Náutico del Centro es un ejemplo muy interesante. Es un club precioso, con una playita, pequeños barcos amarrados, canchas de tenis y de otros deportes. Tiene un cierto estatus social, pertenecer a ese club es prestigioso. Allí va o, mejor dicho, iba la creme de la creme de Villa Constitución21. Pero hoy, entre sus socios, hay muchos operarios siderúrgicos que, por los salarios promedio más altos que los del resto de los trabajadores villenses, pueden acceder a la cuota de un club con instalaciones muy cómodas y bellas, y al prestigio de pertenecer. La mudanza de los mandos altos de la jerarquía de la empresa desde Villa Constitución a Rosario modificó los parámetros de consumo culturales de los trabajadores siderúrgicos, pues se "abrieron" algunos espacios que antes estaban vedados ?tácitamente? para operarios. En Villa Constitución hay muchos clubes. Clubes de fútbol y clubes de pesca. La pesca es la actividad de ocio más extendida entre los trabajadores siderometalúrgicos villenses, conjuntamente con el arreglo o "tuneado" de los autos propios. Un recuerdo que aparece frecuentemente en los relatos es cuando la ruta 9 aún pasaba por el centro de la ciudad y se agrupaban los vecinos ?hombres? a ver pasar la carrera de Turismo Carretera. De esta forma, la ciudad se configura con la expansión de la industria siderúrgica y con la expresión más allá de la fábrica del conflicto que nace en la fábrica, que implica homogeneidad y heterogeneidad, disciplina y "rebusques", unidad y fragmentación, como en el desarrollo del proceso de trabajo (Giniger 2011).

CONCLUSIONES

Los comienzos de Acindar, su inserción en el Plan Siderúrgico Argentino y su destino articulado con los intereses del capital norteamericano (expresado en asesoría técnica y provisión de maquinaria) conformaron la base de una praxis empresarial que iría desplegándose permanentemente de la mano del Estado como garante de la rentabilidad de la empresa, a través de la transferencia de riqueza social (por medio de subsidios, créditos y exenciones impositivas, como de la construcción de la infraestructura habitacional, de servicios y de movilidad). La elección de Villa Constitución no fue casual. Un lugar privilegiado, cerca de Rosario, cerca de Buenos Aires, a la vera de un río navegable con un puerto de ultramar, vías de ferrocarril que conectaban con los centros de exportación e importación, con tierras fértiles y la urbanización necesaria como para comenzar a recibir cientos y cientos de trabajadores, pero no la suficiente como para albergar a los miles de trabajadores y trabajadoras que conformaron la clase obrera villense a partir de la década del sesenta. La praxis empresarial también sentó sus bases en la figura del patrón, un hombre rico y poderoso, involucrado en la política nacional y distante a la vez de la cotidianeidad de la producción siderúrgica. Se configura una relación obrero-patronal mediada por una organización del trabajo en la cual el control y la disciplina se ejercían desde una estructura de mandos sólida y jerarquizada. Este patrón "distante" articuló con el Estado las políticas de asentamiento obrero y de configuración del territorio de emplazamiento de su principal planta. Esta ciudad siderúrgica, que produce y vive del acero, se asienta en un proceso de homogenización/heterogenización que se fue concentrando históricamente y que expresa la contracara más allá de la fábrica del proceso que nace dentro de la fábrica.

NOTAS

1.- En el relevamiento realizado en el Arroyo Las Numeradas se registró, a 3800 msnm, la presencia de bloques de obsidiana de hasta 30 cm de diámetro, pero muy diaclasados. Aguas abajo, el tamano se reduce progresivamente. Hasta los 3500 msnm, los tamaños predominantes están comprendidos entre 8 y 3 cm. Entre los 3500 y 3300 msnm, los nódulos disponibles son aún más reducidos y tienen entre 3 y 1 cm.

2.- Para referirnos a los procesos de hegemonía centrando la mirada en la unidad productiva extendida ?la fábrica y más allá de ella? construimos categorías teóricas de mediano alcance, que nos permiten reenviar los procesos estudiados localmente al proceso hegemónico. De esta forma, las categorías de praxis empresarial y praxis de los trabajadores nos remiten a la unidad entre teoría y práctica, con el alcance político que implica la relación estudiada, en el sentido de que configura y forma parte de un proceso hegemónico particular. Es así que cualificamos las acciones, las estrategias, las políticas, los discursos, los sentidos (las lógicas de concepción y conceptualización, las apreciaciones y conceptualizaciones) de los sujetos estudiados, como praxis que recupera la dimensión de los sujetos en la construcción de hegemonía. Entendemos entonces como constitutivos de la praxis todo aquello que hace de ella la unidad entre la teoría y la práctica en articulación con las relaciones sociales concretas.

3.- Según la "historia oficial" de Acindar, escrita por Félix Luna, el precio de las barras para la construcción en 1939 era menor a 30 centavos y en 1941 superaba los 3 pesos (Luna 1992). Como plantea Soul, "Nuevamente, se expresaba la contradicción constitutiva de las relaciones de dependencia: ningún capital privado estaba en condiciones de realizar las inversiones requeridas; y no existía desarrollo tecnológico relativo a medios de producción siderúrgicos en el país. El Estado asumió el rol de inversor principal, y los convenios de asesoría y dirección técnica con ARMCO SA ?filial argentina de una empresa siderúrgica estadounidense? fueron la vía para resolver la provisión de medios de producción". Respecto del segundo tópico, los industriales veían como una limitación el hecho de que "Debido a las condiciones de guerra [.] no es posible obtener del extranjero la documentación relativa a las técnicas más recientes, como tampoco adquirir el equipo necesario cuya construcción en el país está [.] fuera de la capacidad de las fábricas ya instaladas en Argentina [.]" (Soul 2010). "Estas limitaciones ?y otras de índole coyuntural? fueron una explicación fundamental para que el proyecto de construcción de una planta siderúrgica integrada aprobado en 1947, se materializara recién hacia 1960" (Soul 2010: 36).

5.Con la planta de Rosario, Acindar podía producir entre 72 mil y 100 mil toneladas de acero anuales, mientras que con la inauguración de la planta de Villa Constitución, el volumen producido alcanza las 250 mil toneladas en 1951.

6.Los análisis de los 34 artefactos provenientes de LD-S2 y S4 fueron publicados en un trabajo anterior (De Francesco et al. 2006).

7.En LD-S2, el 51% del total de elementos líticos fue realizado sobre silíceas criptocristalinas, y en LD-S4, alrededor del 22%. Son rocas de excelente calidad para la talla, con colores y texturas variables, cuyas fuentes no han sido localizadas (Durán et al. 2006). Por haber visto rocas con características parecidas en depósitos vinculados a formaciones de sedimentitas mesozoicas que se ubican dentro de la caldera del Diamante, se estima que algunas de las silíceas que aparecen en los registros arqueológicos pudieron haber tenido un abastecimiento local. En ambos sitios, con valores muy bajos, aparecen también riolitas y basaltos.

8- Se estima que este núcleo pudo haberse colocado en el escondrijo mencionado en el período de ocupación hispano-indígena de la región (Durán 2000). En este período, la introducción del caballo como animal de carga pudo haber hecho posible el traslado de este bloque de varios kilogramos (aproximadamente 90 km, en línea recta, separan a la fuente del sitio).

9.- Esta presencia minoritaria de la obsidiana de Cerro Huenul en el valle del río Grande resulta llamativa al tenerse en cuenta que esta materia prima tiene una amplia distribución hacia el E y NE de la fuente (y alcanza distancias superiores a los 700 km). Barberena et al. (2011) consideran que esa distribución reflejaría mecanismos de adquisición indirecta y que estos tienden a agruparse en el período comprendido entre los años 3000 y 1000 AP. En este sentido, también resulta de interés destacar que, del total de obsidianas analizadas de sitios del norte de Neuquén por Barberena y colaboradores (2011), el 98% (n= 39) corresponde a la fuente local (Cerro Huenul) y sólo una punta de proyectil reciclada como cuchillo, y con presencia de ocre, a una fuente desconocida. Que no aparezca en estos sitios obsidiana del área del Maule llama la atención y podría considerarse también una prueba de la existencia de un límite interétnico, pero debe destacarse que la oferta de la fuente local es óptima.

10.- En 1968, Acinplast se convertiría en Cinplast, para luego ser adquirida por la empresa Amanco. En la actualidad forma parte del conglomerado Mexichem.

11.- En 1914, Villa Constitución tenía 1963 habitantes. En 1947, ya contaba con 6203 (Schulman 2004).

.12.- Entrevistas realizadas a supervisores con treinta años de antigüedad en la planta, 2008 y 2009.

13.- La sigla hubiera quedado como PIJA, que en el castellano de Argentina, es el nombre vulgar para "pene".

.14. - Presentación de la causa judicial: Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Unión Obrera Metalúrgica Seccional Villa Constitución contra José Alfredo Martínez de Hoz, 2010. Ver también Giniger et al. (2010).

.15.- Entrevistas a ex trabajadores de Acindar, cesanteados en 1975, después del Operativo Serpiente Roja del Paraná, 2007.

.16.- Entrevistas realizadas a supervisores con treinta años de antigüedad en la planta, 2008 y 2009.

.17.- "Donar" implica dar algo voluntariamente a quien no puede negarse a aceptarlo. Así se establece una relación de solidaridad y de superioridad, implicada en la deuda (Godelier 1996). Este mismo autor propone que el don socialmente aproxima, en tanto reparto y aleja, en tanto deudor. El don es contradictoriamente generosidad y violencia (bajo apariencia de gesto desinteresado).

.18.- La noción de más allá de la fábrica la parafraseamos de un concepto utilizado por María Teresa Sirvent (2006) para explicar las prácticas educativas que se desarrollan por fuera del ámbito escolar, más allá de la escuela. Consideramos que es una noción apta ya que los binomios producción/reproducción como productivo/extraproductivo tienen el limitante de establecer un sesgo diferencial entre ámbitos que constituyen una totalidad. A pesar de las diferencias de orden cualitativo que existen entre ambos "espacios", y que en esta tesis intentamos dejar planteados, existe una totalidad integrada. En este sentido, retomamos a Lukács (1970), para plantear que "Este cambio continuo de las formas de objetividad de todos los fenómenos sociales en su acción recíproca dialéctica continua, el nacimiento de la inteligibilidad de un objeto partiendo de su función en la totalidad determinada en la cual funciona, hacen que la concepción dialéctica de la totalidad sea la única en comprender la realidad en tanto que devenir social. Solamente en esta perspectiva las formas fetichistas de objetividad, engendradas necesariamente por la producción capitalista, se disuelven en una apariencia que se comprende como apariencia necesaria, pero que no por eso deja de ser una apariencia".

.19.Esta es la forma en que un directivo de la seccional de la UOM llamó a la situación de los mandos medios en una entrevista, 2009.

.20.-Este concepto es formulado por Palermo y Soul (2009) para referirse a Somisa e YPF, acerca de la configuración de un terreno de disputa territorial propiciado por las empresas .

.21.-Notas de campo: charlas informales con hijos de trabajadores siderúrgicos, ano 2009.

REFERENCIAS CITADAS

1. Aldenderfer, M. S. 2001 Andean pastoral origins and evolution: the role of ethnoarchaeology. En Ethnoarchaeology of Andean South America, editado por L. A. Kuznar, pp. 19-30. International Monographs in Prehistory, Ann Arbor, Michigan.         [ Links ]

2. Andrade, P., F. Silva, F. Mengozzi, P. Urzúa, R. Campbell y J. Hernández 2009 Influencias incaicas más allá del Cachapoal: el caso del sitio Palquibudi, cuenca media del río Mataquito. Actas del XVIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena: 166. Sociedad Chilena de Arqueología, Valparaíso.         [ Links ]

3. Barberena, R., A. Hajduk, A. Gil, G. Neme, V. Durán, M. Glascock, M. Giesso, K. Borrazzo, M. Pompei, M. Salgán, V. Cortegoso, G. Villarosa y A. Rughini 2011 Obsidian in the South-Central Andes: geological, geochemical, and archaeological assessment of north Patagonian sources (Argentina). Quaternary International 245: 25-36.         [ Links ]

4. Bárcena, J. 2001 Prehistoria del Centro-Oeste Argentino. En Historia argentina prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, pp. 561-634. Brujas, Córdoba.         [ Links ]

5. Bender, S. y G. Wright 1988 High-Altitude Occupations, Cultural process, and High Plains. Prehistory: Retrospect and Prospect. American Anthropologist 90 (3): 619-639.         [ Links ]

6. Börgel, R. 1983 Geomorfología. Colección Geografía de Chile. Instituto Geográfico Militar, Santiago de Chile.         [ Links ]

7. Brose, D. 1994 Trade and exchange in the Midwestern United States. En Prehistoric exchange systems in North America, editado por T. Baugh y J. Ericson, pp. 215-240. Plenum Press, Nueva York.         [ Links ]

8. Cabrera, A. 1976 Regiones Fitogeográficas Argentinas. En Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, Tomo 2: 1-85. Acme, Buenos Aires.         [ Links ]

9. Campos, G., V. Cortegoso y C. Mazzanti 2006 Estrategias tecnológicas y cambios en el uso de los recursos líticos Caverna de Las Brujas, Malargüe, Mendoza. En Arqueología y ambiente de áreas naturales protegidas de la provincia de Mendoza, editado por V. Durán y V. Cortegoso, pp. 33-52. Edición especial de Anales de Arqueología y Etnología. Tomo 61, Mendoza.         [ Links ]

10. Cornejo, L. y L. Sanhueza 2003 Coexistencia de cazadores recolectores y horticultores tempranos en la cordillera Andina de Chile Central. Latin American Antiquity 14 (4): 389-407.         [ Links ]

11. Cornejo, L., M. Saavedra y H. Vera 1998 Periodificación del Arcaico en Chile Central: una propuesta. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 25: 36-39.         [ Links ]

12. Cortegoso, V. 2005 Mid-Holocene hunters in the Andes Mountains: environment, resources and technological strategies. Quaternary International 132: 71-80.         [ Links ]

13. Cortegoso, V. 2006 Comunidades agrícolas en el Valle de Potrerillos (NO de Mendoza) durante el Holoceno tardío: organización de la tecnología y vivienda. Intersecciones en Antropología 7: 77-94.         [ Links ]

14. Cortegoso, V., M. Glascock, A. De Francesco, V. Durán, G. Neme, A. Gil, M. Giesso, L. Sanhueza, L. Cornejo y M. Bocci 2011 Chemical characterization of obsidian in West-Central Argentina and Central Chile: archaeological problems and perspectives. En Physical, chemical and biological proxies in argentine archaeology: theory, methods and applications, editado por D. Kligmann y M. Morales. British Archaeological Reports (BAR), Inglaterra. En prensa.         [ Links ]

15. Crisci, G. M., M. Ricq-de Bouard, U. Lanzafame y A. M. De Francesco 1994 Nouvelle méthode d'analyse et provenance de l'ensemble des obsidiennes néolithiques du midi de la France. Gallia Préhistoire 36: 299-327.         [ Links ]

16. De Francesco, A. M., M. Bocci y G. M. Crisci 2011 Non-Destructive Applications of Wavelength XRF in Obsidian Studies. En X-Ray Fluorescence Spectrometry (XRF) in Geoarchaeology, editado por M. S. Shackley, pp. 81-107. Springer, Nueva York.         [ Links ]

17. De Francesco, A. M., G. M. Crisci y M. Bocci 2008 Non-Destructive analytical method by XRF for determination of provenance of archaeological obsidians from the Mediterranean Area. A comparison with traditional XRF method. Archaeometry 50 (2): 337-350.         [ Links ]

18. De Francesco, A. M., V. Durán, A. Bloise y G. Neme 2006 Caracterización y procedencia de obsidianas de sitios arqueológicos del Área Natural Protegida Laguna del Diamante (Mendoza, Argentina) con metodología no destructiva por fluorescencia de rayos (XRF). En Arqueología y ambiente de áreas naturales protegidas de la provincia de Mendoza, editado por V. Durán y V. Cortegoso, pp. 53-67. Edición especial de Anales de Arqueología y Etnología. Tomo 61, Mendoza.         [ Links ]

19. Durán, V. 2000 Poblaciones indígenas de Malargüe. Su arqueología e historia. Serie Libros del CEIDER, Vol. 1. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.         [ Links ]

20. Durán, V. 2002 Nuevas consideraciones sobre la problemática arqueológica del Valle del Río Grande (Malargüe, Mendoza). En Entre Montañas y desiertos: arqueología del sur de Mendoza, editado por A. Gil y G. Neme, pp. 85-102. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

21. Durán, V., M. Giesso, M. Glascock, G. Neme, A. Gil y L. Sanhueza 2004 Estudio de fuentes de aprovisionamiento y redes de distribución de obsidiana durante el Holoceno tardío en el sur de Mendoza (Argentina). Estudios Atacameños 28: 25-43.         [ Links ]

22. Durán, V., G. Neme, F. Gil y V. Cortegoso 2006 Arqueología del Área Natural Protegida Laguna del Diamante (Mendoza, Argentina). En Arqueología y ambiente en áreas naturales protegidas de la provincia de Mendoza, editado por V. Durán y V. Cortegoso, pp. 81-134. Tomo especial de Anales de Arqueología y Etnología No 61, Mendoza.         [ Links ]

23. Durán, V. y R. Mikkan 2009 Impacto del volcanismo holocénico sobre el poblamiento humano del sur de Mendoza (Argentina). Intersecciones en Antropología 10: 295-310.         [ Links ]

24. Falabella, F. y R. Stehberg 1989 Los inicios del desarrollo agrícola y alfarero: Zona Central (300 a.C. a 900 d.C.). En Culturas prehistóricas de Chile (desde sus orígenes hasta los albores de la conquista), editado por J. Hidalgo, V. Schiappacasse, H. Niemeyer, C. Aldunate e I. Solimano, pp. 295-311. Andrés Bello, Santiago de Chile.         [ Links ]

25.Franzini, M., L. Leoni y M. Saitta 1975 Revisione di una metodologia analitica per fluorescenza X basata sulla correzione completa degli effetti di matrice. Rendiconti della Societa Italiana de Mineralogia e Petrologia 31: 365-378.         [ Links ]

26. Gambier, M. 1985 La cultura de Los Morrillos. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, Universidad Nacional de San Juan, San Juan.         [ Links ]

27. García, E. A. 2003 Los primeros pobladores de los Andes centrales argentinos. Zeta, Mendoza.         [ Links ]

28. García, C. y R. Labarca 2001 Ocupación temprana de "El Manzano 1" (Región Metropolitana): ?Campamento arqueológico o paradero paleoindio? Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 31: 67-70.         [ Links ]

29. Giesso, M., V. Durán, G. Neme, M. Glascock, V. Cortegoso, A. Gil y L. Sanhueza 2011 A study of obsidian source usage in the Central Andes of Argentina and Chile. Archaeometry 53 (1):1-21.         [ Links ]

30. Gil, A. 2002 El registro arqueológico y la ocupación humana de La Payunia. En Entre montanas y desiertos. Arqueología del sur mendocino, editado por A. Gil y G. Neme, pp. 103-118. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

31.Gil, A. 2006 Arqueología de La Payunia (Mendoza, Argentina). El poblamiento humano en los márgenes de la agricultura. Bar International Series Series 1477, Oxford.         [ Links ]

32. Gil, A., M. Zárate y G. Neme 2005 Mid-Holocene Paleoenvironments and the Archaeological record of Southern Mendoza, Argentina. Quaternary International 132: 81-94.         [ Links ]

33. Janetski, J. 2002 Trade in Fremont society: context and contrast. Journal of Anthropological Archaeology 21: 344-370.         [ Links ]

34. Kaltwasser, J., J. Munizaga y A. Medina 1983 Estudio de 11 fechas de R.C-14 relacionados con el hombre de Cuchipuy. Boletín de Prehistoria Chilena 9: 9-14.         [ Links ]

35. Lagiglia, H. 1999 Arqueología de Cazadores-Recolectores Cordilleranos de Altura. ICN. Ediciones Ciencias y Arte, San Rafael, Mendoza.         [ Links ]

36. Lagiglia, H. 2002 Arqueología prehistórica del sur mendocino y sus relaciones con el Centro Oeste argentino. En Entre montanas y desiertos: arqueología del sur de Mendoza, editado por A. Gil y G. Neme, pp. 43-64. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

37. Madrid, J. 1977 Ocupación indígena en el valle superior del río Maipo. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Chile.         [ Links ]

38. Murra, J. 1975 Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.         [ Links ]

39. Neme, G. 2002 Arqueología del alto valle del río Atuel: modelos, problemas y perspectivas en el estudio de las regiones de altura del sur de Mendoza. En Entre montanas y desiertos: arqueología del sur de Mendoza, editado por A. Gil y G. Neme, pp. 65-84. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

40.Neme, G. 2007 Cazadores-recolectores de altura en los Andes meridionales. BAR International Series 1591, Oxford.         [ Links ]

41. Neme, G. y A. Gil 2008 Biogeografía humana en los Andes meridionales: tendencias arqueológicas en el sur de Mendoza. Chungara 40 (1): 5-18.         [ Links ]

42. Ramos, V. y F. Nullo 1993 El volcanismo de arco cenozoico. En Geología y Recursos Naturales de Mendoza. Relatorio XII Congreso Geológico Argentino, editado por V. Ramos: 149-160. Buenos Aires.         [ Links ]

43.Renfrew, C. 1993 Trade beyond the material. En Trade and exchange in prehistoric Europe, editado por C. Scarre y F. Healy, pp. 5-16. Oxbow Monograph 33, Oxbow.         [ Links ]

44.Roig, F., E. Martínez Carretero y E. Méndez 2000 Vegetación de la provincia de Mendoza. En Argentina. Recursos y problemas ambientales de la zona árida. Primera Parte. Provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja. Tomo I, editado por E. Abraham y F. Rodríguez Martínez, pp. 63-64. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), Mendoza.         [ Links ]

45. Saavedra, M. y H. Vera 1998 Una revisión del sitio los Queltehues (Cajón del Maipo). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 26: 29-30.         [ Links ]

46. Sanhueza, L. y F. Falabella 1999-2000 Las comunidades alfareras iniciales de Chile central. Revista Chilena de Antropología 15: 29-47.         [ Links ]

47. Sanhueza, L., F. Falabella, E. Fonseca y O. Andonie 2004 Aplicación de análisis de pastas macroscópicos, petrográficos y de composición de elementos químicos al problema de la procedencia de cerámica en el Período Alfarero Temprano de Chile central y Cuyo, Argentina. Estudios Atacameños 28: 121-132.         [ Links ]

48. Seelenfreund, A., C. Rees, R. Bird, G. Bailey, J. Bárcena y V. Durán 1996 Trace element characterization of obsidian sources and artifacts of the Central Chile (Maule river basin) and Western Argentina (Colorado river). Latin American Antiquity 7 (1): 7-20.         [ Links ]

49. Sruoga, P., M. Etcheverría, A. Folguera, D. Repol y J. Zanettini 2004 Hoja Geológica 3569-I. Volcán Maipo, provincia de Mendoza. Boletín No 290 Servicio Geológico Minero Argentino: 1-116. Versión digital.         [ Links ]

50. Sruoga, P., P. Guerstein y A. Bermúdez 1993 Riesgo volcánico. En Geología y Recursos Naturales de Mendoza, Relatorio XII Congreso Geológico Argentino, editado por V. Ramos: 659-667. Mendoza.         [ Links ]

51. Stewart, M. 1994 Late Archaic through Late Woodland Exchange in the Middle Atlantic region. En Prehistoric exchange systems in North America, editado por T. Baugh y T. Ericsson, pp. 72-126. Interdisciplinary Contributions to Archaeology. Plenum Press, Nueva York.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons