SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Los peligros del furor revolucionario: discursos desde la Iglesia Católica sobre la acción de la mujer en la formación de la moral (provincia de Tarapacá, norte de Chile, 1880-1910)La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.14 no.1 Olavarría jun. 2013

 

ARTÍCULO

Caracterización del conjunto cerámico recuperado en las actividades de prospección realizadas en el sitio Los Bananos (Goya, Corrientes, Argentina)

 

Carolina Píccoli y María Carolina Barboza

Carolina Píccoli. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). San Luis 4819 (2000), Rosario, Santa Fe. E-mail: cvpiccoli@yahoo.com
María Carolina Barboza. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. CONICET. Alvear 452 Dpto. 5 (2000), Rosario, Santa Fe. E-mail: mcbarboza@yahoo.com

Recibido 21 de junio 2011.
Aceptado 21 de mayo 2012

 


RESUMEN

En el ano 2008 se iniciaron trabajos arqueológicos en la llanura aluvial del río Paraná, en la margen correspondiente a la provincia de Corrientes (Argentina), mediante el reconocimiento de superficie de cobertura total en un tramo del área de interés. Estas actividades permitieron identificar, entre otras, una zona con concentraciones de abundante material arqueológico, a la que se le asignó el nombre de sitio Los Bananos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis macroscópico del material cerámico recuperado mediante trabajos de prospección superficial y subsuperficial en distintos sectores del área de concentración identificada. Esta primera aproximación posibilitó la sistematización del conjunto recuperado, así como también la delimitación del área de mayor densidad de materiales en el sitio.

Palabras clave: Llanura Aluvial del Paraná Medio; Cerámica; Holoceno tardío.

ABSTRACT

Characterization of the ceramic assemblage recovered from Los Bananos site during the first field survey. Archaeological fieldwork of the Paraná alluvial plain on the border of Corrientes province, Argentina, was initiated in 2008 using a full-coverage survey strategy. Areas with abundant archaeological materials were identified. In the present paper the results of the analysis of surface and subsurface ceramic materials recovered in different parts of one identified area, the Los Bananos site, are presented. Ceramic materials recovered from the site were characterized and the area with the highest density of archaeological materials was identified.

Keywords: Middle Paraná Alluvial Plain; Pottery; Late Holocene.


 

INTRODUCCIÓN

El componente cerámico de la llanura aluvial del río Paraná en su sector medio ha sido objeto de diversos análisis desde finales del siglo xix. Además de por su abundancia, los conjuntos recuperados se caracterizan por estar constituidos, en su mayoría, por fragmentos de piezas cerámicas. Es por ello que el análisis de los tiestos se ha afrontado sin contar con el conocimiento de la variabilidad morfológica, tecnológica y decorativa de un gran número de piezas enteras de la zona, que permitiera allanar la clasificación de los conjuntos recuperados. En las primeras descripciones, atributos vinculados con aspectos tecnológicos y decorativos presentan características que se asocian indistintamente en los tiestos recuperados. Se asume, en base a la curvatura de los fragmentos, que se trata de vasijas simples, en su mayoría no decoradas; también se destaca la presencia de representaciones zoomorfas y antropomorfas (Ambrosetti 1894). Alrededor de mediados del siglo xx, las investigaciones se enfocaron en discriminar y establecer áreas culturales y cronologías, con el análisis cerámico como directriz de estos estudios. Entre las distintas propuestas destaca la de Serrano (1966), a cuya caracterización se remitirán en lo sucesivo diversos trabajos (entre otros, Lafón 1971). En esta propuesta, las tierras bajas e islas adyacentes del río Paraná, comprendidas en lo que denominó área Litoral, se caracterizan por una homogeneidad cultural (Cultura Básica), traducida en la recurrencia de ciertas características, que en alfarería se centran en lo relativo a forma -globular- y decoración -incisa- (Serrano 1955). Específicamente para el Paraná Medio (e Inferior) define la Cultura Entrerriana, precedida por una cultura de cerámicas que, aunque lisas, tienen la forma de la cultura base (Serrano 1972). Durante un período tardío (1200 dC-1500 dC) en el sector Medio, por influjo de grupos ceramistas amazónicos, la Cultura Entrerriana devendría en la cultura de los Riberenos Plásticos (etnográficamente, chanátimbú). La alfarería de estos últimos es discriminada en distintas facies (sensu Serrano 1966) en virtud de repetidas influencias amazónicas, correspondiendo a uno de los influjos más tardíos (facie Malabrigo) la presencia de apéndices zoomorfos y alfarerías gruesas o campanas (Serrano 1966, 1972). A la Cultura de los Riberenos Plásticos definida por Serrano (1966) son vinculados materiales provenientes de diferentes sitios cercanos a la localidad de Goya (Schmitz et al. 1972), sin poder ser adscriptos a una facie (sensu Serrano 1972) en particular. A partir del análisis de dichos materiales se genera una tipología, y se propone así una distinción cronológica evidenciada exclusivamente en características de la cerámica. En el conjunto en general predominan las formas globulares alisadas y la recurrencia de distintos atributos observados en la pasta (presencia de tiestos molidos, fractura irregular, cocción oxidante u oxidante incompleta -dependiendo del tipo-). Un primer momento se caracteriza por cerámicas con formas cerradas, perfil simple y bordes suavemente curvados. A éste correspondería la expansión máxima de los tipos decorados, principalmente incisos. Prevalecen los apéndices macizos de psitácidos con decoración escalonada, los que junto con las representaciones de strigiformes constituyen un rasgo exclusivo. Para el final de este momento se observan rasgos transicionales, como la separación de los motivos lineales y la expansión de la pintura zonal. En un segundo momento predominan los tipos no decorados de formas abiertas con bordes inflexionados y refuerzos externos; los modelados se hacen más recurrentes (por ejemplo, en crestas) y la variedad de apéndices es menor (Schmitz et al. 1972). Hacia finales del siglo pasado y principios del presente, se destacan trabajos relativos a la adaptación ambiental del hombre. La cerámica es entendida, junto con el conjunto de rasgos que caracteriza a cada entidad cultural (sensu Ceruti 1992), como un potencial indicador que permite evaluar la adaptación ambiental humana. Para las costas del Paraná Medio, Ceruti (2000) describe dos entidades principales, cuyas manifestaciones más tempranas se hallan en torno al siglo i dC. Si bien ambas desarrollaron tecnología cerámica, ésta no es entendida como guía para diferenciar entre una y otra entidad cultural (Ceruti 1986). La denominada Cancha de Luisa presenta piezas cerámicas hemisféricas con agujeros en el borde -que puede estar recortado o inciso- y, en algunos casos, decoradas con pintura roja (Ceruti 2000). La otra entidad cultural, Goya-Malabrigo (sensu Ceruti 1992), se encuentra vinculada al ambiente de islas y costas bajas. La cerámica asociada a ella poseería, en líneas generales, las características que Serrano (1966) describiera para la Cultura de los Riberenos Plásticos (Ceruti 1992, 2000). Rodríguez (1998-1999), en principio, identifica materiales arqueológicos provenientes de la llanura aluvial del Paraná Medio ubicada dentro de la jurisdicción de la provincia de Corrientes como correspondientes a ambas entidades culturales. Con posterioridad, define para la misma área el tipo cultural Goya (sensu Rodríguez 2008) que, en lo tocante a la cerámica, se refiere a una descripción de características tecnológicas, morfológicas y decorativas que no difieren de las propias descriptas para la entidad cultural Goya-Malabrigo (sensu Ceruti 2000). En la propuesta de Ottalagano (2010), centrada en el simbolismo de los grupos humanos que habitaron las tierras bajas del Paraná Medio durante el Holoceno tardío, la caracterización de las colecciones analizadas se aleja de las adscripciones a entidades o tipos culturales puntuales. Así, se revelan similitudes entre las piezas con motivos abstractos y representativos y las piezas lisas, tanto en la proporción -relativamente equivalente- entre de las formas presentes (abiertas y cerradas) y las características de las pastas (que presentan tiestos molidos, arena y material orgánico, cocción reductora y fractura regular), como en el aspecto y tratamiento de las superficies (principalmente alisado, con baja presencia de engobe). De manera contraria, en las piezas pintadas no se registran las mismas tendencias (Ottalagano 2010). Las investigaciones anteriormente expuestas -sin pretender que constituyan una exposición exhaustiva del interés por la tecnología cerámica en esta amplia región- permiten referenciar la variabilidad de distintos atributos cerámicos, especialmente necesaria cuando se trabaja con un conjunto cerámico fragmentario. Como en los casos precedentes, en distintas instancias de trabajo en la Quinta Sección del departamento de Goya (Corrientes, Argentina), el material cerámico se reveló como el principal indicador de la ocupación de sociedades pasadas, dada su abundancia relativa y visibilidad, ante la escasa presencia de material óseo y lítico (Barboza et al. 2009; Píccoli et al. 2011). Fruto de los trabajos anteriormente mencionados se identificó, entre otras, una zona con concentraciones de abundante material arqueológico, a la que se le asignó el nombre de sitio Los Bananos. En este trabajo se presenta una primera caracterización del material cerámico recuperado en dicho sitio, a partir del análisis macroscópico de este conjunto fragmentado. Asimismo, se ponen en discusión algunas tendencias generales en relación con la distribución del material arqueológico en el sitio y se evalúan las características observadas a la luz de los antecedentes para el área trabajada. Aunque se la podría considerar como preferentemente descriptiva, esta contribución presenta una secuencia de asociaciones de las características observadas que permitieron sistematizar el conjunto recuperado, lo cual constituye un primer paso necesario en el estudio de la sociedad vinculada a esta tecnología cerámica. La tecnología cerámica es entendida como referente empírico de la permanente interrelación entre una sociedad (su tecnología, subsistencia, valores, ideas y creencias) y el espacio físico adyacente (Curtoni 2000; Alvarado Pérez y Mera Moreno 2004).

CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL

El sitio Los Bananos constituye una concentración de material arqueológico ubicada en un albardón costero situado en el borde frontal de la terraza baja de la llanura aluvial del río Paraná (Figura 1), perteneciente a la ecorregión Delta e Islas del Paraná (sensu Burkart et al. 1999). La terraza baja constituye una franja elongada situada entre el riacho Paraná Miní y un paleocauce, y responde a la dinámica del río Paraná y sus tributarios. Esta dinámica muy cambiante se caracteriza por picos de inundación vinculados a la alternancia de períodos de lluvias abundantes y períodos secos. Los excesos hídricos son una característica que responde al clima húmedo que se estableció en la región a partir del Holoceno tardío (ca. 3000 AP) (Orfeo 2005). Cabe destacar que, en torno al 1000 AP se produce un evento climático (Anomalía Climática Medieval) durante el que se incrementan las precipitaciones y el excedente hídrico, bajo el dominio de un clima subhúmedo/templado (Iriondo y García 1993; Carignano 1999). La dinámica del Paraná y sus tributarios involucra el arrastre y deposición de sedimentos acarreados por las corrientes fluviales, y es justamente este proceso de sedimentación el que colabora en la formación de los albardones costeros. Los suelos, de formación litoestatigráfica reciente -Post Yupoí o actual- (Escobar et al. 1996), se caracterizan por la predominancia de componentes franco-arenosos que poseen un horizonte con un significativo incremento de arcillas con arena cuarzosa de alta granulometría (Herbst y Santa Cruz 1999; Forcelli y Fernández 2007). Los ritmos de sedimentación se han alterado debido al carácter errático que ha adquirido en los últimos años el pulso del Paraná, de acuerdo con el cual el manejo hidráulico modifica el régimen hidrológico. Asimismo, la acción de estas represas a distintas escalas y/o la acción de obras de canalización, entre otras, potencian los efectos producidos por fenómenos climáticos (como por ejemplo El Nino y La Nina) sobre el pulso del Paraná (Bó 2005). Esta alteración de la dinámica fluvial también repercute sobre los canales que cortan los albardones, facilitadores de su drenaje (Ministerio de Obras Públicas 2010). En relación con esta dinámica fluvial, los albardones, dada su elevación, se presentan como sectores pasibles de ser ocupados en las fases de máxima inundación (Bó 2005). Un rasgo de la terraza baja que la presenta como un ámbito atractivo para las poblaciones humanas es su alto grado de biodiversidad a nivel regional (Bó 2005). Esto se vincula con la existencia de distintos ambientes que se distribuyen en gradientes desde los canales principales hacia los laterales de sus llanuras aluviales (Forcelli y Fernández 2007). La ocupación humana de estos ambientes a lo largo del tiempo, que algunos autores describen como atractivos para el asentamiento (i.e., Bó 2005), es atestiguada por diversas fuentes escritas (Medina 1908; Ramírez 2007 [1528]; Schmidl 2009 [1564], entre otros), estudios arqueológicos (Ambrosetti 1894; Nóbile et al. 1999; Ceruti 2000; Núnez Camelino 2003, 2004; Pérez Jimeno 2006; Rodríguez 2008; Barboza et al. 2009, entre otros), y análisis demográficos (Maeder 1969; Amadassi y Massé 2005; entre otros). La ocupación humana estuvo acompanada por una intensificación de las actividades relacionadas con la subsistencia (caza, pesca, recolección y explotación del bosque nativo), en la actualidad vinculadas a una gran demanda comercial. La práctica del pastoreo y agricultura en tierras no aptas o con técnicas inadecuadas, asociadas al mal manejo del agua, han favorecido la destrucción de la vegetación autóctona en toda la cuenca, con el consecuente deterioro y erosión de los suelos (Bó 2005). A esto se suma toda otra serie de presiones propias de los asentamientos rurales (sensu Godoy y Rebechi 2004), como, por ejemplo, la contaminación producto de la acumulación de residuos.

Figura 1. Localización del sitio Los Bananos.

EL SITIO LOS BANANOS

El sitio estudiado fue identificado durante las prospecciones efectuadas durante los trabajos de campo en enero de 2008 en el paraje Stella Maris (departamento Goya, Provincia de Corrientes). El albardón costero en el que se encuentra el sitio ha sido ocupado en diversos momentos, y se ha visto afectado por casi la totalidad de las presiones antrópicas mencionadas en el acápite anterior. Actualmente, la parte más elevada del terreno se encuentra ocupada por una vivienda, mientras que el espacio noreste colindante a ella se utiliza tanto como cancha de fútbol como para el paso de ganado y vehículos hacia el río (Barboza y Píccoli 2009). Sobre la base de las observaciones fruto de los trabajos de investigación previos, se realizó la delimitación del área a evaluar. Se efectuó un reconocimiento de superficie de cobertura total (Stark y Showalter 1990) observando las condiciones del terreno y las evidencias arqueológicas encontradas a partir de prospección superficial y subsuperficial (Barboza y Píccoli 2009). Se realizaron cinco transectas con orientación SO-NE, distantes 17 m una con respecto a la otra, con una longitud total que variaba entre los 80 y 110 m en virtud de la topografía del terreno (Barboza y Píccoli 2009). Estas actividades posibilitaron delimitar las dimensiones de la concentración, a partir de lo cual se plantearon los trabajos de prospección subsuperficial. Se efectuaron siete sondeos exploratorios, que se suman al primero, realizado durante los trabajos de campo de enero 2008. Esto hace un total de ocho sondeos en el sitio (Figura 2), cinco de ellos de 0,50 x 0,50 m (S1, S2, S3, S4 y S8), dos de 1 x 0,50 m (S5 y S6) y uno de 1 x 1,50 m (S7) (Barboza y Píccoli 2009). En siete de los sondeos efectuados se alcanzó el nivel estéril a profundidades de entre 40 y 80 cm de la superficie, y el sedimento se extrajo mediante niveles artificiales de 10 cm. La excepción la constituye S7, donde no se llegó al nivel estéril y, dada la abundancia y diversidad de material arqueológico, sólo el primer nivel tuvo una profundidad de 10 cm, siendo los siguientes de 5 cm (Barboza y Píccoli 2009). En todos los casos en que estas actividades arrojaron resultados positivos, el material cerámico constituyó la evidencia arqueológica siempre presente. Otros restos culturales recuperados, especialmente en el sondeo 7, incluyen huesos de fauna -mayormente pertenecientes a peces y mamíferos-, material lítico -desechos de talla- y espículas de carbón. Del conjunto procedente de estratigrafía (sondeo 7, nivel 3) se seleccionaron dos muestras de material cerámico que fueron enviadas a datar (NSF-Arizona AMS Laboratory), y que arrojaron una antigüedad de 1020 ± 100 BP (AA89916; cerámica; δ13C = -23,9) y 1020 ± 90 BP (AA89917; cerámica; δ13C = -23,5). Cabe destacar algunas particularidades que guarda la localización de ciertos sondeos. El Sondeo 1 se encuentra localizado en lo que se conoce como camino de la costa (NE), colindante al pelo de agua. Los sondeos 2 y 3 se localizan, respectivamente, en los límites NE y SE de la concentración (límites que coinciden con los de la propiedad privada ubicada en el albardón); es aquí donde se registró la más baja presencia de material en superficie. Asimismo, según la información oral recabada de forma directa, el sector donde se encuentra ubicado el Sondeo 3 fue ocupado por una antigua producción de ladrillos. El Sondeo 4 se halla en el sector más deprimido dentro de los límites de la propiedad privada, donde se encontraba un antiguo basural de la familia. El Sondeo 6 se encuentra en un área que, adyacente a la huerta familiar, antiguamente también era empleada para la labranza. El Sondeo 7 coincide con un área elevada del terreno que, si bien se encuentra próxima a la construcción actual, jamás fue empleada para la labranza sistemática o descarte, y que sólo fue utilizada como área de transito.

Figura 2. Plano del sitio Los Bananos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizó la totalidad del conjunto del material cerámico recuperado, el cual conforma una muestra compuesta por 1174 ítems. Para determinar el índice de material cerámico recuperado según la procedencia, se calculó la relación entre cantidad de material y área prospectada superficialmente, mientras que para los provenientes de prospecciones subsuperficiales se calculó la relación entre cantidad de material y volumen excavado. Una vez cuantificada la muestra, se procedió a discriminarla según correspondiese a un objeto formatizado o a un nódulo de arcilla sin formatizar. Los nódulos de arcilla fueron dimensionados en base a dos medidas (longitud máxima y espesor), y se registraron distintas observaciones (presencia de incisiones, impresiones, etc.) a nivel superficial. Siendo que no se recuperaron piezas enteras, se identificaron las partes principales (Balfet et. al 1992) presentes en los tiestos y se relevó la presencia de apéndices. Respecto de estos últimos, se discriminó según fuesen elementos para asir, verter u obturar (Balfet et. al 1992), o motivos representativos (zoomorfos -identificados taxonómicamente- o antropomorfos) que no correspondiesen a alguno de estos elementos anteriormente mencionados. Dado que una vez que la pieza cerámica no se encuentra entera cada fragmento puede estar sujeto a distintos agentes y mecanismos posdepósito -naturales y antrópicos- (Schiffer 1987; Schiffer y Skibo 1987), se relevó longitud máxima y contorno de cada tiesto, y la presencia y localización para las variables estriado, exfoliado, abradido y alteración térmica. A fin de establecer conjuntos que presenten la misma recurrencia de estados de atributos, y que pudieran potencialmente pertenecer a una misma pieza, se observaron a nivel macroscópico distintas características. Del aspecto general de los fragmentos se consignó espesor de las paredes (en milímetros), tratamiento de las superficies (discriminando localización), color superficial y decoración (discriminando localización, y color en los casos en que correspondiera) (Cremonte y Bugliani 2006-2009). Cuando debido a la erosión superficial no se pudieron observar los atributos precedentes, se los consignó dentro de la categoría de no observable. Todos aquellos tiestos incluidos en la categoría no observables para una o ambas superficies fueron excluidos de las observaciones subsiguientes. En base a la aproximación utilizada para el estudio de las fracturas frescas, el nivel de identificación alcanzado consistió en la determinación de fractura (regular, irregular), color -y, a partir del color, estimación de la cocción (Cremonte y Bugliani 2006-2009)- y la presencia de tiestos molidos/inclusiones arcillosas, arena cuarzosa y/o cavidades. En los casos pertinentes, se empleó calibre deslizante Vernier y la Revised Standard Soil Color Charts (2002) y se contó con el auxilio de lupa de mano (20x). A fin de identificar probables rastros de uso, se registró la presencia y localización de depósito en superficie (carbón, adherencias). En virtud de la misma recurrencia de estados de atributos, independientemente de la procedencia, se llevó a cabo la reconstrucción de de las piezas mediante el remontaje de los fragmentos. Luego se procedió al análisis morfológico tomando como base las clases estructurales propuestas por Shepard (1963). Una vez efectuado este procedimiento se estableció la cantidad de piezas presentes; aquellas porciones que no pudieron ser clasificadas se contabilizaron dentro de la categoría Indeterminada. Todos los resultados fueron evaluados en relación con su procedencia.

RESULTADOS

A partir de los trabajos de prospección superficial se registró evidencia arqueológica en dos de las transectas trazadas (transectas 2 y 4). Las restantes poseían una cubierta vegetal en virtud de la cual la visibilidad era nula y, consecuentemente, no era posible observar material arqueológico alguno. Por su parte, todos los sondeos realizados arrojaron resultados positivos en relación con la presencia de material cerámico, que en algunos casos (S1 y S3) es la única evidencia arqueológica presente (Barboza y Píccoli 2009). La muestra recuperada (n= 1174) provino en un 98,63% de estratigrafía, y el 1,37% restante proviene de recolección superficial. Si se compara la cantidad de ítems cerámicos recuperados según la procedencia (Tabla 1), el sondeo 7 presenta una densidad mayor por cm3 excavado. Este sondeo también presenta mayor porcentaje tanto de partes de objetos formatizados como de bloques de arcilla sin formatizar. En contraposición, en el sondeo 3 se recuperó la menor cantidad por cm3 excavado. Es interesante destacar que los tiestos procedentes de este último presentan la mayor longitud máxima (cuya media ronda los 36 mm, con una desviación estándar de 16 mm) y el mayor éxito en las tareas de remontaje (se logró ensamblar siete de los ocho recuperados). No obstante, como se observará oportunamente, no se logró la reconstrucción de piezas completas. Los nódulos de arcilla cocidos presentan una media que ronda en los 17 mm de longitud máxima y 12 mm espesor (con una desviación estándar de 11 mm y 7 mm, respectivamente). En un 9% de aquellos procedentes del sondeo 7, se observa en la superficie la presencia de tiestos molidos/inclusiones arcillosas y marcas en forma de incisiones como negativos o pruebas sobre ellos (Figura 3). El conjunto correspondiente a piezas formatizadas asciende a 1142 fragmentos. No fue objeto de esta instancia de la investigación diferenciar las causas que produjeron la fragmentación; no obstante la relación entre la longitud máxima de cada tiesto y su espesor, si bien positiva, es baja (r211%). En todos los sondeos se repite, en general, la misma recurrencia en cuanto a las partes principales presentes en el conjunto de tiestos recuperado (Figura 4). Es probable que la total ausencia de porciones de bases en casi todos los sondeos o su baja presencia en sólo dos de ellos esté vinculada con la dificultad de diferenciar ciertos fragmentos que corresponden a bases y, consecuentemente, incluirlos en la categoría cuerpo. Esta limitación en la identificación podría vincularse a la preponderancia de recipientes cerámicos globulares de bases cóncavas registrados en el área (Serrano 1955) y a la longitud máxima de los fragmentos trabajados, cuya media ronda en 24 mm (con una desviación estándar de 11 mm). Lo mencionado se relaciona con lo que señalan otros estudios de muestras que poseen similitudes con la aquí analizada (Letieri 1998; González 2005; Loponte 2008; Feuillet Terzhagi et al. 2009). Sólo en la mitad de los sondeos realizados se recuperaron apéndices (Figura 5), siendo el sondeo 7 el que presenta la mayor cantidad y variabilidad. El motivo representativo recuperado en el mencionado sondeo corresponde a un modelado hueco de ave (psitácido). La porción anatómica representada es la cabeza, y sus características son logradas principalmente a través de incisiones lineales y surco rítmico (Figura 6). Cabe destacar que el asa recuperada en el sondeo 1 constituye un modelado compacto con motivo zoomorfo (molusco), donde también registra incisión de surco rítmico. En el conjunto de tiestos se observaron una serie de características restrictivas para las determinaciones posteriores (Tabla 2). Los ítems procedentes de recolección superficial y sondeo 1 muestran un mayor porcentaje de contornos redondeados respecto de la media general del conjunto. La erosión de ambas superficies impidió determinar el tipo de acabado superficial en un 38% del total analizado, siendo en el caso del sondeo 2 un factor restrictivo para la totalidad del material recuperado. Asimismo, en más de la mitad de los casos para los que se determinó el tratamiento de sólo una de las superficies (n= 87), la superficie opuesta no se pudo observar debido a su erosión. Sólo un bajo porcentaje (3%) de la muestra no presenta ningún tipo de acabado en una de sus caras, y la cara opuesta se encuentra alisada. Como muestra la Tabla 3, de los distintos tratamientos superficiales observados predomina el alisado. Otros tratamientos se registran con muy baja presencia, casi en su totalidad en materiales provenientes del sondeo 7. Independientemente de la procedencia, sólo se registró decoración en tiestos que presentaban tratamiento superficial alisado (Tabla 3). En cuanto a la aplicación de engobe y pintura, la recurrencia de superficies abradidas y/o exfoliadas (Tabla 2) seguramente genera un sesgo en su evaluación, esperable sobre todo a la hora de determinar las coloraciones involucradas. En ambas aplicaciones predominan los tonos cálidos, entre los que se destaca la gama de los anaranjados, con preferencia de 7.5YR 7/3 seguida por 5YR 6/6 en pintura. Al comparar los tonos predominantes en las superficies sin algún tipo de aplicación con los presentes en las superficies que presentan engobe, se puede concluir que, en la mayoría de los casos, en esta preparación no se adicionó algún tipo de colorante, puesto que se repiten los mismos tonos (entre los más recurrentes, 10YR 6/4 en engobe). En este sentido, la coloración como criterio para identificar la presencia de engobe generó una expectativa que deberá ser evaluada en futuros análisis, ya que el contraste existente entre el color de las superficies involucradas y el área inmediatamente adyacente de la pasta de los tiestos con este revestimiento no es un criterio exhaustivo, en tanto que también podría ser consecuencia del tipo de enfriamiento (Rye 1981). También presentes sólo en el caso de tiestos alisados, los incisos identificados son lineales, de punto simple y punto compuesto y surco rítmico, y describen motivos horizontales, verticales, oblicuos, triangulares y circulares. En el caso de la única impresión registrada se evidencia el uso de cordelería. Agrupados los tiestos en virtud del aspecto general descripto, no fue posible observar algún tipo de asociación exclusiva entre recurrencias observadas a nivel superficial y recurrencias notadas en la fractura fresca. En el conjunto existe una tendencia general en cuanto al predominio de ciertas características: fractura irregular, cocción reductora y presencia de tiestos molidos/inclusiones arcillosas (Tabla 4). La información que deriva del análisis del color interno de la pasta muestra un predominio de tonalidades marrones oscuras (10YR 4/1 y 10YR 3/1), lo que permite suponer una temperatura y/o tiempo de cocción que no logró oxidar los materiales arcillosos y las inclusiones no plásticas que estuviesen presentes en la pasta (Rye 1981). En virtud de la misma recurrencia de estados de atributos presentes y tomando en cuenta el espesor, se realizaron las tareas de remontaje, y se logró ensamblar un 6% (n= 73) de los tiestos recuperados. En todos los casos, los fragmentos que se unieron tienen la misma procedencia; siendo el sondeo 3 el que presenta mayor éxito en estas tareas. Caso contrario es el de los ítems procedentes de recolección superficial y sondeo 1. No habiéndose logrado la reconstrucción de piezas completas, en la estimación de formas se obtuvo un total de 67 piezas no restringidas y 6 restringidas, en su mayoría procedentes del sondeo 7 (n= 37). Dada la mayor proporción de porciones de cuerpo presentes en la muestra, las longitudes máximas de los tiestos (que en la mitad de la muestra son menores a los 22 mm) y el resultado de las tareas de ensamblaje, la categoría Indeterminada presenta el resultado más elevado (n= 585). Dentro de las categorías de formas No Restringidas e Indeterminadas se detectó la presencia de hollín (n= 52), tanto en la superficie externa como en la interna, en la misma proporción (42%). Todos los casos correspondientes a formas No Restringidas (n= 6) involucran piezas alisadas. Para la categoría Indeterminadas también se registró este depósito, principalmente en tiestos alisados (n= 36), seguidos en menor proporción por aquellos alisados que presentan engobe (n= 7), pintura (n= 1) e incisos (n= 1) y pulidos (n= 1). En ningún caso se observó la presencia simultánea de depósitos de carbón y otras adherencias. Estas últimas fueron registradas sólo en dos casos pertenecientes a la categoría de Formas No Restringidas; las siete restantes corresponden a la categoría de formas Indeterminadas.

Tabla 1. Índice de ítems cerámicos recuperados según la procedencia.

Tabla 2.Frecuencia de las distintas variables vinculadas a la erosión de los tiestos.

Tabla 3.Frecuencia de los atributos de tratamiento de las superficies y decoración.

Tabla 4.Distribución de la frecuencia atributos observados en fractura fresca.

Figura 3. Nódulos de arcilla cocida.

Figura 4. Frecuencias de las partes principales de piezas cerámicas presentes.

Figura 5. Distribución de la frecuencia de apéndices.

Figura 6. Apéndice con motivo representativo.

DISCUSIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES

A partir del relevamiento de distintas variables se caracterizó la totalidad del conjunto cerámico recuperado en diferentes instancias de intervención en el sitio Los Bananos. Al tratarse de una muestra fragmentada, en la evaluación de los resultados obtenidos se tiene en cuenta que ciertas observaciones del análisis constituyen características propias de cada fragmento y no de piezas enteras. Por lo tanto, ciertos atributos observados son indicativos de una variabilidad fruto de la historia depositacional interindividual, a nivel de cada fragmento. La presión propia de las actividades humanas junto con distintos agentes y mecanismos naturales presentes afectaron de manera diferencial el conjunto cerámico recuperado. Esto produjo una serie de restricciones al momento de plantear algunas determinaciones a nivel macroscópico y, principalmente, en la reconstrucción de piezas cerámicas. No fue posible ensamblar los fragmentos de piezas cerámicas con secciones romas. Tampoco pudieron asociarse como potencialmente pertenecientes a una misma pieza aquellos que presentaban simultáneamente grietas, estrías y abrasión en las superficies o éstas totalmente exfoliadas. A este respecto, los materiales provenientes de los sectores más expuestos a distintos factores de dispersión como el tránsito antrópico y faunístico, y a la acción hídrica (los provenientes de recolección superficial y del sondeo 1) presentaron las frecuencias más elevadas de contornos redondeados y el menor éxito en las tareas de remontaje. Caso contrario lo representan los materiales provenientes del sondeo 3, aunque con más altos porcentajes de recurrencia en muchas de las variables referidas a la erosión superficial. Este sondeo se encuentra justamente ubicado en una zona donde disminuyen las presiones propias de distintos agentes de dispersión (antrópicos, faunísticos e hídricos) pero, a diferencia del resto, sí se hallaron expuestos a las vinculadas con la producción de ladrillos comunes (sensu Ebel et al. 2006). No obstante las restricciones generadas por la erosión superficial del material cerámico recuperado, fue posible realizar algunas consideraciones vinculadas a las características del material cerámico procedente del sitio Los Bananos. Las observaciones realizadas en relación con el aspecto general y en la fractura fresca permitieron observar ciertas tendencias, como, por ejemplo, la preponderancia de un tratamiento superficial (alisado), pero no una asociación exclusiva entre las recurrencias observadas a nivel superficial y recurrencias observadas en la fractura fresca. Es decir, la preeminencia de ciertos estados de atributos observados en fractura fresca se verifica indistintamente para los distintos conjuntos formados por los fragmentos de piezas cerámicas que presenten la misma recurrencia de estados de atributos en relación con el aspecto general. Las distintas instancias de observación e integración de la información resultante posibilitaron estimar la composición del conjunto recuperado en el sitio, y se logró la cuantificación de piezas presentes. Así, esta primera aproximación permitió, a nivel macroscópico, discriminar características distintivas para la sistematización del conjunto recuperado. Establecida, esta clasificación será evaluada en las futuras instancias de análisis (a nivel submacroscópico y microscópico). Por otra parte, la evidencia presentada muestra en su conjunto que en el sondeo 7 se verifica una mayor concentración y variedad en los materiales. Esta tendencia se encuentra vinculada a que los distintos agentes productores de alteraciones en las asociaciones estratigráficas y distribuciones horizontales que han sido registrados en el trabajo de campo, como la acción hídrica, la acción del ganado vacuno y porcino, el laboreo agrícola y distintas acciones relacionadas con la ocupación actual del sitio, no afectaron mayormente el área donde se encuentra dicho sondeo. Estos resultados delimitan claramente el área de mayor interés para las intervenciones en el sitio. En otros sectores de la llanura aluvial del Paraná medio dentro de la misma jurisdicción se han identificado distintas concentraciones de material arqueológico, principalmente conformadas por fragmentos de piezas cerámicas. Éstas se encuentran en áreas que, al igual que en el caso del sitio Los Bananos, dada la topografía y regímenes de inundación del río Paraná y sus tributarios, poseen disponibilidad de superficies secas. La reocupación de estas porciones del espacio físico y los procesos naturales mencionados generaron la exposición de vestigios arqueológicos (Barboza et al. 2009). Si se comparan los resultados obtenidos en el presente trabajo con los propios del análisis de conjuntos cerámicos procedentes de estas otras concentraciones, se pueden observar recurrencias equivalentes. Es decir, similares distribuciones en las frecuencias de las distintas variables relevadas en el material cerámico procedente del sitio Los Bananos se verifican para los conjuntos procedentes de otros sitios identificados, tanto en el sector de terraza baja como de islas y dunas (Píccoli et al. 2011). La única diferencia que hasta el momento se constata es que en las prospecciones realizadas en estos sitios no se recuperaron nódulos de arcilla cocidos. La presencia de nódulos de arcilla cocidos permitiría pensar en una producción cerámica en el sitio (Costin 2010), lo que genera un gran interés para de resolver interrogantes en torno a la producción y uso de alfarería en la zona. El material cerámico recuperado en el sitio tiene evidencias de uso que se condicen con actividades domésticas, en virtud de la presencia de depósitos de carbón en la superficie externa en parte de la muestra, que puede atribuirse a episodios de reiterada exposición al fuego (Rye 1981), por ejemplo, producto de actividades culinarias. Vinculado a esto, futuros estudios de las adherencias presentes en las superficies internas brindarán información acerca de los contenidos involucrados. Otro aspecto relacionado con las huellas de uso es su presencia en tiestos correspondientes a la categoría de formas No Restringidas, en contraposición con la total ausencia en los pertenecientes a la categoría de formas Restringidas. En este sentido, se considera que la relación diseno-función constituye un eje a indagar para desentranar la funcionalidad de las piezas cerámicas y, a partir de ello, problematizar acerca de las actividades realizadas en el sitio, teniendo en cuenta la información contextual. Si se atiende a los datos generados por Schmitz y colaboradores (Schmitz et al. 1972) en el análisis de materiales también procedentes del departamento Goya (Corrientes) y del departamento Reconquista (Santa Fe), se observan tanto similitudes como diferencias. Cabe aclarar que, dado el estado en el que se encuentran las investigaciones en el sitio Los Bananos, no se puede evaluar la distinción cronológica propuesta por dichos autores. No obstante, al contrastar los datos se observa el mismo predominio en el tratamiento superficial más recurrente y en algunos atributos observados en la pasta (inclusiones y fractura). Las diferencias se presentan en cuanto al tipo de cocción preponderante. Al compararla con el análisis de conjuntos procedentes de sitios más al sur de la llanura aluvial del río Paraná en su sector medio (ubicados dentro de la jurisdicción de la provincia de Entre Ríos), las discrepancias se evidencian en distribuciones de los estados de atributos observados de acuerdo con el agrupamiento propuesto por Ottalagano (2010). En el caso del sitio Los Bananos, no existen diferencias sustanciales en cuanto a las características observadas en la pasta y al tratamiento de las superficies entre las piezas decoradas y lisas respecto de las pintadas. Asimismo, en cuanto a la forma, existe una mayor cantidad de piezas no restringidas que restringidas, independientemente de que se encuentren decoradas, lisas o pintadas. En la medida en que avancen las investigaciones, se podrá evaluar si las diferencias encontradas se deben a la composición de la muestra aquí analizada o bien son propias de los sectores trabajados. Así, se aspira, tomando como punto de partida esta primera aproximación de carácter preliminar, lograr una mayor resolución con respecto a las características que son propias de la tecnología cerámica en tanto que materialización de las distintas estrategias de construcción del espacio y prácticas sociales particulares (Criado Boado 1999). En virtud de lo dicho, se entiende que el estudio de la tecnología cerámica posibilita producir datos significativos para el análisis de problemáticas que van más allá de la descripción misma (Palamarczuk 2002).

Agradecimientos

El presente trabajo fue realizado en el marco del proyecto "Estudios sobre las construcciones sociales del paisaje en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)" (PIP CONICET; CyT UNR), y se constituye en parte integrante del desarrollo de la Tesis Doctoral (UNR) de una de las autoras (CVP). Ambos cometidos cuentan con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Rosario (CyT UNR). Las autoras hacen expreso su agradecimiento a los alumnos que participaron de los trabajos de campo efectuados en 2008 y 2009, junto con los licenciados Juan D. Ávila, Carolina Gabrielloni, Jimena Cornaglia Fernández, y a la Prof. Barboza de Andino. A Mariel Gavilán, Griselda Píccoli y Gloria Tizón. A la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, por el apoyo logístico brindado durante los mencionados trabajos. A la comunidad escolar de la Escuela No 276 del Paraje Stella Maris y a la comunidad de Stella Maris en general por su cálida recepción. Al Lic. Carlos N. Ceruti, por la información desinteresadamente proporcionada y por los comentarios fruto de la lectura del manuscrito. A la Lic. Patricia Domínguez por sus comentarios. La versión inicial de este trabajo fue mejorada significativamente a partir de los comentarios efectuados por los revisores, cuyas críticas y aportes también agradecemos. Los errores u omisiones son, obviamente, de nuestra exclusiva responsabilidad.

REFERENCIAS CITADAS

1. Alvarado Pérez, M. y R. Mera Moreno 2004 Estética del paisaje y reconstrucción arqueológica. El caso de la Región del Calafquén (IX y X Región - Chile). Arica. Chungara 36 (2): 559-568.         [ Links ]

2. Amadasi, E. y G. Massé 2005 Censos y estudios en profundidad: Caso argentino. Publicación digital del Seminario Internacional Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programa. http://www.eclac.org/celade/noticias/paginas/7/21237/EAmadasi-GMasse.pdf (16 marzo 2011).         [ Links ]

3. Ambrosetti, J. 1894 Los paraderos precolombinos de Goya (Pcia. de Corrientes). Boletín del Instituto Geográfico Argentino XV 9 y 10.         [ Links ]

4. Balfet, H.; Fauvet Berthelot y S. Monzón 1992 Normas para la descripción de vasijas cerámicas. Centre D'Études Mexicaines et Centraméricaines (CEMCA), México.         [ Links ]

5. Barboza, C. y C. Píccoli 2009 Informe Campana. Sitio "Los bananos". Paraje "Stella Maris" (Quinta Sección, Departamento Goya). Informe presentado a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes. MS.         [ Links ]

6. Barboza, C., C. Píccoli, M. Gavilán, R. Moreira, C. Freiberg, G. Fabron, A. Macanuso, A. Alonso, J. D. Ávila, M. De Biassi, M. Leyria, C. Gabrielloni y M. Gallego 2009 Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). Libro de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario, coordinado por M. Migliaro y J. Molero, pp. 44. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario.         [ Links ]

7. Bó, R. 2005 Situación ambiental en la ecorregión Delta e Islas del Paraná. En La situación ambiental argentina, editado por A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corchera, pp. 131-143. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

8. Burkart, R., R. Bárbaro, R. Sánchez y D. Gómez 1999 Ecoregiones de la Argentina. Administración de Parques Nacionales, Programa de Desarrollo Institucional Ambiental. Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires.         [ Links ]

9. Carignano, C. 1999 Late Pleistocene to recent climate change in Córdoba Province, Argentina: geomorphological evidence. Quaternary International 57-58: 117-134.         [ Links ]

10. Ceruti, C. N. 1986 Algo sobre crítica y autocrítica en arqueología. Revista de Antropología 2 (1): 19-24.         [ Links ]

11. Ceruti, C. N. 1992 Cambios climáticos y poblaciones prehispánicas en el Litoral Argentino. En El Holoceno en la Argentina, vol. 1, editado por M. Iriondo. CADINQUA, Paraná.         [ Links ]

12. Ceruti, C. N. 2000 Ríos y praderas: los pueblos del Litoral. En Nueva historia argentina. Los pueblos originarios y la conquista, compilado por M. Tarragó, pp. 105-146, Buenos Aires, Sudamericana.         [ Links ]

13. Costin, C. L. 2010 Production and Exchange of ceramic. En Empire and domestic economy (Interdiciplinary contribution to archaeology), editado por T. N. D'Altroy y C. V. Hastorf, pp. 203-242. Kluwer Academic, Nueva York.         [ Links ]

14. Cremonte, M. B. y M. F. Bugliani 2006-2009 Pastas, formas e iconografía. Estrategias para el estudio de la cerámica arqueológica. Xama 19-23: 239-262.         [ Links ]

15. Criado Boado, F. 1999 Del terreno al espacio: planteamientos y perspectivas para la arqueología del paisaje. Criterios y Convenciones en Arqueología del Paisaje (CAPA) 6, editado por Grupo de Investigación en Arqueología del Paisaje, pp. 1-55, Grupo de Investigación en Arqueoloxía da Paisaxe, Santiago de Compostela.         [ Links ]

16. Curtoni, R. P. 2000 La percepción del paisaje y la reproducción de la identidad social en la región pampeana occidental. TAPA 19: 115-122.         [ Links ]

17. Ebel, G. A., G. J. Jacobo y R. E. Corvalán 2006. Desarrollo de criterios para la producción de ladrillos comunes según normas técnicas en el NEA. Universidad Nacional del Nordeste, Comunicaciones electrónicas. http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt2006/07-Tecnologicas/2006-T-081.pdf (25 febrero 2011).         [ Links ]

18. Escobar, E., H. Ligier, R. Melgar, H. Matteio y O. Vallejos 1996 Mapa de suelos de la Provincia de Corrientes 1:500.000. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes Estación Experimental Agropecuaria Corrientes. Área de Producción Vegetal y Recursos Naturales. E.E.A. INTA - Corrientes.         [ Links ]

19. Feuillet Terzaghi, R., S. Deluca y D. Ivarz 2009 Nuevos aportes al estudio de la cerámica del Sitio Isleta del Árbol Viejo (dpto. San Jerónimo, pcia. de Santa Fe-Argentina). En Actas del XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional: 349-354. Resistencia        [ Links ]

20. Forcelli, D. O. y E. M. Fernández 2007 Reserva natural Isla Las Damas. Informe de Evaluación ecológica preliminar. Propuesta de plan de manejo. MS.         [ Links ]

21. Godoy, S. M. y O. Rebechi 2004 El Sistema de asentamientos rurales de la provincia de Corrientes. Sus perspectivas de desarrollo endógeno para la permanencia del hombre rural en su hábitat. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/com2004/1-Sociales/S-034.pdf (24 junio 2010).         [ Links ]

22. González, M. I. 2005 Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos, 1a. ed. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

23. Herbst, R. y J. N. Santa Cruz 1999 Mapa litoestratigráfico de la provincia de Corrientes. D'Orbignyana 2: 1-69.         [ Links ]

24. Iriondo, M. y N. García 1993 Climatic variations in the Argentine plains during the last 18,000 years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 101: 209-220.         [ Links ]

25. Lafón, C. 1971 Introducción a la arqueología del noreste argentino. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología V: 119-153.         [ Links ]

26. Letieri, F. 1998 Aspectos tecnológicos presentes en el proceso de producción cerámico del sitio Bajada Guereno y sus implicancias conductuales. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe.         [ Links ]

27.Loponte, D. M. 2008 Arqueología del humedal del Paraná inferior. Bajíos riberenos meridionales. AINA, Buenos Aires.         [ Links ]

28. Maeder, E. J. A. 1969 La estructura demográfica y ocupacional de Corrientes y Entre Ríos, en 1820. Cuadernos de Historia 1 (4).         [ Links ]

29. Medina, J. T. 1908 El veneciano Sebastián Caboto al servicio de Espana. Y especialmente de su proyectado viaje a las Molucas por el estrecho de Magallanes y al reconocimiento de la costa del continente hasta la gobernación de Pedradias Dávila. Imprenta Universitaria, Santiago.         [ Links ]

30. Ministerio de Obras Públicas 2010 Proyecto Ejecutivo de la Vinculación Vial entre las ciudades de Goya y Reconquista, Caracterización ambiental vol. 2: Medio Natural, Ministerio de Obras Públicas, Corrientes.         [ Links ]

31. Nóbile, J., C. Ceruti y S. Cornero 1999 Investigaciones arqueológicas en el área de Alejandra (Dpto. San Javier, Provincia de Santa Fe). Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. La Plata.         [ Links ]

32. Nunez Camelino, M. 2003 La prospección arqueológica y su aplicación al estudio del Noroeste de la Provincia de Corrientes. Comunicaciones científicas y tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste. http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2003/comunicaciones/02-Humanisticas/H-014.pdf (17 agosto 2009).         [ Links ]

33. Nunez Camelino, M. 2004. Actualización del mapa arqueológico de la Provincia de Corrientes. Comunicaciones científicas y tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste. http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/com2004/2-Humanidades/H-021.pdf (17 agosto 2009).         [ Links ]

34. Orfeo, O. 2005 Historia geológica del Iberá, provincia de Corrientes, como escenario de biodiversidad. INSUGEO, Miscelánea 14: 71 - 78.         [ Links ]

35. Ottalagano, F. V. 2010 Simbolismo e identidad en las tierras bajas del Paraná: un abordaje contextual del arte mobiliar cerámico. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXV: 1-24.         [ Links ]

36. Palamarczuk, V. 2002 Análisis cerámico de sitios del bajo de Rincón Chico Valle de Yocavil, Provincia de Catamarca. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

37. Pérez Jimeno, L. 2006 Investigaciones arqueológicas en el sector septentrional de la llanura aluvial del Paraná -margen santafesina-: La variabilidad del registro arqueológico. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

38. Píccoli, C., C. Barboza, M. Gavilán, A. Macanuso y A. Alonso 2011 Estudio preliminar del material cerámico procedente de la llanura aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). En Avances y perspectivas en la Arqueología del Nordeste, editado por Ma. R. Feuillet Terzaghi, Ma. B. Colasurdo, J. I. Sartori y S. Escudero, pp. 87-100. ST Servicios gráficos, Santo Tomé.         [ Links ]

39. Ramírez, L. [1528] 2007 Carta de Luis Ramírez a su padre desde el Brasil (1528): orígenes de lo 'real maravilloso' en el Cono Sur, ed. J. F. Maura. Lemir, Ediciones electrónicas http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Ramirez.pdf (24 agosto 2010).         [ Links ]

40. Rodríguez, J. A. 1998-1999 Prospecciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná Medio (Pcia. de Corrientes). Cuadernos del INAPL 18: 369-392.         [ Links ]

41. Rodríguez, J. A.. 2008 Arqueología de humedales en la Provincia de Corrientes (Argentina). En Entre la tierra y el agua. Arqueología de Humedales de Sudamérica, compilado por D. Loponte y A. Acosta, pp. 165-190. Amigos del Instituto Nacional de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

42.Rye, O. S. 1981 Pottery technology. Principles and reconstruction. Manuals on archaeology 4. Taraxacum, Washington D.C.         [ Links ]

43. Schiffer, M. B. 1987 Formation processes of the archaeological record. University of New Mexico Press, Albuquerque.         [ Links ]

44. Schiffer, M. B. y J. M. Skibo 1987 Theory and experiment in the study of technological change. Current Anthropology 28 (5): 595-622.         [ Links ]

45. Schmidl, Ulrico [1564] 2009 Viaje al Río de la Plata. Claridad, Buenos Aires.         [ Links ]

46. Schmitz, P., C. Ceruti, A. González y A. Rizzo 1972 Investigaciones arqueológicas en la zona de Goya (Corrientes, Rep. Argentina). Dédalo, Revista de Arqueología y Etnología VIII (l5): 11-121.         [ Links ]

47. Serrano, A. 1955 Los pueblos y culturas indígenas del Litoral. EI, Santa Fe.         [ Links ]

48. Serrano, A. 1966 Manual de cerámica indígena. Assandri, Córdoba.         [ Links ]

49. Serrano, A. 1972 Líneas fundamentales de la arqueología del Litoral (una tentativa de periodización). Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología Dr. Pablo Cabrera. Dirección General de Publicaciones, Córdoba.         [ Links ]

50. Shepard, A. 1963 Ceramic for the archaeologist. Carnegie Institution of Washington, Washington.         [ Links ]

51. Stark, B. y P. Showalter 1990 Reconocimiento en La Mixtequilla surcentral de Veracruz. Arqueología (nueva serie) 4: 67-86.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons