SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1La presencia de artefactos arqueomalacológicos en la localidad arqueológica Delta del arroyo Vulcana (lago Musters, provincia del Chubut)En el devenir de las políticas públicas: Programa de Relevamiento Territorial de comunidades indígenas. Comunidad diaguita-calchaquí "El Divisadero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.15 no.1 Olavarría jun. 2014

 

ARTÍCULOS

Las maderas de la "Colección La Paya". Circulación y consumo en el valle Calchaquí (Salta)

 

Marina Sprovieri y Stella Maris Rivera

Marina Sprovieri. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). División Arqueología, Museo de La Plata. Paseo del Bosque s/N° (1900), La Plata. E-mail: msprovieri@fcnym.unlp.edu.ar
Stella Maris Rivera. Laboratorio de Investigaciones en Maderas (LIMAD). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Diagonal 113 esquina 61 (1900), La Plata. E-mail: stellarivera08@gmail.com

Recibido 9 de abril 2012.
Aceptado 14 de noviembre 2012

 


RESUMEN

En las últimas décadas, la aplicación de los aportes generados dentro del campo de la xilología para el estudio de maderas y carbones arqueológicos ha alcanzado un gran desarrollo. En este caso, se utilizaron tales métodos y conocimientos para la determinación de maderas afines con las que habrían sido confeccionados artefactos de la colección arqueológica del sitio La Paya (valle Calchaquí, Salta). Los análisis realizados muestran el empleo de distintos tipos de maderas como materia prima, algunas de las cuales corresponderían a maderas no disponibles en la región del valle Calchaquí. Estos resultados, evaluados en el marco del estudio de procesos de interacción interregional, sugieren que las poblaciones del valle Calchaquí se vieron involucradas en circuitos que les permitieron obtener recursos y/o artefactos de zonas adyacentes durante el período de Desarrollos Regionales; conexiones que aparentemente se mantuvieron durante la época inka.

Palabras clave: Análisis xilológico; Interacción y consumo; "Colección La Paya"; Períodos de Desarrollos Regionales e Inka.

ABSTRACT

Woods from "la paya collection". circulation and consumption in the Calchaquí valley (Salta). In recent decades, advances in xylology (the identification of wood from its structure) have led to its application for identification of wood and charcoal from archaeological sites. In this article, these techniques are used to identify the woods used to manufacture artifacts in a large collection of objects from the site of La Paya (Calchaquí Valley, Salta). The analyses show that a range of woods was used as raw materials for manufacture and that some of these wood resources were not available locally. The results suggest that inhabitants of the Calchaquí Valley were engaged in interregional exchange that enabled them to procure either the wood (as raw materials) or the finished products from adjacent regions during the Regional Developments Period; connections that apparently continued in inka times.

Keywords: Xilology; Interaction and consumption; "La Paya Collection"; Regional Developments and Inka Periods.


 

INTRODUCCIÓN

Conocemos desde la etnohistoria y la etnografía la ubicuidad de los materiales orgánicos en la vida cotidiana de las sociedades andinas. Si bien es un aspecto más difícil de abordar arqueológicamente, existen casos particulares en que la buena conservación de sustancias orgánicas ha permitido conocer esta parte del entorno material de las sociedades del pasado.
Uno de esos casos lo constituye la colección del sitio arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Salta). Este se ubica unos 10 km al sur de la localidad de Cachi (Figura 1), en una terraza en la boca de la quebrada de La Paya que desemboca en el río Calchaquí. Su superficie se encuentra densamente ocupada por más de 550 recintos de paredes de piedra de forma subrectangular y más de 250 cistas subcirculares, y está recorrida por senderos de circulación interna (Ambrosetti 1907; Alfaro de Lanzone 1985). Entre los recintos se destaca una estructura rectangular de 13 x 4 m aproximadamente, denominada Casa Morada, de características arquitectónicas inkaicas (González y Díaz 1992).


Figura 1
. Mapa físico de la provincia de Salta con la localización del valle Calchaquí y del sitio arqueológico de La Paya.

El conjunto de estructuras que componen el sitio se encuentra rodeado de una muralla perimetral, y por fuera de ella, hacia el oeste, se registra un sector de concentración de tumbas (Ambrosetti 1907; Alfaro de Lanzone 1985; González y Díaz 1992). Este asentamiento cuenta con una ocupación humana tardía que se ubica en los períodos de Desarrollos Regionales (900-1430/70 DC) e Inka (1430/70-1570 DC), según lo indican fechados realizados sobre carbón de excavaciones en basureros (Baldini 1980, 2010) y la presencia de materiales y arquitectura inkaica en el sitio.
A principios del siglo XX se desarrollaron una serie de exploraciones arqueológicas en el valle Calchaquí que resultaron en la obtención de abundante información y materiales de La Paya. Dichos materiales fueron reunidos a partir de compras realizadas por Ambrosetti (1902) y Boman (1908) a pobladores locales y de posteriores excavaciones de 203 contextos principalmente funerarios (Ambrosetti 1907).
Esos materiales conforman la "Colección La Paya", compuesta, en gran parte, por piezas completas o reconstruidas de diversos tipos y materiales, y caracterizada por una alta conservación de materiales orgánicos, mayormente objetos de madera (Sprovieri 2010a). La riqueza de esta colección permitió que fuera estudiada para abordar diversas problemáticas a lo largo del tiempo (Baldini 1980; Cremonte 1984; Calderari 1991a y b; Calderari y Williams 1991; González 1992; González y Peláez 1999; González 2003; Baldini y Baffi 2009; Baldini y Sprovieri 2009; Sprovieri 2008-2009, entre otros). Recientemente, se abordó el estudio de los procesos de interacción interregional en el valle Calchaquí durante el período de Desarrollos Regionales y el período Inka, tomando la "Colección La Paya" como principal fuente de información (Sprovieri 2010b, 2011). Entre las muchas líneas de evidencia consideradas en ese estudio (obsidiana, cerámica, minerales, etc.), resultó relevante y particularmente novedoso analizar la procedencia de los materiales orgánicos, especialmente de las maderas, ya que podían potencialmente proporcionar importante información relativa a la circulación de recursos y objetos entre el valle Calchaquí y otras regiones.
Este acercamiento es posible dado que el territorio de la provincia de Salta muestra una sucesión, en sentido transversal, de regiones naturales que presentan particularidades en cuanto a relieve, clima y recursos naturales (Figura 1) (Cabrera 1958, 1971; Serrano 1963). En una de ellas, la región salto-jujeña, se encuentra el valle Calchaquí, el cual presenta límites naturales y características ambientales propias (Hongn s/f; Vilela 1956; Valencia et al. 1970; Tarragó y De Lorenzi 1976; Pol et al. 2006). Hacia el oeste del valle se localiza la región puneña, altiplanicie desértica ubicada por encima de los 3000 m de altura (Reboratti 2006). Hacia el este se halla la región subandina, caracterizada por la presencia de bosques nublados y selvas de montaña conocidos como yungas (Corcuera 1997; Brown et al. 2006), y más allá se encuentra la región chaqueña, amplia llanura sedimentaria, cruzada por importantes cursos de agua y dominada por la presencia del bosque chaqueño (Torrella y Adámoni 2006).

APROXIMACIÓN A LA DETERMINACIÓN DE MADERAS Y SUS ZONAS DE ORIGEN

En las últimas décadas se han producido resultados significativos en la utilización de conocimientos y métodos de las ciencias naturales para el tratamiento de problemáticas arqueológicas, como por ejemplo el estudio de materiales de origen biológico, sus propiedades y aplicaciones, hábitat, abundancia y distribución.
Dentro de este grupo de materiales se encuentra la madera, un recurso natural ampliamente utilizado por las sociedades humanas prehistóricas, como lo señala su frecuente hallazgo -en general en forma carbonizada- en yacimientos arqueológicos. Esto es el producto de la actividad humana y del consumo de este material de múltiples usos y aplicaciones en el pasado, fundamentalmente como combustible o materia prima en la fabricación de artefactos.
Los aportes generados dentro de la xilología para el estudio de las maderas y carbones de contextos arqueológicos están siendo ampliamente empleados en la Argentina y la región andina (Rivera 1996; Rivera y Fernández 1997-1998; Rodríguez 1997; Carreras Rivery y Escalera 1998; Marconetto 1999; Belmonte et al. 2001; Capparelli y Rivera 2001; Calo et al. 2006-2007; Raviña et al. 2007, entre muchos otros). Esta rama de la biología estudia la estructura macro y microscópica de la madera, sus propiedades anatómicas, químicas, físicas y mecánicas (Tortorelli 2009). Entre muchas otras problemáticas (movilidad de grupos, medioambiente, pautas de consumo, etc.), estos conocimientos resultan relevantes para resolver cuestiones de interacción interregional en el pasado. La observación de las características anatómicas de muestras arqueológicas, y su comparación con muestras de referencia, permiten identificar los géneros y/o especies de maderas, y por ende, sus hábitats; y así determinar la procedencia de las maderas presentes en contextos arqueológicos fuera de sus zonas de desarrollo.
La identificación xilológica se realiza a través de la observación de las tres secciones de estudio comunes en las maderas, transversal (CT), longitudinal tangencial (CLTg) y longitudinal radial (CLRd) (Figura 2).


Figura 2
. Secciones de estudio en maderas duras.

Las secciones se pueden obtener mediante la toma de una muestra (cubo de 1 x 1 x 1 cm) de una pieza mayor, pero también a través de la realización de un pulido con bisturí en distintos planos de la superficie de los artefactos (Pearsall 1989; Rivera 1996; Rivera y Fernández 1997-1998). Esta última fue la alternativa empleada, que implica una intervención mínima, dado que las piezas estudiadas constituyen artefactos completos o semicompletos de colecciones museológicas.
No siempre todas las secciones pudieron ser obtenidas en cada muestra debido a la morfología de las piezas, su estado de conservación o las posibilidades de intervención en ellas, por lo que generalmente se trabajó con la sección transversal y, en algunos casos, con la longitudinal tangencial. Estas fueron observadas macroscópicamente y con lupa binocular con aumentos entre 10 y 40x.
En cada caso se registró la mayor cantidad posible de caracteres anatómicos diagnósticos de la lista estándar para la identificación de maderas duras de la Asociación Internacional de Anatomistas de la Madera en cada pieza (IAWA Committe 1989). Mayormente, los caracteres posibles de identificar fueron tipo y disposición de los vasos, porosidad, naturaleza y distribución de parénquima axial, espesor de los radios, presencia de anillos de crecimiento y presencia de contenidos en diferentes estructuras (Pearsall 1989) (Figura 2).
Asimismo, se realizaron macerados a partir de los restos de polvo y astillas muy pequeñas (micromuestras) producidas por el pulido con bisturí de cada pieza. Cada muestra fue colocada en la mezcla de Franklin (partes iguales de ácido acético glacial y agua oxigenada de 100 vol) en tubos de ensayo a "baño María" entre 30 minutos a una hora. Una vez que el material se encontrara disgregado, se eliminaba el excedente y se lavaba con agua. Posteriormente, se colocó el material disgregado en un portaobjetos y fue observado en un microscopio óptico a distintos aumentos (entre 100 y 400x). Dada la escasez de material disociado para cada pieza no se lograron observar rasgos anatómicos diagnósticos en vasos, fibras, células parenquimáticas, radios, etc., por lo que no pudieron incorporarse caracteres microscópicos relevantes a las observaciones de la anatomía de las maderas con que se confeccionaron los objetos arqueológicos.
A continuación se procedió a la comparación de la anatomía reconocida en las muestras arqueológicas con material de referencia actual de la Xiloteca "Ing. Elvira Rodríguez" de la Cátedra de Dendrología (XCD). También se consultaron atlas de anatomía de maderas nativas de la Argentina (Cozzo 1948, 1951; Cristiani 1978; Castro 1994; Roth y Giménez de Bolzón 1997; Tortorelli 2009). Estos procedimientos permitieron un acercamiento preliminar a la identificación de los géneros y/o especies afines a los que pertenecen los artefactos arqueológicos analizados. Dadas las limitadas posibilidades de análisis que se tuvieron no fue posible realizar una determinación precisa. Se logró separar las muestras en grupos con características anatómicas similares, correlacionarlos con maderas nativas afines y confeccionar una clave dilemática que permitiera la separación entre ellos. La evaluación de las zonas de desarrollo de los posibles géneros/especies de maderas y la consideración de las características fitogeográficas del valle Calchaquí permitieron aproximarse al origen local o alóctono de las muestras arqueológicas analizadas.

LAS MADERAS DE LA PAYA

Las piezas de la "Colección La Paya" se encuentran depositadas en distintos museos del país y del extranjero, pero mayoritariamente se reúnen en el Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti" (ME) (Sprovieri 2010a). Los estudios xilológicos se realizaron sobre un 40% (n = 68/170) de los artefactos de madera de La Paya depositados en el ME1, a los que se sumaron dos casos de tabletas de rapé2 procedentes de los alrededores de la localidad de Cachi por ser artefactos de hallazgo infrecuente y particularmente relevantes para la temática abordada. En 253 de las piezas analizadas, las características observadas no resultaron suficientes para poder vincularlas a tipos específicos de maderas, fundamentalmente por resultar imposible obtener las secciones diagnósticas para observación, o debido a que las maderas sufrieron modificaciones en su estructura anatómica producto de procesos de depositación y/o de métodos aplicados para su conservación4 cuando fue recuperada la colección. Entre el resto de las piezas estudiadas, de acuerdo con los resultados de los análisis macroscópicos, según sus características anatómicas se distinguieron nueve grupos generales de maderas (A-I), compuestos por un total de 45 piezas (Tabla 1). Como se mencionó anteriormente, la comparación de esas características con bibliografía y material de referencia5 permitió proponer maderas afines a las que componen cada uno de los grupos, y evaluar la disponibilidad local o no de dichas maderas en el valle Calchaquí.

Tabla 1. Grupos de maderas identificados en la muestra analizada según sus caracteres anatómicos.

* En el caso de estos artefactos se conserva la denominación otorgada oportunamente por Ambrosetti (1907). Estos han sido vinculados a tareas de cavado, pero cabe destacar que no existe mayor conocimiento sobre su funcionalidad.

Grupo A
Características observadas6: en CT: matriz7 oscura, porosidad difusa, vasos grandes solitarios y vasos múltiples cortos, parénquima paratraqueal vasicéntrico con tendencia a aliforme y en bandas angostas. En CLTg: sin estructura estratificada (Figura 3).


Figura 3
. Grupo A de maderas arqueológicas y material de referencia de Prosopis sp.

Maderas afines: Prosopis sp. (algarrobos).
Material de referencia: XCD 11-2.
Bibliografía de referencia: Cristiani (1978), Castro (1994), Tortorelli (2009).
Distribución geográfica: el género Prosopis es de muy amplia distribución, y se encuentra presente en la región Salto-jujeña (Serrano 1963; Cabrera 1971; Santos Biloni 1990; Pol et al. 2006), con relativa abundancia en el valle Calchaquí, incluso formando bosques en algunas zonas (Cabrera 1971; Tarragó y De Lorenzi 1976; Baldini y Villamayor 2007).
Observaciones: este es el grupo mayoritario en la muestra estudiada, representado por 16 ejemplares. También es el que reúne la mayor variedad de tipos de artefactos, incluyendo elementos de uso cotidiano como cucharas, torteros, tarabitas o palas, y otros de uso ritual, como tabletas y tubos para inhalación de alucinógenos (Tabla 1). La madera dura y pesada del algarrobo tiene en la actualidad muchas aplicaciones, entre ellas enseres de hogar y de trabajo (Santos Biloni 1990; Togo et al. 1990).

Grupo B
Características observadas: en CT: matriz oscura, textura8 homogénea, porosidad difusa a circular, vasos muy pequeños y con contenidos oscuros, radios visibles (Figura 4). Es relevante destacar que para este grupo no fue posible obtener corte longitudinal tangencial.


Figura 4
. Grupo B de maderas arqueológicas y material de referencia de Larrea sp.

Maderas afines: Bulnesia sp. / Larrea sp. (retama, palo santo / jarillas).
Material de referencia: XCD II-G.
Bibliografía de referencia: Cozzo (1948).
Distribución geográfica: zigofiláceas como Bulnesia y Larrea son especies arbustivas características de la Provincia del Monte, aunque su distribución no se restringe a esta región fitogeográfica sino que también están presentes en las provincias Chaqueña y Prepuneña (Cabrera 1971; Demaio et al. 2002). La retama (Bulnesia retamo) y la jarilla (Larrea nitida) forman parte de la flora del valle Calchaquí, especialmente al sur de la localidad de Payogasta (Cabrera 1971; Tarragó y De Lorenzi 1976).
Observaciones: en este grupo se incluyen maderas de artefactos relativamente pequeños como torteros, tarabitas y tubos de rapé (Tabla 1), lo cual es consistente con la propuesta de maderas afines que corresponden a especies arbustivas, cuyas ramas y troncos no alcanzan diámetros tan grandes como para permitir la confección de artefactos de mayores dimensiones. En estudios sobre la utilización actual de la flora nativa de Santiago del Estero se menciona que la madera de Larrea divaricata "...sirve para construir diversos objetos domésticos..." (Togo et al. 1990: 75).

Grupo C
Características observadas: en CT: textura fina homogénea, porosidad difusa, vasos pequeños, solitarios o unidos de a dos o tres, radios visibles, parénquima abundante, en algunos casos vasicéntrico. En CTLg: sin estructura estratificada (Figura 5).


Figura 5
. Grupo C de maderas arqueológicas y material de referencia de Acacia sp.

Maderas afines: Acacia sp. (churqui, arca, tusca).
Material de referencia: XCD 11-10.
Bibliografía de referencia: Cozzo (1951), Tortorelli (2009).
Distribución geográfica: el género Acacia se encuentra presente fundamentalmente en las provincias del Monte y Chaqueña, pero también puede registrarse en las yungas (Serrano 1963; Cabrera 1971; Pol et al. 2006). En el valle Calchaquí, el churqui (Acacia caven) constituye uno de los componentes del estrato de árboles bajos de su flora (Cabrera 1971; Pol et al. 2006). Observaciones: al igual que en el grupo anterior, en este se incluyen tanto objetos de uso cotidiano como rituales (Tabla 1).

Grupo D
Características observadas: en este caso, el análisis se centró en los caracteres estéticos externos de la madera, ya que resultaron ser los más adecuados para el diagnóstico. Se trata de leños de extremada dureza (con lo que es casi imposible obtener las secciones de estudio) y con una morfología externa que asemeja un agrupamiento de cables torsionado (estructura tipo cable), lo que forma en la superficie surcos longitudinales cortos (Figura 6).


Figura 6
. Grupo D de maderas arqueológicas y material de referencia de Lianas.

Maderas afines: lianas. Las lianas son plantas trepadoras leñosas que representan una forma de crecimiento particular, pero que se registra en muchas familias botánicas diferentes (Lorea et al. 2008).
Material de referencia: XCD 85-1 a 5.
Distribución geográfica: las lianas se desarrollan en los pisos inferiores de las yungas (selva pedemontana y montana) (Cabrera 1971; Brown et al. 1985, 2006; Corcuera 1997).
Observaciones: en este grupo está representado un único tipo de artefacto, la mayor parte de los bastones estudiados. Se trata de piezas alargadas, no talladas para su formatización, y la mayoría están fragmentadas en sus extremos. Entre ellas se puede destacar que el extremo conservado de la pieza N° ME 1464 presenta un rebaje o escalón tallado y de superficies alisadas y, en su cara opuesta, otro rebaje más pequeño y corto. Ese extremo, visto de frente, sugiere la forma de un hocico zoomorfo, aunque resulta extremadamente difícil asegurarlo. Sin embargo, también podría tratarse de un detalle de fines funcionales quizás para enmangue de algún artefacto al bastón, aunque, más allá de las superficies alisadas, no se detectó un desgaste fuerte o huellas que pudieran constituir posibles rastros de uso. Por su parte, en el extremo conservado del bastón N° ME 1686 se observan ciertos surcos poco profundos, de sentido diagonal, paralelos pero levemente separados entre sí, que parecerían deberse al desgaste producido por posibles ataduras. Finalmente, en el bastón N° ME 1594, de sección subcircular, el extremo conservado termina en una punta aguzada.

Grupo E
Características observadas: entre sus caracteres físicos se destaca que es una madera muy liviana, carácter especialmente notable en los keros (Tabla 1). En CT9: vasos grandes solitarios y agrupados, radios bien visibles y de coloración más clara, no se alcanza a ver parénquima (Figura 7).


Figura 7
. Grupo E de maderas arqueológicas y material de referencia de Erythrina sp.

Maderas afines: Erythrina falcata (seibo jujeño) y Erythrina crista-galli (seibo).
Material de referencia: XCD 11-12.
Bibliografía de referencia: Tortorelli (2009). Distribución geográfica: en la Argentina, el seibo jujeño (E. falcata) aparece en las selvas del noreste del país y en las selvas del noroeste, formando en estas últimas bosques en las faldas orientales de Jujuy, Salta y Tucumán (Santos Biloni 1990; Tortorelli 2009). Por su parte, la dispersión del seibo (E. cristagalli) es mayor, dado que abarca la parte oriental de Salta, Jujuy y Tucumán, pero también el norte de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, y el NE de Buenos Aires (Santos Biloni 1990; Demaio et al. 2002; Tortorelli 2009).
Observaciones: en este grupo se incluyen dos conjuntos diferentes de artefactos (Tabla 1). Por un lado, dos keros, que presentan decoración policroma en su superficie exterior (Figura 7). Por otro, un fragmento de madera subrectangular casi plano correspondiente a la corteza y parte de xilema próximo a ella. Ambrosetti se refiere a esta última pieza como un tambor o caja cilíndrica ovoidal (Ambrosetti 1907: 144-145), que parece haber sido encontrado en estado más completo que en el que se encuentra actualmente. La madera de Erythrina sp. es muy liviana, blanda y porosa (Tortorelli 2009), características que resultarían convenientes para la fabricación de los objetos que componen el grupo, en tanto la escasa dureza facilitaría el ahuecamiento (proceso que parece haber sido necesario para fabricar keros y tambores) y la porosidad favorecería la absorción y perduración de la pintura en la superficie de los keros. Además, un dato sumamente relevante es que, según usos actuales de maderas en Santiago del Estero, para la especie Erythrina crista-galli se indica que: "La madera y el tronco se utiliza para fabricar bombos, cajas y otros instrumentos de percusión" (Togo et al. 1990: 53), lo que resulta sumamente coherente con el aparente uso de la pieza N° ME 1355 de La Paya.

Grupo F
Características observadas: en CT: matriz rosada, porosidad difusa, vasos muy pequeños, numerosos y solitarios, radios no visibles (Figura 8).


Figura 8
. Grupo F de maderas arqueológicas y material de referencia de Anadenanthera colubrina.

Maderas afines: Anadenanthera colubrina (cebil).
Material de referencia: XCD 11-20.
Bibliografía de referencia: Cozzo (1951), Tortorelli (2009).
Distribución geográfica: en la Argentina, el cebil se desarrolla en los pisos inferiores de las yungas del Noroeste, hasta los 1000 msnm aproximadamente, y en los boques del NE en las provincias de Misiones, Corrientes y E de Chaco y Formosa (Cabrera 1971; Brown et al. 1985; Santos Biloni 1990; Demaio et al. 2002).
Observaciones: en este grupo se incluyen dos tabletas para inhalación de alucinógenos, lo cual resulta coherente con otros hallazgos en el noroeste argentino de tabletas y tubos de rapé confeccionados con madera de cebil (Nielsen 2006).

Grupo G
Características observadas: en cuanto a sus caracteres físicos, es una madera de color amarillo, muy liviana y blanda. En CT: vasos pequeños, porosidad difusa, se observa la médula, por lo que se trata de una rama entera y joven. En CLTg: se observan canales cortos longitudinales (laticíferos) cercanos a la corteza (Figura 9).


Figura 9
. Grupo G de maderas arqueológicas y material de referencia de Sapium haematospermum.

Maderas afines: Sapium haematospermum (curupí o lecherón).
Material de referencia: XCD 15-2.
Bibliografía de referencia: Roth y Giménez de Bolzón (1997), Tortorelli (2009). Distribución geográfica: el curupí es un árbol de zonas subtropicales, muy abundante en el litoral argentino, pero también común en las yungas del noroeste argentino y el Chaco semiárido
y subhúmedo (Demaio et al. 2002; Morales et al. 1995; Santos Biloni 1990).
Observaciones: la pieza que conforma este grupo correspondería al conjunto de bastones definido por Ambrosetti (1907), aunque su peso sumamente liviano sugiere que no se habría usado de la misma manera que los demás bastones, confeccionados aparentemente con maderas duras y pesadas de lianas o de Prosopis sp. En uno de sus extremos, esta pieza presenta un aguzamiento sumamente abrupto conformando una punta roma, pero muy toscamente formatizada. En la actualidad, con la madera de Sapium haematospermum "...blanda y liviana se fabrican bombos, trompos, útiles varios, etc." (Togo et al. 1990: 93), y sus secreciones lechosas tienen uso medicinal y como pegamento (Santos Biloni 1990; Togo et al. 1990).

Grupo H
Características observadas: en cuanto a sus caracteres físicos, es una madera semipesada. En CT10: porosidad semicircular, anillos de crecimiento bien marcados, radios visibles11, en algunas zonas se observa parénquima apotraqueal en finas bandas perpendiculares a los radios (Figura 10).


Figura 10
. Grupo H de maderas arqueológicas y material de referencia de Juglans australis.

Maderas afines : Juglans australis (nogal criollo).
Material de referencia: XCD 2-1.
Bibliografía de referencia: Tortorelli 2009.
Distribución geográfica: el nogal criollo se desarrolla en las selvas de montaña o yungas, especialmente en los pisos superiores correspondientes a la selva montana y bosque montano (Cabrera 1971; Brown et al. 1985; Morales et al. 1995; Corcuera 1997).
Observaciones: la pieza que conforma este grupo es una pala larga de mango relativamente corto que, a diferencia de otras palas largas y cortas analizadas, posiblemente confeccionadas en madera de Prosopis sp. y Acacia sp., fue aparentemente manufacturada con una madera diferente. Ambrosetti (1907: 456) sugiere un empleo diferencial entre las palas, en parte según su tamaño, en tareas de cavado o tejeduría.

Grupo I
Características observadas: en su caracterización física se observa que es una madera blanda y liviana. En CT: matriz oscura, porosidad difusa, en disposición con tendencia a ulmoide, vasos pequeños, radios muy anchos (Figura 11). Maderas afines: Cordia trichotoma (peteribí).


Figura 11
. Grupo I de maderas arqueológicas y material de referencia de Cordia trichotoma.

Material de referencia: XCD 30-2.
Bibliografía de referencia: Tortorelli (2009).
Distribución geográfica: El peteribí crece en las laderas orientales de la selva tucumanoboliviana (Morales et al. 1995; Tortorelli 2009).
Observaciones: Se trata de dos fragmentos alargados de sección subcilíndrica (uno perteneciente al cuerpo y otro a un extremo) correspondientes a la misma pieza. El fragmento de cuerpo se encuentra parcialmente hueco y presenta surcos transversales, probablemente a modo de decoración, mientras que en el extremo se halla un tallado bitroncocónico. En la bibliografía se menciona que el peteribí posee una madera fácil de trabajar, semidura y semipesada (Tortorelli 2009).

En síntesis, entre los artefactos en los que pudieron ser observados y reconocidos parte de sus rasgos anatómicos, un 73,33% (33/45) de ellos se incluyen en los grupos (A-C), que presentan características semejantes a maderas presentes en el valle Calchaquí (Prosopis sp., Bulnesia sp., Larrea sp. y Acacia sp.). Una amplia variedad de artefactos de la muestra estudiada fueron manufacturados exclusivamente con maderas de estos grupos, como los torteros, tarabitas, cucharas, trinchantes, topus, estuches y tubos, que además son los objetos de menor tamaño. También se encuentran palas y algunas tabletas y bastones (Tabla 1).
El 26,66% restante se reparte en 6 grupos (D-I), representados por entre una y cuatro piezas cada uno. Las características de estos grupos no se corresponderían con géneros de la flora del valle Calchaquí, sino que presentan rasgos anatómicos similares a maderas que se desarrollan en las yungas (lianas, cebil, seibo, curupí, nogal criollo y peteribí). El conjunto de objetos incluidos en estos grupos se muestra bastante disímil con respecto a los grupos anteriormente mencionados, no sólo en cuanto a cantidad, sino también con relación al tipo de artefactos representados en ellos (Tabla 1).
La variedad de artefactos en los grupos D a I es mucho menor, y se registró además un número significativo de objetos (6/12) que se habrían utilizado en circunstancias sociales bastante específicas, mayormente rituales, como tabletas, tambor y palillo y keros. Los restantes artefactos corresponden, en un caso, a una pala -categoría más ampliamente representada en los grupos anteriores- y a cinco bastones, que se muestran más fuertemente asociados a los grupos cuyas maderas afines provienen de las yungas.

Clave de identificación para los grupos de objetos en madera de la "Colección La Paya" con base en sus características xilológicas

1- Maderas con estructura tipo cable: (Grupo D)
1'- Maderas sin estructura tipo cable: 2
2- Maderas semipesadas a pesadas:3
2'- Maderas livianas: 7
3- con porosidad difusa exclusivamente: (Grupo C)
3'- con porosidad difusa, semicircular a circular: 4
4- radios visibles y matriz oscura: 5
4'- radios no visibles y matriz rosada: (Grupo F)
5- con parénquima apotraqueal en finas bandas perpendiculares a los radios: (Grupo H)
5'- con parénquima paratraqueal vasicéntrico con tendencia a aliforme y en bandas angostas: 6
6- con vasos grandes: (Grupo A)
6'- con vasos pequeños: (Grupo B)
7- canales longitudinales cercanos a la corteza: (Grupo G)
7'- sin canales longitudinales cercanos a la corteza: 8
8- vasos pequeños, disposición con tendencia a ulmoide: (Grupo I)
8'- vasos grandes, sin disposición: (Grupo E)

CIRCULACIÓN INTERREGIONAL DE BIENES Y RECURSOS: MADERAS DE LAS YUNGAS EN EL VALLE CALCHAQUÍ

Es indudable que la presencia de maderas foráneas en contextos del valle Calchaquí resulta una evidencia fundamental de la existencia de circuitos que vincularon a las sociedades calchaquíes con las de las yungas y constituye un aporte definitivo en la comprensión de las características de los procesos de interacción interregional que relacionaron a las poblaciones del valle con las de ámbitos ecológica y culturalmente diversos.
Geográficamente, la comunicación entre el valle Calchaquí y el borde oriental (valle de Lerma y yungas) está claramente posibilitada a través de una serie de rutas de envergadura (Quebrada del Toro, Quebrada de Escoipe y Quebrada de Las Conchas-río Guachipas) de cuya intensa utilización existe registro para tiempos prehispánicos, históricos y actuales (Ambrosetti 1907; Strube 1963; Raffino 1981; Hyslop 1984; Vitry 2004), y a través de otras posibles vías menores (Sprovieri 2010b). Sin embargo, hasta el momento, las evidencias materiales de dicha vinculación en el pasado se referían a la existencia en los valles húmedos de Salta de ocupaciones santamarianas como las propias de los Valles Calchaquíes (Tarragó 1970, 1974, 2000).
Los nuevos resultados aquí presentados constituyen nuevas evidencias de la existencia de estos circuitos por los que ingresaron al valle Calchaquí recursos y/o artefactos de las yungas, a los cuales se pueden agregar los cascabeles fabricados con frutos de nogal criollo, las sustancias psicoactivas como el cebil, cuyo consumo está sugerido por la existencia de tabletas y tubos de rapé, y posiblemente la coca, ampliamente utilizada por las comunidades andinas prehispánicas e incluso actuales (Sprovieri 2010b, 2011). Desde el punto de vista cronológico, la consideración de los contextos de hallazgos de los artefactos manufacturados con maderas foráneas permitió evaluar la duración en el tiempo de tales circuitos. La segregación temporal de las evidencias foráneas se basó fundamentalmente en la existencia o no de asociación a materiales inkaicos, en tanto una asociación positiva permite vincularlos a un lapso comprendido aproximadamente entre mediados del siglo XV y mediados del XVI.
Entre los objetos de madera estudiados, 12 mostraron estar confeccionados en maderas que presentan características similares a géneros y especies de la zona de yungas (Tabla 1). Esos 12 objetos se distribuyen entre seis tumbas12 y la Casa Morada de La Paya, mientras que un caso corresponde a una pieza de la zona de Cachi de cuyo contexto de hallazgo no hay datos. Cinco de estos objetos presentan una clara asociación a contextos de época inka. Uno es el caso del kero (N° ME 4102-8) procedente de la Casa Morada. Los demás objetos constituyen parte del ajuar del entierro de un único individuo (tumba N° 72) y corresponden a un tambor (N° ME 1355) y su palillo de percusión (N° ME 1356), un bastón13 (N° ME 1358) y un kero (N° ME 1357), que es el elemento que le asigna temporalidad inkaica al contexto. Las demás piezas cuyas maderas se asemejan a especies de las yungas proceden de tumbas de La Paya que no contienen materiales de filiación inka (en seis casos) y de la zona de Cachi, sin datos contextuales (en un caso).
De esta manera podemos manifestar que durante el período de Desarrollos Regionales existen evidencias de vínculos entre el valle Calchaquí y las yungas, principalmente por la presencia de madera de lianas, cebil y nogal criollo en contextos sin asociación a materiales inkaicos de La Paya; vínculos también indicados por la ya mencionada presencia de otros bienes de las yungas en contextos tardíos del valle Calchaquí (frutos de nogal y posiblemente sustancias psicoactivas). Durante el período Inka, las vinculaciones hacia el oriente con el valle de Lerma y las yungas aparentemente se mantuvieron, en tanto continuaron ingresando al valle maderas posiblemente de seibo, curupí y peteribí, además de frutos de nogal, y tal vez sustancias psicoactivas, recursos que se desarrollan en las selvas. Esta persistencia sugeriría que los circuitos que conectaron poblaciones calchaquíes y del área oriental continuaron desarrollándose sin intervención imperial, al menos de carácter significativo. En síntesis, si bien con el arribo del Imperio inka al valle Calchaquí se produjeron significativas modificaciones en las redes de circulación de bienes, ideas, recursos y personas en las que se insertaron las poblaciones calchaquíes (Sprovieri 2010b, 2011), los circuitos de interacción entre el valle Calchaquí y los valles húmedos y selvas del oriente podrían haber permanecido mayormente inalterados desde los Desarrollos Regionales, posiblemente recurriendo las poblaciones del valle a los mismos circuitos y canales de vinculación utilizados anteriormente.
Si se considera que las conexiones en sentido esteoeste, o viceversa, habrían resultado fundamentales para las poblaciones calchaquíes en tanto habrían posibilitado la obtención de bienes y recursos de otras regiones ambientales, podría sugerirse que el Imperio no intervino en las redes de circulación locales de ciertos bienes materiales que aseguraran la subsistencia y reproducción social de las comunidades locales.

Agradecimientos

Agradecemos a la Directora del Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti", la Dra. M. Tarragó, y a la responsable y el personal de apoyo del Depósito de Arqueología, G. Ammiratti, S. Manuale, V. Coll y A. Reynoso, por posibilitarnos el estudio de los materiales. Agradecemos también a los evaluadores por sus oportunas sugerencias.

NOTAS

1 La identificación de la piezas de la colección de La Paya se realiza respetando la numeración con que figuran en los catálogos del Museo Etnográfico (N° ME), numeración que además coincide con la expresada por Ambrosetti (1907) en su publicación de las excavaciones y materiales recuperados del sitio.

2 Piezas N° ME 518 y 519.

3 Las piezas que no pudieron ser diagnosticadas fueron: N° ME 468, 1234, 1267 y 1597 (palas), 519, 1393, 1600 y 2135 (tabletas), 1883 (tubo), 480, 485, 977, 973, 976 y 1406 (cuchillones), 1721 (figura antropomorfa), 1294 y 1751 (peine), 1193, 1236, 1258, 1295, 1296 y 1412 (torteros) y 1121 (artefacto indeterminado).

4 En algunas piezas de madera, especialmente las tabletas, se observa la aplicación de una sustancia transparente y brillosa, probablemente para favorecer su conservación, que ha penetrado al interior del material alterando su estructura y/o impidiendo una observación adecuada de esta en ciertos casos.

5 Distinguimos el material de referencia utilizado con las siglas correspondientes a la Xiloteca de la Cátedra de Dendrología y su número de identificación correspondiente (XCD N°).

6 Al mencionar las características macroscópicas observadas en cada uno de los grupos, no significa necesariamente que todas ellas se hayan registrado conjuntamente en cada pieza que lo compone.

7 Se emplea el término "matriz" para referirse al conjunto de fibras y otros elementos no visibles macroscópicamente.

8 Con "textura" nos referimos al carácter anatómico macroscópico que alude a la uniformidad o desigualdad en el tamaño de los vasos, células parenquimáticas, etc. en CT.

9 Es importante aclarar que para este grupo no se pudieron obtener cortes longitudinales tangenciales, y que además, en el caso de los keros, sus características anatómicas se observaron en fracturas preexistentes en las piezas, no habiéndose realizado cortes limpios con bisturí.

10 En este caso, la observación de la sección transversal se realizó sobre una fractura existente en la pieza que expone la estructura interna de la madera, sin producir un corte limpio con bisturí.

11 Se observa que los radios se encuentran sobredimensionados y presentan un ancho irregular en su trayecto, comportamiento que no es normal en este rasgo anatómico. Dado que los caracteres anatómicos fueron observados sobre una fractura preexistente, las mencionadas características pueden estar relacionadas con alteraciones sufridas por la exposición prolongada de la superficie de observación.

12 Tumbas N° 48, 72, 106, 130, 131 y 132.

13 Definitivamente, este objeto -incluido entre los bastones por Ambrosetti- no pudo haber funcionado de igual manera que los demás bastones dado que la madera sobre la que está fabricado es extremadamente blanda y liviana, a diferencia de los restantes, fabricados con maderas duras y pesadas.

REFERENCIAS CITADAS

1. Alfaro de Lanzone, L. 1985 Investigación arqueológica de la "Ciudad" Prehistórica de La Paya, Dpto. de Cachi, Provincia de Salta, R. Argentina. Beitrage Zur Allgemeinen Und Vergleichenden Archaologie Band 7: 563-595.         [ Links ]

2. Ambrosetti, J. 1902. El sepulcro de La Paya recientemente descubierto en los Valles Calchaquíes (Provincia de Salta). Anales del Museo Nacional de Buenos Aires VIII serie 3ª (1): 119-148.         [ Links ]

3. Ambrosetti, J. 1907 Exploraciones arqueológicas en la ciudad prehistórica de La Paya (Valle Calchaquí, Pcia. de Salta). Revista de la Universidad de Buenos Aires VIII: 5-534.         [ Links ]

4. Baldini, L. 1980 Dispersión y cronología de las urnas tres cinturas en el Noroeste argentino. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XIV (1): 49-61.         [ Links ]

5. Baldini, L. 1991b El concepto de estilo en Ceramología: la Tradición Estilística Santamariana en los pucos de La Paya. En El arte rupestre en la Arqueología Contemporánea, editado por M. Podestá, M. I. Hernández Llosas y S. Renard de Coquet, pp. 1-13. M. Podestá, Buenos Aires.         [ Links ]

6. Baldini, L. 2010 El espacio cotidiano. Las casas prehispánicas tardías en el valle Calchaquí, Salta. En El hábitat prehispánico. Arqueología de la arquitectura y de la construcción del espacio organizado, editado por M. E. Albeck, M. A. Korstanje y M. C. Scattolin, pp. 53-75. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy (EdiUNJu), San Salvador de Jujuy.         [ Links ]

7. Baldini, L. y E. I. Baffi 2009 Análisis del continente y del contenido. Un examen de las tumbas de La Paya (valle Calchaquí, Pcia. de Salta). Problemáticas de la Arqueología Contemporánea, t. III, compilado por A. Austral y M. Tamagnini, pp. 1321-1326. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto.         [ Links ]

8. Baldini, L. y M. Sprovieri 2009 Vasijas negras pulidas. Una variedad de la cerámica tardía del valle Calchaquí. Estudios Atacameños 38: 21-38.         [ Links ]

9. Baldini, L. y V. Villamayor 2007 Espacios productivos en la cuenca del río Molinos (valle Calchaquí, Salta). Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy 32: 35-51.         [ Links ]

10. Belmonte, E., E. Bastías, M. Gómez, A. M. Mujica y G. Montenegro 2001 Determinación taxonómica de fragmentos de madera de contexto funerario de la cultura Chinchorro. Chungará 33 (1): 145-154.         [ Links ]

11. Boman, E. 1908. Antiquités de la Región Andine de la République Argentine et du Désert D'atacama. 2 Vol. Imprimerie Nationale, París.         [ Links ]

12. Brown, A., S. C. Chalukian y L. M. Malmierca 1985 Estudio florístico-estructural de un sector de la selva semidecidua del Noroeste argentino. Composición florística, densidad y diversidad. Darwiniana 26 (1-4): 27-41.         [ Links ]

13. Brown, A., S. Pacheco, T. Lomáscolo y L. Malizia 2006 Ecorregión Yungas. En La situación ambiental argentina 2005, editado por A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera, pp. 53-61. Fundación Vida Silvestre, Buenos Aires.         [ Links ]

14. Cabrera, A. 1958 Fitogeografía. En La Argentina. Suma de geografía, t. III, dirigido por F. de Aparicio y H. A. Difrieri, pp. 101-207. Peuser, Buenos Aires.         [ Links ]

15. Cabrera, A. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 14 (1-2): 1-43.         [ Links ]

16. Calderari, M. 1991a Estilos cerámicos incaicos de La Paya. Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomo II: 151-164. Museo Nacional de Historia Natural, Sociedad Chilena de Arqueología, Santiago de Chile.         [ Links ]

17. Calderari M. y V. Williams 1991 Re-evaluación de los estilos cerámicos incaicos en el Noroeste Argentino. Comechingonia 9 (N° especial 2): 75-96.         [ Links ]

18. Calo, C. M., S. M. Rivera y M. C. Scattolin 2006-2007 Los recursos combustibles arqueológicos en Loma Alta (Catamarca). Anales de Arqueología y Etnología 61-62: 165-175.         [ Links ]

19. Capparelli, A. y S. M. Rivera 2001 Charred archaeological wood identification of an inka settlement of NW Argentine: Prosopis L. And Bulnesia Gay. Presence in "El Shincal". MS.         [ Links ]

20. Carreras Rivery, R. y A. Escalera 1998 Identificación de la madera de las vasijas de libación inca (keros) pertenecientes a la colección del Museo de América. Anales 6: 217-222.         [ Links ]

21. Castro, A. M. 1994 Maderas argentinas de Prosopis. Atlas Anatómico. Presidencia de la Nación, Secretaría General.         [ Links ]

22. Corcuera, J. 1997 La selva misteriosa. Fundación Vida Silvestre, Buenos Aires.         [ Links ]

23. Cozzo, D. 1948 Anatomía del leño secundario de las especies argentinas de la tribu "Zygophilleae" (zigofilaceas). Revista del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales (Ciencias Botánicas) I (3): 55-85.         [ Links ]

24. Cozzo, D. 1951 Anatomía del leño secundario de las Leguminosas, Mimosoideas y Cesalpinioideas argentinas silvestres y cultivadas. Revista del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales II (Ciencias Botánicas) (2): 63-146.         [ Links ]

25. Cremonte, M. B. 1984 Un estudio sistemático de los denominados vasos libatorios. Cuadernos LARDA 5 (18): 1-54.         [ Links ]

26. Cristiani, L. Q. 1978 Identificación de maderas comerciales argentinas. Revista del Instituto Municipal de Botánica 4: 5-75.         [ Links ]

27. Demaio, P., U. Ola Karlin, y M. Medina 2002 Árboles nativos del Centro de Argentina. LOLA, Buenos Aires.         [ Links ]

28. González, A. R. 1992 Las placas metálicas de los Andes del Sur. Verlag Philipp Von Zabern, Mainz am Rhein.         [ Links ]

29. González, L. 2003 El oro en el Noroeste argentino prehispánico. Estudios técnicos sobre dos objetos de la Casa Morada de La Paya. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVIII: 75-99.         [ Links ]

30. González, A. R. y P. Díaz 1992 Notas arqueológicas sobre la Casa Morada. Cuadernos de Arqueología 5: 13-45.         [ Links ]

31. González, L. y P. Peláez 1997 De ricos y famosos. Bienes metálicos en las sociedades prehispánicas tardías del Noroeste Argentino. Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, t. II: 221-232. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

32. Hongn, F. D. s/f. Hoja geológica 2566-III Cachi. Provincias de Salta y Catamarca. República Argentina. SEGEMAR. Edición preliminar.         [ Links ]

33. Hyslop, J. 1984 The Inka road system. Academic Press, Nueva York.         [ Links ]

34. IAWA COMMITTE 1989 IAWA List of Microscopic Features for Hardwood Identification. IAWA Bulletin N. S. 10: 21-332.         [ Links ]

35. Lorea, L., M. M. Brassiolo y C. Gómez 2008 Abundancia y diversidad de lianas en un bosque del Chaco húmedo argentino Revista de Ciencias Forestales - Quebracho 16: 41-50.         [ Links ]

36. Marconetto, M. B. 1999 Las leñas del jaguar. En En los tres reinos: Prácticas de recolección en el cono Sur de América, editado por C. Aschero, M. A. Korstanje y P. Vuoto, pp. 179-185. Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán.         [ Links ]

37. Morales, J. M., M. Sirombra y A. D. Brown 1995 Riqueza de árboles de las Yungas argentinas. En Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña, editado por A. D. Brown y H. R. Grau, pp. 163-174. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas, Tucumán.         [ Links ]

38. Nielsen, A. 2006 Plazas para los antepasados: Descentralización y poder corporativo en las formaciones políticas preincaicas de los Andes circumpuneños. Estudios Atacameños 31: 63-89.         [ Links ]

39. Pearsall, D. 1989 Paleoethnobotany. A Handbook of Procedures. Academic Press, Londres.         [ Links ]

40. Pol, R. G., Camín, S. R. y A. A. Astié 2006 Ecorregión del Monte. En Situación ambiental argentina 2005, editado por A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera, pp. 227-233. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

41. Raffino, R. 1981 Los Inkas del Kollasuyu. Ramos Americana, La Plata.         [ Links ]

42. Raviña, M. G., A. M. Fernández y A. Caparelli 2007 La relación de las tarabitas, horquetas o ganchos de atalaje con el tráfico de bienes en momentos tardíos prehispánicos. Estudios Atacameños 33: 87-104.         [ Links ]

43. Reboratti, C. 2006 Ecorregiones Puna y Altos Andes. En  La situación ambiental argentina 2005, editado por A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera, pp. 33-39. Fundación Vida Silvestre, Buenos Aires.         [ Links ]

44. Rivera, S. M. 1996 Tratamiento y diagnóstico del material leñoso de la cueva Epullán Grande (Provincia de Neuquén). Præhistoria 2: 283-290.         [ Links ]

45. Rivera, S. M. y V. M. Fernández 1997-1998 Identificación del material leñoso y otros vestigios macrovegetales arqueológicos de la cueva Epullán Grande, provincia de Neuquén. Algunos aspectos metodológicos y culturales. Paleoetnológica 9: 33-48.         [ Links ]

46. Rodríguez, M. F. 1997 Sistemas de asentamiento y movilidad durante el Arcaico. Análisis de macrovestigios vegetales en sitios arqueológicos de la puna meridional argentina. Estudios Atacameños 14: 43-60.         [ Links ]

47. Roth, I. y A. M. Giménez de Bolzón 1997 Argentine Chaco forests. Dendrology, tree structure, and economic use. 2- The humid Chaco. Encyclopedia of Plant Anatomy. Gerbruder Borntraeger, Berlín.         [ Links ]

48. Santos Biloni, J. 1990 Árboles autóctonos argentinos. Tipográfica Editora Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

49. Serrano, A. 1963 Líneas fundamentales de arqueología salteña. Edición de autor, Salta.         [ Links ]

50. Sprovieri, M. 2008-2009 Alucinaciones en circulación. Una mirada a la interacción surandina tardía desde las tabletas y tubos de La Paya (valle Calchaquí, Salta). Anales del Instituto de Arqueología y Etnología 63-64: 81-105.         [ Links ]

51. Sprovieri, M. 2010a La "Colección La Paya" un siglo después. Arqueología 16: 237-251.         [ Links ]

52. Sprovieri, M. 2010b El mundo en movimiento: circulación de bienes, recursos e ideas en el valle Calchaquí (Salta). Una visión desde La Paya. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

53. Sprovieri, M. 2011 El mundo en movimiento: circulación de bienes, recursos e ideas en el valle Calchaquí (Salta). Una visión desde La Paya. Arqueología 17: 343-347.         [ Links ]

54. Strube Erdman, L. 1963 Vialidad Imperial de los Incas. Serie Histórica Nº XXXIII, Instituto de Estudios Americanistas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

55. Tarragó, M. 1970 Panorama arqueológico del sector septentrional del valle Calchaquí. Salta. En Actas y Trabajos del 1° Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 221-233.         [ Links ]

56. Tarragó, M. 1974 Aspectos ecológicos y poblamiento prehispánico en el valle Calchaquí, provincia de Salta, Argentina. Revista del Instituto de Antropología V: 195-216.         [ Links ]

57. Tarragó, M. 2000 Chacras y pukara. Desarrollos sociales tardíos. En Nueva Historia Argentina. Los pueblos originarios y la conquista, dirigido por M. Tarragó, pp. 258-300. Sudamericana, Buenos Aires.         [ Links ]

58. Tarragó, M. y M. De Lorenzi 1976 Arqueología del valle Calchaquí. Etnía 23-24: 1-35.         [ Links ]

59. Togo, J., Basualdo, M. A. y N. Urtubey 1990 Aprovechamiento socioeconómico de la flora autóctona de Santiago del Estero (listado de especies y uso popular más frecuente). Indoamérica Año III (3): 1-161.         [ Links ]

60. Torrella, S. y J. Adámoli 2006 Ecorregión Chaco Seco. En La situación ambiental argentina 2005, editado por A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera, pp. 75-82. Fundación Vida Silvestre, Buenos Aires.         [ Links ]

61. Tortorelli, L. A. 2009 Maderas y bosques argentinos. Orientación Gráfica, Buenos Aires.         [ Links ]

62. Valencia, R. y T. Chafatinos, R. Ibaguren, R. Menegatti, A. Ocaranza 1970 Los suelos de los valles Calchaquíes, Provincia de Salta (Primera parte. Estudio de campo.). Convenio Gobierno de la Provincia de Salta-Universidad Nacional de La Plata, Salta.         [ Links ]

63. Vilela, C. 1956 Descripción geológica de la hoja 7d, Rosario de Lerma (provincia de Salta). Dirección Nacional de Geología y Minería, Boletín 84.         [ Links ]

64. Vitry, C. 2004 Camino de los diaguitas y del inga en Escoipe. Intersecciones entre la historia y la arqueología. Revista Escuela de Historia 1 (3): 259-271.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons