SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto: una interpretación sobre la relación práctica-estructura en un pukara del periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC)Procesamiento y consumo de pinnípedos: el caso de las ocupaciones canoeras tempranas del sitio Imiwaia I (Tierra del Fuego, República Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.16 no.2 Olavarría set. 2015

 

ARTÍCULOS

Cerámica arqueológica de la costa, valle y meseta de la provincia del Chubut (Patagonia Argentina): estudio comparativo preliminar de la composición de las pastas a través de la petrografía

 

Verónica Schuster

Verónica Schuster. Centro Nacional Patagónico (CENPAT). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Bv. Brown 2915 (CP: 9120), Puerto Madryn, Chubut. E-mail: schuster@cenpat.edu.ar

Recibido 21 de noviembre 2013.
Aceptado 30 de mayo 2014


RESUMEN

En el marco de una investigación más amplia sobre la tecnología cerámica de grupos cazadores-recolectores de la costa norte de la provincia del Chubut, se realizó un análisis petrográfico comparativo de pastas de cerámicas arqueológicas de tres sectores de la provincia: costa, meseta centro-norte y valle inferior-medio del río Chubut. El objetivo de este trabajo fue explorar la proveniencia local o alóctona de las materias primas, y evaluar el probable intercambio o circulación de esta tecnología. Los resultados indican que la mayoría de los recipientes fueron confeccionados con las materias primas locales de cada una de las áreas. No obstante, en la costa y la meseta centro-norte se identificaron, además, algunas piezas alóctonas, probablemente del centrosur de Chile. Estos datos revelarían dos aspectos: por una parte, que los cazadores-recolectores no habrían transportado los recipientes cerámicos ni la materia prima para su producción durante los movimientos entre los distintos ambientes o zonas; por otra, que algunas piezas de origen foráneo fueron introducidas en el área de estudio y circularon en escalas espaciales muy amplias.

Palabras clave: Cerámica; Petrografía; Cazadores-recolectores; Patagonia.

ABSTRACT

Archaeological ceramics from coast, valley and plateau of Chubut province (Patagonia Argentine): preliminary comparative study of the composition of paste by petrography.

Within the framework of a broader research about ceramic technology of hunters-gatherers of the north coast of Chubut, a comparative petrographic analysis of ceramic pastes from three sectors of the province: coast, central-north plateau and lower-middle Chubut river valley, was carried out. The aim of this work was to explore the local or no-local provenance of the raw materials and to evaluate the probable exchange or circulation of this technology. The results show that most of the containers were made with the local raw materials from each area. However, in the coast and in the central-north plateau some no-local pieces were identified, which probably come from central-south Chile. These data would reveal that the hunters-gatherers would not have carried the pottery or the raw materials for their production during the movements between the different environments and also that some foreign pieces were introduced in the study area and circulate in very large spatial scales.

Keywords: Pottery; Petrography; Hunter-gatherers; Patagonia.


 

INTRODUCCIÓN

La petrografía usualmente se utiliza en los estudios cerámicos para determinar la composición de las pastas, estimar la procedencia de la materia prima (Rye 1981; Rice 1987; Shepard 1995; Middelton 1997; Stoltman 2001, entre otros), evaluar las técnicas de manufactura (Rye 1981; Capel et al. 1995), la atmósfera y/o temperatura de cocción (Middelton 1997; Orton et al. 1997) y los acabados de las superficies como la pintura o el engobe (Cotkin et al. 1999; López 2000-2002). En este trabajo se presentan y discuten los resultados de un estudio petrográfico comparativo de pastas de cerámicas arqueológicas de tres sectores de la provincia del Chubut: costa noreste (NE), meseta centro-norte y valle inferior-medio del río Chubut. Respecto de la cronología de esta tecnología, se ha propuesto que en el centro-sur de Patagonia se dio para momentos más tardíos respecto del noroeste (Aldazabal y Eugenio 2009). A la fecha, las dataciones disponibles en toda la región parecen sostener dicha hipótesis (Gradin 1980; Fernández 1989-1990; Silveira 1996; Sanguinetti de Bórmida et al. 2000; Fernández y Vitores 2007; Martínez 2008-2009; Favier Dubois et al. 2009, entre otros autores. Consultar síntesis en Schuster 2011).
En este trabajo se planteó como objetivo definir la proveniencia de la materia prima de las cerámicas a partir de la contrastación de los resultados de cortes delgados con la geología regional. De los tres sectores, la costa es el que presenta el registro cerámico más numeroso y, por lo tanto, la mayor cantidad de estudios, entre ellos, los petrográficos (Bouza et al. 2007; Schuster 2009, 2011; Schuster y Gómez Otero 2009). En líneas generales, estos análisis muestran aprovechamiento de fuentes locales sin inclusiones agregadas artificialmente -o antiplásticos-. Por su parte, el registro cerámico para las otras dos áreas es más reducido y además, hasta el inicio de estas investigaciones, había sido poco estudiado. Solamente se había examinado macroscópica y petrográficamente una pieza del valle medio del río Chubut (Gómez Otero et al. 1996; Schuster et al. 2013) y un conjunto de tiestos del sitio Cinco Esquinas 1 en el valle inferior (Gómez Otero et al. 2010). Por lo tanto, la ampliación de los análisis petrográficos a otras muestras del interior permitió sumar elementos de juicio para indagar de manera preliminar la proveniencia de esta tecnología en la región.

ANTECEDENTES DE LOS ANÁLISIS PETROGRÁFICOS EN PATAGONIA

Si bien en los últimos quince años los análisis petrográficos en cerámica han adquirido mayor desarrollo en las investigaciones arqueológicas (Balesta y Williams 2007), su implementación en Patagonia ha sido reciente; y su aplicación, discontinua con relación a otras áreas del país. Hasta el momento, el sector precordillerano de la provincia de Neuquén es el más estudiado a través de esta técnica: Cueva Haichol (Fernández 1988-1990), la margen neuquina del río Limay (Aldazabal y Eugenio 2009; Fernández y Crivelli Montero 2004), el Lago Traful (Aldazabal et al. 2008-2009) y el área de Piedra del Águila (Aldazabal y Eugenio 2009; Vitores 2010). Para la provincia de Río Negro, se cuenta con información petrográfica del sitio Casa de Piedra de Ortega en la cuenca inferior del Arroyo Pichileufú (Fernández y Vitores 2007). Asimismo, se estudiaron muestras cerámicas de la meseta centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, específicamente de Pampa del Asador y las cuencas de los lagos Salitroso y Cardiel (Cassiodoro y Tchilinguirian 2007). En general, los resultados obtenidos en este tipo de análisis indican que la tecnología cerámica habría tenido un desarrollo local, y que la materia prima habría sido empleada sin el agregado intencional de inclusiones. No obstante, en algunas piezas de la costa NE de la provincia del Chubut (Schuster 2011) así como en otras de la provincia de Neuquén -cuenca del Lago Traful (Aldazabal et al. 2008-2009), área de Piedra del Águila (Aldazabal y Eugenio 2009) y el sitio Cañadón del Tordillo (Vitores 2010)- se pudo comprobar la incorporación deliberada de tiestos molidos en las pastas. Por otra parte, la composición de algunas pastas de sitios precordilleranos del noroeste de Patagonia sugiere una ocasional circulación de piezas o materias primas desde la vertiente occidental de los Andes (Fernández 1988-1990; Aldazabal et al. 2008-2009; Aldazabal y Eugenio 2009).

ÁREA DE ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA REGIONAL

El análisis se concentró en tres ambientes dentro de la Provincia del Chubut: la costa NE, la meseta centro-norte y el valle medio e inferior del río Chubut. Las muestras costeras corresponden al sector entre la desembocadura del Arroyo Verde al norte y el estuario del río Chubut al sur, las de la meseta a la zona entre Telsen y Gastre, y las del valle, al tramo comprendido desde la localidad Los Altares hasta la desembocadura del río Chubut (Figura 1). La geología costera está representada fundamentalmente por rocas sedimentarias marinas de edad terciaria, depósitos cuaternarios, y en menor medida, rocas volcánicas (Haller 1981, 1994) (Figura 2). En Puerto Madryn y Península Valdés afloran las formaciones Gaiman y Puerto Madryn, ambas del Terciario superior. La primera está constituida principalmente por areniscas limosas, limolitas y tobas con abundante material vítreo; la segunda, por areniscas y pelitas con importante contenido fosilífero. La formación Marifil -de edad Jurásica- aflora sólo en el área de Arroyo Verde y se encuentra integrada por ignimbritas riolíticas, dacitas, pórfiros dacíticos, tobas y pórfiros riolíticos (Malvicini y Llambías 1974; Cortés 1987). Finalmente, el Cuaternario se halla representado por los Rodados Patagónicos y arenas y sedimentos finos de bajos y lagunas. Estos últimos ofrecen abundante materia prima para el desarrollo de la tecnología cerámica.


Figura 1.
Localidades y sitios arqueológicos citados en este trabajo. Costa NE: 1 (Arroyo Verde 3), 2 (Rincón de Elizalde 1, 2, 3 y 6), 3 (El Riacho 1), 4 (Juan de la Piedra), 5 (Puerto San José), 6 (Lote 39), 7 (Playa Bengoa), 8 (San Román 1), 9 (Los Abanicos 3), 10 (El Progreso 1, 2 y 3), 11 (La Armonía 2), 12 (Playa Las Lisas), 13 (Punta Norte), 14 (Bajo Norte 2), 15 (Caleta Valdés), 16 (Punta Cantor), 17 (Baliza Punta Cero), 18 (Punta Delgada 3), 19 (La Pastosa 3), 20 (Pico Lobo), 21 (La Azucena 2), 22 (Salina Chica), 23 (Salina Grande Este ), 24 (Las Ollas 1), 25 (San Pablo 1), 26 (Ecocentro), 27 (Médano Grande), 28 (Cerro Avanzado), 29 (Bahía Cracker 5 y 7), 30 (Bajo de los Huesos). Valle inferior-medio: 31 (Rawson), 32 (Los Cangrejales), 33 (Cinco Esquinas 1), 34 (Las Plumas), 35 (Los Altares). Meseta centro-norte: 36 (Sucesión Montenegro), 37 (Campo Santana).


Figura 2.
Geología simplificada de las áreas de estudio mencionadas en este trabajo: costa NE, valle inferior-medio del río Chubut y meseta centro-norte de la Provincia del Chubut (Imagen tomada y modificada de Haller et al. 2005).

La geología del valle inferior (VIRCH, en adelante) y medio del río Chubut está dominada por las formaciones Marifil, Lonco Trapial y el Grupo Chubut, localmente intruidas por rocas básicas alcalinas de la Formación El Buitre (Sacomani y Panza 1999; Anselmi et al. 2004) (Figura 2). El Grupo Chubut está integrado por sedimentitas, areniscas tobáceas y tobas de diferentes colores. La Formación Lonco Trapial está compuesta fundamentalmente por andesitas y aglomerados andesíticos. La alteración meteórica e hidrotermal sufrida por la Formación Marifil dio origen a los importantes yacimientos de caolín del valle inferior y medio del río Chubut (Domínguez et al. 2010). Los depósitos aluviales que bordean el cauce del río y las sedimentitas de los yacimientos de caolín representan una materia prima local -abundante y de amplia disponibilidad- para la manufactura cerámica. Por su parte, la meseta centro-norte se caracteriza geológicamente por un basamento ígneo metamórfico de edad Precámbrico-Paleozoico inferior; vulcanitas de la Formación Lonco Trapial, basaltos y traquitas terciarias de la Formación Quiñelaf y basaltos cuaternarios de la Formación Basalto Cráter y equivalentes (Figura 2). Rematan la secuencia estratigráfica los depósitos aluviales, coluviales y eólicos pleistocenos (Proserpio 1978). En este sector, el material disponible y potencialmente apto para la elaboración de cerámica estaría representado por los sedimentos de origen aluvial.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS, MATERIALES CERÁMICOS Y MUESTRAS

En el área costera encarada en este trabajo se ha registrado hasta el momento un total de 1289 fragmentos cerámicos procedentes de 36 sitios arqueológicos (Gómez Otero 2007; Schuster 2011; Gómez Otero et al. 2013). Los materiales fueron registrados en sitios de superficie y a cielo abierto, en dunas sobre bajadas litorales o sobre antiguos cordones litorales cercanos a la línea de costa actual. La cerámica se encuentra usualmente en estado fragmentario y evidencia alto índice de erosión y desgaste (Schuster y Gómez Otero 2009; Schuster 2010, 2011). De este sector se estudiaron petrográficamente 55 tiestos provenientes de 27 sitios arqueológicos. Estos análisis representan un 42,3% del total de grupos macroscópicos identificados para este sector (Figura 1, Tabla 1). Para el valle del río Chubut y meseta centro-norte se cuenta con un número más reducido de sitios y una menor densidad de hallazgos cerámicos. El conjunto incluye un total de 397 fragmentos provenientes de siete sitios que fueron registrados en el marco de prospecciones sistemáticas (Gómez Otero y Stern 2005), evaluaciones de impacto ambiental (Gómez Otero y Moreno 2005), recolecciones asistemáticas (Gómez Otero et al. 1996), rescates arqueológicos (Gómez Otero et al. 2010) y donaciones de aficionados o coleccionistas locales. Los materiales se hallaron en superficie y a cielo abierto, aunque en la meseta también fueron registrados en abrigos rocosos. Si bien la muestra es reducida, los fragmentos presentan en general mayor tamaño y menor índice de erosión respecto de los recuperados en la costa marina. La única excepción es el sitio Cinco Esquinas 1 (VIRCH), donde los tiestos presentan una fragmentación muy elevada (Gómez Otero et al. 2010), incluso superior a la de algunos sitios costeros. Se estudiaron petrográficamente ocho fragmentos de cinco sitios del valle, y cinco tiestos de dos sitios de la meseta. Estos análisis representan un 40% y 50% del total de grupos macroscópicos identificados respectivamente para cada área (Figura 1, Tabla 2). Finalmente, cabe señalar que los fechados de contextos cerámicos en el área de estudio son escasos: para la costa NE se cuenta con tres -850 ± 150 (valvas, sin calibrar), 400 ± 50 (carbón, sin calibrar) y 880 ± 60 C14 años AP (carbón, sin calibrar) (Gómez Otero 2007; Gómez Otero et al. 2013)-; para el valle inferior, sólo con uno -1500 ± 90 C14 años AP (carbón, sin calibrar) (Gómez Otero et al. 2010)-; mientras que para el valle medio y meseta centro-norte no hay datos por el momento.

Tabla 1. Sitios arqueológicos y muestras petrográficas de la costa noroeste del Chubut (Gómez Otero 2007; Schuster 2010, 2011). Referencias: PV: Península Valdés, GSMO: Golfo San Matías oeste; GNS: Golfo Nuevo sur; MA: mar abierto; GRUPOS MACRO.: grupos macroscópicos).

Tabla 2. Sitios arqueológicos y muestras petrográficas del valle inferior-medio del río Chubut y la meseta centro-norte. Referencia: GRUPOS MACRO.: grupos macroscópicos.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

A los fines de identificar la variabilidad y seleccionar muestras correspondientes a los diferentes "grupos tecnológicos" (Rye 1981) representados en el conjunto cerámico, en primer lugar se estudió el material macroscópicamente y con lupa trinocular Stemi 2000-Carl Zeiss. Los fragmentos fueron agrupados según la composición de las pastas, el tipo de cocción, el tratamiento de superficie y la decoración, entre otros aspectos (Schuster 2011; Tabla 1 y 2). Posteriormente, se procedió a la selección de fragmentos para su observación microscópica. Se realizó un único análisis petrográfico en los sitios en que había sido identificado un sólo grupo macroscópico, y más de uno en aquellos donde se determinaron varios grupos. En este caso, el muestreo al azar consideró los grupos que presentaron mayor diversidad en las pastas, en los tratamientos de superficie y en la decoración (Schuster 2011; Tabla 1 y 2). Para la preparación de láminas o cortes delgados se emplearon los procedimientos técnicos tradicionales (Kerr 1965). Las muestras muy disgregables -especialmente las de los sitios costeros- fueron cementadas previamente con resina termoplástica Like Side 70. Todos los cortes se cubrieron con bálsamo de Canadá natural Sintorgan. Las determinaciones petrográficas se efectuaron con un microscopio petrográfico Axioplan Carl Zeiss, siguiendo los protocolos habituales y consultando bibliografía específica (Kerr 1965; Williams et al. 1980; MacKenzie et al. 1982; McPhie et al. 1993; Melgarejo 1997, entre otros). Se usaron oculares de 10X y objetivos de 2.5X, 10X, 20X y 40X y se acopló una cámara digital Nikon coolpix 8400 para obtener microfotografías. En los cortes delgados se describieron: a) inclusiones, matriz y cavidades (tipos, tamaños, distribución y orientación); b) color (Rock Color Chart 1991); c) textura (Schuster 2007, 2010); y d) cuantificación relativa de los componentes.

RESULTADOS ALCANZADOS

Características microscópicas de la cerámica en los distintos ambientes
1- Costa noreste
El color es en general de tonalidades marrón oscuro -10YR2/2- entre otras variedades y combinaciones (10YR5/4, 5YR3/4, 5YR2/2, 5YR5/6). El análisis textural mostró una tendencia hacia pastas medias y finas. La matriz contiene cristaloclastos de cuarzo, vidrio volcánico (pumíceos y trizas), concreciones de óxido de hierro y laminillas de mica (principalmente biotita, y muscovita). Las inclusiones más representadas en las pastas corresponden a la asociación de cuarzo, plagioclasa, líticos volcánicos y plutónicos. Entre las complementarias o accesorias se identificaron minerales opacos y alteritas en todas las pastas, y de manera aislada o singular, piroxeno, anfíbol y biotita (Tabla 3). El cuarzo se presenta con extinción en mortero -característica que se asocia con las rocas metamórficas o metamorfitas-; y también, en forma de fragmentos policristalinos. Se identificaron variedades básicas y ácidas de vidrio volcánico. El vidrio en general se encuentra con sus características morfológicas bien conservadas; manifestándose en forma de trizas cuspadas de menos de 2 mm y en fragmentos pumíceos caracterizados por la elevada vesicularidad. Con respecto a los fragmentos líticos -si bien un grupo no pudo ser determinado por alteración- se han reconocido rocas volcánicas (andesitas, basaltos, traquitas y brechas volcánicas) y rocas plutónicas (granitoides). En menor frecuencia, se encuentran litoclastos sedimentarios que no pudieron clasificarse por su alteración a arcilla o sericita, y también algunos líticos metamórficos (cuarcita y gneis). Dentro de las generalidades mencionadas se diferenciaron ocho pastas cerámicas con abundante proporción de mica -principalmente biotita- como elemento mayoritario, y que además, se presentan en láminas de mayor tamaño que el de las usualmente registradas en los cortes analizados en el área (Schuster 2011). Concretamente, estos casos son: ER1(3), SR1(20), LA(1), EP2(14), PD3(3), PC(1), LA2(1), CA(4) (Tabla 3 y Figura 3). La biotita en esas cantidades y tamaños puede ser relacionada -en el área más próxima- con la desintegración de las rocas de la Formación Marifil, de composición riolítica: cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa y biotita (Cortés 1987; Haller et al. 2005). Los afloramientos más cercanos se encuentran en el límite norte del área de estudio, específicamente en la localidad Arroyo Verde (Figura 2).

Tabla 3. Composición de las pastas cerámicas de la costa. Valores expresados en porcentajes relativos: componentes mayoritarios (50->50%), complementarios (40-20%), (10-<10%), traza (<1%). Referencias: Q: cuarzo, PL: plagioclasa, FK: feldespato potásico, MO: minerales opacos, ALT: alteritas (líticos o minerales alterados a óxidos), B: biotita, M: muscovita, T: triza, P: pumíceo, VV: vidrio volcánico indiferenciado, LV: lítico volcánico, PX: piroxeno, ANF: anfíbol, LP: lítico plutónico, LM: lítico metamórfico, LS: lítico sedimentario, INDET.: indeterminado (líticos o minerales alterados en arcilla), VAL: valvas marinas, TM: tiestos molidos.


Figura 3.
Piezas remontadas, fragmentos y microfotografías de piezas probablemente alóctonas en la costa y meseta. a) Cerro Avanzado (1): pieza pequeña con decoración incisa (10X, sin nicoles); b) La Azucena 2 (1): pieza restringida con un pulido muy intenso en la superficie externa (2.5X, con nicoles); c) Campo Santana (6): fragmento de borde con pintura roja sobre blanco (10X, con nicoles); d) La Armonía 2 (1): fragmento de borde con reforzamiento "aparente" y pintura roja en la superficie externa (2.5, sin nicoles). Referencias: B: biotita, LV: lítico volcánico, LM: lítico metamórfico, MO: mineral opaco, TM: tiesto molido.

2- Meseta centro-norte
El color presenta tonalidades marrones oscuras (5YR2/2, 5YR4/4), y la textura tiene una tendencia hacia las pastas de grano mediano. La matriz está compuesta por microcristales de cuarzo, láminas de mica muy delgadas (muscovita y, en menor proporción, biotita), minerales opacos, óxido de hierro, y más escasamente vidrio volcánico (especialmente pumíceos). Las inclusiones predominantes en las pastas corresponden a cuarzo y plagioclasa, y en menor medida, a cuarzo y biotita. Complementariamente se registran litoclastos volcánicos y plutónicos, y de manera ocasional, biotita (Tabla 4). Dentro de este conjunto se destacan dos muestras -CS (2), CS (6)- con biotita como elemento mayoritario (Tabla 4 y Figura 3). El cuarzo se manifiesta con extinción zonal y en forma de fragmentos policristalinos, además, frecuentemente presenta engolfamientos, aspecto característico de los cristales de las rocas volcánicas. Se identificaron también algunos cristales con inclusiones fluidas que se relacionarían con un origen hidrotermal o magmático de las rocas. La biotita aparece muy a menudo oxidada, y en algunas ocasiones desferrizada. El feldespato potásico se encuentra alterado a serecita y arcilla; el feldespato calcosódico o plagioclasa también se presenta alterado a arcilla. En algunos casos se manifiesta con textura en criba, lo que permitiría vincular estos cristales con rocas de origen volcánico. Al respecto, se identificaron mayormente rocas volcánicas (brecha, riolita, traquita y andesita), y en menor frecuencia, plutónicas (fragmentos de granitoides) y metamórficas (gneis y cuarcita). Una importante cantidad de litoclastos están alterados a óxidos de hierro y arcilla. En algunos casos el vidrio volcánico se encuentra desvitrificado formando esferulitas, lo que sugiere la relación de estos cristales con rocas volcánicas ácidas (Mc Phie et al. 1993).

Tabla 4. Composición de las pastas cerámicas del valle y meseta. Valores expresados en porcentajes relativos: componentes mayoritarios (50->50%), complementarios (40-20%), escasos (10-<10%), traza (<1%). Referencias: Q: cuarzo, PL: plagioclasa, FK: feldespato potásico, MO: minerales opacos, ALT: alteritas (líticos o minerales alterados a óxidos), B: biotita, M: muscovita, T: triza, P: pumíceo, VV: vidrio volcánico indiferenciado, LV: lítico volcánico, PX: piroxeno, ANF: anfíbol, LP: lítico plutónico, LM: lítico metamórfico, LS: lítico sedimentario, INDET.: indeterminado (líticos o minerales alterados en arcilla), VAL: valvas marinas, HEM: hematita.

3-Valle inferior y medio del Río Chubut
El color se presenta con variadas tonalidades marrones (5YR 2/2, 5YR 3/4, 5YR 4/4, 10YR 5/4), distribuido de manera no uniforme en los cortes; la textura muestra una tendencia hacia pastas medias y medias-gruesas. La matriz se encuentra compuesta por microcristales de cuarzo, laminillas de mica y vidrio volcánico (pumíceos y trizas). Las inclusiones predominantes corresponden a cuarzo y plagioclasa, y en menor medida, a cuarzo y líticos volcánicos. Estos también aparecen como inclusiones complementarias junto con los minerales opacos. De manera aislada o singular se presentan biotita, muscovita, anfíbol y piroxeno (Tabla 4). Los líticos corresponden frecuentemente a rocas volcánicas (andesita y riolita), y en menor frecuencia, a rocas metamórficas (cuarcita) y a otros fragmentos alterados en óxidos u arcilla sin identificar. Los minerales máficos se encuentran en pocos cortes y en muy baja proporción. El vidrio volcánico también está poco representado. Todo el conjunto estudiado (pastas de la costa, valle y meseta) muestra una porosidad que varía
entre el >5 y 15%, si bien se observaron algunos rangos mayores (20%). Respecto de la relación porcentual de los componentes, las pastas del valle y la meseta presentan una leve predominancia de la matriz por sobre las inclusiones (equiparable al empaquetamiento matriz-sostén de las rocas sedimentarias clásticas, sensu Pettijohn 1970; Folk 1974, entre otros). Esto contrasta con las de la costa, caracterizadas por una representación más pareja entre las inclusiones y la matriz o fondo de pasta.

Características generales de las inclusiones de las cerámicas en los distintos ambientes
A partir del estudio de las pastas cerámicas se identificaron ciertas diferencias o particularidades respecto de la composición y la distribución particular de algunos tipos de inclusiones entre el sector costero, el valle y la meseta:
- Cuarzo: dominante en todas las muestras de los tres sectores analizados. Cabe mencionar que en la meseta son característicos los cristales con "engolfamiento"; y en la costa, con "extinción en mortero".
- Vidrio volcánico: en el sector costero es abundante en la matriz y como inclusiones naturales; en el valle y meseta es más escaso, variable y siempre presente como elemento de la matriz.
- Fragmentos de roca: en lo que atañe al tamaño, en la meseta los fragmentos son más grandes y más angulosos respecto de las muestras de la costa y el valle (Figura 4). Con relación al origen o litología de las rocas, las volcánicas se encuentran en las muestras de los tres ambientes; las plutónicas también pero en menor proporción que las volcánicas (por ejemplo, en el valle se registraron en una sola muestra). En cuanto a las metamórficas, su presencia es bastante variable: en el valle y en la costa se registraron en un único corte para cada área; en la meseta se las encuentra como componentes complementarios o particulares en las pastas. Finalmente, los líticos sedimentarios sólo se manifestaron en la costa, aunque en baja frecuencia.
- Mica (muscovita y biotita): en el valle aparecen de manera aislada; en la meseta son muy frecuentes y de tamaño más grande que en el valle y en la costa (Figura 4), donde en general se las encuentra en laminillas muy delgadas formando parte de la matriz. La excepción son algunas pastas consideradas preliminarmente como alóctonas en la costa y en la meseta, donde estos minerales presentan mayor tamaño y son muy abundantes (Schuster 2011, 2013) (Figura 3).
- Valvas marinas: fueron detectadas en pocas muestras de la costa, concretamente en tres pastas del sitio Las Ollas 1 y en una del sitio La Azucena 2 (Tabla 3).
- Tiestos molidos: también se registraron en muy baja frecuencia en la costa; específicamente en dos pastas de los sitios La Armonía 2 y Las Ollas 1 respectivamente (Tabla 3, Figura 3).


Figura 4.
Microfotografías de pastas cerámicas de la costa, valle y meseta. a) Campo Santana (6), 2.5X, C/S nicoles. b) Campo Santana (1). 2.5, C/S nicoles. c) Los Altares (1). 10X, C/S nicoles. d) Las Plumas (1). 10X, C/S nicoles. e) Playa Las Lisas 2 (1). 2.5X, C/S nicoles. f) Rincón de Elizalde 6 (5). 2.5, C/S nicoles. Referencias: Q: cuarzo, Q pol: cuarzo policristalino, B: biotita, LV: lítico volcánico, LP: lítico plutónico, LM: lítico metamórfico, FK: feldespato potásico, MO: mineral opaco, PX: piroxeno.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Con relación al objetivo principal de este trabajo -estimar la proveniencia de las materias primas- se procedió a comparar la composición de las litologías dominantes en los sitios arqueológicos con las características petrográficas de las pastas cerámicas estudiadas. En el sector costero -si bien hay variabilidad en las distribuciones y proporciones de los componenteslas pastas presentan una petrografía homogénea que se corresponde con la geología local, principalmente compuesta por cuarzo, plagioclasa, feldespato potásico, vidrio volcánico, vulcanitas ácidas, piroxeno y anfíbol. Las características morfológicas bien conservadas del vidrio volcánico sugieren que no provendría de las formaciones terciarias locales, donde este se encuentra parcialmente alterado a arcilla montmorillonita (Scasso y Del Río 1987). Estos pumíceos o trizas se corresponderían con erupciones recientes producidas en el sector cordillerano que habrían sido transportadas por el viento a cientos de kilómetros debido a su escaso tamaño (0,062 a 2,00mm sensu Teruggi et al. 1978). Si bien las cenizas volcánicas han sido reconocidas como componentes de algunas fuentes arcillosas en el área de Península Valdés (Weiler 2000), no podría descartarse la selección e incorporación intencional de este elemento como antiplástico en algunas pastas. Por otro lado, la escasa frecuencia de piroxeno y anfíbol podría ser consistente con el aprovisionamiento local, ya que estos minerales (aunque minoritarios en el conjunto) se encuentran tanto en las rocas como en los suelos de la región (Scasso y del Río 1987). Dado que en la costa patagónica el Terciario se encuentra representado por sedimentitas con estos mismos minerales alterados (Scasso y Del Río 1987), se infiere el aprovechamiento predominante de las fuentes disponibles localmente. No obstante, y como ya se ha mencionado, en algunos sitios de Península Valdés y de la costa sur del Golfo Nuevo se detectaron algunas pastas cerámicas que se diferenciaron del resto del conjunto por presentar abundante cantidad de biotita de gran tamaño. Este tipo de pastas se manifiesta en piezas que presentan algunas características macroscópicas especiales respecto del resto del conjunto, específicamente en cuanto al acabado de superficie (pulido muy intenso, pintura roja, decoración incisa y por "raspamiento"1) y a ciertos rasgos morfológicos (bordes reforzados, cuello y asas) (Schuster 2011).
La asociación de todos estos atributos -distintos a la generalidad observada para la cerámica de la costa NE del Chubut- indicó en principio un origen alóctono de dichas piezas. Teniendo en cuenta los rasgos tecnomorfológicos y decorativos, estas piezas guardarían cierta correlación con algunos grupos cerámicos del centro-sur de Chile (Schuster 2011, 2013), particularmente, con la tradición Pitrén que cuenta con una amplia profundidad temporal: desde antes de la era cristiana hasta momentos tardíos, ca. 1000 DC (Reyes et al. 2003-2004; Reyes Álvarez 2010; Adán Alfaro y Mera Moreno 2011). Finalmente, se destaca además que sólo en algunas cerámicas de este sector se identificó la inclusión deliberada e intencional de antiplásticos: tiestos molidos y valvas marinas. En las pastas de la meseta centro-norte, el "engolfamiento" de los cristales de cuarzo en la mayoría de las muestras es propio de las rocas volcánicas de la zona donde se encuentran los sitios arqueológicos estudiados. La mica es muy frecuente en las pastas, tanto como componente mayoritario (50->50%) como complementario (40-20%). Al respecto, una de estas pastas con abundante mica se presenta en un pequeño borde decorado con pintura roja sobre blanco -CS (6)- en el sitio Campo Santana (Figura 3). Si se tiene en cuenta el tipo de pasta micácea2, los colores y los motivos diagnósticos de la decoración, este tiesto podría ser asignado al estilo Valdivia (Munita et al. 2011) o "Tradición Bicroma Rojo sobre Blanco" (Adán et al. 2005), desarrollada en el centro-sur de Chile desde por lo menos la conquista hispánica en el siglo XVI hasta el siglo XIX (Menghin 1962; Bullock 1973; Munita et al. 2011). En el valle inferior y medio del río Chubut, el redondeamiento de los cristales y la ausencia de vidrio volcánico en las pastas indican sedimentos que han sufrido mucho transporte. Este aspecto permitiría vincular la materia prima con el entorno geológico de los sitios que se corresponde con la antigua planicie de inundación del río Chubut (Gómez Otero et al. 2010). La cantidad y calidad del material arcilloso en esta zona queda reflejada en el uso intensivo actual de las diversas fuentes para la explotación industrial y/o artesanal. Finalmente, cabe señalar que hasta el momento no se han identificado pastas alóctonas en este sector. El único dato disponible que da cuenta de cerámica con probable filiación de la vertiente occidental de los Andes es una pieza de una colección privada casi completa que presenta un asa puente. Dicha pieza fue recuperada en el valle inferior, si bien se desconocen el emplazamiento original y el contexto del hallazgo (Schuster 2011). En líneas generales, se apreció que la diversidad de los grupos macroscópicos no tuvo su correlato con las pastas observadas en los estudios microscópicos. Si se considera que la mayor parte de la cerámica analizada habría sido elaborada con materias primas locales, la heterogeneidad en la distribución o proporción de los tipos de inclusiones (y texturas) podría estar relacionada con el uso de distintas "recetas", así como también con la destreza y experiencia de cada artesano en la preparación de las pastas y/o en la terminación de las piezas.

CONSIDERACIONES FINALES

Este trabajo se propuso evaluar el aprovechamiento local o alóctono de la materia prima cerámica en tres ambientes de la provincia del Chubut. Los resultados indican que las pastas presentan una composición mineralógica que se corresponde con los materiales arcillosos y los minerales de las litologías particulares de cada una de las áreas, lo que evidenciaría que esta tecnología tuvo un desarrollo predominantemente local. Al respecto, se formulan dos interpretaciones probables: a) que la heterogeneidad en la composición de las pastas entre los distintos ambientes estudiados se corresponde con diferentes grupos humanos que elaboraron cerámica con los materiales disponibles localmente; o bien, b) que a pesar de la movilidad estacional de los distintos grupos, estos produjeron cerámica donde la necesitaban, sin necesidad de trasladar piezas o la materia prima junto con ellos. Este último planteo implicaría una estrategia de equipamiento, es decir, de "almacenamiento de vasijas" en términos de Eerkens (2003). Este aspecto reforzaría la hipótesis de equipamiento del espacio (Gómez Otero et al. 1999; Gómez Otero 2007), así como la propuesta de una reducción de la movilidad residencial para momentos tardíos en el área costera (Gómez Otero 2007). No obstante, son hipótesis de trabajo que deben ser contrastadas en el futuro a la luz de un número mayor de sitios, muestras y fechados en los tres ambientes. Por otra parte, si bien los sitios costeros presentan pastas de origen predominantemente locales, también se registraron materias primas y/o piezas probablemente foráneas que permiten plantear diferentes aspectos sobre la movilidad e intercambio de estos grupos en el pasado. Las características morfológicas, la decoración y la composición de las pastas de estas piezas consideradas alóctonas resultaron muy similares a algunas vasijas del centro sur de Chile (Schuster 2011, 2013). Si bien es un tema que debe ser profundizado, los resultados aquí presentados aportarían evidencias sobre el intercambio de materias primas, vasijas y/o sus diseños que pudieron estar involucrados en la circulación o movimiento de otros bienes y productos. Al respecto, en distintas localidades de la provincia del Chubut (en especial en la costa norte y en el valle inferiorsuperior del río Chubut), se ha identificado de manera frecuente la presencia de bienes y materias primas alóctonas (Gómez Otero y Bellelli 2006). Por ejemplo, entre las materias primas, pizarras, granitos, obsidianas y pigmentos; y entre los bienes, chaquiras de turquesa, malaquita y valvas, piezas de metal, astiles de caña colihue y textiles (Gómez Otero 2003, 2007; Gómez Otero y Stern 2005, entre otros trabajos). Pese a ello, no se ha documentado aún la existencia de materias primas y/o cerámicas alóctonas en otros ambientes de la provincia, a excepción de las mencionadas en este trabajo. Hay que tener en cuenta que este sesgo puede estar relacionado con los escasos sitios con cerámica registrados y a la reducida cantidad de muestras petrográficas estudiadas a la fecha en la región; ya que piezas de procedencia extrarregional -especialmente provenientes de la vertiente occidental de los Andes- han sido recuperadas en diversos contextos arqueológicos del país: en la Patagonia septentrional (Hajduk 1986; Fernández 1988-1990; Silveira 1996); en el sur de Mendoza (Durán 2000); en la margen rionegrina del río Colorado (Berón y Guzzón 1991); en la región pampeana (Berón 2000), e incluso en proximidades de la costa atlántica bonaerense (Mazzanti 2003; Aldazabal 2008).
Finalmente, se destaca que los datos aportados en este trabajo permiten dar cuenta de un conocimiento de los recursos específicos para la elaboración de cerámica a escala local, tanto en la costa como en el valle y la meseta. De este modo, se estima que la mayor parte de las piezas eran utilizadas y descartadas en la zona donde eran producidas, si bien algunas de ellas, la materia prima, el modo de elaborarlas y/o la decoración, serían de procedencia extrarregional, tal como se expuso para algunos casos de la costa y la meseta centro-norte de la provincia del Chubut. Para continuar evaluando este aspecto se necesitará ampliar este tipo de estudios en el valle y la meseta, así como también comparar las pastas de los ambientes estudiados con la de los complejos cerámicos del centro-sur de Chile, para los que aún lamentablemente se cuenta con escasos datos petrográficos (Reyes Álvarez 2010).

Agradecimientos

A todos los integrantes del área "Geología y Paleontología" del CENPAT-CONICET por permitirme disponer de sus instalaciones para realizar los cortes delgados y usar el microscopio petrográfico para analizarlos. Muy especialmente a la Dra. Gabriela Massaferro, por su permanente asesoramiento a mis consultas, sus revisiones petrográficas y su colaboración en la confección de uno de los mapas que ilustran este trabajo. También, a la Dra. Julieta Gómez Otero, quién revisó varias versiones de este manuscrito y me abrió las puertas de la arqueología de la Patagonia. Al CONICET por las becas doctoral y posdoctoral otorgadas, que permitieron la continuidad y avance de estos análisis, y finalmente, a la labor desarrollada por los evaluadores.

Notas

1 Hajduk et al. (2011) menciona el raspamiento o raspado poscocción como una de las técnicas de acabado de superficie de las piezas cerámicas del Complejo Pitrén. Esta técnica es reconocida en el área de estudio a partir de una única pieza casi completa recuperada en el sitio San Román 1 (costa NE). Específicamente, se identificó a partir de diversas líneas incisas sin orientación regular y parcialmente entrecruzadas en la superficie externa. Estas incisiones son de variado espesor y profundidad y fueron realizadas durante el "estado cuero" de la pasta (Schuster 2011).

2 A partir de estudios petrográficos, Reyes Álvarez (2010) menciona que los tipos decorados bicromos rojos sobre blanco han sido manufacturados -a pesar de ciertas variaciones locales- casi exclusivamente con pastas micáceas en la cuenca del valle Villarrica, en la precordillera lacustre de Chile.

REFERENCIAS CITADAS

1. Adán, L. A., R. Mera, M. Uribe y M. Alvarado 2005 La tradición cerámica bícroma rojo sobre blanco en la región sur de Chile: los estilos decorativos Valdivia-Vergel. Actas XVI Congreso Nacional de Arqueología Chilena: 399-410. Museo de Historia Natural. Concepción, Chile.         [ Links ]

2. Adán Alfaro, L. y R. Mera Moreno 2011 Variabilidad interna en el Alfarero Temprano del centro-sur de Chile: el Complejo Pitrén en el valle central del Cautín y el sector lacustre andino. Chungara 43 (1): 3-23.         [ Links ]

3. Aldazabal, V. B. 2008 Entre líneas y puntos. Interpretando aspectos del diseño de la cerámica del sector centro-oriental de la Pampa deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIII: 61-84.         [ Links ]

4. Aldazabal, V., M. Silveira y A. Micaelli 2008-2009 La cerámica del sitio Alero Las Mellizas, Lago Traful, Provincia de Neuquén. Anales de Arqueología y Etnología 63-64: 177-195.         [ Links ]

5. Aldazabal, V. B. y E. O. Eugenio 2009 Entre el fuego y el juego. La cerámica del sitio Rincón Chico 2/87. En Arqueología de rescate en Rincón Chico, provincia del Neuquén, compilado por E. A. Crivelli Montero, M. A. Fernández y M. S. Ramos, pp. 163-186. Dunken, Buenos Aires.         [ Links ]

6. Anselmi, G., M. T. Gamba y J. L. Panza 2004 Hoja Geológica 4369 - IV "Los Altares", Provincia del Chubut. Boletín SEGEMAR 313.         [ Links ]

7. Balesta, B. M. y V. I. Williams 2007 El análisis cerámico desde 1936 hasta nuestros días. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII: 169-190.         [ Links ]

8. Berón, M. A. 2000 Implementación de diferentes vías de análisis para la contrastación de manufactura cerámica en grupos cazadores-recolectores pampeanos. Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Chilena, t. 1: 331- 336. Contribución Arqueológica 5. Museo Regional de Atacama. Copiacó, Chile.         [ Links ]

9. Berón, M. A. y R. A. Guzzón 1991 La observación microscópica de la alfarería de Casa de Piedra como vía de análisis espacial a nivel microregional. Shincal 3 (I): 48-62.         [ Links ]

10. Bouza, P., J. Gómez Otero, R. Taylor, V. Schuster y M. S. Melatini 2007 Tecnología de cerámicas arqueológicas en el nordeste de la provincia del Chubut. XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Revista Pacarina III: 447-452.         [ Links ]

11. Bullock, D. S. 1973 La cultura Kofkeche. Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción XLIII: 1-207.         [ Links ]

12. Capel, J., J. Linares y F. Huertas 1995 Métodos analíticos aplicados a cerámicas de la Edad del Bronce. Cuadernos de Prehistoria General 4: 345-360.         [ Links ]

13. Cassiodoro, G. y P. Tchilinguirian 2007 Análisis petrográfico preliminar de cerámicas en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz. En Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos, editado por F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde, pp. 839-851. Centro de Estudios de Fuego, Patagonia y Antártica (CEQUA). Punta Arenas, Chile.         [ Links ]

14. Cortés, J. M. 1987 Descripción geológica de la Hoja 42h, Puerto Lobos, provincia del Chubut. Boletín 202. Dirección Nacional de Minería y Geología, Buenos Aires.         [ Links ]

15. Cotkin, S. J., C. Carr, M. L. Cotkin, A. E. Dittert y D. T. Kremser 1999 Analysis of slips and other inorganic surface material in Woodland and Early Fort Ancient ceramics, South-Central Ohio. American Antiquity 64 (2): 316-342.         [ Links ]

16. Domínguez, E., C. Iglesias, M. Dondi y H. H. Murray 2010 Genesis of the La Espingarda Kaolin deposit in Patagonia. Applied Clay Science 47: 290-302.         [ Links ]

17. Eerkens, J. 2003 Residencial mobility and pottery use in the Western Great Basin. Current Anthropology 44 (5): 728-738.         [ Links ]

18. Favier Dubois, C. M., F. Borella y R. H. Tykot 2009 Explorando tendencias en el uso humano del espacio y los recursos en el litoral rionegrino (Argentina) durante el Holoceno medio y tardío. En Arqueología de Patagonia. Una mirada desde el último confín, compilado por M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y E. Mansur, pp. 985- 997. Utopías, Ushuaia.         [ Links ]

19. Fernández, J. C. 1988-1990 La cueva de Haichol. Arqueología de los pinares cordilleranos del Neuquén. Anales de Arqueología y Etnología 43/45 (I y III).         [ Links ]

20. Fernández, M. y M. Vitores 2007 Tecnología cerámica de la cuenca inferior del arroyo Pichileufú, provincia de Río Negro. XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Revista Pacarina III: 365-370.         [ Links ]

21. Fernández, M. y E. A. Crivelli Montero 2004 Excavaciones de rescate en Rincón Chico 2/87, provincia de Neuquén. En Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia, compilado por M. T. Civalero, P. M. Fernández y A. G. Guráieb, pp. 701- 714. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y Sociedad Argentina de Antropología (SAA), Buenos Aires.         [ Links ]

22. Folk, R. L. 1974 Petrology of sedimentary Rocks. Hemphills, Austin.         [ Links ]

23. Gómez Otero, J. 2003 Movilidad y contactos en la costa centronorte de Patagonia Argentina en tiempos pre y posthispánicos. En Las fronteras hispanocriollas del mundo latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. Un estudio comparativo, compilado por R. J. Mandrini y C. D. Paz, pp. 287-312. Universidad Nacional del Sur, Instituto de Estudios Histórico-Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

24. Gómez Otero, J. 2007 Recursos, dieta y movilidad en la costa centroseptentrional de Patagonia durante el Holoceno medio y tardío. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

25. Gómez Otero, J., A. Banegas, M. S. Goye, D. Palleres, M. Reyes, V. Schuster y A. Svoboda 2013 Nuevas investigaciones arqueológicas en la Estancia San Pablo (costa del Golfo Nuevo, Península Valdés). En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente del año 1813, editado por J. R. Bárcena y S. E. Martín, pp. 523-524. Universidad Nacional de la Rioja, Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA), CONICET, La Rioja.         [ Links ]

26. Gómez Otero, J., E. J. Moreno y V. Schuster 2010 Ocupaciones tardías en el valle inferior del río Chubut: primeros resultados del sitio Cinco Esquinas 1. En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, t. V, editado por J. R. Bárcena y H. Chiavazza, pp. 1917-1922. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, INCIHUSA, CONICET, Mendoza.         [ Links ]

27. Gómez Otero, J. y C. Bellelli 2006 La Patagonia central: poblamientos y culturas en el área de Chubut. En Patagonia Total. Historias de la Patagonia, pp. 2-51. Barcelbaires-Alfa Centro Literario. Barcelona, España.         [ Links ]

28. Gómez Otero, J. y E. J. Moreno 2005 Protección del patrimonio arqueológico en el área de exploración minera de la empresa IMA SA. Informe presentado a la Empresa IMA S.A. Puerto Madryn, Chubut. MS.         [ Links ]

29. Gómez Otero, J. y C. R. Stern 2005 Circulación, intercambio y uso de obsidianas en la costa de la provincia del Chubut (Patagonia Argentina) durante el Holoceno Tardío. Intersecciones en Antropología 6: 93-108.         [ Links ]

30. Gómez Otero, J., J. B. Belardi, A. Súnico y R. Taylor 1999 Arqueología de cazadores-recolectores en Península Valdés, costa central de Patagonia: primeros resultados. Soplando en el viento. III Jornadas de Arqueología de Patagonia, pp. 393-417. INAPL y Universidad Nacional del Comahue. Neuquén y Buenos Aires.         [ Links ]

31. Gómez Otero, J., V. Alric y R. Taylor 1996 Una nueva forma cerámica del Chubut: análisis mineralógicos y experiencias de reproducción. En Arqueología, solo Patagonia, editado por J. Gómez Otero, pp. 349-358. CENPAT, CONICET. Puerto Madryn.         [ Links ]

32. Gradin, C. J. 1980 Secuencias radiocarbónicas del sur de la Patagonia Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XIV: 177-194.         [ Links ]

33. Hajduk, A. 1986 Arqueología del Montículo La Angostura. Primer fechado radiocarbónico. Provincia de Neuquén. Museo Histórico Provincial, Serie Arqueológica 1: 1-43.         [ Links ]

34. Hajduk, A., A. M. Albornoz y M. Lezcano 2011 Espacio, cultura y tiempo: el corredor bioceánico norpatagónico desde la perspectiva arqueológica. En Cultura y espacio. Araucanía-Norpatagonia, compilado por P. Navarro Floria y W. Del Río, pp. 262-292. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, San Carlos de Bariloche.         [ Links ]

35. Haller, M. J. 1981 Sedimentitas plegadas en la margen oriental de la península Valdés. Actas del 8° Congreso Geológico Argentino 3: 25-32. San Luis.         [ Links ]

36. Haller, M. J. 1994 Características geológicas regionales. Séptima Reunión de Campo. CADINQUA. Guía de Campo Península Valdés y Centro Noroeste del Chubut: 12-13. CENPAT-CONICET. Puerto Madryn.         [ Links ]

37. Haller, M. J., C. M. Meister, A. J. A. Monti y N. Weiler 2005 Descripción de la hoja geológica 4366-II, Puerto Madryn, provincia del Chubut. Programa Nacional de Cartas Geológicas 1:250.000. Boletín SEGEMAR 289.         [ Links ]

38. Kerr, P. F. 1965 Mineralogía óptica. Mc Graw-Hill.         [ Links ]

39. López, M. A. 2000-2002 Técnicas de acabado de superficie de la cerámica arqueológica: indicadores macro y microscópicos. Una revisión sobre las técnicas de estudio más habituales. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 19: 347-364.         [ Links ]

40. MacKenzie, W. S., C. H. Donaldson y C. Guilford 1982 Atlas of igneous rocks and their textures. Longman, EEUU.         [ Links ]

41. Malvicini, L. y E. Llambías 1974 Geología y génesis del depósito de manganeso Arroyo Verde, provincia del Chubut, República Argentina. V Congreso Geológico Argentino. Actas II: 185-202.         [ Links ]

42. Martínez, G. 2008-2009 Arqueología del curso inferior del río Colorado: estado actual del conocimiento e implicaciones para la dinámica poblacional de cazadores-recolectores pampeanos-patagónicos. Cazadores Recolectores del Cono Sur 3: 71-92.         [ Links ]

43. Mazzanti, D. L. 2003 Problemáticas de la arqueología postconquista en la región pampeana. En Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. Un estudio comparativo, editado por R. J. Mandrini y C. D. Paz, pp. 313- 343. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Nacional del Comahue. Tandil, Buenos Aires.         [ Links ]

44. Mc Phie, J., M. Doyle y R. Allen 1993 Volcanic Textures. A guide to the interpretation of textures in volcanic rocks. University of Tasmania, Centre for Ore Deposit and Exploration Studies, Hobart.         [ Links ]

45. Melgarejo, J. C. 1997 Atlas de asociaciones minerales en lámina delgada. Edicions Universitat de Barcelona, Barcelona.         [ Links ]

46. Menghin, O. F. A. 1962 Estudios de Prehistoria Araucana. Studia Praehistorica 2: 1-72.         [ Links ]

47. Middelton, A. 1997 Ceramic petrography. Revista Do Museu de Arqueología e Etnología, Suplemento 2: 73-79.         [ Links ]

48. Munita, D., L. Adán y C. R. Mera 2011 Prospecciones arqueológicas terrestres en áreas lacustres, piemontana, cordillerana y pampeana del centro sur de Chile. Magallania 38 (1): 247-268.         [ Links ]

49. Orton, C., P. Tyers y A. Vince 1997 La cerámica en arqueología. Crítica, Barcelona.         [ Links ]

50. Pettijohn, F. J. 1970 Rocas sedimentarias. Eudeba, Buenos Aires.         [ Links ]

51. Proserpio, C. 1978 Descripción geológica de la hoja 42d. Gastre, Provincia del Chubut. Servicio Geológico Nacional, Buenos Aires.         [ Links ]

52. Reyes Álvarez, V. 2010 Microvariaciones en la cerámica de sitios Alfareros Tardíos de dos cuencas lacustres precordilleranas de la Araucanía: Lagos Villarica y Calafquén, IX y XIV regiones de Chile. Memoria para optar al título de Arqueóloga. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Chile.         [ Links ]

53. Reyes V., L. Sanhueza y L. Adán 2003-2004 Alfarería doméstica y funeraria de la región del Calafquén. Revista Chilena de Antropología 17: 151-179.         [ Links ]

54. Rice, P. M. 1987 Pottery analysis. A sourcebook. University of Chicago Press, Chicago.         [ Links ]

55. Rock Color Chart 1991. Sociedad Geológica de América. Colorado, USA.         [ Links ]

56. Rye, O. 1981 Pottery Tecnology. Principles and Reconstruction. Manuals on Archaeology 4. Washington, Taraxacum.         [ Links ]

57. Sanguinetti de Bórmida, A. C., A. Chauvin, D. Curzio, E. A. Crivelli Montero y M. Lezcano 2000 Arqueología de rescate en el alero La Marcelina 1, Pcia. de Río Negro. III Congreso Argentino de Americanistas (1999): 351-372. Sociedad Argentina de Americanistas, Buenos Aires.         [ Links ]

58. Sacomani, L., y J. L. Panza 1999 Descripción geológica de la Hoja 4366-II. Las Plumas, provincia del Chubut. Servicio Geológico Minero Argentino. MS.         [ Links ]

59. Scasso, R. A. y C. Del Río 1987 Ambiente de sedimentación, estratigrafía y proveniencia de la secuencia marina del Terciario Superior de la región de Península Valdés, Chubut. Asociación Geológica Argentina XLII (3-4): 291-321.         [ Links ]

60. Schuster, V. 2007 Secciones delgadas: su aplicación en cerámicas arqueológicas. Fuentes e interdisciplina: Actas de las II Jornadas Multidisciplinarias. Buenos Aires, del 25-27 de agosto: 37-46. CONICET-IMHICIHU, Buenos Aires.         [ Links ]

61. Schuster, V. 2009 Petrografía de la cerámica arqueológica del nordeste del Chubut (Patagonia Argentina). Primeros resultados. En La arqueometría en Argentina y Latinoamérica, editado por S. Bertolino, R. Cattáneo y A. D. Izeta, pp. 103-108. Facultad de Filosofía y Humanidades, Córdoba.         [ Links ]

62. Schuster, V. 2010 Diferentes técnicas para el mismo problema: el estudio tecnológico de un conjunto cerámico fragmentario (costa nordeste del Chubut, Patagonia Argentina). Comechingonia Virtual IV (1): 1-25.         [ Links ]

63. Schuster, V. 2011 Organización de la tecnología cerámica en grupos cazadores recolectores de la costa centro-septentrional de Patagonia (Chubut, Argentina). Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

64. Schuster, V. 2013 Producción local y circulación de cerámica en la costa norte del Chubut. Resultados de los estudios morfológicos, decorativos, petrográficos y de diagnóstico por imágenes. MS.         [ Links ]

65. Schuster, V. y J. Gómez Otero 2009 Aportes al conocimiento de la tecnología cerámica en grupos cazadores-recolectores de la costa centro-septentrional de Patagonia. En Tras la senda de los ancestros: Arqueología de Patagonia. Educo, Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche (publicado en Cd-Rom).         [ Links ]

66. Schuster, V., A. Banegas y R. Taylor 2013 Revelando imágenes… Rayos X en cerámicas arqueológicas y piezas experimentales. En Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de Patagonia, editado por A. F Zangrando, R. Barberena, A. Gil, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, S. Paulides, L. Salgán y A. Tivoli, pp. 233-242. Museo de Historia Natural de San Rafael, SAA e INAPL, Buenos Aires.

67. Shepard, A. O. 1995 [1954] Ceramics for the archaeologist. Publication 609. Carnegie Institution of Washington, Washington.         [ Links ]

68. Silveira, M. J. 1996 Alero Los Cipreses (provincia de Neuquén, República Argentina). En Arqueología, sólo Patagonia, editado por J. Gómez Otero, pp. 107-118. CENPAT, CONICET, Puerto Madryn.         [ Links ]

69. Stoltman, J. B. 2001 The role of petrography in the study of archaeological ceramics. En Earth Science and Archaeology, editado por P. Goldberg, V. T. Holliday y C. Reid Ferring, pp. 297-326. Plenum, Nueva York.         [ Links ]

70. Teruggi, M., M. Mazzoni, L. Spalletti y R. Andreis 1978 Rocas piroclásticas. Interpretación y sistemática. Publicación Especial. Serie B. Asociación Geológica Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

71. Vitores, M. 2010 La alfarería del Cañadón del Tordillo (Provincia de Neuquén). En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, t. V, editado por J. R. Bárcena y H. Chiavazza, pp. 1999-2004. Mendoza.         [ Links ]

72. Weiler, N. E. 2000 Holocene sea levels and volcanic ash at southwest of San José gulf, Península Valdes, Argentina. Coastal Interactions during Sea-Level Highstands. Patagonia 2000 International Conference: 83-86. Puerto Madryn.         [ Links ]

73. Williams, H., F. Turner y M. Gilbert 1980 Petrografía. Introducción al estudio de las rocas en secciones delgadas. Continental, México.         [ Links ]