SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3La manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina (Jujuy, Argentina): caracterización petrográfica de pastas cerámicasUso de obsidianas entre cazadores-recolectores en la cuenca del lago Musters (Chubut, Argentina): una aproximación desde el análisis tecnomorfológico y geoquímica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.16 no.3 Olavarría dic. 2015

 

ARTÍCULOS

Cuentas vítreas asociadas a entierros humanos en el curso inferior del río Colorado (transición pampeanopatagónica oriental)

 

G. Flensborg y C. Wagner

Gustavo Flensborg. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Avenida del Valle 5737 (7400), Olavarría, Buenos Aires, Argentina. E-mail: gflensbo@soc.unicen.edu.ar
Claudia Wagner. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). CONICET. Facultad de Ingeniería. UNICEN. Avenida del Valle 5737 (7400), Olavarría, Buenos Aires, Argentina. E-mail: cwagner@fio.unicen.edu.ar

Recibido 4 de julio 2014.
Aceptado 11 de septiembre 2014


RESUMEN

El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de los análisis morfológicos, microestructurales y químicos de las cuentas vítreas recuperadas en dos sitios arqueológicos emplazados en el curso inferior del río Colorado, las cuales constituyen el primer registro de esta clase de evidencia en el área de estudio. Se analizaron 12 cuentas de diversos colores y morfologías, asociadas a entierros humanos en los sitios El Remo y Ducca. Se realizaron estudios de espectroscopía infrarroja y de difracción de rayos X en cuatro piezas para determinar la composición química y la materia prima sobre la que fueron realizadas las cuentas. Ambos ensayos permitieron determinar que el material de estudio es de origen vítreo, con la presencia de algún tipo de pigmento. Además, se obtuvieron las microscopías electrónicas de barrido (SEM) de otras cuatro piezas y los correspondientes microanálisis en rayos X por energía dispersiva (EDS). A partir de las características registradas (e.g., color y morfología) y de la cronología obtenida, se propone que corresponderían a cuentas venecianas. Finalmente, se realiza una comparación con otros sitios provenientes de Pampa, Patagonia y Cuyo, a los efectos de observar tendencias espacio-temporales en la distribución de este tipo de cultura material y su vinculación con los desarrollos culturales poscontacto.

Palabras clave: Cuentas vítreas; Entierros humanos; Poshispánico; Transición pampeano-patagónica oriental.

ABSTRACT

Glass beads associated with human burials in the lower course of the Colorado river, eastern pampa-patagonian transition.

The aim of this paper is to introduce the results of the morphological, microstructural and chemical analyses of the glass beads recovered from two archaeological sites from the lower course of the Colorado River, which constitutes the first record of this kind of evidence in the study area. Twelve beads of different colors and morphology associated with human burials from El Remo and Ducca sites were analyzed. Infrared Spectroscopy and X-Ray Diffraction were performed to determine the chemical composition and the raw material in four beads. Both assays revealed that the material is vitreous in origin, with the presence of some type of pigment. In addition, scanning electron microscopy with energy dispersive X-ray spectroscopy (SEM-EDS) was carried out on four other beads. On the basis of their recorded attributes (e.g., color and morphology) and chronology it is proposed that these materials correspond to Venetian beads. Finally, a comparison with other sites from Pampa, Patagonia, and Cuyo reveals spatial and temporal trends in the distribution of such material culture and its relationship to post-contact cultural developments.

Keywords: Glass beads; Human burials; Post-hispanic; Eastern Pampa-Patagonian transition.


 

INTRODUCCIÓN

En el área de transición pampeano-patagónica oriental se vienen llevando a cabo numerosas líneas de estudio en el marco del proyecto "Investigaciones arqueológicas en el curso inferior del río Colorado, provincia de Buenos Aires". Este tiene como propósito estudiar la adaptación y evolución de las sociedades cazadoras-recolectoras en un área de transición ecotonal- árida. Esta área ha sido ocupada por grupos humanos desde los últimos ca. 5600 años AP (Martínez et al. 2015), aunque la mayor concentración del registro arqueológico está representada en el Holoceno tardío (ca. 3000-250 años AP; Martínez 2008-2009). Hasta el momento, la mayoría de las investigaciones han estado vinculadas a la comprensión de la organización de los grupos cazadores-recolectores en contextos previos al contacto europeo-nativo. Se enfatizó el estudio de los patrones de movilidad, sistemas de asentamiento, subsistencia, tecnología lítica y prácticas funerarias, entre otros tópicos (Martínez 2008-2009; Armentano 2012; Martínez et al. 2012b; Stoessel 2012, 2014; Alcaráz 2015). En el área de estudio fueron hallados pocos sitios con cronologías asignables al periodo poscontacto. Martínez y Figuerero Torres (2000) mencionan la presencia de escaso material histórico, como un botón de uniforme del ejército en el sitio La Petrona, cuya cronología más tardía es de ca. 230 años AP. Más allá de esta breve mención, no se han hecho referencias a otros hallazgos de este período, debido a la falta de investigaciones sistemáticas. En este sentido, el presente trabajo cobra relevancia ya que intenta aportar conocimiento preliminar novedoso para este lapso, desde el análisis de las cuentas vítreas.
El uso de cuentas vítreas europeas ha sido documentado en numerosos lugares de la Argentina relacionados con asentamientos misionales, militares y aborígenes. Su hallazgo se produjo en diversos contextos, tales como áreas
domésticas, basurales y enterratorios de las regiones de Noroeste, Cuyo, Pampa y Patagonia (ver síntesis en Tapia y Pineau 2011). Sin embargo, en el área de transición pampeano-patagónica oriental no se ha informado hasta el momento este tipo de registro. Por lo expuesto, el objetivo de este trabajo es presentar los resultados de los análisis morfológicos, microestructurales y químicos de las cuentas vítreas recuperadas en dos sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (ver características de los sitios más abajo; Figura 1). Este caso de estudio es integrado a aquellos contextos arqueológicos de Pampa, Patagonia y Cuyo, a los efectos de caracterizar, desde una escala regional, las tendencias espacio-temporales en la distribución de este tipo de cultura material y su vinculación con los contextos arqueológicos para momentos poscontacto.


Figura 1.
Ubicación geográfica de los sitios arqueológicos con presencia de cuentas de vidrio en el norte de Patagonia, Cuyo y centro-sur de Pampa. Referencias: 1- El Remo; 2- Ducca; 3- Rawson; 4- Llao Llao; 5- Valle Encantado; 6- Los Cipreses; 7- Epullán Grande; 8- Collón Curá; 9- Rebolledo; 10- Caepe Malal; 11- Capiz Alto; 12- Viluco; 13- Las Barrancas; 14- Agua Amarga; 15- Chicalco; 16- Médano de la Mamita; 17- La Motta; 18- Gascón 1; 19- Fortín Necochea; 20- Arroyo Nieves; 21- La Amalia sitio 2; 22- Cerro La China; 23- Río Quequén Salado; 24- Casa de Piedra de Ortega; 25- Las Lajitas; 26- Comallo; 27- Chimpay.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron 12 cuentas provenientes de dos contextos mortuorios en el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires. El primero de ellos, denominado sitio El Remo (39° 44' 50.55'' L.S. y 62° 22' 10.99'' L.O., Figura 1), fue recuperado por un operario que realizaba actividades con maquinarias agrícolas. Durante la nivelación de uno de los terrenos halló huesos humanos correspondientes a un individuo femenino de entre 35-45 años, dispuesto bajo la modalidad de entierro primario. Junto con los restos esqueletales recuperó ocho cuentas. Un fechado radiocarbónico sobre una costilla indicó una cronología de 230 ± 42 años AP (AA91551; d13C -19,0), cuya edad calibrada es de 0-314 años cal. AP. El segundo contexto proviene del sitio Ducca (39° 35' 24.5'' L.S. y 62° 35' 23.7'' L.O., Figura 1). En este caso, el propietario del campo se encontraba realizando tareas agrícolas sobre un médano cuando halló un esqueleto humano y 105 cuentas, muy similares entre sí, asociadas al individuo. En la actualidad las cuentas se encuentran en poder del propietario del campo, quien cedió cuatro ejemplares para realizar los estudios. Por el momento no se dispone de fechados radiocarbónicos.
Desde el punto de vista metodológico, las 12 cuentas fueron clasificadas según la técnica de factura (Kidd y Kidd 1983) en dos tipos; 1) globo de vidrio estirado, 2) globo de vidrio arrollado. Para la determinación del color se utilizó el Atlas de Colores de Küppers (2002). Las dimensiones de las cuentas fueron tomadas utilizando un calibre digital con una precisión de 0.01 mm. Además, las cuentas fueron expuestas tanto a la luz artificial como natural para evaluar el grado de transparencia que presentaba el vidrio, por lo que fueron clasificadas en opacas, traslúcidas y transparentes. El registro fotográfico se realizó mediante el empleo de un microscopio digital Dino-Lite con una magnificación de 40x. Las cuentas fueron pesadas con una balanza analítica. En el laboratorio se seleccionaron cuatro cuentas (Figura 2) con características macroscópicas y morfológicas diferentes para ser sometidas a un análisis de espectroscopía infrarroja y de difracción de rayos X con el propósito de determinar la composición química y mineralógica de la materia prima utilizada. Las cuentas fueron molidas en mortero de ágata hasta obtener un polvo fino con el que se realizaron los ensayos. Los espectros infrarrojos fueron obtenidos mediante un equipo
Nicolet-Magna 550 FTIR, usando la técnica de pastillas de KBr, en el rango espectral entre 4000 y 250 cm-1. Los patrones de difracción de rayos X se obtuvieron utilizando un difractómetro Philips PW 3710, con radiación monocromática de CuKa, con valores de 2q entre 5° y 70°. Finalmente, sobre otras cuatro piezas enteras, similares a las que fueron sometidas al análisis anterior, se obtuvieron micrografías. Para esto, se utilizó un microscopio electrónico de barrido (SEM) marca Carl Zeiss, modelo MA10, modo de presión variable, y se estudiaron aplicando el sistema de microanálisis en rayos X por energía dispersiva (EDS) marca Oxford, modelo INCA Energy. Las piezas fueron sujetadas al soporte metálico mediante cinta doble faz de carbono. Todos los análisis se hicieron en el INMAT de la Facultad de Ingeniería, UNCPBA, Olavarría, a cargo de uno de los autores (CW).


Figura 2.
Características morfológicas de las cuentas vítreas recuperadas en el curso inferior del río Colorado.

RESULTADOS

Todas las cuentas tienen forma de torus y presentan dimensiones pequeñas y homogéneas que abarcan desde los 3,13 mm hasta los 4,40 mm de diámetro (Tabla 1). Desde el punto de vista morfológico y del color se pudo establecer la presencia de cuatro clases diferentes de cuentas (Figura 2). La Figura 2A corresponde a una cuenta cilíndrica confeccionada con un vidrio azul transparente. En el caso de la Figura 2B, la cuenta está constituida por un sólo tipo de vidrio, de color azul opaco. En tanto la cuenta de la Figura 2C está compuesta por dos vidrios, un núcleo de vidrio blanco opaco y una capa externa delgada de vidrio incoloro trasparente. Finalmente, la cuenta de la Figura 2D está constituida por un sólo tipo de vidrio, de color turquesa traslúcido.  Se utilizaron los resultados de espectroscopía infrarroja (IR) y difracción de rayos X (DRX) para determinar la composición del material con el cual fueron hechas las cuentas. Los espectros IR son simples y similares en todas las cuentas. En la Figura 3A se muestra uno de ellos a modo de ejemplo. La asignación espectral se llevó a cabo por comparación con espectros de distintos tipos de vidrios anteriormente reportados (Stoch y Sroda 1999; Okuno et al. 2005). En todos los casos se puede observar una banda ancha y de fuerte intensidad centrada entre 1035 y 1028 cm-1 asignable al estiramiento asimétrico Si-O, así como otra señal más angosta y de menor intensidad, pero aún fuerte, entre 472 y 461 cm-1, correspondiente al modo de deformación de Si-O-Si. Asimismo, la banda de intensidad media ubicada entre 779 y 772 cm-1 puede asignarse a la deformación angular del grupo SiO4 4-. Todas estas señales corresponden a los modos de vibración de los grupos tetraédricos SiO4 4- presentes en los tectosilicatos y en la sílice (SiO2) amorfa, es decir, el vidrio. Con respecto a las medidas de DRX, no resultaron adecuadas para caracterizar vidrios, ya que este tipo de material es amorfo y no se detectan picos de reflexión de ninguna especie mineral (Figura 3B). No obstante, se puede observar la presencia de un "domo" centrado aproximadamente en 2q = 28°, característico de sustancias amorfas.

Tabla 1. Características dimensionales, peso y color de cada una de las cuentas vítreas.


Figura 3.
A) Espectroscopía infrarroja para una de las cuentas. Se observan señales que corresponden a los modos de vibración de los grupos tetraédricos SiO4 4- presentes en los silicatos tridimensionales y en el SiO2 amorfo, esperables para el vidrio. B) Difracción de rayos X para una de las cuentas. Presencia de un "domo" centrado aproximadamente en 2q = 28°, característico del vidrio.

Desde el punto de vista de la manufactura, a partir de las observaciones macroscópicas y del análisis de las micrografías se estimó que todas las cuentas fueron confeccionadas utilizando globo de vidrio estirado en tubo (Figura 4). Las imágenes obtenidas por SEM permiten observar la presencia de una gran cantidad de vesículas de sección circular, que produjo una textura alveolar marcada. Esto está relacionado con burbuja de aire ocluidas dentro del vidrio (Figura 4). Además, se observó que algunas de ellas presentan un patrón de corte o rotura en las secciones terminales (Figura 4A), mientras que en otras se caracterizan por bordes redondeados (Figura 4B). En todas las cuentas se observó la presencia de un estadio inicial de corrosión en el vidrio, que afecta la textura de las vesículas. Los resultados de microanálisis por rayos X coinciden con lo obtenido con las otras técnicas; los elementos encontrados y sus cantidades corresponden a formulaciones de vidrios (Figura 5). La presencia de carbono en alto porcentaje en el análisis se debe al uso de la cinta de este elemento para pegar las piezas en el portamuestras (Figura 5). Esto se produce dado que en EDS a presión variable, la cuantificación es relativa, porque aún excitando con altas energías, los fotones son absorbidos por las moléculas presentes en la cámara y esa absorción afecta los algoritmos. Los cromóforos no pudieron ser determinados a través de los estudios realizados. Las cantidades de pigmentos que se encuentran en este tipo de muestras son bajas, y sólo posibles de detectar mediante fluorescencia de rayos X, técnica a la cual no se pudo acceder.


Figura 4.
A) Micrografía de una cuenta con borde recto. B) Micrografía de una cuenta con borde redondeado.


Figura 5
. Microanálisis de rayos X de energía dispersiva (EDS) en una d e las cuentas.

DISCUSIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES

El estado de preservación y conservación de las cuentas fue bueno en todos los casos. Si bien se observaron en algunos ejemplares estadios iniciales de corrosión a través de la presencia de vesículas parcialmente modificadas (Figura 4A y B), se pudo establecer que las cuentas sufrieron pocas alteraciones micromorfológicas, posiblemente relacionadas con modificaciones mecánicas y químicas (Pollard y Heron 1996; López 2011). Dada esta condición, se pudo llevar a cabo el análisis morfológico-descriptivo y químico. Desde el punto de vista técnico, las cuentas vítreas presentan similitudes morfológicas y dimensionales, lo que indicaría un mismo sistema de confección. La técnica de vidrio estirado utilizada fue la más sencilla de la época y favoreció una producción industrializada a gran escala, por eso es que son las cuentas más representadas en el registro arqueológico (Hajduk 1987). Sin embargo, algunas diferencias pueden ser establecidas desde el punto de vista microestructural y micromorfológico. En este sentido, los bordes rectos e irregulares que se observan en la Figura 2A podrían estar vinculados con el seccionado transverso durante la etapa de manufactura original de varillas de vidrio, llevada a cabo mediante la técnica de estirado. La presencia de aristas redondeadas estaría relacionada con el uso. Este efecto se habría producido por el roce de una cuenta con la contigua. En cambio, los casos ilustrados en las Figuras 2B, 2C y 2D corresponden a cuentas que, luego del seccionado, posiblemente fueron sometidas a un golpe de calor, con lo cual las aristas de corte agudas se redondearon (Hajduk 1991; Tapia y Pineau 2013: 115-116). En el caso particular de la Figura 2C, la superposición de dos capas de vidrio concéntricas pudo haber sido lograda a través de la formación original de varillas de vidrio distintas y su posterior moldeado (Pollard y Heron 1996). Respecto del diseño, las cuentas son similares a las denominadas venecianas (Smith y Good 1982; Hajduk 1991).
Los resultados de los estudios por IR y por DRX permiten concluir que, si bien las cuentas se diferencian por su coloración, todas presentan el mismo tipo de señal química y composición mineralógica mediante ambos métodos de estudio. De acuerdo con la asignación realizada se infiere que se trataría de una matriz vítrea. Los estudios por EDS no permitieron alcanzar resultados satisfactorios respecto de la composición química de las cuentas debido a una alta concentración de carbono como producto de la metodología de análisis, aunque se observa un importante contenido porcentual del silicio, como es esperable en el vidrio. Asimismo, se observa la presencia de elementos químicos que corresponderían a sustancias fundentes como el sodio (Na) y otros relacionados con el aumento de resistencia al shock térmico, como el calcio (Ca) y el magnesio (Mg) (Figura 5). En el sector del curso inferior del río Colorado existe escasa información proveniente de materiales relacionados con la época de poscontacto. Esto se debe a la falta de desarrollo de investigación sistemática que contemple dicho período, por lo que la presencia de cuentas de vidrio constituye una línea de evidencia novedosa para comenzar a explorar y generar información para un nuevo escenario sociohistórico no estudiado con anterioridad. No obstante, la discusión desarrollada aquí carece de profundidad en relación con el significado, los mecanismos de obtención y la funcionalidad de este material, debido al escaso número de cuentas obtenidas y a los contextos perturbados y alterados de donde provienen. De todos modos, algunos aspectos merecen ser desarrollados. Durante el periodo poscontacto, numerosos productos europeos fueron enviados a las colonias entre los siglos XVI-XVIII e incorporados a la vida cotidiana de las poblaciones indígenas. De acuerdo con los registros históricos, los primeros asentamientos en el área de norpatagonia oriental se ubican cronológicamente a fines del siglo XVIII (1779; Nacuzzi 1998). La cronología radiocarbónica obtenida para uno de los contextos presentados aquí coincide con este lapso caracterizado por una intensa interacción poblacional nativo-europeo. En este escenario, las cuentas de vidrio tuvieron un rol preponderante en el intercambio con las poblaciones aborígenes (Tapia y Pineau 2011). De hecho, las fuentes históricas informan que el superintendente de Carmen de Patagones, Francisco de Viedma, destacó el aprecio de los indígenas por las cuentas "azules, blancas y encarnadas" (Entraigas 1960: 101). Los dos primeros tipos son los hallados en el curso inferior del río Colorado. Sin embargo, más allá de la interacción directa de estos grupos en los asentamientos de los colonizadores europeos, no se descartan otras posibilidades de obtención de bienes materiales como producto de la comunicación y los contactos fluidos que tenían los grupos originarios en diferentes emplazamientos geográficos de Pampa y Patagonia, e incluso el intercambio de bienes entre los propios nativos (Nacuzzi 1998; Mazzanti 2006, 2007; Berón 2007; Gómez Otero 2007).
En diferentes sectores de Pampa, Patagonia y en la región de Cuyo existe un mayor registro de cuentas vítreas y con una mayor profundidad temporal que la observada en este trabajo. En Chubut existen antecedentes desde los siglos XIV-XVII (sitio Rawson; 1327-1615 años cal DC; Gómez Otero y Dahinten 1999), aunque una importante cantidad de contextos corresponden al siglo XVII, principalmente provenientes de enterratorios aborígenes de las provincias de Río Negro (sitios Los Cipreses y Llao Llao; Silveira 1987; Hajduk y Biset 1991) y Mendoza (sitios Las Barrancas, Viluco, Agua Amarga y Capiz Alto; Lagiglia 1976; Novellino et al. 2003; Figura 1). Durante los siglos XVIII y XIX aumenta la frecuencia de sitios con presencia de cuentas de vidrio en la mayoría de las regiones (e.g., Pampa; sitio Gascón, Localidad Arqueológica La Amalia, entre otros; Figura 1), y se generaliza el uso de este material tanto en contextos de enterratorios aborígenes como en áreas domésticas (ver síntesis en Tapia y Pineau 2011). Teniendo en cuenta los contextos arqueológicos presentados en este trabajo, los abalorios aparecen asociados a entierros humanos, situación que también se verifica en sitios de otras regiones para el lapso asimilable a los siglos XVII-XVIII. Los diseños de las cuentas suelen ser utilizados como marcadores temporales de los contextos arqueológicos. Sin embargo, las características morfológicas de las cuentas venecianas descritas en este trabajo no cumplen con esta función, ya que aparecen representadas en el registro arqueológico de manera generalizada desde el siglo XVI hasta el siglo XIX (Smith y Good 1982; Hajduk 1987, 1991).
Respecto de la funcionalidad, las cuentas vítreas han sido relacionadas con contextos vinculados a marcadores de prestigio entre los aborígenes, como mecanismo de atracción por parte de los misioneros, etc. (Oliva y Lisboa 2009; Tapia y Pineau 2011), cuyo valor fue asociado a mercancías, adornos, objetos santuarios y amuletos. En líneas generales, las cuentas son elementos que han estado presentes en la vida cotidiana y sagrada de las poblaciones humanas desde tiempos remotos, independientemente de la materia prima y las técnicas implementadas. En Pampa, Cuyo y Patagonia han sido halladas en numerosos contextos tanto en tiempos prehispánicos como poshispánicos y confeccionadas sobre diferentes materiales, entre ellos, valvas, cascaras de huevo, minerales, metales y vidrio (Gómez Otero y Dahinten 1999; Novellino et al. 2003; Cimino et al. 2004; Oliva y Lisboa 2006; Berón 2007; Zubimendi 2013, entre otros). En el área de transición pampeano-patagónica oriental, existen registros que indican que los grupos cazadores-recolectores confeccionaron las cuentas utilizando principalmente valvas de molusco entre los ca. 3000-250 años AP (e.g., sitios Paso Alsina 1 y La Petrona; Martínez y Figuerero Torres 2000; Martínez et al. 2006). Estos especímenes suelen hallarse en espacios domésticos y erráticamente en contextos de entierros. En este sentido, una costumbre mortuoria de estos grupos fue la de enterrar a los difuntos con una escasa o nula cantidad de cultura material asociada a los cadáveres, relacionada básicamente con objetos personales (Martínez et al. 2012). Esta misma idea se podría sostener para el caso de las cuentas vítreas halladas en los entierros humanos de ambos sitios. Esta característica del registro mortuorio se diferencia de otros contextos arqueológicos localizados en la región de Cuyo (Novellino et al. 2003; Salgán et al. 2012), Pampa (Cimino et al. 2004; Oliva y Lisboa 2006, 2009) y Patagonia (Podestá y Pereda 1979; Hajduk 1991; Prates et al. 2013), durante momentos del período poscontacto, ya que la concentración de materiales culturales asociados a entierros humanos y particularmente las cuentas de vidrio es abundante, y pudieron haber formado parte de ajuares funerarios.
A modo de conclusión, se puede mencionar que este trabajo permitió generar información sobre un tipo de evidencia material no registrado hasta el momento en sitios arqueológicos ubicados en el curso inferior del río Colorado y para un lapso poco investigado. La aplicación de análisis de espectroscopía infrarroja y de difracción de rayos X resultó importante para conocer la composición química de las cuentas; aunque aún resta realizar otros tipos de análisis como la fluorescencia de rayos X para determinar la composición química de la coloración de las cuentas vítreas. De todos modos, los resultados alcanzados constituyen un nuevo antecedente, no sólo para el área de estudio sino también para regiones vecinas.

Agradecimientos

A las familias Coresa y Ducca por facilitarnos el material. A Adam Hajduk por su atenta colaboración, ayuda y orientación en el análisis de las cuentas vítreas. A Ana Paula Alcaráz por realizar las fotografías de las cuentas. A Diana Mazzanti y a José M. Porto López por la lectura crítica a una primera versión que mejoró sustancialmente los contenidos de este trabajo. A tres evaluadores anónimos que mejoraron el manuscrito con sus observaciones y comentarios. Al INCUAPA-CONICET-UNCPBA y al CIFICEN-CONICETUNCPBA, Facultad de Ingeniería, por permitirnos llevar a cabo todos los análisis realizados en este trabajo. Al proyecto PIP-CONICET 338/10 por financiar este estudio. CW es miembro de la Carrera de Investigador Científico de CONICET.

REFERENCIAS CITADAS

1. Alcaráz, A. P. 2015 Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeanopatagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio. Intersecciones en Antropología 16: 115-129.         [ Links ]

2. Armentano, G. 2012 Arqueología del curso inferior del Río Colorado. Estudio tecnológico de las colecciones líticas de Norpatagonia Oriental durante el Holoceno tardío. Departamentos de Villarino y Patagones, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. En cotutela internacional con Université de Paris Ouest Nanterrela défense. France arts, Lettres et Sciences Humaines. École doctoral: Milieux, cultures et sociétés du passé et du présent.         [ Links ]

3. Berón, M. A. 2007 Circulación de bienes como indicador de interacción entre las poblaciones de la pampa occidental y sus vecinos. En Arqueología en las Pampas, editado por C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frére, pp. 354-364. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

4. Cimino, A., M. Guastavino, y S. Velardez 2004 ¡Cuántas cuentas...! Elementos de adorno del sitio Chenque I, Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa, En Aproximaciones contemporáneas a la arqueóloga pampeana. Perspectivas teóricas, metodológicas, analíticas y casos de estudio, editado por G. Martínez, M. Gutiérrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid, pp. 259-273. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.         [ Links ]

5. Entraigas, R. 1960 El fuerte del Río Negro. Escuelas Gráficas Pío IX. Buenos Aires.         [ Links ]

6. Gómez Otero, J. 2007 Dieta, uso del espacio y evolución en poblaciones cazadoras-recolectoras de la costa centro-septentrional de Patagonia durante el Holoceno medio y tardío. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

7. Gómez Otero, J. y S. Dahinten 1999 Evidencias de contactos interétnicos en el siglo XVI en Patagonia: informe preliminar sobre el sitio Enterratorio Rawson (Chubut). En Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, t. III, editado por M. C. Diez, pp. 44-53. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

8. Hajduk, A. 1987 Cuentas vítreas de sección estrellada, provenientes de Rey Don Felipe, antigua fundación hispana de fines del siglo XVI (Patagonia austral chilena). Anales del Instituto de la Patagonia 17: 41-46.         [ Links ]

9. Hajduk, A. 1991 Las cuentas vítreas del sitio arqueológico Caepe Malal I (Departamento de Chos Malal, Neuquén) como indicadores temporales. En Cuadernos de Investigación, Arqueología y Etnohistoria de la Patagonia Septentrional, editado por M. T. Boschín, pp. 36-48. Instituto de Estudios Histórico Sociales (IEHS), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.         [ Links ]

10. Hajduk, A. y A. M. Biset 1991 Principales características del sitio arqueológico "Caepe Malal I", valle del río Curi Leuvú, Departamento Chos Malal (Provincia de Neuquén). En Cuadernos de Investigación. Arqueología y Etnohistoria de la Patagonia Septentrional, editado por M. T. Boschín, pp. 6-17. IEHS. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.         [ Links ]

11. Kidd, K. y M. Kidd 1983 A Classification System for Glass Beads for the Use of Field Archaeologist. En Proceedings of 1982 glass trade bead conference, editado por C. Hayes, pp. 219- 255. Nueva York, III Research Record 16 Rochester Museum and Science Center.         [ Links ]

12. Küppers, H. 2002 Atlas de los colores. Blume, Barcelona Press.         [ Links ]

13. Lagiglia, H. 1976 La cultura Viluco del Centro Oeste Argentino. Revista del Museo de Historia Natural III: 227-265.         [ Links ]

14. López, M. 2011 Estado de conservación y caracterización tecnológica de las cuentas de vidrio de Pintoscayoc 1, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Conserva 16: 55-68.         [ Links ]

15. Martínez, G. 2008-2009 Arqueología del curso inferior del río Colorado: estado actual del conocimiento e implicaciones para la dinámica poblacional de cazadores-recolectores pampeanos-patagónicos. Cazadores-Recolectores del Cono Sur. Revista de Arqueología 2: 73-94.         [ Links ]

16. Martínez, G. y M. Figuerero Torres 2000 Sitio arqueológico La Petrona (partido de Villarino, provincia de Buenos Aires): análisis de las modalidades de entierro en el área sur pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXV: 227-247.         [ Links ]

17. Martínez, G., P. Bayala, G. Flensborg y R. López 2006 Análisis preliminar de los entierros humanos del sitio Paso Alsina 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires). Intersecciones en Antropología 7: 95-108.         [ Links ]

18. Martínez, G., G. Flensborg y P. Bayala 2012 Human corpse manipulation and the body as symbol: A case study from the Eastern Pampa- Patagonian transition (Argentina) during the Final Late Holocene. Journal of Anthropological Archaeology 31: 215-226.         [ Links ]

19. Martínez, G., L. Prates, G. Flensborg, L. Stoessel, A.P. Alcaráz y P. Bayala 2015 Radiocarbon trends in the Pampean region (Argentina). Biases and demographic patterns during the final Late Pleistocene and Holocene. Quaternary International 356: 89-110.         [ Links ]

20. Mazzanti, D. 2006 La constitución de territorios sociales durante el Holoceno tardío. El caso de las sierras de Tandilla, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXI: 277-300.         [ Links ]

21. Mazzanti, D. 2007 Arqueología de las Relaciones Interétnicas Posconquista en las Sierras de Tandilla. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

22. Nacuzzi, L. R. 1998 Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de Patagonia. Sociedad Argentina de Antropología.         [ Links ]

23. Novellino, P., V. Durán y C. Prieto 2003 Cápiz Alto: aspectos bioarqueológicos y arqueológicos del cementerio indígena de época post-contacto (provincia de Mendoza, Argentina). Paleopatología 1: 1-16.         [ Links ]

24. Okuno, M., N. Zotov, M. Schmücker y H. Schneider 2005 Structure of SiO2–Al2O3 glasses: combined X-ray diffraction, IR and Raman studies. Journal of Non- Crystalline Solids 35: 1032-1038.

25. Oliva, F. y M. L. Lisboa 2006 El estudio de cuentas en diferentes contextos arqueológicos del sistema de Ventania y su llanura adyacente (Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana). Revista de la Escuela de Antropología XII: 135-148.         [ Links ]

26. Oliva, F. y M. L. Lisboa 2009 Indicadores arqueológicos de cambio cultural en las comunidades indígenas pampeanas de los primeros momentos históricos (siglos XVI a XVIII). Región Pampeana, República Argentina. En Arqueología Colonial Latinoamericana, Modelos de Estudio, editado por J. G. Targa y P. F. García, pp. 255-267. BAR International Series 1988. Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

27. Podestá, C. e I. Pereda 1979 Excavación del cementerio Las Lajitas, provincia de Neuquén. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XIII: 117-135.         [ Links ]

28. Pollard, A. M. y C. Heron 1996 Archaeological Chemistry. RSC Paperbacks, Cambridge.         [ Links ]

29. Prates, L., A. Serna e I. De Jong 2013 Contacto hispano-indígena en un contexto arqueológico de norte de Patagonia. Sitio Chimpay (valle medio del río Negro). XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 20. Universidad Nacional de la Rioja, La Rioja.         [ Links ]

30. Salgán, L, H. Tucker, L. Luna, C. Aranda y A. Gil 2012 Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio Bajada de Las Tropas 1. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVII (1): 113-135.         [ Links ]

31. Silveira, M. 1987 Investigaciones arqueológicas en el área boscosa del lago Traful (Pcia. del Neuquén). Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. 295-309. Dirección Cultura de la Provincia del Chubut, Rawson.         [ Links ]

32. Smith, M. y M. Good 1982 Early sixteenth century glass beads in the Spanish colonial trade. Cottonlandia Musuem Publications, Greenwood.         [ Links ]

33. Stoch, L., M. Sroda 1999 Infrared spectroscopy in the investigation of oxideglasses structure. Journal of Molecular Structure 511-512: 77-84.         [ Links ]

34. Stoessel, L. 2012 Consumo de peces en el área ecotonal áridasemiárida del curso inferior del río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el Holoceno tardío. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVII: 159-182.         [ Links ]

35. Stoessel, L. 2014 Evaluating intensity in the processing of guanaco (Lama guanicoe) at the lower basin of the Colorado river (Argentina): fragmentation levels and fracture patterns analysis. International Journal of Osteoarchaeology 24: 51-67.         [ Links ]

36. Tapia, A. y V. Pineau 2011 Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (Siglo XVII). Arqueología 17: 1-18.         [ Links ]

37. Tapia, A. y V. Pineau 2013 Tipología, manufactura y procedencia de las cuentas vítreas de Santiago de Baradero. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales 1 (3): 105-120.         [ Links ]

38. Zubimendi, M. A. 2013 Primera caracterización de los objetos adornos colgantes recuperados en la Costa Norte de Santa Cruz. XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 568. Universidad Nacional de la Rioja, La Rioja.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons