SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Análisis lítico y funcionalidad de sitio de los aleros de la precordillera de Arica (centro-sur andino) durante el período Arcaico (ca. 10.000-3700 años AP)Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior: caracterización y análisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.17 no.1 Olavarría mar. 2016

 

ARTÍCULOS

Arqueología de las tierras altas de Entre Ríos: primeros resultados de las prospecciones en el interior del departamento Gualeguay

 

Eduardo Apolinaire, Laura Bastourre y Rodrigo Costa Angrizani

Eduardo Apolinaire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Paseo del Bosque s/n (1900), La Plata, Buenos Aires. E-mail: eapolinaire@gmail.com
Laura Bastourre. CONICET. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Paseo del Bosque s/n (1900), La Plata, Buenos Aires. E-mail: laurabastourre@yahoo.com.ar
Rodrigo Costa Angrizani. CONICET. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Paseo del Bosque s/n (1900), La Plata, Buenos Aires. E-mail: rcangrizani@gmail.com

Recibido 24 de octubre 2014.
Aceptado 17 de marzo 2015


RESUMEN

El interior de la provincia de Entre Ríos ha recibido escasa atención desde el inicio de las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino. Con el objetivo de llenar este vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse investigaciones sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. En este trabajo se presentan los resultados de las prospecciones realizadas y el análisis de los materiales recuperados. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principales ambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico. Se detectaron 16 sitios arqueológicos, la mayoría de los cuales se ubican en la llanura aluvial del río Gualeguay, sobre geoformas fluviales paralelas. La alfarería es el registro más ubicuo en el área de estudio, y se han hallado evidencias de su manufactura en varios de los sitios. El registro arqueofaunístico se caracteriza por el predominio de los cérvidos y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. Los artefactos líticos fueron elaborados mayormente sobre arenisca, calcedonia y caliza silicificada. La presencia en el área de rocas tanto locales como alóctonas permite comenzar a discutir los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad.

Palabras clave: Prospecciones arqueológicas; Llanura interior de Entre Ríos; Río Gualeguay; Cazadores-recolectores.

ABSTRACT

Archaeology of Entre Ríos continental plains: firsts results of archaeological surveys in Gualeguay departament (Entre Rios province, Argentina).

Since the beginning of systematic archaeological research in Northeastern Argentina, the continental plains of Entre Ríos Province has been under explored. In order to reverse this situation, systematic archaeological research in Gualeguay department began in 2012. The preliminary results of the archaeological surveys and of the analysis of the collected materials are presented. The fieldwork design was carried out following the major geomorphological units and was aimed to assess the variability and spatial distribution of the archaeological record. Sixteen archaeological sites were identified, most of which are located on the alluvial plains of the Gualeguay River. The potsherd is the most ubiquitous material in the study area and there are evidences of its manufacture in several sites. The archaeofaunal assemblage is characterized by the predominance of cervids. Open grasslands species such as Ozotoceros bezoarticus and Rhea sp. are present. The majority of lithic artifacts were manufactured on sandstone, chalcedony, and silicified limestone. The presence of local lithic raw material as well as long and medium distance rocks is assessed in order to discuss lithic procurement and its relationship with human mobility and social interaction networks.

Keywords: Archaeological survey; Continental plains of Entre Ríos; Gualeguay River; Hunter-gatherer societies.


 

INTRODUCCIÓN

Las investigaciones arqueológicas en el Noreste argentino, particularmente en la provincia de Entre Ríos, se han concentrado en los dos cauces principales que drenan el territorio: el Paraná y el Uruguay. Las entidades arqueológicas que se han definido para la región y las principales discusiones generadas desde fines del siglo XIX (origen de las estructuras monticulares en tierra, límite austral de la agricultura, dispersión guaraní, entre otras) han tenido como foco geográfico los sectores ribereños del Uruguay, el Paraná y su delta (Torres 1911; Lothrop 1932; Serrano 1936; González 1947; Caggiano 1984; Rodríguez 2001; Ceruti 2003; Loponte 2008; Bonomo 2012; Politis y Bonomo 2012; Castiñeira et al. 2014), mientras que el interior de la provincia ha recibido escasa atención. Con el objetivo de llenar ese vacío arqueológico, comenzaron a desarrollarse a partir del año 2012, investigaciones arqueológicas sistemáticas en el interior del departamento Gualeguay. Este sector constituye, en términos ambientales, un área de transición entre las tierras altas del interior de la provincia de Entre Ríos y el sector de islas del Delta del Paraná. Arqueológicamente, reviste gran interés para la discusión de varios temas de relevancia regional. En primer lugar, a diferencia de lo que ocurre en el sector de islas, contiene formaciones geológicas de edad preholocénica y por lo tanto constituye un área adecuada para la detección de sitios tempranos. Otra temática interesante es la de la circulación de bienes a lo largo del espacio, en particular de los recursos líticos, dada la escasez de rocas aptas para la talla a nivel local (Hocsman 1999; Bonomo y Blasi 2011). Por último, las diversas referencias etnohistóricas plantean la existencia de un complejo panorama étnico con grupos humanos adaptados a diferentes ambientes en los sectores de islas y la llanura interior (Fernández de Oviedo y Valdés 1851 [1547]; Lopes de Sousa 1861 [1531]; Medina 1908, 1909; Santa Cruz 1918 [1540]; Salaberry 1926; Ramírez 2007 [1528]; Schmidl 2009 [1567]; Bonomo y Latini 2012, entre otros), lo que convierte al área de estudio en un sector interesante para evaluar los correlatos arqueológicos de esas interacciones étnicas en momentos prehispánicos.
Este trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de las prospecciones realizadas en el interior del departamento Gualeguay y el análisis de los materiales arqueológicos recuperados durante esos trabajos de campo. Las investigaciones en esta área se iniciaron en el año 2007 (Bonomo et al. 2010) y durante 2012 se retomaron sistemáticamente en el marco del proyecto de tesis doctoral del primer autor. Específicamente, este trabajo pretende: a) evaluar la distribución espacial de los vestigios arqueológicos y su relación con los rasgos ambientales predominantes; b) explorar la variabilidad arqueológica local; c) detectar sitios en estratigrafía que permitan establecer marcos cronológicos para las ocupaciones en la región; d) caracterizar los sistemas de tecnología lítica y cerámica; e) caracterizar los conjuntos zooarqueológicos recuperados para generar hipótesis de trabajo sobre los patrones de subsistencia; f) explorar la diversidad de materias primas líticas representadas en los sitios arqueológicos y las posibles fuentes de aprovisionamiento.

EL ÁREA DE ESTUDIO

Marco ambiental
El área de estudio comprende el departamento Gualeguay al norte del río Paraná Pavón e incluye ambas márgenes del río Gualeguay. Este río, uno de los principales afluentes del Paraná, es el rasgo fluvial más importante del departamento y, junto con las cuencas de los arroyos Nogoyá y Clé, conforma la red fluvial que drena el área de estudio (Figura 1). En términos geomorfológicos pueden definirse dos grandes sectores en esta área. Al norte, se encuentra el sector de las denominadas “tierras altas” del interior de Entre Ríos, que dentro del área de estudio corresponde al ambiente geomorfológico de las lomadas loéssicas de Crespo (sensu Iriondo 1991, 1998). Se caracteriza por un paisaje ondulado de lomadas poco elevadas cubierto por una capa de loess pleistocénico. Este ambiente presenta una red fluvial bien desarrollada, con alta energía morfogenética y procesos erosivos activos. Las tierras altas de Entre Ríos componen una región que, debido a su posición topográfica relativamente elevada, recibió escasa sedimentación holocénica; esta quedó restringida a las fajas aluviales locales y a una delgada capa de limo eólico (Iriondo 1991). El sur del área de estudio presenta rasgos geomorfológicos originados durante la ingresión marina holocénica correspondientes al Sistema Depositacional de Llanura costera definido por Cavallotto y colaboradores (2005). Este sistema está integrado por diferentes facies sedimentarias que se suceden a medida que nos alejamos de las tierras altas. La llanura de mareas está compuesta por sedimentos limosos depositados en un ambiente de mareas durante el descenso relativo del nivel del mar que siguió al máximo transgresivo (6000 AP). Sobre esta llanura se depositaron los deltas de los arroyos Nogoyá, Clé y del río Gualeguay. Su desarrollo se encuentra limitado al sur por un cordón litoral que se formó durante el período de máximo nivel del mar (Iriondo 1991). Este se compone de acumulaciones cordoniformes de playas a las cuales se sobrepone una facies de médanos (Cavalotto et al. 2005). Adyacente a este cordón litoral se desarrolla una sucesión de playas paralelas originadas por el retroceso paulatino del nivel del mar.


Figura 1.
Mapa del departamento Gualeguay donde se indican los principales sectores geomorfológicos (modificado de Cavalotto et al. 2005) y los sitios arqueológicos mencionados en el texto. 1) Médano El Pencal 1 y 2; 2) Arroyo El Portugués; 3) Punta del Monte; 4) Laguna La Nicanora; 5) Estancia El Destino 1 y 2; 6) Tres Palos; 7) La Chimenea 1 y 2; 8) La Amairú; 9) Laguna del Negro 1, 2 y 3; 10) Paso de la Lana; 11) Cementerio de los Indios 1, 2 y 3.

Fitogeográficamente, el área de estudio se encuentra en el Distrito Uruguayense de la Provincia Pampeana (Dominio Chaqueño, Región Neotropical). La comunidad clímax es la pradera de flechillas o flechillar, pero también pueden encontrarse otras comunidades edáficas como selvas ribereñas de la Provincia Paranaense (Dominio Amazónico), que penetran hacia el sur formando galerías a lo largo de los ríos; bosques edáficos xerófilos sobre las barrancas de los ríos; comunidades hidrófilas (juncales, pajonales, etc.) y comunidades psamófilas sobre dunas o suelos arenosos (Cabrera 1971; Cabrera y Willink 1980). Zoogeográficamente, corresponde al Dominio Subtropical (subregión Guayano-brasileña), Distrito Mesopotámico, Sector entrerriano. Su fauna terrestre tiene estrecha vinculación con la pampásica, si bien la fauna acuática es la misma que la del resto del distrito mesopotámico (Ringuelet 1961: 168).

Antecedentes arqueológicos y etnohistóricos
Hasta la década de 1980, las investigaciones arqueológicas en el NEA se centraron en la definición
de culturas arqueológicas y su vinculación con los grupos indígenas descritos en las fuentes etnohistóricas (Serrano 1924, 1933, 1936, 1972; Lothrop 1932; Poenitz 1970; Caggiano 1984; Rodríguez 1998). A pesar de que no se conocían antecedentes arqueológicos específicos para el interior del departamento Gualeguay, el área sí fue incluida en las síntesis de la historia cultural de la región. Serrano incluye en sus mapas culturales al área de estudio como parte del área de dispersión de la “cultura entrerriana” (Serrano 1933: 29) o “litoral persistente” (Serrano 1946: 11), si bien por otra parte resalta la ausencia de datos para la denominada región central de Entre Ríos a excepción de “hallazgos esporádicos de piedras de boleadoras y algunos fragmentos de alfarerías lisas” (Serrano 1950: 26). En la llanura interior de la provincia de Entre Ríos existen antecedentes arqueológicos únicamente al norte del área de estudio aquí presentada, más precisamente en el departamento Villaguay. Poenitz (1970) analiza los materiales del sitio Nogueira y discute su relación con el patrimonio material charrúa. Más tarde, Ceruti (2007) y Hocsman (2007) llevaron a cabo el análisis de la colección Lugrín. Finalmente, Castro (2013) realizó prospecciones en este departamento sobre el río Gualeguay y sus principales afluentes con el fin de ubicar espacialmente los sitios de los que proceden los materiales de dicha colección. A su vez, llevó a cabo nuevas recolecciones superficiales y análisis de estos materiales.
El conocimiento sobre los antiguos habitantes de las llanuras del interior de Entre Ríos procede fundamentalmente de las fuentes etnohistóricas. Estas presentan gran disparidad respecto de la calidad y cantidad de información. Para los primeros momentos de la conquista son prácticamente inexistentes las menciones respecto del interior de Entre Ríos, ya que las primeras crónicas se refieren principalmente a la exploración de las grandes vías navegables. Posteriormente a la fundación de Santa Fe (1573), Corrientes (1587) y la segunda fundación de Buenos Aires (1580), con los intentos de control efectivo del territorio, la fundación de las misiones jesuíticas en el norte y los intentos de avanzada portuguesa en el este, la información etnohistórica del interior de la Mesopotamia comienza a aumentar paulatinamente (Bracco 1998, 2004; Bonomo y Latini 2012). La información producida durante el siglo XVI refiere a la presencia de grupos charrúas en la “otra banda del Río de la Plata” (Fernández de Oviedo y Valdés 1851 [1547]; Rodríguez de Valdez 1599 en Bracco 2004; Leviller 1925; Schmidl 2009 [1567]). A partir de este tipo de información se ha planteado tradicionalmente que los charrúas ocuparían el territorio de la actual República Oriental del Uruguay. Por ejemplo, Serrano (1936, 1950) propone que el interior de Entre Ríos estuvo ocupado por parcialidades charrúas como la de los minuanes, mientras los charrúas en sentido estricto ocuparían la “Banda Oriental”. En cambio, autores como Salaberry (1926) y Bracco (1998, 2004) señalan que las menciones a la “Banda Norte”, “Banda de los Charrúas” y “Otra banda del río”, frecuentes en las crónicas, refieren a la margen oriental del río Paraná y no sólo al territorio de la actual República del Uruguay. De acuerdo con este último autor, los charrúas ocuparían el territorio comprendido entre los ríos Paraná y Uruguay y la margen izquierda del Río de la Plata hasta la altura de Montevideo. En cambio, los guenoas o minuanes ocuparían la mayoría del territorio de la actual República Oriental del Uruguay y se diferenciarían de los charrúas tanto en la lengua como en su economía y organización sociopolítica. Al parecer, las relaciones entre ellos fueron belicosas hasta principios del siglo XIX, cuando habrían aunado sus fuerzas junto con las de otros indígenas perseguidos por el sistema colonial (Bracco 2004). Específicamente para el área de estudio, las primeras fuentes corresponden a la primera mitad del siglo XVII. En estas se menciona la presencia de grupos charrúas en el río Gualeguay en un contexto de violencia con la sociedad castellana. En los interrogatorios sobre la encomienda de San Pedro de Colastinés, que tuvieron lugar en la década de 1640, se relatan el avance y la masacre de charrúas en este territorio “…entraron por el río arriba que llaman Gualeguay, hasta socorrer al gobernador Jerónimo Luis Cabrera en el grande aprieto que en la otra banda del Paraná lo tenían los charrúas […] incendiarios del templo de la reducción de San Bartolomé, de los chanás, matadores, de nuestra gente” (A.G.I., Escribanía de Cámara, en Bracco 2004).
Es destacable que en diversos mapas elaborados a partir de la segunda mitad del siglo XVII (Pérez Colman 1937) se describe un curso de agua como “río de Charrúas”. Es factible que este río corresponda al Gualeguay, ya que discurre en sentido norte-sur, entre el Paraná y el Uruguay, y desemboca en el curso inferior del Paraná. En diversas fuentes de principios de la conquista los charrúas fueron descritos como grupos móviles con una subsistencia basada en la caza, la pesca y la recolección (García [1526] en Medina 1908; Díaz de Guzmán 1943 [1612]; Ramírez 2007 [1528]; Schmidl 2009 [1567]). También se destaca la mención del uso de arcos y bolas de boleadora como instrumentos de caza de venados y ñandúes (Del Barco Centenera 1836 [1602]; Rodríguez de Valdéz [1599] en Bracco 2004; Schmidl 2009 [1567]). Asimismo, Bracco (2004) menciona la existencia de numerosas fuentes que señalan el uso de canoas por parte de los charrúas, rasgo que se habría vuelto menos frecuente a lo largo de la conquista debido a la adopción del caballo como medio de movilidad y a la importancia del ganado cimarrón para la subsistencia.

MÉTODOS

Prospecciones
Las prospecciones presentadas en este trabajo fueron diseñadas con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución y variabilidad del registro arqueológico y su relación con los rasgos ambientales en una escala microrregional. Además de la detección de materiales arqueológicos, estos trabajos estuvieron dirigidos a la localización de posibles fuentes de aprovisionamiento de rocas duras. Para cubrir la variabilidad ambiental del área de estudio, esta fue dividida en sectores siguiendo los principales ambientes geomorfológicos del paisaje. Es necesario destacar que la probabilidad de detección de la evidencia arqueológica a lo largo del área de estudio estuvo condicionada principalmente por la accesibilidad y visibilidad arqueológicas (Schiffer et al. 1978). Esta última depende de diversos factores que afectan la exposición de los restos arqueológicos, tales como: densidad de la cubierta vegetal, uso agrícola de la tierra, movimientos antrópicos de suelo y cortes estratigráficos naturales. Esto condicionó la selección de diferentes técnicas de prospección adecuadas a cada caso particular. Los problemas que se presentaron en relación con la accesibilidad fueron la obtención de los permisos de acceso a los campos privados, la extensión de la red caminera y las posibilidades de circulación debido a factores climáticos. Dentro del ambiente geomorfológico de las lomadas loéssicas de Crespo (Iriondo 1998) se definieron dos sectores. El primer sector corresponde a las lomadas loéssicas en sentido estricto y consiste en una peniplanicie (Tasi 2009) cubierta por sedimentos pleistocénicos que exhibe una elevada actividad erosiva. Debido a que este sector presenta escasa visibilidad arqueológica (dada la cubierta vegetal y el uso agrícola del suelo), se optó por realizar prospecciones pedestres en los cortes antrópicos de tierra. Se recorrieron en total 65,8 km de caminos rurales y zonas donde se realizaron movimientos de tierra para la ampliación de la ruta provincial N° 9. El segundo sector es el de las fajas aluviales y comprende los ambientes vinculados a los cursos que disectan la peniplanicie loéssica. Se realizó una prospección pedestre en los lugares con mayor visibilidad arqueológica: barrancas de ríos y lagunas, meandros abandonados y “blanqueales”, que son suelos alcalinos con horizontes completamente lavados que se desarrollan en los valles fluviales (Tasi 2009). Los trabajos se centraron en el curso del río Gualeguay y en tres de sus principales tributarios: arroyos La Jacinta, La Jaula y La Vizcacha, que fueron prospectados intensivamente desde sus nacientes hasta su desembocadura. También se prospectaron los arroyos Ají y San Justo (ambos, afluentes del arroyo Clé) en los tramos comprendidos dentro del departamento.
La llanura costera definida por Cavalotto y colaboradores (2005) presenta ambientes de muy baja visibilidad y accesibilidad arqueológicas debido a su topografía deprimida e inundable, a su cubierta vegetal y a la ausencia de caminos de acceso. Por estos motivos, los trabajos se centraron hasta el momento en el cordón litoral, mientras que en los ambientes de llanura de mareas y llanura de playas las prospecciones se limitaron al norte de la laguna La Nicanora, donde se pudo acceder a través de los terraplenes construidos en las inmediaciones. Los trabajos en estos ambientes deberán continuarse en momentos climáticos propicios. En el sector del cordón litoral se recorrieron 12 km en sentido NO desde la localidad de Punta del Monte a lo largo de una transecta trazada sobre la línea de médanos. Se ampliaron e intensificaron las prospecciones en los médanos más elevados y/o con menor vegetación. Análisis de materiales arqueológicos El estudio tecnomorfológico del conjunto lítico se realizó siguiendo los lineamientos generales propuestos por Aschero (1975, 1983) y modificaciones posteriores (Hocsman 2006, 2009), y teniendo en cuenta las consideraciones de Bonomo (2005) respecto de los atributos de bipolaridad. En el caso de los artefactos manufacturados o modificados mediante picado, pulido y abrasión se siguió el análisis tipológico propuesto por Babot (2004). Para la determinación de las escalas espaciales de abastecimiento de rocas se consideró la propuesta de Bayón y colaboradores (2006). La alfarería fue analizada a partir de una serie de atributos macroscópicos con el objetivo de brindar una caracterización general de los conjuntos en sus aspectos tecnoestilísticos. Para este estudio se adoptaron los lineamentos propuestos por diversos investigadores para determinar la representatividad de las partes principales de las vasijas y las técnicas de elaboración de la forma y cocción, así como también los tratamientos de superficie empleados (Rice 1987; Balfet et al. 1992; Rye 1994; Orton et al. 1997; González 2005; González y Frère 2010).
En cuanto al material arqueofaunístico, se realizó la cuantificación taxonómica y anatómica del conjunto a través de diferentes medidas de abundancia (NSP, NISP, NMI, MNE, MAU y MAU%) (Lyman 2008). Se relevó el grado de meteorización, la presencia/ausencia de distintas marcas de origen natural (roedores, raíces, carnívoros), la depositación química, las alteraciones de origen antrópico (huellas de corte, raspado, machacado, percusión y aserrado perimetral), la termoalteración y los patrones de fractura, siguiendo los lineamientos generales de diversos autores (Behrensmeyer 1978; Andrews 1990; Lyman 1994; Fisher 1995; Mengoni Goñalons 1999, entre otros). La extensión de la fragmentación se cuantificó a partir de la relación NSP/NISP (Wolverton et al. 2008).

RESULTADOS

Durante las prospecciones se detectó un total de 16 sitios arqueológicos, 11 de los cuales están en estratigrafía y 5 en posición superficial (Tabla 1). La mayoría de los sitios se encuentra en el ambiente geomorfológico de las lomadas loéssicas de Crespo, particularmente en el sector de la faja aluvial del Gualeguay. Dentro de la llanura costera se detectaron sitios fundamentalmente en el cordón litoral, aunque el resto de los sectores no fue prospectado hasta el momento con tanta intensidad.

Sector de fajas aluviales
Localidad arqueológica Cementerio de los Indios (CDLI): esta localidad se compone de tres sitios arqueológicos ubicados sobre la barranca de la margen derecha del río Gualeguay. Durante las prospecciones desarrolladas por el Dr. Bonomo en el año 2007 se realizó una recolección superficial y un sondeo de 1 m2 en el sitio 1 (CDLI 1) (Bonomo et al. 2010). Posteriormente, durante los trabajos de campo desarrollados durante el año 2012, fue posible detectar un segundo sitio (CDLI 2) ubicado 300 m al oeste del sitio 1. CDLI 2 se emplaza sobre una lomada paralela al curso del río, adyacente a un pequeño bosque de tala. Se realizaron una recolección superficial, dos pruebas de pala y un sondeo de 1 m2 y 40 cm de profundidad, y se recuperaron abundantes restos faunísticos, líticos y cerámicos. El sitio 3 (CDLI 3) se ubica 300 m al sur del sitio 1, a poca distancia del borde de barranca del río Gualeguay. Se realizaron una recolección superficial y varias pruebas de pala que permitieron recuperar material lítico y cerámico sólo en superficie. Es destacable que entre los tres sitios se desarrolla un blanquizal sobre el cual se detectó material arqueológico concentrado en las numerosas cárcavas que drenan las lomadas.
Sitio arqueológico Paso de la Lana (PDLL): se recuperaron restos líticos y cerámicos en superficie en un camino rural a unos 500 m de la costa del río Gualeguay. Se realizaron varios testeos de pala en las proximidades al sector del camino donde se recuperaron los materiales, pero no fue posible detectar restos arqueológicos en posición estratigráfica.
Localidad arqueológica Laguna del Negro (LDN): esta laguna se desarrolla sobre un meandro abandonado en la margen derecha de la faja aluvial del río Gualeguay. La localidad se compone de tres sitios arqueológicos y varios hallazgos aislados detectados en las inmediaciones de la laguna. El sitio 1 (LDN 1) fue detectado a partir del hallazgo de un artefacto lítico sobre la playa de la laguna, tras lo cual se planteó un sondeo estratigráfico de 1 m2 y 40 cm de profundidad sobre la barranca. El sitio 2 (LDN 2) se encuentra a 200 m al sur del sitio 1 y fue localizado a partir de sedimentos removidos por el ganado y cuevas de roedores. Se realizaron una recolección superficial y un sondeo de 0,5 m2 de 40 cm de profundidad. El sitio 3 (LDN 3) fue detectado en los perfiles de una cárcava que desemboca al norte de la laguna, a 200 m del sitio 1. Sólo se recuperaron tiestos cerámicos a partir de una recolección superficial. En los sitios 1 y 2 se encontraron restos cerámicos, líticos y óseos, junto con material malacológico y restos de carbón en posición estratigráfica (Tabla 1). Además, se recolectó material lítico aislado en varios puntos alrededor de la laguna y en blanquizales cercanos.

Tabla 1. Ubicación de los sitios y materiales arqueológicos asociados.

Sitio arqueológico La Amairú (LA): este sitio se encuentra sobre el borde norte de una laguna desarrollada en un meandro abandonado del río Gualeguay, a unos 500 m del cauce del río principal. Se recolectaron numerosos restos líticos y cerámicos en posición superficial en los blanquizales aledaños a la laguna y se detectó material en estratigrafía en sedimentos de una pequeña barranca cercana.
Localidad arqueológica La Chimenea (LC): sobre la margen izquierda del río Gualeguay, 5 km al sur de la ciudad homónima, se detectaron materiales arqueológicos en dos concentraciones distantes entre sí unos 400 m. Los materiales se hallaban en posición superficial sobre la barranca y en la playa adyacente, posiblemente como resultado de la erosión fluvial. También se detectaron materiales en posición estratigráfica sobre el perfil de la barranca. Se efectuó una recolección de los materiales superficiales y un sondeo de 1 m2 en una de las concentraciones. Cabe señalar también que, en las inmediaciones de este sitio, el Sr. Miguel Arnaudín recolectó restos humanos junto con material lítico y cerámico.
Sitio arqueológico Estancia El Destino (EED):
en esta estancia, ubicada a 900 m del río Gualeguay, se detectó material arqueológico en superficie sobre uno de los caminos internos (EED 1). A partir de esto se efectuó un sondeo de 1 m2 en una lomada adyacente, donde se recuperó material lítico, cerámico y faunístico. A unos 500 m al NE se detectó un segundo sitio (EED 2) en posición superficial, donde sólo se recuperaron materiales líticos.
Sitio arqueológico Tres Palos (TP):
este sitio se encuentra ubicado en un meandro estrangulado sobre la margen derecha del río Gualeguay, en las inmediaciones de la localidad de Puerto Ruiz. Se detectaron algunos restos cerámicos en la playa adyacente al meandro y se realizó un sondeo de 1 m2 en una elevación cercana, donde se recuperó material lítico, cerámico y faunístico.
Además de las concentraciones de material arqueológico descritas anteriormente, es necesario señalar que se han recuperado varios hallazgos aislados en diversos puntos del paisaje: una mano de moler en la Ea. La Enriqueta, en blanquizales cercanos al Ao. La Jacinta, varios tiestos cerámicos en los caminos rurales cercanos al curso del río Gualeguay y una pequeña bola de boleadora en la Ea. Tres Palos. En ninguno de estos casos pudieron localizarse concentraciones de materiales arqueológicos en las inmediaciones. También es necesario destacar que durante las prospecciones realizadas sobre el Ao. La Jacinta se detectaron afloramientos discontinuos de areniscas tenaces y fragmentos de roca desprendidos y retransportados por el agua. El acceso a dichos afloramientos está condicionado directamente por el nivel de las aguas del arroyo ya que sólo están disponibles en momentos de bajo caudal. Además de estos afloramientos primarios, pueden encontrarse a lo largo del curso del arroyo, pequeños rodados que no superan los 5 cm de largo. Estos rodados pueden encontrarse también como parte del esqueleto de las areniscas, por lo que es posible que los rodados en depósitos secundarios correspondan a desprendimientos de estas rocas.

Sector de llanura de playas
Sitio arqueológico Laguna La Nicanora (LLN): esta laguna se encuentra sobre la llanura de playas en la cercanía de la desembocadura del Gualeguay en el Paraná Pavón. La construcción de un terraplén que atraviesa el borde nororiental de esta laguna removió los sedimentos de una elevación, parte de la cual aún se conserva como pequeñas lomadas relictuales con materiales arqueológicos. En este sitio se efectuó una recolección superficial donde sólo se recuperó material cerámico. Es destacable que, dentro de la estancia donde se encuentra este sitio, el Sr. Ricardo Jubert recolectó varias piezas arqueológicas incluyendo un apéndice zoomorfo y varias rocas modificadas por pulido, entre las que se destacan bolas de boleadora, hachas pulidas y artefactos conocidos en la literatura del área como “piedras con hoyuelos” (Serrano 1950).

Sector de cordón litoral
Sitio arqueológico Punta del Monte (PDM): La localidad Punta del Monte se encuentra sobre la cadena de médanos del cordón litoral, cerca de su intersección con el arroyo Clé Viejo. El sitio se encuentra ubicado en el patio de una vivienda a la que se accedió a través de la información proporcionada por los vecinos, quienes manifestaron haber desenterrado restos óseos humanos y cerámica durante la excavación de un pozo de basura. Se realizaron dos pruebas de pala y se recuperaron escasos restos cerámicos.
Sitio arqueológico Arroyo El Portugués (AEP):
Cerca de la intersección de la cadena de médanos con el arroyo El Portugués, se detectó una concentración de material cerámico en posición superficial.
Sitio arqueológico Médano El Pencal 2 (MEP 2)
: Este sitio se encuentra ubicado sobre un médano fijo, entre los arroyos El Portugués y El Pencal. Se recolectó material lítico y cerámico en superficie y se practicaron tres sondeos de 0,5 m2, donde se recuperaron escasos tiestos cerámicos. En prospecciones previas (Bonomo et al. 2010) se había detectado el sitio 1 (MEP 1), en un médano ubicado a 200 m del sitio 2.

Análisis de los materiales arqueológicos
Alfarería
La alfarería recuperada en el área corresponde a 932 fragmentos de vasijas (85,6%) y 158 masas de arcilla cocida (14,4%) (Tabla 2). La mayoría de los tiestos (97,5%) presenta un tamaño inferior a los 16 cm², lo cual indica un alto grado de fragmentación de los recipientes. Entre las partes de vasijas representadas predominan los fragmentos de cuerpo (63,2%) con relación a los de borde (8%) e indeterminados (28,8%). Casi todas las piezas presentan tratamiento de superficie alisado (96,9%). Asimismo, se identificaron tiestos con superficies incisas (1,8%), unguiculadas (0,3%), corrugadas (0,3%), pulidas (0,3%) e indeterminadas (0,4%). Los tratamientos incisos, que en general se correlacionan con los fragmentos de borde (9/12), corresponden a surco rítmico (n = 6), líneas punteadas (n = 5) y líneas paralelas (n = 1) (Figura 2I). Además, se observó la aplicación de pigmentos en forma de pintura sobre la superficie interna de dos tiestos. El análisis de la forma de las vasijas está limitado por el estado de fragmentación de la muestra. Sin embargo, a partir de los bordes se puede inferir que las vasijas presentarían en general una morfología abierta con contornos simples.

Tabla 2. Alfarería recuperada en el área de estudio.


Figura 2.
Tecnología cerámica y lítica: I.a. Tiesto alisado con agujero de suspensión (LDN2); I.b. Tiesto con surco rítmico y línea llena (LDN2); I.c-f. Tiesto con inciso punteado de LDN2 (c), LDN1 (d), MEP2 (e) y CDLI2 (f); I.g-h. Tiestos corrugados (MEP2); I.i. Masa de arcilla quemada (LA). II.a. Mano de mortero procedente del Ao. La Jacinta. II. b-c. Bolas con surco de TP (b) y EED1(c). II.d. Artefacto pasivo de molienda de LA. II.e. Yunque sobre rodado de CDLI2. III. Desechos de talla (a) y núcleos (b) sobre calcedonia y caliza silicificada.

A pesar del tamaño reducido de los tiestos fue posible identificar, en algunos casos, ondulaciones en la cara interna junto con fracturas irregulares y escalonadas, que indican la superposición de rollos para levantar las paredes de los recipientes. Estos presentan, en su mayoría (76,5%), paredes con espesores entre 4 y 7 mm. En cuanto al color de las pastas, el 54,7% de los tiestos poseen coloración entre beige y ocre, y el 45,3% varía entre gris y negro. En el 93,8% de la muestra se observó la presencia de núcleos de cocción con colores entre gris y negro.

Materiales líticos
La muestra total de 217 materiales líticos proviene de 12 de los 18 sitios considerados. Las materias primas más frecuentes, considerando el conjunto de todos los sitios, son las calcedonias (34,8%), seguidas por las areniscas (29,5%) y las calizas silicificadas (11,9%). Sin embargo, si consideramos el peso como criterio de representatividad, se observa que la arenisca es la materia prima preponderante (Tabla 3). Otras rocas, presentes en muy bajos porcentajes (menores a 5%), son el basalto, la cuarcita, el cuarzo, la pizarra y las rocas graníticas. Se observa variación en la representación de materias primas entre los sitios de acuerdo con un eje norte-sur. Los sitios más septentrionales, como Cementerio de los Indios 2, Laguna del Negro 1 y La Amairú, tienen a la arenisca como roca mayoritaria (entre 25 y 85%); mientras que en los sitios ubicados al sur, como La Chimenea, Ea. El Destino y Médano El Pencal, predomina la calcedonia o la caliza silicificada (Figura 3a).

Tabla 3. Síntesis de los materiales líticos recuperados.


Figura 3.
a) Porcentajes de materias primas según sitio; b) Porcentajes de instrumentos, núcleos y desechos según sitio.

La proporción entre desechos, núcleos e instrumentos es variable entre los sitios y en función del tipo de materia prima (Figura 3). En el caso de las areniscas, los instrumentos se presentan en porcentajes relativamente elevados en comparación con el resto de las materias primas. Estos corresponden en su mayoría (71%) a artefactos manufacturados o modificados por picado, pulido y abrasión, y consisten en bolas de boleadora con y sin surco, alisadores y diversos artefactos con algunas de sus superficies pulidas (Figura 2 II.b-d). En bajos porcentajes (29%), se registraron instrumentos elaborados por talla que consisten en lascas de tamaño mediano y grande con retoques sumarios en algunos de sus filos. En los sitios más septentrionales, donde la arenisca es más frecuente, los elevados porcentajes de desechos y núcleos señalan la manufactura in situ, mientras que hacia el sur los núcleos y desechos son escasos y en algunos sitios sólo se detectaron instrumentos que habrían ingresado ya terminados. Los núcleos y desechos registrados sobre arenisca podrían ser el resultado de la talla dirigida a la obtención de filos y/o representar las primeras etapas de la manufactura de los instrumentos pulidos. Es destacable que las areniscas presentan calidad para la talla regular a buena y que un porcentaje notable de los artefactos elaborados en esta materia prima (40%) presenta evidencias de termoalteración, rasgo que podría estar vinculado a la mejora de las propiedades de fractura de estas rocas (véase Inizan et al. 1999; Nami et al. 2000). A diferencia de las areniscas, los artefactos sobre calcedonia y caliza silicificada fueron elaborados mayormente a partir de rodados de tamaño pequeño (55%) y buena a muy buena calidad para la talla. En este sentido, es interesante mencionar la presencia en varios sitios de rodados no aprovechados de tamaño pequeño (menor a 5 cm). Para estas materias primas se registra una elevada proporción de desechos y núcleos (Figura 2 III a, b) en relación con los instrumentos, que son muy poco frecuentes. Estos últimos se restringen a instrumentos elaborados por talla con un bajo grado de modificación, particularmente lascas pequeñas con retoques unifaciales en algunos de sus filos. Los núcleos se encuentran en estadíos de reducción avanzada y presentan principalmente tamaños pequeño y mediano pequeño (88%). Si bien el carácter reducido de la muestra no permite profundizar en el análisis de las técnicas de talla para los distintos sitios, se pudo observar en términos generales la recurrencia de rasgos vinculados a técnicas de talla por percusión directa a mano alzada (talones lisos y espesos, bulbos prominentes), mientras que los rasgos de bipolaridad están presentes en baja frecuencia. En cuanto a las materias primas minoritarias, se registraron escasos desechos de talla sobre cuarcita, cuarzo y basalto; así como instrumentos sobre diversas materias primas: un percutor y un yunque sobre basalto, un yunque sobre pizarra y una mano de moler sobre roca granítica (Figura 2 II.a,e).

Materiales arqueofaunísticos
El análisis del conjunto arqueofaunístico estuvo dirigido a conocer la representación relativa de los taxones en los distintos sitios e identificar los principales agentes tafonómicos que intervinieron en la formación de los conjuntos. Sólo se recuperaron restos arqueofaunísticos en seis de los sitios detectados. Se registra un elevado porcentaje de especímenes indeterminados debido a la elevada fragmentación de los conjuntos, tal como se evidencia en los elevados valores de NSP/NISP (Tabla 4). Los mamíferos son la clase más frecuente en todos los sitios, mientras que los peces están representados por escasas vértebras y espinas de Siluriformes; y las aves, por un único fragmento de tarsometatarso y cáscaras de huevo de Rheidos. Entre los mamíferos, los cérvidos son el taxón más abundante en la mayoría de los sitios y están representados por dos especies: Ozotoceros bezoarticus (venado de las pampas) y Blastocerus dichotomus (ciervo de los pantanos). Esta última especie sólo fue identificada en el sitio Tres Palos, a partir de dos fragmentos de falanges. Es necesario aclarar que los especímenes que se consignaron como cérvidos indeterminados tienen un tamaño atribuible a Ozotoceros bezoarticus o Mazama sp. (corzuela) pero debido al estado fragmentario de estos especímenes y a las similitudes morfológicas entre estos taxones, no pudieron determinarse a un nivel más preciso. Entre los cérvidos, los elementos más frecuentes corresponden al autopodio (metapodios, tarso, carpo y falanges) y húmero. Si bien el carácter reducido de las muestras no permite analizar en profundidad la variación en la representación taxonómica entre los sitios, se pueden observar algunas diferencias entre ellos. En el caso de CDLI2 y LCH1, los roedores, que son relativamente escasos en la mayoría de los sitios, superan el NISP% de cérvidos. Entre estos se han identificado restos de Myocastor coypus (coipo) y cávidos, fundamentalmente a partir de hemimandíbulas. En CDLI2 también son frecuentes los dasipódidos, entre los cuales se pudieron identificar dos especies a partir de osteodermos: Dasypus hybridus y Euphractus sexinctus. También es interesante señalar la presencia, en LDN2, de un espécimen asignado a cánido. En este sitio también se recuperó una falange humana aislada.

Tabla 4. Valores de NISP para los sitios del área de estudio.

En cuanto a las evidencias de acción antrópica sobre los conjuntos arqueofaunísticos, se registraron huellas de corte sobre huesos largos y costilla de mamíferos indeterminados y en elementos del autopodio de cérvidos (Figura 4 a-c). Esto último podría vincularse con actividades de desarticulación. También se registraron fracturas frescas longitudinales y helicoidales sobre huesos largos de cérvidos y mamíferos indeterminados grandes a medianos, las cuales están asociadas en algunos casos a escotaduras, lascas adheridas y hoyos de percusión (Figura 4 d-h). Se detectaron además evidencias de termoalteración sobre elementos de cérvidos, peces, osteodermos de dasipódidos y en especímenes de mamíferos indeterminados (Figura 4 i-k). En cuanto a los agentes tafonómicos naturales, se destacan los elevados porcentajes de alteraciones posdepositacionales como depositación de óxido de manganeso y acción de raíces, que en la mayoría de los sitios supera el 50%. Los estadios de meteorización registrados en los sitios varían entre 0 y 3. En algunos casos, como LCH y CDLI2, los estadios 2 y 3 son más frecuentes, lo que indica una mayor exposición de los restos óseos a los agentes atmosféricos.


Figura 4
. Modificaciones de origen antrópico sobre el conjunto arqueofaunístico: a-c. Huellas de corte sobre astrágalo de cérvido de CDLI2 (a), costilla (b) y hueso largo (c) de mamífero mediano-grande de LDN1; d-h. Fracturas helicoidales de TP (d-e) y CDLI2 (f-h); i-k. Termoalteraciones sobre falange de Ozotoceros bezoarticus de TP, osteodermo de Dasypus hybridus (j) y metapodio de cérvido (k) de CDLI2.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los primeros resultados de las investigaciones en el interior del departamento Gualeguay permiten trazar algunos lineamientos generales. Se detectaron en total 16 nuevos sitios arqueológicos, 11 de los cuales se encuentran en posición estratigráfica. Si bien hasta el momento no se cuenta con dataciones, la presencia de cerámica en todos los contextos permite atribuirlos al Holoceno tardío. El registro se concentra en el sector de fajas aluviales, particularmente en la llanura aluvial del río Gualeguay. Es interesante mencionar que esta tendencia es coincidente con lo registrado por Poenitz (1970) y Castro (2013) para el departamento Villaguay. Asimismo, se observa que la mayoría de los sitios no se ubican sobre el curso principal del río Gualeguay sino en geoformas fluviales paralelas, tales como meandros abandonados y lagunas. La elección de estas geoformas para el asentamiento humano podría deberse a la disponibilidad de recursos que presentan: agua dulce para consumo, moluscos de agua dulce, facilidad en la captura de peces y presencia de aves y mamíferos de ambientes lagunares (Prates 2007). A su vez, estos emplazamientos normalmente están sobreelevados en relación con la topografía circundante, por lo que no son afectados por las crecidas estacionales del río. El área de estudio representa una zona de transición entre las tierras altas del norte de Entre Ríos y el sector inundable de islas del Delta del Paraná. Por lo tanto, permite abordar el estudio de las elecciones humanas frente a la amplia oferta de recursos que presentan sus variados ambientes. El registro zooarqueológico de los primeros sitios en estratigrafía detectados en el interior de Entre Ríos se caracteriza por un predominio de los cérvidos (que además, presentan claras evidencias de aprovechamiento antrópico) y por la presencia de taxones de áreas abiertas como Ozotoceros bezoarticus y Rhea sp. En este sentido, el registro contrasta con el patrón registrado en la zona de islas del Delta superior (Bastourre 2014), donde se observa un predominio de taxones vinculados a ambientes fluviales, particularmente peces y roedores como coipo y carpincho. El registro zooarqueológico de los sitios prospectados muestra ciertas diferencias en la representación taxonómica entre los sitios, pero la muestra recuperada es aún pequeña para discutir el significado de esta variación. Es interesante mencionar que esta primera información derivada del registro arqueológico es en parte coincidente con las fuentes etnohistóricas, que plantean recurrentemente la caza de venado y ñandú por parte de los grupos que habitaron esta región durante el siglo XVI (Del Barco Centenera 1836 [1602]; Rodríguez de Valdéz [1599] en Bracco 2004; Schmidl 2009 [1567]).
Los restos cerámicos recuperados presentan en general características similares en cuanto a las técnicas de manufactura. Se trata de recipientes con perfiles simples y morfología abierta, cuya construcción y forma se llevó a cabo a través de la superposición de rollos. La presencia de núcleos de cocción en los tiestos es un rasgo recurrente que podría indicar la oxidación incompleta de las pastas cerámicas durante la combustión. Esta tendencia, asociada al hecho de que sólo una pequeña porción de la muestra (5,8%) presenta oxidación completa de la pasta, permite inferir que los procesos de cocción se desarrollaron en una atmósfera abierta, por cortos períodos de tiempo y/o a bajas temperaturas (Rice 1987; Balfet et al. 1992; Rye 1994; Orton et al. 1997). En cuanto a los elementos decorativos, se registraron tratamientos incisos (surcos rítmicos, línea llena y puntos) similares a los registrados en sitios arqueológicos del Holoceno tardío de la provincia de Buenos Aires y del Delta del Paraná (Caggiano 1984; González et al. 2007; Di Prado 2013). Además, se registraron dos tiestos corrugados, técnica que tradicionalmente es relacionada con las poblaciones guaraníes que ocuparon la Cuenca del Plata (Brochado 1984; Noelli 2004). Finalmente, el hallazgo de masas de arcilla cocida en contextos arqueológicos puede ser tomado como rasgo para identificar lugares de producción de alfarería (González 2005). En este sentido, aunque se deba profundizar en su análisis específico, este tipo de evidencia fue recuperada en siete sitios. Es interesante notar que están presentes en aquellos contextos donde la alfarería es más abundante (CDLI 2; LDN 1 y 2, LA y TP) y tal vez indiquen la fabricación de vasijas en estos lugares.
El área de estudio constituye un interesante caso para abordar el problema de la movilidad e interacción de los grupos humanos a partir del estudio del aprovisionamiento y circulación de rocas en el espacio. Con base en la bibliografía geológica y las prospecciones realizadas, es posible dividir a grandes rasgos la oferta regional de rocas duras útiles para la confección de artefactos en cuatro sectores: este, oeste, centro y sur. Al este del área de estudio, sobre la margen derecha del río Uruguay, aflora: 1) la Fm. Salto Chico, donde pueden encontrarse areniscas cuarcíticas y rodados de calcedonia; 2) Fm. Ubajay, cuya litología consta de conglomerados de rodados de calcedonia, ópalo y cuarzo; 3) la Fm. Puerto Yeruá, que presenta areniscas silicificadas y niveles de calcretas que en algunos sectores se encuentran silcretizadas; 4) la Fm. Serra Geral, que presenta basaltos masivos y tolehíticos con geodas de calcedonia; y 5) la Fm. Botucatú, que presenta areniscas cuarcíticas silicificadas intercaladas en la Fm. Serra Geral (Gentili y Rimoldi 1979; Aceñolaza 2007; Iriondo y Krohling 2008). Las rocas de estas formaciones también pueden encontrarse en depósitos secundarios de rodados a lo largo del río Uruguay. Estos no suelen superar los 10 cm de longitud máxima y poseen distintas litologías (Bonomo y Blasi 2011). Al oeste, sobre la margen izquierda del río Paraná y algunos de sus afluentes, se encuentran afloramientos de areniscas de diversas tenacidades, correspondientes a las formaciones Paraná e Ituzaingó. En algunas facies de esta última pueden encontrarse también xilópalos. En el centro del área de estudio se detectaron areniscas tenaces cuyos afloramientos podrían corresponder a la Fm. Ituzaingó o Salto Chico, aunque aún no han sido concretamente identificados. Finalmente, hacia el sur del área de estudio, se encuentran afloramientos de rocas graníticas con cierto grado de metamorfización, correspondientes al basamento cristalino que aflora en la margen izquierda del estuario del Río de la Plata (Dalla Salda 1999). El registro arqueológico recuperado permite comenzar a discutir las distancias mínimas entre los sitios y las posibles fuentes de aprovisionamiento, así como los diferentes modos de aprovechamiento de las rocas. La arenisca es la única materia prima registrada en los conjuntos arqueológicos que aflora dentro del área de estudio, y constituye una materia prima inmediatamente disponible (< 10 km) para los sitios septentrionales y local (10-60 km) para los meridionales (sensu Bayón et al. 2006). La proporción entre desechos, núcleos e instrumentos y los tamaños registrados, permiten inferir para los sitios septentrionales la talla in situ a partir de grandes nódulos, mientras que en al menos algunos de los sitios más meridionales la arenisca podría haber ingresado como instrumentos ya formatizados. El aprovechamiento de esta materia prima ha sido muy versátil, e incluye diferentes técnicas de manufactura y grados de elaboración de los instrumentos. Todas las demás materias primas registradas en los sitios provienen de afloramientos que se encuentran a distancias mayores a 80 km (Figura 5). Hasta el momento, la evidencia recuperada indica que tanto la calcedonia como la caliza silicificada habrían sido talladas in situ a partir de rodados pequeños que provienen de depósitos secundarios a media distancia (60-100 km) y que habrían sido aprovechados principalmente para la obtención de filos cortantes. Sin embargo, no se descarta que en el futuro se detecten evidencias de aprovisionamiento en afloramientos primarios y de uso de estas rocas para la confección de instrumentos formatizados. En este sentido, es interesante señalar la presencia, al norte del área de estudio, de numerosas puntas de proyectil en la colección Lugrín que han sido confeccionadas sobre estas materias primas (Hocsman 2007).


Figura 5.
Mapa de la provincia de Entre Ríos donde se observan las principales formaciones geológicas mencionadas en el texto junto a la ubicación de los afloramientos rocosos más cercanos al área de estudio.

El basalto, el cuarzo y la cuarcita se encuentran en porcentajes minoritarios y pueden provenir tanto de depósitos secundarios de media distancia como de afloramientos a larga distancia (>100 km). En cambio, la fuente más cercana de materias primas graníticas se encuentra únicamente a larga distancia. Es destacable la presencia de artefactos de tamaño grandísimo (>15cm) elaborados sobre rocas graníticas que, a pesar de su peso (>1400 g), debieron ser transportadas al menos 150 km desde los afloramientos más cercanos en la margen izquierda del Río de la Plata. En síntesis, la confluencia en los sitios bajo estudio de rocas de diversa procedencia plantea la necesidad de profundizar el estudio de los modos de aprovisionamiento de las rocas y su vinculación con posibles redes de interacción y/o amplios circuitos de movilidad. En este sentido, las fuentes etnohistóricas plantean la intensa interacción entre grupos charrúas, chaná y guaraníes reflejada en las alianzas para la guerra y el intercambio de información, bienes y personas (Bracco 2004; Bonomo y Latini 2012). Asimismo, de acuerdo con la propuesta de Bracco (2004), los grupos charrúas que habitarían la región mantenían un amplio radio de acción gracias al uso de canoas hasta mediados del siglo XVII, momento en que este medio de transporte fue sustituido por el caballo. Las investigaciones arqueológicas que comenzaron a desarrollarse brindan la posibilidad de discutir estas propuestas para los grupos humanos que ocuparon el área antes de sufrir las drásticas modificaciones producidas por la conquista y colonización del territorio.

CONSIDERACIONES FINALES

El primer contacto con el registro arqueológico del interior del departamento Gualeguay permite plantear varias líneas de trabajo para desarrollar en el futuro: Profundizar los trabajos de prospección, particularmente en las áreas menos exploradas hasta el momento, como el ambiente de llanura costera y las cuencas de los arroyos Clé y Nogoyá, con el objetivo de evaluar si la distribución de sitios observada responde a un sesgo de muestreo o si es posible atribuirla a una ocupación diferencial del espacio. Realizar excavaciones en aquellos sitios que presentaron mayor densidad y mejor estado de preservación, con el objetivo de recuperar amplias muestras arqueológicas que permitan establecer la cronología de las ocupaciones y profundizar los estudios sobre subsistencia, tecnología y movilidad de los grupos prehispánicos del interior del departamento Gualeguay.
La utilización de materias primas de larga y media distancia plantea la necesidad de ampliar la escala de trabajo con el fin de establecer la base regional de recursos líticos. Particularmente, es necesario distinguir, a través de los estudios petrográficos en curso, las areniscas provenientes de diferentes formaciones geológicas y determinar su variabilidad facial interna. Asimismo, se prevé precisar las características de los depósitos de rodados del río Uruguay en cuanto a tamaño, morfología y petrografía.

Agradecimientos

Este trabajo se llevó a cabo en el marco de becas doctorales y posdoctorales brindadas por el CONICET y se enmarca dentro de los proyectos: “Un abordaje arqueológico regional de las poblaciones prehispánicas del sudeste de la región pampeana y del Delta Superior del río Paraná” (PIP-CONICET 1282) y “Las estructuras monticulares del Delta Superior del Paraná” (PICT 0665). Queremos agradecer a Mariano Bonomo por la lectura crítica y aportes realizados al manuscrito, a la Sra. Selva Olivera y a la Casa de la Cultura de Gualeguay por el apoyo logístico, y especialmente a los Sres. Miguel Arnaudín y Ricardo Jubert por la ayuda y los conocimientos brindados durante los trabajos de campo. Los únicos responsables de los contenidos de este trabajo son los autores.

REFERENCIAS CITADAS

1. Aceñolaza, F. 2007 Geología y Recursos Geológicos de la Mesopotamia Argentina. Serie de Correlación Geológica 22: 1-149.         [ Links ]

2. Andrews, P. 1990 Owls, Caves and Fossils. University of Chicago Press, Chicago.         [ Links ]

3. Aschero, C. 1975 Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe presentado al CONICET. Copia disponible en el Laboratorio No 3, División Arqueología, Museo de La Plata (UNLP), La Plata. MS.         [ Links ]

4. Aschero, C. 1983 Registro de códigos para atributos descriptivos aplicados a artefactos líticos. Informe presentado al CONICET. Copia disponible en el Laboratorio No 3, División Arqueología, Museo de La Plata (UNLP), La Plata. MS.         [ Links ]

5. Babot, M. 2004 Tecnología y Utilización de Artefactos de Molienda en el Noroeste Prehispánico. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán.         [ Links ]

6. Balfet, H., M. Fauvet-Berthelot y S. Monzón 1992 Normas para la descripción de vasijas cerámicas. Centre D´Études Mexicaines et Centroaméricaines (CEMCA), México.         [ Links ]

7. Bastourre, M. 2014 Integrando la información arqueofaunística a la discusión de la entidad arqueológica Goya-Malabrigo. Trabajo presentado en el V Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste. Goya. MS.         [ Links ]

8. Bayón, C., N. Flegenheimer y A. Pupio 2006 Planes sociales en el abastecimiento y traslado de roca en la pampa bonaerense en el holoceno temprano y tardío. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXI: 19-45.         [ Links ]

9. Behrensmeyer, A. 1978 Taphonomic and Ecologic Information from Bone Weathering. Paleobiology 4: 150-162.         [ Links ]

10. Bonomo, M. 2005 Costeando las llanuras. Arqueología del litoral marítimo pampeano. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

11. Bonomo, M. 2012 Historia Prehispánica de Entre Ríos. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.         [ Links ]

12. Bonomo, M. y A. Blasi 2011 Base regional de recursos líticos del Delta del Paraná. Estudio petrográfico de artefactos y afloramientos en el sur de Entre Ríos. Revista Cazadores Recolectores del Cono Sur 4: 17-41.         [ Links ]

13. Bonomo, M. y S. Latini 2012. Arqueología y etnohistoria de la región metropolitana: las sociedades indígenas de Buenos Aires. En La Historia de su paisaje natural, editado por J. Athor, pp. 70-98. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.         [ Links ]

14. Bonomo, M., G. Politis y J. Castro 2010 Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas en el delta superior del Paraná y su contribución al atlas arqueológico de la provincia de Entre Ríos. Folia Histórica del Nordeste 18: 33-58.         [ Links ]

15. Bracco, D. 1998 Guenoas. Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo.         [ Links ]

16. Bracco, D. 2004 Charrúas, guenoas y guaraníes. Interacción y destrucción: indígenas en el Río de la Plata. Linardi y Risso, Montevideo.         [ Links ]

17. Brochado, J. 1984 An Ecological Model of the Spread of Pottery and Agriculture into Eastern South America. Tesis Doctoral inédita. Universidad de Illinois, Chicago.         [ Links ]

18. Cabrera, A. 1971 Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 14: 1-42.         [ Links ]

19. Cabrera, A. y A. Willink 1980 Biogeografía de América Latina. Monografía Nº 13, OEA, Washington.         [ Links ]

20. Caggiano, M. 1984 Prehistoria del noreste Argentino, sus vinculaciones con la República Oriental del Uruguay y sur de Brasil. Pesquisas, Antropología 38: 1-109.         [ Links ]

21. Castiñeira, C., A. Blasi, M. Bonomo, G. Politis y E. Apolinaire 2014 Modificación antrópica del paisaje durante el Holoceno tardío: las construcciones monticulares en el Delta Superior del río Paraná. Revista de la Asociación Geológica Argentina 71 (1): 33-47.         [ Links ]

22. Castro, J. 2013 Arqueología del centro de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Arqueología 19 (2): 287-304.         [ Links ]

23. Cavallotto, J., R. Violante y F. Colombo 2005 Evolución y cambios ambientales de la llanura costera de la cabecera del río de la Plata. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60: 353-367.         [ Links ]

24. Ceruti, C. 2003 Entidades culturales presentes en la cuenca del Paraná Medio (margen entrerriana). Mundo de Antes 3: 111-134.         [ Links ]

25. Ceruti, C. 2007 La Colección Marcelo Lugrin (Villaguay). Informe Final del Programa Identidad Entrerriana CFI “Identidad y patrimonio en el centro de Entre Ríos: aportes arqueológicos y antropológicos para la comprensión de los procesos históricos en el departamento Villaguay: la etnia Charrúa-Minoano”. Paraná. MS.

26. Dalla Salda, L. 1999 Cratón del Río de la Plata. El basamento granítico-metamórfico de Tandilia y Martín García. En Geología Regional Argentina, editado por R. Caminos, pp. 97-100. Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales (SEGEMAR).         [ Links ]

27. Del Barco Centenera, M. 1836 [1602]. La Argentina o la Conquista del Río de la Plata. Imprenta del Estado, Buenos Aires.         [ Links ]

28. Díaz de Guzmán, R. 1943 [1612] La Argentina. Estrada, Buenos Aires.         [ Links ]

29. Di Prado, V. 2013 Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico. Revista del Museo de La Plata 13 (87): 279-298.         [ Links ]

30. Fernández de Oviedo y Valdés, G. 1851 [1547] Historia general y natural de las Indias. Imprenta de la Real Academia de la Historia, Madrid.         [ Links ]

31. Fisher, J. 1995 Bone surface modifications in zooarchaeology. Journal of Archaeological Method and Theory 2 (1): 7-68.         [ Links ]

32. Gentili, C y H. Rimoldi 1979 Mesopotamia. Actas del II Simposio de Geología Regional Argentina I: 185-224.         [ Links ]

33. González, A. 1947 Investigaciones arqueológicas en las nacientes del Paraná Pavón. En Publicaciones del Instituto de Arqueología y Lingüística y Folklore “Doctor Pablo Cabrera” 17: 1-41.

34. González, M. 2005 Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

35. González, M., M. Frère y D. Fiore 2007 Redes de interacción en el curso inferior y medio del Salado. En Arqueología en las Pampas, editado por C. Bayón, M. González, A. Pupio, N. Flegenheimer y M. Frère, pp. 365-384. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

36. González, M. y M. Frère 2010 Diseños prehispánicos de la alfarería pampeana. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.         [ Links ]

37. Hocsman, S. 1999 Tecnología lítica prehispánica en la cuenca inferior del arroyo Las Conchas (Depto. de Paraná, Pcia. de Entre Ríos): El sitio VU 4 como caso de estudio. Tesis de Grado inédita. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.         [ Links ]

38. Hocsman, S. 2006 Producción Lítica, Variabilidad y Cambio en Antofagasta de la Sierra -ca. 5500-1500 AP-. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

39. Hocsman, S. 2007 Características tecnológicas y tipológicas de puntas de proyectil de la cuenca del río Gualeguay (departamento Villaguay, Provincia de Entre Ríos). Anexo II del Informe Final del Programa Identidad Entrerriana CFI “Identidad y patrimonio en el centro de Entre Ríos: aportes arqueológicos y antropológicos para la comprensión de los procesos históricos en el departamento Villaguay: la etnia Charrúa- Minoano”. Paraná. MS.

40. Hocsman, S. 2009 Una propuesta de aproximación teóricometodológica a conjuntos de artefactos líticos tallados. En Perspectivas Actuales en Arqueología Argentina, editado por R. Barberena, K. Borrazo, L. Borrero, pp. 271-302. Departamento de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas, Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (IMHICIHU), CONICET, Buenos Aires.         [ Links ]

41. Inizan, M., H. Roche y J. Tixier 1999 Terminology and technology of knapped Stone. Centre national de la recherche scientifique (CNRS), Meudon.         [ Links ]

42. Iriondo, M. 1991 El Holoceno en el Litoral. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino 3: 1-39.         [ Links ]

43. Iriondo, M. 1998 Loess in Argentina: Temperate and tropical. Excursion Guide N°3. Province of Entre Ríos. International Union for Quaternary Research. International Join Field Meeting.         [ Links ]

44. Iriondo, M. y D. Kröhling 2008 Cambios ambientales en la cuenca del Uruguay (desde el Presente hasta dos millones de años atrás). Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.         [ Links ]

45. Levillier, R. 1925 Gobernantes del Perú, Cartas y papeles, S. XVI. Sucesores de Rivadeneyra, Madrid.         [ Links ]

46. Lopes de Sousa, P. 1861 [1531]. Diario de Navegação de Pero Lopes de Sousa (de 1530 a 1532). Revista Trimensal do Instituto Historio Geographico e Etnographico do Brasil 24: 9-74.         [ Links ]

47. Loponte, D. 2008 Arqueología del Humedal del Paraná inferior (Bajíos Ribereños Meridionales). Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), Secretaría de Cultura de la Nación, Buenos Aires.         [ Links ]

48. Lothrop, S. 1932 Indians of the Paraná Delta, Argentina. Annals of the New York Academy of Science 32: 77-232.         [ Links ]

49. Lyman, R. 1994 Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

50. Lyman, R. 2008 Quantitative paleozoology. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

51. Medina, J. T. 1908 Los Viajes de Diego García de Moguer al Río de la Plata. Elzeviriana, Santiago de Chile.         [ Links ]

52. Medina, J. T. 1909 El Veneciano Sebastián Caboto al Servicio de España. Universitaria, Santiago de Chile.         [ Links ]

53. Mengoni Goñalons, G. 1999 Cazadores de Guanacos de la Estepa Patagónica. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

54. Nami, H., G. Cattáneo y M. Pupio 2000 Investigaciones experimentales sobre el tratamiento térmico en algunas materias primas de Pampa y Patagonia. Anales del Instituto de la Patagonia 28: 315-329.         [ Links ]

55. Noelli, F. 2004 La distribución geográfica de las evidencias arqueológicas guaraní. Revista de Indias 64: 17-34.         [ Links ]

56. Orton, C., P. Tyers y A. Vince 1997 La Cerámica en Arqueología. Crítica, Barcelona.         [ Links ]

57. Pérez Colman, C. 1937 Historia de Entre Ríos, época colonial (1520-1810). Imprenta de la Provincia, Paraná         [ Links ].

58. Poenitz, E. 1970 Un yacimiento en el centro de Entre Ríos. Su relación con el problema del patrimonio arqueológico charrúa. Boletín de Arqueología 1: 21-38.         [ Links ]

59. Politis, G. y M. Bonomo 2012 La entidad arqueológica Goya-Malabrigo (Ríos Paraná y Uruguay) y su filiación Arawak. Revista de Arqueología 25: 10-46.         [ Links ]

60. Prates, L. 2007 Arqueología del valle medio del río Negro (provincia de Río Negro). Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

61. Ramírez, L. 2007 [1528] Carta de Luis Ramírez a su padre desde el Brasil (1528). http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Ramirez.pdf (8 de febrero de 2016).         [ Links ]

62. Rice, P. 1987 Pottery analysis. University of Chicago Press, Chicago.         [ Links ]

63. Ringuelet, R. 1961 Rasgos fundamentales de la zoogeografía de la Argentina. Physis22: 151-170.         [ Links ]

64. Rodríguez, J. 1998 Esquemas de integración cultural y síntesis en la arqueología del noreste argentino. En Homenaje a Alberto Rex González, 50 años de aportes al desarrollo y consolidación de la antropología argentina, pp. 121- 153. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.         [ Links ]

65. Rodríguez, J. 2001 Nordeste Prehispánico. En Historia Argentina Prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, pp. 693-736. Brujas, Córdoba.         [ Links ]

66. Rye, O. 1994 Pottery technology: Principles and Reconstruction. Taraxacum, Washington.         [ Links ]

67. Salaberry, J. 1926 Los charrúas y Santa Fe. Gómez y Compañía, Montevideo.         [ Links ]

68. Santa Cruz, A. 1918 [1540] Islario general de todas las islas del mundo. Imprenta del Patronato de huérfanos de intendencia é intervención militares, Madrid.         [ Links ]

69. Schiffer, M., A. Sullivan y T. Klinger 1978 The design of archaeological surveys. World Archaeology 10: 1-28.         [ Links ]

70. Schmidl, U. 2009 [1567] Viaje al Río de La Plata. Traducido por Samuel Lafone Quevedo. Claridad, Buenos Aires.         [ Links ]

71. Serrano, A. 1924 Contribución al conocimiento de la industria de la piedra entre los primitivos habitantes de la Mesopotamia. Suplemento de la Revista Argentina de Ciencias Naturales 4 (1).         [ Links ]

72. Serrano, A. 1933 Las culturas protohistóricas del este argentino y Uruguay. Memorias del Museo de Paraná. Talleres gráficos Casa Predassi, Paraná         [ Links ].

73. Serrano, A. 1936 Etnografía de la Antigua Provincia del Uruguay. Talleres gráficos “Melchior”, Paraná.

74. Serrano, A. 1946 Arqueología del Arroyo Las Mulas en el noroeste de Entre Ríos. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

75. Serrano, A. 1946 Los primitivos habitantes de Entre Ríos. Ministerio de Educación, Paraná         [ Links ]

76. Serrano, A. 1972 Líneas fundamentales de la Arqueología del Litoral (una tentativa de periodización). Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba, Instituto de Antropología XXXII.         [ Links ]

77. Tasi, H. 2009 Aplicación de las Cartas de Suelos de Entre Ríos, Argentina, para evaluar índices de Productividad Específicos para los principales Cultivos Agrícolas. Tesis Doctoral inédita. Universidade da Coruña, España.         [ Links ]

78. Torres, L. 1911 Los Primitivos Habitantes del Delta del Paraná. Biblioteca Centenaria, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires.         [ Links ]         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons