SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2El arte de la paradoja: tecnología, incisiones, superposiciones y transformaciones en el arte rupestre del Norte Semiárido de ChileTransporte y consumo de guanacos por cazadores-recolectores marítimos del canal Beagle durante el Holoceno medio: El caso de Imiwaia I índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.17 no.2 Olavarría ago. 2016

 

ARTÍCULOS

Isótopos de estroncio: cría, circulación y apropiación de camélidos en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)

 

Mariana Dantas y Kelly J. Knudson

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) y Museo de Antropología. Hipólito Yrigoyen 174 (CP 5000), Córdoba, Argentina. E-mail: dantasmariana@hotmail.com
Arizona State University. School of Human Evolution and Social Change, Laboratory for Archaeological Chemistry. PO Box 872402, Tempe, AZ 85287-2402, EEUU. E-mail: kelly.knudson@asu.edu

Recibido 7 de julio 2015.
Aceptado 26 de agosto 2015


RESUMEN

En el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI DC se sucedió un proceso de complejización y diferenciación social que llevó al surgimiento de una sociedad no igualitaria, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, los camélidos tuvieron un rol relevante desde distintos aspectos económicos, sociales e ideológicos, lo cual llevó al surgimiento de una serie de interrogantes relativos a su procedencia y esferas de circulación. Precisamente, en este trabajo nos proponemos profundizar el estudio sobre las modalidades de obtención y manejo de estos recursos, a través de una nueva vía de análisis como es la utilización de isótopos radiogénicos de estroncio. Los resultados obtenidos nos permitieron observar que la mayor parte de los especímenes analizados presentan valores que se encuentran dentro de los correspondientes a los valores de isótopos de estroncio disponibles biológicamente en el valle de Ambato, lo que nos permite plantear, en primer lugar, que la mayor parte de los camélidos domésticos recuperados en los sitios arqueológicos fueron criados localmente; y segundo, que los camélidos silvestres también procederían de sectores aledaños o próximos al valle.

Palabras clave: Isótopos de estroncio; Camélidos sudamericanos; Aguada de Ambato.

ABSTRACT

Strontium isotopes: breeding, circulation and appropriation ofcamelids in Aguada of Ambato (Catamarca, Argentina).

In the valley of Ambato, Catamarca, between the sixth to the eleventh centuries AD a process of social differentiation and complexity led to the emergence of an unequal society characterized by the maintenance of economic and political inequalities, craft specialization and intensification in the exploitation of resources. In this context, camelids played an important role, not only from an economic standpoint, but also from different social and ideological aspects. However, there are a number of questions concerning the origin of the different species of camelids and areas of movement thereof. In this paper, we examine the modalities for obtaining and managing these resources through the analysis of radiogenic isotopes of strontium in samples from Aguada-affiliated archaeological sites. These data show that most of the analyzed specimens have values that are within the corresponding values of biologically available strontium isotopes in the valley of Ambato, allowing us to propose, first, that the most of the domestic camelids recovered in archaeological sites were bred locally and second, that wild camelids also come from neighboring or nearby valley sectors.

Keywords: Strontium isotopes; South American camelids; Aguada Culture.


 

INTRODUCCIÓN

Para comienzos de la era cristiana en el valle de Ambato, provincia de Catamarca, Argentina, comienzan a producirse cambios hacia una organización social y política que modificó las relaciones entre las personas, las cosas y la naturaleza (Laguens 2006b). Esta nueva forma de vida, conocida como Aguada de Ambato (sensu González 1998), ya adoptada hacia el siglo VI DC, implicó el surgimiento de una nueva organización, más compleja que la precedente, centrada en el mantenimiento de desigualdades sociales (Laguens 2006a). Este nuevo modo de vida estuvo basado en una intensificación en la explotación de los recursos, asociado a un marcado incremento de la población, con diversificación de roles sociales y una incipiente especialización artesanal, junto con desigualdades sociales y políticas (Laguens 2006a). A partir de su concreción, esta nueva organización social, política y religiosa tuvo un mantenimiento duradero y llegó a interactuar con poblaciones en otros ámbitos geográficos aledaños, cada una con características propias, y que pasaron a integrarse en una misma esfera suprarregional, etapa conocida como período de Integración Regional (Pérez Gollán 1991; Laguens 2004). Para las sociedades que habitaron el valle de Ambato durante este período, los camélidos tuvieron gran importancia. En lo económico, fueron un elemento significativo para la subsistencia, ya que constituyeron la principal fuente de proteínas dentro de la dieta de estos grupos (Bonnin 2000; Dantas 2010a, 2013, 2014). Al mismo tiempo, los restos de esta familia presentan un patrón de distribución diferencial en los espacios habitados, que pudo haber obedecido a la existencia de distinciones sociales entre las diversas unidades domésticas del valle (Dantas 2010a, 2013). Conjuntamente, estos animales participaron en ámbitos no sólo económicos, sino también sociales e ideológicos. Las particularidades de la forma en que intervinieron en cada uno de ellos se evidencian, por ejemplo, en los contextos fundacionales de sus muros y en estructuras de combustión, o en contextos rituales singulares (Laguens 2004, 2007; Laguens y Bonnin 2005).
En este contexto, Laguens (2004) postuló la existencia de una estrategia de manejo de los camélidos dentro del valle, que habría consistido en la presencia de sectores destinados al pastoreo en el norte y en las cumbres que lo flanquean a ambos lados. Además, Pérez Gollán (1991) propuso que durante este período tomaron impulso las redes de intercambio a corta y larga distancia, vinculadas con el tráfico de cebil y con las artesanías realizadas en bronce arsenical, ante lo cual debió resultar imprescindible la existencia de animales de carga para constituir las caravanas. La identificación en el registro arqueológico, mediante análisis osteométricos, de vicuñas (Vicugna vicugna) plantea el interrogante de si estas se encontraban localmente o si se incorporaron por intercambio a través del circuito caravanero. Sobre este aspecto es necesario mencionar dos cuestiones. Por un lado, la vicuña actualmente habita en la mayor parte de la cordillera de los Andes por arriba de los 3300 msnm, bajando hasta alrededor de los 3000 msnm en algunos sectores de Argentina (Laker et al. 2006; Wheeler 2006). Por el otro, a pesar de no existir en el presente ningún espécimen en la región, se hallan referencias históricas que la ubican, para el siglo XVII, en las pampas de altura al norte del valle, en Singuil (Larrouy 1914). En consecuencia, esta información lleva a plantear una serie de preguntas sobre la procedencia de las distintas especies de camélidos y sus esferas de circulación: ¿los camélidos domésticos fueron criados localmente o quizás fueron criados en otro lado y luego llevados al valle?, ¿hubo un movimiento cíclico de reproducción, cría y consumo, tanto dentro como fuera del valle de Ambato?; ¿los camélidos silvestres fueron obtenidos localmente o su área de aprovisionamiento estuvo fuera del valle?; y, en general, ¿se diferencian los patrones de consumo de los distintos camélidos de acuerdo con la especie y en función de diferentes consumidores? Con el objetivo de responder estos interrogantes e indagar de manera más exhaustiva acerca de las modalidades de obtención y manejo de estos recursos, el Proyecto Arqueológico Ambato viene realizando, en los últimos años y de manera sistemática, trabajos de campo y de laboratorio. En este sentido, un primer avance se realizó con la identificación en los piedemontes y faldeos del valle de un espacio especializado de producción agropastoril, evidenciado principalmente por la presencia de corrales, terrazas, represas, canales y viviendas (Figueroa et al. 2010; Figueroa 2012). Otro indicador de importancia fue el estudio de la dieta de los camélidos domésticos a partir de la realización de análisis de isótopos de ä13C, los cuales evidenciaron que los camélidos estaban alimentándose de acuerdo con dos patrones claramente diferenciados. Por un lado, el que presentan los individuos procedentes de Piedras Blancas, con altas proporciones de plantas C4, dentro de las que predominó el maíz; y por el otro, el registrado en los sitios restantes, con una dieta que incluyó una mayor diversidad de plantas C3 y C4, concordante con los valores de la ecología isotópica local (Dantas et al. 2014b). Esto permitió considerar que, en el valle de Ambato, entre los siglos VI y XI DC, existieron dos formas distintas de manejo de los animales. En primer lugar, una en que las llamas tuvieron una movilidad mayormente restringida en torno a los corrales localizados entre los campos de cultivo, practicando en una forma limitada el pastoreo en campos abiertos y recibiendo, de este modo, una alimentación controlada a base de maíz, ya sea a partir de los restos agrícolas o en frutos. En segundo lugar, una práctica de manejo de los animales con pastoreo a campo abierto y con una movilidad más amplia. Esta última habría sido una práctica ya existente durante momentos pre-Aguada y que proveyó de animales a la mayor parte de los sitios estudiados. En tanto, la primera habría sido una intensificación propia de la ocupación más tardía, cuya producción habría tenido una distribución circunscrita a los sitios de elite del valle. Este panorama sugiere que existió una distribución y/o acceso diferenciado de los animales criados bajo cada una de las estrategias productivas (Izeta et al. 2009, 2010; Figueroa et al. 2010; Laguens et al. 2013; Dantas et al. 2014a, 2014b).
Precisamente, en este trabajo nos proponemos proseguir esta línea de investigación, a partir de una nueva vía de análisis que permita caracterizar las estrategias de manejo y adquisición de los camélidos implementadas en el valle de Ambato entre los siglos VI al XI DC. Estos objetivos pretenden ser alcanzados mediante el análisis de isótopos radiogénicos de estroncio de muestras arqueológicas procedentes de los sitios Piedras Blancas, Martínez 1, Martínez 2 y Martínez 3.

INDICADORES ISOTÓPICOS DE MOVILIDAD

El análisis de isótopos de estroncio es una técnica ideal para ser usada con el fin de testear hipótesis de movilidad de objetos, alimentos, animales y personas, ya que refleja su zona geológica de procedencia. El estroncio (Sr) es un elemento traza que se encuentra en rocas, aguas subterráneas, suelo, plantas y animales (Price et al.2002). La variación en la composición de los isótopos de estroncio es expresada como la relación 87Sr/86Sr. El 87Sr es un isótopo radiogénico que se forma con el tiempo por el decaimiento del rubidio (87Rb). La concentración de estroncio y sus proporciones isotópicas varían de acuerdo con la geología local, es decir, con la edad y tipo de roca, siendo las rocas más antiguas las que presentan las proporciones más altas de 87Sr/86Sr (Price et al. 2002; Knudson et al. 2004; Bentley 2006; Hedman et al.2009).
A través del suelo, el agua subterránea y el aire, el estroncio se incorpora a la cadena alimenticia. En el caso de los animales y humanos, debido a que el comportamiento químico y radioatómico del estroncio es similar al del calcio, sustituye al calcio en la hidroxiapatita durante la etapa de desarrollo de los huesos y dientes (Knudson et al.2004; Bentley 2006). Asimismo, a causa de que la diferencia de masa entre los isótopos de estroncio es muy pequeña, no ocurre fraccionamiento isotópico por procesos biológicos (Price et al.2002; Knudson et al. 2010). Como consecuencia, las relaciones de los isótopos de estroncio encontrados en los huesos reflejan la composición isotópica de la región geológica donde la persona o el animal vivieron (Knudson et al.2004). En este sentido, debido a que el esmalte dental se forma con anterioridad a la erupción de los dientes y no se regenera ni incorpora nuevos elementos después de su formación, los valores de isótopos de 87Sr/86Sr obtenidos del esmalte dental reflejan la región geológica que los animales habitaron durante el proceso de formación de dicho esmalte (Balasse 2002; Reitz y Wing 2008). Por el otro lado, los huesos se regeneran continuamente y, por consiguiente, los valores isotópicos medidos sobre este material representan un promedio de las señales isotópicas en el tiempo (Pate y Noble 2000) y que, como fue observado por Samec (2011), en el caso de los camélidos constituye prácticamente toda su vida. De esta forma, las diferencias entre las proporciones de isótopos de estroncio de los huesos y el esmalte dental en un mismo individuo reflejan cambios en el ambiente geológico y, por lo tanto, de residencia (Price et al.2002; Reitz y Wing 2008).

EL VALLE DE AMBATO Y LOS SITIOS

Los materiales estudiados proceden de cuatro sitios localizados en el sector deprimido del valle de Ambato, Catamarca (Figura 1), el cual se encuentra delimitado por el cordón montañoso Ambato-Manchao (4050 msnm) al oeste, y por la sierra de Graciana- Balcozna (1850 msnm) hacia el este. Al sur limita con el valle de Catamarca y al norte con los Altos de Singuil. Sus alturas sobre el nivel del mar varían entre 1040 m, en las inmediaciones de su límite sur, y 2278 m, en su ángulo noroeste, en la cima de la Sierra de Humaya. Según Cabrera (1976), esta región corresponde biogeográficamente al Distrito Chaqueño Serrano de la Provincia Chaqueña, Región Neotropical. Este valle es parte de la provincia geológica de las Sierras Pampeanas Noroccidentales. En esta región se halla un conjunto de cordones subparalelos con rumbo general NNW-SSE (De la Orden y Quiroga 1997), que presentan una sección asimétrica, con una caída más pronunciada hacia el oeste y relieves de menor pendiente en las laderas occidentales (Ogas 1993). Geológicamente, las Sierras Pampeanas están compuestas por un basamento Precámbrico de metamórfitas y granitos como elementos principales, con depósitos Terciarios en valles y bolsones y Cuartarios en las áreas proximales de los piedemontes (Morláns 2007). El valle de Ambato está conformado por un basamento Precámbrico de filitas cuarzosas bandeadas, migmatitas, intrusivos sintectónicos y pegmantitas, en tanto que el sector deprimido del valle se compone de acumulaciones de loess depositado por procesos eólicos durante el holoceno superior (Dal Molin et al. 2003). El sitio Piedras Blancas presenta un montículo y un sector con construcciones, el cual fue definido como Muy Grande o complejo, en función de su tamaño y de su división en sectores (Assandri 2007). Estas características implican la posibilidad de que este sitio haya sido multifuncional y de que se hayan realizado tareas comunales o alojado más de una familia, posiblemente una residencia de elite. Sobre la base de los fechados radiocarbónicos, su período de ocupación se puede situar entre los años 574 y 1225 (1ó) AD (Marconetto et al. 2014).


Figura 1
. Mapa de Ambato, con ubicación de sitios estudiados.

Dado que varios de los fechados radiocarbónicos se superponen entre sí, Marconetto y colaboradores (2014) interpretaron que las distintas estructuras pudieron ser contemporáneas, sin que se puedan establecer diferencias temporales entre ellas o entre sus niveles de ocupación. El sitio Martínez 1 consta de una unidad-habitación y de un montículo basurero. Este sitio habría funcionado como un taller, ocupado por grupos domésticos reducidos, donde se habrían desarrollado diversas actividades artesanales, entre las cuales predominó la alfarería, aunque no se descarta el trabajo del cuero, el hueso y la tejeduría (Assandri 1991; Heredia 1998). Este sitio cuenta con un fechado radiocarbónico, realizado sobre carbón, de 1770 ± 90 años 14C AP (LP461; carbón), cal 124 AD (94,8%) 540 AD (1ó) (Bonnin y Laguens 1997).
En tanto, Martínez 2 es un sitio de forma trapezoidal, rodeado por un muro perimetral de pirca doble, con dos sectores de habitaciones separadas por un patio central y galerías adosadas (Juez 1991). Fue de- finido por Assandri (2007) como una unidad Grande. En este sitio se habrían realizado tareas vinculadas con la cocción de vegetales y animales, el almacenaje de vasijas, herramientas, materias primas y alimentos, la molienda y almacenaje de granos y líquidos, así como a la confección y decoración de alfarería (Juez 1991). Los fechados realizados sobre restos de carbón señalaron una antigüedad de 990 ± 70 años AP (LP; carbón), cal AD 982 AD (95,4%) 1225 AD (1ó), y 1690 ± 80 años AP (LP444; carbón), cal 235 AD (95,4%) 600 AD (1ó), para el sector oeste, y de 1510 ± 70 años AP (LP558; carbón), cal 428 AD (95,4%) 679 AD, para el sector este (Bonnin y Laguens 1997; Marconetto et al. 2014). Finamente, Martínez 3 fue caracterizado como un sitio al aire libre monticular aislado (Assandri 2007), compuesto por una acumulación de numerosos materiales arqueológicos. Ávila y Herrero (1991) identificaron dos momentos en la conformación del sitio: los niveles inferiores corresponden a ocupaciones pre-Aguada (1700 ± 60 AP, LP553, carbón, cal 251 AD (95,4%) 547 AD, 1ó, Bonnin y Laguens 1997) y los superiores, a Aguada (1458 ± 44 AP, AA93889, hueso de camélido, cal 553 AD (95,4%) 688 AD, 1ó, Marconetto et al. 2014). En cuanto a su funcionalidad, Pérez Gollán et al.(1996-1997) plantearon que las características del registro de este sitio dificultan establecer si se trató de un montículo basurero, de un montículo ceremonial o de ambos. Esta situación ambigua los llevó a considerarlo como un sitio donde se halla una mezcla de lo doméstico con lo ritual.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para alcanzar los objetivos planteados, se realizaron análisis de isótopos radiogénicos de estroncio en muestras faunísticas actuales y arqueológicas procedentes tanto de los sitios Martínez 1, Martínez 2, Martínez 3 y Piedras Blancas, como de otros sectores del valle. Es necesario mencionar que los materiales arqueológicos que se emplearon ya habían sido analizados integralmente (Bonnin 1994; Dantas 2010a, 2010b) y que presentan un buen estado de conservación. En primer lugar, se recogieron muestras de animales actuales y arqueológicos que permitieron determinar los valores de isótopos de estroncio disponibles biológicamente en el valle de Ambato. Las especies actuales seleccionadas fueron vizcachas (Lagostomus maximus) y sapos (Rhinella arenarum) procedentes de la ladera occidental del valle. La estrategia de selección se basó en que son especies que tienen rangos de acción limitados y que fueron capturadas en las zonas rurales del valle de Ambato, en sectores alejados de los poblados, para evitar el riesgo de que los animales hayan consumido alimentos importados o alimentos locales con el estroncio introducido por fertilizantes o llevado por el aire (Price et al. 2002; Bentley 2006). Las muestras arqueológicas son cráneos y mandíbulas de Ctenomys sp., originarios del sitio Piedras Blancas, localizado en el sector deprimido del valle. Su selección se basó en que es una especie intrusiva en el sitio que ingresó por causas naturales y no antrópicas, por lo que es muy probable que proceda de los alrededores. Además, este sector del valle es una zona donde hay una alta intensidad de explotación humana, por lo que era muy dificultoso obtener especímenes actuales de zonas alejadas de los poblados o campos de cultivo. Posteriormente, se seleccionaron y extrajeron las muestras de especímenes arqueológicos de camélidos. Estas muestras fueron elegidas teniendo en cuenta que no se encontrasen alteradas por factores tafonómicos (i.e., meteorización, marcas de raíces, adhesión de carbonato de calcio u óxido de manganeso) y que representasen a los distintos grupos de camélidos, tanto silvestres (i.e., Vicugna vicugna) como domésticos (i.e., Lama glama). Con este objetivo, se realizaron estudios osteométricos, que permitieron la identificación interespecífica de los restos de camélidos. Las mediciones se realizaron en especímenes de huesos fusionados que se encontraban en buen estado de conservación y presentaban los puntos de medición necesarios (Kent 1982; Elkin 1996; Yacobaccio et al. 1997-1998; Izeta 2007). Los valores obtenidos fueron ingresados en bases de datos y procesados en análisis estadísticos multivariados, siguiendo los criterios establecidos por Izeta (2007). La muestra total analizada consistió en 25 especímenes arqueológicos de camélidos (el 33% del total de individuos identificados en los sitios: 16 de Piedras Blancas y tres de cada uno de los sitios restantes), y 10 muestras utilizadas para determinar los valores locales (seis actuales y cuatro arqueológicas). A su vez, dentro de las muestras de camélidos, siete son dientes, y 18, fragmentos de huesos. Todas las muestras seleccionadas fueron extraídas en el Laboratorio del Proyecto Ambato, del Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET-UNC), las que luego fueron preparadas y analizadas en el Laboratory for Archaeological Chemistry, School of Human Evolution and Social Change, y en el W. M. Keck Foundation Laboratory for Environmental Biogeochemistry, Arizona State University, bajo la dirección de las Dras. Kelly J. Knudson y Gwyneth Gordon. Las muestras fueron fotografiadas y luego limpiadas mecánicamente por abrasión con un taladro Dremel equipado con un cortador grabador para eliminar cualquier materia orgánica o contaminantes adheridos. Para su preparación para el análisis de concentración elemental, 10 miligramos de polvo de esmalte dental o ceniza de hueso limpiados químicamente se disolvieron en 0,64 ml de 5 M HNO3 y posteriormente se diluyeron con 9,36 ml de Millipore H2O. Las concentraciones de las muestras fueron analizadas con un espectrómetro de masas de cuadrupolo con fuente de plasma acoplado inductivamente Thermo Scientific iCAP Qc (Q-ICP-MS) con un nebulizador de 100 microlitros por minuto y un refrigerador Peltier. Los estándares internos CUE- 0001 del 17 de julio de 2013 exhibieron una media Ca/P = 2,06 ± 0,07 (1ó, N = 10).
Para la preparación y análisis de las muestras de isótopos de estroncio, ocho miligramos de esmalte dental o hueso en polvo se disolvieron en 0,50 ml de 5 M HNO3. Luego, el estroncio se separó de la matriz de la muestra usando resina EiChrom SrSpec. Las muestras se analizaron usando un espectrómetro de masas multicolector con fuente de plasma de acoplamiento inductivo Neptuno (MC-ICP-MS). Análisis recientes de 87Sr/86Sr del estándar de carbonato de estroncio SRM-987 proporcionaron un valor de 87Sr/86Sr = 0,710261 ± 0,000020 (2ó).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se pueden observar los resultados obtenidos de las muestras realizadas para determinar los valores de estroncio disponibles biológicamente. El valor mínimo de los animales locales es de 87Sr/86Sr= 0,71079 y el máximo, de 87Sr/86Sr = 0,71208. Siguiendo a Price et al. (2002), se estableció la marca local en base a la media más o menos dos desviaciones estándar (± 2 SD), lo que resultó en un rango de 87Sr/86Sr = 0,71025-0,71249. Al ser este el primer estudio de este tipo de isótopos que se realiza para la región y el noroeste argentino, lamentablemente, no hay valores de estroncio regionales con los que se puedan comparar y nos vamos a tener que restringir a realizar inferencias a nivel específico del valle. En este sentido, resulta interesante la diferencia entre los valores de las distintas especies locales (Tabla 2), ya que presentan una variación estándar mayor si se considera la totalidad de las muestras (0,00056) que si se toma cada taxón por separado (0,00006 Ctenomys sp., 0,00009 Lagostomus maximus, 0,00018 Rhinella arenarum). Dado el amplio rango de valores, estas muestras dan una idea de la variabilidad potencial dentro del valle. Esto posiblemente pueda deberse a que las vizcachas y los sapos proceden de las laderas del valle, donde aflora la roca base, mientras que los tucu-tucus provienen del sector deprimido del valle, que está compuesto de un sedimento loésico del Holoceno. Por ello, estos datos evidencian la importancia de utilizar distintas especies y de distintas zonas, para calcular los valores locales y, de este modo, obtener un resultado promediado que refleje de una forma más acabada la variabilidad del valle1.

Tabla 1. Muestras analizadas de animales locales.

Tabla 2. Estadística descriptiva de las muestras de animales locales.

La Tabla 3 muestra los resultados de isótopos de estroncio de dientes y huesos de los 25 especímenes de camélido arqueológicos. Los valores de isótopos de estroncio van de 87Sr/86Sr = 0,71341 a 87Sr/86Sr = 0,71164, con una media en el valor de los huesos de 87Sr/86Sr = 0,71225; y en los dientes, de 87Sr/86Sr = 0,71283 (Tabla 4). En la Figura 2 se grafica la distribución de los resultados de las muestras arqueológicas, en referencia a los valores de estroncio disponibles biológicamente. Aquí se puede observar que la totalidad de los especímenes de Martínez 2 se encuentran dentro de los valores locales; en Martínez 3, los dos especímenes de Lama glama son locales, mientras que el de Vicugna vicugna presenta valores más elevados. En Martínez 1 sucede lo contrario, ya que dos individuos se encuentran por arriba del rango local; y en Piedras Blancas 6, especímenes se encontrarían en esta misma situación, en tanto que 10 serían locales. Estos datos reflejarían que dentro del valle de Ambato hubo tanto animales criados localmente como procedentes de sectores externos a él. En cuanto a los ejemplares de Lama glama y Lama sp.2, en mayor número son locales. Esto se ve sobre todo en los huesos, pero también en un premolar y en un incisivo. Estos últimos datos permitirían inferir que los animales fueron criados localmente. Entre los especímenes que no se encuentran dentro del patrón local, en su mayor parte se trata de animales juveniles o adultos (una falange, un metapodio, dos incisivos y un molar), que pudieron corresponder a animales criados en otro lado y que ingresaron al valle ya adultos o juveniles3. Asimismo, resulta notoria la presencia de dos incisivos de crías que se incluyen dentro de esta categoría. Lo dicho plantea el interrogante de si vinieron vivas, posiblemente de zonas no tan lejanas, o muertas como producto de una actividad de intercambio. En este sentido, esta última posibilidad la consideramos menos factible debido a que estos especímenes fueron recuperados en contextos domésticos (i.e., pisos de ocupación o contextos de descarte secundario). De los especímenes de vicuñas (N = 5), dos son foráneos y tres son locales. La presencia de especímenes que concuerdan con los valores del valle (procedentes en su totalidad de Piedras Blancas) no coincide con nuestras expectativas iniciales, ya que, como se mencionó anteriormente, su distribución actual corresponde a los ecosistemas puneños y altoandinos, por arriba de los 3000 msnm (Laker et al. 2006; Wheeler 2006). Asimismo, como señala Wheeler (2006), los estudios zooarqueológicos realizados hasta el momento en la zona andina corroboran que en el pasado tuvieron la misma distribución altitudinal.

Tabla 3. Muestras analizadas de Martínez 1, Martínez 2, Martínez 3 y Piedras Blancas.   

Tabla 4. Estadística descriptiva de las muestras de camélidos.


Figura 2.
Resultados de los valores de isótopos de estroncio. Nota: la línea punteada representa los valores locales del valle de Ambato.

Otro rasgo que concordaría con que las vicuñas procederían de zonas distantes es que mediante análisis osteométricos sólo se pudieron adscribir a este taxón falanges (proximales y mediales) y metapodios. En este aspecto, las falanges usualmente suelen quedar en los cueros luego del cuereo de los animales (Silveira 1979; Haber 1999, 2007), por lo que el registro casi exclusivo de falanges en los conjuntos arqueofaunísticos sugiere la presencia de cueros. El hallazgo de un metapodio con marcas de descarne en la diáfisis y las epífisis parcialmente quemadas también permite considerar la posibilidad del ingreso a los sitios de, al menos, parte de las extremidades, pero en muy bajas proporciones.
Sin embargo, los resultados de los análisis de isótopos de estroncio indican que algunas de las falanges procederían de animales que pasaron gran parte de su vida en el valle de Ambato, por lo que en parte la hipótesis planteada anteriormente se vería rechazada. Desafortunadamente, en los contextos estudiados no se identificaron incisivos que pudieran ser asignados a esta especie y que hubieran sido útiles para corroborar si las vicuñas procedentes de Piedras Blancas realmente eran locales o si, en cambio, fueron capturadas de crías y luego traídas al valle, donde vivieron hasta su adultez. En cuanto a las vicuñas foráneas, al no haber valores de estroncio para otras regiones, por el momento, no podemos precisar de dónde pudieron provenir. No obstante, debido a que las muestras estudiadas no varían tanto entre sí en cuanto a sus valores (tienen una desviación estándar [0,00022] menor que las muestras actuales [0,00056] [Tabla 4], las cuales no difieren en demasía de los valores locales), es posible considerar que sean animales que procedan de sectores aledaños o no tan distantes al valle, como la cima de la Sierra de Ambato-Manchao o la Sierra del Aconquija, que corresponden a la misma formación geológica de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y podrían tener valores no tan disímiles a los del valle de Ambato. Estos datos coincidirían con lo descripto por un documento del año 1656 que menciona que después del Gran Alzamiento en Sínguil al norte del valle, sólo quedaban vicuñas y ciervos (Larruy 1914). Respecto de los patrones de consumo de los camélidos de acuerdo con especie y en función de diferentes consumidores, lo local o foráneo parece haber constituido una categoría de diferenciación social o prestigio, debido a que, si bien en los distintos tipos de sitios estudiados (Piedras Blancas, Martínez 1 y Martínez 3) habrían ingresado los dos tipos de camélidos, se observan ciertas diferencias entre ellos. Por un lado, si se consideran sólo los animales silvestres, en los sitios Martínez 1 y Martínez 3 son foráneos; mientras que en Piedras Blancas son locales. Por el otro lado, los camélidos domesticados que tienen valores de 87Sr/86Sr no locales proceden principalmente de Piedras Blancas, donde los resultados de ä13C habían arrojado la presencia de llamas que tuvieron una movilidad mayormente restringida en torno a los corrales localizados entre los campos de cultivo y recibieron una alimentación controlada en base a maíz. Mientras que en los sitios restantes (Martínez 1, Martínez 2 y Martínez 3) -donde los valores de ä13C permiten inferir una práctica de manejo de los animales con pastoreo a campo abierto y con una movilidad más amplia, por lo que se podría esperar un grado de movilidad de los rebaños mayor- los valores de 87Sr/86Sr son locales (salvo un espécimen de Martínez 1).
Quizás esto se pueda vincular con la existencia de circuitos diferenciados de circulación de algunos bienes específicos a los que tuvieron acceso casi exclusivo los habitantes de Piedras Blancas, donde habrían ingresado mayor cantidad y variedad de bienes. Así, en cuanto a los animales domésticos, no sólo se habrían consumido animales provenientes de los rebaños locales, sino también camélidos obtenidos por intercambio, posiblemente a través de redes de caravaneo (Pérez Gollán 1991; Pérez Gollán et al. 1996-1997; Laguens 2004). Respecto de las vicuñas, una posibilidad es que estas hayan sido traídas cuando crías desde otras zonas de mayor altitud, y que fueran luego criadas especialmente dentro del valle. En este sentido, La Rinconada, un sitio ceremonial localizado en las proximidades de Piedras Blancas, es el único caso donde apareció una vicuña prácticamente completa, enterrada debajo del piso de una habitación en un contexto ritual (Gordillo 2003).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos permiten apoyar las hipótesis planteadas hasta el momento sobre la implementación de una estrategia productiva agropastoril dentro del valle de Ambato con la presencia de llamas que pasaron la totalidad de su vida dentro del valle. Asimismo, aportan información novedosa respecto de la presencia de animales domesticados con valores no locales. En este sentido, se plantea la cuestión de si estos animales ingresaron al valle por intercambio o si procedían de rebaños con un grado de movilidad mayor como producto de extensiones de tierras de pastoreo más amplias que abarcaban sectores aledaños al valle. En el caso de las vicuñas, los resultados tampoco coinciden plenamente con lo esperado, ya que tienen una señal isotópica local y de sectores aledaños o no tan distantes al valle. Estos son interrogantes que esperamos responder en futuras investigaciones, mediante la realización de trabajos para caracterizar los valores de estroncio disponibles biológicamente en los valles paralelos a la zona bajo estudio (i.e., valles de Balcozna y Humaya) y regiones más distantes.
Paralelamente, estos resultados aportan nuevas líneas de análisis que coinciden con observaciones ya realizadas en cuanto a que la cultura material y otro tipo de recursos dentro del valle de Ambato constituyeron un recurso o capital que habría participado en la definición, mantenimiento y reproducción de las desigualdades sociales (Laguens 2014). En el caso particular de los recursos faunísticos, al igual que lo observado en este trabajo, habría existido un acceso diferencial a determinados taxones y partes esqueletarias, tanto para su consumo como para su inclusión en contextos ceremoniales o rituales, por parte de los grupos que habitaron en Piedras Blancas, y pueden ser considerados, de este modo, bienes de capital social y de prestigio a los cuales no todos los habitantes habrían tenido acceso (Laguens 2004, 2007; Dantas 2010a, 2014).
De este modo, estos datos nos permitieron aproximarnos a las estrategias de manejo y apropiación de los camélidos silvestres y domésticos en el valle de Ambato, así como a los patrones de acceso y consumo de estas especies en relación con las distintas posiciones que ocuparon las personas en el espacio social.

Agradecimientos

A Andrés Laguens, Germán Figueroa, Gwyneth Gordon, Andrés Izeta, Carmen Varela, a los compañeros del Museo de Antropología (UNC) y al pueblo de Los Varela, Catamarca, Argentina. Este estudio fue financiado por subsidios de FONCyT (PICT 1945- 2011) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.

NOTAS

1 Cabe aclarar que se consideran en forma conjunta las muestras procedentes del fondo de valle y de la ladera debido a que las distancias dentro del valle son bastante exiguas como para llegar a considerar que los rebaños de llamas pudieron haber pasado todo el tiempo en sólo uno de estos sectores, es decir, el valle o la ladera, Por ejemplo, desde Piedras Blancas hasta los sectores de ladera más próximos hay entre 1 km y 3 km. Además, otro factor que lleva a considerar conjuntamente la totalidad de estos valores es que mientras que los valores de fondo de valle de asemejan más a los valores de los camélidos, todos los corrales fueron identificados en la ladera, lo que reforzaría la importancia de obtener un patrón local que promedie los distintos sectores del valle.

2 Cabe aclarar que muy probablemente Lama sp. sean llamas, dado que en los trabajos ya realizados sobre especímenes a los cuales se les pudo realizar osteometría y análisis de ä13C, resultó que los especímenes que se encontraban dentro de este rango de tamaños tenían la misma alimentación que las llamas locales, con altas proporciones de plantas C4 (Dantas 2012). En el presente estudio, los ejemplares que se encuentran dentro de esta categoría son especímenes a los cuales no se les pudieron realizar análisis osteométricos por carecer de los puntos necesarios para ser medidos (i.e., fémures y tibia) o ser elementos a los que no se les aplica este tipo de estudios (i.e., incisivos, molares, vértebras caudales).

3 Los individuos a los cuales pertenecieron el molar y los incisivos permanecieron por lo menos hasta alrededor de los 6 o 9 meses y los dos años fuera del valle, respectivamente, debido a que es el momento que erupcionan dichos dientes (Wheeler 1982). Para el caso de la segunda falange y el metapodio, presentan sus huesos completamente fusionados, por lo que debieron ser individuos juveniles o adultos (Kent 1982; Kaufmann 2009) al momento en que ingresaron al valle.

REFERENCIAS CITADAS

1. Assandri, S. B. 1991 Primeros resultados de la excavación en el sitio de Martínez 1. Publicaciones del CIFFYH, Arqueología 46: 53-86.         [ Links ]

2. Assandri, S. B 2007 Procesos de complejización social y organización espacial en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Tesis de Maestría en Arqueología. Universidad Internacional de Andalucía. España. En http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/62/0029_Assandri.pdf?sequence=1 (15 junio 2016).         [ Links ]

3. Ávila, A. y R. Herrero 1991 Secuencia estratigráfica del sitio arqueológico Martínez 3, Dpto. Ambato, Catamarca. Publicaciones del CIFFYH, Arqueología 46: 17-52.         [ Links ]

4. Balasse, M. 2002 Reconstructing Dietary and Environmental History from Enamel Isotopic Analysis: Time Resolution of Intra-tooth Sequential Sampling. International Journal of Osteoarchaeology 12: 155-165.         [ Links ]

5. Bentley, R. A. 2006 Strontium isotopes from the earth to the archaeological skeleton: a review. Journal of Archaeological Method and Theory 13: 135-187.         [ Links ]

6. Bonnin, M. 1994 Zooarqueología del Valle de Ambato: informe preliminar sobre los sitios Martínez 1 y Martínez 2. Informe presentado a CIFFYH, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. MS.         [ Links ]

7. Bonnin, M. 2000 Patrones de consumo de animales en el Valle de Ambato, Catamarca. IV Mesa redonda "La Cultura de la Aguada y su dispersión". San Pedro de Atacama, Chile.         [ Links ]

8. Bonnin, M. I. y A. G. Laguens 1997 Evaluación de series de fechados radiocarbónicos del valle de Ambato, Catamarca. Publicaciones del CIFFYH, Arqueología 48: 65-101.         [ Links ]

9. Cabrera, A. 1976 Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, vol. 1. ACME, Buenos Aires.         [ Links ]

10. Dal Molin, C., D. Fernández, L. Escosteguy, D. Villegas, O. González y L. Martínez 2003 Hoja Geológica 2766-IV, Concepción, provincias de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Boletín SEGEMAR 342.         [ Links ]

11. Dantas, M. 2010a Arqueología de los animales y procesos de diferenciación social en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

12. Dantas, M. 2010b Tafonomía de los conjuntos faunísticos del sitio Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca. En Zooarqueología a principios del siglo XXI. Aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio, editado por M. Gutiérrez, M. De Nigris, P. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio, pp. 397- 407. Libros del Espinillo, Buenos Aires.         [ Links ]

13. Dantas, M. 2012 Identificación interespecífica de camélidos en el Valle de Ambato (Catamarca, Argentina): una aproximación a la problemática desde distintas líneas de análisis. Revista del Museo de Antropología 5: 259-268.         [ Links ]

14. Dantas, M. 2013 Registro faunístico y diferenciación social: el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI- XI d.C.). En De la Puna a las Sierras: avances y perspectivas en zooarqueología andina, editado por Andrés Izeta y Guillermo Mengoni Goñalons, pp. 67- 88. BAR S2564. South American Archaeology Series 19. Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

15. Dantas, M. 2014 El rol de los animales en contextos sociales no igualitarios: el caso del Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX (1): 57-78.         [ Links ]

16. Dantas, M., G. G. Figueroa y A. Laguens 2014a Llamas in the Cornfield: Prehispanic Agro-Pastoral System in the Southern Andes. International Journal of Osteoarchaeology 24: 149-165.         [ Links ]

17. Dantas, M., G. G. Figueroa, A. Laguens y A. Izeta 2014b Isótopos estables, dieta de camélidos y diferenciación social (Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.). Revista Chilena de Antropología 30: 90-97.         [ Links ]

18. De la Orden, E. y A. Quiroga 1997 Fisiografía y vegetación de la cuenca del río Los Puestos. Departamento Ambato. Catamarca. Revista de Ciencia y Técnica IV (4): 27-45.         [ Links ]

19. Elkin, D. C. 1996 Arqueozoología de Quebrada Seca 3: indicadores de subsistencia humana temprana en la Puna Meridional Argentina. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

20. Figueroa, G. G. 2012 Pircas, llamas y maíz. Un estudio arqueológico y etnoarqueológico de sistemas de producción de montaña en el Noroeste Argentino. Editorial Académica Española, Saarbrücken.         [ Links ]

21. Figueroa, G. G., M. Dantas y A. G. Laguens 2010 Practicas agropastoriles e innovaciones en la producción de plantas y animales en los Andes del Sur. El Valle de Ambato, Argentina, primer milenio d.C. Internacional Journal of South American Archaeology 7: 6-13.         [ Links ]

22. González, A. R. 1998 Cultura La Aguada. Arqueología y diseños. Filmediciones Valero, Buenos Aires.         [ Links ]

23. Gordillo, I. 2003 Organización socioespacial y religión en Ambato, Catamarca. El sitio ceremonial de La Rinconada. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

24. Haber, A. 1999 Una arqueología de los oasis puneños. Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenios d. C. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

25. Haber, A. 2007 Vicuñas and domesticity. En Taphonomy and zooarchaeology in Argentina, editado por M. A. Gutierrez, L. Miotti, G. Barrientos, G. Mengoni Goñalons y M. Salemme, pp. 59-70. BAR International Series 1601. Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

26. Hedman, K. M., B. B. Curry, T. M. Johnson, P. D. Fullagar y T. E. Emerson 2009 Variation in strontium isotope ratios of archaeological fauna in the Midwestern United States: a preliminary study. Journal of Archaeological Science 36: 64-73.         [ Links ]

27. Heredia, O. 1998 Proyecto: investigaciones arqueológicas en la región del Valle de Ambato (dto. Ambato, provincia de Catamarca). Estudios 10: 71-82.         [ Links ]

28. Izeta, A. D. 2007 Zooarqueología del sur de los valles Calchaquíes (Provincias de Catamarca y Tucumán, República Argentina): Análisis de conjuntos faunísticos del primer milenio A.D. BAR International Series 1612. Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

29. Izeta, A. D., A. G. Laguens, M. B. Marconetto y M. C. Scattolin 2009 Camelid handling in the meridional Andes during the first millennium AD: a preliminary approach using stable isotopes. International Journal of Osteoarchaeology 19 (2): 204-214.         [ Links ]

30. Izeta, A. D., M. Dantas, M. G. Srur, M. B. Marconetto y A. G. Laguens 2010 Isótopos estables y manejo alimentario de camélidos durante el primer milenio A.D. en el Valle de Ambato (Noroeste Argentino). En La arqueometría en Argentina y Latinoamérica, editado por S. Bertolino, R. Cattáneo y A. Izeta, pp. 237-242. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

31. Juez, M. S. 1991 Unidad arqueológica Rodeo Grande, Valle de Ambato: excavación en el sitio Martínez 2. Publicaciones del CIFFYH, Arqueología 46: 87-110.         [ Links ]

32. Kaufmann, C. A. 2009 Estructura de edad y sexo en guanaco: estudios actualísticos y arqueológicos en Pampa Patagonia. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

33. Kent, J. D. 1982 The Domestication and exploitation of the South American camelids: methods of analysis and their application to circum-lacustrine archaeological sites in Bolivia and Peru. Tesis Doctoral inédita. Washington University. St. Louis.         [ Links ]

34. Knudson, K. J., T. D. Price, J. E. Buikstra y D. E. Blom 2004 The use of strontium isotope analysis to investigate Tiwanaku migration and mortuary ritual in Bolivia and Peru. Archaeometry 46: 5-18.         [ Links ]

35. Knudson, K. J., H. M. Williams, J. E. Buikstra, P. D. Tomczak, G. W. Gordon y A. D. Anbar 2010 Introducing ä88/86Sr Analysis in Archaeology: A Demonstration of the Utility of Strontium Isotope Fractionation in Paleodietary Studies. Journal of Archaeological Science 37: 2352-2364.         [ Links ]

36. Laguens, A. G. 2004 Arqueología de la diferenciación social en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II-VI d.C.): El actualismo como metodología de análisis. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIX: 137-161.         [ Links ]

37. Laguens, A. G. 2006a Continuidad y ruptura en procesos de diferenciación social en comunidades aldeanas del Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. IV-X d.C.). Chungara, Revista de Arqueología Chilena 38 (2): 211-222.         [ Links ]

38. Laguens, A. G. 2006b Espacio social y recursos en la arqueología de la desigualdad social. En Contra la tiranía tipológica en arqueología: una visión desde Suramérica, editado por C. Gnecco y C. Henrik Langebaek, pp. 99-120. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, CESO, Uniandes, Bogotá         [ Links ].

39. Laguens, A. G. 2007 Contextos materiales de desigualdad social en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina, entre los siglos VII y X d.C. Revista Española de Antropología Americana 37 (1): 27-49.         [ Links ]

40. Laguens, A. G.2014 Cosas, personas y espacio social en el estudio de la desigualdad social. La trama de las relaciones en una sociedad diferenciada en la región andina de Argentina (s. VI a X d.C). Arkeogazte 4: 127-146.         [ Links ]

41. Laguens, A. G. y M. I. Bonnin 2005 Recursos materiales y desigualdad social en la arqueología de Ambato, Catamarca. En La cultura de la Aguada y sus expresiones regionales, pp. 23-34. Eudelar, La Rioja.         [ Links ]

42. Laguens, A., G. G. Figueroa y M. Dantas 2013 Tramas y prácticas agro-pastoriles en el Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI y XI d.C.). Arqueología 19 (1): 131-152.         [ Links ]

43. Laker, J., J. Baldo, Y. Arzamendia y H. D. Yacobaccio 2006 La vicuña en los Andes. En Investigación, conservación y manejo de vicuñas, editado por B. Vilá, pp. 37-50. Proyecto MACS, Universidad de Luján, Buenos Aires.         [ Links ]

44. Larrouy, P. A. 1914 Los indios del valle de Catamarca. Publicaciones de la sección Antropología de la Revista de la Universidad de Buenos Aires 14 (XXVII).         [ Links ]

45. Marconetto, M. B., M. R. Gastaldi, H. B. Lindskoug y A. G. Laguens 2014 Merging the matrix: stratigraphy, radiocarbon dates, and fire regimens in the Ambato Valley (Catamarca, NW Argentina). Radiocarbon 56 (1): 189-207.         [ Links ]

46. Morláns, M. C. 2007 Regiones naturales de Catamarca. Provincias geológicas y provincias fitogeográficas. En Área Ecología, editado por M. C. Morláns, pp. 1-36. Editorial Científica Universitaria, Catamarca. En http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Ecologia/index.html (22 enero 2010).         [ Links ]

47. Ogas, R. R. 1993 Informe parcial: Tema: Estudios de suelos. Estudio integral del Sistemas Pirquitas y manejo de la subcuenca del río Los Puestos. Estudios Básicos. Convenio Consejo Federal de Inversiones. Gob. Catamarca. Etapa 1. MS.         [ Links ]

48. Pate, F. D. y A. H. Noble 2000 Geographic distribution of C3 and C4 grasses recorded from stable carbon isotope values of bone collagen of South Australian herbivores. Australian Journal of Botany 48: 203-207.         [ Links ]

49. Pérez Gollán, J. A. 1991 La Cultura de la Aguada vista desde el Valle de Ambato. Publicaciones del CIFFYH, Arqueología 46: 157-174.         [ Links ]

50. Pérez Gollán, J. A., M. Bonnin, A. Laguens, S. Assandri, L. Federici, M. Gudemos, J. Hierling y S. Juez 1996-1997 Proyecto arqueológico Ambato: un estado de la cuestión. Shincal 6: 115-124.         [ Links ]

51. Price, T. D., J. H. Burton y R. A. Bentley 2002 The characterization of biologically available strontium isotope ratios for the study of prehistoric migration. Archaeometry 44 (11): 7-136.         [ Links ]

52. Reitz, E. J. y E. S. Wing 2008 Zooarchaeology, 2da. edición. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

53. Samec, C. T. 2011 Perspectiva isotópica sobre la alimentación de camélidos domésticos y silvestres de la Puna Jujeña: Construyendo un marco de referencia para estudios arqueológicos. Tesis de Licenciatura inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

54. Silveira, M. J. 1979 Análisis e interpretación de los restos faunísticos de la Cueva Grande del Arroyo Feo. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XIII: 229-253.         [ Links ]

55. Wheeler, J. C. 1982 Aging llamas and alpacas by their teeth. Llama World I: 12-17.         [ Links ]

56. Wheeler, J. C. 2006 Historia natural de la vicuña. En Investigación conservación y manejo de vicuñas, editado por B. Vilá, pp. 25-35. Proyecto MACS Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

57. Yacobaccio, H. D., C. M. Madero, M. P. Malmierca y M. C. Reigadas 1997-1998 Caza, domesticación y pastoreo de camélidos en la Puna Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXII-XXIII: 389-418.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons