SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Primeras aproximaciones a la identificación de técnicas de procesamiento en carporrestos de Zea mays L.: detección de granos hervidos en restos arqueobotánicos secos y carbonizadosRescate de un cementerio de cazadores-recolectores prehispánicos: sitio Loma de la Lata¹ (provincia del Neuquén, República Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.17 no.3 Olavarría Dec. 2016

 

ARTÍCULOS

Un aporte a la discusión sobre las ortocuarcitas del grupo Sierras Bayas: ¿el sur de Córdoba como una frontera?

 

Guillermo Heider

Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Miguel. C. del Corro 308 (5000), Córdoba, Argentina. E-mail: guillermoheider@hotmail.com

Recibido 16 de septiembre 2015.
Aceptado 26 de diciembre 2015


RESUMEN

En este trabajo se expone información novedosa sobre la presencia en el sur de Córdoba de la típica ortocuarcita del grupo Sierras Bayas en Tandilia (OGSB). Esta es mayoritaria en muchos registros arqueológicos de la pampa bonaerense y fue recuperada, además, en el río Salado (Buenos Aires), el Sur de Pampa Seca y en los deltas de los ríos Colorado y Paraná, entre otros sectores. Su identificación en el Norte de Pampa Seca (NPS) representa, hasta el momento, la mayor distancia conocida desde la fuente. La existencia de un rango de acción amplio como respuesta, entre otras cuestiones, a la exigua cantidad de materia prima de buena calidad para la talla fue planteada en una etapa previa de trabajo. El análisis distribucional permitió caracterizar una particular disposición de la roca en el paisaje, con una disminución y posterior desaparición en dirección sureste-noroeste. A partir de la postulación de la OGSB como ítem destacado de la cultura material para los cazadores-recolectores pampeanos, se intenta abordar problemáticas relacionadas con identidades étnicas y límites territoriales y/o fronteras. Asimismo, se exhiben análisis petrográficos realizados que confirman la presencia de la roca y se exhiben algunos lineamientos de los estudios sobre gestión tecnológica del recurso.

Palabras clave: Norte de Pampa Seca; Ortocuarcita del grupo Sierras Bayas; Análisis petrográfico; Marcador étnico; Fronteras.

ABSTRACT

A contribution to the discussion Sierras Bayas orthoquartzites group: the south of Córdoba as a frontier?

This paper provides new information on the presence in the south of Cordoba of orthoquartzite from the group Sierras Bayas of Tandilia range system (OGSB). This is the most abundant rock in many archaeological record of the Pampas of Buenos Aires, and was also recovered in the Salado river (Buenos Aires), southern Dry Pampas and in the deltas of the Colorado and Paraná rivers, about others. The identification of orthoquartzite in the northern Dry Pampas represents, so far, the largest known distance from the source. This broad range of action could be a response, among other things, to the meager amount of good quality raw material for height, as it was discussed in previous works. Distributional analyses allowed the recognition of a particular distribution of the rock in the landscape, with a decline and subsequent disappearance in a southeastnorthwest direction. From the postulation that OGSB was a prominent item of the material culture for Pampean hunter-gatherers, issues related to ethnic identities and territorial boundaries or frontiers are addressed. The results of petrographic analyses, which confirmed the rock source, are also presented here, as well as some guidelines of studies on lithic resource management.

Keywords: North dry Pampas; Sierras Bayas orthoquartzite group; Petrographic Analyses; Ethnic Marker; Frontier.


 

INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre fuentes de procedencia de materia prima, tecnología lítica, base regional de recursos líticos, planes de abastecimiento y traslado, entre otros, son líneas de investigación de fuerte actualidad dentro de la Región Pampeana argentina (v.g., Franco 1994; Flegenheimer et al. 1996; Messineo et al. 2004; Carrera Aizpitarte 2010; Colombo 2013; Catella et al. 2013). Algunas de estas agendas de trabajo fueron aplicadas en la investigación desarrollada para una tesis doctoral (Heider 2015), en la que se procuró un primer acercamiento arqueológico sistemático a los grupos cazadores-recolectores del Norte de Pampa Seca (NPS) (Figura 1). En el capítulo ambiental de ese trabajo se dividió detalladamente el área utilizando características ambientales y geomorfológicas (Heider 2015: capítulo 2). De manera general puede incluirse a la mayor parte del NPS dentro del pastizal pampeano occidental. Sin embargo, los elementos del paisaje con presencia de material arqueológico tienen características geomorfológicas disimiles en diferentes sectores (por ejemplo, las lagunas en el oeste se forman en la base de las cubetas de médanos activos y con conexión a la freática; mientras que en el este recolectan aguas de cuencas endorreicas y presentan un fondo de tosca calcárea). Ante la variabilidad de características existente, la recuperación de los elementos de la cultura material fue abordada desde metodologías propia de la Arqueología Distribucional (sensu Ebert 1992), perspectiva que se considera apropiada para el estudio de un sector que carecía de conocimientos previos y con gran extensión territorial.


Figura 1.
El área de estudio dentro de la Región Pampeana. Distribución de la OGSB. Sitios arqueológicos mencionados (la numeración se corresponde con la utilizada en la tabla 1).

Los materiales recuperados (en su mayoría, restos líticos) fueron estudiados desde los postulados de la Organización de la Tecnología Lítica (sensu Nelson 1991), lo cual permitió (a partir del reconocimiento de un conjunto de variables de diseño tales como confiabilidad, versatilidad, transportabilidad y flexibilidad) originar un acercamiento a la estrategia de manejo del recurso lítico implementada en el pasado arqueológico (v.g., Torrence 1989; Nelson 1991; Andrefsky 2008). Una característica particular del registro fue la ausencia de resolución temporal. Sin embargo, esta escala arqueológica amplia excluye los momentos de contacto hispano-indígenas cuyos indicadores temporales relativos (instrumentos de vidrío o hierro, entre otros) no fueron registrados en los sitios que se mencionarán a continuación. Explicaciones de su ausencia en los sitios detectados incluyen las metodologías prospectivas utilizadas y una modificación en el uso del espacio por parte de las sociedades ecuestres, todas puntualizadas con mayor detalle en la tesis mencionada (Heider 2015). Durante la investigación, se detectó la presencia en el registro arqueológico de instrumentos confeccionados sobre una arenisca cuarzosa de grano fino (cuarcita) con similitudes macroscópicas a la ortocuarcita del grupo Sierras Bayas de Tandilia (OGSB). Los estudios petrográficos permitieron una identificación positiva sobre su presencia en el área de estudio. Los análisis tecnológicos demostraron que para la gestión tecnológica de la OGSB se utilizó una estrategia tecnológica conservada, con un acceso probablemente indirecto a la fuente. Por otra parte, la distribución espacial de la materia prima se encuentra acotada al este del NPS (exclusivamente en la provincia de Córdoba), mayormente al sector sureste (Figura 1).
En este trabajo acotamos la mirada hacia ese sector; allí, los sitios arqueológicos superficiales fueron identificados casi exclusivamente en costas de lagunas. No existen diferencias ambientales notorias que permitan dividir en grupos acotados a los cuerpos de agua (v.g., salinidad del agua, evapotranspiración, especies vegetales presentes, altitud sobre el nivel del mar, accesibilidad). Se estima que, durante el Holoceno, las diferencias tampoco fueron significativas (Bécher Quinodóz 2014). Sin embargo, es notoria la diferencia en cuanto a la presencia porcentual de la OGSB en sitios ubicados en elementos del paisaje similares y a corta distancia entre ellos (en algunos casos, menores a los 5 km). Más aún, si tenemos en cuenta que los sitios arqueológicos son de características generales coincidentes (v.g., identificados como bases residenciales, alta visibilidad general, erosión hídrica como factor principal de perturbación, entre muchas otras). A partir del panorama expuesto, se mencionan brevemente líneas de análisis ya utilizadas, y se
exploran inicialmente otras a desarrollar con mayor profundidad en lo sucesivo. Como aporte principal se plantea que la OGSB puede ser identificada como un ítem de la cultura material válido para la exploración de cuestiones relacionadas con identidades étnicas, límite territorial y fronteras para los grupos cazadoresrecolectores de la pampa bonaerense y de algunos sectores aledaños. La carencia de estudios arqueológicos sistemáticos previos en el área de investigación transforma a las líneas que se exponen a continuación en un punto de partida hacia la comprensión del registro arqueológico en el área, y un aporte a nivel regional y macrorregional.

ESTUDIOS PETROGRÁFICOS

El estudio de la OGSB fue abordado desde diferentes vías de análisis teórico, con objetivos dispares y con escalas macro y microscópicas. El trabajo geoarqueológico de Bayón et al. (1999) constituyó una caracterización microscópica inicial de OGSB. Esto permitió evidenciar características propias de la roca, como así también realizar una diferenciación de otras cuarcitas procedentes de Tandilia y Ventania (para una discusión al respecto, ver además Bayón et al. 2006; Colombo 2013; Catella et al. 2013, entre otros).
La publicación de Bayón et al. (1999) fue utilizada como referencia comparativa para los cortes delgados efectuados a cuarcitas recuperadas en NPS. Adicionalmente, se contó con un corte delgado realizado sobre una cuarcita procedente de la cantera arqueológica "El Picadero", gentileza de Nora Flegenheimer (Figura 2). La caracterización microscópica mostró, en todos los casos (N = 10): a) presencia de microtextura granular compacta y una composición mineral casi exclusiva de cuarzo, con trazas de opacos y argilominerales; b) bajo el microscopio de luz polarizada, la muestra se compone de granos de cuarzo con límites de granos suturados en algunos casos y cóncavo/convexo, presenta muy buena selección granulométrica y mineralógica, y sus tamaños de grano varían mayormente entre 0,25 y 0,50 mm; c) el empaquetamiento es casi completo, con pequeños poros rellenos por argilominerales; d) los granos redondeados y las características texturales sugieren un alto grado de diagénesis. Ante las características expuestas y la comparación realizada, se puede afirmar la presencia de OGSB en el área (para mayor detalle, ver Heider 2015: anexo 1).


Figura 2.
Izquierda, arriba y abajo: corte petrográfico y muestra arqueológica típica de los sitios arqueológicos. Derecha, arriba y abajo: muestra de roca y corte petrográfico de El Picadero.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS OGSB EN EL ÁREA DE ESTUDIO

La escasez de investigaciones previas en el NPS fue mitigada combinando prospecciones que incluyeron los hallazgos aislados y los no-sitios (recolectados, posicionados y estudiados sistemáticamente). Sin embargo, fueron los sitios la unidad de análisis para conceptualizar el paisaje arqueológico (Zvelebil y Macklin 1992). Con fines operativos, definimos arbitrariamente a un sitio como una concentración de 25 ítems arqueológicos (v.g., lítico, cerámica, óseo, etc.) depositados en una superficie discreta de 20 m de diámetro (Cherry y Shennan 1978; Borrero et al. 1992). Las geoformas seleccionadas (médanos, lagunas, positivos morfológicos, río Quinto y arroyos temporales) fueron prospectadas como mínimo en dos ocasiones. Cada prospección, diseñada como etapa complementaria de trabajo, implicó estrategias distintas de acceso al terreno teniendo en cuenta las particularidades ambientales y la obtención de datos que pudieran ser utilizados como base para planteos metodológicos posteriores (v.g., Borrero y Nami 1994; Aldenderfer 1998; Orton 2000).
La primera prospección fue orientada al reconocimiento y evaluación de las variables existentes en el registro arqueológico superficial, y efectuada a partir de una estrategia de tipo "clásica u oportunista" (Aldenderfer 1998) con el objetivo general de cubrir la máxima extensión posible de terreno. Los resultados permitieron una nueva etapa (segunda prospección). En este caso, se optó por una metodología prospectiva de muestreo probabilístico estratificado realizando transectas, en algunos casos con modificaciones para adaptarlas a la región y a las posibilidades
técnico-logísticas disponibles (v.g., Borrero y Nami 1994; Renfrew y Bahn 1998; Orton 2000). La perspectiva distribucional (sensu Ebert 1992) fue utilizada para abordar la distribución superficial de los artefactos recuperados. La convergencia de las líneas de investigación descriptas, el análisis distribucional y las identificaciones macro/microscópicas permitieron observar la disposición superficial de la OGSB en el NPS. La combinación de diferentes escalas de observación muestra las variaciones porcentuales que la roca presenta. Una observación general para toda el área exhibe un porcentaje de aparición levemente inferior al 2,5% (N = 254). Al acotar la escala se corrobora su casi total ausencia en los sitios arqueológicos de San Luis. Por el contrario, en los sitios de Córdoba, su presencia relativa aumenta a un 9,22%. Si se continúa focalizando, se observa que en los sitios y localidades arqueológicas del ángulo sureste del departamento General Roca (Córdoba) el porcentaje es, en algunos casos, superior al 20% del total. Por otra parte, en el centro y noroeste sus porcentajes disminuyen desde el 10% a la ausencia total (Tabla 1 y Figura 1).  

Tabla 1. Porcentajes de ortocuarcita en el registro arqueológico y distancia a la fuente. Referencias: (L) localidad arqueológica; (S) sitio arqueológico; (%) porcentaje de ortocuarcita respecto del total; (N) cantidad de artefactos de ortocuarcita; (T) cuantificación total de elementos líticos recuperados; (Dis) distancia a la fuente expresada en km (se tomó como referencia a la cantera "El Picadero").

CUANTIFICACIÓN DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA

Los estudios tipológicos de los materiales recuperados fueron realizados desde los lineamientos planteados por Aschero (1975-1983), Aschero y Hocsman (2004) y Bellelli et al. (1987). Los resultados obtenidos fueron interpretados desde los postulados surgidos de la Organización de la Tecnología (OT) (sensu Nelson 1991). Esto permite enfatizar el carácter "dinámico" del comportamiento tecnológico y mirar a la tecnología como integrada en el medioambiente de las sociedades e influenciada por factores ecológicos, económicos y/o sociales. En ellos, los artefactos son el resultado de este comportamiento y no un simple indicador arqueológico de las actividades de cada grupo (v.g., Binford 1980; Nelson 1991). En los artefactos confeccionados en OGSB recuperados se observan tendencias claras en el manejo conservado del recurso lítico. El 30,7% de los elementos son instrumentos (n = 62). Se destacan dentro del conjunto 10 instrumentos compuestos y ocho raederas dobles convergentes con la típica forma de "babosa", frecuente en diferentes contextos pampeanos (Figura 3). El tamaño predominante de esta muestra de instrumentos es el pequeño (n = 22), seguido del mediano pequeño (n = 20) y finalmente el grande, mediano grande y muy grande (n = 9, n = 8 y n = 3 respectivamente). En 31 elementos se detectó reactivación, reciclado y/o formatización, posiblemente utilizada para facilitar el enmangue. El 35% están fracturados (n = 22) y en ningún caso se detectó corteza (Tabla 2).


Figura 3.
Artefactos de OGSB recuperados en Laguna de Tobares 2 (izquierda) y La Angelita 4 (derecha).

Tabla 2. Tipos de instrumentos y algunas características cuantificadas.

Los productos de talla (lascas y desechos) son, en todos los casos, propios de los estadios intermedios y finales de formatización. Las lascas de reactivación constituyen el segundo ítem en cantidad de elementos, entre las que se destaca la presencia de dos lascas de reactivación de núcleos. Los tamaños son en todos los casos de lascas pequeñas o muy pequeñas. Aun cuando las lascas de adelgazamiento bifacial no constituyen un número elevado dentro de la muestra (n = 19), su presencia puede ser postulada como un indicador de la gestión conservada del recurso. Del mismo modo que lo expuesto para los instrumentos, no se visualizó presencia de corteza en las caras de cada pieza.

ESCALAS, RANGOS, FRONTERAS Y ETNIAS

Un paso inicial para discutir la gestión de recursos fue la realización de la Base Regional de Recursos Líticos (sensu Ericson 1984). En más de 25.000 km2 sólo se detectó la presencia de una roca de buena calidad para la talla. Se trata de una calcedonia procedente de la fuente secundaria Loma de los Pedernales, ubicada a 50 km al oeste del sector de interés en esta publicación. Su presencia es mayoritaria en el registro arqueológico del NPS (54% del total), siendo además la única en la que se identificó el uso de una tecnología expeditiva para su gestión (Heider 2015; Heider y Demichelis 2015).
A partir del conocimiento obtenido sobre la oferta local de recursos se comenzó la identificación de rangos de acción, distancias a la fuente y vectores de ingreso de las rocas al registro local. Diversos investigadores, a nivel nacional e internacional, realizaron aportes para diferenciar recursos locales de no-locales (ver, entre otros, Geneste 1988; Meltzer 1989; Gamble 1993; Bayón y Flegenheimer 2004; Franco 2004; Gil 2006; Berón 2007). Utilizando algunos de los criterios propuestos por estos investigadores, se denomina rocas de "larga distancia" a las que tienen su fuente a un centenar de kilómetros de los sitios (Heider 2015). Aun cuando se consideró a las escalas de traslado como una herramienta de gran valor para una aproximación
de carácter regional, se entiende que su creación debe considerar cuestiones topográficas y ambientales a lo largo de todo el Holoceno, como así también problemáticas propias del contexto social de los cazadoresrecolectores. Además, dentro del rango de obtención de materias primas, la presencia de intercambio o la movilidad de los grupos no es siempre fácilmente accesible desde el registro arqueológico (Speth et al. 2011). Los rangos de acción fueron estimados con los indicadores tecnológicos y distribucionales analizados en cada roca (v.g., Foley 1981; Franco 2004). Los resultados mostraron la presencia de rangos amplios con vectores multidireccionales. Todas las materias primas son alóctonas (n = 56), con excepción de la calcedonia previamente mencionada. Se registraron distancias de traslado que variaron entre 30 km (v.g., Cerro Varela o El Morro, San Luis) y más de 500 km (v.g., El Maule –Sur de Mendoza– o las Sierras de Tandil). Un panorama detallado sobre las rocas identificadas, los estudios petrográficos y geoquímicos, la distribución espacial en el terreno y la gestión tecnológica constituye el núcleo central del trabajo doctoral citado (Heider 2015). Sin embargo, esto quedó sujeto a la utilización de una escala espacial amplia y a la carencia de fechados radiocarbónicos que permitieran dar una escala temporal diferencial para el conjunto total de materias primas. Particularmente, la OGSB fue identificada dentro de este conjunto general de rocas procedentes de larga distancia registradas cuya gestión tecnológica mostraría un acceso indirecto a la fuente. El estudio de las propiedades de los rangos de acción o territorios de las poblaciones puede ser un paso inicial para la caracterización arqueológica de fronteras (Barberena 2005). En esa línea, se pretende avanzar en el entendimiento de la particular distribución de la OGSB en el NPS (Figura 1). Se intenta considerar a la OGSB como un posible indicador material susceptible de ser utilizado para referir a grupos étnicos y fronteras territoriales. Para ello, se añaden –a la escala arqueológica promediada que tiene este registro– miradas surgidas desde otras ciencias sociales (con escalas etnográficas). El acercamiento se realiza con la prudencia reconocida de que "aquellas evidencias cuya depositación se debe a actividades de intercambio, comercio, u otros mecanismos indirectos de adquisición o pueden referirse a rangos de acción, y por ende su conexión con la discusión sobre fronteras en sentido estricto debe ser muy cauteloso" (Barberena 2005: 37).
La discusión sobre fronteras e identidades étnicas tiene una larga tradición en contiendas teóricas a nivel antropológico y etnográfico. Las identificaciones de grupos étnicos –junto con su persistencia y sus fronteras– fueron afrontadas por Barth en la década de 1970 y retomadas por diversos investigadores a finales del siglo XX (v.g., Barth 1976; Banks 1996; Wilson y Donnan 1998). Respecto de las fronteras, y su relación con la definición de grupos étnicos, Grimson (2006) sugiere que la discusión tiene dos fuertes debates. En primer lugar, si las fronteras de la cultura coinciden con las de las identificaciones de estas y, en segundo término, cuán fluidas, fijas o móviles son unas y otras. En última instancia, la cuestión giraría en torno a la elección del criterio y del proceso de clasificación para su estudio, ya que "las fronteras pueden desplazarse, desdibujarse, trazarse nuevamente. Pero no pueden desaparecer, son constitutivas de toda vida social" (Grimson 2006: 20). En este sentido, Siân Jones explicita una noción de grupo étnico, relacionada con la existencia de fronteras, que se considera apropiada para este trabajo: "any group of people who set themselves apart and/or are set apart by others with whom they interact or co-exist on the basis of their perceptions of cultural differentiation and/or common descent" (Jones 1997: xiii). En contraposición a otras ciencias sociales, los estudios sobre etnias, etnicidad y frontera aumentaron sólo recientemente en la arqueología. Jones (1997), en su síntesis sobre la visión historiográfica del estudio de la etnicidad en la arqueología, plantea la existencia de críticas fundamentales a la dependencia que tuvieron los arqueólogos al suponer que entidades culturales acotadas o "culturas arqueológicas" se correlacionaban con los pueblos del pasado, etnias y/o tribus. Las críticas, que partieron desde marcos teóricos diversos (histórico-cultural, procesual y posprocesuales), se centraron en la correlación directa de las culturas arqueológicas con los grupos étnicos; la manera en que se conformó la distribución del registro arqueológico y la naturaleza de las etnias y/o la existencia misma de entidades étnicas (Jones 1997, 1998).
Aun ante las detracciones, los estudios sobre etnicidad y fronteras con miradas y escalas arqueológicas han proliferado. A nivel internacional se abordaron, en diferentes continentes y temporalidades, problemáticas que intentaron caracterizar ítems de la cultura material como indicadores de identidades étnicas y sociales, y sus fronteras (v.g., Hodder 1982; Wiessner 1983; Jones 1990; Hall 1998; Wells 2001; Ruiz Zapatero y Álvarez-Sanchís 2002). Aproximaciones similares se utilizaron en regiones de la Argentina como el NOA, la Región Pampeana y Patagonia (Borrero 1997, 2001; Gómez Otero 2003; Barberena 2005; Ávila y Puente 2008, entre otros). Una noción central de muchas de las investigaciones arqueológicas –nacionales e internacionales– fue la necesidad de encontrar indicadores materiales en el registro arqueológico que pudieran ser planteados como símbolos étnicos. Esto se basó, en muchos casos, en la relación existente entre etnicidad y cultura material, donde los símbolos étnicos estarían ligados a las prácticas y relaciones sociales conteniendo significados específicos (Jones 1998). La autora indica que el uso de la cultura material –para distinguir entre los grupos étnicos autoconscientes– conducirá a la observación de discontinuidades en la distribución de ítems identificables a nivel del registro arqueológico. Sin embargo, aclara que algunos grupos pueden optar por estrategias de asimilación en el contexto de la interacción regular, y otros pueden mantener identidades distintas sin hacer referencia a la cultura material, con el resultado de que sus límites serán invisibles para los arqueólogos (Jones 1997). El intento de pensar a la OGSB como un indicador válido para tratar problemáticas de etnicidad y fronteras parte de la noción que postula el papel básico que tiene la cultura material a la hora de configurar la producción de representaciones de identidad (Ruiz Zapatero y Álvarez-Sanchís 2002).

DISCUSIÓN

La definición del norte de Pampa Seca como área de investigación implicó un recorte artificial, tanto a la biogeografía como a los procesos culturales que se intentaba abordar. Como señalan Politis y Barros, "se debe concluir que el uso de la región pampeana, tal cual está definida actualmente, como unidad de análisis se basa en tradiciones de investigación y en cierto consenso contemporáneo más que en características ecológicas o arqueológicas distintivas." (Politis y Barros 2003-2004: 68). Algunos de los objetivos de investigación –planteados en el trabajo doctoral– partieron de la adhesión que se tiene a esta definición (Heider 2015). A partir de determinados elementos de la cultura material se identificaron vectores de interacción multidireccionales, que provienen de las Sierras Centrales (v.g., estatuillas de cerámica), el centro-oeste de Cuyo (v.g., piezas líticas de obsidiana procedentes de El Maule y El Peceño) y las Sierras de Tandilia (v.g., ortocuarcita de Sierras Bayas). Los avances realizados en la roca característica de la pampa bonaerense se enmarcan en un trabajo de grano grueso, con aportes iniciales a un área carente de evidencias en su interior y con sectores aledaños de similares condiciones.
Los resultados evidenciaron, a nivel microscópico, la presencia de OGSB en el registro arqueológico del sur de Córdoba. El análisis posterior –orientado a observar su distribución– permitió evidenciar una presencia acotada al ángulo sureste. Una segunda instancia de observación mostró un descenso porcentual del número de elementos y una desaparición del registro en distancias no mayores a 10 km entre sitios. Al no encontrarse restricciones ambientales que puedan postularse como formadores del registro arqueológico (procesos de formación de sitio, condiciones climáticas diferenciales entre lagunas en el pasado arqueológico que propiciaran manejos disimiles de parches de recursos, etc.) se intenta, en las líneas finales, postular posibles respuestas distintas para el fenómeno. Las nociones que proponemos comenzar a discutir, en tanto alternativas, pretenden ser complementarias a las utilizadas en proyecto doctoral (Heider 2015). Como menciona Jones (1997), el reconocimiento de similitudes en experiencias e intereses se fundamenta en las prácticas sociales al interior de los grupos, donde los símbolos étnicos, al contener significados relevantes, estarían intrínsecamente ligados con las relaciones sociales. Algunos de los elementos de la cultura material podrían tener importancia en la expresión de una etnia e incluso, algunos estilos o formas distintivas podrían ser mantenidos activamente como señalización étnica mientras que otros podrían incluso atravesar fronteras étnicas. Aun cuando los indicadores étnicos estén sujetos a redefiniciones en el tiempo, y que los límites culturales y étnicos puedan no coincidir, su identificación en el registro arqueológico puede permitir explorar desde una temporalidad arqueológica a la etnicidad y las fronteras (Jones 1998). En este sentido, "cuanto más tiempo haya estado activo un indicador étnico, más posibilidades existirán de que su materialidad sea detectada en el registro arqueológico" (Ruiz Zapatero y Álvarez-Sanchís 2002: 258). Lo expresado en este trabajo está orientado a proponer que la OGSB pudo funcionar como un indicador material de importancia regional para definir etnicidad y fronteras durante toda la trayectoria histórica de los cazadores-recolectores pampeanos. Es notorio, en este sentido, que la importancia del abastecimiento regional para la OGSB fue postulada para momentos tan tempranos como el tardiglaciar (Bayón y Flegenheimer 2004). Las autoras, junto a colaboradores, han indicado que, con independencia de los planes sociales de abastecimiento empleados, y aun con la disminución de movilidad y el aumento de la territorialidad propuestos para el Holoceno final, la OGSB es mayoritaria en el sistema serrano de Tandilia, en el Área Interserrana y en un sector de la costa bonaerense. Por otra parte, en otros sectores de la costa bonaerense y en sectores interiores –donde se incluye al sistema serrano de Ventania– su presencia decrece sin desaparecer de los sitios (Politis y Madrid 2001; Bonomo 2005; González 2005; Bayón et al. 2006; Martínez 2006, entre muchos otros).
Fuera de los ámbitos geográficos previamente mencionados, también se comprobó la presencia de OGSB en el curso inferior del río Colorado o en la zona metropolitana de Buenos Aires y el delta del río Paraná (v.g., Armentano 2012; Bonomo y Latini 2012). Al respecto, uno de los autores planteó que la presencia de raederas dobles convergentes y otros elementos de esta roca en colecciones de Entre Ríos podría ser un indicador de que esta trascendía fronteras étnicas (Mariano Bonomo, comunicación personal 2015). En el sur de Pampa Seca, la OGSB decrece presencialmente con sentido este-oeste. Es escasa, y de adquisición indirecta, en el Curacó y Bajos Sin Salida (con alta presencia de morfologías típicas de raederas dobles convergentes), mientras que en los Valles Transversales es el principal recurso explotado, aunque las etapas de aprovisionamiento no se observaron en el registro (Berón 2007; Carrera Aizpitarte 2010). Curtoni (2007) detectó en el centro-este de La Pampa una disminución porcentual notoria. A partir del porcentaje de aparición en diferentes sectores del paisaje propuso que "los lugares localizados dentro de los límites del borde ecotonal o hacia el este del mismo presentan una mayor frecuencia de utilización de rocas provenientes de Pampa Húmeda (e.g., ortocuarcita, calcedonia), mientras que en los lugares ubicados fuera del borde y hacia el oeste del área se acrecientan los porcentajes de rocas provenientes del oeste pampeano" (Curtoni 2007: 259). Las particularidades regionales no sólo incluyen la cantidad porcentual de la ortocuarcita en el registro sino también la gestión tecnológica de la roca a lo largo de su trayectoria histórica. Incluso se ha postulado que, para el Holoceno tardío, la ortocuarcita incluyó amplias redes de intercambio con acceso indirecto a las canteras (Bayón et al. 2006; Colombo 2013).

CONSIDERACIONES FINALES

Específicamente en el sur de Córdoba, la OGSB representa el 20% de los elementos recuperados (siendo en algunos sectores la segunda roca en importancia luego de la calcedonia local), fue gestionada con una estrategia tecnológica conservada y un probable acceso indirecto al recurso. El descenso porcentual y posterior desaparición del registro arqueológico está complementado con el aumento de rocas como el cuarzo (de inferior calidad para la talla). Esto toma notoriedad si se observa que los elementos del paisaje donde se produce este fenómeno no presentan diferencias ambientales y geomorfológicas.
Se exploró, sólo desde la OGSB, la posibilidad de que las variaciones en la presencia de rocas pueda ser la expresión material de la existencia de un límite o frontera social. En este sentido, la recuperación reciente en el oeste de San Luis de una raedera doble convergente de ortocuarcita (a más de 700 km de la fuente) y la presencia de instrumentos similares en Entre Ríos o el oeste pampeano pueden posicionar a esta tipología específica como un indicador étnico (u objeto cargado de prestigio) que trasciende identidades étnicas, y muestra además que toda frontera es, de por sí, un lugar de transitabilidad, permeable y socialmente construido. Si la validez de la OGSB como marcador cultural puede ser testeada con mayor amplitud espacial en diversos sectores del centro del país y principalmente con una escala arqueológica más precisa, podrían dispararse nuevos interrogantes con problemáticas ligadas a la etnicidad y las fronteras interétnicas para cazadores-recolectores pampeanos.
No se pretende avanzar en este trabajo en un conjunto de conclusiones ni contribuciones definitivas de grano fino. Por el contrario, se intentó hacer un aporte direccionado a pensar nuevamente a la OGSB, en este caso como un elemento de la cultura material de importancia simbólica para los cazadores-recolectores de un extenso sector del centro del país. Con nuevas investigaciones y críticas que replanteen la mirada se podrá avanzar sobre la posible existencia de identidades étnicas, límites y fronteras con trayectorias históricas particulares atravesadas por OGSB entendida, quizás, como un indicador común de pertenencia, entre muchos otros posibles. Como menciona Grimson (2006), las fronteras son constitutivas de la vida social, identificarlas a partir de indicadores de la cultura material en los cazadores recolectores pampeanos es un desafío que ponemos en agenda para el norte de Pampa Seca.

Agradecimientos

Al director de mi tesis, el Dr. Berberián, por su importancia en la elección del camino. A mis compañeros de laboratorio por su apoyo a cada paso. A los geólogos, Dres. Demichelis y Baldo, que realizaron los estudios petrográficos y soportaron mis constantes preguntas. A Nora Flegenheimer por las muestras de roca. A Rafael Curtoni y Mariano Bonomo por la discusión. A la Dirección de Patrimonio de provincia de Córdoba por los permisos. Al pueblo nación rankülche. A los dueños, encargados y empleados de los establecimientos rurales donde se encuentran los sitios. Finalmente, a los evaluadores que, con sus contribuciones, mejoraron notoriamente este trabajo.

REFERENCIAS CITADAS

1. Aldenderfer, M. 1998 Montane Foragers, Asana and the South-Central Andean Archaic. University of Iowa Press, Iowa.         [ Links ]

2. Andrefsky, W. (editor) 2008 An introduction to stone tool life history and technological organization. En Lithic Technology: Measures of Production, Use and Curation, pp. 3-22. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

3. Armentano, G. 2012 Arqueología del curso inferior del río Colorado. Estudio tecnológico de las colecciones líticas de Norpatagonia oriental durante el Holoceno tardío. Departamentos de Villarino y Patagones, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría.         [ Links ]

4. Aschero, C. 1975-1983 Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. Informe al CONICET. MS.         [ Links ]

5. Aschero, C. y S. Hocsman 2004 Revisando cuestiones tipológicas en torno a la clasificación de artefactos bifaciales. En Temas de Arqueología. Análisis Lítico, editado por A. Acosta, D. Loponte y M. Ramos, pp. 7-25. Universidad Nacional de Luján, Luján.         [ Links ]

6. Avila, F. y V. Puente 2008 ¿Circulación de símbolos? Calabazas pirograbadas en el Tardío. La Zaranda de Ideas 4: 109-118.         [ Links ]

7. Banks, M. 1996 Ethnicity: Anthropological Constructions. Routledge, Londres.         [ Links ]

8. Barberena, R. 2005 Fronteras en tiempo arqueológico. Actas de Jornadas Multidisciplinarias La Frontera: realidades y representaciones. CONICET: 33-46.         [ Links ]

9. Barth, F. 1976 Introducción. En Los grupos étnicos y sus fronteras, pp. 9-46. UNAM, México.         [ Links ]

10. Bayón, C. y N. Flegenheimer 2004 Cambio de planes a través del tiempo para el traslado de roca en la pampa bonaerense. Estudios Atacameños 28: 59-70.         [ Links ]

11. Bayon, C., N. Flegenheimer, M. Valente y A. Pupio 1999 Dime cómo eres y te diré de dónde vienes: Procedencia de rocas cuarcíticas en la Región pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIV: 189-217.         [ Links ]

12. Bayón, C., N. Flegenheimer y A. Pupio 2006 Planes sociales en el abastecimiento y traslado de roca en la pampa bonaerense en el Holoceno temprano y tardío. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXI: 19-45.         [ Links ]

13. Bécher Quinodóz, F. 2014 Implicancias ambientales de las relaciones hidrodinámicas e hidroquímicas entre aguas superficiales y subterráneas en la planicie arenosa del sur de Córdoba. Argentina. Tesis Doctoral inédita. Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba.         [ Links ]

14. Bellelli, C., A. Guráieb y J. García 1987 Propuesta para el análisis y procesamiento por computadora de desechos de talla lítica (DELCO - Desechos Líticos Computarizados). Arqueología Contemporánea II (1): 36-47.         [ Links ]

15. Berón, M. 2007 Circulación de bienes como indicador de interacción entre las poblaciones de la Pampa Occidental y sus vecinos. En Arqueología en las Pampas, vol. I, editado por C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère, pp. 345-364. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

16. Binford, L. 1980 Willow smoke and tails dogs: hunter-gatherer settlement system and archaeological site formation. American Antiquity 45: 4-20.         [ Links ]

17. Bonomo, M. 2005 Costeando las llanuras. Arqueología del litoral marítimo pampeano. Colección Tesis doctorales, Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

18. Bonomo, M. y S. Latini 2012 Arqueología y etnohistoria de la región metropolitana: las sociedades indígenas de Buenos Aires. En Buenos Aires. La historia de su paisaje natural: paleontología, geología, arqueología, ecología, editado por J. Athor, pp. 70-97. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires.         [ Links ]

19. Borrero, L. 1997 The Origins of Ethografhic Subsistence Patterns in Fuego-Patagonia. En Patagonia. Natural History, Prehistory and Ethnography at the Uttermost end of the Earth, editado por C. Mcewan, L. Borrero y A. Prieto, pp. 60-81. British Museum Press, Londres.         [ Links ]

20. Borrero, L. 2001 Cambios, Continuidades, Discontinuidades: Discusiones sobre Arqueología Fuego-Patagónica. En Historia Argentina Prehispánica II, editado por E. Berberián y A. Nielsen, pp. 815-838. Brujas, Córdoba.         [ Links ]

21. Borrero, L. y H. Nami 1994 Piedra del Águila: Análisis de los Materiales de Superficie. Prehistoria 2: 19-35.         [ Links ]

22. Borrero, L., J. Lanata y B. Ventura 1992 Análisis distribucionales en el área de Piedra del Águila. En Análisis espacial en la arqueología patagónica. editado por L. Borrero y J. Lanata, pp. 9-20. Búsqueda de Ayllu, Buenos Aires.         [ Links ]

23. Carrera Aizpitarte, M. 2010 Estrategias de aprovisionamiento lítico en el área centro-este de la provincia de La Pampa. En Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, vol. II, editado por M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte, pp. 209-224. Libros del Espinillo, Ayacucho.         [ Links ]

24. Catella, L., M. Manassero, J. Moirano y F. Oliva 2013 Nuevos aportes al estudio del aprovisionamiento de cuarcita en la Región Pampeana, Argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales Nº 1 (2): 200-215.         [ Links ]

25. Cherry J. y S. Shennan 1978 Sampling Cultural Systems: Some Perspectives on the Application of Probabilistic Regional Survey in Britain. En Sampling in Contemporary British Archaeology, editado por F. Cherry, C. Gamble y S. Shennan, pp. 17-48. BAR British Series. Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

26. Colombo, M. 2013 Los cazadores y recolectores pampeanos y sus rocas. La obtención de materias primas líticas vista desde las canteras arqueológicas del centro de Tandilia. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

27. Curtoni, R. 2007 Arqueología y paisaje en el área centro-este de La Pampa. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.         [ Links ]

28. Ebert, J. 1992 Distributional Archaeology. University of New Mexico Press, Nuevo México.         [ Links ]

29. Ericson, J. 1984 Toward the analysis of lithic production systems. En Prehistoric Quarries and Lithic Production, editado por J. Ericson y B. Purdy, pp. 1-9. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

30. Flegenheimer, N., C. Kain, M. Zárate y A. Barna 1996 Aprovisionamiento de cuarcitas en Tandilia, las canteras del Arroyo Diamante. Arqueología 6: 117-141.         [ Links ]

31. Foley, R. 1981 A model of regional archaeological structure. Proceedings of the Prehistoric Society 47: 1-17.         [ Links ]

32. Franco, N. 1994 Maximización en el aprovechamiento de los recursos líticos: un caso analizado en el área Interserrana bonaerense. Arqueología Contemporánea 5: 75- 88.         [ Links ]

33. Franco, N. 2004 La organización tecnológica y el uso de escalas espaciales amplias. El caso del sur y oeste del Lago Argentino. En Temas de Arqueología. Análisis Lítico, editado por A. Acosta, D. Loponte y M. Ramos, pp. 101-144. Universidad Nacional de Luján, Luján.         [ Links ]

34. Gamble, C. 1993 People on the move: Interpretations of regional variation in Palaeolithic Europe. En Cultural transformations and interactions in Eastern Europe, editado por J. Chapman y P. Dolukhanov, pp. 37-55. Centre for the Archaeology of Central and Eastern Europe Monograph 1. Ashgate Publishing Company, Avebury.         [ Links ]

35. Geneste, J. 1988 Systèmes d‘approvisionnement en matières premières au paléolithique moyen et au paléolitique supérieur en Aquitaine. L‘Homme de Néandertal 8: 61-70.

36. Gil, A. 2006 Arqueología de la Payunia (Mendoza, Argentina). El poblamiento humano en los márgenes de la agricultura. BAR International Series 1477. Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

37. Gómez Otero, J. 2003 Movilidad y contactos en la costa centro norte de Patagonia Argentina en tiempos pre y posthispánicos. Las fronteras hispano criollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII y XIX, editado por R. Mandrini y C. Paz, pp. 287-311. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional del Sur, Tandil.         [ Links ]

38. González, I. 2005 Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.         [ Links ]

39. Grimson, A. 2006 Cultures are more Hibrid than Identifications. A Dialogue on Borders from the Southern Cone. Journal of Latino Studies 4: 96-119.         [ Links ]

40. Hall, J. 1998 Discourse and Praxis: Ethnicity and Culture in Ancient Greece. Cambridge Archaeological Journal 8 (2): 266-269.         [ Links ]

41. Heider, G. 2015 Los pueblos originarios del Norte de Pampa Seca. Una mirada arqueológica a los cazadores recolectores del Sur de las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

42. Heider, G y A. Demichelis 2015 Loma de Los Pedernales, a local raw material source in the North of Pampa Seca, Argentina. Quaternary International 375: 3-12.         [ Links ]

43. Hodder, I. 1982 Symbols in action. New Studies in Archaeology. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

44. Jones, S. 1990 The archaeology of Ethnicity. Routledge, Londres.         [ Links ]

45. Jones, S. 1997 The Archaeology of Ethnicity: Constructing Identities in the Past and the Present. Routledge, Londres.         [ Links ]

46. Jones, S. 1998 Ethnic Identity as Discursive Strategy: The Case of the Ancient Greeks, Cambridge Archaeological Journal 8 (2): 271-273.         [ Links ]

47. Martínez, G. 2006 Arqueología del curso medio del rio Quequén Grande: estado actual y aportes a la arqueología de la región pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXI: 249-275.         [ Links ]

48. Meltzer, D. 1989 Was stone exchange among eastern north american paleoindians? En Eastern Paleoindian lithic resource use, editado por C. Ellis y J. Lothrop, pp. 11-39. Westview Press, Boulder.         [ Links ]

49. Messineo, P., M. Barros, D. Poiré y L. Peral 2004 Características litológicas de los niveles de chert o ftanitas en las Sierras Bayas (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires). En Aproximaciones contemporáneas a la Arqueología pampeana. Perspectivas teóricas, metodológicas, analíticas y casos de estudio, editado por G. Martínez, M. Gutiérrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid, pp. 305-317. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Centro de la Provincia de Olavarría, Olavarría.         [ Links ]

50. Nelson, M. 1991 The study of technological organization. En Archaeological Method and Theory 3, editado por M. Shiffer, pp. 57-100. University of Arizona Press, Arizona.         [ Links ]

51. Orton, C. 2000 Sampling in Archaeology. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge.         [ Links ]

52. Politis, G. y P. Madrid 2001 Arqueología pampeana. Estado actual y perspectivas. En Historia Argentina Prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, pp. 737-814. Brujas, Córdoba.         [ Links ]

53. Politis, G. y P. Barros 2003-2004 La región Pampeana como unidad espacial de análisis en la arqueología contemporánea. Folia Histórica del Nordeste 16: 51-73.         [ Links ]

54. Renfrew, C. y P. Bahn 1998 Archaeology. Theories, methods and practice. Thames and Hudson, Londres.         [ Links ]

55. Ruiz Zapatero, G. y J. Álvarez-Sanchís 2002 Etnicidad y arqueología: tras la identidad de los Vettones. SPAL 11: 253-275.         [ Links ]

56. Speth, J., K. Newlander, A. White, A. Lemke y L. Anderson 2011 Early Paleoindian big-game hunting in North America: Provisioning or Politics? Quaternary International 45: 1-29.         [ Links ]

57. Torrence, R. 1989 Retooling: toward a behavioral theory of stone tools. En Time, Energy, and Stone Tools, editado por R. Torrence, pp. 57-66. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

58. Wells, P. 2001 Beyond Celts, Germans and Scythians: Archaeology and Identity in Iron Age Europe. Duckworth, Londres.         [ Links ]

59. Wiessner, P. 1983 Style and Social Information in Kalahari San Projectile Points. American Antiquity 48: 253-276.         [ Links ]

60. Wilson, T. y H. Donnan 1998 Border Identities. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

61. Zvelebil M. y M. Macklin 1992 Archaeological landscapes, lithic scatters, and human behavior. En Space, Time and Archaeological Landscapes. editado por J. Rossignol y L. Wandsnider, pp. 193-226. Plenum Press, Nueva York        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License