SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Museos, aficionados y arqueólogos en la descentralización de la arqueología pampeana argentina, 1960-1980Patrimonio y paisaje cultural rankülche: La relación pasado-presente en la construcción de “Pueblo Ranquel” (San Luis, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Intersecciones antropol. vol.18 no.2 Olavarría ago. 2017

 

ARTÍCULOS

Una pipa de terracota hallada en el sitio Leonor Cepeda 952, Santiago de Chile

 

Ángela Guajardo, Flavia Zorzi, Daniel Schávelzon

Investigadora independiente. Bucalemu 4787 block 25 departamento 401, Ñuñoa, Santiago de Chile, Chile. E-mail: angelaguajardo@gmail.com
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Arqueología. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Arqueología Urbana. Santa Fe 5496 (1605), Carapachay, Vicente López, Buenos Aires, Argentina. E-mail: flaviazorzi@gmail.com
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Centro de Arqueología Urbana. Cuba 3965 A (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. E-mail: dschavelzon@fibertel.com.ar

Recibido 28 de septiembre 2016.
Aceptado 10 de febrero 2017


RESUMEN

En este trabajo se describe una cazoleta de pipa de fumar de terracota moldeada, recuperada en un contexto de fines del siglo XIX e inicios del XX en el sitio Leonor Cepeda 952, en la Comuna de Independencia, Santiago de Chile. Se presentan las características morfológicas, tecnológicas y estilísticas de este ejemplar, y se lo asocia a piezas similares halladas en otras áreas para orientar la identificación de su cronología y procedencia. A partir de ello, se caracteriza esta pipa como un objeto industrial, producido con toda probabilidad en Italia centro-meridional a fines del siglo XIX. El hallazgo suma un nuevo registro a esta clase de pipas, todavía insuficientemente tratadas por los investigadores en nuestra región, y frecuentemente mal catalogadas. La pipa descubierta en la comuna de Independencia, territorio perteneciente al antiguo barrio de La Chimba, al parecer sería la primera de este tipo registrada en la ciudad de Santiago. Este hallazgo adquiere especial relevancia en tanto constituye un nuevo antecedente para incorporar al estudio de los fenómenos sociales desarrollados en el área durante el siglo XIX, sobre los que al parecer existiría escasa información.

Palabras clave: Pipa oriental; Santiago de Chile; Siglos XIX-XX.

ABSTRACT

A terracota smoking pipe found at the Leonor Cepeda 952 site, Santiago de Chile.

A smoking pipe bowl molded in terracotta recovered from a late nineteenth to early twentieth century context in the Leonor Cepeda 952 site, municipality of Independencia, Santiago de Chile is described. The morphological, technological, and stylistic characteristics of this artifact are presented and associated with similar pieces found in other areas to guide chronological identification and place of origin. Accordingly, the pipe is characterized as an industrial object, most likely produced in central-southern Italy in the late nineteenth century. The find adds new evidence for this kind of pipe, as yet insufficiently studied by researchers in the region and often poorly cataloged. The pipe discovered in the Independencia commune, a territory belonging to the old district of La Chimba, is the first of its kind recorded in the city of Santiago. This find is particularly relevant as it constitutes a new precedent in the study of social phenomena that developed in the area during the nineteenth century, of which apparently little information exists.

Keywords: Oriental pipe; Santiago de Chile; XIXth-XXth centuries.


 

INTRODUCCIÓN: LAS PIPAS DE ESTILO ORIENTAL

El consumo del tabaco y la parafernalia asociada a él fueron adoptados velozmente por los europeos a partir de los primeros contactos con las poblaciones originarias americanas. Los intercambios mercantiles entre América, Europa, África y Asia expandieron rápidamente este producto por el mundo. El hábito de fumar tabaco en pipa fue introducido entre las distintas naciones europeas con colonias en América y, por medio de las relaciones comerciales, alcanzó luego el Oriente (Shaw 1960; Robinson 1985). A partir de esos procesos se desarrollaron básicamente dos tradiciones: la occidental, correspondiente a las pipas de caolín de una sola pieza, fabricadas predominantemente en Inglaterra, Holanda y Francia; y la oriental, en la que las pipas son multicomponentes, es decir que están integradas por diferentes partes ensambladas: una cazoleta (de tubo corto), una cánula que se inserta en la cazoleta y, ocasionalmente, una boquilla y/o una tapa. Al parecer, esta última tradición provendría del área del Golfo de México, y se habría introducido hacia mediados del siglo XVI en Inglaterra y en la costa oeste de África, desde donde –a través de intercambios comerciales protagonizados especialmente por los portugueses– llegaría a Medio Oriente y al Lejano Oriente. A fines del siglo, los ingleses sustituirían las pipas multicomponente por las occidentales, que comenzaron a ser producidas en Gran Bretaña en los primeros años del siglo XVII y luego fueron exportadas a las colonias y al resto de Europa (Shaw 1960). Ambas tradiciones confluyen en la frontera noroeste del Imperio otomano desde fines del siglo XVII, donde ya desde hacía un siglo era habitual la costumbre de fumar en pipas y existían talleres de producción de estos artículos (Robinson 1985).
Debido a su diversidad, su riqueza estilística y su alto valor diagnóstico como marcadores cronológicos y de circuitos de comercio, las pipas han llamado la atención de arqueólogos y coleccionistas desde hace siglos. Sin embargo, las investigaciones no han avanzado a igual velocidad ni han alcanzado el mismo caudal de conocimiento en lo relativo a todas los tipos de pipas. Las de caolín europeas han sido, sin duda, las más estudiadas. Por su fabricación masiva y su alta fragilidad, estas pipas son las más frecuentes en el registro arqueológico y han sido objeto de numerosos trabajos, tanto en el Viejo Mundo como en América (ver, por ejemplo, Schávelzon 1991; Hume 2001). Las pipas de terracota multicomponentes resultan mucho más difíciles de analizar y persiste bastante confusión en lo que respecta a su origen y cronología. Esta clase de pipas se distribuyó a lo largo y a lo ancho de un área muy amplia, que abarca toda la zona mediterránea, Europa del Este y el Cercano Oriente, durante un extenso período que va desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX (Robinson 1985; Simpson 1990). Dentro de la tradición oriental suele agruparse una enorme variedad de manufacturas, muchas de las cuales se caracterizan por presentar una rica decoración lograda por incisión, moldeado, ruleteado, estampado, esmaltado y/o dorado. En términos generales, las pipas de tradición oriental pueden dividirse en tres grupos: las piezas producidas en Italia –las más famosas entre ellas son las de Chioggia y las de Bassano del Grappa, pero también hubo otros centros– las producidas en el área del Imperio austrohúngaro y aquellas elaboradas en la zona del Imperio otomano. Es habitual que las pipas halladas en áreas diferentes exhiban notables semejanzas entre sí, debido al intenso intercambio comercial y a los frecuentes contactos entre las zonas en las que estas piezas se utilizaban. La usual ausencia de marcas reconocibles en ellas, especialmente en aquellas más tempranas, y la escasez de hallazgos en contextos estratigráficos claros, complican muchas veces la identificación exacta del área y el período de manufactura (Ward y Baram 2006).
En comparación con lo que puede decirse de las pipas de caolín, aún no se dispone de suficiente bibliografía que integre y sistematice el conocimiento que se tiene de las pipas de estilo oriental (Batchvarov 2009). Los primeros trabajos de relevancia fueron las contribuciones de Hayes (1980) y Robinson (1983, 1985). El primero propuso dataciones estimativas a un conjunto de piezas halladas en Sarachane, Estambul, en contextos estratigráficamente poco claros (Hayes 1980). Robinson, por su parte, se encargó de clasificar las pipas halladas en Atenas y Corinto en contextos bien definidos que abarcaban desde el siglo XVII hasta el XIX. En las últimas décadas se han multiplicado los registros de pipas de estilo oriental. Existen reportes en Grecia (Humphrey 1990; Wood 1990), Croacia (Bekić 2001, 2010; Gusar 2008; Milošević y Topić 2011), Serbia (Bikić 2012), Polonia (Puziuk 2015), Rumania (Costea et al. 2007; Kopeczny y Dincă 2012; Gruia 2012, 2013), Bulgaria (Batchvarov 2009), Egipto (Saidel 2014; Ward y Baram 2006), Israel (Simpson 1990, 2008), Arabia Saudita (Bouzigard y Saidel 2012), Francia (Gosse 2007), España (Beltrán et al. 2012), Italia (Boscolo 2000; Verrocchio 2009), Alaska (Petruzelli 2002), y Estados Unidos (Murphy 1976), entre otros. Desde hace algunos años, el estudio de las pipas orientales se encuentra en franco crecimiento y existen cada vez más registros publicados, tanto de conjuntos de piezas como de talleres de producción.
La pipa que describiremos en este trabajo ha sido recuperada durante excavaciones realizadas a fines del año 2014 en el sitio Leonor Cepeda 952, comuna de Independencia, Santiago de Chile. Se trata de un claro ejemplo de pipa de estilo oriental elaborada en Europa. Como dijimos, el conocimiento que los arqueólogos sudamericanos tenemos sobre este tipo de piezas es aún muy fragmentario y no es infrecuente que pipas como esta sean confundidas con producciones indígenas o coloniales, por su forma y material. Por este motivo, se considera que la publicación detallada de los registros de estas pipas (incluso si no provienen de contextos arqueológicos) puede abrir una nueva y fructífera área de conocimiento para los estudios de la cultura material en nuestra región.

LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN LA COMUNA INDEPENDENCIA

Desde época prehispánica, el territorio ubicado al norte del río Mapocho, en la ciudad de Santiago de Chile, fue conocido como “La Chimba”, lo que en idioma quechua significa “al otro lado del río” (Figura 1). A partir de la conquista española, dentro de sus límites se ubicaron diversos asentamientos de indígenas y mestizos, y posteriormente se configuró como uno de los primeros barrios populares de la capital, donde se desarrollaban una serie de espacios de sociabilidad como chinganas (tabernas), fondas, burdeles y otros. En el contexto colonial, La Chimba se fue conformando como un espacio campesino donde se producía lo que se denomina el comercio “regatón” (de reventa del campo a la ciudad), recalaban las carretas y circulaban los trabajadores urbanos y rurales que surtían la demanda del mercado local, dando vida al arrabal popular y miserable (Jara 1987; Salazar 2003). Una vez alcanzada la independencia del país, a inicios del siglo XIX, la masa de peones-gañanes se fue moviendo del campo a la ciudad, dada la crisis del campesinado y del pirquineraje, lo cual genera que las zonas suburbanas se masifiquen. Así, ocurre una “plebeyización de los centros urbanos” que se expresa mediante la “multiplicación de los rancheríos, tinglados, guangualíes, covachas y aduares africanos” (Salazar 2003: 56).


Figura 1
. Ubicación del Barrio La Chimba, Santiago de Chile.

A partir de 1840, la elite chilena comenzó a gestar una visión de futuro para el país. Tal visión implicaba una valoración de lo europeo como ejemplo a seguir para alcanzar el progreso material y moral de la población y dejar atrás lo que se consideraba “barbarie” (Ortega 2005). Para ello, la clase dirigente no sólo incorporó tecnología, infraestructura y otros elementos característicos de la modernización económica, sino que, además, se dio a la tarea de atraer a individuos de alta calificación para poner en marcha diversos proyectos (educativos, artísticos, científicos) vinculados con la necesidad de poblar y desarrollar las “tierras baldías” (Peri 1989). La historiografía tradicional enfatiza este aspecto de la inmigración chilena, señalando que todos los extranjeros que se radicaron en el país mudaron rápidamente a una condición superior y contribuyeron así al desarrollo social, cultural y económico local. No obstante, también se produjo otro tipo de inmigración, en gran medida invisibilizada por la historiografía: tal como señalan algunos autores (Harris 1997, 2012), el grueso de la inmigración chilena estaría compuesta por europeos asalariados, aventureros, desertores y deudores, quienes, una vez avecindados en el país, pasaron a engrosar la masa proletaria local y se disputaban los espacios laborales con los sectores populares chilenos, a la vez que se mestizaban con sus mujeres (Harris 2012). Estos grupos sociales son precisamente aquellos que habrían poblado La Chimba. La segunda mitad del siglo XIX representa para La Chimba y el resto de Santiago un período de desarrollo demográfico acelerado, vinculado con el arribo de inmigrantes que respondía a la creciente industrialización. Luego de la española, la inmigración italiana es la segunda en importancia numérica en Chile (Gutiérrez 1989). El arribo de italianos al país comienza a manifestarse a mediados del siglo XIX y se acentúa entre 1880 y 1930 (Estrada 2005). Gran parte de los inmigrantes correspondían a hombres jóvenes oriundos del norte de la península, sobre todo de las regiones de Liguria y el Piamonte (Salinas 1993), que se asentaron especialmente en áreas urbanas de Valparaíso y Santiago (Estrada 1993), donde se dedicaron, en su mayoría, al comercio (Mazzei de Grazia 1993). En la zona que nos ocupa, la población inmigrante italiana habría sido numéricamente importante, hecho que se refleja, por ejemplo, en la inauguración, en 1928, del Estadio Italiano, en la intersección de las calles General Saavedra y Guanaco (Tapia 2010).
Con el incremento demográfico, la ciudad de Santiago se extendió hacia el norte y aumentó el tráfico por el sector de la Cañadilla. En La Chimba se procedió al empedrado de calles y a la construcción de plazas, entre otras transformaciones del paisaje urbano. Además de las chimeneas humeantes, se asistía a la aparición de locales comerciales diversos, así como al emplazamiento de cementerios, hospitales, curtiembres y basurales (Álvarez 2011). A partir de 1850, al norte del río Mapocho comenzaron a instalarse cervecerías, de la mano de diversos inmigrantes, principalmente alemanes (Couyoumdjian 2004; Figueroa y Escobar 2015). Gracias a la canalización del río, en 1888, se lograron contener de manera definitiva las crecidas, lo cual redundó en una mejor conectividad del sector con el centro y el sur de la ciudad. Ya durante el siglo XX, los puentes de acero reemplazaron a los antiguos puentes de madera, lo que produjo un proceso aún más acelerado de urbanización. Herederas directas del patrimonio histórico de La Chimba son las actuales comunas de Recoleta e Independencia. Esta última, en la actualidad, está experimentando un explosivo aumento de las construcciones en altura, producto de la renovación urbana, fenómeno este que está modificando de manera dramática las características de la zona. Durante el año 2014, se realizaron trabajos arqueológicos de caracterización y rescate en el sitio Leonor Cepeda 952, ante la inminente construcción de un edificio de departamentos. El terreno, de 3052 m2, se ubica al final del pasaje del mismo nombre, el cual durante años albergó instalaciones industriales de bajo impacto, pero además se encuentra antepuesto por la población Carrión, conjunto de viviendas dobles organizadas en torno al pasaje, edificadas a finales de la década de 1920. La labor de excavación arqueológica presentó una serie de problemas producto del contexto de impacto ambiental en que se desarrolla el proyecto (Guajardo y Barra 2016). Dicha dinámica influyó de manera negativa en los resultados y el conocimiento que hasta el día de hoy tenemos del sitio. Sin embargo, creemos que el análisis específico de sus materiales, así como los antecedentes contextuales obtenidos y un futuro estudio histórico profundo del sector, permitirán interpretar de mejor manera este sitio y sus sucesivas ocupaciones. Durante la etapa de caracterización del sitio, se realizaron ocho pozos de sondeo de 50 × 100 cm, los cuales dieron indicios de una posible ocupación prehispánica y otra colonial (Olguín 2014a). Posteriormente, el Consejo de Monumentos Nacionales autorizó el rescate de 153 unidades de una dimensión de 200 × 200 cm (equivalentes al 20% del área total a intervenir del proyecto), con el objeto de describir de mejor manera el contexto identificado en la etapa anterior. Así, el sitio se dividió en tres sectores a intervenir arqueológicamente, correspondientes a 71 unidades (Sector 1), 41 unidades (Sector 2) y 41 unidades (Sector 3) respectivamente (Olguín 2014b) (Figura 2).


Figura 2.
Plano de los sectores y unidades excavadas en el sitio Leonor Cepeda 952 (Olguín 2014b, 2015).

Las excavaciones dieron cuenta de tres ocupaciones humanas: una Prehispánica (perteneciente al periodo Agroalfarero temprano y a la Cultura Aconcagua), otra Histórica, ubicada aproximadamente entre 1870 y 1930; y finalmente una ocupación de aproximadamente 60 años atrás que se proyectaba hasta la actualidad (Olguín 2014b, 2015).
Gran parte del material cultural fue recuperado en el Sector 2, que correspondía a un potente basural de fines del siglo XIX, con gran cantidad de botellas de diversos fermentados (varias de las cuales corresponden a cerveza de fábricas locales) y restos de vajilla (en especial, platos y vasos), con alto grado de integridad. La presencia de estos materiales, sumada a los cimientos de una antigua casa con reminiscencias de las viviendas tradicionales chilenas (patios interiores de piedra huevillo y cimientos bolones de cantos rodados y sobre cimiento de ladrillos dispuesto en hilada doble a soga y tizón, al parecer en hilera doble) (Olguín 2014b, 2015), hacen suponer que dicho lugar podría relacionarse con algún tipo de ramada o chingana, lugares de socialización y diversión popular tradicionales en el sector desde tiempos de la Colonia y que proliferaron durante el siglo XIX. En La Cañadilla, actual Avenida Independencia, existieron muchos sitios de este tipo, destinados a reunir a la masa popular que cruzaba el puente Calicanto (Salinas et al. 2007: 52), siendo la fonda más renombrada la llamada “El Arenal”, perteneciente a la Peta Basaure (Claro et al. 1994).

DESCRIPCIÓN DEL EJEMPLAR

La pipa aquí examinada fue detectada durante la excavación de la unidad 33 (Sector 2) en el nivel inicial de la excavación (0-10 cm). Al iniciarse el trabajo arqueológico, el terreno ya se había limpiado, por lo cual es posible que originalmente la pipa no se encontrara tan expuesta. Se trata de una cazoleta cerámica angular, correspondiente a una pipa de fumar de las que pueden agruparse bajo la gran categoría “pipas de estilo oriental”, rótulo que, como dijimos, encierra una gran diversidad de producciones, variadas en sus formas, materiales y decoraciones, y elaboradas en distintas áreas geográficas. Como ya se dijo, se distinguen de las pipas de tradición occidental por ser multicomponentes. Morfológicamente, las cazoletas de estas pipas se dividen en cuatro partes: la chimenea, el hornillo, el caño y el extremo en el que se insertaba la cánula (Figura 3).


Figura 3.
Partes que componen una pipa de estilo oriental (elaboración propia basada en Simpson 1990).

El ejemplar de Leonor Cepeda 952 (Figura 4) está elaborado en una cerámica de pasta beige clara, de grano fino y sin inclusiones visibles a ojo desnudo. Posee un largo máximo de 68 mm y un ancho máximo de 55 mm. Presenta, en la superficie externa, los restos de un engobe rojizo. Exhibe dos costuras opuestas que se extienden desde el extremo del tubo hasta la boca de la chimenea, característica que evidencia la fabricación en molde bivalvo. La unión entre ambas partes presenta una clara rebarba que no intentó ser eliminada. La chimenea es alta, troncocónica y de sección hexagonal. El labio (de 27 mm de ancho máximo) es bastante irregular en su perímetro interno, lo cual se debe a un defecto de fabricación. La base del hornillo se proyecta hacia delante, formando una curva hacia arriba, y termina en punta. El tubo es liso, corto, y forma un ángulo de aproximadamente 45 grados respecto de la chimenea. El extremo del tubo consiste en un borde en anillo redondeado, el cual mide, en su ancho máximo, 22 mm. La conexión interna hornillo-tubo se produce a través de una única perforación. Los motivos decorativos han sido elaborados por moldeado, se presentan en las caras laterales de la cazoleta y consisten en dos hileras verticales de arabescos, que se enfrentan unos con otros formando elementos que asemejan a corazones. No se reconoce en el ejemplar ninguna inscripción o marca que remita a algún fabricante en particular.


Figura 4.
Vista lateral de la pipa del sitio Leonor Cepeda 952.

CORRELACIONES

No existen muchos registros de pipas de estilo oriental en la arqueología de nuestra región. En Buenos Aires, Argentina, en el sitio Pepirí y Lynch (barrio de Pompeya), se identificó una pieza muy similar a la aquí reportada, que fue identificada como una producción italiana del siglo XIX tardío o inicios del siglo XX (Zorzi 2013). En la misma ciudad, hace varios años, se encontraron dos pipas, posiblemente de origen europeo, de estilo oriental, en los sitios Defensa 751 y Caserón de Rosas (Davey 1989: Figuras 20 y 21). Además de dichos registros, puede mencionarse el hallazgo de una pipa de este tipo en el pecio de Puerto Madero, también en Buenos Aires, hallazgo que fue agrupado por su autora en la categoría “pipas de tradición africana”, junto con piezas muy disímiles (Sportelli 2012). Ninguna de las pipas mencionadas se corresponde en modo exacto con aquella recuperada en Santiago de Chile, siendo la pipa del sitio Pepirí y Lynch la que más se le asemejaría, por sus características morfológicas y estilísticas y sus dimensiones.
La pipa hallada en Santiago de Chile coincide exactamente con hallazgos producidos en Italia, específicamente en L’Aquila y Molise (Verrocchio 2009), en contextos del siglo XIX tardío y principios del XX. Con estas piezas, la pipa del sitio Leonor Cepeda 952 comparte forma, decoración, características macroscópicas de la pasta y de tratamiento de superficie. En su clasificación de las pipas halladas en la cárcel de San Domenico (L’Aquila), Verrocchio agrupa estas pipas dentro de la categoría “tipo 14”, que caracteriza de la siguiente manera: “pipa de cazoleta troncocónica de sección hexagonal. Sobre las caras de la cazoleta presenta sutil decoración con florecillas punteadas, girasoles, follaje y elementos en forma de corazón. La base está constituida por una saliente recurvada y en punta; el tubo es liso y termina en un simple borde en
forma de anillo” (Verrocchio 2009: 256, la traducción es de los autores). De acuerdo con el autor, este tipo de pipas pueden presentarse en dos versiones: sin revestimiento o cubiertas con barbotina roja muy delgada. En el caso de las últimas, el engobe frecuentemente se ve desgastado y tiende a despegarse de la pasta. En ambos tipos de producción (llamadas 1 y 2, respectivamente), las pastas son de color beige-rosado, de grano fino y depuradas, sin antiplásticos visibles macroscópicamente y con superficies frecuentemente de aspecto polvoriento. Verrocchio notó que los motivos decorativos de las pipas del tipo 14 se corresponden con un hallazgo realizado en la fortaleza de Petrivaradin (Novi Sad, Serbia), que corresponde a las producciones realizadas durante el siglo XVIII en Debrecem y Bánská Styavniká. Es decir que las pipas tipo 14 –producidas con toda probabilidad en Italia, de acuerdo con el criterio de abundancia de hallazgos– serían una imitación de un modelo austrohúngaro (Verrocchio 2009: 256).
Si bien en otras regiones –como en Marsella, por ejemplo– las pipas fueron elaboradas hasta cierto punto de manera similar, las características morfológicas y tecnológicas de la pipa de Santiago de Chile (por ejemplo, el color de la pasta) la hacen más semejante a las piezas comúnmente halladas en contextos posmedievales tardíos en Italia centro-meridional (Arthur et al. 2003; Previato 2009; Marino y Corrado 2010). Esta área constituye la zona característica de distribución de este tipo de pipas, reportadas tanto a partir de trabajos arqueológicos sistemáticos como por entusiastas, anticuarios y coleccionistas. A favor del origen italiano de la pipa hallada en Santiago se presenta también un inusual documento, hallado en la colección personal del Sr. Santiago Aguirre Saravia, en Buenos Aires. El documento no tiene fecha, pero de acuerdo con las características de su impresión y tipografía, se estima que corresponde a un período aproximado entre fines del siglo XIX y 1920 (F. Ares, comunicación personal 2016). Se trata de una lista de precios ilustrada (Figura 5), donde se detallan los modelos y valores de diversos artículos vinculados con el consumo de tabaco, tales como pipas, boquillas, papelillos, entre otros. Corresponde a una fábrica de pipas de arcilla denominada “Vincenzo Civera”, propiedad de Ignazio Civera, localizada en la ciudad de Bari. El documento está escrito en italiano y los precios de los productos se expresan en liras. En el ángulo inferior izquierdo del folleto, se puede ver la ilustración de una pipa muy similar a aquella recuperada en Santiago de Chile, Molise y L’Aquila. Si bien no hay que suponer que el modelo fuera exclusivo de este fabricante (muchos de los modelos ilustrados son prácticamente idénticos, por ejemplo, a los fabricados por la fábrica Morelli, en Marsella), el hecho de que al menos una fábrica italiana haya producido pipas como las Tipo 14 constituye un indicio más a favor de la hipótesis del origen italiano de estas pipas.


Figura 5.
Catálogo de la fábrica de pipas de arcilla Vincenzo Civera (Bari). Colección Santiago Aguirre Saravia. Nótese la pipa representada abajo a la izquierda.

CONSIDERACIONES FINALES

De acuerdo con la información de la que disponemos hasta el momento, escasa y fragmentaria, podemos sugerir que en nuestra área de estudio y en otras zonas de América, esta clase de pipas (a las que suele conocerse en Sudamérica como “cachimbas”, “pitos”, entre otras denominaciones) parecería relacionarse con una categoría particular de usuario: hombres de clase trabajadora, y especialmente inmigrantes europeos. Algunas fuentes de fines del siglo XIX y principios del XX evidencian esta asociación: un artículo del Almanaque Peuser del 1900, firmado por Luis García y titulado “Lo que se fuma”, decía que “en las orillas del Riachuelo [es decir, en la zona portuaria de Buenos Aires, donde se establecieron los inmigrantes europeos desde fines del siglo XIX] abunda también el pito de cazoleta del barro y tubo de madera”; Godofredo Daireaux narra en su libro Recuerdos de un hacendado (2017 [1916]: 11) que un peón vasco de su estancia estaba siempre “con su inseparable pito de barro, de caño largo y de hornillo chico”; José Martí, por su parte, pone a las pipas de barro en la boca de los alemanes en la postal de la Nueva York de fines del siglo XIX que expone en su artículo “Ferrocarril elevado de Nueva York” (Diario La Nación, Buenos Aires, 26 de junio de 1888); por último, Alberto Gerchunoff, en su relato “El día de las grandes ganancias” (1919: 227), describe a un personaje “Lombardo de fuertes piernas” que “hallábase siempre instalado en el fondo del negocio, colgando de los labios la curva pipa de barro”.
La posible asociación entre inmigrantes europeos de clase trabajadora y pipas de terracota no sorprende si se considera que estas piezas, de confección masiva, aspecto robusto y terminaciones descuidadas, fueron elaboradas en Europa como un producto de consumo de bajo precio, elaborado para el mercado popular y, al menos en algunas fábricas, destinado especialmente al mercado de ultramar. Desafortunadamente, no se cuenta hasta el momento con mayor información relativa a las prácticas y condiciones de comercialización y consumo en las que se involucraron esta clase de piezas en Sudamérica. Pero puede decirse que el contexto de hallazgo de la pipa del sitio Leonor Cepeda 952 – considerado como un posible espacio de sociabilidad popular dentro del suburbio industrial de La Chimba– resulta acorde con esta interpretación. En tal sentido, podemos afirmar que el hallazgo reportado constituiría un modesto aporte hacia el conocimiento de la cultura material y las prácticas cotidianas de los grupos populares establecidos en este barrio de Santiago a fines del siglo XIX y principios del siglo siguiente. A futuro, la suma de nuevos registros de este tipo de piezas (y su correcta identificación como productos industriales europeos) permitirá sin duda evaluar el alcance y la veracidad de la asociación objeto-usuario que aquí proponemos, así como seguir explorando el potencial informativo de estas pipas, que todavía permanece, en gran medida, desconocido.

Agradecimientos

Los autores desean agradecer a Laura Olguín, encargada de la excavación del sitio Leonor Cepeda 952, por permitirnos acceder a los materiales arqueológicos y documentos sobre el sitio; a Van Verrocchio por sus comentarios y el aporte de bibliografía fundamental para el desarrollo de este trabajo; a Santiago Aguirre Saravia por permitirnos fotografiar el catálogo de Vincenzo Civera y a Fabio Ares por la ayuda en su datación. Desde ya, todo lo aquí expuesto es de exclusiva responsabilidad de los autores.

REFERENCIAS CITADAS

1. Álvarez, P. 2011 La Chimba del Valle del Mapocho: historia de una alteridad en construcción (siglos XVI-XIX). Revista de Geografía Espacios (1): 19-42.         [ Links ]

2. Arthur, P., A. Bramato, P. Tagliente y B. Vetere 2003 Medioevo e Rinascimento al Castello Carlo V di Lecce. Congedo, Galatina.         [ Links ]

3. Batchvarov, K. N. 2009 The Kitten shipwreck: archaeology and reconstruction of a Black Sea merchantman. Tesis Doctoral. A&M University, Texas. http://nautarch.tamu.edu/Theses/pdf-files/Batchvarov-PhD2009.pdf (23 septiembre 2016).         [ Links ]

4. Bekić, L. 2001 Clay pipes made in Zelovo, Croatia. Society for Clay Pipe Research Newsletter 57: 44-49.         [ Links ]

5. Bekić, L. 2010 A brief introduction to clay pipe finds in Croatia with special attention to local pipes found at Fort Čanjevoin in the Kalnik Hills. Journal of the Académie Internationale de la Pipe 3: 1-7.         [ Links ]

6. Beltrán de Heredia Bercero, J., N. Miró I Alaix y M. Soberón Rodríguez 2012 Les pipes de ceràmica no caolinítica trobades a Barcelona: producció i comerç als segles XVII-XIX. Quarhis 8: 166-191.         [ Links ]

7. Bikić, V. 2012 Tobacco pipes from the Belgrade Fortress: context and chronology Journal of the Académie Internationale de la Pipe 5: 1-8.         [ Links ]

8. Boscolo, G. 2000 La pipa chioggiotta e altre pipe in terracotta. Sottomarina, Venezia.         [ Links ]

9. Bouzigard, A. C. y B. A. Saidel 2012 A note on the dating of the clay smoking pipes collected in the course of two archaeological surveys conducted in Saudi Arabia: the Comprehensive Survey of Saudi Arabia (1976–1981) and Michael Gilmore’s survey of the Darb al-Hajj. Arabian Archaeology and Epigraphy 23: 116-124.

10. Claro, S., C. Peña y M. I. Quevedo 1994 Chilena o cueca tradicional. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago.         [ Links ]

11. Costea, I., A. Stănică, A. Ignat 2007 Pipe de lut descoperite la Babadag. Peuces/n: 335-362.         [ Links ]

12. Couyoumdjian. J. 2004 Una bebida moderna: la cerveza en Chile en el siglo XIX. Historia 37 (2): 311-336.         [ Links ]

13. Daireaux, G. 2017 [1916] Recuerdos de un hacendado. Red, Barcelona.         [ Links ]

14. Davey, P. 1989 Clay pipes from recent excavations in Buenos Aires. Centro de Arqueología Urbana, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Buenos Aires.         [ Links ]

15. Estrada, B. 1993 Participación italiana en la industrialización de Chile: orígenes y evolución hasta 1930. Serie Monografías Históricas (7): 89-124. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.         [ Links ]

16. Estrada, B. 2005 Urbanización e inmigración española en Chile a comienzos del siglo XX. Anuario Americanista Europeo (3): 27-59.         [ Links ]

17. Figueroa, D. y M. Escobar 2015 La Cañadilla de Independencia. Letra Capital, Santiago.         [ Links ]

18. García, L. 1900 Lo que se fuma. Almanaque Peuser. Peuser, Buenos Aires.         [ Links ]

19. Gerchunoff, A. 1919 Cuentos de Ayer. El día de las grandes ganancias- El breviario del padre Albornoz-El ciclo Heroico. Ediciones Selectas América, Buenos Aires.         [ Links ]

20. Gosse, P. 2007 Les Pipes de la Quarantaine. Fouilles du port antique de Pomègues (Marseille). Archaeopress, Oxford.         [ Links ]

21. Gruia, A. M. 2012 Pipele de la Reghin. ApvlvmXLIX: 259-280.         [ Links ]

22. Gruia, A. M. 2013 The gift of vice. Pipes and the habit of smoking in early modern Transylvania. Editura Mega, Cluj-Napoca.         [ Links ]

23. Guajardo, A. y F. Barra 2016 ¿Qué hacer por el patrimonio arqueológico? Reflexiones a partir del caso de la comuna de Independencia. Trabajo presentado en el 2° Congreso Nacional de Gestión Cultural, Participación ciudadana, comunidad e incidencia en la gestión cultural. Santiago. http://congresogc.cl/16/wp-content/uploads/2016/12/Qué-hacer-por-el-patrimonio-arqueológico-Reflexionesa-partir-del-caso-de-la-comuna-de-Independencia.pdf (25 enero 2017).         [ Links ]

24. Gusar, K. 2008 Archaeological finds of clay tobacco pipes from the collection of the Zadar National Museum. Prilozi Instituta za arheologiju u Zagrebu 25: 135-154.         [ Links ]

25. Gutiérrez, H. 1989 La inmigración española, italiana y portuguesa: Chile 1860-1930. Notas de Población 17 (48): 61-79.         [ Links ]

26. Harris, G. 1997 La inmigración extranjera en Chile a revisión: también proletarios, aventureros, desertores y deudores. Anuario de Estudios Americanos 54 (2) : 543-566.         [ Links ]

27. Harris, G. 2012 Emigrantes e inmigrantes en Chile, 1810-1915. Todo revisado todo recargado, 2da. ed. Ediciones de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.         [ Links ]

28. Hayes, J. 1980 Turkish Clay Pipes: A Provisional Typology. En The Archaeology of the Clay Tobacco Pipe, vol. IV, editado por P. Davey, pp. 3-10, BAR, Oxford.         [ Links ]

29. Hume, I. N. 2001 A guide to artifacts of Colonial America. University of Pennsylvania Press, Philadelphia.         [ Links ]

30. Humphrey, J.W. 1990 The Turkish clay smoking pipes of Mytilene. Society for Clay Pipe Research Newsletter 26: 2-9.         [ Links ]

31. Jara, A. 1987 Trabajo y salario indígena. Siglo XVI. Editorial Universitaria, Santiago.         [ Links ]

32. Kopeczny, Z. y R. Dincă 2012 Tobacco Clay Pipes Discovered in the Historical Center of Timişoara. Ziridava Studia Archaeologica 26 (1): 167-190.         [ Links ]

33. Marino, D. y M. Corrado 2010 Attivitá manufatturiera e produzioni ceramiche post-medievali in Calabria: il caso di Crotone. XLII Convegno Internazionale della Ceramica: 251-258.         [ Links ]

34. Martí, J. 1888 Ferrocarril elevado de Nueva York, Diario La Nación, Buenos Aires, 26 de junio.         [ Links ]

35. Mazzei de Grazia, L. 1993 La integración económica de los inmigrantes italianos en una área de recepción no masiva: el caso de la provincia de Concepción (1890-1930). Serie Monografías Históricas (7):125-154. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.         [ Links ]

36. Milošević, B y N. Topić 2011 Keramičke lule s lokaliteta Kula Gornji ugao u Dubrovniku. Starohrvatska prosvjeta III (38): 297-328.

37. Murphy, J. L. 1976 “Cresthull” reed-stem tobacco pipes. The Chesopean 14 (1-2): 11-16.

38. Olguín, L. 2014a Informe Ejecutivo de Sondeos Arqueológicos. Línea de base Patrimonial. Proyecto Edificio Independencia Park. Informe presentado a Consejo de Monumentos Nacionales. Andino Consultores. Copias disponibles en Centro de Documentación del Consejo de Monumentos Nacionales, Santiago, Chile. MS.         [ Links ]

39. Olguín, L. 2014b Informe Ejecutivo de Rescate arqueológico Proyecto edificio Independencia Park. Informe presentado a Consejo de Monumentos Nacionales. Andino Consultores. Santiago. Chile. Copias disponibles en Centro de Documentación del Consejo de Monumentos Nacionales, Santiago, Chile. MS.         [ Links ]

40. Olguín, L. 2015 Informe Arqueológico Final Proyecto Edificio Independencia Park I. Informe presentado a Consejo de Monumentos Nacionales. Andino Consultores. Copias disponibles en Centro de Documentación del Consejo de Monumentos Nacionales, Santiago, Chile. MS.         [ Links ]

41. Ortega, L. 2005 Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión 1850-1880. Lom, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago.         [ Links ]

42. Peri, R. 1989 Reseña de la colonización en Chile. Andrés Bello, Santiago.         [ Links ]

43. Petruzelli, R. 2002 An analysis of the Castle Hill tobacco pipes. En Archaeological Data Recovery at Baranof Castle State Historic Site, Sitka, Alaska: Final Report of Investigations, editado por J. D. McMahan, pp. 165- 170. ADNR Division of Parks and Outdoor Recreation, Anchorage.         [ Links ]

44. Previato, C. 2009 Le pipe in terracotta. En Nora. Il Foro Romano, storia di un’area urbana dall’etá fenicia alla tarda antichitá, 1997-2006, vol. II, editado por J. Bonetto, G. Falezza y A. R. Ghiotto, pp. 763-764. Quasar, Padua.

45. Puziuk, J. 2015 Nowożytne fajki z badań archeologicznych w Krakowie. Materiały archeologiczne XL: 51-85.         [ Links ]

46. Robinson, R. 1983 Clay Tobacco Pipes from the Kerameikos. Mittheilungen des deutschen archaeologischen Instituts 98: 265-285.         [ Links ]

47. Robinson, R. 1985 Tobacco Pipes of Corinth and of the Athenian Agora. Hesperia 54 (2): 149-203.         [ Links ]

48. Saidel, B. A. 2014 Tobacco Pipes and the Ophir Expedition to Southern Sinai: Archaeological Evidence of Tobacco Smoking among 18th- and 20th-Century Bedouin Squatters. En Material Culture Matters Essays on the Archaeology of the Southern Levant in Honor of Seymour Gitin, editado por J. R. Spencer, R. A. Mullins y A. J. Brody, pp. 255-263. W.F. Albright Institute of Archaeology, Indiana.         [ Links ]

49. Salazar, G. 2003 Ferias libres: espacio residual de soberanía ciudadana. Sur, Santiago.         [ Links ]

50. Salinas, R. 1993 Perfil demográfico de la inmigración italiana a Chile. Serie Monografías Históricas (7): 11-24. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.         [ Links ]

51. Salinas, M., E. Prudant, T. Cornejo y C. Saldaña 2007 ¡Vamos remoliendo mi alma! La vida festiva popular en Santiago de Chile 1870-1910. Lom, Santiago.         [ Links ]

52. Schávelzon, D. 1991. Arqueología histórica de Buenos Aires. La cultura material porteña de los siglos XVIII y XIX. Corregidor, Buenos Aires.         [ Links ]

53. Shaw, T. 1960 Early Smoking Pipes: In Africa, Europe, and America. The Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland 90 (2): 272-305.         [ Links ]

54. Simpson, S. J. 1990 A brief introduction to Ottoman clay pipes. Society for Clay Pipe Research Newsletter 27: 6-10.         [ Links ]

55. Simpson, S. J. 2008 Late Ottoman pipes from Jerusalem. En Excavations by K.M. Kenyon in Jerusalem 1961-1967, vol. V, editado por K. Prag, pp. 433-46. Oxbow, Oxford.         [ Links ]

56. Sportelli, P. 2012 Y recorrieron el mundo: pipas de Puerto Madero. En Un mercante español en el puerto de Buenos Aires, Historias y hallazgos en Puerto Madero, editado por M. Valentini y J. García Cano, pp. 60-67. Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, Buenos Aires.         [ Links ]

57. Tapia, R. 2010 Audax Italiano: 100 años de Verdes Valles. http://charlatecnica.cl/2010/11/audax-italiano-100-anos-de-verdes-valles-2/ (1° julio 2016).         [ Links ]

58. Verrocchio, V. 2009 Le pipe dall’ex carcere di San Domenico a L’Aquila. Materiali per una tipologia. Archeologia Postmedievale 13: 243-263.

59. Ward, C. y U. Baram 2006 Global markets, local practice: Ottoman-period clay pipes and smoking paraphernalia from the Red Sea shipwreck at Sadana Island, Egypt. International Journal of Historical Archaeology 10 (2): 135-158.         [ Links ]

60. Wood, J. 1990 Pipes from the island of Kastelloriso. Society for Clay Pipe Research Newsletter 25: 8-9.         [ Links ]         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons