SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1San José de Flores en un lugar en el mundo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Comechingonia vol.14 no.1 Córdoba ene./jun. 2011

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Análisis sobre pintadas e inscripciones en el sitio Mansión Seré (Morón, Provincia de Buenos Aires)

 

Jimena Doval1 y Pablo Francisco Giorno2

1 Facultad de  Filosofía  y Letras, Universidad de Buenos Aires, Área de  Investigación D.D.H.H. de Morón/  Instituto de Arqueología  (UBA).  jdoval84@hotmail.com
2 Facultad de  Filosofía  y Letras, Universidad de Buenos Aires, Área de  Investigación D.D.H.H. de Morón.  pfgiorno@yahoo.com.ar

Presentado el: 13/10/2010
Aceptado 01/06/2011

 


Resumen

En el presente trabajo exponemos el análisis de las pintadas e inscripciones producidas sobre los muros de la Mansión Seré (Morón, Provincia de Buenos Aires). El estudio se llevará a cabo a partir de dos fuentes principales, por un lado, el trabajo sobre los soportes materiales conservados (solo en dos casos específicos) y por otro lado, sobre 133 imágenes fotográficas que reflejan un lapso temporal entre 1930-1985. El registro minucioso de cada marca nos permitirá inferir la técnica utilizada para su confección, el año de realización, su significado. El estudio de estas manifestaciones gráficas, nos permitirán comprender cuál fue el uso de este espacio, las motivaciones y la función comunicativa de cada marca. Fue posible observar un marcado de los muros intensivo durante los años posteriores a su funcionamiento como Centro Clandestino de Detención 1978-1985. La existencia de marcas sobre los muros realizados por ex detenidos desaparecidos durante su paso por la Mansión Seré es mencionada en varios testimonios. Más allá de la circunstancia de realización consideramos la marcación del espacio se configura como un modo de apropiación espacial y una forma de memorización.

Palabras claves: Mansión Seré; Pintadas e inscripciones; Relevamiento; Espacio.

Abstract

This paper is presenting the results of analysis carried out on paintings and writings produced on the walls of Mansion Sere (Morón, Buenos Aires). This study will take into account two main sources: on one hand the preserved material support (only in two specific cases), on the other hand there are 133 photographs which were taken between 1930 and 1985. The precise recovery of each mark might lead us to discover the techniques used, the date it was made and its meaning. The study of these graphic elements will enable us to comprehend their use, their motives and the communicative function of each mark. It was possible to see an intense marking of the walls of Mansión Seré after this place had functioned as a Clandestine Center of Detention (C.C.D.) between 1978-1985. The presence of writings on the walls made by ex disappeared prisoners while they were arrested in that place, is mentioned in different testimonies. Beyond this circumstance and its special meaning, this fact is a way of memorizing the appropriation of a space.

Keywords: Mansión Seré; Paintings and writings; Survey; Space.


 

Introducción

El hombre desde hace miles de años ha producido marcas sobre diferentes clases de soportes, como un medio de expresión, apropiación, memorización y delimitación del espacio (Candau 2006  [1996]). En  los años 1960 y 1970  surgen en Estados Unidos y Europa  los grafitis como un modo de expresión de la cultura underground y las clases relegadas (Navarrete y Lopez 2006; Craw et al. 2006; Oregon y Robinson 2008). En este sentido, la relación cotidiana entre los hombres con un paisaje específico generó sentimientos de posesión, la necesidad de marcarlo y de transformarlo (Thomas 1996; Bender y Winer 2001). En sitios cruzados por hechos traumáticos, como fueron los centros clandestinos de detención (C.C.D.) de la última dictadura  cívico-militar  argentina  (1976-1983),  convergen  diversos  significados contradictorios que generan marcas imborrables en la memoria colectiva e individual de las personas (Jelin y Langland 2003; Doval 2011). Aquí, nos proponemos indagar en las pintadas e inscripciones como una vía de análisis que nos permita abordar cuáles fueron los usos, marcas y significados generados sobre este espacio durante y después de su funcionamiento como C.C.D. Desde una perspectiva de la Arqueología histórica abordaremos el caso de Mansión Seré  (Morón, Provincia de Buenos Aires),  focalizándonos en el estudio de  las expresiones gráficas y pictóricas realizadas sobre sus muros entre los años 1977 y 1985. Nos dirigiremos específicamente a identificar y relevar la presencia de pintadas e inscripciones, conocer quienes  fueron  sus productores,  su  contexto de  confección y dar  cuenta de  la significación de cada marca. Los resultados de este estudio contribuirán al objetivo general del Proyecto Mansión Seré1 de comprender cuál fue el uso del espacio, las memorias y significados que cruzaron a este espacio a través del tiempo (Doval 2011).

La Mansión Seré, ubicada sobre la calle Blas Parera 80, Castelar Sur actual partido de Morón, funcionó como Centro Clandestino de Detención ente los años 1977-1978 (C.C.D.). Se configuró como uno de los 14 C.C.D. dependiente de la Fuerza Aérea dentro de la denominada subzona 16 de la zonificación militar durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). A principios de abril de 1978 se produjo el cierre del C.C.D., el traslado de los detenidos a otras dependencias y el  incendio  intencional de  la casona. A partir de este momento el predio quedó abandonado hasta el año 1985, momento en que la casona fue derrumbada y el terreno rellenado con el material de la misma para la construcción del actual polideportivo municipal. Debido a este gran proceso destructivo la mayor parte de las inscripciones y pintadas no se han conservado en la cultura material hallada, excepto en dos casos específicos. Así, se han conservado inscripciones en uno de los muros del sótano que quedo en pie y pintadas sobre los antiguos pilares de acceso a la propiedad. El grado de destrucción y fraccionamiento que sufrió la estructura de la casona implicó que el análisis se realizara utilizando 133 imágenes que forman parte del Archivo Documental de la Dirección de Derechos Humanos de Morón2. Además, los datos brindados por los testimonios de tres ex detenidos desaparecidos3, que hacen referencia a inscripciones dejadas en los muros interiores, se integrarán con los datos arqueológicos y las fuentes fotográficas. Las imágenes fueron  consideradas  como  vestigios materiales  conservados  en diferentes  contextos iconográficos  (Edwards  2000; Alvarado  2004; Fiore y Varela  2009). En  este  sentido  su "excavación" permitirá penetrar en su biografía social (Appadurai 1986; Kopytoff 2000; Fiore y Varela 2009). El trabajo con las imágenes fotográficas tomadas como un artefacto, permitirá ir más allá del análisis de la imagen en sí, posibilitará abordar las memorias que ellas evocan y complementar el registro arqueológico "clásico" (Alvarado 2004; Fiore y Varela 2009).

A  continuación presentaremos  algunos  antecedentes de  investigación  en  torno  a  la temática  aquí  abordada,  luego  se presentará  la metodología utilizada. Para  finalizar expondremos los resultados obtenidos y la discusión de los mismos.

Antecedentes

Las manifestaciones de arte en contextos urbanos han sido una clara expresión de la diversidad y complejidad de las nuevas relaciones sociales, políticas y económicas de la sociedad  actual  (García Canclini  1992; Hobsbawn  2009  [1995]). En  los últimos  años,  la Arqueología  y  la Antropología  histórica  han  volcado  su mirada  al  estudio de  esas manifestaciones a través de las representaciones parietales urbanas conocidas como grafitis. Algunos de estos estudios se han focalizado en contextos vinculados al conflicto (Navarrete y Oregon 2006; Ballesta y Rodríguez Gallardo 2008). Otros se han dirigido al estudio de contextos de arte callejero (McCormick y Jarman 2008; Orengo y Robinson 2008; Schacter 2008; Kane 2009).

En los últimos años se ha comenzado a trabajar dentro de las Ciencias Sociales con las fotografías como artefactos. Las imágenes conservadas en un contexto iconográfico, permiten su interpretación como un resto material (Edwards 2001). Algunas investigaciones se han dirigido al estudio de  las  fotografías etnográficas de Tierra del Fuego y el Gran Chaco (Alvarado 2004; Fiore 2005; 2006; Alvarado y Giordano 2007; Fiore y Varela 2009). Otros se han dirigido a la investigación de la Campaña del desierto mediante las imágenes fotográficas (Alimonda y Ferguson 2004; Butto 2010). Sin embargo, desde la Arqueología en particular, se trata de un enfoque novedoso y reciente (Fiore 2005, 2006; Fiore y Varela 2009; Butto 2010; Doval et. al 2010, Doval 2011). En este sentido, adoptamos la propuesta de que la fotografía es parte de la cultura material y está constituida por las relaciones sociales, por lo tanto al excavarlas podemos dar  cuenta de procesos poco visibles  en  el  registro  arqueológico convencional (Fiore y Varela 2009).

El tratamiento de las imágenes mediante software para medios gráficos fue utilizado para el análisis de petroglifos. Las herramientas que este brinda permitieron maximizar las posibilidades de análisis de manifestaciones parietales (Novoa Álvarez 2005).

Los trabajos de investigación llevados a cabo hasta el momento en el sitio Mansión Seré se han focalizado en comprender los diferentes usos y significaciones de ese espacio (Di Vruno et. al 2008; Doval 2010; Doval y Giorno 2010a; Doval et. al 2010; Doval 2011). Un primer  abordaje  al  estudio de  las  fotografías  como  artefactos ha  sido  tomado para  la reconstrucción del plano de  arquitectura,  características  espaciales y  funcionales de  la Mansión Seré (Doval et al. 2010). La reutilización de la estructura como soporte de inscripciones y pintadas ha sido introducida como uno de los procesos de formación cultural que actuaron sobre el sitio entre 1978 y 1985 (Doval y Giorno 2010a; Doval 2011).

El sitio Mansión Seré: su contexto histórico e investigaciones arqueológicas

El sitio se ubica en Castelar Sur (Latitud: 34° 39' 06'' Sur; Longitud: 58° 39' 28'' Oeste), en el límite con   Ituzaingó, partido de Morón, Provincia de Buenos Aires (Figura 1). El mismo se emplaza en el actual Predio Quinta Seré, un espacio público destinado a actividades sociales, artístico-culturales, deportivas y recreativas. En el que conviven el "Proyecto Mansión Seré",la  "Casa de  la Memoria  y  la Vida"  (sede de  la Dirección de Derechos Humanos),  el polideportivo "Gorki Grana" y la Dirección de Deportes y Recreación del Municipio de Morón.


Figura 1. Ubicación geográfica del sitio

La historia del sitio se remonta a fines del siglo XIX y persiste en la actualidad. La familia Seré en 1888 adquirió 56 ha en Morón, cerca de la ciudad de Santa Rosa (hoy Ituzaingó), estableciendo allí la Quinta Seré4. En la fracción de tierra que el matrimonio Seré dejó como herencia a su hija Leocadia5, ésta construyó a finales de la década del 1920 una casa de dos plantas de estilo arquitectónico francés, que abarco un superficie aproximada de 600m2 cubiertos, conocida como la Mansión Seré (Doval 2010, 2011). Entre 1930 y 1950 los terrenos que conformaban la quinta fueron loteados, conformándose el actual vecindario. Las 11 ha que correspondían al terreno donde estaba emplazada la mansión fueron adquiridas por el Instituto de Previsión Social de la Ciudad de Buenos Aires. En 1976, en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), la propiedad fue entregada en comodato a la Fuerza Aérea  como  sitio para  la  recreación de  su personal6. Allí  se  instaló un Centro Clandestino de Detención (C.C.D.) conocido como "Atila", dependiente de dicha fuerza en la denominada subzona 16. El mismo funcionó desde principios de 1977 hasta abril de 1978. La fuga de cuatro detenidos desaparecidos el 24 de marzo de 1978 desencadenó el cierre ydesmantelamiento de este C.C.D. seguido por el incendio intencional de la casona. A partir de ese momento el predio permaneció abandonado hasta 1985. Durante este período no tuvo una ocupación formal y los vecinos comenzaron a hacer un uso más intensivo del lugar ya sea para la recreación, la extracción de objetos, dejar pintadas, etc. (Doval y Giorno 2010ª; Doval 2011).

En 1984, en el marco del  juicio a  las  Juntas Militares7, el sitio  fue  reconocido por ex detenidos desparecidos. En 1985, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó el predio en  comodato  al Municipio de Morón para destinarlo  como  centro  recreativo para  la comunidad8. En este momento la estructura de la mansión fue totalmente derrumbada. Sobre los restos de los cimientos de dicha estructura se instaló una cancha de fútbol que funcionó hasta el año 2002 y ocultó durante años los restos la estructura de la casona. Este proceso de ocultamiento, que comenzó durante la dictadura y continuó en democracia, se trasladó a otras esferas. Así, la desaparición de documentos y archivos, la destrucción de edificios relacionados al accionar del aparato represivo, la protección de actores civiles y militares funcionales al proceso de reorganización nacional fueron parte del ocultamiento que se sostuvo durante muchos años. La mantención de la endeble democracia recuperada, bajo el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989), implicó actos antagónicos como el juzgamiento de las cúpulas responsables de los actos cometidos durante la dictadura y el dictado de las leyes de punto final (1986-Ley Nº 23.492) y obediencia debida (1987-Ley Nº 23.521). Junto con los indultos dictados durante la presidencia de Carlos Menem (1989-1998) (se trataron de 10 decretos dictados entre 1989 y 1990, que indultaron a más de 200 militares y 70 civiles), se configuraron como las leyes de impunidad que cerraron la discusión del tema por más de una década, protegiendo a una clase de políticos, empresarios y militares involucradas directa o indirectamente con la dictadura.

En el 2003 bajo el gobierno de Nestor Kirchner (2003-2007), el dictado de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final (Ley Nº 25.779, convalidada por la Corte Suprema de Justicia en el 2005), reflejó de un nuevo contexto político en el país y la cristalización de años de reclamos por parte de organismos de derechos humanos y diversos actores sociales. El Estado tomó un papel más comprometido en perseguir los objetivos de verdad, justicia y memoria. Esto tuvo su correlato en la sociedad, donde el tema se instaló masivamente en diferentes sectores, en muchos de los cuales anteriormente no había podido instaurarse. En el año 2005, la reapertura de las causas vinculadas a Mansión Seré hizo que los resultados obtenidos durante la investigación arqueológica se configuraran como una evidencia a ser aportada en diferentes instancias del proceso judicial (Doval y Giorno 2010b).

En este marco el comienzo de los trabajos arqueológicos en el predio en el año 2002, generó interés en el barrio y la comunidad por el proyecto iniciado. Los vecinos comenzaron a hacer distintos tipos de aportes a la investigación. Es así que la gran cantidad de fotografías que componen el actual Archivo fotográfico de imágenes históricas de la Dirección de DD.HH. de Morón, fueron cedidas por vecinos. La excavación, iniciada en el año 2002, abarcó una superficie aproximada de 500m2. Esto permitió la recuperación de más de 95.644 artefactos (contabilizados hasta el momento), los cimientos de la antigua mansión sobre una superficie de 303,40 m2, un sótano en pie de 21 m2 y dos pozos de absorción de 2, 4 m de diámetro. Del conjunto de artefactos, 3151 han sido considerados diagnósticos por poseer algún tipo de marca y/o inscripción que lo convirtió en un objeto altamente reconocible y datable (Di Vruno et al. 2008; Doval 2011).

Composición de la muestra y metodología

Para identificar y relevar la presencia de pintadas e inscripciones en el sitio Mansión Seré, conocer quienes fueron sus productores, su contexto de confección y dar cuenta de la significación de  cada marca  se utilizaron  tres  líneas de  evidencia:  la  cultura material conservada, 133 imágenes fotográficas y los testimonios de tres ex detenidos desaparecidos que hacen alusión a la realización o visualización de marcas. La metodología para el registro de los relatos de ex detenidos desaparecidos, en el contexto de las entrevistas y reuniones, se ha  seguido una guía de preguntas pre-establecidas que busca no perder ningún dato relevante. Así,  se  indagó  en  temas  como  la  historia de militancia de  la persona,  las circunstancias de secuestro, traslado, permanencia en el/los C.C.D, caracterización de lugares, objetos, represores y otros compañero secuestrados, condiciones liberación, entre algunos de los tópicos más relevantes. En este sentido, se trata de un abordaje semi-estructurado que permite guiar una entrevista sin interferir en el modo en el que el relato es evocado y en la espontaneidad del entrevistado (Guber 1991). En el caso de las declaraciones judiciales se sigue una metodología  similar buscando profundizar  sobre  cuestiones vinculadas  a  la necesidad de elementos probatorios de los dichos. La cultura material se compone de dos casos excepcionales en que las estructuras que se conservaron en pie contienen pintadas e inscripciones. El primer soporte se trata del muro Norte del sótano de la antigua casona. El segundo  soporte  son  los  antiguos pilares de  acceso  a  la quinta. En  ambos  casos  se ha planteado un minucioso registro gráfico y fotográfico para cada marca. Las fotografías se componen 133 imágenes que forman parte del Archivo documental de la Dirección de Derechos Humanos del municipio de Morón y abarcan el lapso temporal de 1930 a 1985. Ciento siete de estas fotografías han sido donadas por vecinos del lugar. Si bien el presente trabajo se centrará en el período 1977-1985, es importante el trabajo con fotografías anteriores que nos permitan observar las características originales de la casona y evaluar los cambios sucedidos a través de los años. La determinación de la fecha da cada una de las fotografías fue posible a partir de la reconstrucción de la biografía de vida de cada una de las imágenes, teniendo en cuenta para ello, las memorias del donador/fotógrafo de la imagen, datos de la propia imagen como fecha de revelado (durante los ´70 en el papel fotográfico era impresa la fecha del revelado) y otros datos que nos brinda la imagen como características y condiciones de la construcción  (se  conocen  las  características de  la  estructura y  sus  cambios  a partir de investigaciones pre- existentes) y la situación que refleja la imagen (por ej. reconocimiento judicial en 1984; retrato de la familia Seré en la década del 1930).

Del total del archivo, en 44 de estas fotografías se han detectado inscripciones y pintadas (Tabla 1). Para ambos tipos de marcas (pintadas e inscripciones) se realizó el registro mediante una planilla de tipo cerrado (Roskams 2003) confeccionada especialmente para el presente análisis  (Figura 2). La  sistematización de  la  información en  fichas de  registro  como  las confeccionadas para este caso es fundamental para la estandarización de las variables a analizar que nos permitirá la comparación con otros contextos similares. Para identificar el tipo de marca y su significado se han tomado las siguientes variables: tipo de diseño (ícono, dibujo e inscripción)9, la técnica (pintado a brocha, incisión, aerografía, estencil, trazo con carbón/brea, trazo con cerámica roja [ladrillo hueco o macizo y/o baldosa y mixta), el tema específico y la cantidad de grafos10. Para identificar el contexto de realización de cada marca se ha tomado la información complementaria de cada imagen (contemplada en su biografía social). Asimismo, fue necesaria una observación de modo diacrónica de la serie fotográficas para establecer con mayor certeza su contexto a partir del momento de aparición de la marca, el lugar específico y la existencia de modificaciones. Para la definición de las categoríasvinculadas a tipo de técnica y temática tomamos como base las definidas por Oregon y Navarrte (2006) y las surgidas a medida que avanzó el análisis para este caso particular.

Tabla 1.  Detalle de fotografías con presencia de marcas


Figura 2. Modelo de planilla utilizada para el registro de las marcas

Simultáneamente cada imagen fue analizada mediante el software Adobe Ilustrator y Adobe Photoshop CS3. Este software nos permitió la manipulación de los niveles de brillo, contraste y saturación complementando con el trabajo sobre la tonalidad, la exposición, detección de bordes y relieve. Estas herramientas permitieron observar detalles que debido a la baja calidad de la imagen en algunos casos o al deterioro de la inscripción en otros no se pudieron observar  a  simple vista. Algunas  inscripciones  fueron  analizadas  a partir de múltiples imágenes que toman diferentes ángulos y grados de detalle.

La ubicación de las marcas serán referidas a los nombres otorgados a los recintos en el plano de arquitectura que hemos reconstruido (Doval et. al. 2010) (Figura 3). Una vez relevada cada una de  la marcas, se procederá a clasificarlas de acuerdo a  los  temas a  los que se vinculan tomando el mismo criterio que Navarrete y Oregon (2006) (ideológico- político, ideológico- religioso, nombres/apodos, insultos, amor, bandas de rock, indeterminado, sexual, institución/club, números y antropomorfo). La interpretación de cada una ellas permitirán comprender los usos y significaciones que cruzaron a este espacio a través del tiempo.


Figura 3. Plantas de arquitectura de la mansión Seré (Doval et al. 2010)

Resultados

A partir del trabajo con la cultura material y las fotografías fue posible relevar 79 marcas: 6 halladas en la cultura material y 73 en imágenes fotográficas. En este sentido, como en su mayoría han sido registradas desde imágenes fotográficas, la cantidad de marcas relevadas se configuran como un número mínimo. Las imágenes en donde pueden observarse fueron tomadas entre los años 1979 y 1985. Algunos factores que entraron en juego a la hora del análisis y la visualización de cada marca fueron: la baja calidad de los equipos fotográficosque comenzaron a masificarse en ese momento; el tipo de película, la materia prima utilizada para el revelado (químicos y papel); el deterioro que sufre el papel fotográfico con el paso del tiempo; la competencia de el fotógrafo a la hora de tomar la imagen y el fin del retrato (no buscaba el registro detallado de las marcas).

El registro de aquellas marcas muy borrosas y/o fragmentadas en las que no fue posible identificar una marca completa, han sido incluidas dentro de la categoría de conjunto. Para llegar a esta determinación, la marca no tuvo ninguna posibilidad de individualizarse, ni siquiera aplicando software, siendo visible como un conjunto de trazos indeterminados.

El momento de realización de las marcas fue inferido a partir de la información contextual que nos brindaron las imágenes fotográficas (esto fue posible partir de la biografía social reconstruida para cada imagen, tal como se describió en la metodología). De acuerdo a las técnicas y temas observados, pudimos identificar que en 63 casos las marcas fueron realizadas entre los años 1978 y 1984, mientras que las 16 restantes fueron hechas en 1985. En este sentido, ninguna de las marcas relevadas pudo adscribirse fehacientemente al momento del C.C.D. De la totalidad de las marcas hemos identificado diferentes conjuntos temáticos, como fue explicado en el apartado anterior (Tabla 2). En las cantidades observadas resaltan tres cifras, en primer lugar el 33 % de temas indeterminados (Figura 4), el 25 % de temas vinculado a los ideológico-político (Figura 5) y el 22 % referido a nombres/apodos (Figura 6). La alta incidencia de temas indeterminados se debería a la alta fragmentación y dificultad de observar la totalidad de la marca en un sector. El tipo de diseño elegido para la expresión de las diferentes temáticas contempladas fueron en un 81% la inscripción, en un 10% el ícono y en un 8% el dibujo (Tabla 3). Las técnicas  utilizadas  para  la confección  de  las  marcas relevadas  han  sido  en  primer lugar el trazo con carbón o brea con un 53 %, en segundo lugar el pintado a brocha con un 34 %, el trazo con cerámica roja con un 4% y en un 6 % la aerografía y en un 6 %  no  se  pudo  determinar  la técnica (indeterminada) (Tabla 4). Asimismo,  en vinculación  a  los colores encontramos que en un 84 % se utilizó el modo monocromo (predomina  en  un  79  %  la utilización de negro, siguiéndole el rojo y el blanco). En las marcas policromas (16%) se registró una combinación  de  negro  y  rojo, negro y amarillo y negro, amarillo y  rojo.  En  todos  los  casos estuvieron  vinculadas  al  tema político-ideológico.

Tabla 2. Frecuencias de marcas por temática


Figura 4. Fotografía N° 97, Archivo DD.HH. Morón. Conjunto de marcas N° 70 (indeterminado)


Figura 5. Fotografía N° 65 Archivo DD.HH. Morón. Marca N° 27 (tema: político-ideológico)


Figura 6. Fotografía N° 15 Archivo DD.HH. Morón. Marca N° 4 (tema: nombre/apodo)

Tabla 3. Frecuencia  de marcas por diseño

Tabla 4. Frecuencias de marcas por técnica utilizada

La técnica de trazo con carbón o brea da cuenta de una estrategia oportunística/expeditiva (Nelson 1991)  vinculada  al aprovechamiento  del material disponible en el sitio (la brea parte de  la  construcción  original,  la gran  cantidad  de  carbón resultado del evento de incendio y producto de los diversos focos de fuego). Algunas marcas pudieron ser realizadas en el marco de las actividades recreativas que allí se desarrollaron y no implicaron una planificación previa, dando cuenta de una estrategia oportunística. En otros casos pudo existir un conocimiento de la disponibilidad del material necesario y un grado de previsión anticipada, enmarcada dentro de una estrategia expeditiva. Lo mismo se aplica para aquellas marcas realizadas con cerámica roja. La baja durabilidad de las marcas llevadas a cabo con estos materiales hizo dificultosa su preservación en el tiempo, estando sujetas a los factores ambientales. En cuanto a los temas representados con esta técnica contamos que un 45% se trata de temas indeterminados (siendo el 71,43% de la cantidad de indeterminados de la muestra). Esto se vincularía a lo mencionado anteriormente sobre la dificultad del análisis dada su carácter perecedero. En un 30% representan el tema de nombre y apodos, vinculados a actividades  recreativas y expeditivas de marcación del espacio (representando el 68,42% del total de la muestra). El carácter efímero de la técnica se podría vincular a la intención de quien la produjo y de su función comunicativa.

La cantidad de marcas realizas mediante el pintado a brocha representan un 34%. Este tipo de técnica implicó una planificación previa a la actividad y transporte de los materiales necesarios. Además,  se  buscó  un modo  de perpetuidad  de  la  representación  y  en  la visualización. Dentro de  la muestra de marcas realizadas mediante esta técnica el 74 % se refiere a pintadas vinculadas a lo político-ideológico que repudiaron los hechos cometidos allí durante su funcionamiento  como C.C.D.  En  relación  a  la visibilidad de los soportes elegidos hemos dividido para fines analíticos en sectores con visibilidad alta, visibilidad media  y  visibilidad  baja. Para  ello tomamos en cuenta los principales puntos de acceso y circulación y movimiento (internos y externos) (Doval 2010; Doval 2011). En este sentido pudimos observar que el 44% estuvieron ubicadas en sitios con visibilidad alta (muro externo de ochava Norte, frente Nordeste-Sudoeste y pilares de entrada); un 37% en sitios de visibilidad media (muro externo/ interno de ochava Este, muro Sur de recinto M y sector Oeste  (recinto C)  y un  19%  en  sitio  con visibilidad baja. La técnica vista en relación a la ubicación del soporte mostró que en un 56 % las marcas  realizadas  en  sitios de  visibilidad  alta fueron realizadas con la técnica de pintado a brocha y  aerografía  (Tabla  5). Así,  se  buscó  la  alta exposición y la perpetuidad de las marcas dada su función comunicativa. La temática predominante en los sitios con visibilidad alta fue en un 54 % de tipo ideológico-político (Figura 7). Para los sitios con visibilidad media el 44 % de la marcas fueron realizadas mediante la técnica de trazo con carbón o brea mientras el 39 % con técnica de pintado a brocha. La proporción es claramente comprensible dado  que  el  29 %  se  vinculó  a  la  temática  de nombre/apodo mientras  el  24%  se  refirió  a  la temática  ideológico-político. El gran porcentaje de  estas marcas  se vinculó  a un  tema indeterminado en un 41 %. En  los  sitios  con visibilidad baja no  se presentaron marcas vinculadas a lo ideológico-político y solo una marca utiliza la técnica de pintado (tema: insulto).

Tabla 5. Distribución de las marcas de acuerdo a la visibilidad del soporte


Figura 7. Fotografía N° 70 Archivo DD.HH. Morón. Vista de frente

Pudimos observar una redundancia en la utilización de los soportes sobre determinados sectores. De la totalidad de las marcas en 18 casos registramos algún tipo de superposición. En dos casos la superposición se produjo por el tachado o la censura de la marca inferior. Los sitios donde se registraron las superposiciones se trató exclusivamente de los sectores con visibilidad alta y media (ochava Norte, sector Oeste y frente Noreste- Suroeste).

En  el  registro material  no  han  podido  hallarse  inscripciones  que  puedan  ser contextualizarse fehacientemente al momento del C.C.D. Los testimonios brindados por tres ex detenidos desparecidos hacen  referencia  a  la  realización  y/o  existencia de  alguna inscripción. En uno de los casos se mencionó la existencia de 13 palitos y el nombre Jorge enel recinto N (Guerra com. pers 2010). En este recinto hemos registrado en las imágenes Nº 83 y 123 dos marcas una sobre el muro Sur (N°51) que se transcribió "DOS ANA" y otra sobre el muro Este (N°62) que se transcribió "…?LLAZZO". Sin embargo, no han podido relacionarse con  aquellas mencionadas. En  otros dos  casos  se  hizo  referencia  a  la  realización de inscripciones. En el recinto Q, Pereira (com. pers. 2010) recordó haber realizado una marca por cada día que estuvo detenido. En el recinto P, Fernández (com. pers. 2010) escribió con un tornillo sobre uno de los muros "GRACIAS LUCAS" antes de fugarse. Además, Fernández (200511)  recuerda: "Las paredes de las piezas hacía mucho tiempo que no habían sido pintadas, descascaradas, la gente, algunas personas habían escrito cosas, sus nombres, algunos hacían cruces, algunos hacían referencia a dios, ninguna consigna reivindicativa de nada"

A pesar de  su mención, ninguna de  estas marcas mencionadas ha podido hallarse materialmente.

Discusión

A partir del análisis realizado observamos, en parte, la intensidad de uso que tuvo el sitio entre 1978 y 1985. Tal como dijimos anteriormente la cantidad de marcas registradas se conformó como una cantidad mínima de las que fácticamente pudieron existir. De acuerdo a las temáticas dentro de las cuales hemos clasificado a las marcas, su momento de realización, soporte y técnica elegida podríamos diferenciar aquellas que pudieron realizarse en un contexto de actividades recreativas y las que fueron el objetivo principal de la actividad. Estas últimas tuvieron como objetivo dejar plasmado un mensaje de manera consciente. Para ello tomamos como primer indicador la técnica de confección. Las inscripciones realizadas con trazo de carbón o brea y cerámica roja pudieron configurarse como marcas  elaboradas a partir de una  estrategia oportunística/expeditiva  (Nelson  1991). Esto  implicó que  se utilizara el material presente en el sitio como la materia prima para la confección de las inscripciones. Además las temáticas que abordaron las inscripciones llevadas a cabo con esta técnica fueron predominantemente nombres/apodos, temas indeterminados e insultos. En torno a las marcas realizadas mediante el pintado a brocha o la aplicación de pintura en aerosol, se trataría de una actividad planificada que implicó el transporte de la materia prima y los utensilios necesarios para su confección. Las temáticas que abordaron las marcas realizadas con esas técnicas fueron predominantemente ideológico-político (Tabla 6). En este sentido, el pintado en sí fue el objetivo del uso del espacio.

Tabla 6. Relación entre la temática y la  técnica de realización

En ambos casos, más allá de la función comunicativa que tuvo cada marca, su realización implicó una modificación del paisaje,  la  reutilización de  la  estructura  abandona  y  la apropiación de un espacio con diferentes intereses. La significación en particular que tuvo cada marca para un  individuo  se  configuró  como una  forma de memorización de  las experiencias personales que ligaron a cada individuo con el espacio. La intensidad de estas actividades se vio reflejada en la superposición de marcas, así en 18 casos encontramosalgún tipo de superposición. Como mencionamos anteriormente, estas superposiciones se ubicaron en aquellos sectores de alta y media visibilidad. En este sentido, observamos una redundancia en la utilización de los sitios elegidos para dejar una marca. Así, se priorizó la utilización de un sector privilegiado para la realización de su marca, más allá de que hayan existido otros sitios disponibles. Estos espacios coinciden con los espacios más retratados de la mansión (Doval y Giorno 2010a). Así la entrada principal, el frente de la casona y el sector Oeste se configuraron como los espacios privilegiados desde el punto de vista de la visibilidad y accesibilidad. La coincidencia entre frecuencias altas de fotografías que retratan los espacios con alta visibilidad y la gran redundancia en la superposición de marcas en dichos sectores, podría vincularse al impacto que generaron esos lugares en el paisaje. Así, responde a la intención que se tuvo la organización del paisaje que propició resaltar ciertos espacios y ocultar otros (Doval 2010, 2011).

En dos casos la superposición implicó una censura de la marca inferior. En el primer caso se trata de la marca N° 8, en la que fue tachada la palabra "PUTO". En vinculación a esta marca también hallamos un caso donde se realizó el tachado del mismo segmento de la inscripción pero sobre el papel fotográfico luego de revelarse, mediante la aplicación de fibra azul. El otro caso donde se observa el tachado se trata de la marca N° 32 por la marca N° 35 (ver figura 7).

En el contexto de la vuelta democrática bajo el gobierno de Raúl Alfonsín (1983) y la realización de los juicios a las Juntas Militares (1985) comenzamos a observar la aparición de pintadas vinculadas al repudió de los hechos sucedido sobre la última dictadura militar. La planificación  en  la  realización de  esas pintadas,  la  técnica y  la  elección del  soporte propició su perdurabilidad en el tiempo y la visibilidad desde los puntos de circulación principales  (Doval  2011). Tal  es  así que  en  los pilares de  entrada  al predio  todavía  se conservan. La utilización de la policromía se configuró como una estrategia elegida para hacer de la pintada un elemento altamente visible y llamativo, exaltando y perpetuando su función comunicativa. Esas pintadas se configuraron como relictos del pasado que fueron utilizados en un sentido metonímico, transformándose en vehículos hacia el pasado, en depositarios de las memorias y reflexiones individuales (Van der Hoorn 2003).

No han podido adscribirse ninguna de las marcas relevadas a las inscripciones realizadas por ex detenidos desaparecidos durante su detención en el C.C.D. Esto podría deberse a dos cuestiones, por un lado, a la alta fragmentación del registró arqueológico y, por otro lado, la fuente de información sesgada que provee la evidencia fotográfica utilizada para este análisis (como se mencionó anteriormente). Sin embargo, conocemos su existencia a partir de tres testimonios de ex detenidos desaparecidos. La realización de una marca sobre una pared u otro soporte se ha configurado como una practica común en diversos sitios de reclusión (cárceles, C.C.D., psiquiátricos, cuarteles, etc.). Esto se configuraría como un modo de tomar contacto y control sobre la dimensión temporo-espacial (Oregon y Navarrete 2006; Piddok 2007). Para un C.C.D. consideramos significativa su realización como un modo en el que un individuo técnicamente desaparecido pudo reaparecer y recuperar parte de la identidad despojada al momento de ingresar allí. Dejar una frase o un nombre sobre un muro implicó una manera de perpetuar  más allá de su destino final y una demostración del grado de conciencia de ello. Así, la realización de inscripciones en estos contextos se configuró como un modo resistencia y fuga para escapar a la situación en la que se los expuso en esos lugares (Calveiro 2007). Otra manifestación mencionada fue la realización de marcas que contabilizan los días de detención (Navarrete y Lopez 2006) y las manifestaciones religiosas (Fernández 200511).

Reflexiones finales

Es posible observar a partir de las pintadas e inscripciones un uso intensivo de la mansión, durante los años posteriores a su funcionamiento como C.C.D. (1978-1985) y la reutilización de los muros exteriores e interiores como soporte para  pintadas e inscripciones (Doval y Giorno 2010a; Doval 2011). Sus características nos permitieron vislumbrar un amplio espectro de actividades y  significaciones que convergieron en el mismo espacio, desde aspectos vinculados  a    lo  lúdico  como  al  repudio. Si bien no  se han hallado durante  el  análisis inscripciones plasmadas por ex detenidos desaparecidos, su mención en tres testimonios nos permitió pensar en que fueron un modo de expresión común en contextos vinculados a la privación de la libertad, actuando como un modo de resistir y reaparecer a pesar de la situación de encierro. En el caso particular de los C.C.D nos dan cuenta del grado de toma de conciencia de su condición de desaparecido de las personas en cautiverio y recuperación de su identidad despojada.

La Mansión Seré fue transformándose a través de los años a partir de múltiples significados e identidades que fueron incorporadas en ese espacio a partir de las diversas experiencias (Colloredo-Mansfeld 2003). No sólo se transformó por los cambios materiales allí sucedidos (reparación, destrucción, agregados y diferentes usos), sino que mutó desde su significado, las memorias a las que se ligó y al ambiente circundante (Guggenheim 2009; Doval 2011). Las marcas dejadas por personas en situación de encierro, las pintadas de repudio a lo sucedido en estos lugares y las realizadas espontáneamente en contextos lúdicos permitieron dar cuenta a la diversidad de significaciones que cruzaron al espacio. Además, demuestran cómo se construyó la memoria en torno a sitios marcados por  acontecimientos traumáticos.

Agradecimientos

A  Silvia por  la  traducción,  a  los  evaluadores por  los  comentarios  y  sugerencias. Lo  aquí  expuesto  es de nuestra  total  responsabilidad.

Notas

1 El proyecto Mansión Seré se enmarca dentro del "Programa de recuperación de sitios y memorias vinculados al Terrorismo de Estado" impulsado por el Área de investigación de la Dirección de DD.HH., Municipio de Morón.

2 El archivo contiene 3500 componentes inventariados hasta el momento compuesto por documentos escritos, fotográficos y audiovisuales. Está en constante formación desde el año 2002 a partir del relevamiento de hemerotecas, bibliotecas, archivos públicos y privados, donaciones y producciones propias.

 3 Las fuentes de los testimonios son: a- una entrevista realizadas por el Área de investigación de la Dirección de DD.HH. a Guillermo Fernandéz (Nº1039/1040 Archivo DD.HH. Morón), b-  tres declaraciones testimoniales brindadas en el marco de la causa en instrucción N° 14.216/ "Scali Daniel y otros s/privación ilegal de la libertad….", Juzgado federal N° 3, Secretaría N° 6 a cargo del Dr. Daniel Rafecas  y c-  tres registros de diversos encuentros y reuniones con ex detenidos desaparecidos indicadas como comunicación personal.

4 Documento sobre propiedad de Juan Seré en Morón. Registro de la Propiedad de la provincia de Buenos Aires, 1888. N° 3311Archivo DDHH de Moró

5Testamento de Juan Seré, Registro Civil nº 42, Ciudad de Buenos Aires, abril de 1893. Nº 3312 Archivo DD.HH de Morón.

6 Expediente Nº 189.255-76. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Archivo DD.HH. 613/ Contrato de Comodato. Instituto de Previsión Social, folio 11, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Archivo DD.HH. S/Nº

7 El Juicio a las Juntas se trató del proceso judicial realizado por la justicia civil  Argentina en 1985, por orden del presidente Raúl Ricardo Alfonsín, contra las tres primeras juntas militares de la dictadura cívico militar (1976-1983).

8 Comodato I.P.S. al Municipio de Morón. Decreto Nº 954. Expediente Nº4079-12906. Consejo Deliberante Municipio de Morón. N° 614 Archivo DD.HH. Morón

9 El ícono se trata de una representación que sustituye al objeto mediante su representación (Ej. Una flecha indica dirección). El dibujo, como lo utilizaremos aquí, es una representación gráfica que no sustituye al objeto o significado.

10 Se denomina grafo a aquel trazo individual que da forma a un objeto identificable o discreto (Ej. Una letra)

11 Entrevista Nº1039/1040 Archivo DD.HH. Morón.

Bibliografía citada

1. Alimonda, H. y J. Ferguson 2004 La producción del desierto: las imágenes de la campaña del ejército argentino contra los indios. Revista Chilena de Antropología Visual 4(1): http://www.antropologiavisual.cl/ Alimonda_&_Ferguson.htm (Acceso Abril de 2008).         [ Links ]

3. Alvarado, M. 2004 La imagen fotográfica como artefacto: de la carte de visite a la tarjeta postal étnica. Americanistas.  Revista Chilena de Antropología Visual,  4(1):  http:// www.antropologiavisual.cl/Margarita_Alvarado.htm (Acceso Abril de 2008).         [ Links ]

4. Alvarado, M. y M. Giordano 2007 Imágenes de indígenas con pasaporte abierto: del Gran Chaco a Tierra del Fuego. Magallania 35(2):15-36.         [ Links ]

5. Appadurai, A. 1986  Introduction: commodities and the politics of value. The social life of things. Commodities in cultural perspective (ed. por A. Appadurai), pp. 3-63. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

6. Bender, B. y M. Winer 2001  Contested Landscapes: Movement, Exile and Place. Berg, Oxford.         [ Links ]

7. Butto, A. 2010     Las  representaciones acerca del  indio y el  territorio en  los expedicionarios de  la Conquista del Desierto: discursos e  imágenes de  las campañas de 1879 y 1883. Trabajo presentado en el IV Congreso interoceánico de estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.         [ Links ]

8. Calveiro, P. 2007  Poder y desaparición. Colihue, Buenos Aires        [ Links ]

9. Candau, J. 2006 [1996] Antropología de la memoria. Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

10. Candau, J. 2008 [1998] Memoria e identidad. Ediciones del Sol, Buenos Aires.         [ Links ]

11. Colloredo-Mansfeld, R. 2003 Introduction. Matter Unbound. Journal of material culture 8(3):245-254.         [ Links ]

12. Craw, P. J.; L. S. Lelard Jr.; M. G. Bussell; S. J. Munday y K. Walsh 2006 The mural as Graffiti Deterrence. Environment and behavior 38 (3): 422-434        [ Links ]

13. De Cunzo, L. y J. Ernstein 2006 Landscape, ideology and experience in historical a Archaeology. Historical Archaeology (ed. por D. Hicks y M. Beaudry), pp 255-270. Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

14. Di Vruno, A., A. Diana, V. Seldes, M. T. de Haro, J. Doval, P. Giorno y L. Vázquez 2008 Arqueología en un centro clandestino de detención. El caso Mansión Seré–Atila. Cambio y Continuidad Cultural en Arqueología histórica (comp. por M.T. Carrara), pp. 220-225. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Rosario.         [ Links ]

15. Doval, J. 2010 Análisis del paisaje de las quintas de veraneo de principios de siglo XX en el conurbano bonaerense. El caso Quinta Seré. Revista española de Antropología americana (en prensa).         [ Links ]

16. 2011 Cultura material, fotografías y memoria oral en la construcción del espacio social. El caso de Mansión Seré. Tesis de licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. MS        [ Links ]

17. Doval J. y P. Giorno 2010a Análisis de los procesos de formación cultural en el sitio Mansión Seré. Un abordaje a partir del proceso destructivo de la casona (1978-1985). La Zaranda ideas 6:37-55.         [ Links ]

18. Doval J. y P. Giorno 2010b La Arqueología  como herramienta  judicial. Una  exposición de  cuatro  casos de aplicación en el oeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista de Investigaciones del Centro de Estudiantes de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 7: 89- 106.         [ Links ]

19. Doval, J., P.F. Giorno, M.T. de Haro y A. Diana 2010 Mansión Seré: una reconstrucción arquitectónica desde la imagen fotográfica. Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana (ed. por M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte), tomo 1, pp.215-226. Editorial Libros del Espinillo, Buenos Aires.         [ Links ]

20. Edwards, E. 2001 Raw histories: photographs, anthropology and museums. Berg, Oxford.         [ Links ]

21. Fiore, Danae 2005 Fotografía y pintura corporal en tierra del Fuego: un encuentro de subjetividades. Revista Chilena de Antropología Visual 6:55-73.         [ Links ]

22. Fiore, Danae 2006 Arqueología con fotografías: el registro fotográfico en la investigación arqueológica y el caso de Tierra del Fuego. Trabajo presentado en las VI Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral, Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Punta Arenas.         [ Links ]

23. Fiore, D. y M. L. Varela 2009 Memorias de Papel. Una arqueología visual de las fotografías de pueblos originarios fueguinos. Editorial Dunken, Buenos Aires.         [ Links ]

24. García Canclini, N. 1992 Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Editorial Sudamericana, Buenos Aires.         [ Links ]

25. Guber, R. 1991  El salvaje metropolitano. Buenos Aires, Editorial Legasa.         [ Links ]

26. Guggenheim, M. 2009 Building memory: Architecture, networks and users. Memory studies 2(1):39-53.         [ Links ]

27. Hobsbawn, E. 2009 [1995]. Historia del siglo XX: 1914-1991. Editorial crítica, Madrid.         [ Links ]

28. Jelin, E. y V. Langland (Comps.) 2003 Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Siglo XXI, Madrid.         [ Links ]

29. Kane S. 2009 Stencil graffiti in urban waterscape of Buenos Aires and Rosario, Argentina. Crime, media, culture 5 (1): 9-28        [ Links ]

30. Kopytoff, I. 2000 The cultural biography of things. Commoditization as process. Interpretive Archaeology: A Reader (ed. por J. Thomas), pp.377-397. Continuum International Publishing Group, London.         [ Links ]

31. McCormick J. y N. Jarman 2005 Death of mural. Journal of material culture 10 (1): 49-71.         [ Links ]

32. Navarrate, R. S. y Lopez, Ana María 2006 Rayando tras los muros: graffiti e imaginario político-simbólico en el cuartel de San Carlos (Caracas, Venezuela). Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina 1960- 1980 (ed. P. P. Funari y A. Zarankin), pp 39-66. Editorial Brujas, Córdoba.         [ Links ]

33. Nelson, M. 1991 The study of the tecnological organization. Archaeologic method and theory (ed. M. Schiffer), vol. 3, pp. 57-100. University of Arizona Press, Tucson.         [ Links ]

34. Novoa Álvarez, P. 2005 Tratamiento  informático en  la documentación de petroglifos. Rupestreweb: http:// rupestreweb.tripod.com/docunovoa.html (Acceso Agosto 2010).         [ Links ]

35. Roskams, S. 2003 Teoría y práctica de la excavación. Crítica, Barcelona.         [ Links ]

36. Orengo, H. y R. David 2008 Contemporary engagements within corridors of the past: temporal elasticity, graffiti and the materiality of St Rock Street, Barcelona. Journal of material culture 13(3): 267-286.         [ Links ]

37. Piddock, S. 2007. A Space of Their Own: The Archaeology of Nineteenth Century Lunatic Asylums in Britain,South Australia and Tasmania. Springer Science, New York.         [ Links ]

38. Van der Hoorn, M. 2003 Exorcizing remains. Architectural fragments as intermediaries between history and individual experience. Journal of the Material Culture 8(2):189-213.         [ Links ]

39. Schacter, R. 2008 An ethnography of iconoclash: An investigation into the Production, Consumption and Destruction of Street-art in London. Journal of material culture 13 (1): 35-61        [ Links ]

40. Thomas, J. 1996. A pieces of time, culture and identity. Archaeological dialogues 1:6-21        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons