SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Identificación de almidones de maíces catamarqueños: aplicación a dos casos arqueológicosCaracterización de los grupos tipológicos de las gubias, los escoplos y los cinceles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Comechingonia vol.19 no.2 Córdoba dic. 2015

 

DOSSIER

 

Las plantas de los cazadores-recolectores de la Pampa occidental argentina. Base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizados

The plants of argentinian western pampa’s hunter-gatherers. A data base of vegetable resources potentially used

 

M. Gabriela Musaubach1 y Anabela Plos2

1 CONICET. Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Moreno 350, (1091) Buenos Aires, Argentina. Cátedra de Etnografía II, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, gabrielamusa@gmail.com;
2 CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Avenida Ángel Gallardo 470, (1405) Buenos Aires, Argentina, plos@macn.gov.ar;

Presentado: 15-09-2015.
Aceptado:
21-12-2015

 


Resumen

En el centro-sur de la provincia de La Pampa (Argentina) se están realizando estudios arqueobotánicos, en el marco de un proyecto de investigación orientado a contribuir al conocimiento de las actividades de procesamiento, consumo y descarte vegetal, llevadas a cabo por las sociedades cazadoras-recolectoras de la Pampa Occidental argentina. El primer paso en la investigación arqueobotánica consiste en la confección de una colección de referencia de plantas de la zona en estudio. A fin de complementar dicha colección de referencia se confeccionó una base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizados en el área de estudio. Esta base se confeccionó mediante un relevamiento bibliográfico de fuentes editas con referencias etnobotánicas, etnográficas y etnohistóricas sobre el uso de plantas en la región Pampeana y territorios aledaños. Dicha base de datos incluye el nombre común de las plantas, el nombre científico actualizado, la parte anatómica utilizada y los usos etnobotánicos conocidos. Se registraron principalmente aquellos usos y procesamientos relacionados a cuestiones alimenticias, tecnofacturas y medicinales.

Palabras clave: Relevamiento bibliográfico; Colección de referencia; Arqueobotánica; Monte y espinal pampeano

Abstract

On the south center of La Pampa province (Argentina) archaeobotanical studies are under way, as part of a research project in order to contribute to the knowledge of the Western Pampas’s hunter-gatherer societies. These activities include processing, consumption and vegetal disposal. The first step of archaeobotanical research involves the preparation of a reference collection of the plants of the area under study. A database of potential vegetal resources of the study area was made, in order to supplement the reference collection. The database was performed through a bibliographical survey of etnobotany, ethnographic and ethnohistoric published references of the Pampean region flora and adjacent areas. This database includes vernacular name, scientific name, used organ and ethnobotanical uses. It was registered the edible and medicinal uses and processing.

Keywords: Bibliographical survey; Reference collection; Archaeobotany; Monte and espinal


 

Introducción

El procesamiento de datos etnográficos y etnobotánicos referidos a la interacción de las sociedades con las plantas, constituye una labor que habilita al investigador a elaborar expectativas para los casos arqueológicos, realizar inferencias y establecer analogías, brindando datos significativos sobre la formación del registro arqueobotánico (Babot 2004; Lema 2009). Las fuentes etnohistóricas éditas aportan información sobre usos y tipos de recursos vegetales utilizados en el momento del contacto hispano-indígena y brinda un corpus de información referida a los tipos de plantas y partes utilizadas (Azar 2002; Berón 1994; Berón y Migale 1991a, 1991b; Ciampagna y Capparelli 2012; Migale 1993a, 1993b, 1997; Musaubach y Plos 2010; Pérez de Micou 1991; Prates 2009).

En el centro-sur de la provincia de La Pampa se están realizando estudios arqueobotánicos sobre microrrestos vegetales pertenecientes a contextos de cazadores-recolectores de ambientes semiáridos del Holoceno medio y tardío (ca. 4600 a 360 años AP). Los resultados de los trabajos arqueobotánicos en contextos de cazadores-recolectores evidencian la importancia de los recursos vegetales dentro de la dinámica socioeconómica de los grupos humanos, y permiten conocer las estrategias de aprovechamiento de las plantas. Las plantas, más allá de su rol alimentario, son relevantes en otros aspectos como la tecnología, la construcción, el combustible y aspectos simbólicos (Harris y Hillman 1989; Hather y Mason 2002; Musaubach 2014).

El presente trabajo constituye la primera etapa del proyecto de investigación arqueobotánica, orientado a indagar sobre los usos diversos de las plantas por parte de los cazadores-recolectores prehispánicos (Musaubach 2012, 2014, 2015; Musaubach y Berón 2012). Con el objetivo de reforzar la colección de referencia de plantas de la zona en estudio y tomando como base los datos que aportan las fuentes éditas presentadas y discutidas en el presente trabajo (Covas 1999; De la Cruz 1969; Mansilla 2006; Martínez Crovetto 1963, 1968; Migale 1997; Möesbach 1992; Molares y Ladio 2009, 2012; Muiño 2011, 2012; Muiño y Fernández 2015; Steibel 1997; Zeballos 1960), se confeccionó una base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizables en el área de estudio. El objetivo del presente trabajo es contribuir al conocimiento etnobotánico del centro-sur de La Pampa y reunir información que aporte datos para los estudios arqueobotánicos actualmente en curso.

Marco geográfico y ambiental

El área de estudio se ubica geográficamente en la porción centro-sur de la provincia de La Pampa. El clima actual de la región se caracteriza como árido y semiárido. El régimen de distribución de las lluvias a lo largo del año en La Pampa muestra que las mayores precipitaciones medias mensuales ocurren en el semestre estival (octubre a marzo), con picos mayores en octubre y/o marzo, haciéndose ello notorio en el norte de la provincia. El mes con menor cantidad de lluvias en general es agosto, aunque en la parte meridional lo son junio o julio. La variabilidad de las precipitaciones tanto en los totales mensuales como en los totales anuales es muy grande, siendo esto una característica de las regiones áridas y semiáridas (Cano 2002). Las precipitaciones disminuyen gradualmente desde el este hacia el oeste en la parte septentrional de la provincia. En la mitad meridional disminuyen de noreste a sureste (Calmels 1996; Cano 2002).

El relieve se caracteriza por la carencia de una protección eficaz del material rocoso frente a las acciones atmosféricas, a causa de una cubierta vegetal abierta y de un suelo demasiado reducido (Calmels 1996). Sin embargo, existen lugares puntuales (por ejemplo las Sierras de Lihué Calel, Parque Nacional Lihué Calel) donde las condiciones locales difieren, para transformarse en oasis de la flora y fauna de la zona (Cano 2002; Rúgolo de Agrasar et al. 2005).

Contexto florístico

Las comunidades vegetales de La Pampa han sido caracterizadas a partir de dos enfoques metodológicos distintos: el fisionómico y el de tendencia florística (Cano 2002). Ragonese (1967 en Cano 2002) a partir de una caracterización de tipo fisonómica, que toma en cuenta el clima, suelo y vegetación, divide a la Argentina en regiones naturales. Las regiones citadas por este autor para La Pampa son tres: 1) los pastizales pampeanos; 2) los bosques y médanos pampeano-puntanos integrados por bosques muy abiertos de Prosopis caldenia Burkart, pastizales de flechillas y pastizales con plantas psammófilas y por último, 3) el monte formado por arbustales xerófilos abiertos, principalmente de Larrea divaricata Cav. (Figura 1).


Figura 1. Tipos fisonómicos de vegetación de La Pampa. Modificado de Cano (2002).

Siguiendo un enfoque de tendencia florística Cabrera (1951, 1953, 1976) divide al país en territorios fitogeográficos jerarquizándolos en dominios, provincias y distritos. En el territorio correspondiente a la provincia geográfica de La Pampa, convergen tres provincias fitogeográficas: Espinal (distrito del Caldén), Monte y Pampeana (distrito Pampeano Occidental), pertenecientes al Dominio Chaqueño.

La provincia del Espinal se caracteriza por la abundancia de Prosopis caldenia (caldén) que forma bosques xerófilos. Hay también abras cubiertas por sabanas de gramíneas, dunas con vegetación psammófila y suelos salados con matorrales o estepas de halófitas (Cabrera 1951). La comunidad clímax es el bosque de caldén. Esta consociación ha sido muy perseguida por el hombre que explota la madera de las especies arbóreas para utilizarla como combustible, de modo que es difícil establecer el área potencial de estos bosques (Dussart et al. 2011). La comunidad más o menos intacta es un bosque abierto de unos ocho a 10 metros de altura, con estrato arbustivo pobre y estrato herbáceo rico en gramíneas.

La provincia del Monte se caracteriza por la dominancia de estepas arbustivas xerófilas, psammófilas o halófilas (Cabrera 1951, 1976; Morello 1958). También hay bosques marginales de Mimosoideas y sauces. Se caracteriza por la dominancia de zigofiláceas arbustivas, especialmente por el género Larrea sp. (jarillas), asociadas a Prosopis sp. arbustivos. Las cactáceas están presentes pero no son abundantes. Predominan en forma absoluta las plantas xerófilas. Las comunidades climáxicas son el jarillal y la estepa espinosa. El jarillal se desarrolla en bolsones y llanuras de suelo arenoso o pedregoso-arenoso.

Finalmente, la provincia Pampeana (Cabrera 1951, 1953, 1976) se caracteriza por la predominancia absoluta de gramíneas, especialmente estípeas, festúceas y eragrosteas. Las clorídeas, paníceas y andropogoneas están representadas por un número menor de especies, pero sus individuos pueden ser muy abundantes. El tipo de vegetación dominante es la estepa o pseudoestepa de gramíneas, aunque también se encuentran otros tipos de vegetación como estepas psammófilas, praderas de gramíneas, estepas halófitas, matorrales, pajonales y juncales. El suelo y el clima de la provincia Pampeana son óptimos para el desarrollo de las gramíneas. Las plántulas de las especies leñosas no pueden competir con los pastos cuyas raíces ocupan, al menos, los primeros 80 cm del suelo.

El distrito que corresponde a La Pampa es el Pampeano Oriental, cuya comunidad climáxica es la pseudoestepa de flechillas. Los flechillares son característicos de los campos altos con suelo arcilloso-arenoso, ligeramente ácido. Es una comunidad casi destruida, de la cual quedan relictos junto a las vías férreas o en campos poco pastoreados. La vegetación es una pseudoestepa formada por gramíneas cespitosas de medio metro a un metro de altura. La cobertura oscila entre el 50 y el 100% según las estaciones del año (Cabrera 1951, 1953, 1976).

Las descripciones realizadas en el inventario integrado reflejan con mayor precisión las características de los paisajes pampeanos (Figura 2), especialmente en lo que corresponde a las comunidades vegetales presentes y su relación con los suelos y geomorfología del territorio. Esto es de utilidad para los estudios arqueobotánicos, por ser los datos descriptos en la fitogeografía de suma relevancia al momento de incluir a las especies en la colección de referencia de plantas nativas de La Pampa.


Figura 2. Paisajes pampeanos. A y B: Laguna La Colorada Grande. C: Paisaje de médanos en Macachín (departamento Atreucó). D: Ejemplar de caldén en departamento Hucal. E: Monte en departamento Guatraché. F: Bosque de chañar en Cerro de los Viejos. G: Paisaje del Parque Nacional Lihué Calel. H: Cactáceas dentro del Parque Nacional Lihué Calel.

Materiales y métodos

Al momento de confeccionar la base de datos se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: sólo se incluyeron especies nativas y endémicas, cuya distribución comprendiera a la provincia de La Pampa. Se asumió que aquellas plantas a las que les fueron asignadas un nombre común, fue debido a que poseían alguna utilidad o significado para los grupos humanos. Asimismo, se tuvieron en cuenta los usos registrados en estudios etnobotánicos referidos a los géneros y especies presentes en la lista. Paralelamente se consultó la lista de nombres vulgares publicada por Covas (1964-1978, 1999) y los datos aportados por el estudio de site catchment desarrollado por Migale (1997: 93) para el territorio de la localidad arqueológica Tapera Moreira (Berón 2004). El ordenamiento sistemático seguido corresponde al indicado por el Catálogo de Plantas Vasculares para el Cono Sur (Zuloaga et al. 2008).

Se presentan referencias sobre el uso tradicional de las plantas, las cuales fueron recopiladas a partir de la lectura exhaustiva de distintas fuentes éditas. El criterio de selección de las fuentes consultadas fue el siguiente. Por un lado, respecto a los diarios, relatos de cautivos y descripciones de la época, así como relatos de viajes y expediciones realizadas por sacerdotes, naturalistas y oficiales del Estado Nacional, se seleccionaron aquellos ubicados cronológicamente en los siglos XVII al XIX y que incluyen en sus itinerarios y descripciones el territorio central de Argentina y sus zonas de influencia. Por otro lado, se consultaron trabajos etnobotánicos y/o etnográficos que hacen especial referencia a las formas de utilización de los recursos vegetales de ambientes áridos del monte y espinal, y los tipos de plantas seleccionados para su aprovechamiento con distintos fines. Los territorios incluidos en la revisión bibliográfica incluyen no sólo la región Pampeana, sino también a menciones sobre Patagonia, Cuyo e incluso, algunas regiones de Chile. El relevamiento del material fue progresivo utilizando el método cualitativo para el análisis de las fuentes escritas. Se registraron los taxones citados por su nombre específico o vernáculo en las fuentes bibliográficas referidas a la zona de estudio y territorios aledaños, incluyendo el uso dado a los mismos.

Resultados

Se registraron usos para 56 taxones, correspondientes a 22 familias de plantas vasculares. Estos usos documentan una diversidad de etapas relacionadas con la obtención de productos elaborados, que incluyen el machacado, la molienda, la fermentación o el freído en grasa de diferentes órganos de las plantas para obtener medicinas, alimentos y/o bebidas alcohólicas. Los modos de procesamiento de las plantas medicinales son diversos, entre ellos se cita la reducción de las plantas a cenizas y/o su pulverización junto con otras hierbas a modo de ungüento; la masticación y salivación para obtener los principios activos y la decocción de las plantas para utilizar el agua o vapores obtenidos durante el proceso para realizar las curaciones (Musaubach 2009, 2014; Musaubach y Plos 2010). En relación a los recursos botánicos utilizados con fines medicinales, Gusinde (1936) enumera y describe 324 plantas empleadas con este propósito por los araucanos (mapuches) en Chile, incluyendo su nombre mapuche o vernáculo castellano y la clasificación por especie y familia. El autor menciona el cultivo y cuidado de las hierbas medicinales más usadas en los jardines cercanos a la ruca (casa), en algunas reducciones araucanas chilenas, “(…) sus hechiceros, llamados “machis”, tenían los conocimientos más profundos y vastos de la flora de su territorio (…)” (Gusinde 1936: 555).

En las fuentes históricas se describe que las sociedades pretéritas que poblaron la región pampeana poseían una gran tradición respecto de las técnicas de procesamiento y un inmenso conocimiento de las plantas silvestres de la zona (Mansilla 2006; Steibel 1997). De la Cruz (1969: 472) hace mención a la utilización de ciertas “(…) yerbas medicinales para darlas en bebidas en sus aguas o para aplicarlas en frotamientos (…)”. Entre las prácticas tradicionales que se citan en la bibliografía consultada se destacan las curaciones de gualichos que realizan las machis, quemando las hojas de arbustos del género Larrea sp. (jarillas) (Vilela et al. 2009).

Con respecto a los recursos alimenticios silvestres citados en las fuentes, las partes principalmente consumidas consisten en raíces, tubérculos, semillas y diferentes tipos de frutos (baya, cariopse, drupa, legumbre). La forma de obtención de los frutos consiste en la recolección manual o directamente del suelo (Martínez Crovetto 1968). Los procesamientos incluyen el tostado, machacado y molienda de las legumbres, bayas y cariopses para la preparación de alimentos farináceos y bebidas (Ragonese y Martínez Crovetto 1947). En algunos casos se fermentan las frutas dentro de vasijas para la obtención de bebidas estimulantes (Mansilla 2006; Martínez Crovetto 1968; Zeballos 1960). En palabras de De la Cruz (1969:431), respecto a las legumbres de algarrobo “(…) De todas hacen chichas, restregándolas en agua tibia, y dejándolas en unos vasos de greda para que fermenten (…)”. Los frutos de diferentes especies de Fabaceae, principalmente vainas de Prosopis flexuosa DC. f. flexuosa, P. alpataco Phil. f. alpataco y P. caldenia Burkart (algarrobo, alpataco y caldén) y las bayas de Geoffroea decorticans (Hook. & Arn.) Burkart (chañar), constituyen recursos periódicos y fluctuantes (Berón 1994; Berón y Migale 1991a, 1991b; Migale 1992, 1993a, 1993b, 1997).

Las Poaceae silvestres, tanto invernales como estivales son un importante recurso. Actualmente son utilizadas como forraje (Bromus catharticus Vahl. var. rupestris (Speg.) Planchuelo & P. M. Peterson, entre otros), y se utilizan además como material de construcción (Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Asch. & Graebn.), para aplicaciones medicinales (Paspalum vaginatum Sw.), o para la fabricación de instrumentos musicales (Cortaderia selloana) (Rúgolo de Agrasar et al. 2005).

Las gramíneas invernales son resistentes a las heladas, fructifican en verano/otoño y, aún en las perennes, hay rebrotes. Son utilizadas como recursos forrajeros de invierno. En cambio, las gramíneas estivales son sensibles a las heladas y constituyen recursos forrajeros de verano. En Argentina existen unas 1200 especies de gramíneas de las cuales 269 se encuentran en la provincia de La Pampa. Allí, las gramíneas constituyen la familia más importante con 187 (69%) taxones nativos, 36 de los cuales presentan nombre común. En dicha provincia el número de especies estivales e invernales es equilibrado, como es característico de las regiones templadas (Rúgolo de Agrasar et al. 2005).

Luis de la Cruz (1969) transcribe una charla sostenida con una cautiva en territorio argentino, la cual le menciona como alimento al lancú. Éste es descripto como una semilla parecida a la cebada que se podía encontrar por los terrenos del Mamül Mapu. Se cosechaba en verano y la usaban en harina tostada para espesar el caldo de la carne y también se la consumía cruda. Durante el tiempo en que permaneció cautivo entre los ranqueles (1834-1842), Avendaño observó diferentes actividades de recolección de plantas en el monte, indicando que entre los ejemplares colectados se encontraban el chical (chañar) y el mencionado lancú (cebadilla) (Avendaño 2000: 127). Es probable que la voz lancú, haya sido utilizada para denominar a alguna especie del género Bromus sp. De hecho, a partir de la búsqueda bibliográfica se constató que actualmente, uno de los nombres vulgares de B. catharticus, especie cuya distribución incluye el territorio de La Pampa, es lancu, sin tilde (Gutiérrez y Pensiero 1998).

A continuación se detallan las plantas relevadas a partir de la revisión bibliográfica. Se indica la familia, los nombres comunes y científicos, los usos registrados y la fuente consultada.

Familia Anacardiaceae
Molle/molle negro. Schinus johnstonii F. A. Barkley. Parte de la planta utilizada: resina, madera, frutos, hoja, planta entera. Usos: alimentación, combustible, medicinal como infusión para aliviar dolores de estómago, curar resfríos y catarros. La flor se aplica sobre las muelas para aliviar el dolor. Fuentes consultadas: Covas (1999), Muiño (2011), Steibel (1997).
Molle. Schinus molle L. var. molle. Parte de la planta utilizada: resina, madera, frutos. Usos: alimentación, combustible. Fuentes consultadas: Ragonese y Martínez Crovetto (1947).

Familia Asteraceae
Abrojo/cadillo/cadillo de la sierra/cepa caballo. Xantium spinosum L. Parte de la planta utilizada: hojas, ramas hojosas, raíces. Usos: medicinal, como infusión teiforme contra dolor de espalda, renales y para el tratamiento de várices; tintórea (tinte amarillo). Fuente consultada: Muiño y Fernández (2015), Steibel (1997).
Carqueja. Baccharis trimera (Less.) DC. Parte de la planta utilizada: toda la planta. Uso: medicinal, como infusión teiforme, se emplea para problemas digestivos. También fue indicada para dolencias de estómago y para purificar la sangre. Fuentes consultadas: González y Morales (2004), Muiño (2011).
Chilca/chilca amarga/pichana. Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. Parte de la planta utilizada: ramas y hojas. Uso: medicinal, como infusión teiforme se emplea como estomacal, para curar empachos y para afecciones del hígado y vesícula. Fuentes consultadas: Covas (1999), Migale (1997), Muiño (2011), Steibel (1997).
Chilladora. Chuquiraga erinacea D. Don. Parte de la planta utilizada: tallos, hojas. Usos: combustible y medicinal, los tehuelches mascaban sus hojas como excitante nervioso. Fuente consultada: Covas (1999), González y Morales (2004), Migale (1997).
Mata diente/traidora/cosquillosa/dormilona/ñime-ñime. Acmella decumbens (Sm.) R. K. Jansen var. decumbens. Parte de la planta utilizada: raíz y bases de los tallos (oleorresina y aceite esencial). Uso: medicinal, tiene propiedad sialagoga. Se obtiene el jugo de la raíz cuando se la masca, sirve como anestésico bucal/dental (calma dolor de muelas). También tiene propiedades bactericidas y antivirales. Se utiliza en infusión para calmar dolores. Fuentes consultadas: Guinnard (1944), Martínez Crovetto (1963), Steibel (1997).
Matorro/palo azul. Cyclolepis genistoides D. Don. Parte de la planta utilizada: planta entera, ramas, madera. Usos: medicinal, leña, instrumentos (cabos de hilar), para “calzar” los jagüeles1 y así obtener agua de mejor calidad. La infusión de las raspaduras de tallos se utiliza para calmar dolores renales, como también dolores de estómago y en aplicaciones locales de paños como desinflamatorio de contusiones. Fuentes consultadas: Covas (1999), Muiño (2011), Muiño y Fernández (2015), Steibel (1997).
Romero/romerillo. Senecio subulatus Hook. & Arn. var. erectus Hook. & Arn. Parte de la planta utilizada: cenizas de la planta. Usos: elaboración de lejía. Fuente consultada: Steibel (1997).
Topazaire/botón de oro. Gaillardia megapotamica (Spreng.) Baker var. scabiosoides (DC.) Baker/G. megapotamica var. megapotamica (Spreng.) Baker. Parte de la planta utilizada: hojas y ramas. Uso: medicinal. Infusión en forma de lavajes y paños contra cefalalgias, fiebres y resfríos. Lavados de cabeza para evitar la caspa. Fuente consultada: Migale (1997), Muiño (2011); Steibel (1997).

Familia Berberidaceae
Michay. Berberis ruscifolia Lam. Parte de la planta utilizada: fruto. Uso: alimentación. Fuentes consultadas: Ragonese y Martínez Crovetto (1947).

Familia Cactaceae
Cola de piche. Pterocactus sp. Parte de la planta utilizada: frutos. Uso: para clarificar el agua. Se cortan en trozos y se dejan en agua turbia, luego se sacan con el mucílago y la turbiedad que decantan. Fuente consultada: Steibel (1997).
Tuna/penca. Opuntia sp. Parte de la planta utilizada: fruto. Uso: alimentación y bebida fermentada. Fuente consultada: Muiño (2012), Steibel (1997).
Ucle. Cereus aethiops Haw. Parte de la planta utilizada: fruto. Uso: alimentación, fruta y bebida fermentada. Los indios fabricaban una bebida fermentada a base de "una especie de higo de Berbería". Los mapuches chilenos aprovechaban su savia mucilaginosa como refrescante. Fuentes consultadas: Guinnard (1947), Martínez Crovetto (1963), Mösbach (1999).

Familia Capparaceae
Atamisque. Capparis atamisquea Kuntze. Parte de la planta utilizada: raíces, corteza, tallos y hojas. Uso: medicinal, como rubefaciente (con hojas y ramas freídas en grasa de puma se logra una pomada que se utiliza en las friegas para mitigar dolores corporales). Principio acre y volátil por acción de un fermento y un glucósido. Fuentes consultadas: Covas (1999), Muiño (2011), Steibel (1997).

Familia Cyperaceae
Junco/junco de laguna. Schoenoplectus californicus (C. A. Mey.) Sojákvar. californicus. Parte de la planta utilizada: tallos. Usos: Para techar y tecnofacturas. Fuentes consultadas: Martínez Crovetto (1963), Steibel (1997).

Familia Chenopodiaceae
Jumecito. Heterostachys ritteriana (Moq.) Ung.-Sternb. Parte de la planta utilizada: planta entera. Usos: sus cenizas se utilizan para hacer lejías. Para elaborar la lejía se quema la planta en el campo y se recogen las cenizas limpias. Fuente consultada: Steibel (1997).
Paico macho/paico/pichim tirao/paico hembra. Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin & Clemants. Parte de la planta utilizada: planta entera, especialmente la raíz. Uso: medicinal, contra desórdenes gastrointestinales y genito-urinarios, disfunciones del hígado, dolores de estómago, cabeza y purgante. Infusión teiforme. Fuentes consultadas: González y Morales (2004), Gusinde (1936), Ladio et al. (2013), Molares y Ladio (2009), Mösbach (1999), Muiño y Fernández (2015), Steibel (1997).
Salicornia. Salicornia sp. Parte de la planta utilizada: planta entera. Usos: alimentación y medicinal como purgante. La ceniza es buena sal. Fuente consultada: Steibel (1997).
Vidriera/jume/jume negro. Suaeda divaricata Moq. Parte de la planta utilizada: planta entera. Uso: para lavar como lejía, por ser rica en carbonatos sódicos. Fuentes consultadas: Covas (1999), Migale (1997), Steibel (1997).
Zampa crespa/zampa blanca/zampita. Atriplex lampa (Monq.) D. Dietr./A. undulada (Monq.) D. Dietr. Parte de la planta utilizada: hojas (contienen carbonato de sodio) Uso: medicinal como desinfectante, se mezclan las cenizas de la planta junto con orina y raíz de ñime-ñime (Acmella decumbens) pulverizada. Los tehuelches usaban sus hojas contra quemaduras. Sus cenizas son ricas en carbonato de sodio, lo cual justificaría su uso como desinfectante. Fuentes consultadas: Covas (1999), Martínez Crovetto (1963), Steibel (1997).

Familia Ephedraceae
Cola de caballo/tramontana/pico de loro. Ephedra triandra Tul. emend. J. H. Hunz. Parte de la planta utilizada: planta entera, pseudo-frutos. Uso: medicinal. Los mapuches utilizaban la planta en infusión para purificar la sangre y para combatir la caspa, astringente, diurético y depurativo de la sangre y órganos internos. Fuentes consultadas: Martínez Crovetto (1963), Rapoport y Ladio (1999), Steibel (1997).
Solupe/solupe frutero. Ephedra ochreata Miers. Parte de la planta utilizada: planta entera, tallo, semillas, pseudo-frutos. Uso: alimenticia, medicinal. Se utiliza una infusión del tallo para controlar la diabetes. Los mapuches usaban la planta contra las afecciones bronquiales, en especial contra el asma y la tos convulsa. Fuentes consultadas: Covas (1999), Mösbach (1999), Muiño y Fernández (2015), Ragonese y Martínez Crovetto (1947), Rapoport y Ladio (1999), Steibel (1997).

Familia Equisetaceae
Yerba de la plata/yerba del platero. Equisetum giganteum L. Parte de la planta utilizada: planta entera. Usos: medicinal y para lustrar metales. Se utilizaba en té como diurético y en dolencias renales. Los tallos se utilizaban para lustrar plata, de ahí su nombre común. Fuentes consultadas: Covas (1999), Muiño (2011).

Familia Elaeocarpaceae
Maqui. Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz. Parte de la planta utilizada: fruto, corteza y hojas. Uso: medicinal, alimenticio. Para facilitar el parto se utiliza jugo de la corteza cruda con agua fría y contra hemorroides se realizan baños de asiento de las hojas por 20 minutos; también se utiliza como febrífugo. Sus bayas son jugosas y de sabor dulce, con ellas se prepara una chicha llamada tecu. Mezclando corteza del maqui con hojas y flores de paico (Dysphania ambrosioides), los mapuches preparaban una bebida refrescante. Fuentes consultadas: Azar (2002), Molares y Ladio (2009), Mösbach (1999), Ragonese y Martínez Crovetto (1947), Rapoport y Ladio (1999).

Familia Fabaceae
Algarrobo/algarrobo dulce/yoiwitru. Prosopis flexuosa DC. f. flexuosa. Parte de la planta utilizada: fruto y madera. Uso: alimento, bebidas y leña. Fuentes consultadas: Martínez Crovetto (1963), Molares y Ladio (2012), Muiño (2012), Ragonese y Martínez Crovetto (1947), Steibel (1997).
Alpataco/soil mamül. Prosopis alpataco Phil. f. alpataco. Parte de la planta utilizada: frutos y hojas. Usos: comestible y forraje. Fuentes consultadas: Migale (1997), Molares y Ladio (2012).
Brea/chañar brea. Cercidium praecox (Hook.) Harms subsp. praecox. Parte de la planta utilizada: troncos, goma exudada y ramas. Usos: tecnofacturas, combustible, pegamento, medicinal. Fuentes consultadas: Molares y Ladio (2012), Ruiz Leal (1972).
Caldén. Prosopis caldenia Burkart. Parte de la planta utilizada: madera y vainas. Usos: tecnofacturas, utensilios domésticos y elementos para construcciones, también como combustible. Fuentes consultadas: Covas (1999), Migale (1997), Steibel (1997).
Chañar/chical/chucal. Geoffroea decorticans (Hook. & Arn.) Burkart. Parte de la planta utilizada: fruto, madera y corteza. Uso: alimento, bebidas (pulcú), tecnofacturas y medicinal. La madera se utiliza como combustible. Se utilizaba para dolores de estómago, para calmar la tos y el asma, fermentada (aloja) y como bebida refrescante (arrope), también se cuece la corteza en infusión y se azucara. Fuentes consultadas: Covas (1999), Migale (1997), Molares y Ladio (2012), Mösbach (1999), Muiño (2011), Ragonese y Martínez Crovetto (1947), Steibel (1997).
Pichana/pichanilla. Senna aphylla H. S. Irwin & Barneby. Parte de la planta utilizada: ramas. Uso: tecnofacturas (escobas). Fuentes consultadas: Martínez Crovetto (1963), Steibel (1997). Retortuño/pata de loro/mastuerzo/chowel. Prosopis strombulifera (Lam.) Benth. var. strombulifera. Parte de la planta utilizada: frutos y raíz. Uso: medicinal, tintórea. Como infusión teiforme se la utiliza contra dolor de riñones, dolor de muelas, enfermedades venéreas, diarrea, enfermedades del hígado y vesícula. Tinte de lana (color marrón violáceo). Fuentes consultadas: Covas (1999), Molares y Ladio (2012), Steibel (1997).
Familia Hydnoraceae
Papa de monte. Prosopanche americana (R. Br.) Baill. /P. bonacinae Speg. Parte de la planta utilizada: fruto. Usos: alimentación. La recolección se realiza cuando el fruto está maduro, ya que el mismo se desentierra por sí solo, y queda depositado en el suelo donde puede ser recolectado. Las formas de consumo son al natural, cuando está totalmente maduro, o frito en grasa de potro, para mejorarle su palatabilidad y evitar constipaciones. Fuentes consultadas: Covas (1999), Martínez Crovetto (1963), Steibel (1997).

Familia Juncaceae
Junco. Juncus acutus L. Parte de la planta utilizada: tallos y rizomas. Usos: medicinal (decocción), en el post parto. Fuente consultada: Steibel (1997).

Familia Oxalidaceae
Macachín/vinagrillo. Oxalis conorrhiza Jacq. Parte de la planta utilizada: raíz. Uso: alimentación. Fuentes consultadas: Mösbach (1999), Rapoport y Ladio (1999).

Familia Poaceae
Ajo macho/ tupe. Panicum urvillanum Kunth. Parte de la planta utilizada: rizomas. Usos: Se usan para lavar y quitar manchas. Lavados, machacados y macerados los rizomas se hierven en agua limpia hasta que produzcan abundante espuma (tiene agentes saponificables), luego se extraen los restos y se lava con la disolución. Fuentes consultadas: Muiño (2011), Steibel (1997).
Carrizo. Phragmites australis (Cav.) Trin. ex Steud. Parte de la planta utilizada: raíz, cañas, semillas. Uso: alimentación y tecnofacturas (techos). Fuentes consultadas: Covas (1999), Steibel (1997).
Cebadilla australiana/cebadilla criolla/lanco/lancu. Bromus catharticus Vahl var. catharticus /B. catharticus Vahl var. rupestris Planchuelo & P. M. Peterson. Parte de la planta utilizada: frutos. Usos: alimentación y medicinal, expectorante, vomitivo. Fuentes consultadas: Covas (1999), Gusinde (1936), Gutiérrez y Pensiero (1998), Mösbach (1999). Ragonese y Martínez Crovetto (1947).
Chepica dulce. Paspalum vaginatum Sw. Parte de la planta utilizada: planta entera. Uso: medicinal, refrescante y diurética, contra dolores de vejiga y para lavativas; para ahuyentar a los malos espíritus que causan enfermedad. Se utilizaba la decocción o la planta entera sobre la cabeza. Fuentes consultadas: Gusinde (1936), Mösbach (1999).
Cortadera/cola de zorro. Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Asch. & Graebn. Parte de la planta utilizada: planta entera. Uso: tecnofacturas (para techar los ranchos y cercos). Con el tallo hueco se hacía un instrumento musical llamado caramillo. Fuentes consultadas: Covas (1999), Martínez Crovetto (1963), Steibel (1999).
Unco. Sporolobus rigens (Trin.) E. Desv. Parte de la planta utilizada: hojas y tallos. Usos: tecnofacturas (canastas). Fuente consultada: Steibel (1997).

Familia Rhamnaceae
Brusquilla. Discaria americana Gillies & Hook. Parte de la planta utilizada: raíz. Usos: medicinal y tintórea. Para el sistema circulatorio. Tintórea (color rojo). Fuente consultada: Steibel (1997).
Piquillín. Condalia microphylla Cav. Parte de la planta utilizada: fruto y raíz. Usos: medicinal, alimentación, dulce crudo y en bebidas, por fermentación durante 4-5 días en vasos de cuero. Las cenizas se aplicaban en ampollas y llagas producidas por la varicela para mitigar el escozor. La bebida obtenida era un licor de sabor dulce, parecido al dulce de grosella. Las drupas de piquillín se recolectan poniendo un cuero en el suelo debajo de la planta y golpeándola hasta obtener los frutos de la planta. Si el fruto era consumido en exceso se podía sufrir de estreñimiento e irritación dolorosa, a causa de sus carozos. Durante el verano los ranqueles los cosechaban en cantidad y los dejaban secar para conservarlos para el invierno. Tecnofacturas, raíces tintóreas (color morado), combustible. Fuentes consultadas: Covas (1999), Martínez Crovetto (1963), Migale (1997), Muiño (2011), Steibel (1997).

Familia Salicaceae
Sauce criollo. Salix humboltiana Willd. Parte de la planta utilizada: tallos. Uso: madera.
Fuente consultada: Covas (1999).

Familia Santalaceae
Macachín. Arjona tuberosa Cav. Parte de la planta utilizada: tubérculo. Uso: alimentación. Se comía aplastado y mezclado con leche, crudo o tostado. Fuentes consultadas: Guinnard (1947), Martínez Crovetto (1963), Rapoport y Ladio (1999), Steibel (1997).
Sombra de toro. Jodina rhombifolia (Hook. & Arn.) Reissek. Parte de la planta utilizada: frutos, hojas y corteza. Usos: medicinal. Fuentes consultadas: Covas (1999), Musaubach (2009), Steibel (1997), Toursarkissian (1980).

Familia Scrophulariaceae
Ala de loro/mata de sebo. Monttea aphylla (Miers.) Benth. & Hook. Parte de la planta utilizada: resina, ramas. Uso: la resina a modo de chicle. Los indígenas queman las ramas y ponen debajo una bandeja con agua. La resina gotea, cayendo dentro del recipiente. La juntan en forma de bolitas que se mastican. Fuentes consultadas: Covas (1999), Steibel (1997).

Familia Solanaceae
Piquillín de víbora/yauyín/llaullín de víbora. Lycium chilense Miers var. chilense / L. gilliesianum Miers. Parte de la planta utilizada: fruto, tallo y hojas. Uso: alimento, medicinal, tintórea (color gris). El cocimiento de tallo y hojas se utiliza en lavados contra sarpullidos. Fuentes consultadas: Covas (1999), Migale (1997), Muiño y Fernández (2015), Musaubach (2009), Steibel (1997).

Familia Verbenaceae
Poleo. Lippia turbinata Griseb. Parte de la planta utilizada: hojas y ramitas tiernas. Usos: medicinal (infusiones digestivas), contra malestares estomacales. Fuentes consultadas:
Covas (1999), Steibel (1997).
Tomillo/tomillo silvestre/tomillo de olor. Acantholippia seriphioides (A. Gray) Moldenke.
Parte de la planta utilizada: hojas y ramas. Usos: alimentación y medicinal. Las hojas se utilizaban como condimento (usado por los tehuelches). Medicinal, en infusiones contra dolencias estomacales, antigripal, antifúngico y estimulante. También se utiliza la infusión para dar calor al cuerpo. Fuentes consultadas: Covas (1999), González y Morales (2004), Migale (1997), Molares y Ladio (2015), Muiño (2012), Muiño y Fernández (2015), Steibel (1997).

Familia Zygophyllaceae
Jarilla/jarilla crespa/jarilla hembra/jarilla macho. Larrea sp. Parte de la planta utilizada: hojas y tallos. Usos: medicinal, leña, tecnofacturas. La infusión de las raspaduras del tallo descortezado con azúcar quemado se emplea para curar resfríos. En forma de vapores para descongestionar las vías respiratorias. Los paños hechos con la infusión acuosa se aplican en quemaduras y junto al tomillo (Acantholippia seriphioides) para los dolores en las articulaciones. La infusión por vía oral se aplica en gastritis y úlceras gástricas y con algunos granos de sal se utiliza como hepático. En forma de buches para aliviar el dolor de muelas. Si la infusión está concentrada se puede utilizar como abortivo. En forma de lavajes se emplea para irritaciones en los ojos, desinfectante de heridas, para madurar forúnculos y como desodorante para los pies. Por su alto contenido en resina es muy buena como leña. También se emplea en tecnofacturas como escobas y enramadas. Fuentes consultadas: Covas (1999), Migale (1997), Muiño (2011), Muiño y Fernández (2015), Ruiz Leal (1972), Steibel (1997), Vilela et al. (2009).

Discusión y consideraciones finales

A lo largo del presente trabajo se recopilaron datos referidos al conocimiento etnobotánico de la flora del centro-sur de la provincia de La Pampa. Algunos de los usos registrados en la bibliografía etnohistórica continúan siendo citados en las fuentes etnobotánicas y etnográficas (Toursarkissian 1980). En total se registraron 56 taxones correspondientes a 22 familias botánicas. Están representadas tanto pteridofitas, como gimnospermas y angiospermas. Respecto a las categorías de usos registradas, algunas especies presentan múltiples usos. Con uso medicinal se discriminaron 29 taxones, cinco fueron usados como plantas tintóreas, 11 como materias primas de tecnofacturas, tres como lejía y 19 fueron utilizadas como recursos alimenticios. Entre estos últimos se destacan el chañar (Geoffroea decorticans), el piquillín (Condalia microphylla), los Prosopis y las gramíneas silvestres nativas. Estos taxones constituyen los principales recursos vegetales alimenticios de los montes pampeanos (Berón 1994). A partir de los estudios arqueobotánicos sobre microrrestos vegetales en contextos de cazadores-recolectores de la Pampa Occidental Argentina, se ha registrado el procesamiento y consumo de Prosopis sp. y gramíneas nativas silvestres (Illescas et al. 2012; Musaubach 2012, 2014, 2015; Musaubach y Berón 2012).

Los cereales silvestres han sido colectados por cazadores-recolectores de diferentes partes del mundo (Nesbitt 2005). En algunos lugares hoy día aún son usados como recursos alimenticios. Los granos de distintas especies de Bromus sp. fueron utilizados durante los siglos XVII-XVIII para la preparación de alimentos (Maurizio 1932 en Ragonese y Martínez Crovetto 1947). La quila era cosechada en el sur de Chile separando las glumas por medio del viento, preparando luego por cocción un alimento (Urban 1934 en Ragonese y Martínez Crovetto 1947). El mango (Bromus mango Desv.) era cultivado por los mapuches antes de que se lo reemplazara por el trigo y la cebada (Covas et al. 2005; Möesbach 1992: 63; Nesbitt 2005). Era un cultivo bianual que sólo producía granos en el segundo año de crecimiento. Utilizado como forraje para animales durante el primer año y por su grano el segundo año. Un vez colectados los granos eran tostados (en arena) y molidos para preparar alimentos farináceos (pan) o bebida fermentada (Nesbitt 2005; Pardo y Pizarro 2008). Si bien Bromus mango no se distribuye en La Pampa, si se encuentra el congénere denominado lanco (Bromus catharthicus Vahl. var. catharthicus) (Musaubach 2014). Möesbach (1992: 63) menciona que “(…) El pretendido uso antiguo del vegetal como cereal bien podría fundarse en una mera contaminación de la voz lanco con mango (…)”. Un dato a tener en cuenta al momento de considerar la potencialidad de las Poaceae silvestres como recurso alimenticio son los estudios realizados por Covas et al. (2005). A partir de la composición química de los antecios maduros se determinó el valor nutritivo de los granos de determinadas líneas de cebadillas pampeanas, tales como la cebadilla criolla (Bromus catharticus Vahl.), la cebadilla pampeana (B. brevis Ness.) y la cebadilla intermedia (B. parodii Covas & Itria). Los resultados obtenidos por los autores mostraron que los valores de proteína bruta, fósforo y magnesio son similares a los de la avena y la cebada. Incluso encontraron valores mayores de fibra bruta, cenizas y calcio en comparación con los cereales mencionados (Covas et al. 2005).

La confección de la base de datos de recursos vegetales potencialmente utilizables nos permitió visualizar el background de taxa que están presentes actualmente en la zona de estudio. Es sumamente interesante que en todos los casos haya sido posible registrar el nombre vulgar, ya que el mismo es de utilidad cuando se revisa bibliografía no especializada en temas botánicos.

En el presente trabajo se registraron principalmente aquellos usos y procesamientos relacionados a cuestiones alimenticias, tecnofacturas y medicinales atendiendo al tipo de registro que forma parte de los estudios arqueobotánicos desarrollados en el área (Musaubach 2014). Los datos aquí presentados son considerados en un enfoque integral como fuentes de hipótesis, para establecer indicadores arqueológicos pertinentes a ello y realizar inferencias a partir de los datos arqueológicos obtenidos; de ninguna manera son utilizados para realizar analogías directas. Los estudios etnográficos y etnobotánicos proporcionan una base útil para la generación de modelos sobre la relación entre las sociedades y el mundo vegetal.

Agradecimientos

Este trabajo se realizó como parte de una beca doctoral otorgada por el CONICET (a MGM), en el marco de los subsidios PICT 26312, PIP 1293 y UBACYT F-042 (dirigidos por la Dra. Mónica Berón). A la Dra. M. Berón por la lectura crítica del manuscrito. Al Sr. Andrés Díaz por la ayuda con el resumen en inglés.

Nota

1 Los jagüeles son pozos de agua, cavados a pala, con sus paredes revestidas con maderas (calzadas) para evitar que sus paredes se derrumben (Steibel 1997).

Bibliografía citada

1. Avendaño, S. 2000 Usos y Costumbres de los Indios de La Pampa (Recopilación del P. Meirando Hux). Segunda Parte de las Memorias del Ex Cautivo Santiago Avendaño. Elefante Blanco, Buenos Aires.         [ Links ]

2. Azar, P. 2002 Utilización de Vegetales en las Sociedades Indígenas Norpatagónicas. Contribución a una Base de Datos. Tesis de licenciatura. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

3. Babot, M. 2004 Tecnología y Utilización de Artefactos de Molienda en el Noroeste Prehispánico. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán.         [ Links ]

4. Berón, M. 1994 El recurso y el método. Estrategias de movilidad y asentamiento en la Subregión Pampa Seca. Arqueología 4: 213-234.         [ Links ]

5. Berón, M. 2004 Dinámica Poblacional y Estrategias de Subsistencia de Poblaciones Prehispánicas de la Cuenca Atuel-Salado-Chadileuvú-Curacó, Provincia de La Pampa. Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

6. Berón, M. y L. Migale 1991a Rutas de comercio indígena y paraderos: el sitio Tapera Moreira, Provincia de La Pampa. Shincal 3(3): 129-134.         [ Links ]

7. Berón, M. y L. Migale 1991b Control de recursos y movilidad en el sur pampeano. Boletín del Centro 2: 40-50.         [ Links ]

8. Cabrera, A. 1951 Territorios fitogeográficos de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 4(1-2): 21-63.         [ Links ]

9. Cabrera, A. 1953 Esquema fitogeográfico de la República Argentina. Revista del Museo La Plata (Nueva Serie) Botánica 8(3): 87-168.         [ Links ]

10. Cabrera, A. 1976 Regiones fitogeográficas argentinas. En Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, W. Kugler (ed.), segunda edición, tomo 2, pp. 1-85. Acme, Buenos Aires.         [ Links ]

11. Calmels, A. 1996 Bosquejo Geomorfológico de la Provincia de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa.         [ Links ]

12. Cano, E. (coord.) 2002 Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la Provincia de La Pampa. Clima, Geomorfología, Suelo y Vegetación. INTA La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa, Buenos Aires.         [ Links ]

13. Ciampagna, M. y A. Capparelli 2012 Historia del uso de las plantas por parte de las poblaciones que habitaron la Patagonia continental argentina. Cazadores-recolectores del Cono Sur 6: 45-75.

14. Covas, G. 1964-1978 Apuntes para la Flora de La Pampa. Vol. 1, 2, 3, 6, 7, 8, 10 y 13. Estación Experimental Agropecuaria de INTA, Anguil.         [ Links ]

15. Covas, G. 1999 Plantas Pampeanas. Fondo Editorial Pampeano, Santa Rosa.         [ Links ]

16. Covas, G.; Ruiz, M. y A. Sáenz 2005 Las cebadillas. Boletín de Divulgación Técnica 88: 42-46. EEA INTA, Anguil.         [ Links ]

17. De la Cruz, L. 1969 Viaje a su costa del alcalde provincial del muy ilustre Cabildo de la Concepción de Chile. En Colección de Obras y Documentos Relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Río de la Plata, P. de Angelis (ed.), vol. 2, pp. 7-491. Plus Ultra, Buenos Aires.         [ Links ]

18. Dussart, E.; Chirino, C.; Morici, E. y R. Peinetti 2011 Reconstrucción del paisaje del caldenal pampeano en los últimos 250 años. Quebracho 19(1-2): 54-65.         [ Links ]

19. González, S. y S. Morales 2004 Plantas medicinales utilizadas en comunidades rurales del Chubut, Patagonia-Argentina. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 3: 58-62.         [ Links ]

20. Guinnard, A. 1944 Tres Años de Esclavitud entre los Patagones (Relato de mi Cautiverio). Editorial Espasa-Calpe Argentina, Buenos Aires.         [ Links ]

21. Gusinde, M. 1936 Plantas medicinales que los indios Araucanos recomiendan. Anthropos 31: 555-571, 850-873.         [ Links ]

22. Gutiérrez, H. y J. Pensiero 1998 Sinopsis de las especies argentinas del género Bromus (Poaceae). Darwiniana 35 (1-4): 75-114.         [ Links ]

23. Harris, D. y G. Hillman (eds.) 1989 Foraging and Farming: The Evolution of Plant Exploitation. Unwin Hyman, Londres.         [ Links ]

24. Hather, J. y S. Mason 2002 Introduction: some issues in the archaeobotany of hunter-gatherers. En Hunter-gatherer Archaeobotany. Perspectives from the Northern Temperate Zone, S. Mason y J. Hather (eds.), pp. 1-14. Institute of Archaeology, University College, Londres.         [ Links ]

25. Illescas, F., A. Cañizo, M. Musaubach y M. Berón 2012 De ollas, aceites y otras yerbas. Análisis complementarios sobre alfarería pampeana. En Las Manos en la Masa. Arqueologías, Antropologías e Historias de la Alimentación en Suramérica, M. Babot, M. Marschoff y F. Pazzarelli (eds.), pp. 389-407. ISES-CONICET-UNT, Museo de Antropología e IDACOR-CONICET-UNC, Córdoba.         [ Links ]

26. Ladio, A.; Molares, S.; Ochoa, J. y B. Cardozo 2013 Etnobotánica aplicada en Patagonia: la comercialización de malezas de uso comestible y medicinal en una feria urbana de San Carlos de Bariloche (Río Negro, Argentina). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 12: 24-37.         [ Links ]

27. Lema, V. 2009 Domesticación Vegetal y Grados de Dependencia Ser Humano-Planta en el Desarrollo Cultural Prehispánico del Noroeste Argentino. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.         [ Links ]

28. Mansilla, L. 2006 Una Excursión a los Indios Ranqueles. Edicol, Buenos Aires.         [ Links ]

29. Martínez Crovetto, R. 1963 Las noticias etnobotánicas de Augusto Guinnard. Congreso del Área Araucana Argentina 2: 29-41. Buenos Aires.         [ Links ]

30. Martínez Crovetto, R. 1968 Estudios etnobotánicos III. Nombres de plantas y su utilidad, según los indios araucanos-pampas del oeste de Buenos Aires (República Argentina). Etnobiológica 12: 1-24.         [ Links ]

31. Migale, L. 1992 Área de explotación y potencialidad de recursos en el sitio Tapera Moreira, curso medio del río Curacó, Provincia de La Pampa. Informe Beca de Iniciación, CONICET. MS. 1993a Informe Final de Beca de Iniciación, CONICET. MS.         [ Links ]

32. Migale, L. 1993b Área de explotación y potencialidad de recursos en la localidad arqueológica Tapera Moreira, Provincia de La Pampa. Actas de las V Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales I: 93-98. Santa Rosa, La Pampa.         [ Links ]

33. Migale, L. 1997 Potencialidad de recursos vegetales y minerales en la Localidad Arqueológica Tapera Moreira (Provincia de La Pampa). En Arqueología Pampeana en la Década de los '90, M. Berón y G. Politis (eds.), pp. 85-94. Museo de Historia Natural. San Rafael, Mendoza.         [ Links ]

34. Möesbach, W. 1992 Botánica Indígena de Chile. Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile.         [ Links ]

35. Molares, S. y A. Ladio 2009 Ethnobotanical review of the medicinal mapuche flora: use patterns on a regional scale. Journal of Ethnopharmacology 122: 251-260.         [ Links ]

36. Molares, S. y A. Ladio 2012 The usefulness of edible and medicinal Fabaceae in Argentina and Chilean Patagonia: environmental availability and other sources of supply. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine 2012: 1-12.         [ Links ]

36. Morello, J. 1958 La provincia fitogeográfica del Monte. Opera Lilloana 2: 1-155.

37. Muiño, W. 2011 La etnobotánica médica del área de transición pampeano cuyana. Bonplandia 20: 353-369.         [ Links ]

38. Muiño, W. 2012 Estudio etnobotánico de plantas utilizadas en la alimentación de los campesinos del noroeste de La Pampa Argentina. Chungara 44: 389-400.         [ Links ]

39. Muiño, W. y L. Fernández 2015 Plantas, dolencias y actores sociales vinculados con la medicina tradicional de Agua Escondida y las serranías del Nevado, Mendoza (Argentina). Lilloa 52: 46-61.         [ Links ]

40. Musaubach, M. 2009 Una mirada etnobotánica en el estudio de las sociedades cazadoras recolectoras de La Pampa (Argentina). Trabajo presentado en la VIII Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad de San Martín.         [ Links ]

41. Musaubach, M. 2012 Potencialidad de estudios arqueobotánicos sobre tártaro dental de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa, Argentina. Revista Argentina de Antropología Biológica 14 n° especial: 105-113.         [ Links ]

42.Musaubach, M. 2014 Estudios Arqueobotánicos en Sociedades Cazadoras-recolectoras de Ambientes Semiáridos. Análisis de Microrrestos Vegetales en Contextos Arqueológicos de Pampa Occidental (Argentina). Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

43. Musaubach, M. 2015 Microrrestos vegetales en contenedores cerámicos. Análisis arqueobotánicos en un contexto de cazadores recolectores de pampa occidental (Argentina). En Avances y Desafíos Metodológicos en Arqueobotánica: Miradas Consensuadas y Diálogos Compartidos desde Sudamérica, C. Belmar y V. Lema (eds.), pp. 278-300. Universidad SEK, Santiago de Chile.         [ Links ]

44. Musaubach, M. y M. Berón 2012 Cocinando en ollas en la pampa occidental. Datos desde la Etnohistoria, el registro arqueológico y la Arqueobotánica. En Las Manos en la Masa. Arqueologías, Antropologías e Historias de la Alimentación en Suramérica, M. Babot, M. Marschoff y F. Pazzarelli (eds.), pp. 605-626. ISES-CONICET-UNT, Museo de Antropología e IDACOR-CONICET-UNC, Córdoba.

45. Musaubach, M. y A. Plos 2010 Conociendo las plantas de los cazadores recolectores de La Pampa. En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, Libro del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, tomo II, pp. 1193-1198. Mendoza.         [ Links ]

46. Nesbitt, M. 2005 Grains. En The Cultural History of Plants. G. Prance y M. Nesbitt (eds.), pp. 45-60. Routledge. Nueva York y Londres.         [ Links ]

47. Pardo, O. y J. Pizarro 2008 Alimentos: Conservación y Almacenamiento en el Chile Precolombino. Editorial Parina, Arica.         [ Links ]

48. Pérez de Micou, C. 1991 Fuegos, fogones y señales. Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio. Arqueología 1: 125-141.         [ Links ]

49. Prates, L. 2009 El uso de recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIV: 201-229.         [ Links ]

50. Ragonese, A. y R. Martínez Crovetto 1947 Plantas indígenas de la Argentina con frutos o semillas comestibles. Revista de Investigación Agrícola 1(3): 147-216.         [ Links ]

51. Rapoport, E. y A. Ladio 1999 Los bosques andino-patagónicos como fuentes de alimento. Bosque 20(2): 55-64.         [ Links ]

52. Rúgolo de Agrasar, Z.; Steibel, P. y H. Troiani 2005 Manual Ilustrado de Gramíneas de la Provincia de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba.         [ Links ]

53. Ruiz Leal, A. 1972 Aportes al inventario de los recursos naturales renovables de la provincia de Mendoza. Flora Popular Mendocina. IADIZA. Deserta 3: 1-296.         [ Links ]

54. Steibel, P. 1997 Nombres y usos de las plantas aplicadas por los indios ranqueles de La Pampa (Argentina). Revista de la Facultad de Agronomía - Universidad Nacional de La Pampa 9(2): 1-40.         [ Links ]

55. Toursarkissian, M. 1980 Plantas Medicinales de Argentina: Sus Nombres Botánicos, Vulgares, Usos y Distribución Geográfica. Hemisferio Sur, Buenos Aires.         [ Links ]

56. Vilela A.; Bolkovic, M.; Carmanchahi, P.; Cony, M.; De Lamo, D. y D. Wassner 2009 Past, present and potential uses of native flora and wildlife of the Monte Desert. Journal of Arid Environments 73: 238–243.

57. Zeballos, E. 1960 Viaje al País de los Araucanos. Hachette, Buenos Aires.         [ Links ]

58. Zuloaga, F.; Morrone, O. y M. Belgrano (eds.) 2008 Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 107.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons