SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1LAS ALDEAS “PATRÓN TAFÍ” DEL SUR DE CUMBRES CALCHAQUÍES Y NORTE DEL SISTEMA DEL ACONQUIJAPROPUESTA PARA EL ANÁLISIS A NIVEL MACROSCÓPICO DE CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS: UN ABORDAJE DESDE EL CENTRO-ESTE DE ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Comechingonia vol.21 no.1 Córdoba jun. 2017

 

ARTÍCULOS

REGISTRO DE MOLUSCOS MARINOS ENTRE CAZADORES-RECOLECTORES DEL NORTE DE LA REGIÓN PAMPEANA.

THE MARINE MOLLUSKS RECORD AMONG HUNTER-GATHERER GROUPS FROM NORTH PAMPEAN REGION.

 

Alejandro Acosta1, Guido Pastorino2 y Daniel Loponte3

1CONICET, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
3 de Febrero 1378, (1426) Buenos Aires, Argentina, acosta@retina.ar;
2CONICET, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Av. Ángel Gallardo 470, (1405) Buenos Aires, Argentina, gpastorino@macn.gov.ar;
3CONICET, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de Febrero 1378, (1426) Buenos Aires, Argentina, dloponte@inapl.gov.ar

Presentado: 08/02/2017 - Aceptado: 19/05/2017


Resumen

En este trabajo se analiza la presencia de gasterópodos y bivalvos marinos en contextos arqueológicos generados por los grupos humanos que habitaron el norte de la región pampeana de Argentina durante el Holoceno tardío. Los ejemplares estudiados provienen de distintos depósitos arqueológicos localizados en dos unidades de paisaje diferenciadas, la Pampa Ondulada y el humedal del río Paraná inferior. En general, las especies registradas presentan una baja frecuencia. Su obtención no parece haber estado vinculada con la subsistencia. Parte de los ejemplares fueron transformados y utilizados como objetos ornamentales. El principal objetivo del trabajo es evaluar y discutir las formas de adquisición, circulación y uso de estos elementos a partir de las estrategias de movilidad e intercambio, así como otros aspectos relacionados con la organización económica y social de las poblaciones humanas que ocuparon los espacios mencionadas en los últimos 2000 años radiocarbónicos.

Palabras clave: movilidad humana, redes de intercambio, gasterópodos y bivalvos marinos, Holoceno tardío

Abstract

This paper analyzes the presence of gastropods and marine bivalves in the archaeological record generated by hunter-gatherers from the north Pampean region during the Late Holocene. The specimens studied were recovered in different archaeological deposits located in two distinct landscape units, the Pampean steppe and the wetland of the Lower Paraná River. In general, the recorded species present a low frequency and their obtaining was not linked to subsistence. In this sense, part of the specimens were transformed and used as ornamental objects. The main objective of this work is to evaluate and discuss the acquisition, circulation and use of these elements based on the strategies of mobility and exchange and other aspects related to the economic and social organization of the human populations that occupied the spaces mentioned in the last 2000 radiocarbon years.

Keywords: human mobility, exchange networks, marine gastropods and bivalves, Late Holocene


 

Introducción

Los moluscos constituyeron un recurso de singular importancia para la evolución humana, tanto como una fuente de alimentos como por su empleo como materia prima para la elaboración de diferentes tipos de artefactos (adornos, contenedores, cucharas, entre otros, cf. Classen 1998; Prous 1986-1990). Su presencia también se destaca en contextos mortuorios como así también en relación con marcadores sociales y simbólicos vinculados con el status y con la identidad grupal o individual de sus usuarios (Khun et al. 2001; Taborín 1993; Trubbit 2003; White 2007), siendo uno de los primeros indicadores materiales que marcan el inicio del pensamiento simbólico entre los humanos modernos hace unos 75.000 años AP (d´Errico et al. 2005).

El objetivo de este trabajo es analizar una serie de hallazgos de moluscos marinos recuperados en distintos sitios arqueológicos generados por cazadores-recolectores del norte de la región pampeana entre 2000 y 500 años radiocarbónicos AP. En todos los casos se trata de especímenes que, salvo excepciones, presentan una muy baja frecuencia y cuya obtención y/o uso no estuvo relacionado con la subsistencia. Los depósitos arqueológicos de donde provienen se ubican en dos áreas o unidades de paisaje con notables diferencias geológicas y ecológicas (Figura 1). La primera de ellas corresponde a la porción terminal del humedal del Paraná inferior (en adelante HPI), que se desarrolla en el extremo meridional de la eco-región Delta e Islas del Paraná (Burkart et al. 1999). La segunda a la Pampa Ondulada (en adelante PO, sensu Daus 1946). Las diferencias ambientales que existen entre ambos sectores condicionaron las estrategias de explotación de los grupos humanos (Acosta et al. 2014; Loponte 2008; Loponte et al. 1991). En este trabajo evaluamos la procedencia de las distintas especies de moluscos identificadas y discutimos sus posibles formas de adquisición en función de los rangos de movilidad y redes intercambio establecidas por los grupos humanos que ocuparon tanto el HPI como la PO.

 


Figura 1: Áreas: HPI (Humedal del Paraná inferior), PO (Pampa Ondulada), EERP (Estuario externo del Río de La Plata), AI (Área Interserrana), AEHSP (Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana), AV (Área Ventania), PS (Pampa Seca). Sitios arqueológicos: 1) Hunter, 2) Meguay,

3) Arroyo Sarandí, 4) La Glorieta, 5) Brazo Largo, 6) Túmulos de Ente Ríos, 7) Isla Martín García,

8) Las Marías, 9) Laguna El Doce, 10) Nutria Mansa 1, 11) Pintado II, 12) Laguna Los Chilenos,

13) San Martín I, 14) La Toma, 15) Chenque 1.

Descripción general y síntesis arqueológica de especies marinas identificadas

Los ejemplares incluidos en este estudio fueron recuperados en los sitios Hunter y Meguay, ubicados en la PO (Loponte et al. 2010, Tchilinguirián et al. 2011-2014), y en diferentes sitios del HPI: Arroyo Sarandí (Lothrop 1932), Brazo Largo (colección Gaggero y Fernández 1928, MLP), La Glorieta (colección Castro 1925, MLP) y "Túmulos de Entre Ríos" (Doello Jurado 1940; Torres 1911). Asimismo, hemos utilizado información publicada relacionada con la región pampeana y hemos consultado las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (en adelante MLP) y el registro fotográfico de la colección Lothrop depositada en el National Museum of the American Indian (en adelante NMAI), Smithsonian Institution, Washington DC (EEUU). Dado que nos referiremos exclusivamente al registro de moluscos de origen marino decidimos no considerar las especies terrestres y de agua dulce. Como caso excepcional hemos incluido el registro de un crustáceo (ver más abajo). A continuación se presenta una breve síntesis sobre las principales características de los taxa identificados en cada uno de los sitios mencionados y señalamos en que otros depósitos arqueológicos se han recuperado las especies descriptas, un listado general al respecto puede verse en la Tabla 1 (ver también figura 1).

Tabla 1. Este listado incluye únicamente los moluscos marinos identificados a nivel de especie o género en sitios del Holoceno tardío ubicados en el HPI, la PO y en otras áreas de la región Pampeana.

SITIOS

Años 14C

Especie/género

N

Área

Fuente

La Toma (comp. sup.)

995 ± 65

Adelomelon brasiliana

1

Ventania

Madrid y Politis 1991

San Martín I

2890 ± 80

Adelomelon brasiliana

5

Ecotonal Húmedo Seca Pampeana

Oliva et al . 1990, Oliva y Lisboa 2006

Lag. Los Chilenos

476 ± 80

Adelomelon brasiliana

1

Ecotonal Húmedo Seca Pampeana

Barrientos et al . 1997

Las Marías

1540 ± 40

Adelomelon brasiliana

33

Estuario externo del Río de la Plata

Paleo y Pérez Meroni 2007, Paleo com pers. 2014

Meguay

1110 ± 20

Adelomelon brasiliana

1

Pampa Ondulada

Loponte et al. 2010

Lag. El Doce

superficie

Adelomelon brasiliana

1

Pampa Ondulada

Cornaglia 2009

Hunter

1990 ± 40

Adelomelon beckii

4 frag.

Pampa Ondulada

Loponte et al. 2010, Acosta et al. 2013

Meguay

1110 ± 20

Adelomelon beckii

1

Pampa Ondulada

Loponte et al. 2010

Las Marías

1540 ± 40

Adelomelon sp.

1 frag.

Estuario externo del Río de la Plata

Paleo y Pérez Meroni 2007, Paleo com pers. 2014

Meguay

1110 ± 20

Buccinanops deformis

6

Pampa Ondulada

Loponte et al. 2010

Chenque I

370-1030

Buccinanops sp.

1

Pampa Seca

Berón 2004, Cimino y Pastorino 2007

Brazo Largo

Holoceno tardío

Olivancilliaria urceus

1

Humedal del Paraná inferior

Gaggero y Fernandez 1928 (colección MLP)

Pintado II

superficie

Olivancilliaria sp.

1

Ecotonal Húmedo Seca Pampeana

Petz y Saghessi 2000 (en Bonomo 2007)

Is. Martín García

Holoceno tardío

Urosalpinx haneti

1

Estuario interior del Río de la plata

Outes 1917

Tumulos de Entre Ríos

Holoceno tardío

Urosalpinx haneti

8

Humedal del Paraná inferior

Torres 1911, Doello Jurado 1940

Arroyo Sarandí

1290 ± 40

Urosalpinx haneti

209

Humedal del Paraná inferior

Lothorp 1932, Loponte 2008, Bonomo 2013

Brazo Largo

Holoceno tardío

Urosalpinx haneti

1

Humedal del Paraná inferior

Gaggero y Fernandez 1928 (colección MLP)

Chenque I

370 -1030

Urosalpinx sp.

49

Pampa Seca

Berón 2004, Cimino y Pastorino 2007

Arroyo Sarandí

1290 ± 40

Glycymeris longior

10

Humedal del Paraná inferior

Lothorp 1932, Loponte 2008, Bonomo 2013

Nutria Mansa I

superficie

Glycymeris longior

1

Interserrana

Bonomo 2007

La Glorieta

Holoceno tardío

Coronula diadema

1

Humedal del Paraná inferior

Castro 1925 (colección MLP)

 

Gasterópodos

Adelomelon beckii (Broderip 1836)

Es un taxón endémico del Atlántico sudoccidental, se distribuye desde Espíritu Santo (Brasil) hasta Tierra del Fuego (Argentina), incluyendo las Islas Malvinas (Weaver y duPont 1970). Presenta una concha fusiforme de gran tamaño con una longitud de unos 50 cm (Ríos 1994). Habita en fondos arenosos submareales de hasta 75 m de profundidad (Castellanos 1970). Su densidad poblacional es baja (Carranza et al. 2008). Esta especie fue identificada en los sitios Hunter y Meguay (PO). En el primero de ellos se registraron 4 fragmentos que corresponden al sector apical, incluyendo la espira (N= 1) y partes del sector superior de la última vuelta (N= 3) (Figura 2a). En el segundo, se recuperó un ejemplar casi completo, dado que en la última vuelta presenta una fractura irregular de origen postdepositacional, posiblemente producida por presión sedimentaria (Figura 2b). En ambos sitios, el color de los especímenes es blanquecino, rasgo que suelen adquirir las actuales acumulaciones naturales de caracoles que se depositan en las playas a través de oleaje, especialmente luego de las grandes tormentas (Aguirre y Farinati 2000).


Figura 2: Ejemplares de Adelomelon beckii recuperados en los sitios Hunter (a) y Meguay (b).

Adelomelon brasiliana (Lamarck 1811)

Se distribuye en el litoral atlántico desde Río de Janeiro (Brasil) hasta los alrededores de San Antonio Oeste en el Golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina) (Scarabino 1977). Habita en fondos areno-fangosos hasta 70 metros de profundidad (Riestra y Fabiano 2000), aunque suele encontrarse a menor profundidad, incluso en la zona submareal. Se caracteriza por presentar una concha sólida y pesada oval con una espira muy baja y una abertura muy amplia, alcanzando los 20 cm de longitud. En este trabajo A. brasiliana fue registrada en el sitio Meguay (PO). Se trata de un ejemplar completo y bien conservado (Figura 3), es de color blanquecino y el borde de la abertura se encuentra pulido por abrasión natural. En la PO, a unos 200 km de Hunter y Meguay, se recuperó un ejemplar completo (Cornaglia 2009) en el sitio Laguna El Doce situado en el sur de la provincia de Santa Fe. También ha sido identificada en otras áreas y sitios arqueológicos de la región pampeana (Tabla 1).

 


Figura 3. Ejemplar de Adelomelon brasiliana recuperado en el sitio Meguay.

Buccinanops deformis (King y Broderip 1832)

Se distribuye desde Punta del Este (Uruguay) hasta la provincia de Santa Cruz (Argentina). Es un gasterópodo de tamaño mediano-pequeño, con una longitud de unos 35 mm. Habita en fondos areno-fangosos intermareales o submareales someros que no superan los 10 m. Dentro de los sitios arqueológicos aquí estudiados B. deformis solamente fue identificada en Meguay. Se trata de seis ejemplares en buen estado de conservación (Figura 4). Todos ellos presentan perforaciones sobre la base de la última vuelta, a juzgar por sus características macroscópicas habrían sido generadas antrópicamente, seguramente para ser enlazados y utilizados como adorno colgante. La morfología de las perforaciones sugiere que podrían haber sido realizadas por presión, ya que son muy similares a las experimentalmente elaboradas mediante esta técnica (Rossenbach 2007; Stiner et al. 2013; Tátá et al. 2014). En otros sitios y áreas de la región pampeana solo se ha registrado (a nivel de género) un ejemplar fósil en el sitio Chenque 1, que fue utilizado como ornamento y con fines funerarios (Berón 2004; Cimino y Pastorino 2007 y Tabla 1).

 


Figura 4. Ejemplar de Buccinanops deformis con perforación recuperado en el sitio Meguay. Olivancillaria urceus (Röding 1798)

Se distribuye desde Bahía (Brasil) hasta el norte de la provincia de Chubut, alrededor de Puerto Lobos (Argentina). Concha de mediano tamaño sólida, con la espira baja y abertura angosta. Es una especie típica de fondos blandos, usualmente suele encontrarse semienterrada (Teso y Pastorino 2011). O. urceus fue registrada en Brazo Largo (colección Gaggero y Fernandez 1928, MLP), su color es blanco tiza, se encuentra ligeramente desgastado y con adherencias de carbonato de calcio (Figura 5), tratándose muy posiblemente de un ejemplar fósil o subfósil. En otras áreas, solo ha sido identificada a nivel de género en el sitio Pintado II (ver Tabla 1).


Figura 5. Ejemplar de Olivancillaria urceus, sitio Brazo Largo (colección Gaggero y Fernandez 1928, MLP).

Urosalpinx haneti (Petit de la Saussaye 1856)

Su distribución actual abarca el litoral atlántico de Brasil hasta Uruguay. Es de tamaño pequeño, la espira es baja y axialmente muy variable, suele presentar nueve costillas irregularmente espaciadas y una ornamentación espiral de seis cordones primarios y cinco secundarios. La abertura usualmente posee entre siete y nueve dientes. Los ejemplares hallados en Argentina son subfósiles cuaternarios (e.g. Aguirre y Fucks 2004). El ejemplar aquí estudiado proviene de Brazo Largo y fue recientemente identificado dentro de la colección de Gaggero y Fernández (1928) depositada en el MLP. El estado de desgaste y coloración que presenta permite presuponer que se trata de ejemplar de edad Cuaternaria, posiblemente obtenido de algún afloramiento marino del Holoceno. Un rasgo a destacar es la ausencia de las espiras, las cuales habrían sido intencionalmente fracturadas (ver Figura 6 y más abajo).


Figura 6. Ejemplar de Urosalpinx haneti, sitio Brazo Largo (colección Gaggero y Fernández 1928, MLP).

En la literatura arqueológica, Luis María Torres fue uno de los primeros en detectar la presencia de U. haneti (como "Ocinibra" rushi) en el Delta del Paraná, aunque no precisó el lugar o sitio en donde fue identificada (Torres 1911: 435-436). En un estudio posterior, Doello Jurado (1940) reconoció ocho ejemplares de esta especie (como U. rushi), depositados en el Museo de Buenos Aires, que provenían de "Túmulos de Entre Ríos", los cuales habían sido obtenidos por Torres en una investigación que dicha institución le solicitó realizar en el sur de Entre Ríos durante el año 19041 (ver detalles en Doello Jurado 1940: 132-133). Según este autor los especímenes se hallaban desgastados y en estado de semifosilizaciòn y, las espiras, incluyendo parte del anfracto, estaban fracturadas. Una observación similar realizó Outes (1917: 273) refiriéndose a un ejemplar (U. rushi) encontrado en un sitio de origen guaraní localizado en la Isla Martín García (provincia de Buenos Aires). Posteriormente, en Arroyo Sarandí, Samuel Lothrop recuperó un collar constituido por pequeños gasterópodos (N= 209) hallados junto a un entierro humano (nro. 8), más precisamente sobre el cuello de un individuo femenino (Lothrop 1932: 177). Dichos ejemplares, atribuidos a U. haneti (Bonomo 2013), se encuentran en el NMAI (número de catálogo: 144780.000) y, al igual que los descriptos anteriormente, sus espiras habrían sido intencionalmente fracturadas (ver Lothrop 1932: 177 y Figura 7), característica que otros autores también documentaron en ejemplares arqueológicos hallados en otras regiones del país como, por ejemplo, Santiago del Estero y Mendoza (Boman 1920; Doello Jurado 1940).

 


Figura7. Ejemplares de Urosalpinx haneti con las espiras fragmentadas recuperados por Lothrop (1932) en el sitio Arroyo Sarandí (NMAI, número de catálogo: 144780.000).

Fuera del área estudio (PO y HPI), ejemplares fósiles de U. haneti fueron reconocidos en el sitio Chenque 1 (provincia de La Pampa, Cimino y Pastorino 2007). Las espiras presentan el mismo tipo de fractura (Cimino et al. 2004, figura 2: 264) que la observada en el resto de los especímenes anteriormente mencionados. Fueron utilizados como adornos y con fines funerarios (Berón 2004).

Bivalvos Glycymeris longior (Broderip y Sowerby I 1833)

Se distribuye desde el nordeste de Brasil, posiblemente estado de Bahía, hasta el Golfo de San Matías (provincia de Río Negro, Argentina). Habita en fondos arenosos siempre submareal hasta 10 m de profundidad. Es un bivalvo con una concha sólida y gruesa de forma suboval, con una longitud máxima de 35 mm. En el sitio Arroyo Sarandí S. Lothrop recuperó unas 10 cuentas de collar que fueron originalmente consignadas como discos perforados (Lothrop 1932: 177 y figura 68) que corresponderían a G. longior (sensu Bonomo 2013). Estos ejemplares se encuentran actualmente depositados en el NMAI (número de catálogo: 144778.000, Figura 8). En otras áreas de la región pampeana esta especie solamente fue identificada en la llanura interserrana en el sitio Nutria Mansa I (Tabla 1).

 


Figura 8. Ejemplares de Glycymeris longior con perforaciones recuperados por Lothrop (1932) en el sitio Arroyo Sarandí (NMAI, número de catálogo: 144778.000).

Artrópodos, crustáceos, cirripedios

Coronula diadema (Linnaeus 1767)

Se trata de un cirripedio de gran tamaño y un ectoparásito que usualmente vive sobre el cuerpo de los grandes cetáceos (e.g. Scarff 1986). Están constituidos por seis placas gruesas y robustas distribuidas en forma de hexágono. En la región pampeana es la primera vez que se reconoce la presencia de esta especie en un sitio arqueológico. El ejemplar fue identificado en el sitio La Glorieta (colección Castro 1925, MLP) y presenta un muy buen estado de conservación (Figura 9).


Figura 9. Ejemplar de Coronula diadema, sitio La Glorieta (colección Castro 1925, MLP).

 

Discusión

En los registros arqueológicos de Argentina, el uso de moluscos marinos en sitios alejados de sus lugares de procedencia ha sido reconocido tempranamente en la literatura (Boman 1920; Doello Jurado 1940; Martínez Soler 1958-1959; Outes 1917; Serrano 1931; Verneau y De La Vaulx 1902). Por ejemplo Outes (1917), al referirse a la presencia arqueológica de U. rushi en la isla Martín García (provincia de Buenos Aires) y en la provincia de Tucumán, señaló que el hallazgo de esta especie "...en yacimientos tan distantes entre sí, induce á suponer amplios intercambios, que en el caso de haber sido obtenida (...) en las playas marinas del Atlántico y proceder de un yacimiento tucumano los ejemplares (...), representarían una corriente de comercio primitivo de oriente hacia occidente, cuya existencia se señalaría por vez primera" (Outes 1917: 274). Los aspectos mencionados han sido recientemente reconsiderados por otros autores, tanto para la región pampeana como para otras áreas del territorio argentino, incrementándose la cantidad de casos en donde se han identificado distintas especies de gasterópodos y bivalvos marinos que no fueron aprovechados con fines alimenticios (Bonomo 2007; Cimino y Pastorino 2007; Cimino et al. 2004; Del Papa 2012; Oliva 2006; Oliva y Lisboa 2006; Politis et al. 2003; Silveira et al. 2010; Zubimendi y Ambrústolo 2011).

Las fuentes primarias de obtención de los moluscos, tal como señalaron diferentes autores (Doello Jurado 1940: 126-127; Outes 1917: 273), pudieron ser las acumulaciones naturales en la línea costera del litoral atlántico de Buenos Aires y Uruguay, especialmente para aquellos hallazgos del interior de la llanura meridional de la región pampeana. Para el caso del registro del norte pampeano, y especialmente para aquellos ejemplares recuperados en el HPI, una fuente alternativa lo constituyen los cordones conchiles del Delta inferior y las márgenes continentales del antiguo estuario interior del Río de la Plata, que fueron depositados por la ingresión marina del Holoceno medio (Aguirre 1993; Aguirre y Farinati 2000; Aguirre y Fucks 2004). Cabe señalar que el aprovechamiento humano de moluscos u otros organismos (fósiles o subfósiles) ha sido registrado en diferentes regiones del mundo (Álvarez Fernández 2006; Kennedy 1976; Oakley 1965).

En nuestro caso de estudio, tanto los moluscos marinos como otros elementos de origen exótico hallados en la región pampeana han sido recuperados, en su gran mayoría, en contextos arqueológicos del Holoceno tardío. Diversos autores han sugerido que hacia fines de este periodo se produjo un aumento poblacional, el surgimiento de comportamientos vinculados con la emergencia de complejidad social y estrategias económicas tendientes a la diversificación y/o intensificación en el uso de los recursos (Berón 2004; González 2005; Loponte et al. 2004; Mazzanti 2006; Paleo y Pérez Meroni 2005-2006; Politis et al. 2001; Quintana et al. 2002, entre otros). Sin embargo, todos estos procesos no estuvieron exentos de variabilidad, es decir no fueron homogéneos y no habrían tenido el mismo grado de desarrollo e intensidad entre los diferentes grupos humanos y ambientes que comprende la región pampeana.

La marcada variabilidad arqueológica que se observa entre los sitios de los grupos cazadores recolectores que ocuparon la PO respecto de aquellos que habitaron el HPI, habría estado en gran medida condicionada por la oferta diferencial de los recursos explotados. A grandes rasgos, mientras que en el HPI la base de la organización económica estuvo orientada hacia la explotación de recursos acuáticos y de ambientes palustres, en la PO la subsistencia se basó en taxones predominantemente terrestres y de ambientes abiertos (principalmente guanaco y secundariamente venado de las pampas, ñandú y armadillos, Acosta et al. 2014; Loponte et al. 2010). Esta diferencia, a su vez, habría tenido una importante incidencia en las estrategias tecnológicas, en la movilidad residencial e intercambio y en el desarrollo de conductas territoriales (cf. Bettinger 1999; Binford 2001; Kelly 1992, 1995, entre otros). Creemos que este es el contexto adecuado para analizar las formas de apropiación, circulación y uso de los moluscos marinos en las distintas unidades de paisaje bajo estudio.

En la PO la explotación de recursos terrestres y de alto ranking como el guanaco, habría implicado de una alta movilidad residencial (sensu Binford 2001). Se ha considerado que los grupos que ocupan y se desplazan en grandes espacios con una baja productividad ambiental suelen exhibir un menor grado de territorialidad (Bettinger 1999, 2001; Cashdan 1983). Por el contrario, los ambientes que poseen una alta productividad posibilitan el desarrollo de poblaciones más densas con una mayor estabilidad residencial y territorialidad (cf. Cashdan 1983; Dyson Hudson y Smtih 1978). Este es el caso de los humedales (Nicholas 1998), siendo el HPI un claro ejemplo de estos fenómenos, los cuales han sido reconocidos o inferidos a través de diferentes propiedades que presenta el registro arqueológico y mediante datos etnohistóricos (Acosta y Loponte 2013; Loponte 2008).

En el HPI la baja movilidad residencial y alta densidad demográfica habrían incentivado la circunscripción espacial, una mayor interacción social y el desarrollo de redes de intercambio a cortas y grandes distancias (Clark y Blake 1992; Hayden y Gargett 1990; Merrick et al. 1994; Price y Brown 1985, entre otros). De esta manera, los moluscos marinos, al igual que otros bienes exóticos que se recuperan en los sitios de este sector (e.g. cuentas elaboradas en rocas verdes y metales), fueron obtenidas probablemente a través de extensas redes de intercambio (Loponte 2008; Lothrop 1932; Torres 1911), las cuales pueden dar cuenta de la amplia distribución que poseen ciertos adornos, como los elaborados, por ejemplo, sobre ejemplares de U. haneti (Boman 1920, Doello Jurado 1940).

Por otra parte, las similitudes que existen, en términos de hábitat, subsistencia, tecnología y materias primas líticas utilizadas entre los grupos cazadores-recolectores de la PO y los que ocuparon el sector meridional de la llanura pampeana sugieren que posiblemente existió algún tipo de vínculo o nexo poblacional. La presencia de moluscos marinos en los sitios Hunter y Meguay, junto con las similitudes señaladas, podrían estar indicando la existencia de un ambiente social extendido (sensu Gamble 1998). Distintos autores han sostenido que la adquisición de ítems "no utilitarios" o de materias primas exóticas también se encuentra vinculada con la ampliación y mantenimiento de las redes sociales y con la posibilidad de obtener e intercambiar información ante posibles situaciones de escases de recursos (Cashdan 1990; Gamble 1990; Kelly 1995; Whallon 2006; Zvelbil 2006, entre otros).

En la PO, la alta movilidad residencial pudo ser una estrategia eficaz para explotar recursos más móviles y menos predecibles (Armsworte y Roughgarden 2003; Brantingham 2006). Además, de haber existido una baja densidad poblacional, tal como se observa en las crónicas del siglo XVI (cf. Loponte 2008), la obtención de información para reducir la incertidumbre o riesgo ambiental pudo haber requerido de la ampliación de redes y de lazos sociales a largas distancias, hecho que pudo involucrar el intercambio y apropiación directa de bienes utilitarios y no utilitarios (cf. Mac Donald 1998; Mac Donald y Hewlett 1999; Meltzer 1989; Whallon 2006) mecanismo que, además, habría posibilitado reforzar la relaciones sociales (cf. Barton 2008; Meltzer 1989). Asimismo, el desplazamiento de los grupos dentro de los amplios espacios que comprende la llanura pampeana, indicaría que no habrían existido importantes restricciones territoriales o que estas conductas hayan sido mucho más flexibles (cf. Casimir y Rao 1992) que las generadas por los grupos humanos que habitaron el HPI.

En cuanto a la utilización de los moluscos, vimos que parte de las especies representadas no exhiben modificaciones culturales evidentes, mientras que otras fueron transformadas en artefactos, principalmente adornos colgantes. Al comienzo señalamos que su adquisición pudo responder a diferentes motivos que no habrían estado directamente relacionados con la subsistencia. Entre ellos puede mencionarse su utilización como reservorios de materia prima para la elaboración de adornos o como contenedores, esto último es válido fundamentalmente para las especies de gran tamaño (e.g. A. brasiliana) de amplia distribución en otras áreas de la región pampeana (Bonomo 2007; Oliva y Lisboa 2006 y Tabla 1) y en contextos en donde la tecnología cerámica ha sido escasamente desarrollada (e.g. Madrid 1997). Debe tenerse en cuenta que en situaciones de alta movilidad residencial la producción de alfarería presenta una serie de restricciones que no se detectan entre los grupos que tienen una mayor estabilidad residencial (cf. Bright y Ugan 1999), tal como se observa en los sitios del HPI (e.g. Caggiano 1984; Loponte 2008; Lothrop 1932; Torres 1911). Los ejemplares de A. brasiliana recuperados en el sitio Las Marías constituyen un hecho excepcional, no solo por la alta frecuencia que presentan (N= 33, Tabla 1), sino porque parte de ellos fueron utilizados para delimitar una estructura de combustión (Paleo y Pérez Meroni 2007 y Paleo com. pers. 2014), lo cual no implica desestimar que tanto estos últimos como los restantes hayan tenido otros usos o significados. Asimismo, la amplia distribución geográfica que presentan arqueológicamente ciertas especies (e.g. A. brasiliana y U. haneti) y/o su registro en contextos funerarios sugieren que debieron tener una particular valoración simbólica, incluyendo como señalamos su posible uso como demarcadores sociales o de identidad.

En algunos trabajos se ha considerado que los ornamentos corporales fueron elaborados para comunicar o expresar determinados mensajes sociales, cuya compresión pudo depender de la cercanía o distancia social que existió entre los usuarios (Khun y Stiner 2007; Kuhn et al. 2001). Creemos que estas ideas también pueden ser relacionadas con los moluscos que no fueron modificados, ya que ciertos ecofactos no requieren necesariamente de su transformación para que adquieran algún tipo de connotación simbólica o social2. Si bien en términos arqueológicos, tanto en este caso como en el de los adornos, generalmente no podemos acceder o decodificar el significado o contenido (social y simbólico) que estos pudieron tener, dichos objetos reúnen una serie de propiedades que posibilitan la transferencia de información y la interacción social entre los individuos a través del tiempo y del espacio (Khun y Stiner 2007).

Es posible que algunos moluscos marinos identificados en los sitios del HPI hayan constituido parte de las redes de intercambio establecidas con grupos del interior de la llanura pampeana. Estas últimas también debieron involucrar otros bienes como es el caso de las rocas que provienen del sistema serrano de Tandilia y que, aunque con baja frecuencia, están presentes en la mayoría de los sitios del sector continental del HPI (Loponte 2008; Silvestre 2010). La alta movilidad residencial de los grupos de la llanura habría posibilitado el abastecimiento de estos productos, ya que la baja movilidad señalada para el HPI seguramente restringió el acceso directo a las fuentes de estos recursos, hecho que pudo potenciar o incrementar el intercambio indirecto entre diferentes poblaciones (e.g. Kuhn 2004; Lurie 1989) geográficamente distanciadas. Debe agregarse que los conjuntos líticos recuperados en el sector mencionado del HPI exhiben, en su gran mayoría, las propiedades consideradas por Meltzer (1989) para los artefactos que se obtienen mediante acceso indirecto a las fuentes (e.g. bajos índices de corteza, núcleos agotados mediante talla bipolar, baja diversidad tipológica, entre otras, Loponte 2008; Silvestre 2013).

Algunos de los moluscos recuperados en el HPI probablemente provienen de zonas relativamente cercanas, como pudo ser la costa atlántica de Uruguay, situación que fue advertida por Outes (1917) cuando se refirió a la presencia de U. rushi en contextos arqueológicos de la Isla Martín García y en un sitio de Uruguay. Sin embargo, también es probable que hayan sido obtenidos localmente, ya que en el sudeste de Entre Ríos existen depósitos marinos del Holoceno, en donde esta especie presenta una alta frecuencia (Aguirre y Fucks 2004). Esto último, como planteamos más arriba, no implica desestimar la posibilidad de que otras especies registradas en el HPI hayan sido adquiridas a través del intercambio con otros grupos de la región pampeana, Uruguay incluido, en donde existen claras vinculaciones culturales con los diferentes sectores que comprende el HPI (e.g. Caggiano 1984; Figueiras 1965; Serrano 1931, 1972).

Consideraciones finales

A modo de conclusión consideramos que los moluscos marinos, más allá de las funciones o significados que habrían tenido para las poblaciones humanas, constituyeron parte de sus redes de intercambio. En ambas unidades de paisaje (PO y HPI) los mecanismos de adquisición pudieron ser tanto directos como indirectos y habrían estado condicionados o mediatizados por los rangos de movilidad residencial, la densidad demográfica y la necesidad de obtención de otros bienes materiales, además de información y de otros factores tendientes a reforzar las relaciones sociales. Finalmente, un aspecto muy difícil de precisar es cuales pudieron ser los lugares en donde fueron originalmente recolectados, esto se debe a la amplia distribución y extensión que poseen sus potenciales fuentes de obtención, las cuales pudieron involucrar tanto afloramientos marinos holocénicos como sectores de playa de la actual costa atlántica bonaerense y de Uruguay.

Agradecimientos: queremos agradecer a Clara Paleo por su gentileza en brindarnos información sobre los moluscos marinos recuperados en el sitio Las Marías. A Natacha Buc y Romina Silvestre por la elaboración de las imágenes de los ejemplares malacológicos. El mapa de la figura 1 fue confeccionado por Damián Voglino. Esta investigación se desarrolló en el marco de los proyectos PICT-FONCYT 2011-2035 y PIP-CONICET 0565. Cualquier omisión o error que contenga este trabajo es exclusiva responsabilidad de los autores.

Notas

1 Durante el año 1904 Torres visitó distintas localidades situadas entre el norte del Paraná guazú, el Ñancay y Puerto Landa, de alguno de estos lugares provendrían los ejemplares de U. haneti (Doello Jurado 1940: 133).

2 La valoración simbólica y utilización de otros ecofactos de origen animal como, por ejemplo, el uso de determinados huesos con fines rituales y/o como amuletos son conductas que se han documentado en distintas sociedades cazadoras-recolectoras (e.g. Hill 2011).

Bibliografía citada

Acosta, A. y D. Loponte

2013  Complejidad social y estrategias de subsistencia de las poblaciones cazadoras-recolectoras del humedal del Paraná inferior. Cuadernos Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Series Especiales) 1(4): 60-74.

Acosta, A.; Loponte, D. y L. Mucciolo

2014  Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana (Argentina). Comechingonia 18(1): 9-32.

Aguirre, M.

1993 Caracterización faunística del Cuaternario marino del noreste de la Provincia de

Buenos Aires. Revista de la Asociación Geológica Argentina 47(1): 31-54.

Aguirre, M. y E. Farinati

2000 Moluscos del Cuaternario marino de la Argentina. Boletín de la Academia Nacional de

Ciencias 64: 235-333.

Aguirre, M. y E. Fucks

2004 Moluscos y paleoambientes del Cuaternario Marino en el sur de Entre Ríos y Litoral Bonaerense. En Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino, F. Aceñolaza (ed.), vol. 12, pp. 55-70. INSUGEO, Miscelánea, Paraná.

Álvarez Fernández, E.

2006 Los Objetos de Adorno-colgantes del Paleolítico Superior y del Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro: Una Visión Europea. Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca.

Armsworth, P. y J. Roughgarden

2003 The economic value of ecological stability. Proceedings of the National Academy of

Sciences 100(12): 7147-7151.

Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la...                                       249

Barton, H.

2008 Expedient technologies and curated tools within a system of high residential mobility: An example using mass analysis of flakes from the Simpson desert, central Australia. Lithic Technology 33(1): 51-71.

Barrientos, G.; Leipus, M. y F. Oliva

1997 Investigaciones arqueológicas en la laguna Los Chilenos (Pcia. de Buenos Aires). En Arqueología Pampeana en la Década de los ´90, M. Berón y G. Politis (eds.), pp. 115-125. Museo de Historia Natural de San Rafael/INCUAPA, UNICEN, Olavarría-San Rafael.

Berón, M.

2004 Dinámica poblacional y estrategias de subsistencia de poblaciones prehispánicas de la cuenca Atuel-Salado-Chadileuvú-Curacó, provincia de La Pampa. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Bettinger, R.

1999 What happened in the Medithermal. En Models for the Millennium, C. Beck (ed.), pp.

62-74. The University of Utah Press, Salt Lake City.

2001 Holocene hunter-gatherers. En Archaeology at the Millennium: A Sourcebook, G.

Feinman y D. Price (eds.), pp. 137-195. Kluwer Academic/Plenum Publishers, New York.

Binford, L.

2001 Constructing Frames of Reference. University of California Press, Berkeley.

Boman, E.

1920 Cementerio indígena en Viluco (Mendoza) posterior a la conquista. Anales del Museo

Nacional de Historia Natural de Buenos Aires XXX: 501-559.

Bonomo, M.

2007 El uso de moluscos marinos por los cazadores recolectores pampeanos. Chungara

39(1): 87-102.

2013 Reanálisis de la colección de Samuel Lothrop procedente del Delta del Paraná.

Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVIII(1): 169-198.

Brantingham, J.

2006 Measuring forager mobility. Current Anthropology 47(3): 435-459.

Bright, J. y A. Ugan

1999 Ceramics and mobility: assessing the role of foraging behavior and its implications

for culture-history. Utah Archaeology 12: 17-29.

Broderip, W.

1836 Descriptions of some species of shells apparently not hitherto recorded. Proceedings of

the Zoological Society of London 4: 43.

Broderip, W. y G. Sowerby

1833 The collection of Shells formed by Mr. Cuming on the western coast of South America, and among the islands of the Southern Pacific Ocean. Proceedings of the Committee of Science and Correspondence of the Zoological Society of London 2: 194-202.

Burkart, R; Bárbaro, N.; Sánchez, R. y D. Gómez

1999 Ecorregiones de la Argentina. Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires.

Caggiano, M.

1984 Prehistoria del N.E. Argentino. Sus vinculaciones con la República Oriental del

Uruguay y sur de Brasil. Pesquisas, Antropología 38: 1-109.

Carranza, A; Scarabino, F. y L. Ortega

2008 Distribution of large benthic gastropods in the Uruguayan continental shelf and Río

de la Plata estuary. Journal of Coastal Research 24: 161-168.

Cashdan, E.

1983 Territoriality among human foragers: ecological models and application to four

Bushman groups. Current Anthropology 24(1): 47-66.

1990 Introduction. En Risk and Uncertainty in Tribal and Peasant Economies, E. Cashdan (ed.),

pp. 1-8. Westview Press, Boulder&London.

Casimir, M. y A. Rao

1992 Mobility and Territoriality. Social and Spatial Boundaries among Foragers, Fishers,

Pastoralist and Peripatetics. Berg, New York.

Castellanos, Z.

1970 Catálogo de los moluscos marinos bonaerenses. Anales de la Comisión de Investigaciones

Científicas de la provincia de Buenos Aires 8: 9-365.

Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la...                                      251

Cimino, A. y G. Pastorino

2007 De conchas y cordones conchiles: procedencia de las valvas utilizadas para la confección de los elementos de adorno del sitio Chenque I. En Arqueología en las Pampas, C. Bayón, A. Pupio, M. González, N. Flegenheimer y M. Frère (eds.), tomo I, pp. 385-400. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.

Cimino, A; Guastavino, M. y S. Velárdez

2004 ¡Cuántas cuentas...! Elementos de adorno del sitio Chenque I, Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa. En Aproximaciones Contemporáneas a la Arqueología Pampeana, G. Martínez, M. Gutiérrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid (eds.), pp. 259-273. UNCPBA, Olavarría.

Clark, J. y M. Blake

1992 The power of prestige: competitive generosity and the emergence of rank societies in Lowland Mesoamerica. En Factional Competition and Political Development in the New World, E. Brumfield y J. Fox (eds.), pp. 17-30. Cambridge University Press. Cambridge.

Classen, C.

1998 Shells. Cambridge University Press, Cambridge.

Cornaglia Fernández, J.

2009 Zooarqueología del Holoceno tardío en el sur de Santa Fe. El sitio Laguna El Doce.

Tesis de Licenciatura. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de

Rosario.

Daus, F.

1946 Morfografía general de las llanuras argentinas. Sociedad Argentina de Estudios

Geográficos, GAEA 3: 115-198.

Del Papa, L.

2012 Una aproximación al estudio de los sistemas de subsistencias a través del análisis arqueofaunístico en un sector de la cuenca del Río Dulce y cercanías a la Sierra de Guasayán. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata.

D'Errico F; Henshilwood, C.; Vanhaeren, M. y K. van Niekerk

2005   Nassarius kraussianus shell beads from Blombos Cave: evidence for symbolic behaviour in the Middle Stone Age. Journal of Human Evolution 48: 3-24.

Doello Jurado, M.

1940 Presencia de moluscos marinos en los yacimientos arqueológicos de Santiago del

Estero. Síntesis malacológica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología II: 123-144.

Dyson-Hudson, R. y E. Smith

1978 Human territoriality: an ecological reassessment. American Anthropologist 80: 21-41.

Figueira, J.

1965 Breviario de etnología y arqueología del Uruguay. Estado Mayor General del Ejército,

Sección Historia y Archivo. Boletín Histórico 104-105: 29-68.

Gamble, C.

1990 El Poblamiento Paleolítico de Europa. Editorial Crítica, Barcelona.

1993 Exchange, foraging and local hominid networks. En Trade and Exchange in

Prehistoric Europe, C. Scarre y F. Healy (ed.), pp. 35-44. Oxbow Books, Oxford.

1998 Paleolithic society and the release from proximity: a network approach to

intimate relations. World Archaeology 29(3): 426-449.

González, M.

2005 Arqueología de Alfareros, Cazadores y Pescadores Pampeanos. Sociedad Argentina de

Antropología, Buenos Aires.

Hayden, B. y R. Gargett

1990 Big man, big heart? A Mesoamerican view of the emergence of complex societies.

Ancient Mesoamerica 1(1): 3-20.

Hill, E.

2011 Animals as agents: hunting ritual and relational ontologies in Prehistoric Alaska and

Chukotka. Cambridge Archaeological Journal 21(3): 407-426.

Kelly, R.

1992 Mobility/sedentism: concepts, archaeological measures, and effects. Annual Review of

Anthropology 21: 43-66.

1995 The Foraging Spectrum. Diversity in Hunter- Gatherer Lifeways. Smithsonian Institution

Press, Washington & London.

Kennedy, C.

1976 A fossil for what ails you. Fossils Magazine l(l): 42-57.

Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la...                                       253

King, P. y W. Broderip

1832 Description of the Cirrhipeda, Conchifera and Mollusca, in a collection formed by the officers of H.M.S. Adventure and Beagle employed between the years 1826 and 1830 in surveying the southern coasts of South America. Zoological Journal 5: 332-349.

Kuhn, S.

2004 Upper Paleolithic raw material economies at Ücagizli cave, Turkey. Journal of

Anthropological Archaeology 23: 431-448.

Kuhn, S; Stiner, M; Reese, D. y E. Güleç

2001 Ornaments of the earliest Upper Palaeolithic: new insights from the Levant. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 98(13): 7641-7646.

Kuhn, S. y M. Stiner

2007 Body ornamentation as information technology: towards an understanding of the

significance of early beads. Rethinking the Human Revolution: New Behavioural and Biological

and Perspectives on the Origins and Dispersal of Modern Humans, editado por P. Mellars,

Katie Boyle, O. Bar-Yosef and C. Stringer pp. 45-54. Cambridge: MacDonald Institute of

Archaeology.

Lamarck, J.

1811 Suite de la détermination des espèces de mollusques testacés, Voluta. Annales du

Muséum National d'Histoire Naturelle 17: 54-80.

Linnaeus, C.

1767 Systema naturae sive regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species,

cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Laurentii Salvii. Holmiae 1(2): 533-1327.

Loponte, D.

2008 Arqueología del Humedal del Paraná Inferior. Bajíos Ribereños Meridionales. Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Buenos

Aires.

Loponte, D; Acosta, A. y L. De Santis

1991 Notas preliminares sobre algunos aspectos distributivos del registro arqueológico en

el Norte de la Provincia de Buenos Aires. Boletín del Centro 2: 78-87.

254                      COMECHINGONIA, vol. 21(1). 1° semestre de 2017. ISSN: 0326-7911. Acosta et al. pp. 233-259.

Loponte, D.; Acosta, A. y J. Musali

2004 Hacia la complejidad social: cazadores-recolectores y horticultores en el sector centro-oriental de la Región Pampeana. En Aproximaciones Contemporáneas a la Arqueología Pampeana. Perspectivas Teóricas, Metodológicas, Analíticas y Casos de Estudio, G. Martínez, M. Gutiérrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid (eds.), pp. 41-60. UNCPB, Olavarría.

Loponte, D.; Acosta, A. y P. Tchilinguirian

2010 Avances en la arqueología de la Pampa Ondulada: sitios Hunter y Meguay. En Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, J. Bárcena y H. Chiavaza (eds.), tomo V, pp. 1811-1826. UNCu, Mendoza.

Lothrop, S.

1932 Indians of the Paraná Delta River. Annals of the New York Academy of Sciences XXXIII:

77-232.

Lurie, R.

1989 Lithic technology and mobility strategies: the Koster Site Middle Archaic. En Time,

Energy and Stone Tools, R. Torrence (ed.), pp. 46-56. Cambridge University Press,

Cambridge.

Mac Donald, D.

1998   Subsistence, sex, and cultural transmission in Folsom Culture. Journal of Anthropological Archaeology 17: 217-239.

Mac Donald, D. y B. Hewlett

1999 Reproductive interests and forager mobility. Current Anthropology 40(4): 501-523.

Madrid, P.

1997 Análisis petrológicos y alfarería temprana. En Arqueología Pampeana en la Década de los

'90, M. Berón y G. Politis (eds.), pp. 61-70. UNCPBA, Olavarría.

Madrid, P. y G. Politis

1991 Estudios arqueológicos y paleoambientales en la Región Pampeana: un enfoque multidisciplinario del sitio La Toma. En Actas XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, pp. 131-153. Santiago de Chile.

Martínez Soler, B.

1958-1959 Conchyliologia ethnologica. El uso ornamental y ceremonial de algunas especies

de moluscos en territorio argentino. Runa 9 (1-2): 267-322.

Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la...                                       255

Mazzanti, D.

2006 La constitución de territorios sociales durante el Holoceno Tardío. El caso de las sierras orientales

de Tandilia, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXI: 277-300.

Meltzer, D.

1989  Was stone exchange among eastern North American Paleoindians? En Eastern Paleoindian Llithic Resource Use, C. Ellis y J. Lothrop (eds.), pp. 11-39. Westview Press, Boulder.

Merrick H.; Brown, F. y W. Nash

1994 Use and movement of obsidian in the Early and Middle Stone Ages of Kenya and northern Tanzania. En Society, Culture, and Technology in Africa, S. Childs (ed.), pp. 29-44. MASCA, Philadelphia.

Nicholas, G.

1998 Wetlands and hunter-gatherers: a global perspective. Current Anthropology 39: 720-

733.

Oakley, K.

1965 Folklore of fossils. Antiquity 39: 9-16, 117-125.

Oliva, F.

2006 Usos y contextos de producción de elementos "simbólicos" del sur y oeste de la

provincia de Buenos Aires (República Argentina). Revista de la Escuela de Antropología XII:

101-116.

Oliva, F.; Gil, A. y M. Roa

1990  Recientes investigaciones en el sitio San Martín 1 (BU/PU/5). Partido de Puán, provincia de Buenos Aires. Shincal 3: 135-139.

Oliva, F. y M. Lisboa

2006 Estudio de cuentas del Área Ecotonal Húmedo-Seca Pampeana (Sistema de Ventania y su

Llanura adyacente). Revista de la Escuela de Antropología 12: 135-148.

Outes, F.

1917 Primer hallazgo arqueológico en la Isla Martín García. Anales de la Sociedad Científica

XXXII: 265-277.

256                      COMECHINGONIA, vol. 21(1). 1° semestre de 2017. ISSN: 0326-7911. Acosta et al. pp. 233-259.

Paleo, M. y M. Pérez Meroni

2005-2006 Dimensión social de la tecnología cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras.

Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 15-16: 73-85.

2007 Primeros resultados del sitio "Las Marías", Partido de Magdalena, Provincia de

Buenos Aires. En Arqueología Argentina en los Inicios del Nuevo Siglo, F. Oliva y N. de

Grandis (eds.), tomo I, pp. 275-283. Laborde Editor, Rosario.

Petit de la Saussaye, S.

1856 Description de coquilles nouvelles. Journal de Conchyliologie 5: 87-92.

Politis, G.; Martínez, G. y M. Bonomo

2001  Alfarería temprana en sitios de cazadores-recolectores de la Región Pampeana (Argentina). Latin American Antiquity 12(2): 167-181.

Politis, G.; Bonomo, M. y L. Prates

2003 Territorio y movilidad entre la costa atlántica y el interior de la región pampeana

(Argentina). Estudos Ibero-Americanos, PUCRS XXIX: 11-35.

Price, D. y J. Brown

1985 Aspects of hunter-gatherer complexity. En Prehistoric Hunter-Gatherers: The Emergence

of Cultural Complexity, T. Price y J. Brown (eds.), pp. 3-20. Academic Press, New York.

Prous, A.

1986-1990 Os moluscos e a arqueologia brasileira. Arquivos do Museu de História Natural

UFNG XI: 241-298.

Quintana, C.; Valverde, F. y D. Mazzanti

2002 Roedores y lagartos como emergentes de la diversificacion de la subsistencia durante el Holoceno de las sierras de Tandilia, Argentina. Latin American Antiquity 13(4): 455-473.

Ríos, E.

1994 Seashells of Brazil. Fundaçäo Universidade do Rio Grande, Rio Grande.

Riestra, G. y G. Fabiano

2000 Moluscos Gasterópodos de Interés Socioeconómico para el Uruguay. En

Recursos Pesqueros No Tradicionales: Moluscos Bentónicos Marinos. Proyecto URU/92/003,

pp. 75-141. Montevideo.

Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la...                                       257

Röding, P.

1798 Museum Boltenianum sive Catalogus Cimeliorum e Tribus Regnis Naturae quae Olim Collegerat Joa. Fried. Bolten M. D. p. d. Pars Secunda Continens Conchylia sive Testacea Univalvia, Bivalvia et Multivalvia. J. C. Trappii Ed., Hamburgi.

Rossenbach, K.

2007 Estudio tecnológico de 13 collares etnográficos patagónicos. Magallania 35(1): 33-41.

Scarabino, V.

1977 Moluscos del golfo San Matías (Provincia de Río Negro, República Argentina). Inventario y claves para su identificación. Comunicaciones de la Sociedad Malacológica del Uruguay 4: 177-285.

Scarff, J.

1986 Occurrence of the barnacles Coronula diadema, C. reginae and Cetopirus complanatus

(Cirripedia) on right whales. The Scientific Reports of the Whales Research Institute 37: 129-

153.

Serrano, A.

1931 Arqueología del Litoral. Memorias del Museo de Paraná IV, 26 págs.

1972 Líneas fundamentales de la arqueología del Litoral. Una tentativa de periodización.

Publicaciones del Instituto de Antropología XXXII.

Silveira, M; López, L. y G. Pastorino

2010 Movilidad, redes de intercambio y circulación de bienes en el sudoeste del Neuquén (Norpatagonia, Argentina). Los moluscos marinos del lago Traful. Intersecciones en Antropología 11(2): 227-236.

Silvestre, R.

2010 Análisis funcional de artefactos líticos del Humedal del Paraná Inferior: el sitio

Túmulo de Campana como caso de estudio. Tesis de Licenciatura. Facultad de Filosofía y

Letras, Universidad de Buenos Aires.

2013 Estrategias tecnológicas de grupos guaraníes prehistóricos: el sitio Aº Fredes como

caso de estudio. Humedal del Paraná inferior, Argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de

Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Series Especiales) 1(2): 279-301.

Stiner, M; Kuhn, S. y E. Güleç

2013 Early Upper Paleolithic shell beads at Ügagızlı Cave I (Turkey): technology and the

socioeconomic context of ornament life-histories. Journal of Human Evolution 64(5): 380-398.

258                      COMECHINGONIA, vol. 21(1). 1° semestre de 2017. ISSN: 0326-7911. Acosta et al. pp. 233-259.

Taborín, Y.

1993 La Parure en Coquillage au Paléolithique. Gallia Préhistoire 29. CNRS, Paris.

Tátá, F; Cascalheira, J.; Marreiros, J.; Pereira, T. y N. Bicho

2014 Shell bead production in the Upper Paleolithic of Vale Boi (SW Portugal): an

experimental perspective. Journal of Archaeological Science 42: 29-41.

Tchilinguirian, P; Loponte, D. y A. Acosta

2011-2014 Geoarqueología de los sitios Hunter y Meguay, Pampa Ondulada, provincia de Buenos Aires. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 23: 131-140.

Teso, V. y G. Pastorino

2011 A revision of the genus Olivancillaria (Mollusca: Olividae) from the Southwestern

Atlantic. ZOOTAXA 2889: 1-34.

Torres, L.

1911 Los Primitivos Habitantes del Delta del Paraná. Universidad Nacional de La Plata, La

Plata.

Trubbit, M.

2003 The production and exchange of marine shell prestige goods. Journal of Archaeological

Research 11: 243-277.

Verneau, R. y H. de La Vaulx

1902 Les anciens habitants des rives du Colhué Huapi (Patagonie). Actes du XIIe Congrès

International des Americanistes (1900), pp. 115-140. Ernest Leroux Éditeur, Paris.

Weaver, C. y J. duPont

1970 Living Volutes. A Monograph of the Recent Volutidae of the World. Monographs Series nº

1. Delaware Museum of Natural History, Greenville.

Whallon, R.

2006 Social networks and information: non-"utilitarian" mobility among hunter gatherers.

Journal of Anthropological Archaeology 25: 259-270.

Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la...                                       259

White, R.

2007 Systems of personal ornamentation in the Early Upper Palaeolithic: methodological

challenges and new observations. En Rethinking the Human Revolution: New Behavioural and

Biological Perspectives on the Origin and Dispersal of Modern Humans. P. Boyle, K. Bar-Yosef,

Ofer y C. Stringer (eds.), pp. 287-302. McDonald Institute for Archaeological Research,

Cambridge.

Zubimendi, M. y P. Ambrústolo

2011 La presencia de ítems marinos en el interior de la Patagonia central. En Movilidad y Migraciones,

A. Guiance (ed.), pp. 291-308, Editorial Dunken, Buenos Aires.

Zvelebil, M.

2006 Mobility, contact, and exchange in the Baltic Sea basin 6000-2000 BC. Journal of

Anthropological Archaeology 25: 178-192.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons