SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2NUEVOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS OSTEOLÓGICOS DEL SITIO LOS TRES CERROS 1 (DELTA SUPERIOR DEL RÍO PARANÁ).MARCADORES DE ETNICIDAD Y AGENCIA EN LAS PAUTAS ALIMENTICIAS. SU ABORDAJE DESDE LA ZOOARQUEOLOGÍA HISTÁRICA. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Comechingonia vol.21 no.2 Córdoba dez. 2017

 

DOSSIER

ANÁLISIS DE ISÁTOPOS ESTABLES EN CERÁMICA ARQUEOLÓGICA DEL RÍO SALADO BONAERENSE.

ANALYSIS OF STABLE ISOTOPES IN ARCHAEOLOGICAL CERAMICS FROM RÍO SALADO (BUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA).

 

M. Isabel González1 y M. Magdalena Frère2

1 Instituto de Arqueología, FFyL-UBA. 25 de Mayo 217, tercer piso, (1002) Buenos Aires, Argentina, igonzale@filo.uba.ar;
2 Instituto de Arqueología, FFyL-UBA. 25 de Mayo 217, tercer piso, (1002) Buenos Aires, Argentina, magdafrere@gmail.com

Presentado: 04/04/2017 - Aceptado: 04/05/2017


Resumen

A partir de diferentes análisis  arqueomítricos avanzamos en la comprensión del uso de recipientes  de alfarería elaborados por las poblaciones cazadoras-recolectoras-pescadoras de la cuenca inferior del río Salado durante el Holoceno tardío. Desde hace más de 15 años estamos realizando  investigaciones de los residuos grasos en las vasijas de cerámica a travís de la tícnica química de cromatografía gaseosa, análisis la dieta a travís de isótopos estables en restos óseos humanos y estudios de la ecología isotópica a partir de recursos arqueológicos de la microrregión. En esta oportunidad integramos estos análisis y sumamos los primeros resultados de los estudios  del procesamiento de alimentos sobre la base de estudios de isótopos estables (δ13C y δ15N) realizados en fragmentos de cerámica. Las muestras fueron  procesadas en  el Instituto Nacional de Geología Isotópica (INGEIS-CONICET-UBA). Los resultados del estudio de isótopos estables mostraron que las vasijas se emplearían para la preparación de distintas recetas con una variedad de ingredientes de  recursos acuáticos continentales tales como herbívoros pequeños y/o medianos, peces y vegetales. Hasta el momento el empleo de estas líneas independientes  de análisis han fortalecido las inferencias realizadas sobre los recursos preparados y consumidos en la microrregión.

Palabras clave: alfarería, dieta, Región Pampeana, Holoceno tardío

Abstract

Based on various archaeometric analyses we are making progress towards understanding the use of pottery containers manufactured by the hunter- gatherers and fishermen population of the lower basin of Río Salado during the late Holocene period. For over 15 years we have been researching the fatty residues on pottery containers using the chemical technique of gas chromatography, the analysis of diet using stable isotopes in skeletal human remains as well as studying the isotopic ecology based on the archaeological resources of the micro-region. Now we integrate these analyses and added the first results after studying the food processing based on the stable isotopes (δ13C and δ15N) made in ceramic fragments. The samples have been processed at the Instituto Nacional de Geología Isotópica (INGEIS-CONICET-UBA).  The results coming from the stable isotopes showed that the containers could have been used to prepare an assortment of recipes with a variety of ingredients from continental aquatic resources, such as small and/or medium size herbivores, fish and vegetables. Up until now, the use of these independent lines of analyses have strengthen the conclusions that have been made regarding the prepared and consumed resources in the micro-region. 

Keywords: pottery, diet, Pampean region, Late Holocene


 

Introducción

 

El registro arqueológico de la cuenca inferior del río Salado Bonaerense indica que el área estuvo ocupada desde hace por lo menos dos mil cuatrocientos años atrás por cazadores- recolectores-pescadores (C-R-P) que explotaron el río y las lagunas vinculadas con este sistema fluvial. Manufacturaron localmente y emplearon la tecnología  cerámica, fundamentalmente, para el consumo de recursos acuáticos continentales. En la microrregión, los aspectos  alimenticios ya vienen siendo discutidos a travís de diferentes líneas de evidencias  que son complementarias.  Una parte de esta información deriva de estudios arqueofaunísticos, arqueobotánicos, de información tecnológica de artefactos de cerámica y líticos, de fuentes históricas regionales así como de análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en esqueletos humanos. Otros datos fueron aportados por estudios sobre residuos orgánicos adheridos y absorbidos en las paredes de recipientes de cerámica (González de Bonaveri y Frère 2002, 2004; Frère 2015; Frère et al. 2016).

 

En esta ocasión presentamos los primeros resultados de los  estudios de isótopos estables de  δ13C y δ15N obtenidos sobre las adherencias o incrustaciones carbonizadas halladas en la superficie de los fragmentos de alfarería.  Las muestras fueron procesadas en  el Instituto Nacional de Geología Isotópica (INGEIS-CONICET-UBA). El estudio de isótopos estables en fragmentos de cerámica es una vía de análisis independiente que refleja la composición isotópica de las comidas preparadas en los recipientes. Los residuos carbonizados en las vasijas de cerámica conservan la composición isotópica del carbono y del nitrógeno de los alimentos incluso despuís de que se hubieran cocinado a  temperaturas altas. Como mencionan Beehr y Ambrose (2007) la composición isotópica de los alimentos no es significativamente alterada por la cocción ni durante el enterramiento. A su vez, Hart y colaboradores (2007) proponen integrar la información isotópica con datos arqueobotánicos, arqueofaunísticos y con otros resultados como  los de residuos grasos. En nuestro caso de estudio, ya fueron realizados análisis que complementan los de isótopos estables sobre cerámica que aquí presentamos.

 

Paisaje de la microrregión del río Salado

 

Los sitios de la cuenca inferior del río Salado se encuentran en un ambiente donde la vegetación que domina es la estepa o seudoestepa de gramíneas, existiendo tambien praderas, estepas samófilas y halófilas, bosques marginales y diversos tipos de vegetación hidrófila (Cabrera 1976; Gómez y Toresani 1998). El pastizal natural presenta marcada estacionalidad, tasas de crecimiento mínimas durante el invierno y máximas durante el comienzo de la primavera y principios del verano, pero permanece productivo todo el año. Entre los recursos vegetales nativos, en suelos de muy buen drenaje, aireación y con excelentes contenidos de materia orgánica, se encuentran el bosque de tala (Celtis tala) y sus especies asociadas (Morello 2006). Estas plantas asociadas al bosque de tala incluyen hierbas, enredaderas, arbustos y árboles, entre ellos, coronillo (Scutia buxifolia), sombra de toro (Jodina rhombifolia), aromo (Acadia caven) y molle (Schinus longifolius). Los árboles de tala pierden sus hojas  durante el otoño, mientras que otros como los coronillos las mantienen todo el año, este hecho conforma un factor de variación del estrato inferior del bosque. Además existen otros elementos que intervienen en la diversidad del sotobosque como las variaciones de la intensidad de luz, temperatura y humedad en los diversos sectores de la cobertura arbórea. La composición del sotobosque, en general hierbas y arbustos, actúa como un almacenaje de nutrientes y favorece que el bosque rebrote (Arturi et al. 2006: 37). El mecanismo de regeneración por rebrote es una de las causas por las cuales estos bosques siguen conservándose en la actualidad. Sin embargo, fueron disminuyendo su extensión por la alta demanda de leña y luego por la expansión de las fronteras urbanas y agropecuarias (Morello 2005, 2006; Haene 2006; González y Frère 2009).

 

En estos bosques situados en lomadas muy cercanas a lagunas y al río existe un conjunto rico de fauna que, de acuerdo con Ringuelet (1961), pertenece al Dominio o Provincia pampásica. Entre ellos, se encuentra el venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus), varias especies de roedores, como el coipo (Myocastor coypus), el carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris), el tucu-tucu (Ctenomys sp.), varios tipos de armadillos. El ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) que es una especie de la zona ribereña del Paraná-Plata, penetra ocasionalmente en la provincia de Buenos Aires. Además hay numerosas aves (patos, garzas, cisnes y gallaretas entre otros). La ictiofauna de la provincia muestra un carácter claramente brasílico que llega a tener su máxima diversidad en la región deltaica como en la costa del Río de la Plata a la altura de los partidos de Ensenada, La Plata, Berisso y Magdalena y luego se visualiza una disminución. Por otro lado, son numerosas las especies de peces pertenecientes a la cuenca del río Salado.  Es importante destacar que,  en momentos de grandes inundaciones de los ríos principales de la cuenca del Plata, especialmente el Paraná, la influencia de este fenómeno llega hasta la bahía de Samborombón. De este modo, se dulcifican las aguas de la bahía permitiendo el avance hacia el interior, a travís del río Salado, de especies ocasionales. Este fenómeno transforma al río Salado en un corredor temporario para la ictiofauna y permite desplazamientos de cierta magnitud de diferentes peces (López et al. 2001).

   Figura 1
Figura 1. Ubicación de las localidades arqueológicas La Guillerma y San Ramón.

 

Antecedentes sobre alimentación en Argentina: estudios de  residuos grasos y de isótopos estables en cerámica.

 

El análisis de los residuos orgánicos impregnados en las paredes de recipientes cerámicos ha sido empleado para determinar los alimentos que fueron preparados o almacenados en las vasijas de cerámica de distintos períodos. Tambien para reconocer las prácticas culinarias, las tícnicas de procesamiento de recursos, etc. (entre otros, Rottlander y Hartcke 1982; Evershed et al. 2001; Charters et al. 1993; Malainey et al. 1999; Craig et al. 2011). A su vez, los estudios de residuos de ácidos grasos en alfarería son una vía de análisis para explorar el origen de restos orgánicos a travís de la comparación entre las propiedades de compuestos (biomarcadores) y las características encontradas en plantas y animales contemporáneos que se constituyen como material de referencia (Evershed 1993).

 

En nuestro país se ha usado la tícnica de cromatografía gaseosa (CG) y espectrometría de masa (EM) en residuos de estructuras de combustión arqueológicas provenientes de Tierra del Fuego (March et al. 1989), en el análisis de la fracción orgánica de pinturas en Patagonia (Boschín et al. 2002; Fiore et al. 2008). Se han realizado estudios de ácidos grasos en tiestos de alfarería en Patagonia (Gomez Otero et al. 2014, Stoessell et al. 2015, Cordero y March 2014). En el Noroeste Argentino, los lineamientos generales para la aplicación de esta tícnica en artefactos líticos fueron planteados por Babot (2004) en su tesis doctoral y posteriormente se utilizó esta metodología sobre artefactos líticos tallados recuperados en la puna (Babot y Hocsman 2008). Asimismo, se aplicó al estudio de residuos en pipas de cerámica (Rosso y Spano 2005-2006). En los últimos años, Lantos y colaboradores (2012) presentaron estudios sobre residuos de cocciones experimentales. Complementando estos trabajos, se han investigado los ácidos grasos de la alfarería del oeste tinogasteño, en Catamarca (Lantos 2014). En la Pampa Occidental se han integrado análisis de ácidos grasos y restos arqueobotánicos para aproximarse al uso de la cerámica y a la composición de la dieta de los cazadores recolectores locales (Illescas et al. 2012).

 

En la provincia de Buenos Aires, se han estudiado los residuos orgánicos contenidos en pigmentos minerales en el sector oriental de las sierras de Tandilia (Di Prado et al. 2007) y sobre artefactos líticos del sur bonaerense (Babot et al. 2007; Mazzia y Weitzel 2008; Mazzia 2010-2011). A su vez en la costa norte bonaerense Paleo y Pírez Meroni (2005-2006, 2008) han realizado análisis de residuos grasos en fragmentos de alfarería para abordar problemas vinculados con la dieta como el consumo de peces y de vegetales. Nuestro grupo de investigación ha realizado el análisis de contenidos orgánicos de recipientes cerámicos y pigmentos de la cuenca del río Salado (González de Bonaveri y Frère 2002 y 2004; González y Frère 2009; Frère 2015; Frère et al. 2016). Tambien hemos realizado estudios experimentales aplicando cromatografía gaseosa sobre recursos actuales. Se analizaron los ácidos grasos de la carne de coipo, vizcacha y bagre en distintas condiciones, ya sea cruda o cocida, del mismo modo se examinaron los ácidos del caldo y aquellos absorbidos por las paredes de los recipientes cerámicos donde fueron cocidos. Además se estudiaron los ácidos grasos del fruto completo (con carozo) de tala (González y Frère 2009; Frère et al. 2010). En el Humedal del Paraná inferior se han realizado estudios en muestras crudas de  diferentes recursos, en recipientes experimentales y en fragmentos arqueológicos (Naranjo et al., 2010; Pírez et al., 2013; Pírez 2016).

 

Finalmente, nos interesa citar tambien los trabajos de Costa Angrizani y Constenla (2010) en el sur de Brasil correspondientes a contextos arqueológicos del Holoceno tardío. Los autores realizaron análisis por cromatografía gaseosa en fragmentos de recipientes asociados a la tradición arqueológica guaraní.

 

A continuación mencionaremos algunos antecedentes que existen en nuestro país vinculados con el análisis de isótopos estables de sustancias adheridas en fragmentos de cerámica.  Entre los primeros trabajos mencionamos al análisis del contenido de δ13C de adherencias orgánicas en cerámica  del Chubut y Santa Cruz (Gómez Otero 2006, 2007; Schuster 2011). Luego, Gómez Otero y colaboradores (2014) combinaron los análisis por  cromatografía gaseosa y de isótopos estables δ13C y δ15N en residuos de cerámica de la provincia de Chubut.  Cassiodoro y Tessone (2014) presentan la información isotópica obtenida de muestras de cerámicas del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. Por su parte Lantos (2014) y Lantos y colaboradores (2015) analizaron los valores isotópicos de los residuos de tiestos recuperados en el oeste de Tinogasta, provincia de Catamarca y residuos en recipientes  experimentales. Los análisis bulk (AIME)  fueron hechos sobre los extractos totales de lípidos por carecer los tiestos de residuos adheridos visibles al ojo desnudo. En todas las muestras los lípidos se encontraban absorbidos dentro de la matriz cerámica. 

 

Antecedentes de estudios sobre dieta en la Depresión del río Salado

 

Para la microrregión del río Salado se propuso un modelo de subsistencia a partir de los análisis zooarqueológicos realizados en diversos sitios (González 2005).  La diversidad y la abundancia taxonómica en los conjuntos indican un uso más intensivo de fauna de tamaño pequeño, se trata de aves, peces de agua dulce y roedores de distintos tamaños. Particularmente, el coipo es un recurso que se caracteriza por una alta densidad poblacional, suele estar concentrado y localizado en ciertos sectores del paisaje (cuerpos de agua), es altamente predecible, tiene baja peligrosidad y un tamaño mediano pequeño. Estos factores apuntan hacia bajos costos de búsqueda, captura y transporte, junto al hecho de que la práctica cinegítica pudo haberse realizado no sólo por hombres sino tambien por mujeres y niños.  Los  restos  de  coipo  conforman  el 45% del NISP total de la fauna recuperada en la microrregión del río Salado (González 2005; Escosteguy et al. 2015). Entrevistas con nutrieros actuales han brindado información acerca de la cocción de esta presa en forma estofada, guisada o hervida, sin embargo, los informantes aseveran que este último modo de cocción resalta el sabor de la carne. Por otro lado, ninguno de los restos pertenecientes a cuis (C. aperea) presentó huellas de corte, pero se propuso su consumo a partir de la abundancia relativa, la presencia de elementos quemados y de fracturas frescas, (para más detalle ver Escosteguy et al. 2012; Salemme et al. 2012; Escosteguy et al. 2015). Por su parte, la explotación de aves pequeñas, tales como E. elegans, Fulica sp. y Anatidae es frecuente en el registro del Holoceno tardío en los contextos acuáticos continentales de la Depresión del río Salado (González de Bonaveri et al. 2004). Finalmente, con respecto a los restos de peces representan el 35% del NISP total de la fauna recuperada en todos los sitios analizados y se evidenció la presencia y la explotación de bagre (Rhamdia sapo), tararira (Hoplias malabaricus malabaricus), lisa (Mugil sp.) y corvina negra (Pogonias cromis) (González 2005, González et al. 2016).

 

Con respecto a vegetales locales y su presencia en el registro arqueológico se han determinado para el sitio 1 de La Guillerma fragmentos de Cyperacea  Schoenoplectus californicus (n. v. Junco). Se analizó tambien un trozo de tallo (culm) perteneciente a la familia Poeaceae, subfamilia Pooideae, en el cual se observa gran cantidad de granos de almidón, por lo tanto  puede tratarse de un  tallo subterráneo (rizoma) reservante. Tambien entre los vegetales se han reconocido macroscópicamente restos de frutos de tala, a su vez los datos antracológicos señalan  que se utilizó madera de tala, de buen poder calórico, junto con otras especies como el Schinus sp. (molle e incienso) -arbusto asociado al bosque de tala- y el Salix sp. (sauce) (González 2005; González y Frère 2009).

 

Además, para complementar la información arqueofaunística y arqueobotánica se realizaron  análisis por cromatografía gaseosa de residuos grasos de algunas muestras de fragmentos de alfarería (González de Bonaveri y Frère 2002, 2004;  González et al. 2012, Frère 2015; Frère et al. 2016). En primer lugar, pudimos afirmar que los fragmentos de algunas vasijas fueron empleados para el consumo de carne, atendiendo a las proporciones de lípidos encontrados y a la existencia de colesterol. En otros casos, pudimos proponer que los recipientes de cerámica podrían haber sido utilizados para el aprovechamiento de carne de algún animal herbívoro de tamaño pequeño y/o mediano, posiblemente el coipo. Mencionamos esta especificación, teniendo en cuenta, el porcentaje y la relación entre los ácidos saturados presentes, además de la buena conservación de los ácidos poliinsaturados. Otro conjunto de tiestos presenta proporciones relativamente menores de ácidos saturados, alto porcentaje de monoinsaturados, y presencia de ácidos de cadena larga poliinsaturados de la serie n3 y n6, lo que nos lleva a proponer que estos recipientes podrían haber sido usados para preparar pescado. Finalmente, los resultados obtenidos, nos permitieron vincular    algunas    vasijas   corrugadas    de   tamaño   grande   con   el   procesamiento   o almacenamiento de productos de origen vegetal. Esta afirmación se basa, en un caso, donde el ácido oleico tiene muy alto porcentaje (40,80%). En otra muestra, se detectó la existencia de ácido cítrico, alcohol de cadena media (1-decanol) que  puede provenir de un aceite esencial vegetal o  alcoholes de cadena larga presentes en ceras vegetales.

 

Contamos tambien,  para la microrregión de la Depresión del río Salado, con estudios paleodietarios realizados sobre restos esqueletarios humanos (González 2005; Scabuzzo y González 2007). En la Tabla 1 se presenta la información isotópica de restos humanos cuyos valores de colágeno de d13C  fueron corregidos a valores de músculo de acuerdo con Newsome et al. (2004), quienes determinaron que este tejido está empobrecido en 5 -° respecto del colágeno y los valores de d15N  fueron corregidos en 3 -°.

Tabla 1. Valores isotópicos en restos óseos humanos.

  Tabla 1

 

 

Los estudios paleodietarios presentados en la Tabla 1 reflejan diferencias temporales en la alimentación: mientras los valores de La Guillerma Ñandú, más bajos en d13C indicarían el consumo de plantas C3 y de herbívoros terrestres consumidores de estos vegetales, los datos de los esqueletos más tardíos con valores más altos en d13C  serían coherentes con el consumo de herbívoros de pequeño porte, como el coipo. A su vez, los datos del  d15N confirmarían el consumo de recursos faunísticos terrestres (Scabuzzo y González 2007). En los últimos años se ha ampliado la información para la  Depresión del río Salado confirmando que coexistieron dietas mixtas con el consumo de recursos vegetales y animales de ambientes fluviales continentales (Murgo y Aldazabal 2007; Scabuzzo et al. 2016; Escosteguy et al. 2017).

 

Es conveniente contrastar toda esta información recien presentada con la reconstrucción de la ecología isotópica regional. Para la Depresión del río Salado contamos con escasa información, que son los valores de δ13C y de δ15N (Tabla 2) de ejemplares faunísticos arqueológicos ya publicados  (González 2005). Como un primer abordaje para esta reconstrucción incorporamos datos ya publicados correspondientes a la cuenca inferior y media del río Paraná (Tabla 3). Se eligió esta información porque se trata de grupos C-R-P de áreas cercanas que utilizaron recursos del  humedal. Seleccionamos algunos datos de muestras de fauna que tambien están presentes en la microrregión del río Salado (Loponte et al. 2016; Ottalagano y Loponte 2016).

Tabla 2. Valores isotópicos de presas explotadas en la Depresión del río Salado. Los valores de colágeno de C fueron corregidos a valores de músculo de acuerdo a Newsome et al. (2004), quienes determinaron que este tejido está empobrecido en 4-° respecto del colágeno.
Tabla 2

Tabla 3. Valores isotópicos de algunas presas explotadas en el Paraná medio e inferior de acuerdo con los datos publicados.
Tabla 3

 

 

Para completar la información vinculada con la reconstrucción isotópica, queremos mencionar la composición de la dieta de algunos animales presentes en el registro arqueofaunístico. Por ejemplo, la dieta del bagre es iliófaga. Son peces comedores de fango o sedimentívoros, que se alimentan cerca de la costa e ingieren productos terrestres poco transformados conjuntamente con alimentos acuáticos. Por esta razón, como observamos en los análisis químicos de residuos grasos que hemos realizado, en el bagre hay una desviación hacia las composiciones de las grasas de  herbívoros terrestres (González de Bonaveri  y  Frère  2002,  2004).  Las  gallaretas  (Fulica  armillata)  de la familia  Rallidae  se alimentan de crustáceos, insectos, plantas acuáticas, granos y semillas. Las aves de la familia Anatidae presentes en el registro arqueológico tienen dietas basadas en vegetales, invertebrados, peces, vermes y caracoles (González de Bonaveri et al. 2004) El coipo es un animal herbívoro que prefiere ambientes con densas comunidades de halófitos e hidrófitos permanentes que brindan condiciones favorables de refugio, nidificación y alimentación. Dentro de las comunidades de plantas halófitas, se encuentran las Chenopodiaceae, algunas de ístas son C4, las cuales están presentes en los registros palinológicos para provincia de Buenos Aires desde el Holoceno temprano (González 2005). El coipo pudo incorporar en su dieta plantas C4. El valor de d15 N +4.5-° obtenido en un hueso de coipo indica que este vertebrado es, entre los recursos analizados, el que se ubica más abajo en la cadena trófica.

 

En resumen, lo mencionado en los párrafos anteriores, muestra una primera etapa de las investigaciones arqueomítricas  vinculadas  con la realización de estudios de residuos grasos sobre algunos recursos arqueofaunísticos, en vegetales actuales, en fragmentos experimentales y arqueológicos de artefactos cerámicos. Tambien  se efectuaron estudios paleodietarios sobre restos esqueletarios y análisis isotópicos de restos arqueofaunísticos locales. En esta ocasión, se busca complementar y poner a prueba con estudios isotópicos de residuos carbonosos en fragmentos de cerámica, los resultados ya obtenidos por esas otras vías de análisis.

 

Materiales y mítodos

 

Las muestras de tiestos de alfarería analizadas provienen de los sitios San Ramón 7 y La Guillerma 1 y 5. Fueron seleccionados 15 fragmentos de cuerpo, 13 de ellos con acabados de superficie alisada, 1 fragmento decorado y 1 fragmento corrugado. Evitamos elegir bordes porque es probable que  los recipientes no se hayan usado en su máxima capacidad, en cambio se seleccionaron fragmentos de cuerpo, partes  que  posiblemente tuvieron mayor contacto con los alimentos (Costa Angrizani y Constenla 2010). Todos los fragmentos muestran rastros de haber sido modelados con la tícnica de enrollamiento anular y cocidos en una atmósfera de cocción oxidante /oxidante incompleta. Para  la cocción se utilizaron combustibles que abundan localmente y que resultan fáciles de recolectar. Los 15 tiestos estudiados se seleccionaron según las alteraciones o huellas asociadas al uso de las piezas (Skibo 1992:42, Hally 1983). Las  alteraciones fueron relevadas a nivel macroscópico y se trata de adhesiones de restos de comidas, ubicadas en  la superficie de la cara  interna (14) y en un caso restos en las superficies de la cara externa e interna. Con respecto al  manejo de las muestras, en el trabajo de  campo se trató de evitar la manipulación directa con las manos, en general fueron guardadas de forma separada en espuma de polietileno libre de ácido, material que no se altera con el tiempo. Con el fin de proteger su conservación se tuvieron en  cuenta  medidas  de  embalaje  y  transporte  para  evitar  deterioros.  De las 15 muestras enviadas, en cinco casos el material fue insuficiente para determinar  Î´13C y δ15N, en otros dos casos no se obtuvo  la señal de δ15N, dado que, si se busca alcanzar datos confiables se necesita un peso determinado para que las muestras puedan ser tratadas y así realizar el análisis isotópico (Beehr y Ambrose 2007: 5).  En la tabla 4 se presentan solamente los tiestos (10) con material suficiente para realizar este estudio.

 

Los estudios isotópicos se efectuaron en el Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS, CONICET/UBA). Como ya dijimos, los análisis de isótopos estables del C y N se realizaron sobre la base del protocolo propuesto por Beehr y Ambrose (2007). Se procedió con un bisturí a la extracción cuidadosa de los residuos adheridos a las paredes de la cerámica. La muestra se midió en un Analizador Elemental Carlo Erba (CHONS) conectado a un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas de flujo continuo Finnigan MAT Delta V a travís de una interfaz Thermo ConFlo IV. La normalización de los resultados de δ13C se efectuó en escala L-SVEC NBS-19 según Coplen et al. (2006). La normalización de los resultados de δ15N se efectuó con IAEA N1 y  IAEA N2.  

 

Resultados

 

En la Tabla 4 se presentan los valores isotópicos (δ13C  y δ15N) de residuos de los tiestos de cerámica analizados. Como ya mencionamos estos valores reflejan la composición isotópica de los alimentos cocinados en los contenedores y representan un promedio de la comida que fue procesada en esas vasijas. Así estos estudios permiten discutir aspectos alimentarios de las poblaciones (Beehr y Ambrose 2007; Cassiodoro y Tessone 2014: 294).

 

En la tabla 5 se presentan las medias y los desvíos estándar para los conjuntos de valores de los fragmentos de alfarería y de los restos humanos. Estos valores isotópicos están representados tambien en las Figuras 2 y 3.

 

En la Figura 4 se presentan los valores isotópicos de δ13C de fragmentos de alfarería, de restos humanos y de fauna arqueológica. Los valores de δ13C  de los recursos faunísticos tales como ave, pez y ciervo varían entre -26.6-°  y -23-°. A su vez el coipo presenta un tejido  con un valor de -19.9-°. Por otro lado, los valores de la dieta estimada en los restos humanos varían entre -19,2-° a -23,4-°, el valor medio como se observa en la Tabla 5 es de -21,00-°. Con respecto a los alimentos preparados en las vasijas los resultados que se expresan en las Tablas 4 y 5  indican que el valor medio del δ13C es de -24,68-°  con un rango de variación que va entre -11,3-° y -28.0-°. Es una de las muestras (t7) que corresponde a un fragmento corrugado la que se separa de los otros tiestos, con valores más altos de δ13C -11,3-°, que se acercan a los rangos de las plantas tipo C4. Los resultados de las otras muestras,  indicarían  el  procesamiento de animales terrestres consumidores de plantas C3.

 

No se descarta la utilización de otros recursos acuáticos como  aves o peces de agua dulce ya que sus valores tienden a superponerse con los de los animales terrestres consumidores de vegetales C3 (Morton y Schwarcz 2004).

Tabla 4. Valores isotópicos de residuos de los tiestos de cerámica analizados.


Tabla 4

Tabla 5. Estadística descriptiva para valores de δ13C y δ15N de restos humanos y fragmentos de alfarería.   
Tabla 5

 

  Figura 2
Figura 2. Representación de los valores isotópicos de δ13C de fragmentos de alfarería y restos humanos.

 

Figura 3
Figura 3. Representación de los valores isotópicos de δ15N de fragmentos de alfarería.

En la Figura 4 se presentan los valores isotópicos de δ13C de fragmentos de alfarería, de restos humanos y de fauna arqueológica. Los valores de δ13C  de los recursos faunísticos tales como ave, pez y ciervo varían entre -26.6-°  y -23-°. A su vez el coipo presenta un tejido  con un valor de -19.9-°. Por otro lado, los valores de la dieta estimada en los restos humanos varían entre -19,2-° a -23,4-°, el valor medio como se observa en la Tabla 5 es de -21,00-°. Con respecto a los alimentos preparados en las vasijas los resultados que se expresan en las Tablas 4 y 5  indican que el valor medio del δ13C es de -24,68-°  con un rango de variación que va entre -11,3-° y -28.0-°. Es una de las muestras (t7) que corresponde a un fragmento corrugado la que se separa de los otros tiestos, con valores más altos de δ13C -11,3-°, que se acercan a los rangos de las plantas tipo C4. Los resultados de las otras muestras, indicarían el procesamiento de animales terrestres consumidores de plantas C3. No se descarta la utilización de otros recursos acuáticos como  aves o peces de agua dulce ya que sus valores tienden a superponerse con los de los animales terrestres consumidores de vegetales C3 (Morton y Schwarcz 2004).

 

A continuación presentaremos los resultados referidos a los valores de δ15N. En la Figura 5 se observan los valores de δ15N de ave y bagre que se encuentran entre  7.0-° y 7.9-°.  El  coipo  tiene  un valor más bajo de  Î´15N (4.5-°). Por otro lado, la dieta estimada a partir de los restos humanos muestra valores que alternan entre 9.3-° y 8,8-° con una media de 9,10-° (Figura 5 y Tabla 5). A su vez las  muestras de los tiestos cerámicos analizados indican valores de δ15N que varían entre 12.6-° a 5,7-° con una media de 9,95-° (Tabla 5). A partir de estos datos y los de la ecología isotópica obtenidos de recursos del humedal del río Salado y del humedal del río Paraná, ya presentados en las Tablas 2 y 3 se plantea que las proteínas de diferentes animales acuáticos continentales fueron ingredientes para la preparación de los alimentos en los recipientes analizados. Estas proteínas pueden provenir de aves, peces o de ciervos ya que sus valores de  δ15N se superponen. Notamos que la muestra del coipo se separa del valor medio obtenido en los fragmentos de alfarería.

  Figura 4
Figura 4. Representación de los valores isotópicos de δ13C de fragmentos de alfarería (t), restos humanos (h) y fauna arqueológica (f).

 

En la figura 6 se presentan los valores de dispersión de δ13C y de δ15N. Se observa un primer agrupamiento en donde la dieta de  los restos humanos coincide con los valores de la fauna, particularmente ave y bagre, así tambien con los de algunos de los tiestos estudiados. Estos datos  permitirían sostener que en esas vasijas se  prepararon alimentos con esos ingredientes. Un segundo agrupamiento está formado solamente por tiestos de vasijas y los valores señalan la preparación y consumo de animales terrestres. En esta Figura 6 se observa que se separan dos muestras, una es la que corresponde al coipo y la otra  pertenece a un fragmento corrugado. Ambos casos serán discutidos en el siguiente apartado.

 

Figura 5
Figura 5. Representación de los valores isotópicos de δ15N de fragmentos de alfarería, restos humanos y fauna arqueológica.

 

  Figura 6
Figura 6. Representación de los valores de dispersión de δ13C y de δ15N de fragmentos de alfarería, restos humanos y fauna arqueológica.

 

Discusión y conclusión

 

Los análisis de isótopos en fragmentos de cerámica combinados con los estudios ya realizados de tecnología cerámica, de residuos grasos en tiestos, en recursos de fauna arqueológica y actual, así como los estudios de isótopos sobre restos humanos, dieron una mayor  precisión  para generar interpretaciones arqueológicas consistentes.

 

Los resultados del estudio de isótopos estables sobre tiestos llevados adelante y presentados en este trabajo, mostraron que las vasijas pudieron usarse para preparar algunas comidas que involucraron proteínas de animales acuáticos continentales. Se estarían empleando en la preparación de alimentos  distintas recetas con una variedad de ingredientes de origen  animal que mostrarían decisiones y elecciones culinarias de los pobladores del Salado.

 

Pudieron combinar varios recursos como ingredientes de una receta o efectuar sucesivas cocciones de un ingrediente de manera acumulativa, estas acciones generarían palimpsestos de diferentes alimentos provocando,  al momento de las interpretaciones, problemas de equifinalidad (Lantos 2014). Es así como, en los resultados isotópicos que obtuvimos tienden a superponerse los valores de δ13C de peces de agua dulce, de animales terrestres consumidores de plantas C3 y los de aves acuáticas. Los valores isotópicos obtenidos en los tiestos de alfarería confirman que en las vasijas fueron preparadas mezclas heterogíneas de estos alimentos. Sin embargo,  los valores isotópicos de las vasijas estudiadas no reflejan claramente el consumo de coipo aunque los datos arqueofaunísticos, paleodietarios y los estudios químicos de residuos grasos en la alfarería señalan un  consumo mayoritario de este herbívoro pequeño.  Este roedor entre los recursos analizados es  el que  se ubica más abajo en la cadena trófica  por el valor de d15N-° obtenido y pudo incorporar en su dieta plantas C3 y C4. Para esclarecer estas observaciones será  necesario analizar una mayor cantidad de muestras tanto de esta especie como de fragmentos de vasijas.

 

Hay otro caso que queremos discutir.  En particular nos referimos a los resultados de  la  muestra (t7)  correspondiente a un fragmento de tiesto corrugado cuyos valores de  Î´13C (-11,3-°)  y de δ15N (5,7-°)  se acercan a los valores de plantas C4. ¿Quí se estuvo cocinando? ¿Plantas o carnes de herbívoros que comieron mayoritariamente plantas C4? ¿Se consumieron  plantas C4 incluyendo el maíz?  Con respecto a este cereal, en los últimos años, a nivel regional está documentada su presencia temprana desde el 3000 AP en manos de moler y morteros de sitios de la cuenca del río Santa Lucía en Uruguay (Beovide y Campos 2015). Tambien en el delta del río Paraná hacia el final del Holoceno tardío se ha reconocido, a  travís  de  estudios  de isótopos estables realizados sobre restos humanos, el consumo de maíz (Loponte et al. 2016 y Ottalagano y Loponte 2016; Bonomo et al. 2017). Asimismo a travís de análisis  químicos de residuos grasos en recipientes de alfarería del delta inferior del río Paraná, se identificó el procesamiento de vegetales incluyendo el maíz (Pírez et al. 2013). Además, en sitios arqueológicos de los partidos de Magdalena y Punta Indio en la provincia de Buenos Aires, Paleo y Pírez Meroni (2005-2006) señalan que, si bien no han recuperado restos macroscópicos de vegetales, a partir de diferentes tipos de análisis  pudieron afirmar el uso de vegetales del bosque de tala o de maíz como elementos de la dieta. Como ya mencionamos los asentamientos de la Depresión del río Salado están vinculados con el bosque de tala (Celtis tala) y sus especies asociadas, recursos vegetales que  tienen  un probable uso alimenticio, medicinal, tecnológico y/o de abrigo. Además en el entorno de estos sitios hay plantas gramíneas nativas C4, pero hasta el momento no hay registro de maíz. A su vez los estudios de ácidos grasos indicaron que en algunos fragmentos de vasijas corrugadas se realizó el procesamiento de vegetales. Se abre una línea de investigación  para profundizar acerca del uso de vegetales en la microrregión del Salado incluida la presencia y/o el uso del maíz.

 

Para finalizar, al integrar los datos de los análisis tecnológicos de la alfarería, los arqueofaunísticos, los cromatográficos, los bioarqueológicos y ahora los de isótopos estables en cerámica pudimos reafirmar algunos resultados ya obtenidos y hacernos nuevas preguntas. En la Depresión del río Salado, donde el registro orgánico es muy difícil de recuperar, la combinación de tícnicas arqueomítricas es realmente valiosa. Desde ya que, la muestra aquí presentada es escasa por lo que  los resultados deben ser considerados como nuevas tendencias. Sin embargo planteamos que estos estudios permiten avanzar en el conocimiento de la preparación de comidas en recipientes de alfarería por parte de los C-R-P del río Salado. Futuros trabajos nos posibilitarán ajustar información  del uso de vegetales vinculados con la dieta o con la tecnología.

 

Agradecimientos: este trabajo se realizó en el marco de los proyectos UBACYT 2014-2017 20020130100134BA y PICT 2015- 0272. Las autoras agradecen a Augusto Tessone por la colaboración y asesoramiento recibido. A Irene Lantos por los comentarios realizados sobre este trabajo. A Teresa Capdevielle por el diseño gráfico realizado.

 

Bibliografía citada

Arturi, M.; Pírez, C.; Horlent, M.; Goya, J. y S. Torres Robles 2006 El manejo de los talares de Magdalena y Punta Indio como estrategia para su conservación. En Talares Bonaerenses y su Conservación, E. Mírida y J. Athor (eds.), pp. 37-45. Fundación de Historia Natural Fílix de Azara, Buenos Aires

Babot, M.  2004 Tecnología y Utilización de Artefactos de Molienda en el Noroeste Prehispánico. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán.

Babot, M. y S. Hocsman 2008 Cazadores-recolectores, pastores y agricultores en un contexto transicional: Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina) 5500-1500 AP. Trabajo presentado en el Taller Pastoreo y Modernidad en los Andes. San Miguel de Tucumán.

Babot, M.; Mazzia, N. y C. Bayón 2007 Procesamiento de recursos en la región bonaerense: aportes del instrumental de molienda de las localidades arqueológicas El Guanaco y Cerro La China. En Arqueología en las Pampas, C. Bayón, A. Pupio, M. González, N. Flegenheimer y M. Frère (eds.), tomo I, pp. 635-660. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.

Beehr, D. y S. Ambrose

2007 Reconstructing Mississippian diet in the American Bottom with stable isotope ratios of pot sherd residues. En Theory and Practice of Archaeological Residue Analysis, H. Barnard y J. Eerkens (eds.), pp. 189-199. British Archaeological Reports, International series 1650. Archaeopress, Oxford.

Beovide, L. y S. Campos

2015 El manejo del entorno vegetal y cultígenos (Zea mays L.) en los concheros entre ca. 3000 y 2000 años AP en la cuenca inferior del río Santa Lucía, Uruguay. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales 2(4): 56-70.

Bonomo, M.; Scabuzzo, C.; Politis, G. y A. Zucol

2017 Stable carbon and nitrogen isotope studies in the Parana River Delta (Argentina): an approach to prehispanic diets. Latin American Antiquity: 1-22 doi: 10.1017/laq.2016.6.

Boschin, M.; Seldes, A.; Maier, M.; Casamiquela, R.; Ledesma, R. y G. Abad 2002 Análisis de las fracciones inorgánica y orgánica de pinturas rupestres y pastas de sitios arqueológicos de la Patagonia Septentrional Argentina. Zephyrvs LV: 183-198.

Cabrera, A. 1976 Regiones fitogeográficas argentinas. En Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, W. Kugler (ed.), tomo 2(1), pp. 1-85. Acme, Buenos Aires

Cassiodoro, G. y A. Tessone 2014 Análisis radiocarbónico y de isótopos estables en residuos cerámicos del centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia) Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX(1): 293-299

Coplen, T.; Brand, W.; Gehre, M.; Grning, M.; Meijer, H.; Toman, B. y R. Verkouteren 2006 New guidelines for δ 13C measurements.  Analytical Chemistry 78(7): 2439-2441.

Cordero, J. y R. March 2014 Análisis de ácidos grasos en fragmentos cerámicos del noroeste de la Patagonia Argentina por GC y GC-MS. En Arqueometría Argentina. Estudios Pluridisciplinarios, M. Ramos, M. Lanza, V. Helfer, V. Pernicone, F. Bognanni, C. Landa, V. Aldazábal y M. Fernández (eds.), pp. 195-220. Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján, Luján.

Costa Angrizani, R. y D. Constenla 2010  Sobre yapepos, ñaembís y cambuchís: aproximaciones a la funcionalidad de vasijas cerámicas a partir de la determinación de ácidos grasos residuales en tiestos recuperados en contextos arqueológicos en el sur de Brasil.  En Mamul Mapu: Pasado y Presente desde la Arqueología Pampeana, M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (eds.), tomo I, pp. 35-52. Libros del Espinillo, Ayacucho.

 

Craig, O.; Steele, V.; Fischer, A.; Hartz, S.; Andersen, S.; Donohoe, P.; Glykou, A.; Saul, H.; Jones, D.; Koch, E. y C. Heron

2011 Ancient lipids reveal continuity in culinary practices across the transition to agriculture in Northern Europe. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 108(44): 17910-"17915.

Charters, S.; Evershead, R.; Goad, L.; Leyden, A.; Blinkhorn, P. y V. Denham

1993 Quantification and distribution of lipid in archaeological ceramics: implications for sampling potsherds for organic residue analysis and the classification of vessel use. Archeometry 35(2): 211-223.

Di Prado, V.; Scalise, R; Poirí, D.; Canalicchio, J. y L. Gómez Peral

2007 Análisis de elementos colorantes provenientes del sitio Calera (Sierras Bayas, Región pampeana). Una exploración del uso social y ritual de los pigmentos. En Arqueología en las Pampas, C. Bayón, A. Pupio, M. González, N. Flegenheimer y M. Frère (eds.), vol. 2: 765-780. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.

Escosteguy, P.; Salemme M. y M.I. González

2012 Myocastor coypus ("coipo", Rodentia, Mammalia) como recurso en los humedales de la Pampa bonanerense: patrones de explotación. Revista del Museo de Antropología 5: 13-30.

Escosteguy, P.; González, M.I. y M.M. Frère

2015 Nuevos datos sobre fauna menor de la Depresión del Río Salado (Provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de San Ramón 7. Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology 24: 295-313.

Escosteguy, P.; Scabuzzo, C. y M.I. González

2016 Análisis bioarqueológico de los restos de Arroyo Siasgo, (supuesto Homo caputinclinatus de Ameghino 1910). Revista Argentina de Antropología Biológica 19(2) doi: 10.17139/raab.2017.0019.02.04

Evershed, R. P   1993 Biomolecular archaeology and lipids. World Archaeology 25(1): 74-93.

Evershed, R.; Dudd, S.; Lockheart, M. y S. Jim 2001 Lipids in archaeology. En Handbook of Archaeological Sciences, D. Brothwell y A. Pollard (eds.), pp. 331-349. Wiley, Chichester.

Fiore, D.; Maier, M.; Parera, S.; Orquera, L. y E. Piana

2008 Chemical analyses of the earliest pigment residues from the uttermost part of the planet (Beagle Channel region, Tierra del Fuego, Southern South America). Journal of Archaeological Science 35: 3047-3056.

Frère, M.M.

2015 Tecnología Cerámica de los Cazadores-recolectores-pescadores de la Microrregión del Río Salado, Provincia de Buenos Aires Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras,  Universidad de Buenos Aires.

Frère, M.M.; González, M.I.; Constenla, D. y C. Bayón

2010 Experimentación con recursos actuales mediante el empleo de análisis químicos. En Mamul Mapu: Pasado y Presente desde la Arqueología Pampeana, M. Berón, L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (eds.), pp. 65-76. Libros del Espinillo, Ayacucho.

Frère, M.M.; González, M.I.; Chan, D. y M. Flores

2016 Evidencias químicas de preparación de alimentos en  la alfarería de la Depresión del río Salado. Anuario de Arqueología 8: 141-152.

Frère, M.M.; Rivas González, M. y C. Greco 2016 Continuity in the use of shallow sites of the Salado river basin in the pampean region, Argentina. Radiocarbon 58(4): 921-933.

Gómez S. y N. Toresani 1998 Pampas. En Los Humedales de la Argentina. Clasificación, Situación Actual, Conservación y Legislación, P. Canevari, D. Blanco, E. Bucher, G. Casero e I. Davidson (eds.), pp. 97-114. Wetlands International, SRNYDS, Buenos Aires.

Gómez Otero, J.

2006 Recursos, Dieta y Movilidad en la Costa Centro Septentrional de Patagonia durante el Holoceno Medio y Tardío. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

2007 Isótopos estables, dieta y uso del espacio en la costa atlántica centro-septentrional y el valle inferior del río Chubut (Patagonia Argentina). En Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando Piedras, Desenterrando Huesos-¦ Y Develando Arcanos, F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamondes (eds.), pp. 151-161. Ediciones CEQUA. Universidad de Magallanes, Punta Arenas.

Gómez Otero, J.; Constenla, D. y V. Schuster

2014 Isótopos estables de carbono y nitrógeno y cromatografía gaseosa en cerámica arqueológica del nordeste de la provincia del Chubut (Patagonia Argentina). Arqueología 20(2): 263-284.

González, M.I.

2005 Arqueología de Alfareros, Cazadores y Pescadores Pampeanos. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.

González, M.I. y M.M. Frère

2009 Talares y paisaje fluvial bonaerense: arqueología del Río Salado. Intersecciones en Antropología 10: 249-266.

González, M.I.; Frère, M.M. y R. Frontini

2012 Consumo de alimentos en ollas de cerámica pampeana. En Las Manos en la Masa. Arqueologías y Antropologías de la Alimentación en Sudamírica, M. Babot, F. Pazzarelli y M. Marschoff (eds.), pp. 409-428. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

González, M.I.; Escosteguy, P. y M.M. Frère

2016 Estudio ictioarqueológico y la presencia de corvina negra en La Guillerma 5 (Depresión del río Salado, provincia de Buenos Aires). Trabajo presentado  en el III Encuentro Latinoamericano de Zooarqueología. Aracajú, Brasil.

 

González de Bonaveri, M.I. y M.M. Frère

2002 Explorando algunos usos prehispánicos de la alfarería pampeana. En Del Mar a los Salitrales. Diez Mil Años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio, D. Mazzanti, M. Berón y F. Oliva (eds.), pp.31-40. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.

2004 Analysis of potsherd residues and vessel use in hunter-gatherer-fisher groups (Pampean Region, Argentina). En General Sessions and Posters. Archaeometry, pp. 27-36. BAR International Series 1270. University of Liège, Belgium.

 

González, M.I.; Lanza, M. y C. Tambussi

2004 Registro arqueofaunístico de aves en ambientes lagunares curso inferior del Salado - Buenos Aires. En La Región Pampeana Pampeana -Su Pasado Arqueológico-, C. Gradín y F. Oliva (eds.), pp. 337-346. Laborde Editor, Rosario.

 

Haene, E.

2006 Caracterización y conservación del talar bonaerense. En Talares Bonaerenses y su Conservación, E. Mírida y J. Athor (eds.), pp. 46-70. Fundación de Historia Natural Fílix de Azara, Buenos Aires.

 

Hally, D.

1983 Use alteration of pottery vessel surfaces: an important source of evidence for the identification of vessel function. North American Archaeologist 4(1): 3-26.

 

Hart J.; Schulenberg, J. y G. Urquhart

2007 Paleodietary implications from stable carbon isotope analysis of experimental cooking residues. Journal of Archaeological Science 34: 804-813.

 

Illescas, F.; Cañizo, A.; Musaubach, M. y M. Berón

2012 De ollas, aceites y otras yerbas. Análisis complementarios sobre alfarería pampeana. En Las Manos en la Masa. Arqueologías y Antropologías de la Alimentación en Sudamírica, M. Babot, F. Pazzarelli y M. Marschoff (eds.), pp. 387-404. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

 

Lantos, I.

2014 Prácticas de Preparación y Consumo de Maíz (Zea mays) de las Poblaciones del Oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) a travís del Estudio de Residuos en Vasijas Cerámicas (Siglo III -" XVI d.C.). Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

 

Lantos, I.; Spangenberg, J.; Giovannetti, M.; Ratto, N. y M. Maier

2015 Maize consumption in pre-Hispanic south-central Andes: chemical and microscopic evidence from organic residues in archaeological pottery from western Tinogasta (Catamarca, Argentina). Journal of Archaeological Science 55: 83-99.

 

Lantos, I.; Maier, M. y N. Ratto

2012 Recreando recetas: primeros resultados de una experimentación con variedades nativas de maíz del noroeste argentino. En Las Manos en la Masa. Arqueologías y Antropologías de la Alimentación en Sudamírica, M. Babot, F. Pazzarelli y M. Marschoff (eds.), pp. 527-575. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

 

López, H.; Baigún, C.; Iwaszkiw, J.; Delfino, R. y O. Padin

2001 La Cuenca del Salado: Uso y Posibilidades de sus Recursos Pesqueros. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata.

 

Loponte, D.; Acosta, A. y M. Corriale

2016 Isotopic trends in the diets of hunter-gatherers of the lower Parana wetland, South America. Journal of Archaeological Science, Reports 9: 259-274.

 

Malainey, M.; Przybylski, R. y B. Sherriff

1999 The fatty acid composition of native food plants and animals of Western Canada. Journal of Archaeological Science 26: 83-94.

March, R.; Baldessari, A. y E. Gros

1989 Determinación de compuestos orgánicos en estructuras de combustión arqueológicas. Mímoires du Musíe de Príhistoire D´Ile de France 2: 47-58.

Mazzia, N.

2010-2011 Lugares y Paisajes de Cazadores-recolectores en la Pampa Bonaerense: Cambios y Continuidades durante el Pleistoceno Final-Holoceno. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Mazzia, N. y C. Weitzel

2008 De usos y recursos. Análisis funcional y de sustancias adheridas en artefactos líticos tallados. Trabajo presentado en el V Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Universidad Nacional de  la Pampa, Santa Rosa.

Morello, J.

2005 El conocimiento sobre los bosques de Argentina, su manejo y su conservación ¿llegamos a tiempo? En Ecología y Manejo de los Bosques de Argentina, M. Arturi, J. Frangi y J. Goya (eds.), prólogo. Editorial de la Universidad Nacional de la Plata, La Plata.

2006 Acciones urbanas y conservación de talares: un marco de negociación. En Talares Bonaerenses y su Conservación, E. Mírida y J. Athor (eds.), pp. 16-20. Fundación de Historia Natural Fílix de Azara, Buenos Aires.

 

Morton J. y H. Schwarcz

2004 Palaeodietary implications from stable isotopic analysis of residues on prehistoric Ontario ceramics.  Journal of Archaeological Science 31(5): 503-517.

Murgo, A. y V. Aldazábal

2007 Análisis de isotopos estables de carbón y nitrógeno de restos humanos provenientes de sitios del área pampeana deprimida, centro oriental. En Arqueología Argentina en los Inicios de un Nuevo Siglo, F. Oliva, N. de Grandis y J.  Rodríguez (eds.), pp. 259-264. Universidad Nacional de Rosario, Rosario.

Naranjo, G.; Malec, L., y M. Pírez

2010 Análisis de ácidos grasos en alfarería arqueológica del humedal del Paraná inferior. Avances en el conocimiento de su uso. Trabajo presentado en el XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.

Newsome, S.; Phillips, D.; Culleton, B.; Guilderson, T. y P. Koch

2004 Dietary reconstruction of an early to middle Holocene human population from the central California coast: insights from advanced stable isotope mixing models. Journal of Archaeological Science 31: 1101-1115.

 

Ottalagano, F. y D. Loponte

2016 Stable isotopes and diet in complex hunter-gatherers of Parana River Basin, South America. Archaeological and Anthropological Science DOI 10.1007/s12520-015-0308-6.

 

Paleo, C. y M. Pírez Meroni

2005-2006 Dimensión social de la tecnología cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras. Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 15-16: 73-85.

2008 Relación forma- función en un conjunto alfarero del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Una aproximación metodológica. En Problemáticas de la Arqueología Contemporánea, A. Austral y M. Tamagnini (eds.), tomo II, pp. 219-226. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto.

 

Pírez, M. 

2016 Tecnología de Producción y Uso de la Alfarería durante el Holoceno Tardío en el Humedal del Paraná Inferior. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras,  Universidad de Buenos Aires.

 

Pírez, M.; Acosta, I.; Naranjo, G. y L. Malec

2013 Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a travís del análisis de ácidos grasos. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano-"Series Especiales 1(1): 26-45.

 

Ringuelet, R. 1961 Rasgos fundamentales de la zoogeografía de la Argentina. Physis 22(63): 151-170.

Rosso, C. y R. Spano 2005-2006 Humos del vecino: evidencias del uso de alucinógenos en pipas halladas en dos sitios tempranos de los Valles Calchaquíes. Arqueología 13: 79-98.

Rottländer, R. y I. Hartcke

1982 New results of food identification by fat analysis. En Proceedings of the 22nd Symposium on Archaeometry, A. Aspinall y S. Warren (eds.), pp. 218-223. Bradford.

Salemme M.; Escosteguy, P. y R. Frontini

2012 La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico. Archaeofauna 21: 163-185

Scabuzzo, C. y M. González 2007 Un acercamiento a la dieta de las poblaciones prehispánicas de la Depresión del Salado durante el Holoceno tardío. En Arqueología en las Pampas, C. Bayón, A. Pupio, M. González, N. Flegenheimer y M. Frère (eds.), tomo 1, pp. 59-73. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.1

Scabuzzo, C.; Frontini, R.; Vecchi, R. y C. Bayón 2016 Isótopos estables y dieta de los cazadores recolectores del Sudoeste Bonaerense (Argentina). Chungará 48(3): 383-395.

Schuster, V. 2011 Organización de la Tecnología Cerámica en Grupos Cazadores Recolectores de la Costa Centro-septentrional de Patagonia (Chubut, Argentina). Tesis de Doctorado.  Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Skibo, J.

1992 Pottery Function a Use-Alteration Perspective. Plenum Press, New York.

Stoessel, L.; Martínez, G. y D. Constenla

2015 Análisis preliminar de ácidos grasos recuperados de cerámicas arqueológicas del curso inferior del río Colorado (Norpatagonia oriental): aportes para la subsistencia de grupos cazadores-recolectores. Magallania 43(1): 231-249.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons