SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1ENTRE BORUS Y FRAGMENTOS. ANÁLISIS DE UN CONTEXTO ARQUEOMALACOLÓGICO DE PRODUCCIÓN DE CUENTAS EN CERRO COLORADO (SIERRAS DEL NORTE, CÓRDOBA, ARGENTINA)CUENTAS Y TEMBETÁS MALACOLÓGICOS DE LOS GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES PREHISPÁNICOS DEL HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Comechingonia vol.23 no.1 Córdoba jun. 2019

 

 DOSSIER

ARTEFACTOS MALACOLÓGICOS.  DIFERENTES CONTEXTOS DE USO EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA (ARGENTINA).

MALACOLOGICAL ARTIFACTS. DIFERENT USE CONTEXTS IN ARCHAEOLOGICAL SITES OF LA PAMPA PROVINCE (ARGENTINA).

Mónica Berón1

1IDECU, Museo Etnográfico, CONICET, UBA, Moreno 350 (1091) CABA.  monberon56@yahoo.com.ar

Presentado: 11/04/2017 - Aceptado: 06/11/2017

 


Resumen

El empleo de malacofauna en sitios arqueológicos de  la Pampa Occidental  presenta una amplia distribución espacial y cronológica. Las especies identificadas corresponden a gasterópodos y bivalvos, tanto de origen marino como dulceacuícola. La distancia de los depósitos de malacofauna marina a los sitios de la región señala la importancia económica, social y simbólica de estos materiales, para diversos usos.  Se presenta una descripción de los conjuntos analizados tanto en sitios residenciales como mortuorios. Se evalúa su significación según los contextos de hallazgo, la cronología y las diferentes escalas espaciales de análisis, en relación con las redes de movilidad e interacción  de los cazadores -recolectores pampeanos.

Palabras clave: malacofauna, cultura material, procedencia, significación.

Abstract

The use of malacofauna in archaeological sites of Western Pampa has a wide spatial and chronological distribution. The species identified correspond to gastropods and bivalves, both marine and freshwater. The distance of the deposits of marine malacofauna to the sites of the region indicates the economic, social and symbolic importance of these materials, for different uses. A description of the analyzed sets is presented in both residential and mortuary sites. Its significance is evaluated according to the contexts of discovery, the chronology and the different analytical spatial scales, in relation to the mobility and interaction networks of the pampean hunters-gatherers.

Key words: malacofauna, material culture, provenance, meaning.


Introducción

Las investigaciones arqueológicas realizadas en distintas microrregiones de la provincia de La Pampa (República Argentina) dan cuenta del uso recurrente de artefactos elaborados con malacofauna (gasterópodos y bivalvos). Su empleo se registra  a partir del Holoceno Medio (ca. 6000 años AP), pero se intensifica durante el Holoceno tardío final (ca. 1000 a 200 años AP).

Los moluscos han sido empleados principalmente para la confección de ornamentos simples y complejos, pero también hay registro de elementos utilitarios y ecofactos. Para ello se emplearon especies de origen marino (i.e. Adelomelon sp., Urosalpinx haneti,  Urosalpinx cala, Buccinanops sp., Tegula patagonica, Fissurella sp., Diodora patagonica,  Amiantis purpurata y Protothaca antiqua ), lo que se constituye en un dato de gran interés, no sólo por su lejana procedencia sino también por  la recurrencia con que aparecen en los sitios arqueológicos del área. En el caso de  Adelomelon sp., este género se distribuye tanto en aguas del Pacífico como del Atlántico, lo cual tiene fuertes implicancias respecto a la procedencia y a las estrategias de obtención de estas materias primas y adquiere significación en el marco de interacciones macro- regionales. También se registra el uso de moluscos de agua dulce  (i.e. Diplodon sp., Anodontites, género Chilina), de procedencia local o regional.

La mayor frecuencia de uso ha sido constatada en contextos mortuorios, para la confección de  adornos personales o bien formando parte de elementos de ajuar simples y complejos: collares, tocados y enfardamientos. Pero también han sido hallados artefactos y ornamentos de distinto tipo en sitios residenciales, en los cuales se han recuperado, además, elementos que representan diferentes etapas del proceso de manufactura.

Este trabajo se enfocará en la variabilidad de usos de moluscos en la Pampa Occidental, un ámbito continental y de semi- desierto.  Se señalará su empleo para la fabricación de artefactos ornamentales, con alto valor simbólico en la mayoría de los casos, o bien como elementos utilitarios. Se diferencian los contextos de hallazgo, ya sea sitios residenciales o de usos múltiples (i.e Localidad Tapera Moreira, Casa de Piedra 1, Puesto Rosales, Chillhué, Bajo de Atreuco, Bajo de Marcelino) o contextos mortuorios (i.e. sitio Chenque I, CLV 2, La Enriqueta, Médano La Minnesota). Se descarta por el momento el consumo alimenticio de los mismos. No es objetivo de este trabajo el análisis tecno-morfológico e interpretativo pormenorizado de los objetos malacológicos, que ya ha sido abordado en otras publicaciones y por distintos autores (Cimino y Pastorino 2007, 2018) sino que se procura dar a conocer nuevos datos y contextos, así como mostrar la diversidad taxonómica y funcional en una escala espacial regional y su potencial informativo en escala macro- regional.

Cultura material y ornamentos

Los objetos de la cultura material son elementos socialmente activos, cuyo significado puede modificarse de acuerdo a la variación de las prácticas sociales en las que participa. Por eso es importante no sólo conocer el contexto de uso de los mismos sino también los contextos de producción y de circulación de bienes (Appadurai 1991, Gonzáles Ruibal et al. 2011, Scaro y Cremonte 2012). Existe abundante literatura en arqueología acerca de la importancia de la cultura material como transmisora de simbolismo y significación, desde distintas líneas teóricas y formas de aproximación o como indicadores de diferente tipo de organización social y política (Hayden 1998, Hicks y Beaudry 2010, Knappett 2002, 2005, 2008, Peregrine 1991). Así,  elementos de uso en la vida cotidiana de las personas se convierten en objetos significativos cuando ingresan a un contexto ritual o bien por ser únicos, diferentes, exóticos o extra-regionales, según el contexto de procedencia y uso. Los objetos ornamentales u ornamentados tienen un rol esencial en la transmisión de información entre individuos y poblaciones, y constituyen elementos activos en la negociación de relaciones sociales. De manera que la identidad se hace explícita muchas veces en torno a símbolos, señales, emblemas u objetos considerados relevantes, pero que pueden llegar a cambiar, según las circunstancias o intereses de las personas o grupos sociales. Se habla entonces de procesos de construcción o reconstitución de identidades, que suelen producirse con la ayuda de los denominados diacríticos de identidad social. La adopción de diacríticos es útil a los efectos de regular la interacción, manteniendo la diversidad cultural (Barth 1976, Berón 2006). En caso que los objetos o artefactos estén asociados a prácticas mortuorias, su sola presencia en este contexto de uso los carga de un potencial comunicativo que remite a diversos aspectos de la vida del individuo con el que se  asocia, así como con su entorno social (Carr 1995, Berón 2018a). Otros tipos de objetos, recuperados en ámbitos domésticos, se relacionan por su uso tanto a la esfera de lo utilitario como de lo ideacional y social.  En el caso de los artefactos fabricados con elementos malacológicos todas las esferas pueden estar compartidas en un mismo objeto. Al respecto Knappett (2005) discrepa con la disyuntiva interpretativa entre lo práctico-funcional y lo simbólico-comunicativo y propone abandonar esta forma dual de ver la cultura material. En este sentido una primera diferencia a considerar es la de aquellos objetos que corresponden a la esfera individual o familiar de otros que son significantes colectivos de comportamiento.

Palacios Novoa y Contreras Molina (2017) definen ornamento corporal "como un objeto o elemento grafico instalado en el cuerpo, de manera permanente o temporal, que está compuesto de elementos materiales e inmateriales, cuyos diseños poseen códigos abiertos de significación" (Palacios Novoa y Contreras Molina 2017: 17). Estos autores señalan que los adornos u ornamentos, en el presente, tienen la capacidad de expresar categorías e índices socioculturales para un contexto específico, que entregan información para el sujeto que los porta. Y por lo tanto esto transforma a los ornamentos en una especie de catalizador cultural. Si bien los autores citados aluden principalmente a categorías de prestigio y poder, al trasladarlo al registro arqueológico se podrían pensar en muchas otras categorías que trasuntan los ornamentos en su carácter de vínculos comunicacionales dentro de un contexto cultural particular. Pero también hay muchas categorías de un contexto histórico o actual que se pierden, como las de filiación, estado civil, creencias, vinculación a facciones sociales, asociación a deidades o normas cosmovisionales, entre muchas otras, que se transmiten a través de los ornamentos. Es decir toda una gama de acciones comunicativas, tanto de tipo terrenal como espiritual, o de índole personal, social, que incluso va más allá de estos planos y que se transmiten a través de los adornos (Palacios Novoa y Contreras Molina 2017). En todo contexto, aún el arqueológico "el ornamento se transforma en un sistema abierto de comunicación, desde el punto de vista del código (que) dependerá del contexto, de quien lo usa; puede significar cosas específicas, pero las posibilidades de interpretación son muy abiertas." (Palacios Novoa y Contreras Molina 2017: 21). Soto Rodríguez (2010) señala que: "Los objetos ornamentales, en este caso tembetás y cuentas de collar, son artículos de uso personal que refieren directamente al individuo, siendo elementos de un alto contenido simbólico en la definición del sujeto. Estos objetos son fabricados para ser vistos, por ello son potenciales portadores de significados sociales, los cuales van desde el individuo hasta agrupaciones sociales mayores, como grupos étnicos, elites e incluso clases sociales" (Soto Rodríguez 2010: 78). Con esta perspectiva Butto y Fiore (2017) analizaron los adornos corporales (collares, brazaletes y tobilleras) en la construcción y regulación de roles de género en la sociedad Yamana/ Yagán del archipiélago sur de Tierra del Fuego, y hallaron patrones de uso de los adornos.

Uno de los aspectos que sobresalen respecto a los objetos ornamentales analizados en este trabajo es su valor de intercambio y su procedencia, que reflejan escalas de interacción de distinto rango (Knnapett 2008). Trubbit (2003) al referirse a la circulación de los artefactos malacológicos de origen marino y los posibles mecanismos de intercambio señala: "Marine shell moved from coastal sources to inland sites through several mechanisms. Groups may have obtained shell directly, either through trips to the source by task groups or by incorporating such trips into the seasonal movements, or indirectly acquired shell through intermediaries, as gift exchange, or as centrally organized trade." (Trubbit 2003: 259).

En términos de Appadurai (1991) el intercambio no es un subproducto de la valoración mutua de objetos, sino su fuente. Y como tal, el intercambio de bienes tiene fuertes implicancias en los aspectos que lo motivan, que le dan razón y que ponen de manifiesto la importancia de las interacciones sociales que revelan. Es precisamente el apelativo de diacríticos de identidad cultural,  que hemos aplicado a ciertos  elementos de cultura material del registro arqueológico en varios trabajos anteriores, lo que le da a los adornos, ornamentos o decoraciones de objetos,  la capacidad de dar cuenta de categorías culturales o sociales al interior de un grupo, o bien de las relaciones de intercambio, interacción o reciprocidad entre distintos grupos sociales y a diferentes escalas de análisis (Berón 2004, 2006, Salazar Siciliano y Berón 2013).  En este punto coincidimos con Trubbit (2003) cuando señala "Clearly, investigations of exchange and interaction between people in different regions requires both small-and large-scale research." (Trubbit 2003: 264). Y es precisamente esta permuta de escalas de análisis lo que venimos desarrollando en los estudios de interacción, a partir de materialidades del registro arqueológico de Pampa Occidental, como materias primas líticas (en particular obsidiana),  minerales, estilos cerámicos, adornos de metal, así como los ornamentos malacológicos  (Berón 1999, 2004, 2015, 2018a).

 

Antecedentes sobre el uso de malacofauna en contextos arqueológicos de Pampa y Patagonia

 

El uso de malacofauna como materia prima para la fabricación de distintos tipos de artefactos y adornos en diferentes contextos de uso, por parte de cazadores- recolectores de Pampa- Patagonia ha sido tratado en diversos trabajos (Bonomo 2007, Bonomo y Aguirre 2009, Cimino et al. 2004, Cimino y Pastorino 2007, 2018, Cimino y Berón 2013; Flensborg 2017; Leonardt 2016, 2017; Prates y Marsans 2007; Prates, 2008; Zubimendi 2015, entre otros). También se ha constatado su consumo como recurso alimenticio, generalmente complementario, en el registro arqueológico de diversos sitios de la costa patagónica, desde el Golfo San Matías hasta la provincia de Santa Cruz (Castro et al. 2007, Zubimendi 2007, 2008, 2012, Zubimendi et al. 2005, Gomez Otero 2007, Favier Dubois et al. 2016, entre otros).  Pero para la región pampeana su empleo ha sido casi exclusivamente como materia prima para la fabricación de diferente tipo de artefactos (Bonomo 2007, Cimino y Pastorino 2007). La temática y la casuística al respecto ha adquirido una gran amplitud y desarrollo en la última década, en distintas regiones de la Argentina, además de Pampa y Patagonia. Una compilación de trabajos sobre el tema puede verse en Hammond y Zubimendi (2015), Zubimendi (2015) y Leonardt (2017, 2018).

En muchos de los contextos pampeano- patagónicos analizados se ha registrado el uso instrumental de malacofauna, a modo de contenedores, cucharas o recipientes, sin ninguna o con escaza formatización. Sin embargo, en la mayor parte de los casos su función primordial ha sido de carácter ornamental, para la fabricación de adornos personales como pendientes, colgantes, cuentas o chaquiras que se usaron para la fabricación de collares o para su aplicación en artefactos compuestos como fardos. Ello implica un intenso proceso de modificación de valvas y caracoles  (Berón et al. 2012, Bonomo 2007, Cassiodoro 2005, Cassiodoro y García Guraieb 2009, Cimino et al. 2004, Cimino y Pastorino 2007, 2018; Fernández 2009, Zubimendi 2010, Zubimendi y Ambrústolo 2011). Se han realizado observaciones sobre la tecnología de confección en Prates 2008 y un extenso programa experimental fue desarrollado por Leonardt (2013, 2016 y 2017).

Uno de los aspectos más destacados es la presencia y uso de exoesqueletos de malacofauna en sitios arqueológicos de zonas continentales o ribereñas, alejadas cientos de kilómetros del lugar de origen y aprovisionamiento de los taxones identificados, lo que ha llevado a plantear la existencia de amplias redes de intercambio, interacción o de diferentes estrategias o mecanismos de adquisición (Acosta et al. 2017; Bonomo 2007, Borrero y Barberena 2006; Cimino et al. 2004, Cimino y Pastorino 2007, Cimino y Berón 2013,  Zubimendi y Ambrustolo 2011).

Materiales y métodos

El propósito de este trabajo es realizar una síntesis sobre la presencia de malacofauna en contextos arqueológicos de Pampa Occidental. Su presencia es frecuente en la región pero la densidad y funcionalidad varía en relación a los tipos de sitios registrados. Por ello en primer lugar se realiza la catalogación  de los contextos de uso. Se describen 6 sitios residenciales y 4 contextos mortuorios ubicados en distintas microrregiones de estudio en las cuales se vienen desarrollando investigaciones en los últimos 40 años, correspondientes a trabajos  propios y de otros autores (Figura 1). También se ha registrado la presencia de artefactos conquiológicos en colecciones particulares de pobladores de la región, en especial de los Sres. Ricardo Phagouapé y Marcelino Otero, quienes han hecho recolecciones de superficie en sitios  de su zona de residencia y han documentado su procedencia. Algunos de esos mismos sitios fueron prospectados también por nuestro grupo de trabajo. Por lo tanto los materiales analizados en este trabajo tienen distintas procedencias y formas de hallazgo, ya sea de sitios estratificados, de recolecciones superficiales o de colecciones particulares, en todos los casos investigados por la autora y colaboradores. Por otra parte las muestras constan de cantidades muy variables, desde conjuntos de 3 elementos por sitio hasta el caso del conjunto correspondiente al cementerio Chenque I que alcanza más de 4600 piezas.

Para la determinación de las especies malacológicas se recurrió a consultas con especialistas, entre ellos los Dres. Mónica Salemme, Guido Pastorino y Santiago Torres.  Los nombres científicos de las especias citadas siguen la nomenclatura del World Register of Marine Species (WoRMS, http://www.marinespecies.org/).  En el caso de bivalvos la identificación sólo es posible cuando están presentes el umbo o charnela, lo cual permite asignarlos correctamente al género, o bien en el caso de fragmentos de Diplodon sp., las características de la valva -calcárea en el exterior y nacarada en su interior- ayudan a su asignación sistemática. Algunas valvas conservan restos de perióstrago (barniz natural del molusco), que sugiere que el animal fue colectado vivo (Cimino 2007).

Para la determinación de las especies marinas se observaron los atributos naturales remanentes. En los bivalvos la presencia del seno paleal, cicatrices musculares, líneas de crecimiento, o bien la presencia del callo interno del foramen que presentan algunas especies son rasgos diagnósticos. Los gasterópodos completos fueron identificados de acuerdo a su morfología específica (Cimino y Pastorino 2007).

Las cuentas fueron clasificadas, en base a su morfología por Cimino (2007), como redondas, ovales, triangulares, cuadradas y rectangulares. Se observa una gran variabilidad morfológica y tecnológica, aun en un mismo sitio como el cementerio Chenque I. En cuanto a las técnicas de manufactura se observaron las huellas de la secuencia de producción en los productos terminados, que corresponden principalmente a la aplicación de abrasión y pulido para la formatización final de las piezas y perforaciones para realizar los agujeros de suspensión. Las perforaciones fueron observadas con lupa binocular hasta 40x. Los orificios en las valvas muestran huellas de haber sido realizados mediante perforación por rotación,  para lo cual se habrían usado perforadores o puntas perforantes, instrumentos líticos que han sido registrados en varios de los sitios analizados (Cimino 2007, Cimino y Pastorino 2018, Leonardt 2017, Velardez 2005, 2018).

Contextos de Uso en la Pampa Occidental

La presencia y el uso de malacofauna en el sur de la provincia de La Pampa ha sido frecuente, abundante y prolongado en el tiempo. Se han registrado ejemplares completos o fragmentados en estado natural, es decir sin modificaciones antrópicas intencionales, en contextos arqueológicos de diversas microrregiones de estudio. Pero son cada vez más abundantes los registros artefactuales, elaborados tanto con especies marinas como dulceacuícolas. Probablemente ello se deba al creciente interés por la temática en los últimos años, así como al hallazgo de sitios excepcionales en cuanto al uso intensivo de los mismos, fundamentalmente relacionados con las esferas simbólicas y rituales. Desde el punto de vista cronológico,  su presencia comienza en el Holoceno Medio y se acrecienta notablemente en el Holoceno Tardío final.  Otro de los aspectos a destacar es la distancia a los lugares de origen o de dispersión natural de algunas especies marinas, que supera los 400 km, respecto a la costa Atlántica y los 600 kms respecto a la costa Pacífica, según el sitio considerado.  

Es preciso subrayar su presencia en diferentes contextos de uso, es decir tanto en sitios residenciales o campamentos de usos múltiples como en contextos mortuorios (Figura 1). Sin embrago existen diferencias en cuanto a los ejemplares presentes en cada uno de los sitios, su etapa de manufactura y sus posibles usos.

Figura 1. Áreas y Contextos de uso de artefactos malacológicos en la provincia de La Pampa. A, Valles Transversales; B, Bajos sin Salida; C, Cuenca Ro Curac; D, Lihué Calel; E, Cuenca media Río Colorado; F, Cuenca Ro Chadileuvú.

 

Sitios residenciales

 

1- Localidad Tapera Moreira

Tapera Moreira es una Localidad Arqueológica ubicada en un sector  aterrazado de la margen derecha del río Curacó, con abundante sedimentación y límites bien definidos, sobre la cual se encuentran concentraciones espacialmente diferenciadas de materiales arqueológicos, tanto en superficie como en estratigrafía (Figura 1). Abarca una superficie de 500 x 250 m. Comprende dos sitios estratificados de actividades múltiples, los sitios 1 y 5; dos con enterratorios (sitios 3 y La Lomita), además de otros superficiales (sitios 2 y 4), que fueron discriminados en base a las diferencias topográficas de su emplazamiento y  las características de los materiales arqueológicos presentes en cada uno de ellos. En la Localidad Tapera Moreira se obtuvieron un total de 23 fechados radiocarbónicos, transformándose en la secuencia cronológico-cultural rectora de la cuenca Chadileuvú- Curacó (Berón  2004, 2013). Se identificaron tres Componentes culturales, cada uno de los cuales tienen implicancias en el proceso de poblamiento y colonización de la región, no sólo a nivel intrasitio. Actualmente se han retomado las excavaciones (2015 y 2017) y se continúan analizando diversos temas en base a la aplicación de nuevas metodologías de análisis que están arrojando información novedosa. El sitio 1 presenta una secuencia  cronológica desde fines del Holoceno Medio hasta el Holoceno Tardío final (ca. 5000 a 360 años AP). Los sitios de enterratorios corresponden a circa 3000 años AP. Se localizaron restos de al menos 5 personas adultas, cuyos cráneos presentaban deformación circular, la que se constituye en el tipo deformatorio más antiguo detectado en la región (Berón y Baffi 2003; Berón y Luna 2009). Eran cazadores-recolectores con una dieta variada, un cierto énfasis en el consumo de guanaco, complementado con especies de menor tamaño (Ozotoceros bezoarticus, Dasipodidos, Rhea americana, distintas especies de aves y posiblemente roedores; Salemme y Berón 2003, Berón 2004 Berón et al. 2009, Bastourre y Salazar Siciliano 2012). Complementaron la dieta con la ingesta de diferentes especies vegetales y el consumo ocasional de maíz (Musaubach y Berón 2012, 2016, 2017). Si bien, de acuerdo a los valores isotópicos de la dieta, se ha evaluado el consumo de proteínas enriquecidas, tal como las que ofrecen los mamíferos marinos, a partir de ca. 450 años AP, no hay indicios del consumo de moluscos o bivalvos de esta procedencia (Barberena et al. 2018).

En la secuencia arqueológica se han registrado 50 fragmentos y 6 valvas de Diplodon en estado natural. Su frecuencia es mayor en el componente superior (niveles I a VI, n=44) y disminuye en los componentes medio e inferior (niveles VII a XII, n=9 y niveles XV a XXI, n=3). En los niveles inferiores, a partir del nivel XXII de excavación, su registro desaparece (Berón 2004, Anexo; Salemme y Berón 2003). 

Respecto a Volutidae, se recuperó un fragmento, en estado natural, en el nivel XVI de excavación, a 2 metros de profundidad. Sus características parecen indicar que se trata de un fragmento de  Adelomelon sp. (Pastorino com. pers. 2004). Además un ejemplar completo de Adelomelon fue recuperado por un poblador en la superficie del sitio.

Respecto a la presencia de artefactos, en el sitio 1 se ha registrado un fragmento de Diplodon sp., con abundante ocre rojo en cara externa e interna, que sugiere su uso como contenedor (Figura 2 A). También se recuperó un disco de Diplodon sp., posible forma base de una cuenta, además de 9 cuentas de esta misma especie, mas otra que parece corresponder al género Fissurella (Figura 2 B). Por su parte, en la superficie del sitio 5 se recuperó un colgante de Diplodon sp. (Figura 2 C) (Berón 2004).

Figura 2. Artefactos malacológicos de la Localidad Tapera Moreira. A, Valva de Diplodon sp. usada como contenedor de ocre rojo; B, Preforma y cuentas de collar; C, colgante de Diplodon sp.

2-Casa de Piedra, sitio 1

El Sitio 1 de Casa de Piedra está ubicado en la cuenca media del río Colorado. Es multicomponente, presentó una secuencia estratigráfica amplia, en una matriz compacta y homogénea de 2,60 m. de profundidad compuesta básicamente por arenas, que alternan entre finas a gruesas y limo (Figura 1). La excavación se desarrolló por niveles artificiales de 10 cm. y en algunos sectores por subniveles de 5 cm. Se excavó una superficie de aproximadamente 25 m2. Se obtuvo la primera secuencia crono-estratigráfica y la única datación correspondiente al Holoceno temprano en la provincia de La Pampa (ca. 8600 años AP), que señala el momento inicial de exploración de este territorio (Gradin et al. 1984). Se diferenciaron tres Ocupaciones: Inferiores, Intermedias y Superiores. Se obtuvieron tres fechados radiocarbónicos para las dos ocupaciones más antiguas que señalan un rango de uso y de exploración inicial del paisaje entre 8600 y 6000 años AP. La etapa final de  ocupación del área fue datada en otro sitio cercano, Rinconada Giles, que ya registra la incorporación y uso de alfarería, fechado entre 700 y 300 años AP (Gradin et al. 1984, Berón 2000, 2004).

Durante la excavación del sitio 1 se halló un enterratorio primario simple de un adulto masculino de mediana estatura, a 1,40 m de profundidad. Fue fechado contextualmente en 6080 años AP (Gradin 1984, Vayá 1984). El mismo tenía un interesante ajuar funerario colocado sobre el pecho del individuo, constituido por diversos artefactos líticos y dos fragmentos de valva de molusco bivalvo que fue diagnosticado como Diplodon, muy probablemente D. chilensis.  También se recuperó, a 1 m de profundidad, un trozo del último anfracto de la conchilla de un gasterópodo marino del genero Adelomelon, presumiblemente  A. brasiliana. Por último se halló una cuenta de collar atribuida tentativamente también a D. chilensis (Gradin 1984; Quintana 1984).

3-Puesto Rosales

Es un sitio ubicado, a 90 km al NE de Puelén, en el lote 19 A del Departamento Limay Mahuida (Figura 1). El sitio ocupa un lugar de médanos vivos cercanos a los bañados del río Atuel. Se realizó una recolección de superficie en la que se hallaron fragmentos de alfarería, artefactos líticos e instrumentos de molienda. Se hallaron restos óseos humanos muy deteriorados, que fueron re-enterrados. Se documentó una colección  de materiales provenientes de dichos médanos que poseen los puesteros, en los que se destacan una pipa tallada en piedra, posiblemente de toba volcánica, una vasija cerámica completa, una serie de tembetás o adornos labiales tanto de tipo clavo como tipo botón, una gran cantidad de puntas de proyectil apedunculadas,  perforadores y un conjunto de cuentas malacológicas (Figura 3). Es posible que este lugar de asentamiento tenga relación con el recorrido de las "rastrilladas" indígenas, algunas de las cuales pasaban por la zona. Se estima una cronología en torno a los siglos XVI - XVII o anteriores (Berón y Curtoni 2002).

Figura 3. Cuentas de valvas de Puesto Rosales

En el  área de investigación de los Valles Transversales, al este de La Pampa, limitando con la provincia de Buenos Aires, se localizaron y describieron diversos sitios arqueológicos, en algunos de los cuales hay presencia de artefactos malacológicos o bien fragmentos naturales, de distintas especies (Figura 1). También se ha registrado un muestreo de artefactos y ecofactos en las colecciones de los Sres. R. Phagouapé y M. Otero, cuyos materiales proceden de sitios localizados en los alrededores de la localidad de Macachín en el primer caso y Guatraché en el segundo, algunos de los cuales son los que se describen en este trabajo (Berón et al. 2015).  Estos conjuntos muestran la diversidad de especies y manufacturas sobre moluscos y bivalvos (Figura 4). Se describen sintéticamente los sitios y materiales hallados.

Figura 4. Artefactos y ecofactos malacológicos del Área de Valles Transversales. A, colección Phagouapé; B, Bajo de Atreuco; C, Bajo de Marcelino.

4-Laguna de Chillhué

La Laguna de Chillhué (37º 17´ S y 64º 09´ O, departamento Guatraché, Figura 1) tiene una extensión de 5 Km en sentido SO-NE y 1,5 Km en sentido N-S. Por sus características medioambientales, esta laguna ha sido un lugar apto para el asentamiento humano en momentos pre y post-hispánicos. Constituye una referencia importante para el conocimiento de la dinámica de las poblaciones humanas en el territorio provincial ya que fue el lugar de residencia del cacicato Curá, desde la llegada de Callfucurá en 1834 hasta su muerte acaecida en 1874, en que fue sucedido por su hijo Namuncurá. También actuó como nudo de articulación de las rastrilladas que conectaban la pampa bonaerense con la travesía del desierto pampeano y conducían hacia los pasos cordilleranos para ingresar al territorio chileno. Presenta diversas ocupaciones prehispánicas. En su entorno se localizaron 3 sitios. En el sitio 3 se obtuvo un fechado de 1930 ± 30 años AP (UGA 02009) sobre restos humanos (Berón y Luna 2009). 

En el sitio 1, ubicado sobre la costa Oeste, el material aparece tanto en superficie como en posición estratigráfica. Se recuperaron artefactos líticos de sílice, cuarcita y calizas silicificadas, alfarería y restos faunísticos. También se encontraron 5 fragmentos de caracoles marinos atribuidos a Adelomelon (Gasterópoda, Volutidae). Uno de los fragmentos podría pertenecer a A. beckii, especie que solo vive en aguas profundas, entre 45 y 75 m . Los fragmentos restantes corresponden a A. brasiliana, especie más fácil de encontrar en la costa atlántica, abandonados por la marea (G. Pastorino com.pers. 2004). La presencia de caracoles marinos se constituye en un dato de gran interés, no sólo por su lejana procedencia sino también por  la recurrencia con que aparecen en los sitios arqueológicos del área (Berón et al. 2006).

5-Bajo de Atreuco

Se localiza en el Valle Argentino (S37°12´46.80" y O63°39´44.14, Figura 1). Es un gran bajo en el que se forma una laguna temporaria de tamaño fluctuante. Se detectaron varias concentraciones, tanto en médanos como en borde de laguna. Es un sitio de superficie de gran extensión, con abundante material lítico confeccionado en una amplia variedad de materias primas y con escaso registro faunístico, entre los que hay tres fragmentos de caracol, de especie no identificada (Figura 4 B; Berón et al. 2015).

6-Bajo de Marcelino

El sitio es superficial y corresponde al sector central de un amplio bajo de ca. 9 km de longitud, el cual corre en sentido sudeste-noroeste, hasta una laguna de aguas permanentes (S37°48´15.54" y O63°31´53.76", Figura 1). Los materiales se presentan en alta densidad sobre la superficie de la costa del bajo. Se realizaron cinco pruebas de pala sobre barrancas medanosas que rodean el bajo, aunque sin resultados positivos. Es abundante el material lítico, con presencia de núcleos, instrumentos y numerosos desechos de talla de diversas materias primas y grupos tipológicos. El material faunístico es escaso. Se recuperaron tres cuentas confeccionadas sobre valvas, de forma oval y orificio en borde (Figura 4 C; Berón et al. 2015). También se registró en la Colección de Marcelino Otero, procedente de este mismo sitio,  la presencia de dos caracoles determinados como Zidona dufresnei y Adelomelon brasiliana (G. Pastorino, com. pers., diciembre  2018), con modificaciones antrópicas, como se observa en la Figura 5 A y B, en los que el labio exterior o labro, se encuentra recortado. Es posible que se trate de la formatización de los caparazones de estos moluscos a modo de contenedores de agua u otros líquidos.

Figura 5. Caracoles de la colección Marcelino Otero, recolectados en el sitio Bajo de Marcelino.

Contextos mortuorios

7- Sitio Chenque I

El sitio Chenque I es un cementerio prehispánico utilizado por diferentes poblaciones de la macro-región durante momentos previos al contacto hispano indígena. Se ubica dentro del Parque Nacional Lihue Calel, en el departamento del mismo nombre (Figura 1). El área de Lihué Calel, desde el punto de vista fisiográfico, forma parte de la microregión de las Serranías Pampeanas Meridionales. En este cementerio se realizaron nueve campañas de sondeos y excavaciones entre 1997 y 2006, hasta completar una superficie de 49 m2, lo que constituye un 23% de la superficie total del sitio (210,42 m2).

Este cementerio es el mayor repositorio de restos humanos de la macro-región pampeano-patagónica, tomando en cuenta la alta densidad por metro cuadrado de los entierros y el prolongado lapso de uso durante 700 años (entre 1050 y 290 años AP). Las investigaciones desarrolladas han permitido conocer diferentes aspectos de la biología, el modo de vida y el comportamiento mortuorio de los individuos inhumados y de las poblaciones a las que pertenecían. Se han registrado hallazgos y contextos mortuorios que representan situaciones con escasos antecedentes para la arqueología de la macro-región, entre ellos una multiplicidad de casos de individuos con proyectiles alojados en partes vitales del cuerpo, que representan desde eventos individuales hasta episodios masivos de conflicto y guerra (Berón 2014, 2018b). Además, se ha registrado una variabilidad de modalidades de entierro y de acompañamientos mortuorios poco frecuente en una misma necrópolis de cazadores-recolectores del Holoceno tardío de la región.

El sitio presenta tres porciones claramente diferenciables: una Unidad Superior (US) que abarca los primeros 0,3 m de excavación aproximadamente, en la que los restos humanos presentan un alto grado de fragmentación; y una Unidad Inferior (UI) subdividida en Cumbre y Base (UIC y UIB), en las cuales se han detectado 42 estructuras de entierro con diferentes cronologías y grados de complejidad además de estructuras rocosas sub-superficiales en estrecha relación con los individuos inhumados. El número mínimo de individuos de ambas unidades es de 236 individuos, de todas las categorías de edad y ambos sexos (127 en la Unidad Superior y 109 en la Inferior Berón 2018c, Lucero 2018). Esto permite considerar que en la totalidad del sitio han sido inhumados varios centenares de personas, sobrepasando cualquier estimación conocida para las regiones pampeana y patagónica (Berón 2018c). Hasta el momento se han obtenido veintiséis fechados radiocarbónicos y más de 70 valores isotópicos de d13C COL, d15N, d13CAP y d18OAP, a partir de los cuales se han evaluado tendencias temporales de los patrones mortuorios, paleodieta y origen geográfico de los individuos (Berón et al. 2007, 2009, 2012a, 2012b; Barberena et al. 2018, entre otros).

A su vez el sitio Chenque I es uno de los mayores repositorios de ornamentos malacológicos concentrados en un solo sitio. Se contabilizaron hasta el momento un total de 4671 elementos entre los cuales predominan las cuentas realizadas sobre valva que constituyen un 81,54% (N=4319), mientras que el 4,42% (n= 234) son caracoles perforados intencionalmente y un 2,23% (n=118) son fragmentos de valva sin formatización (Tabla 1,  Cimino y Pastorino 2018).  Aproximadamente el 50 % de los ornamentos fue hallado en asociación directa con los individuos inhumados, ya sea como adornos personales o como ornamentos adheridos a fardos funerarios, conformados por pieles o cueros pintados con ocre rojo (Berón et al. 2012b, Berón 2018a).

MATERIA PRIMA

ADORNOS

SUBTOTALES

FORMA

CUENTAS

Valvas

Rectangular

261

4319

Redonda

1630

Cuadrada

811

Oval

666

Triangular

491

Amorfo

460

Caracoles

---

234

234

Fragmentos de valvas

---

118

118

TOTAL

4671

 

Tabla 1. Artefactos y ornamentos malacológicos del Sitio Chenque I. Tomada y modificada de Cimino y Pastorino 2018.

Para su confección se utilizaron tanto especies marinas como dulceacuícolas. En el caso de las de origen marino, la mayoría presentan color uniforme, indicios de rodamiento y desgaste, lo cual indica que se trataría de especímenes fósiles, provenientes de depósitos conchiles originados por las acumulaciones de origen sedimentario producidas por episodios de avance y retroceso marinos durante el Cuaternario (Cimino 2007). Entre las especies marinas presentes en el sitio se encuentran gasterópodos, tales como Urosalpinx haneti (n=49), Urosalpinx cala (n=indet.), Buccinanops sp. (n=1), Tegula patagonica (n=indet.), Fissurella sp. (n=104), Diodora patagonica (n=indet.) y bivalvos como Amiantis purpurata (n=1) y Protothaca antiqua (n=39). La única cuenta que corresponde a Amiantis purpurata mide 5 cm de diámetro y es la más grande de todo el conjunto.

Con respecto a las especies de agua dulce, se identificaron bivalvos asignados a Diplodon (familia Hyriidae) o a Anodontites (familia Mycetopodidae) y un gasterópodo del género Chilina" (Cimino y Pastorino 2018).  A diferencia de las especies marinas, las cuentas realizadas sobre valvas de agua dulce conservan restos de perióstraco, lo que sugiere que el animal fue obtenido cuando aún estaba vivo, por lo que se podría pensar en su eventual aprovechamiento alimenticio, si bien no existen claros indicios al respecto.

Otro rasgo a destacar es la gran variabilidad morfológica y tecnológica en la confección de las cuentas, ya que hay redondas, ovales, triangulares, cuadradas y rectangulares alargadas, con distintos grados y detalles de formatización (Figura 6). En el caso de los caracoles, "presentan un corte frontal que eliminó la espira y parte de la columela y en algunos casos parte del último anfracto.  Dado que esta rotura no se produce por causas naturales indicaría la intencionalidad de producir con ellos elementos de adorno. "

(Cimino y Pastorino 2018: 275).

Figura 6. Variabilidad morfológica, tecnológica y taxonómica de artefactos malacológicos del sitio Chenque I. La ultima cuenta del ángulo inferior derecho es la más grande el conjunto (5 cm de diámetro), confeccionada sobre una valva de Amiantis purpurata.

Cabe señalar que el Individuo 2 del Entierro 27 (UGAMS 02000, 370 ± 30) presenta un tocado cefálico complejo compuesto por un artefacto de cobre (Figura 7A y B), una trama de fibras vegetales teñidas con ocre rojo y 120 cuentas de valva (Figura 7 C y D; Berón 2018a). Las cuentas se encontraron formando hileras paralelas e  imbricadas, lo que sugiere que posiblemente estuvieran unidas por algún tipo de cordel a una base formada por el entretejido de fibras vegetales, teñidas de rojo). Las fibras vegetales posiblemente corresponden a raquis de gramíneas y estructuras afines a corteza de vegetales leñosos, (Musaubach octubre 2017, com. pers.). No existen registros de tocados cefálicos recuperados en otros enterratorios de la Región Pampeana ni Patagónica. Los únicos registros sobre el uso de tocados cefálicos en grupos de cazadores de regiones vecinas son los del arte rupestre (Podestá et al. 2005, Aschero 2012, Recalde 2015).  

Figura 7: Tocado complejo del Entierro 27, sitio Chenque I. A: Entierro 27 y en circulado blanco, ubicación del tocado cefálico; B: Tinción verde de artefacto de cobre nativo en parietal derecho y cuentas malacológicas en la base del cráneo; C: cuentas malacológicas en la base del cráneo, lado izquierdo; D: detalle de fibras vegetales asociadas a cuentas malacológicas.

8- Cerro de los Viejos:

Es una localidad arqueológica ubicada en el departamento Caleu Caleu, al sudeste de la provincia de La Pampa (Figura 1). El Cerro de los Viejos (CLV, S 38° 28' -0 64° 26')  es un afloramiento granítico que alcanza los 216 m.s.n.m., siendo la elevación de mayor altura en los alrededores. Concentra diversas manifestaciones arqueológicas que abarcan desde el Holoceno Medio hasta tiempos históricos. Los rasgos arqueológicos más destacados hasta el momento son construcciones arquitectónicas  de piedra y tierra que han sido interpretadas como represas construidas para crear espejos de agua con los que dar de beber a los arreos de ganado vacuno que se trasladaban desde provincia de Buenos Aires hacia Chile, en lo que se ha dado en llamar el ciclo del ganado (Piana 1979, 1981, Mandrini 1985, 1991).

Recientemente se han localizado algunos enterratorios y concentraciones de materiales arqueológicos que se encuentran bajo análisis. Una de las inhumaciones, denominada CLV2, corresponde a un individuo masculino adulto cuya cronología arrojó un fechado de ca. 6000 años AP. La misma presenta un complejo ajuar compuesto de varios instrumentos líticos y óseos, ocre, además de un colgante conformado por una valva de agua dulce (Figura 8). Esta ha sido asignada al género

Diplodon y es posible que corresponda a alguna de las dos especies más comunes en la región, D. delodontus ó D. chilensis cuyo registro alcanza el sur de la provincia de Buenos Aires y norte de Patagonia (Guido Pastorino y Santiago Torres com. pers. noviembre de 2018, Torres et al. 2012, 2018).

Figura 8. Colgante de Diplodon sp. Correspondiente al sitio CLV2, Cerro de los Viejos.

9- La Enriqueta

El sitio Médano La Enriqueta I (MLE-I) se ubica a 39° 06´S y 63° 47´O, en el departamento Caleu Caleu, a 150 m del río Colorado y a 600 m de la barda que enmarca el antiguo valle de este curso fluvial (Figura 1). Se trata de un médano activo ubicado en un cuadro de cultivo. Se recuperaron restos humanos correspondientes a un mínimo de 9 individuos, cuyas edades varían entre el nacimiento y la adultez madura, seis de ellos masculinos y los tres restantes de sexo indeterminado.  Se obtuvo un fechado de 1005 ± 25 años AP (UGAMS 4418 sobre hueso humano).

El conjunto artefactual de MLE-I está compuesto por artefactos líticos, fragmentos cerámicos y cuentas de collar confeccionadas sobre valvas. Con respecto a los artefactos líticos, se recuperaron 66 elementos entre los cuales hay 59 desechos de talla y 7 instrumentos. Se contabilizaron 32 fragmentos cerámicos, la mayoría lisos, y sólo dos con decoración incisa.

El conjunto arqueológico recuperado en MLE-I permitió identificar a este lugar como un sector del paisaje en el que se realizaron una variedad de actividades. En las hoyadas I y II se habrían realizado tareas de formatización final y mantenimiento de instrumentos líticos, mientras que la primera de ellas se utilizó además para inhumar cuerpos. Por otra parte la presencia de alfarería en el sitio podría dar cuenta del desarrollo de actividades relacionadas con la subsistencia en campamentos temporarios establecidos por los deudos durante las ceremonias de inhumación (Falkner [1775] 2003, Moreno 1969 [1876-1877], Latcham 1915, entre otros).

Las 12 cuentas de collar recuperadas fueron confeccionadas sobre valvas y presentan formas circulares y elípticas (Figura 9). En dos casos se observó la presencia de restos de pigmento de color rojo. Desde el punto de vista taxonómico se pudo determinar que dos de las cuentas fueron confeccionadas en bivalvos del genero Fissurella y cinco en especies de agua dulce (Cimino com. pers. 2011). Debido a la ausencia de rasgos diagnósticos como cicatrices musculares y/o líneas de crecimiento, no pudieron determinarse las especies de las cinco cuentas restantes. Estos datos sugieren que las valvas pudieron ser obtenidas desde pocos cientos de metros en el caso del río Colorado y hasta una distancia mínima de ca. 210 km (Golfo San Matias) en el caso de las valvas marinas (Gordillo 1998, Cimino y Pastorino 2007). La presencia de cuentas de valva y perforadores podría indicar la confección in situ de los adornos (Carrera Aizpitarte et al. 2013).

Figura 9. Cuentas de valva del sitio La Enriqueta.

10. Médano la Minnesota

Se encuentra ubicado dentro de la estancia homónima (S37º47´06.58" y O63º 30´26.31", Figura 1), valle de Maracó Grande, y está conformado por un médano aislado de baja altura, en el cual hay una hoyada con un surgente siempre activo. Este médano es recurrentemente mencionado por distintos pobladores de la zona como un cementerio indígena en el cual se detectaron numerosas tumbas y acompañamientos mortuorios. También es conocido por su alto grado de deterioro por depredación recurrente, ya que debido a su importancia en el imaginario social era visitado por coleccionistas de distintas procedencias. En este lugar se realizaron repetidas prospecciones y sondeos así como la excavación de tres cuadrículas de 1m2. Como resultado de los mismos se recuperaron escasos materiales, que aun así, dan cuenta de la efectiva existencia del sitio arqueológico.

Entre los elementos recuperados se cuenta con numerosos restos faunísticos (Rhea americana, Ctenomys sp., Zaedyus pichiy, Lama guanicoe), desechos de talla de diferentes materias primas y un posible retocador de piedra. Además se registró la presencia de fragmentos correspondientes a cuatro dientes humanos: dos fragmentos de corona de premolar adulto, un fragmento de canino y un segundo premolar superior izquierdo de subadulto (Berón et al. 2015).

Se recuperaron dos cuentas confeccionadas en material malacológico, aunque se menciona la presencia de numerosas cuentas de collar recolectadas en el pasado por los huaqueros. No se pudo determinar la especie utilizada como materia prima.

Discusión

La presencia de artefactos y ecofactos malacológicos en sitios arqueológicos de la Pampa Occidental presenta una amplia distribución geográfica y una gran variabilidad taxonómica. Respecto a la cronología de utilización de ornamentos malacológicos, esta se remonta hacia ca. 6000 años AP según lo constatado en los enterratorios del sitio Casa de Piedra 1 y CLV2, en Cerro de los Viejos, en ambos casos con empleo de Diplodon sp. Posteriormente se intensifica tanto su uso con distinta funcionalidad,  como la variabilidad taxonómica registrada, que incluye diversos taxones de origen marino. Durante  los últimos 1000 años su registro se concentra especialmente en contextos mortuorios.

Para su adquisición como materia prima se desarrollaron estrategias diversas que están en relación con amplios circuitos de movilidad que se desarrollaron en el corredor binacional norpatagónico, con mayor énfasis durante el Holoceno Tardío final. Este amplio corredor se extiende entre ambos océanos, entre los 36 y 39º LS (Berón et al. 2017).

Para el caso de los especímenes marinos, es interesante destacar la distribución de estas especies por sus implicancias respecto a las estrategias de adquisición. La presencia de caracoles marinos de la especie Adelomelon (Gastropoda, Volutidae), ya sea como ejemplares completos o manufacturados, es un dato de gran interés, tanto por su procedencia (Océanos Pacífico y Atlántico) como por la recurrencia con que aparecen en los sitios arqueológicos del área. En los sitios arqueológicos de Pampa Occidental se han encontrado numerosos fragmentos de Adelomelon sp. y han sido identificadas dos especies, A. brasiliens y A. beckii. Ambas tienen una amplia distribución en la costa atlántica,  habitan aguas de hasta ca. 70 m de profundidad, aunque pueden ser arrastradas a la costa por el oleaje. Por su parte, Zidona dufresnei se distribuye,  en la costa Atlántica, entre Mar del Plata y el Golfo San Matías.  La distribución batimétrica varía desde aguas costeras someras (0-4 m) hasta aguas profundas (90 m) (Medina et al. 2015). Al respecto, Soto et al. (2018) plantean que el abastecimiento de moluscos marinos debió requerir del dominio de la técnica de recolección costera, ya fuese en ambientes intermareales como submareales, lo que implicaría un profundo conocimiento del medioambiente costero.

También son abundantes los ejemplares de Urosalpinx haneti y Urosalpinx cala. En su mayoría estos presentan claros indicios de rodamiento y desgaste, además de color uniforme. El registro de Urosalpinx haneti en sitios arqueológicos se extiende hasta Mendoza y Santiago del Estero (Boman 1920, Doello Jurado 1940). En  los casos pampeanos se trata de especímenes fósiles, provenientes de cordones o depósitos conchiles originados por las acumulaciones de origen sedimentario producidas por episodios de avance y retroceso marinos durante el Cuaternario (Bonomo 2006; Cimino y Pastorino 2018). Bonomo (2006) señala que la mayoría de los depósitos de moluscos en los que se estableció su cronología, son posteriores al momento en que se estabiliza la presente línea de costa entre los 6.000-5.000 años A.P. Lo cierto es que el uso frecuente de esta especie para la confección de adornos personales en zonas tan distantes a su lugar de origen plantea la posible existencia mecanismos de circulación de información a gran escala.

Para la región Pampeana se descarta el consumo sistemático  de malacofauna de origen marino. Sin embargo, la existencia de algunos casos de individuos que presentan valores elevados de d15N y d13Ccol en el cementerio Chenque I, apoyan el posible consumo de animales marinos como la explicación más plausible. Dada la ubicación de SCHI, a unos 320 km del lugar más próximo a la costa del mar, este posible registro resulta de gran interés, aunque se deben evaluar aún otras posibilidades (Barberena et al. 2018).

Respecto a Diplodon sp., indudablemente esta especie ha sido un recurso disponible en la región y utilizado reiteradamente en la elaboración de tecnofacturas, tanto de ornamentos como de elementos utilitarios, desde al menos 6000 años A.P. y como mayor intensidad durante el Holoceno tardío final.  Es difícil inferir si, además, fue utilizado para el consumo. En este sentido, durante las investigaciones desarrolladas en el Area Casa de Piedra, ubicada sobre la costa del río Colorado, durante la  década de los ´80,  se consultó a los antiguos pobladores acerca del posible consumo de la almeja de río, y ello fue completamente descartado (C. Gradín, com. pers.1990 en Berón 2004).

Con respecto a la tecnología de confección de las cuentas y otros ornamentos, se han hecho algunas observaciones generales  para el sitio Chenque I en Cimino et al. (2004), Cimino (2007) y Cimino y Pastorino (2018). En el sitio Chenque I los ornamentos se presentan como productos terminados, pero en el sitio 1 de Tapera Moreira y en contextos superficiales se han recuperado preformas o desechos semi- formatizados que podrían corresponder a la cadena operativa de manufactura de cuentas (Figuras 2B y 4A). Los procesos de manufactura observados a partir de las piezas terminadas, incluyen  abrasión o pulido para la formatización final y perforación por rotación para realizar el agujero de suspensión, de formas cónicas o bicónicas en el caso de las cuentas. En el caso de los caracoles, especialmente U. haneti y U. cala,  presentan un corte frontal intencional que eliminó la espira, parte de la columnela y en algunos casos parte del último anfracto, con el objetivo de ser engarzados en collares (Cimino 2007, Cimino y Pastorino 2018).

En referencia a las cuentas de collar, se observa cierta variabilidad morfo-métrica (cuentas redondas, ovales, cuadrangulares, rectangulares alargadas, triangulares) y diferentes posiciones del agujero de suspensión (centrado o desplazado hacia el borde). También se registran cuentas con formas muy irregulares que no se inscriben en esta tipología y casos excepcionales acotados a un individuo, como el Entierro 15 del sitio Chenque I. Su ajuar está compuesto por adornos que se diferencian notablemente del resto de los casos del cementerio. Se trata de un collar conformado por 12 cuentas rectangulares alargadas, rodeando el cuello del individuo,  confeccionadas sobre valva de agua dulce, más una gran cuenta de Amiantis purpurata (el único ejemplar de todo el sitio) colocado sobre el parietal izquierdo, que pudo formar parte de un tocado  (Figura 6).  Ello hace pensar en la presencia tanto de especialistas como de aprendices o artesanos eventuales. Sin embargo predomina dentro y entre los conjuntos una cierta estandarización interregional, sobre todo en las cuentas redondas y ovales que podría indicar que existió un contexto social especifico de manufactura de las cuentas en relación a un código compartido, como parte de un mismo sistema de información,  especialmente durante la última parte del Holoceno, como señala Leonardt (2017).

En cuanto a útiles asociados a su manufactura, se ha recuperado un número significativo de perforadores y puntas destacadas en los registros arqueológicos estratigráficos y superficiales de la región. En el sitio Chenque I, "si bien los grupos tipológicos de los perforadores y las puntas burilantes, destacadas y entre muescas no son individualmente muy numerosos, vistos en conjunto constituyen un rasgo importante de la clase tipológica de los artefactos formatizados" (Velardez 2018: 196). Estos instrumentos están confeccionados en sílice, calcedonia y chert silíceo y han sido relacionados con la confección de cuentas por Velardez (2018) y Cimino y Pastorino (2018). En la secuencia arquelógica del sitio 1 de la Localidad Tapera Moreira se destaca la presencia de perforadores en el Componente Superior,  que tiene la misma cronología de uso del cementerio Chenque I (últimos 1000 años), en concordancia con la fabricación de cuentas de collar (n = 10) y otras posibles actividades (Figura 1, Berón 2004).

Más allá que el cementerio Chenque I es en muchos aspectos un registro mortuorio de excepcionales características para la región, también testimonia la mayor variabilidad de usos de artefactos de malacofauna de tipo ornamental: como adornos personales de distinto tipo o formando parte de piezas compuestas como  enfardamientos y un tocado cefálico de características únicas  (Figura 7). Los enfardamientos han sido tratados en Berón et al. (2012) y Berón (2018a) a partir del hallazgo de restos de cuero degradado, asociados a cuentas de valva, en su mayoría teñidas de ocre rojo. Las cuentas se encontraron imbricadas entre los restos de cuero o formando una capa regular, rodeando los entierros. En uno de los casos se recuperó un total de 1038 cuentas de valva, asociadas a restos de posible cuero de Rheidae, que contenía un enterratorio de 10 individuos (7 subadultos y 3 adultos). Como referencia a estos fardos se  remite a un fragmento de cuero de guanaco pintado de rojo y con cuentas de valva adheridas con cordeles, formando un diseño regular y secuencial que forma parte de las colecciones del Museo Etnográfico "Juan B.Ambrosetti" de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Dicho fragmento corresponde a un envoltorio funerario de un individuo inhumado en la provincia de Chubut, al norte del Lago Colhué Huapi (Figura 10, Vignati 1930).

Figura 10. Cuero teñido de ocre con cuentas de valva cosidas.  Nº de catálogo 37.721, Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Vignati (1930).

Las particularidades de algunos acompañamientos conquiológicos permiten reconstruir aspectos de la historia de vida de los individuos. Los entierros con adornos de uso personal son simples, primarios y se trata de individuos masculinos subadultos y adultos. En el caso de los subadultos con ajuar (Entierros 18 y 41) se trataría de personas con status social adscripto desde la niñez. El entierro 18 es un subadulto de 1 a 2 años de edad que presenta un largo collar constituido por 204 cuentas de valvas y caracoles. En el otro caso del Entierro 41 se utilizaron otros materiales en la composición del collar (cuentas de malaquita y calcita), además de estar acompañado por un ejemplar de Canis familiaris (Prates et al. 2010). En el caso de los adultos (Entierros 15 y 27, individuo 2) la propuesta es diferente. El entierro 15, cuyo ajuar fue descripto en párrafos anteriores, pudo ser un adulto con status social destacado, tal vez adscripto desde la niñez y que alcanzo la madurez temprana (22 a 24 años de edad) al momento de morir. Es un individuo muy robusto (1,80 ±7 cm de altura) en relación a la media de altura del sitio. Los tres casos citados Entierros 15, 18 y 41 corresponden al rango cronológico más temprano de uso del cementerio, entre 830 y 930 años AP.

El caso del individuo 2 del Ent.27, que porta el tocado cefálico, forma parte de un entierro primario doble. Es un individuo adulto maduro (40-49 años) que además presenta señales de violencia interpersonal: una punta de sílice sin ápice, contenida en el interior de la mano izquierda y su ápice alojado en el frente de la 3º vértebra lumbar. Su cronología (370 AP) corresponde al último período de uso del cementerio y se correlaciona con otros casos de violencia en entierros múltiples (Entierros 28, 29 y Conjunto 21/23). Todo ello, sumado a su cuidadosa inhumación, hace pensar que puede tratarse de un "gran guerrero" o guerrero principal (Berón 2014, 2018, Boccara 2009). La presencia del tocado cefálico señala la jerarquía del individuo respecto al resto de la población  inhumada en el cementerio o bien su pertenencia étnica, o ambos (Berón 2018a). 

Por su parte en los momentos iniciales de colonización de espacios en la región de estudio (ca. 6000 años AP.), los enterratorios son aislados, primarios simples y tienen ajuares que corresponderían a la conformación de la identidad del individuo dentro de su grupo. En los dos casos reportados (Casa de Piedra 1 y CLV2) es recurrente la presencia de colgantes confeccionados sobre Diplodon sp., de disponibilidad local o regional, con escasa modificación de la morfología de las valvas, salvo la perforación.

Los casos de contextos mortuorios mencionados, tanto para el Holoceno Medio como para el cementerio que corresponde al Holoceno Tardío final, con buena preservación del grado de asociación contextual de los ornamentos malacológicos, nos dan la posibilidad de reconstruir aspectos de la vida del individuo y de su grupo, como estatus o rol social, comportamiento mortuorio, actitud ante la muerte, prácticas de traslado de los muertos, entre muchos otros aspectos. Y también surge el interrogante acerca de cuál es la esfera que ocupan estos objetos en la práctica cotidiana, a la manera de la doble posibilidad que plantea Hayden (1998) respecto a los "practical and prestige goods". Mientras algunos son claramente  elementos de prestigio que connotan estatus social diferenciado, otros comparten ambas esferas y se resignifican en el contexto de hallazgo.

 

Conclusiones

En este trabajo se ha sintetizado el estado actual del conocimiento sobre la presencia de malacofauna en diferentes microrregiones de la Pampa Occidental argentina, tomando en cuenta los distintos tipos de contexto arqueológico en los que aparece representada. Otros aspectos de interés han sido la identificación taxonómica de las especies aprovechadas y la procedencia de las mismas, como materias primas para la confección de distinto tipo de artefactos. También la cronología de uso de la malacofauna, en especial para la confección de ornamentos y ajuares funerarios es un dato relevante que da cuenta de un uso diferencial de las técnicas de manufacturas, las especies elegidas y  los cambios a través del tiempo.

En los momentos más tempranos se aprovecharon especies de agua dulce disponibles en la región como Diplodon sp., aunque su obtención pudo requerir ciertos desplazamientos en escalas intermedias, propios de grupos de alta movilidad. Con respecto a las especies marinas y tomando en cuenta la distancia desde los sitios de Pampa Occidental hasta los ámbitos de origen, resulta significativo que han sido transportados cientos de kilómetros desde sus zonas de hábitat o de depósito natural, lo que demuestra tanto la importancia simbólica y ritual de estos recursos como la amplitud de los procesos y las redes de intercambio/interacción. En particular la recurrencia y amplia dispersión de ejemplares de Urosalpinx sp. y Adelomelon sp. implican mecanismos de circulación e información a gran escala, incluyendo la zona cordillerana y la vertiente andina occidental, entre grupos sociales diferenciados, para el Holoceno Tardío final. Ello se correlaciona con la circulación en escala amplia de otras materialidades (obsidiana, cerámica, ornamentos minerales y metálicos) (Berón 2018a). Una situación comparable ha sido evaluada por Leonardt (2017) para Patagonia centro- meridional. 

Entonces las manufacturas malacológicas son parte de las materialidades circulantes que dan cuenta de rasgos identitarios, rangos sociales y de género, tanto compartidos como idiosincráticos. Son significantes de la complejidad de redes sociales que se fueron tejiendo  a lo largo del Holoceno en un espacio de gran dinámica social como es el corredor bioceánico norpatagónico, a través de alianzas y de conflictos. Como señala Lazzari, "Traveling objects link people to places thereby building a landscape that is a dynamic, tense, collective creation, and thus, a large-scale social space. Circulating things and people refer to places and people that are not immediately present in everyday life, thus concretizing in material form the presence of other people and places. They render visible in daily life what is invisible to face-to-face interaction" (Lazzari 2005: 131).

Los ornamentos malacológicos, integrados con otras líneas de evidencia, ofrecen importante información sobre diferentes aspectos del estilo de vida de una población así como de historias de vida particular de los cazadores - recolectores de la Pampa Occidental Argentina. Son significantes de redes sociales extendidas que se manifiestan a través de materialidades diversas y cambiantes, casi tanto como las interacciones sociales que representan. Su sola presencia remite a los observadores a experiencias directas o indirectas, invocando historias locales regionales y ancestrales.

Bibliografia citada

Acosta, A. G. Pastorino y D. Loponte

2017. Registro de moluscos marinos entre cazadores-recolectores del norte de la región Pampeana. Comechingonia. Revista de Arqueología. Vol. 21, n° 1: 233-259.

Appadurai, A.

1991. Introducción. En A. Appadurai, La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías: 17-87. España, Grijalbo.

Aschero, C. A.

2012. Las escenas de caza en Cueva de las Manos: Una perspectiva regional (Santa Cruz, Argentina) En J. Clottes (ed.), L'art pléistocène dans le monde, Actes du Congrès IFRAO, Tarascon-sur-Ariège, septembre 2010, N° spécial de Préhistoire, Art et Sociétés, Bulletin de la Société Préhistorique Ariège- Pyrénées, Tomo LXV-LXVI:, pp. 807-824. Société Préhistorique Ariège-Pyrénées, Ariege.

Barberena R., M. Berón y L. Luna.

2018. Isótopos estables en el sitio Chenque I: paleodieta y procedencia geográfica. Capítulo 12 en El sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en la Pampa Occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores- recolectores del Cono Sur Americano: 367-396. M. Berón Ed. Sociedad Argentina de Antropología.

Barth, F.

1976. Los grupos étnicos y sus fronteras. Fondo de Cultura Económica.

Bastourre M. L. y G. Salazar Siciliano

2012. Análisis arqueofaunístico del sitio 5 de la localidad Tapera Moreira (departamento de Lihué Calel, provincia de La Pampa). Intersecciones en Antropología 13: 269-280. Facultad de Ciencias Sociales, Olavarría.

Berón, M.A.

1999. Contacto, intercambio, relaciones interétnicas e implicancias arqueológicas. Soplando en el viento.: 287-302. Neuquén. Instituto Nacional de Antropología. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén

2004. Dinámica Poblacional y Estrategias de Subsistencia de Poblaciones Prehispánicas de la Cuenca Atuel-Salado-Chadileuvú-Curacó, Provincia de La Pampa. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.

 2006.  Relaciones interétnicas e identidad social en el registro arqueológico. En: Género y Etnicidad en la Arqueologia Sudamericana: 119-138.  Verónica I. Williams y Benjamin Alberti Editores. Serie Teórica Nº 4. ISBN-10: 950-658-169-X; ISBN-13: 978-950-658-169-5. FACSO, UNICEN, Olavarría.

2015. Redes de Intercambio en los Andes del Sur: de la expectativa a la contrastación por arqueometría. En Rodrigo Esparza López, Coodinador, Nuevos aportes de las técnicas de Arqueometría en el estudio y caracterización del patrimonio cultural de Latinoamérica: 63-78. Editado por el Colegio de Michoacán.  Zamora, Michoacán, México.

2018a. Elementos de adorno, ajuares y acompañamientos funerarios del sitio Chenque I. En M. Berón Ed., El sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en la Pampa Occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores- recolectores del Cono Sur Americano: 285-326. Sociedad Argentina de Antropología. Altuna Impresores.

2018b. Violencia, conflicto y guerra en las pampas. Distintas aproximaciones desde el registro arqueológico del sitio Chenque I. En M. Berón Ed., El sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en la Pampa Occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores- recolectores del Cono Sur Americano: 453-496. M. Berón Ed. Sociedad Argentina de Antropología. Altuna Impresores.

2018c. Introducción. Un cementerio en un desierto. Historia y desarrollo del proceso de investigación. En M. Berón Ed., El sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en la Pampa Occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores- recolectores del Cono Sur Americano: 17-48. M. Berón Ed. Sociedad Argentina de Antropología. Altuna Impresores.

Berón M. y R. Curtoni

2002. Atlas Arqueológico de la Provincia de La Pampa. Serie Monográfica Nº 2 del INCUAPA, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 144pp. Olavarría.

Berón, M.,  R. Curtoni, C. Montalvo, G. Visconti y A. Perez

2006. Arqueología en la Laguna de Chillhué (Departamento Guatraché, La Pampa, República Argentina). Contribución a la historia de la formación de los territorios. Revista Arqueología 12: 135-171.

Berón, M., C. Aranda y L. Luna

2007. Variabilidad y tendencias temporales de las prácticas mortuorias en el sitio Chenque I. Revista Pacarina III: 247-253.

2012a. Mortuary behaviour in subadults: children as active social actors in hunter-gatherer societies of the Centre of Argentina. Childhood in the past. Society for the study of childhood in the past 5: 51-69.

Berón M., R. M. Di Donato y A. Markán

2012b Leather funerary packages: mortuary practices and differential preservation in a late Holocene prehispanic cemetery (Pampean Region, Argentina). Quaternary International 278: 51-62.

Berón, M. y L. Luna

2009 Distribución espacial y cronológica de la deformación craneana tabular erecta en Pampa y Norpatagonia. Arqueología de Patagonia: una mirada desde el último confín. M. Salemme, F. Santiago, M. Alvarez, E. Piana, M. Vazquez, E. Mansur (Eds): 561-575, Editorial Utopías, Ushuaia.

Berón M., L. Luna y R. Barberena

2009 Isotopic archaeology in the western Pampas (Argentina): preliminary results and perspectives. International Journal of Osteoarchaeology 19(2): 250-265.

Berón M., M. Carrera Aizpitarte y F. Paez.

2015 Arqueología en el área de Valles Transversales (provincia de La Pampa, Argentina). Caracterización y tendencias de los conjuntos arqueológicos. Implicancias sociales en la construcción del paisaje. Revista Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Volumen XL (2): 549-587. Buenos Aires.

Berón M., Ayelen Di Biase,  M. Gabriela Musaubach, Florencia Paez,

2017 Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el Wall - Mapu. Aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños, Núm. 56 (2017): 256-272.  

Boccara G.

2009 Los Vencedores. Historia del pueblo mapuche en la época colonial. Quillqa- Universidad Católica del Norte. San Pedro de Atacama.

Boman, E.

1920 Cementerio indígena en Viluco (Mendoza) posterior a la conquista. Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires XXX: 501-559.

Bonomo  M.

2007 El uso de los moluscos marinos por los cazadores- recolectores pampeanos. Chungara. Revista de Antropología Chilena 39 (1): 87-102.

Bonomo M. y M. I. Aguirre

2009 Holocene molluscs from archaeological sites of the Pampean Region of Argentina: Approaches to past human uses. Geoarchaeology: an International Journal 24 (1): 59-85.

Borrero, L. A. y R. Barberena

2006 Hunter-Gatherer Home Ranges and Marine Resources: An Archaeological Case from Southern Patagonia. Current Anthropology 47(5): 855-868.

Butto A. y D. Fiore

2017 Adornos corporales y género en las fotografías etnográficas de Yámana/Yagán. Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, Año XV, No. 27: 67-92

Carr, C.

1995 A unified middle-range theory of artifact design. In Carr, C., and Neitzel, J. E. (eds.), Style, Society, and Person: Archaeological and Ethnological Perspectives: 171-258, Plenum Press, New York.

Carrera Aizpitarte, M., L. Luna, C. Aranda y M. Berón

2013 Médano La Enriqueta: un lugar de entierro de cazadores tardíos sobre el río colorado (dpto. Caleu Caleu, provincia de La Pampa). Revista del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Sección Antropología, 13 (87): 25-35. La Plata.

Cassiodoro, G.

2005 Tecnología malacológica de los entierros humanos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 30: 257-262.

Cassiodoro, G. y S. García Guraieb

2009 Análisis del registro tecnológico y osteológico de los entierros humanos del Holoceno tardío del lago Salitroso (Santa Cruz): un aporte al estudio del comportamiento mortuorio de cazadores-recolectores. En M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez, & M. E. Mansur (Eds.), Arqueología de la Patagonia. Una mirada desde el último confín. Pp. 613-628. Ushuaia, Utopías.

Castro, A.; J. E. Moreno; M. A. Zubimendi; M. A. Andolfo; B. Videla; L. Mazzitelli;

S. Bogan y P. Ambrústolo,

2007 Cazadores recolectores costeros: interpretaciones desde el registro arqueológico de la costa norte de Santa Cruz. En I. Cruz y M. S. Caracotche eds. Arqueología de la Costa Patagónica. Perspectivas para la conservación: 128-144. Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut.

Cimino, A.

2007 Arqueomalacología en las Sierras de la Vida: análisis de los adornos realizados sobre materia prima malacológica hallados en el sitio Chenque I (P.N.L.C., provincia de La Pampa). En C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère (eds.), Arqueología de las Pampas I: 309-324. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología.

Cimino, A. y M. Berón

2013 Análisis de elementos ornamentales confeccionados sobre malacofauna del sitio Chenque I (La Pampa, Argentina). Ponencia presentada en el Primer Congreso Argentino de Malacología. La Plata, 18 al 20 de septiembre de 2013.

Cimino, A., M. Guastavino y S. Velardez

2004 ¡Cuantas cuentas...! Elementos de adorno del sitio Chenque I, Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa, En G. Martínez, M. Gutiérrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid eds., Aproximaciones contemporáneas a la arqueóloga pampeana. Perspectivas teóricas, metodológicas, analíticas y casos de estudio: 259-273. Olavarría, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Cimino, A. y G. Pastorino

2007 De conchas y cordones conchiles: procedencia de las valvas utilizadas para la confección de los elementos de adorno del sitio Chenque I. En C. Bayón, A. Pupio, M. I. González, N. Flegenheimer y M. Frère (eds.), Arqueología de las Pampas I: 385-400. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología.

2018 Adornos malacológicos. Caracterización, procedencia y uso diferencial en el cementerio sitio Chenque I.  M. Berón Ed. El sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en la Pampa Occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores- recolectores del Cono Sur Americano, Capítulo 8: 263-284. Sociedad Argentina de Antropología. Altuna Impresores.

Favier Dubois, C. M.; F. Borella; P. Steffan y F. Ortega

2016 Aporte al estudio de la contemporaneidad en las acumulaciones de valvas de origen antrópico en ambientes litorales. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales, 2 (4):1-12.

Fernández, M.

2009 Los adornos personales en el noroeste patagónico: Contexto y cronología. En E. Cordeu (Ed.), VI Congreso Americanistas Tomo II. Pp. 125-149. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Americanistas.

Flensborg, G.

2017 Análisis tecnomorfológico de adornos, cuentas y otros ornamentos. En Martínez, G. Ed. Arqueología de cazadores- recolectores del curso inferior del Río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina).  Serie monográfica Nº 6: 230-254. INCUAPA- CONICET. UNICEN. Olavarría.

Gomez Otero, J.

2007 Dieta, uso del espacio y evolución en poblaciones cazadoras-recolectoras de la costa centro-septentrional de Patagonia durante el Holoceno medio y tardío. Tesis doctoral inédita, FFyL, UBA.

González-Ruibal A., A. Hernando y G. Politis

2011 Ontology of the self and material culture: Arrow-making among the Awá hunter-gatherers (Brazil). Journal of Anthropological Archaeology 30(1): 1-16.

Gordillo, S.

1998 Distribución biogeográfica de los moluscos holocenos del litoral argentino-uruguayo. Ameghiniana 35(2): 163-180.

Gradin, C.

1984 Investigaciones arqueológicas en Casa de Piedra, provincia de La Pampa. En Gradin y otros, Investigaciones Arqueológicas en el Área Casa de Piedra: 7-61,  Subsecretaría de Cultura, Dirección General de Cultura, provincia de La Pampa.

Hammond H. y M. Zubimendi (eds.)

2015 Arqueomalacología. Abordajes metodológicos y casos de estudio en el Cono Sur. Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Buenos Aires.

Hayden, B.

1998 Practical and prestige technologies: the evolution of material systems. Journal of Archaeological Method and Theory 5 (1): 3-55.

Hicks, D. y M. Beaudry

2010 Introduction: Material Culture studies: a reactionary view. En D. Hicks y

M. Beaudry (eds.), The Oxfdord Handbook of material culture studies: 1-21. Nueva

York, Oxford University Press.

Knappett, C.

2002 Photographs, skeuomorphs and marionettes: Some thoughts on mind,

agency and object. Journal of Material Culture 7: 97-117.

2005. Thinking through Material Culture. Philadelphia, University of Pennsylvania Press.

2008. The neglected networks of material agency: Artefacts, pictures and texts. En C. Knappett y L. Malafouris (eds.), Material agency. Towards a non-anthropocentric approach: 139-159. New York, Springer.

Leonardt  S.

2014 Producción local de cuentas de valva en el bosque del Noroeste de Patagonia. Una aproximación desde la arqueología experimental. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 39(2), 463-482.

2016 Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: análisis a partir del sitio Población Anticura (provincia de Río Negro, Argentina). Magallania Vol. 44(1):229-247 229. Chile.

2017 Producción y distribución de cuentas de valva en el Holoceno tardío de Patagonia continental argentina. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. MS

2018 Producción y distribución de cuentas de valva en el Holoceno tardío de Patagonia continental argentina. Resumen Tesis Doctorado. Arqueología 24(2) mayo-agosto: 307-309. 

Lucero, E.

2018 Análisis de Restos Humanos con Alteración Térmica procedentes del Sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, Provincia de La Pampa). Tesis de Licenciatura inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Mandrini, R.

1985 La sociedad indígena de las pampas en el siglo XIX. En: Lischetti M. (comp.), Antropología: 205-229. Buenos Aires. EUDEBA.

1991. Procesos de especialización regional en la economía indígena pampeana (s. XVIII y XIX): el caso del suroeste bonaerense. Boletín Americanista 41: 113-136. Barcelona.

Medina A. I., M. A. Romero, C. Bidau y M. Narvarte

2015. Análisis demográfico de tres poblaciones de Zidona dufresnei localizadas en el Atlántico sudoccidental. Latin American Journal of Aquatic Research, 43(3): 446-456. DOI: 10.3856/vol43-issue3-fulltext-6

Musaubach, M. G. y M. Berón

2012 Cocinando en ollas en la Pampa Occidental. Datos desde la etnohistoria, el registro arqueológico y la arqueobotánica. En Las manos en la masa: arqueologías, antropologías e historias de la alimentación en Suramérica: 605-626, M. del P. Babot, M.

Marschoff y F. Pazzarelli (eds), Museo de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba, Instituto Superior de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Tucumán, Córdoba.

2017 Food residues as indicators of processed plants in hunter-gatherers' pottery from La Pampa (Argentina). Vegetation History and Archaeobotany 26:111-123.

Palacios Novoa L. y  Contreras Molina R.

2017. Ornamentos corporales de los pueblos indígenas de Chile. Un estudio de vigencia. Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART. Temuco, Chile.

Peregrine, P.

1991 Some political aspects of craft specialization. World Archaeology 23 (1): 1-11.

Piana, E.

1979 El agua y los malones: represas aborígenes en La Pampa. Santa Rosa. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.

Podestá, M., R. Paunaero y D. Rolandi

2005 El Arte Rupestre de Argentina Indígena.  Union Academique Internationale. Corpus Antiquitatum Americanensium. Academia Nacional de la Historia. 81. Toponimia y arqueología del siglo XIX en La Pampa. Eudeba. Buenos Aires.

Prates, L.

2008 Los indígenas del Río Negro. Un enfoque arqueológico. Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires.

Prates L. y N. Marsans

2007 El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro). Intersecciones en Antropología 8: 15-26. Olavarría.

Prates, M. L., F. Prevosti y M. Berón.

2010 First records of prehispanic dogs in southern South America (Pampa-Patagonia, Argentina).  Current Anthropology Volume 51, Number 2: 273-280

Quintana, M.

1984 Identificación tentativa de los restos de moluscos del sitio Casa de Piedra 1. En Gradin, C. y otros, Investigaciones Arqueológicas en el Área Casa de Piedra: 64-65.   Subsecretaría de Cultura, Dirección General de Cultura, provincia de La Pampa.

Recalde, A.

2015 Representaciones en contexto. Características del paisaje rupestre de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XL (2), julio-diciembre 2015: 523-548.

Salazar Siciliano G. y M. Berón

2013 Diacríticos identitarios en las relaciones transcordilleranas. Circuitos económicos sociales y culturales entre el centro de Argentina, centro-oeste de Neuquén y la Araucanía chilena. En: A. Nicoletti y P. Nuñez, Comp. Araucanía y Norpatagonia: territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas: 187-205. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. San Carlos de Bariloche. http://iidypca.homestead.com/araucania_norpatagonia_territorialidad.pdf

Salemme M. y M. Berón

2003 Análisis intrasitio del componente faunístico del sitio 1 de la Localidad Tapera Moreira. Diferencias y Tendencias.  Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo III: 325-345. Editorial Brujas. Córdoba.

Soto Rodríguez, C.

2010 Las identidades en el alfarero temprano de chile central: un acercamiento desde los objetos ornamentales. Werken vol. 12: 77-90.

Soto C., X. Power y B. Ballester

2018 Circulación de objetos perforados de concha: aportes para la interpretación de su rol en las relaciones sociales del Desierto de Atacama entre los 6000-3500 AP. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino vol. 23, nº 1: 51-69, Santiago de Chile.

Torres S., G.  Darrigran y C. Damborenea

2012 Distribution of the genus Diplodon (Mollusca: Bivalvia: Hyriidae) in Argentina by the use of Biological Collections.  Actas del 7º Congreso de Medio Ambiente: 1-13. La Plata.

Torres S., L., Cao D.E., Gutiérrez Gregoric de Lucía M., Brea F. y G. Darrigran

2018 Distribution of the Unionida (Bivalvia, Paleoheterodonta) from Argentina and its conservation in the Southern Neotropical Region. PLoS ONE 13(9): e0203616. doi.org/10.1371/journal.pone.0203616

Trubitt M.B.

2003 The Production and Exchange of Marine Shell Prestige Goods. - Journal of Archaeological Research 11 (3): 243-277.

Vaya, C.

Restos óseos humanos hallados  en el Sitio Casa de Piedra 1. En Gradin, C. y otros, Investigaciones Arqueológicas en el Área Casa de Piedra: 63-64.  Subsecretaría de Cultura, Dirección General de Cultura, provincia de La Pampa.

Velardez, S.

2005 Los artefactos líticos del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, pcia. de La Pampa). Caracterización de un conjunto artefactual en el contexto de un área destinada al entierro de los muertos. Tesis de Licenciatura inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

2018 Estrategias tecnológicas, secuencias de producción y distribución diferencial. El conjunto artefactual lítico del sitio Chenque I desde distintas perspectivas. M. Berón Ed. El sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en la Pampa Occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores- recolectores del Cono Sur Americano, capítulo 6: 177-224. Sociedad Argentina de Antropología. Altuna Impresores.

Zubimendi, M. A.

2007 Discusión sobre las malacofaunas presentes en sitios arqueológicos de la Patagonia Continental Argentina. Publicación digital en el CD de las VI Jornadas deArqueología e Historia de las Regiones Pampeana y Patagónica: 1-25, Mar del Plata.

2008 El uso de moluscos con fines alimenticios y utilitarios en la prehistoria patagónica. Segundas Jornadas de Arqueología y Paleontología, Pico Truncado.

2010 Malacological artifacts in Argentine Patagonia. Munibe. Suplemento: 262-270.

2012 La variabilidad del registro arqueomalacológico en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia argentina): resultados exploratorios a partir de estudios estratigráficos. Intersecciones en Antropología 13: 359-375.

2015 Síntesis historiográfica de las investigaciones sobre artefacto arqueomalacológicos de la Patagonia Continental Argentina (1867-2011). En H. Hammond, & M. A. Zubimendi Eds., Arqueomalacología. Abordajes  metodológicos y casos de estudio en Cono Sur: 217-253). Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de  Azara.

Zubimendi, M. A., y Ambrústolo, P.

2011 La presencia de ítems marinos en el interior de Patagonia Central. En A. Guiance (Ed.), Movilidad y migraciones. Actas de las III Jornadas Multidisciplinarias (pp. 291-305). Buenos Aires: Editorial Dunken.

Zubimendi, M., A. Castro y J. Moreno

2005 El consumo de moluscos en la costa norte de Santa Cruz. Intersecciones en Antropología 6: 121-137.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons