SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Arquitectura bajo cota cero: pozos y poceros de buenos aires en los siglos XVIII y XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Comechingonia vol.24 no.3 Córdoba dez. 2020

 

DOSSIER

INTERACCIONES HUMANAS A TRAVÉS DEL ESPACIO EN ARQUEOLOGÍA: APORTES TEÓRICO-METODOLÓGICOS Y CASOS DE ESTUDIO

HUMAN INTERACTIONS THROUGH SPACE IN ARCHAEOLOGY: THEORETICAL-METHODOLOGICAL CONTRIBUTIONS AND CASE STUDIES

Miguel A. Zubimendi1 

Reinaldo A. Moralejo2 

Federico Wynveldt3 

1 División Arqueología, Museo de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. CONICET. UNPA-UACO, Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación (ICIC). Paseo del Bosque s/n°, La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina. Email: mikelzubimendi@gmail.com

2 División Arqueología, Museo de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. CONICET. Paseo del Bosque s/nº,La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina. Email: reinaldomoralejo@yahoo.com.ar

3 Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. CONICET. Calle 64 N°3, Lab. 18, La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina. Email: fwynveldt@yahoo.com.ar

El problema de las relaciones e interacciones a través del espacio entre distintos grupos humanos del pasado es un tema que, explícita o implícitamente, ha sido abordado por la arqueología desde sus inicios como disciplina. Más allá de las áreas de estudio, los tipos de materiales analizados o las perspectivas teóricas y metodológicas adoptadas, la indagación acerca de las distintas modalidades de interacciones humanas implica necesariamente pensar, discutir e interpretar la circulación de personas, objetos e ideas a distintas escalas espaciales. Estas interacciones pueden implicar contactos directos o estar mediadas por puntos o nodos que enlazan a la vez puntos distantes a lo largo de un trayecto. Por otra parte, algunas pueden ser muy evidentes en el registro arqueológico -como ciertos ítems de procedencia claramente conocida encontrados a gran distancia de su fuente o lugar de origen- mientras que otras se manifiestan de formas más sutiles, como los motivos rupestres o algunas ideas o conceptos que se reflejan en los modos de hacer ciertas actividades.

Si bien estas ideas generales incluyen prácticamente a la totalidad de los problemas arqueológicos, al revisar los diferentes enfoques analíticos de los estudios en nuestro propio ámbito, comprobamos que existe una amplia gama de términos que hacen referencia a interacciones de distinto tipo: redes, intercambio, circulación, movilidad, rutas, caminos, caravanas, distancias cortas, medias y/o largas, entre otros. Muchos de estos conceptos están solapados entre sí, otros son empleados como sinónimos, quizás sin una profundización en cuanto a sus definiciones.

En este Dossier se reúnen ocho trabajos inéditos que fueron presentados como parte del Taller “Interacciones humanas a través del espacio en arqueología: aportes teórico-metodológicos y casos de estudio”, llevado a cabo el 31 de mayo de 2019 en el Museo de La Plata. Este evento correspondió a la quinta edición de un Ciclo de Talleres organizados por la División Arqueología de dicha institución. Teniendo en cuenta tanto la generalidad de la temática propuesta -el estudio de las relaciones o interacciones a través de los espacios o paisajes en el pasado-, como la diversidad de enfoques que adoptamos y de problemas que enfrentamos en arqueología, realizamos una convocatoria amplia, que abarcara toda el área de Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general del taller fue generar un espacio de divulgación, intercambio y discusión acerca de cómo diversos colegas construyen y desarrollan los diferentes abordajes teóricos y metodológicos para estos temas desde sus respectivas áreas de trabajo, así como también resultados y síntesis de las investigaciones sobre las interacciones a través del espacio en el registro arqueológico.

Los trabajos que se presentan en este dossier reflejan diversos casos de estudio que abarcan diferentes regiones de América del Sur, como por ejemplo el Noroeste argentino, la Amazonia meridional y oriental,la cuenca del Río de la Plata,y las regiones pampeana y patagónica.Cada una de las contribuciones muestra diversas problemáticas enmarcadas en espacialidades locales y regionales. Justamente este fue el motivo que nos condujo a ordenar el Dossierpartiendo de los artículos basados en escenarios locales particulares hacia aquellos de carácter micro y macroregional que abarcan áreas más amplias. En este sentido, podremos ver también que la cronología es heterogénea incluyendo múltiples períodos del desarrollo histórico americano que abarcan desde el Holoceno Medio y Tardíohasta contextos rurales y urbanos contemporáneos.

El artículo de Ana Igareta y Florencia Chechi titulado “Arquitectura bajo cota cero: pozos y poceros de Buenos Aires en los siglos XVIII y XIX”, corresponde a un típico caso de arqueología histórica urbana que surge de un rescate arqueológico a partir de la construcción de un edificio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las autoras describen y comparan una secuencia de estructuras arquitectónicas donde se destaca la presencia de construcciones subterráneas conocidas como pozos y cisternas, cuya temporalidad se extiende entre mediados del siglo XVIII y principios del XX. En base a evidencias arqueológicas y documentos escritos, analizan las diferencias relacionadas con sus procesos constructivos, focalizándose en quiénes fueron las personas que estuvieron a cargo de su construcción y qué técnicas utilizaron. Se trata de un aporte novedoso en la medida que busca problematizar la presencia y actividad de trabajadores esclavizados encargados de estas estructuras domésticas tan indispensables para esos años.

En el trabajo titulado “Evaluación del paisaje visual a través del movimiento: el caso del sitio inca El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca, Argentina)” de Reinaldo A. Moralejo, Diego Gobbo y María Guillermina Couso, analizan la espacialidad incaen relación con la movilidad y la visibilidad en el caso concreto del sitio El Shincal de Quimivil, uno de los centros administrativos y ceremoniales más emblemáticos del Qollasuyu. Para ello emplean diferentes herramientas para hacer estudios de cuencas visuales intrasitio con el fin de medir la influencia de la visibilidad en la configuración espacial de diferentes edificios y la red interna de caminos potencialmente transitables. De esta manera, generan modelos que les permiten reflexionar sobre cómo se concibió, organizó y desarrolló la movilidad del entorno inmediato al sitio. Ello les conduce a señalar que pudo existir un escaso dominio visual desde los caminos internos, muy diferente a lo que sucede con el camino principal o QhapaqÑandesde el cual era posible observar claramente el ushnu y la plaza circundante. Finalmente, concluyen que esto estaría reflejando una espacialidad incaica que reproduce patrones altamente regulados, en la cual la visibilidad y la circulación habrían estado en función de las necesidades de escenificación de algunos espacios públicos y ocultación de otros vinculados con la esfera estatal más privada.

La incorporación al Dossier del artículo de Laura Teves y Jorge Julián Cueto denominado “El análisis de redes sociales, un puente teórico-metodológico entre la etnografía y la arqueología” aporta una mirada antropológica de gran interés para los estudios arqueológicos. Antes de abordar el caso particular de estudio etnográfico sobre la actividad textil en la zona de Molinos, en los Valles Calchaquíes salteños, exponen un completo recorrido por los supuestos ontológicos, epistémicos y teóricos que permiten tender puentes entre disciplinas como la etnografía y la arqueología. Luego se presenta el análisis de los vínculos entre actores, materias primas, tecnologías, procesos y comunidades de práctica, desde una perspectiva relacional y en base a la noción de secuencia operativa. Desde el punto de vista arqueológico, cobra especial relevancia la identificación de distintos patrones espaciales y relacionales vinculados a la organización de las unidades domésticas y de la estructura relacional más amplia. Los resultados obtenidos demuestran que esta metodología permite, no solamente la generación de hipótesis para la investigación etnográfica, sino también la modelización estructural de problemas sociales actuales y del pasado.

Pablo Ambrústolo en su trabajo “Obsidiana negra en la costa norte de Santa Cruz: interacciones humanas y aprovisionamiento lítico” realiza un análisis en una escala espacial regional. Este autor desarrolla una completa caracterización de la forma en que se presenta en contextos arqueológicos, y a lo largo del tiempo, una variedad de obsidiana negra conocida como Pampa del Asador, que se registra en Patagonia meridional y central; para luego analizar las tendencias generales de los conjuntos recuperados en abrigos rocosos en la cuenca inferior del Deseado, a más de 300 km de la fuente. Esto le permite al autor discutir las posibles estrategias de aprovisionamiento y circulación de piezas de esta materia prima empleando una visión integral que considera no solo la disponibilidad de recursos, sino también los circuitos de movilidad y los probables vínculos con grupos vecinos. De esta forma, plantea la posibilidad de que hayan existido cambios en su zona de estudio en la forma de obtención de obsidianas negras a lo largo del Holoceno, lo que implicaría diferencias en la movilidad, uso y descarte de las mismas. Su trabajo constituye así un aporte general de escala espacial amplia a los estudios de uso de esta materia prima y sobre la circulación humana durante el Holoceno en Patagonia meridional.

El aporte de Federico Wynveldt, María EmiliaIucci y Marina Cecilia Flores, cuyo título es “Relaciones interregionales en la red del paisaje tardío del valle de Hualfín (Belén, Catamarca)” parte de concebir al paisaje como una red de relaciones sociales que, por definición, cambian a lo largo del tiempo. Como primer paso, analizan aquellas materialidades que reflejan los vínculos del valle con sus regiones vecinas por medio de elementos foráneos, como obsidianas de diferentes fuentes y las cerámicas de estilos no-locales, entre otros. Empleando análisis de redes de relaciones entre nodos, comparan la importancia relativa de los elementos foráneos para los distintos sitios del valle de Hualfín en dos momentos temporales: Desarrollos Regionales e Inka. También exploran las posibles rutas de circulación que habrían unido a los diferentes nodos por medio de hipotéticas rutas óptimas. Esto les permite plantear la existencia de fuertes vínculos con la Puna meridional, el ámbito santamariano y los valles de Abaucán y del norte de La Rioja en momentos de Desarrollos Regionales; y la incorporación de nuevas relaciones amayores distancias durante el Período Inka, con centro en El Shincal de Quimivil y el QhapaqÑan. En este último período, se habrían producido importantes cambios en los flujos, la intensidad y las dinámicas de las relaciones como parte del proceso de incorporación de este valle al Tawantinsuyu.

Andrés Jakel y Bianca Minichelli, en su artículo “Aportes de la teledetección y SIG al estudio arqueológico de la cría de animales en el Valle Calchaquí Norte (Dpto. de Cachi, Salta, Argentina)”, exponen un detallado análisis espacial de las estructuras vinculadas a la cría y manejo de animales en la actualidad y de su relación con aquellas estructuras asociadas a la actividad agrícola, en una región emblemática para la arqueología del Noroeste argentino. Los resultados demuestran que existen tres tipos de estructuras -corrales, campos de cultivo de pequeña escala y estructuras de habitación- que se agregan diferencialmente de acuerdo a distintos ambientes. La existencia de agregados mixtos de estructuras sugiere una estrecha asociación entre la agricultura y la cría/manejo de animales, predominantemente en la zona de piedemonte. El hecho de que se hayan conformado estos agregados sería consecuencia de una estrategia productiva, pero además, serían el correlato estable del desenvolvimiento entrelazado de diferentes procesos y devenires. Finalmente, se discute la adecuación del concepto de agro-pastoralismo para el abordaje de los fenómenos observados en la región, y se plantean potenciales líneas analíticas para abordar la problemática desde una perspectiva temporal más profunda en los futuros trabajos.

Por su parte, las autoras María Eugenia De Feo, Silvia Susana Soria y Claudia MacorittoTorcivia, en el trabajo denominado “Circulación de obsidianas en una perspectiva de larga duración en Quebrada del Toro (Salta), noroeste de Argentina”, presentan el análisis de procedencia de un conjunto de muestras de obsidiana halladas en seis sitios diferentes, que abarcan un amplio espectro temporal -desde el Formativo Inferior (700 AC-400 DC) hasta los Desarrollos Regionales (1000-1430 DC)- y discuten sus patrones de distribución en función de su proximidad a las fuentes identificadas. Los resultados obtenidos les permiten afirmar el uso sostenido en el tiempo de las fuentes Alto Tocomar, Laguna Blanca˗Zapaleri y Ona˗Las Cuevas, todas de procedencia alóctona, a partir del uso de la técnica de análisis geoquímico de fluorescencia de rayos X (XRF). Por otra parte, las variaciones observadas en la representación de estas obsidianas entre sitios de un mismo período y a través del tiempo, demuestran la complejidad de las interacciones entre la Quebrada del Toro y las distintas regiones de procedencia de estas materias primas.

Finalmente, en el artículo “Sobre la materialidad de los encuentros entre los Tupi-guaraní y los no Tupi”, Fernando Ozorio de Almeida y Rocío Torino presentan nuevas investigaciones acerca de las semejanzas culturales y lingüísticas que determinadassociedades muestran con los grupos guaraníes del sudeste de la Amazonia. Para ello fue necesario considerar todo el conjunto de interacciones y sincretismos generados durante el proceso expansivo de los Tupi-guaraní hacia regiones del litoral brasileño y la cuenca del Plata. De esta manera, discuten y reflexionan acerca del proceso y el concepto de “guaranización”, a partir de diferentes elementos diagnósticos como la cerámica, el patrón de asentamiento de las aldeas (arqueológicas y etnográficas) y la lingüística.Su trabajo propone una nueva perspectiva que rompe con los abordajes normativos de los análisis clásicos histórico-culturales.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons