SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Genealogías discursivas en protocolos del área criminológica: Argentina (1904-1946)Paradojas y éxitos de una empresa imposible: Análisis de Traité philosophique et physiologique de l'hérédité naturelle (1847-1850) de Prosper Lucas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. v.16  Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan./dez. 2009

 

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Memoria filogenética, evolución e historia en la primera psicología en la Argentina

Philogenetic memory, evolution, and history in the former psychology in Argentina

Talak, Ana María1

1 Talak, Ana María: Dra. en Historia (UBA). Lic. en Psicología (UBA) y Lic. en Filosofía (USal). Directora del proyecto UBACyT P028: "La Producción del Conocimiento Psicológico en la Argentina: Abordajes Histórico- Epistemológicos". Prof. Adjunta Regular en Historia de la Psicología (UBA). E-mail: atalak@psi.uba.ar

Resumen
En el marco de una investigación más amplia, que indaga las diversas concepciones del tiempo, y las relaciones que se establecen entre el pasado y el presente en la explicación del desarrollo psíquico individual y colectivo, se analizará aquí específicamente: 1) el concepto de memoria filogenética usado en la psicología argentina de principios del siglo XX; 2) el papel que esta memoria no consciente cumplió en la explicación del desarrollo psicológico; y 3) su articulación con las nociones de evolución e historia en la interpretación psicosocial. Se sostiene aquí que la transformación de la memoria en objeto biológico en el marco de la teoría de la evolución, permitió una redefinición de la misma desde el punto de vista psicológico, que incluyó un modo particular de entender el carácter de representación inconsciente en la explicación del desarrollo psicológico en general, por parte de los autores de la época.

Palabras clave: Historia; Representación; Desarrollo; Ingenieros; Senet

Abstract
This paper analyses specifically 1) the use of the concept of philogenetic memory in the argentine psychology at the beginnings of twentieth century; 2) the role of this notion in the explications of psychological development; and 3) its relationships with the notions of evolution and history in the psychosocial interpretation. It is argued here that the transformation of the memory in a biological object from an evolution theory frame, allowed a redefinition of this notion from a psychological perspective. This change included a particular way of understanding the no conscious representation in the explication of the general psychological development, by the authors of this time.

Key words: History; Representation; Development; Ingenieros; Senet

El estado actual del mundo vivo se justifica hoy por la evolución. Pero el papel asignado al pasado es una consecuencia de cómo se considera y se interpreta el presente. El peso y la acción que una época atribuye al tiempo dependen así de la representación de las cosas y de los seres en esa época, de las relaciones que descubre, del espacio en que las sitúa. (François Jacob)

Introducción
En la tradición filosófica y en la historia de la psicología ha habido múltiples debates acerca del carácter representativo de la memoria y su relación con el momento presente de su actualización. Más específicamente, se ha debatido qué representa la memoria del pasado, y cómo se actualiza ese pasado en el presente. La indagación acerca del carácter representativo de la memoria nos permite además plantear cómo se establece la vinculación entre el pasado y el presente, a partir de cómo se interpreta el presente de los seres humanos y de los seres vivos en general, y en qué medida el pasado contribuye al sentido de lo actual y habilita a hablar de historia.
Uno de los resultados de la difusión e impacto de la teoría de la evolución en las diferentes áreas de la cultura durante la segunda mitad del siglo XIX, fue la posibilidad de pensar en una historia filogenética, biológica, como un tercer tipo de historia, junto a la historia del individuo y la historia de las colectividades. Esta historia biológica era posible porque se postulaba una memoria biológica, orgánica, filogenética, que conectaba de un modo especial el pasado y el presente de la especie humana, y la relacionaba con la evolución de las especies en general.
En el marco de una investigación más amplia, que indaga las diversas concepciones del tiempo, y las relaciones que se establecen entre el pasado y el presente en la explicación del desarrollo psíquico individual y colectivo, se analizará aquí específicamente: 1) el concepto de memoria filogenética usado en la psicología argentina de principios del siglo XX, 2) el papel que esta memoria no consciente cumplió en la explicación del desarrollo psicológico, y 3) su articulación con las nociones de evolución e historia en la interpretación psicosocial. Se sostiene aquí que la transformación de la memoria en objeto biológico en el marco de la teoría de la evolución, permitió una redefinición de la misma desde el punto de vista psicológico, que incluyó un modo particular de entender el carácter de representación inconsciente en la explicación del desarrollo psicológico en general, por parte de los autores de la época.

La memoria como objeto biológico
Tradicionalmente, la memoria como objeto de estudio de la psicología, era definida como una actividad de la vida interna, ligada estrechamente a la experiencia consciente (Rossi 2003). Según Danziger (2002), en el último cuarto del siglo XIX, la memoria fue reinventada como un objeto biológico. Diferentes caminos convergieron en este resultado. Gauchet (2003) ha destacado la importancia de la comunicación sobre la memoria como función general de la materia organizada realizada por el fisiólogo alemán Hering en 1870, en la Academia Imperial de Ciencias de Viena. Este trabajo planteó por primera vez un problema que llegaría a ser fundamental en la historia de la psicología a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. La memoria no quedaba ya limitada a la facultad consciente de reproducción intencional de ideas. La memoria ampliaba su alcance al definirse también como una facultad de estados inconscientes. La memoria orgánica abarcaba el recuerdo involuntario, las acciones automáticas (hábitos) y los procesos de desarrollo de carácter heredado. Este último aspecto fue la base para establecer una analogía entre memoria y herencia que fue aceptada por los darvinistas en general, por los lamarckianos en especial. La comprensión de la ontogenia como un despliegue secuencial de los caracteres de acuerdo con su adquisición filogenética, concordaba con la idea de la herencia de los caracteres adquiridos y la visión de la ontogenia como la memoria del organismo de su historia pasada. En 1880, Samuel Butler publicó en Inglaterra Unconscious Memory, una "explotación filosófico-literaria bien conocida" de las ideas de Hering (Gauchet 1994, p. 53), e incluyó una traducción al inglés de la comunicación de Hering.
Entonces, la aceptación de la idea de una evolución filogenética condujo a pensar que, junto a una historia individual y una historia de las colectividades, había también una historia biológica, cuya trascendencia comenzaba a sospecharse como la más capital. Memoria de la materia organizada e historia filogenética se convirtieron en categorías explicativas de una gran cantidad de temas fundamentales en esa época, entre ellos la herencia de caracteres adquiridos, el instinto y el hábito.
Otro aporte fundamental provino de las investigaciones de las patologías de la memoria asociadas a lesiones cerebrales, en una época en que el estudio de las enfermedades se consideraba un laboratorio natural para investigar los déficit de los mecanismos normales. Los pacientes psiquiátricos comenzaron a ser estudiados para identificar los déficit de la memoria.
Todos estos desarrollos contribuyeron a la definición de la memoria como objeto biológico y no ya exclusivamente como objeto psicológico. Sin embargo, esta perspectiva biológica terminó convirtiéndose en el marco teórico dominante en las investigaciones de la memoria (neurofisiológicas y psicológicas), de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
De esta manera, la noción de memoria de la materia aludía a significados diferentes: como memoria corporal (los hábitos adquiridos durante la vida del individuo), y como memoria filogenética (la herencia de las modificaciones adquiridas en generaciones previas de misma especie). Thèodule Ribot, en Francia, publicó Las enfermedades de la memoria (1882) y dedicó el primer capítulo a la memoria como hecho biológico. Este trabajo fue tomado como referente por otros autores en Francia, y leído y citado en la Argentina, tanto en francés como en su traducción al español de 1908.
Según Ribot, la memoria era ante todo un hecho biológico, y sus condiciones principales eran la conservación y la reproducción. La memoria como hecho psicológico agregaba a esas condiciones la conciencia. El recuerdo consciente era solo un tipo de memoria. Ribot circunscribía la memoria orgánica a los fenómenos vitales, y dentro de estos, al reino animal. Y si bien reconocía como un tipo de memoria específica, los reflejos innatos, productos de la herencia, "que ha sido adquirida en otro tiempo, y después fijada y hecha orgánica por repeticiones innumerables" (Ribot 1908, p. 7), limitó el estudio de la memoria orgánica a los movimientos automáticos adquiridos, los hábitos. La base de esa adquisición estaba en las asociaciones dinámicas secundarias, más o menos estables, que se agregaban, según Ribot, a las asociaciones anatómicas primitivas y permanentes que había en el sistema nervioso (reflejos innatos). Esa memoria orgánica, como acciones automáticas secundarias, se parecía en todo a la memoria psicológica, decía Ribot, salvo en la falta de conciencia.

La memoria filogenética en la primera psicología Argentina
En la Argentina, los temas de la herencia de las modificaciones adquiridas, el hábito y el instinto ocuparon un lugar destacado en el abordaje de los problemas que asumía una psicología naturalista, que a la vez se proponía claras metas prácticas de contribuir en el modelamiento de los grupos y de la sociedad argentina. La noción de memoria filogenética cumplió un papel diferente pero complementario en la psicología individual y evolutiva, por un lado, y en la psicología social usada en la interpretación histórica y política de la sociedad argentina, por el otro.
En la psicología individual y evolutiva, la determinación precisa de las relaciones entre los tres conceptos mencionados, herencia de las modificaciones adquiridas, hábito e instinto, intentaba fundar teóricamente los alcances y límites de la intervención educadora e higiénica, desde las políticas públicas diseñadas e implementadas por el estado, que se basaban a su vez en una interpretación de la historia argentina a la cual intentaba contribuir también el estudio psicosocial.
En la psicología general y evolutiva, autores como Víctor Mercante (La crisis de la pubertad y sus consecuencias pedagógicas 1918) y Rodolfo Senet (Evolución y educación 1901; Elementos de psicología infantil 1909; Elementos de psicología infantil 1911) retomaron la noción de memoria filogenética sin mayores cuestionamientos, y la usaron para explicar, por ejemplo, las tendencias presentes en ciertas etapas del desarrollo individual que representarían etapas previas del desarrollo de la especie humana. La memoria filogenética quedaba articulada aquí con la ley biogenética fundamental, que establecía un paralelismo entre las etapas de desarrollo individual y el estado adulto de algunas etapas del desarrollo de la especie.
Por ejemplo, Senet (1902) estableció una correspondencia filogenética que buscaba explicar las diferencias en la manifestación de la megalomanía en los niños y en las niñas, e identificó (1905) un período de tres años, ubicado aproximadamente entre los 9 y los 12 años de los varones, que se correspondería con épocas prehistóricas de la filogenia y con el segundo período de la evolución de las colectividades.
Senet distinguía al igual que Ribot la memoria psíquica, que implicaba conciencia, de la memoria orgánica, presente en los primeros estadios de la evolución ontogénica del ser humano, a la cual se debían "las rápidas transformaciones operadas en la vida embrionaria, legadas por vía de herencia a través del filum de la especie y denominada por Haeckel "memoria de la división del trabajo o de acomodación celular" (Senet 1911, p. 146). Senet asumía una concepción amplia de memoria, en la cual integraba la memoria orgánica y la psíquica como momentos de una serie progresiva cada vez más compleja, y en donde la nueva forma de memoria que surgía en el desarrollo individual, no eliminaba la anterior, sino que la mantenía pero en forma "menos intensa". La obra inspiradora era aquí Los enigmas del universo (Die Welträthsel, 1899) de Haeckel, en la cual el autor distinguía una memoria celular (función general de toda materia viva), una memoria histórica (se refería a la agrupación de células en el período de formación del embrión), una memoria inconsciente (presente en los organismos más complejos, con sistema nervioso) y una memoria consciente.

En la evolución ontogénica se reproducen las etapas de la evolución filogenética. Los dos primeros estadios, es decir, la memoria puramente celular y la histórica, en el hombre, son sumamente breves en virtud de su enorme filum y por tanto de la repetición más considerable de los mismos actos que, al mecanizarse por completo, han ahorrado también lapsos enormes de tiempo para llenar sus funciones. El tercer estadio abarca la memoria simpática, medular y bulbar, del embrión, del feto y del recién nacido. El último corresponde a las manifestaciones de la memoria psíquica, que iniciándose en la primera infancia llega hasta la madurez fisiológica. (Senet 1911, p. 147).

Si bien Senet señalaba que la memoria en el recién nacido era en casi su totalidad "memoria orgánica legada por vía hereditaria", reconocía que ya desde el nacimiento había manifestaciones de memoria psíquica, basándose en las observaciones realizadas por Bernard Perez (1836-1903) en los primeros meses de vida del niño, publicadas en Les trois premières années de l´enfant (1878). Esta primera memoria psíquica consistía en los movimientos y en las sensaciones que se producían a partir del ejercicio y modificación de los instintos, por ejemplo, succionar. Cada tipo de memoria psíquica (memoria motora, memoria sensitivo-sensoria, memoria afectivo-emocional y memoria intelectual), al ser superada por la siguiente, permanecía pero en la sub-consciencia. Este desarrollo de la memoria recibía evidencia empírica a favor, por un lado, de las observaciones neuroanatómica del desarrollo normal, y por el otro, parecía confirmarse también con el estudio de las lesiones anatómicas y las observaciones clínicas de las amnesias en las demencias, interpretadas como una regresión gradual, en donde se perdía primero lo último logrado en el desarrollo individual.
Esta perspectiva ontogenética de la memoria, que se articulaba con la memoria orgánica, estaba dirigida por los temas dominantes de la psicopedagogía, entre ellos, los tipos de memoria y la posibilidad de su mejora por medio del ejercicio y la educación, la relación de la memoria con otras aptitudes intelectuales, por ejemplo, la inteligencia, y con aprendizajes específicos, por ejemplo, el de la ortografía, y con los métodos más adecuados para utilizarla, prolongarla y hacerla más efectiva. Si la evolución de las funciones psíquicas y de las aptitudes dependía del desarrollo ontogenético, el cual repetía, a su vez, ciertas etapas adquiridas previamente en la historia filogenética, resultaba capital saber cómo la educación podía contribuir a esa evolución, como nueva adquisición también para la memoria orgánica, en la historia individual y en la historia biológica de la especie. La formación de los hábitos, del carácter, de los sentimientos, en relación con la disciplina escolar y la idea del niño argentino, que contribuiría a la nueva raza argentina y a la conciencia colectiva nacional constituían las consecuencias últimas que guiaban las formulaciones teóricas sobre la memoria y las investigaciones empíricas psicopedagógicas.
José Ingenieros abordó el tema de la memoria filogenética articulando esta noción con las de experiencia filogenética, ontogenética y sociogenética, y la noción de imaginación, con implicancias significativas a nivel teórico y a nivel de las reflexiones sobre cuestiones sociales.
Apelando a los términos de su esquema energetista, Ingenieros definió la memoria como "la propiedad de conservar una modificación estructural como consecuencia de todo desequilibrio energético precedente" y la experiencia como el "conjunto de modificaciones del equilibrio energético, determinadas por las excitaciones y reacciones precedentes" (Ingenieros 1946, pp. 117 y 115, respectivamente). Para que un fenómeno psíquico pudiera ser consciente, y tener carácter representativo, debía estar relacionado, según Ingenieros, con la experiencia anterior, y la memoria era la condición de posibilidad de ese enlace. Esta memoria que era capital en la experiencia individual, se vinculaba también a la historia social y a la historia filogenética:

Toda variación útil adquirida en la experiencia individual puede ser imitada por el grupo o transmitida hereditariamente, incorporándose a la experiencia de la sociedad o de la especie. (Ingenieros 1946, p. 115)

Desde esta base, Ingenieros distinguía además de la experiencia ontogenética (las modificaciones estructurales consideradas en el curso de la evolución individual), una experiencia filogenética (esas modificaciones consideradas en el curso de la evolución de la especie) y una experiencia sociogenética (las modificaciones consideradas en el curso de la evolución de los grupos sociales). Según Ingenieros, todas las variaciones de función (entre ellas las funciones psicológicas) se heredaban como variaciones de estructura, según la idea de que había una correlación entre variaciones estructurales y variaciones funcionales. De este modo, la noción de memoria como propiedad de la materia viva fundaba para estos autores la posibilidad de una experiencia filogenética, que articulaba la herencia y el aprendizaje adaptativo.

Las variaciones adquiridas en la evolución de un individuo son hábitos constituidos en el curso de la experiencia, mediante la memoria. Los hábitos son determinados por las condiciones del medio y son procesos de adaptación en el sentido de menor resistencia. (Ingenieros 1946, p. 136)

La herencia de las variaciones adquiridas era entendida como la transmisión hereditaria de las modificaciones estructurales y funcionales determinadas por un hábito. Una vez heredado, el hábito se transmitía "como disposición favorable para su desarrollo en los descendientes", es decir, se transmitía como instinto, como tendencia psíquica. El instinto era para Ingenieros el "conjunto de tendencias o disposiciones creadas por el hábito, en una especie determinada" (Ingenieros 1946, p. 137).
Esta forma de articular herencia y aprendizaje se vinculaba con distintas concepciones de psicología social, en donde ambos componentes estuvieron siempre presentes pero con una importancia relativa diferente. Al intentar comprender la sociedad argentina, se veía que el pasado seguía actuando a través de la memoria de la materia, más allá de la conciencia de los individuos, como memoria inconsciente, pero también se veía el presente como el pasado de un futuro posible, sobre el cual se podía intervenir. El evolucionismo y la herencia de las modificaciones adquiridas conformaban una red de inteligibilidad que permitía al científico ver los signos del pasado en el presente, y otorgarles a ambos un sentido relacionado.
Dentro de una sociedad, además, las clases sociales eran para Ingenieros el resultado de la división del trabajo y de la selección social. Sostenía que las clases sociales tenían diferencias mentales que se correspondían con las diversas etapas de la filogenia y la ontogenia de las sociedades.

Las clases inferiores constituyen por su desenvolvimiento mental, una verdadera raza primitiva o atrasada dentro del medio en que viven. Ocupan respecto de las superiores, el mismo rango que los pueblos salvajes y primitivos respecto de los civilizados. (Ingenieros 1946, p. 187)

Por otro lado, la memoria orgánica vinculaba el ser humano con todos los seres vivos en una escala gradual totalizadora, ya que se definía como una función que estaba presente hasta en la más elemental manifestación de vida, en las modificaciones que resultaban de los intercambios energéticos de los organismos con su medio. La memoria de la materia, por lo tanto, aparecía como un concepto articulador de temas y problemas, tanto en la psicología individual y sus relaciones con la psicología social, así como en la psicología comparada, y con la biología en general.

Memoria filogenética, evolución e historia
En la psicología general y evolutiva, predominó el uso de la idea de memoria filogenética en la concepción del desarrollo psicológico como evolución. Esta memoria haría posible el presente actual del ser humano como individuo y como especie. En este marco de interpretación naturalista y determinista el tiempo era una dimensión fundamental, pero el sentido propiamente histórico estaba ausente. Considero que este marco sólo abrió la posibilidad del sentido histórico cuando Ingenieros intentó articular la noción de memoria con el concepto de imaginación, como función creadora y constructiva.
Resulta útil aquí la diferencia que Foucault estableció entre las nociones de evolución e historia en su obra Enfermedad mental y personalidad (1988, cap. III). Según Foucault, la evolución psicológica entendería la integración del pasado en el presente en una unidad sin conflictos, unidad que sólo una regresión patológica podría comprometer. La historia psicológica, en cambio, establecería una distancia que autorizaría la tensión y el conflicto. "En la evolución el pasado promueve el presente y lo hace posible; en la historia el presente se destaca del pasado y le confiere un sentido, lo hace inteligible" (Foucault 1988, p. 46).
En el caso de la interpretación psicológica del desarrollo humano de Ingenieros, que enfatizaba la capacidad de anticipar hipótesis sobre futuros perfeccionamientos posibles, no se resaltaba el uso puramente deductivo de la razón y una concepción determinista del futuro, sino el uso de la imaginación en su función anticipadora y creadora.

Del contraste entre la tradición (que representa la herencia social de la experiencia pasada) y la innovación (que representa las variaciones adquiridas por la experiencia nueva) nace el vaivén continuo que agita las creencias y las instituciones de una sociedad, resolviéndose en su progreso, o sea en una adaptación cada vez más propicia a sus condiciones de existencia. (Ingenieros 1946, p. 189)

Esta atenuación del determinismo, ya presente en la primera edición de Los principios de psicología biológica, de 1911, se hizo más notoria en las obras siguientes de Ingenieros (por ejemplo, en El hombre mediocre, de 1913, y en Historia, progreso y porvenir, de 1923), donde el rol del ideal en la vida humana, como hipótesis que se aleja de la imitación conformista del rebaño, y se compromete con valores morales, le permitía otorgar un sentido plenamente histórico al presente individual y colectivo. La contraposición entre el sujeto social idealista y el hombre mediocre, entre el rebelde y el rebaño, hizo posible la interpretación del conflicto como inherente a la historia humana, que no podía ser ya agotada en su explicación biológica.
La memoria filogenética estuvo presente en las interpretaciones psicosociales de otros autores de la época, entre ellos, por ejemplo, José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, Agustín Álvarez (véase Terán 1986, 1987, 2000). Estos autores también apelaron a los componentes del marco naturalista y evolucionista para interpretar los conflictos sociales del presente y pensar las posibilidades futuras. El componente racial de las diferencias entre los grupos humanos (Talak 2004), retomaba la noción de una memoria filogenética que explicaba por qué la acción educadora del ambiente no podía lograr en todos los individuos y grupos humanos los mismos resultados, y no podía abreviar el tiempo necesario para que ciertas costumbres inculcadas produjeran los efectos estables deseables, a mediano y largo plazo. Nos obstante, si la herencia no ejercía ningún papel en la conformación de las sociedades y las naciones, no se entendería cómo se interpretaban los límites de la acción educadora implementada desde las políticas públicas (educación, profilaxis e higiene mental de las costumbres perjudiciales, como la promiscuidad, el alcoholismo, la delincuencia, costumbres que producirían una descendencia degenerada, etc.). La interpretación de la presencia del pasado en el presente de la sociedad, leída desde una matriz conceptual que jerarquizaba las diferencias entre los individuos y las razas, tomando el desarrollo deseable, superior, como la medida de lo normal, y lo que se alejaba de él como lo patológico, se manifestaba en la creencia de que la herencia filogenética producía tendencias en el carácter de los diversos grupos, solo modificables mediante un sistemático y prolongado esfuerzo.
En este marco interpretativo, solo la elite intelectual aparecía accediendo al pasado que se actualizaba en la memoria filogenética y hereditaria. Gracias a la grilla de inteligibilidad que esa elite creía poseer, los intelectuales veían, a su vez, este presente como el pasado posible, modificable, de un futuro mejor. Pero también podían visualizar las amenazas constantes que volvían de tiempos arcanos, de lo primitivo, y los límites temporales y biológicos más allá de los cuales toda intervención resultaba inútil.

Por eso la "conciencia" social (entendida como el conocimiento del sentido de la evolución colectiva) no es igual en todos los grupos intrasociales. Podemos decir aquí lo mismo que al estudiar la filogenia de las especies animales: el grado de conciencia posible está determinado por la cantidad de experiencia de los grupos intrasociales. (...) La adquisición de nuevas variaciones útiles para la sociedad se opera en esas minorías que inventan; la conservación de las variaciones adquiridas es obra de las mayorías que imitan. (...) En términos de psicología, el contraste sería entre la memoria y la imaginación, entre la rutina y la originalidad. (Ingenieros 1946, pp. 189-190)

Sin embargo, aún estos hombres de las minorías que con su imaginación y originalidad creaban los cambios que llevarían al progreso de la sociedad, y que gracias a la experiencia social más avanzada de su clase tenían una "conciencia" colectiva que les permitía captar esos diversos lugares que ocupaban en la evolución las clases sociales, no eran los que "hacían la historia" en la visión de Ingenieros. Creer que los hombres hacían la historia como si tuvieran libre albedrío era una ilusión. El determinismo vuelve a imponerse a la imprevisión del futuro. Estas minorías podían conocer la historia, prever los sucesos y anticiparse a ellos. Pero esto no era lo mismo que hacerla. De la misma manera, la conciencia social que cada grupo iba adquiriendo les permitía tener una comprensión de sus condiciones de existencia, pero no por eso variarlas.
En última instancia, en la visión de Ingenieros, en la historia seguían actuando las leyes naturales deterministas, en donde era el medio y sus variaciones el que promovía el progreso, las acciones y las transformaciones de los grupos para adaptarse a él. Esa conciencia de los hombres superiores, su previsión del futuro y su creación de ideales, formaban parte del progreso social en tanto sus acciones resultaban en una adaptación al medio cambiante que producía nuevas necesidades. Pero no eran su saber y su decisión individual los que adelantaban la historia.

La especie, las razas, las naciones, los partidos, los grupos, los individuos, son arrastrados por necesidades biológicas que engendran sentimientos y se reflejan en creencias útiles. Las nociones sociológicas pueden aproximarse, a veces, al conocimiento de los fenómenos futuros, pero no los determinan. Pensar la realidad, en el mejor de los casos, no significa crearla; el conocimiento científico refleja la experiencia, como la superficie de un lago tranquilo refleja la imagen de la realidad que existe independientemente de él. (Ingenieros 1946, p. 191)

Ingenieros forzaba así una articulación necesaria entre determinismo biológico e historia, entre masas y líderes, entre imitación, ideales e innovación. La última palabra la tenía el medio social, que era determinante en la selección de los ideales viables. No obstante, permanecen en la obra de Ingenieros el conflicto y la incertidumbre del futuro desde el punto de vista de los actores sociales como componentes capitales, y que marcan una ambigüedad en la forma de resolver la relación entre la creencia en el determinismo biológico y la promoción de la intervención social para modificar y mejorar el futuro. En la Argentina, estos temas ocuparon un lugar destacado en el abordaje de los problemas que asumía una psicología naturalista, que a la vez se proponía claras metas prácticas de contribuir en el modelamiento de los grupos y de la sociedad. La conferencia dada por Horacio G. Piñero en el cierre de la sección Ciencias Psicológicas del Congreso Científico Internacional Americano, realizado en Buenos Aires en 1910, ilustra el grado en el que los autores veían a la psicología como una herramienta de intervención social destinada a contribuir con el progreso de la nación.

Hemos creído más exacto llamar a nuestra sección Ciencias psicológicas, porque bajo su amplia bandera caben todos los estudios que alguna relación tengan con la vida del espíritu desde la estructura más fina del sistema nervioso primitivo, seguido a través de la filogénesis y ontogénesis, hasta los complicados problemas que plantean las exigencias de la vida civilizada en las sociedades modernas. Así hemos oído con agrado anatomistas, fisiologistas, pedagogistas, jurisconsultos, médicos, sociologistas, educadores todos en una palabra, tratar cuestiones de mayor interés educativo y práctico y abordar asuntos difíciles y de palpitante actualidad, como: la protección del niño en la calle para evitar la vagancia, el crimen y la degeneración; la educación e instrucción del niño débil en clases y escuelas especiales para asegurar su futuro en bien de los suyos y del país; instruir y preparar contra el vicio y las prácticas temerarias de muchos exaltados la defensa social, anotando en pequeño los estragos de estos grandes males..., aunando las conquistas del laboratorio, la observación y la experiencia del hogar y de la escuela, y pidiendo a la clínica psiquiátrica sus conocimientos para encontrar entre la noche de la locura y la luz radiante del buen juicio esos matices crepusculares de las oscilaciones del nivel mental, ese flujo y reflujo en la penumbra de la razón y de la desrazón, que son para el psicologista la fuente más pura e inagotable de sus mejores investigaciones. (Piñero 1911, p. 188)

En este esquema, la determinación precisa de las relaciones entre los conceptos de instinto, hábito y herencia de los caracteres adquiridos, fundaba teóricamente los alcances y límites de la intervención educadora e higiénica, desde las políticas públicas. El pasado seguía actuando a través de la memoria de la materia, más allá de la conciencia de los individuos, pero también el presente se veía como el pasado de un futuro, sobre el cual se podía intervenir. Por otro lado, esta función vinculaba el ser humano a todos los seres vivos en una escala omniabarcativa, ya que se definía como una función que estaba presente en la más elemental manifestación de vida, como las modificaciones producto de los intercambios energéticos de los organismos con su medio. La memoria de la materia, por lo tanto, aparecía como un concepto articulador de temas y problemas, tanto en la psicología individual y sus relaciones con la psicología social, así como en la psicología comparada, y su relación con la biología en general.
Puede sostenerse entonces que fue una particular forma de representarse el presente, articulando componentes teóricos del evolucionismo con problemas e intereses locales (la relación entre la elite y la sociedad, la gobernabilidad de las masas, la intervención sobre los marginales, la integración de los inmigrantes, la formación de una nación, etc.), lo que llevó a entender y valorar la presencia del pasado biológico y social, y sus efectos en el momento presente.

Bibliografía

1- Danziger, K. (2001). Sealing off the discipline: Wundt and the psychology of memory. In C. D. Green, M. Shore & T. Teo (eds.) (2001). The Transformation of Psychology: Influences of 19th- Century Philosophy, Technology, and Natural Science (pp. 45-62). Washington D. C.: American Psychological Association.         [ Links ]

2- Danziger, K. (2002), How old is psychology, particularly concepts of memory? History & Philosophy of Psychology, 4.         [ Links ]

3- Foucault, M. (1988). Enfermedad mental y personalidad. México: Paidós.         [ Links ]

4- Gauchet, M. (1994). El inconsciente cerebral. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

5- Ingenieros, J. (1911). Principios de psicología biológica. Madrid: Daniel Jorro.         [ Links ]

6- Ingenieros, J. (1923). Historia, progreso y porvenir. Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias, Educación, XVII, 243-250.         [ Links ]

7- Ingenieros, J. (1946 [1919]). Principios de psicología. Buenos Aires: Losada.         [ Links ]

8- Ingenieros, J. (2003 [1913]). El hombre mediocre. Buenos Aires: Ediciones Libertador.         [ Links ]

9- Jacob, F. (1999). La lógica de lo viviente. Una historia de la herencia. Barcelona: Tusquets.         [ Links ]

10- Mercante, V. (1918). La crisis de la pubertad y sus consecuencias pedagógicas. Buenos Aires: Cabaut.         [ Links ]

11- Perez, B. (1878). Les trois premières années de l´enfant. Paris: Germer Baillère et Cie.         [ Links ]

12- Piñero, H.G. (1911). La psicología en la cultura argentina. Discurso de clausura de la sección Ciencias Psicológicas, en el Congreso Científico Internacional Americano de 1910. Anales de Psicología, II, 177-188.         [ Links ]

13- Ribot, Th. (1908). Las enfermedades de la memoria. Madrid: Jorro.         [ Links ]

14- Rossi, P. (2003). El pasado, la memoria, el olvido. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

15- Senet, R. (1901). Evolución y educación. Buenos Aires.         [ Links ]

16- Senet, R. (1902). Período de megalomanía en la evolución psicológica individual. Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría, I, 712-716.         [ Links ]

17- Senet, R. (1905). Período belicoso en la evolución psicológica individual. Archivos de Psiquiatría, Criminología y ciencias afines, IV, 284-305.         [ Links ]

18- Senet, R. (1909). Elementos de psicología. Buenos Aires: Cabaut.         [ Links ]

19- Senet, R. (1911). Elementos de psicología infantil. Buenos Aires: Cabaut.         [ Links ]

20- Soler, R. (1959). El positivismo argentino. Panamá: Impr. Nacional.         [ Links ]

21- Talak, A.M. (2004). Raza y nación en la psicología argentina. Memorias de las XI Jornadas de Investigación, tomo III, Facultad de Psicología, UBA, 191-192.         [ Links ]

22- Terán, O. (1986). En busca de la ideología argentina. Buenos Aires: Catálogos.         [ Links ]

23- Terán, O. (1986). José Ingenieros. Pensar la Nación. Buenos Aires: Alianza.         [ Links ]

24- Terán, O. (1987). Positivismo y nación en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur.         [ Links ]

25- Terán, O. (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la "cultura científica". Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Fecha de recepción: 20 de marzo de 2009
Fecha de aceptación: 6 de julio de 2009

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons